Elburgales080883

Page 1

FI HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A AÑO I N~ 63

Burgos, lunes 8 de agosto de 1983

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

PTS. 4O

Mas de 70 personas murieron los tres últimos días en la zona libanesa controlada por Siria Al menos 35 personas resultaron muertas y 65 heridas en la explosión de un coche-bomba con 75 kilos de trinitrotoluene en el mercado de verduras de la ciudad libanesa de Baalbek, hecho ocurrido ayer domingo. Según las últimas informaciones de la-policía, 20 de los heridos están en estado critico y no se descarta que el número de victimas sea mayor, ya que muchas personas fueron sepultadas bajo los escombros. Baalbek, a 90 kilómetros al este de Beirut, está en el valle de La Bekaa y cuenta con una población mayoritaramente chuta. En el momento de la explosión, a mediodía de ayer, la zona se encontraba llena de gente. Fuentes oficiales señalan que entre las víctimas se cuentan dos soldados sirios y que la explosión causó daños considerables en los edificios de los alrededores. La explosión de ayer es la tercera que se produce en el Líbano durante los últimos tres días, y la más sangrienta de las registradas desde el pasado 18 de abril. En aquella ocasión, la embajada de Estados Unidos en Beirut quedó casi totalmente destruída y 60 personas murieron como consecuencia de la explosión.

En pasado viernes, un cochebomba hizo explosión frente a una mezquita de Trípoli. El número de muertos fue de 19 y de 3 8 el de heridos. Otro coche-bomba en Arbaniyeh, al este de Beirut, causó el sábado la muerte de tres personas e hirió gravemente a una cuarta. Horas después de este último atentado, una carga explosiva junto a un edificio del barrio cristiano de Ain Ramaneg, al sureste de Beirut, dejó un balance de un muerto y tres heridos. Ninguna organización ha reivindicado hasta ahora la autoría de esta escalada de violencia, que está afectando a las zonas controladas por tropas sirias. Durante toda la semana pasada, la zona de Baalbek fue escenario de violentos enfrentamientos entre grupos rivales de Al Fatah, principal movimiento de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Una gran tromba de agua cayó ayer sobre Burgos Una fuerte tromba de agua descargó ayer, a partir de las diez y media de la noche, sobre Burgos. El aguacero, que duró cerca de una hora, y que estuvo acompañado de un espectacular aparato eléctrico puso a prueba los sistemas de drenaje de la ciudad, que en muchos casos no pudieron contener el caudal de agua que se les venía encima. Los bomberos tuvieron que atender entre treinta y cinco y cuarenta llamadas, provocadas todas por inundaciones de

vecinos de esta calle vaticinaban que si con media hora de tormenta habí a pasado esto " en invierno les llegaría el agua a la cama". Prácticamente todas las zonas de la ciudad se vieron afectadas, desde las Torres a Santa Dorotea, desde Eladio Perlado a San Pedro Cárdena. En el parque de bomberos, por su parte nos informaron que toda su dotación estaba a las doce de la noche fuera. "Hasta el aparejador está hoy achicando agua", nos aseguraron.

(Más información en página 22)

Considera que contravienen todas las disposiciones sobre patrimonio

El Colegio de Arquitectos en contra de las obras en la Casa del Cordón •PACHI LARROSA. Burgos Ruptura de la base de la arquitectura gótica del edificio, alteración de la escala interna del sistema de circulaciones, y, en definitiva, pérdida total de la originaria configuración histórica del Según este organismo, las obras no respetan el carácter patrimonial de la casa del Cordón, a la que se la pretende dar un uso que exige la alteración de las estructuras arquitectónicas, así como la multiplicación de la superfície útil. Todos estos problemas vienen determinados, al parecer por la construcción de los tres sótanos previstos en el proyecto, lo que, por otra parte comporta gravísimos riesgos. Riesgos que durante el periodo de duración de las obras soportan a el propio edi' ficio, pero que una vez terminadas estas, serían sufridos por las construcciones antiguas colindantes. El nivel freático en esa zona se encuentra a unos dos metros de la superfície, lo que obligará a extraer el agua subterránea para poder realizar los tres sótanos. En consecuencia, al cambiar la contextura del suelo por desecación, se provocarán grietas que afectarán a las cimentaciones de los edifícios de los alrededores. Para los arquitectos burgale-

locales, bares y pisos bajos. En la plaza de San Juan, un gran "lago" mantuvo "sitiados a los clientes de un "pub" que, al final con la ayuda de los bomberos, los dueños del establecimiento y algunos voluntarios, pudieron vadear el charco. En la calle Cortes, las alcantarillas saltaron al quedar rebosados los colectores a pesar de que estos eran de reciente colocación y de que la calle había sido arreglada hace poco. En una llamada a nuestra redacción.

mismo, son algunos de los puntos en los que la Comisión de Cultrua del Colegio de Arquitectos de Burgos se basa para rechazar el cariz que están tomando las obras de la Casa del Cordón.

Este es el ispéelo actual de la Casa de los Condestables o Casa del Cordón.

ses, estas obras se están realizando en contra de todas las normas y recomendaciones internacionales sobre patrimonio mundial, aunque la responsabilidad ha de recaer sobre la Comisión Provincial de Patrimonio Histó-

rico Artístico que dio luz verde al proyecto, y al Ayuntamiento que en Octubre de 1982 concedió la licencia para las obras, aún en contra de las opiniones de sus propios técnicos. Más información en pág. 6 y 7

Tres tripulantes del petrolero español incendiado no han aparecido Pedro Sancho, director de la empresa nacional " Elcano", propietaria del buque petrolero "Castillo de Bellver", que se incendió el pasado sábado frente a las costas de Ciudad del Cabo, celebró ayer tarde una rueda de prensa para explicar algunos pormenores sobre este suceso. Pedro Sancho comenzó lamentando la desaparición de tres tripulantes del buque y dijo que a medida que pasan las horas se iban perdiendo las esperanzas de encontrarles con vida. Respecto a las pérdidas dijo que ascienden a más de diez mil millones de pesetas. Ocho mil corresponden a EMPETROL por el petróleo perdido, y dos mil setecientos millones a "Elcano", precio en que está valorando el buque. Los daños ecológicos están todavía sin calcular. Sancho señaló que esperaban que disminuyese la contaminación y que las condiciones climatológicas les ayudasen para alejar las cerca de 80.000 toneladas que es encuentran desparramadas. Hoy, lunes, comenzará una encuesta por parte de las autoridades sudafricanas para intentar conocer las causas del siniestro por lo que el capitán del buque permanecería allí.

SUMARIO Los partidos ecologistas españoles se constituyen en partido politica Pàg. 17

Walesa quiere proseguir la lucha sindical.

Pàg. 20

Fuerzas gubernamentales de Chad derrumban un avión libia

Pag. 22

El Real Burgos venció 2-0 en Lerma Pàg. 25

Colomàn Trabado clasificado para las semifinales de 800 metros en Helsinki Pag. 27

Local Opinión Provincia Enseñanza Nacional

3 g 9 14 15

Economía Intcmac. Deportes Cultura Televisión

19 20 25 29 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.