Elburgales 290683

Page 1

FI HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, miércoles 29 de junio de 1983

AÑO I N - 2 3

PTS 40

Estrategia para crear una alternativa

El comité local del^SOE, definió su línea de acción política

Los trabajadores de EN CE se encadenaron ayer frente a la faetón a" iniciando asi la serie de actos de protesta po la negativa de la dirección de la empresa a entablar negociaciones con la comisión que se desplazó hasta Madrid. En estos momentos la situación es tensa por la postura de la empresa, a la que los trabajadores parecen responder con las movilizaciones. (Más información en página .13)

Por defectos de forma

Anulada la elección de la alcaldesa de Aranda Blanca ORTEGA La sala de lo contencioso electoral de la Audiencia de Burgos, ha anulado el pleno de constitución del Ayuntamiento de Aranda celebrado el pasase 23 de mayo, en base a un defecto de forma en la fórmula utilizada por los concejales comunistas para su toma de posesión. La sentencia, dictada en relación con el Recurso interpuesto por el Grupo Popular en contra de la elección de la Alcaldesa, obliga de esta manera a repetir la votación, que otorgó la alcaldía a Leonisa Ull Laita del partido socialista por 9 votos contra 7 deAP.

A pesar de que la sentencia ha estimado válida la votación y la posterior proclamación de la actual alcaldesa, considera anulado el pleno a partir del acto por el que los concejales debían prometer o jurar su cargo. Tanto Juan Francisco Bonilla como Máximo Pastor, concejales comunistas del Ayuntamiento utilizaron la fórmula de "prometo ante el pueblo soberano, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de concejal", que ahora ha sido considerada " viciada" por la sentencia. Cerca de cinco semanas ha tardado la sala de los contenciosos

electorales de la Audiencia en dictar esta resolución, que ha sido considerada política por los grupos de la izquierda manicipal. En este sentido las reacciones de los diferentes grupos municipales a excepción del CDS, con el que no logramos contactar, eran de sorpresa ante la motivación de la anulación. Mientras Rafael de las Heras explicaba que ya esperaba la nulidad del acto, si bien por razones de fondo y no de forma, Leonisa Ull Laita, declaraba que la sentencia es una victoria moral para su grupo.

Ayer por la mañana, Federico Sanz, que sigue como secretario local del PSOE de Burgos, dio a conocer en rueda de prensa la línea politica que seguirá el comité local, tras su reelección el lunes por 45 votos a favor y 40 en contra. Dos son las estrategias que seguirá el partido en la politica local: la primera, una apertura del partido hacia militantes y simpatizantes, y en general a todas las fuerzas progresistas. Se trata de una acogida favorable y abierta a las propuestas de los grupos citados y que están en la línea pluralista del partido. El secretario del comité local, afirmó que los debates internos son positivos, porque son la expresión de diversas opiniones dentro del partido. Este primer principio conlleva, tener en cuenta las aspiraciones populares y recordar el compromiso del partido, que es más que electoral, con la vida cotidiana. En este sentido, promoverán las actividades culturales, mediante un colectivo cultural socialista, que se va a crear en otoño. En este punto, el comité local, dará una gran importancia a las asociaciones de vecinos, aspecto "en el que no estamos muy introducidos", dijo Federico Sanz. Pero, que supone un movimiento de receptividad progresista, motivo por "el que se debe estar presente". El segundo punto de la politica local del PSOE será la conexión con el grupo municipal. La situación de minoría que representan en los órganos corporativos, supone "hacer un esfuerzo, para que cambie y crear una alternativa. Tema que no resulta fácil partiendo de una situación de

El primero de julio se enviarán las competencias a la Junta Autonómica. Pág. 3

La crisis interna de Al-Fatah en un punto crítico.

Pág. 28

Los ases del motocross se dan cita en el circuito de San Isidro.

Pág. 32 20 26 32 39

Más información en pág. 3

Felipe González: El Gobierno no harácampaña sobre la OTAN El Gobierno declina hacer campaña a favor o en contra de la OTAN en el referéndum sobre este tema, anunció Felipe González en su comparecencia ante los diputados del Grupo Parlamentario Socialista Las intervenciones de los diputados socialistas fueron más reiterativas en el tema de política exterior, pero también se habló de la reconversión industrial, las libertades y del plan de inversiones correspondientes a dotaciones presupuestarias para las Fuerzas Armadas. En cuanto a que el Gobierno no haya pedido un debate sobre política exterior, el secretario general del grupo socialista del Congreso dijo que es lógico puesto que el Gobierno piensa realizar en septiembre un informe a las Cortes sobre política general. (Pasa a pág. 20)

El Pacto de Varsòvia no quiere una Europa nuclearizada

SIBIAEÏO :

Local 3 Nacional Opinión 12 Internac. Provincia 13 Deportes Naturaleza 19 Televisión

minoría, que capitaliza el Ayuntamiento incluso aquellas propuestas que realiza el PSOE", afirmó el secretario local. En este punto, la estrategia municipal del PSOE será la de realizar una oposición constructiva y creativa, votando lo que sea bueno para los burgaleses y presentando una alternativa, en los temas que voten en contra.

GlgantUlos y gigantones, bañistas, vendedores de helados, dragones y títeres, ninots y payasos, sonéis mentos fundamentales en una fiesta que quiera serlo de verdad Y para eso sólo hay un método: arrastrar al ciudadano de a pié ala alegría, ala música y alajuerga. Y nadie mejor para eso que, por ejemplo, los componenetes de tos grupos folklóricos y caseta, que procedentes de Andalucía han venido a Burgos.

El Pacto de Varsòvia advirtió ayer a la OTAN que se opondrá vigorosamente a cualquier expansión de la actual zona de operaciones de la Alianza Atlántica y al establecimiento de nuevas agrupaciones poli tico-militares. Al tiempo que advirtió a la OTAN que reaccionara ante cualquier variación en la actual situación gegopohtica. el Pacto de Varsòvia hizo pública una nueva oferta a Occidente para evitar la nuclearización de Europa Al termino de su reunión en Moscú, los dirigentes de los seis países del pacto de Varsòvia propusieran igualmente a la Alianza Atlántica la iniciación inmediata de negociaciones para congelar a su nivel más bajo todos los gastos de armamento. M*B información en página 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elburgales 290683 by hdlc_234 - Issuu