Elburgales310783

Page 1

EL BURGALES ...• A Papel

JL·^ ^^s^s=^ss=ss==í^^^

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Burgos, domingo 31 de julio de 1983

Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE

Obiang invitó a Felipe González a visitar su pais

Voluntad de cooperación en las relaciones España-Guinea Ecuatorial El presidente del gobierno español, Felipe González, y el de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, expresaron ayer por .la mañana, en rueda de prensa, su deseo de mejorar las relaciones entre ambos países y de dar a la cooperación un mayor rigor. La conferencia se celebró en el pabellón de estado del aeropuerto de Barajas, momentos antes de que Robiang Ngema y su séquito emprendieran viaje de regreso a Malabo en un CC-8 de la fuerza aérea española. Previamente, sobre las nueve y media de la mañana, el Rey Don Juan Carlos recibió en la Zarzuela al presidente guiñearlo. En la audiencia estuvieron también presentes Felipe González y los ministros de Exteriores de ambos países. En la rueda de prensa, Felipe González indicó que esta visita de trabajo había estado marcada por la claridad de posiciones y por la cordialidad, así como por la voluntad de que la cooperación se desarrolle con rigor y de que sean cumplidas las obligaciones recíprocas. "Damos -dijo- la bienvenida a Obiang Ngema y el Gobierno español expresa su respeto al Gobierno guineano, así como su deseo de que las relaciones estén presididas por la claridad, el cumplimiento de obligaciones y la cordialidad". Felipe González subrayó que la visita había tenido un marcado carácter político, en la que se habían abordado todos los capítulos de las rela-

ciones entre ambos países. Reitero el deseo español de dar a la cooperación guineana la máxima eficacia. El presidente del Gobierno, a preguntas de la prensa guineana manifestó que España no tiene ningún interés particular sobre el sargento Miko, de cuya existencia se tuvo conocimiento a raíz de incidente fortuito. Agregó que la única preocupación se derivaba de la responsabilidad que el gobierno había contraído después de haberle dado refugio en la embajada. Sobre la oposición guineana que reside en España, Felipe González dijo que su gobierno no tenía ni debía legitimarla, y resaltó que ninguna persona de ese país que se encuentre en el nuestro debe enturbiar las relaciones diplomáticas bilaterales. El presidente español dijo que había aceptado complacido una invitación formulada por Obiang Nguema para visitar Guinea Ecuatorial, y explicó que este viaje se podrá atender antes de finalizar 1983 y una vez despejadas las distintas cuestiones que conforman la cooperación. Más información en pág. 17

AÑO I N- 55

PTS. 50

Los procuradores socialistas de Burgos, explican la postura de su grupo t

"Hemos propuesto la creación de una comisión, para la negociación sobre la sede" Los procuradores socialistas de Burgos, han explicado en rueda de prensa, la sesión extraordinaria del Pleno que se celebró en Fuensaldaña, señalando que se acusa al grupo socialista de obstruccionismo parlamentario e incumplimiento del Estatuto, cuando el grupo popular sigue sin presentar una resolución sobre la fijación de la sede. Además, insistieron, en que el tema sólo se resolverá definitivamente, mediante un acuerdo político. "Carece de sentido afirmar que el punto tercero, referido a la comunicación de la Junta, no debiera haber entrado en el orden del día del Pleno -postura que defendió el grupo popular- por ser ilegal, según el Reglamento del Congreso. La Junta presentó la comunicación sobre los agravios producidos por la no ñjación de la sede, ellos no presentaron ninguna medida concreta, se fueron de la sesión alegando, no estar de acuerdo con dicho punto". En la misma reunión, los portavoces socialistas, comentaron que durante la celebración plenaria se produjeron conversaciones entre el portavoz socialista, Jesús Quijano y su homólogo, Bosque Hita. El PSOE, afirmaron, pretendía poner una fecha tope a las negociaciones, para llegar a los dos tercios estatutarios, si el acuerdo no se producía el grupo socialista fijaría una sede provisional, "hasta . que se produzca el consenso, el portavoz del grupo popular, rechazó esa posibilidad, y se produjo la situación conocida de abandono de la sesión". Finalmente, señalaron que tiene que producirse un acuerdo

político conjunto -grupo socialista-popular- "para lo que hay grande« posiblilades, porque ese acuerdo es necesario y estatuta-

Con el vicepresidente del Real Burgos, Antonio Marañen

Un reto que todavia ha de consumarse . La convocatoria de la Asamblea ordinaria y extraordinaria del Real Burgos concitan el interés de la afícción futbolística local para los próximos días. El ya cercano 4 de agosto será una fecha trascendental en la historia del Real Burgos porque, sencillamente, supondrá el punto de partida de una existencia que sus impulsores quieren plena de éxitos. Antonio Marañón, vicepresidente del club, es uno de los hombres que se embarcó en esa aventura de hacer resurgir de sus cenizas al equipo de fútbol que ha de representar a la ciudad en el pleno nacional. Y cuanto más alto esté, mejor. De momento, el objetivo es el ascenso a la división superior. En la entrevista que hemos mantenido con Antonio Marañón, vicepresidente burgalesista ha ido desgranando los temas que han conformado una evolución que va desde la etapa más negra de la desaparición del Burgos C. de F. a la esperanzadora del nacimiento del Real Burgos. Pero no termina ahí el reto de Antonio Marañón, y con él, el de la Junta Directiva.

Octavio Granados, "llevo el peso de la rueda de prensa".

rio, para que la provísionalidad no sea definitiva, como temen algunos".

Con la oposición de los "carrifflstas" el PCE aprobó el documento para su XI Congreso El comité central del J?CE aprobó, al término de la sesión de ayer por la mañana, el documento político elaborado por la comisión de tesis y que servirá de base para el debate del XI congreso del partido, a celebrar en diciembre. El documento, con las numerosas enmiendas de forma, aclaratorias o que suponían aportaciones, aceptadas previamente por la comisión de tesis, obtuvo 5 5 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones. El bolque de los miembros del central que no aceptaron el documento estuvo compuesto fundamentalmente por los "carrillistas". (Más información en pág. 17)

SUMARIO Presentación en Burgos del Congreso Mundial de Economistas, pág. 5 3 Opinión 10 Provincia 11 Campo y a 16

Nacional Internac. Deporte* Television

17 21 25 31

Entrevista en pág. 26

PIDA

MÍ Último Suspiro, título de las memorias de Luis Bunuel, se ha hecho realidad. El gran cineasta español, autor de películas como" Viridiana", "El ángel exterminador", "El perro andaluz", entre muchas otras, falleció en la madrugada de ayer. El eco de su muerte ha sido generalizado en todoel mundo, y especialmente en México y España. Sus restos fueron incinerados a las nueve de la tarde de ayer (hora española), tal como había afirmado desear.

NUESTRO JUPLEMENTO DOMINICAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.