FI RURGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Burgos, viernes 29 de julio de 1983
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
El Consejo de ministros se reunió durante 13 horas
Una Comisión se encargara de reprivatizar las empresas de Rumasa La remisión a las cortes de un proyecto de ley reguladora del "Habeas Corpus" y la constitución de una comisión asesora para el enajenamiento del grupo Rumasa, son dos de los principales asuntos tratados por el Consejo de Ministros. En síntesis, el procedimiento del "Habea Corpus" regulado por el proyecto de ley supone que cualquier persona detenida por más tiempo de lo legalmente autorizado o a quien se mantenga en condiciones ilegales, podrá solicitar del juez que decrete la ilega- ' lidad de la detención y le ponga en libertad. Otros proyectos de ley que el consejo de ministros aprobasen: — Sobre modificación del artí-
Sánchez Albornoz regresó a España En medio de un secreto absoluto, el historiador español Claudio Sánchez Albornoz emprendió ayer viaje a España, por vía aérea, en vuelo de Iberia, a las 17.55 hora argentina, (22.55 hora española). El historiador fue llevado al aeropuerto en una ambulancia e introducido en camilla en la nave. El historiador había ingresado el 21 de junio en el hospital español de Buenos Aires, aquejado de una bronquitis con principio de neumonía, y, tras diversas alternativas, fue recuperándose de su enfermedad. Tras pasar por la unidad de vigilancia intensiva los días 23, 24 y 25 de junio, el historiador comenzó seguidamente un período de recuperación paulatina y lenta.
culo 338 de la ley de ejuiciamiento criminal. En este proyecto de ley contempla la posibilidad de destruir los objetos del delito cuyo almacenamiento resulta peligroso como en el caso de la droga o los explosivos. —- Sobre comparecencia ante las comisiones de investigación del Congreso y del Senado: quienes no acudan al requerimiento de estas comisiones serán penados por incurrir en delito de desobediencia contemplado en el código penal. — Sobre ordenación del seguro privado: se dirige a la ordenación del mercado de seguros en general y al control de las empresas aseguradoras en concreto. El consejo de ministros aprobó, por otro lado un real decreto sobre cancelación de antecedentes penales, que desarrolla los preceptos sobre rehabilitación incluidos en el código penal; a propuesta del Ministerio de Obras Públicas y urbanismo, se autorizó la financiación de obras en las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga por valor de 7.881 millones de pesetas, siendo el destino de estas inversiones las mejoras en el aprovechamiento de aguas; subvenciones por importe de más de mil ochocientos millones de pesetas para la creación de más de dos. mil quinientos puestos de trabajo en las grandes áreas de expansión industrial de Andalucía, Castilla la Vieja y León, Extremadura y Galicia. Pasa a la página 17
AÑO IN-53
Valladolid, es la ciudad con mayores opciones
La sede de Castilla-León, en manos de la Junta Autonómica V. ANDRÉS. Valladolid. (enviada especial)
La capitalidad de Castilla y León será decidida por la Junta de gobierno de la Comunidad Autónoma Procuradores del grupo popular abandonaron la sesión celebrada ayer tarde por las Cortes castellanoleonesas, en el castillo de Fuensaldaña. cuando el titular del organismo leyó una comunicación de la Junta sobre la capitalidad de la región autónoma. La sesión se inició con normalidad y fueron aprobados los proyectos de ley de presupuestos, administración y gobierno, hasta que el presidente dio lectura a una comunicación de la Junta elaborada tras un informe el Ministerio de Administra^ ción Territorial relativo a la capitalidad. Los procuradores del grupo popular abandonaron entonces la sala, acusando a la mesa de vulnerar el reglamento. El informe del departamento ministerial incide en que es necesario qaue los organismos de autogobierno lleguen a un acuerdo definido en cuanto a este tema. En la sesión, representantes del PDL solicitaron la capitalidad para Burgos, mientras que el PSOE y CDS se mostraron partidários de que fuera la propia Junta la que decidiera al respecto. Esta última propuesta fue aprobada por mayoría y se considera que será Valladolid la ciudad que mayor opción tiene para ostentar esta capitalidad. En otro orden de cosas, los dos proyectos de ley que se presentaban a debate, el de Go-
Cast'illo de Fuensaldaña.
bierno y Administración Regional y el de Presupuestos Generales para 1983, y que en el anterior Pleno habían recibido las enmiendas a la totalidad presentadas por el representante del PDL, fueron aprobados.
El público podra intervenir en los plenos del Ayuntamiento de Aranda
De aquí a la playa. Ultimo Pleno Municipal pre-vacacional del Ayuntamiento húrgales. Entre los temas, destaca la aprobación de las nuevas tarifas de explotación del alcantarillado y depuración, y del suministro de agua potable a nuestra ciudad, que pasará de trece pesetas él metro cubico, a dieciseis pesetas, todo ello con el voto en contra del Grupo Socialista. También se aprobáronlos expedientes de modificación de créditos al presupuesto ordinario y al presupuesto de inversiones para el presente año y los nuevos valores en las retribuciones de los funcionarios. Más información en pág 5
PTS. 4O
En el pleno del Ayuntamiento de cia; luego, su pase a comisión, y, Aranda celebrado ayer, fueron por último, las cinco fueron aproaprobadas por unanimidad cinco badas, por unanimidad. mociones presentadas por el La primera moción hacía refeGrupo Comunista por el procedi- rencia a la necesidad de crear una miento de urgencia, después de mancomunidad de Ayuntamienno estar incluidas en el orden tos para descontaminar el rio del día. Duero; segunda, trata de activiLa más importante de las cinco dades insalubres, molestas y pelies laque permite al público inter- grosas, para que este tipo de activenu1 durante una hora al final de vidades esté controlada y regulos plenos con ruegos y preguntas. lada; la tercera, consiste en una El alcalde explicó que si no protesta contra los vertidos reestaban en el orden del día, se dioactivos, enviando un testimodebía a que cuatro de ellas habían nio de solidaridad a la Xunta de pasado a la comisión correspon- Galicia; la cuarta, va sobre la diente y la quinta ya había sido creación de un servicio perma-i votada en un pleno anterior, por nente de bomberos, y la quinta, lo que no procedía repetir la vota- autoriza al público a efectuar rueción. Sin embargo, se votaron gos y preguntas a los concejales y todas, en primer lugar, su urgen- al alcalde durante una hora.
Posteriormente, a las doce de la noche de ayer, los procuradores burgaleses del Grupo Popular convocaron una rueda de prensa en un céntrico hotel de la ciudad para explicar las razones de su abandono del pleno. más información en las págs. 3 y 4
SUMARIO fi atentado de Cocufina no hubiera afectado a TVE por error de los autores. Pag.6
Guinea y España buscan una solución intermédia al caso Muco. PàiS.18 Nacional
Interne. Deportes TelevBkn
17 21 25
31
Local Opinión Provincia Libros
3 10 11 16