FL HÚRGALES PERIÓDICO I N D E P E N D I E N T E DE LA M A Ñ A N A
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, jueves 21 de julio de 1983
AÑO I N-45
PTS. 40
Consejo de Ministros
Ni con la entrada de España en la CEE
La adhesión de España está ligada a la supervivencia de la CEE
Gran Bretaña no ha cambiado su política con El Director General de Cooperación con las respecto a Gibraltar Autonomías en Burgos
El Gobierno ha reiterado el objetivo de conseguir la adhesión de Un portavoz del ministerio de España a las Comunidades Euro- asuntos exteriores británico negó peas (CEE) en la presente le- ayer que su país haya cambiado la política con respecto a la incorgislatura. El gabinete, que ayer estudió la poración de España a la Comuniintegración de España al Mer- dad Económica Europea (CEE) cado Común, valoró el signifi- o en torno a Gibraltar. "Nuestra posición es conscado de las negociaciones sobre la adhesión: "es consciente de las ciente y no es cierto que haya dificultades del proceso negocia- habido un cambio de actitud", dor que en cualquier caso deberá dijo el portavoz. Según éste, las declaraciones saldarse con un tratado de adhesión que suponga un equilibrio de la primera ministra en la Cáinterno entre los diferentes capí- mara de los Comunes están en línea con las hechas por el gotulos de la negociación". Asimismo, el Consejo de Mi- bierno en los últimos meses. Recordó el portavoz que el nistros considera acertada la argumentación de la delegación ministerio ha repetido varias veespañola que considera global la ces que sería inconcebible que se negociación y advierte que la mantuvieran restrincciones fronCEE debe mostrarse sensible terizas entre dos países miembros hacia la realidad económica es- de la CEE. "La señora Thatcher no hizo pañola cualitativa y cuantitativamente más débil que la comu- más que recordar este hecho" agregó el portavoz oficial. nitaria Preguntado sobre si en las palaEl gobierno español estima que el procedimiento adoptado por la bras de la primera ministra puede comunidad, después del Consejo entreverse que Gran Bretaña siEuropeo de Stuttgart, parece el túa la solución de Gibraltar como más adecuado para que se plan- una precondición para la entrada teen las grandes soluciones que de España en la CEE, el portavoz necesita el Mercado Común y dijo: "La entrada de España es un que la adhesión de España está ligada a la propia supervivenciad Aranda de la CEE. El Consejo de Ministros ha aprobado dieciséis reales decretos sobre traspaso de funciones y servicios a diversas comunidades autónomas. Dichas comunidades sont Generalitat de Cataluña, Andalucía, Canarias, CastillaLa Mancha, Murcia, Galicia, Aragón, Valencia y Madrid. El Consejo de Ministros adoptó un acuerdo por el que solicita del Ayer se celebró el funeral por presidente del Gobierno que im- Jacobo Oriza, el niño que se pugne ante el tribunal constitu- ahogó el martes en las piscinas cional el apartado 2. del artículo municipales de La Calabaza. Al 4 y el inciso tercero del número 1 sepelio asistieron unas quiniendel artículofj de la ley 7/1983, de tas personas, que testimoniaron 18 de abril, "del parlamento cata- de esta manera la consternación lán, de normalización lingüistica en que se halla sumida Aranda en Cataluña. por esta muerte. Mientras tanto siguen sin aclararse totalmente las circunstancias en que se produjo el hecho. Se sabe, sin embargo, que Jacobo estaba apuntado a los cursillos, que cayó a la piscina a unos treinta metros de donde se enconEl Gobierno Civil traban los otros niños, en una condena los vertidos zona donde cubre por completo al venenosos arrojados un niño de siete años. Asimismo ha podido confirmarse que fue un al Arlanzón bañista sin relación con los cursipag.5 llos quien sacó de la piscina a Jacobo. Una vez fuera de la piscina, Béguin se juega el comienzan las especulaciones. puesto tras la susSe ha dicho, sin poder confirmarlo, que se tardó demasiado pensión de su viaje a tiempo en abrir el botiquín; así Estados Unidos. como que la tardanza en llegar la Pàg. 23 ambulancia se debió a que no fue avisado inmediatamente el puesto de la Cruz Roja, sino que priLocal 3 Nacional 17 Opinión 10 Internat 21 meramente se llamó a los distinProvincia 11 Deportes 25 tos hospitales. Ciencia 16 Televisión 31 Mas imformación en pág. 13
La primera ministra británica, Margaret Thatcher.
asunto que compete a la Comunidad". "Nuestra postura es clara y no ha cambiado -dijo- apoyamos totalmente la incorporación de España a la CEE". Según la transcripción oficial de las palabras de Thatcher en el parlamento, esta dijo "está claro que España no puede entrar en la Comunidad Económica Eruropea hasta que las restrincciones en la frontera entre España y Gibraltar sean levantadas".
Establecimiento de relaciones entre la Administración Central y la Autonómica
El análisis acerca de la celebración de convenios previstos en los decretos de transferencias, convenios a llevar a cabo entre las administraciones Central y Autonómica. La búqueda de fórmulas para solventar, o solucionar, posibles conflictos de competencias o jurisdicción, entre ambas administraciones, para evitar así recursos al Tribunal Constitucional, y las posibilidades de establecimientos de bases, para una cooperación estrecha, e incluso la realización de conferencias sectoriales, de los consejeros del mismo sector de todas las Comunidades Autónomas, fueron algunos de los temas tratados por el Director General de Cooperación con las comunidades autonómicas, Alberto Pérez Calvo, y el Consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Vela, en la reunión que mantuvieron ayer, en el Palacio de la Isla. También fueron abordadas cuestiones relativas a las relaciones entre las administraciones
No se han aclarado las circunstancias en que se ahogó el niño en La Calabaza
Alberto Pérez Calvo, Director General de Cooperación con las Comunidades Autónomas.
Autonómica y Central todo ello dentro de un clima de cooperación y amistad. Anteriormente a esta reunión, Alberto Pérez Calvo, había estado reunido con el Presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid. Este lo hizo anteriormente con la comisión encargada de organizar el XII Festival del cangrejo, que tradicionalmente se celebra en la localidad palentina de Herrera de Pisuerga.
Luis Astorga, dispuesto a dar la cara
SUMARIO
Ya estamos hartos El pueblo de Burgos tiene el gusto de invitar a todas las autoridades responsables, en una u otra medida, de la catástrofe ecológica sufrida por nuestro río Arlanzón, a una comida consistente en trucha atufada, barbos a la descomposición y demás "pescadito" a la olla podrida en las márgenes, tanto a la derecha como a la izquierda según la apetencia e identificación de los comensales, del citado río o de lo que quede, gracias a ellos, de esa realidad ecológica que desde la fecha será histórica.
Con Luis Astorga hemos charlado largo y tendido. Su programa es tan rotundo como su personalidad. El va a subir al Real Burgos a Segunda como está seguro de sí mismo, dispuesto a dar la cara y a llamar a las cosas por su nombre. No parece, como ocurriera en la anterior etapa con el Burgos C. de F., que en esta primera singladura, de las tres que ha firmado por el Real Burgos, vaya a tener rivales capaces de discutirle lo que considera, y con razón, su parcela de exclusiva responsabilidad: entrenar a un equipo al que no se da otra opción que el ascenso. Sin duda, todo irá mejor así y es seguro que la afición también lo va a entender de esta manera. Las cosas claras y cada cual -directivos, técnicos y jugadores- en su sitio. Oyendo a Luis Astorga da la sensación que los objetivos ambiciosos que se han trazado los máximos dirigentes burgalesistas van a convertirse en realidad. Más información en página 25