FL BURGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DF LA M A Ñ A N A
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, martes. 30 de agosto de 1983
AÑO I N~ 85
PTS 40
Pérez de Cuéllar inauguró ayer la Conferencia sobre Palestina que se celebra en Ginebra AGENCIAS. Ginebra. Un total de 1 14 países, 96 a titulo pleno y 18 como observadores, se habían inscrito en la Conferencia Internacional sobre Palestina, que abrió a las 13.00 de ayer el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar. Hasta este momento se confirmaron las ausencias de tres países, Estados Unidos, Israel y Canadá, declaró un portavoz oficial de las Naciones Unidas. La lista de inscripciones se cerró a última hora de ayer. La delegación de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), está presidida por el responsable de relaciones exteriores, Faruk Kadumi. Entre los estados que sólo participan como observadores figuran siete países de la CEE (Comunidad Económica Europea): Alemania Federal, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda e Italia. Grecia se inscribió como miembro de pleno derecho y el décimo país comunitario, Luxemburgo, todavía no dio su respuesta. También asisten como observadores Australia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Islândia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Suiza y el Vaticano. El secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, urgió ayer a la comunidad internacional para encontrar una solución equitativa al conflicto de Oriente Medio, basada necesariame.nte en el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino. En su discurso de apertura de la Conferencia sobre Palestina, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, recordó que en este momento, 36 años después que las Naciones Unidas se ocuparan de la cuestión "lamento tener que decir que no estamos más cerca de una solución que lo estábamos entonces". "Los obstáculos no cesaron de crecer -añadió- y resultan ahora más complejos que en 1974. Casi todo el pueblo palestino vive enei exilio o bajo un régimen de ocupación". El secretario general de la ONU pidió a todos los gobiernos y las autoridades implicadas en el problema, incluida la Organización pára la Liberación de Palestina (OLP), que realicen un nuevo y serio esfuerzo para progresar hacia una solución justa y duradera. (Más información en pag. 20)
Todavía no se han evaluado las pérdidas, qui- M- consideran incalculahles. Las v.omunii.aiioni·s por ^invierà situen cortadas -„-n atpunas de l:ts /onas mas aliviadas \ las de lernicarnies de \ia estreci:a tío eslaran lotaiMK-nle recuperadas Hasta dentro de una semana. Kstas ultimas han causado perdidas por \aior de mas ile l . t ì i H ) millones de (teselas
Aun no se conoce oficialmente la cifra total de víctimas
El país volcado en las zonas afectadas REDACCIÓN El País Vasco y Cantabria se recuperan lentamente de la inundaciones sufridas este fin de semana, mientras los envíos de alimentos y las muestras de solidaridad procedentes de toda España llegan a las zonas más dañadas por las En Valencia, que hace unos meses protagonizó una tragedia similar a causa de la crecida de las aguas, se han iniciado ya los primeros envios de alimentos, leche, agua potable y conservas hacia las zonas del norte de la península más castigadas por las augas. En el resto de España las colectas de ayuda, individuales \_ o públicas se suceden para paliar las necesidades de las personas más necesitadas de alimentos. Sindicatos y empresarios también han querido solidarizarse con los damnificados. CC.OO, UGT y CEDE han enviado sendos telegramas de condolencia, ayuda y solidaridad con el País Vasco y Cantabria, llegando incluso a proponer medidas de ayuda económica para los más necesitados.
aguas. Hasta el momento se desconoce oficialmente el número definitivo de víctimas, si bien se calcula que estas superaran la treintena. La solidaridad de las comudades autónomas, autorizadas oficiales, ejército, e individuos aislados hacia las zonas inundadas del País Vasco y Cantabria no se ha hecho esperar.
El lado opuesto de la moneda, las inundaciones. el pillaje el robo y la especulaLos organismos oficiales. Mición, tampoco ha faltado en esta nisterio de Sanidad, Trabajo y ocasión: en Bilbao los cacos, Transportes y Protección Civil con el agua al cuello, no abando- y, organizaciones como la Cruz nan la ocasión de rastrear entre Roja o Caritas diocesana tamlos lodazales en busca de joyas u bién colaboran intensamente en objetos de valor, algunos niños, los trabajos de ayuda. inlcuso con peligro para sus Sanidad ha dictado ya las norvidas, desvalijan los automóvimas mínimas de cuidado e higieles anegados por las aguas. ne de alimentos que deberán No obstante, en lineas genera- . contemplar todos los afectados les, la policia y el ejército con- • por las inundaciones, al tiempo trolan el saqueo y la especulaque prosigue con el envió del ción, procediendo a la detención material más-necesitado por los a algunas personas. más perjudicados por las aguas. El Minsterio de Transportes El ejército ha incrementado, ha informado que. durante las en la últimas horas, a diez mil el últimas horas, se ha restablecido número de hombres que colaboran en las tareas de socorro, la normalidad en los aeropuersegún han manifestado fuentes tos vascos, excepto el de Sonmilitares, aumentando en ocho dica,- y el de Santander y ha mil el total de efectivos humanos anunciado que se mantendrán diez líneas telefónicas para la destinados, este de fin de seinformación sobre víctimas. mana, a paliar los efectos de
La "Operación retomo5' ha causado ya 50 muertos
Democracia ahora y para siempre. A ios pocos días de convocarse la quinta jornada de prtcsta nacional en Chile, los habitantes de Santiago han vuelto a las calles para protestar contra el régimen del general Augusto Pinochet. En la fotografia un grupo de manifestantes porta una pancarta en la que se lee "Democracia ahora y para siempre". La manifestación recorrió importantes y céntricas calles de la capital chilena.
El balance de muertes producidas en la "operación retorno" en las carreteras españolas era ayer de 50, según informó la Jefatura de Tráfico. La "operación retorno" cuyo día clave será el próximo 31, se inició el viernes 26. Ese diatuvieron lugar cinco accidentes mortales, con un resultado de 15 muertos y tres heridos graves. El di a 27 hubo 11 accidentes mortales, que arrojaron un saldo de 16 muertos y 20 heridos graves. El domingo 28, los accidentes mortales fueron 14, a consecuencia de los cuales murieron 15 personas y 20 resultaron gravemente heridas.
Numerosos convoyes Con respecto al abastecimiento a las zonas afectadas, numerosos convoyes pasaron anoche por Burgos. Concretamente, a las 11.30 de la noche, una columna de 21 vehículos militares, con 45.900 litros de agua embotellada, con destino al aeropuerto de Vitoria se encontraba detenido en las traseras del Banco de España, en la avenida General San Jurjo. El oficial al mando del convoy aseguró a"El Papel Burgalés", que durante toda la noche seguirían pasando vehículos militares por la ciudad portando alimentos, mantas y otros artículos de primera necesidad. Mas información en suplemento central
SUMARIO : Los taxistas de Burgos ' no secundaran la huelga nacional Pag. 3
Hoy se reanuda la conferencia de Seguridad de Madrid Pag. II Local " 3 Inundac. Opinión 6 . Internai:. Provincia
8
Motor Nacional
10 11
Deportes
13 21 25
Cultura 29 Televisión 31