Elburgales 100683

Page 1

FL HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

AÑO I N"4

Burgos, viernes 10 de junio de 1983

PTS. 40

Los vendedores gitanos discriminados por la política de licencias Los vendedores ambulantes gitanos se consideran olvidados por el retraso del Ayuntamiento en concederles las licencias de los mercadillos prometidos. Desde primeros de año un grupo aproximado de cuarenta gitanos presentaron en la casa municipal las solicitudes de licencias necesarias para poder desarrollar su labor en los nuevos mercadillos al aire libre, proyectados en la calle de Lavaderos y en San Pedro de la Fuente. Desde hace varias semanas se encuentran en el primero de ellos, los fruteros y verduleros que diariamente traían sus productos a la avenida General Yagüe. Los vendedores gitanos entienden que se está discriminando al permitir-a aquellos instalarse en la zona de mercado, mientras que a ellos el Ayuntamiento les da larga y no acaba de concederlas los permisos. "Lo único que nos contestan cuando vamos al Ayuntamiento a protestar es que está con-

cedido y que tengamos paciencia, pero ya es mucha paciencia", declaró a "EL PEPEL BORGALÉS" uno de los vendedores que se encuentran en la lista de espera. Las razones esgrimidas por el Ayuntamiento se basan en la paralización que ha supuesto la celebración de las elecciones y la formación de la nueva corporación, pero los gitanos no creen que sea sólo esto. Al parecer, la actitud contraria de los vendedores de la zona a la instalación del mercadillo, puede ser la auténtica razón del retraso. De momento este colectivo de vendedores se ve obligado a exponer sus productos por las calles de forma itinerante, lo que según la normativa municipal es ilegal, y únicamente el consentimiento de los agentes municipales permite que los gitanos puedan ganarse la vida de esta manera. Más información en pág. 6

La LODE pretende la modernización del sistema educativo Modernizar el sistema educativo español es uno de los objetivos del proyecto de Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) según manifestó el ministro de Educación y Ciencia, José María Maravall. En la rueda de prensa celebrada ayer, tras la publicación por el diario "La Vanguardia" del citado anteproyecto de ley, Maravall destacó que el borrador es un texto muy duro, representa un esfuerzo muy importante en pro de la convi-

vencia, respeta las competencias autonómicas e intenta despejar inquietudes por encima de vaivenes gubernamentales. La ley reguladora del derecho a la educación, que será remitida a las Cortes antes del verano, derogará, una vez -aprobada, varios artículos de la Ley General de Educación de 1970 y de la Ley Orgánica del Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980, pero "no es una LOECE de izquierdas ni es partidista", afirmó el ministro.

Mañana, segunda reunión del Gabinete autonómico. PÀI!

1

Vicente Mateos aclara el contencioso con Eli Somalo Pág. 4 Juan José Laborda está por las soluciones funcionales

Vicente Mateos y Juan José Laborda definen posturas

La Capitalidad de la región, en el aire El Grupo Popular, en boca de su presidente provincial, Vicente Mateos, hará lo posible por que la capitalidad de la región se ubique en Burgos. Los socialistas, sin embargo, consideran que con este tema se está haciendo demagogia, y Juan José Laborda, portavoz socialista, piensa que lo que hay que plantear es una solución funcional y práctica. Por su parte, los directores de una serie de periódicos de la región, consultados por "El Papel Húrgales", no manifestaron que en sus provincias exista excesiva polémica en la calle al respecto. A falta de órgano representativo, a nivel regional, del Grupo Popular, las conversaciones previas sobre la futura capital de Castilla y León, se han venido manteniendo en Madrid entre el presidente autonómico y los órganos nacionales de AP. En estas reuniones se han perfilado las posturas, que aún están un poco oscuras, a! menos "hacia afuera" y que tienen a Burgos como caballo de batalla. Según Vicente Mateos presidente provincial de AP, en

Ayer finalizó la subasta de los terrenos que van a ocupar las instalaciones del Real de la Feria, en las próximas fiestas de San Pedro. Con tal motivo se reunieron los feriantes en el antiguo Monasterio de San Juan, para pujar ante los subastadores del Ayuntamiento

dos reuniones que ha sostenido con Manuel Fraga en los últimos quince dias, éste se muestra "muy optimista" y apoya decididamente la capitalidad para Burgos. El socialista Juan José Laborda, por su parte, expresaba su preocupación de que se hiciera "demagogia barata" con un tema que no es otro que el de tomar la determinación más práctica y funcional posible. De estas declaraciones se puede desprender que la "solución salomónica" de repartir los poderes ejecutivo y judicial entre dos provincias, no es del agrado de los socialistas. La negociación previa al primer Pleno, no convocado aún, se presenta dura y necesaria, ya que con la actual composición del Parlamento autonómico, es imposible que ninguna de las dos fuerzas mayoritarias alcance los dos tercios de los votos que exige el Estatuto. En este sentido, la Ejecutiva regional socialista se reúne en la localidad vallisoletana de Montico el próximo domingo. Los acuerdos que se tomen pasarán al Comité Regional, quien, a su vez pasará un mandato a su grupo parlamentario. Habrá que esperar, por tanto, para conocer la definitiva ubicación de la capital castellano-leonesa, aunque se vislumbra muy complicado el que sea en Burgos. Más información en pág. 3

El Plan de Ordenación prevé varios carriles-bici.

Pág. 8

Bloqueadas las negociaciones para e" convenio de la banca. Pág. 14 Conversaciones START en Ginebra Pág. 16

Amargura y decepción tras la derrota de Logroño. Pág. 18

Hoy, sólo 24 Aunque los hombres hacen la técnica, ésta no siempre les corresponde. Quizá usted se pregunte por qué el número que tiene en sus manos aparece hoy con veinticuatro páginas en vez de las treinta y dos que ya comenzaban a ser habituales. La respuesta está precisamente ahi, en la técnica. Problemas surgidos con las máquinas que diariamente realizan la fotocomposición del periódico, han impedido que hoy estemos en la calle con las páginas habituales. Si las personas que hacemos "EL PAPEL BURGALES" hubiéramos podido corregir con nuestro trabajo, las deficiencias de las máquinas, hoy este ejemplar llevaria el número de páginas que queremos seguir manteniendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.