Integrar herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje b-learning en ELE Iria Vázquez Mariño Universidad de Lille, Francia
Introducción Internet ha cambiado la forma en que trabajamos, en que nos relacionamos y nos comunicamos en sociedad. Evidentemente, este cambio también ha afectado a la forma en que se aprende y se enseña. La educación se encuentra actualmente en un proceso de cambio continuo que está transformando la manera en que los estudiantes aprenden y como nosotros, en nuestra función de docentes, tenemos que adaptarnos a otras formas de enseñar. En este trabajo, presentaremos nociones y cuestiones prácticas en torno a la utilización y desarrollo de herramientas digitales pertenecientes a la Web 2.0, de las cuales podemos servirnos para la práctica de destrezas lingüísticas. Esta utilización en nuestro caso se centra en un contexto formal universitario, con un curso de b-learning o semi-presencial, donde los estudiantes tienen dos horas por semana de forma presencial, y los profesores tenemos que asegurar que por lo menos haya otras tantas horas en formato online de práctica de la lengua. Por esta razón, hemos estado utilizando diferentes herramientas digitales que por un lado, puedan servirnos para la práctica de la lengua objeto de estudio, y por otro lado, que se puedan integrar como tareas mediadoras o finales en el enfoque por tareas. En pocas palabras, en las siguientes páginas presentaremos diferentes herramientas de la Web 2.0, vamos a explicar cómo las integramos en nuestro programa del curso y también, dentro de cada unidad didáctica. Mostraremos asimismo cómo se utilizan, tipos de tareas digitales que pueden realizar los estudiantes, y por último, hablaremos de cómo muchas de estas herramientas no solo son útiles para el desarrollo y la práctica de destrezas orales sino también para el desarrollo de estrategias colaborativas y para fomentar la interacción entre los estudiantes, poniendo ejemplos de tareas que hemos estado realizando en este curso 2012-2013. Nuevas formas de aprendizaje Cada año en septiembre, cuando nos enfrentamos a un nuevo curso escolar, a un montón de nuevos estudiantes y al hecho de desconocer cuáles son sus modelos y formas de aprendizaje, cómo han aprendido anteriormente, cuánto saben y cómo podemos hacer para que aumente su nivel y evolucionen no solamente en relación con los contenidos lingüísticos, sino también en estrategias de aprendizaje y colaborativas. 525