Elburgales150883

Page 1

El HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

DC IH Madrid deja ClarO a

Burgos, lunes 15 de agosto de 1983 Alrededor de 70

AÑO I N- 70

Personas resultaron heridas

SUMARIO

Reagan que México es el Graves incidentes en el umbral de América Latina inicio de las fiestas de San Sebastián El presidente Miguel de la Madrid dijo al presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, que entraba a America Latina por el umbral de México. En unas palabras de bienvenida al jefe del estado norteamericano, que llegó en visita de siete horas y media de duración, de la Madrid dijo que "la frontera entre los de duración, de la Madrid dijo que "la frontera entre los Estados Unidos y México es también el lindero entre dos componentes distintos del continente nuestro". Parabel gobernante mexicano, Estados Unidos y America Latina reflejan "dos manifestaciones diversas de desarrollo y cultura, frontera nacional y regional, a la que, es el rostro de dos caras que expresa, simultáneamente singularidad e influencia recíproca". "Los dos mundos del norte y del sur americano, de la industrialización y de los- procesos de desarrollo, se enlazan hoy en su potencial de complementaridad y en sus variadas contradicciones", añadió el presidente mexicano. Advirtió de la Madrid a Reagan que "en América Latina concluyen con notoria intensidad los requerimientos de transformación social y los efectos de un mundo convulso que limita los afanes, largamente insatisfechos, de un desarrollo en libertad, democracia y justicia". En una alusión a los restantes pueblos hispanoamericanos, de la Madrid dijo que " a los rezagos sociales que se agravan hoy con una profunda crisis económica, y a las manifestaciones de fuerza que amenazan con crear una conflagración, es urgente oponer con firme vocación de paz y solidaridad, el respeto al derecho y a las instituciones propias". Para el presidente mexicano, "el diálogo político equilibrado

Un total de 69 personas fueron atendidas de diversas heridas y constusiones sufridas en el transcurso de los incidentes registrados en la apertura de las fiestas de San Sebastián. Dieciocho miembros de la policía autónoma, de los 57 atendidos por la Cruz Roja, sufrieron

Más de 700 millones gastan los burgaleses en el bingo Más de 700 millones de pesetas se gastaron los burgaleses el año pasado en el juego del bingo, que pese a la crisis y las carestía del propio juego sigue siendo una de las principales diversiones. Sin embargo, esto no implica que las El presidente norteamericcano, Roempresas del ramo siempre obnald Reagaa : tengan beneficios. E laño pasado dos sociedades de bingo de la ciurealista y constructivo" debe dad cerraron por pérdidas, y regir las relaciones entre Estados durante este año otra más se vio Unidos y los países iberoame- obligada a la misma. Según los ricanos. empresarios, las presiones fisca"Somos vecinos y, corno tales, les impuestas al bingo amenazan nos preocupamos el uno por el la existencia de éste. otro. Las conversaciones que Por el contrario, dos nuevas sostendremos hoy deberán abrir sociedades se han creado en los nuevos caminos a fin de que este últimos meses. El bingo de la interés redunde en beneficios. Federación de Hermandad de Nuestros países comparten una Peñas y Sociedades facturó amplia gama de objetivos y espe- 340.000.000 de pesetas brutas. ranzas comunes", contestó el De esta cantidad hay que desconpresidente Reagan en breve inter- tar el 70% que corresponde a prevención ante el presidente de la mios y el 20% que corresponde a Madrid. la hacienda pública.

^tLjÉÜKí

Comenzó la guerra de la codorniz. Miles de escopetas se citaron ayer en la.zona sur de la provincia en un día agradable para la caza por el buen tiempo y por las piezas cobradas. Mientras que las últimas lluvias han retrasado la apertura de la veda en unas zonas y han resultado perjudiciales para la perdiz, la codorniz se ha beneficiado retrasando su emigración. Es de señalar que alrededor de 15.000 licencias de caza se tramitaron este año desde el ICONA. Ayer, las pocas zonas de caza libre que existen conocieron una abundancia desmesurada de cazadores.

PTS. 40

contusiones y heridas diversas a causa del lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes, mientras que 39 personas más resultaron igualmente heridas. Por su parte, la 'DYA" de San Sebastián atendió a otras 12 personas más, de las que dos necesitaron asistencia en centros sanitarios de la capital guipuzcoana. Entre los heridos contabilizdos por la DYA no se encontraba ningún ertzaina. Entre los heridos de carácter leve cabe destacar al alcalde de San Sebastián, Ramón Labayen, que resultó alcanzado por una piedra en la barbilla, y el teniente coronel Arkotxa, que tenía una leve herida en el brazo derecho. Los incidentes comenzaron con el tradicional rezo de la salve que da comienzo a las fiestas, cuando un grupo de manifestantes cortaban el tráfico, en demanda de libertad para los presos vascos > amnistía.

El miércoles 17, reunión de la Comisión Regional de Precios para estudiar la subida del pan.

Pag. 3

Aún queda un punto pendiente para la firma del acuerdo pesquero con Marruecos. Pag. 15 Los dos muertos de UsurbU pertenecían a los Comandos Autónomos. pa& n Local Opinión Provincia Enseñanza

J 8 14

Nacional Intcrnac. Deportes Televisión

15 20 25 31

No rompamos la región antes de haberla creado FCO. JA VIER R. DELA CALLE

La exclusividad progesista no la dententa nadie por el solo hecho de encuadrarse en una opción política y por lo tanto las criticas a ésta no se convierten, por sistema, enposturas reaccionarías. Hay que demostrar el progresismo con hechos palpables determinantes que consigan convencerá ese electorado que una vez votó unas opciones socialistas como único camino para frenar los avances de la derecha. La despreocupación social-versión de hace pocos años del desencanto- se ha espabilado ante la expectativa socialista por lograr un cambio, que empuje a este país hacia unas posiciones progresistas, pero los primeros pasos de la'izquierda se han visto frenados por los intereses acumulados por gobiernos anteriores y ahora, después de las elecciones, la tarea puede parecer difícil, cosa que no debiera ser si se dispone de un programa politico, claramente diferenciador de los anteriormente puestos en práctica. El mapa autonómico español, uno de los trabajos que tiene que acometer el PSOE y que le ha tocado llevar a buen fin por suerte o por desgracia, debe configurarse deforma útil sin despropósitos y sin autoritarismos. En este sentido, nuestra Comunidad castellano-leonesa debe estructurarse evitando todo tipo de fricciones para que no la conviertan en una región inoperante, pero los primeros conatos autonómicos no se han propiciado en ese clima de entendimiento, que todos deseábamos. Por un lado, el ejecutivo castellano-leonés se siente seguro y poderoso por estar respaldado por un partido que presume de mantener una unión de grupo político, que les ha llevado a imponer el traslado, de una ciudad a otra, la sede de las instituciones autonómicas. Por otro, la oposición no ha clarificado bien su postura, si bien es verdad que el grupo popular correspondiente a esta provincia trata de mostrar su coherencia. Pero no es aquí, nien las ruedas de prensa donde han de responder a esta anómala situación autonómica, sino en la coordinación a nivel regional para poder plantear las bases serias de una negociación política. Es necesario dejar aparte los radicalismos y posiciones rígidas y sentarse a negociar de una vez y no nos cansaremos de repetirlo, aunque caigamos en el aburrimiento de ser reiterativos, porque no vemos la salida, por ahora, a nuestra Comunidad castellano-leonesa. Ustedes, los políticos, representan las opciones políticas. Nosotros, ¡os medios de comunicación, queremos los acuerdos para poner solución a los múltiples problemas- que existen en nuestra región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elburgales150883 by hdlc_234 - Issuu