Ghibli Zine
En esta ocasión hablaremos de algunas de las protagonistas de Miyasaki. Icononicas, valientes y amorosas.
“Muchas de mis películas tienen protagonistas femeninas fuertes, valientes, niñas autosuficientes que no se lo piensan dos veces antes de luchar por lo que creen con todo su corazón. Necesitarán un amigo, o un partidario, pero nunca un salvador. Cualquier mujer es capaz de ser una heroína tanto como un hombre.” Miyasaki.
Chihiro y el difícil viaje de la vida Chihiro empieza siendo una niña caprichosa y malcriada y su evolución en la película acaba haciendo que se vea su verdadera personalidad, la de una niña sincera, valiente y decidida. Chihiro representa el convulso viaje de la niñez a la madurez. Todos y cada uno de los acontecimientos que le suceden son fases importantes dentro de la evolución vital de cualquier persona. Desde que pierde a sus padres por sus propias avaricias, se adentra en el mundo adulto con todo lo que ello implica. Puede que no le roben el nombre, pero se sentirá atada. Puede que haga amigos, pero le pondrán más de un obstáculo en el camino. Miyazaki quería reflejar el choque que se produce entre la vitalidad de la juventud y un mundo cansado y ciego. Durante ese conflicto Chihiro es capaz de evolucionar, adaptarse, cambiar y madurar. Todo lo que sucede esconde una motivación detrás, y nada queda al azar. En ese proceso de cambio y madurez, la identidad tiene un papel importante. Cuando un niño abandona los roles de la infancia entra en conflicto con la propia creación de su ‘yo’. Es lo que comúnmente conocemos como adolescencia, y que en la película está representada por la vieja Yubaba. Este personaje que de primeras pudiera parecer un simple villano con motivaciones vacuas, representa el poder de las palabras y los nombres.
Las dificultades te dan una perspectiva nueva de la vida Sophie es, uno de los mejores personajes que existen en el cine de animación. Se trata de una joven de 18 años que vive una vida de persona mayor. Tiene un carácter tímido y reservado pero es por culpa de una maldición que tendrá que quitarse de encima. Con el tiempo conseguirá confiar más en ella y al final termina siendo la que tenga un cambio más brusco de todos los personajes de Ghibli. Empieza siendo una persona de mentalidad adulta y la maldición la convierte en una mujer mayor físicamente, por lo que su vida y su cuerpo son adultos pero su interior no. Podemos ver una gran evolución de ella tanto personalmente como físicamente. Sophie comienza la historia pensando que es fea y sin importancia. Una vez que es maldecida por una bruja, se transforma en una anciana y sus problemas van desde una imagen negativa de sí misma hasta tratar de luchar contra las fuerzas del mal y romper su hechizo. A través de mucho trabajo como una señora de la limpieza, hacer nuevos amigos y enamorarse, Sophie no se detiene tanto en su apariencia como antes. Al final, cuando se transforma de nuevo, se da cuenta de lo hermosa que es realmente, por dentro y por fuera. Una historia así tranquiliza a cualquiera que esté atravesando tiempos difíciles, ya que el final nunca es tan triste como puede parecer, e incluso puede ser más positivo que el comienzo.
El amor que ayuda a madurar Susurros del corazón es una historia de madurez donde una joven encuentra su vocación al ver que el joven por quien se ha enamorado sabe exactamente qué quiere, mientras ella sólo va día a día. El guión de Susurros del corazón, del propio Miyazaki, narra historia de Shizuku Tsukishima, una joven estudiante amante de los libros que un buen día descubre que todos los que ha tomado prestados de la biblioteca han sido previamente elegidos por otra persona. Shizuku es una joven natural en un ambiente lleno de amor, una familia que se preocupa por ella pero también deciden que tienen que dejarla encontrar su propio camino y a su tiempo. Susurros del corazón logra combinar el amor entre dos jóvenes sin perder la perspectiva de los logros de cada uno. En la película no se renuncia a lo que se quiere, se busca el crecer y el madurar de manera individual pero también gracias al espejo de verse a través de los ojos de otro ser humano. Y hay que resaltar un pequeño detalle que hace de la película no sólo pueda ser posible en ese tiempo: las tarjetas de biblioteca. Dentro de la película se habla de la transición de tarjetas de biblioteca a código de barras. Y es que es gracias a estas tarjetas de biblioteca donde se podía saber quien había sacado el libro en cuestión antes que uno hace que la película nos introduzca al personaje de Senji mucho antes de que sepamos quien es.
Título: Ghibli Zine Ilustración de la cubierta: Pamela Micolta Ilustraciones del interior: Pamela Micolta (calcado) KatlynPaints(ilustraciones originales) Diagramación y contenido: Lina Vega Pontificia Universidad Javeriana Editorial Casa independiente