Elburgales030883

Page 1

FX HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, miércoles 3 de agosto de 1983

Un fallo en el colector de aguas pudo motivar la matanza de peces

Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno, manifestó a los periodistas, tras la reunión que mantuvo con el grupo parlamentario socialista en el Senado, que la situación en el País Vasco no tenía signos de mejoramiento, lo cual era bastante pesimista. ción de emisoras de televisión privada, desmintió la noticia y señaló que ese era un tema que no estaba en los proyectos del Gobierno. Sobre el Consejo de Ministro que se celebrará hoy dijo que se discutirían los temas normales de una de estas reuniones, y sobre el que se desarrollará en Palma de Mallorca con la presencia del Rey -añadió que- no tendrá ninguna vinculación con éste. "Es propósito del gobierno -continuo- que el Rey presida dos consejos al año, una vez al cierre del periodo legislativo y otro al. final del año".

Según todas las informaciones recogidas por este periódico, aunque no existe información oficial, un fallo o rotura en el colector de aguas pudo ser con toda probabilidad lo que permitió que el vertido contaminante del pasado día 19 llegase hasta el Arlanzón, causando la muerte de la totalidad de la, fauna piscícola del río. Igualmente está aclarado el origen de las aguas rojas trasmitidas hasta el rio por el mismo colector el pasado lunes, pero tampoco ha sido dado a conocer por los responsables municipales.

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, dialoga con el presidente del Senado, José Fedcricode Carvajal, momentos antes de la reunión con los periodistas en la que afirmó que la visión del Gobierno que le había expuesto los senadores había sido muy enriquecedora para él.

Esta primavera se celebrará una conferencia al efecto.haya lazos diplomáticos o no

España e Israel estudiaran las consecuencias de una apertura de relaciones diplomáticas AGENCIAS. Jerusalén El Instituto Traman, de la Universidad de Jerusalén, y el Instituto de Cuestiones Internacionales español han acordado celebrar una conferencia hispanoisraelí sobre las perspectivas que abrirían, para ambos países, el establecimiento de relaciones diplomáticas. El periodista Antonio Sánchez Gijón, Secretario General del Instituto de Cuestiones Internacionales, quien se encuentra realizando una visita de una semana a Israel, dijo ayer que esta conferencia se celebrará en la próximma primavera, en Jerusalén, independientemente de que hayan lazos diplomáticos, o no. Sánchez Gijón se reunirá hoy con el director del Centro de E Studios Estratégicos, de la Universidad de Tel Aviv, general Yaridn, quien junto con Moisés Dayan y el dirigente de la oposición laborista Simón Peres, han sido huespedes del Instituto español. Ayer fue recibido por miembros del departamento de análisis político del ministerio de asuntos exteriores y, antes de terminar su visita el próximo viernes, visitará una base militar, las instalaciones de la industria aérea israeli ( la principal empresa del pais) y se reunirá con oficiales del ejército hebreo. Con respecto al posible establecimiento de relaciones diplomá•tucas dijo el periodista que "da la impresión de que por el lado israeli se lo toman con tranquilidad y reserva". Sánchez Guijón dijo que en

Israel hay gran interés en coordinar y conciliar los distintos intereses económicos de España e

PTS. 40

Ya se sabe el origen del vertido, aunque no es público

Alfonso Guerra: La televisión privada no entra en los proyectos del Gobierno Sobre la reunión que mantuvo ayer con los senadores socialistas, dijo que hubo un debate vivo, que se habló de cuestiones de política general, legislativa, económica y de política internacional. El vicepresidente del Gobierno afirmó que la visión politica de lo que pasa en el pais, y la visión de Gobierno que le dieron los senadores, es una fuente de enriquecimiento para él, al igual que otras opiniones, sean positivas o negativas. Guerra, a preguntas de los periodistas sobre una información que publicó ayer un diario de Madrid, en torno a la autoriza-

ANO I N- 58

Israel, cuando nuestro pais entre en la Comunidad Económica Europea.

A lo largo del día de ayer funcionarios del Servicio Municipal de Aguas y del Laboratorio Municipal informaron a loa representantes municipales, entre ellos el presidente de la comisión de Sanidad, José María Arribas, de las investigaciones realizadas el lunes para determinar el origen y la causa de que las aguas del colector desembocarán con un acentuado color rojo en el rio durante casi dos horas. Los análisis sobre las pruebas de agua aún no estaban cerrados, aunque tampoco se consideraba que fuera especialmente cotaminantc. Al parecer estas investigaciones han ayudado a afirmar el origen del vertido del día 19, el que provocó la muerte de los peces, y que fue debido a un fallo o rotura en el sistema de colectores, lo que permitió que aguas de la conducción de fecales llegaran hasta la de pluviales y de ella al río. Ambos colectores discurren pa-

ralelos y próximos, para desviarse luego hacia los puntos de desembocadura, en la zona sur de la ciudad y en Capiscol, respectivamente. Ayer tarde se esperaba que el Ayuntamiento diera a conocer los resultados de los informes realizados por los técnicos municipales, pero la comunicación no llegó a producirse. Mas información en pág. 3

El Real Burgos juvenil, a escena Los jóvenes leones del Real Burgos hicieron ayer su presentación en El Plantio. Tras las palabras del presidente Félix Castalio, en las que animó a los jugadores a trabajar con ahinco, pues ellos son las promesas que un día nada lejano habrán de ocupar una plaza en el Real Burgos ascendido, el preparador José Luis Llórente procedió al primer entrenamiento de la temporada consistente en unos ejercicios físicos realizados en el campo de tierra adyacente a El Plantío. Llórente manifestó que espera madurar este equipo de cachorros ninguno de los cuales (excepto tres: los Revilla y Benito) participó en las eliminatorias que tan brillantemente llevaron al equipo, entonces entrenado por Paco González, al ascenso. Una categoría superior, pues, espera al Burgos Promesas (asi figura todavia en el calendario de la Liga 83-84). En ella no va a encontrar precisamente facilidades: deberá vérselas con equipos representativos de canteras tan prestigiadas como la vasca y la catalana. Más información en pág. 25

SUMARIO El senado aprobó la ley de Reforma Universitaria y rechazó todas las enmiendas. pág. 15

Hoy se presenta en Burgos la obra "El Diluvio que viene'7, basada en el musical de Garinai y Giovannini, y producida por Ramón y Antonio Riba. Este musical, que cumple seis años en cartel se representa esta tarde, a partir de las 11 de la noche en el Gran Teatro, que ha tenido que ser acondiionado para poder soportar el complejo montaje que exige la representación.

Local Opinión Provincia Naturaleza

} 8 9 14

Nacional Intcrnae Deportes' Televisión

15 20 25 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.