Papel PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
ANO l N" 64
Burgos, martes 9 de agosto de 1983
PTS. 4O
Guatemala tras el golpe de Estado de ayer
Se prepara la investidura de Oscar Humberto Mejia como nuevo presidente Tras cesar los tiroteos entre los militares golpistas y las tropas leales al régimen de Ríos Mon« en las cercanías del palacio de gobierno, en el interior de este se organiza la toma de posesión para las próximas horas del nuevo presidente de Guatemala, general Osear Humberto Mejia Victores. Según fuentes periodísticas, al mediodía se encontraban dentro del palacio de gobierno varios ministros del gabinete de Ríos Monti, mientras varios funcionarios preparaban la ceremonia de investidura de Mejia como nuevo presidente de Guatemala. Tras los tiroteos de más de dos horas y que provocaron la muerte a algo más de cinco soldados, los jefes de comandos de las fuerzas leales y opositoras a Ríos Montt conversaron, y después de la llegada del Jefe del Estado Mayor del Ejército, general Héctor López Fuentes, las acciones cesaron. Este aspecto presentaba a media tarde de ayer el barrio del Pilar.
Los militares que derrocaron al general Efrain Ríos Montt dicen que el paso dado obedece a su convicción de que el alzamiento es lo mejor para este país. Los nuevos jerarcas calificaron al depuesto gobierno de Rios Montt de "reducido grupo que se movía por ambiciones personales y pretendían perpetuarse en el poder". Mientras tanto el hasta ayer presidente de Guatemala general Efrain Ríos Montt, de 58 años, se encuentra en paradero desconocido y no en el palacio presidencial como se pensaba. Según fuentes cercanas a la presidencia, Rios Montt abandonó la sede de este poco después de las 17,00 horas española, primera hora de la mañana de Guatemala, inmcdiatcmcntc después de que comenzasen los combates. Por otra parte, militares golpistas y leales a Ríos Montt sostuvieron poco antes del mediodía una conversación frente al palacio de gobierno, pero no trascendió cual fue el tema del que trataron. Oficiales de uno y otro bando se acercaron para conversar, después de dos horas de tiroteo que provocaron la muerte de siete soldados. El general Osear Humberto
Mejia Victores, nombrado por el alto mando para rccmplczar a Ríos Montt, llegó a media mañana al palacio de gobierno. Los soldados que defendían el palacio y se mantienen leales al general Ríos Montt llevaban las camisas remangadas sobre los codos, al igual que en el golpe de marzo de 1982 que llevó a esemilitar al poder. Las tropas de los golpistas, en cambio, tenían sus mangas bajadas y abotonadas. La población española en Guatemala se encuentra sin novedad tras el golpe de estado. El ministerio español de asuntos exteriores logró ponerse çn contacto con el consulado español en Guatemala después de varias horas de interrupción de las comunicaciones. Añadió el consulado que. hasta el momento, no se tienen noticias de que los acontecimientos hayan afectado a ciudadanos españoles y que la población civil guatemalteca permanece en calma y sigue los acontecimientos que tienen carácter únicamente castrenses. .Mas información en pag. 21
Gran indignación entre los vecinos del Crucero
Las lluvias provocaron inundaciones Iras las intensas lluvias caídas en los dos últimos días, los vecinos de la calle Cortes del Barrio del Crucero, se han encontrado con las sorpresas de que sus sótanos tenían un metro de altura de agua. Lo peor del caso es que este agua provenía del colector de fecales que atraviesa por allí, y como no da a basto debido a. la gran cantidad de agua, se desborda por la citada calle, ya que es el punto más bajo de la zona. Ayer por la tarde los miembros del parque de bomberos estuvieron desalojando el agua de los mencionados sótanos, dándose la circunstancia que una vez vaciados de agua, por alguna filtración se volvían a llenar. Los vecinos tuvieron que recurrir a todo tipo de ayuda para evitar que sus viviendas alcanzarán niveles de agua alamrantcs, llegando en algunos casos a colocar sacos terreros en las puertas de
entrada. Anta la situación crea- pública una nota de protesta, en da, y dado que hace un mes la que quieren hacer constar su escaso que las obras de pavimen- repulsa c indignación ante los tación y alcantarillado han sido hechos anteriormente mencionarealizadas, costando a los veci- dos. nos entre 150 y 1 70 mil pesetas, la asociación de vecinos ha hecho Mas información en pag. 3
Mañana d Tribunal i;ioiMI v t j i ^ i hará pública la sentencia sobre la LOAPA La sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico) se hará pública el miércoles próximo, dijeron fuentes autorizadas. El Tribunal notificará a los grupos parlamentarios recurrentes y al Gobierno el contenido de la
SUMARIO Entrevista con Odón Alonso, de paso por Burgos. pág. 5
La indisposición de Margaret Thatcher hace hablar de su sucesión.
pág. 20
Local Opinión Provincia Motor
3 8 9 14
Nacional Intemac Deportes Televisión
15 20 25 31
Tras las rejas. La vida interior de una cárcel es un secreto que pocas veces salta los muros que la aisla. Los presos que habitan un centro penitenciario forman una sociedad apartada con normas propias y prejuicios particulares. Su concepción radical de la libertad fue en muchos casos la razón que les llevó hasta la condena, siendo la libertad lo primero que perdieron. La imagen corresponde al patio de la Prisión Central, donde ha entrado EL PAPEL BURG ALES tratando de dar a conocer como es la vida y como sienten los internos que se encuentran en ella. Reportaje en páginas 6 y 7
sentencia y remitirá el texto al Boletín Oficial del Estado. Hay coincidencia en el criterio de que los magistrados del alto Tribunal han modificado sustancialmcntc la Ley de Armonización de las comunidades autónomas, que surgió en julio de 1981 como consecuencia del acuerdo entre socialistas y centristas tras el intento de golpe de estado del 23-F. La LOAPA fue contestada por nacionalistas y comunistas, que recurrieron al Tribunal Constritucional para que se pronunciase sobre la constitucionalidad o no de la ley. El Gobierno comentará la sentencia el próximo miércoles en una rueda de prensa prevista por el ministro de Administración Territorial, Tomás de La Quadra, que se desplazará a Madrid desde su residencia de verano en Santander. Fuentes gubernamentales dijeron que la sentencia, aún cuando sea desfavorable para el Gobierno, no tendrá una repercusión directa sobre el proceso autonómico, ya que las sucesivas sentencias sobe materias concretas que ha venido produciendo el Tribunal han modificado, en la práctica, la LOAPA. Estas sentencias, acumuladas, forman un cuerpo legislativo que ha ido invalidando en la práctica la LOAPA, agregan las mismas fuentes. Más información en pág. 15