F,L HÚRGALES M
-* Papel
JL^
5=s=;=5==Sii5=Ä^^ PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
AÑO I N-83
Burgos, domingo 2S de agosto de 19X3
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
PTS 60
Uno de ellos en la provincia de Burgos, cuya zona norte ha sufrido las peores consecuencias
Los temporales provocan 23 muertos G. ALONSO y C. Salvador. AGENCIAS. Las inundaciones en el norte de España han producido 23 muertos, numerosos desaparecidos y cuantiosas pérdidas materiales. Ayer, sábado, la si-
tuación se normalizó en Guipúzcoa, agravándose en Vizcaya y en las localidades alavesas de Llodio y Amurrio y la parte oriental de Cantabria. En Vizcaya han sido localizados 19 cadáveres, uno en Burgos y tres en Cantabria. El Rey don Juan Carlos
recibe información constante del jefe de Gobierno * Vasco, Carlos Garaicoetxea. El presdiente del Gobierno viajó en la tarde de ayer al lugar de la catástrofe acompañado del ministro de Obras Públicas, Julián Campo.
Ademas de ios miembros con que cuentan las comunidades autónomas, todas las instituciones nacionales han movilizado sus recursos para paliar la catástrofe. Unidades de las tres armas del ejercito participan en las labores de rescate. Mejoran las comunicaciones El restablecimiento de las comunicaciones terrestres y telefónicas con las zonas afectadas han mejorado notablemente aunque en Vizcaya persisten las dificultades y en Cantabria se agravan. Las comunicaciones por carretera y p°r ferrocarril hubieron de ser interrumpidas por lo que tuvo que movilizarse a la población, por ejemplo en Vitoria, para albergar a las personas que se dirigían a sus hogares, coincidiendo con cl fin de mes de agosto. Las previsiones metercológicas para las próximas horas señalan que se pueden producir lluvias intensas, pero sin llegar a los niveles de los pasados días. Las lluvias afectaron al País Vasco francés, donde se tiene noticias de cinco personas muertas y cuatro desaparecidas. En esta zona, los valles de la Nivc y de la Nivelle han sido los más afectados: carreteras cortadas, casas bloqueadas y personas atrapadas por las grandes riadas de agua.
Prácticamente todo el norte de la provincia de Burgos resultó afectado por las lluvias de los últimos días. En Villasara de Mena resultó muerta una persona a consecuencia de las prolongadas trombas de agua. Las comunicaciones con estas zonas quedaron interrumpidas desde la mañana de ayer, restableciéndose alrededor de las dagua. Ncla, Bayas y Zadorra. La situación mas inquietante sin embargo se centra en Miranda, donde el gran aumento de caudal del Ebro hace temer que se desborde, lo que origmana mayores problemas.
localidad donde se registro la primera, y hasta ahora, única víctima de nuestra provincia. Se trata de Valeriano Gómez Fernandez, de 5V años de edad, natural del Valle de Soba ( Santander) y domiciliado en Villasana de Mena.
La noche del viernes al sábado los vecinos de Villasuso la tuvieron que pasar a la intemperie, subidos en los tejados de sus casas, para ser posteriormente evacuados. Fue en esta misma
Hacia las siete de la tarde el gobierno civil informaba qué la situación estaba bastante controlada y que. gracias a que habiadcjadode llover, evolució naba favorablemente.
En Burgos, el Valle de Mena En lo que se refiere a nuestra provincia, la zona del Valle de Mena, también ha sufrido las inclemencias del tiempo y las inundaciones de varios rios: Ca-
nueve de la noche. En la fotografi a de la derecha se observa como el no Bayas roza prácticamente con el puente que se ve al fondo a su paso por los alrededores de Miranda de Ebro. A la derecha, el no Ona a su paso por la localidad guipuzcoana de Villabona donde las aguas cubrieron la carretera nacional 1 Madnd-Irun. Los que también estaban sulnendo. de forma especial, las consecuencias de las inundaciones en el País Vasco, eran los mil seiscientos viajeros de Renie que estaban bloqueados en las estaciones de Miranda y Burgos. Los cuatrocientos que se encontraban en nuestra ciudad, han pasado la noche repartidos en los dos seminarios, la residencia de Fuentes Blancas y el colegio menor, donde han dormido sobre colchonetas. En Miranda
eran mil doscientos los afectados, que fueron alojados según las posibilidades del momento. Nuestra provincia también colaboro con los afectados de Vizcaya, pues 40.(XX) kilos de pan fueron enviados en un comboy del ejercito, con destino a Bilbao y Llodio. Se ruega que el que non lo haga por razones impenosas. se abstenga de utilizar las carreteras de la zona norte y en dirección a Vizcaya. (Más información en pag. 3, 4, 5, 11, 12, 15 y 17)
Justino Burgos, consejero de Educación y Cultura
ÍÜMARÏ0*
El deporte escolar, prioritario en los centros "Mi deseo es que el deporte esco- importanccia del deporte escolar lar se desarrolle básicamente en considerado como una actividad los propios centros. Me doy cultural y los problemas que accuenta de las dificultades que hoy tualmente arrastra (dcsvinculapresenta, pero es preciso que ción del Ministerio de Educatodos intentemos superarlas, en- ción, carencia de profesores, motre otros, los ayuntamientos, más »—nitores, material e instalaciones), tendentes a las grandes y costo- pasa a formularei programa de su sas instalaciones para el deporte- departamento que supone un espectaculo que a facilitar insta- nuevo enfoque en el tratamiento laciones elementales para uso de del tema del deporte escolar: los escolares", declara el conse- creación de sencillas delegaciojero de Educación y Cultura de la nes territoriales con autonomía Junta de Castilla y León, Justino suficiente en presupuestos y acBurgos, en entrevista mantenida tuaciones a cuyo frente estará un con nuestro periódico. El señor delegado, siempre bajo la coordiBurgos, tras señalar la enorme nación del director general de la
Juventud y el Deporte: eliminación de discriminaciones e integración en el deporte escolar tanto de alumnos públicos como privados: evitar que organización y competiciones oficiales sean piezas al servicio de otras paralelas: en fin. en plabras del consejero" habrá que hacer un esfuerzo para integrar todas las iniciativas, canalizando todas las posibles ayudas económicas y recabando el consejo y apoyo técnico que las federaciones puedan prestar". Más información en página 24
Desvíos del tráfico en la provincia, ante la "operación retorno".
Pàg. 5
De la Cuadra considera ilegal la propuesta de Bados.
Cautela en EEUU ante la propuesta de Andropov.
Pag. 22
El Real Burgos ganó en Oña y Cerezo y perdió por penaltis frente a la Arandina.
Pag, 25
Pag. 18
Tregua en el campo andaluz.
Pag. 19
Local Opinión Provincia Campo Nacional
3 lü II 16 17
Economía Intcmac Deportes Cultura Televisión
iy
20 24 21> 31