Piden regular venta y consumo de alcohol Renato Riveroll Rivera, presidente del CCSC, pidió al Ayuntamiento que se aplique la Ley debido al alto porcentaje de delitos, detenciones, lesiones y muertes que ocurren en la ciudad de Coatzacoalcos Pág 5
EL TIEMPO
24ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MIÉRCOLES 3
19ºC Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
Invierten 100 mdd en planta química
DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 646 $8.00
DE INTERÉS
La obra que estará cerca del complejo Morelos contará con una capacidad de 40 mil toneladas y se espera que comience a funcionar a principios del 2015 trial construirá la nueva nave industrial a un costado de donde está Petroquímica Idesa, cerca del complejo petroquímico Morelos, en donde cuenta con una reserva territorial. Actualmente Idesa junto con la empresa brasileña Braskem construyen el complejo petroquímico Etileno XXI y en su planta de este municipio produce etilenglicoles y etanolaminas. Pág 3
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS
C
on una inversión de alrededor de cien millones de dólares, Grupo Idesa y CyPlusGmbH de Alemania, que es filial al cien por ciento de Evonik Industries AG, construirán una planta de cianuro de sodio en este municipio. De acuerdo a informes, el nuevo consorcio indus-
Medios, básicos para construir el futuro: Duarte Entrega la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC un reconocimiento al Gobierno del Estado En Veracruz los medios de comunicación son fundamentales para construir el futuro que queremos y un mejor estado, para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia; por eso, fortalecerlos es también una tarea del Estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al recibir un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC, que representa a más de 140 publicaciones impresas. Pág 15
Tecnología de Evonik
La nueva planta de cianuro de sodio contará con una capacidad de 40 mil toneladas y se basará en la tecnología de punta de Evonik y se prevé que el inicio de la producción sea para el primer trimestre de 2015.
Compañías de seguros abandonan a víctimas Hace casi un año 44 personas murieron en un accidente en la carretera Álamo-Poza Rica y aún no han sido indemnizadas. Asimismo la empresa Quálitas se olvidó de las 12 personas fallecidas en el accidente carretero del fin de semana pasado; el DIF Estatal se hará cargo de los gastos funerarios
“Lo hago con la tranquilidad de que en estos meses he participado en la aprobación de reformas profundas que el país demandaba con urgencia, como la Educativa y de Telecomunicaciones”.
En el desamparo dejan las compañías de seguros a quienes por desgracia sufren un accidente vial o en sus viviendas, incluso en los casos en que se llega a perder la vida, familiares sufren por los obstáculos que estas empresas ponen a través de los empleados. Pág 2
ANTE EL IEV
Joaquín Caballero Rosiñol Diputado federal Pág 3
POLICIACA
Ahogado en Allende Por salvar a sus dos hijos adoptivos, un hombre pereció ahogado en las aguas del Golfo de México. Los hechos ocurrieron a las 17 horas, en las orillas de la playa, en la colonia Libertad de Villa Allende
Partidos aún no registran a representantes NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
Deberán acreditar plenamente a sus representantes; será un titular y un suplente y tienen hasta el 15 de abril para realizar este proceso Pág 10
Joaquín pide licencia
Sánchez Abreu
quiere debate Busca la candidatura a la diputación rural por el Distrito XXX y quiere debatir ideas con los aspirantes Renato Tronco Gómez y Noriel Prott Álvarez Pág 4
ESTADO & PAÍS
La PGR
& opinión
Columnas REVELACIONES
PENSADORES Y FARSANTES
Margarito Escudero Luis
Martín Vázquez Cabrera
Pág 6
OPINIÓN
Pág 6
HERALDO COMENTADAS
Mauricio Montiel Pág 6
Pág 4
Indagan a ex funcionarios de Segob La Procuraduría General de la República (PGR) investiga la probable existencia de una red de tráfico de influencias operada por exfuncionarios de la Secretaría de Gobernación, relacionados con los permisionarios de casinos y casas de apuesta, informó la Cámara de Diputados.
Por Corea del Norte
EU envía buques de guerra al Pacífico
GENERAL
2A miércoles 3 DE abril DE 2013
Valentín Márquez Coatzacoalcos
E
n el desamparo dejan las compañías de seguros a quienes por desgracia sufren un accidente vial o en sus viviendas, incluso en los casos en que se llega a perder la vida familiares sufren por los obstáculos que estas empresas ponen a través de los empleados. Así sufren familiares de las personas que viajaban en un autobús y que se accidentó el 20 de abril de 2012 para emplearse como jornaleros; un tráiler doble remolque en la carretera Álamo-Poza Rica acabó con más de 44 vidas, hasta el momento no los han indemnizado. O en el más reciente caso, donde tras un accidente carretero en Naolinco 12 personas perdieron la vida y la aseguradora Quálitas aún no responde por el seguro de viajero. Para los propietarios de vehículos de pasajeros el asunto se complica por las diversas cláusulas que no son leídas antes de firmar un contrato y que por otros puntos son llevados a la Conducef o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), refieren funcionarios de dichas dependencias, en ambos casos cuando no son conciliados el afectado tiene el derecho de interponer una demanda por la vía civil o penal, como lo señala Francisco Mendoza, que sufrió un accidente en un autobús de la ruta 69 y después de dos años sigue peleando que la empresa Quálitas cubra gastos de medicamentos, atención médica y daños en sus anteojos; el reembolso supera los 10 mil pesos y está en juicio. Compañías de seguros que tienen llamados en la Conducef, así como en la Profeco, la encabezan Quálitas, GNP, BBVA Bancomer, Axa, Zúrich,
DE COATZACOALCOS
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Compañías de Seguros abandonan a víctimas Hace casi un año 44 personas murieron en un accidente en la carretera ÁlamoPoza Rica y aún no han sido indemnizadas. Así mismo la empresa Quálitas se olvidó de las 12 personas fallecidas en el accidente carretero del fin de semana pasado; el DIF estatal se hará cargo de los gastos funerarios
Mapfre, Génesis, entre otras, mismas que han sido denunciadas por incumplimiento de contrato, no cubrir daños, entre otros. Para un ajustador de seguros de la empresa AXA el problema consiste en los reembolsos. “El secreto de los seguros está en los reembolsos, en los países de primer mundo un asegurado sufre
un problema y cubre en primera instancia todos los gastos, posteriormente se presenta ante la aseguradora que ya sabe del siniestro y paga al asegurado, mientras que en México no existe convenio entre proveedores y por ello existen dificultades”, dice nuestro entrevistado. Sin embargo, para quienes tienen la obligatoriedad de
comprar un seguro, porque así lo determinan las leyes dentro del transporte público, el problema se presenta a la hora de adquirirlo. Éste va desde los 8 mil hasta los 20 mil pesos, lo que ha provocado que muchas unidades del servicio público circulen sin este documento, por lo que son llamados a cuenta, dijo el delegado de Transporte Público, Francisco
Anotado Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Karime Macías de Duarte, el organismo asistencial absorbió los gastos funerarios y en algunos casos el traslado a sus lugares de origen de las 12 personas fallecidas el pasado sábado en el accidente carretero en el tramo Naolinco-Banderilla. “Se realizaron todos los servicios de documentación y trámites en el Registro Civil y el traslado de algunos cuerpos a sus lugares de origen, como a Celaya, Guanajuato, Misantla y Las Vigas”, dijo la directora general del DIF estatal, Astrid Elías Mansur. La funcionaria explicó que el pago de los gastos ascendió a más de 79 mil pesos y a los familiares de las víctimas que realizaron de manera independiente el funeral el organismo asistencial les reembolsará el monto. “No es un asunto económico, sino del compromiso realizado por la administración estatal con los afectados, así como el apoyo total a las familias de los deudos por parte del DIF estatal en materia psicológica”. Elías Mansur destacó que el gobernador y la presidenta del organismo asistencial también reiteraron el apoyo a los familiares de las 14 personas lesionadas en el incidente.
Marín Sánchez. Para el representante de taxistas, Martín Hernández, ahora se les exige contar con un seguro de cobertura amplia, que resulta más costoso; sin embargo, con un seguro de cobertura limitada se han dado casos de encontrarse indefensos y llegan a los tribunales, por ello se tiene que consensar cuál es la empresa que puede responder de acorde a las necesidades, pero sobre todo que ayude en caso de sufrir un accidente y tanto ellos como el usuario no queden en el desamparo.
Subgerente administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de publicidad
Jefe de redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL La obra que estará cerca del complejo Morelos contará con una capacidad de 40 mil toneladas y se espera que comience a funcionar a principios de 2015 FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on una inversión de alrededor de 100 millones de dólares, Grupo Idesa y CyPlusGmbH de Alemania, filial cien por ciento de Evonik Industries AG, construirán una planta de cianuro de sodio en este municipio. De acuerdo con informes, el nuevo consorcio industrial construirá la nueva nave industrial a un costado de la Petroquímica Idesa, cerca del complejo petroquímico Morelos, donde se cuenta con una reserva territorial. Actualmente Idesa y la empresa brasileña Braskem construyen el complejo petroquímico Etileno XXI y en su planta de este municipio produce etilenglicoles y etanolaminas. La nueva planta de cianuro de sodio contará con una capacidad de 40 mil toneladas y se basará en la tecnología de punta de Evonik; se prevé que el inicio de la producción sea para el primer trimestre de 2015. El pasado 21 de febrero la empresa mexicana dio a cono-
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 3A
Se destinarán cerca de 100 millones de dólares
Anuncian mega inversión para crear planta de cianuro de sodio cer la conformación de la nueva empresa en alianza con la alemana, con lo que se dejará de importar ese producto de ese país que es utilizado en la industria minera nacional. “Se espera que el sector minero en particular siga mostrando excelentes tasas de crecimiento. La industria minera del oro y de la plata es el principal consumidor de cianuro a escala mundial”, explicó la empresa en su portal de internet. El cianuro de sodio es el agente más eficiente y económico para la extracción de estos metales y la nueva planta apoyará el crecimiento de la industria minera mexicana con un suministro fiable. La planta en México se certificará según el Código Internacional para el Manejo de Cianuro (ICMC), con el cual la industria minera del oro y la plata, los productores de cianuro y las empresas logísticas se comprometen a cumplir con normas estrictas y uniformes de seguridad y protección del medio ambiente en el uso y manejo de
cianuros a nivel mundial. CyPlusGmbH es una compañía líder en cianuros y ofrece a sus clientes de la industria minera, química, farmacéutica y
de tratamiento de superficies productos, tecnologías y servicios innovadores. Como proveedor de cianuro adherido al Código Internacio-
nal para el Manejo de Cianuro (ICMC), la compañía cumple con las numerosas y estrictas exigencias de la industria minera internacional.
Va Joaquín por alcaldía de Coatza Solicitó licencia ante el Pleno del Congreso para inscribirse como precandidato por el PRI a la alcaldía AGUSTÍN GRANADOS México, DF
A
yer Joaquín Caballero Rosiñol solicitó licencia al cargo de legislador federal ante el pleno de la Cámara de Diputados para inscribirse como candidato del PRI a la presidencia municipal de Coatzacoalcos. “Lo hago con la tranquilidad de que en estos meses he participado en la aprobación de reformas profundas que el país demandaba con urgencia, como la educativa y de Telecomunicaciones y con la seguridad de que mi compañera de fórmula Paty Peña, a quien los ciudadanos del distrito también otorgaron su confianza, dará continuidad al trabajo legislativo y de gestión de recursos con el mismo corazón y capacidad”, puntualizó en entrevista en el recinto legislativo. “Quiero ser presidente municipal, porque estoy seguro que puedo encabezar el trabajo, esfuerzo y los anhelos de mi gente, para dar a mi tierra las condiciones de desarrollo que reclama y merece”, enfatizó. Señaló que trabajará para lograr un desarrollo integral que atraiga
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
D
urante los primeros siete días de la Expo Feria Coatzacoalcos 2013, el operativo de seguridad transcurre con saldo blanco y sólo ha arrojado la detención de al menos diez personas, quienes en estado de ebriedad provocaron riñas en el interior del recinto. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que en el dispositivo de seguridad, en donde se cuenta con el respaldo del Ejército Mexicano y el Sector Naval Militar, participan más de mil elementos de seguridad. “Todo va caminando normalmente, ha funcionado bien toda la seguridad, no ha habido inci-
inversiones públicas y privadas que generen una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Coatzacoalcos. Se dijo convencido de que Coatzacoalcos tiene un gran futuro como eje del desarrollo económico del sur, de la gran oportunidad que existe con la concurrencia de los gobiernos federal y estatal que comparten los principios y la mística de trabajo del PRI. “Es por ello que juntos, sociedad y gobierno, podemos lograr mover a Coatzacoalcos hacia adelante”, destacó. “Desde mis años de estudiante en la facultad de ingeniería de la Universidad Veracruzana en esta
ciudad he soñado con ver a mi Coatza convertido en una ciudad generosa, con empleo, con servicios de calidad y con mucha obra pública como otros lugares de la República”, señaló. “Estoy convencido que con los jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores que compartimos ese sueño, podemos construir un mejor Coatzacoalcos juntos”,puntualizó. Con relación a su origen, Caballero Rosiñol se dijo orgulloso de provenir de una familia íntegra, que le enseñó el valor del trabajo honrado. “Heredé de mi padre, que en paz descanse, los valores de responsabilidad y humildad”. Asimismo, refirió que su madre, su esposa y sus hijos lo motivan todos los días a mantener, con la convicción que debe heredar a ellos, el mismo orgullo y valores que a él le han formado. Al ser cuestionado del porqué su deseo de ser candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, indicó: “mi aspiración es dejar a nuestros hijos un Coatzacoalcos mejor, y lo que me impulsa es el inmenso cariño que tengo a mi ciudad y la seguridad que tengo de que puedo hacer que tengamos una ciudad para vivir siempre”. Hoy la solicitud de licencia se turnará al pleno de la Cámara para su aprobación y le será tomada la protesta a Patricia Peña Recio coo diputada federal.
Cumple la Expo Feria una Semana con saldo blanco dentes mayores, una que otra riña o conflictos que no han pasado a más afortunadamente”, afirmó. Abundó que tanto fuera como dentro del recinto portuario, se cuenta con los elementos que se encargan se realizar la vigilancia, además de que se tiene un buen comportamiento de los asistentes. “La seguridad ha estado más fuerte que nunca, el alcalde Marcos Theurel Cotero nos dio esa indicación que se blindará prácticamente la feria y por esa situación tenemos el operativo y no ha habido mayores alteraciones”, recalcó. Sobre el operativo en las playas
de Coatzacoalcos, explicó que se rescataron a 38 personas, principalmente en la torre cinco, ubicada frente a la pirámide Olmeca, los cuales fueron rescatados por los marinos. Mencionó que la marejada que se registró fue lo que ocasionó que las personas fueran llevadas por la corriente y se salvaron desde niños de ocho años, hasta una persona de 99 años de edad. Este lunes y martes, se tuvo una afluencia importante de personas y se espera que la misma tendencia se presente el fin de semana, que es el último del periodo vacacional.
Reabrirá Walmart a mitad de año El costo de la reconstrucción del lugar supera los 200 millones de pesos
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara verano de este año, Walmart espera abrir nuevamente su tienda en Coatzacoalcos, pues hace dos semanas inició su construcción con una inversión de 203 millones de pesos, donde se contratarán a 300 trabajadores. Sergio Plata Azpilcuelta, secretario de Desarrollo Económico municipal, recordó que esta tienda se incendió hace año y medio, pero debido a que se modificó el diseño original, aumentó la inversión en más de 40 millones de pesos. “Se tuvo parado aproximadamente un año tres meses el proyecto de construcción de esta tienda, era un proyecto que no se iba hacer, derivado de los que le iban a hacer al diseño original de la tienda, la tienda presentaba ciertas incomodidades para los usuarios y en el nuevo diseño, de un costo promedio de construcción de 150 a 160 millones de pesos, aumentó a los 203 millones de pesos”, agregó. Comentó que el consejo de administración de la empresa en México trasladó a Estados Unidos la decisión de
reconstruir la tienda con la inversión requerida, lo cual fue aprobado y este año iniciaron los trabajos. “Ya iniciaron las labores de construcción hace quince días, se están considerando alrededor de 300 trabajadores en esta etapa, que van a ser empleos temporales y en la fase de puesta en marcha de la tienda se consideran aproximadamente 200 empleos fijos directos y, de manera indirecta, una misma cantidad”, abundó. El funcionario municipal indicó que de acuerdo a la trasnacional se tiene contemplado que para verano de este año quede concluida la tienda, para que se ponga en operación. Sin embargo, destacó que el año pasado la empresa invirtió más de cien millones de pesos en la construcción de siete tiendas del formato “Bodega Aurrerá Express”, que cada una tiene un costo alrededor de 14 millones de pesos y están enfocadas a colonias populares. Indicó que para este año se tiene planeado continuar con la construcción de nuevas unidades, derivado del excelente mercado que han encontrado en Coatzacoalcos para crecer.
GENERAL
4A MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Este martes, Joaquín Caballero Rosiñol solicitó licencia al cargo de legislador federal ante el pleno de la Cámara de Diputados, para inscribirse como candidato del PRI a la presidencia municipal de Coatzacoalcos. “Lo hago con la tranquilidad de que en estos meses he participado en la aprobación de reformas profundas que el país demandaba con urgencia, como la educativa y de telecomunicaciones; con la seguridad que mi compañera de fórmula, Paty Peña, a quien los ciudadanos del Distrito también otorgaron su confianza, dará continuidad al trabajo legislativo y de gestión de recursos con el mismo corazón y capacidad”, dijo Joaquín al solicitar ante el Congreso la autorización para dejar el cargo legislativo y proceder a inscribirse como precandidato del PRI a la presidencia municipal de Coatzacoalcos… “Quiero ser presidente municipal, porque estoy seguro que puedo encabezar el trabajo, esfuerzo y los anhelos de mi gente, para dar a mi tierra las condiciones de desarrollo que reclama y merece”, agregó. Dijo que trabajará para lograr un desarrollo integral que atraiga inversiones públicas y privadas que generen una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Coatzacoalcos. Joaquín Caballero, de quien sólo faltaba la confirmación de que sería el abanderado del PRI, comentó que Coatzacoalcos tiene un gran futuro como eje del desarrollo económico del sur, de la gran oportunidad que existe con la concurrencia de los gobiernos federal y estatal, que comparten los principios y la mística de trabajo del PRI. “Por ello juntos, sociedad y gobierno podemos lograr mover a Coatzacoalcos hacia adelante”, destacó… Hoy mismo, el ex delegado regional de la Procuraduría Federal del Consumidor, Moisés Zarco Lacunza, ofrecerá un desayuno y rueda de prensa en un restaurante de la avenida Zaragoza para presentar formalmente su precandidatura a la alcaldía, por el partido Alternativa Veracruzana (AVE), donde anticipó que irá acompañado de una mujer como aspirante a la diputación local. También hoy, a las 15 horas, en el restaurant ubicado en I. de la Llave casi esquina 16 de Septiembre, Rebeca Ponce ofrecerá una conferencia de prensa que tiene que ver también con el proceso electoral. Ya el PAN anunció su lista de aspirantes, donde va Gonzalo Guízar a la cabeza, y Movimiento Ciudadano hizo lo propio antes, con el anuncio de Armando Rotter para la alcaldía y Mario Clairgue para la diputación local. Así que por precandidatos no pararemos… Donde están lejos de lograr la unidad es en el Distrito XXX, que abarca desde el río Coatzacoalcos hasta el Tonalá, pues hay tres aguerridos aspirantes: Juan de Dios Sánchez Abreu, Renato Tronco Gómez y Noriel Prot Álvarez. Los tres se consideran con los suficientes espolones para ganar un puesto en el Congreso del Estado y ninguno de los tres cede para dejar su lugar a los demás. Por eso Juan de Dios lanza hoy el desafío de que se midan de volada en un debate para ver de qué cuero salen más correas y se resuelva de una vez por todas este viernes una precandidatura de unidad… Certero golpe dio la Armada de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al detener a 10 elementos de la Policía Municipal de Coatepec, quienes confesaron pertenecer a una célula de la delincuencia organizada. Los detenidos son Raúl Nato Machucho, José Manuel Lozada Martínez, José Andrés Melchor Córdoba, Saúl Duran Carreto, Juan Carlos Ruiz Jácome, Leopoldo Sánchez Lagunes, Guadalupe Gabriel Juan, José Luis Arriaga Sánchez, Ángel Luna Rodríguez y José Luis Salazar Rivera, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra la salud y los que les resulten de las investigaciones… Lo relevante del caso es que los elementos se dedicaban a vender droga en las propias patrullas, abastecidos por su propio comandante, por lo que les fue decomisada la droga que traían en tres unidades y sus armas de cargo, pues fueron presentados como lo que son en realidad: delincuentes, no policías. Lo irónico del caso es que Coatepec se encuentra a pocos minutos de la capital del estado, desde donde se lleva a cabo la operación coordinada de Seguridad Pública. Seguramente, esta acción tendrá repercusiones en muchos otros policías que siguen con el uniforme, pero se han cambiado al bando de los criminales… El viento del sur podría intensificarse este miércoles en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos, donde se prevén algunas rachas de 55 Km/h. De cumplirse este pronóstico, hoy será un día muy cálido para la región. Se espera que la tarde de este mismo miércoles el frente frío 37 se localice sobre la parte noroeste del Golfo de México y la mañana del jueves sobre el norte de Veracruz. Este sistema podría ocasionar a partir hoy por la noche aumento de nublados y lluvias acompañadas de tormentas.
Sánchez Abreu quiere debate Busca la candidatura a la diputación rural por el Distrito XXX y quiere debatir ideas con los aspirantes Renato Tronco Gómez y Noriel Prott Álvarez NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
J
uan de Dios Sánchez Abreu retó a Renato Tronco Gómez y Noriel Prott Álvarez, aspirantes a la diputación rural por el Distrito XXX a un debate el próximo viernes, para que el sábado 6 de abril se registre un candidato de “unidad” en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tal como lo marca la convocatoria interna del tricolor. En entrevista para El Heraldo de Coatzacoalcos, el ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en este puerto, apuntó que sus aspiraciones políticas se basan en el trabajo político realizado durante 25 años de militancia. Sánchez Abreu destacó que el debate se desarrollaría a más tardar este viernes, sin embargo, dejó a consideración de los dos aspirantes a la diputación lugar, hora y tema. “Andamos buscando la candidatura a la diputación Distrito XXX rural Coatzacoalcos, porque creemos tener el mérito en base al gran trabajo realizado, yo les propongo a mi compañero Renato Tronco y Noriel Prott un debate público, para que la militancia decida quién será el candidato, que ellos pongan el lugar, la hora y el tema para que así, el sábado se registre un candidato de unidad”, dijo. El ex líder priista en Coatzacoalcos opinó que la convención de delegados para definir candidaturas en el estado será un mecanismo eficiente, por lo que la decisión de la militancia será respetada, aun cuando ésta no le favorezca. “Claro, es muy importante respetar la decisión de los delegados de mi partido, yo prefiero que se equivoquen los delegados y la ciudadanía, a que nos equivoquemos nosotros”, mencionó. Rechazó la posibilidad de ir con otro partido político en caso de no verse favorecido por la convención de delegados, tal como lo ha manifestado su contrincante interno
NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
18 días de que concluya el lapso para que los concesionarios de transporte público cumplan con la revista vehicular, hasta el momento dicha actividad registra en la región sur un avance del 45 por ciento, informó Francisco Marín Sánchez, coordinador de Transporte Público en Coatzacoalcos. Marín Sánchez apuntó que el padrón vehicular lo conforman cinco mil 800 unidades, entre taxis y urbanos, y el objetivo es alcanzar al menos el 80 por ciento de cumplimiento antes del 21 de abril. “Recordemos que el 21 de abril es el último día para cumplir con la revista vehicular, después de esa fecha seguiremos pasando revista, pero obvio con un costo adicional como sanción, no hay prórroga”, dijo. Agregó que a tan sólo unos días de que venza el plazo, la coordinación de Transporte Público atiende al día a 50 concesionarios, y a partir del 22 de abril se montará un operativo para sancionar y retirar de circulación aquellas unidades que no hayan cumplido con dicho requerimiento. “La dirección de Transporte ha instruido que independientemente
Noriel Prott Álvarez. “Yo soy priista y me voy a morir priista y Noriel tampoco se va a ir”. Recordó su participación en los comicios de 2010, en los cuales se vio rebasado por el entonces candidato a la diputación por el Partido Acción Nacional (PAN) Renato Tronco Gómez, y quien ahora aspira a la misma posición, pero por el partido tricolor. “Ya fui candidato y perdí por un mínimo de votos, pero ahora me presento con más experiencia, el destino nos vuelve a poner en el camino, ahora en el mismo partido, pero yo creo que el debate será sano”, mencionó. Reiteró que la fecha de registro que marca la convocatoria interna del PRI es el 6 de abril, de tal forma que con o sin debate, quienes aspiran a ser candidatos a la diputación rural deberán manifestar sus intenciones ante el partido tricolor. En caso de que Tronco y Prott ignoren la propuesta de Sánchez Abreu, los tres actores políticos se registrarán el próximo sábado para iniciar con un periodo de precampaña.
LA ALCALDÍA DE COATZACOALCOS ES DE JOAQUÍN Con relación a la candidatura por la alcaldía de Coatzacoalcos, Sánchez Abreu enfatizó que la postura en el PRI está más que definida con Joaquín Caballero Rosiñol. “La candidatura por la alcaldía de Coatzacoalcos está muy decidida y la gran militancia coincidimos mucho en Joaquín Caballero y no hay vuelta de hoja, Joaquín será el candidato a la alcaldía”, expresó. El militante tricolor destacó que en este proceso electoral los candidatos del PRI deberán estar más cerca de la gente y cumplir con los compromisos, pues el tricolor debe ser transparente. “Lo que siempre he pugnado y he dicho, estar cerca de la gente y cumplir con lo que se promete, los demás partidos ya crecieron, será un proceso difícil, pero el PRI debe ser transparente e ir con los mejores hombres y mujeres”, enfatizó. Cabe mencionar que el Distrito XXX rural comprende los municipios de Nanchital, Agua Dulce, Mundo Nuevo, Allende, Las Choapas, Moloacán e Ixhuatlán.
Revista vehicular, con avance del 45%
de la sanción, también sea retirada de circulación la unidad, llevamos un 45 por ciento, en esta última semana ha habido una demanda importante, entre 50 y 60 unidades diarias, ojalá y podamos pasar al 80 por ciento”, destacó. Mencionó que el 20 por ciento
restante representa a unidades en proceso de cambio o bien con permisos para reparación. Cabe mencionar que la coordinación de Transporte Público en Coatzacoalcos opera actualmente con 20 elementos, cinco patrullas y una motocicleta.
GENERAL REDACCIÓN Coatzacoalcos
C
ámaras empresariales, el Consejo Ciudadano de Seguridad de Coatzacoalcos (CCSC) y el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos exigen que el Gobierno municipal aplique el reglamento vigente para controlar el consumo y la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, incluyendo el Malecón Costero. Renato Riveroll Rivera, presidente del CCSC, pidió al Ayuntamiento que se aplique la ley debido a que un alto porcentaje de los delitos, detenciones, lesiones y muertes —que ocurren en la ciudad— están relacionadas con el consumo de bebidas embriagantes. Según las estadísticas del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, correspondiente al mes de marzo, el 31 por ciento de los delitos de violencia familiar, golpes, lesiones y escándalos en la vía pública tienen como agente causal las bebidas alcohólicas; en el caso de los accidentes de tránsito, al menos el 8 por ciento son por la ingesta de alcohol. Riveroll Rivera recordó que el
Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
E
l Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), dio a conocer su boletín hemerográfico de delitos correspondiente al mes de marzo, donde aprecian un decremento en el número de ilícitos. Luis Fajardo, director del OCC, explicó que hay un pequeño decremento en delitos del fuero común, en todo el espectro, como el robo de vehículos que tuvo una disminución, ya que sólo se dieron 24 casos. En los robos a casas habitación, pasó de 18 delitos a 12, pero se destaca que se reactiva
Miércoles 3 de abril DE 2013 5a
Piden reglamento para controlar venta de alcohol
propio ayuntamiento cuenta con una serie de leyes que regulan la venta de bebidas embriagantes en la vía pública, sin embargo, las autoridades no respetan ni sus propias reglamentaciones.
“El artículo 22 claramente dice: se prohíbe la venta, consumo de cerveza y en general de todo tipo de bebidas alcohólicas en la vía pública, carpas y salas de cine. El artículo 31 dice a la
letra: queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en cafeterías, refresquerías, juguerías, cocinas económicas, tendejones, campos deportivos y en la vía pública”, manifestó. Por su parte, Luis Fajardo Vázquez, director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, reveló que en la pasada reunión con los titulares de las Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se acordó hacer valer la ley vigente. “No estamos pidiendo que se ejerzan nuevas políticas, mucho menos que se invente el hilo negro, estamos pidiendo que se cumpla la ley que ellos mismos hicieron”, subrayó. No obstante, aclaró que existen excepciones para periodos vacacionales y fiestas patrias.
A la baja, delitos en la zona sur el secuestro de alto impacto por bandas no muy bien organizadas, según apreció el director del OCC. Dijo que hubo dos secuestros consumados, se pagó rescate y las dos víctimas salieron a salvo, también hubo un secuestro virtual consumado. Señaló que a este tipo de delitos se la ha dado seguimiento y resulta increíble que siga funcionándoles a la delincuencia organizada.
´
Respecto al Centro de la ciudad. Es el primer mes desde que hay una ligera disminución, de 36 a 28 delitos, y en general, se observó un mes con decremento en la incidencia delictiva, lo cual es favorable para la ciudad. Destacó que uno de los eventos más importantes realizados en la ciudad, es la Mesa de Seguridad, donde se firmó una minuta donde el Ayuntamiento se compromete a hacer cumplir los reglamentos que ya
existen para erradicar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Dijo que el compromiso fue dar difusión a este reglamento y el OCC tratará de que se promueva de la mejor manera, “ya existe una iniciativa del Observatorio, que le haremos llegar al alcalde en cuanto esté en posibilidades de atendernos”. La iniciativa consiste en colocar en el Malecón avisos donde se anuncie el reglamento y las
Después de la reunión celebrada hace un par de semanas, se medirán los resultados de la aplicación del reglamento del mes de mayo en adelante. Los acuerdos pactados incluyen también la aplicación permanente del alcoholímetro, el rescate de las casetas de vigilancia, la instalación de más cámaras de vigilancia, el programa Taxi Seguro, control de los límites territoriales de acceso a migrantes, actividades culturales, entre otros. En representación de las cámaras empresariales estuvo presente el dirigente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España, quien se mostró a favor de la aplicación del reglamento vigente para controlar el consumo de bebidas alcohólicas.
sanciones que éste impone. Finalmente, Fajardo comentó que México tiene un grave problema en todo el país con la legislación y las leyes, pues esta Nación está catalogada por diversas instituciones internacionales como corrupta. Ante esa situación, OCC propone que se debe ver a la comunidad nacional e internacional, que México, Veracruz y Coatzacoalcos pueden cambiar, el único camino que se requiere es hacer cumplir las leyes que ya existen, “no estamos pidiendo que se hagan más leyes, sino hacer cumplir lo que ya se tiene”, finalizó.
GENERAL
6A MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Los suspirantes panistas
Margarito Escudero Luis
E
l PAN pasó por un momento que lo colocó bajo la lupa de los observadores políticos y fue la no aceptación de sus precandidatos por el Consejo Electoral Estatal de ese partido. Se dice que la causa es que ninguno de los suspirantes cumplió con lo estipulado en la convocatoria, pero no se aclara si todos cayeron en el mismo punto, sí uno faltó en algo y otro en alguna otra cosa. El caso es que los rebotaron, luego de haber dado a conocer con bombo y platillo que ya había suspirantes panistas. El otro caso que llamó mucho la atención es que el regidor séptimo, Alfredo Phínder Villalón, no alcanzó a inscribirse. En un principio se dijo que el galeno no había llegado a tiempo para cubrir ese requisito y que, incluso, se le había apartado su lugar. Sin embargo, trascendió días
después que al médico Phínder le fue impedida su participación. Hasta el momento hay una versión al respecto y es que se le quiere allanar el camino a Alejandro Wong, para que no tenga contrincantes serios.
Hasta el momento hay una versión al respecto y es que se le quiere allanar el camino a Alejandro Wong, para que no tenga contrincantes serios.
CAMBIA EL PANORAMA A PHÍNDER Por cierto que en los sectores de profesionistas, sobre todo de la salud, consideran que el médico Phínder Villalón sería un excelente prospecto, pues tiene una gran trayectoria en el ámbito de la medicina, es reconocida su labor en diferentes partes del país. Pero si le fue impedida su inscripción o no es algo que solamente él lo sabe y en su momento lo manifestará y, ahora con las nuevas condiciones que se presentan en su partido, tiene la oportunidad de revalorar su postura y decidir si participa o de plano dice “¡ahora no voy!”.
Lo que se destaca es que para la inscripción del aspirante a la candidatura a la alcaldía y su planilla, no se presentó ningún problema, todo transitó sobre rieles. Además, Gonzalo Guízar no tiene contrincante, va solo en la elección interna, ni siquiera lo panistas más recalcitrantes pudieron colocar un oponente. O no quisieron, o no se los permitieron, o no tienen. Pero ahí va el asunto panista, se espera que el próximo 14 de abril concluya este proceso con la participación de los militantes, quienes deberán acudir al módulo de recepción de votos, para seleccionar a la persona que los representará en la contienda electoral.
¿DISMINUYEN LOS DELITOS? Según los datos vertidos por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, que dirige Luis Fajardo, durante marzo
disminuyeron los delitos que se cometen en la ciudad. Estos datos los obtiene el Observatorio a través de las notas publicadas en la prensa y de ahí realizan un boletín hemerográfico mensual que pretende ser un indicador de cómo se da el movimiento de los delitos en la ciudad. Claro que ese documento adolece de total seguridad, porque hay muchos factores que hacen que las cifras dadas sean totalmente exactas. En el caso de marzo, podemos decir que hubo varios días sin actividad en el Centro, la ciudad se vio vacía en ese sector y pudiera ser la causa de que los ilícitos en él hayan disminuido. Pero resulta muy importante el ejercicio; en primer lugar porque hay personas interesadas en medir el índice delictivo de Coatzacoalcos, para que esos datos sean llevados ante las autoridades y
puedan emprender estrategias para eliminarlo o reducirlo más. De entrada, buena parte de la labor del Observatorio Ciudadano ha servido para que las autoridades pongan atención en nuestra ciudad y en otras partes de la entidad, de entrada realizaron una reunión llamada “Mesa de Seguridad” donde se trataron los temas referentes y hubo resultados, por lo menos en el papel, con la intención de reducir los índices de inseguridad. Entonces, si el estudio sobre los delitos fuera un poco más a fondo, se obtendrían datos más duros y tal vez las estrategias serían diferentes. El camino se está haciendo, y faltaría la participación decidida de la gente, que finalmente sería la que se verá más beneficiada con menos (o ningún) delincuente en las calles, menos accidentes y pocas condiciones de inseguridad. mexmel@gmail.com
Pensadores y farsantes
Los méritos de los candidatos de jet set; A Pablo Pueblo Martín Vázquez Cabrera
N
i duda cabe, este Veracruz es un carnaval lleno de todo lo irreal e imaginario que pueda contarse dentro y fuera de la farándula política. En este Veracruz, rumbero y trovador, todos caben, todos se cuentan para una nominación y como dijera el filósofo de la política estatal Fidel Herrera Beltrán… ”todo es vendible o comprable”. Cosoleacaque bien vale hoy por hoy un estudio a conciencia del por qué se ha permitido este tipo de
aberraciones político-sociales. Un pueblo excluido quizás de la modernidad y pareciera ser, dejó de pelear hace años esas luchas sociales que le dieron presencia en todo el estado y fuera de él. Una lucha caciquil en contra de los Merlín Alor, hoy Merlín Castro… y más desdibujado esta lucha en sustitución de un nuevo cacicazgo regional. MÁS QUE LA POLÍTICA SOCIAL pareciera ser que hoy en día
cuentan más los apellidos y el poder económico de los futuros candidatos que son palomeados con la consigna de ganar a como dé lugar para preservar la mayor cantidad de puntos vivos en el mapa político priista del estado. Hay razón entonces de que en Minatitlán surja ahora el nombre de Ciro Félix Porras -hijo de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David– para venir a “revolver las aguas tranquilas” del sindicalismo petrolero de Jorge Wade y hacerle beber el trago
amargo de su ya nominado, casi absoluto, pre candidato… ni modo, “llegó Fidel a palomear” y Minatitlán se pone al rojo vivo (qué necesidad). COATZACOALCOS ES MENCIÓN APARTE. Como ya lo habíamos adelantado, las nominaciones principales -alcaldía y diputación local urbana–, estaban siendo cantadas desde las cúpulas del poder político y financiero del estado desde hace dos meses. Muy pocos creía-
mos que pasaría… pero pasó, se impuso el pragmatismo priista de élite social y con el fantasma de una alianza que no se concretó, se dio paso al grupo más duro y experimentado del PRI en la ciudad (porque así convino). Lo que está por verse en el apurado destape cetemista de hace dos semanas es si en verdad el grupo que lleva a Joaquín Caballero Rosiñol pueda sacar a flote a este mismo en una entronizada lucha que hasta ahora se ve dispareja.
Los naufragios de Bas Jan Ader
Mauricio Montiel Figueiras
H
asta el pasado 17 de marzo el Museo de Arte Moderno de Bolonia albergó Entre dos mundos, la primera retrospectiva dedicada al holandés Bas Jan Ader en Italia. Elevando al estatus de leyenda debido a las circunstancias en que murió, Ader (1942-1975) dejó un legado creativo escaso pero sustancial, potenciado por el aura del enigma y la tragedia y constituido básicamente por fotograf ías y películas que registran performances en los que la fuerza de la gravedad juega un rol protagónico. Entre esas acciones, guiadas por un espíritu que obtiene un raro balance entre lirismo e ironía —la crítica ya ha señalado la mezcla
Tres semanas después de partir, Ader perdió todo contacto por radio; nueve meses más tarde su embarcación, parcialmente hundida
de tragedia griega y comedia a la manera de Charles Chaplin—, destacan cinco cortometrajes centrados en la idea de la caída: Fall I, Fall II (ambos de 1970), Broken Fall (Organic), Broken Fall (Geometric) y Nightfall (estos tres de 1971). A ellos hay que añadir la obra más emblemática de Ader, I’m Too Sad to Tell You (1971), el performance que se inscribe de lleno en el conceptualismo romántico que artistas más jóvenes como Sophie Calle y Cornelia Parker seguirían explorando. Si sobre Broken Fall (Geometric) planea la sombra benéfica y tutelar del también holandés Piet Mondrian, a través tanto del caballete que Ader derrumba al caer como de la construcción que se alza al fondo de la escena —el
faro de Westkapelle, que Mondrian plasmó en el óleo de 1909 con el que empezó a internarse en los dominios de la abstracción—, en I’m Too Sad to Tell You se siente con vigor el pulso de la tradición romántica: Ader llora de cara al espectador sin ofrecer explicación alguna, y tras ese llanto hondo y misterioso es posible oír el eco de los versos de Percy Bysshe Shelley: “¡Sufrimiento, oh sufrimiento, este mundo es demasiado ancho para ti!”. Gran representante del romanticismo, Shelley pereció ahogado en 1822 al enfrentar una tormenta mientras volvía de Pisa a Lerici a bordo de su velero “Don Juan”. Su muerte reverbera extrañamente en la desaparición
de Ader, que en 1975 zarpó de Cape Cod (Massachusetts) en un bote de sólo cuatro metros de largo llamado Ocean Wave; su intención era cruzar el océano Atlántico en dos o tres meses como parte del performance “In Search of the Miraculous”. Tres semanas después de partir, Ader perdió todo contacto por radio; nueve meses más tarde su embarcación, parcialmente hundida, se localizó cerca de la costa suroeste de Irlanda, el país que iba a ser el destino final de ese viaje solitario y audaz. Nunca se halló el menor rastro del artista que, en uno de tantos giros insondables que caracterizaron su vida, había llegado a California proveniente de Marruecos en 1963 en un yate
que zozobró antes de alcanzar tierra firme. Quedó el testimonio de Ger van Elk, compañero en la Academia Rietveld de Amsterdam, quien recuerda que Ader pasó un semestre trazando y borrando dibujos en la misma hoja de papel hasta hacerla transparente: un primer flirteo con la desaparición que fructificaría en Please Don’t Leave Me (1969), instalación que consistió en escribir en un muro dicha frase para ser fotografiada y luego eliminada. Quedó el quinteto de performances consagrados a la caída con los que Bas Jan Ader preludió de manera inconsciente su naufragio definitivo, el descenso a las aguas procelosas del mito y las preguntas sin respuesta.
Chipre y economía global Rogelio Ramírez de la O
L
o ocurrido con el llamado rescate de Chipre por la Comisión Europea se interpreta erróneamente como un nuevo modelo para resolver problemas bancarios en la zona euro, cuando en realidad es al revés. Es un golpe a la integración financiera de la zona y en última instancia una señal más de reversa a la globalización. La ruptura de reglas en la zona euro inició en 2008. Para empezar, el tratado original prohibía los rescates de unos países por otros, así como también prohibió acciones como las tomadas por el Banco Central Europeo al financiar los déficits de gobiernos. La violación de reglas en su momento se justificó como medio para preservar la unión monetaria. Pero las medidas
más recientes, al nacer de la renuencia de Alemania a financiar los ajustes de sus socios, obligan a buscar otras soluciones cuyo mensaje es que los países con problemas están solos. En el rescate de Grecia se sentó el precedente de que los tenedores de bonos emitidos por ese país aceptaran tomar pérdidas en el valor de sus bonos. A Chipre le quisieron aplicar la misma receta, pero como no había emitido tantos bonos, los recursos que se obtendrían para completar su contribución al rescate no habrían sido suficientes. Por eso la Comisión Europea encontró en los altos depósitos bancarios el medio para cubrir el faltante. La “solución” que encontraron, criticada desde el primer momento, fue un impuesto
sobre el saldo de todos los depósitos, 6.75% hasta 100 mil euros y 9.9% para más de 100 mil euros. Al enfrentar el descrédito mundial con esta medida, la Comisión Europea dio marcha atrás y días después decretó impuestos aún mayores, pero sólo para los depósitos mayores a 100 mil euros, además de dejar quebrar el segundo mayor banco. El presidente del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, declaró que este rescate serviría como modelo para otros rescates en esa zona, de donde se entiende que los depositantes de España e Italia no estarán seguros mientras haya problemas que ameriten rescates. Por esa razón tardaron tantos días en reabrir los bancos en Chipre y cuando lo hicieron fue con límites a lo que los cuentahabientes pueden retirar.
Con Grecia la zona euro inauguró las pérdidas para tenedores de bonos. Con Chipre inaugura los controles al movimiento de capitales. Ese es el verdadero significado sobre la dirección que hoy tiene la zona euro. Combinado lo anterior con restricciones al comercio en varios países —incluyendo Latinoamérica—, financiamiento de déficits gubernamentales por bancos centrales que se suponía no harían eso, y ahora restricciones al flujo de capitales, la suma es una reversa a la globalización. Así se entiende en países europeos que decidieron no ser miembros de la zona euro, donde desde hace tiempo se preguntan cuál sería el beneficio de seguir en la Unión Europea si va a seguir tomando medidas con las que
no están de acuerdo. Lo más probable es que dichas medidas continúen. Cada país hará lo que pueda. Los riesgos serán para los países que, como México, siguen trabajando en el supuesto de un mundo global de reglas de libre comercio y movimiento de capitales. Como seguiremos descubriendo que ese mundo ya no es así, lo ideal es que toda reforma, como la financiera que ya se anuncia, tenga suficiente espacio para dar la flexibilidad al gobierno de adaptarse a un mundo de crecientes controles. Cuando un país aplica controles que dañan a otro, éste último sufre costos. Esto ya ocurrió con los controles a la exportación automotriz mexicana que unilateralmente nos impusieron Brasil y Argentina.
GENERAL
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 7A
Urge ampliación de clínica de oncología
LOS TRABAJOS se han tornado bastante lentos, pero esperan terminar en menos de un mes
También se requiere el apoyo de un médico oncólogo más para atender a todos los pacientes HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E Eternizan reparación de la avenida Universidad Los trabajos se planearon para un mes; pero van dos y el avance es apenas del 35 por ciento FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
unque inicialmente se tenía contemplado que la rehabilitación de la avenida Universidad Veracruzana durara un mes, ya han transcurrido dos y no se tiene ni siquiera rehabilitado el 50 por ciento la carpeta asfáltica. Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas municipales, explicó que los trabajos avanzan de forma “semilenta” y apenas se tiene un avance del alrededor del 35 por ciento. “La gente básicamente del Gobierno del Estado sigue trabajando ahí con el equipo Dragón Rojo, hemos observado que van a un ritmo semilento relativamente, no sabemos los motivos específicos por los cuales llevan este ritmo, sin embargo, a partir de esta semana parece que van a redoblar esfuerzos para recuperar un poco el tiempo de los días de asueto”, afirmó. Recordó que la obra contempla la sustitución de 100 mil metros cuadrados de asfalto, de los cuales apenas se tiene un avance de alrededor del 35 por ciento. El funcionario municipal indicó que al parecer la empresa que ganó la obra tiene problemas de abastecimiento de asfalto, toda vez que las empresas productoras no laboraron en Semana Santa.
20 millones de pesos se invierten en la reparación de esta vía de acceso
“Prácticamente fue una semana muerta donde la actividad fue nula”, afirmó Aguilar Avendaño, quien confió en que en las próximas semanas se concluya esta obra para que los automovilistas puedan circular sin problema. Cabe señalar que el pasado 21 de enero el Gobierno del Estado anunció el inicio de la obra, con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso del 2 por ciento a la nómina. En ese entonces el titular de este organismo, Alfredo Ferrari Saavedra, señaló que la obra se terminaría en un lapso no mayor a un mes, pero la realidad es que ya pasaron dos meses y no se tiene ni la mitad de avance. La primera etapa consiste básicamente en el reencarpetado de la vialidad con dirección de poniente a oriente, desde el centro comercial hasta Las Palmitas, en una superficie de 18 metros de ancho por nueve kilómetros de longitud.
l titular de la clínica de oncología pediátrica del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, Edgar Francisco Ortiz de la O, aseguró que ya es necesaria una ampliación del inmueble que ocupan, debido a la insuficiencia de espacio, pues diariamente atienden hasta 15 pacientes, los cuales reciben tratamiento médico por parte del personal. En ese sentido también reconoció la necesidad de otro especialista para poder atender a los menores que padecen cáncer, especialista que informó ya fue autorizado por la Secretaría de Salud, pero que no ha sido contratado, debido a la falta de oncólogos pediatras. “Todos los especialistas ya tienen trabajo, esta profesión es demandante y los oncólogos son insuficientes para poder atender a los pacientes con cáncer”, abundó. Al respecto aseguró que no se ha registrado un incremento en el número de casos pese a que existe una tendencia estable en cuanto a lo que a detección se refiere, lo que sí es prioritario es en su opinión, la formación de especialistas.
Actualmente la clínica atiende a 36 menores, además de otros 24 en vigilancia pertenecientes a municipios de la región sur de Veracruz, asimismo señaló que no hay una localidad de esta zona que sea considerada un foco rojo, pues aunque dijo sí hay municipios con más casos, declaró esto es resultado de una mayor concentración de la población. Recordó que tan sólo en el año anterior fueron detectados 14 nuevos casos, mientras que en el primer trimestre de este 2013 ya suman siete, por lo que el especialista consideró que la cifra podría incrementarse y aseveró que también es por temporadas cuando se disparan los nuevos casos que son atendidos en el nosocomio. Ortiz de la O aseguró no se han registrado hasta el momento defunciones por parte de menores enfermos que reciban atención en el hospital y sí han ocurrido dos de pacientes que ya estaban fuera de tratamiento oncológico.
EL ÁREA de oncología del hospital regional fue inaugurada durante el gobierno de Fidel Herrera, pero requiere más espacio
GENERAL
8A MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
En el marco del Día Mundial del Autismo, especialistas hicieron un llamado de concientización a la sociedad sobre este padecimiento HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
D
e cada 150 menores en México uno es autista, señaló la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Integral del Autista, Eva Domínguez Hernández, durante el evento realizado en conmemoración del Día Mundial del Autismo. Reiteró que lo importante es concientizar a la población respecto a este síndrome, pero sobre todo que los padres de menores autistas sepan que existen terapias para ayudar a sus hijos. “Los niños autistas pueden salir adelante con terapia y métodos educativos específicos, de tal forma que tengan una mejor calidad de vida, sobre todo si es detectado a tiempo, que es cuando puede ser tratado con mayor eficacia el problema”, indicó. Durante el acto en el que participaron padres de menores autistas y estudiantes de carreras afines se presentaron testimonios y sobre todo medidas de detección de este síndrome, el cual ha cobrado fuerza desde hace 20 años a la fecha. Reconoció que hasta el momento no se ha detectado la causa de origen del autismo, sin embargo, es multifactorial, por lo que el trabajo de la asociación es buscar alternativas y la inclusión de los menores autistas. Suman ocho los niños autistas que reciben atención en la fundación en un departamento reducido, además de otros que son apoyados de forma indirecta, pero que reciben su educación en diferentes instituciones. “No tenemos capacidad para aten-
Padece de autismo uno de cada 150 menores de edad
der a más niños, porque rentamos un departamento pequeño y desgraciadamente hay tres menores que quieren integrarse y recibir las terapias auditivas, por lo pronto estamos haciendo todo lo posible por rentar un sitio más amplio y dar cabida a los niños autistas que son rechazados en otros lados”, abundó. La responsable de la asociación reveló que el trabajo de la fundación es integrar a los menores para que puedan incorporarse a escuelas convencionales y logren una mayor independencia.
Cuando el autismo llega a la escuela La vida de Alicia no ha sido parecida a la de los demás niños de su edad. Desde los dos años padece autismo y hoy cinco años más tarde sus padres se enfrentan al reto de inscribirla a la primaria HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
P
ara Elizabeth Lezama de Correo sacar adelante a su hija Alicia, de tan sólo siete años, no ha sido tarea fácil, porque desde hace cinco años —junto con ella— lucha por salir del autismo que padece su pequeña, pues en unos meses tendrá que enfrentar el reto de inscribirla a la primaria y convivir de forma normal con otros niños de su edad. Recordó que a la edad de dos años comenzaron los cambios en su hija, quien en ese tiempo reaccionaba de forma normal y hablaba como cualquier menor, hasta que dejó de hacerlo, incluso llegaron a pensar que estaba perdiendo la audición, pues no atendía al llamado de sus padres. “Nos pasamos un año sin saber lo que era, comenzamos a investigar y cuando cumplió tres años nos dijeron que era autismo, en esos momentos no teníamos ni idea de que era eso, fue algo desconocido para nosotros. Pensamos que ella no escuchaba, porque le hablábamos y no entendía nada. Poco a poco fue perdiendo el lenguaje, dejó de comer y caminaba
Hoy en día podemos decir que Alicia va a terminar el kínder y va a entrar a primaria; nos vamos a arriesgar a meterla a una primaria normal, pero creemos que podemos lograrlo”. Elizabeth Lezama de Correo Madre de menor autista de puntas, entonces ya vimos qué era y comenzamos a recurrir a los terapeutas para poder tratarla”, reveló. Comentó que el primer año de tratamiento fue complicado, pero gracias a Dios conocieron personas que los han apoyado a salir adelante, por lo que su hija gracias a las terapias ya muestra algunos avances. “Los primeros tres años no dábamos una y no habíamos podido avanzar, pero Dios nos ha puesto a las personas, medios y lugares indicados y así hemos logrado que la traten y la hemos sacado adelante”, aseveró. Elizabeth consideró que su hija ya se encuentra en otro nivel, pues anteriormente no toleraba el contacto con otras personas; incluso presentaba actitudes solitarias, pero ahora la menor cursa el kínder y planea ingresar a la primaria en unos meses. “A un año de distancia, hemos probado otras cosas pero definitivamente hemos visto el avance gracias a su terapia de reforzamiento de conducta, parece que no avanza, pero son cambios que se notan a largo plazo”, reveló.
Forma SSP a sus policías bajo estándares internacionales Es impartido por el Centro Interministerial de Formación Antidrogas de Francia REDACCIÓN Veracruz
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, inauguró las actividades del Curso de Selección de Contenedores, que tiene el fin de ampliar los procesos y formación policial con estándares internacionales, colaborando con las instancias federales para el mantenimiento de la seguridad del estado. Este curso es impartido por personal es-
pecializado en materia de investigación del Centro Interministerial de Formación Antidrogas (Cifad) de Francia, gracias a las gestiones realizadas por el gobierno francés, a través de su embajada en México. El funcionario dijo que estas acciones forman parte de la profesionalización permanente de los policías estatales y destacó que estos lazos de cooperación con otros países continuarán formando a los elementos en aspectos técnicos, humanos y académicos de manera que respondan a las actuales circunstancias y puedan realizar un mejor trabajo.
GENERAL YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
B
ien recuerdan aquella tragedia de hace algunos años cuando una menor fue atropellada por un camión de carga, situación que sigue atemorizando a los habitantes de la colonia Ejidal, pues además de que sus calles son intransitables la ubicación y las condiciones en las que se encuentran son peligrosas. Éstos son factores que continúan originando accidentes y víctimas mortales, por lo que piden a las autoridades mejorar la calidad de sus calles y si es posible puedan ser beneficiados con la obra de pavimentación, proyecto que favorecerá a más de 227 residentes. Este sector presenta también problemas de rezago en cuanto a los servicios básicos, uno de ellos es la acumulación de aguas negras en la mayoría de las calles, principalmente en las ubicadas en zonas bajas, así como invasión de maleza misma que propicia enfermedades. RECUERDO AMARGO Tan sólo en la colonia Ejidal dos tragedias han marcado la vida de los residentes; la mayoría de los accidentes son provocados por la falta de calles adecuadas que terminaron con la vida de dos infantes. Esta situación sigue atemorizando a los habitantes de la Ejidal, pues pese a las malas condiciones en las que se encuentran sus vías de acceso los camiones de carga siguen transitando por el lugar, lo que provoca el disgusto y miedo de los residentes. “Las calles están en pésimo estado, no hay banquetas, por eso tenemos que caminar a mitad de la calle y muchas veces los conductores de los camiones de carga no se dan cuenta de la gente y por eso ocurren los accidentes”, dijo Gustavo Marín, vecino del sector. La falta de luminarias en la colonia, aseguran los habitantes, es otra de las causas de estos accidentes, además de la desidia de las autoridades que aunque bien saben de estos hechos lamentables, en poco han beneficiado a los residentes. “Después de los accidentes y la muerte de esos menores se le exigió a las autoridades que nos apoyaran con la obra
miércoles 3 DE ABRIL DE 2013 9A
Temen en la Ejidal a nuevas tragedias Las calles de la colonia Ejidal son intransitables y peligrosas para quienes viven ahí, siendo una de las áreas donde se han presentado accidentes fatales, problema que continúa atemorizando a los residentes
Anotado Tras las tragedias ocurridas hace algunos años en la colonia Ejidal, en que dos menores perdieron la vida al ser atropellados, los habitantes exigen a las autoridades los apoyen con la obra de pavimentación, porque su vías de acceso están en pésimas condiciones, siendo la causa de que los conductores de los camiones de carga sigan siendo los responsables de accidentes y atropellos. Aún no hay tregua contra la delincuencia los actos de robo y agresiones siguen presentándose en el sector sin que se tenga el apoyo de los elementos de Seguridad Pública.
banquetas, pues algunos vehículos ante la gran cantidad de baches y enormes hoyancos terminan por incrustarse con las viviendas. “El problema es que los conductores de estos camiones saben de los daños que tienen las calles y aún así transitan a gran velocidad, por eso muchos no se dan cuenta de la gente que va caminando y otros chocan con las casas, tampoco podemos negarles la entrada porque surten a la mayoría de las tiendas de abarrotes y al hacer eso nos veríamos afectados los vecinos”, comentó.
Aunque pareciera ser un sector tranquilo, por las noches sufren por la presencia de vándalos
de pavimentación, la mayoría de los vecinos estamos dispuestos a pagar lo que nos corresponde, firmamos un documento y personalmente acudimos a Obras Públicas, esto tiene más de cuatro años y hasta la fecha seguimos en las mismas”, agregó. Aseguró que los servicios básicos son escasos, siendo uno de los más solicitados la vigilancia y alumbrado público, pues además de los graves problemas de tránsito, tienen que lidiar con la delincuencia, la cual por años ha agredido la tranquilidad de muchos. “Somos una colonia que ha quedado en el olvido, porque aunque solicitemos obras y proyectos, nadie nos escucha, hemos visto cómo otras colonias han mejorado, pero en cuanto a la Ejidal, sigue siendo la misma, los mismos problemas y el rezago en el que vivimos muchos”, dijo.
“A TOREAR CARROS DE CARGA” Ninguna de las calles de la colonia Ejidal cuenta con obra de pavimentación, aproximadamente 15 calles conforman este sector, todas con el mismo problema y graves daños, siendo rellenadas con escombros, incluso basura, en otras inundadas de aguas negras, mientras que los residentes para evitar que las aguas pestilentes invadan sus viviendas colocan a los alrededores de sus casas costales de arena y otros materiales, situación a la que pareciera haberse acostumbrado. El sector tiene zonas altas, bajas y extremadamente peligrosas, principalmente aquellas localizadas sobre áreas de pantano, donde la maleza pocas veces deja ver las viviendas y donde es común sean víctimas de infecciones respiratorias, gastrointestinales
y hasta casos de dengue, los cuales no cesan en el sector. El no tener calles en buen estado complica la seguridad de los peatones, pues no tienen banquetas, por lo que se ven obligados a caminar en medio de las calles con el riesgo de ser atropellados por los distraídos conductores de los camiones de carga. “Toreando vehículos pesados, hemos hecho por años para no ser atropellados, no sé si no ven a la gente que va caminando en las calles, o porque van distraídos, pero es un peligro para todos, por eso exigimos a las autoridades nos brinden el apoyo necesario antes de que cobren otra vida”, dijo. Indicó que algunos vecinos colocaron obstáculos a manera de que respeten un espacio por donde pudieran caminar tranquilamente los habitantes, es decir, simulando las
Pequeñas calles y callejones dificultan el acceso de habitantes y automovilistas
El canal de aguas negras amenaza a los habitantes en temporada de lluvias
Ninguna de las calles cuenta con pavimento, siendo un riesgo latente para los peatones
ENTRE LAS GARRAS DE LA DELINCUENCIA La delincuencia es causada por la falta de apoyo por parte de las autoridades, asegura la mayoría de los habitantes, ya que las patrullas pocas veces recorren las calles de la Ejidal. “Cuando hay un robo le hablamos a la policía, pero ésta nunca llega; creemos que al decirles que se trata de la colonia Ejidal evitan el tener que venir a la colonia por el mismo problema del mal estado de nuestras calles”, sostuvo. Robos a mano armada, a casas-habitación, riñas, vandalismo y pandillerismo es lo que comúnmente se presenta en la colonia Ejidal sin que las autoridades puedan brindarles la seguridad que requieren. “Necesitamos que por lo menos recorran las calles entre las 6 y 8 de la noche cuando empiezan a llegar los vándalos, siempre hacen de las suyas y los vecinos lo único que hacemos es encerrarnos en nuestras casas porque hasta los dueños de los comercios tienen miedo de los delincuentes”, comentó don Ricardo Márquez.
GENERAL
10A MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Deberán acreditar plenamente a sus representantes; será un titular y un suplente y tienen hasta el 15 de abril para realizar este proceso NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
os partidos políticos tienen hasta el 15 de abril para registrar a sus representantes ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), en Coatzacoalcos, informó Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo Municipal del IEV. Apuntó que hasta el momento ninguna institución política ha registrado a quienes defenderán sus intereses durante el proceso electoral, mientras tanto los partidos se encuentran en proceso de preparación y determinación de candidaturas. “Aún no hay fecha exacta para la convocatoria, los partidos políticos están en etapa preparatoria, ya estamos en fechas próximas, pero la actividad que estamos desarrollando en estos momentos es el registro de partidos políticos; el periodo contempla del 1 al 15 de abril y a estas fechas aún no hay ningún registro”, dijo. Contreras Domínguez declaró que lo idóneo es que los partidos políticos acrediten a sus representantes y suplentes ante el Consejo Municipal, sin embargo, mencionó que algunos partidos realizan el procedimiento ante el
Partidos aún no registran a sus representantes en el IEV
LOS PARTIDOS pueden hacer su registro en las oficinas del IEV municipal o directamente en las oficinas de Xalapa
Consejo General del IEV. “Lo idóneo es que acrediten plenamente a sus representantes, será un representante y un suplente y tienen hasta el 15 de abril, aquí la situación es que lo pueden registrar en el consejo municipal o ante el consejo general en Xalapa, nos ha tocado que en la última hora se hacen los registros, y nos informan dos o tres
LAS LISTAS nominales ya fueron publicadas, por lo que los electores pueden revisarlas y asegurarse de estar en ellas, para poder participar en las próximas elecciones
días posteriores”, precisó. Destacó que la labor de los representantes de partidos es defender los intereses de la organización política, dándole cumplimiento a la ley electoral. Apuntó que la próxima sesión en el Consejo Municipal habrá de darse a más tardar el 28 de abril, ya que el código marca al menos una sesión por mes.
Cabe mencionar que la lista nominal que habrá de utilizarse el próximo 7 de julio en el proceso electoral local ya se encuentra publicada en el Consejo Municipal Coatzacoalcos I y el ciudadano que no se encuentre en dicho listado podrá recurrir al Instituto Federal Electoral (IFE), para regularizar su situación y de esta forma poder participar en los próximos comicios.
Repondrá IFE credenciales Sigue PAN en sólo por robo o extravío busca de sus candidatos Las reposiciones se realizarán sólo si los datos de los electores no cambian, pues el periodo para este tipo de trámites concluyó el pasado 15 de marzo
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) repondrá credenciales de elector con reportes de robo o extravío hasta el 28 de junio. Lo anterior indicó Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital número XI del IFE, quien recalcó que las reposiciones de credenciales se realizarán siempre y cuando los datos del solicitante no sean modificados, pues recordó que el periodo para tramitar credenciales de elector culminó el pasado 15 de marzo. “El periodo para reposición de credenciales abarca del 1 de abril hasta el 28 de junio; a escasos días de la jornada electoral, el IFE firmó un convenio de colaboración con el IEV para garantizarle al ciudadano su respeto al voto, con una sola condición, será únicamente reposición por robo o extravío, no se pueden hacer cambios”, dijo. Apuntó que los requisitos para tramitar la reposición de credencial de elector son: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio original (no más de tres meses de antigüedad) e identificación con fotografía. Mencionó que en caso de que el ciudadano sienta afectado su derecho
El periodo para reposición de credenciales abarca del 1 de abril hasta el 28 de junio; a escasos días de la jornada electoral, el IFE firmó un convenio de colaboración con el IEV para garantizarle al ciudadano su respeto al voto, con una sola condición: será únicamente reposición por robo o extravío, no se pueden hacer cambios”. Juan José Zamudio Ramírez Vocal ejecutivo de la Junta Distrital número XI del IFE al voto, éste puede recurrir a un juicio de defensa de derechos político-electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues recordó que previo a la jornada electoral federal del 2012 se solicitaron alrededor de 150 juicios. Finalmente, detalló que la protección de los derechos políticoelectorales es un juicio de amparo y añadió que en Veracruz los casos se discuten en Xalapa ante la sala regional del Poder Judicial de la Federación.
LAS OFICINAS de IFE recibirán a la ciudadanía hasta el 28 de junio para realizar este trámite
l presidente del Comité directivo local del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Brito Molina, comentó que los precandidatos Víctor Esparza y Alejandro Wong, no cumplieron con parte de los requisitos que establece la convocatoria lanzada por el partido para este proceso. Dijo que la Comisión Estatal Electoral valoró cada una de las inscripciones de los precandidatos y el resultado es que no cumplieron con los requisitos que marca la convocatoria, por lo fue rechazada su inscripción, pero ellos deberán hacer lo propio para subsanar e interponer un recurso de revisión. Dejó claro que para ninguno de los aspirantes procedió su registro para contender en la selección interna. Señaló que los estatutos del PAN contemplan que en caso de que se declare desierta la convocatoria, como en este caso, por falta de documentos, la Comisión electoral se reserva el derecho de designar al candidato y al parecer de Brito Molina es lo que sucederá. Destacó que si esa situación se presentara, cualquiera de los que intentaron inscribirse o cualquier otra persona que tenga los méritos necesarios para representar al PAN en esta contienda, podría ser el candidato. Agregó que la decisión de la Comisión Estatal Electoral no entorpece el procedimiento, ya que el proceso es rígido, debe
MIGUEL BRITO Molina comentó que los precandidatos Víctor Esparza y Alejandro Wong, no cumplieron con parte de los requisitos que establece la convocatoria
llevarse a cabo, existen los medios legales para que así suceda, y en este caso, simplemente se le da cumplimiento a lo que establece la convocatoria panista. Respecto a que se le impidió la inscripción a Alfredo Phínder Villalón, Brito Molina dijo que no tiene esa información, “no sé si le impidió, no estamos aquí para impedir a nadie que se inscriba, creo que él debió valorar su situación y si no se inscribió sus razones tendrá, a lo mejor tendrá oportunidad de exponerlas, pero lo invitaría a que haga lo necesario para participar, finalmente todos tenemos ese derecho”, dijo. Brito añadió que ahora sigue terminar el proceso de selección interna, que será el 14 de abril, cuando se abrirá un centro para esos efectos, quien resulte ganador será el candidato del PAN. En cuanto a la inscripción de Gonzalo Guízar Valladares, dijo que no hubo problema alguno, pues él sí cumplió con todos los requisitos. Phínder Villalón ya se reincorporó a sus labores como regidor séptimo, pero aún está en condiciones de participar, pues no se ha vencido el término de su licencia.
GENERAL
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 11A
Construye gobierno barda perimetral en kinder YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
Cambia CFE líneas de baja tensión YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
ebido a la demanda que existe de la energía eléctrica por las altas temperaturas que se registran, en varios puntos de la ciudad trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevan a cabo el cambio de cables de alta tensión de 2 a 3 hilos, así como de los transformadores para mejorar el voltaje. En el cruce de las avenidas Lerdo y Ejército Mexicano, una cuadrilla de la CFE realizaba estos trabajos para soportar la carga que la zona comercial demanda una vez que inició la temporada de calor.
El trabajador del departamento de mantenimiento de Alta Tensión de la CFE, Teófilo Hernández Santos, explicó que esta labor “es más que nada para generar voltaje en baja tensión, por la distancia de la baja tensión y transformadores para que no fallen los equipos de las viviendas, los climas, no tengan caída de voltaje y trabajen con el adecuado”. Refirió que de manera paulatina se trabaja en varios sectores de la ciudad donde la capacitad de carga que tiene el transformador lo absorbió y la distancia no es suficiente. “Hay que meterle transformadores nuevos y seccionar por área para abastecer el voltaje”, señaló.
entro del paquete de obras que se lleva a cabo por parte del Ayuntamiento de Minatitlán, que preside el alcalde Leopoldo Torres García, se continúa con los trabajos de construcción de barda perimetral a espacios públicos como los CAIC-DIF y jardines de niños en la ciudad, es el caso del kinder “Federico Froebel”, de la calle Berlín en la colonia Hidalgo. En un comunicado se informó que los trabajos de construcción de la barda perimetral implementados por el gobierno de Minatitlán están por concluir; la edificación de la barda
y guarnición se concluirá en el tiempo proyectado; obra que dará la seguridad necesaria para los niños que asisten a dicho centro educativo, además los padres de familia se sentirán más seguros de la integridad física de sus menores hijos. Cabe señalar que la administración municipal del alcalde Leopoldo Torres García está siempre atenta a la programación y ejecución de las obras que se realizan en el municipio, con el claro objetivo de dignificar los espacios públicos, calles y avenidas, con un gobierno que cumple y que brinda lo necesario para mejorar las expectativas de vida de las familias minatitlecas.
Teófilo Hernández comentó que por el calor es mayor la demanda, por el uso de los aires acondicionados y otros electrodomésticos, siendo necesario seccionar y meter equipo para mejorar el voltaje y los usuarios no sufran la deficiencia. Reconoció que existen colonias susceptibles a estas fallas, donde por el alto consumo de la población se queman los fusibles de los transformadores a causa del bajo voltaje. El trabajador de la paraestatal señaló que el tope máximo de voltaje en los usuarios de las casas es de 127 voltios o 220 para quienes cuentan con aire acondicionado trabajando y de esa forma no tengan calentamiento en sus equipos.
Planean programa familiar ciclista YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
L
a regiduría de Vialidad prepara un programa con el propósito de incentivar el uso de las bicicletas en la ciudad, pero sobre todo para fomentar la convivencia familiar los fines de semana, informó el edil de la comisión, Eduardo García Batchelar. Sobre esta actividad, refirió que es parte de un proyecto para fomentar el ciclismo, como se ha hecho a través de la regiduría de Turismo; “nosotros también participamos, ahora queremos mostrar la ciudad; ellos van al área rural, por lo que estaría bien hacer los recorridos sábados y domingos en un paseo, cerrar dos o tres horas el Centro de la ciudad”. Reconoció que la ciudadanía aún no asume la cultura de la vialidad como algo importante; “si hacemos ese trabajo para los ciclistas tendríamos que cerrar la calle Hidalgo dos horas, lo que se notificaría ante los medios informativos para evitar la entrada de conductores desde la 5 de Mayo al malecón”. El programa pretende involucrar a los
dueños de gimnasios para que posterior al recorrido se hagan clases de spinning, yoga y zumba en una explanada habilitada para ello; sería en un mes cuando se desarrolle el programa orientado a la convivencia familiar. En otro orden de ideas, el regidor no descartó que en Minatitlán se aplique el programa “Hoy no circula”, el cual se puso en marcha pero no ha funcionado en su totalidad; expuso que algunos autobuses no circulan, pero tendrían que verificar con la coordinación de Transporte Público. Comentó que sí hay intenciones por parte de las autoridades, pero tendría que considerarse por parte de todas las dependencias involucradas. Dijo por último que la regiduría trabaja en la reparación de semáforos, una vez que el equipo ubicado sobre el bulevar Institutos Tecnológicos y Papaloapan fue derribado por un tráiler, mientras que el instalado en el cruce de la Iglesia Cristo Rey, también presenta algunas fallas; “entonces estamos trabajando con pocos recursos, pero en apoyo a estas actividades”, expresó Eduardo García.
Se cumplió al 80 por ciento pago de derecho vehicular YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
“
Al término del plazo del pago del derecho vehicular, sólo el 80 por ciento de los contribuyentes cumplieron con esta obligación, por lo que a partir de abril, se les cobrará a los morosos 15 pesos por cada mes de retraso”, informó la jefa de Hacienda del Estado, Luz del Carmen Velázquez Alvarado. En entrevista, la funcionaria de Sefiplan manifestó que a partir de este mes, los propietarios de vehículos que no pagaron su derecho y la tenencia vehicular, serán acreedores a una sanción económica, aunque del padrón de 28 mil contribuyentes, sólo el 20 por ciento faltó de hacer este pago.
Refirió que la oficina a su cargo no recibió el pago de las grandes empresas, quienes hicieron uso de las transferencias electrónicas para cumplir con esta obligación ante el Gobierno estatal. El 31 de marzo fue el último día para el cobro y por atravesarse los días de Semana Santa, la oficina de Hacienda no trabajó, no obstante que las tiendas de conveniencia pudieron recibir estos pagos para hacerlos válidos hasta el día lunes 1 de abril. De esta forma, a decir de la entrevistada, la recaudación aún no se determina, siendo hasta el próximo viernes que estarían en condiciones de saber a cuánto ascendió el ingreso tanto por concepto del pago de derecho y tenencia vehicular.
general
12a Miércoles 3 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
Persiste violencia en el noviazgo MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
a violencia familiar florece en muchas ocasiones desde el noviazgo entre las parejas, por ello la Procuraduría General de Justicia en el Estado ha implementado en la entidad veracruzana programas preventivos que van enfocadas a mujeres adolescentes para evitar que sean víctimas de agresiones durante sus romances o en el matrimonio, reconoció Nelly Monola Rivera, agente del Ministerio Público Especializada de Delitos Sexuales y Maltrato a la Familia. Cuestionada con relación a las edades en que se presenta la violencia familiar; “puedo considerar que la violencia familiar empieza muy joven, ya que se da desde el noviazgo”. Por ello los programas preventivos se refuerzan en estudiantes al brindarles pláticas respecto a la prevención de la violencia en el noviazgo, lo anterior con la intención de que esas agresiones no se lleven a un concubinato o matrimonio. Subrayó que la violencia familiar que se denuncia hoy en día en la agencia es entre parejas muy jóvenes, seguida de los adultos; es raro que se dé una situación entre personas de la tercera edad. Los programas preventivos también llegan a municipios marginados, como la zona serrana, donde existe incluso una casa hogar que brinda protección a las mujeres agredidas de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y Soteapan. Además cuando el personal de la agencia no logra acudir a esos lugares, a las afectadas se les manda a llamar a través de las casas hogares o clubes y se toman cartas en el asunto, pero lo cierto es que los programas preventivos llegan hasta las comunidades más apartadas, concluyó la entrevistada.
Nelly Monola Rivera, agente especializada en delitos sexuales
Protección Civil ya realizó las guardas rayas en los alrededores del tiradero MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
as correspondientes guardas rayas se han comenzado a realizar en los alrededores del basurero municipal para evitar que con las altas temperaturas se incendien, dijo Gerardo González González director municipal de Protección Civil. Refirió que “de manera anticipada estuvimos platicando con el encargado del
Obras Públicas del Ayuntamiento de Cosoleacaque retira glorietas y camellones que han ocasionado accidentes
Buscan evitar incendios en basurero municipal basurero para que hiciera las guardas rayas y un acceso donde pueda ingresas rápidamente la unidad de Bomberos en caso de algún siniestro en el botadero de los desechos públicos”. Descartó un incremento en los incendios de pastizales en los últimos días, al asegurar que por las entradas de los
frentes fríos, se ha controlado un poco la temperatura y solamente se atienden en ocasiones tres incendios al día. Señaló que es precisamente la zona pantanosa de Las Matas, donde más se generan incendios de pastizales y es por ello, que exhorta a los automovilistas en manejar con precaución al originarse
un incendio para evitar accidentes conocidos como los carambolazos. Por otro lado, pidió a los ocupantes de las unidades en no tirar botellas de vidrio en la carretera, ya que esa es una de las causas principales que originan los incendios de pastizales ante el sobre calentamiento del cristal.
Liberan de estorbos puente Bicentenario
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
P
ersonal de Obras y Alumbrado Público perteneciente al ayuntamiento de esta localidad se han dado a la tarea de demoler las glorietas y camellones centrales de la carretera Costera del Golfo, que fueron causas de innumerables accidentes donde muchas personas perdieron la vida a la altura del Puente Bicentenario, en la colonia El Naranjito. El contratista Hipólito Zamora, representante de la constructora CPCC, confirmó que tras el bloqueo realizado por taxistas y ciudadanos, se llegó al acuerdo de quitar las estructuras de concreto que años atrás fueron construidas en una forma mal planeada. Además, se observó al personal de Alumbrado Público hacer el cambio de luminarias en las lámparas existentes y, por parte del departamento de Gobernación municipal, se hacían las gestiones pertinen-
Colocan luminarias en el Bulevar Cosoleacaque a la altura del Naranjito
tes ante el Gobierno del Estado para la dotación de material y se coloquen en la mayor brevedad posible los señalamientos reflejantes, así como una red de energía que ilumine los accesos arriba del puente Bicentenario. Entre los vecinos de la colonia Aldana y El Naranjito,
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
“
Sería conveniente que las autoridades volvieran a reactivar el módulo de seguridad que se encuentra abandonado desde hace varios años en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, para que obtuviéramos una mayor respuesta ante algún hecho delictivo que se presente en nuestra comunidad”, manifestó Bernardo Alvízar, representante del programa Vecino Vigilante en la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Dijo que las instalaciones de lo que años atrás fungiera como caseta de vigilancia en la colonia, han quedado en el abandono desde antes que desapareciera la Policía Municipal. Anteriormente la ciudadanía se presentaba a ese módulo para solicitar el apoyo de la policía, sin embargo, ahora se observa la presencia de una patrulla de vez en cuando y es por ello que adoptaron el pro-
que participaron en apoyo al momento realizado por los taxistas, dejaron en claro a las autoridades que estarán supervisando los trabajos de rehabilitación y, en caso de no darse cumplimiento a la minuta firmada y acordada, volverán a bloquear pero esta vez masiva-
mente la carretera. Por parte de la compañía contratista se vislumbra que los trabajos de asfaltado concluyan la próxima semana, al ser considerados para la realización de un kilómetro, de lo que es la obra del Bulevar Cosoleacaque-Naranjito-Oteapan.
Piden reactivar módulo de seguridad en la Ordaz
grama de Vecino Vigilante para hacer frente a los delincuentes en lo que los patrulleros llegan al auxilio. Aseguró el entrevistado que las capacitaciones por parte del departamento de prevención al delito en la Policía Intermunicipal, que se brinda consecutivamente a los habitantes de la colonia Ordaz, han sido de gran ayuda y cada vez
son más las personas que se unen para garantizar la tranquilidad de cada calle del referido asentamiento humano. Bernardo Alvízar hizo el llamado a las autoridades para que a través de los presupuestos que la federación aporta en materia de seguridad, se logre aprobar la pronta rehabilitación y activación de dicha caseta de vigilancia.
GENERAL
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 13A
Peligra producción hulera en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
n riesgo se encuentra la producción de hule en el municipio de Las Choapas y lugares circunvecinos, debido al intenso calor que se viene registrando y que prácticamente no genera látex en los árboles. Algunos productores levantaron la voz y dieron a conocer su preocupación, porque conforme avanzan los días el calor incrementa más y más, ya que el suelo se encuentra sumamente caliente ante la falta de humedad. Por un lado la exportación siempre ha sido muy buena hacia otros lugares del norte del país, así como la relación de los productores con las grandes empresas foráneas, aunque ahora podrían atravesar una difícil situación. Los kilos de látex que comúnmente recogen podrían disminuir considerablemente en esta temporada de calor y, ante las sequías que se aproximan, les viene a cambiar el panorama. Por lo anterior, los productores hoy en día se mantienen al pendiente de sus sembradíos, ya que de presentarse un incendio podrían perderlo todo y lamentarse.
La alcaldesa Cristina Yazmín Cano reafirmó que su gobierno trabajará para mejorar la economía de los habitantes choapenses REDACCIÓN Las Choapas
A
yer la presidenta municipal Cristina Yazmín Cano García acudió al ejido Francisco Villa y Nacimiento a realizar la entrega de mil 260 pollitos de engorda a madres de familia, con el objetivo de que mejoren sus condiciones de vida y puedan salir adelante. “Nuestro gobierno trabaja para beneficiar a las familias de escasos recursos de todo el municipio, con el propósito de que mejoren su sustento”, indicó la alcaldesa. Los pollos de engorda que recibieron las madres de familia se encuentran con pocas semanas de nacimiento, para que los beneficiarios sigan el
INTENSA LABOR realiza el IEV
Nadie debe quedarse sin votar, aseguró IEV En Las Choapas, piden a la ciudadanía buscarse en la lista nominal FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
A
Entrega alcaldesa pollos de engorda proceso de crianza y al cumplir dos meses estas aves estén listas para su consumo o venta. “Estamos gobernando para todas las familias del municipio, porque éste fue mi compromiso al asumir el cargo de presidenta municipal hace unos días”, agregó. Cabe hacer mención que con esta entrega se ayuda a la economía de cada una de las familias, además en el gobierno de Cristina Yazmín Cano García se dará de forma constante este tipo de apoyos para que las personas de escasos recursos tengan acceso a estos beneficios, aseguró.
Exigen a la SSA medicamentos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
erechohabientes del Hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez” y del Centro de Salud Urbano exigen a la Secretaría de Salud en estatal restablecer el servicio de medicamentos ante la falta de recursos económicos que los lleva al borde de la desesperación. Desde hace varias semanas ambas instituciones se quedaron sin medicamentos, únicamente se les brinda a los derechohabientes la atención y lo demás corre por cuenta de ellos, es decir, hay irregularidades en lo que respecta al Seguro Popular. Aunque los directores Rafael
Castro Matías y Luis Carrillo Melchi aseguran que el problema no es de la SSA, si no de la empresa encargada de surtir los medicamentos, esperan también que muy pronto se restaure el servicio en las farmacias. Lo anterior ha provocado una serie de problemas de todo tipo, principalmente económicos, pues mucha gente de la extensa zona rural que acude al servicio médico se ve en aprietos al no tener dinero para comprar las medicinas que les recetan. Es importante mencionar el negocio turbio que hay entre la SSA y la empresa encargada de surtir los medicamentos a varios hospitales, hoy afecta seriamente el bolsillo de los choapenses.
SIN RECURSOS para comprar medicinas
la vista de los ciudadanos se encuentra la lista nominal que incluye a todos con derecho a voto, la cual fue colocada en las oficinas del Consejo Electoral municipal, ubicada en la calle Octavio Paz de la colonia Reforma. La cifra de electores podría aumentar de un momento a otro, pues falta todavía agregar a quienes tramitaron su credencial de última hora, sin embargo, para la presidenta de ese organismo, Érika del Carmen Reyes Escobar, nadie debe quedarse sin votar en las próximas elecciones. El número que se tiene hasta el momento en la lista nominal no es definitivo, porque previo al proceso de elección está completa y es la que verdaderamente cuenta, mientras tanto, todos aquellos ciudadanos que deseen saber si están dentro del padrón ya pueden cerciorase. Cabe señalar que en este municipio existen 44 secciones electorales y, de acuerdo al listado del IFE, son más de 50 mil ciudadanos los que se encuentran registrados, aunque este número se prevé aumente después del 30 de abril. Es importante mencionar que los partidos políticos que aún no tienen definido quién será su “gallo”, deben presentar por lo pronto ante dicho consejo quiénes serán sus representantes.
GENERAL
14A MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
Los despidieron y no han recibido su liquidación ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
A
pesar de que fueron despedidos injustificadamente, dos empleados de confianza que prestaban sus servicios en el municipio de Ixhuatlán del Sureste y que se desempeñaban en diferentes áreas laborales, dijeron que acudirán a Conciliación y Arbitraje, ya que a dos meses de haber sido destituidos, no han recibido su liquidación por los años de trabajo. Son Lucrecio Gutiérrez Candelario y Guadalupe Ramírez, mismos que se desempeñaban como vigilantes del salón de usos múltiples “Colosio” y del mercado popular Libertad respectivamente, quienes dijeron estar molestos ya que fueron despedidos de sus actividades labores sin ningún fundamento de despido, por lo que al pedir su pago económico éste fue paralizado, teniendo ya dos meses sin recibir un sueldo o
liquidación que les permita el sustento de sus familias. “Estamos en espera de que nos paguen la liquidación, en caso de que no se nos dé el monto en esta semana, vamos a recurrir a Conciliación y Arbitraje, ya que tenemos casi 5 años de trabajar y no hemos recibido un centavo que cubra el tiempo laborado, tenemos dos meses gastando en pasajes para venir a cobrar y únicamente nos dan vueltas al asunto y necesitamos el sustento de nuestras familias”, dijeron. Los inconformes trabajadores ixhuatlanecos, platicaron que no son ellos únicamente los que se encuentran peleando su liquidación, pues dejaron en claro que existen compañeros suyos que llevan casi un año pidiendo su dinero y no han recibido un sólo peso, por lo que están planeando unirse todos para ir a Conciliación y Arbitraje para que los auxilien y puedan pasar a cobrar su finiquito.
DESPIDEN A trabajadores de Ixhuatlán del Sureste y no han recibido su liquidación
Sigue bloqueo en El Túnel L ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
uego de 24 horas de permanecer bloqueado el tramo carretero Nanchital–Moloacán por habitantes del ejido El Túnel, representantes del Gobierno del Estado acudieron al lugar en busca del diálogo para dar una solución a los inconformes, pero éstos rechazaron firmar una minuta con los funcionarios y optaron por encerrar sus unidades sin permitirles que se vayan hasta que la empresa continúe con los trabajos. Como manera de presión a los representantes del Gobierno del Estado para que envíen una empresa a realizar la reparación de un tramo carretero y la culminación del pozo, los manifestantes encerraron los vehículos particulares, impidiendo que salieran del lugar,
pues exigen que sean retomados los trabajos. Los inconformes dejaron en claro que de no enviar la maquinaria para que se retomen los trabajos permanecerán el tiempo que sea necesario con el tramo cerrado, pues esperan que los representantes de la Secom se responsabilicen por las pésimas condiciones en las que viven, por la falta de caminos y agua potable.
BLOQUEO AFECTA A LA CIUDADANÍA Y MANIFESTANTES HACEN NEGOCIO ECÓNOMICO Más de 3 mil habitantes de pertenecientes a El Túnel, Moloacán, Villa Cuichapa, Nanchital y lugares circunvecinos se han visto afectados por el cierre de la carretera, pues a pesar de que existen vacaciones en las instituciones educativas, los trabajadores petroleros y pro-
fesionistas que salen a trabajar llegaron tarde a sus trabajos por no permitirles el paso a sus unidades, obligándolos a caminar más de 3 kilómetros para abordar el pasaje del otro lado del bloqueo. Debido a que los habitantes de los lugares circunvecinos que deben llegar a sus trabajos o realizar compras fuera son acompañados de personas adultas y menores de edad, los manifestantes colocaron un taxi dentro del tramo del bloqueo, el cual está haciendo su negocio con ayuda de los inconformes, cobrando a las familias para evitar que caminen los 3 kilómetros de bloqueo. Cabe resaltar que dicho bloqueo que está sirviendo para las arbitrariedades de algunos manifestantes coludidos con un taxista, abarca 3 kilómetros desde la parada denominada El Bronce, hasta la curva El Túnel.
El hombre siempre busca evadir la muerte: Matos Moctezuma El arqueólogo participó en el Simposio El Colegio Nacional y la Universidad Veracruzana con una conferencia sobre el culto a la muerte en Mesoamérica REDACCIÓN Xalapa
“
A partir de la observación de la naturaleza y de su propia condición, el hombre sabe que va a morir y sin embargo trata de evadir la muerte mediante su intelecto y su poder creador”, sostuvo en conferencia magistral el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, dictada
EDUARDO MATOS Moctezuma
en el Simposio El Colegio Nacional y la Universidad Veracruzana, celebrado en el Museo de Antropología de Xalapa. Bajo el título “El culto a la muerte o la muerte en el México prehispánico”, Matos Moctezuma planteó que “en general en todas las culturas, en todos los lugares del mundo, el hombre se ha negado a morir, no acepta morir; entonces, con ese poder creador que el hombre tiene, va a tratar de evadir este suceso”. El integrante de El Colegio Nacional subrayó que el ser humano sabe, “porque observa la naturaleza, que mueren las plantas, los animales; el mismo sol cae y muere en la tarde para renacer al día siguiente, es un mundo en el
que vida y muerte están estrechamente unidos”, sin embargo no acepta ese destino. Es entonces que acude a su intelecto y a su poder creador “para hacer dioses, demonios y más allá; es decir, trata de sobrevivir de alguna manera e intenta establecer los lugares a los que irá después de la muerte”. De este modo surgirán, según las diferentes religiones en el mundo, “cielos, infiernos, Mictlán, toda esta gran variedad que tenemos de los diversos destinos a que el hombre es enviado”. Dicho destino varía conforme a su propia cultura y la manera en que enfrenta ese aspecto, agregó; “por ejemplo, es muy común para nosotros en el ca-
tolicismo el predominio de un aspecto moral: si tú te portas bien y no pecas vas a ir a gozar eternamente, si te portas mal y pecas vas a ir, irremediablemente, al infierno”. Este aspecto moral del comportamiento en la tierra es lo que va a determinar el lugar hacia donde se va a ir; por el contrario, en el mundo prehispánico era diferente, lo que condicionaba el lugar al que iría un individuo dependía de otros factores. Matos Moctezuma explicó que ha sido posible conocer a través de las fuentes históricas del siglo XVI como Bernal Díaz del Castillo y fray Bartolomé de las Casas, en correlación con datos arqueológicos, que en el
México prehispánico se concebían cuatro lugares distintos y cómo en el hombre prehispánico era condicionante la manera en que moría, muy diferente al concepto occidental. “Como dijo Octavio Paz en El laberinto de la soledad, dime cómo mueres y te diré quién eres; eso operaba aquí. A las personas que morían en guerra, en combate o eran capturados para ser sacrificados a los dioses, se les destinaba un lugar de privilegio que era acompañar al sol. Así, los guerreros muertos le acompañaban desde el orto, desde que sale el sol hasta el mediodía, “ése era el rumbo, digamos, masculino del universo para los aztecas y otras sociedades mesoamericanas”.
GENERAL
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 15A
Medios de comunicación, fundamentales para construir el futuro que queremos: Gobernador Anotado
Entrega la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC un reconocimiento al Gobierno del Estado
Anuncia gobernador relanzamiento del Colegio de Periodistas
REDACCIÓN Boca del Río
E
n Veracruz los medios de comunicación son fundamentales para construir el futuro que queremos y un mejor estado, para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia; por eso, fortalecerlos es también una tarea del Estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al recibir un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC, que representa a más de 140 publicaciones impresas. Éste es, expresó, un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho Veracruz para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión; al empeño por proteger a sus comunicadores con la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, un marco legal inédito en el país y en el mundo, que se logró con el apoyo del Congreso del Estado. Ante el coordinador de Información de la Agencia de Noticias Amex, Ángel Nakamura López, y el gerente general de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, Julio Ernesto Bazán González, el mandatario habló
Es un merecido reconocimiento a quien impulsó la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, expresó el gerente general de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos
del compromiso de los periodistas veracruzanos con un ejercicio honesto, libre e independiente. “Los editores y periodistas aquí reunidos han buscado siempre pugnar por la libertad de expresión, condenar toda acción contraria a este derecho, velar por la preservación de los valores fundamentales de la sociedad y ejercer un periodismo ético, íntegro, valiente y apasionado”. En el encuentro con comunicadores nacionales y de todas las regiones del estado, el gobernador agradeció la distinción de
la Amex a Veracruz, pues es una agrupación que con “la fuerza de la palabra escrita” defiende la libertad de expresión y ha levantado la voz cuando se ha pretendido coartar este derecho social que los periodistas ejercen como oficio, vocación y modo de vida. El Ejecutivo estatal aseguró que los veracruzanos forman una sociedad en donde la libertad se ensancha y permite escuchar todas las voces, promover el diálogo, alentar el debate y la discusión bajo dos premisas que son fundamentales: el respeto y la tolerancia.
Javier Duarte, defensor de la libertad de expresión: AME
REDACCIÓN Boca del Río
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa es un defensor de la libertad de expresión, lo que confirmó con la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, afirmó el gerente general de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC, Julio Ernesto Bazán González, al entregar un reconocimiento al mandatario. Ante representantes de medios de comunicación y autoridades estatales y municipales,
Clausura el Foro Hacia una nueva Ley de Protección Civil En la entidad contamos con uno de los sistemas de protección civil más profesionales de México, aseguró Nuestra prioridad, desde el principio de mi administración, es la integridad de los veracruzanos, la seguridad de sus bienes y de su entorno REDACCIÓN Xalapa
L
a política de protección civil de Veracruz es un ejemplo nacional por la cultura de prevención que impera en la entidad, por nuestro sistema profesional y capacitado y porque históricamente nos hemos caracterizado por ir a la vanguardia en todos los sentidos; el día de hoy lo refrendamos con esta legislación, que nos confirma
el gerente del organismo que aglutina a más de 140 diarios en el país, dijo que es un merecido reconocimiento a quien impulsó la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas como
un modo de fortalecer la libertad de expresión y la libertad de prensa, derechos fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció el relanzamiento del proyecto Colegio de Periodistas, una institución que, dijo, renacerá para dar capacitación y formación permanente a todos los comunicadores veracruzanos. En el Colegio de Periodistas se impartirán seminarios, diplomados, maestrías y doctorados, además se promoverán becas e intercambios con universidades prestigiosas de otros países, bajo la premisa de que periodistas mejor preparados aportarán cada vez más al desarrollo y crecimiento de Veracruz, dio a conocer el mandatario estatal en su encuentro con editores y periodistas nacionales y de todo el estado que atestiguaron la entrega del reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC a la administración que encabeza, por su esfuerzo para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión. Duarte de Ochoa dijo que esta distinción es también un reconocimiento a los periodistas veracruzanos que, con valor y profesionalismo, su trajinar acucioso, su fervor y tesón por entender el presente, todos los días colaboran “en nuestra decisión de lograr un mejor futuro para todos”. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo dijo que su administración sabe y reconoce que los medios de comunicación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia, así que su fortalecimiento es también una tarea del Estado.
Asimismo, destacó que el organismo que representa ha sido testigo del ejemplo de un gobernador responsable y comprometido como Javier Duarte de Ochoa, que ha logrado restablecer el Estado de Derecho y la aplicación de la ley y la justicia. Ello, agregó, es un cambio radical que se observa en el estado, que ya avanza por el camino del progreso, en orden, y en favor de las grandes metas que merece Veracruz. Finalmente, dijo que en la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos están seguros de que el gobierno de Javier Duarte seguirá trabajando por fortalecer la democracia, la participación ciudadana y la legalidad, siempre en un marco de respeto y constante comunicación de los medios. “Cuente usted con nuestro apoyo para impulsar a Veracruz y a nuestra nación a fin de tener un país más justo y con mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
Política veracruzana de protección civil es un ejemplo nacional: JDO como un estado de avanzada en materia de cuidado, atención y protección a la ciudadanía, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al clausurar el Foro Hacia una nueva Ley de Protección Civil. Acompañado por Luis Eduardo Pérez Ortiz, representante del coordinador general de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, el mandatario veracruzano señaló que en la entidad se desarrollan protocolos específicos que han permitido salvar vidas y tener uno de los sistemas de protección civil más profesionales y con mayores elementos de capacitación y tecnología que existen en nuestro país, “que en breve estarán sustentados y fundamentados en un marco legal que respalda todas las acciones desarrolladas en esta materia en el estado”. En acto celebrado en el audi-
torio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal enfatizó que hoy por hoy Veracruz es un referente a nivel internacional en el tema de la cultura de protección civil, lo que ha llevado a sus instituciones y sociedad a superar diversas situaciones mediante protocolos definidos y planes de acción inmersos en el sistema estatal de Protección Civil.
“No hay peor situación de emergencia que una donde la participación de las instituciones públicas es descoordinada, lo peor que puede ocurrir es que las autoridades no sepan qué hacer”. En presencia de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, expresó que en unidad se ha demostrado que Veracruz sabe ponerse de pie nuevamente.
Veracruz, sede de la discusión del sector educativo del Plan Nacional de Desarrollo El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, señaló que Veracruz será sede de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, capítulo Educación, donde la entidad realizará aportaciones importantes REDACCIÓN Xalapa
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, señaló que Veracruz será sede de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, capítulo Educación, donde la entidad realizará aportaciones importantes. Anunció que este miércoles, en el marco de los foros que se realizan en todo el país, como parte de la integración del plan Nacional de Desarrollo, se analizará un tema que se considera medular para el crecimiento de México. Dejó entrever que el gobierno de Veracruz podría presentar una propuesta para complementar la reforma educativa que se promueve a nivel nacional. “El día de mañana estarán en Veracruz, encabezados por el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, actores de lo que es el mundo de la academia, las artes, la ciencia y la tecnología; personajes de las letras, intelectuales que habrán de analizar lo que significa y requerimos para desarrollar en esta materia”. Reiteró que el capítulo de la educación es muy importante, por lo que cobra especial importancia para el estado ser la sede de este análisis al que asistirán actores políticos, académicos, de la ciencia y la tecnología. Que habrán de analizar puntualmente lo que requerimos para poder avanzar en esta materia y ser incorporados en el Plan Nacional de Desarrollo. Mañana voy a tener el honor de participar y van a escuchar”. En otro tema, mencionó que Veracruz ha desarrollado protocolos de acción que han permitido salvar vidas y tener un grupo de protección civil profesional. Entrevistado a su arribo a la sede del poder legislativo, donde clausuró los Foros de Consulta para integrar la nueva ley de Protección Civil, aseguró que se cuenta con un gran equipo humano para tomar acciones preventivas en todo el estado. “Y lo refrendamos con esta legislación que pone a Veracruz como uno de los estados de avanzada en materia de cuidado, de atención y protección a la ciudadanía, temas que tiene que ver con la convivencia y los fenómenos naturales”. Duarte de Ochoa recordó que año con año la entidad vive los estragos de los fenómenos meteorológicos, ante la ubicación geográfica –con tantos kilómetros en el litoral del Golfo de México- hace que las autoridades estén muy pendientes. Finalmente, reiteró que el saldo de Semana Santa ha sido “extraordinario” y está dejando una importante derrama económica; “a nivel internacional Veracruz también está siendo reconocido por nuestras riquezas”.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Ocupación hotelera de 88% en todo el estado y 97% en playas. Implementa operativo de atención a visitantes con 21 módulos REDACCIÓN Veracruz
T
an sólo en la primera semana del presente periodo vacacional Veracruz recibió a un millón 114 mil 826 visitantes, lo cual significa una derrama económica de 841 millones 166 mil 721 pesos; además, la ocupación hotelera promedio en todo el estado fue de 88 por ciento y 97 por ciento en los destinos de playa, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán. Detalló que del 25 y al 31 de marzo, en términos porcentuales, Tuxpan reportó 98 puntos de ocupación hotelera; Costa Esmeralda, 96; Veracruz y Boca del Río, 99; San Andrés y Catemaco alcanzaron el cien por ciento y los destinos de playa, 97. De acuerdo con los sitios de procedencia de los visitantes, del Distrito Federal arribó un 24 por ciento; de Nuevo León, 17 por ciento; Puebla, 14 por ciento; Estado de México, 14 por ciento; Tamaulipas, 9 por ciento; Hidalgo, 7 por ciento; Tabasco, 6 por ciento y de otros países, 6 por ciento. Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se implementó un operativo sin precedentes con la finalidad de garantizar una atención de calidad a los turistas y mantener una cercanía con ellos en las principales zonas de norte a sur de la entidad. En este operativo participaron más de 70 funcionarios de la Sectur y 43 voluntarios de diferentes universidades; desde el miércoles 27 de marzo se desplegó esta campaña conjunta con autoridades municipales y dependencias de orden estatal y federal como Seguridad Pública, Protección
La entidad recibió a más de un millón cien mil visitantes
800 mdp de derrama en Semana Santa
Civil, Salud y Caminos y Puentes Federales, entre otras, en más de 25 ciudades de Veracruz. El operativo fue encabezado y supervisado por el titular de la Sectur, quien estuvo al pendiente de las acciones y verificó que los turistas estuvieran bien atendidos; durante la Semana Santa visitó Cazones, Tecolutla, Úrsulo Galván, Xalapa, Catemaco, San Andrés y Veracruz–Boca del Río. La dependencia instaló 21 módulos donde se atendió a cerca de 25 mil personas en 15 ciuda-
des como Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, Papantla, Tecolutla, Poza Rica, Xalapa, Xico, La Antigua, Córdoba, Orizaba, Catemaco, San Andrés, Coatzacoalcos, Minatitlán; los turistas recibieron información de los destinos turísticos, infraestructura, sugerencias, recomendaciones y folletos con información del estado y sus destinos. En este operativo participaron además nueve unidades móviles de atención turística, las cuales realizaron recorridos permanen-
tes por las principales carreteras del estado y por los destinos más visitados. La Sectur también puso a disposición la línea de información 01-800-201-38-37, que atiende de 09 a 22 horas todos los días. Con la finalidad de conocer y atender las necesidades e inquietudes de los visitantes en el estado, se realizaron más de 5 mil encuestas que permitirán conocer el estudio de perfil y grado de satisfacción del turista. De este modo se podrán enfocar las acciones, proyectos y programas de promoción con base en las necesidades y gustos de los turistas. Para fomentar la participación de los visitantes, la Sectur implementó una dinámica en redes sociales, logrando que los paseantes se convirtieran en los mejores promotores del estado. Con el hashtag #SemanaSantaAlaVeracruzana, se convocó a los visitantes a publicar fotografías y comentarios en Twitter sobre los destinos de Veracruz, ofreciendo como premio un viaje doble para cada una de las ocho que más retweets registren; el 7 de abril es la fecha límite para la publicación de imágenes. Al 31 de marzo se registraron 7 mil 532 tweets, llegando a 212 mil 900 usuarios. Grappa Guzmán precisó que con este positivo reporte de ocupación hotelera y afluencia de visitantes, el estado registra uno de los mejores periodos vacacionales de Semana Santa; por lo que esta Semana de Pascua traerá también resultados positivos y una derrama económica importante en beneficio principalmente de los prestadores de servicios.
El puerto, listo para celebrar 494 años de su fundación REDACCIÓN Veracruz
V
eracruz es ejemplo de liderazgo histórico, social, cultural y económico, una ventana del Golfo de México a nuestro país y al mundo, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán, al encabezar la presentación de los festejos de los 494 años de la fundación de Veracruz como primer ayuntamiento de México. Acompañado por la presidenta municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, Grappa Guzmán reiteró el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar y promover las actividades de este festejo, que mostrará la historia y tradición de un estado líder en materia turística. Presentaron el billete de lotería conmemorativo del 494 aniversario de la fundación de Veracruz, el cual circulará por todo el país y será promotor a nivel nacional e internacional del puerto de Veracruz; en él se muestra una imagen del Palacio municipal y del Zócalo de la ciudad. Las actividades, a celebrarse del 15 al 23 de este mes, también contemplan la inauguración de obras de rehabilitación del Malecón, edificios históricos, la Plaza de la República, el parque Zamora, entre otros trabajos. El sábado 20, el público podrá disfrutar el concierto de Filippa Giordano en la Macroplaza, un evento gratuito para quienes deseen sumarse al festejo; también será presentado un libro sobre la vida del poeta Salvador Díaz Mirón; todas estas actividades reflejarán la riqueza histórica y cultural del estado.
Deportes
VS VS Estadio: Santiago Bernabéu Árbitro: Svein Oddvar Moen (NOR) Hora: 12:45 horas (México)
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Con un gol de Ibrahimovic fuera de lugar y otro en el minuto 94, el PSG rescató un empate a 2-2 ante un Barcelona que más que preocuparse por el resultado teme por su estrella, que tras marcar el primer tanto tuvo que salir en el medio tiempo por una lesión Pág 4F
VS VS Estadio: La Rosaleda Árbitro: Jonas Eriksson (SUE) Hora: 12:45 horas (México)
Oportunidad para Campeones La UPAV-MINA recibió en sus oficinas a los alumnos más avanzados del “DRM” de la Santa Clara, quienes representarán a Veracruz en la Olimpiada Nacional que se realizará en Mexicali LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
“
Todo se define en Barcelona
SIN MESSI NO Más que el orgullo América y Cruz Azul se enfrentan por segunda ocasión en este 2013 en las semifinales de la Copa MX AGENCIAS México, DF
L
uego del triunfo polémico en el Clásico nacional, América quiere conseguir su pase a la final de la Copa MX cuando se vea las caras ante Cruz Azul, que quiere olvidar la crisis que vive en la liga. La cancha del Estadio Azteca será el sitio donde se escribirá
un capítulo más de esta rivalidad en punto de las 21:15 horas, con labor arbitral de Jorge Isaac Rojas. El cuadro de Coapa llega fortalecido en lo anímico tras haber superado en el Clásico a Guadalajara, sin embargo, en lo futbolístico sigue confirmando las dudas de las recientes semanas, pues ya no es ese equipo que avasalla a sus rivales y
José Aurelio es maestro asesor solidario con la universidad, en esa línea la institución se suma y patrocina a dos de sus alumnos que resultaron seleccionados por el estado para participar en el campeonato nacional de la Olimpiada 2013”, manifestó el coordinador de la UPAV en Minatitlán, maestro Luis Prudencio Almanza Estrada, tras saludar y reconocer a Paúl Gerardo y Jessica Reyes Salinas, talentosos hermanos cintas negras juveniles que se preparan para representar a Veracruz en la CONADE, la cual se desarrollará del 2 al 6 de mayo en Mexicali, Baja California. Reunidos en la oficina de la UPAV, en el número 14 de la calle Blanca Estela Pavón de la Colonia Obrera de este municipio petrolero, los seleccionados veracruzanos y alumnos del Club Okinawa “Dojo Reyes de Minatitlán” de la colonia Santa Clara, el cual dirige el profesor José Aurelio Reyes Ahumada, refirieron sentir pasión por la práctica del karate y reconocen que les gustaría representar a futuro a su país en calidad de campeones en competencia ante otros países, ya sea en un panamericano, centroamericano, un mundial o en los Juegos Olímpicos del 2020, hacia donde van caminando con paso seguro el karate mundial de la WFK. CONTINÚA EN 2F
varios son los factores que se deben combinar para que salgan adelante. El grosor futbolístico ha bajado mucho en este cuadro, algo que el técnico Miguel He-
rrera no ha sabido resolver del todo, y aunque todavía está a tiempo de lograrlo, el problema será ver si es capaz de hacerlo. CONTINÚA EN 2F
LUIS ALMANZA Estrada recibió en las oficinas de la Colonia Obrera a los campeones estatales de karate, a los que felicitó por sus recientes logros deportivos ante la presencia del director de enfermería de la UPAV Minatitlán, Gerardo Mexicano
DEPORTES
2F MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
DESTACAN EN EL CAMPO Se realizaron encuentros importantes en la Jornada 5 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos
Más que el orgullo Aun así, la escuadra que comanda el “Piojo” llega como favorita, consciente de que deberá mejorar mucho en todos los aspectos para salir con la victoria, pues de otra forma podría sufrir su primer fracaso de este semestre y que encaminaría a muchos cambios en el equipo. Mientras, la Máquina llega a estas instancias sumido en una crisis de resultados y de funcionamiento futbolístico, que quedó completamente confirmado en la derrota sufrida en casa contra Atlas, donde fueron superados prácticamente en todos los aspectos. Una derrota en este cotejo pondría al borde del cese al técnico Guillermo Vázquez, quien desde que asumió el timón de la Máquina dejó en claro que no tenía la capacidad y mucho menos la personalidad para sacarlo de la larga sequía de títulos por la que atraviesa. Un triunfo, en cambio, podría aliviar el momento que vive y darle un impulso en lo anímico para enfrentar de la mejor forma la recta final del Torneo Clausura 2013, en busca de un sitio en la fase final.
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
n el duelo más destacado de la Jornada 5 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos, Unión Ridisa derrotó con autoridad 3 goles por 1 al Cbtis 85, en el encuentro correspondiente a la categoría Juvenil Especial (1995-1996), que se llevó a cabo en el campo de la Alameda Deportiva. Dentro de esta misma categoría: Independiente Fénix derrotó 2 goles por 0 a Cruz Azul Filial; SLS Cruz Azul 3 goles por 0 a Deportivo Peñarol, resultados nada sorpresivos, ya que los favoritos se llevaron
Anuncian la suspensión del segundo partido de la gran final de la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos por reparación del Beto Ávila
los máximos honores. En lo que corresponde al único duelo de la categoría Juvenil Mayor (1997-1998): Pumas Filial no tuvo piedad y aplastó 3 goles por 0 a Deportivo Bama, en un partido lleno de faltas, pero que al final los “felinos” lograron resolver. En la Juvenil Menor (19992000): Chivas Cecati se llevó los tres puntos al vencer 2 goles por 1 a Chivas Palmas; Cruz Azul Filial venció 23 por 0 a SLS Cruz Azul 99; Barcelona 2 por 2 ante Pumas Filial 99; Pumas Filial 2000 venció 3 goles por 1 a Deportivo Bama y Atlético Tiburones 6 por 0 a SLS Cruz Azul 2000. En la Infantil Mayor (20012002): América AC fue el cua-
LA JORNADA 6 será en 15 días
dro más destacado, al humillar 6 goles por 2 a Tigres de Fovissste; Pumas Filial 2001 2-3 Real Madrid; 24 de Octubre 0-3 SLS Cruz Azul; Tigrillos 0-3 Chivas Cecati; Halcones de la Benito Juárez 1-1 Atlético Ferza; Deportivo Bama 1-2 Manches-
De última hora que se suspendían todos los partidos de las ligas en la Unidad Deportiva Beto Ávila, ya que están reparando el campo porque hay una falla en el ‘center fielder’, que se tiene que arreglar”, dijo. Debido a esta reparación del campo, el segundo juego de la
serie se llevará a cabo el próximo miércoles a partir de las 17 horas, un juego que parece no terminar, pues primero se aplazó por las vacaciones de Semana Santa y ahora por la reparación del campo. “Lamentamos que se haya suspendido, ya los equipos
ter City; Barcelona 2-0 Chavitos y Rayos de Nanchital 0-3 Pumas Filial. De acuerdo a Enrique Rodríguez Durán, presidente de la liga, la próxima junta previa para la Jornada 6 se realizará el 8 de abril.
querían jugar, sobre todo Soldadura, quien tiene la ventaja y podría coronarse en el segundo partido, pero si gana Terminal se alargará una semana más para que todo se decida en el tercer encuentro”, comentó. Además de este torneo, en el Beto Ávila se disputan la Liga de Softbol Premier, la Liga de Softbol Sabatina, entre otros campeonatos que suspenderán también sus actividades por esta reparación.
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
VS Estadio: Azteca Árbitro: Jorge Isaac Rojas Hora: 21:15 horas
Crisis en juego Dentro de la profunda crisis que vive en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, Atlante quiere encontrar un poco de paz y alegría en la Copa MX, donde hoy buscará su pase a la final cuando reciba al Puebla. Este cotejo tendrá como escenario el estadio Andrés Quintana Roo cuando las manecillas del reloj marquen las 19 horas, con arbitraje de Jorge Antonio Pérez. Los “Potros de hierro” están en graves problemas dentro del torneo local, no así en la Copa MX, donde se encuentran a un paso de la final, aunque para ello deberán mejorar mucho en lo que han mostrado. Mientras, los de la “Franja” no viven momentos tan apremiantes pero sí complicados, porque también están envueltos en ese tema de la permanencia, algo que se podría agravar si no suman buenos resultados en sus siguientes encuentros.
VS Estadio: Andrés Quintana Roo Árbitro: Jorge Antonio Pérez Hora: 19 horas
A
yer por la tarde anunciaron la suspensión del segundo partido de la gran final de la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos entre Soldadura y Terminal Marítima, así lo informó José Alonso Leyva, presidente de la liga. “Apenas nos avisaron ayer
Oportunidad para Campeones Sus vidas se basan actualmente en el estudio y el karate, combinación que sienten los ha ayudado mucho, pues les ha aportado mucha disciplina a sus vidas, les ha enseñado a ser personas de bien, porque el karate fue creado para hacer mejores personas con el alma y el corazón. Los hermanos Reyes Salinas coinciden en que esta disciplina les ha enseñado a respetar a los demás, a portarse mejor, a no pelear y a ser un ejemplo tanto en la escuela como en el dojo, donde transmiten a niñas y niños de pre karate los conocimientos adquiridos a lo largo de los años que tienen practicando. Jessica y Paúl han participado en muchas competencias, pero lo más importante es que con su dedicación y esfuerzo, han logrado transformar sus vidas y esperan mejorar su nivel de preparación técnico táctica, para así poder ingresar a
las selecciones nacionales en óptimas condiciones físicas y mentales. Para la finalización del encuentro entre catedráticos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y los campeones estatales de karate, se proyectaron los videos de los últimos compromisos que han sostenido este año 2013 alumnos del “Dojo Reyes de Minatitlán”. Fueron al Campeonato Nacional en San Luis Potosí y el Internacional Campeones del Golfo en Veracruz puerto, en éste último se pudo apreciar a “Yayo” medirse en aguerrido combate ante el campeón del mundo, un contrincante que sólo lo rebasó por mucho en edad, ya que sobre el tatami el minatitleco sacó lo mejor de su repertorio y coraje para contrarrestar valientemente a uno de los número uno de la WKF (World Karate Federation).
PAÚL Y JESSICA imparten sus conocimientos apoyando a los alumnos más pequeños en el “Dojo Reyes de Minatitlán” de la Santa Clara, que dirige el profesor José Aurelio EN EL “DRM” entrenan los campeones estatales de karate, alumnos que combinan sus estudios con el arte marcial, deporte que los ayuda mucho, aportándoles disciplina a sus vidas y enseñándoles a ser personas de bien
DEPORTES
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 3F
La Comisión de Deporte sigue sin plan de trabajo
ESTÁN MUY TIBIOS Tras 167 días de haber sido formado, este órgano presidido por Felipe “el Tibio” Muñoz no ha presentado su programa AGENCIAS México, DF
L
a Comisión de Deporte en la Cámara de Diputados tiene más de cinco meses y medio de haber sido formada, pero hasta el momento no ha presentado el plan de trabajo que desarrollará durante el primer año de la actual Legislatura. Este órgano, presidido por el priista Felipe “el Tibio” Muñoz Kapamas, medallista de oro en la prueba de natación de 200 metros pecho en los Juegos Olímpicos de México 1968, fue integrado el 17 de octubre de 2012 (hace 167 días) y aunque sí se han tenido reuniones de trabajo, es una de las tres comisiones de San Lázaro que todavía no presenta su programa a seguir. El Reglamento de la Cámara de Diputados obliga a las comisiones legislativas a presentar durante los primeros dos meses del primer año de la Legislatura este cronograma anual de actividades y objetivos, para publicarlo en la Gaceta Parlamentaria 15 días más tarde. Pero en el caso de este órgano, encabezado por el también ex presidente operativo del Comité Olímpico Mexicano, la referida normativa interna no se ha cumplido. Entre las reuniones de trabajo que ha tenido esta comisión se incluye una realizada el pasado 11 de marzo con el presidente de la Liga MX, Decio de María, quien planteó la necesidad de sanciones más severas para erradicar la violencia de los estadios de futbol. Asimismo, ante este órgano parlamentario que tiene como uno de sus se-
El titular del IVD reconoció que el personal de la dependencia será sometido a un análisis por parte de la SEV REDACCIÓN Boca del Río
R
afael Cuenca Reyes, director del Instituto Veracruzano del Deporte, informó que más de mil atletas acudirán en representación de la entidad en la Olimpiada Nacional 2013, que inicia el 24 de abril en el norte, centro y occidente del país. “En esta Olimpiada Nacional vamos a llevar cerca de 1300 deportistas, rebasando en un 40% lo del año pasado, nos fue muy bien en el regional y esto es mérito nada más de los deportistas, nosotros estamos aquí para apoyarlos, pero el mérito es de ellos, ellos son los que pusieron todo el empeño, esfuerzo, sacrificio y trabajo en la Olimpiada Regional, donde competimos con Oaxaca, Puebla y UNAM”, dijo Cuenca Reyes. Y agregó, “siento que arrasamos, ahí están los resultados en basquetbol, futbol, voleibol, atletismo, tae kwon do, vamos bien a la olimpiada
cretarios al ex comentarista deportivo de Televisa, Gerardo Liceaga Arteaga, se han presentado tres iniciativas de reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte, pero las tres siguen con el estatus de pendiente. Uno de los proyectos de reforma fue presentado por el diputado Gerardo Villanueva Albarrán el 6 de noviembre de 2012 para modificar el artículo 10 de esta ley e incluir como integrantes del Sistema Nacional del Deporte a los presidentes de las comisiones de deporte en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. La segunda iniciativa, presentada el 21 de febrero de 2013 por el diputado de Nueva Alianza, José Angelino Ca-
amal Mena, busca eliminar la discriminación étnica, sexual o económica en los programas de desarrollo de cultura física y deporte. La tercera iniciativa turnada a esta comisión la presentó el 26 de febrero pasado el ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón; este panista plantea reformar diversos artículos de la citada ley para ordenar la construcción y remodelación de instalaciones deportivas públicas. Los tres proyectos legislativos siguen pendientes en esta comisión que cuenta entre sus 28 integrantes con 13 diputados priistas, seis panistas, cinco perredistas, dos del PVEM, uno de Movimiento Ciudadano y uno del PT.
Irán más de mil atletas a Olimpiada Nacional 2013 y ahí vamos a medir lo que hemos avanzado”. Aceptó que la Olimpiada es un programa importante, también lo son otros rubros que se atienden. “No todo es olimpiada, es también deporte popular, estudiantil, es todo el deporte en sí, como es la instrucción del gobernador, yo estoy trabajando con los chicos y esperamos que esta olimpiada podamos traer los mejores resultados”. Y agregó que “aquí lo que siempre se ha demostrado es el trabajo, ahí están los resultados y vamos a demostrar con todos nuestros deportistas, que hemos venido haciendo un trabajo de excelencia, en el sentido que hemos apoyado, hemos estado muy pendientes de ellos y cercanos, que es una satisfacción propia para todos los que laboramos”. RECONOCE ANALISIS Por otra parte, vio sano el hecho de que la SEV, sector al que pertenece al IVD, realice un análisis en el personal tal y como se ha manejado, “se va a hacer un análisis donde se revisarán los perfiles, por lo que me enteré hoy en la
prensa. Esto es bueno, para que vean que todo el personal que labora en este instituto tiene su perfil académico, de acuerdo al área en la que se encuentran laborando”. Rafael Cuenca, a pregunta expresa, lamentó la pérdida de un gran colaborador como lo fue el psicólogo Dennis Ruiz, “quiero decirlo abiertamente que Denis, que en paz descanse, era una persona muy dedicada a su trabajo, serio, responsable y muy querido por todos los atletas con los que él trabajaba. Nosotros apoyamos a su familia, yo sé que esto no repara el daño, pero los apoyamos con los gastos funerarios y seguiremos apoyando a sus papás en lo que se requiera”. Por último, dijo que en este momento está ocupado en los preparativos para la participación de Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013, en Baja California, Aguascalientes y Jalisco, aunque antes hay concentraciones, topes y competencias en disciplinas como gimnasia, luchas asociadas, ciclismo, tae kwon do, gimnasia, judo, esgrima y canojate.
El Marcaje Fernando Hernández Fernández
Sismo en el IVD
R
ealmente la tormenta que rondaba al Instituto Veracruzano del Deporte se convirtió en huracán. Ya no es sólo un temblor, ya es un sismo, gracias a la ineficacia de mandos medios en el organismo. Tras dos semanas revolucionadas, con un presunto médico pederasta y un psicólogo que se suicidó, se supo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa habría pedido la renuncia del director del organismo, Rafael Cuenca Reyes. Como reacción, la mayoría de los elementos en la nómina del IVD secundaron a su jefe y presentaron su renuncia como forma de apoyo. A la espera de una postura oficial en el organismo, apareció un comunicado informando que “perfiles y operación del Instituto Veracruzano del Deporte serán puestos a revisión”, algo que confirmaron fuentes oficiales de la Secretaría de Educación de Veracruz. Se destacó “que esto se realiza por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa para garantizar que el IVD siga promoviendo el deporte de excelencia; señalaron que se revisará puntualmente el trabajo de la plantilla del instituto con el objetivo de verificar que se cumpla con el perfil en cada una de las áreas”. Y qué bueno, porque algo que urge en esas oficinas es transparencia, sobre todo en el área de becas, saber qué, quién, cómo y por qué hay atletas que reciben dinero y otros no, recordando que en el pasado aparecieron familiares de funcionarios cobrando dinero no ganado en eventos deportivos. Pero mención aparte se merece la encargada del área de metodología del IVD, Liliana Allen Doll, que en todo este 2013 ha estado envuelta en la polémica gracias a su protagonismo, a sus ganas de reflectores, a una supuesta protección venidera del sexenio anterior. La ex atleta ya tumbó a Israel Benítez Morteo de la Asociación Veracruzana de Atletismo y en ese pecado llevó la penitencia, porque viajó a ese selectivo regional a la UNAM donde a la postre fue señalado el médico cubano Pedro Valdés Pérez de presunta pederastia. El galeno sigue desaparecido. La carta donde se develó esta situación señaló al psicólogo Dennis Ruiz Silva como el primero en enterarse de la situación y no hacer nada, algo que jamás se comprobó, pero también fue señalada Allen Doll y Arturo Abascal, que no han dado la cara. Inmediatamente, al conocer el hecho entrevisté al director del IVD, Rafael Cuenca, cito textual lo que me dijo en ese momento acerca de estos dos personajes: “En el caso de Abascal no he hablado con él, con Liliana (Allen) me comentó que se había suscitado un problema en México, de inmediato le dije que había que ver qué es, pero hasta ahí quedó todo eso”. Entonces la ex velocista sabe algo y no lo ha dicho. Lo ha escondido. ¿Por qué? Además, también sería digno del dominio público saber la razón por la que separó a Dennis Ruiz de los deportes con los que trabajaba como psicólogo, a sabiendas que habían sido días dif íciles para él por el tema de la carta anónima y con antecedentes subrayables de depresiones. Justamente la naturalizada mexicana cumplió esa acción el Jueves Santo, un día antes de que el psicólogo se suicidara. Liliana es de las que ya no tiene cabida en el IVD. La alucinan. Además, su trabajo ha sido cero efectivo. Sin continuidad. Y cómo olvidar aquella Olimpiada Nacional de clavados en el Centro Acuático Leyes de Reforma, cuando Samantha Jiménez buscaba una medalla, ella se quedaba dormida en la mesa que le fue destinada. Nadie me lo platicó. Yo estaba a dos sitios al lado de ella. Esta nueva medida de la SEV de revisar perfiles de los trabajadores del Instituto beneficiará para ver si tienen al personal adecuado, pero si ella sigue, me queda claro que no es por sus capacidades como encargada del área que le corresponde. Y ya entrado en gastos, también servirá para disipar dudas de una vez por todas para conocer si Miguel Franzoni es médico o no, porque mil y un rumores han surgido al respecto y tan fácil es que enseñe su cédula y demuestre su grado académico, que es galeno y no licenciado en Educación Física. Varias cloacas y cabezas deberán rodar en el IVD en próximos días, y conste que no necesariamente la del director, porque es más abajo donde se está manchado de porquería. Hasta la vista. fhernandez1980@gmail.com Twitter: @ferdeportes
DEPORTES
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Triunfo obligatorio
AGÓNICO EMPATE PSG empata en casa de último minuto ante el Barcelona, en la Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa ma. Xavi Hernández fue el encargado de cobrarla y la convirtió con un disparo a la izquierda, para engañar al portero francés al 88’. En tiempo de descuento, apareció Blaise Matuidi, quien sacó un disparo lejano que alcanzó a desviar Bartra para cambiar la trayectoria al balón, por lo que Víctor Valdés no pudo reaccionar a tiempo y dejó el empate en el marcador. La próxima semana, el miércoles, se jugará el partido de vuelta en el Camp Nou de Barcelona.
AGENCIAS París, Francia
P
SG alcanzó un agónico empate en la última jugada del partido, con colaboración de Víctor Valdés, para llevarse el 2-2 de su campo, ante un Barcelona que tuvo la mala noticia de la lesión de Messi en el primer tiempo. Messi (38’) y Xavi (88’) anotaron por los culés, mientras que los franceses se hicieron presentes en el marcador por conducto de Ibrahimovic (79’) y Matuidi (90+3). París Saint Germain salió con mayor determinación, incluso al minuto 5 estrellaron el balón en el poste, en una gran jugada de Lavezzi dentro del área. Al 15’, Pastore sacó un disparo a las manos de Valdés, quien al 19’ tuvo que lanzarse para desviar un tiro libre de Ibrahimovic. Por el Barcelona, Xavi e Iniesta pusieron peligro en la meta de Sirigu, con disparos que pasaron muy cerca, aunque el más peligroso era Alexis Sánchez, quien no tuvo la mira muy fina en el Parque de los Príncipes. Entonces apareció Messi, al 38’, para romper la paridad. Lo hizo tras recibir un largo pase de Daniel Alves, para controlar, entrar al área y definir con disparo cruzado ante la salida de Sirigu, que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco. La alegría se convirtió en preocupación en la agonía del primer tiempo, pues Messi pidió su cambio al sentir una lesión.
Golpe de autoridad Bayern Munich dio ayer un golpe de autoridad sobre el líder del Calcio, Juventus, al vencerlo por 2-0 en la “ida” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. El Allianz Arena retumbó con los goles del austriaco David Alaba al minuto uno, y de Thomas Muller a los 63´, para tener así una cómoda ventaja de cara al partido de vuelta a celebrarse en Turín la próxima semana. Cabe destacar que ésta fue la primera vez desde 2010 que la Juve pierde en calidad de visitante dentro de los torneos continentales. Por ello, la ventaja parece suficiente para que los alemanes puedan sentenciar su pase a “semis” en el Juventus Stadium.
Pasó los últimos minutos caminando por la banda y ya no regresó para el segundo tiempo. Sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha. Para la segunda mitad, Barcelona pudo ampliar su ventaja, pero los disparos de Alexis, Dani Alves y Xavi pasaron cerca de la portería. Por los franceses, Ibrahimovic pudo haber marcado, pero Valdés tapó a corta distancia. El empate llegó al minuto 79, en una jugada de tiro de esquina que remató Thiago Silva, para enviar el balón al poste, pero en el rebote Ibrahimovic apareció solo para empujar, en una jugada en la que se reclamaba fuera de juego. Pero entonces apareció Alexis Sánchez, quien entró al área y fue derribado por Sirigu, para que se decretara la pena máxi-
MESSI LESIONADO Lionel Messi estará de baja tres semanas por una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha y Mascherano, hasta seis semanas por una rotura en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Messi no apareció en el césped del Parque de los Príncipes en al arranque de la segunda parte. El delantero argentino sufrió una molestia en el bíceps femoral de la pierna derecha después de un dribbling que terminó con un disparo con el interior de la pierna izquierda fuera. El astro argentino se acercó a la banda para hablar con Vilanova, que le aconsejó que se quedase en la banda esperando que Stark señalase el descanso. El Barcelona confirmó que se trata de una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha y hoy se le realizarán nuevas pruebas.
Real Madrid recibe hoy al Galatasaray de Turquía, en la Ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa AGENCIAS Madrid, España
O
bligado a la victoria antes de meterse en el “infierno turco”, Real Madrid recibe hoy al Galatasaray en el estadio Santiago Bernabéu, en el partido de “ida” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. Sabedores de lo complicado que será el partido en Turquía, los pupilos del portugués José Mourinho, que parten como favoritos en la serie, deberán obtener una buena ventaja para la “vuelta”, que se jugará la próxima semana. Para este duelo, Mourinho contará con plantilla completa, salvo el portero Iker Casillas, quien se está recuperado de una lesión en la mano izquierda, y no fue convocado por el timonel, quien confía plenamente en Diego López, con
buenas actuaciones ante la baja de Iker. El Santiago Bernabéu se vestirá de gala para recibir al Galatasaray, un rival que luce complicado y que cuenta con figuras como el marfileño Didier Drogba y el holandés Wesley Sneijder, viejos conocidos de “Mou”, y del goleador Burak Yilmaz.
Van por la historia El equipo alemán Borussia Dortmund buscará demostrar hoy que es serio candidato al título en la Liga de Campeones de Europa cuando visite al Málaga español, que por su parte busca seguir haciendo historia. Quizá por el nombre de los equipos ésta es la serie menos atractiva de los cuartos de final, pero por la calidad de los planteles y lo mostrado a lo
largo de la competición no le pide nada a ninguna, y es así que están listos para el partido de “ida”. La Rosaleda será el estadio donde la escuadra que dirige el chileno Manuel Pellegrini busque obtener ventaja, tomando en cuenta que disputa la primera Champions de su historia y que debe aprovechar su localía si quiere seguir con vida.
Quieren el título Sotavento vs Bracero
El próximo domingo, la Liga Porteña celebrará la gran final de su máxima categoría entre la Selección Sotavento y Deportivo El Bracero, en un duelazo de poder a poder en el Estadio “Doctor Juan Manuel Rodríguez García” de la colonia El Tesoro.
Reanudan las acciones KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
H
oy se reanudan las acciones de la Liga de Voleibol Mixto Satelta,
con duelos de poder a poder en las categorías Libre y Novatos, en las canchas I y II de la Unidad Deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I.
Rol HOY
VIERNES 5 DE ABRIL
CANCHA: SATELTA I
CATEGORÍA NOVATOS
CATEGORÍA: LIBRE
Magisterio vs Titanes
20 horas
CL 60 vs Perezozos
21 horas
Lemur vs Azules
22 horas
Serviatoz vs Maru
21 horas
CATEGORÍA: NOVATOS Secfil vs Vicar
22 horas
CANCHA: SATELTA II CATEGORÍA: INFANTIL
JUEVES 4 DE ABRIL
Perezocitos vs
Power vs Danzub
20 horas
Power Rangers
Reyco vs Pit Bull
21 horas
Power Kids vs Bellas y Bestias
20 horas 21 horas
ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Protegerán a mujeres de publicidad degradante
Banco Mundial busca fin de pobreza extrema El presidente del organismo demandó el compromiso de la comunidad internacional para mejorar la vida de las personas más vulnerables en los países en desarrollo Pág 7C
Sedesol ofrecerá brigadas informativas Buscan crear conciencia sobre el problema de hambre en México a través de la participación en redes sociales, donación de alimentos y horas de apoyo de voluntarios
Coordinador: Arturo Reyes González
Los legisladores afirmaron que estos recursos impiden la apertura para que la mujer intervenga en el espacio público y no contribuyen a la equidad y certeza entre el consumidor y los proveedores Pág 2C
Para salvar vidas
AI pide a México firmar tratado internacional Ciudades…
El director de Control de Armas y Derechos Humanos dijo que “a pesar del cínico intento de Corea del Norte, Irán y Siria, la mayoría de los países del mundo han mostrado un rotundo apoyo a este tratado”
Seis de cada 10 no pagan impuestos: Prodecon
EL UNIVERSAL México, DF
A Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, aseguró que al final de la administración, se incluirán a los dos mil 457 municipios en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) y se alcanzará la meta de 7.4 millones de mexicanos sin desnutrición. Pág 2C
mnistía Internacional (AI) hizo un reconocimiento al Gobierno mexicano por su activa participación en el proceso de negociación a favor de la regulación en el comercio internacional de armas y lo exhortó a firmar y ratificar el tratado internacional elaborado al respecto.
Inhabitables
Pág 3C
Greenpeace da cuenta de una ciudad donde nadie quiere vivir, junto a la planta química Yingfeng, en China. Pueblos y ciudades construidos en el centro del país para las víctimas del terremoto de 2008 en Wenchuan permanecen vacíos, debido a que se ubican junto a montañas de fosfoyesos, un residuo altamente contaminante.
La titular de la Procuraduría se pronunció para que se elabore una ley federal que apoye a los contribuyentes que cumplen con el pago de impuestos en tiempo y forma
Pág 7C
Demandan memorial de víctimas en Estela de Luz Pág 3C
NACIONAL
PGR indaga a exfuncionarios de Gobernación La Procuraduría precisó que no es posible abundar sobre el contenido de las indagatorias, en virtud de que la información es de carácter reservado
Pág 3C
INTERNACIONAL
ONU aprueba iniciativa para comercio de armas EU envía buques de guerra al Pacífico
Pág 8C
Este martes, la Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría el Tratado sobre el Comercio de Armas, en una histórica votación que pone fin a un largo proceso negociador que comenzó hace más de una década.
La resolución, bloqueada por tres países la semana pasada, fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones; Ban Ki-moon abrirá el nuevo pacto para la firma de los Estados a partir del tres de junio Pág 8C
2C | MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Aprueba el Senado
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
Protegerán a mujeres de publicidad degradante ERNESTO NEMER
Los legisladores afirmaron que estos recursos impiden la apertura para que la mujer intervenga en el espacio público y no contribuyen a la equidad y certeza entre el consumidor y los proveedores
Contra hambre
104 votos a favor, destaca que los medios de comunicación electrónicos difunden mensajes que “abundan en una posición subordinada de las mujeres sumisas y por lo mismo, queridas por figuras masculinas. La mujer que presenta intelecto, figura muchas veces como una persona inestable emocionalmente, frívola o nada tierna. Sobre todo,
con un propósito de venganza o con antecedentes de haber sido beneficiada por dejarse someter sexualmente”, acotó. Algunos estudios han demostrado que en la mayoría de los casos, la mujer aparece en los anuncios como madre o consumidora, al mismo tiempo que “es aconsejada, informada o asesorada en sus deciciones por un personaje masculino”, refiere el dictamen. Los medios de comunicación reportan que 80 por ciento de la categoría de personajes de “autoridad” son representados por hombres y solo 20 por ciento de los casos, por mujeres. Lo anterior “refleja un cuestionamiento al discurso femenino contra prácticas discriminatorias, pues no contribuyen a impulsar métodos o discursos de igualdad de género”, sostienen los senadores. “Este tipo de prácticas no permiten la apertura para que la mujer intervenga en el espacio público y no contribuyen a procurar la equidad y certeza entre el consumidor y los proveedores”, manifiestan.
OTRA PIFIA El pasado 15 de marzo, la Cámara de Diputados también tuvo un “error” en la minuta que envió al Senado, con la que se pretende acotar el fuero a los funcionarios públicos, por lo que confrontó y enredó a las dos cámaras del Congre-
so de la Unión, al grado de que el Senado de la República analizaba devolverla a San Lázaro porque se incluyó un párrafo que contempla la inmunidad para el Presidente de la República, el cual presuntamente no fue avalado como corresponde.
Sedesol ofrecerá brigadas informativas Buscan crear conciencia sobre el problema de hambre en México a través de la participación en redes sociales, donación de alimentos y horas de apoyo de voluntarios EL UNIVERSAL México, DF
E
rnesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, aseguró que al final de la administración, se incluirán a los dos mil 457 municipios en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) y se alcanzará la meta de 7.4 millones de mexicanos sin desnutrición. Durante la presentación del Mes de la Cruzada, que será todo abril, el funcionario de la Sedesol – instancia que coordinará todos los esfuerzos de esta iniciativa –, aseguró que esta meta se debe alcanzar, “porque hay pobreza en todos los municipios del país”. Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, informó que desde el 22 de enero – un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto lanzara el decreto –, comenzó un “barrido casa por casa” en 400 municipios, para saber cuáles son las carencias de la población en estas zonas. “Las encuestas son recolectadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para conocer cuáles son las necesidades de esta población”, aseguró la funcionaria. La Sedesol anunció que en el mes de la Cruzada, se busca crear conciencia sobre el problema de hambre en México a través de la participación en redes sociales, donación de alimentos y horas de apoyo de voluntarios. Rosario Robles anunció que ya existe un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), además del Tecnológico de Monterrey, para que sus estudiantes orienten su servicio social y prácticas profesionales a la CNCH. Se espera que en abril, las primeras brigadas lleguen a 500 mil madres de estas localidades, para informar sobre buenos hábitos alimenticios para sus hijos. También se otorgarán incentivos fiscales a empresas que donen alimentos, a fin de evitar el desperdicio en las cadenas de producción y distribución. Las empresas que estarán participando serán Walmart, Pepsico, Cinépolis, y la Central de Abasto, que realizará donaciones. Se realizará también un concierto el 30 de abril en el Auditorio Nacional, donde el público obtendrá su boleto a cambio de un kilo de alimentos. Se prevé también una campaña de fotografía, cortometraje y la distribución del folleto Pepe tenedor, orientada a un público infantil.
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Cámara de Senadores modificó la Ley Federal de Protección al Consumidor, para proteger a las mujeres de la publicidad “engañosa, abusiva o que muestre estereotipos degradantes,
es decir, aquella que muestre hechos, acciones, símbolos, así como expresiones que asocien características de exclusión, sumisión, racismo o de burla hacia lo femenino”, informó el Senado. Con la enmienda se busca procurar la equidad y certeza entre el consumidor y los proveedores. El dictamen, aprobado con
De telecomunicaciones
Cordero detalla inconsistencias en reforma EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente del Senado de la República, el panista Ernesto Cordero, anunció que la Cámara alta detectó inconsistencias en la numeración de algunas fracciones de la minuta de telecomunicaciones que les fue enviada desde la Cámara de Diputados. Antes de turnar la minuta a cuatro comisiones dictaminadoras y dos más que solo emitirán su opi-
nión, Cordero Arroyo dijo que el documento que recibieron contiene una inconsistencia en las fracciones que se transcriben en las páginas ocho, nueve y 10. El legislador señaló que la Cámara baja ya envió las hojas correctas, mismas que se sustituirán en el proyecto publicado en la Gaceta Parlamentaria y se hará otra publicación de esta versión; anunció a los senadores que los senadores ya tienen el nuevo texto en el monitor de sus escaños.
Artículo
La prisión y sus dilemas José Ramón Cossío D. *
U
no de los dilemas más importantes de toda sociedad, es la determinación de qué conductas habrá de considerar como delictivas y qué tipo de sanciones habrá de aplicarles. Si la solución adoptada es la pena privativa de la libertad, el dilema radica en saber las condiciones de la privación, sus modalidades de realización y su finalidad. Evidentemente, no a todo delincuente se le somete a prisión y no a todos los delincuentes se les imponen idénticas condiciones penitenciarias. Sin embargo, respecto de todos ellos debe buscarse alcanzar un mismo objetivo: su reinserción a la sociedad. Las condiciones acabadas de apuntar se han establecido en nuestra Constitución, de manera que no existen mayores discusiones sobre el sentido y alcance de la prisión. En el texto originario de 1917, se dispuso que la prisión preventiva (durante el proceso penal) solo podría darse por delitos que merecieran pena corporal; que debería ser distinto el lugar en el que se diera esta y aquel en que se extinguieran las penas derivadas de una sentencia; y que la Federación y los estados deberían organizar sus sistemas penales sobre la base del trabajo como medio de “regeneración”. El artículo 18 constitucional se reformó en 1965, 1977 y 2001, pero es hasta 2008 que, con motivo de la reforma que introdujo el sistema oral-acusatorio, adquirió su actual redacción. A partir de este año, complementado con la reforma constitucional de 2011, se estableció que el sistema penitenciario nacional (federal y local) debe organizarse sobre la base del respeto de los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para este, la educación, la salud y el deporte “como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir”. Además, se reiteró que los sentenciados podrán compurgar sus penas en los centros penitenciarios más cercanos a su domicilio, “a fin de propiciar su reintegración a la comunidad como forma de reinserción social”. Como se aprecia, el actual artículo 18 constitucional prevé un complejo y completo sistema encaminado a lograr
que las personas privadas de su libertad logren reinsertase a la sociedad, lo que es muy distinto a una mera liberación por extinción del plazo de la pena de prisión. La importancia de los contenidos constitucionales acabados de mencionar es enorme, y frente a ellos suelen hacerse consideraciones que van desde la negación de lo que se estiman “privilegios” para quienes han delinquido, hasta la subordinación de las prestaciones que los presos debieran recibir con respecto a otras, tales como la educación o la salud de todos. El problema de estas consideraciones es que dejan de lado un aspecto importante: los derechos de las personas privadas de libertad son derechos humanos reconocidos constitucionalmente y, por ese solo hecho, su cumplimiento no es discrecional. Ello significa, en primer lugar, que la totalidad de las autoridades públicas deben realizar las acciones necesarias para insertar en las leyes las posibilidades de cumplir con lo dispuesto en la Constitución e, igualmente importante, llevar a cabo las acciones concretas para cumplimentar materialmente esas normas. Frente a estas obligaciones constitucionales, cabe preguntarnos cómo andamos en el país en cuanto a su cumplimiento y qué problemas podemos vislumbrar para los próximos años. De acuerdo con el estudio hecho por la Auditoria Superior de la Federación con motivo de la revisión de la Cuenta Pública de 2011, el sistema penitenciario nacional tenía las siguientes características: 418 centros penitenciarios, 406 locales y 12 federales; 170 mil 72 espacios de internación en los centros estatales y 17 mil 680 en los federales; y 183 mil 127 personas internas en los locales y 88 mil 976 en los federales. La mera resta entre el segundo y el último rubro, arroja una sobrepoblación de 13 mil 55 y 71 mil 296, respectivamente. Las magnitudes son tan grandes que explican muchos de los problemas existentes en nuestro sistema penitenciario, como lo ha puesto de manifiesto la CNDH en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, que realiza desde 2006. Sin
embargo, esas cifras no explican todos los problemas del sistema. Una cosa es la sobrepoblación y sus efectos, y otra la falta de cumplimiento de las obligaciones constitucionales ya referidas. A juicio de la CNDH, los promedios nacionales de garantía de la integridad de los detenidos es de 6.35 por ciento; de estancia digna 6.73 por ciento; 5.84 por ciento en cuanto a las condiciones de gobernabilidad de los centros; y 6.86 por ciento en las condiciones de reinserción social del detenido. A su vez, la Auditoría estableció en su informe de 2011, que el nivel de satisfacción de la obligación de realizar actividades laborales y educativas era de 14.2 por ciento; de 0.4 por ciento en materia de salud; y de 10.1 por ciento en deporte. Además, el propio diagnóstico de la CNDH evidencia empíricamente que la mera entrada en vigor del sistema acusatorio no necesariamente ha tenido un impacto favorable en las condiciones carcelarias, pues algunos estados que lo han implementado, han disminuido su calificación (Chihuahua, Estado de México, Nuevo León y Zacatecas). Estas cifras muestran con claridad los bajísimos niveles de cumplimiento de los derechos constitucionales de los presos y permiten vislumbrar la grave situación institucional del sistema penitenciario nacional. Para decirlo en la ambigua expresión al uso: en el país no existe una política pública integral en materia penitenciaria. Ello de suyo es grave, pero lo es más cuando aquella es exigible constitucionalmente y existen los medios también constitucionales para lograr su cumplimiento. Sería bueno que las autoridades legislativas, ejecutivas y administrativas del país, previeran y resolvieran las obligaciones que la Constitución les impone en materia penitenciaria. De no ser así, en el futuro no debieran extrañarse al ver sometida su acción de gobierno a lo determinado por resoluciones judiciales. *Ministro de la Suprema Corte de Justica Profesor de Derecho Constitucional en el ITAM @JRCossio
INFORMACIÓN GENERAL El director de Control de Armas y Derechos Humanos dijo que “a pesar del cínico intento de Corea del Norte, Irán y Siria, la mayoría de los países del mundo han mostrado un rotundo apoyo a este tratado para salvar vidas”
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 3C
A México
AI exhorta a firmar tratado sobre comercio de armas
EL UNIVERSAL México, DF
A
mnistía Internacional (AI) hizo un reconocimiento al Gobierno mexicano por su activa participación en el proceso de negociación a favor de la regulación en el comercio internacional de armas y lo exhortó a firmar y ratificar el tratado internacional elaborado al respecto. La organización indicó que gracias a países como México, se podrá evitar la llegada de armas a lugares donde “podrían usarse para cometer atrocidades”. Brian Wood, director de Control de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional, dijo desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, que “a pesar del cínico intento
de Corea del Norte, Irán y Siria, la inmensa mayoría de los países del mundo han mostrado un rotundo apoyo a este tratado para salvar vidas, con los derechos humanos en su centro”. En un comunicado, Wood se-
ñaló que “en los próximos cuatro años, el comercio de armas convencionales, municiones, así como partes y componentes, superará los 100 mil millones de dólares al año. Pero hoy, los Estados han puesto los de-
rechos humanos y la seguridad primero”, aseguró. Amnistía Internacional llamó a todos los países – y en particular a los principales exportadores de armas – a firmar y ratificar el Tratado sobre Comercio de
Armas a la brevedad, para que pueda entrar en vigor. “En coherencia con su activo papel para hacer posible este tratado, Amnistía Internacional espera que México sea uno de los primeros países en firmarlo”, señaló.
Por permisos a casinos
PGR indaga a exfuncionarios de Gobernación
Piden que Estela de Luz sea memorial de víctimas El propósito de la campaña es recolectar 100 mil firmas, las cuales serán entregadas al jefe del Ejecutivo federal el próximo ocho de mayo EL UNIVERSAL México, DF
E
l Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, inició una campaña de recolección de firmas para pedir al presidente Enrique Peña Nieto, que la Estela de Luz sea convertida en un memorial para las víctimas de la violencia en el país. El propósito de la campaña es recolectar 100 mil firmas, las cuales serán entregadas al jefe del Ejecutivo federal el próximo ocho de mayo, en la Residencia Oficial de Los Pinos. Sicilia manifestó que la estructura edificada en
la administración anterior está desperdiciada, por lo que sugirió “aprovecharla en algo que nos dignifique, que dignifique este país, a las víctimas y a las familias destrozadas”. En la petición, que los interesados pueden firmar en la página web www.change.org, los integrantes del movimiento, escritores, cineastas y artistas, señalan en relación con la Estela de Luz – ubicada en avenida Reforma, en la Ciudad de México –, que esta fue “concebida en un sexenio de muerte, violencia e impunidad, edificada bajo la opacidad y la corrupción (…) su significado nunca llegó a ser la celebración de los 200 años de la Independencia y los 100 años de la Revolución”. Los activistas consideran que “hay que lavar su imagen resignificándola, y la forma más digna de hacerlo es volviéndola un lugar donde miles de víctimas sean recordadas con dignidad”.
La Procuraduría precisó que no es posible abundar sobre el contenido de las indagatorias, en virtud de que la información es de carácter reservado EL UNIVERSAL México, DF
L
a Procuraduría General de la República (PGR) investiga la probable existencia de una red de tráfico de influencias operada por exfuncionarios de la Secretaría de Gobernación, relacionados con los permisionarios de casinos y casas de apuesta, informó la Cámara de Diputados. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, inició la indagatoria el 31 de enero de 2013, según reportó la PGR a la Cámara baja. La PGR precisó que sobre el contenido de las indagatorias no es posible abundar, en virtud de que la información pertinente es de carácter no solo confidencial, sino reservado. Lo anterior, conforme a la Ley General del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, el Código Penal Federal, el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Ley Orgánica del Congreso General y la Ley Orgánica de la PGR. El 16 de enero, legisladores solicitaron investigaciones a la PGR, a fin de esclarecer los hechos sobre la probable existencia de una red de tráfico de influencias operada por exfuncionarios de Gobernación y
vinculada con los operadores y permisionarios de casinos y casas de apuesta. Los diputados Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidieron a la PGR investigar a fondo y que tanto la Secretaría de Gobernación como la Procuraduría informen la situación de los casinos y casas de apuesta en el país.
Artículo
Los tiempos que vienen Alberto Aziz Nassif *
A
medida que avanza el calendario, los tiempos políticos presagian complicaciones. Ya se escucha sonar de nuevo la melodía de las urnas, porque el próximo siete de julio habrá comicios en 14 estados, casi la mitad del país. La dinámica de confrontación para la búsqueda de votos significa una ruta completamente diferente a la que ha prevalecido en el Pacto por México. A finales de abril terminará el periodo ordinario de sesiones del Congreso y faltan varios expedientes importantes por procesar, desde la reforma de telecomunicaciones en el Senado, hasta los pendientes en materia de transparencia, sin dejar de lado que faltan también las leyes secundarias de las reformas recientemente aprobadas. Los tiempos que vienen anuncian una agenda política cargada. Después de los primeros cuatro meses del nuevo sexenio, se ha generado un clima de novedades y reformas que ha opacado una serie de problemas que siguen sin resolverse, como el desempleo y la inseguridad, dos de las principales preocupaciones de los ciudadanos. El gobierno de Peña Nieto ha ganado legitimidad
en sus primeros meses, pero solo es el principio. La fase de construcción de esta presidencia ha iniciado con una agenda reformadora, pero todavía hace falta elaborar las leyes secundarias y empezar a implementar las nuevas reglas. Hasta este momento, Peña Nieto ha dado muestra de que es un político pragmático, que le interesa recuperar las capacidades públicas de arbitraje del Estado y que está dispuesto a modificar el cuadro de alianzas y zonas capturadas por los poderes fácticos. Vamos a ver hasta qué punto llega esa voluntad presidencial, antes de que se pueda iniciar otra captura y una nueva red de intereses y alianzas que paralicen la ola reformadora de los últimos meses. En las próximas semanas vamos a ver qué hace el Senado con la minuta de las telecomunicaciones; y qué hacen los diputados con sus pendientes en materia de transparencia y acceso a la información. Abril será el tiempo para sacar adelante los pendientes de la primera oleada de reformas. Entre mayo y junio, la tensión se trasladará a los procesos electorales. A pesar de estar en juego solo una gubernatura, Baja California, también se disputarán 447 diputaciones y mil 348
ayuntamientos. La apuesta del PRI es recuperar esa gubernatura, que perdió desde 1989. Ese estado ha permanecido en manos del PAN durante 24 años y ahora puede regresar a manos del tricolor. En cada estado predominarán las dinámicas locales, pero se pueden establecer también líneas generales; por ejemplo, el PRI intentará mostrar que ahora que recuperó la Presidencia, puede imponerse en las regiones con mayor facilidad. Desde la parte opositora no se ven posibilidades importantes para pelear las plazas en disputa, salvo quizá las que logren las alianzas entre PAN y PRD, como sucedió hace tres años, cuando ganaron tres estados. Para el PAN resultará clave conservar la gubernatura, pero si vemos la historia reciente de comicios locales en Baja California, notaremos que el PRI ha avanzado de forma importante. Por el lado del PRD no se juega ningún bastión importante, salvo Oaxaca, pero con las complicaciones que ha producido la reforma educativa, el panorama se encuentra muy revuelto entre magisterio y Gobierno estatal. Seguirán en el escenario las protestas de la CNTE en contra de la reforma educativa y por nuevas reglas locales en Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
La violencia incrementa las muertes, asesinatos y colgados, prácticamente como estábamos en el sexenio pasado, lo que ha cambiado es que el Presidente se refiere poco al tema y muchos medios le han bajado al acento de la nota roja. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, a dos años de haberse creado, sigue con sus demandas insatisfechas. Se aprobó una ley de víctimas, pero pasará por una cirugía mayor para que se pueda empezar a aplicar. Después de julio, que será electoral, se empezarán a preparar las siguientes reformas, la energética y quizá la fiscal, que forman parte del Pacto por México. En estas puede haber algunos consensos, pero también existen enormes diferencias, sobre todo con la izquierda perredista y con el anuncio que ya ha hecho Morena, de que no va a permitir una supuesta privatización de Pemex, ni un aumento al IVA en medicinas y alimentos. De esta forma, la segunda parte del año presentará proyectos legislativos que anuncian fuertes debates y someterán a una dura prueba la continuidad del Pacto. Estos son algunos elementos de los tiempos que vienen… *Investigador del CIESAS
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
México, un destino turístico por excelencia: Alberto Peláez Quirino Moreno Quiza
País extraordinario I… Los detractores de México en España, se quedaron con el ojo cuadrado cuando el reconocido periodista Alberto Peláez, dijo que es un país imperdible cuando se trata de buscar destinos turísticos. País extraordinario II… Es verdad, dice el periodista, que en México existen zonas potencialmente peligrosas. Pero es sencillamente un despropósito generalizarlo y un estigma de violencia. Contra ello, me rebelo. Lo digo en público, en privado o como se quiera. País extraordinario III… Para Alberto Peláez, México, como todas las naciones del mundo, tiene problemas de violencia, pero es un país extraordinario. Su familia y él, asegura, conocen 29 de los 31 estados. “Nos fascina el café y el danzón de Veracruz”, precisa. Poli-panistas… Un total de 10 policías de Coatepec fueron detenidos ayer, cuando en patrullas de la corporación, transportaban droga que según dijeron, hacen el favor de venderle – con una lana de por medio, por supuesto – a la delincuencia organizada, que les paga para tal fin. Poli-panistas al ataque… Los poli-panistas, como los llaman los vecinos de la cafetalera ciudad, reconocieron que desde hace algún tiempo trabajan para un grupo de delincuentes, al que le distribuyen estupefacientes. De hecho, durante su detención se les incautaron 497 dosis de droga y armas de uso exclusivo del Ejército. ¡Chúpale, pichón! Pues en San Juan Evangelista, seis de los siete aspirantes priistas, firmaron un documento en contra la imposición de Abel Vázquez González, hermano del cuasi candidato, también cuasi impuesto para la diputación local priista de Acayucan, Jesús Vázquez González, tío de las hermanas Fabiola y Regina Vázquez. El relanzamiento… El gobernador Javier Duarte
Para Alberto Peláez, México, como todas las naciones del mundo, tiene problemas de violencia, pero es un país extraordinario. Su familia y él, asegura, conocen 29 de los 31 estados. “Nos fascina el café y el danzón de Veracruz”, precisa.
de Ochoa anunció el relanzamiento del Colegio de Periodistas, una institución que, dijo, renacerá para dar capacitación y formación permanente a todos los comunicadores veracruzanos. Por una mayor preparación del gremio… En el Colegio de Periodistas se impartirán seminarios, diplomados, maestrías y doctorados. Además, se promoverán becas e intercambios con universidades prestigiadas de otros países, bajo la premisa de que periodistas mejor preparados aportarán cada vez más al desarrollo y crecimiento de Veracruz. No lo ayuden… En Fortín de las Flores, gran favor le están haciendo al viable candidato priista a la alcaldía, Armel Cid de León, los expresidentes David Carrillo y Ángel Sánchez; este último se dice presidente interino del PRI y los dos andan acompañando al aspirante, sabedores de que no gozan de excelente imagen. Que siempre no… Agustín Mollinedo Hernández, director de carreteras estatales, quien se daba por hecho sería el candidato a la diputación local por Huatusco, está fuera de la contienda. Según la información, el alcalde huatusqueño de extracción panista, se registrará por el Panal e irá en alianza con el PRI. ¡La sana competencia! Pues el joven abogado xalapeño, Daniel Pereyra Sánchez, apoyado por organizaciones como Promuver, Mujeres en Movimiento, Fuerza Jurídica Veracruzana, FRED, Fuerza Campesina, FATEV y la CTC, entre otras, piensa registrarse como candidato ciudadano en el PRI, en busca de la diputación local de Xalapa rural. Interesante, muy interesante… Ojalá lo dejen inscribirse. ¿Afortunados los veracruzanos? Que algunos gobernadores nomás dejan el
cargo y luego luego les sacan sus trapitos al sol; por ejemplo en Morelos, una auditoría realizada al Gobierno saliente, encabezado por Marco Antonio Adame, arrojó 63 pendientes por acreditar, por cerca de mil 270 millones de pesos. Esta cantidad corresponde a los ejercicios 2009, 2010 y 2011. Espérense que se enfríe un poco… Senadores del PRD presentaron una iniciativa para modificar la recién aprobada Ley de Amparo, con la que busca que un amparo se resuelva en un plazo no mayor a 90 días. ¡Vientos huracanados! El acuerdo global de armas aprobado este martes por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), representa un éxito para la comunidad internacional en sus esfuerzos por disminuir la violencia en el mundo, coincidieron negociadores y grupos civiles. Ya ves… por presumida. El diario Reforma publicó fotos del Facebook de Lilia Varenka Torrealba Lecuona, la directora de Coordinación, Apoyo y Supervisión de la Subsecretaría de Gobierno del DF, en las que posa con armas largas. Gracias a esto, la funcionara, que andaba bien reloaded, renunció a su cargo esta mañana. Paaasu, ¿no que eran poquitos? Informa El Universal que al menos 400 elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), antes grupos de autodefensa, sitiaron y realizaron recorridos por colonias de la comunidad de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco, en busca de los presuntos delincuentes con los que se enfrentaron a balazos cuando al parecer, planeaban un secuestro. Allá en Uruguay… El Senado aprobó ayer, por 23 votos sobre 31 y tras un debate de más de siete horas, el proyecto que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la iniciativa debe volver
a la Cámara de Diputados para su ratificación como ley, que fuentes parlamentarias estiman se concretará en las próximas semanas. Aquí en México… La presidenta municipal de Cuauhtémoc, en el estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, defendió el derecho humano a un matrimonio igualitario, y con ello, su decisión de autorizar en esa demarcación las bodas entre personas del mismo sexo. Guerra de sexos… Y es que en Colima, el Gobierno estatal desconoció la validez de los enlaces concretados por autoridades civiles de ese municipio, el primero, entre dos hombres el 27 de febrero, el segundo, entre dos mujeres el 25 de marzo, y el tercero también entre mujeres, el 28 del mes pasado. La alcaldesa calificó de “ilógico y aberrante” que un derecho humano pretenda someterse a consulta pública. La pregunta es, ¿cómo?... Informa Notimex que de cara a los 14 procesos electorales que se llevarán a cabo este año y a fin de hacer frente a los comicios federales de 2015 y 2018, el PAN busca consolidar un equipo profesional de campaña y una estructura electoral permanente. Uf, eso ya se sabe… El economista en jefe del Banco Mundial para América Latina, Luis Felipe López Calva, dijo este martes que los desaf íos de México incluyen la necesidad de mejorar la productividad y la educación. Yaaa… PRI denuncia casos de precampaña abierta del PAN, PRD y MC… Zuuucu… Zeferino Tejeda Uscanga, secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, dice que su partido interpondrá las denuncias y las quejas ante las autoridades competentes. En Boca del Río… Que el CDE del PRI documentará los casos de precampaña abierta, que supuestamente realizan el PAN, el PRD y el Movimiento
Ciudadano en el municipio y distrito de Xalapa. Azuuul… Que el precandidato a la alcaldía de Xalapa por Acción Nacional, Abel Cuevas, negó que exista mano negra en la comisión de candidaturas de su partido y que la preferencia se haya inclinado hacia su persona para contender por presidencia municipal de la capital del estado. Mmm… Acuerda FEESA pagar 20 por ciento de preliquidaciones atrasadas a ingenios expropiados. El chiste de hoy… Que para el representante de la Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, el PAN ya no representa una opción para los ciudadanos, ya que el blanquiazul dio muestras de una falta de coordinación, de planteamientos serios y verdaderos, para lograr un desarrollo político y social del estado de Veracruz. Ayeeer… Javier Duarte de Ochoa, acompañado de diputados integrantes de la LXII Legislatura local, funcionarios federales, estatales y municipales, así como de autoridades castrenses, clausuró los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración de una nueva ley estatal de Protección Civil para la reducción de riesgos de desastres en Veracruz. Resaltó JDO… La importancia de la participación de la ciudadanía en los Foros de Consulta, para contar con una nueva ley de Protección Civil que permita, fundamentalmente, prevenir y reducir los riesgos de desastres. Y que es trascendental la participación no solo de especialistas y conocedores en la materia, sino también de la gente que ha llegado a padecer los embates de fenómenos de la naturaleza.
sobre el saldo de todos los depósitos, 6.75 por ciento hasta 100 mil euros y 9.9 por ciento para más de 100 mil euros. Al enfrentar el descrédito mundial con esta medida, la Comisión Europea dio marcha atrás y días después decretó impuestos aun mayores, pero solo para los depósitos mayores a 100 mil euros, además de dejar quebrar el segundo mayor banco. El presidente del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, declaró que este rescate serviría como modelo para otros rescates en esa zona, de donde se entiende que los depositantes de España e Italia no estarán seguros mientras haya problemas que ameriten rescates. Por esa razón tardaron tantos días en reabrir los bancos en Chipre y finalmente lo hicieron con límites en el monto que los cuentahabientes pueden retirar.
Con Grecia, la zona euro inauguró las pérdidas para tenedores de bonos. Con Chipre inaugura los controles al movimiento de capitales. Ese es el verdadero significado sobre la dirección que hoy tiene la zona euro. Combinado lo anterior con restricciones al comercio en varios países – incluyendo Latinoamérica –, financiamiento de déficits gubernamentales por bancos centrales que se suponía no harían eso, y ahora restricciones al flujo de capitales, la suma es una reversa a la globalización. Así se entiende en países europeos que decidieron no ser miembros de la zona euro, donde desde hace tiempo se preguntan cuál sería el beneficio de seguir en la Unión Europea si va a seguir tomando medidas con las que
no están de acuerdo. Lo más probable es que dichas medidas continúen. Cada país hará lo que pueda. Los riesgos serán para los países que, como México, siguen trabajando en el supuesto de un mundo global de reglas de libre comercio y movimiento de capitales. Como seguiremos descubriendo que ese mundo ya no es así, lo ideal es que toda reforma, como la financiera que ya se anuncia, tenga suficiente espacio para dar al Gobierno la flexibilidad de adaptarse a un mundo de crecientes controles. Cuando un país aplica controles que dañan a otro, este último sufre costos. Esto ya ocurrió con los controles a la exportación automotriz mexicana, que unilateralmente nos impusieron Brasil y Argentina. *Economista
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Chipre y economía global Rogelio Ramírez de la O *
L
o ocurrido con el llamado rescate de Chipre por la Comisión Europea, se interpreta erróneamente como un nuevo modelo para resolver problemas bancarios en la zona euro, cuando en realidad es al revés. Es un golpe a la integración financiera de la zona y en última instancia, una señal más de reversa a la globalización. La ruptura de reglas en la zona euro inició en 2008. Para empezar, el tratado original prohibía los rescates de unos países por otros, así como también prohibió acciones como las tomadas por el Banco Central Europeo al financiar los déficits de gobiernos. La violación de reglas se justificó en su momento, como medio para preservar la unión
La violación de reglas se justificó en su momento, como medio para preservar la unión monetaria. Pero las medidas más recientes, al nacer de la renuencia de Alemania a financiar los ajustes de sus socios, obligan a buscar otras soluciones, cuyo mensaje es que los países con problemas están solos.
monetaria. Pero las medidas más recientes, al nacer de la renuencia de Alemania a financiar los ajustes de sus socios, obligan a buscar otras soluciones, cuyo mensaje es que los países con problemas están solos. En el rescate de Grecia se sentó el precedente de que los tenedores de bonos emitidos por ese país aceptaran tomar pérdidas en el valor de sus bonos. A Chipre le quisieron aplicar la misma receta, pero como no había emitido tantos bonos, los recursos que se obtendrían para completar su contribución al rescate no habrían sido suficientes. Por eso, la Comisión Europea encontró en los altos depósitos bancarios el medio para cubrir el faltante. La “solución” que encontraron, criticada desde el primer momento, fue un impuesto
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Obras, Tránsito y Ayuntamiento Salvador Muñoz
L
a noche del lunes, mero enfrente de Palacio Municipal, se me ocurrió darle el paso a un carro. Paré, hice cambio de luces, y apenas se iba incorporando la unidad a mi carril, cuando un sorpresivo golpe por la parte de atrás, me avisaba que había sido alcanzado por otro vehículo. A través del retrovisor, vi a un taxista con cara de compungido. Me bajé para ver si había algún daño y el taxista emprendió la graciosa huida. Una cantidad de claxonazos me hicieron coro y tuve que retirarme. Hace algunos viernes, sobre la calle Constituyentes, a casi 50 metros de incorporarme a la avenida Chedraui Caram, cedí el paso a otro carro para que entrara a mi carril. Eso fue suficiente para que un VW sedán negro que iba atrás de mí, diera violento arrancón y me aventara el carro. Como el conductor quedó cerca de mi moto, le increpé si estaba loco, pendejo o qué. Su mano se movió hacia la altura de la cintura y opté nada más por mentarle la madre y emprender graciosa huida... las ventajas de la moto. ¿Se acuerda de la Ciclovía? Leí la amenaza de un tipo que advertía a los ciclistas que les echaría el carro encima si
Lamentablemente para los xalapeños, nuestras autoridades de Tránsito creen que su función se limita al centro de la ciudad. La periferia ya no es su chamba. Así, carros sobre camellones, sobre las banquetas, apropiándose de las calles, hacen lo que se les hincha la gana... igual que nuestras autoridades de Tránsito...
se encontraba con ellos en su camino. Dicen en las redes sociales que el Ayuntamiento debió anunciar el uso de dicha ciclovía... no lo creo... sencillamente, muchos conductores no tienen respeto al peatón, al ciclista, al motociclista y mucho menos a otro conductor... ¿A qué voy con todo esto? Que puede que se haga un Plan de Movilidad Urbana o puede que se arreglen calles y avenidas al por mayor, pero si no se tiene un mínimo de educación vial, la inversión que se aplique en la ciudad, sencillamente valdrá madres. Pero eso es solo un paso: la educación vial. II En la unidad de Jardines de Xalapa, justo en el cruce de las vías del ferrocarril, se encuentran las calles de Huizache así como su “privada”. También la calle Díaz Ordaz, que lleva al Sumidero y una rúa más sin pavimentar, que está pegada a las vías férreas. Hablamos de cuatro calles que desembocan para salir en dos carriles hacia Pípila. Es decir, es un cuello de botella, cuello que por cierto, estrangula todos los días el cruce de vías, porque he contado hasta siete carriles tratando de salir en dos hacia
Lázaro Cárdenas o hacia el centro. Créanme que la educación vial o el uno-por-uno y hasta la cortesía, desaparecen para dar lugar a una Ley de la Selva... ¿o de concreto? Cuando el Ayuntamiento de Xalapa inició los trabajos de pavimentación de Huizache así como de su “privada”, quienes por allí transitamos pensamos que el tráfico se liberaría, dando fluidez sobre la Avenida del Café, obra que tendrá más o menos un año de haberse inaugurado. Hoy, ya sea en la mañana, en la tarde o en la noche, con sus horas pico, nada ha cambiado... sigue el mismo estrangulamiento sobre el cruce de las vías del tren. ¿Qué ocurre? Que las obras que ha hecho el Ayuntamiento sobre la calle de Huizache y su “privada”, así como en la Avenida del Café no dejan de ser buenas obras, pero subutilizadas... bueno, no tanto... algunos vecinos han hecho de esas calles estacionamientos privados, que con botes y maderos apartan lugar. Otros más osados, han hecho de los camellones de Huizache talleres improvisados, incluso uno, hasta una placa de cemento echó, para que no se hunda el carro en la tierra. La obra municipal, entonces, es claro, no sirve si no hay una coordinación entre las autoridades
locales con las de Tránsito, en este caso. Lamentablemente para los xalapeños, nuestras autoridades de Tránsito creen que su función se limita al centro de la ciudad. La periferia ya no es su chamba. Así, carros sobre camellones, sobre las banquetas, apropiándose de las calles, hacen lo que se les hincha la gana... igual que nuestras autoridades de Tránsito... por supuesto, no todo recae en el Picapiedra Roberto López Santoyo (no porque sea un troglodita con la prensa, sino porque tiene cierto parecido con Pedro, el de las caricaturas), sino también en las autoridades municipales... siendo más precisos, en el regidor Omar el Cariño Miranda, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad, quien de plano le “pedalea” mucho, pero nomás en el centro de la ciudad. Omar Miranda inició con muchos bríos, pero sería bueno que llevara sus “bicis” a la periferia, como en el punto en que concentro este tema, y viera cómo las obras de Elizabeth Morales, que no dejan de tener su importancia, son subutilizadas por los ciudadanos debido a la incompetencia de Tránsito del Estado y de él.
Invitaría a López Santoyo, por ejemplo, el lunes próximo, una hora, entre las 8 y 9 am, para que viera cómo se complica la vialidad en el cruce de las vías de Jardines de Xalapa... pero sinceramente, temo que se caliente y que me eche a su secre particular... pero la invitación sí la hago efectiva al regidor (está de mi vuelo, jejejeje), para que constate el desmadre que se hace y sea portador ante Tránsito del Estado de qué se puede hacer, uno: para agilizar el tránsito; y dos: para darle utilidad a dos buenas obras que representan la avenida del Café y Huizache... créanme que los ciudadanos lo agradeceremos... Por lo tanto y concluyendo: a lo mejor, antes de un Plan de Movilidad Urbana y hasta de una ciclovía, debería buscarse educar al conductor (y de paso al peatón); a lo mejor, cuando se haga una obra por parte del Ayuntamiento, como en este caso, calles y avenidas, Tránsito del Estado debiera supervisar, involucrarse y maximizarla hasta donde se pueda. Quienquita y hasta nos ahorramos no solo miles de pesos, sino alcances, estrés, mentadas de madre y lo más valioso: ¡tiempo!
siente ese ‘clic’ y la responsabilidad de decir: ‘te doy mi voto’”. Erika Ayala insiste en que si algún priista hace bien el trabajo y la ciudadanía le da su respaldo para ir a otra nueva encomienda, no se le tiene que criticar que sea “chapulín”. “El partido tiene la responsabilidad de revisar el termómetro de los municipios y con ello postular a los cuadros que tienen el respaldo ciudadano, a fin de garantizar el triunfo el próximo siete de julio”.
gobernador Javier Duarte ha propuesto se retire a todos los funcionarios, de la misma manera se actúe contra choferes, concubinas, juniors, compadres, hermanos y todos aquellos que, por el hecho de trabajar para un político o tener parentesco con él, se sienten intocables, cierran bares, corren empleados (policías y agentes de tránsito sobre todo), y cometen cuanto abuso pueden al amparo de un fuero virtual que los protege. ¿Cuántas veces se ha topado usted, respetado lector, con uno de estos personajes que se le pone al brinco amenazando con acudir a su protector si no cede a sus caprichos y estupideces? Montón de veces, y es incluso común escuchar que son más abusivos, prepotentes y mamilas los ayudantes y parientes de un funcionario, que ellos mismos, por eso coincidimos plenamente con la propuesta del diputado Méndez de la Luz, un fanático del orden.
por ciento en el centro del país, según indica la encuesta realizada mediante entrevistas cara a cara a mil 515 ciudadanos. Los ciudadanos encuestados dieron al Presidente de la República una calificación promedio de 6.3 puntos a la labor presidencial en el inicio de su gobierno, en una escala de 0 a 10 puntos. Esta medición fue realizada entre el 15 y 17 de marzo de 2013, en hogares de las 32 entidades del país. El ejercicio también incluyó una encuesta a 718 líderes de opinión seleccionados por Grupo Reforma, los cuales calificaron con 7.1 puntos la labor de Peña Nieto. De este grupo de líderes de opinión, 78 por ciento manifestó aprobación por la labor presidencial, es decir, 28 puntos porcentuales arriba de la calificación que dan los ciudadanos en general. ¿Qué es lo que le falta a Enrique Peña Nieto para subir sus puntos en la preferencia ciudadana? Sin duda, otro manotazo como el de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, y si tiene tantos compromisos con el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, que le vaya a unos dos o tres exgobernadores, de esos que destacan por la forma en que quebraron las finanzas de las entidades que gobernaron, con eso Peña sube porque sube.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
Impugnaciones PAN-PRD Manuel Rosete Chávez También hay que acabar con el fuero virtual Armando Méndez de la Luz
D
e acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), Daniel Ruiz Morales, el proceso electoral tendrá un alto componente de judicialización. Llama la atención que en su declaración hace referencia a los juicios intrapartidistas. Comenta que militantes del Partido de la Revolución Democrática han solicitado la revisión en la asignación de consejeros distritales y municipales, además de la revisión del retraso de la publicación de las convocatorias para la selección de precandidatos. La declaración del magistrado también da fe de la percepción pública que se tiene en relación con el Partido Acción Nacional, donde además de conflictos internos y desbandadas de militantes, hay inconformidades debido a los métodos de selección de candidatos a puestos de elección popular. A todo esto, súmele el reciente anuncio del panista Toño Luna, exdelegado de la Secretaría de Economía, quien convocó a rueda de prensa para informar que presentará un recurso de inconformidad por haberlo dejado fuera de la contienda interna de forma injustificada; posiblemente cumpla con la documentación necesaria para su inscripción, pero en los hechos no tiene nada qué hacer frente a contendientes de los demás partidos, pero en fin, él siente que puede y está en su derecho. Otra cosa que afirma el magistrado Ruiz Morales y que también va acorde con
Pues sí, del resultado de la elección local del siete de julio se podrá saber qué futuro nos espera a los veracruzanos para el sexenio próximo. Hoy están en juego la mayoría en el Congreso local, el cambio de alcaldes en los 212 municipios y el relevo gubernamental.
la percepción política del momento, es que, contrario al PAN y PRD, en el PRI hay unidad y no se han presentado ese tipo de inconformidades. Hasta el momento, los cuadros priistas marchan en el mismo camino y están de acuerdo con los métodos del instituto, lo cual es una ventaja para los tricolores en esta fase del proceso electoral. Así las cosas, no será novedad que las impugnaciones intrapartidistas del PAN y PRD rebasen incluso las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y vayan más allá, es decir, que lleguen a la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyas decisiones son definitivas e inatacables. Terminará el proceso electoral local en Veracruz y jamás podrán ponerse de acuerdo.
PAN; SE DAN CON TODO Salió bravo el precandidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Vaca Betancourt Archer, quien declaró ayer a los medios, que él no será como el otro precandidato, que pide apoyo a los panistas y luego los dejan fuera: “No se vale tomarle el pelo a la gente, pedirle su apoyo para luego olvidarlos, soslayarlos, pisotearlos y dejarlos fuera de posiciones importantes e incluso sin trabajo”, dijo, en abierta referencia a Miguel Ángel Yunes Márquez . Vaca sostiene que el PAN en Boca del Río no es de una familia en particular (los Yunes) o una franquicia, solamente es de los miembros activos de Acción Nacional, “los miembros activos están conmigo, están conmigo los que sienten la camiseta por el partido y esos son más, y vamos a ganar”. Agregó que la institución política prevalece para siempre, no se vale tomarle el pelo a los panistas boqueños, como ya se dio años atrás con el otro proyecto, para luego engañarlos y dejarlos fuera.
PROPUESTA Y PROYECTO La vocera de la coalición Veracruz para Adelante, Erika Ayala Ríos, argumentó que su partido, el PRI, no está preocupado en formar nuevos cuadros para esta contienda electoral, gracias al buen trabajo realizado por los servidores públicos que año con año han estado en los diferentes puestos de Gobierno. “La designación de las candidaturas no se da como un reparto de poder entre los líderes de las regiones, y el hecho de que algunos alcaldes o diputados pidan licencia, no les garantiza que vayan a ser los abanderados de la coalición”. “Necesitan cubrir los requisitos para ser abanderados del partido. Yo lo que puedo decir es que hay que dejar de pensar si ya te dejo, y ahora me FUERO VIRTUAL toca a mí… nosotros estamos Tiene razón el diputado local tratando de abanderar a la gente Armando Méndez de la Luz que trae un trabajo y que la cuando sugiere que, aparte del ciudadanía de una u otra manera fuero Constitucional que el
PEÑA, MUY BAJO Solo 50 por ciento de los mexicanos aprueban el inicio de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, la cifra más baja en los últimos cuatro comienzos de sexenio, según lo muestra una encuesta realizada por Grupo Reforma. La aprobación presidencial que recibe Peña Nieto en la parte inicial de su gobierno, es menor que la de sus tres predecesores: Felipe Calderón obtuvo 58 por ciento en marzo de 2007; Vicente Fox, 70 por ciento en febrero de 2001; y Ernesto Zedillo, 53 por ciento en marzo de 1995. Por regiones, la aprobación de la actual gestión presidencial fue mayor en la zona norte con 57 por ciento, luego de 52 por ciento en el centro-occidente, 50 por ciento en el sur y solo 41
REFLEXIÓN Pues sí, del resultado de la elección local del siete de julio se podrá saber qué futuro nos espera a los veracruzanos para el sexenio próximo. Hoy están en juego la mayoría en el Congreso local, el cambio de alcaldes en los 212 municipios y el relevo gubernamental. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 7C
Para 2030
Tragedia europea
Banco Mundial pide acabar con pobreza extrema El presidente del organismo demandó el compromiso de la comunidad internacional para mejorar la vida de las personas más vulnerables en los países en desarrollo AGENCIAS Washington, EU
E
l presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, pidió este martes un compromiso de la comunidad internacional para poner fin a la pobreza extrema antes del año 2030, así como mejorar la vida de las personas más vulnerables en los países en desarrollo. Para alcanzar esa meta en 2030, Kim dijo que tendría que reducirse a tres por ciento el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza de los 1.25 dólares diarios a nivel mundial, y elevar los ingresos per cápita de 40 por ciento más pobre en todos los países en desarrollo. La meta de tres por ciento marca un nuevo objetivo para el Banco Mundial, que no proporcionó números directamente comparables de la tasa actual de pobreza extrema. “El objetivo sería ayudar a la entidad a dar prioridad a los proyectos de desarrollo que tienen un mayor impacto en los más pobres y reducir la desigualdad”, dijo Kim. “Ahora es el momento de comprometerse para
La titular de la Procuraduría se pronunció para que se elabore una ley federal que apoye a los contribuyentes que cumplen con el pago de impuestos en tiempo y forma
E
JIM YONG KIM
acabar con la pobreza extrema”, sostuvo el surcoreano, en un discurso pronunciado de cara a las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional a celebrarse los días 19 y 20 de abril, en Washington. “Estamos en un momento auspicioso de la historia, cuan-
do los éxitos de las últimas décadas y una perspectiva económica cada vez más favorable, se combinan para dar a los países en desarrollo una oportunidad inédita de acabar con la pobreza extrema en una generación”, agregó. Economistas estiman que la tasa de pobreza de los
países en desarrollo en 2012 es de alrededor de 19 por ciento, lo que representa alrededor de mil 100 millones de personas. La tasa global de pobreza ha ido disminuyendo en aproximadamente un punto porcentual entre 1981 y 2010, según datos del Banco Mundial.
Expone Prodecon
Seis de cada 10 no pagan impuestos
D
nunció a que se elabore una ley federal que apoye a los contribuyentes que cumplen con el
pago de impuestos en tiempo y forma. Señaló que la tolerancia cero a la evasión y fraude fis-
cal es un derecho fundamental de todos los mexicanos, por ello, dijo que se deberán adoptar medidas que fortalezcan la mala distribución de la riqueza. Para Ladrón de Guevara, la impunidad fiscal la constituyen la informalidad, piratería y falta de facturación, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 30 por ciento de la población trabaja en la informalidad. Se estima que más de 14 millones de personas realizan actividades de piratería y contrabando, lo que ocasiona pérdidas anuales por más de 950 mil millones de pesos.
Tintero económico
Capital nacional vs capital foráneo Alejandro Villagómez
En la mayoría de los casos el origen del capital no es lo relevante, sino el marco institucional y los incentivos que genera, para promover mayor competencia y eficiencia en la producción de bienes y servicios.
E
En un año, el desempleo en la zona euro aumentó de 10.9 a 12 por ciento, indicó la oficina de estadística europea Eurostat AGENCIAS Bruselas
EL UNIVERSAL México, DF
iana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), reveló que en México, seis de cada 10 personas no pagan impuestos. “El combate al fraude y evasión fiscal es un derecho fundamental del contribuyente, es decir, de todos los mexicanos que pagan impuestos en el país”, aseguró. Ladrón de Guevara se pro-
Más de 19 millones de desempleados
ste tema constituye una vieja discusión en nuestro país y seguramente, en muchos otros países del mundo, pero retoma nuevos bríos cuando se discuten reformas como la actualmente propuesta sobre telecomunicaciones, que incluye aumentar la participación del capital extranjero en el sector. Pero la principal característica de este debate es su alto contenido político-ideológico y es donde destacan las posiciones extremas. Por un lado tenemos a aquellos que sostienen posiciones nacionalistas a ultranza, donde el capital extranjero es solo una modalidad más del imperialismo capitalista en su fase superior, apropiándose de nuestros recursos, mercados y riqueza; mientras que por el otro, tenemos a fundamentalista del mercado, donde la inversión extranjera es la expresión máxima de la competencia internacional que fortalece la disciplina de mercado. Ambas posiciones se pierden en la ideología y resultan poco útiles en la discusión. Ni la defensa del capital nacional ni el apoyo al capital foráneo, son garantía de mayor crecimiento y beneficios para el consumidor. Abundan ejemplos que ponen en duda ambas posiciones, y los podemos encontrar sin mayor problema en nuestra propia economía. Tenemos sectores con fuerte dominio de capital nacional, pero la estructura de sus mercados es poco competitiva; donde la provisión de sus bienes y servicios es deficiente, con una calidad que deja mucho que desear; donde la incorporación del avance tecnológico es limitada y existe una sistemática
extracción de rentas y del excedente del consumidor. Este es el caso de la telefonía, aunque no es el único ejemplo y la lista es amplia. Este es un ejemplo donde el dominio del capital nacional no es una garantía para promover mayor crecimiento y generar amplios beneficios al consumidor, como lo han documentado diversos estudios, incluyendo algunos de organismos internacionales. Por otro lado, tenemos sectores en los que existe un amplio dominio del capital extranjero, pero que tampoco se ha traducido en mayor competencia, mayor eficiencia, mayor promoción del crecimiento y mayores beneficios para el consumidor. Este es el caso del sector bancario, aunque también hay otros ejemplos. Sabemos que entornos altamente proteccionistas, donde se favorece al capital nacional, terminan generando importantes distorsiones que derivan en enormes ineficiencias y en la provisión sub óptima de bienes y servicios, a costa de un menor beneficio para el consumidor y efectos limitados sobre el crecimiento económico. Pero también existen serios problemas con el capital foráneo, el cual toma la forma de Inversión Extranjera Directa (IED). Podemos referirnos a una amplia literatura empírica y teórica que sugiere que no se cuenta con evidencia contundente y clara de una causalidad unidireccional de la IED a un mayor crecimiento económico. En general, se esperaría que la IED fuera motor del crecimiento si consigue lograr rendimientos crecientes sobre la producción, a través de la transmisión de tecnología extranjera sobre la economía local, lo cual puede lograrse vía la transferencia de nuevas tecnologías e ideas, la importación de tecnologías existentes y su adopción, así como sus efectos sobre el crecimiento del capital humano. Pero también existe literatura que sugiere efectos negativos. Por ejemplo, existe la posibilidad
de que la IED genere un efecto crowding out (desplazamiento) sobre la economía local, por lo que el efecto de esta IED sería nulo o negativo y solo favorecería a la economía en desarrollo, proveedora de esa inversión. O por ejemplo, en referencia al capital foráneo en el sector bancario, algunos estudios sugieren la posibilidad de que cuando la participación de este capital foráneo es dominante, se registre una disminución en el crédito en la economía si esta presenta una importante participación de micros, pequeñas y medianas empresas, ya que los bancos foráneos no atenderían a este sector, que demanda una tecnología más “suave”, en la que las relaciones personales son más importantes. El punto central es que los efectos positivos finales de la IED en la economía receptora dependen de muchos factores y no están siempre garantizados. Haciendo a un lado el tema del factor “estratégico” como limitante a la IED en algunos casos, los menores, creo que lo más importante no está en el origen del capital, sino en el marco institucional y legal existente, así como en los incentivos que realmente garanticen una mayor competencia, mayor eficiencia y mayores beneficios para los consumidores en cada mercado y sector de la economía. Este debiera ser el tema central del debate y un objetivo fundamental en cada reforma. Si nuestro marco institucional solo promueve estructuras no competitivas y la extracción de rentas, da lo mismo que el capital sea nacional o foráneo. Al final, el resultado será negativo para el crecimiento económico y el bienestar de los consumidores. En este sentido, el mayor esfuerzo que debe realizarse en el proceso actual de reformas, debe encaminarse a modificar este entorno institucional y a generar las reglas del juego adecuadas y los incentivos correctos. Twitter: @favillagomez
n la zona euro, más de 19 millones de personas (12 por ciento) concluyeron el mes de febrero sin trabajo, una “tragedia” para un bloque golpeado por la recesión y la austeridad, que afectan particularmente a España, Grecia, Portugal e Italia. En un año, el desempleo en la zona euro aumentó de 10.9 a 12 por ciento, indicó la oficina de estadística europea, Eurostat. Los datos son “deplorables y representan una tragedia para Europa”, indicó el comisario europeo responsable de Asuntos Sociales, Laszlo Andor. Con respecto a enero, “el número de desempleados aumentó en 33 mil personas”, precisó Eurostat, que estimó en enero un desempleo de 11.9 por ciento en el bloque de 17 países, pero luego lo corrigió a 12 por ciento. Los datos son especialmente catastróficos en España (263 por ciento) y en Portugal (17.5 por ciento). En Grecia, el desempleo correspondiente a diciembre fue de 26.4 por ciento. Según el Ministerio de Empleo español, el desempleo en la cuarta economía de la unión monetaria disminuyó ligeramente en marzo, el primer descenso desde 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria que precipitó la crisis en el país. Sin embargo, el número de afectados aun supera cinco millones de personas. Los datos del Ministerio de Empleo son diferentes a las cifras trimestrales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que utiliza un método de cálculo diferente y sirve como referencia comparativa. Según el INE, la tasa de desempleo superó un récord histórico a finales de diciembre, al colocarse en el 26.02 por ciento de la población activa, la cifra más alta de la zona euro después de Grecia, para alcanzar cinco millones 965 mil 400 parados. Al igual que en Grecia o Italia, ese lastre, acompañado de los recortes en las prestaciones sociales, ensanchó la brecha de los salarios, arrastrando la caída de la renta de la clase media, con un mayor empobrecimiento de las clases más bajas, hasta caer en la pobreza extrema o en la miseria. Y son especialmente trágicos para los más jóvenes: 23.9 por ciento de jóvenes estaba sin trabajo en la zona euro, comparado con 22.3 por ciento en febrero de 2012. Esta situación fue particularmente catastrófica en España (55.7 por ciento), Portugal (38.2 por ciento) e Italia (37.8 por ciento). En Grecia, 58.4 por ciento de jóvenes menores de 25 años estuvieron sin trabajo en diciembre.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 EL UNIVERSAL Naciones Unidas
E
ste martes, la Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría el Tratado sobre el Comercio de Armas, en una histórica votación que pone fin a un largo proceso negociador que comenzó hace más de una década. La resolución, presentada por Costa Rica, después de que tres países bloquearan la posibilidad de que el tratado fuera adoptado por consenso la semana pasada, fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones. Los tres países que votaron en contra de la resolución fueron Siria, Corea del Norte e Irán, los mismos que a última hora, impidieron que el nuevo tratado fuera adoptado por consenso. “No estamos en contra del tratado, pero no podemos apoyarlo tal como está, porque no incluye los puntos que habíamos planteado para que fuera equilibrado”, dijo el embajador sirio, Bashar Jaafari, al anunciar el voto en contra por parte de su país. El texto no prohíbe la transferencia de armas a grupos armados no estatales e “ignora” la propuesta de algunos países, de mencionar los derechos inalienables de los pueblos cuyo territorio está siendo ocupado por una potencia extranjera, según el representante sirio. “La pregunta que debemos hacernos es por qué hemos tardado tanto tiempo”, afirmó el embajador costarricense ante la ONU, Eduardo Ulibarri, antes de que el presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, invitara
En ONU
Aprueban tratado sobre comercio de armas La resolución, bloqueada por tres países la semana pasada, fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones; Ban Ki-moon abrirá el nuevo pacto para la firma de los Estados a partir del tres de junio
EU pide actuar con determinación ante Norcorea Este martes, Estados Unidos urgió a China y Rusia a reaccionar con determinación para contener a Corea del Norte, luego de que Pyongyang anunciara su intención de reactivar un reactor nuclear apagado en 2007, lo cual “es una nueva indicación de que viola sus obligaciones internacionales”. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo a reporteros que “no es un misterio para nadie que China tiene influencia sobre Corea del Norte. Lo hemos hecho en el pasado y ahora urgimos a China a usar su influencia para intentar incidir en el comportamiento de Corea del Norte. Esto también es así (en las conversaciones de Estados Unidos) con
a los países explicar su voto. La resolución, aprobada por una mayoría de 154 países, sobre la cual se abstuvieron de votar 23 Estados, incluidas dos poderosas naciones como Rusia e India, solicita al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
los rusos”, subrayó. Pekín afirmó que lamenta la decisión de Corea del Norte, quien indicó que iniciaba un proceso de “reajuste y reactivación de todas las instalaciones” en el complejo nuclear de Yongbyon – paralizado en 2007 –, incluyendo a una planta de enriquecimiento de uranio y de un reactor de cinco megavatios. “Llamamos a todas las partes afectadas a permanecer en calma y dar muestras de moderación”, añadió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei. Una batería de resoluciones de la ONU, prohíbe a Pyongyang cualquier actividad relacionada con todo programa atómico.
que abra el nuevo tratado a la firma de los Estados a partir del tres de junio. Asimismo, el texto exhorta a todos los Estados a que consideren la firma del documento y que posteriormente, con arreglo a sus respectivos procedimientos constitucio-
nales, lo ratifiquen “a la mayor brevedad posible”. El texto de la resolución fue finalmente patrocinado por más de un centenar de naciones, incluido EU, el mayor exportador de armas del mundo, y por los 27 países de la Unión Europea
(UE). Los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, anunciaron finalmente su decisión de abstenerse al considerar que el tratado “privilegia” a los países exportadores y es susceptible de ser “políticamente manipulado”. Los cinco países coincidieron en que el texto del tratado “no es equilibrado”, no incluye una mención expresa a la prohibición de transferir armas a grupos armados no estatales, e incluye algunas deficiencias que les impiden votar a favor de su aprobación. Entre otros, también optaron por la abstención Rusia, India, China, Egipto, Indonesia y Sudán, que explicaron uno a uno los motivos de su abstención, aunque en la mayoría de los casos expresaron la posibilidad de sumarse en el futuro. Pakistán, uno de los países cuya posición era ambigua antes de la votación, anunció finalmente su decisión de apoyar el nuevo tratado, aunque antes defendió la importancia de “respetar el consenso en la ONU”. La semana pasada, México lideró un intento, que fue respaldado por una abrumadora mayoría de países, para que el tratado se adoptara por mayoría en vez de por consenso, después de que Siria, Irán y Corea del Norte bloquearan el acuerdo.
Tras amenaza norcoreana
EU envía buques de guerra al Pacífico EL UNIVERSAL Washington, EU
E
stados Unidos envió los destructores Decatur y John McCain al Pacífico, en respuesta a las recientes amenazas de Corea del Norte, informó este martes el portavoz del Pentágono, George Little. “El Decatur y el McCain han llegado a posiciones predeterminadas en el Pacífico occidental, donde estarán en condiciones de responder a las amenazas de misiles contra nuestros aliados o nuestros territorios”, indicó el portavoz en rueda de prensa. Ninguno de estos buques forma parte de las maniobras conjuntas Foal Eagle que están llevando a cabo Estados Unidos y Corea del Sur; están ahí “para llevar a cabo una misión de defensa antimisiles”, puntualizó. El funcionario, que no quiso revelar la posición exacta de los buques, consideró: “Se trata de una respuesta prudente, lógica y moderada. Respondemos a las di-
Se trata de dos navíos destructores con defensa aérea y sistema antimisiles, además de un sofisticado radar que permite rastrear y destruir misiles enemigos, informó el Pentágono
GEORGE LITTLE
ferentes circunstancias y amenazas diferentes, no solo en el Pacífico, sino en todo el mundo”, al tiempo que reconoció
que “la amenaza de misiles de Corea del Norte está siempre ahí”. Ambos navíos son destructores provistos de defensa aérea con el sistema antimisiles balísticos Aegis, que cuenta con un sofisticado radar que permite rastrear y destruir misiles enemigos. Por otro lado, el portavoz del Pentágono aclaró que la plataforma naval SBX-1, que cuenta con un radar en su parte superior, no ha sido desplazada a la zona – como se había informado ayer –, sino que ha salido para realizar pruebas que forman parte del control semestral de sus sistemas. “De momento no se han tomado decisiones sobre nuevos despliegues (sin embargo) EU tiene una amplia gama de activos que pueden ser empleados para garantizar la defensa de Corea del Sur y de nuestro propio personal e intereses”, señaló Little.
En China
Cuatro nuevos casos de gripe aviar AGENICAS Pekín
A
yer, China reportó cuatro nuevos casos de una variedad de la gripe aviar previamente desconocida en humanos, que hasta la fecha ha cobrado la vida de dos personas, elevando a siete el total de casos conocidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que no había evidencia de que la cepa, la H7N9, pudiera transmi-
tirse entre personas, aunque estaba investigando el brote. “Los cuatro nuevos pacientes, localizados en la provincia oriental china de Jiangsu, están todos en condición crítica y recibiendo tratamiento de emergencia”, dijo la agencia de noticias Xinhua, citando a la oficina provincial de salud de Jiangsu. Una mujer en la provincia de Anghui, que contrajo el virus a inicios de marzo, también se encuentra en condición crítica. “No se descubrió ninguna infección mutua en ninguno de los siete casos”,
dijo Xinhua. “Las autoridades identificaron un grupo de 255 personas que tuvieron contacto cercano con las siete víctimas del H7N9, que tampoco han mostrado síntomas de la gripe”, dijo.
Reportan bombardeos en Gaza e Israel Ayer por la noche, aviones de la Fuerza Aérea de Israel atacaron varias posiciones al norte de la franja de Gaza, mientras grupos armados lanzaron cohetes contra territorio israelí EL UNIVERSAL Jerusalén
L
a noche de ayer, aviones de la Fuerza Aérea israelí atacaron varias posiciones en el norte de la franja de Gaza, después de que milicias palestinas dispararan varios proyectiles contra Israel, informó el Canal 1 de la televisión israelí. El bombardeo tuvo como blanco objetivos próximos a la población palestina de Beit Lajia, en el norte de la franja, precisó el canal. Horas antes, una portavoz del Ejército israelí informó que milicias armadas en la franja de Gaza dispararon al menos tres cohetes contra Israel este martes, dos de los cuales cayeron en el propio territorio palestino y un tercero en el concejo regional de Eshkol, sin causar víctimas. Se trata de la segunda ocasión en la que grupos armados en Gaza disparan cohetes u otro tipo de proyectiles contra el territorio israelí, desde el alto el fuego que regía en la zona, medida que puso fin a la última ofensiva militar israelí en noviembre pasado.
Espectáculos MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
SHAKIRA, la mejor pagada en “La Voz”
L
a cantante colombiana forma parte este año de la versión estadounidense del programa musical ‘La Voz’, en la que es coach junto a otros conocidos rostros del panorama musical internacional como Adam Levine, Blake Shelton o Usher. Y aunque la artista latina haya recibido en varias ocasiones comentarios ácidos por parte de sus compañeros varones por su condición de mujer, parece que el tirón de orejas vía Twitter de la antigua coach del programa Christina Aguilera —a la que este año sustituye Shakira— ha surtido efecto, ya que recientemente Adam Levine le dedicó unas bonitas palabras en una entrevista a la revista NYLON Guys. “¡Es Shakira, tío! Es un j****a superestrella internacional! No me importa nada, es sólo dinero”, explicó a la revista masculina el cantante cuando le preguntaron por las informaciones que estaban circulando sobre que la artista ganaba el doble que él por aparecer en el programa musical. Adam se encuentra en estos momentos con una agenda muy apretada, en la que ‘La Voz’ ocupa gran parte de su tiempo y esfuerzo, pero explicó que nunca se atrevería a quejarse por semejante carga de trabajo, ya que entiende lo efímero que puede llegar a ser el éxito. Esta apretada agenda podría ser el motivo por el que el cantante no ha querido entablar relaciones estables con sus parejas. Y aunque en la actualidad se encuentre saliendo con la modelo Behati Prinsloo, el vocalista de Maroon 5 explicó que no es propenso al compromiso. Para él, en la actualidad pocas relaciones consiguen perdurar en el tiempo, por lo que no ve sentido casarse para luego divorciarse.
Las Kardashian, en defensa de Kim L
a estrella televisiva Kim —que espera un hijo con Kanye West para principios de julio— ha estado recibiendo en estos últimos tiempos duras críticas por su aspecto físico, lo que ha indignado a sus hermanas Kendall y Kylie Jenner. “Me fastidia mucho cuando la gente hace comentarios sobre el peso de Kim. Me parece estúpido”, explicó Kylie a E! News. “¿No se dan cuenta de que está embarazada?”, añadió Kendall. Aunque Kim ha insistido en que no le preocupa ganar ciertos kilos durante su embarazo, su tía Joan Kar-
dashian recientemente explicó que tras el embarazo, su sobrina recurrirá a la cirugía plástica para retocar su abdomen. “Kim podría recurrir a una abdominoplastia, lo que solucionará gran parte de sus miedos con respecto al peso. Excepto su vientre, que está bastante plano, el resto de su cuerpo se ha hinchado a pesar de estar siguiendo una dieta estricta. No podría imaginarme cómo estaría si se dejase llevar con la comida. Toda la familia la estamos convenciendo de que se relaje y deje la preocupación por su peso para dentro de unos meses”, explicó la tía.
2E MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 3E
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Los niños fashionistas de Semana Santa BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Los padres de estos niños suelen aparecer en las listas de los mejores vestidos, pero apostamos a que en unos años sus hijos heredarán ese título cuando tengan la edad suficiente para desfilar por las alfombras rojas EMME: Sería imposible ser hija de Jennifer López y no tener buen gusto. Es igual de versátil que su fashionista mamá. Con cinco años viste según sus actividades ese día
MATTEO Y VALENTINO: Los mellizos de Ricky Martin, son de los niños mejor arreglados que hemos visto. Su buen sentido de la moda comienza en las puntas rubias de su cabello
LOS HIJOS DE VICTORIA Y DAVID BECKHAM: Sus hijos son igualitos a ellos y también lucen la última moda en trajes y zapatos
VALENTINA PINAULT: A esta pequeñita le encanta ser muy femenina, al igual que a su mamá, Salma Hayek. Casi siempre la vemos llevando vestidos
LENI: La hija de Heidi Klum ya es casi una señorita y deslumbrará en la alfombra roja igual que su mamá
SURI CRUISE: Prácticamente fue declarada una fashionista desde que salió del vientre. Su mamá, Katie Holmes reveló que su hija de seis años se viste sola
MASON DISICK: Todos saben que la pareja de Kourtney Kardashian se viste con ropa fina. Y su hijo, Mason Disick, sigue sus mismos pasos
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA Un hombre perdió la vida cuando intentó ayudar a sus hijos que se ahogaban Delfina aquino Coatzacoalcos
P
or salvar a sus dos hijos adoptivos, un hombre pereció ahogado en las aguas del Golfo de México. Los lamentables hechos ocurrieron a las 17 horas, a las orillas de la playa, en la colonia Libertad de Villa Allende, cuando el hoy occiso Adoraín Chan Ortega, de 37 años de edad, con domicilio en el ejido El Chapo perteneciente al municipio de Moloacán, acudió a visitar a su tía de nombre Angélica, por lo que decidieron ir a refrescarse a la playa ante el intenso calor que se sintió ayer. Éste acudió con sus hijos adoptivos, Aldo Yahir Martínez Navarrete, de 18 años de edad, y Montserrat Martínez Herrera, de 14 años, por consiguiente entraron los tres al agua, pero dejaron a la menor en la orilla; sin embargo, Martínez Navarrete se percató de que su hermana se estaba ahogando y acudió a su rescate sin avisarle a su padrastro. Al llegar, la desesperación de la joven provocó que se aferrara a su hermano, a quien casi ahoga al abrazarlo, pues como pudo la sacó del agua, donde quedó aturdido el joven, pero al instante visualizó a su padrastro, quien yacía flotando bocabajo, por tanto entró nuevamente a sacarlo, pero éste ya no respiraba. De inmediato fue avisado de la situación a los elementos de Protección Civil, quienes nada pudieron hacer; al lugar arribó la esposa del finado, Gabriela Martínez, de 42 años, en compañía de la madre de éste, con domicilio en la calle
miércoles 3 de abril DE 2013
murió por intentar
salvar a sus hijos
Terminó en una tragedia lo que sería un día familiar
Revolución número 1214 de la colonia Bellavista en Villa Allende, mientras que Servicios Periciales trasladó el cuerpo al anfiteatro del Panteón Jardín, donde fue reclamado por sus familiares.
POLICIACA
2G MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
No aparece su hermana Desde hace cinco días salió a trabajar, pero ya no regresó a su vivienda DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió un sujeto a denunciar la desaparición de su hermana desde hace cinco días, la cual salió a trabajar como de costumbre pero ya no regresó, a pesar de que al comunicarse con ella el día de su desaparición dijo que ya iba llegando a su vivienda, por lo que teme que le haya pasado algo o se haya escapado con su pretendiente. Javier Rodríguez Ortiz, de 33 años de edad, con domicilio en Río Papaloapan 403 de la colonia Coatzacoalcos, denunció ante las autoridades ministeriales la desaparición de su hermana Larissa Rodríguez Ortiz, de 20 años, de quien sospecha que se haya escapado con Gabriel
Marín López o Gabriel Román Marín, que pretendía a la joven. En su declaración refirió que la mujer salió a trabajar el día 28 de marzo a las instalaciones del Hospital Comunitario donde laboraba como afanadora, con horario de 14 a 22 horas, por lo que cerca de las 23 horas le hablaron a su celular y les dijo que ya iba llegando a su casa. Sin embargo, no llegó, por lo que al día siguiente acudieron a dicho hospital para preguntar sobre la desaparecida, pero les informaron que ésta no fue a trabajar desde el día anterior, al igual que su enamorado Gabriel, por lo que preocupados y al no tener noticias de ella decidieron acudir ante la Agencia del Ministerio Público para interponer su formal denuncia.
Desapareció un taxista En una última llamada informó que sufrió un percance, sin embargo, ya no se supo de él DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n vecino de la colonia Rancho Alegre II acudió ante las autoridades ministeriales para denunciar la desaparición de su hijo, quien la última vez que fue visto salió a trabajar como de costumbre; sin embargo, recibieron una llamada telefónica refiriendo que éste había sufrido un percance, pero hasta el momento no aparece. Flaviano López Blas, de 56 años, quien radica en privada
En 20 minutos se quedó a pie NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n comerciante acudió ante las autoridades ministeriales para denunciar penalmente el robo de su camioneta, la cual había dejado por 20 minutos estacionada frente a su domicilio. La denuncia fue interpuesta por el comerciante Fabián Cabrera Jerónimo, de 38 años de edad, quien manifestó tener su domicilio en la calle Avenida Uno número 401 de la colonia Benito Juárez, el cual manifestó ser el propietario de una camioneta Nissan chasis de color blanco, modelo 2012, con placas de circula-
ción XT-61-056. De acuerdo a lo que Cabrera Jerónimo declaró ante la autoridad ministerial, el robo de su camioneta se registró la mañana del pasado lunes, cuando llegó a su domicilio a bordo de la misma alrededor de las 09:30 horas para realizar unas diligencias rápidas. Tan sólo 15 o 20 minutos después que salió y pretendía abordar la unidad para continuar con sus actividades, se percató de que ésta ya no se encontraba, por lo que tras indagar con las personas de los alrededores y no encontrar una respuesta positiva, acudió a denunciar los hechos.
de Sauces de la colonia Rancho Alegre II, refirió que el pasado sábado alrededor de las 23 horas su hijo Juanito López Matus, de 33 años, salió a trabajar en el taxi 2147, pero alrededor de las 00:15 horas su nuera Sonia López Suárez le llamó para decirle que recibió una llamada que le informaba que López Matus había sufrido un percance, pero no le proporcionaron la ubicación exacta de los hechos, por lo que decidió acudir con sus suegros para que la ayudaran a encontrar a su pareja sentimental, pues se encontraba
muy preocupada. Ambos decidieron acudir a las instalaciones de Tránsito del Estado, donde le indicaron que no se tenía registrado ningún percance donde se haya visto involucrado dicho taxi, preguntando por todas las instituciones de emergencia, pero la respuesta seguía siendo la misma, por lo tanto y ante la falta de noticias sobre su paradero, decidieron interponer su formal denuncia por la desaparición de su familiar ante la Agencia del Ministerio Público donde se iniciaron las investigaciones.
Hallan muerto a campesino Autoridades judiciales acudieron hasta Felipe Ángeles, para dar fe. Presuntamente murió de un paro cardiaco.
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
M
ientras que las autoridades reportaron el hallazgo de un campesino muerto de forma violenta, la movilización de autoridades policiacas no se hizo esperar ayer, pues se trasladaron al ejido Felipe Ángeles para dar fe de los hechos. Efectivamente se encontró a una persona fallecida, pero aparentemente de un paro car-
diaco, no como se dio a conocer desde un principio. Se trata del campesino Cayetano Lagos Ortega, de 53 años de edad, originario de ese lugar. Fue por la tarde cuando en compañía de tres amigos más, Lagos Ortega repentinamente cayó al suelo después de trabajar durante todo el día y expuesto a los rayos del sol, pues sufrió un infarto fulminante. Lo anterior provocó que sus compañeros le brindaran el
apoyo inmediato, pero a pesar de que intentaron reanimarlo no fue suficiente, pues ya no tenía signos vitales, por lo cual dieron parte al subagente municipal Alejandro Sánchez. El occiso fue reconocido por su hijo Horacio Gómez Salazar, de 17 años de edad; al lugar acudió el personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes corroboraron finalmente la muerte natural.
POLICIACA Los cuatro fallecidos en el fatal accidente del pasado domingo ya descansan en paz; familiares y amigos de las víctimas piden se haga justicia y se castigue a los responsables
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 3G
Dan último adiós con sed de justicia
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
L
os cuatro cuerpos, entre ellos el de la pequeña Nínive, de 3 años, su abuelo y sus padres, fueron sepultados la mañana de ayer en el panteón municipal de la colonia Miguel Hidalgo, en medio de un panorama desolador, lleno de llanto, dolor y sed de justicia por parte de amigos y familiares de las víctimas. Enrique Alor Lormendez Soto, familiar de las víctimas, declaró: “tanto mi padrastro, mi hermano, cuñada y mi sobrina murieron trágicamente en el accidente, hasta ahorita la aseguradora que dice tener el tráiler no ha respondido para nada, afortunadamente el pueblo de Minatitlán nos ha extendido la mano grandemente, agradezco el gesto de apoyo de la sociedad”, dijo, tras lamentar que por la irresponsabilidad de terceros hayan ocurrido los trágicos hechos ya conocidos por la sociedad. Con el llanto a punto de brotar, pidió: “necesitamos que se haga justicia, que se dé con las personas responsables para cubrir los gastos que ha generado la muerte de mis cuatro familiares, además tengo malherido a otro hermano que viajaba como copiloto en el taxi e internado actualmente en el Hospital General de Minatitlán”. En cuanto a los gastos médicos del único sobreviviente, refirió que están corriendo a cargo de la familia, pues hasta el momento nadie se ha hecho responsable por la desgracia ocurrida alrededor de las 20:30 horas del domingo en lo
Le volaron la camioneta afuera de su negocio NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales compareció el representante legal de una empresa de radio comunicaciones para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del robo de un vehículo, el cual fue estacionado frente al negocio, pero al pretender abordarlo éste ya no estaba. El comerciante José Alberto Uribe Guerrero, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Gutiérrez Zamora número 804 de la colonia Centro, se identificó como representante legal de la empresa Radio Comunicaciones Móviles del Istmo SA de CV, acudió ante la autoridad ministerial a interponer la denuncia. De acuerdo a lo que el denunciante dio a conocer a la autoridad, los hechos se registraron el pasado 20 de marzo alrededor de las 11:30 horas, cuando dejaron estacionado el vehículo Nissan Tsuru color blanco, placas de circulación YJZ-32-33 del estado de Veracruz, sobre la calle Lerdo de Tejada, entre Pedro Moreno y Matamoros de la colonia Centro. Al momento en que salieron y pretendían abordar la unidad, se percataron de que ésta ya no se encontraba, sin embargo, no habían acudido a interponer la denuncia debido a que el vehículo aún lo están pagando a la empresa Finance México SA de CV, pero al ya tener la documentación apropiada dieron parte a las autoridades ministeriales para que investiguen los hechos.
LOS ATAÚDES en la sala velatorio
alto del puente “Bicentenario”, frente a la colonia El Naranjito del municipio de Cosoleacaque. “Tanto mi padrastro como mi hermano eran conductores de taxi y vivían al día, les tocó la mala suerte de sufrir este lamentable accidente, con todo y esto nadie ha dado la cara ni se ha presentado para responder por lo ocurrido”, dijo. Enrique Alor Lormendez exigió a las autoridades dar con el responsable del encontronazo del fin de semana, esto al ser entrevistado a las afueras de la funeraria donde fueron velados los cuatro cuerpos de las víctimas mortales. Eduardo González Flores, hermano de José Manuel, conductor de la unidad 1130 y que perdió la vida prensado en la unidad, declaró: “estamos pidiendo justicia al gobierno para que respondan por la muerte de mis familiares, a su vez agradezco al pueblo que nos está ayudando y estamos tratando
de salir adelante”, agregó, al exigir que el caso no quede impune. “Ha sido un golpe muy fuerte para todos la pérdida de nuestros familiares, esperemos que el gobierno nos ayude y nos eche la mano para dar con los culpables”, sentenció. Por su parte, Eder Palomec Jiménez, conductor de taxi y amigo de los occisos, exclamó: “pedimos justicia, murió de manera trágica esta familia inocente, esperemos que todo se resuelva para la familia que está destrozada”, añadió, al recordar a sus compañeros occisos como personas ejemplares en el gremio taxista. Desde las primeras horas del lunes los cuerpos de Jorge y Mariel, padres de Nínive, junto con los restos de Manuel, llegaron a la sala velatorio en Minatitlán, durante horas amigos, conocidos y familiares estuvieron llegando a la capilla para dar el pésame a los dolientes.
En un acto sin precedente, los cuatro ataúdes fueron formados en la sala, en el tercer sitio una pequeña caja blanca, donde yacía el cuerpo de la pequeña angelita. Recordaron los familiares que la mañana del domingo la familia subió a la sierra de Soteapan pasando un día de esparcimiento en las aguas del balneario Los Mangos, al volver a casa fueron materialmente aplastados por el pesado tráiler, cuyo conductor se dio a la fuga. Ayer tras concluir los actos velatorios, partieron tres carrozas con rumbo a la colonia El Jagüey, allí los cuerpos fueron despedidos del que fuera su hogar, y posteriormente pasaron a depositar los restos al panteón de la colonia Miguel Hidalgo. Un hecho doloroso y que consternó a la sociedad, donde los familiares exigen justicia y el castigo necesario para el o los responsables.
Salió disparado Ninguna de las dos unidades se detuvo en un cruce sin preferencia y se suscitó el choque
ENRIQUE ALOR Lormendez Soto, familiar de las víctimas
Asaltan vivienda de la Divina Providencia NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
L
iteralmente volando por los aires salió un repartidor de pizzas cuando la tarde de ayer sufrió aparatoso encontronazo con un vehículo particular. Los hechos ocurrieron sobre el cruce de las calles Jiquilpan y Guillermo Prieto de la colonia Santa Clara, donde ambas calles presentan flecha negra, es decir ninguno de los vehículos involucrados llevaba la preferencia vial. Sin embargo, tanto el repartidor Jonathan Hernández Alor y el conductor José francisco Méndez Torres no hicieron el alto total originándose el percance que movilizó a los cuerpos de rescate y auxilio. Finalmente el motociclista herido fue enviado a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al presentar contusiones menores. La unidad Sonic y la moto quedaron a disposición de Tránsito del estado para deslindar responsabilidades.
EDUARDO GONZÁLEZ Flores, hermano de José Manuel
LA ESCENA del accidente
EL HERIDO fue atendido por paramédicos
n vecino de la colonia Divina Providencia fue víctima de los amantes de lo ajeno, ya que mientras se encontraba fuera de su domicilio al haber acudido a realizar unas diligencias, éstos allanaron el lugar para llevarse algunas cosas de valor, por lo que acudió a interponer su formal denuncia. Los hechos fueron denunciados por José Abel Vázquez Arreola, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Puerto Carmen número 108 de la colonia Divina Providencia, quien manifestó que el robo se llevó a cabo el pasado 31 de marzo. Fue alrededor de las 18 horas, cuando Vázquez Arreola llegó a su domicilio el día señalado y se percató de que la puerta y las ventanas estaban abiertas, por lo que ingresó de inmediato a revisar sus pertenencias para ver qué se habían llevado los facinerosos. El botín que los amantes de lo ajeno lograron en esta ocasión constó de una laptop con valor de 4 mil 500 pesos, un reloj valuado en 7 mil pesos, diversas alhajas, 500 pesos en efectivo, algunas memorias USB, entre otras pertenencias, por lo que el agraviado acudió a denunciar los hechos.
POLICIACA
4G MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Le perforan pierna de un balazo a repartidor Sujetos desconocidos se le acercaron con el pretexto de preguntarle el precio de los productos que expende, pero de la nada fue agredido OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
MÁS DE 30 mil pesos fue el monto de lo robado
Sorprenden a damas; les roban 30 mil pesos Iban a realizar un depósito por pertenecer a un grupo de Compartamos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
M
ujeres adheridas a un grupo denominado “Compartamos” fueron sorprendidas la mañana de ayer cuando estaban reunidas en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Pensador Mexicano y 26 de Abril de la colonia Centro, reportándose un monto de lo robado superior a los 30 mil pesos. Datos recabados en la escena de los hechos dieron a conocer que a las 10 de la mañana el grupo de mujeres alistaba los últimos detalles para acudir a una sucursal bancaria, con la finalidad de hacer un depósito por concepto de préstamos de la empresa “Compartamos”. Se estableció que de la nada ingresaron dos individuos al corredor donde estaban las damas, portando armas de fuego con las cuales las despojaron de cerca de 30 mil pesos y emprendieron la huida con destino desconocido. Poco después elementos de la Cruz Roja fueron requeridos en la escena al reportarse personas con crisis nerviosas, misma acción de elementos de la Policía Intermunicipal, que iniciaron con las primeras pesquisas. Hasta la tarde de ayer no existía denuncia formal por los hechos ocurridos en plena zona Centro de Minatitlán.
ASALTAN A grupo de mujeres
C
on un impacto de bala en la pierna derecha resultó el repartidor de pollos Octavio Sánchez Martínez, de 29 años, al ser asaltado ayer en la calle Sandino de la colonia Cuauhtémoc. A las 14 horas elementos de la Cruz Roja fueron solicitados cerca de las instalaciones de la refinería “Lázaro Cárdenas”, área conocida como “Llenaderas”, donde el lesionado yacía sentado en la banqueta rodeado de vecinos del sector. Al ser auxiliado refirió ser repartidor del restaurante “Pollos Reyes” y que al momento de los hechos se disponía a realizar una entrega, cuando de la nada fue sorprendido por dos sujetos que
lo abordaron y comenzaron a preguntarle por el precio del producto. Segundos después le dijeron que todo se trataba de un asalto, al tiempo que sacaban un arma de fuego y lo despojaron de la motocicleta, en tanto uno de los individuos le disparó en la pierna. Antes de ingresar a la sala de urgencias del Hospital General de Minatitlán, dijo ser vecino de la calle Doroteo Arango 203 de la colonia Revolución del municipio de Acayucan, presentando impacto por proyectil de arma de fuego. Hasta la tarde de ayer no existía denuncia formal por los hechos, mucho menos se conocía el paradero de los presuntos responsables de la agresión.
HIEREN A repartidor en la colonia Cuauhtémoc
No devolvió el carro que rentó Había alquilado otro vehículo a otra empreza EDGAR JULIÁN Sevilla Montalvo, de 32 años, identidad del ejecutado
Su familia ya lo reclamó P
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Su padre lo identificó y le darán cristiana sepultura OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
F
ue identificado de manera legal el cuerpo del individuo que apareció ejecutado el pasado fin de semana, sobre la calle Primero de Mayo esquina con Berlín de la colonia
Miguel Hidalgo del municipio de Minatitlán. Ante las autoridades ministeriales se presentó Juvencio Sevilla Lechuga, de 72 años de edad, para reclamar el cuerpo sin vida de Edgar Julián Sevilla Montalvo, de 32 años, quien era su hijo, ambos tuvieron su domicilio en la calle Raúl Pérez Herrera sin número de la colonia 7 de Mayo. En relación a los hechos, dijo desconocer lo que ocurrió, diciendo que mediante
los periódicos se enteró del deceso de su vástago, el cual no tenía oficio, tratándose del mismo que apareció a las 07:30 horas del domingo con cuatro balazos, tres de ellos en el rostro y uno más en la nuca. Tras reclamar legalmente los restos de su hijo, Juvencio Sevilla dijo le daría cristiana sepultura, evitando así que el cuerpo terminara en una de las fosas comunes del panteón Miguel Hidalgo.
or el delito que le resulte fue denunciado un sujeto quien alquiló un vehículo con una empresa por algunos días, la cual no devolvió en la fecha acordada, por lo que al contactarlo refirió que lo utilizaría otros días más, pero hasta el momento no hay noticias del vehículo ni el individuo, que días atrás también rentó un vehículo en otro local. Rocío Aguilar Juárez, de 39 años de edad, representante legal de la empresa Alquiladora de Vehículos Automotores S.A de C.V, acudió a interponer su denuncia en contra de Eduardo Rodríguez, con domicilio en Ecatepec Es-
tado de México, a quien el 26 de febrero le rentó el vehículo Chrysler Attitude modelo 2013 con placas 10-67-TPC del estado de Quintana Roo. Éste le fue rentado por 5 días y al vencimiento del contrato le hablaron, pues no había entregado la unidad, a lo que contestó que lo utilizaría tres días más, por lo que ante la fecha establecida, intentaron comunicarse nuevamente pero ya no contestó y al consultar su dirección, resultó que sí existe pero los habitantes no conocen al denunciado. Al continuar con las investigaciones de este sujeto se descubrió que dos días antes de hacer el trato con la empresa, también había rentado un vehículo a la empresa Rent a Car, el cual tampoco ha devuelto, por lo que la representante acudió ante la Agencia del Ministerio Público para denunciar a este sujeto por lo que le resulte.
POLICIACA Iban felices con el botín en las manos, pero para su mala fortuna no pasó ni un taxi que los llevara
miércoles 3 de abril de 2013 5G
Detienen a “los Pelones”; acababan de saquear casa
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
D
espués de un intenso trabajo de inteligencia, elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital lograron la detención de Santiago Cano Córdoba y el menor de edad Freddy Sixto Guillén, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador por el probable delito de robo a casa habitación, en su modalidad de detentación. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas, mientras los uniformados realizaban un recorrido de rutina por las calles del municipio y se percataron que dos individuos portaban electrodomésticos y esperaban un taxi, por lo que retornaron para proceder a la revisión de rutina sobre la mercancía que llevan. Al acercarse los uniformados a los individuos les preguntaron si traían consigo los documentos de los aparatos, por lo que se pusieron nerviosos, argumentando que no podían acreditar la propiedad y fueron detenidos; el resto de los uniformados procedieron a la revisión de las casas
Acababan de atracar a un repartidor de tortillas pero fueron detenidos
aledañas, percatándose que la chapa de una puerta estaba forzada y en el interior todo desacomodado, logrando saber que la vivienda pertenece a la petro-
lera Jerónima Carrasco Orueta. Ante lo sucedido, procedieron a enviar a los individuos a los separos de la comandancia local, quedando el mayor de edad a
disposición del Ministerio Público Investigador, mientras que el menor fue puesto a disposición de la agencia en Responsabilidad Juvenil de la ciudad de Coat-
zacoalcos por la responsabilidad que les resulte. Entre las pertenencias que llevaban los detenidos se encontró un reproductor MP3, dos controles marca Samsung, cables USB, cables para bocina, una pantalla de Plasma de 32 pulgadas, un horno de microondas, una licuadora, un extractor y un reproductor DVD. La detención fue realizada por el comandante Arnoldo González Ricardez, al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre la avenida Tepeyac, esquina con López Mateos de la colonia Brunet. Santiago Cano Córdoba, de 28 años de edad, originario de Villa Cuichapa, tiene su domicilio en la avenida Tepeyac sin número, de la colonia Brunet, siendo desempleado, mientras que el menor Freddy Sixto Guillén, de 16 años de edad, originario de Sayula de Alemán, vive en la calle Lázaro Cárdenas número 49 de la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Cabe resaltar que los ahora detenidos pertenecen a una banda delictiva de la localidad que se dedica al robo de casas habitación, a transeúntes, a comercios y de vehículos, los cuales se denominan “los Pelones”.
Poco les duró el gusto y cayeron en la cárcel
ARTURO espinoza Xalapa
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad lograron la detención de dos sujetos señalados del delito de robo, por lo que fueron llevados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal en los próximos días. Roberto de Jesús Rosario, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia El Fénix, y Raymundo Ramírez Martínez, de 20 años, vecino de la calle Veracruz de la colonia Chichigua de esta ciudad de Acayucan, fueron detenidos por elementos de la policía a petición de un mototortillero que refirió que al circular por la calle Juan Sarabia, entre Vázquez Gómez y Corregidora, los presuntos asaltantes lo des-
Verificaron armamento para conocer las condiciones de éstas
Raymundo Ramírez Martínez y Roberto de Jesús Rosario, detenidos por robo
pojaron de sus pertenencias. Posterior al robo de dieron a la fuga, sin embargo, el agraviado de inmediato dio aviso de los hechos a los elementos de la Policía Municipal, quienes lo-
graron la detención de Roberto y Raymundo cuando se daban a la fuga, siendo trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.
Sedena realiza inspección Encontronazo entre trocas El responsable conducía a exceso de a Policía Intermunicipal velocidad e invadió el carril contrario
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
ARTURO espinoza Xalapa
L
a mañana de ayer personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudió a las instalaciones de la Policía Intermunicipal de Nanchital, con la finalidad de realizar una revisión de rutina del armamento, y para verificar las condiciones en las que se encuentra y la cantidad de armas con las cuentan. Fue en punto de las 10 de la mañana, cuando personal de la Sedena acudió a la comandancia de la Policía Intermunicipal, para realizar la inspección del armamento con el que se cuenta en la corporación encargada de la seguridad y el orden público, acudiendo al lugar el mayor de Infantería, Arturo Salazar Adams, en compañía de 3 elementos más, a bordo de una Hummer. Al respecto, el encargado de la comandancia, el inspector Odel
U
Díaz Villalobos, explicó que el personal del 44 batallón de infantería, realizó la revisión temporal del armamento concluyendo que todo quedó en completo orden, sin que se detectaran anomalías o armamento en pésimas condiciones, dejando en claro que esta supervisión la realizan dos o tres veces al año en la corporación. Platicó que en la revisión temporal del armamento de la Policía Intermunicipal de Nanchital,
se inspeccionó las condiciones de cada arma, así como el estado en el que se encuentran los cartuchos, además de verificar si se carece o se cuenta con el armamento, la revisión de cada uno de los elementos que utilizan el arma de fuego corta o larga y principalmente si los elementos cuentan con la licencia colectiva que se otorga de parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para portación de arma.
n choque registrado en la carretera Costera del Golfo entre dos camionetas dejó una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 20 mil pesos, por tanto tomaron conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal división caminos, quienes ordenaron el traslado de la unidad participante al corralón, mientras que el lesionado fue trasladado al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. Fue en la carretera Costera del Golfo, a la altura de la comunidad San Ángel, donde circulaba una camioneta Nissan color rojo, placas de circulación XH-58-129 del estado de Veracruz, propiedad de una empresa mueblera
que era conducida por Juan Hernández Sánchez, con domicilio en el municipio de Jáltipan, quien conducía de manera normal cuando fue embestido por otra camioneta, la cual iba a exceso de velocidad e invadió el carril contrario. De inmediato se dio aviso de los hechos a los elementos de rescate, llegando al lugar del percance paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica, arribando también elementos de la Policía Federal división caminos, quienes tomaron conocimiento del accidente automovilístico y ordenaron el traslado de la unidad al corralón; los daños materiales superan los 20 mil pesos.
POLICIACA
6G MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
EL TORTON que también fue asegurado por los municipales
Es acusado de presunto robo de cítricos; también fue asegurado un camión de carga y un Volkswagen REDACCIÓN Martínez de la Torre
T
ras las rejas de la cárcel de la Policía Preventiva Municipal se encuentra en calidad de detenido y a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador un ex regidor del Partido Acción Nacional, pues fue señalado por la agraviada de presunto robo de cítricos; éste quedó preso mientras se determina su situación legal.
LOZANO ORTEGA de 50 años de edad, alias “el Chendo”
EL VOLKSWAGEN está en el patio de la comandancia municipal
Fue arrestado por la PPM
Encarcelan a ex regidor del PAN El detenido es Rosendo Lozano Ortega, de 50 años de edad, alias “el Chendo”, originario de esta cabecera municipal, de ocupación profesor, con domicilio en la avenida Llave número 811, del Centro de esta ciudad. Fue a las 11:35 de la mañana
de ayer cuando se registró el ingreso del ex regidor panista “Chendo” a los separos de la comandancia municipal, luego de haber sido arrestado por los guardianes del orden público en el ejido San Manuel, donde fue señalado por la agraviada del
delito de robo de cítricos. Cuando fue encarcelado por los elementos del cuerpo policiaco, al profesor Rosendo Lozano le fue asegurado un automóvil Volkswagen, color plata, placas de circulación del estado de Veracruz, así como un ca-
mión de carga Torton con la leyenda “Pequeño Ciclón”. La agraviada es Eulalia Flores Ventura, de 37 años, originaria de Atempan, Puebla, de ocupación labores del campo, con domicilio en la avenida Ignacio de la Llave del Centro.
Muere por una broncoaspiración JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Jalacingo
U UN ELEMENTO de la policía municipal que fue lesionado perdió un dedo de un machetazo
Le cercenan un dedo a policía municipal Se disponía a asegurar a un individuo que padece de sus facultades mentales JORGE ALBERTO PARRA HERNÁNDEZ Misantla
C
on machete en mano un individuo le cercenó un dedo a un policía municipal cuando el uniformado acudió a prestar el auxilio para asegurar al violento individuo, el cual padece de sus facultades mentales. Cerca de las 12 horas de ayer en la inspección de la policía municipal se recibió el llamado de auxilio por parte del sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), para asegurar a una persona en la comunidad Arroyo Hondo, la cual padece de sus facultades mentales y fue trasladada a la ciudad de Orizaba para ser atendido. Sin embargo, al llegar al lugar de los hechos el elemento Elías Modesto Cruz se dispuso a asegurar al violento in-
dividuo, el cual se resistió al arresto y de la manga sacó un machete con el que hirió al uniformado, quien resultó con la amputación del dedo índice de la mano derecha. Luego de la violenta escena el sujeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la policía municipal de esta ciudad, para después ser trasladado a la ciudad de Orizaba donde fue internado en un hospital siquiátrico. Por otra parte, el elemento policiaco fue trasladado de urgencia al hospital regional de esta ciudad para ser atendido, pues se temía que presentara complicaciones severas de salud, debido a un desangre, sin embargo, fue atendido rápidamente por los médicos y se reportó estable y fuera de peligro su estado de salud.
n vecino de la comunidad de Orilla del Monte murió a consecuencia de una broncoaspiración la mañana de este martes, al interior de su domicilio, por lo que familiares reportaron los hechos a las autoridades. Al filo de las 09:30 horas de este martes reportaron a la comandancia de la Policía municipal de Jalacingo sobre una persona que ya no respiraba y aparentemente había estado vomitando, por lo que de inmediato se dio aviso a un médico para que lo atendiera, pero nada pudo hacer por salvar la vida al infortunado campesino. Desafortunadamente los familiares de la persona fallecida no se percataron de la hora en que se dio este hecho, motivo por el cual Gelasio Preza Salas, de 41 años de edad, se estaba ahogando. Los citados hechos ocurrieron sobre la calle Independencia número 15. De acuerdo con el médico que certificó la muerte, la broncoaspiración ocurre cuando un alimento sólido o líquido pasa a las vías respiratorias accidentalmente, pero también puede ocurrir cuando el contenido gástrico vuelve a la boca y éste queda atrapado en las vías respiratorias. Esto a consecuencia de que el ahora occiso era muy afecto a las bebidas embriagantes, quien desde los 15 años comenzó a tomar por lo que con el transcurso del tiempo, el hígado se fue afectando hasta que hace uno meses le diag-
AL LUGAR acudió personal de la PGJ, AVI, SSP y Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes
nosticaron cirrosis. Fue dada a conocer esta situación por la hermana del finado, Guillermina Preza Salas de 43 años, la cual señaló que la muerte no había sido por otras causas, solicitando que no movieran el cuerpo de su casa. Por lo que Agentes de la AVI y personal del Ministe-
rio Público acudieron al lugar de los hechos a tomar conocimiento del caso y tras realizar sus trabajo el personal de Servicios Periciales levantó los indicios correspondientes y dejó el cuerpo en manos de su familiares para darle una cristiana sepultura al no haber algún delito que perseguir.
POLICIACA
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 7G
Ebrio sujeto, a la cárcel NORMA ANGÉLICA CORTÉS MOLINA San Rafael
D En el marco de la operación coordinada Veracruz Seguro
Detienen a 10 policías de Coatepec por nexos la con delincuencia organizada REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México y en el marco de la operación coordinada Veracruz Seguro, detuvo a 10 elementos de la Policía Municipal de Coatepec por delitos contra la salud, quienes confesaron pertenecer a una célula de la delincuencia organizada. Se trata de Raúl Nato Machucho, José Manuel Lozada Martínez, José Andrés Melchor Córdoba, Saúl Duran Carreto, Juan Carlos Ruiz Jácome, Leopoldo Sánchez Lagunes, Guadalupe Gabriel Juan, José Luis Arriaga Sánchez, Ángel Luna Rodríguez y José Luis Salazar Rivera, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra la salud y los que les resulten de las investigaciones. La dependencia informó que —en un patrullaje de prevención sobre la carretera estatal Las Trancas-Coatepec— elementos que participan en la operación coordinada Veracruz Seguro detectaron la presencia de tres unidades móviles de la
Policía Municipal de Coatepec, justo cuando distribuían hierba verde con las características de la mariguana, contenidas en pequeñas bolsas de plástico transparente. En sus declaraciones, el comandante que dirigía a los policías municipales confesó trabajar para una célula de la delincuencia organizada y que comerciaban y vendían estupefacientes. Elementos de la Policía Es-
tatal y de la Marina-Armada de México iniciaron una inspección ocular de las patrullas oficiales de la corporación municipal, en las cuales llevaban oculta la droga. Se aseguraron y fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente 497 dosis de droga, armas oficiales y equipo de radiocomunicación con el que operaban en el municipio de Coatepec. La dependencia exhortó a la
ciudadanía a que, si reconoce a estos individuos, acuda a la Agencia del Ministerio Público federal y denuncie todo acto ilícito cometido por estos sujetos. Con acciones como ésta el Gobierno de Veracruz deja clara su determinación de combatir frontalmente el delito y llevar ante la justicia a todos aquellos que trastoquen la paz y tranquilidad de los veracruzanos.
urante los recorridos que realizan elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo la detención de un ebrio sujeto que alteraba el orden en la vía pública aproximadamente a la una de la madrugada, al ser sorprendido en completo estado de ebriedad; al realizarle una revisión de rutina se opuso y fue remitido a los separos. El detenido es Encarnación Zaragoza, de 42 años de edad, originario y con domicilio en la colonia 13 de Diciembre, de ocupación campesino. De acuerdo con lo informado, este sujeto en completo estado de ebriedad se encontraba alterando el orden, motivo por el cual fue detenido y trasladado a los separos de la comandancia municipal, donde quedó internado a la espera de que cumpla su tiempo correspondiente o pague su multa.
ENCARNACIÓN Zaragoza
Semana Santa con pocos accidentes vehiculares Municipales recuperan camioneta robada JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Tlapacoyan
E
lementos de la policía municipal de Tlapacoyan recuperaron una camioneta que fue robada en el municipio de Martínez de la Torre, siendo abandonada y desvalijada en la comunidad Jiliapan. El hallazgo de una unidad abandonada fue reportada por el agente municipal de dicha localidad, trasladándose uniformados hasta el lugar donde se entrevistaron con Nazario Bonilla Rivera, de 65 años, quien manifestó que en una parcela que la tienen como reserva ecológica, perteneciente al ejido, se encontraba una camioneta al parecer robada, ya que se encontraba desmantelada. Los uniformados se trasladaron con el agente hasta el lugar en donde estaba la camioneta marca Nissan, con carrocería color blanca, placas XT-73750
del estado, modelo 2006, con VIN 3N6DD14506K016639, a la cual le faltaban las llantas, la batería, autoestéreo, ópticas, parrilla, cuartos, distribuidor, entre otras accesorios. Minutos más tarde arribó Efrén Reza Montañés, de 44 años de edad, originario de Martínez de la Torre, con domicilio en la calle 21 de Marzo número 209 de la colonia Linda Vista, perteneciente a Martínez de la Torre, de ocupación comerciante, quien dijo ser propietario de la unidad. Manifestó que él no quería problemas, por eso no había dado parte a las autoridades y que se llevaría su camioneta que robaron a uno de sus empleados en el lugar conocido como La Presa, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre; al parecer fueron tres sujetos, uno con arma de fuego corta, que dejaron amagado al empleado con una hamaca vieja.
Disminuyó a comparación del año pasado EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
L
a Cruz Roja de esta ciudad reportó una reducción de hasta un 50 por ciento del servicio de atención a causa de accidentes vehiculares en carreteras, luego de poner las unidades en lugares estratégicos, fue poca la demanda en cuestión ayuda humanitaria. Lo anterior lo expresó Alberto García Guzmán, subcomandante de la dependencia, quien añadió que esta situación está asociada a diversas causas, entre ellas una mayor precaución al conducir y quizá también por algunos otros factores sociales. “Han disminuido nuestros servicios en carretera un 50 por ciento, pudiera ser por esta situación”, además reveló que en el faro estuvo la unidad de rescate urbano, la cual año tras año es utilizada para el auxilio de prensados, pero en esta ocasión no prestó ningún servicio lo que revela que la semana grande terminó con
ESTE AÑO no hubo accidentes funestos
saldo blanco. Dijo que con frecuencia los llamados que recibe la benemérita institución por parte de la población son a causa de complicaciones en la salud, por padecimientos crónicos degenerativos, es decir, enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares, entre otros. Asimismo refirió que para este periodo vacacional se espe-
ra que la situación se mantenga como hasta ahora, no obstante exhortó a las familias que piensan salir a carretera hacerlo con precaución, respetando los señalamientos viales, así como los límites de velocidad y evitando manejar cansados, ya que será el próximo fin de semana cuando concluya el éxodo de vacacionas de la costa para sus lugares de residencia.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
ÚLTIMO VIAJE Acudía a su trabajo cuando derrapó y tras un fuerte golpe en la cabeza falleció ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
L
amentable muerte encontró un empleado de limpia pública de este ayuntamiento de Acayucan, quien al salir de su domicilio en la comunidad Teodoro A. Dehesa para acudir a su trabajo, derrapó en la motocicleta en la que viajaba y murió de manera casi
instantánea al golpearse contra el pavimento. De los lamentables hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público y personal de Servicios Periciales, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Fue a las 9 de la noche del lunes cuando se pidió el apoyo
Sorpresiva muerte La mujer salió a recibir la ambulancia que atendería a su hermana que se sentía mal, pero fue ella quien falleció OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
J
usto cuando salía a pedir asistencia médica para una de sus hermanas que se encontraba en medio de una crisis por padecimiento patológico, perdió la vida el ama de casa Esther María Fernández Montejo, de 54 años de edad. Fue a la media noche de ayer, cuando paramédicos de la Cruz Roja fueron requeridos sobre el callejón Flores Magón de la colonia Miguel Hidalgo, al recibirse el informe de una persona que se encontraba mal de salud dentro de su casa. Al acudir las unidades de emergencia fueron notificados por un grupo de vecinos que sobre el mismo callejón estaba tirada una mujer, al revisarla se determinó que no tenía signos vitales, siendo la
hermana de la paciente que en primer instancia se iba a atender y presumiblemente cayó fulminada cuando salía a recibir a la ambulancia. Paramédicos de la institución trataron de salvar a la mujer que lamentablemente ya estaba muerta, requiriéndose al instante la presencia de autoridades ministeriales y de Servicios Periciales. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), determinando la necro cirugía de rigor que la mujer falleció a consecuencia de una trombosis coronaria, siendo reclamado el cuerpo por Ezequiel Fernández Mateo, quien dijo que su hermana tuvo su domicilio en el callejón Cuauhtémoc número 1 de la colonia Miguel Hidalgo, a escasas cuadras donde ocurrió el deceso.
de los cuerpos de rescate, ya que en el tramo de la comunidad Teodoro A. Dehesa–Congregación Hidalgo el empleado Herlindo Linares Cruz, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Benito Juárez sin número de la comunidad Teodoro A. Dehesa, viajaba a bordo de su moto Honda, derrapó al pasar el puente de Malotilla y al caer se golpeó contra el pavimento.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que éste había fallecido, dando aviso de inmediato al agente del Ministerio Público, Servicios Periciales y agentes ministeriales, quienes llegaron al lugar de los hechos. De igual manera llegó la señora Martina Mayo Suriano, quien dijo que la perso-
na fallecida era su esposo y que éste salió con rumbo a su trabajo; el occiso dejó en la orfandad a cuatro hijos pequeños y otros mayores que están en Estados Unidos. El fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristiana sepultura.
ESTILOS MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013
Eduardo Ignacio Cárdenas Trujillo LORENA CÁRDENAS y Óscar Quezada
& Consuelo Santiago Lara
SE DAN EL “SÍ, ACEPTO” BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Nanchital
E PAOLA PÉREZ e Isaac Pérez Negrón
l día: Domingo 31 de marzo. La ceremonia civil inició: En punto de las 16:00 horas. Papás de la novia: María de Lourdes Lara y Porfirio Lara Román. Papás del novio: Leticia Trujillo Hernández e Ignacio Germán Cárdenas. Padrino de Brindis: El licenciado José Luis Pérez-Negrón Patiño. El menú: Crema de elote, lomo en salsa de cacahuate, verduras a la vinagreta y papas a la crema. El vals: Los ahora esposos bailaron una melodía muy romántica frente a sus invitados; esta canción se titula “Por ti me casaré” de Eros Ramazzotti. De los invitados especiales: Paola Pérez de Pérez-Negrón y José Isaac Pérez-Negrón. Anotado: “Les deseamos lo mejor en esta nueva etapa en sus vidas, que la confianza y el amor reine siempre en su hogar”.
COQUI Y Graciela Alor
FAMILIA CHANG Molina
JAIME MEJÍ y Becky Pérez-Negrón con la pequeña Dominica
¡MUCHAS FELICIDADES!
MARTHA SOLÍS Y José Luis Pérez Negrón
FAMILIA LARA Cortés
¡DIOS LOS acompañe siempre!
ESTILOS
2D miércoles 3 de abril DE 2013
JANNUARY DONN ZAVARIZ Coatzacoalcos
E
n la actualidad está de moda hacer ejercicio para estar sano y en forma, eso ha generado que se abran nuevas formas de ejercitar el cuerpo. P90X e Insanity son dos de ellas, estas técnicas llevan el cuerpo al extremo y te hacen perder peso de forma rápida. Las series de P90X e Insanity de Beachbody son consideradas como ejercicios “extremos”, los cuales tratan de que te esfuerces hasta el siguiente nivel. Aunque ambos están diseñados para personas que se ejercitan mucho, los principiantes pueden modificar las series para acomodarlas a sus habilidades. Aunque ambos programas están enfocados a desarrollar la condición y los músculos, así como perder grasa y peso, P90X difiere de Insanity. La mejor forma para determinar qué ejercicio debes de realizar es evaluar ambos programas y compararlos con tus aptitudes y metas.
Espacio Alternativo: La diferencia entre ejercicios P90X o Insanity
1.- Determina tu meta: ¿Quieres perder peso o quieres verte delgada y desarrollar músculo? Tanto P90X e Insanity hacen esto, pero su enfoque es diferente: Si sólo quieres perder peso: Aunque P90X está diseñado para hacerte perder peso y pulgadas, Insanity es puro cardio, lo que tiene como objetivo la pérdida de peso directamente. Desarrollar músculo y resistencia: Insanity tiene entrenamientos de resistencia, sin embargo P90X trabaja cada músculo en específico para desarrollarlo y darle definición. Algunos días se dedican a ciertas áreas del cuerpo. Perder peso y desarrollar músculo: Si esa es tu meta, deberías considerar hacer ambos ejercicios. Sin embargo, determina cuál es tu meta principal, quizá quieras perder un poco de peso antes de empezar a desarrollar tus músculos para que puedas verlos.
4.- Cambia el entrenamiento: No todos quieren quedarse con el mismo tipo de entrenamiento por siempre. Ya que ambos entrenamientos proveen rutinas de cardio y de resistencia, puedes permanecer dentro de tu disciplina típica con ambos pero acentuando otro tipo de entrenamiento con uno u otro.
2.- Evalúa tu espacio y equipo: Ninguno necesita una cantidad significante de espacio, ya que un cuarto mediano es suficiente. Sin embargo, para realizar los ejercicios de P90X necesitas pesas y barras. No es muy caro comprar estos artículos, y puedes encontrarlos en Wal-Mart o Target. Por otra parte, Insanity no requiere ningún equipo. 3.- Decide qué tipo de entrenamientos te gustan más: Tanto P90X e Insanity imitan entrenamientos tradicionales de un número de disciplinas diferentes. Levantamiento de pesas y ejercicios anaeróbicos: Si prefieres hacer numerosas repeticiones con pesas, entonces P90X es para ti. P90X también incluye cardio, pero el programa principal está
enfocado al entrenamiento con pesas. Correr y entrenamiento aeróbico: Aquellos que pueden durar corriendo por millas, caminar rápido y andar en bicicleta disfrutarán más de Insanity. Está enfocado a aumentar tu ritmo cardiaco y mantenerlo ahí durante todo el ejercicio.
5.Establece cuánto tiempo tienes para dedicarle a tu ent r e nami e n t o : Para aquellos que pueden dedicarle 2 horas, ambos entrenamientos caben en su horario. De hecho, ambos programas tienen días de entrenamientos largos y cortos. Sin embargo, el entrenamiento de resistencia requiere más tiempo y cierto número de repeticiones, P90X dura más que Insanity. Algunos ejercicios de Insanity duran sólo 30 o 40 minutos, mientras que el más corto de
P90X dura alrededor de 45 minutos. 6.- Considera qué vas a hacer si no puedes completar el ejercicio por que fue muy difícil: Ya que estos programas son intensos, puede que haya ejercicios que no puedas completar. Piensa en qué harás si tienes que saltarte una parte, o tienes que modificar el ejercicio. ¿Hacerlo disminuiría tu motivación? Observa videos de los entrenamientos: Cada día presentan nuevos desafíos. Tu meta es trabajar para hacer una lagartija, por ejemplo, determina qué tan pesado está el entrenamiento y si te sentirás motivado a seguir intentando o te rendirás. Haz el examen de prueba antes de empezar: Cada programa viene con una prueba que tienes que hacer antes de empezar, sin embargo puedes ver los videos para crear tu propia prueba. Por ejemplo, en Insanity involucra saltos, saltos suicidas, lagartijas, Heisman’s, etcétera. 7.- Considera cómo te sientes después de terminar el examen de prueba. ¿Te sientes motivado a dar lo mejor de ti o te sientes irritado?: Tu meta es comprar el programa que te haga sentir motivado después de la prueba.
Saludando al matrimonio
Cházaro Aguilar SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
H
oy tengo el gran honor de enviar la mejor de las vibras a Víctor y Haydee, quienes sin duda son un matrimonio que emite mucha luz con su extraordina-
¡Como siempre un gusto verlos!
ria relación así como ese amor que hizo que Nathalia llegara a bendecir su hogar. Amigos y también fieles seguidores de este espacio, que Dios los siga colmando de bendiciones, nos seguimos viendo para disfrutar también de las delicias de Martha. Buen miércoles.
ESTILOS
miércoles 3 de abril DE 2013 3d
¡Hoy Braulio Ledezma se presenta
en la Expo Feria Coatza 2013! La entrevista SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
“
Antes que nada, Saúl muchísimas gracias por la oportunidad de este espacio, el cual agradezco al licenciado José Luis Pérez-Negrón, director editorial de El Heraldo de Coatzacoalcos”. Braulio cuenta con 20 años de carrera profesional, la cual inicia a raíz de haber ganado el Foro de intérpretes de la Canción Petrolera en 1998 en Poza Rica, con la canción ‘Para decir adiós’ con Norma Maldonado. “En ese tiempo me llamaron de la Rondalla de Ingeniería de Minatitlán, ahí me escucho el director; a quien le gustó mi voz, una tercera, ya que necesitaba una grave; soy tenor bajo: “tienes una excelente voz”. Estuvimos cerca de 4 años, grabamos un disco titulado “Por amores”, donde interpreté Las Mañanitas a dos voces. “A lo largo de 3 años estuvimos preparándonos, esto me ayudó a perder el miedo escénico, y en su momento empecé cantando “Como quien pierde una estrella”, cuando me escuchó la cantante Ariadna junto a Carlos Lico e Imelda Miller, en el concurso de Pemex, dijeron: “Cantas igual a Alejandro Fernández”. Esto es el parteaguas para que Braulio fuera catalogado como la voz gemela del “Potrillo”, pero a él durante este evento le dieron como tip para encontrar su estilo propio que cantara canciones de mujeres, como Lupita D´alessio: “Y sí es cierto”. Braulio está muy agradecido con Pemex, pues siempre ha participado en varios eventos de esta empresa, ya sea posadas, aniversarios de sus sindicatos, entre otros como en Agua Dulce, Las Choapas, Campeche y otras sedes. “Cuando viajábamos al desfile del Día del Trabajo allá en la Ciudad de México, en el camión con los compañeros se armaba la bohemia”. “Canté ante ingenieros como Basualdo y demás, como en su momento el señor Ricardo Herrera, para la posada —En la Mesa del Capitán— del señor González Pedrikosvky; doña Mari, me habló para que participara ahí, y me preguntaron cuánto cobraba, la verdad en ese entonces yo no sabía cobrar y me llevé 300 pesos, de
los de aquel entonces”. En este evento y con la canción “Caminos de Michoacán” que se convierte en su hit para continuar participando en los eventos del corporativo, gracias al ingeniero Puig. Posteriormente continúa tocando puertas, pagando sus pasajes, trabajando en diversas administraciones municipales, con mariachi, con trío o pistas decide
darle un giro a su carrera. Anécdota: Una vez una niña dijo: “Yo quiero que venga este mariachi a cantar a mi cumpleaños, pero si no está el güerito –Braulio- mejor que no vengan”. “Algo que le estoy eternamente agradecido a este trabajo de cantar es que conocí a mi esposa Pery, además de que he estado en lugares como
Chihuahua, McAllen, Texas, Houston, México y primero Dios en enero del 2014 me estaré presentando en Venezuela; además tenemos planes para una gira por Chile y Costa Rica con la Sonora Santanera”. “En una ocasión me contactó el secretario de Conaculta, pidió que le mandara mi currículum para que me agendara en eventos próximos en el estado de Tabasco, éstos sin duda son escenarios muy buenos, además estoy buscando canciones inéditas para grabar, y me estoy puliendo en la parte de la interpretación”. Braulio participó en el casting de la versión finalizada de “La Voz México 2”, donde recibió apoyo de don Genaro Abreu, de su esposa Edith Alejandra, amigos y familiares –uno que por cierto trabaja en Univisión-, pero desafortunadamente constató que este programa está más que arreglado o “palanqueado” respecto a quienes logran entrar. “Fue una experiencia muy padre para mi durante los filtros, estar con voces impresionantes, así como originales; además firmamos contrato previo por los comerciales, te preguntaban si tenías alguna grabación profesional, así como un examen muy completo, pero me percaté que si no quedaba no era por falta de talento; aquí canté “En mi viejo San Juan”. Para Braulio, Javier Solís es el mejor cantante junto a Luis Miguel; en el caso de intérpretes Raphael es lo máximo, en el género masculino. Próximamente lo podríamos ver en el programa de “El Gordo y la Flaca”, pues se está preparando para aprovechar al máximo este foro. “Televisa es una puerta que ya no tocaría, pues es una puerta muy difícil, son muy elitistas y creo que los artistas debemos buscar otros caminos, otros medios para poder consolidar nuestra carrera, aunado con la publicidad, la proyección y, claro, no dejar de creer en el sueño que tienes”. Braulio es considerado un extraordinario cantante, por ello y en el marco de la Expo Feria, que realiza el Gobierno municipal presidido por el ingeniero Marcos César Theurel Cotero, quien asignó espacio para los talentos porteños, se presentará hoy ante su público, su gente, para que quienes no lo conocen también sepan que sin duda Coatzacoalcos es una tierra de grandes artistas.
miércoles 3 de abril de 2013
Adriana Ivette Reyes de Ferrón festeja su cumpleaños en Luxor SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
El día de la fiesta: Jueves 28 de marzo.
Hora de la recepción: 22:00
horas.
Organiza la celebración para consentir a su amor: Iván Ferrón,
el esposo.
No podía faltar: Su hermano
Daniel.
Durante la velada: Le cantaron las Mañanitas y hasta hubo partida de pastel con todo y mordida. Entre los presentes: Sus primos Octavio y Marcos, así como sus mejores amigas Zoila y Ana. Para la media noche: Un mariachi hizo acto de presencia. Todos: Bailaron y cantaron los hits del momento con los drinks para el brindis.
Anotado: ¡Muchísimas felicidades Adri!