FX HÚRGALES •
""^^^•••^^^^^^^^•^^^^•^^^^^•••^•^•^••·
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA AÑO I N"10
Burgos, jueves 16 de junio de 1983
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
PTS. 40
Hoy serán concedíaos los terrenos por el Ayuntamiento
Nuevos colegios para Gamonal-Capiscol La sesión extraordinaria del Ayuntamiento prevista para esta tarde tratará de la concesión de terrenos y locales para la construcción de dos nuevos colegios en los barrios de Gamonal y Capiscol, y para la ampliación del Grupo Escolar Padre Manjón, en el barrio de San Julián. La intención del director provincial de Educación y Ciencia, Rafael Moreno, es dará estos proyectos carácter de urgencia, de tal forma que puedan ser funcionales para el año próximo. En principio Educación y Ciencia ya cuenta con un crédito inicial de 20 millones de pesetas para iniciar las obras de las ocho unidades de EGB previstas para el nuevo colegio situado en el término de "la cascajera". La intención de la dirección provincial es ampliar en un futuro próximo la capacidad del colegio a ocho unidades más. Representantes de ambos organismos están de acuerdo en que el lugar elegido no es el ideal, pero son tos únicos terrenos que el Ayuntamiento posee en la zona con suficiente capacidad como para albergar las instalaciones escolares. Las instalaciones de preescolar •serán habilitadas en los locales comerciales que el Ayuntamiento tiene en la calle de San Bruno, poco más de 1.000 metros cuadra-
dos en los que se construirán de seis a ocho aulas y un espacio de recreo. La ampliación del Padre Manjón, en la acutualidad desbordado por el número de demandas, pasa por la expropiación de unos terrenos existentes en el camino de Mirabueno, próximos a las instalaciones escolares. Para conseguir mayor rapidez en los trámites administrativos está previsto que la expropiación se realice por procedimiento de urgencia a través del Consejo de Ministros. "Con estas nuevas unidades señala Rafael Moreno- queda saldada la urgencia de escolarización en la zona de Gamonal. Soy consciente de que esto es tapar un agujero, pero al menos se resuelve el problema durante tres o cuatro años". Más información en pag. 5
de >irFerinSdb|l<LiïUIIÍCÏPaleS **"CultUr*y l°*
re resent nte
P
» « <»« |» Asociación de Ubreras presentaron »yer e! progran
Ian Gibson, Sanchez Dragó y Mario Benedetti entre los invitados
Presentación de la Feria del Libro Diecisiete casetas, todas de librerías burgalesas, un estand del Ayuntamiento, la presencia de figuras literarias como Sánchez Dragó, Mario Benedetti y Ian Gibson, y toda una labor de recuperación de hombres importantes que, relacionados con el mundo editorial funcionan por toda España, unidos por la condición común de ser burgaleses, serán los p principales atractivos de la Feria del Libro de Burgos 1983 que se desarrollará de los días 18 de junio al 3 de julio. La Feria, que ha costado cerca de dos millones de pesetas, sufragados en su mayor paite por el Ayuntamiento, se ha planteado, como novedad, utilizar las casetas de forma especializada, tratándose, en cada una de ellas, temas y aspectos muy definidos del mundo editorial. Si bien es de valorar, la presencia en Burgos de autores de primera fila, quizá lo más valorable y característico de esta edición
es el programa de recuperación de burgaleses que siendo conocidos fuera de esta ciudad, aquí no lo son. En este sentido la Feria va a reunir en Burgos, a nombres como Tino Barriuso, autor y director teatral, Juan López Mediavilla, guionista de "còmic", y autor del famoso personaje suburbino "Makoki", Fernando Alonso, autor de literatura infantil, ganador de numerosos premios nacionales e internacionales, Pablo del Barco,
poeta e ilustrador de vanguardia, etcétera. Otra de las características de la muestra es que dedicará a tratar, de forma especial, un tema monográfico cada día. Así, "Castilla y to castellano", "deporte", "los jóvenes hoy", o "España y lo español", son algunos de los temas específicos a tratar. Conciertos de música, representaciones teatrales y la entrega del Premio Literario de la Asociación Provincial de Libreros "MC aniversario de la fundación de Burgos" completan el programa de actividades de esta feria, que ayer fue presentada en el salón de sesiones del Ayuntamiento. Más información en pag. 3
Consejo de Ministros
España puede estar en el Mercado Común antes del verano de 1984
El presidente de las cortes autonómicas, Dionisio Llamazares, convocó ayer en el Palacio de la Isla, sede provisional de la comunidad, a la Junta de Portavoces y a la mesa de las Cortes. Ambos organismos, aprobaron la constitución de la comisión mixta, que estará formada por 5 miembros del PSOE y 4 de AP-PDP-UL.
El gobierno español conoció ayer, en el Consejo de ministros la decisión unánime de los ministros de Asuntos Esteriores de la Comunidad Económica Europea . (CEE) de recomendar a la Cumbre de Stuttgart que el proceso de integración de Portugal y España en el Mercado Común concluya en junio de 1984. Tal información la proporcionó ayer tarde el portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos. en la rueda de prensa que celebró para relatar lo acontecido en el Consejo de Ministros. Sin embargo, los temas más importantes abordados en el citado Consejo de ministros son la de remitir al Parlamento el proyecto de medidas urgentes de saneamiento y regulación de las haciendas locales y la distribución del 2,5 por ciento de la masa salarial de los funcionarios públicos. Por otro lado, Sotillos aseguró que el Ministerio del Interior desconoce cualquier indicio de escucha ilegal e insta a los ciudadanos a que si tienen su teléfono intervenido lo denuncien. La sindicación y la huelga de
los funcionarios fue otra de las cuestiones abordadas por el Consejo y sobre ella el portavoz gubernamental explicó que se inscribiría en la próxima ley que prepara el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Eduardo Sotillos afirmó que el Gobierno había adoptado un acuerdo por el que se crea un libro de registros para inscribir los obsequios y regalos que reciban los altos cargos de la Administración y cuyo destino será regulado por la futura ley del patrimonio del Estado. Los incidentes registrados, el pasado martes, en Sagunto y en Madrid, como réplica a la Reconversión Industrial aprobada por el Gobierno, son hechos que el ejecutivo lamenta, según dijo el portavoz del Gabinete. Sotillos desmintió, por otro lado, que haya habido un trato favorable por parte de la Administración hacia un grupo editorial, en el proceso de reprivatización de los Medios de Comunicación Social del Estado, tal como algunas informaciones apuntaban los últimos días. (Pasa a pag. 17)
Huelga en la factoría de Unión de Explosivos Río Tinto. Pag. 4 Los funcionarios denuncian la violencia latente en la prisión Pá provincial. &? Aprobado el presupuesto de Cultura en el pleno del Congreso, f *«- 17 Galicia se opondrá al vertido de residuos radiactivos en sus costas.
Pag. 19
Local Opinión Provincia Comic
3 IO 11 16
Nacional Intemac. Deportes Televisión
17 21 25 31