FL HÚRGALES •
-* Papel
JLJF
s=ssssss=sssss^^
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
AÑO I N- 62
Burgos, sábado 6 de agosto de 1983
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
PTS. 40
Disturbios en Belfast durante el proceso contra miembros del IRA
Miranda
AGENCIAS. Belfast Un policia resultó herido ayer por la madrugada en Belfast en el transcurso de incidentes protagonizados por unas 100 personas que lanzaron piedras y botellas contra una patrulla. Por otra parte, dos bombas hicieron explosión en las ciudades de Omagh y Strabane destruyendo sendos almacenes de muebles, aunque no se registraron desgracias personales pero sí la detención de dos personas.
Los presupuestos municipales, ordinario y extraordinario, del Ayuntamiento de Miranda fueron aprobados en sesión recientemente celebrada, gracias a los votos de los concejales socialistas. Votaron en contra los grupos popular y comunista. Los comunistas argumentaron para votar negativamente que los métodos conque se han elaborado los presupuestos no son los más adecuados. Asimismo, dijeron que en estos presupuestos quedan fuera aspectos importantes, como el bienestar social, la cultura o el deporte. Por último, vaticinaron una probable subida de los impuestos. Por su parte, los aliancistas se quejaron de las fechas en que se están debatiendo unos presupuestos para este año. Terminaron su turno de palabra aportando las soluciones que su grupo considera adecuadas para la hacienda municipal mirandesa. Miguel Adrián, por el grupo socialista, defendió los presupuestos, desmenuzando cada una de las partidas en que se dividen. También razonó el porqué se debatían en estas fechas, lo cual es debido a un acuerdo de la anterior corporación, así como a las fechas en que se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado.
Estos incidentes coinciden con el juicio que se celebra en Belfast contra varias decenas de miembros del "IRA provisional" (Ejército Republicano Irlandés). Sentencias definitivas 35 miembros del "IRA Provisional" (Ejército Republicano Irlandés), concluyó ayer después de cuatro meses y fueron impuestas penas de cárcel que suman 4.022 años. Las condenas "complementan las dictadas el jueves de cadena perpetua para cuatro miembros de la organización, convictos de asesinato. Las condenas de ayer van desde 3 años por facilitar información al IRA a 18 por intento de
asesinato. Uno de los procesados fue condenado a 963 años de cárcel, la mayor condena recaída en el juicio, aparte de las de cadena perpetua. Uno de los condenados fue una anciana de 71 años que fue condenada a seis meses de cárcel, ya cumplidos, por permitir que miembros del IRA se reunieran en su casa. El juicio fue posible gracias a los soplos de un miembro del IRA querecibió la garantía de inmunidad y un escondite seguro por parte de las autoridades a cambio de información. * El informante, Christopher Black, su mujer y cuatro hijos han sido trasladados a un país extranjero con identidad nueva y protegidos por los servicios secretos.
Los pescadores canarios rechazan el "preacuerdo" entre España y Marruecos "Traición", "inaceptable" y "gravísimo" son los calificativos utilizados por los representantes del sector pesquero de Canarias ante lo que aquí denominan "preacuerdo" y que consideran han llegado las delegaciones de España y Marruecos en Rabat Sólo Hilario Estévez, presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Las Palmas, declaró ayer que "este 'preacuerdo' no es bueno,
SUMARIO Robo en la sucursal de la Caja de Ahorros del Círculo: 800.000 pesetas el botín. pág. 5
La polida sigue buscando las bombas colocadas por ETÀ (p-m) en Barcelona. »
Local Opinión Provincia Música
3 8 9 14
pág. 16 1
Nacional Internac. Deportes Televisión
15 20 25 31
no me parece tampoco aceptable, pero tampoco es el caos como otros dicen". Fuentes del sector pesquero aseguran que las dos delegaciones han llegado a un "preacuerdo" que contempla una reducción del esfuerzo pesquero de un 40 por ciento, un aumento de los cánones de un 70 por ciento, todo ello al final de los cuatro años del acuerdo; y el no levantamiento de las "ventanas de seguridad",. Armadores y conserveros de la provincia de Las Palmas calificaron el "preacuerdo" de "traición a Canarias" y consideran que la delegación española, y en concreto el ministro Moran, les ha abandonado. La Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su director general, Jacinto Brito, declaró que la reducción de un 40 por ciento del esfuerzo pesquero es "inaceptable" y que están en contra de los términos del "preacuerdo". El portavoz del Gobierno de Canarias, Héctor de Armas, fue más cauto no quiso adelantar acontecimientos, el Gobierno en su momento oportuno -dijo- dará a conocer su postura sobre este tema. Estamos realizando las gestiones almas alto nivel para conocer cuales son las condiciones de este "preacuerdo", subrayó Héctor de Armas. Más información en pág. 15
Aprobados los presupuestos municipales
Sede en Burgos de la Unión Sindical Obrera, sindicato que ha prepari documento sobre la reconversióa
un
USO, da a conocer su postura sobre la reconversión industrial La Unión Sindical Obrera ha hecho público un informe, en el que explica su postura en el tema de la reconversión industrial, que el Gobierno socialista ha relanzado, en él, consideran, que la reconversión industrial, no puede ser un "muerto" con el que sólo "cargen" los afectados directamente. El documento se ha realizado desde el reto qué plantea al sindicalismo, a la clase trabajadora, y en general a toda la sociedad española la reconversión industrial. Se trata de un informe, donde se analiza eJ marco político y estratégico
del tema, dejando los aspectos técnicos, aunque, también se manifiesta que dichos puntos deben ser analizados, por su importancia en el Área de Acción Social, el Gabinete Técnico y la Comisión de Seguimiento. Por último, el documento señala, que es preciso realizar una valoración y un análisis exhaustivo del "Libro Blanco", qué lo haría el Gabinete Técnico. El objetivo del informe, es por tanto, estratégico y de orientación para las organizaciones de USO, que en los niveles sectoriales o de empresa deban acometer los procesos de reconversión.
Tras la Asamblea del Real Burgos
A la satisfacción de la Junta Directiva se une la preocupación por su candidatura
Veinticuatro horas después de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del Real Burgos, tanto el presidente del club, Félix CastriIlo, como el vicepresidente, Antonio Marañen, manifestaban, en declaraciones a este periódico, su satisfacción por el desarrollo y resultados- del acto, en el que la actual Junta Directiva provisional cosechó un memorable éxito en cuanto a aunar la voluntad de todos los socios en un proyecto de hacer del Real Burgos un club digno y realisitcamente ambicioso. Sin embargo, en estas mismas declaraciones, el presidente Castrillo esbozaba la posibilidad de no encabezar la candidatura de la Junta Directiva a las próximas elecciones del 20 de octubre, mientras el vicepresidente Marañón. que seria el futuro presidente si no se presenPor fin, y tras un intento fallido, debido a la complejidad del mon- tara ninguna otra candidatura, taje, se estrenó en Burgos la comedia musical "El diluvio que viene", señalaba su profunda preocupaobra que lleva tras de sí seis años de éxito ininterrumpido. Uno de los ción personal de llegar a esta elementos más espectaculares de la obra es el montaje, consistente en situación. tres escenarios giratorios que confieren a la representación una continuidad muy difícil de conseguir en un escenario tradicional. Más información en página 25