F,L HÚRGALES •
^ Papel
MU* «^^^^
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, viernes 12 de agosto de 1983
ANO I N- 67
PTS. 40
El tema de la capitalidad en el orden del día
Hoy, Burgos, puede despedirse como sede de la comunidad
La policía chilena disuelve una manifestación de 2 5 mujeres que pedí an investigaciones acerca de sus familiares desaparecidos. La fotografía fue tomada ayer, día de la celebración de la cuarta jornada de protesta nacional.
Mientras se celebraba la cuarta jornada de protesta nacional
El ministro del interior chileno anuncia una apertura política a largo plazo un problema que ha preocupado permanentemente al gobierno y estamos buscando una solución En el momento en que la autori-
£1 gobierno acata la sentencia sobre la LOAPA y no ha pensado retirarla del Parlamento El Ministro de Administración Territorial, Tomás de la Quadra, afirmó ayer, en rueda de prensa celebrada en Madrid, que el gobierno "no ha pensado, ni por un momento, en retirar la LOAPA de las Corte Generales", acepta la sentencia del Tribunal Constitucional y valora positivamente la politica que se inició tras los pactos autonómicos suscritos en julio de 1981 por la UCD y el PSOE. "El gobierno acepta, acata, cumplirá y hará cumplir la sentencia que ha dictado el Tribunal Constitucional. El gobierno no ha pensado, ni por un momento, en retirar la ley de las Cortes Generales. No lo ha considerado en ningún momento. El gobierno valora positivamente la politica autonómica que se inicia en los pactos y de los cuales la LOAPA no es sino una parte. El gobierno considera que, desde ese momento, se impulsa y se desarrolla, de forma decisi va, el estado de las autonomías, con la implantación de las 17 comunidades. La rueda de prensa comenzó en la sede del Ministeriode la Administración Territorial a la una y cinco minutos de la tarde. Tomás de la Quadra, en la reunión informativa, empezó haciendo una exposición general de la postura del gobierno ante el fallo hecho público el miércoles, y a continuación se sometió a las preguntas de los periodistas. Más información en pág. 15
dad militar anunciaba la imposición de un nuevo toque de queda para la capital con ocasión de la cuarta protesta nacional, el ministro del Interior Sergio Onofre J arpa anunciaba algunos aspectos de su plan político tras asumir el cargo para el que fue designado, en la madrugada de ayer, por el general Augusto Pinochet De cara al problema del exilio, el ministro Jarpa anunció que "próximamente va a haber una solución definitiva", mostrándose partidario de que "debieran poder regresar al país todos los que no constituyen un elemento perturbador". Sobre el caso de los detenidosdesaparecidos. Jarpa dijo que es posible pero es muy difícil la investigación y llegar a conclusiones pero hay caoss en que es imposible porque algunos de Iso
que aparecen como desaparecidos estén en otro país bajo otros nombres e incluso dentro del mismo país utilizando documentos falsos. Consultado sobre si estaba de acuerdo con la "solución argentina", de declarar a todos muertos y decretar la amnistía Jarpa se limitó a contestar "no me voy a referir a un problema de política interna argentina. Cada país se las arregla como puede". Consultando por los periodistas sobre un posible fin a la suspensión de los partidos pol ticos. Jarpa indicó que éste finalizará cuando se dicte la ley respectiva, aún cuando manifestó que "es posible una democracia plena mucho antes de 1989, incluso con un congreso nacional". Más información en pág. 20
Hoy, a las 11 de la mañana se reúne el Gobierno regional, entre los temas del orden del día, es el punto tercero, referido al estudio de las proposiciones presentadas a la Junta para la ubicación de la sede provisional, el más importante, porque puede decidir el traslado de la sede a Valladolid. Ya se sabe, que el ayuntamiento de la 'citada ciudad, envió una certificación al presidente Madrid, en la que el ofrecía el "Colegio de la Asunción". Y es. ésta propuesta la que parece con más posibilidades, porque conocido es el Proyecto que presentó el Ejecutivo autónomo, en el que proponía a la "ciudad de Valladolid como sede de las Instituciones de Castilla y León".
Aunque ayer, el portavoz del gabinete, manifestará que existían otros ofrecimientos, entre ellos, uno de la Diputación y Alcaldía de Burgos que se tendrían en cuenta, así como, otros edificios trasferidos a la comunidad, como el Gobierno Civil de Valladolid. Por otra parte, el consejero de Gobierno Interior. Constantino Nalda. explicó que el dictamen sobre la LOAPA. no dificulta las posibilidades de autogobierno de la comunidad castellanoleonesa. indicó que la Junta, tiene la intención de exigir y negociar, incluso con dureza, "lo que son todas nuestras competencias".
El Gobiemo Civil desmiente la instalación de los GEO en Peñaranda de Duero
Real Burgos
Nota del Gobierno Civil: "Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre la posibilidad de que los GEO pudieran instalarse próximamente en el Palacio de Avella neda de la localidad de Peñaranda de Duero, este Gobierno Civil desea informar a la opinión pública que. puestos al habla con la Dirección de la Seguridad del Estado, se nos ha desmentido la citada posibilidad, careciendo, por tanto, de fundamento las citadas noticias."
Mas información en página 5
Primera lista oficial de jugadores Ya se conoce la primera lista oficial de jugadores del Real Burgos de cara a la temporada 83-84. Los jugadores a los que se les está tramitando actualmente la ficha para comenzar la temporada, son los siguientes: Porteros: Madina y Alberto: defensas: Emiliano. Pañero. Quique de la Viuda. Eduardo. Carmelo. Tamayo y Zamora: Medios: Manolo. Valdés. Lorenzo y Sicilia: Delanteros: Esteban Martin, Ibañez. Chávarri y Montero. Todo hace indicar que serán estos diecisiete jugadores los que compondrán inicialmente la plantilla del equipo a lo largo de la temporada. Esto no quiere decir sin embargo que quedan excluidos el resto de los jugadores que vienen entrenando bajo las ordenes de Luis Astorga. Posiblemente antes de finalizar el presente mes. se tramitarán algunasfichasmás. Más información en pág. 25
SUMARIO La guerra del Chad enfrenta a Francia y Libia. pag^ 22
Obras ilegales en la Casa del Cordón. El alcalde accidental, José Maria Codón Herrera, promulgó ayer un decreto ordenando la suspensión de parte de las obras que se están realizando en la Casa del Cordón por considerar qué no se contemplaban en la licencia municipal. Tales obras se concretarían en el derrivo de dos arcos de piedra del segundo piso, según un informe realizado por los arquitectos municipales. Fuentes de la Caja de Ahorros Municipal se mostraron sorprendidas cuando este periódico les comunicaba la noticia, tanto por la ignorancia como por el carácter de la medida y el momento en el que ha sido tomada. En la fotografia, una imagen de las obras exteriores del edificio, que se hicieron polémicas tras el reciente rechazo por parte del Colegio de Arquitectos. Más información en página 3
El atleta Roberto Cabreja nació en tierras burgalesas. Pag. 25
Local Opinión Provincia Libros
3 6 9 14
Nacional Intemac. Deportes Televisión
15 20 25 31