www.heraldode coatzacoalcos .com.mx
lunes 13 de julio de 2015 año 4 • No 1359
$8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
DE COATZACOALCOS
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Se fue por un túnel El pasillo por el que caminó “El Chapo”, de casi kilómetro y medio de largo, contaba con un sistema de iluminación y ventilación, así como con una motocicleta adaptada sobre rieles. Agencias México, D.F.
E
l comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó que Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapó durante la noche del sábado del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel que iniciaba en el área de regaderas. El funcionario explicó que el túnel por el que se fugó el capo tenía una boca con las dimensiones de 50 por 50 centímetros y con una profundidad de un metro y medio. Este conducto comunicaba con otro espacio que era un túnel con un descenso de 10 metros, que tenía una escalera y a su vez llevaba a otro túnel con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de mil 500 metros. El camino por el que se fugó Joaquín Guzmán tenía salida en un inmueble que se encuentra en obra negra, ubicado al suroeste del centro penal, en la colonia Santa Juanita. El comisionado explicó que el pasillo por el que caminó “El Chapo” contaba con un sistema de iluminación y ventilación, así como con una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción en la que es posible que se hayan transportado las herramientas. Al dar lectura a un mensaje, Monte Rubido explicó que la última vez que se tuvo conocimiento de Guzmán Loera fue a las 20 horas cuando se encontraba en el pasillo de la estancia 20 para que se le suministrara un medicamento. Al percatarse en el sistema de cámaras que no se encontraba, se activó una alerta al interior del centro penal, se aseguró a la población interna y se suspendió la entrada y salida de cualquier persona.
Fuga de “El Chapo”, afrenta al Estado: EPN
El día de la segunda fuga de ‘El Chapo’
El presidente Enrique Peña Nieto señaló que la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán es una afrenta al Estado mexicano y subrayó que este hecho ha indignado a la sociedad mexicana. Pág a10/11
¿Misión imposible?
Con un escape de película el Chapo exhibió los niveles de seguridad de una prisión la cual supuestamente nadie podría dejar. Cámaras de circuito cerrado, sensores de movimiento y un sinfín de medidas de seguridad convierten al penal Altiplano I en una cárcel de la que parece imposible escapar, salvo para el capo del narcotráfico mexicano Joaquín Guzmán, que se fugó este fin de semana en una operación de película. Según información de las instituciones de seguridad del Gobierno, la prisión “tiene una capacidad instalada para recluir a 724 internos” y “ocupa una extensión aproximada de 260 mil metros cuadrados, de los cuales 27 mil 900 componen las instalaciones de la prisión”. Pág a10/11 Además, se reforzó la seguridad perimetral y se instalaron puntos de revisión terrestres y se efectuaron recorridos aéreos de forma coordinada con per-
sonal de distintas dependencias del gabinete de seguridad. Incluso, el aeropuerto de Toluca fue cerrado como medida de seguridad.
Después de permanecer un año, cuatro meses y 21 días preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, el capo Joaquín ‘El Chapo Guzmán’, se fugó a través de un túnel que cavó desde su celda y que desemboca en un predio a 1.5 kilómetros del penal. La fuga de Joaquín Guzmán Loera provocó que desde las 3:00 horas de la mañana de este domingo empezaran los retenes en las carreteras que convergen al penal, en la del Arco Norte y la de Guadalajara- Morelia. A partir de esa hora, mil 500 elementos de seguridad detuvieron el paso de automóviles y camiones de pasajeros para revisar compartimentos, cajuelas, maletas, inclusive a las personas que viajaban a bordo. Como parte del operativo de vigilancia de esa hora, un helicóptero sobrevoló la zona. Dos horas después, entre las 5:00 y 5:30 de la mañana elementos de la Policía Federal custodiaron el penal del Altiplano para verificar quien entraba y salía. A las 6:00 horas, llegaron dos tanquetas del Ejército para reforzar la vigilancia. Justo a esa hora, familiares de los reclusos empezaban a llegar al penal, se preguntaban qué pasaría con la habitual visita de domingo, misma que empieza a las 8:00 horas y termina a las 17:00 horas. Poco después, llegó personal de limpieza y de otras áreas del penal para el relevo de turno; sin embargo nadie ingresó, se les explicó que debido a las investigaciones por la fuga del capo nadie podía entrar ni salir. Familiares de los reclusos que esperaban indicaciones comentaron que temían represalias, otros comentaban: “no nos preocupa el que se escapó sino los que se quedan”. Y más de un trabajador dijo tener miedo de que “los fueran acusar injustamente”. El temor era generalizado. A las 10:00 horas la seguridad se reforzó con la llegada de elementos de la Policía Federal y del Ejército. La procuradora general de la República, Arely Gómez, llegó al penal a las 11:00 horas abordo de un helicóptero tipo Black Hawk. La funcionaria sobrevoló la zona e hizo un recorrido a lo largo de los mil 500 metros que abarca el túnel por donde se fugó ‘El Chapo Guzmán’ y que corre desde la celda donde estaba el capo hasta el predio Santa Juanita. Por el camino de terracería que conduce al predio Santa Juanita está la octava zona militar.
región sur
Golpean y hieren a corresponsal Tendrá Coatza 300 nuevas habitaciones
Pág a5
Recibe Javier Duarte a Narciso Elvira
El gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió este domingo en Casa Veracruz al ex beisbolista Narciso Elvira, quien estuvo acompañado por el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras..
Columnas & opinión
Margarito Escudero Luis
Revelaciones • Pág a6
José Manuel García Osorio, corresponsal de El Heraldo de Coatzacoalcos en esta ciudad, presentó ayer denuncia ante el Ministerio Público por la agresión que sufrió la noche del sábado a manos de tres individuos que le ocasionaron golpes en diversas partes del cuerpo y una herida con arma blanca en el rostro, de tres centímetros de longitud. A penas en mayo pasado había sido amenazado de muerte.
Inicia operativo Ofrece el SNE de vacaciones en Barrillas 150 vacantes Se espera el arribo de hasta 10 mil personas en el centro turístico. Pág a5
Cevejara
Güiri Güiri Político • Pág b6
Al inicio del segundo semestre de este 2015, la oferta laboral ha repuntado. Pág a12
José Luis de la Cruz Gallegos
La República Desigual • Pág B6
Heraldo Comentadas • Pág A4