Elburgales 120683

Page 1

FI HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, domingo 12 de junio de 1983

Discrepancias en la distribución de comisiones

Los concejales antiguos acaparan los cargos Después del pleno del día 10 de este mes, los concejales pertenecientes al grupo popular celebraron una reunión con el alcalde, del mismo grupo, a puerta cerrada en su despacho. El tema qué se trató fue la distribución de las comisiones municipales, que no serán oficiales hasta su aprobación en el próximo pleno que se celebrará el jueves, día 16 de junio. En dicha reunión, las tensiones, ya existentes desde el pleno de constitución, sobre las competencias de cada año en la formación de las comisiones, volvieron a ser patentes. El malestar se acrecentó por las excesivas, -a juicio de varios de los presentesatribuciones que se concedían a uno de los concejales, concretamente Enrique del Diego. Enrique del Diego, según ha comentado al Papel Burgalés, piensa que las "discrepancias son naturales" porque a algunos se les puede haber dado unas competencias que no son de su agrado y alguien se puede sentir "herido" por la asunción de competencias. El alcalde que ya conoce por la andadura anterior y según las posibilidades de otros que se han incorporado recientemente. Lo importante para él, es que el Ayuntamiento funcione, por lo tanto, considera que los planteamientos son "un poco pueriles y poco inteligentes". Enrique del Diego estima que su gestión pú-

Reparto en la Casa Consistorial

blica, en estos cuatro años, ha sido buena, se cree merecedor de un notable, los burgaleses tienen la palabra. Los socialistas que no estuvieron presentes en la citada reunión

reunión presentarán el lunes una propuesta para que les incluyeran no solo en las comisiones sino también dentro de las sociedades y patronatos municipales. Información pag. 3

ANO I N°6

PTS. 50

El Polisario y Marruecos podrían negociar La petición de negociaciones directas entre Marruecos y la República Árabe Saharaui democrática (RASD) se incluye por primera vez en una resolución que haya tomado la Organización para la Unidad Africana (OUA) en las sesiones que ha celebrado hasta el momento. La retirada temporal y voluntaria de la RASD de la cumbre con el tin de no bloquear las sesiones traia a continuación una serie de contrapartidas que no se han hecho^ esperar, lo que ha supuesto "una gran victoria" para el pueblo saharaui. según el Secretario General del Frente Polisario y Presidente de la RASD. Mohamed Abdelaziz. quién reiteró ayer en la capital etiope su "voluntad sincera de negociar con Marruecos para poner tin a la guerra que hace sufrir a los pueblos saharaui y marroquí", a la vez que hacia un llamamiento a Marruecos "para que tome el camino de la paz". A pesar de esta euforia inicial. Abdelaziz piensa que no ha habido hasta el momento "ningún cambio" en la posición marroquí sobre el tema de la guerra en el antiguo Sahara español. Lo cierto es que Marruecos no ha rechazado la resolución sobre el Sahara Occidental adoptada porel plenario de la OUA en la madrugada del sábado y que. su postura, a pesar de la sorpresa inicial, bien puede contemplarse como una muestra de voluntad que podria durar lo mismo que dure esta cumbre para después quedar en el olvido. El reconocimiento "nominal" por parte de la OUA de las dos

partes en contlicto: el Frente Polisario y el reino de Marruecos podría ser el primer paso para que en posteriores reuniones de esta organización no vuelvan a repetirse los mismos hechos que ocurrieron en Addis Abeba. Información paji. 22

AlilBi El flúor, una alternativa a la caries dental Pág. 4

Mañana se celebrará el juicio contra los secuestradores del doctor Iglesias. Pág. 18

Reunión del Comité Central del PCUS Pág. 21

El Real Burgos da sus primeros pasos. Páp. 25

Local Opinión Provincia Campo y G.

3 10 11 16

Nacional Intemac. Deportes Lotería

17 21 25 29

Yagüe, barriada de discordia El colegio, la valla, el centro cultural y el salón parroquial, son cuatro capítulos de una misma historia para los vecinos de la barriada Yagüe. Una historia de mecenazgo que acabaría registrada en las páginas de sucesos. Hoy la barriada se encuentra en calma, pero la tensión puede volver en cualquier momento, según Maria Eugenia Yagüe. Ella reconoce que acabará marchándose de la barriada, pero en ningún caso lo hará como derrota. La Barriada Yagüe podria ser llamada también la "barriada de los símbolos". Para los vecinos la valla que cortó las calles L y J se

convirtió en un símbolo representativo del poder acumulado por la familia Yagüe. y su derribo fue un acto de liberación. María Eugenia Yagüe reconoce que ha sido tomada como un símbolo del pasado: "La gente que antes estaba a mi lado diciendo: al lado de una Yagüe podemos sacar tajada, al cambiar la politica del país, han pensado que a mi lado iban a tener problemas. Gente que en el buen sentido de la palabra me ha tirado de la levita, que ha ocupado cargos, gente que, bueno, María Eugenia era un escalón más abajo de Dios, luego me ha dado la espalda".

PIDA

NUESTRO ÎUPLEMENTO DOMINICAL

"Las Vulpes", el controvertido grupo "punk" compuesto exclusivamente por mujeres, pasó ayer por Burgos. Las huestes de Loles y Belén, únicas representantes oue quedan del "punk duro" español, trajeron a nuestra ciudad su crítica corrosiva, y su provocación, ya que no su calidad musical.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elburgales 120683 by hdlc_234 - Issuu