Elburgales 240683

Page 1

F.L BURGALES _*

-A Papel

JLJI

i==i=s=iiss=^^

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

AÑO l N-18

Burgus, viernes 24 de junio de 1983

PTS. 40

El Grupo Popular hará pública hoy su propuesta sobre la capitalidad

Defenderán ante las Cortes una posición de sedes compartidas El Pleno del Grupo Popular se reúne hoy en Valladolid, para dar una respuesta a la propuesta del PSOE, en el tema de la sede o sedes autonómicas. Según el vicepresidente de la Mesa de las Cortes, Fernando Redondo Berdugo, los treintay nueve procuradores de la coalición popular, respaldan a Burgos como sede de las Cortes autonómicas. Esta propuesta, que hace referencia a las sedes compartidas será la que presente en el Pleno de las Cortes el Grupo Popular. El Grupo Popular fue protagonista en el Pleno de ayer.

No se consiguió el consenso que se esperaba Ayer se celebró, en sesión extraordinaria, un pleno en el Ayuntamiento para fijar la propuesta de designación de los miembros que representarán al Ayuntamiento en la CAM. Fue un pleno conflictivo, llenos de sorpresas. En principio, no asistieron la totalidad de los miembros de la corporación, que estaban reunidos debatiendo su postura para el pleno. Se presentó una enmienda socialista para incluir entre los miembros propuestos por la Alcaldía a Enrique Plaza, que fue desestimada por no contar con la mayoría de los votos. La propuesta de la Alcaldía ganó por una mayoría minotaria, catorce a diez, desestimando la socialista y por consiguiente a Enrique Plaza. Uno de los argumentos que se daba era el no ser

miembro corporativo, y por lo tanto, su inclusión era ilegal. En los pasillos, al final del pleno, se veía un aspecto distinto al de . otras ocasiones. Se hablaba de un consenso entre socialistas y parte del grupo popular del ayuntamiento, consenso que no había sido respetado. El alcalde y hombres afines desconocían totalmente el tema, lo verdaderamente destacable es la ruptura del dieciocho a nueve que se veía como tónica general en todas las sesiones. Representantes del partido socialista, bastante disgustados con el desenlace del pleno, prevén una rueda de prensa, para hablar del "consenso" oral al que

sellegó antes de celebrarse el pleno. El pleno, en general, intenso a pesar de tratarse solo un punto, tuvo sus puntos conflictives al pedirse por parte del grupo popular, un respeto por los problemas internos del partido, no queriendo que nadie se inmiscuyese en sus problemas internos. "La solución se trataría entre ellos, bien o mal, pero entre ellos". Se aprobó la propuesta de la Alcaldía y Enrique Plaza, por lo tanto no serámiembro de la Asamblea, ni del Consejo de Administración. Más información en pag. 3

En el momento actual, la actividad de las Cortes autonómicas se rige por el reglamento de los Diputados, por carecer, los órganos de la Comunidad de una Ley de Gobierno propia. El artículo 126 de la citada Ley señala que las propuestas de los grupos parlamentarios, se tienen que remitir a la Junta de portavoces y ésta lo comunica a la Mesa de las Cortes y al presidente de este órgano legislativo. La actual situación, es que el Grupo socialista propuso Valldolid. como sede única tras una reunión de su Ejecutiva regional. Mientras que la coalición popular, no había dado a conocer oficialmente su posición en este tema de la capitalidad. Según lo expuesto, el Grupo Popular estaría bloqueando la constitución del Primer Pleno ordinairio del órgano legislativo, en el que se debatiría la ubicación de la sede o sedes de la Comunidad. EL señor Redondo Berdugo, actuando como portavoz del Grupo Popular, manifestó que existía

m Politica de austeridad en la Diputación ante el déficit. Pág. 4

La escritora burgalesa Isabel Díaz en la Feria del Libro. Pág. 8

Lorenzo y Esteban Martín fichan por el Real Burgos. Pág. 25

Local Opinión Provincia Libros

3 10 11 16

Nacional Internac. Deportes Televisión

17 21 31

Alocada respuesta al Plan ZEN (Zona Especial Norte). La imagen muestra el estado en el que quedó la furgoneta de la policía nacional que fue alcanzada por una carga explosiva colocada en un SE AT127 en la orilla del río Urumea en San Sebastián. El resultado del atentado fue un policía muerto, dos heridos graves y cuatro leves. (Más información en pág. 18)

un acuerdo con el PSOE de no convocar el Pleno, hasta que no se produjera una posición de acercamiento entre ambos gru-' pos mayoritarios. Motivo por el que se han desarrollado negociaciones formales con el Grupo Socialista, aunque hasta la fecha sin ningún resultado positivo, para ninguno de los dos partidos.

El Papa regresó a Roma tras conversar con Walesa El Papa Juan Pablo II, en su despedida de Polonia, deseó a su patria que gradualmente supere las dificultdes que se amontonan y que sus compatriotas pueden construir fructíferamente su hoy y mañana. Juan Pablo II abandonó ayer Polonia, desde la sureña ciudad de Cracovia, para retomar a Roma a las 18,24 horas, locales y españolas. Tras agradecer a autoridades estatales y eclesiásticas por haberle permitido realizar la peregrinación del jubileo de Jasna (jora, el 600 aniversario de la Virgen Negra de Czestochowa, y a todos los que colaboraron para el buen desarrollo de su visita, deseo que en la tierra polaca el bien sea más poderoso que el mal y que obtenga la victoria. El Papa también deseó que exista un "orden moral" en el trabajo para que todos puedan trabajar en la "plenitud de ¡a paz y el espíritu, observándose los derechos y el respeto a la dignifidad del hombre" en el trabajo y que hay mutua confianza "Deseo a mi patria que en este trabajo se introduzca todo el evangelio del trabajo, tanto el que protege al hombre en su dignidad y derechos como aquel que compromete y que es una cuestión de conciencia y del sentido de responsabilidad, ya que los derechos y deberes están intimamente vinculados", dijo. Polonia es el bien común de toda la nación, al que deben estar abiertos todos los corazones de sus hijos e hijas, dijo, y este bien requiere un verdadero y constante esfuerzo de toda la sociedad (Más información en página 21)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.