FL BURGALES »
-* Papel
JmJF
•
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
AÑO I N- 2Q
Burgos, domingo 26 de junio de 1983
PTS. SO
En un comunicado de su Comité Ejecutivo Nacional
Unión Liberal da el primer aviso al alcalde
Arafat en la Asamblea por la Paz. EI uderde ia
Organización para la Liberación de Palestina, Yaser Arafat, exhibe el signo de la victoria-en el momento de hacer su entrada al salón de sesiones donde se celebra la Asamblea por la Paz y la Vida y contra la guerra nuclear que se está celebrando en Praga. En su discurso, el li der palestino amenazó con una "guerra hasta la extenuación" contra Israel, además de acusarles, junto a los Estados Uni los, de genocidas. Arafat llegó a Praga procedente de Túnez, a donde había llegado tras su expulsión de Siria.
Comisiones Obreras de banca convoca referendum Inaugurada la exposición fotográfica "Burgos, ayer y hoy" Pág. 6
Ignacio del Río habla de arte en su nueva casa-galena. Pág. 8
-I
Rafael Alberti, "Premio Lenin de la Paz". Pág. 19
Estados Unidos quiere dejar las cosas como están en Oriente Medio. P*«- 23 Local Opinión Provincia Campo y G.
3 10 11 16
Nacional Intemac. Deportes Televisión
1/ 21 25 31
José Manuel de la Parra señaló el referendum, se celebrará el 14 de julio. Añadió que, en el supuesto de que el resultado del referendum sea claramente favorable al preacuerdo, Comisiones Obreras exigirá a las demás centrales representativas del sector a asumirlo, para que así sea posible cumplir la voluntad de los trabajadores. Cabe recordar que la AEB condicionó la firma definitiva del citado preacuerdo a su aceptación mayoritaria por los sindicatos, condición que hasta ahora no se ha cumplido y que precisamente es la que quiere forzar a Comisiones Obreras con la convocatoria de la consulta. . El consejo general de la federación de banca de Comisiones Obreras decidió ayer, por 28 votos a favor y 18 en contra, convocar un referendum en solitario para que los trabajadores del sector se pronunciem acerca del preacuerdo firmado en mayo por este sindicato y la AEB, según informó el secretario de la federación, José Manuel de la Parra.
PIDA
NUESTRO JUPLEMENTO DOMINICA!
Pachi LARROSA. Burgos. El partido Unión Liberal, a través de su Comisión Ejecutiva Nacional, reunida el pasado viernes en Madrid ha emitido un duro comunicado en el que se cuestiona la actitud de José María Peña San Martin en la elección personal que hizo de los representantes de UL en el Consejo y en la Asamblea de la Caja de Ahorros. El comunicado califica estos hechos de "gravísimos", y afirma que se ha llegado incluso "a considerar la posibilidad de ruptura de la Coalición Popular en el Ayuntamiento de Burgos. Según el documento, el alcalde de Burgos no aceptó como válido un telegrama en el que Alvaro Renedo, presidente provincial y miembro del Comité Ejecutivo Nacional avalaba la propuesta que UL hacía sobre sus representantes en los organismos de la Caja. José María Peña habría exigido, siempre según este co-
municado, un telegrama de Pedro Schwartz, Secretario General de UL. Este, a su vez habría enviado otro telegrama al alcalde en el que solicitaba que "no vuelvan a cuestionarse Is decisiones que adopte nuestro Presidente Provincial, D. Alvaro Renedo en uso de sus facultades". El comunicado finaliza diciendo que "a propuesta del Presidente Provincial D. Alvaro Renedo
se ha tomado la decisión de no romper la coalición en aras de mantener los principios básicos que inspiran a la misma y, en los cuales, UL se ratifica plenamente y sin reservas", aunque advirtiendo de las posibles decisiones que pudiera tomar en un futuro " de seguir ocurriendo hechos similares". Más información pag. 3
El día 30, en el Alcázar de Segovia
Se debatirá el Proyecto sobre la capitalidad El Ejecutivo autonómico de la comunidad castellano-leonesa presentó ayer, a la Mesa de las Cortes,
que se reunió en el Palacio de la Isla, un Proyecto de Ley de la Sede de las Instituciones de Autogobierno de Castilla y León. El Proyecto fue aprobado por la Mesa y ha entrado, como tema en el orden del dia de la sesión ordinaria de Cortes, que se va a celebrar el día 30 de junio, en el Alcázar de Segovia. La Junta ha presentado dicho Proyecto al amparo del articulo 8 del Reglamento Provisional de las Cortes. En el proyecto de ley se tienen presentes; primero, el articulo 3 del Estatuto, que se remite a una ley aprobada por las Cortes autonómicas, por mayoría de dos
tercios, para la ubicación de la sede o sedes de las Instituciones. En segundo lugar, atiende a los criterios de estabilidad, funcionalidad y eficacia que debe tener la Administración regional. El tercer motivo, se refiere a la necesidad de que las Cortes y la Junta, radiquen en una misma localidad, atendiendo siempre a los criterios de economía, eficacia y funcionalidad. Además recoge criterios históricos, que se expresa en el reconocimiento de Burgos y León, contó* sedes que simbolizan la tradición histórica. Según lo expuesto, la Junta propone a Valladolid como sede de las instituciones básicas. El proyecto fue-hecho público, por el portavoz de la Junta, Javier Vela, que explicó todos los detalles del citado proyecto, que es la proposición que el comité del Partido Socialista aprobó en Tordesillas. Señaló, el portavoz, que se quería evitar la sensación de bloqueo, que habían señalado algunas personas, al no llegarse a una posición de acercamiento con el grupo popular. Por su parte, el presidente de las Cortes, Dionisio Llamazares, AVer COmenZarOn oficialmente las Fiestas de expresó su satisfacción por la preSan"Pedro y San Pablo 1983. Con este motivo se celebraron ayer en sentación del Proyecto, porque Burgos numerosos actos, entre los que destacó, por la mañana, el dis- supone "abrir la llave de actividad paro de la bomba anunciadora de las fiestas. Éste aspecto ofrecía la de las Cortes". Plaza Mayor momentos después del "chupinazo". (Más información Pág. 4)