Elburgales 180683

Page 1

FL HÚRGALES •

^ Papel

JLJJ

SSS5===iSS===i^^

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A AÑO I N°12

Burgos, sábado 18 de junio de 1983

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

PTS. 40

Recepción a los autores burgaleses en el Monasterio de San Juan

Inauguración de la Feria del libro Ayer en el Monasterio de San Juan comenzaron los actos de la Feria del Libro que se inaugura hoy. Se presentaron unos tomos de la obra del Padre Flórez, "La España Sagrada", editada por el Ayuntamiento, complementándose el acto con una conferencia de Tino Barriuso "Algo sobre Burgos, algo sobre Libros". La inauguración oficial de te Feria es hoy, en el Paseo del Conde de Vallellano para después celebrar una recepción a todos los autores burgaleses invitados a te Feria. A lo largo de estos días, autores nacionales y extranjeros pasarán por el recinto firmando ejemplares de sus obras.

La Feria del Libro que hoy se inaugura está ubicada en el paseo del Conde de Vallellano hasta el día 3 de julio. Merece la pena el resaltar el marcado carácter húrgales que va a presidir estos días. En las casetas van a estar presentes librerías de la ciudad y por la Feria van a pasar los escritores burgaleses más significativos del momento, Pablo del Barco, Makoki, FerDos mujeres portando sombreros alusivos a los misiles "Pershing-2" protestan en Stuttgart poco antes de que comience la cumbre de los "diez". Las mujeres, miembros de un movimiento pacifista de Alemania Federal, llevan en sus manos unos relojes para demostrar que el tiempo puede acabarse en cualquier momento.

Comenzó la cumbre de Stuttgart

La Comunidad Económica habla de unión pero no de integración La Comunidad Económica Europea (CEE) debe concluir las negociaciones con España y Portugal en el plazo de un año, afirmó ayer el primer ministro belga, Wilfried Martens en su intervención en el Consejo Europeo, que comenzó ayer sus sesiones en la ciudad alemana de Stuttgart. Con su declaración, Martens se alinéa con la posición alemana expresada en un documento que circuló en el centro Kircberg de Luxemburgo, durante el último consejo de los ministros de exteriores de los diez países de la CEE. Dicho texto afirmaba que las negociaciones debían estar terminadas a mediado de 1984. "Las negociaciones de adhesión no podrán ser sometidas después a otras condiciones previas' ', precisó Martens. La declaración de Martens parece haber sido, hasta ahora, la única mención hecha al tema de la ampliación, porque la señora Thatcher parece haber conseguido imponer al consejo de prioridad que exigía para el llamado problema británico, provocado porque Gran Bretaña paga más a la CEE que lo que de ella recibe, al no beneficiarse, prácticamente, de la política agrícola común. En otro momento de su intervención, Martens se refirió a la necesidad de reunir una conferencia en los meses venideros para solucionar los problemas de la comunidad, pero-preciso Martens- que "deberá respetar los procedimientos y las competencias comunitarias". Según los observadores, esta precisión puede ser interpretada como el desacierdo belga con la celebración de una llamada "con-

ferencia intergubernamental" al margen de las instituciones actuales de la CEE, cuyas atribuciones quedarían disminuidas. En esta conferencia, los países "grandes" podrían forzar la mano a los "pequeños" si ello redundara en beneficio de sus intereses nacionales. (más información en pag. 21)

tautor Francisco Curto, con una escenificación del poema del Mió Cid.

El número de casetas será diecisiete, una de ellas, de información, donde, el Ayuntamiento, la Diputación y la Caja de Ahorros expondrán sus ultimas ediciones bibliográficas y donde a los compradores nando Alonso, Manuel de Lope....' de libros se les obsequiará con llaComo actividades paralelas a la veros y medallas conmemorativas Feria, se ha organizado un ciclo de del MC aniversario de la fundacine, "El libro en el cine", con pelí- ción de Burgos. culas sobre el mundo de la literaLos organizadores, la Asociatura que se desarrollará en el cine Goya y en el Avenida, actuaciones ción de libreros de Burgos, confían de grupos de títeres, el Titirimundo en el buen resultado de esta Feria y y el Talón con rueda; conferencias en el apoyo de Burgos para que de Sánchez Dragó y Martín Vigil, pueda seguir celebrándose en años conciertos y la actuación del can- posteriores.

Felipe González invita a su final

La interminable CSCE El gobierno español puso en marcha ayer una iniciativa para desbloquear la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), y dos países neutrales, Austria y Suiza, anunciaron poco después su apoyo a la misma. Las restantes naciones participantes en el foro de la distensión -Canadá, Estados Unidos, y todas las de Europa, salvo Albaniacomunicaron a sus ejecutivos el plan presentado hoy por el presidente del gobierno,Felipe González, para superar las parálisis de los trabajos de la CSCE.

El presidente González convocó ayer a los 3 5 jefes de delegación a su residencia del palacio de la Moncloa para revelarles una oferta española destinada a eliminar los obstáculos que impiden concluir un documento final para la conferencia de Madrid. Felipe González invitó a las 35 naciones que firmaron en 1975 el Acta Final de Helsinki para ponerse de acuerdo y alcanzar un final feliz para la reunión de Madrid y consideró que cualquier enmienda sustantiva adicional pondría en grave peligro el éxito del encuentro diplomático

multilateral. "No deberían existir otros impedimentos -dijo el presidente González- que se opongan a nuestra aspiración de poner fin a la reunión de Madrid con satisfación y con orgullo ante su importancia histórica".

El grupo popular puede flexibilizar su postura sobre la capitalidad.

Pág. 3

Doce casos de meningitis registrados en Logroño.

Pág. 18

Una monja y un capellán entre los detenidos en una redada contra la camorra napolitana. Pág 2 2

La hora de la verdad para los juveniles del Burgos Promesas.

Pág. 25

Con mOtlVO de la manifestación pro derecho al aborto celebrada el pasado 26 de mayo en la Plaza Mayor, el Gobierno Civil ha abierto espediente a la Asamblea de Mujeres de Burgos. En un plazo de días podrán presentar un pliego de descargos. El motivo del expediente para determinar responsabilidades es el no haber pedido autorización previa al Gobierno Civil para la manifestación, que fue convocada por la Asamblea de Mujeres de Burgos, y contó con el apoyo de diversos partidos políticos y centrales sindicales. Fuentes del Gobierno Civil indicaron a nuestro periódico que no se trata de la aplicación de la ley de Orden Público de 1959, sino del incumplimiento de las normas referentes a reuniones en espacios abiertos.

Local Opinión Provincia Música

3 10 11 16

Nacional Internac. Deportes Televisión

17 21 25 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.