F,L BURGALES •
-* Papel
JL^ ^tt^^^^t^^^^
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
XX Campeonato nacional de Tenis de Mesa Se cumplió el pronóstico que hacía de gallegos y catalanes los favoritos para el título. Mercantil de Vigo, en masculinos y Valladolid en femeninos, se proclamaron ayer campeones de Tenis de mesa juvenil por equipos, correspondiente a los XX Campeonatos nacionales de esta modalidad que se vienen celebrando en la pista central del polideportivo municipal de "El Plantío". Mercantil y Valladolid vencieron en las finales a El Ciervo de Sabadell y Guau de Cambados por 5-1 y 3-0 respectivamente.
Jose Maria Peña valora positivamente su gestión Muertos un policía y un presunto etarra
Nuevas acciones terroristas en el País Vasco Un policía asesinado en Sopelana (Vizcaya), un presunto terrorista muerto al hacerle explosión un artefacto que manipulaba y dos desalojos por amenazas de bomba, marcan una nueva escalada terrorista en el País Vasco. El cuerpo de Antonio Tolosa González resultó despedazado anoche en San Sebastián, mientras, al parecer, manipulaba un artefacto explosivo de mediana potencia. Un rastro de sangre en dirección al monte urgull, hace pensar a la policía que hubo una persona herida que se dio a la fuga. El policía nacional Manuel
Francisco García San Miguel cayó abatido ayer en Sope-' lana (Vizcaya), cuando se dirigía a su domicilio, por los disparos de dos terroristas que consiguieron darse a la fuga a pie. El martes, varios aviones tuvieron que retrasar su salida •mientras otros que aterrizaban tenían que esperar en pista debido a una amenaza de bomba en el aeropuerto de Sondica, en Bilbao. Otro tanto ocurría en los locales de Radio Nacional de España y en las oficianas de Iberia en la capital vizcaína. Todas estas amenazas resultaron ser falsas.
M. CALVO Empresarios burgaleses van a ofrecer esta noche a José María Peña San Marta alcalde de nuestra ciudad, una cena-homenaje, con motivo de su reciente cese como delegado provincial del Gran Área de Expansión Industrial de Castilla y León. El señor Peña San Martín manifestaba ayer a nuestro periódico que estos dieciseis años y medio que ha estado, primero el frente del Polo de Desarrollo, y, posteriormente en el Gran Arca, "lia sido un periodo de tiempo verdaderamente apasionante, desde el punto de vista personal y echio burgalès". No quiso entrar en ios motivos del cese, pero, indicó, no ha existido ninguna incompatibilidad. El PSOE comunicaba ayer la presentación de un recurso para establecer la incompatibilidad de José María Peña, ante el Patronato Provincial de Desarrollo, en cuyo organismo desempeña dos cargos; vicepresidente y gerencia En el transcurso de la entrevista con el alcalde de nuestra ciudad, el señor Peña San Martin manifestó que en el Ayuntamiento hay sólo una tendencia dentro del grupo que el encabeza, "aunque, afortunadamente, existan diversidad de opiniones". Dijo, también, que existe una campaña contra él, "lo que en cierta forma es lógico puesto que los resultados de la últimas elecciones han hecho mucho daño a algunos grupos
SHÜáiílO Los empresarios de Burgos contra el acuerdo CCOO-UGT sobre el patrimonio sindical. Pag. s La Ley de Reforma Universitaria, en el Congreso. Pag. 17 El levantamiento de la ley marcial no acabará con la represión en Polonia. Pág.21
Local Opinión Provincia Ciencia
1 10 11 16
Nacional Intemac. Deportes Televisión
17 21 25 31
PTS. 40
Los empresarios le ofrecen esta noche un homenaje
Los proyectos de la Junta serán debatidos por procedimiento de urgencia La Mesa de las Cortes, presidida por su titular, Dionisio Llamazares, se reunió ayer por primera vez en el castillo de Fuensaldaña, Valladolid, sede provisional de la presidencia del órgano ligislativo de la comunidad, desde la semana pasada. Los puntos más importantes acordados en la sesión son: en primer lugar, los proyectos de Ley de Gobierno de las Instituciones y Administración de la región, así como, el de los Presupuestos para 1983, presentados por el Ejecutivo autónomo, sean debatidos en Pleno por el procedimiento de urgencia; este tema fue aprobado por unanimidad. Finalmente, también se aprobó, la convocatoria de la Mesa y Junta de Portavoces, para el próximmo lunes.
ANO l N
Burgos, jueves 14 de julio de 1983
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
Un amago de desalojo de nueve familias gitanas se produjo en la mañana de ayer en la calle de San Agustín, cuando miembros de la Policía Municipal y una excavadora, se presentaron en el conjunto de chabolas en las que viven estas familias, con una orden municipal en ese sentido. Tras el desalojo de una anciana y de una familia, y la destrucción de varias chabolas, los gitanos acudieron al Ayuntamiento, donde se les dio un plazo de ocho días para abandonar el lugar. Parece ser que el desalojo está motivado por denuncias y quejas de los vecinos de la zona.
José María Peña San Martín.
políticos". Negó cualquier tipo de mediación de los dirigentes nacionales de los partidos que integran el Grupo Popular. Más información en páginas 3 y 4
La oposición chilena solicita un cambio de gobierno Garios Dupre, presidente interino del Proyecto de Desarrollo Nacional, PRODEN, que ha calificado de éxito rotundo la tercera protesta nacional realizada en Chile, destacó ayer que lo que se está solicitando es un cambio de gobierno. El principal dirigente de la entidad que agrupa a los más representativos sectores de la oposición política y sindical de Chile, recogió conceptos del ministro del interior general Enrique Montero, señalando que tal y como el ministro lo indicó se trató de una acción política y al gobierno corresponde actuar en consecuencia. A juck) de Dupre esta actitud consecuente deben a producir el cambio político para que el país retome prontamente a la democracia. Dupre reaccionó también contra lo que denominó el intento de utilizar a militares y recintos del ejercito, en varias provincias, incluida la capital, para acallar los golpes de cacerolas, realizando, a través de altavoces, transmisiones de marchas militares. Para Dupre, ex-diputado de la Democracia Cristiana, una de las características más importantes de la jomada fue la represión y los intentos por acallar la protesta con movilización y patruüaje policial y militar con uso de armas de fuego, bombas lacrimógenas, y piedras contra los pobladores.