Qpp texas july 2015 web view

Page 1






Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

These fake glasses are perfect to pretend I´m awake in the middle of my siesta.

I suspect that I finally begin to understand how this thing works; the coin needs to go first.

Seriously! These chairs are so cheap! They always bend really quick. I wonder why? I´m not even fat at all. Que Pasó Paisano! 06

www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

LA COCINA DE QPP! Nopalitos tiernos en penca

Vacaciones, verano, tiempo de paseo y pic nic. Para esos días de campo que se aproximan olvídese de comidas elaboradas y pesadas para la digestión. Le presentamos esta deliciosa y práctica receta. Sólamente requiere de unos cuantos ingredientes y un poco de tiempo para prepararla. ¡Disfrutela!

Queso panela

Modo de preparación

¿Qué necesita?

Tomate

1. Lave las pencas de nopal.

2. Póngalas a cocer. Si es posible hágalo en una parrilla, esto le dará un delicioso toque ahumado y además será más sano.

Cebolla Cilantro OPCIONAL

3. Pero si no dispone de asador ponga un poco de aceite de oliva en una sartén y fríalas. Cuando la penca tome un color verde parduzco estará lista.

Hongos o champiñones Chile verde Salsa de soya

4. Mientras se cocen las pencas de nopal... ...corte el tomate, la cebolla en cuadritos y pique el cilantro para el pico de gallo. OPCIONAL: Si quiere agregar un poco de chile puede hacerlo, pero esto hágalo aparte, sólo para los adultos.

El queso...

Armando su sandwich

Es muy fácil. Solamente ponga una penca de nopal abajo, queso encima, pico de gallo sobre el queso (y cualquier otro ingrediente al gusto),

5. Mezcle el pico de gallo.

Y a disfrutar... Rápido, ligero y sano, a sus hijos les encantará. Recuerde que puede enriquecer esta receta con lo que más le guste.

NOPAL PICO DE GALLO

8. Al igual que el nopal, fría el queso (previamente cortado en rebanadas) para que quede listo. El queso deberá adoptar un color café en la superficie cuando ya esté listo. Que Pasó Paisano! 8

QUESO

PANELA

NOPAL

www.QuePasoPaisano.com





Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

HORIZONTALES

Crucigrama PASATIEMPOS

1

2 3

E

4

O

6

C

5

8

T

7

L

9

10

12 11

S

O

13 14

15

17

16

O

A

18 19

A

E H

20

2. Nombre de la diosa griega de la victoria. Marca de tenis deportivos. 3. Nombre artístico del baterista de los Beatles. 5. Nombre de pila de Newton. 7. Nombre de pila del actor estadounidense apellidado De Niro. 9. Obrero de la construcción. 11. Así se les llama a las uvas secas. 13. Falta de sueño. Dificultad para dormir. 17. Arácnido de gran tamaño. 19. Dientes ubicados en la parte media y trasera de la maníbula cuya función es masticar. 20. Gigante al cual derrotó David usando una honda y una piedra con un golpe en la sien.

VERTICALES

1. Término común para nombrar a un canino. 4. El alimento más importante del día 6. Desierto que abarca gran parte de África. 8. El Rey de los monos. 10. Apellido de el emperador francés Napoleón. 12. Fertilizante para plantas. 14. Grupo de músicos que usan guitarras, violines y trompetas que interpretan música tradicional mexicana. 15. Se le conoce también como el planeta con anillos. 16. Edulcorante natural producido por las abejas. 18. Sexto día de la semana.

Soluciones: HORIZONTALES: 2. Nike, 3. Ringo, 5. Isaac. 7. Robert. 9. albañil, 11. pasas, 13. insomnio, 17. tarántula, 19. muelas, 20. Goliath. VERTICALES: perro, 4. desayuno, 6. Sahara, 8. Tarzán, 10. Bonaparte, 12. abono, 14. mariachi, 15. saturno, 16. miel

Lazapalabras Q H I W P I E A Z E V R C A R B O N H A

Q B A M N L Q U B U F H F B A G MW I F L K I J A Y V A K Q U A D I F W X P C O

Q B B U A T L I T I B K O K A B X D Q J C M I H Z O X E L E L G M P M F A L H E

Que Pasó Paisano!

V L R G S E I L N C R V T R T U OM J F X W N L H E T K R M E A P G W K OM T E

C I U E I F B L A U R S B A A H C P O L A S S S S D R A E X V E G C M G I T S K

M S H M F J U B W X A K D J I I S C A D

U A X C U E V N O V H Q B O N M A H S A

S S Q L R E F R E S C O B C H V N G N R

I C A J O T I S B G P A H A I W S L H T E A E D F L E D R S I H C P P A I Q N K P S V C O A T I D W I O Y D QM L N O N

U M O M B W F D C S L Q W V O A C Y I D

D A T R E B I L N Z A Q A H N C H O V P

Y T N K T T S N O W S R F O E S A P S B

L J M E S C F Z W F A M O S H R Z E S U A N B I L O L N V J J T L V T G F I L V

1. FIESTA 2. LIBERTAD 3. COHETES 4. SALCHICHAS 5. PALOMITAS 6. PICNIC 7. SANDWICH 8. DESCANSO 9. BARBACOA 10. HAMBURGUESA 11. REFRESCO 12. CERVEZA 13. PASTEL 14. PARRILLA 15. CARBON 16. FILETES 17. MUSICA 18. BAILE 19. HELADO 20. PASEO 21. FAMILIA 22. REUNIÓN 23. JULIO 24. TACOS 25. TORTAS

¡Encuentra el camino a uno de los casi 150 millones de hot dogs que se comerán en estas fechas!

www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

EL HUMOR DE QPP!

Hola amigos de QPP, soy el Dr. Juan Gustoso, oceanógrafo y experto en mares, ríos, arroyos, charcos, pozos, cisternas, tinacos y tinas con agua. Es verano y las vacaciones están a la orden. Su afamada revista me ha pedido que analice tres tipos de seres que abundan en las playas en estas vacaciones y que cada año realizan un extraño ritual de apareamiento, amor, desamor y violencia. Les presento a los...

“Quisiera ser un pez...”

Esposus Fierus Canijus

Galanazus Chafus Feus Mamaciticus Buénerrima

Esta fémina es por lo general cazadora de ejemplares machos, sobre todo solteros con mansión, auto de lujo y dinero. Se pasea por las playas alborotando a cuanto macho se topa y levantando las... miradas de los pobres ilusos que osan cruzarse en su camino. Su piel está cubierta por pedacitos de algo que parece tela y que sólo cubren ciertas partes estratégicas. Que Pasó Paisano! 14

De ojo alegre y volador, sobre todo cuando ve por ahí a una Mamaciticus Buenérrima, este espécimen es bueno para lucir su musculatura... y la panza y la papada. Aún y cuando no pierde la oportunidad de lanzar su anzuelo a cuanta chica se atraviesa tiene un defecto... es casado y con una de las especies más celosa de las playas.

Esta es una de las especies más peligrosas de las playas, sobre todo para el Galanazus Chafus Feus. En cuanto lo ve tratando de ponerse coqueto con alguna de otra especie se le va encima y no hay poder en la naturaleza que contenga su furia. Es mucho más peligrosa si se acompaña de otra especie mortífera, la Suegrus Predatorius Recanijus. www.QuePasoPaisano.com









Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

Septiembre 24 a l 23 de Octubre

Aprovecha este mes de celebración y descanso para tomarte un tiempo y ver logros y objetivos que necesitas alcanzar. Viene para ti una buena oportunidad de obtener dinero. Un gran negocio está en puerta. Pon atención a cada detalle en las negociaciones, está alerta. Necesitas hacer más deporte de eso depende mucho tu salud.

¡Buenas noticias! El préstamo que tanto habías solicitado te llegará en estos días. Es hora de poner manos a la obra y realizar las reparaciones que tanto necesita tu casa. Prográmate bien para llevarlas a cabo. Busca la asesoría de un experto para poder invertir bien se dinero y para que puedas sacarle el mayor jugo posible.

Abril 21 al 21 de Mayo

Octubre 24 al 22 de noviembre

Hay un compañero de trabajo que te ha estado dando problemas en la oficina. Insiste en tomar tu puesto; ha hablado mal de ti poniendo en entredicho tus capacidades. Enfréntalo de una manera civilizada, firme pero amable. Debes ponerlo en su lugar y demuéstrale con hechos que eres la persona ideal para ese puesto, aunque a él le duela.

Si pudiéramos etiquetar este mes en tu vida le pondríamos “El mes del cambio”. Viene para ti un reto en lo que respecta a tu vida profesional. Será algo grande y un poco complicado, pero estoy segura de que con tu capacidad y talento saldrás adelante. Has trabajado mucho y mereces un descanso, tu familia te lo agradecerá; comparte con ellos.

Mayo 22 al 21 de Junio

Dice un dicho “El que mete paz, saca más” esto quiere decir que cuando intervenimos en conflictos ajenos a nosotros muchas veces salimos más perjudicados que beneficiados. Deja a ese matrimonio que ellos arreglen su situación, sé muy bien que son tus amigos pero eso no te da derecho a intervenir en sus vidas. Ellos encontrarán solos el camino.

Junio 22 al 23 de Julio

Los rumores de una auditoría en tu empresa no deben preocuparte. Tú más que nadie sabes que llevas las cuentas bien y no tienes nada que ocultar. Eso sí, ocúpate; prepara la papelería necesaria, lleva tus registros en orden y verás que esa auditoría en lugar de traerte problemas hará que tus jefes te recompensen.

Julio 24 al 23 de Agosto

Te llegará una notificación para que hagas un pago que está atrasado. No te preocupes, no es nada que no puedas solventar. Ese pago no lo hiciste por olvido pero estás a buen tiempo de realizarlo. Limpia tu historial de pagos y créditos para que puedas seguir gozando de los beneficios de las compras a plazos. ¡Pero ojo, no te excedas!

Agosto 24 al 23 de Septiembre

Es tiempo de cambios tanto físicos como mentales y espirituales. Ve por esa casa que tanto te gusta, tienes la capacidad crediticia, organízate bien. En lo físico debes dejar de comer tanta comida rápida. Pon más vegetales en tu dieta. Y en lo que respecta a lo espiritual es un buen momento para que te acerques más a la fe. Que Pasó Paisano! 22

Noviembre 23 al 21 de Diciembre

Cuida tu salud dental, esas pequeñas molestias que estás sintiendo se van a complicar mucho si no las atiendes ahora. Recuerda que tienes un compromiso muy grande con tu trabajo y tu familia no puedes permitirte flaquear o debilitarte. En el amor las cosas pintan bien. El lazo que hay entre tú y tu pareja se verá reforzado. ¡Ámense!

Diciembre 22 al 20 de Enero

Estás cosechando los frutos de esa operación exitosa que realizaste para tu empresa. Has quedado como todo un héroe para tus jefes. No te confíes, hay compañeros que ven este triunfo con envidia y te harán la vida un poco difícil. Pero no es nada que no puedas enfrentar. Sería bueno que agradecieras a tu equipo por ese éxito, invítalos a cenar.

Enero 21

al 19 de Febrero

Nunca es tarde para retomar los estudios. Te ofrecerán estudios de postgrado para que puedas ascender en la empresa; vuelve a las aulas y a los cuadernos. Cualquier esfuerzo que hagas por superarte te recompensará. Ya es hora de que formalices ese compromiso con tu pareja, ambos están en un buen momento económico y sentimental ¡Den el gran paso!

Febrero 20 al 20

de Marzo

Sé que es duro estar fuera de casa. Extrañas a tu familia allá en tu país pero que eso te sirva como combustible para echarle ganas. Si tomaste la decisión de emigrar fue para darles lo mejor. No te desconectes de ellos, si bien no estas allá físicamente hay medios para que diario los contactes. Ellos estarán contentos de verte. www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

Lee una adaptación para revista de algunos capítulos de esta novela en Qué PasóPaisano! Texas

LA NOVELA

Una Novela de Héctor A. Calles

El Otro Lado del Río

“El otro lado del río es una novela estremecedora, llena de drama y situaciones emocionantes que no puedes parar de leer”.

En el capítulo pasado José sufre un percance cuando se dirigía a entregar una carga de mosaico a Nuevo Laredo. Al final logra superar el evento, pero a su regreso a Saltillo, José es presa del temor hacia su patrón Martín Corona. Al llegar a la oficina José se encuentra con algo inesperado.

E

l Gato Negro ya se estaba llenando de parroquianos. El primero en entrar fue José, seguido por el Gorupo y Anselmo. Cuando Martín vio entrar a José se puso inmediatamente de pie. Todos los presentes en la mesa de Martín, incluyendo las ficheras y el mesero voltearon a ver a Martín. — ¡A ver, allá ustedes, paren la música! — Gritó Martín, con voz de trueno—. La Coneja, el travestido que atendía el bar le bajó al aparato de sonido. Anselmo, involuntariamente se orinó en los calzoncillos y Gorupo se escondió atrás de José. En ese momento José Abundio Canales vio recorrer toda su vida delante de sus ojos, repentinamente su vista se empezó a nublar y sintió que veía las cosas a través de un túnel. Las Que Pasó Paisano! 24

rodillas le temblaban incontrolablemente y lo único que atinó a balbucear fue un estúpido: —¡Perdón Patrón, le falle! Una ruidosa carcajada, horrorosa y humillante, aplastó a José como un enorme martillo sobre todo su ser. Veía los cuerpos retorciéndose como poderosos demonios que lo arrojaban del mundo en ignominiosa y grotesca burla. Gorupo estaba llorando y Anselmo tenía la cabeza agachada y las manos metidas en las bolsas tratando de ocultar que se había orinado. — ¡Qué te pasa muchacho! — Gritó carcajeándose aún más Martín Corona—. ¡Si eres un héroe büey! Oíste Josesillo, eres un héroe. Los tres son unos héroes, porque yo lo digo ¡Hijos de la tiznada! Todo mundo seguía riéndose a morir y los tres aterrorizados hombres no acababan de entender nada. Martín debía estar loco de remate, y sumido en un profundo y cínico coraje y ahora se burlaba con enorme y desmedida saña de José y de los otros dos imbéciles que habían causado un enorme quebranto a su Ladrillera. — ¡No seas tonto José! ¿No entiendes nada verdad? A ver, ya cállense y déjenme ofrecer un brindis. Los meseros se apuraron a ofrecer bebidas a todos en la www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

mesa y cervezas gratis al resto de los parroquianos en el Gato Negro, cortesía de Martín Corona. A José a Anselmo y a Gorupo los llevaron casi a empujones hasta la mesa y los obligaron a sentarse junto con Arturo, Martín y Leopoldo. Los meseros arrastraron otra mesa para pegarla junto a la de ellos. Dos ficheras se sentaron junto a Martín, quien incorporándose de nueva cuenta y adoptando el más dramático gesto lanzó un cantinflesco e inusual brindis a ‘los tres héroes’. — Quiero brindar con este magnífico whisky que yo pago para mis amigos, para los que me sirven bien. Para los que me desmuestran, digo, ehh, demuestran. Que la efectividad de un trabajador como lo es mi buen José. Se desmuestra… Ohh qué fregada lengua… Digo, quiero decir… Se demues-tra. Ustedes entienden, verdá bola de incultos. Bueno, en el camino, en el trabajo. En las obras como dicen los diputados. Porque aquí mi buen amigo y fiel empleado José, logró salvar el contrato con míster Frank Velázquez y con ello salvó el empleo de todos ustedes. José salvó la Ladrillera Corona. (Breve aplauso) A ver déjenme seguir… Porque José, a pesar de haberse metido en unos problemas difíciles de enfrentar, supo resolver, supo enfrentar estos problemas de los que hablo. Yo Martín Corona quiero anunciar que estoy muy contento con el resultado del trabajo de mis muchachos. Pues ellos ahí están siempre. Por eso esta noche quiero anunciar, quiero que todo mundo sepa que José es el mejor supervisor que he tenido, que ha sido el único supervisor que ha habido en la ladrillera pero que ha sido el más responsable de todos ellos y ahora, que ya llegó a mis oídos un chisme, que José ni sabe que ya me enteré, pero que no hay problema que él no me haya dicho, porque yo sé que todo mundo tiene sus secretos. Pero por eso, hoy quiero tener el placer de anunciar, que José, mi mejor supervisor se va a casar muy pronto y yo pido un aplauso para José. José estaba atónito, entumecido por el súbito cambio de roles en el cual ahora figuraba como un gran héroe. El breve aplauso de los presentes y el estar convertido en el centro de la atención le hicieron olvidar el detalle aquel del casamiento. Lucha y él lo habían mantenido como secreto y no tenía la más mínima idea del como su patrón había logrado enterarse de su secreto. Pero bueno, se dijo José para sus adentros, los secretos se rompen y se olvidó por completo de ese tema. Ahora José gozaba de sus quince minutos de fama. — Bueno ¡Ya cállense todos! — Pidió Martín—. Ahora sí, este es mi último anuncio y ya nos vamos todos a ponernos briagos. La multitud rugió enloquecida de gusto y Martín una vez más los silenció a todos. Bueno, quiero anunciar que el día de hoy, de pura casualidad me fui en la mañana a ver unas camionetitas, porque yo ya me cansé de que en la

ladrillera nomás haiga la misma camioneta de siempre y me fui a comprar una camioneta bien fregona… Y porque yo sé ser un buen patrón… En ese momento a José se le calentaron las orejas al imaginarse lo inimaginable y sintió mariposas en el estómago. — Y porque yo soy un fregonsísimo patrón… José veía a Martín como si fuese Dios, las manos le sudaron, la garganta se le secó y se decía así mismo, “No, no puede ser”. — Y como soy un gran patrooooón. El corazón de José empezó a latir con mucha fuerza, los dedos de sus pies estaban fuertemente engarrotados. — Y como soy un excelentísimo patrón le voy a otorgar el uso permanente y oficial por parte de la ladrillera y para uso de cuestiones, como se dice, oficiales. El uso como ya dije, de la camioneta nueva para José que es el supervisor y que como es el supervisor necesita andar de arriba pa’ bajo viendo las cosas de la ladrillera ¡Salud! Más tarde esa misma noche, José ardía en ansias de locura por salir volando a manejar la camioneta, a duras penas obtuvo permiso por parte de Martín para retirarse temprano del Gato Negro. Llegó manejando entre las calles de un glorioso cielo por el cual sentía atravesar volando. Todo le parecía magnífico; su vida, su amor, su mundo. Al llegar a la casa de Tobías de inmediato los hizo salir a conocer el poderoso vehículo, Tobías y Rosario estaban cruzados de brazos, intimidados, viendo semejante portento estacionado frente a su humilde casita. Por alguna razón notaban ambos a José inusualmente más alto de estatura, más grande en algún extraño sentido.

¿Quieres comprar la novela completa? Está disponible en versión impresa en Amazon.com

¡Escanea el código!

Esta novela continuará en el siguiente ejemplar de Qué Pasó Paisano! Texas Que Pasó Paisano! 26

www.QuePasoPaisano.com





Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

LOS ARCHIVOS QPP!

Curiosicosas patrias Recopilación: Carlos Mendoza Alemán

cosa de un par de dias

escritorio portátil

De acuerdo con el autor Kenneth C. Davis, autor de la serie de

Thomas Jefferson redactó la declaración de Independen-

libros “No se mucho acerca de...” la fecha real de la Independencia de los Estados Unidos es el 2 de Julio, pero se celebra hasta el 4 del mismo mes porque en ese día es cuando fue finalmente aprobada por el Congreso.

cia en una “laptop” una especie de escritorio portátil el cual podía ponerse sobre las piernas al momento de estar sentado o colocarse sobre una mesa.

puro jovenazo

La edad

tonada de libertad

promedio de los firmantes de la Declaración de Independencia era de 45 años. El más joven fue Thomas Lynch (en la imágen) quien contaba con 27 años. El delegado de mayor edad fue Banjamín Franklin de Pennsylvania quien tenía 70 años el día de la firma. Jefferson tenía 33 años.

el mismo día... Los ex presidentes de los Estados Unidos John Adams, Thomas Jefferson y James Monroe fallecieron un 4 de Julio. Adams y Jefferson murieron en 1826, mientras que Monroe falleció en 1831.

“Yankee Doodle”

es una popular canción patriótica que ya era cantada los oficiales ingleses antes de la revolución para burlarse de los mal organizados y mal equipados “Yankees”

Jefferson.

Adams.

Monroe.

y, para el festejo...

150 millones de hot dogs son

consumidos por los estadounidenses durante los festejos del 4 de julio.

87.5%

de las banderitas de estados Unidos que se comercian en estas fiestas son fabricadas e importadas de China.

97% de los juegos pirotécnicos

que se usan este día en los E.U. son importados de China.

En 1777 el Congreso aprobó el uso de fuegos pirotécnicos para las celebraciones de este día patrio. Fuentes: whttp://list25.com/; http://www.huffingtonpost.com/2013/07/02/independence-day-july-2_n_3535004.html; http://visual. Que Pasó Paisano! 30

www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

UNA DE ESPANTOS

Y

Yesica

gritó cuando vió lo que estaba en el auto

La mujer de la carretera

esica y Daniel regresaban cansados, pero contentos de su viaje a San Luis Potosí y estaban por llegar a su destino, Saltillo. Daniel había participado en un congreso de médicos y había invitado a su esposa para hacer una mezcla de viaje de placer y trabajo. Pardeaba ya la tarde, el sol estaba poniéndose ya y la visibilidad en la carretera empezaba a disminuir; Daniel encendió las luces del coche y puso música en el estéreo del carro. Volteó a ver a su esposa que dormitaba y quedó un segundo extasiado viendo lo hermosa que era, no cabía duda que los años le estaban sentando bien a ella. Ese segundo de descuido bastó para desencadenar los extraños sucesos que seguirían. Cuando Daniel volvió la vista a la carretera con asombro vio casi frente al auto a una mujer que le hacía señas para que se detuviera, dio un volantazo y por poco pierde el control del vehículo. A causa del repentino movimiento del auto Yesica despertó y asustada preguntó qué estaba pasando. Daniel detuvo el auto a un lado de la carretera y volteó por el espejo retrovisor y vio que afortunadamente no había atropellado a la misteriosa mujer quien seguía haciéndoles señas para que se acercaran a donde estaba. Yesica y Daniel voltearon verse ya repuestos del tremendo susto. — ¿Qué fue eso Daniel? Preguntó Yesica alterada — No sé, dijo Daniel, de repente esa mujer me salió al paso. Gracias a Dios alcancé a esquivarla. — ¡Vámonos Daniel! Gritó Yesica. — ¿Cómo crees gorda? No podemos irnos dejando a esa pobre mujer en la carretera a esta hora. — ¿Y si es una trampa? dijo Yesica, desconfiada. Acuérdate lo que le pasó a tu primo en la carretera a Monterrey cuando fingieron una descompostura y se detuvo a ayudar. Duró una semana secuestrado. — ¿Cómo crees gorda? Esta mujer necesita ayuda. Vamos a ver que quiere. Bajaron del auto y caminaron hasta donde estaba la mujer quien con gesto desesperado les pedía ayuda. — ¿Está bien? Preguntó Daniel. — ¡Mi hija, mi hija Lupita, no la encuentro! ¡Ayúdenme por amor de Dios! Les dijo la mujer. — ¿Su hija? Pregunto Daniela ¿Cómo que si hija? ¿La perdió? ¿Se la robaron? ¿Aquí en medio de la nada? — No sé, dijo la mujer. Veníamos en el tren y yo de repente me quedé dormida. Cuando desperté mi hija Que Pasó Paisano! 32

ya no estaba conmigo. Solamente estaba su muñeca, mire aquí la tengo. La mujer les mostró una muñeca toda raída, hecha harapos. A Yesica le pareció una muñeca muy vieja, parecía hecha hace siglos. — Cálmese señora, le dijo Daniel, la ayudaremos a encontrarla, pero no entiendo, ¿Ella se bajó del tren? ¿El tren hizo

www.QuePasoPaisano.com



Publicidad en esta revista: (512) 784 - 3277

una parada aquí? Que yo sepa la estación más próxima está a kilómetros de aquí. — ¡No sé, no sé, ya no me haga tantas preguntas y ayúdeme! Dijo la mujer. Yo solo sé que ya no estaba a mi lado. Bajé del vagón y empecé a buscarla. — Ok señora, dijo Yesica, vamos a ayudarla a buscar a la niña y más vale que lo hagamos ya antes de que se meta completamente el sol. Nos quedan solo unos minutos de luz. Caminaron junto a la señora gritando el nombre de Lupita. Algo que llamó la atención de Yesica era lo pasado de moda que estaba la ropa de la pobre mujer. Parecía que no se había comprado un buen vestido en años. Pero bueno, se dijo a sí misma, no eran momentos para pensar en modas. No habían caminado más que unos cuantos metros cuando de repente de entre los matorrales salió una niña corriendo ¡Era Lupita! La mujer corrió hacia donde estaba ella y la rodeó en un abrazo que parecía no tener fin, al soltarla le entregó a su harapienta muñeca. Lupita repitió el abrazo interminable con su muñeca y le dijo a su madre “Gracias, yo sabía que no me dejarías sola mamá” Yesica y Daniel voltearon a verse con un gesto mezcla de asombro y felicidad ¿Era acaso esto un milagro? La mujer se volvió hacia donde estaban ellos y les dio las gracias envuelta en llanto. — Mil gracias señores, Dios les bendiga por haberme ayudado a estar con mi hija de nuevo. Les estaré agradecida toda la eternidad. — No tiene nada que agradecer, dijo Daniel, permítanos llevarlas ¿A dónde van? Nosotros vamos para Saltillo y podemos dejarlas ahí o en donde nos diga. — No es necesario, dijo la mujer, aquí nos quedamos, no tardan en pasar por nosotros. — Ante esta respuesta Yesica y Daniel quedaron asombrados. — ¿Cómo que van a pasar por ustedes? Inquirió Yesica ¿Aquí, en medio de la nada? ¿Son de algún rancho cerca de aquí? — No se preocupe señora, insistió la mujer, deveras le digo. Al rato pasan por nosotros. Mi viejo ya viene para acá. Yesica y Daniel insistieron, pero ante la negativa de la mujer no tuvieron más que aceptar el dejarlas ahí. Antes de subirse a su carro Lupita corrió hacia Yesica y y le dio un beso. Se pegó a su oído y le susurró al oído “Cuida a tu bebé…es

Que Pasó Paisano! 34

niño”. Yesica quedó estupefacta ¿Cómo sabe que estoy embarazada? Pensó ella. Daniel ya no le dio tiempo de preguntar, arrancó el coche y se fueron. Al voltear por el retrovisor vio a la mujer y a Lupita que le hacían señas de despedida. En silencio siguieron su camino. Se detuvieron kilómetros más adelante en una gasolinera para cargar combustible. La gasolinera tenía también un restaurant y decidieron entrar para comer algo. “Me urge una cerveza fría” dijo Daniel. Mientras esperaban su comida comentaron entre ellos lo sucedido. Al servirles la mesera no pudo evitar escucharlos y les preguntó — ¿Perdón señor, pero dicen ustedes que ayudaron a una señora a encontrar a su hija? — Así es, dijo Daniel. — No puede ser, les dijo la señora. Son varias las personas que me han contado esa historia ¿Era una mujer delgada, de pelo largo y vestido con unos trapos muy viejos? — ¡Así es! Dijo Yesica, además estaba medio pálida. ¿Por qué lo pregunta? ¿Y cómo es eso de que varias personas le han contado lo mismo? Mire, dijo la mesera, hace años, allá por 1975, en estos rumbos sucedió un accidente de tren muy famoso. Murieron muchas personas que venían de una peregrinación de San Juan de los Lagos. Estuvo tan duro que dicen que los vagones quedaron enterrados. Los rescatistas hablaban mucho de una mujer, así igualita como la describen, que bañada en sangre y desesperada preguntaba por su hija. Dicen que entre sus manos tenía una muñeca. La pobre señora se murió con el nombre de su hija en los labios, Lupita. De la niña nunca se supo. Y más famoso se hizo el caso porque dicen que el marido de ella las esperaba en la estación de Saltillo y al saber del accidente y de la muerte de la señora y al no poder encontrar a la niña, se pegó un tiro. Es más, no sé si las vieron pero ahí pegado a la carretera hay unas cruces que algún bienintencionado puso para honrar a esa familia. Yesica y Daniel quedaron atónitos, ya ni siquiera la cerveza se tomó Daniel. Corrieron al auto, arrancaron y se fueron en silencio. Al llegar a Saltillo todavía mudos del susto bajaron sus maletas. Repentinamente Yesica dio un grito desgarrador. Daniel corrió de inmediato a su lado. Yesica muda de miedo le hizo señas para que viera dentro del carro. En el asiento trasero estaba la muñeca de Lupita.

www.QuePasoPaisano.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.