El burgales260983

Page 1

Papel PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE

]Burgos, lunes 26 de septiembre de 1983,,

AÑO I N- 112 PTS. 40

Analiza la pol tica del Gobierno respecto a los municipios

El PCE le acusa de la caòtica situación económica

Suma y signe en El Plantio

Cinco, en esta ocasión al Universitario Tras un primer tiempo en el que ser muchos más si los postes, el el Real Burgos encontró dificul- guardameta visitante Miguel tades en reflejar su amplio domi- Ángel y las excesivas fiorituras nio sobre el Universitario, el " por parte de los propios jugadosegundo tanto marcado por res locales a la hora de la verdad, Lorenzo a los 55 minutos, per- no lo hubieran impedido. mitió dejar expedito el camino El Universitario, por su parte, del gol, con tres más obra de Montero, Lorenzo de nuevo y demostró en esta su segunda Valdés, que completaban el soli- visita liguera que la inspiración tario conseguido en la primera de sus jugadores se pierde lejos de sus lares. Jamás inquietaron tanda por Montero. Cuatro tantos que pudieron el área local y sólo cumplieron.

Según Diaz Merchan

El Gobierno no respeta el tratado con el Vaticano El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Gabino Díaz Merchán, ha declarado que no cree que "el Ministerio de Educación pretenda hacer que la Comisión Episcopal de Enseñanza modifique el texto de los catecismos en su contenido". A juicio del arzobispo de Oviedo, ese hecho "representaría una censura e iría en contra del tratado firmado entre el Estado español y el Vaticano". Monseñor Díaz Merchán, que asistió ayer en Santiago a la consagración episcopal del padre Peteiro como arzobispo de Tánger, explicó que la presentación de los textos al ministerio no fue para su aprobación, que es una medida jurídica, sino para su autorización, "trámite que tiene un carácter administrativo". Para el presidente de la Conferencia Episcopal, el pacto entre el Estado y el Vaticano reconoce jque la iglesia tiene plena libertad, 'para redactar los libros de texto e' impedirle pronunciarse sobre un determinado tema " internere los' preceptos constitucionales que consagran las libertades". Más información en página 16

diríamos que casi a la perfección, en las tareas defensivas, con una suerte de férreos mareajes a los hombres punta locales que estuvieron a punto de dar resultado de no ser porque a la artillería del Real no se le puede hacer el más mínimo regalo.

de un 5-0 que hace aparecer al Real Burgos esta temporada como temible en su feudo de El Plantío. Ahora sólo queda redondear el reto de los partidos fuera. Asumida la lección de Pónferrada, tomado el pulso en la visita a Salamanca, los dos primeros sitios deben ir a parar a E1 oportunismo, el pundonor y las alforjas de los muchachos de la capacidad realizadora cuan- Luis Astorga el domingo pródo llegó el momento, fueron en ximo en un campo propicio: el la calurosa tarde de ayer la clave palentino del Cristo Olímpico.

Terminó la reunión del comité intono del Fondo Monetario Internacional

Ayer finalizó la reunión de unos 140 alcaldes comunistas que durante el pasado fin de semana se han dedicado a analizar la situación municipal y los diferentes proyectos y medidas que ha adoptado el Gobierno con respecto a los municipios. La reunión se caracterizó por los continuos llamamientos a los alcaldes socialistas para que sean coherentes con el programa del PSOE cuando este era miembro de la oposición. Dentro de las resoluciones aprobadas destacan la exigencia al Estado para que se haga cargo de la total cobertura de la deuda de los municipios y que les hagan participes en los Presupuestos Generales del Estado al menos en un diez por ciento. Asimismo, propugnan una potenciación de las mancomunidades de municipios y denuncian lo poco que han variado las relaciones entre los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas. Por último, los munícipes comunistas presentarán, dentro de esta, cam apaña, una moción en los plenos de sus ayuntamientos respectivos para declarar a los municipios zonas desnuclearizadas. Más información en pág. 16

SUMÂEIO 1

Los países pobres se resignarán por las pocas garantias que les dan los ricos para pagar sus deudas Las naciones en vías de desarrollo con problemas de deuda exterior acudieron ayer a la reunión del comité interino del Fondo Monetario Internacional (FMI) sin ninguna esperanza de hallar eco para su angustiosa situación económica. Un alto delegado latinoamericano manifestó que las naciones del tercer mundo, conscientes de la dificultad de encontrar respaldo en los países industrializados, han evitado adoptar posiciones fuertes para presionar. La misma fuente describió la actitud como de resignación frente a la adversa coyuntura. La posición fue confirmada por el ministro egipcio de finanzas y presidente del "Grupo de los 24", S. Hamed, que declaró que las naciones en vías de desarrollo están fuera de los alcances de los síntomas de recuperación económica Los países en vías de desarrollo aspiran, por una parte, a reforzar los términos de la cooperación internacional y conseguir de las naciones industrializadas el pago de las cuotas de la octava revisióa El denominado "Grupo de los diez", que integra a los países industrializados, apoya la idea de

refortalecer el fondo, pero ese apoyo no está avalado por una sólida voluntad política de hacerlo, según admitió el ministro francés de economía, Jacques Delors. En ese contexto, el comité interino del FMI, integrado por 22 ministros de economía o hacienda que a su vez representan a los 146 socios del fondo, deberá diseñar una política que puede configurar el futuro comportamiento de la institución rectora de las finanzas mundiales. Las fuentes financieras advierten que, dentro de un ambiente de incertidumbre y falta de decisiones, poco se puede esperar del FMI, que también navega en el mismo oscuro y agitado mar de

la crisis. Bajo la presidencia del ministro, belga de finanzas y comercio exterior, Willy de Clerq, se reunió ayer el comité interino del FMI en sesión preparatoria a la asamblea anual conjunta del Fondo y del Banco Mundial, que comenzará en Washington el próximo martes. El FMI, por decisión de su 'director ejecutivo, Jacques de Larosiere, virtualmente cerró las posibilidades de negociar nuevos compromisos con las naciones endeudadas. Las fuentes financieras de Washington informaron de que el FMI sólo continuará con los programas comprometidos, con el riesgo de quedar hasta finales de. año con una reserva de sólo 6.000 millones en Derechos Especiales de Giro(DEG), la más baja de su historia. Ante la emergencia, el FMI realiza gestiones para que las naciones miembros, principalmente las industrializadas, cumplan el pago de la cuota aprobada en febrero pasado.

.. "

:

-:: ' '.

'•.-

Informe sobre el profesorado del Colegio UnHergtario.

pá& 3

Se piden mas de mfl años paralosi del cuartel de Berga.

pág. 17

El BURÉALES

DEPORTES

f.m CMML 1 bMTtt.

B»" Ä._ fcsr

Local Opinión Provincia Deportes

3 6 7 9

Ensefaraa Nacional Intemac Televisión

15 16 19 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El burgales260983 by hdlc_234 - Issuu