FX HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA
Director Feo. JAVIER R. de la CALLE
AÑO I N- IM) PTS. 40
furgps^ sabad<f2íjïe septiembre de 1983
Retiraran, posiblemente, las alegaciones sobre las tarifas de agua
Reunión de los empresarios de Comercio
Congresistas norteamericanos, a la izquierda conversan con miembros del gobierno de Nicaragua durante un encuentro habido «I pasado 17 de agosto.
El comité de espionaje del Senado de los Estados Unidos aprobó ayer una asignación de ayuda para los antisandinistas
Los "contras" producen 202 bajas a los Sandinistas La ofensiva de los guerrilleros cristianos de la Fuerza Democrática Nicaragüense ( FDN) en el norte de Nicaragua ocasionó 202 bajas al ejército de Managua, informó ayer la radio rebelde " 15 de septiembre". Este hecho coincide con la asignación por el comité de espionaje del senado norteamericano de una suma de 19 millones de dólares, desde octubre hasta marzo próximos, para operaciones encubiertas de apoyo a los rebeldes antisandinistas de Nicaragua, informaron ' fuentes legislativas. La emisora destacó el éxito de la modalidad de guerra de guerrillas que sus comandos operan en la zona, especialmente por parte de la unida de combate "Rafael Herrera", que dirige el comandante exandinista "Tigrillo". La Rafael Herrera, explicó la emisora rebelde, combatió al enemigo en los lugares conocidos como Kilambe, El Cedro, Agua Sarca. La Pita, El Carmen, losintal y Waslaito, en el departamento norteño de Jinotega. La clandestina" 15 de Septiembre" anunció una próxima intensificación de las actividades de los comandos de la -FDN en el occidente nicaragüense, con lo que se abrirían seis frentes de guerra en todo el país. Mientra tanto en sesión secreta, y por 13 contra dos. dijeron las fuentes al Washington Post, los miembros del comité dieron su visto bueno a un continuo respaldo logi stico de la CI A a los llamados "contras", tras escuchar los claros argumentos del gobierno para esa ayuda. Estos nuevos argumentos dejan de lado definitivamente el motivo
del apoyo aludido en principio por la administración de Ronald Reagan: un intento por detener el presunto flujo de armas a la guerrilla salvadoreña desde Managua. Ahora, según las fuentes, el secretario de estado. George
Shultz. y el director de la C'IA. William Casey, aseguraron al comité que las operaciones encubiertas son necesarias para convencer a la Junta sandinista de que abandone su fomento de la "revolución sin fronteras", (pasa a página 16)
Manuel ZagUÍrre, secretario general de USO mantuvo ayer diversas reuniones con directivos y trabajadores de Firestone, por la mañana, y del Cellophane a últimas horas de la tarde. Hoy sábado se reunirá con miembros de la Unión Provincial de Burgos y con los medios informativos locales. Por otra parte, dentro del ámbito laboral, los miembros del Comité de Empresa de Plastimetal. que permanecían en asamblea permanente enlas instalaciones de la fábrica desde la tarde del jueves, depusieron su actitud en la mañana de ayer, tras la reunión que mantuvieron con la Dirección.
Los empresarios de Comercio, en la última reunión de su Junta Directiva, acordaron retirar las alegaciones presentadas contra las nuevas tarifas por depuración de aguas residuales y alcantarillados tras las explicaciones que al respecto les ofrecieron técnicos del Servicio Municipalizado de Ag'uas. El presidente de la Asociación Provincial de Libreros ofreció un informe sobre las últimas actuaciones realizadas por la asociación ante los organismos regionales y locales, y trató la problemática del libro de texto. El conflicto planteado entre organizaciones empresariales y centrales sindicales por la apli-
cación de la ley de 40 horas, fue también uno de los puntos tratados. En el supuesto de que las sentencias de Magistratura de Trabajo sean favorables a las peticiones de los sindicatos, no se pagarán esas horas como extraordinarias (según la asesoría juridica) pudiéndose utilizar la compensación horaria. La Junta Directiva de la FEC fue informada, de diversos proyectos municipales sobre normas relativas a establecimientos de alimentación, y sobre la retirada de los bajos del Mercado Norte de la venta de corderos vivos. Más información en página 3
Mueren cinco personas en accidente de trafico al intentar huir de la ertzaina Cinco personas resultaron muertas a consecuencia de un accidente de tráfico sufrido por el vehículo en el que huían, perseguidos por un coche de la "ertzaina" (polida vasca) de tráfico. El accidente tuvo lugar en la carretera nacional I . MadridIrún. en el termino municipal de Alegria de Oria, cuando el turismo Seat-131. matrícula SSI427-M que ocupaban los fugitivos, chocó frontalmente con un camión que venia en sentido contrario. Los fallecidos son: Guillermo Sánchez Rodriguez, de 20 años, su esposa. Inmaculada Ruíiz. de la misma edad, un hijo de ambos, de 2 años. Fraaciscó Alejandro Tizón Llórente, de 21 años y Jesús Maria Ortiz Garijo. En el mismo accidente resultaron heridos de carácter leve, uno de los enzainas que ocupaban el coche perseguidor, que volvó al intentar evitar a los accidentados, y el acompañante de un camionero. cuyo vehículo también, resultó implicado en el choque. Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana de ayer cuando la policía municipal de Lazcano. avisó al cuertel de la ertzaina en Veasain de que varias personas "sospechosas" intentaban realizar un atraco en la caja de ahorros de la localidad Tras varias pasadas por el pueblo, los policías autónomos que habían conseguido identificar el turismo Seat 131 como robado en la misma mañana en Ordizia, a un vecino de esta última localidad, se encontraron con el turismo en la carretera nacional I. La persecución se inició cuando coche policial di el alto al turismo que hizo caso omiso del aviso de la ertzaina y emprendió la fuga a gran velocidad
Al llegar a una zona de curbas dentro del término de Alegria, el turismo que ocupaban los fugitivos intentó adelantar a otro vehículo y fue cuando se produjo el choque de frente con el camióa
SUMARIO —^——_—__—_
Campana de solidaridad ciudadana con el taxista asaltada
Pag. 3
Réplica del gobernador civil a la nota de la Alcaldía '.
Pág.4
Los trabajadores de Altos Hornos del Mediterráneo se incorporaron a otras secciones. Pag. 15
Los partidos poS ticos argentinos rechazan la ley de amnistía Pag. 16
Estados Unidos, 'libano y Arabia Saudl elaboran un alto el fuego.
Pag. 17
Local Opinión Provincia Música
3 8 9 12
Nacional Intemac. Deportes Televisión
13 16' 19 32