FL HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
El anuncio de la dimisión de Beguin provoca en Israel la peor crisis política desde 1977 El primer ministro Menajem Beguin, que anunció sorpresivamente su deseo de dimitir, dijo a ministros del Frente del Gobierno Likud que lo hace "porque siento que ya no funciono como debiera", informó Radio Israel. El anuncio de Béguin, que puede concretarse hoy lunes o si decide concurrir a la residencia del presidente Jaime Herzog para dimitir oficialmente, provocó la peor crisis política desde que llegó al poder por primera vez, en 1977. Decenas de simpatizantes de Beguin se aglutinaron ayer frente a su residencia para pedirle que retire la dimisión, y acusaron a los opositores del laborismo, y del movimiento pacifista Shalom Ajshav de traidores y cómplices de Yaser Arafat y de la OLP. El Partido Nacionalista Jerut, que Beguin fundó hace 34 años y que preside sin rivales desde entonces, movilizó ayer a activistas de todo el país para que confluyan sobre su casa en el centro de Jerusalén. El movimiento apartidario Shalom Ajshav ( La paz, ahora) envió un telegrama a Beguin para que concrete la dimisión. El primer ministro debía de reunirse ayer con ministros del Jerut que procura*, impedir a todo precio su renuncia. El general y ministro sin cartera Ariel Sharon afirmó que si Beguin promueve un anticipo de los comicios, triunfará en toda la línea si se pone otra vez al frente del Likud.
La CNT de Burgos contra la política de empleo del gobierno
(página 7)
Kelly dispuesto a dar nombres (página 22)
Los secuestradores del avión francés amenazan con "volarlo"
(página 23)
Hoy se presenta el Club Balonmano Auto Cid Ford-Burgos (página 26)
Local Opinión Provincia Educación Nacional
T 10 11
16 17
Economia Internacional Deportes Cultura Televisión
20 21 25 29 31
AÑO I N- 84
Burgos, lunes 29 de agosto de 1983
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Los efectos que las inundaciones han producido en la zona norte de la provincia de Burgos fueron seguidos con "preocupación e interés" por el Rey Juan Carlos I quién dialogo a última hora de la tarde de ayer con el presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid Las autoridades de la Provincia encabezadas
PTS. 40
por el ministro de Obras Públicas y Urbanismo, Julián Campo, recorrieron las zonas más afectadas. La situación general en nuestra provincia tiende a normalizarse poco a poca Lo que tardará en arreglarse serán los incalculables daños que se han registrada
El presidente de la Junta de Castilla y León, en el centro, dialoga con vecinos de Este aspecto presentaba la calzada cerca de Villasana Villasana de Mena: a la izquierda.el ministro de Obras Publicas.Julian Campo.
El Rey mostro su preocupación por las inundaciones en Burgos y el ministro de Obras Publicas visitó el Valle de Mena mientras todo tiende a normalizarse Juan Carlos I
Quiero estar muy cerca de los castellano-leoneses"
«
Demetrio Madrid llegó al Palacio de la Isla alrededor de las nueve y media de la noche. Pocoe después dialogó con el Rey por deseo expreso de éste, informándole de la situación en la zona norte de
Burgos con todo detalle. Tras su diálogo el Rey envió el siguiente mensaje al presidente de la Junta castellano-leonesa: "Quiero que sepas mi preocupación y mi interés por estar muy cerca de los
castellano-leoneses, especialmente de aquellos que más han sufrido y han sido afectados. No he podido, como sería mi deseo, visitaros. De la Reina y mío un fuerte
Miranda de Ebro
abrazo, querido Demetrio, presidente de Castilla y León, y para todos los ciudadanos". (Más información en páginas 3, 4, 5, 11,12,13, 16 y 17)
Valle de Mena
Los viajeros los mas perjudicados Agricultura gravemente afectada En Miranda de Ebro se ha restablecido la normalidad después de la critica jornada del sábado en la que se temió que se desbordase el río Ebro y con la solución al problema de los viajeros bloqueados que han sido autorizados para salir de la ciudad. Estuvieron visitando la ciudad para conocer de cerca la situación que se había planteado. Demetrio Madrid, presidente de la Junta de Castilla y León, el consejero de Obras Públicas, Ordenación y Urbanismo, Antonio de Meer, el gobernador civil accidental, Javier Rodríguez y el presidente de la Diputación, Tomás Cortés quienes se reunieron con el alcalde de Miranda, Julián Simón Romanillos quien les informó de la labor que tanto el Ayuntamiento como los mirandeses habían realizado en estrecha colaboración. El alcalde mirandés estaba muy satisfecho de la evolución de la situación y de la ayuda que se ha pres-
tado a la ciudad, el único punto negro ha sido la actuación de Renfe que se olvidó de un tren durante 40 horas y estaba con pasajeros.
La zona más afectada por el temporal de agua de estos días ha sido la situada en el Valle de Mena, Villasuso, Paradores, Villasana, Vallejo, Nava y los pue-
Una persona trata en lo que puede que el agua no entre a su finca.
blos colindantes del río C adagua, catástrofe que se ha cobrado una víctima, Valeriano Gómez. Los daños materiales aún no han sido evaluados, lo más afectado ha sido la ganadería, la agricultura y el ganado vacuno. Al mediodía de ayer aún no se habían restablecido las comunicaciones telefónicas con el Valle de Mena, el suministro de energía eléctrica era irregular y había problemas con el suministro de gas-oil que estaba agotado en las gasolineras del Valfe de Mena. Durante toda la tarde estuvieron visitando la zona el ministro de Obras Públicas que es natural de Paradores, Julián Campo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, el consejero de Obras Públicas, Ordenación y Urbanismo, Antonio Meer, el gobernador accidental, Javier Rodríguez y el presidente de la Diputación Provincial, Tomás Cortés.