Elburgales250783

Page 1

FX BURGALES •

.m~'

^ Papel

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, lunes 25 de julio de 1983

ANO l M- 49

PTS. 4O

Felipe González: "el Gobierno responderá con firmeza ante provocaciones como las de Rentería" El presidente del Gobierno, Felipe González, ha asegurado, en relación con los recientes sucesos de Rentería, la intención del gobierno de responder con absoluta firmeza ante provocaciones y amenazas contra la paz y la seguirdad ciudadana. El presidente del Gobierno dijo, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada tras la reunión del comité federal del PSOE, que este gobirno ejercerá la autoridad que legítimamente le ha dado el pueblo y que hará respetar la ley y la unidad entre los ciudadanos y los pueblos de España. Afirmó Felipe González que los sucesos de Rentería habían respondido a una estrategia de provocación permanente. Desde la intolerancia se ha llegado a hacer algo que aplaude con gusto la extrema derecha: tirar una urna por la ventana, dijo el presidente. Denunció Felipe González la contradicción intolerable de que los -mismos grupos que hacen vejación de símbolos nacionales,

que representan la Constitución y la unidad, pidan luego autorización de legalización ausmiendo la Constitución. Manifestó el presidente que tenía la impresión de que Herri Batasuna quiere volver a reproducir una escalada de acciones ilegales y violentas para provocar una respuesta represiva En relación ocn al OTAN, Felipe González reconoció que en el PSOE existían opiniones divergentes sobre la permanencia en la alianza, pero que estas divergencias, que ya se pusieron de manifiesto en el último Congreso socialista, no habían trascendido a la opinión pública: ningún compañero ha dicho lo contrario a lo que se resolvió en el Congreso, aseguró.

El presidente de las Cortes regionales, Dionisio Llamazares, de quién Montoya dice que no cumple su misión de controlar al ejecutivo.

Montoya Ramos se quedó solo con sus enmiendas

Pleno de tramite en las Cortes regionales Tal y como se esperaba las Cortes de Castilla y León reunidas en pleno extraordinario rechazaron las enmiendas a la totalidad presentadas por Francisco Montoya Ramos. El Grupo Popular se negaría a participar en los debates alegando la falta de información en torno a los dos proyectos

de ley cuestionados, Gobierno y Administración y Presupuestos Generales para el presente año. El próximo día 28 será cuando se discutan de verdad ambas leyes, ya sin la desgana que veía ayer por los preparativos de un fin de semana festivo.

Su empeño de conseguir que los El procurador del Partido Demócrata Liberal, Francisco Mon- procuradores acudieran ayer a toya Ramos, se quedaría solo Fuensaldaña, a pesar de los condefendiendo sus enmiendas, sejos de los otros grupos políticos mientras los hombres del Grupo y sabiendo que nadie apoyaría Popular aguantaban con indife- sus propuestas, había sido recirencia y los del socialista le acu- bido con cierto malestar, de ahí saban de provincialismo y de tas", declaraba Montoya Ramos. Puesto que ya se abia el resuldefender intereses que no correspondían con su cargo de parlamentario regional. las acusaciones de obstrucio-

En los actos del bicentenario de Bolivar

Don Juan Carlos L "No hay democracia sin libertad, ni libertad sin democracia" "Estamos obligados a afirmar una y mil veces que no es posible la democracia sin libertad, ni la libertad sin democracia", dijo el Rey Don Juan Carlos, en el panteón nacional donde se guardan los restos de Simón Bolívar.

Yo no me afeito porque Dios me ha dado barba.

Beverly Bpnell, de 23 años, dice que fue expulsada de su trabajo en la organización YMCA (Youth Movemet Catholic Action), Movimiento Juvenil de Acción Católica, porque se negó a afeitarse la pequeña barba que tiene, La organización, por su parte, dice que la señorita Bonell no fue expulsada sino que abandono voluntariamente su trabajo, en el que, por otra parte -añaden-, rendía poco. Beverly opina que el ymca es una organización cristiana y "deberían entender que tienes qeu conservar lo que Dios da a tu cuerpo".

Rememorando las palabras de Simón Bolívar de que "seguramente la unión es lo que falta para completar la obra de nuestra generación", afirmó que esta unión debe ser asentada en tres planos: el cultural, el económico y el político. El derecho internacional de América -añadió el rey-, que se nutre del pensamiento bofivariano, reconoce y proclama los principios de proscripción del uso, o de la amenaza del uso de la fuerza; del no reconocimiento de las anexiones territoriales, resultado de la guerra; de la ilicitud de aplicaciones de medidas económicas o de cualquier otra índole para coaccionar a un estado, y de la necesaria solución pacifica de todos los conflictos o diferencias internacionales". "Que mejor homenaje al libertador, en este segundo centenario, que aplicar y hacer vivir estos principios que son hoy los principios universales de derechos de gentes". "La mejor celebración del bi-

centenario -concluyó el rey- seria pasar de la declaración abstracta de esos principios a su utilización concreta y viva, de forma tal, que todos los conflictos existentes en la actualidad que no conocen un procedimiento de solución pacífica, o aquellos otros que están sometidos a un proceso de arreglo, entrasen en un camino cierto de encauzamiento y progreso, de manera que en 1982 todos ellos se encontrasen definitivamente solucionados". "Vale la pena, con la ayuda de Dios, hacer el intento. Sería el comienzo de la paz y de la unidad de América. Sería el cumplimiento de la herencia de Simón Bolívar, el libertadpr". Tras los actos en el panteón y en el Paseo de Proceres, los reyes de España, los presidentes de los seis estados bolivarianos y el secretario general de las Naciones Unidas asistieron a un desfile militar que fue seguido por multitud de venezolanos. (más información en página 29)

nismo que se le dirigieron en días pasados. El justificaba su actitud en base a la falta de actitud en base a la falta de actividad de las Cortes y más concretamente en las imprecisiones de los presupuestos presentados por el Gobierno autonómico: "Cuando un partido se dedicca al insulto y el otro al silencio, siendo los dos mayoritarios, quizá es que ya no es necesario disolver las Cortes porque a lo mejor ya están muertado y por delante quedaban casi dos dias de fiesta, los procuïadores agilizaron la sesiór. al máximo, puesto que a pesar de comenzar con retraso poco antes de la una de la tarde el "filibusterismo parlamentario" de Montoya Ramos había sido satisfecho. Posteriormente serian nombradas las comisiones de Presidencia y de Economía y Hacienda, cuya falta ha propiciado en gran parte esta convocatoria extraordinaria que no ha satisfecho a nadie. (Más información pág. 3 y 4) •-' •'-"'

'" ' :

:

"

SUMARIO Las playas están contaminadas en su mayor parte por los vertidos de aguas residuales. Pág. 17 Nuevos enfrentamientos MarruecosPolisario. pafr20 Club Baloncesto Gromber, cantera burgalesa. pags. 24 y 25 Internacional Deportes Cultura Televisión

19 24 28 31

Local Opinión Provincia Nacional

3 8 9 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elburgales250783 by hdlc_234 - Issuu