LRURGALES Papel
JLj0 ^^^^^^^^^
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA AÑO I N" 11
Burgos, viernes 17 de junio de 1983
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
PIS. 40
La dictadura chilena se tambalea
Un pleno en el que lo más importante era lo que no se I
Dominio absoluto del Grupo Popular en las Comisiones
La presidencia de la CAM no se trató en el Pleno El tema más trascendental de los que estaban previstos en el orden del día del Pleno municipal que se celebró ayer -articular la representación del Ayuntamiento en la Caja de Ahorros Municipal- se dejó dobre ta mesa. Reuniones previas del Grupo Popular enfrentaron posturas diferentes entre personas cercanas al alcalde y un grupo de concejales de Alianza Popular. El punto 15 del extenso orden del día decía textualmente: "Por otra parte, siendo preceptivo articular la representación del Ayuntamiento en los órganos del gobierno de la Caja de Ahorros Municipal de Burgos, y en concreto en la Asamblea General y Consejo de Administración, la Alcaldía propone a los siguientes miembros: A continuación se encabezaban las listas de la Asamblea General y del Consejo de Administración con el nombre de Mariano Hervás, del Partido Demócrata Po-
pular. Parece ser que el "pase" de este tema., de capital importancia para la gestión municipal de los cuatro próximos años, tuvo su preludio en una reunión que mantuvieron a primeras horas de la tarde de ayer los miembros del Grupo Popular, pales, en la que el Grupo Popular impuso la fuerza de su mayoría obsoluta. Los socialistas han conseguido como mucho, un puesto de vocales corporativos y de vocales vecinos. Información en pag. 3 y 4
En esta reunión, unos diez concejales de Alianza Popular, encabezados por José María Arribas, pudieron haber planteado este aplazamiento en la discursión, al no apoyar la designación de Mariano Hervás, hombre próximo al alcalde. Los concejales de AP apoyarían la candidatura de Enrique Plaza, concejal de la anterior corporación, quien contaría también con los votos de la entidad bancaria, y del grupo socialista, obligado en este caso, a aceptar lo que para ellos sería un mal menor. De entre los numerosos temas que sí se trataron destacó el referente a la composición de las Comisiones, patronatos y resto de las sociedades rnunici-
Tras la celebración del segundo día de protesta nacional que tuvo lugar en Chile el pasado martes, la situación del pais está alterada no sólo por las muertes o las detenciones llevadas a cabo en ese día sino por la terrible situación económica y política por la que' atraviesa el país. Hasta el momento los muertos se elevan a cuatro y los detenidos sobrepasan los seiscientos, incluyendo al presidente de los trabajadores del cobre y líder de la Multisindical de oposición, Rodolfo Seguei, que ayer ingresó en prisión. Para Pinochet estos acontecimientos no han sido una protesta sino pura subversióa Al dictador le preocupan más los problemas de la tercera región norte del país, que visitó ayer por segundo día consecutivo que los propios del país: "Por ahora estoy estudiando los problemas de la zona", contestó cuando se le preguntó acerca de la situación del país. Los trabajadores del cobre de la mina "El Salvador", a 100 kilómetros al norte de Santiago comenzaron ayer la primera huelga ilegal que se lleva a cabo en el país desde que Pinochet accediera al poder. La situación económica chilena se debilita poco a poco. El ex ministro de Hacienda Rolf Ludens manifestaba ayer mismo que las reservas netas del país habían sufrido una fuerte caída en los últimos quince días y que la única salida a la situación actual estaba en el incremento de las exportaciones. Del malestar social reinante en Chile se ha hecho eco el recientemente nombrado arzobispo de Santiago, monseñor Luis Fran-
cisco Fresno, quien manifestó que "se está viviendo a todo nivel momentos difíciles". La organización "Chile Democrático", tras manifestarse ayer en Roma ante la embajada chilena hizo público un comunicado en el que solicitaba insistentemente que Pinochet debe irse. Más información en pág. 23
Los feriantes, a contradanza Las nestas de San Pedro no se limitan a un juego de luces de neón, sonidos metálicos y voces estereotipadas. En todo esto y detrás de ello hay unos hombres que posibilitan, este mundo fantástico, que rescata a la ciudadanía de a pie de los problemas cotidianos; los feriantes, que en su contínuo deambular llenan un espacio cada día más arrinconado, la fantasia y la sana diversión. Las vacaciones para unos son una feliz realidad, para otros un hecho cercano y para todos una necesidad imperiosa. San Pedro y sus fiestas son un pasillo bullicioso de esta próxima etapa estival y con sus risas y sus cantos nos acercan a un descanso compartido y merecido. Burgos es más Burgos en sus fiestas, los burgaleses las sienten cada año más entrañablemente. Al Ayuntamiento corresponde el apoyar al principal protagonista, en el anonimato, de las fiestas que se limita a un pequeño espacio de nuestro suelo húrgales, pero como todo lo pequeño tiene la virtud de ser esencia. Los feriantes. Más información en pág. 7
Barrionuevo informó al Congreso
as atentados terroristas, pero menos muertos El ministro del Interior, José Barrionuevo, compareció ayer por la mañana en la comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados para informar sobre los resultados de la ampliación de la ley antiterrorista en los últimos meses y sobre el plan " ZEN" para la comunidad vasca y navarra. Al comienzo de la comisión, el ministro entregó a los diputados un álbum de fotos de instalaciones policiales con el País Vasco. El estado en que se encuentran los acuartelamientos, fundamentalmente las casas cuarteles de la guardia civil, causó cierto impacto en la mayor parte de los diputados. Posteriormente, en el curso de la comisión, José Barrionuevo subrayó no sólo el deterioro que registran las instalaciones policiales del País Vasco, sino tam-
bién en lo que se refiere a Galicia y Asturias. Precisó que en estas dos regiones los acuartelamientos policiales se encuentran en un estado lamentable. Respecto al balance de la aplicación de la ley antiterrorista José Barrionuevo ofreció gran profusión de datos sobre las acciones policiales. Cabe destacar que en los seis meses de gobierno socialista se han registrado un total de 202 acciones terroristas. De las acciones terroristas de este periodo de tiempo, 130 (mas del 68 por ciento) fueron atribuidas a ETÀ, 20 al GRAPO y 13 a otros grupos. El número de víctimas mortales registrado en este periodo de tiempo asciende a 19 (7 guardias civiles, S policias nacionales y 7 civiles). La organización terrorista ETÀ es considerada responsable de 16
Cerca de la mitad de las competencias de Cultura, traspasadas. Pág. 4
ICONA prepara un plan especial contra Pá 8 incendios. s Finalizado el debate sobre los presupuestos generales del Estado. Pág. 17 El ministro de) Interior, José Barrionuevo informó, ayer por la mañana ante el Congreso de los Diputados, sobre los resultados de la Ley Antiterrorista y sobre el Plan ZEN (Zona Especial Norte).
muertes, el Grapo de 2 y se atribuyen un muerto a otros grupos. En cuanto a las intervenciones telefónicas, el ministro del Inte-
rior manifestó que al comenzar el mandato socialista estaban vigentes 223 escuchas. En estos momentos se mantienen. Pasa a la pag. 17
Brillante clausura del deporte escolar.
Pág. 25
Local Opinión Provincia Libros
3 10 11 16
Nacional Internac. Deportes Televisión
17 21 25 31