El Heraldo de Coatzacoalcos 27 de Junio de 2015

Page 1

www.heraldode coatzacoalcos .com.mx

sábado 27 de junio de 2015 año 4 • No 1346

$8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

DE COATZACOALCOS

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

Inician en 2016 el Transístmico El gobierno arrancará formalmente el proyecto el próximo año con una inversión inicial de 4 mil 343 millones de pesos. Patricia Tapia Coatzacoalcos, Ver

D

espués de varias décadas de tener en el radar el Corredor Industrial y Logístico del Istmo de Tehuantepec —mejor conocido como Transístmico—, el gobierno arrancará formalmente el proyecto a principios de 2016, con una inversión inicial de 4 mil 343 millones de pesos. De acuerdo con la ficha técnica del análisis costo-beneficio del proyecto, presentada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, el Transístmico comprende la región del istmo de Tehuantepec (de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz). El documento fue publicado en la cartera de proyectos de inversión de Hacienda el pasado 9 de junio. Por lo anterior, la SCT, mediante su Dirección de Transporte Ferroviario y Multimodal, requirió a Hacienda 48 millones de pesos para iniciar este mes una serie de estudios y terminar al cierre de año. “Esos estudios se realizarán en un lapso de seis meses. Ello en atención a compromisos institucionales de iniciar formalmente el proyecto a principios de 2016”, se lee en el documento. Los más de 4 mil millones de pesos iniciales de inversión pública son para desarrollar infraestructura de transporte, que entra en una primera etapa que durará un año y medio. El proyecto será dividido en tres fases; se prevé una segunda etapa, a desarrollarse en tres años, y una tercera, a realizarse en un periodo de cinco a 10 años. Los proyectos en la primera fase estarán divididos de la siguiente manera: infraestructura ferroviaria, mil 753 millones de pesos; portuaria, mil 566 millones; carreteras, 704 millones, y obras aeroportuarias, 320 millones de pesos. En total, son 10 estudios los que ha solicitado la SCT, entre los que destacan el plan maestro del proyecto; identificar

Ahora que la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos Uno será operada por FCC Construcciones, en donde tiene acciones Grupo Carso, la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac) espera que se modernice el sistema de cobro que actualmente ocasiona pérdidas millonarias por las horas-hombre que se pierden para cruzar ese tramo. Pág a3

Dinero, combustible del sistema judicial Nada mejorará si los puestos importantes se siguen asignando mediante compadrazgos y no a gente con carrera dentro del sistema, afirma el presidente de la Barra de Abogados, Homero Gutiérrez Melchor. Pág a4

Respalda Canacintra el Corredor Transístmico Luego de participar en la firma del convenio con el Ayuntamiento

porteño, Arturo Alpízar Vallejo aseguró que con el anuncio del inicio de la construcción del corredor Transístmico a partir de 2016, se dará un crecimiento para esta zona. “Finalmente este será el gran proyecto que habrá de fortalecer toda esta estrategia de zonas económicas especiales, con paquete de incentivos, con una discusión muy seria que se está dando al seno del comité nacional de productividad, en donde Canacintra tiene un asiento”, afirmó. El empresario dijo que esta es la mejor estrategia para insertar a toda esta economía local en las grandes tendencias globales de logística, de comercio, pero lo más importante, generar valor agregado para generar nuevas vocaciones y una industria que efectivamente logre crear estos empleos que requiere la región sur sureste.

las obras de infraestructura de transporte necesarias para la plataforma logística del istmo de Tehuantepec; estimar los requerimientos de empleo, superficie urbana, industrial y de servicios, y elaborar el esquema de ordenamiento

Calificación crediticia, por gastos en el Yuribia

urbano, territorial e industrial. El objetivo del Transístmico es fortalecer las demandas externa e interna, ya que se propone aprovechar los requerimientos de productos de esa zona que tienen principalmente Norteamérica y China.

Felicita Duarte a Héctor Yunes por solicitud de registro de Alianza Generacional ante el IEV

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, recibió en audiencia privada al senador Héctor Yunes Landa, a quien felicitó por la solicitud de registro ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) de Alianza Generacional como Asociación Política Estatal, de la cual, dijo, también forma parte.

región sur

Prolifera lirio por contaminación La presencia de lirio en el arroyo Tepeyac de Nanchital pone de manifiesto altas concentraciones de fósforo y nitrógeno en el cuerpo de agua.

La calificación crediticia de Fitch Ratings para Coatzacoalcos sólo corresponde al gasto operativo, afirmó el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol. Pág a2

Columnas & opinión

Piden caseta más dinámica

La herida sigue abierta:padres de normalistas

Reciben indígenas de la sierra de Soteapan a grupo de padres de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace nueve meses. región sur

Margarito Escudero Luis

Revelaciones • Pág A6

ROSEVEL RAMOS DE DIOS

Punto y Aparte • Pág B6

Heraldo Comentadas • Pág A4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.