FL BURGALES •
^ Papel
JLJJ ^^^^^^^^^^
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DF LA M A Ñ A N A
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, jueves 30 de junio de 1983
AÑO I N- 24
PTS 4O
Pleno del Congreso Carrillo criticó la postura del Gobierno ante la OTAN
Ayer, "día grande" de las fiestas ¡Qué mogollón! Se nos tendrá que perdonar el uso de un término tan coloquial en el titular, pero es que refleja perfectamente la impresión que se recibía ayer, a eso de la una del mediodía en el centro de Burgos. ¡Qué mogollón, qué lio!. Uno acaba por preguntarse dónde se esconde toda esa gente el resto del año, porque ayer, "día grande" de las fiestas burgalesas, intentar dar dos pasos seguidos por el Espolón, la Plaza Mayor o La Llana era una empresa heróica. Parece que hasta el sol, el buen tiempo -o lo que aquí damos en llamar buen tiempo, o sea, que haga sol y uno no fenezca de frío- se puso de acuerdo para festejar a San Pe-
dro y a San Pablo, que siempre es el marginado cuando se habla de estas fiestas. Niños a pie, niños a hombros, niños en coche, abuelos y abuelas, militares con y sin gradúa-
PROGRAMA Día 25,sábado: 22,00 Proclamación de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Presentación Oficia! del VII Festival Internacional de Folklore. Día 26, domingo 11,30 Participación en la Cabalgata de Fiestas.
ctón, familias enteras, progres y el Burgos céntrico. oficinistas, punkotas y estudianLa invasión la sufrieron hasta tes, y para acabar de crear un los conspicuos "socios" de las verdadero tinglado, peñistas, ro- Llanas, que se tuvieron que camboles, títeres y demás para- pegar a la pared un poco más que fernália festiva, se dieron cita en el resto de los días. Y aunque con el tiempo, los elementos de estas fiestas vayan cambiando y apareciendo otros nuevos, los gigantones, esos estirados e impasibles personajes 20,00 Festival Folklórico en de cartón siguen siendo el símla Plaza Mayor. bolo fundamental de estas fiesDía 27, lunes tas. Porque quien más quien 13,00 Recepción en el antiguo menos tiene, -a modo de fijación Monasterio de San Juan. infantil- el recuerdo de un día, Día 28, martes cuando uno era muy pequeño, 20,00 Festival Folklórico y que le dio por berrear estruendo-. clausura del mismo en la Pla- sámente ante la megalítica viza Mayor. sión de los gigantones.
El diputado comunista Santiago Carrillo criticó ayer tarde la postura del Gobierno ante la permanencia de España en la OTAN, en el curso de la interpelación sobre política exterior, que no tuvo la respuesta adecuada del ministro Moran, a juicio de Carrillo. El ex-secretario general del PCE comenzó su intervención leyendo, textualmente, el programa electoral del PSOE en el punto referente a la política exterior, en el que se expresaba que la decisión y puesta en marcha de un proyecto de política exterior constituye una de las carencias más importantes de las que ha sufrido la democracia española. "Si UCD -dijo- se destacó por la incoherencia y la ambigüedad, hoy asistimos a una labor de encaje de bolillos para asumir los equilibrios de la política exterior española, que si no muestra incoherencia, al menos necesita de cierta habilidad dialéctica de sus dirigentes". Aludió a la entrada en la OTAN con el gobierno de UCD por mayoría simple en el parlamento y dijo que "no pido una mayoría simple para salir, aunque supongo que no habría dificultades en conseguirla con los votos socialistas, pero sí pido la posibilidad del referendum, igual que lo solicitamos junto con el PSOE cuando estaba en la oposición". Mas información en pág. 15
SBMAHÎO Hoy se reúnen en Segovia las Cortes de Castilla-León.
Un golpe de estado no es inviable, afirma el presidente de Guatemala
Pág. 3
Masiva asistencia de personas en la Feria de Ganado de San Amaro.
Pág. 6
Gran "cruzada" ecologista contra los vertidos radiactivos en el Atlántico.
Pág. 17
La OTAN ve con escepticismo las propuestas del Pacto de Varsóvia. Pa« 2I Raúl Martínez, un alevín con 95 goles a su favor.
Pág. 26
Local Opinión Provincia Nacional
3 8 9 15
Internac. Deportes Cultura Televisión
20 25 29 31
El presidente de Guatemala, Efraín Rios Monti se encuentra tranquilo y definitivamente no renunciará a su cargo, anunció el mediodía de ayer un portavoz del gobierno. Gonzalo Asturias dijo a los periodistas, que se encontraba en las afueras del despacho del general Ríos Montt, que "el presidente piensa que el proceso de democratización debe seguir adelante". Negó que esta madrugada se hubiera producido un intento de golpe de estado, aunque afirmó que "hay sectores interesados en hacerlo". Dijo el portavoz que "esos sectores" que estaban interesados en el golpe propagaron los rumores coincidiendo con la presencia en Guatemala de observadores de las Naciones Unidas. "Es por ello que se ha tratado de violentar la situación política del país, para llevar al gobierno a tomar medidas desacertadas, pero ej régimen no caerá en la trampa", añadió. Negó, asimismo, que hubiera algunos oficiales detenidos, como insistentemente se rumoreó.
XIV Premio Ciudad de Burgos de motocross
Triunfan Arcarons en Super y Bolado en seniors Con asistencia de cinco mil espectadores, una organización perfecta, un circuito de bonito trazado y bien acondicionado con algunas vallas y protecciones de paja, se celebró ayer la XXI prueba Internacional de MotoCross, XIV premio Ciudad de Burgos. En el aspecto meramente deportivo, la prueba resultó muy competida, rodada a un fuerte ritmo. En categoría sénior se proclamó vencedor el santanderino José Pablo Bolado, y los corredores burgaleses tuvieron una destacada actuación, quedando Leandro Prieto en tercera posición. En categoría super presenciamos el bonito duelo entre Arcarons y Elias. Arcarons fue el vencedor justo, pues rodó muy fuerte y demostró ser un piloto rápido. Toni Elías se cayó en la primera vuelta de la segunda manga, se repuso rápidamente y quedó clasificado en tercera posición con una actuación magistral. Mas información en pág. 25