Elburgales240783

Page 1

FL BURGALES •

Jf Papel

JLJF

=sss=^s¡s==is¡^^

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, domingo 24 de julio de 1983

PTS. 50

Hoy sesión extraordinaria de las Cortes Autonómicas

Aranda

Los socialistas acusan de "cinismo" a Francisco Montoya

Una comisión municipal investigará el accidente de la Calabaza El Ayuntamiento de Aranda, en sesión extraordinaria celebrada ayer, acordó la creación de una comisión para investigar el trágico accidente que costó la vida a Jacobo Oriza en las piscinas municipales de La Calabaza. En dicha comisión tendrán un representante cada uno de los diferentes grupos municipales. Durante la sesión, solicitada por la izquierda, el alcalde, Rafael de las Heras, dio lectura a tres informes. El primero de ellos elaborado por el funcionario de las piscinas, el segundo por el director del Hospital de los Santos Reyes y el tercero en base a las declaraciones de Juan Carlos Bolopo, monitor de los cursillos de natación. Según este último, dos de los niños habian anunciado el día anterior la posibilidad de no asistir al cursillo el dia 19, por tener algunos problemas. Poco después de haber dado comienzo el cursillo, se incorporó uno de los que faltaban, dando por supuesto que el otro no acudiría. En el informe del doctor Valverde, director del Hospital de los Santos Reyes, se diagnostica la muerte del niño por asfixia producida por inmersión. Más información en página 13

SUMARIO Sin nuevos datos sobre los vertidos en el Arianzón. pag. s Industrial muerto en Vizcaya por un tiro en la nuca. Pag. is Arroyo, segundo en la general del Tour. Pág.27

Local 3 Opinión 16 Provincia 11 Campo y G. 16

ANO I N-48

Nacional Intemac. Deportes Televisión

17 21 25 31

PACHI LARROSA. Burgos Hoy tiene lugar, en el Palacio de Fuensaldaña de Valladolid un Pleno Extraordinario de las Cortes, en el que se debatirán las enmiendas a la totalidad presentadas por Francisco Montoya Ramos representante del Partido Demócrata-Liberal, a los dos proyectos de Ley elaborados por la Junta.

El comité federal del PSOE aprobó el informe de Felipe González con sólo cuatro abstenciones. El comité federal del PSOE, máximo órgano de Gobierno del partido entre cada Congreso, aprobó ayer tarde por práctica unanimidad, el informe de la ejecutiva que por la mañana defendió Felipe González. Sólo se registraron cuatro abstenciones. Los demás fueron todos votos favorables. El informe comprendía la gestión de la comisión ejecutiva y el análisis del desarrollo, por parte del Gobierno, del programa electoral. Se detallan en el mismo lo desarrollado por el gobierno en economía, bienestar social, libertades, reforma de la administración y política exterior. El portavoz del cornile, Pedro Bofill explicó que durante el debate se puso de relieve una menor actividad del partido, al pasar muchos militantes desde tareas internas de la organización a las institucione, sobre todo a raíz de las elecciones municipales. El comité federal detectó también también carencias en la coordinación de la política autonómica regional, lo que produjo inexactitudes en el desarrollo de esa política. Tras la aprobación del informe de la'ejecutiva, el comité federal comenzó a debatir el esquema de un documento sobre estrategia, elaborado por una comisión encabezada por José María Be negas. El esquema se refiere a la situación actual, con los elementos positivos y negativos para la organización socialista, con hegemonía en casi todas las instituciones del Estado. El documento de estrategia señalará el significado del cambio histórico y explicará

las dificultades que ello implica. En el aparato económico, se hablará de la crisis y el paro como principal reto del gobierno, del cuadro macroeconómico acutal y el plan de reconversión industrial. Otros apartados serán dedicados al PSOE como "partido de la cultura, del progreso y de la paz", la construcción del estado de las autonomías, reforma del estado, confianza del ciudadano y politica internacional. Por último, el documento de estrategia considera el PSOE y su relación con la sociedad civil, la relación entre el partido y el gobierno y entre el PSOE y las demás fuerzas políticas. Mas información en pag 17

Los dos proyectos cuestionados son el de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 1983 y el de Gobierno y Administración. Sin embargo, a pesar que es éste el tema que ha de debatirse en la reunión plenaria, sobre el Palacio de Fuensaldaña planea otra cuestión que está dando lugar a múltiples manifestaciones controvertidas. Esta no es otra que el procedimiento que ha utilizado el Ejecutivo Autonómico en el traslado provisional de la sede a Valladolid, y que está siendo contestada por el resto de los grupos parlamentarios. Asi, el mismo PDL, a través de su único representante, Francisco Montoya, ha enviado un escrito al Presidente de las Cortes, Dionisio Llamazares, en el que protesta por lo que considera un atentado a los estatutos y a la forma parlamentaria. Por otro lado ya habíamos informado del recurso de reposición que ha presentado el Grupo Popular contra este traslado provisional. Por su parte, el Grupo de Procuradores socialistas burgaleses ha contestado a las enmiendas del Sr. Montoya, al que acusan de "fílibusterismo parlamentario", y afirmando que "lo que raya en el cinismo es tomar como base la no fijación de la sede de las instituciones en la primera sesión de las Cortes para reclamar la disolución de las mismas".

Finalmente, y con fecha del viernes, el alcalde de Burgos. José Maria Peña San Martin y el presidente de la Diputación Provincial Tomás Cortés han enviado un escrito al presidente Demetrio Madrid en el que se le ofrecen diversas posibilidades para instalar en Burgos los servicios y dependencias de las instituciones regionales. Es de destaca*.que estos dos políticos burgaleses han ofrecido, entre otros, el edificio del Teatro Principal. Mas información en pag 3

El Real Burgos eligió por unanimidad su escudo El Real Burgos ya tiene escudo. El jurado, reunido ayer en el Aula del Espolón de la C ACCO, eligió por unanimidad de entre los nueve presentados, el boceto realizado por el artista húrgales Luis Ortega. El escudo es un triángulo invertido, coronado con los colores carmesí y marrón de la ciudad en la parte izquierda, mientras la sección de la derecha es blanca. Una cenefa recoge por abajo el triángulo con la leyenda a todo lo largo del "Real Burgos Club de Fútbol", Más información en página 25

PIDA

NUESTRO ÎUPLEMENTO DOMINICAL

Una importante afluencia de público, similar o superior a la de la edición anterior, está caracterizando la II Feria de Cerámica Popular de Castilla y León, que estará instalada en la Plaza Mayor hasta el lunes día 25. Especial éxito están teniendo las II Jornadas infantiles de Iniciación al modelado en barro, y las demostraciones que diariamente realizan los alfareros sobre el proceso de elaboración de las piezas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elburgales240783 by hdlc_234 - Issuu