FL RURGALES •
^ Papel
JLJr =====^=^^^^
PERIÓDICO I N D E P E N D I E N T E DE LA M A Ñ A N A
AÑO I N- 31
Burgos, jueves 7 de julio de 1983
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
PTS. 4O
Reconoce que ha habido discrepancias
El presidente provincial del PDP, piensa que hay una campaña contra el alcalde M.O En declaraciones a nuestro periódico, Juan Carlos Elorza, presidente provincial del PDP, negó cualquier tipo de enfrentamiento con José María Peña, alcalde de Burgos, aunque reconoció la posibilidad de discrepancias dentro del Grupo Popular del Ayuntamiento, así como las surgidas durante la pasada campaña electoral, con la formación de las candidaturas. El pasado martes, Juan Carlos Elorza celebró una extensa reunión con dirigentes nacionales del partido. En la misma, se repaoficina diplomática del primer mi- saron temas de la vida interna del nistro griego y embajador de Grecia PDP de Burgos, y sobre la situaen Maddrid, Michel Georges Ma- ción del Ayuntamiento, inforzarakis. mando de algunos temas, como la Al comienzo de su encuentro, reciente designación de represenFelipe González y Andreas Papan- tantes de la Corporación en la dreu declinaron comentar el conte- Caja de Ahorros Municipal. José nido de sus conversaciones y se Maria Peña, alcalde de Burgos, remitieron a la reuda de prensa con- también se entrevistó, previajunta que ambos líderes socialistas mente, con altas instancias del partido, lo que para Juan Carlos celebrarán el próximo viernes. Pasa a pag. 16 Elorza, no significa un intento de
Silencio tras los primeros contactos PapandreuEl presidente del Gobierno, Felipe jas y de defensa, Narcis Serra González y el primer ministro grieParticipan también en el engo, Andreas Papandreu, se entrevis- cuentro el secretario de Estado para taron ayer por la tarde por espacio de dos horas en el palacio de la Mon- la CEE, Manuel Marín, secretario, de estado de Economía y Planificacloa Este es el primer contacto oficial ción, Miguel Ángel Fernández Orde los jefes de gobiernos socialistas dónez, director del departamento de de Grecia y España, cercanos en sus internacional del gabinete de la prepuntos de.vista sobre algunas cues- sidencia, Juan Antonio Yáñez, ditiones internacionales, en especial rector general de política exterior del área mediterránea en la que para Europa, Mariano Bermejo y embajador español en Atenas, Peambos países se inscribea Paralelamente, y en una sala con- dro López Aguirrebengoa tigua al despacho oficial del presiLa delegación griega está encabedente González, se han reunido las zada por el ministro de exteriores dos delegaciones de trabajo, griega y heleno Yiannis Charalamboppulos, española, que analizan diversos te- y la componen el secretario de mas bilaterales y del contexto in- estado de la Presidencia del Goternacional. bierno, secretario de estado de Por parte española asisten a la reu- Asuntos Exteriores para la CEE, nión los ministros de exteriores, Fernando Moran que se ausentó para secretario de Estado de Economía recibir a su colega guineano en Bara- Nacional, directores generales de la
Acuerdo de la Comisión Municipal Permanente, celebrada ayer. pag.5
Los comunistas arandinos recurrirán contra la fórmula de toma de posesión en la alcaldía.
___"
pag. 12
Desarticulado un comando de ETA-m, que preparaba un atentado. 17
No hay fecha prevista para las elecciones en El Salvador. pag. 22 Local Opinión Provincia Nacional
3 10 11 16
Internat Deportes Cultura Televisión
20 24 29 31
Si ajusticiaran a Mico España podría romper relaciones diplomáticas con Guinea Ecuatorial El Rey don Juan Carlos llamó ayer por teléfono al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, para recordarle la promesa realizada al gobierno español, a través del ministro de Asuntos Exteriores, de no ejecutar al sargento Venancio Mico, según informaron fuentes de absoluta solvencia Las mismas fuentes señalaron que aunque a nivel oficial se tiene confianza en que Obiang cumpla lo pactado, se abriga el temor de que el presidente de Guinea no pueda hacer frente a "ala dura de su gobierno", y decida cumplir la sentencia dictada contra el sargento Mico. Esta decisión de Obiang se interpretaría cómo una de las pocas salidas que tiene para poder seguir al frente de la presidencia de Guinea Ecuatorial, ya que en estos momentos, su situación es precaria Más información en página 20
De la mano de Dionisio Aboal, director de un taller de construcción de instrumentos musicales populares en Pontevedra, se están celebrando en Burgos las I Jomadas de Artesania Popular. En turnos diarios de 5 a 7 y de 7,30 a 9,30 los asistentes aprenderán a construir tamboriles, panderos y otros instrumentos típicos de la música folklórica. Estas jornadas están organizadas por la Escuela Municipal de Dulzaina y la Comisión de Folklore de la Asociación Cultural "El Globo", con el patrocinio del Ayuntamiento.
alcalde de controlar los partidos que integran el Grupo Popular (también se reunió con Manuel Fraga). El apoyo del FDP de Burgos a la gestión del alcalde; la desautorización de toda información que pueda partir de personas allegadas al partido cuando no estén refrendadas, y la creencia de que existe una campaña de acoso al alcalde, en la que para nada interviene el PDP de Burgos, fueron algunas de las cuestiones planteadas por el señor Elorza, quien no quiso facilitar los temas concretos abordados en la reunión de Madrid.
La presidencia del legislativo se instalará "provisionalmente'•>•> en Valladolid La Mesa de las Cortes de Castilla y León se reunió a última hora de la tarde de ayer, en el Palacio de la Isla. Adoptando principalmente, entre los temas del orden del día, el de la ubicaión de forma "provisional" del órgano legislativo, en el Castillo de Fuensaldaña, de Valladolid. La presidencia de las Cortes de Castilla y León se ubicará de forma provisional, en el Castillo de Fuensaldaña de Valladilid según lo acordado, ayer, por la Mesa del legislativo, reunida en el Palacio de la Isla, con la totalidad de sus miembros y presidida por el titular del organismo, Dionisio Llamazares. El motivo de la ubicación "provisional" del órgano legislativo, en el Castillo de Fuensaldaña, se debe a una oferta de la Diputación Provincial de Valladolid aceptada por el citado organismo, dado que el sitio está bien acondicionado, requiere unas inversiones mínimas y sólo deberá aprobarse una plantilla de trabajadores y el acceso a las Cortes, que será propuesto por el legislativo a la Junta, a través del consejero de Economía y Hacienda, Javier Paniagua. Según fuentes de las Cortes, todos los miembros de la Mesa estimaron necesario, la ubicación de dicho organismo a parte, para que la actividad de las Cortes, comience a funcionar. Sólo existieron divergencias sobre el lugar, en que iba a fijarse "provisionalmente" la presidencia. Finalmente, en la sesión se hizo constar en acta, que la ubicación de las Cortes en Fuensaldaña. no prejuzga la fijación definitiva de ¡a sede en Valladolid.