Articulo de revista terminado

Page 1

COMPRA ACERTADA]

[

Criterios de selección

Consejos para saber comprar

EL SOBREMESA QUE TE CONVIENE

Comprar un ordenados no es siempre es fácil y, aunque el mercado de sobremesas ofrecemos alternativas que el de los portátiles, la variedad de configuraciones hardware y precios puede convertir la decisión en un verdadero problema, donde es bastante sencillo arrepentirse a medio/largo plazo. NIVEL: Básico

ASPECTOS DETERMINANTES EN ESTA CATEGORIA

Consejo 1 >> ¿Por qué elegir un PC de sobremesa? En el recuadro adjunto explicamos las principales ventajas de un equipo de sobremesas, aunque la pregunta que muchas personas se hacen es ¿realmente necesito una sobremesa? En líneas generales, y a igual configuración, son más económicos que un portátil, pero también ocupan más espacio, están llenos de cables en muchos casos son másruidosos y encima, para los más concienciados con el medio ambiente, su consumo eléctrico es también mayor. Nuestro consejo es claro. Si usamos el ordenador ocasionalmente(para navegar por internet, consultar correo electrónico y manejar documentos ofimáticos de vez en cuando), probablemente lo más interesante hoy en día sea

1 PC ACTUAL www.pcactual.com

comprar un portátil aunque nunca lo movamos de casa, Se meten en un cajón cuando no se necesitan apenas ocupan espacio. Sin embargo más allá de casos particulares, si utilizamos activamente el PC pero, sobre todo, buscamos las máximas presentaciones por que jugamos o manejamos herramientas de ocio digital (o simplemente las necesita necesitamos para manejar con soltura nuestros archivos de trabajo); probablemente un sobremesa sea la mejor opción. Y no solo por las presentaciones, sino porque podremos instalar monitores de mayor tamaño, tantos periféricos como necesitamos trabajar mucho más y cómodamente con ellos.


Actualmente los portátiles son las verdaderas estrellas en venta por lo que la cuota ha dejado de bajar en los últimos años. Ahora bien, esta clase de máquinas En el caso de que seamos usuarios avanzados y más que tiene ventajas únicas que vale la pena valorar. De entrada lo más evidente es que los precios actuales de la informática, es más que obtendremos más prestaciones por menos dinero y esto es especialmente notorio probable que combinemos el potente sobremesa con un en los extremos; podemos comprar una configuración tan potente que sería practico portátil que nos permta movernos a todas complicado encontrarla en un portátil y, de la misma manera, adquirir un partes. En este sentido, las tecnologías en las nubes nos sobremesa e 300 euros con un rendimiento que un portátil de bajo coste podría lo ponen más fácil que nunca para utilizar diferentes pcs y igualar. Además en aspectos como la capacidad de almacenamiento o mantener todos los datos sincronizados con productos prestaciones graficas tenemos por regla general mucha más variedad. como dropbox o sugarsinc. Otra ventaja es la ergonomía del uso. Si vamos a pasar largas horas delante del PC Consejo2 o ejecutamos varias aplicaciones simultáneamente podemos conectar un monitor >>La importancia del formato del chasis de gran tamaño lo que unido al teclado/ratón externos la convierte en la opción Si tenemos claro que buscamos un equipo de sobremesa más cómoda para trabajar. Desde luego nada que ver con las pequeñas pantallas por cualquiera de sus cualidades la primera decisión de los portátiles y sus teclados integrados. que hemos de tomar es que formato de carcasa se ajusta Desde el punto de vista de la longevidad y amortización, las sobremesas resultan mejor a nuestras demandas. más fiables gracias a la menor minluratizacion de muchos de sus componentes y al hecho de El grueso de los modelos de sobremesas se ofrece en con los sistemas más desahogados. También suelen ser más sencillos y baratos de contar formato semi o mini torre aunque en el mercado mantener pues las reparaciones son más fáciles (incluso podemos abrirlos nosotros mismos e encontramos a otras cuatro propuestas diferentes (en repuestos compatibles) al precio que no encontramos elementos que deben recibir instalar algunos casos con variantes intermedias). cuidados especiales como las baterías o las partes de los móviles de los equipos portátiles. Tenemos los llamados todo-en-uno 1 (con CPU y pantalla Asimismo, pasado el tiempo, los ordenadores que nos ocupan exhiben mayor facilidad para colocar algo mas de la memoria RAM o un disco mas grande si s necesario y ello a menor coste del que se supondría hacerlo en un portátil en caso de ser posible.

en una sola pieza y últimamente con pantalla táctil en muchos casos), los de formato horizontal (pensando para colocar debajo del monitor), los compactos para escritorios abarrotados o lugares donde el diseño sea muy importante (el salón) y los nettops que, a pesar de su pequeña cuota son alternativas de ultra bajo costo para conectar a la tv. O usuario en entornos profesionales muy específicos. A la hora de elegir un tipo de construcción u otro además del precio tiene gran importancia tiene gran importancia los gustos de cada uno los gustos de cada uno nettops o alguno compacto específicamente configurado para este entorno de solución. CONSEJO 3 >>CUANDO MONTARLO NOSOTROS MISMOS Al margen de los PCs ya ensamblados que nos ofrecen maracas como Hacer, HP, Packbard Bell, montai ,etc., una interesante que se nos presenta

y, sobro todo dos factores: el espacio que podemos dedicar a la PC en casa, y lo que esperaremos de el a lo largo de su vida. Si tenemos poco sitio, buscamos el máximo de diseño y las ampliaciones futuras no nos preocupan en todo-en-uno o uno compacto es la mejor apuesta. Si disponemos de mucho espacio sobre todo queremos máxima Flexibilidad a la hora de conectar los periféricos o ampliar/modificar la configuración, las cajas Torre y variantes muestra recomendaciones. En el caso de quere un PC de salón, los oportunidad que se nos presentan en el ámbito de que los equipos de sobremesas es la opción de montarlo nosotros mismos decidiendo hasta el menor de los componentes. Es una posibilidad que hoy día solo resulta verdaderamente interesante si inspiramos a un Pc con una configuración muy específicos o a al ultima en todos los sentidos a cambio de un precio razonable. Elegir esta via para obtener un PC debajo de coste ha dejado tener mucho sentido desde que pod

www.pcactual.com PC ACTUAL 2


Pc con una configuración muy específicos o a al ultima en todos los sentidos a cambio de un precio razonable. Elegir esta via para obtener un PC debajo de coste ha dejado de tener mucho sentido desde que podemos encontrar modelos de

con tres primeros. Desmenuzándolos, el Intel core i3 está dirigido a la gama de entrada para usos personal/familiar donde las prestaciones no sean un factor clave, pero si el precio (configuraciones desde 400 euros). El i5 es probablemente el más equilibrado

complejas de edición de videos o imágenes, jugamos o manejamos documentos de grandísimo tamaño, 16 Gbytes es la cantidad más solvente. Su precio en el mercado de componentes puede rodar los 100-150 euros los 16 Gbytes, una cifra mas que asequible y

Recomendaciones para los componentes esenciales Consejo 1 ››El procesador, el punto de partida Estamos de llena la elección de la configuración más adecuada en cada caso, una tarea difícil por la gran variedad que muchas veces podemos encontrar incluso para un mismo modelo hay reglas de oro: en principio, cuanto más nos gastemos, más rápido y longevo será el PC. Hay excepción, pero al final suele cumplirse esta máxima, ya que accederemos a lo médelos más altos de gama Sin embargo, la virtud esta en comprar la configuración que realmente necesitamos. Con esa filosofía, podemos ahorrando mucho dinero sin que ellos debamos de renunciar a nada imperdible. Y la primera discriminación, necesariamente, pasa por elegir bien el procesador que lleva nuestro PC Hoy por último, y a expensas de que durante 2012 Intel core i3, i5e i7, además de los Pentium Gxxx. Los demás se enfocan a equipos de mismo coste para usuarios y entornos que precisen profesionales donde solo se requiera manejar ofimática básica o agiles programas de gestión Para el consumidor final, nos quedamos

3 PC ACTUAL www.pcactual.com

de todos, con un nivel de rendimiento en los modelosmásrápidos aptos para exigentes, pero con un coste que permites encontrar PCs con excelentes relación precio/presentaciones (desde 500-600 euros). Los core i7por último, son los destinados a usuarios más exigentes y para los modelos más altos de la gama, con configuración que parte de entre 800y 1.000 euros. Por último, respecto a la arquitectura, los procesadores de Intel que ahorrarse comercializan están basados en Sandy Bridge, aunque antes de verano de este 2012 tendremos disponibles maquinas con la nueva generaciónIvy Bridge, con mayores presentaciones y una tecnología de fabricación más depurada (22nm frente a los 32 de la generación anterior). Consejo 2 ››MEMORIARAM, ¿DONDE PARAR? Medio en broma, medio en serio suele decir que por mucho que instalemos, la RAM nunca es suficiente. Estos en realidad no es cierto y es que, a partir de ciertas cifras, un PC actual apenas notaras diferencia salvo en escenarios de uso extremadamente exigente. Para un pc de consumo moderado con Windows 7 deberíamos contra, al menos, con 8 Gbytes de RAM instalados. Ahora bien, si ejecutamos alguna máquina virtual (con virtual Box, por ejemplo), realizamos tareas

que, si realizamos tareas de cierta complejidad o exigimos lo máximo a nuestro equipo,amortizaremos fácilmente. De cualquier modo, como ya hemos comentado, lo bueno de los PCs de sobremesa es que suele ofrecer las mejores opciones de aplicación y sus componentes de accesibilidad. Por ello, siempre podemos postergar la decisión de ampliarlo y, sin prisa, acudir a páginas como la de fabricacióndeKinston(www.Kiston.com ) para buscar el modelo adecuado a nuestro equipo. Por muy poco dinero y con un mínimo nivel de dificultad, podemos añadir nosotros mismos de RAM rellenando los bancos libres de memoria, o sustituyendo los modulo originales en caso de no tener bancos libres. Consejo 3 ››ALMACENAMIENTO En la maquina domesticas lo habitual es encontrar capacidades que parten de 1 terabyte (1.000Gybtes). se trata de un volumen realmente impresionante, que vendrá grande a la mayoría de la persona, incluso aunque, atesoren muchos gigabytes de music, fotos y documentos personales, por ello, es un aspecto que demis preocuparnos poco en nuestra decisión de compra. Asi es,


Con la cifra de almacenamiento más habitual poca gente se quedara escasa a corto/medio plazo. La única salvedad que estamos pensando en hacer una configuración de bajo constante donde dichas cantidades son inferiores y donde no debería comprar nada por debajo de los 500 bytes. De cara a la aplicación en todos los momentos no somos defensores salvo que realmente la necesitemos los discos de 1.5 o de 2 tbytes normalmente proporcionan un a fabricación mas baja a lo largo del plazo que el dicho de menor tamaño si necesitamos grandes capacidades ahora mismo es más aconsejable instalar más de una unidad o un montón de sistemas de RAID con varias unidades ( que además aporta una capa de seguridad con pérdida de datos), antes que comprar un único disco con la máxima capacidad posible. CONSEJO 4 >> EL MOTOR GRAFICO El aparato grafico es probablemente el más complejo de evaluar en cualquier configuración básicamente tenemos dos clases de motores: los integrados (en el propio procesador o chip de la ´PLACA base) y los delicados (en forma de la clásica tarjeta). Los primeros son habitables de equipos de bajo coste profesionales de uso ofimático o soluciones ultra compactas y exhiben unas presentaciones bajas. Son unja aplicación recomendad para los PCs que llevan a navegar por internet sin demasiado interés por servicios como el video en alta definición en cambio los dedicado 1 aportan procesadores gráficos (GPU) en ocasiones incluso más potentes que los propios procesadores del PC, y son los preferidos por la mayoría de los usuarios aquí

básicamente tenemos dos alternativas: las tarjeta basadas en GPUs NVIDIA Ge Forcé y las que no lo hacen en AMD radeon HD ( antes ATI). La primera ofrece (en orden rendimiento) las familias GTX, GTS Y GT divididas a su vez en dos modelos numéricos donde los valores más elevados suelen indicar mayor rendimiento. Las de AMD siguen un esquema similar, con las familias (también ordenadas por rendimiento) : 4 xxx ,5xxx y 6xxx, donde las x se sustituyen por nomenclaturas numéricas de tres cifras en las que los números más altos señalan mayor rendimiento. En este aspecto, salvo que vayamos a

nos debería procurar demasiado el modelo externo de grafica dedicada instalada. Incluso los modelos más sencillos actualmente mantienen prestaciones más que sobradas para manejar video, aplicaciones que hacen uso de gráficos, retoque, etc. Eso si, lo habitual es encontrar estas GPU dedicadas montadas sobre tarjetas de diferentes traficantes ( MSI,Zotac, GIGABYTE, Gainward, etc.) las difirieses entre ellas se encuentran en detalles como los sistemas de refrigeración ( muy importantes ) o la cantidad de memoria de video instalada para cad

MICROPOSESADORES AMD Mientras que para otros equipos de marcas es muy poco habitual encontrar PCs basados en procesadores de AMD, si nos planteamos montar uno de cero nosotros mismos, los procesaros de este fabricante son una interesante alternativa. Su foco principal es lograr configuraciones más económicas que las basadas en Intel a igual índice de prestaciones. Además facilitan a los usuarios más avanzados apliquen overclocking a sus procesadores, un técnica que muchas de las CPUs de AMD admiten maravilla. Además, las placas base para AMD suelen ser algo económicas por chipsets y tipos de zócalo utilizados lo que logra abaratar a un mas la factura final. Aun así no nos engañemos: generalmente disipan mas calos que sus equivalentes de Intel aunque hoy día esto no se problema con un buen sistema de refrigeración y consumen una mayor cantidad de energía, al tiempo que los modelos de gama más alta no logran igualar en presentaciones los modelos de Intel con los que compiten

usar el PC para jugar activamente, no

www.pcactual.com PC ACTUAL 4


5 PC ACTUAL www.pcactual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.