Elburgales030783

Page 1

FL BURGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, domingo 3 de julio de 1983

ANO I N-27

PTS. 50

Según los políticos burgaleses

El recurso del PNV contra el Estatuto no prosperará Según nos manifestó Juan José Laborda, portavoz del grupo socialista en el Senado, tardará un año como miniino en hacerse pública la sentencia del Tribunal Constitucional sobre los recursos planteados por el Gobierno y Parlamento vascos, contra el Estatuto de Castilla y León, en el párrafo que hace referencia a la segregación de territorios pertenecientes a nuestra Comunidad Autónoma.

Varios de los miembros de la cumbre ministerial hispanofrancesa que se encuentran negociando en La Granja.

Cheysson y Moran insistieron en el carácter informal del encuentro

La CEE, tema central de la cumbre hispano-francesa La actual situación por la que atraviesa la CEE, el proceso de adhesión de España y los resultados de la reciente reunión de Stuttgart, centran la reunión ministerial hispano-francesa de La Granja. La cumbre se inició en la tarde de ayer con una sesión plenaria presidida por los ministros de exteriores de Francia y España, Claude Cheysson y Fernando Moran, quienes insistieron en el carácter íntimo e informal de este encuentro, del que no se esperan resultados espectaculares. Señalaron ambos ministros que ésta era una reunión "entre amigos" y mostraron su deseo de mantener la periodicidad de estos encuentros. Los jefes de las diplomacias francesa y española precisaron que esta cumbre no tiene un carácter decisorio. "Se trata únicamente -dijeron- de identificar los problemas y acercar posiciones". El ministro español insistió, ante la delegación francesa, en que la resolución de los problemas globales de la CEE no es una condición previa para el ingreso de España y Portugal, "si bien dijo- ambos problemas son paralelos". Fernando Moran y Claude Cheysson coincidieron en subrayar la iportancia de la próxima cumbre comunitaria de Atenas, que se celebrará el 6 de diciembre. Hay que tener en cuenta que Grecia preside, desde el primero de Julio, el consejo de ministros de la CEE. Si en la cumbre de Atenas no se resuelven los problemas de la cumunidad, esta entrará en crisis, lo que lógicamente será muy nocivo para las aspiraciones españolas, afirmó Moran.

Tras esta sesión plenaria, las delegaciones de España y Francia se reunieron, por separado, en comisiones de trabajo. Aunque no existe una rigida agenda de temas a tratar, las relaciones comrciales, agrícolas, culturales y, por supuesto, la cuestión comunitaria, están presentes en la agenda de estas comisiones. Al margen de los asuntos bilaterales, los ministros de exteriores francés y español, y los embajadores Raventós y Guidoni analizarán la situación internacional, sin olvidar temas como Guinea, OTAN, Norte de África, Centroameríca y resultados del reciente viaje de Felipe González a Estados Unidos. Tras las sesiones de trabajo ambas delegaciones asistieron a una cena típica ofrecida por la gobernadora civil de Segovia, Cristina Elisiamente. Tanto fuentes francesas como españolas destacaron el ambiente cordial que preside estas reuniones y la coincidenccia de puntos d vista por ambas* delegaciones. "Todo marcha sobre ruedas, La Granja parece un pequeño Versalles", dijo una fuente diplomática gala.

El propio Claude Cheysson agradeció al minisro Moran la "maravillosa acogida dispensada a la delegación francesa" y destacó su admiración por el clima perfecto, la majestuosidad del lugar y la belleza del paisaje en que se desarrolla esta cumbre. Los ministros franceses y españoles prosiguen hoy sus reuniones, entre fuertes medidas de seguridad, en el bello marco del palacio de La Granja. La sesión de hoy está dedicada exclusivamente al tema comunitario, que perece ser la cuestión clave de esta cumbre. (Más información en la página 15)

La 'Disposición Transitoria séptima del Estatuto de Autonomía de Castill y León, establece, entre otros requisitos, la existencia de un informe de la Comunidad Autónoma, de carácter vinculante, para la segregación de algún municipio o municipios de nuestra región, lo que, según los recursos presentados, va en contra de lo dispuesto en el Estatuto de Guernica, que regula el procedimiento contrario (de integraML?ción en su Comunidad) con anterioridad. En opinión de los poli ticos consultados por nuestro periódico, existen pocas posibilidades de que prosperen ambos recursos. Para .Demetrio Madrid, presidente de la Junta de Casulla y León, el gobierno autonómico defenderá tal como está en el Estatuto, el redactado sobre el tema. Es posible que en próximos días, a requerimiento del Tribunal Constitucional, representantes de la Junta de Castilla y León, declaren sobre el tema. Francisco Montoya Ramos, único representante del Partido

Demócrata Liberal en las Cortes de Castilla y León, no quiso entrar de lleno en el tema, alegando no haber estado en la redacción del Estatuto, e indicó que los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional no tienen visos de prosperar ya que no tienen base legal. El principal argumento esgrimido en los recursos, es el carácter de anterioridad de la norma recogida en el Estatuto vasco, y que posteriormente se introduce en el de Castilla y León, ampliando el número de requisitos.

Aranda tendrá el martes nuevo alcalde El próximo martes a la 1 de la tarde se celebrará el pleno de nueva constitución del Ayuntamiento, y a continuación, se volverá a elegir alcalde. En el Ayuntamiento se respira un cuma de ansiedad por concocer la resolución de este caso, para poner fin a este evidente vacio de poder creado. Aunque entre los grupos políticos se deja ver cierto aire de tranquilidad, la villa está siendo invadida por una escalada de rumores acerca de pactos y coaliciones entre los distintos grupos implicados en el gobierno municipal. A la hora de escribir esta crónica, no se sabe nada concreto a este respecto.

SUMARIO Informe sobre la comunidad gitana de Burgos (Página 4)

J

Lista completa de la lotería

(Página 19)

PIDA

Entrevista con Benjamín Lucas.

NUESTRO SUPLEMENTO DOMINICAL

Una corrida SOSay aburrida puso ayer el puntofinala la Feria de San Pedro. Los toros, dignos de presencia resultaron mansos, aunque algunos dieron de sí en la muleta. Paquirri, Espía y el Soro proporcionaron poco espectáculo, que se redujo, prácticamente ala suerte de banderillas. En definitiva, a la vista de las cuatro corridas, esta feria habría pasado desapercibida, de no haber sido por Antoñete en la tercera.

n

(Página 25) Local Opinión Provincia Campo

3 g 9 14

Nacional Intern«. Deportes Televisión

20 25 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.