Heraldo de Coatzacoalcos 04abr2013

Page 1

Afirma Sergio Rodríguez

“Guízar es corrupto” Sergio Rodríguez Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que Gonzalo Guízar, junto con Tito Delfín, alcalde de Tierra Blanca, y Celestino Rivera, hoy preso en Pacho Viejo, le pidieron más de un millón de pesos para “sacar su asunto del Orfis” cuando él fue alcalde Pág 2

EL TIEMPO

27ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 4

22ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Peña Nieto explicó que el Gobierno de la República se ha trazado cinco metas: para tener un México en paz, un México incluyente, un México con educación de calidad, un México próspero y con una nueva dinámica de crecimiento económico y de mayores oportunidades, y hacer de nuestro país un actor con responsabilidad global

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

Educación, el camino para salir adelante: EPN

EDUCACIÓN, DE CALIDAD: JAVIER DUARTE

REDACCIÓN Boca del Río

P

ara mover y transformar a México se necesita una ciudadanía de alta intensidad que se exprese libremente, que proponga y, sobre todo, participe en los asuntos públicos, y la educación es el mejor camino para alcanzar estos objetivos, expresó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su mensaje en el foro México con Educación de Calidad para Todos, que se llevó a cabo en el World Trade Center de esta ciudad. “Por eso, desde el primer día de mi mandato me comprometí a ejercer un gobierno abierto, sensible y cercano a la sociedad, y en congruencia con él, el pasado 28 de febrero iniciamos el proceso de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”.

DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 647 $8.00

REDACCIÓN Boca del Río

“NO HAY MARCHA ATRÁS EN REFORMA EDUCATIVA” El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno de la República no dará marcha atrás a la reforma constitucional en materia educativa ni cederá a intentos de presión que pongan en riesgo el desarrollo de las nuevas generaciones. Al encabezar en Boca del Río el foro nacional “México con Educación de calidad para todos”, Peña Nieto enfatizó que la reforma educativa marcará el rumbo de México en las siguientes décadas.

Pág 3

¡Se descompuso el alcoholímetro!

La transformación del país debe fundarse en una educación de calidad que no excluya a nadie, y el sistema educativo debe formar jóvenes capaces de aprovechar las oportunidades que México está abriendo frente al mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el presidente Enrique Peña Nieto en la inauguración del Segundo Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, “México con Educación de Calidad para Todos”. Pág 3

DE INTERÉS

El equipo que mide el nivel de alcohol en la sangre tiene 4 meses descompuesto, por lo que la iniciativa de usarlo en el Malecón tardará varios meses HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ese a ser un método que podría ayudar a disminuir los índices de accidentes en la zona del Malecón Costero, la aplicación del alcoholímetro podría verse retrasada al ser reportado desde hace cuatro meses el equipo como descompuesto, por lo que la petición de la Cámara de Comercio tendrá que esperar, declaró el jefe de servicios de Tránsito del estado, Luis de la Barrera. Pág 8

DEPORTES

Suma Seguros Mapfre

nuevas inconformidades En estacionamientos...

¡Se va! Juan Carlos Alanís, el mejor deportista de la ciudad, analiza dejar de correr por el estado de Veracruz debido al escaso apoyo que ha recibido de las autoridades deportivas del estado

supervisarán que tengan cámaras En apego al Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del Municipio, establecimiento que no cumpla con el reglamento será sancionado de acuerdo con la Ley. Pág 7

Carmen Boullousa / Opinión Columnas & opinión MIguel Carbonell / La política y el dinero

Diversas son las quejas contra la empresa de seguros Mapfre, localizada en Melchor Ocampo entre Juventino Rosas y Lázaro Cárdenas, pues en esta ocasión dicha compañía no quiere pagar daños provocados por uno de sus clientes a otro particular. Pág

7

Norte retrasó los trabajos en el Túnel Sumergido El cierre del puente tuvo que aplazarse hasta el día 6, pues los chalanes no pudieron moverse por el tendido de grava Pág 9

PÁG 6 PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Guízar es corrupto: SRC S REENCAUZAR AL PRD

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

ergio Rodríguez Cortés se presentó como el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en una visita que realizó a El Heraldo de Coatzacoalcos. Ahí dijo que luego de concluir su gestión como alcalde del municipio de Camerino Z. Mendoza, Gonzalo Guízar, junto con Tito Delfín, alcalde de Tierra Blanca, y Celestino Rivera, hoy preso en Pacho Viejo, le pidieron más de un millón de pesos para “sacar su asunto del Orfis”. Señaló que Guízar lo afectó directamente en su vida personal y hoy visita Coatzacoalcos para desenmascarar a quien pretende ser candidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional (PAN), porque según Rodríguez Cortés, Guízar es un personaje que da una cara, pero en realidad persigue el presupuesto del municipio de Coatzacoalcos. “Lo tenía guardado, pero tengo grabaciones y mucha consistencia para enfrentar a este personaje que se disfraza hoy como precandidato, pero es una persona, desde mi punto de vista, muy corrupta y después de algunos años hoy es el momento adecuado para decirle a la sociedad quién es Gonzalo Guízar”, dijo.

Manifestó que tiene la misión de tratar de que el perredismo reencauce su rumbo y poder presentar una candidatura sólida que realmente represente los principios del PRD. Por ese motivo transmite a la sociedad que hoy el PRD ha decidido participar sólo en esta contienda electoral, porque el perredismo ha sido conocido más como partido que como gobierno, a pesar de que ha tenido propuestas claras que lo identifican como lo que es, la izquierda en México. Manifestó que hoy quieren dar oportunidad a los actores políticos y les pide olvidar sus diferencias para trabajar sobre un proyecto para los ciudadanos. Ofreció abrir el partido a la sociedad y a todos los actores políticos que se interesen en participar en esta contienda política, para lo cual sostiene pláticas con diferentes personajes, como Gloria Rasgado Corsi, quien fuera expulsada del PRD, pero que ahora se le llama a participar como ciudadana. ¿CANDIDATOS? Al cuestionarle sobre quién sería el candidato perredista para la presente contienda por la presidencia municipal de Coatzacoalcos, el dirigente estatal no mencionó ningún nombre y se limitó a decir que tienen un registro de más de 2 mil ciudadanos.

Señaló que en esta ocasión se desarrolló el asunto de la candidatura de manera muy cómoda, donde muchos perredistas se montaron en la candidatura de Gonzalo Guízar en el PAN que lleva tres años en campaña. Dijo que por eso se abre el partido a candidaturas ciudadanas y ya han platicado con diferentes actores que puedan dar la batalla en la competencia electoral y al revisar la lista del registro panista pudieron constatar que Rocío Nahle no aparece y era uno de los riesgos temidos. PRD IRÁ SOLO En cuanto al desastre que hoy vive el Partido de la Revolución Democrática en Veracruz, el dirigente consideró que se debe a que ha faltado sensibilidad política en la dirigencia, ha faltado bajar un poco y platicar con la gente. Destacó que por primera vez, después de cuatro periodos seguidos, primero con Morales Lechuga y luego tres con Dante Delgado, hoy no hay otra fuerza política que esté decidiendo por el partido, está saliendo de ese esquema y ahora van solos. “Eso nos permite hacer un análisis hacia adentro y si queremos hacer crecer al partido, hoy lo tenemos en nuestras manos, se lo vengo a entregar nuevamente a Coatzacoalcos

Lupita Félix de Theurel

Cumple el DIF compromiso con adultos mayores AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

A

seis meses de haberse inaugurado el primer espacio público para alojar adultos mayores abandonados, a cargo del sistema DIF municipal, presidido por Lupita Félix de Theurel, éste ya cuenta con cerca de 30 abuelitos que reciben todos los cuidados geriátricos necesarios para mantener una buena calidad de vida. El Refugio del Abuelo en esta ciudad, que lleva el nombre de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, “nos ha permitido cumplir nuestro compromiso con los adultos mayores”, aseguró Lupita Félix de Theurel al señalar que todos ellos han sido rescatados del abandono y omisión de cuidados de parte de sus familiares. Lamentó que en estos meses se hayan registrado cuatro decesos de abuelitos que ingresaron con enfermedades en etapa terminal, por lo que pese a la atención médica que se les brindó ya no fue posible estabilizar su salud. Esta casa de asistencia y cuidados geriátricos ubicada en la esquina de la avenidas Miguel Becerril y Roberto Clemente, en la colonia Peloteros, cuenta con dormitorios para damas y caba-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

lleros con sus respectivos baños al interior y con pantallas con televisión por cable; así como con tres dormitorios individuales, donde permanecen los abuelitos que requieren de aislamiento por alguna enfermedad infectocontagiosa. La titular del DIF mencionó que con la finalidad de que se mantengan ocupados y reciban un ambiente de calidez familiar, se cuenta con un área de usos múltiples donde reciben talleres de lectura y de juego, además de desarrollar otras actividades de acuerdo a sus capacidades. Asimismo se cuenta con un consultorio médico con servicio de enfermería durante las 24 horas del día, que se mantiene alerta a cualquier emergencia de los abuelos, ya que por su edad es común que sean portadores de enfermedades cronicodegenerativas.

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

C

arlos Morales, Ruperto Vázquez Ovando y Sandra Collins anunciaron públicamente que aspiran a ser candidatos a la diputación urbana por Coatzacoalcos. Morales dijo que son dos fórmulas que empiezan su precampaña este miércoles y el día 15 de abril se dará a conocer quién será el candidato. Señaló que signan un pacto de caballeros, pues de cualquiera de los dos que sea designado candidato, el otro se compromete a apoyarlo durante la campaña. En esta ocasión no habrá una consulta a la base y será el Comité nacional y la Comisión de Candidaturas del PRD en el estado de Veracruz, quienes procesarán los perfiles, las propuestas legislativas y allí será donde se dará la candidatura. En la reunión donde se convocó a la prensa sólo estuvieron Carlos morales y Ruperto Vázquez, quienes reconocieron que Sandra Collins también participa para ese cargo, como candidata externa. Dijeron ignorar las causas por las que no se presentó a la conferencia de prensa, porque sí se le invitó a participar. Se les cuestionó respecto a que el regidor perredista Ricardo Carrera también había manifestado su deseo de participar en esa contienda interna, pues en su calidad de servidor público había solicitado permiso a la legislatura, pero ambos precan-

que no sientan que hay fuerzas oscuras, vamos a tratar de que los que quieran realmente a la izquierda, sientan que realmente el PRD es suyo”, indicó. Señaló que hoy las 10 corrientes políticas que componen al PRD están unidas y ya nadie tendrá la libertad de actuar como mejor le parezca, la gente ya está harta de conocer ese PRD. En referencia a Juan Vergel, enfatizó que el ex dirigente agotó su liderazgo porque no consensó con todos y trató de hacer una alianza que no benefició a todos los grupos. Dijo que Vergel trae una estrategia muy clara, quiere hacer una alianza de facto con el PAN y está tratando de convencer a los militantes del PRD.

Expresó contar con una lista de los nombres de perredistas que se inscribieron en la alianza de facto con el PAN, son 42 elementos y ninguno va por una presidencia municipal, “el más significativo es Alejandro Wong, que se anotó por la sindicatura de Coatzacoalcos por el PAN”. Recalcó que el PRD está solo y si Alejandro Wong quiere seguir con su carrera política seria, puede reorientarla en el PRD, pues “su” regidor Ricardo Carrera ya decidió abandonar a Wong y jugará por el partido. Además de Sergio Rodríguez Cortés estuvieron en la visita a El Heraldo el secretario general del PRD en el estado, David Riquer del Toro, y Tomasa Santiago, presidente del comité directivo de Coatzacoalcos.

Se destapan los precandidatos del PRD

didatos dijeron desconocer si pidió permiso, porque de parte del partido no tienen conocimiento de que esté registrado. Por su parte, Ruperto Vázquez indicó que el proceso es complicado y es un tema de dominio público. Mencionó que se sujeta a la inscripción del partido, pues él se inscribió en la Comisión Nacional Electoral del PRD en la Ciudad de México, para no caer en el juego de los grupos internos o de intereses que se han generado en el estado y el municipio. Manifestó que conoce a Carlos Morales desde hace muchos años; aceptó que su candida-

tura está en términos legales y sólo reconoce a Sandra Collins como la otra contendiente. Señaló que acuden a la prensa porque ellos oficialmente están registrados para contender por la candidatura a la diputación, y reiteró que desconoce si hay otros compañeros inscritos por la alcaldía, “eso lo determinará la instancia correspondiente del partido, nosotros nos estamos destapando para iniciar nuestra campaña interna”. Invitó sus compañeros perredistas para que se manifiesten ante las instancias del partido, apoyando a cualquiera de los contendientes.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 3A

Veracruz, cuna del sistema educativo público nacional: Emilio Chuayffet REDACCIÓN Boca del Río

Educación, el mejor camino para salir adelante: EPN El compromiso que compartimos es hacer de la educación el movimiento colectivo más trascendente y decisivo para el futuro de México REDACCIÓN Boca del Río

P

ara mover y transformar a México se necesita una ciudadanía de alta intensidad que se exprese libremente, que proponga y, sobre todo, participe en los asuntos públicos, y la educación es el mejor camino para alcanzar estos objetivos, expresó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su mensaje en el foro México con Educación de Calidad para Todos, que se llevó a cabo en el World Trade Center de esta ciudad. “Por eso, desde el primer día de mi mandato me comprometí a ejercer un gobierno abierto, sensible y cercano a la sociedad, y en congruencia con él, el pasado 28 de febrero iniciamos el proceso de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”. Destacó el gran número de personas que han respondido a este llamado y precisó que sólo en líneas de consulta más de 96 mil mexicanos han expresado ideas y propuestas. “Éste es un ejercicio democrático que refleja la voluntad ciudadana de transformar y mover a nuestro país”. Peña Nieto explicó que para encauzar el esfuerzo nacional el

Tenemos que trabajar por la calidad, reconociendo esfuerzos que se hayan hecho en el pasado quizá o sin cuestionar si fueron importantes o deficientes” Enrique Peña Nieto. Presidente de la República Gobierno de la República se ha trazado cinco metas nacionales: para tener un México en paz, un México incluyente, un México con educación de calidad para todos, un México próspero y con una nueva dinámica de crecimiento económico y de mayores oportunidades para los mexicanos, y hacer de nuestro país un actor con responsabilidad global. Dijo que con ello se demuestra que para este gobierno la educación es una prioridad explícita y no sólo un instrumento de de-

sarrollo social: elevar la calidad de la enseñanza es un objetivo central de esta administración. “Tenemos que trabajar por la calidad, reconociendo esfuerzos que se hayan hecho en el pasado quizá o sin cuestionar si fueron importantes o deficientes”. El Ejecutivo nacional aseguró que pocas imágenes ilustran tan nítidamente la esperanza de un país que la de una mañana cualquiera, en cualquier parte de México, “en la que miles de mamás y papás llevan a sus hijos a la

escuela; ellos saben que ése es el mejor camino para salir adelante en la vida”. Señaló que la educación es la palanca de mayor relevancia para impulsar el desarrollo de cualquier nación, por ello es necesario no sólo administrar la inercia que tiene el país sino imprimirle “cambios profundos que nos permitan poner el sistema educativo del país a la altura de los retos que tiene México en su competencia con el mundo y en su participación en el orden global”. Por tal motivo, insistió, es necesario preparar a los jóvenes en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, y dotarlos de herramientas necesarias para elevar la productividad del país y democratizarla. “Es imperativo formar alumnos con una cultura universal y una clara conciencia sobre el cuidado ambiental, los derechos humanos y la defensa de los valores democráticos; es imprescindible preparar a estudiantes para lograr una convivencia armónica basada en el trabajo, la honestidad, la tolerancia, la inclusión y la legalidad y, sobre todo, mantener el clima de paz que queremos todos los mexicanos. “Es preciso formar individuos libres, responsables, comprometidos, ciudadanos de México y del mundo que no sólo actúen para alcanzar historias individuales de éxito, sino también con plena conciencia de la solidaridad que deben tener para sus comunidades”.

Educación de calidad para transformar a México: Duarte La reforma constitucional es una muestra clara, señaló Inaugura el presidente Enrique Peña Nieto el Segundo Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo en Veracruz REDACCIÓN Boca del Río

L

a transformación del país debe fundarse en una educación de calidad que no excluya a nadie, y el sistema educativo debe formar jóvenes capaces de aprovechar las oportunidades que México está abriendo frente al mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el presidente Enrique Peña Nieto en la inauguración del Segundo Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, “México con Educación de Calidad para Todos”. En el World Trade Center de Boca del Río, el mandatario expresó que México cuenta con Veracruz para su transformación; nos convocan, dijo, la demanda y el anhelo de todo el país por dar el gran paso para transformar la educación nacional.

El mandatario dijo que con una arraigada tradición educativa, porque con la fundación de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” inició la educación normalista moderna en el país, la entidad es el espacio idóneo para la suma de ideas y el análisis de propuestas que contribuyan a sentar las bases del sistema educativo que la Nación demanda. Duarte de Ochoa señaló que para alcanzar las metas de los cinco ejes fundamentales que guían la acción del Gobierno de la República en esta nueva etapa, se requiere un plan nacional participativo, democrático e incluyente. Ahora, añadió, se trata de articular y sumar las propuestas de los mexicanos bajo los compromisos asumidos en el Pacto por México, donde todos estamos llamados a forjar el futuro del país, como ya lo expresó el presidente Enrique Peña Nieto. “En nuestras manos está construir una sociedad más justa y próspera. Nuestro futuro individual y colectivo depende de lograr una educación de calidad para todos: que sea incluyente, integral, pertinente y relevante”. Hizo hincapié en que los nuevos tiempos exigen una visión innovadora en la conducción del

liderazgo educativo, de la labor de los docentes y la gestión escolar, pero todo bajo la rectoría estratégica del Estado, para afianzar y proyectar el rumbo de la educación nacional. El gobernador recordó que el presidente Enrique Peña Nieto convocó a la participación de los más amplios sectores de la sociedad, en la búsqueda de una mejor educación para todos. Éste, expresó, es un auténtico proceso de cambio estructural que implica una nueva mentalidad y actitud, acorde con las necesidades. “Queremos mejores alumnos,

mejores maestros y mejores escuelas. Queremos que los padres de familia y la comunidad entera actúen de manera cada vez más cercana al proceso educativo”,porque capital humano competitivo e innovador es la clave del crecimiento económico sostenido. Dijo que el objetivo es formar ciudadanos comprometidos con su entorno, mejor capacitados y dispuestos a colaborar en el progreso de su comunidad; así que “hagamos del aprendizaje un proceso que permita desarrollar en el alumno su potencial de razonamiento, conocimiento y capacidad innovadora”.

E

n Veracruz nacieron las instituciones que gestaron el sistema educativo nacional y determinaron el desarrollo pedagógico del país, afirmó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, al definir por qué se eligió a la entidad como sede del Foro Nacional México con Educación de Calidad para Todos. Durante la realización de la consulta ciudadana para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, recordó que en 1781, en Coatepec, se instaló una pequeña biblioteca a la que llamaron Curso de Educación e Instrucción Pública, acción que comenzó a dar sentido al programa didáctico de México. “Veracruz tiene un peso singular en la transmisión y evaluación de la educación y la cultura nacionales”, dijo. El funcionario recordó a Jesús Reyes Heroles, quien decía que, en una planeación democrática, corresponde a la sociedad dictar un plan que luego se deberá cumplir, donde el estado no se superpone a ella, sino que hace posible que tenga cada vez mayor participación. Abundó que en Veracruz nacieron instituciones formativas que determinaron el desarrollo pedagógico de México, tal como las llamadas Escuelas Patrióticas, en las que se cultivaba el amor por la tierra en la que se nace y por los semejantes con los que se vive, “fomentando así la dignidad nacional, y donde se encontró el germen del sistema educativo nacional actual”. Respecto del Sistema Nacional de Planeación Democrática, el responsable de la educación pública en México, refirió que planear la educación de los próximos años, como lo plantea el presidente Enrique Peña Nieto, es impulsar su transformación para construir una sociedad mejor, “planeación que requiere de la reflexión sobre los logros obtenidos así como un análisis sobre los rezagos que aún persisten, además de una proyección realista para que México alcance una educación de calidad para todos”. Señaló que se busca fortalecer la educación en el país a través de maestros que enseñen con la muestra moral del ejemplo, escuelas dignas y equipadas, tecnologías contemporáneas para redimir y no para esclavizar al hombre, alumnos bien alimentados y con derecho pleno a la gratuidad educativa y padres de familia que participen cada día más en la dinámica del aprendizaje de sus hijos.


GENERAL

4A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

El ex delegado regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Moisés Zarco Lacunza, se presentó ayer como precandidato único a la presidencia municipal de Coatzacoalcos por el partido de nueva creación Alternativa Veracruzana, donde será acompañado por Luz Martha Medina Aguilar, como aspirante a la diputación local. Zarco Lacunza dijo que es abogado de profesión y los tres últimos años se ha dedicado a buscar la oportunidad de ser candidato a la alcaldía, lo cual logró a través de AVE, que “es un partido político estatal que está dando las oportunidad a todos los ciudadanos y sociedad civil, en general, para que podamos aspirar a cargos públicos, porque —como es sabido de todos— los partidos políticos tienen copadas las candidaturas y no permiten que la sociedad participe”… Zarco Lacunza comentó, durante un desayuno y rueda de prensa, que AVE fue creado por el biólogo Alfredo Tress Jiménez, quien antes fue creador de Convergencia por la Democracia, “y este partido ni es comparsa del PRI, ni es comparsa de Fidel Herrera, ni de nadie. Este partido lo creó el biólogo para que la ciudadanía pudiera posicionarse ante los cargos públicos y hacer un trabajo diferente. Veracruz necesita rescatarse y eso es lo que va a lograr Alternativa Veracruzana: ser rescatado. Va a llegar a la alcaldía de Coatzacoalcos porque todos estamos molestos, no es posible que nos sigan teniendo de la manera que nos tienen. La ciudadanía es inteligente, la ciudadanía piensa, la ciudadanía juzga y los señores de los diversos proyectos políticos son unos saltimbanquis y la gente ya está cansada de eso, de ver los mismos rostros de los malos manejos”… El secretario general del Comité estatal del PRD, David Riquer del Toro, habla de los vaivenes que se dieron en ese partido y el colofón de esta historia, en la que Sergio Rodríguez Cortés podría consolidarse como dirigente estatal, con base en una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así lo resume: “Hubo un recurso en donde el presidente estatal alegaba que él debería estar reconocido y apoyando además una alianza formal y legal con el PAN, con el apoyo de la Comisión Política Nacional. Pero el estatuto del partido es muy claro, quien debería haber aprobado o rechazado la alianza era el Consejo estatal y llevarlo a la Comisión Política nacional, en dado caso para su validación”… Se da el primer procedimiento y se argumenta la cuestión de que no había el 60 por ciento de los 15 integrantes de la Comisión; sin embargo, esa parte se hace a un lado en una sentencia posterior y se le ordena al partido que reponga el procedimiento para validar lo de la alianza, que era a través del Consejo estatal, el cual dice no a la alianza aquí en Veracruz. La Comisión Política Nacional trata de volver el procedimiento aprobándolo con sus integrantes, pero el IEV en principio rechaza el registro de la alianza, en virtud de que no se había cumplido con el procedimiento de que fuera el Consejo Estatal quien diera un sí a esa alianza. Hay un recurso que se va al Tribunal Estatal Electoral, donde definitivamente rechazan nuevamente la petición de que se le dé entrada al registro de la alianza, de ahí se van a la Sala Regional y de ahí se van a la Sala Superior y, en conclusión, se agotan todos los recursos con los que se cuenta y la alianza queda totalmente rechazada… Pemex Petroquímica (PPQ), en coordinación con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), capacita al personal operario del complejo petroquímico Morelos, como parte del programa de capacitación 2013 de la coordinación de Recursos Humanos. Con el propósito de que el personal operario de las plantas de proceso en las áreas de silos de polietileno y switch, mantenimiento a plantas, contraincendio, mantenimiento civil y adquisiciones, conozca sus competencias laborales y esté capacitado para la optimización de sus procesos y rentabilidad del negocio. Esta semana dieron inicio siete cursos en los que participarán 70 trabajadores. De acuerdo a la política Pemex-SSPA, la capacitación es impartida por instructores internos acreditados… El frente frío 37 podría recorrer hoy jueves el litoral veracruzano, situación que aumentará las condiciones para lluvias en la región, que podrían ser de mayor importancia desde la cuenca del Tecolutla al Misantla y sobre el Papaloapan. Asimismo, se prevén algunas tormentas (lluvia, actividad eléctrica, ráfagas de viento y probabilidad de caída de granizo) en zonas montañosas. El sistema de alta presión y masa de aire frío que conforman al frente tenderán a cubrir la vertiente oriental del país, ocasionando viento del norte en la costa de 35 a 45 Km/h y rachas de 65 Km/h, efecto que podría extenderse a la zona montañosa con algunas rachas de 35 Km/h. El oleaje puede alcanzar alturas de 1 a 2 metros.

Espera PRI registro de precandidatos Será la convención de delegados; el PRI elegirá las fórmulas que garanticen verdaderamente el triunfo del tricolor NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coatzacoalcos está a la espera de la convocatoria interna para la renovación de las 212 alcaldías veracruzanas. En este mismo contexto, el presidente del tricolor en este puerto, Víctor Andrade López, destacó que Joaquín Caballero Rosiñol, al haber solicitado licencia a la Cámara de Diputados para contender por la presidencia municipal de Coatzacoalcos, cumple con los tiempos que marca el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), pues agregó que quienes aspiran a contender por las alcaldías y actualmente ocupan cargos de representación popular, deberán solicitar licencia por lo menos 90 días antes de la elección. “Solicitó licencia en días pasados, de esta forma cumple con uno de los requisitos que marca la convocatoria para participar en el próximo proceso electoral local, en el

Toma el lugar que dejó Joaquín Caballero Rosiñol, tras ser aprobada su solicitud de licencia en la Cámara de Diputados

cual habrán de renovarse las 212 alcaldías, porque entendemos todos que él aspira a obtener la nominación del partido por la alcaldía de Coatzacoalcos”. Andrade López mencionó que el PRI busca la participación de quienes aspiran a las nominaciones del partido, sin embargo, recalcó que con base en la convención de delegados el PRI elegirá las fórmulas que garanticen verdaderamente el triunfo del tricolor. “Se busca la participación de todos aquellos que aspiran a la candidatura por la alcaldía y que cum-

plan con las reglas establecidas en la convocatoria interna, la cual esperamos se publique en estos días, y con base en ello soliciten su registro como aspirantes en esto que será un proceso interno, y en el que pretendemos lograr candidaturas de unidad”, recalcó. Tras la convocatoria interna dijo que se realizarán los registros de precandidatos ante el partido, para posteriormente realizar una precampaña y con base en ello la militancia priista definirá a sus representantes. Recalcó que ante el IEV las fechas de registro serán 6 de mayo para diputaciones y 15 de mayo para alcaldías, de tal forma que los “precandidatos” tendrán aproximadamente un mes para realizar actividades de precampaña. Finalmente, apuntó que en los próximos días el PRI registrará ante Consejo Municipal del IEV Coatzacoalcos I a sus representantes de partido, toda vez que el periodo para acreditar a estas personas es del 1 al 15 de abril. “Los representantes son personas que han venido desempeñándose en el cargo y en caso de que haya espacios vacantes se hace un proceso de selección, efectivamente el primero de abril se abrió el periodo, pero aún estamos en tiempo de acreditarlos”, puntualizó.

Asume Patty Peña Recio como diputada federal

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

ras la solicitud de licencia de Joaquín Caballero Rosiñol a la Cámara de Diputados, ayer al mediodía Patricia Guadalupe Peña Recio rindió protesta como diputada federal por el Distrito XI y será este jueves cuando la nueva legisladora ocupe su curul para dar paso a las actividades competentes. En entrevista telefónica, Peña Recio mencionó que el pasado martes por la tarde la coordinación política de la Cámara de Diputados solicitó su presencia en el Congreso de la Unión para notificarle cambios, pues además de la líder magisterial en esta región, rindió protesta Gabriela Eugenia Cortes Talamantes, ambas exdiputadas suplentes. Peña Recio estimó que será este viernes cuando renuncie al Ayuntamiento de Coatzacoalcos, donde se desempeñó por más de dos años como directora de Educación; explicó que al ser un puesto de confianza, el procedimiento administrativo es la renuncia y no licencia. Es importante mencionar que para contender el pasado primero de julio por la diputación federal

Distrito XI, fórmula que encabezó Joaquín Caballero Rosiñol, Peña Recio renunció al cargo municipal, y tras la jornada electoral regresó a la dirección, dándole continuidad a sus actividades. “Como diputada federal mi principal compromiso son ustedes y quiero que me ayuden a trabajar en equipo por nuestra gente”. Ésta fue la frase que acompañó la fotografía de Peña Recio en redes sociales, justo en la toma de protesta. Finalmente, agradeció el apoyo de la población y se comprometió

a presentar a su equipo de trabajo para esta nueva etapa en su carrera política, así como también los medios, para estar en contacto con la representante de los municipios Agua Dulce, Coatzacoalcos y Nanchital. “Queridos Amigos. Agradezco su infinito apoyo a mi trabajo y mi persona, en breve iré presentando a mi equipo de trabajo y las páginas adecuadas para que estemos en contacto. Tengo muchas ganas de trabajar por Ustedes. Un abrazo y nuevamente ¡GRACIAS!” (Sic).


GENERAL La meta de este 2013 es de mil 194 millones de pesos, de los cuales en el primer trimestre se juntaron casi 300 HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

S

e estima un año importante en materia de recaudación dentro de la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región sur del estado, pues se contempla superar los mil 194 millones de pesos, cantidad que podría rebasarse tomando en cuenta los casi 300 millones de pesos que captaron en el primer trimestre de 2013, anunció el titular de la dependencia, David Barroso Poceros. Precisó que en los primeros tres meses del año se logró una meta histórica, tan sólo en enero se reunieron 102 millones de pesos, cantidad importante tomando en cuenta que es un mes difícil donde las empresas van saliendo del pago de aguinaldos y otros gastos representativos. “Para febrero recaudamos 98 millones de pesos y en marzo que acaba de finalizar estamos viendo que alcanzaremos los 92 millones, aunque no tenemos el número cerrado porque el instituto se lleva los primeros seis días para validar sus cifras”, reconoció. Destacó que la subdelegación

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n el marco del operativo de Semana Santa 2013, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha girado 25 actas de notificación al mismo número de establecimientos en playa y Expo Feria por incumplir con la Ley Federal del Consumidor, informó Oswaldo Reyes Peña, subdelegado de la dependencia federal con sede en este puerto. Reyes Peña destacó que junto

jueves 4 de abril DE 2013 5a

Espera IMSS buen año en recaudación El incremento en la meta representa un nueve por ciento comparado con el año pasado, la meta para este 2013 es de mil 194 millones de pesos, mientras que en el 2012 eran mil 111 millones de pesos y terminamos recaudando mil 117 millones de pesos” David Barroso Poceros Titular de la Subdelegación del IMSS en este primer trimestre arrojó un superávit superior al millón y medio de pesos, tomando en cuenta que la meta para este año incrementó 80 millones de pesos más, con relación a la que fue fijada en 2012. “El incremento en la meta representa un 9 por ciento comparado con el año pasado, la meta para este 2013 es de mil

194 millones de pesos, mientras que en 2012 eran mil 111 millones de pesos y terminamos recaudando mil 117 millones de pesos”, abundó. Barroso Poceros agregó que la cantidad es importante y será complicado tomando en cuenta el periodo electoral que se llevará a cabo en julio, lo que en su opinión generará distracción para el

sector patronal y una disminución en obra púbica como consecuencia del blindaje electoral. En materia de cotizantes, el subdelegado del IMSS precisó que cuentan con 101 mil cotizantes, 2 mil menos de los que estaban registrados en diciembre y esto es consecuencia de los empleos temporales que se generaron en época decembrina.

Detecta Profeco 25 negocios engañosos con la delegación de Veracruz, los inspectores de Profeco han recorrido las zonas de mayor actividad comercial y recalcó que las actas mencionadas refieren publicidad poca clara e incumplimiento en la muestra de precios totales en montos a pagar. “Tenemos por parte de Profeco Coatzacoalcos, junto con la delegación de Veracruz, un ope-

rativo permanente, hasta el momento se han dejado 25 actas a establecimientos específicamente en zonas de playa y feria, donde hemos detectado publicidad poco clara; también una de las obligaciones es mostrar precios totales en montos a pagar para que el consumidor pueda comparar precios y optar por la opción que le convenga”, dijo. En tales notificaciones alertan

Inhalantes rebasan a drogas comunes HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a mariguana, piedra y cocaína han sido desplazadas por el resistol, thiner y aerosol en cuanto a consumo de jóvenes adictos a los estupefacientes y que son ingresados al grupo de drogadictos “La promesa”, informó el responsable del inmueble, Cristian Adrián Membroño Cabeza. Aseguró que actualmente 28 personas reciben tratamiento en el inmueble, de las cuales al menos siete son jóvenes de entre 15 a 17 años de edad adictos a los inhalantes, al respecto lamentó que sea en el periodo de vacaciones cuando los adolescentes decidan abandonar el tratamiento para dar rienda suelta a sus adicciones. El centro cuenta con una capacidad de 60 personas y dio a conocer que al menos cinco menores de edad de 14 años han tenido que ser enviados a León, Guanajuato para iniciar el tratamiento contra su dependencia, pues en aquél lugar se especializan en los más chicos. “La drogadicción es una enfermedad para toda la vida, nuestro problema y nuestra forma de ser es lo que en tres meses le inculcamos al compañero y si al cumplir el periodo él desea irse, puede hacerlo, pero es importante que regrese para que continúe con sus juntas y participe dentro de las actividades del grupo”, precisó. Lamentó que algunos jóvenes esperen que terminen las vacaciones para retomar su tratamiento y contrario a esta situación, destacó las historias de éxito entre

Últimamente mucha gente llega por consumo de thiner, resistol o aerosol, antes era piedra, cocaína y marihuana, los tiempos van cambiando y pues es importante aclarar que la droga no respeta edad, sexo, ni posición social” Cristian Adrián Membroño Responsable del grupo de drogadictos “La promesa” los que han sido ingresados a ese centro. “Últimamente mucha gente llega por consumo de thiner, resistol o aerosol, antes era piedra, cocaína y mariguana, los tiempos van cambiando y es importante aclarar que la droga no respeta edad, sexo, ni posición social”, reiteró. Comentó que el centro se sostiene gracias a las ventas que realizan de pan y ahora con la purificadora de agua y en ese sentido confían que este último mejore para poder dejar la venta de pan y los jóvenes no tengan que salir a la calle y estén expuestos a tentaciones.

a los comerciantes y los exhortan a apegarse a la Ley Federal del Consumidor para evitar procesos administrativos que conlleven sanciones. Precisó que pese a las 25 actas de notificación en las oficinas de Profeco hasta el momento no hay una sola queja formal de consumidores por algún producto o servicio. “Ningún consumidor ha inter-

“Cerramos el año pasado con 103 mil cotizaciones, esperamos más todavía, sin embargo, la expectativa está en proyectos importantes como Etileno XXI, como un punto de desarrollo en la región y en ese sentido en los próximos días vamos a realizar una visita de cortesía para establecer los mecanismos de trabajo con ellos”, reiteró.

puesto queja formal respecto a un no cumplimiento en la presentación de algún producto o servicio, pero es importante que si existe algún comportamiento irregular los ciudadanos se acerquen a las oficinas y de esta forma darle cumplimiento a la Ley Federal del Consumidor”, destacó. Cabe mencionar que el operativo concluye el próximo domingo 7 de abril junto con el periodo vacacional de Semana Santa.


GENERAL

6A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Sin tacto

Educación, inevitable

Sergio González Levet

Y

sí, es inevitable que cuando se habla de educación en México salga de inmediato el nombre de Veracruz. Hay varias razones: 1. que aquí se asentó unos de los pueblos más cultos de Mesoamérica, el totonaca; 2. que durante la Colonia, los centros educativos veracruzanos tuvieron una gran importancia; 3. que en el México independiente del siglo XIX, la educación floreció en nuestro estado; 4. que en Veracruz nació el normalismo mexicano con la escuela de Enrique C. Rébsamen en Xalapa; 5. que también a principios del siglo

XX floreció en los Tuxtlas y Orizaba la enseñanza de Enri(Y esta vez, que Laubscher; 6. que muchos caballeroso maestros veracruzanos dieron que es el su vida en la cruzada por la mexiquense, le tocó a la educación cardenista allá por alcaldesa los años 30 del siglo pasado; veracruzana 7. que Veracruz es el estado Carolina Gudiño que tiene el mayor número de recibir el buen escuelas en el país. trato que se merecía, Y así podríamos seguirnos después del con los números hasta comaparente pletar cientos de razones, las desprecio que había sufrido en que unidas orillaron a que la pasada visita ayer se celebrara acá el foro presidencial) sobre educación que convocó el presidente Enrique Peña Nieto, dentro de los trabajos de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Fue un evento sumamente importante, en el que se dijeron cosas muy serias y decisivas para el desarrollo de la educación mexicana, ya sin el aherrojamiento del sindicalismo convenenciero de la profesora Elba Esther, hoy apeñuscada en la cárcel y ocupada más en sobrevivir que en seguir danto al traste con la calidad de la enseñanza y con los presupuestos públicos a ella dedicados. En la anécdota, fue notable y notorio el afecto que el presidente Peña le muestra al gobernador Javier Duarte de Ochoa. Los malquerientes de siempre o casi siempre del joven mandatario, que quisieron

hacer olvidar que él fue el primer gobernador que se abrió a favor de la candidatura del mexiquense, tuvieron que ver con sus propios ojos las muestras de cercanía y confianza que recibió el Gobernador. (Y esta vez, caballeroso que es el mexiquense, le tocó a la alcaldesa veracruzana Carolina Gudiño recibir el buen trato que se merecía, después del aparente desprecio que había sufrido en la pasada visita presidencial). También en la anécdota, fue de verse cómo se repite esa monserga de los colados que nada tienen que ver en el evento, y que se meten quién sabe cómo ni por dónde, pero

que ayer dejaron sin asiento a personajes de tan buena talla como el delegado estatal de la Sedesol Ranulfo Márquez, el delegado del ISSSTE Gonzalo Morgado y hasta el alcalde de Coatzacoalcos y recién descubierto pariente Marcos Theurel Cotero. Eso sí, los tres, muy machitos, aguantaron a pie firme las largas horas sin silla que estuvieron en el evento. Veracruz, pues, se mantiene en la cúspide de la educación nacional, y el Gobernador en los cuernos de la luna de la presente administración nacional. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet

Las Fresas del Olmo

Una biblioteca para un editor Carmen Boullosa

E

l poeta y editor Daniel Goldin nos acompañó durante la infancia de mis hijos con los libros que iba publicando en el Fondo de Cultura Económica. Ahora va a presidir la biblioteca Vasconcelos -sobre los rieles de la estación de trenes Buenavista, a unas cuadras de casa de mi abuela en Santa María la Ribera, donde pasé yo parte de mi infancia-. Apuesto a que Daniel hará una gestión honesta, propositiva y hasta me atrevo a decir genial. Con las bibliotecas se puede hacer mucho, se debe hacer mucho. Deben ser más que depósitos de libros, virtuales o en papel. En honor del nuevo director, y con ánimo de divertirlo, le traduzco (del inglés, como lo encontré) parte de un artículo publicado en Rabochaya Pravda número 5, en julio de 1913: “Hay hoy algunos podridos prejuicios en los países de Occidente

de los que está libre la Madre Rusia. Asumen, por ejemplo, que enormes bibliotecas con cientos de miles o millones de volúmenes no deben estar reservados para el uso de un puñado de académicos. Allá se han propuesto la extraña, incomprensible y salvaje imposición de hacer accesibles estas gigantes bibliotecas, no sólo para el gremio de los académicos, profesores y otros especialistas, sino para cualquiera, ¡para la multitud!, ¡para la masa! “¡Qué desacralización de las bibliotecas! ¡Qué ausencia de Law & Order, cuya presencia a nosotros nos hacen tan orgullosos! En lugar de reglamentaciones, discutidas y elaboradas por una docena de comités de funcionarios inventando cientos de formalidades y obstáculos para el uso de los libros, buscan que hasta los niños puedan usar las ricas colecciones, que los lectores puedan

leer libros de propiedad pública en casa; consideran motivo de orgullo y gloria de una biblioteca pública, no el número de rarezas que contenga, o la cantidad de incunables o manuscritos del siglo décimo que posea, sino el alcance de distribución de sus libros, el número de lectores que están afiliados a ella, la rapidez con que se cumple la demanda de un ejemplar, el número de libros prestados para ser leídos en casa, la cantidad de niños invitados a leer y usar la biblioteca… Estos prejuicios anómalos están generalizados en los países de Occidente, y debemos estar contentos de que aquellos que nos cuidan y nos sobreguardan con cuidado y circunspección de la influencia de ellos, protejan nuestras ricas bibliotecas del pueblo, de la vulgar masa, del hoi polloi. Tengo frente a mí el reporte de la Biblioteca Pública de Nueva

York de 1911… Contiene dos millones de libros. “En el curso del año, la biblioteca fue visitada por 1,658,376 personas. Hubo 246,950 lectores usando la sala de lectura, y se sacaron 911,891 libros. Esto es sólo una pequeña porción de la circulación de sus libros. Como sólo pocos pueden visitarla, la biblioteca tiene 42 sucursales y pronto tendrá 43 (el total de población de las demarcaciones de la ciudad es casi de tres millones). La meta es conseguir tener una sucursal a diez minutos de distancia a pie de cada hogar de cada habitante de la ciudad, y que las sucursales sean el centro de todo tipo de instituciones y establecimientos de educación pública. “Se efectuaron casi ocho millones de préstamos a domicilio, 400,000 más que en 1910. Por cada cien habitantes, tomando en

cuenta toda edad y sexo, se prestaron durante el año 267 libros para ser llevados a casa. “Pero cada una de las sucursales de la biblioteca no sólo proveyó libros de referencia en su edificio y prestó ejemplares para ser leídos en casa, sino que además fue sede en las noches de conferencias, de reuniones públicas, de esparcimiento. “La Biblioteca Pública de Nueva York ha abierto salones de lectura especiales para niños, y similares en cada una de sus sucursales. Los bibliotecarios hacen todo lo posible por la comodidad de los niños, y atienden sus dudas. El número de libros que los niños se llevaron a sus casas a leer fue un poco menos de tres millones (más de la tercera parte del total).” El autor de las líneas que he citado es Lenin. Buena suerte, Dani Goldin.

A paso de tortuga

Miguel Carbonell

L

os asesores de comunicación del Gobierno federal dieron en el clavo con el eslogan “Mover a México”. El mensaje (junto con las imágenes a través de las que se promueve) transmite frescura y deseo de cambios, en lo que coincide con el pensamiento de una vasta mayoría de la sociedad mexicana. Sin embargo, lo cierto es que los avances que logramos nos permiten distanciarnos solamente de nuestro propio pasado, pero no nos ponen a la vanguardia mundial en ningún aspecto. Pongo como ejemplo la Reforma Educativa. Es muy bueno que ahora vaya a haber evaluación a los maestros y que las plazas ya no se puedan heredar. Es un avance, pero seguimos muy lejos de lo que hacen otros países. En EU hay escuelas públicas en las que la mitad de las clases se imparten en mandarín;

Así nos ahorramos pagar el cuantioso salario de ese consejero (es una de las razones más obtusas que he leído para evitar hacer un nombramiento)

eso significa que los niños norteamericanos van a poder desenvolverse con naturalidad en todo lo relacionado con China, la gran superpotencia del siglo XXI. En países como Corea del Sur los niños estudian desde la primaria con iPad y van a la escuela durante largas jornadas. Nosotros seguimos con escuelas de cuatro horas y media al día y en muchas de ellas los maestros prefieren hacer marchas antes que dar clase. Los ejemplos podrían multiplicarse. Lo que quiero decir es que todas las reformas son bienvenidas, pero deberíamos ser capaces de avanzar con mucha mayor velocidad. Es un insulto a la nación que los legisladores se tomen un tiempo del todo excesivo en analizar los asuntos de su competencia. La Ley de Amparo llegó con 18 meses de retraso. La reforma de telecomunicaciones parece empantanada en el

Senado. Un líder parlamentario en la Cámara de Diputados dice que no hay prisa en cubrir la vacante en el Consejo general del IFE, ya que así nos ahorramos pagar el cuantioso salario de ese consejero (es una de las razones más obtusas que he leído para evitar hacer un nombramiento). Y así por el estilo. En el horizonte tenemos no solamente las reformas que ya han sido planteadas, sino también la energética y la fiscal. La nueva forma de extraer gas está permitiendo ahorros astronómicos para la economía norteamericana, que ha dejado de depender en buena medida de la importación de combustible. Si pudiéramos traer esa tecnología a México los beneficios serían inmediatos para los hogares y las empresas; pero ya me imagino a los radicales de siempre clamando contra la “privatización” del sector

gasístico. Prefieren que todos paguemos combustibles más caros en vez de incrementar la competitividad de nuestro país. Si México aspira a ofrecer a sus habitantes un futuro de mayor inclusión y derechos para todos, hay que hacer los cambios posibles que ya están hoy al alcance de nuestro país. Tenemos que apostar por una economía más competitiva, con precios de producción más bajos y salarios más robustos. Necesitamos generar un ambiente de mayor innovación, que hoy no tenemos. Chile invierte 1.4% de su PIB en investigación y desarrollo; México invierte sólo 0.4%. Corea del Sur registra 7 mil 500 patentes al año en Estados Unidos; México solamente 55. Lo peor de todo es que en una parte significativa de nuestra clase política no existe el menor sentido de la urgencia. A muchos gobernantes les parece bien que el país siga “nadando

de muertito” y no ven que al hacerlo nos estamos rezagando de forma clamorosa. Hay mucha competencia entre los países y muchos de ellos ponen en serio las pilas. EU anuncia un programa de inversión de 100 millones de dólares para “mapear” las funciones cerebrales; Brasil invierte montañas de recursos para mejorar la infraestructura necesaria para los Olímpicos y el Mundial que van a organizar; Finlandia está contratando a los mejores promedios de cada carrera no para que se dediquen a la política, sino para que sean maestros y les enseñen todo lo que saben a los niños finlandeses. El mundo se mueve a gran velocidad. México debe no solamente hacer bonitos y pegajosos eslóganes, sino transformarse de una vez por todas. Necesitamos hacer realidad lo antes posible el país con el que tantos millones de mexicanos hemos soñado. Ojalá sea pronto.


GENERAL

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 7A

El lunes 8 de abril

Vigilarán que estacionamientos instalen cámaras de vigilancia En apego al Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del Municipio; establecimiento que no cumpla con el reglamento será sancionado de acuerdo con la ley

AVE no será comparsa de nadie: Mosiés Zarco

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

P

or instrucciones del presidente municipal Marcos Theurel Cotero, la Dirección de Comercio iniciará a partir del próximo lunes la supervisión de los establecimientos que cuenten con estacionamientos públicos o comerciales, con el fin de que éstos cumplan cabalmente con el Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del municipio. Para que no existiera excusa ni duda sobre la aplicación de esta medida, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Comercio entregó oficialmente en los primeros días de marzo la Gaceta Oficial del Estado número 408 de fecha 26 de noviembre de 2012, que contiene el citado Reglamento, a los principales establecimientos comerciales del municipio, informó Benito Argüelles Calzada, director jurídico del Ayuntamiento. La supervisión que hará personal de la Dirección de Comercio consiste en verificar que los establecimientos comerciales con estacionamiento hayan instalado sistemas de videovigilancia, que operen las 24 horas bajo cualquier condición climática y con sistema de respaldo de corriente eléctrica, detalló el funcionario municipal. De igual manera deberán contar con un expediente de todos y cada uno de los vigilantes, acomodadores, personal

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E de valet parking o cualquier otro personal que labore en el estacionamiento, en el que tenga toda la información necesaria para identificarlos plenamente, como la carta de no antecedentes penales, añadió. Para que los establecimientos cumplan con estas disposiciones establecidas en el reglamento se les otorgó un plazo de diez días hábiles, el cual ya se cumplió, por lo que a partir del próximo lunes quienes no acaten la medida serán sancionados en términos de ley, con multas que pueden ser hasta por 800 salarios mínimos vigentes en esta zona económica. Dentro de los comercios que recibieron la Gaceta Oficial se encuentran Bodega Aurrera, Soriana, Walmart, Chedraui, Chilis, Plaza Crystal, Comercial Mexicana, OXXO, restaurant California, Pampas, City Express, Autozone, Vips, Suburbia, Waldos, Nextel, Bennigans, Office Depot, Home Depot, Famsa, The One, Plaza Forum,

Suma seguros Mapfre nuevas inconformidades No quiere pagar los daños provocados por uno de sus clientes VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

D

iversas son las quejas contra la empresa de seguros Mapfre, localizada en Melchor Ocampo entre Juventino Rosas y Lázaro Cárdenas, pues en esta ocasión dicha compañía no quiere pagar daños provocados por uno de sus clientes a otro particular. De acuerdo a informes, el conductor del auto de alquiler marcado con el número 2516 invadió el carril de circulación contrario al quedarse dormido, pues éste impactó a un auto neón color amarillo, que conducía el señor Canché Mendoza. Estos hechos ocurrieron en la avenida 20 de Noviembre entre Cuauhtémoc y Quevedo de la colonia Puerto

México, pues el responsable del percance fue conductor del auto de alquiler, según lo referido por el perito Leobardo Castro Torres. El concesionario del taxi pidió a la compañía de seguros, es decir, Mapfre, que se hiciera cargo del siniestro y en su momento pagar las afectaciones, sin embargo, el representante de la citada empresa no quiere reconocer la responsabilidad y aduce que su cliente no tiene culpa, cuando el perito ha mencionado que el responsable es su cliente, es decir, el taxi marcado con el número 2516. Esta compañía de seguros se encuentra entre las más denunciadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef).

entre otros, añadió el funcionario. De igual manera el alcalde Marcos Theurel Cotero instruyó que los establecimientos comerciales con ventas de bebidas alcohólicas en envase cerrado respeten el horario establecido en el artículo 13 del Reglamento de Comercio, Industria y Prestación de Servicios para el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, comentó Benito Argüelles. El cual estipula un horario establecido de las 08 a 22 horas, con el apercibimiento de que las negociaciones que se dediquen a este giro y no acaten la norma oficial serán sancionadas con multa de hasta 500 veces el salario mínimo y clausura. De igual manera se les exhorta a estos establecimientos y a la ciudadanía para que cumplan con lo dispuesto por el artículo 31 del mismo ordenamiento, que establece la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

l Partido Alternativo Veracruzano (AVE) no será comparsa ni refugio de nadie, declaró Moisés Zarco Lacunza, precandidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por dicha organización partidista, en el marco de su presentación ante los medios de comunicación. Lo anterior, al rechazar que AVE esté relacionado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como también que, sea el partido que dé cabida a quienes no encuentren espacios en sus respectivas instituciones partidistas. El ex subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con sede en Coatzacoalcos enfatizó que, el partido Alternativo Veracruzano fue creado hace un año con la única finalidad de que la ciudadanía también participe en las contiendas electorales en busca de cargos de elección popular. “AVE no será refugio de nadie, este partido es un partido creado por el biólogo Alfredo Tress Jiménez, ni es comparsa del PRI, ni de Fidel Herrera, ni de nadie, este partido se creó hace un año, para que la ciudadanía pueda aspirar a estos cargos de elección popular” dijo. Destacó que uno de los objetivos del partido es mantener al partido sin coaliciones, pues consideró que los partidos en coalición lo único que buscan son cotos de poder.


GENERAL

8A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

El equipo que mide el nivel de alcohol en la sangre tiene cuatro meses descompuesto, por lo que la iniciativa de volver a usarlo en el malecón tardará varios meses más HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ese a ser un método que podría ayudar a disminuir los índices de accidentes en la zona del Malecón Costero, la aplicación del alcoholímetro podría verse retrasada al ser reportado desde hace cuatro meses el equipo como descompuesto, por lo que la petición de la Cámara de Comercio tendrá que esperar, declaró el jefe de servicios de Tránsito del estado, Luis de la Barrera. Consideró que es una buena observación la propuesta, pues cuando se llevó a cabo se logró detectar entre cuatro a seis personas diariamente que sobrepasaban el nivel de .40 miligramos de alcohol permitido en la sangre, lo que equivale a seis cervezas o bien cuatro copas de alcohol en el organismo. Mencionó que en breve retomarán esta cuestión y lo único que esperan es que les sea entregado el equipo ya reparado. Durante los operativos realizados hace más de seis meses se destinaban 10 elementos, dos patrullas, los médicos en turno, acompañados por la Policía Intermunicipal, el Ministerio Público y Derechos Humanos para garantizar el buen trato de las personas. Estimó que la zona de mayor consumo de bebidas embriagantes corresponde al área del malecón, principalmente

Porque no sirve

Le dicen no al Alcoholímetro en las primeras cinco etapas, donde tan sólo en este año se han registrado 17 accidentes y las víctimas no exceden los 40 años de edad. “En cuanto a accidentes por exceso de velocidad, en lo que va de este año no ha habido percances por conductores bajo el influjo del alcohol; hemos implementado de forma permanente un recorrido en coordinación con la Armada de México de jueves a domingo, a partir de las 11 de la noche, desde Carranza sobre el malecón hasta Jirafas para evitar esta

clase de percances derivados del alcohol”, abundó. De los accidentes registrados en su mayoría se trata de jóvenes y mujeres

los lesionados, asimismo el 10 por ciento de éstos ocurren por el consumo de bebidas embriagantes, sin que hasta el momento se hayan presentado decesos.

Espera Ayuntamiento recursos para liquidar asuntos laborales heredados Se espera que los adeudos de 80 casos que fueron incluidos como pasivos laborales sean liquidados en las próximas semanas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

Ganaderos se alistan para la temporada de estiaje Además toman cursos para elaborar silos de pasto y recibieron a bajo costo tanques con melaza, para alimentar a los animales FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l sector ganadero de Coatzacoalcos se prepara para enfrentar la temporada fuerte de estiaje que se espera para los próximos meses, afirmó Rafael de Hombre López, secretario de Agronegocios municipales. Comentó que desde principios del año, capacitaron a los ganaderos con cursos para elaborar silos de pasto, para que esta temporada, además de que les entregaron a bajo costo tanques con melaza, para alimentar a los animales. Abundó que también los productores construyeron presas y estanques de agua en sus potreros, las cuales ya están comenzando a utilizar, porque el agua es fundamental para evitar la deshidratación de las reses. “También compramos algunas pacas de zacate para que en estos días tengamos la opción de usarlos”, afirmó,

tras señalar que también se vacunaron a diez mil animales para que no adquieran enfermedades, lo cual se hizo directamente por parte personal de la dependencia, para evitar se les diera otro uso. El también presidente de la Asociación Ganadera local indicó que en esta temporada el precio de la melaza y pollinaza, aumenta de forma alarmante por la demanda que tiene en el mercado. Reconoció que anteriormente las tierras de esta región eran fértiles y no había necesidad para prepararse como ahora para reguardar los hatos ganaderos, pero con el cambio climático se tienen sequías fuertes. “Desafortunadamente estas condiciones climatológicas han cambiado y actualmente sí tenemos que prepararnos para poder tener utilidades en los ranchos, previniendo las condiciones del tiempo”, abundó. El funcionario municipal abundó que también es importante que los ganaderos, delimiten sus potreros, para evitar que en esta temporada sean alcanzados por los incendios forestales que se presentan, principalmente cuando existen suradas.

l Ayuntamiento porteño está a la espera de 49 millones de pesos para liquidar más de 80 asuntos laborales que se heredaron de administraciones anteriores, pero que por instrucciones del alcalde, Marcos Theurel Cotero, se saldarán en este mismo año. Benito Arguelles Calzada, coordinador jurídico municipal, explicó que estos adeudos fueron incluidos como pasivos laborales y por lo tanto, en el presupuesto de egresos de este año se incluyó una partida presupuestal. “Todos juicios contenciosos no solamente los laborales ya están contemplados como deuda pública, se creó un pasivo de contingencia y se hicieron los trámites correspondientes ante la Tesorería, ante la Contraloría y ante la Sala de cabildo, ya se presentó esa documentación ante el Congreso del Estado y ya está etiquetado como deuda pública”, explicó. Comentó que una vez que lleguen los recursos se procederá a cubrir en cada uno de los 80 casos que se tienen todavía pendientes para este año, además de que en los primeros dos años de administración se atendieron otros. “Lo que no se hizo antes, registrarlos

contablemente y ese rubro se llama pasivo de contingencia y en el caso de juicios concluidos se registra como deuda pública, al no registrarse como deuda pública, como debió hacerse, no había partidas presupuestales para pagarlos”, aclaró. Abundó que otra de las ventajas es que a partir de este año se modificó la ley orgánica de municipio, en donde se estipula que al concluir la administración municipal, los trabajadores de confianza tendrán que separarse del cargo. “Los trabajadores de confianza al término de una administración automáticamente cesan sus derechos como trabajadores, entonces lo único que se les paga son sus prestaciones a los que tiene derecho conforme a la ley, pero ya no salarios caídos y ese tipo de situaciones”, abundó. El funcionario municipal dijo que con esta modificación las próximas administraciones ya no tendrán problemas laborales, porque al finalizar el periodo de gobierno, sus empleados de confianza tendrán que retirarse.


GENERAL El cierre del puente tuvo que aplazarse hasta el día 6, pues los chalanes no pudieron moverse por el tendido de grava FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a inmersión del elemento TE4 se reprogramó para este fin de semana, porque el arrope con grava del elemento TE3 se retrasó durante 48 horas la semana pasada a consecuencia del norte que se presentó. Garpar Cimé Escobedo, capitán de Puerto, explicó que la ventana de cierre de la navegación se tenía del 3 al 6 de abril, pero por los contratiempos meteorológicos se cambió del 6 al 9 a petición de la empresa constructora. “El norte que tuvimos al inicio de los nueve días, que les damos normalmente para el tendido de grava, afectó dos días los trabajos, no podían moverse los chalanes con la grava, eso fue afectando los trabajos, entonces antes de tiempo cuando se dieron cuenta de ese detalle se hizo la reunión y se cambió la ventana”, afirmó. El funcionario federal abundó que el fin de semana se suspenderá el servicio de transbordadores porque se colocará un cable de acero hacia ese muelle para sujetar la pieza que se va movilizar. Dijo que en la colocación de los elementos TE5 y TE6 también se tendrá que suspender este servicio, porque se realizará la misma maniobra. En tanto que el servicio de lanchas que va hacia Nanchital continuará operando de manera normal frente al muelle de cabotaje que está frente al mercado 12 de noviembre. Cimé Escobedo agregó que Pemex Refinación también aprobó el corrimiento de la ventana, garantizando el abasto de combustibles al mercado nacional a través de la terminal marítima de Pajaritos. Confió en que el frente frío 37 que alcanzará esta región

Valentín Márquez Coatzacoalcos

A

utoridades encargadas de los transbordadores saben del peligro que representan ambas naves que prestan el servicio, pues incluso con la recomendación de Capitanía de Puerto seguían trabajando, por ello la dependencia que regula el tráfico marítimo en el río Coatzacoalcos ordenó que el transbordador Grijalva esté fuera de servicio. De acuerdo a informes de los mismos empleados, el Grijalva espera ser enviado a dique para efectos de reparación completa de casco y mecánica, debido a las deficiencias detectadas a simple vista por Capitanía de Puerto. El Grijalva quedó fuera de circulación luego de sufrir una falla en uno de sus motores, por ello se decidió amarrarlo a un costado del muelle, con la finalidad de no exponer la vida de quienes usan ese servicio, dijo un empleado. Desde el primer día de este mes se encuentra amarrado en ese sitio hasta que sea enviado al dique, por tanto será la empresa Obras Portuarias de Coatzacoalcos (OPC) la que realice los trabajos necesarios a la nave. El transbordador Laguna de Coapa es el único que está en funciones, pero también tiene problemas, explicó uno de los trabajadores, debido a que sólo se ha rehabilitado parte de las instalaciones y sólo remedios se han realizado a las naves. Los cascos de las naves ya tienen problemas, por ello —dice un documento enviado por la

jueves 4 DE ABRIL DE 2013 9A

Norte retrasó trabajos en el Túnel Sumergido

Anotado Carolina Gracia Castellanos pidió a los usuarios de este servicio, principalmente automovilistas, que utilicen el puente Coatzacoalcos Uno para cruzar el río, porque las pangas reiniciarán labores el próximo lunes

Los trabajos de colocación del elemento TE4 del túnel fueron retrasados

este jueves, no afecte la colocación del elemento este fin de semana, porque después de que se logra su hundimiento, la draga tiene que arroparlo con la grava. Refirió que la navegación nocturna por el río Coatzacoalcos continúa suspendida, porque se realizarán las labores de colocación de la grava en el fondo del río para que reciba al elemento TE4. Transbordadores suspenden labores El Ayuntamiento porteño acatará la instrucción de la Capitanía de Puerto y este sábado y domingo el sistema de transbordadores suspenderá labores por la colocación del elemento TE4 del Túnel Sumergido, toda vez que se colocará en la zona un cable de acero que sujetará la pieza.

Piden a usuarios tomar sus precauciones por los próximos cierres

Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales, indicó que inicialmente les habían notificado que del 3 al 6 de abril se tendrán que suspender la

navegación de las embarcaciones, pero ayer les informaron el cambio para el fin de semana. Pidió a los usuarios de este servicio, principalmente au-

Transbordadores, peligro andante Diversos “detallitos” requieren de una intervención urgente, pues de suceder una emergencia podría tener resultados catastróficos

Aunque de lejos se ve en perfectas condiciones, en realidad la nave presenta diversos problemas en su estructura

Capitanía de Puerto— son necesarias las reparaciones, en las que se contemplan cambio de placas de acero y el sistema operativo de la embarcación. Durante este mes operará sólo el Laguna de Coapa, sin embargo, no saben cuándo será enviado a dique el Grijalva; además suspenderán labores por los trabajos de colocación de las dovelas, asunto que los empleados aprovechan para realizar trabajos de pintura en el muelle. Entre las irregularidades detectadas en los dos transbordadores, se encontró que en caso de un siniestro o accidente los

tomovilistas, que utilicen el puente Coatzacoalcos Uno para cruzar el río, porque las pangas reiniciarán labores el próximo lunes. La funcionaria municipal indicó que por la importancia de la obra el Ayuntamiento porteño ha aceptado las tres suspensiones en el servicio que se tienen programadas, para que se puedan colocar los elementos. “Nos ayuda porque es vacaciones y la gente no ocupa bastante el ferry por los horarios para entrar a la escuela o el trabajo, es una buena fecha para hacerlo”, afirmó Gracia Castellanos. Mencionó que para hoy y mañana se pondrá en operaciones el transbordador Grijalva, que el pasado lunes se sacó de funciones, luego de sufrir una falla mecánica, la cual ya fue reparada. Dijo que se está programando su ingreso al dique seco para que sea rehabilitado en los próximos días y una vez que evalúe se va determinar el tiempo que durarán los trabajos.

seguros de la unidad no son válidos, pues el permiso de servicio público venció el 31 de enero del presente; la embarcación no cuenta con un certificado de arqueo, cuadernillo de estabilidad o certificado de francobordo, referentes a la carga máxima que puede transportar la unidad. Su certificado de seguridad marítima se encuentra vencido desde el 3 de diciembre del 2011 y no entra al dique seco para mantenimiento desde el 2007; las máquinas no operan adecuadamente, ya que cuentan con aditamentos improvisados para su funcionamiento continuo. Tanto es el desperfecto que en la revisión se encontraron en el área de pasajeros orificios en la placa de fondo del pasillo y algunas secciones con “muertos de cemento”, cuando esta área debe estar habilitada con recubrimiento aislante para evitar caídas y la entrada de agua por fenómenos naturales. La cubierta principal, destinada a la carga de vehículos con pasajeros y vehículos pesados, presenta demasiada socavación, secciones agujeradas; no cuentan con algún tipo de recubrimiento antiderrapante y tampoco hay señalización con reflejantes. Las tapas de los tanques se encuentran deterioradas y muestran indicios de que no se abren periódicamente para su revisión; las juntas de neopreno se encuentran en estado deplorable. Ambas naves representan peligro para quienes usan este tipo de transporte para cruzar el río, por ello ahora sólo funciona el Laguna de Coapa.


GENERAL

10A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Viven en la boca del lobo Es uno de los sectores que cuenta con pavimento en casi todas las calles, pero esto no logra evitar que los residentes sigan sufriendo por la problemática delictiva y falta de servicios necesarios

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

L

o que era antes un sector libre de problemas, principalmente de delincuencia, es ahora un área y punto de reunión de malvivientes, y es que tras la suspensión del servicio de seguridad pública, en algunas calles de la colonia Las Américas los robos y rapiña han incrementado considerablemente. Los vecinos aseguran que es común en temporada vacacional los robos frecuentes, más cuando no se tiene un adecuado servicio de seguridad pública, razón por la que muchos habitantes han tenido que adecuarse al programa de Vecino Vigilante, mismo que no da resultados favorables ante el temor a represalias. La mayoría de las calles cuenta con obra de pavimentación, pero eso no lo logra beneficiarlos, ya que hay conductores de unidades de gran dimensión que siguen estacionándose en áreas prohibidas interrumpiendo el acceso a los vehículos y a los peatones, lo que puede originar accidentes. TEMOR A REPRESALIAS La presencia de jóvenes pandilleros en la colonia Las Américas no sólo aqueja a los residentes, también atemoriza ante los actos que comúnmente cometen y es que aunque hacen los llamados pertinentes a las autoridades, éstas jamás acuden, lo que es un factor determinante ante el incremento de delitos en el sector. Vecinos del lugar aseguran que entre los delitos que más se registran en el sector son los robos a casa habitación, los cuales incrementan de forma desmedida durante la época vacacional, ya que la seguridad se enfoca principalmente en áreas públicas. “Ahorita la policía prefiere vigilar a los alrededores de la Expo feria y a los vecinos de las colonias nos dejan a nuestra suerte, por eso los delincuentes se sienten con derecho de robarle a la gente, porque saben que la policía no llegará a auxiliarnos”, dijo don Renato García. Comentan que los actos de rapiña llegan a cometerse en plena luz

EL CANAL sigue siendo contaminado por vecinos, por lo que temen inundaciones en la próxima temporada de lluvias

del día, ya que algunos vecinos siguen fuera de la ciudad, razón por la que tuvieron que adecuarse al programa de “Vecino Vigilante”, el cual no da resultados favorables ante el temor a represalias. “Muchos hemos sido víctimas de la delincuencia, pero no denunciamos porque las autoridades jamás nos escuchan, es sólo una forma de perder el tiempo, y por otra el temor a represalias porque a algunos vecinos ya les han sucedido cosas por denunciar, por eso preferimos callarnos y esperar a que las autoridades quieran apoyarnos como se debe”, sostuvo. Determinó que la llegada de jóvenes pandilleros ha incrementado en estas últimas semanas, fecha en que generalmente los robos y actos delictivos se registran con frecuencia. “No teníamos ese problema, pero ahora por todos lados ves a estos jovencitos; en la noche es peor porque las calles no tienen suficiente alumbrado público y cuando la gente llega de sus trabajos es sorprendida por estos vándalos”, dirigió. INSUFICIENTE SERVICIO DE ALUMBRADO Calles como Argentina, Venezuela y Chile son consideradas de las más peligrosas, en lo que respecta a la entrada principal es donde se han cometido todo tipo de delitos sin que los propios vecinos decidan denunciar los hechos, pues puede más el miedo a represalias que el vivir más tranquilos. “Sobre la calle principal hace falta alumbrado público, desde hace dos años las lámparas quedaron destruidas por las tormentas pasadas, son casi ocho calles que no tienen luminarias, y por la noche pareciera boca de lobo, es donde los delincuentes se reúnen

AGUA SUCIA recorre las calles, siendo un foco de infección

para hacer de las suyas”, sostuvo. Piden a las autoridades de la Intermunicipal brinde la seguridad necesaria, porque hay muchas familias que llegan tarde a sus viviendas, momento en el que son sorprendidos por los delincuentes. Y es que el robo de materiales en el sector se ha convertido en un problema difícil de erradicar y por consiguiente factor de múltiples accidentes en la zona. Tal es el caso de los robos a las tapas de las coladeras, cableado, lámparas, entre otros materiales, que posteriormente deja a los residentes más vulnerables. “Sobre las calles donde no hay alumbrado, hay como dos o tres coladeras a cielo abierto, tan sólo en este mes se robaron una tapa, y las otras tiene más de dos años que no se reponen, es peligroso porque al estar oscura la calle la gente pasa por ahí y muchos se han caído, por eso algunos vecinos colocamos piedras, palos o hasta ramas de árboles para evitar accidentes”, dijo. DEJAN SIN LUZ A VECINOS DEL SECTOR La temporada vacacional es el momento idóneo para los amantes de lo ajeno, manifestaron vecinos del sector, pues hace unos días reportaron el robo de cableado eléctrico que dejó sin el servicio a más de seis familias de la colonia Las Américas. “Los vecinos pensamos que los delincuentes vigilan a las personas, cuándo y a qué hora salen, para después robarles, de nada ha servido el programa Vecino Vigilante, por el contrario, eso nos vuelve más vulnerables porque se dan cuenta quienes reportan los robos y al día siguiente o rompen los cristales de nuestras ventanas o de los carros”, dijo vecino afec-

Piden el apoyo de las autoridades para que reparen las luminarias descompuestas

PESE A que la mayoría de las calles cuenta con obra de pavimentación, hay algunas áreas que se han tornado peligrosas

Anotado Ser privilegiado con algunos servicios básicos y calles pavimentadas no los libra de ser víctimas de las garras de la delincuencia problemas que no cesan en la colonia Las Américas, al igual que los robos de materiales como las tapas de las coladeras que se han convertido en trampas mortales, cableado y medidores que dejan sin el servicio de energía eléctrica a las familias del sector. Piden mayor apoyo de las autoridades de la Intermunicipal.

tado. Comentó que en más de dos ocasiones ha sido víctima de robo, este último hace un mes cuando por motivos laborales tuvo que dejar la ciudad por unos días y al regresar se percató que no contaba con el servicio de energía eléctrica. “Pensé que había cortado el servicio, la verdad era que se habían robado el cableado eléctrico y el medidor, reporté a la paraestatal y pasaron más de diez días para que reconectaran el servicio y por si fuera poco pagar por el cableado, pero sé que en cualquier momento pueden volver a robar el material y dejarme sin luz”, dijo. Un mejor servicio de seguridad pública, orden vial y principalmente apoyo de las autoridades es lo necesitan los vecinos de la colonia Las Américas, con la finalidad de devolverle la tranquilidad que a pesar de ser privilegiado en cuanto a algunos servicios y obras de pavimentación, los problemas delictivos siguen siendo el problema principal.


GENERAL La obra va en 70 por ciento y se encuentra en la etapa de colado de los arroyos vehiculares, por lo que a principios de mayo estará concluida AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 11A

Notable avance en construcción de la séptima y octava etapas del Malecón

C

on un avance de 70 por ciento que registra la construcción de la séptima y octava etapas del Malecón Costero, esta magna obra se concluirá a principios de mayo, pues además tiene condiciones climáticas idóneas para que su ejecución no registre contratiempos, informó Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas. En este momento se concluyeron las labores de introducción de drenaje pluvial y sanitario, la construcción de banquetas y guarniciones, la instalación de alumbrado público y se trabaja en la base cementada en algunas áreas de los arroyos vehiculares, explicó el funcionario municipal. Reveló que ya iniciaron las labores de colado con concreto hidráulico de los arroyos vehiculares, que presentan un avance del 25 por ciento, equivalente a más de 2 mil 500 metros cúbicos de concreto. La obra en general se encuentra en una etapa que se efectúa de manera rápida, porque los trabajos más fuertes han sido terminados y el colado es una tarea que no requiere de mucho tiempo, sólo esperar la llegada de las unidades que lo llevan al área donde se labora, añadió Daniel Aguilar.

Éxito total de albercas infantiles instaladas por el DIF en la playa Centenares de pequeños vacacionistas disfrutan de estos espacios familiares y seguros, bajo el cuidado de más de 100 maestras de los Cadis

REDACCIÓN Coatzacoalcos

C

entenares de niñas y niños, tanto de esta ciudad como turistas, han disfrutado diariamente de las cinco albercas instaladas en la playa, donde las educadoras de los centros de atención infantil incorporados al sistema DIF municipal, que preside Lupita Félix de Theurel, permanecen al cuidado de los menores para que disfruten sus vacaciones sin correr riesgos. La presidenta del DIF Coatzacoalcos aseguró que pese a que hubo días en los que el clima no se prestó para que se instalaran las alberquitas, a partir del día jueves 28 éstas han lucido abarrotadas por los pequeños, que acompañados de sus padres han llegado a disfrutar de esos espacios destinados por el Ayuntamiento porteño, especialmente para la sana diversión de los niños. Las albercas se instalan diariamente a partir de las nueve de la mañana y se retiran a las cinco de la tarde, tiempo en el que se cuenta con el apoyo de las maestras de los centros educativos incorporados al sistema DIF, quienes se encargan de resguardar la seguridad de los niños, claro sin delegar la responsabilidad a los padres. La titular del DIF señaló que, como año con año se ha hecho durante la actual administración municipal presidida por Marcos Theurel Cotero, la diversión también incluye shows de payasos para que los pequeños bañistas se mantengan entretenidos. Dichas albercas adaptadas para niños menores de 10

Todo un éxito la Expo Feria Al igual que el pasado 28 de abril, los reyes del hogar disfrutaron este 1 de abril de los juegos mecánicos gratis, instalados en el recinto ferial AGUSTÍN MORALES Coatzacoalcos

L

os reyes del hogar y adolescentes de hasta 15 años de edad tuvieron un inicio de semana de lo más alegre, ya que disfrutaron gratuitamente de los juegos mecánicos instalados en la Expo Feria Coatzacoalcos 2013, gracias a la medida tomada por el alcalde Marcos Theurel Cotero y su esposa

años, están ubicadas desde Pedro Moreno hasta Paseo Miguel Alemán, donde las familias pueden aprovechar esta opción que les brinda el Ayuntamiento, en coordinación con el DIF municipal, para que sus

pequeños se diviertan sin correr riesgos, en zonas libres de alcohol, vigiladas y protegidas por personal del DIF, Protección Civil y de diversas dependencias gubernamentales y de auxilio.

Lupita de Theurel, para llevar momentos de sana diversión y esparcimiento a las familias porteñas y visitantes. Sobra decir que esta medida fue un éxito rotundo, antes de las 18:00 horas se registró una gran afluencia al recinto ferial en su mayoría pequeños y adolescentes que por segunda ocasión, en la fiesta popular más alegre del sureste, aprovecharon gratis los juegos mecánicos, subiéndose a la mayor cantidad de ellos. Aunado a ello en el Teatro del Pueblo también se registró una gran asistencia a la función de lucha libre, en la que participaron las estrellas del Consejo Mundial de Lucha libre, el Príncipe de Plata y Oro “Místico”, Fantasma Jr., Escorpion Jr. y Mephisto, quienes con sus espectaculares lances arrancaron porras y emotivos aplausos de la concurrencia.


GENERAL

12A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Crece lista de aspirantes priistas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

in visos de acuerdos en los grupos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sigue en aumento la lista de aspirantes para la alcaldía, que también disputarán Ricardo Orozco Alor y Abundio Atilano Moreno, no así de la diputación local, ante lo que los mismos priistas “huelen” por la velada imposición del hijo de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David. Esta semana, cuando se supone que el PRI emitiría la convocatoria para elegir a su candidato a la alcaldía, dos personajes más hicieron público su deseo de participar en la contienda interna.

Así, además de José Luis Sáenz Soto, que se ha separado del cargo que ocupaba en la Secretaría del Ayuntamiento, y de Flavino Ríos Alvarado, que hoy a más tardar definiría si deja o no su curul en el Congreso local, entraron en la escena política el director del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), Ricardo Orozco Alor, y el delegado regional de la CNC, Abundio Atilano Moreno. No sin descartar al presidente del Grupo Valores, AC, Norberto Luna López, quien se promueve en las redes sociales como aspirante a la alcaldía de Minatitlán. Ante este panorama se percibe que en la dirigencia estatal aún no hay acuerdo, porque todos reconocían en su momento

la necesidad de postular a un candidato de unidad, pero al interior del PRI es lo que menos se observa. Lo mismo ocurre entre los aspirantes a la diputación local, pues dos de ellos se vieron precisados a no participar en la contienda interna. Al primero que sacaron de la jugada fue al síndico del Ayuntamiento, Nicolás Ruiz Roset, a quien no le aprobaron su solicitud de licencia en la Legislatura, lo que calificó como un acto doloso en agravio a su persona. Después, fue Luis Prudencio Almanza Estrada quien hizo público su molestia porque las bases de la convocatoria prácticamente favorecían al hijo de la ex alcaldesa de Minatitlán, Guadalupe Porras David, Ciro Félix

Porras, y por ende, no se prestaría a un proceso amañado, aunque en la constitucional, el joven lleva todas las de perder. Incluso, un tercer aspirante, Edilberto Martínez Díaz, presidente del grupo Junto Decidimos, comentó que desistió a registrarse como precandidato, cuando es evidente que los dados están cargados para imponer al ex presidente del DIF municipal.

En este panorama, ayer trascendió que para dejar a todos contentos, Ciro Félix Porras no sería el candidato a diputado y en su lugar entraría Ricardo Orozco Alor, con la intención de colocar al hijo de Guadalupe Porras como síndico en la planilla de José Luis Sáenz, lo que obviamente no hizo gracia a los priistas, dado que sería dar al traste a la candidatura del representante del sindicato petrolero.

Perfilan panistas a sus candidatos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l venirse abajo la alianza del PAN-PRD, panistas perfilan como candidatos a Rafael Sánchez Hernández a la alcaldía de Minatitlán, e Isabel Wong Chan por la diputación local del Distrito XXVIII, aunque no se descarta la incursión de personajes del PRD, ante las diferencias que mantienen los grupos, sin llegar a acuerdos que garanticen el triunfo de ese partido. El regidor Orlando García Nieto refirió de entrada que serán unas elecciones difíciles ante el temor que se dé una elección de estado, sin embargo, expuso: “en Acción Nacional buscamos que sean los mejores hombres y mujeres que estén al frente de las candidaturas, hoy aún no sabemos, pero se menciona ahí a Rafael Sánchez, licenciado en derecho preparado, creo que daremos la lucha para la alcaldía, algunos dijeron que estábamos muertos, pero debemos tener la confianza de que vamos a seguir trabajando”. Reconoció que en su momento lo nombraban a él como posible aspirante a un cargo de elección popular, pero dijo: “tengo que seguir preparándome, voy

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

Avance significativo presenta reconstrucción del Malecón YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

on un avance superior al 60 por ciento, la obra de remodelación del Malecón de Minatitlán está cada vez más cerca de llegar a su conclusión y así lograr más espacios públicos a todas las familias y quienes lo visitan. Lo anterior fue comentado de manera oficial por el alcalde de Minatitlán, Leopoldo Torres García, quien enfatizó que la obra del malecón también embellecerá la cabecera municipal para tener una ciudad a la altura de todos los que habitan en esta localidad. “Con banquetas más anchas, lugares exclusivos para tomar el autobús, accesos dignos para personas que sufren alguna discapacidad y con una vista diferente al río

Coatzacoalcos, el Malecón de Minatitlán, será sin duda, el lugar más visitado en nuestra cabecera municipal”, dijo. Asimismo, el munícipe destacó que su administración siempre se ha ocupado por brindar a la ciudadanía espacios de recreación, donde las familias minatitlecas puedan tener momentos de sana recreación, “hoy contamos con dos parques infantiles y una ruta eco turística para la distracción de los ciudadanos”, subrayó. Por último, Leopoldo Torres hizo remembranza que la obra de remodelación del malecón, se está realizando gracias a PEMEX, “empresa paraestatal que siempre ha tenido la atención de dar a Minatitlán los apoyos monetarios y en especie para el desarrollo del municipio”.

P

or lo menos 15 mil ciudadanos del Distrito XXVIII fueron insaculados para participar como representantes de casilla en el próximo proceso electoral, a los cuales se les está notificando en tiempo y forma para acudir a la capacitación correspondiente, informó la presidenta del Consejo municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Josefina Gutiérrez Alor. A una semana de instalarse este organismo, la entrevistada manifestó que en este momento el Consejo municipal coadyuva en los trabajos del Consejo Distrital, encontrándose en la etapa de notificación y capacitación a los ciudadanos. Los capacitadores están asistiendo a los domicilios de los ciudadanos que salieron insaculados para esta primera etapa e invitarlos a que sean funcionarios de casillas. En total, dijo, son 15 mil 181 ciudadanos del Distrito que se insacularon, con la inclusión de Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa, para que quienes acepten —en la segunda etapa de capa-

a estudiar una licenciatura también, prepararme en leyes, me interesa participar en política, pero preparándome para ir a las colonias, escuchar el sentir de la gente, y mientras tanto, vamos a apoyar a los candidatos que van a salir por el partido”. En su opinión, Orlando García considera que el PAN tiene importantes expectativas en esta elección, toda vez que en Hidalgotitlán el último proceso fue ganado por los panistas, en tanto que en Uxpanapa gobierna un alcalde del PAN. Aunque comprende que Minatitlán es un distrito complicado, el edil comentó que “en el PRI con aspirante a diputado local, un candidato gris, si es que lo ponen, ojalá y lo hagan, porque es un joven que no tiene buena reputación, creo que cualquier partido tiene posibilidad de ganar”. Sin referir el nombre del hijo de la dirigente estatal de la CNOP, Guadalupe Porras David, que presumen puede ser el candidato priista a la diputación local, García Nieto comentó que Isabel Wong podría tener la candidatura del PAN, “pero cualquiera que sea tenemos garantía de triunfo si meten a ese candidato en el PRI”, reiteró. No obstante, de manera ex-

traoficial trascendió la posibilidad de que el PAN registre a una de las aspirantes del PRD, luego de que no llegaron a un acuerdo entre los grupos que se oponen a perder la elección con Alberto Ruiz Roset y Carolina Ruiz Escobar como candidatos a la presidencia y diputación local, respectivamente. Se trata de la empresaria de la construcción Lourdes Lezama Martínez, quien estaría en condiciones de figurar como candidata a diputada local, para que Isabel Wong Chan refuerce la fórmula de Rafael Sánchez Hernández, como candidata a la sindicatura única.

15 mil ciudadanos insaculados por el IEV citación— asistan a instrucciones grupales y simulacros. La funcionaria del IEV comentó que será en mayo cuando se lleven a cabo estas capacitaciones, tras verificar las que se realicen en la primera etapa. En cuanto a la instalación de casillas, Josefina Gutiérrez expuso que serán 223, entre éstas 100 básicas, 91 contiguas y 32 extraordinarias, lo mismo que 3 casillas especiales que habrán de recibirse en el Consejo Distrital. A pregunta expresa, señaló que aún no tienen aviso por parte del Consejo General sobre algunas actividades propias para la promoción del voto, pero es una acción que no se descarta. Además, adelantó que la oficina del Consejo será utilizado como módulo de capacitación en apoyo a la gente que está cerca de este sector, en el centro de la ciudad.

Actualmente, en el Consejo municipal están acreditados representantes de los partidos políticos: PRI, PRD, MC, PVEM, AVE y PT. Gutiérrez Alor, quien estuviera al frente de este organismo en las elecciones del 2010, habló de las expectativas de lo que será la jornada del 7 de julio: “tenemos que hacer un proceso transparente, imparcial, respetando siempre tanto los derechos de los partidos políticos como los ciudadanos; nos orientamos con base al Código Electoral para el desarrollo del proceso”. Reconoció que en el 2010 la participación de la ciudadanía fue excepcional, con más del 60 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal, este año, puntualizó, “podría ser mayor la participación, la contienda se vislumbra un tanto reñida porque esta vez van a ser 4 años para el ayuntamiento y es probable que se supere”.


GENERAL REDACCIÓN Cosoleacaque

C

omo parte de los recorridos que realiza el alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, por las diferentes colonias del municipio para dar respuesta a las peticiones y necesidades de los sectores más vulnerables, como son los adultos mayores, cumplió con el compromiso de beneficiarlos con la entrega de sillas de ruedas. En la colonia Patria Libre segunda sección el alcalde Vázquez Parissi llegó a la casa del señor Telésforo, quien cumplió 75 años de edad y a quien le entregó una silla de ruedas, siendo de gran ayuda y apoyo para poder moverse, ya que por su avanzada edad y su enfermedad sólo se la pasaba acostado en la cama. Con el carisma, sencillez y generosidad que lo caracteriza, el presidente municipal Cirilo Vázquez recorrió varias colonias para entregar personalmente las sillas de ruedas que fueron solicitadas por familiares de las personas de la tercera edad, quienes en su mayoría se encuentran enfermos y requerían de este medio para poder desplazarse. Asimismo, visitó el fraccionamiento Los Limones, donde benefició a la señora Gloria Ofelia Reyes García, de 58 años de edad, quien a causa de una operación perdió movilidad en

REDACCIÓN Cosoleacaque

C

on una inversión de 2 millones 549 mil pesos, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi inauguró el canal pluvial y drenaje sanitario en el tramo de la carretera Transístmica, a la calle Eulalio Vela de la cabecera municipal. Obra que se realizó con recursos de Conagua, único pro-

jueves 4 de abril DE 2013 13a

Cirilo Vázquez entrega sillas de ruedas a adultos mayores una de sus piernas y muy emocionada agradeció el gesto del alcalde al entregarle personalmente la silla de ruedas. En la colonia El Naranjito entregó otras dos sillas de ruedas a las señoras Jerónima Cruz Bernal, de 85 años, y Martina Tadeo Gómez, de 91 años, quienes por su edad avanzada les cuesta trabajo caminar. Posteriormente se trasladó a la colonia Aldana, donde también se benefició a Honoria Reyes González; en Jardines del Bosque también apoyó a la señora Isabel González Hernández y terminó en la cabecera municipal, en la calle cerrada 20 de Noviembre, donde visitó al señor Felipe López Monroy, quien perdió sus dos piernas. Reiterando el apoyo para los sectores vulnerables, Vázquez Parissi destacó que “tanto en el Ayuntamiento como en el DIF municipal las puertas siempre estarán abiertas para apoyar de manera inmediata con sillas de ruedas, bastones, andaderas, medicamentos, atendiendo prioritariamente a quienes lo necesiten”.

Inaugura alcalde obras de drenaje yecto autorizado de varios en 2012. Dicha obra de infraestructura social beneficia a 37 familias, quienes ahora cuentan con drenaje sanitario y cambiaron completamente el escenario de vida de familias enteras.

Se realizó la construcción de 224 metros lineales de drenaje sanitario, 24 descargas, 16 pozos y 225 metros lineales de canal pluvial abierto. Decenas de vecinos, así como integrantes del patronato de construcción, el señor Sabas Pérez Ra-

mírez y el joven Víctor Manuel Torres, dieron la bienvenida y agradecieron al presidente municipal Vázquez Parissi por hacer realidad una obra que esperaron por más de 30 años, pues ahora cuentan con mejores condiciones de vida.

Enfrenta Cosoleacaque grave desabasto de agua MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

U

n grave problema de desabasto de agua potable podría originarse en el municipio debido al crecimiento de la población; además los mantos friáticos se encuentran escasos, por lo que es urgente ubicar un manantial suficientemente grande para construir un nuevo pozo que alimente a todo el sistema local, manifestó el jefe de Oficina Operadora de la CAEV-Cosoleacaque, Gustavo Jiménez Alor. Ante esta problemática, el funcionario dijo que “el agua es un recurso no renovable que está afectando de lleno a la ciudadanía debido al crecimiento poblacional y los mantos friáticos han disminuido”. Refirió que por esta temporada de “seca” existe problema de suministro de agua principalmente en la zona alta del municipio, como el sector de la calle Correos y Marco Antonio Muñoz, asegurando que el vital

líquido podría suministrarse a través de pipas al existir una estrecha coordinación con el personal de Protección Civil. Otro de los factores que está provocando la escasez de agua en Cosoleacaque es la deforestación que existe en la zona serrana y en la cabecera municipal, al irse creando fraccionamientos para viviendas ante la sobrepoblación que existe actualmente. Sin embargo, para poder en-

frentar la situación ya se tienen diálogos con el Cabildo para tomar acciones pertinentes y construir el pozo, para lo cual se tienen ubicados dos puntos en el municipio, uno cerca de la empresa Fefermex y el otro en San Pedro Mártir. El funcionario enfatizó que hasta el momento son 7 pozos los que se han construido en el municipio, tres de ellos son los que abastecen de agua a la cabecera municipal, pero desafor-

tunadamente no se da abasto ante los pocos años de vida que les quedan. Por último, exhortó a la población a cuidar el agua y no desperdiciarla lavando las calles, banquetas o el auto; en los próximos días volverá a reunirse con autoridades municipales para afinar detalles sobre la construcción del pozo, ya que el agua es una obra que no se ve, pero que se resiente fuertemente en la población.

Solicitan asentamientos gratis al Registro Civil MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

Son varios los padres de familias que han solicitado el registro de sus hijos, aprovechando la campaña gratuita que el Gobierno del Estado impulsa todos los años durante el mes de abril para celebrar el Día del Niño”, mencionó el titular del Registro Civil, Renán Lázaro Sosa. El funcionario señaló que el año pasado fueron 80 las actas de nacimiento que se entregaron a igual número de padres de familia que registraron a sus hijos durante la campaña gratuita, que este año vence un día antes de celebrar a los niños. Las solicitudes de los 40 registros son de habitantes de la zona urbana y rural, y el titular exhortó a los padres de familia en acudir a las oficinas en el horario para realizar el trámite correspondiente y obtener el documento que brinda una certeza jurídica a sus hijos. Por otro lado, manifestó que el evento para la entrega de las actas, se tiene considerado llevar a cabo en la explanada del Palacio Municipal y existe la posibilidad de que arribe el director general del Registro Civil, Rafael Valverde Elías. Admitió que existe un gran rezago en el registro de la población adulta mayor, por lo que durante el término de las campañas se les exhorta a que acudan a solicitar el documento jurídico que les permite realizar una serie de trámites en diferentes dependencias.


GENERAL

14A JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

No invierte en obras, pero sí en el carnaval Y todavía sueña con ser diputado el alcalde Alejandro Torruco Vera FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

M

ientras que la ciudad de Agua Dulce continúa sumida en el rezago social por falta de obras, sus malos gobernantes como el actual alcalde Alejandro Torruco Vera

se dedican a darles circo y pan a los ciudadanos quienes hoy expresan el repudio. Faltan sólo unos cuantos meses para que termine la administración de Torruco Vera, pero también para que no vuelva a figurar en la política, ni mucho menos ocupar un puesto en la función pú-

blica, a donde aseguran llegó por suerte. El alcalde hidrómilo será recordado por parrandero y viajero, pero sobre todo por ser un pésimo administrador de los recursos del pueblo, con los que se ha beneficiado junto con sus familiares y más allegados, situación que

incluso le ha sido reprochado mediante las redes sociales. Son escasas y contaditas las obras que durante estos dos años y cuatro meses ha realizado, otras más quedarán pendientes junto con las deudas millonarias que habrá de heredar a quien llegue a ocupar la presidencia municipal.

Peor aún, organiza el carnaval derrochando los dineros en actores y actrices de televisión, mientras que los hidrómilos en lugar de fiesta prefieren las obras y que cumpla con todas esas promesas de las que Torruco Vera vociferó a los cuatro vientos.

Respaldan a Tronco en todo Distrito XXX Por la experiencia, el trabajo y los buenos resultados que sigue dando FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

M

uy tranquilo y seguro de sí mismo se encuentra el alcalde con licencia Renato Tronco Gómez, quien actualmente visita todos los municipios que conforman el Distrito XXX, donde es bien aceptado debido a su experiencia, el trabajo y los buenos resultados que sigue dando. Durante una entrevista con el Heraldo de Coatzacoalcos, manifestó abiertamente conocer todo el distrito, pues ya fue diputado anteriormente y la huella que dejó, aseguró, es imborrable y quedaron muy marcadas en cuanto a obras, apoyos, asistencia, promoción y servicios. Lo anterior, dijo, obliga claramente a la memoria ciudadana de todo el Distrito XXX para poder evaluarte; ellos tienen la certeza de por quién votar en las próximas elecciones, pues hoy tienen un diputado (Marco Antonio Estrada Montiel) y lo juzgan como quieren, porque no era lo que esperaban. El nativo de Río Playas, perteneciente al municipio de Las Choapas, dijo que pese a las críticas que cualquiera haga hacia su persona, éstas lo

ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste

A

nte la falta de apoyo por parte de su agente municipal, un grupo de habitantes del ejido El Túnel, se encuentran molestos por la falta de obras para el lugar, pues aseguran que aunque debió habilitar una fosa séptica e introducción de drenaje, hasta el momento no se han realizado dichos trabajos, por lo que las aguas negras corren hacia sus

REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) realizará del 8 al 19 de abril el Congreso Universitario (CU) que reunirá a estudiantes, académicos y autoridades para planear el futuro de la máxima casa de estudios de Veracruz, con base en los acuerdos que se tomen en cada una de las sesiones que se realizarán en cada campus. Por parte de las autoridades universitarias, el secretario académico de la institución, Porfirio Carrillo Castilla, refirió que es un evento de gran envergadura, por lo que todos los involucrados “debemos demostrarnos a nosotros mismos y después al resto de Veracruz, de México y del mundo, que podemos sentarnos a discutir académicamente y que podemos trazar nuestro futuro con mucha ama-

Fueron inscritas nuevamente para recibir Oportunidades RENATO TRONCO Gómez, hombre con experiencia

vuelven más fuerte e impulsan para dar lo mejor, pero sobre todo para representar en esta ocasión la alianza “Veracruz para Adelante”. Considerado un ícono de la modernidad y la justicia social, Renato Tronco aclaró no haber asistido a la escuela para buscar un título y ser un tonto, al contrario, ha demostrado que fue a la vida impulsado por sus padres para ser un hombre de bien, porque así lo requiere hoy la sociedad a la cual le debe todo.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

erca de 80 madres solteras que viven en condiciones vulnerables fueron reactivadas de nueva cuenta al programa Oportunidades, ya que desde hace seis meses fueron dejadas fuera sin poder recibir su beneficio sin fundamentos, quedándose sin su apoyo bimestral, el cual utilizan para el sustento diario de sus hijos. Sebastiana Rodríguez, encargada del enlace en el municipio de Nanchital, explicó que las féminas solicitaron una expli-

cación del por qué fueron eliminadas de la lista del programa de apoyo federal, ya que desde hace seis meses dejaron de percibir su beneficio que utilizan para el mantenimiento de su vivienda y alimentación de sus hijos desde hace más de dos años que se inscribieron. Hizo hincapié en que al haber sido enlistadas de nueva cuenta las mujeres el personal de atención ciudadana del programa Oportunidades, volvió a verificar la información de cada una de las féminas para llevar a cabo la visita domiciliaria y corroborar que fueran de bajos

No hay apoyo del agente municipal predios por encontrarse en las zonas bajas. Un habitante de la localidad, de nombre Carmelo Sánchez, platicó que en el lugar se encuentran alrededor de 20 familias afectadas por la caída de las aguas negras, ya que al no contar con drenajes, las casas de las partes altas, co-

nectan sus residuos a un tubo de PVC, el cual baja a medio cerro y provoca que las aguas negras queden esparcidas por el lugar, sin que tenga solución el problema. Hizo hincapié en que la mayor parte de las viviendas que se ubican en las zonas altas, son utilizadas por los familiares del agente

municipal Reynaldo López Santiago, dejando en claro que no le ha importado a pesar de que la base de algunas casas ya se ha visto perjudicada por la falta de un acumulador de aguas negras y por la tubería improvisada. Agregó que a pesar de que han entablado diálogos con el agente

Congreso universitario genera altas expectativas entre estudiantes bilidad y respeto a los compañeros universitarios que van a exponer sus trabajos”. Las primeras sesiones se efectuarán este 8 y 9 de abril en Poza Rica, dentro de las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), de 9 a 19 horas. En representación de la comisión organizadora del CU, Ernesto Gerardo Fernández Panes, académico de la Facultad de Antropología, compartió que tiene muy buenas expectativas, toda vez que la institución está dando respuesta a una serie de demandas y planteamientos que se generaron primero en la

Unidad de Humanidades. “Tengo la expectativa de que

ojalá la comunidad participe, mande las ponencias, se inte-

recursos y que realmente necesitan el beneficio. Agregó que las más de 80 madres solteras que tenían más de seis meses sin percibir su apoyo de manera bimestral fueron incorporadas desde la semana pasada, debido a que habían sido eliminadas de la lista de manera incorrecta del programa Oportunidades. Cabe resaltar personal de la dependencia podría realizar el papeleo para los pagos de las afectadas se pongan al corriente y así puedan recibir sus tres apoyos bimestrales que les fueron omitidos. municipal, éste continúa haciendo caso omiso a sus peticiones de realizar una fosa o buscar una solución. A pesar de que no se han presentado enfermedades en los menores de edad, los habitantes temen que las aguas negras provoquen alguna enfermedad, ya que tanto los menores como adultos mayores están expuestos por los fétidos olores y suciedad presente. rese por la reflexión y sugiera. Porque esto va a sentar bases para la futura universidad”. Asimismo, destacó que el Congreso Universitario es un suceso histórico en la vida de la UV: “Es una muy buena oportunidad para asentar un documento histórico que sirva de orientación a los cambios que necesitamos”. Martha Llanos Rodríguez, consejera alumna de la Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas, consideró que el Congreso Universitario es un buen ejercicio de diálogo entre las autoridades académicas y los estudiantes. Sin embargo, admitió que en ejercicios académicos de esta naturaleza “siempre es un grupo muy cerrado el que se interesa por ayudar a mejorar la Universidad, yo espero que esos grupos se hagan más grandes”.


GENERAL

jueves 4 de abril DE 2013 15A

250 aspirantes a alcaldías y diputación, en la lista de registros del PAN Todos se encuentran realizando labores proselitistas de precampaña: Gonzalo Barradas REDACCIÓN Xalapa

C

asi 250 panistas se inscribieron como precandidatos a diputados locales por mayoría relativa y de representación proporcional y ediles, mismos que ya están haciendo labor proselitista al interior de ese partido, dijo el presidente de la Comisión Electoral del Comité Directivo Estatal del PAN. Entre los precandidatos a alcaldes figuran: Gonzalo Guízar Valladares, por Coatzacoalcos; Miguel Ángel Yunes Márquez y Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Archer, por Boca del Río; Francisco Lara Arano y Saúl Lara González, por Tierra Blanca, y Alba Leonila Méndez Herrera, por Atzalan. Algunos de los precandidatos a diputados locales por la vía de mayoría relativa son: Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, por Tantoyuca (precandidato que en los últimos 15 años se ha dedicado a saltar de la alcaldía a la diputación local sin terminar un solo periodo por el cual fue electo); Abel Pérez Arciniega, por Martínez de la Torre; Santiago Marcos Mollinedo Hernández, por Hua-

Por primera vez la capital del estado realizó una donación de órganos que beneficiará a diez personas, informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, zona Veracruz norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra

TEEV contrata a 56 abogados para revisión de impugnaciones tusco; Hipólito Deschamps Espino Barros, por Boca del Río, y Octavio Manuel Hernández Zarrabal, por Cosamaloapan. Mientras que entre los precandidatos a diputados locales de representación proporcional destacan: Miguel Ángel Yunes Linares, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, Víctor Román Jiménez Rodríguez, Omar Enri-

que Guzmán Avilés, Eutimio Téllez Cruz, José de Jesús Mancha Alarcón, María de los Ángeles Sahagún Morales, Eduardo de la Torre Jaramillo y Francisco Arano Montero. De acuerdo con la convocatoria publicada, en 109 municipios hubo registro de precandidatos y en 93 habrá designación de precandidatos mediante una asam-

Realiza IMSS histórica donación de órganos

REDACCIÓN Xalapa

P

or primera vez en la historia del IMSS en Veracruz se lleva a cabo la donación de órganos y este miércoles se llevan desde el aeropuerto El Lencero hacia el Centro Médico La Raza. Se trata de cuatro riñones, cuatro córneas, un hígado y un corazón, de dos donaciones; la última de dos veracruzanos, una mujer de 51 años, de quien se utilizaron dos riñones y dos córneas, mientras que del joven de 27 años de edad se aprovechó el resto de órganos. El delegado de la dependencia, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, destacó que es el segundo grupo de órganos que hacen veracruzanos a otros mexicanos. Gracias a esta donación 10 mexicanos se verán beneficiados. En ese sentido, explicó que se van al Centro Médico La Raza, porque el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) tiene una lista en espera que se va cu-

REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Américo informó que mañana será sometida al pleno del Congreso el dictamen de la iniciativa de Ley de Obra Pública y Servicios, que de aprobarse reducirá la burocracia al contar con una Cédula Única de Contratistas y favorecerá el empleo para constructores y trabajadores veracruzanos. El legislador destacó que esta iniciativa de ley, contempla grandes avances en el ramo, principalmente la obra será realizada por empresas veracruzanas, lo que alentará la contratación de mano de obra veracruzana. Asimismo añadió que contempla un padrón de contratistas, con el que se dará mayor certidumbre a la sociedad de que las

blea de consejeros; mientras que en 17 distritos hubo registro de precandidatos y en 13 serán designados el 14 de este mes. Reconoció que fueron promovidos más de 10 procesos de impugnación por panistas que se sintieron agraviados en sus derechos políticos al haberse negado su registro como precandidatos.

briendo. Detalló que en la primera donación se dieron dos córneas y dos riñones, mientras que en la de hoy se llevarán un corazón, un hígado, dos córneas y dos riñones. El servidor público destacó que gracias a la labor decidida de médicos de esta institución, que durante su tiempo extra y apoyados en la tecnología de punta en la que se ha invertido en la delegación, por primera vez en la historia de Veracruz la capital del estado entra a la era de los trasplantes de órganos. Mencionó que el martes pasado se llevó a cabo el primer envío de órganos a la Ciudad de Méxi-

co, y hoy después de las 14 horas salía de esta ciudad el segundo grupo de órganos para dar vida a otros mexicanos. “Se van corazón e hígado al Centro Médico La Raza, no porque aquí no haya necesidades, sino porque Cenatra tiene un listado y van en ese orden. Quiero agradecer a los médicos, César Villaseñor, coordinador de órganos en la Ciudad de México; Marco Antonio Martínez, coordinador de trasplantes de Xalapa y Andrés Gómez Díaz, coordinador de trasplantes de la UMAE 14”, manifestó. Pérez del Valle Ibarra dio a conocer que la mujer fallecida que

donó sus órganos fue esposa de un pensionado del IPE, y un joven de 27 años de edad; explicó que por ley no puede dar a conocer más datos. “Quiero a través de ustedes que le digamos a su familia lo agradecido que estamos por la generosidad de haber respetado la última voluntad. Esta cultura de la donación de órganos es sin duda una situación que si no tuviéramos la tecnología que hoy tenemos en el Instituto y el equipamiento que sirve y que trabaja para beneficio de los xalapeños, no nos hubieran autorizado nunca a dar este tipo de servicio, servicio que queda para toda la Delegación”, subrayó. El delegado del IMSS VeracruzNorte aseveró que esta Delegación cubrió todos los requisitos para poder ser procuradores de órganos. Indicó que actualmente sólo una tercera parte del total de los trasplantes se logran, debido a que no todos los hospitales tienen la posibilidad del hospital de Xalapa para generar órganos y conseguir que los familiares acepten la donación. Manifestó a los xalapeños que en la Clínica 11 se puede hacer la donación de órganos y sangre para salvar vidas, además se contribuye a mejorar la calidad de vida.

Analiza hoy Congreso la Ley de Obra Pública

empresas son reales y cuentan con la capacidad técnica, financiera y la experiencia en el ramo. “Se lograrán reducir tiempos,

requisitos y costos al innovar con un proceso de contratación, mediante la utilización de la Cédula Única de Contratistas, un docu-

mento que facilitará los procesos de licitación y eliminará la burocracia de duplicar la documentación de las constructoras ante cada Ente Público contratante”, explicó. El legislador resaltó que también se contempla el criterio de observar medidas en materia ambiental, desarrollo urbano, protección civil, así como de calidad en las técnicas y materiales utilizados en la ejecución de obras públicas. Por último, Américo Zúñiga señaló que esta iniciativa de ley es un ejemplo de participación ciudadana y de la suma de voluntades de todas las fuerzas políticas.

Daniel Ruiz Morales no descartó que algunos abogados prorroguen su estancia hasta diciembre, pues muchas impugnaciones se prorrogan o revisan en más de una ocasión REDACCIÓN Xalapa

A

fin de reforzar el equipo de trabajo del Tribunal Electoral de Veracruz, se hizo la contratación a 56 abogados que apoyarán hasta el mes de septiembre en los trabajos de estudio y cuenta, así como en el área de actuarios del organismo jurisdiccional. Así lo confirmó el magistrado Daniel Ruiz Morales, quien no descartó que algunos abogados prorroguen su estancia hasta el mes de diciembre, pues muchas de las impugnaciones se revisan en más de una ocasión, ya que los actores las llevan hasta la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Recordó que este año recibieron 100 millones de pesos de presupuesto, 35 millones más en relación al año pasado; dichos fondos serán para el pago de honorarios y gastos extraordinarios que generan los comicios. “Yo creo que con los 100 (millones) que se ajustan estos 32 millones de pesos salimos avantes, obviamente no es el número de personal que teníamos contratado; yo había dicho que íbamos a contratar a 75 personas y dio para 56, pero creemos que con esto podemos afrontar el proceso”, dijo. Explicó que la nómina de los eventuales ascenderá a 27 millones de pesos, y en tres meses se hará una depuración de los nuevos trabajadores del órgano jurisdiccional y, en caso de que no cumplan con las expectativas, no se les renovará el contrato. Los 5 millones restantes se aplicarán en la compra de suministros que se van a requerir a lo largo de las jornadas electorales. Reiteró que a pesar de que el proceso electoral concluye el 15 de octubre, cuando deberán estar resueltas todas las impugnaciones en las elecciones de alcaldes, en ocasiones el trabajo se prolonga hasta diciembre, por lo que algunos eventuales estarán más de seis meses en el órgano jurisdiccional. Para ello, adelantó, se tendrá que dar un ahorro en otras áreas operativas del TEV.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

La dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales, María Esther Terán, demandó un precio de 4 mil pesos por tonelada de azúcar para liberar las bodegas de los ingenios en el país REDACCIÓN Boca del Río

L

a dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), María Esther Terán Velázquez, insistió en que se continuará sin permitir la venta del azúcar de los ingenios hasta no tener un precio justo, el cual piden sea de 4 mil pesos por tonelada. Al recordar que se tienen 800 mil toneladas de excedente en el consumo nacional, pidió al Gobierno federal buscar alternativas para la exportación de este sobrante en la producción de azúcar. La dirigente de la CNPR negó que el detener la venta del azúcar genera pérdidas cuantiosas para

Bodegas azucareras seguirán tomadas: CNPR los productores, a excepción de los costos del almacenaje, los financiamientos no pagados que generan la caída en cartera vencida y por consecuencia la falta de créditos al campo. Terán Velázquez destacó que los productores de caña afectados por los excedentes de azúcar suman los 70 mil en todo el país, lo cuales están adheridos a la Confederación Nacional de Productores Rurales. Comentó que si los precios bajos se vieran reflejados hacia el consumidor, “como mexicanos por qué no ser solidarios y que el precio del azúcar baje al usuario normal, pero no sucede, entonces dónde está el dinero, a quién se queda”. Señaló que pueblos completos

viven de la producción del azúcar, por lo cual se pide un precio justo para este producto el cual tiene conocimiento pretenden pagar en poco más de 2 mil pesos por tonelada. Al ser cuestionada por la ruta en la cual ingresa azúcar importada al país, Terán Velázquez explicó que desconoce cuáles son los puertos de ingreso, aunque conoce la existencia de este producto etiquetado con fechas anteriores que está en distintas bodegas. “Es la que debe retenerse y sacar al comercio lo que es el azúcar de esta producción y sostener la que se importó en excedente que son más de 800 mil toneladas, eso afecta al productor de la caa y no beneficia al consumidor”.

Pide Karime sumar voluntades en beneficio de los que más necesitan REDACCIÓN Boca del Río

L

a presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Karime Macías de Duarte, tomó protesta a la nueva titular del DIF municipal, Tere Malpica de Estandía, y reiteró su apoyo en la aplicación de los programas asistenciales para beneficio de las familias boqueñas.

“Saludo esta muestra de compromiso social de mi amiga Tere, al asumir la responsabilidad del DIF municipal de Boca del Río. Ella se ha distinguido por su solidaridad y vocación de servicio a la comunidad; siempre comprometida con su tierra y con las familias más vulnerables de este municipio”. La señora Karime Macías de Duarte, dijo que Veracruz vive una nueva etapa, marcada por la unión de esfuerzo y la suma de

voluntades. Afirmó que “sumar esfuerzos es un propósito compartido para lograr el bienestar de todos los veracruzanos, por ello, desde el DIF estatal respaldamos el esfuerzo de todas las familias boqueñas”. Aprovechó para exhortar a las nuevas generaciones a compartir la convicción de más familias mejor integradas, para la formación de niños y jóvenes responsables, saludables y productivos.


Deportes JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

DERROTAN AL CAMPEÓN Amigos de Sinaloa vence a Renta de Maquinaria en la Liga de Beisbol Pág 2F Intercolonias

México-Italia, el partido con más boletos vendidos en Confederaciones El encuentro en la fase de grupos entre el Tri y la selección ‘azzurra’ en Río de Janeiro ha superado en demanda al partido inaugural y a la Final AGENCIAS México, DF

E

Juan Carlos Alanís, el mejor deportista de la ciudad, analiza dejar de correr por el estado de Veracruz debido al escaso apoyo que ha recibido de las autoridades deportivas del estado

SE VA

Pág 3F

Nuevo León lo quiere

l México-Italia es el partido con más entradas vendidas de la Copa Confederaciones del próximo junio con poco más de 60 mil boletos vendidos, cifra que supera hasta ahora la demanda de la final con casi 59 mil, informó FIFA. El México-Italia, que se jugará en Río de Janeiro, superó en demanda también al partido inaugural, que disputarán en Brasilia, Brasil y Japón, que al momento ha vendido poco más de 58, mil entradas. La FIFA informó que el volumen de entradas vendidas, un total de 546 mil, “no tiene precedentes” en la historia de la Copa Confederaciones, torneo que sirve de preparación para el Mundial. Todavía quedan disponibles otras 246 mil entradas para la competición, que se disputará entre el 15 y el 30 de junio en seis ciudades brasileñas. El debut de España ante Uruguay ha vendido 34 mil entradas; el partido que jugará el campeón del mundo ante Tahití ya ha garantizado cerca de la mitad del aforo del Maracaná de Río de Janeiro (36 mil), y su tercer partido de la primera fase, ante Nigeria, ha tenido una demanda de 24 mil compradores. El partido con menos demanda hasta ahora es el Uruguay-Tahití (9 mil), seguido por el encuentro entre el campeón de Oceanía y Nigeria.

SIN CONTRATIEMPOS

Real Madrid se merendó 3-0 a un Galatasaray que ni las manos metió

Pág 4F


DEPORTES

2F JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Rueda el esférico KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

ste sábado 6 de abril retornan las acciones del Torneo Apertura 2013 en las categorías Especial y Libre de la Liga Burócrata de Futbol de Coatzacoalcos, que dirige Orbelín Walterio Domínguez Balk. El partido arranca a las 16:15 horas en el Campo Saturnino Cabrera Serrano “Don Satu”. Rol SÁBADO 6 DE ABRIL CAMPO: DON SATU Súper Talleres del Sureste vs Ladenbalk Jr. DOMINGO 7 DE ABRIL Barrientos vs Rutherford Juventus vs Gatos Gram Corisa Pumas vs Santa Rosa Real Brisas vs Cruz Azul Román Marín vs Talleres Mayeros

16:15 horas

9 horas 11 horas 13 horas 15 horas 17 horas

CAMPO: ALAMEDA III Real Corona vs Ford Jolasa Taller Automatizado Javier vs IMSA Atlante vs Teresa

13:45 horas 15:30 horas

CAMPO: MIGUEL HIDALGO II Carnicería Angus vs Peloteros

16:15 horas

12 horas

DERROTAN AL CAMPEÓN Amigos de Sinaloa vence a Renta de Maquinaria en la Liga de Beisbol Intercolonias KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n el duelo más atractivo de la jornada 2 de la Liga de Beisbol Intercolonias, los Amigos de Sinaloa sorprendieron a los campeones Renta de Maquinaria y en un duelazo de poder a poder los vencieron 15 carreras por 12, en duelo celebrado en el Campo Francisco H. Santos de la colonia Puerto México. Con triunfo en la lomita de Isauro Rueda, los experimentados Amigos de Sinaloa salieron al diamante con todo para vencer a los monarcas y lo lograron, gracias a un juego inteligente y mejor accionar, ante un rival que no dio tregua, pero al final se rindió junto a su pitcher Tomás Medina, quien se conformó con la derrota. En otro juego importante, los Cachorros obtuvieron su primer triunfo de la temporada al

ESTE FIN de semana se realizará la siguiente jornada

aplastar 17 carreras por 0 a los integrantes de Fruverco, que tuvieron una tarde de pesadilla en el terreno de juego. Aquí, Fabián Casanova se llevó los máximos honores, en un despliegue impresionante de talento en el terreno de juego, mientras que José Ochoa fue

el derrotado en este duelo de buenos jugadores. En el último resultado, nada sorpresivo, La Banda, con toda la carne al asador, se llevó los máximos honores al vencer 14 carreras por 7 a Chinameca, con triunfo en el bat de Camilo Meza y derrota de Bartolo Carrillo.

Este fin de semana se disputará la jornada 3 con los siguientes partidos. Sábado: Chinameca vs Deisa, 15 horas; domingo, 10 horas, La Banda vs Amigos de Sinaloa; 13 horas, Renta de Maquinaria vs Cachorros. Todos los encuentros en el Campo Francisco H. Santos.

Retornan a la duela Este sábado se reanudan las actividades en la Liga Regional de Basquetbol de Veteranos de Más de 50 Años KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D

espués del receso de Semana Santa, la Liga Regional de Basquetbol de Veteranos de Más de 50 Años regresa a las acciones el próximo sábado para poner en marcha su jornada 3 de la presente temporada, con duelos de poder a poder que se celebrarán en la cancha del Gimnasio Municipal 20 de Noviembre. En la pasada fecha, la gran sorpresa la dieron los integran-

tes de La Tropa Veteranos, luego de dar un gran partido y vencer en apretado marcador 47 por 42 a Jáltipan, campeones defensores que no pudieron ante la calidad en la duela de sus adversarios, quienes se hicieron grandes en el juego. Aunque los monarcas intentaron detener el poder ofensivo de La Tropa, no pudieron hacer nada, ya que sus rivales demostraron entrega y esfuerzo en la duela. Por su parte, los finalistas Alameda no tuvieron proble-

mas y en un juego duro, pero a modo conforme pasaron los minutos, lograron llevarse los máximos honores tras derrotar 42-32 a Nanver Club, donde estos últimos fueron ampliamente superados en la segunda parte del cotejo. Para este sábado 6 de abril, continuará una fecha más, con el duelo estelar entre Jáltipan vs Alameda, y Nanver Club vs La Tropa Veteranos, a las 16 y 17 horas, respectivamente, en el Gimnasio Municipal 20 de Noviembre.

Paso de campeones Los monarcas vigentes Cristealum lideran la Liga Municipal de Basquetbol a dos jornadas de los Playoffs KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

A

JÁLTIPAN BUSCARÁ vencer a Alameda

dos jornadas de que inicien los Playoffs en la Temporada 2013 de la Liga Municipal de Basquetbol, el campeonato se encuentra muy parejo, sin embargo, los campeones Cristealum se mantienen en el primer lugar de la tabla general con 40 unidades, así lo informó la directiva que encabeza Octavio Romero García. A pesar de que no han soltado la punta en la mayor parte del torneo, los competitivos Bucaneros los siguen muy de cerca con un total de 39 puntos, lo que muestra el buen nivel del “deporte ráfaga” que semana a semana ha ido en aumento. Y aunque estas dos quintetas son las favoritas para acceder a la gran final, Sermi y Bárbaros, ocupan el tercer y cuarto puesto, con 38 unidades, lo que matemáticamente les da la oportunidad de dejar atrás a

sus adversarios en las últimas dos fechas, con combinación de resultados. Otros que siguen en la pelea con 36 unidades y muy pendientes de los líderes son los integrantes de Leones Montesory y los Winners de Minatitlán, que han obtenido resultados importantes en jornadas clave. En octavo y noveno sitio de la general se encuentran Inxite y Gladiadores, que en caso de terminar ahora la temporada regular, completarían a los ocho equipos que avanzarían a los Octavos de Final. Hoy dará inicio la Jornada 22 con los duelos: Blazers vs Espartanos, 20 horas; Bárbaros vs Cuervos, 21:10 horas; jueves, Gladiadores vs Sixers, 20 horas; viernes, Bucaneros vs Angelotti, 20 horas; Cristealum vs Winners, 21:15 horas; sábado, Inxite vs Sotavento, 16 horas y Leones Montessori vs Titanes, 17 horas.


DEPORTES

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 3F

ANALIZA DEJAR

VERACRUZ

CARBONIZADA QUEDÓ La Furia del Pollo en la “parrilla” del Rey Futbol 7 de la Nueva Mina Sur. Aflojó el acelerador y cuando se dio cuenta ya los habían rebasado

El atleta Juan Carlos Alanís Prieto afirma que si el IVD no le da la beca que merece, competirá por Nuevo León en próximos eventos nacionales KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D

e poco, o mejor dicho de nada le sirvió a Juan Carlos Alanis ser uno de los mejores atletas de todo el estado y ganar de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional. El apoyo no ha llegado por parte del Instituto Veracruzano del Deporte, por lo que el velocista competirá por Nuevo León en los próximos eventos de este año. Y es que a pesar de que ha obtenido importantes logros a nivel nacional, la beca que le ofrece el IVD es insuficiente, “aquí en el estado sólo me están dando 2 mil pesos de beca y cuando salgo a eventos internacionales siempre mis papás tienen que pagarme el viaje a México y si el instituto quiere me reembolsa”. En entrevista desde San Nicolás de los Garza, donde cursa sus estudios universitarios en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Alanís expresó: “este año de olimpiada voy por Veracruz, porque ya competí el regional por Veracruz, pero pues tiene que pasar la olimpiada y ver cuánto me ofrecerán para el próximo año, si no me cambio”. Afirmó: “la falta de apoyo me deja en claro que no les importan los resultados, más que la olimpiada nacional, ya que el año pasado califiqué al mundial junior y al campeonato centroamericano donde quedé en noveno y ellos no lo toman en cuenta”, afirmó. Por su parte, Raymundo Bautista, entrenador de Juan en sus inicios, comentó: “su papá ya le ha dicho muchas veces al director (del IVD) de la cantidad y el director dice que así lo habían

LOBOS DE la Ford dio espectacular voltereta durante la jornada nocturna de 4ª Fuerza Rey Futbol 7, que se ovacionó el pasado martes

Espectacular voltereta en la 4ª del Rey Futbol En el último suspiro, Lobos ganó 4-3 con buen futbol a la chaviza de la Furia del Pollo LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

E

La falta de apoyo me deja en claro que no les importan los resultados, más que la olimpiada nacional, ya que el año pasado califiqué al mundial junior y al campeonato centroamericano donde quedé en noveno y ellos no lo toman en cuenta” Juan Carlos Alanís. Velocista porteño acordado en la mesa de trabajo con metodología. Y ahora le autorizaron de beca 2 mil pesos al mes, cuando le dijeron que se la subirían a 4 mil, esa es la molestia, y pues lo que él decida yo lo apoyo”, comentó. Cabe mencionar que además de la medalla de oro en

2011, Alanís Prieto ganó medalla de bronce y plata en los 100 y 200 metros, respectivamente, de la Olimpiada Nacional 2012, además, sigue entre los 10 mejores del ranking nacional; ha asistido a dos campeonatos mundiales Sub-18 y a los Juegos Centroamericanos Juveniles.

Lanceros es sexto lugar en el G-II Aroma a Liguilla en la 3 División LUIS ALBERTO AGUIRRE Cosoleacaque

C

on 12 victorias, 10 derrotas, 5 empates y 5 puntos extra, el Club Lanceros de Cosoleacaque suma 46 puntos, franquicia que pelea como gato bocarriba por alcanzar la Liguilla dentro del Grupo II de la Tercera División Profesional en su Temporada 2012-2013. Luego de los resultados de la Jornada 27, Tiburones Rojos de Veracruz y Langostineros de Atoyac se mantienen como líderes del sector 2, seguidos de Poza Rica, San Andrés y Cruz Azul Lagunas. De acuerdo a la mecánica de la competencia en la Tercera División del balompié profesional mexicano, a esta altura del campeonato el sueño de Liguilla de muchos equipos se desvanece, ya que califican los primeros 4 equipos de cada grupo, por lo que en este caso, y a tres jornadas de que acabe la fase regular, el cuarto boleto en el Grupo 2 aún no está definido.

TABLA DE POSICIONES GRUPO II 3ª DIVISIÓN TEMPORADA 2013-2014 Equipo 1.-Tiburones Rojos 2.-Langostineros de Atoyac 3.-Poza Rica 4.-CF San Andrés 5.-Cruz Azul Lagunas 6.-Lanceros de Cosoleacaque 7.-Atlético Boca del Río 8.-Piñeros de Loma Bonita 9.-U. del Golfo de México 10.-Estudiantes de Xalapa 11.-Naranjeros de Álamo 12.-Club Limoneros de Futbol 13.-Halcones Marinos Veracruz 14.-Caballeros de Córdoba 15.-Delfines UGM 16.-Héroes de Veracruz

JJ 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

RESULTADOS DE LA JORNADA 27 LOCAL Caballeros de Córdoba Poza Rica L. de Cosoleacaque

MARCADOR (0) (3) (3) (0) (3) (0)

VISITA Universidad del Golfo de México Club de Futbol San Andrés Atlético Boca del Río

Estudiantes Xalapa Tiburones R. Veracruz Cruz Azul Lagunas Delfines UGM Héroes de Veracruz

(2) (3) (3) (1) (3)

Naranjeros de Álamo Piñeros de Loma Bonita Club Limoneros de Futbol Langostineros de Atoyac Halcones Marinos de Veracruz

ROL JORNADA 28 (6 Y 7 DE ABRIL) LOCAL Club Limoneros de Futbol Piñeros de Loma Bonita Langostineros de Atoyac Club de Futbol San Andrés Naranjeros de Álamo U. del Golfo de México Atlético Boca del Río Caballeros de Córdoba

JG 20 20 18 16 16 12 11 10 11 10 8 9 7 5 4 5

JE 3 2 3 6 5 5 7 7 5 6 5 1 4 3 5 1

(1) (1) (1) (2) (0)

JP 4 5 6 5 6 10 9 10 11 11 14 17 16 19 18 21

PT 66 62 59 55 55 46 43 41 40 40 30 28 26 21 20 16

VISITA Poza Rica Halcones Marinos de Veracruz Cruz Azul Lagunas Estudiantes de Xalapa Lanceros de Cosoleacaque Delfines UGM Tiburones Rojos de Veracruz Héroes de Veracruz

SPE 3 0 2 1 2 5 3 4 2 4 1 0 1 3 3 0

n una espectacular voltereta, el equipo Lobos consiguió una importantísima victoria al dar cuenta de 4-3 al cuadro de La Furia del Pollo, en intenso partido correspondiente a la 4ª Fuerza de la Liga Rey Futbol 7 Justo Sierra de Minatitlán, disputado en la cancha sintética de la colonia Nueva Mina Sur. La historia de este partidazo se originó al empuje y actitud combativa que tuvieron los automotrices para reponerse de un 0-2, cuando todo iba muy bien y sabroso desde el inicio para la gente del Pollo Feliz; Lobos le borró la sonrisa cuando comenzó a tocar el balón con mayor soltura y a presionar con todo en cualquier sector donde estuviera moviéndose. Reacción que mareó a los pollos, para ser devorados por los Lobos en un juego que casi no se cortó y cuyo desgate terminó pesándole más a los escarlatas. Ambos equipos fueron constantes en el ataque, el conjunto emplumado abrió la cuenta 0-2, pero

los azules de la Ford empataron y le dieron la vuelta al reñido partido 3 goles a 2. En los dos últimos minutos, la Furia del Pollo empujó hacia adelante y emparejó la balanza a tres tantos por bando por la vía del penalti, el cual marcó el silbante Mateo Pérez señalando correctamente la infracción que cometió el zaguero de Lobos, quien evitó sobre la línea que el balón la atravesara por medio de una espectacular barrida, recurso que el reglamento Fut7 no permite. Cuando todo indicaba que el empate iba a prevalecer, apareció la figura de Odón Ramírez, quien por banda izquierda soltó un tiro que terminó convirtiéndose en gol para el 4-3 definitivo, a un segundo antes de que se escuchara el silbatazo final del árbitro. Dramáticamente Lobos ganó este juegazo, mismo que perdía, luego empató, le dio la vuelta, lo empataron y literalmente en el último “suspiro” lo ganan en medio de un buen futbol, en el que participaron Gabriel Villaseca, Gerardo Pérez, Odón Ramírez, Alejandro Méndez, Bernardo Reyes, Iván Pechi, Víctor Richard y Ernesto Reyes.

Invitan a la carrera Atlética Los Mangos-Cosoleacaque LUIS ALBERTO AGUIRRE Cosoleacaque

L

a organización vecinal del fraccionamiento Los Mangos, la escuela “Miguel Alemán Valdez”, en coordinación con autoridades de Cosoleacaque y el Club de Atletismo Daviano Avilés, convocan a todos los estudiantes, clubes, asociaciones y atletas de la región a participar en la 1a. Gran Carrera Atlética Los Mangos-Cosoleacaque”. “La convocatoria es para el 26 de mayo de 2013 a las 8 de la mañana, es para recaudar fondos para la construcción de aulas de la escuela primaria Miguel Alemán Valdez, de nueva creación en este fraccionamiento de Cosoleacaque, a donde vendrán corredores de Kenia y de los estados de Tabasco, Tlaxcala, Chiapas, Puebla y Oaxaca”, señaló Juan Manuel López Vázquez. Teniendo como salida el fraccionamiento Los Mangos y meta la cabecera municipal, las bases están abiertas para las categorías elite foráneos con una bolsa en premios de 15 mil a 20 mil pesos a repartir hasta el 5o. lugar en varonil y hasta el 3o. en femenil. Juvenil (hasta 17 años) con

premio de 1800 pesos a repartir entre los 3 primeros lugares de ambas ramas, libre (18-39 Años) con 2 mil 500 pesos a repartir entre los 3 que suban al pódium, tanto varonil, como femenil. En la máster varonil y femenil (40-49) se premiará con mil pesos al primero, 700 al segundo y 500 al tercero; la categoría veteranos (+50 Años) será exclusiva para los varones con 1800 pesos que serán repartidos entre los 3 primeros lugares. Las inscripciones tendrán un costo de 100 pesos (playera a los primeros 300 que crucen la meta y diploma a los participantes) y se podrán realizar a la entrada del fraccionamiento Los Mangos de 10 a 13 horas, o bien comunicarse a los teléfonos 922 (10) 819-27 y 922 (13) 011-85. Los registros se cerrarán 1 hora antes de la salida. Solamente atletas de la región Sur de Veracruz podrán inscribirse en las categorías juvenil, libre, máster y veteranos. No habrá duplicidad de premios, sólo se premiará en la categoría donde se haya inscrito.


DEPORTES

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Breves deportivas

Falta talento

PASEO MADRIDISTA Real Madrid aplastó 3 goles por 0 al Galatasaray de Turquía y prácticamente sella su pase a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa AGENCIAS Barcelona, España

E

l Real Madrid dejó prácticamente sellado el pase a su tercera semifinal consecutiva en la Liga de Campeones con una victoria rotunda (3-0) ante el Galatasaray, un rival inferior que fue incapaz de ocultar sus carencias. Sólo la falta de acierto, una vez más y la intermitencia en el juego evitaron un marcador más abultado con miras al duelo de vuelta en el Turk Telekom Arena de Estambul. No fue cierto que el cuadro turco saliera al ataque, como había aventurado su entrenador. Sin embargo, tampoco optó por unas precauciones defensivas estrictas, férreas. Se quedó a medio camino de una cosa y otra. Concedió espacio al Real Madrid y sobre todo, se descuidó en las pérdidas ante la presión blanca. Fue en una de esas cuando una acción iniciada por Benzema y seguida por Mesut Ozil fue finalizada por Cristiano Ronaldo, que abrió el marcador a los diez minutos con un remate de pierna iz-

Empate atractivo Málaga y Borussia Dortmund empataron sin goles (0-0) en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputada ayer en el estadio de La Rosaleda, y se jugarán el billete para semifinales el próximo martes en el Signal Iduna Park de Alemania. Pese a que no hubo goles, ambos equipos jugaron un buen partido, con ocasiones de gol para ambos, aunque las más claras fueron para los alemanes, sobre todo en la primera parte, en la que tuvo una gran actuación el portero argentino del Málaga, Willy Caballero. La peor noticia para el Málaga es que deberá acudir a Dortmund, el próximo martes, sin el brasileño Welington y el chileno Manuel Iturra, dos de los pilares del sistema defensivo de Manuel Pellegrini, ya que ambos vieron tarjeta amarilla y están suspendidos. El Borussia Dortmund, demostró que, pese a que se encuentra a 20 puntos del Bayern Múnich en el campeonato alemán, es uno de los equipos con un juego más atractivo de todo el continente y sus atacantes, Mario Götze y Robert Lewandowski, fueron una constante pesadilla para la zaga malagueña. La última vez que el Dortmund logró un triunfo en tierras españolas data de la Champions 1996-97 cuando logró superar al Atlético de Madrid. Así su estadística quedó con un triunfo, cuatro empates y cinco derrotas. Por ahora todo queda en expectación para el duelo de vuelta que se definirá en el Signal Iduna Park Dortmund de Alemania el próximo martes 9 de abril.

Hemos hecho un partido serio y equilibrado. Hemos trabajado y defendido bien y hemos contraatacado con peligro. Sabíamos que a estas alturas de competición cualquier detalle es importante, un gol que marcas o uno que sufres hacen una gran diferencia” José Mourinho DT Real Madrid quierda. Ronaldo llegó a su noveno gol en el torneo con lo que lidera en solitario la tabla de goleadores. Lionel Messi y el turco Burak Yilmaz tienen ocho tantos. Real Madrid buscó el segundo gol por conjunto de Ozil, Ronaldo y Benzema y fue el delantero francés el encargado de poner el segundo tanto en contra del conjunto turco apenas al minuto 28. El partido perdió fuerza para el segundo tiempo, que inició sin oportunidades claras para ninguno de los equipos que centraron el juego en los primeros tres cuartos de cancha; también las faltas interrumpieron constantemente la continuidad del partido.

Un ex jugador y sobrino del “Pentapichichi” lo acusó de cobrar comisiones por alinear a jugadores cuando estaba al frente de los Pumas

(La derrota) Yo creo que ha sido más por falta de experiencia que por otra cosa. Es un equipo muy joven y hay algunas cosas que mejorar. Es una buena lección y en la vuelta tenemos que demostrar que hemos aprendido” Didier Drogba Club Galatasaray En una de las pocas jugadas generadas por el Real Madrid durante el segundo tiempo, Gonzalo Higuaín puso el 3-0 contra el Galatasaray al minuto 72. Higuaín remató un tiro libre, que cobró Xabi Alonso por el lado izquierdo de la portería turca. El Real Madrid quiere dar un nuevo paso adelante en la recuperación del prestigio perdido en Europa desde la llegada de José Mourinho, accediendo a la que significaría su semifinal 24 en la máxima competición europea. En su búsqueda por la décima copa de Europa, los merengues eliminaron en octavos de final al Manchester United.

Confía en sus Chivas JORGE VERGARA confía totalmente y da un espaldarazo absoluto al proyecto encabezado por Dennis Te Kloese y Benjamín Galindo. Así se lo hizo saber al técnico y jugadores el mediodía de ayer, al visitarlos en las instalaciones de Verde Valle y en donde se encerraron en el vestidor del primer equipo, por espacio de cinco minutos. A pesar de la derrota del pasado domingo ante las Águilas, el dueño de Chivas le pidió e invitó al plantel a que mantengan la constante en cuanto a funcionamiento, según lo mostrado en la primera mitad de dicho juego.

Exhiben a Hugo Por supuesto (que me negué a pagar por jugar) y tan es así que por eso salí de la institución” Horacio Sánchez Ex futbolista

AGENCIAS México, DF

U

n ex jugador y sobrino de la ex estrella del futbol mexicano y actual entrenador Hugo Sánchez lo acusó de cobrar comisiones por alinear a jugadores cuando estaba al frente de los Pumas (2001-2005) en México, en una entrevista publicada este miércoles por el diario deportivo Récord. Hugo Sánchez recibía de los futbolistas “un porcentaje mensual y por contrato”, dijo Horacio Sánchez a Récord. Horacio Sánchez, que fue dirigido por su tío en Pumas, se había quejado en otras ocasiones de la falta de oportunidades para jugar que recibió en aquella etapa. En la entrevista, Horacio Sánchez atribuye su poca actividad con Pumas a que no efectuó ningún pago al técnico. El ex futbolista también involucra al auxiliar técnico argentino Sergio Egea en los cobros. “Egea tenía sus jugadores y por eso jugaban. Ahí tenemos a (Francisco) Fonseca, que nunca metió un gol en toda la temporada (Apertura-2004) siendo titular, jugando todos los partidos”, apuntó. Ya se había publicado en noviembre de 2005, días después de que Hugo Sánchez dejara el banquillo de Pumas, que la directiva del club de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acusaba al representante del técnico de cobrar comisiones a jugadores. Un día después Hugo Sánchez, de

EL TÉCNICO del Puebla y ex seleccionador nacional, Manuel Lapuente, cree que el Tri que dirigió en el Mundial de Francia 1998 tenía más calidad y variantes que el que actualmente tiene José Manuel de la Torre. Lapuente apuntó que los jugadores que hoy día participan en la selección mexicana tal vez no tengan el nivel de juego necesario para portar la camiseta. “’El Chepo’ no tiene mucho de dónde agarrar. Me acuerdo de un Blanco, Hernández, ‘Cabrito’, jugadores que podían destacar en cualquier parte del mundo. Los muchachos actualmente están fuera de México y creo que no tienen todavía esa capacidad como los jugadores de antes. Todos han sufrido con ser a veces poco constantes en sus carreras”, expresó el ex técnico de la selección de México en la Copa Mundial de Francia. Sobre su actual equipo, Puebla, Manuel señaló que utilizará a los mejores futbolistas contra el Atlante en la Copa MX, ya que quiere llegar a la final del certamen.

54 años, negó estas acusaciones y las atribuyó a una campaña en su contra. Con el ex goleador del Real Madrid en el banquillo, Pumas conquistó los títulos Apertura y Clausura en 2004.

Hugo Sánchez, que dirigió después a la selección de México y al Almería de España, se encuentra ahora sin equipo después de ser cesado por el mexicano Pachuca el pasado noviembre.


ESTADO&PAÍS JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

De desaparición forzada

Expedientes podrían regresar a entidades Pobreza

PGR lleva a cabo un proceso de regionalización, lo cual podría generar una dispersión de las indagatorias y un retraso aun mayor para encontrar a las víctimas y castigar a los responsables

NACIONAL

Peña designa nuevos embajadores

Rechaza Aureoles “apartados estatales” El legislador aseguró que la Constitución y las leyes federales y generales son de aplicación nacional, sin salvedades para nadie

Los nombramientos ya fueron sometidos a consideración del Senado; la SRE explicó que el Presidente de la República hizo las designaciones en ejercicio de sus atribuciones

EL UNIVERSAL México, DF

Pág 3C

L

os expedientes de decenas de casos de desaparición forzada, podrían ser enviados de vuelta a las autoridades de los estados donde ocurrieron dichos abusos, en el contexto de un proceso de “regionalización” de la Procuraduría General de la República, lo cual podría generar una dispersión de las indagatorias y un retraso aun mayor para encontrar a las víctimas y castigar a los responsables del delito. Así lo advirtió la directora de la coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. Pág 3C

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, explicó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) – ala disidente del magisterio –, movilizada en protesta por la reforma educativa, “de ninguna manera podrá conseguir que la organización sindical evalúe el trabajo de los profesores

Pág 2C

Temprana Un estudio realizado por la UNICEF, revela que 56.4 por ciento de los niños mexicanos son pobres, es decir, 21.4 de los 39.2 millones de infantes que habitan el país.

INTERNACIONAL

EU enviará sistema antimisiles El sistema de defensa, que arribará a la base estadounidense de Guam, puede destruir misiles de corto y medio alcance Pág 8C

Cae máximo líder de la Mara Salvatrucha en Guatemala

El guatemalteco Marco Antonio Sian Chávez el Bufón, fue detenido en el puerto de Iztapa bajo los cargos de asociación ilícita y asesinato Pág 8C

Reforma fiscal aumentaría calificación de México Standard & Poor’s, responsable de fijar la calificación de la deuda mexicana, indicó que la base de recaudación del país es muy baja, pues equivale aproximadamente a 12 por ciento del PIB Pág 7C

Senado prevé dictamen de telecom en 15 días Luego de una reunión a puerta cerrada entre los cuatro presidentes de las comisiones en la Cámara de Senadores, se acordó la ruta para discutir y probablemente, aprobar la reforma

Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

INFORMACIÓN GENERAL

En reforma educativa

Rechaza Aureoles “apartados estatales” En 1.5 por ciento

SEP ampliará matrícula de educación superior

El legislador aseguró que la Constitución y las leyes federales y generales son de aplicación nacional, sin salvedades para nadie

Prevé crear 20 nuevas instituciones de educación superior o nuevos campus en instituciones públicas ya existentes, así como establecer 120 nuevos programas educativos cada año SILVANO AUREOLES CONEJO EL UNIVERSAL México, DF

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) plantea ampliar la matrícula de cobertura en educación superior en 1.5 por ciento anual, hasta alcanzar al menos 40 por ciento al término de la actual administración federal. Además, pretende alcanzar cinco por ciento de crecimiento de la matrícula cada año, en cada uno de los diferentes subsistemas de educación pública superior. Anualmente, prevé crear 20 nuevas instituciones de educación superior, o nuevos campus, extensiones o unidades académicas en instituciones públicas ya existentes, así como establecer 120 nuevos programas educativos por año en instituciones de educación superior públicas existentes. Este miércoles, la Cámara de Diputados recibió de la SEP el informe sobre la estructura de los programas destinados a fomentar la expansión de la oferta educativa de los niveles medio superior y superior, su distribución y metas. La dependencia federal manifiesta que dichos programas, “plantean mecanismos para disminuir el rezago en el índice de cobertura en las entidades federativas que estén por debajo del promedio nacional”. La SEP destaca que para fortalecer la educación superior, se cuenta con el Fondo de Aportaciones Múltiples, el Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior y el Programa de Ampliación de la Oferta Educativa de los Institutos Tecnológicos. “Las instituciones de educación superior se benefician con la distribución de recursos que se realiza a través del Fondo de Aportaciones Múltiples, que ascienden a tres mil 372.2 millones de pesos”, subrayó. Con estos recursos, se verán favorecidas las Universidades Públicas Estatales y las Públicas Estatales de Apoyo Solidario, con mil 458 millones de pesos: Universidades Tecnológicas, con 570 millones de pesos; Universidades Politécnicas, con 535 millones de pesos; Institutos Tecnológicos, con 367.4 millones de pesos, y de Educación Media Superior, con 441.8 millones de pesos. El Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior, tendrá recursos por mil millones de pesos. Los beneficiados son: Universidades Públicas Estatales y las Públicas Estatales de Apoyo Solidario, con 900 millones de pesos; Universidades Tecnológicas y las Politécnicas, 90 millones de pesos, y Universidades Interculturales, con 10 millones de pesos.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, explicó

que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) – ala disidente del magisterio –, movilizada en protesta por la reforma educativa, “de ninguna manera podrá conseguir que la organización sindical evalúe el trabajo de los profesores; la calificación del

desempeño de los maestros no puede ser realizada por el gremio mismo”, señaló Aureoles, al formular señalamientos a la propuesta de reformas a la Ley General de Educación que su bancada recibió del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.

De igual forma, durante una entrevista en el salón de sesiones, Silvano Aureoles se refirió a señalamientos de la CNTE en sus movilizaciones contra la reforma educativa y llamó a los profesores a continuar en sus labores. Aseguró que los diputados perredistas estarán atentos a revisar los temas que interesen a los maestros, pero señaló que “en momentos anteriores en que ha estado en pláticas con representantes de la CNTE, las dudas que exponen los maestros, se deben en parte, a que no han leído los aspectos que les preocupan”. Además de fijar su rechazo a que el gremio magisterial tenga parte en la evaluación educativa, Silvano Aureoles dijo que la Constitución y las leyes federales y generales son de aplicación nacional, sin salvedades para nadie. “La reforma educativa es para todos, y no puede darse con apartados estatales”, señaló el perredista.

Artículo

A paso de tortuga Miguel Carbonell *

L

os asesores de comunicación del Gobierno federal dieron en el clavo con el eslogan “Mover a México”. El mensaje (junto con las imágenes a través de las que se promueve) transmite frescura y deseo de cambios, en lo que coincide con el pensamiento de una vasta mayoría de la sociedad mexicana. Sin embargo, lo cierto es que los avances que logramos nos permiten distanciarnos solamente de nuestro propio pasado, pero no nos ponen a la vanguardia mundial en ningún aspecto. Pongo como ejemplo la reforma educativa. Es muy bueno que ahora vaya a haber evaluación a los maestros y que las plazas ya no se puedan heredar. Es un avance, pero seguimos muy lejos de lo que hacen otros países. En EU hay escuelas públicas en las que la mitad de las clases se imparten en mandarín; eso significa que los niños norteamericanos van a poder desenvolverse con naturalidad en todo lo relacionado con China, la gran superpotencia del siglo XXI. En países como Corea del Sur, los niños estudian desde la primaria con iPad y van a la escuela durante largas jornadas. Nosotros seguimos con escuelas de cuatro horas y media al día y en muchas de ellas, los maestros prefieren hacer marchas antes que dar clase. Los ejemplos podrían multiplicarse. Lo que quiero decir es que todas las reformas son bienvenidas, pero deberíamos ser capaces de avanzar con mucha mayor velocidad. Es un insulto a la nación que los legisladores se tomen un tiempo del todo excesivo en analizar los asuntos de su competencia. La Ley de Amparo llegó con 18 meses de retraso. La reforma de telecomunicaciones parece empantanada en el Senado. Un líder parlamentario en la Cámara de Diputados dice que no hay prisa en cubrir la vacante en el Consejo General del IFE, ya que así nos ahorramos pagar el cuantioso salario de ese consejero (es una de las razones más obtusas que he leído para evitar hacer un nombramiento). Y así por el estilo. En el horizonte tenemos no solamente las reformas que ya han sido planteadas, sino también la energética y la fiscal. La nueva forma de extraer gas está permitiendo ahorros astronómicos para la economía norteamericana, que ha dejado de

depender en buena medida de la importación de combustible. Si pudiéramos traer esa tecnología a México, los beneficios serían inmediatos para los hogares y las empresas; pero ya me imagino a los radicales de siempre clamando contra la “privatización” del sector gasístico. Prefieren que todos paguemos combustibles más caros en vez de incrementar la competitividad de nuestro país. Si México aspira a ofrecer a sus habitantes un futuro de mayor inclusión y derechos para todos, hay que hacer los cambios posibles que ya están hoy al alcance de nuestro país. Tenemos que apostar por una economía más competitiva, con precios de producción más bajos y salarios más robustos. Necesitamos generar un ambiente de mayor innovación, que hoy no tenemos. Chile invierte 1.4 por ciento de su PIB en investigación y desarrollo; México invierte solo 0.4 por ciento. Corea del Sur registra siete mil 500 patentes al año en Estados Unidos; México solamente 55. Lo peor de todo es que en una parte significativa de nuestra clase política no existe el menor sentido de la urgencia. A muchos gobernantes les parece bien que el país siga “nadando de muertito” y no ven que al hacerlo nos estamos rezagando de forma clamorosa. Hay mucha competencia entre los países y muchos de ellos ponen en serio las pilas. EU anuncia un programa de inversión de 100 millones de dólares para “mapear” las funciones cerebrales; Brasil invierte montañas de recursos para mejorar la infraestructura necesaria para los Olímpicos y el Mundial que van a organizar; Finlandia está contratando a los mejores promedios de cada carrera, no para que se dediquen a la política, sino para que sean maestros y les enseñen todo lo que saben a los niños finlandeses. El mundo se mueve a gran velocidad. México debe no solamente hacer bonitos y pegajosos eslóganes, sino transformarse de una vez por todas. Necesitamos hacer realidad lo antes posible, el país con el que tantos millones de mexicanos hemos soñado. Ojalá sea pronto. *Investigador del IIJ de la UNAM @MiguelCarbonell

Telecomunicaciones

Senado prevé dictamen en 15 días EL UNIVERSAL México, DF

R

aúl Cervantes, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, anunció que prevén que la minuta de telecomunicaciones sea dictaminada en aproximadamente dos semanas, para que pueda regresar a San Lázaro en el supuesto de que la Cámara alta le haga modificaciones a la iniciativa. Luego de una reunión a puerta cerrada entre los cuatro presidentes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía, explicó que se acordó la ruta para discutirla y probablemente, aprobarla. Raúl Cervantes dijo que existe la intención y la voluntad para que se apruebe la ley de telecomunicaciones en este periodo ordinario, aunque hay muchas inquietudes. “Estamos poniendo fechas aproximadas, pero se está pensando en dos o tres semanas, esto se afinará de aquí al miércoles, entre la diversidad de las consultas, las opiniones de los diferentes senadores hacia las comisiones, la opinión de las comisiones que pidieron tener opinión que son Justicia y Gobernación, sobre el tema que les preocupa, que ya no lo informarán por escrito, y poder desahogar una etapa de poder determinar la dictaminación, calculamos que por ahí del 16 o 18 estaremos cerca de tener un inicio en la comisión para el dictamen”, comentó.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 3C

PGR lleva a cabo un proceso de regionalización, lo cual podría generar una dispersión de las indagatorias y un retraso aun mayor para encontrar a las víctimas y castigar a los responsables AGENCIAS México, DF

L

os expedientes de decenas de casos de desaparición forzada, podrían ser enviados de vuelta a las autoridades de los estados donde ocurrieron dichos abusos, en el contexto de un proceso de “regionalización” de la Procuraduría General de la República, lo cual podría generar una dispersión de las indagatorias y un retraso aun mayor para encontrar a las víctimas y castigar a los responsables del delito. Así lo advirtió la directora de la coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés), Teresa Ulloa, luego de reunirse con el subprocurador de derechos humanos y prevención del delito, Ricardo García Cervantes, y la titular de la Fiscalía Especia-

De desaparición forzada

Expedientes podrían regresar a estados lizada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), Nelly Montealegre Díaz. En dicho encuentro, García Cervantes se comprometió a restablecer cuanto antes,

Los nombramientos ya fueron sometidos a consideración del Senado; la SRE explicó que el Presidente de la República hizo las designaciones en ejercicio de sus atribuciones

las mesas donde se estaban analizando los más 200 casos que la CATWLAC ha presentado ante la PGR, suspendidas desde que entró en funciones el nuevo gobierno.

Luego de manifestarse por tercera semana consecutiva afuera de las instalaciones de la Procuraduría, los familiares de las víctimas lograron ser recibidos por algún funcionario para

saber cuál es el estado de las indagatorias sobre sus casos, pero advirtieron que si en 15 días no hay avances al respecto, volverán a dicha sede hasta que sus exigencias sean atendidas.

En Cuba, China y Francia

Peña designa nuevos embajadores

Señala Gamboa

En reforma educativa, “no hay marcha atrás” El legislador advirtió que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, pidió una audiencia en el Senado para posiblemente, presentar una iniciativa de reforma educativa EL UNIVERSAL México, DF

S

obre las protestas de maestros en los estados de Guerrero y Oaxaca, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa, dijo que la reforma educativa “no se va a echar para atrás”. En entrevista en la sede del Senado, el también coordinador de la bancada priista indicó que “ya hay reforma constitucional y no hay posibilidad de echarla para atrás”. Añadió que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, pidió una audiencia en el Senado para posiblemente, presentar una iniciativa de reforma educativa. Sin embargo, agregó: “no quiere decir que va a sustituir a la que ya está aprobada y que es constitucional; es más, está pidiendo una cita aquí en el Senado. Se la vamos a dar, en principio como coordinador del PRI lo escucharé, y veremos qué turno le quiere dar el señor gobernador de Oaxaca a esta iniciativa. La Ley de Educación en materia constitucional ya la definieron quienes lo deben hacer, el Congreso federal y los Congresos locales. No hay marcha atrás”, señaló. Gamboa dijo que ahora viene lo complejo, con las leyes secundarias; “ahí podremos escuchar a mucha gente, pero ya la constitucional es un hecho”.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Enrique Peña Nieto, designó este miércoles a 12 embajadores y cónsules, entre quienes se encuentra Julián Ventura Valero, quien se hará cargo de la representación mexicana en China. Los nombramientos ya fueron sometidos a consideración del Senado de la República para su ratificación. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que el Presidente de la República hizo las designaciones en ejercicio de sus atribuciones. En un comunicado, la Cancillería mexicana explicó que Luis Alfonso de Alba Góngora se hará cargo de la embajada en la República de Austria y en forma concurrente, ante la República Eslovaca y la República de Eslovenia. Asimismo, fungirá en su caso, como representante permanente de México ante la Academia Internacional Anticorrupción, la

ENRIQUE PEÑA NIETO.

Oficina de las Naciones Unidas en Viena y en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. También en la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y el Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, Austria. Además, el mandatario designó a Juan José Bremer de Martino como embajador en Cuba, mientras que Jaime Manuel del Arenal Fenochio se hará cargo de la Embajada de México en

Ecuador. Agustín García-López Loaeza fue designado como embajador en Francia y en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante el Principado de Mónaco. Mariano Palacios Alcocer estará al frente de la representación diplomática en la Santa Sede y José Ignacio Madrazo Bolívar será embajador en el Reino de Dinamarca y en forma concurrente, ante la República de Islandia y el reino de Noruega. Norma Bertha Pensado Moreno fue designada embajadora

en la República de Finlandia y en forma concurrente, ante la República de Estonia. Francisco Eduardo del Río López fue designado cónsul general de México en Montreal, en Quebec, Canadá y Francisco Javier Díaz de León, cónsul general de México en Raleigh, Carolina del Norte, en Estados Unidos. Claudia Franco Hijuelos fue designada cónsul general de México en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, y Roberto Rodríguez Hernández, en el consulado general de México en Phoenix, Arizona.

Artículo

La feria de las autonomías Sergio López Ayllón*

L

a reforma en telecomunicaciones merece celebrarse. Sus propósitos son inobjetables: ampliación de libertades, acceso universal a tecnologías de información y comunicación, mayor competencia en el sector. El problema reside en que para lograr estos objetivos – por razones comprensibles –, el legislador dio un salto mortal en el diseño institucional, sobre cuyas consecuencias conviene reflexionar. Desde hace varias décadas, la arquitectura constitucional admitió la figura de los órganos con autonomía constitucional. Estas instituciones se ubican fuera de la división tradicional de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), pero participan en la dirección política del Estado. Así nacieron el IFE, Banxico, la CNDH y el INEGI. Estas entidades tienen igual rango que los demás poderes y no están subordinados a ellos. Hay dos grandes razones que justifican su creación. La primera es la necesidad de desarrollar funciones nuevas. La segunda responde a cuestiones coyunturales, determinadas por condiciones particulares de la acción política. En particular en el caso mexicano, se trata de la desconfianza o descrédito del Ejecutivo. En los meses recientes hemos visto una auténtica “explosión” de estas autonomías. La reforma de telecomunicaciones añadió el nuevo organismo encargado

de la radiodifusión, el Ifetel, y la Cofeco. ¡10 órganos con autonomía constitucional, y el número puede crecer con las reformas que vienen! Resulta indispensable considerar si este es un escenario deseable para el Estado mexicano. El punto a destacar es que por primera vez, se otorga autonomía constitucional a dos órganos con funciones estrictamente administrativas que inciden directamente en la esfera de los particulares. Si la reforma prospera ya no habrá una administración pública federal, sino un conjunto de administraciones, cada una con su ámbito de acción. El Ejecutivo pierde su capacidad para diseñar e implementar las políticas públicas en esos sectores, así como su facultad para proveer en la esfera administrativa el exacto cumplimiento de las leyes y para diseñar e implementar las políticas públicas en la materia. Los legisladores argumentarán que esta era justamente la intención. Dejar a estos órganos fuera del ámbito de influencia del Presidente. Sea. Sin embargo, reconozcamos que la autonomía no es valor absoluto y que se justifica por la función que desarrolla el órgano al que se le otorga. Convendría entonces abundar en las razones que la justifican funcionalmente y en su caso, establecer los contrapesos necesarios. Esta decisión tiene implicaciones profundas en el diseño institucional mexicano y por ello, genera áreas de incertidumbre jurídica que requieren

de especial cuidado cuando se expida la legislación secundaria, pues enfrentamos una cirugía mayor de la administración. El asunto es aun más complejo si se considera que tanto el Ifetel como la Cofeco son agencias especializadas con facultades resolutorias. Para revisar sus actos, la reforma constitucional propone la creación de tribunales especializados del Poder Judicial. La racionalidad implícita es que la especialización genera una justicia mejor y más expedita. Lamentablemente, la evidencia muestra que este no siempre es el resultado. Existe una serie de razones por las cuales los tribunales especializados tienden a modificar sustantivamente la decisión del órgano administrativo en lugar de limitarse a un control de legalidad. Esto genera una distorsión importante, pues las decisiones de fondo se desplazan hacia los tribunales, que no tienen el diseño institucional ni el conocimiento experto de los órganos especializados. Esta situación puede ser corregida mediante un criterio de revisión adecuado pero, de nuevo, se requiere una legislación secundaria cuidadosa y técnicamente bien diseñada. Ojalá estas cuestiones “técnicas” no queden fuera del debate político. De lo contrario, existe el peligro de que las altas expectativas se vean frustradas en el futuro inmediato. *Profesor investigador del CIDE


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Miguel Cabrera ¿el santo de todos los milagros? Quirino Moreno Quiza

¿Será cierto?... Que ya van dos partidos políticos diferentes al PRI, que buscan a Miguel Cabrera para que abandone las filas del Revolucionario en Xalapa, ¿qué le verán?, que todos lo quieren. ¿Será cierto? II… Miguel Cabrera coordinó la campaña de Ahued, fue presidente del PRI en Xalapa, coordinó parte de la campaña de Elizabeth y la de Reynaldo… Aparte, ¿qué le verán? ¡Y no va Paul! Juan Francisco Herbert Prado será entonces el candidato del PRI a la alcaldía de Perote, mientras que para la diputación irá Juan Manuel Velázquez Yunes. ¡Eso es civilidad! Y nos comentan que el sábado, el precandidato a la alcaldía de Tuxpan, Raúl Ruiz, acompañará a Gabriela Arango Gibb a su registro ante el PRI en pos de la diputación local. ¡Siempre sí! Juan Carlos Sirgo Martínez se registrará como candidato para la alcaldía de Huatusco. Que en Tlapacoyan… Todo indica que ya no habrá vuelta de hoja y será Salomé Caro Galindo la candidata a la alcaldía por el PRI. Si nos invitan, vamos… El presidente Enrique Peña Nieto insistió ayer en Boca del Río, que es necesario mover a México para conseguir una educación de mejor calidad. Al encabezar el Foro Nacional: México con educación de calidad para todos, se congratuló de la gran respuesta que ha tenido la convocatoria abierta para participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que inició en el mes de febrero y donde ya participaron más de

¿Será cierto?... Que ya van dos partidos políticos diferentes al PRI, que buscan a Miguel Cabrera para que abandone las filas del Revolucionario en Xalapa, ¿qué le verán?, que todos lo quieren

96 mil ciudadanos. Líder en educación I… Y las autoridades federales determinaron realizar aquí el evento porque la historia no miente y demuestra el gran liderazgo que ha alcanzado nuestra entidad en materia educativa. Aquí, por ejemplo, nacieron grandes precursores de la educación y se originaron las reformas que literalmente, movieron al sistema educativo durante muchos años. Líder en educación II… Ahora, por ejemplo, los triunfos internacionales y nacionales de estudiantes de diferentes niveles educativos de nuestra entidad, reflejan claramente el interés del sector magisterial y educativo por alcanzar cada vez mejores dividendos. Líder en educación III… Hay que sumar también, los esfuerzos de los alumnos por aprovechar mejor sus estudios, ya que no solo han asimilado la importancia de esta materia, sino que son parte fundamental del desarrollo que la educación ha tenido en Veracruz. Líder en educación IV… Por eso no es raro que nuestra entidad haya sido seleccionada para realizar aquí, el Foro que dará paso a la integración de las políticas públicas que imperarán en el mandato de Peña Nieto y además, servirán de base para las leyes secundarias de la reforma educativa recién promulgada por el Ejecutivo federal. Ojooo… Que de plano este próximo domingo se publicará la convocatoria del PRI para la selección de alcaldes, confirmó la vocera de la

alianza Veracruz para Adelante, Erika Ayala Ríos. El chiste de hoy… Julio Saldaña amaga con renunciar al PAN si no se le otorga la candidatura de participar por la alcaldía porteña y dijo buscará esta candidatura con el PRD. Otro chiste de hoy… Al millonario orizabeño ya le gusto la droga del poder, por eso, Juan Manuel Diez pide licencia a la diputación federal para buscar la alcaldía de Orizaba. Oraaa… Veracruz es pionero en la atención del autismo, refirió el diputado local Américo Zúñiga, quien pidió respeto, compresión y atención a los pequeños que padecen autismo. Carlos García Méndez… El rector de la Universidad de Xalapa, sobre la visita del presidente Enrique peña Nieto, dijo que el secretario de Educación y el gobernador JDO le hicieron la invitación, ya que cuentan con una aportación importante a la educación con el Parque Tecnológico. Del cuatro al seis de abril… Se realizará el Reciclón 2013 en los municipios de La Antigua, Boca del Río, Xalapa y Martínez de la Torre. En rueda de prensa, el coordinador regional de la Semarnat, Miguel Ángel Barragán Villarreal, aseguró que la denominada “Caravana Reciclón” se realiza cada año en varios puntos del Estado, con el fin de captar la mayor parte de basura electrónica posible. Mmmm… Que se informa a los contribuyentes, personas f ísicas, que durante abril deben presentar la declaración anual del ejercicio 2012. Para ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece a través

de Internet, herramientas e información para facilitar el cumplimiento oportuno de esta obligación. Educación de calidad… Que la transformación del país debe fundarse en una educación de calidad que no excluya a nadie, y el sistema educativo debe formar jóvenes capaces de aprovechar las oportunidades que México se está abriendo frente al mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el presidente Enrique Peña Nieto, en la inauguración del Segundo Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: México con educación de calidad para todos. En el World Trade Center… Javier Duarte expresó que México cuenta con Veracruz para su transformación; nos convocan, dijo, la demanda y el anhelo de todo el país por dar el gran paso para transformar la educación nacional. Los Tuxtlas… Tiene zonas de gran belleza natural, como San Andrés Tuxtla y Catemaco, donde se encuentra la reserva ecológica de Nanciyaga, uno de los sitios más visitados en la temporada de Semana Santa y otras épocas vacacionales. Coque… La Secretaría de Medio Ambiente se ha acercado a las autoridades federales para atender el problema del desecho conocido como ‘coque’, que se almacena a cielo abierto en la zona portuaria, informó su titular Víctor Alvarado Martínez. Aseguró que de lo que se trata es de controlar la emisión de estas partículas. ¿Falta de democracia

azul?... Que el aspirante a la diputación en el distrito XXI por el PAN, Luis Alberto Martín Capistrán, negó que el proceso de designación de candidatos dentro de la contienda interna de su partido esté falta de democracia. Esto, pese a que los candidatos a los diferentes puestos de elección popular serán designados por parte del Comité Directivo Nacional panista, a elegir por mayoría relativa, dejando a un lado el que la misma militancia sea quien los elija. Ooouch… Continúan labores de localización de cuerpos de menores ahogados en Río San Juan. Ajaaa… Que ayer, el director general de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón, confirmó que hasta la media noche del martes ya se habían recuperado los cuerpos de tres de los cinco niños que fueron arrastrados por la corriente del río San Juan, en el municipio de Santiago Tuxtla. Ricardo Maza Limón… Explico que personal de Protección Civil de Cabada y San Andrés Tuxtla, así como pobladores de la localidad San Simón, están apoyando en las labores de rescate de los menores hasta 10 kilómetros río abajo, a fin de encontrar los cuerpos, pues el afluente de ese cuerpo de agua es muy fuerte. Nooo… Que se investiga la baja de 70 mil beneficiarios del programa Oportunidades, dijo Ranulfo Márquez.

una transición democrática y muchos otros sí pudieron llevar a cabo un proceso constituyente, pero México no puede hacerlo, nos dicen. Es demasiado complejo. Los españoles (1978) y los sudafricanos (1996) manejaron exitosamente esa complejidad, y en América Latina lo hicieron los chilenos (1980), los brasileños (1988), los colombianos (1991), los paraguayos (1992), los peruanos (1993), los ecuatorianos (1998 y 2008), los venezolanos (1999) y los bolivianos (2009). Pero resulta que nosotros no podemos, que somos incapaces de forjar un nuevo acuerdo en lo fundamental. Por cierto, también los mexicanos de ayer (los de 1824, de 1857 y de 1917) lo lograron, pero al parecer a los de hoy se nos atrofiaron los genes refundadores y no podemos pensar y actuar en grande. Caray… Si va a seguir imperando el misoneísmo en torno a la idea de una nueva Constitución, por lo menos mostremos piedad por la que tenemos. No la dejemos convertida en una enorme caja fuerte, en un bodegón donde almacenamos

algunas cosas útiles y muchas cosas inservibles, que ni siquiera recordamos por qué están ahí. La norma suprema de un país no debe degenerar en un tiradero amurallado que resguarde celosamente tanto nuevos alambritos como viejas espadas de Damocles, lo mismo flamantes instrumentos de uso intensivo que aparatos oxidados que nunca se estrenaron, pero cuya fecha de caducidad ya ni puede leerse. Una Constitución debería ser una plaza breve y funcional, abierta a todos, donde el menos educado de los ciudadanos pueda deambular sin perderse. Y debería ser ante todo, referente del comportamiento social, fuente de incentivos que haga innecesarias las reglas no escritas y encarezca la corrupción, inductor eficaz de libertad y justicia. La nuestra dista muchísimo de ser eso. Y sin embargo, nuestros partidos se obstinan en rechazar la posibilidad de ponerse de acuerdo en torno a una nueva ley fundamental. A mí, francamente, semejante obstinación cada vez me parece más irracional. *Académico de la Universidad Iberoamericana @abasave

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

La Constitución como caj(ot)a fuerte Agustín Basave

H

ace unos tres años describí en mi libro Mexicanidad y esquizofrenia, una nueva deformación que empezaba a afectar a nuestra Constitución. Además de sus vicios de origen – lejanía entre norma y realidad, no exigibilidad de derechos sociales, naturaleza excesivamente programática, alambicamiento, multiplicación de parches –, estaba surgiendo una manía por incluir disposiciones nimias de las reformas en el texto constitucional y no en la ley reglamentaria. Lo relativamente novedoso del fenómeno no era el efecto, sino la causa: el deseo de los partidos políticos de dar permanencia a sus conquistas legislativas. La lógica era obvia. Puesto que enmendar la Constitución presupone contar con mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión y con la aprobación por parte de la mayoría absoluta de las legislaturas estatales, su articulado resulta un refugio más seguro; y dado que el diablo está en los detalles de la reglamentación, conviene meter de una vez ahí, todos los

Los países que como el nuestro pasaron por una transición democrática y muchos otros sí pudieron llevar a cabo un proceso constituyente, pero México no puede hacerlo, nos dicen.

que se puedan. Un ejemplo emblemático fue la reforma electoral de 2007. Para que resultara a prueba de poderes fácticos, hasta el número de segundos que deben durar los spots se elevó a rango constitucional. Y ahora que se procesa la reforma de telecomunicaciones está sucediendo algo similar. El problema no es el fondo de esas enmiendas – la primera representó un plausible acercamiento al paradigma mediático de las elecciones europeas y la segunda constituye un hito venturoso hacia la competencia en televisión, telefonía e Internet –, sino la forma en que esa obsesión regulatoria sobrecarga aun más a nuestra de por sí prolija ley fundamental. Antes del Pacto por México, Diego Valadés me comentó en una entrevista, que la nuestra era la segunda Carta Magna más extensa del mundo, con 55 mil palabras, solo superada por la de la India. Tengo para mí que en ese rubro, estamos a punto de alcanzar el liderato global. ¿Poner en ese nivel minucias técnicas aumenta la vida útil de la legislación o, por el contrario, la vuelve más volátil

e inmanejable? Una Constitución tan larga y tan coyuntural es intrínsecamente inestable e inevitablemente incoherente. En el vértice de la jerarquía normativa han de estar solo los trazos de largo aliento, el gran diseño de una sociedad política; para lo demás existen leyes secundarias y reglamentos. Y que no se diga que eso es propio de una tradición ajena, la de la brevedad y el carácter inductivo de la Common Law anglosajona. Mirémonos en el espejo de España, nuestra proveedora del detallado y deductivo Derecho Romano, donde hay leyes orgánicas constitucionales, un escalón intermedio con requisitos de modificación también intermedios, precisamente para descargar fardos reglamentarios. ¿Por qué no hacemos lo mismo? Para hacerlo, claro, necesitaríamos redactar una nueva Constitución. Y aquí topamos con el tabú. El argumento ha variado – antes se decía que no era necesario, ahora que es inviable –, pero la profecía autocumplible continúa: no se puede porque nuestra partidocracia dice que no se puede. Los países que como el nuestro pasaron por


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Caca grande Salvador Muñoz

U

na enorme plasta olía Harry. ¡No!, le dije, y siguió su camino. Entonces, un joven me gritó: “Hey, ¡levante la caca de su perro!”. – No es de mi perro... – ¡Cómo no! ¡Si lo acabo de ver! – Es más fácil que por su tamaño sea tu caca y no la de mi perro... – y el Harry y yo nos alejamos de ese pen... sante... Sí, al parecer, todo indica que dicho chavo magnificó la “calabaza” de mi perro. II Al escribir un pie de foto, confundo a José Luis Santiago López con Juan Herrera Marín, en ese entonces, secretario de Seguridad Pública. Al interior del periódico, no pasó de una llamada de atención por parte

Apenas este miércoles, releyendo uno de mis comentarios, al referirme al diputado y amigo Uriel Flores, vi que le puse “Uriel Rosas”... Viene a colación esta serie de comentarios de mis “calabaceadas” en los medios de información, pues jamás se magnificaron tanto como las “calabaceadas” de Enrique Peña Nieto

del director, Yayo Gutiérrez. Hace como quince años, al fallecimiento de don Juan Malpica Mimendi, el titular de esa nota, si no mal recuerdo, decía: “Fallece Malpica Vivendi”. Y nuevamente Yayo me llamó la atención, aunque con un dejo de sorna, decía, “si bien hizo del periodismo un modus vivendi, ese no era su apellido”. Por cierto, si usted busca en la Internet “Malpica Vivendi”, ¡lo va a encontrar! Claro que la regadota más grande que hubo en aquellos tiempos, fue la de un corrector a mi cargo a quien se le fue “La V de la Violencia” por “La V de la Victoria”, cuando los exodistas de Tabasco hicieron su plantón en la Plaza Lerdo... tuve que asumir el error y tratar de enmendar el yerro ante esa

gente, diciéndoles que había sido una triste equivocación. Un error que no permitía tan fácilmente Yayo, era las fechas o folios de las páginas... y era recurrente una frase ante el yerro: “Van a pensar que todos somos unos pendejos”... Apenas este miércoles, releyendo uno de mis comentarios, al referirme al diputado y amigo Uriel Flores, vi que le puse “Uriel Rosas”... Viene a colación esta serie de comentarios de mis “calabaceadas” en los medios de información, pues jamás se magnificaron tanto como las “calabaceadas” de Enrique Peña Nieto. III ¿Alguien recuerda a Enrique Peña Nieto durante el debate televisivo? Varios amigos y yo, cuando fue tal evento, esperábamos ansiosos ver

cuántas veces la “calabaceaba” y resulta que no... es más, hasta lo vi bien... vaya, ¡nos decepcionó! ¿Qué fue lo que ocurrió? Algunos dicen que traía apuntador y lo más seguro es que sencillamente, no se salió del libreto. Si hiciera un “top” de sus yerros, me quedo con el de los libros, por ser el más original. Aunque el IFAI y su definición es increíble. Está claro que Enrique Peña Nieto está en una posición donde todo lo que haga y diga ha de pasar por el censor ciudadano, a diferencia de usted, yo o cualquier otro mortal, que se puede equivocar, cometer una pendejada, pero como se es ajeno de las pléyades de la política o la farándula (remember Ninel Conde), ¡no pasa nada!

El ejemplo reciente: Al saludar a Carolina Gudiño y referirse a ella como la presidenta municipal de la capital de Veracruz... aunque de inmediato corrigió para citar a Xalapa. La ola de críticas se le vinieron encima, más cuando el evento donde se encontraba trataba sobre educación de calidad... dicen que debió ser mejor de geograf ía. Por ello, creo que todos estamos de acuerdo, Enrique Peña Nieto debe cuidar su imagen y sobre todo, la percepción que la gente pueda tener, por una sencilla razón: cualquier error, yerro o “calabaceada” que tenga se magnificará, porque en términos políticos, no deja de ser un “Caca grande”. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Lealtad con votantes Manuel Rosete Chávez Es imposible hacerse justicia por propia mano Esther Hernández Palacios

caso es el del Distrito VIII de Martínez de la Torre, donde ha salido Ernesto Callejas, mientras que su suplente es diputada federal. Algo debiera legislarse para evitar que se pida licencia a un cargo público por ir a competir por otro. Y es que, junto a los diputados locales que han pedido licencia, encontramos a alcaldes, síndicos y regidores, que han hecho lo propio para buscar una diputación. En todo ello vemos una total falta de compromiso y lealtad con quienes votaron por ellos.

E

n cada proceso electoral donde están en juego los puestos públicos de los 212 ayuntamientos veracruzanos, el Partido Revolucionario Institucional pasa las de Caín para lograr consensos que le permitan afrontar las campañas electorales en circunstancias de cierta unidad. Si vemos con una lupa cuántos de sus militantes se creen con los merecimientos para abanderar al PRI, no podemos sino quedarnos perplejos ante el número exorbitante de aspirantes que además, venden la imagen de su supuesta popularidad. Hay municipios donde los aspirantes rebasan la decena. En realidad, todos saben que cerca de 90 por ciento no tiene la mínima posibilidad de abanderar a su partido; muchos de ellos recorren por primera vez los caminos polvorientos de su pueblo, a nadie conocen y salvo parientes, pocos saben de ellos. Pero ahí siguen. Divulgan que van con el apoyo del dirigente priista o del Gobernador, meten ruido entre quienes tienen realmente el apoyo de la población y finalmente, si no logran una candidatura, se regresan a la comodidad de la ciudad. Pero en ese proceso, aun quienes se saben sin oportunidad, siguen mellando porque quieren ser tomados en cuenta en la planilla, como síndicos o como regidores, aunque ni para eso tengan merecimientos. Mientras eso sucede en los municipios, en la Legislatura del Estado se vive una verdadera estampida. Una gran cantidad de diputados se ha marchado a sus municipios en busca de la candidatura a la alcaldía y en el mejor de los casos, deja a su suplente. Un

Al puro estilo antiguo de hacer política, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó ayer puntualito al World Trade Center, donde encabezó el Foro Nacional: México con educación de calidad para todos. Peña práctica la máxima que recomendaba don Fernando Gutiérrez Barrios: hay que respetar el tiempo de los demás, para que respeten el tuyo.

PRIMERO LOS TRIUNFOS La secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, afirmó que su partido se ha concentrado en ganar los procesos electorales del presente año en 14 estados del país, por lo que la renovación de sus dirigencia en 16 entidades quedará en segundo término. “Cada proceso electoral, de acuerdo con la democracia que tenemos, es una competencia dura, ahora sí que no hay bola cantada en ningún proceso electoral y por supuesto que el PRI quiere ganar en todos ellos”. Ortega Pacheco detalló que entrarán a comicios en mil 430 municipios y se renovarán a 720 diputados en la elección del próximo siete de julio. Sobre la posibilidad de triunfo en todos, respondió: “siempre estamos en un proceso de maduración de la sociedad, donde la democracia es permanente y por ello cada proceso es competido, pero le estamos echando todo el corazón para ganar”. TONICO ACLARA Ante el descontento de más de setenta mil veracruzanos que venían recibiendo puntualmente sus apoyos de los programas federales y que fueron suspendidos repentinamente, el delegado

en el estado de Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ranulfo Márquez Hernández, argumentó que se investiga la desaparición de la lista de 70 mil beneficiarios del programa Oportunidades, ya que se les dio de baja de manera inexplicable a finales de 2012 (cuando él no estaba ahí). “Son miles de beneficiarios a los que se les dio de baja, esto fue a finales del año pasado, fue algo de mala fe y es lo que estamos investigando”, dijo con vehemencia el funcionario federal. Y luego vino la pedrada al pasado: “A lo mejor se les utilizaba con algún fin de carácter electoral, querían salvar algo, queremos saber qué fue, pero es algo que ya se está investigando”. Explicó que exfuncionarios del programa Oportunidades en el estado, estarían presuntamente involucrados en esta anomalía detectada por la actual administración federal. Mencionó que en el programa Oportunidades en el estado de Veracruz, se tiene un registro de 700 mil beneficiarios y se proyecta aumentarlo este año en 20 por ciento, claro, luego de que se regularicen los pagos a todos los que están en el padrón.

realizar el próximo día 14 de abril. Croda confirmó la fecha, pero además lanzó más carnita a los reporteros. Añadió que él y José Ramón Gutiérrez de Velasco, quien busca la diputación plurinominal, ya habían interpuesto juicios y recursos legales en contra del método de designación directa por parte de Acción Nacional. Y se atrevió a decir de su ronco pecho, que hay intereses oscuros que buscan reventar la asamblea y que por ello ya han invitado a observadores electorales del mismo partido, “diez diputadas y diputados de fracción panista”, para que vigilen la elección intrapartidista. Tras reiterar que hay que intereses oscuros del mismo partido para reventar la asamblea, agregó: “no lo vamos a permitir, va a ser una asamblea limpia y que gane el mejor”. Y solito, también sin que se lo cuestionaran, habló de una “operación cicatriz”. Tras pronunciar estas palabras que resultan mediáticas, los reporteros le preguntaron si habrá tiempo para la “operación cicatriz”, a lo que respondió: “Sí claro, después, el que gane tiene POR ESO ES EL LOCO unos meses de paz antes de Un media training entrar a la constitucional, (entrenamiento en medios de para poder hablar con los comunicación para quien no compañeros y salir adelante”. se familiarice con el tema), Si el PAN se anda no le caería nada mal a los tambaleando con pugnas precandidatos a puestos de internas y las quiere ocultar elección popular, sobre todo al resolverlas en casa, basta al panista Rafael Acosta que al Loco Croda le pongan Croda, que apenas le ponen la mesa y los reporteros, para grabadoras y micrófonos, saca traer a relucir las pugnas a relucir los trapos sucios de la internas. Aspirantes como casa panista cuando ni siquiera este, bienvenidos por la se los cuestionan. prensa. Dirán los militantes y dirigentes del PAN, “no me FUERON DIEZ ayudes, compadre”. Tal como se informó el Resulta que el lunes ofreció día de ayer, como parte del rueda de prensa en conocido operativo Veracruz Seguro, café del puerto jarocho y los elementos de las secretarías reporteros le cuestionaron si la de Seguridad Pública y de la asamblea partidaria, en la que Defensa Nacional, detuvieron se elegirán candidatos, se va a a 10 policías municipales

de Coatepec, por dedicarse a la venta de droga para la delincuencia organizada. A decir de los propios elementos aprehendidos, desde que ingresaron a la corporación en este trienio que el Partido Acción Nacional encabeza en el municipio, también comenzaron a trabajar para un grupo delincuencial, comercializando estupefacientes. Los policías panistas fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes… Son de los de desconfiar.

MALDITOS Qué bueno que diputadas federales de distintos partidos políticos acudieron ayer al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a interponer una queja contra el comentarista de espectáculos Daniel Bisogno. Las legisladoras se inconformaron por el artículo que el conductor de TV Azteca publicó en el periódico Basta, titulado ¡Malditas domésticas!, y pidieron además que Bisogno emita una disculpa pública por sus comentarios. La diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde, confirmó que acudirán a la Conapred por el lenguaje discriminatorio usado por el comentarista y llamó a aprobar reformas que beneficien el sector de las empleadas domésticas. “Basta con leer esto para entender que es una carta de odio que no podemos dejar pasar”, sostuvo Alcalde. REFLEXIÓN Al puro estilo antiguo de hacer política, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó ayer puntualito al World Trade Center, donde encabezó el Foro Nacional: México con educación de calidad para todos. Peña práctica la máxima que recomendaba don Fernando Gutiérrez Barrios: hay que respetar el tiempo de los demás, para que respeten el tuyo.


e n n t r ó e i c s ueñ a l e r oy n ob e c e e l b

d da si

Es ta

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

De acuerdo con estudios especializados, dormir mal podría ser un factor que promueva las ganas incontenibles de comer alimentos ricos en carbohidratos En los últimos cinco años, se han realizado en países como Estados Unidos, Bélgica, Francia y Japón, estudios que evidencian que después de una noche de desvelo o de no haber tenido un sueño reparador, las personas suelen despertar con mucha hambre, en particular de comida rica en carbohidratos. “En México aun no disponemos de esos estudios, pero en dichos países se han hecho bajo condiciones muy controladas; a personas que han dormido mal se les pide en la mañana que digan qué alimentos se les antojan más y se inclinan por aquellos que contienen más carbohidratos”, señala la doctora Carolina Escobar, investigadora del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM. De este modo, se cree que el cansancio físico causado por dormir mal hace que los niveles de algunas hormonas que normalmente generan saciedad, como la leptina, bajen, y que por lo tanto, las personas experimenten un gran apetito a la mañana siguiente. “Cuando nuestros niveles de leptina están altos, dejamos de comer porque ya no se nos antoja nada, pero cuando están bajos, sentimos hambre. En algunos de esos estudios, se han medido en sangre los niveles de esa hormona y se ha visto que están muy bajos después de una mala noche de sueño”, añade la investigadora universitaria. En otros estudios epidemiológicos a largo plazo, se formaron grupos de jóvenes según la calidad de sueño que presentaban: el de los que dormían poco, mal, bien, suficiente, etcétera. Al cabo de 10 años de seguimiento, los investigadores encontraron que los que decían dormir poco o mal, habían desarrollado sobrepeso y problemas metabólicos. EL UNIVERSAL, México, DF

Efectos a largo plazo Hace tres años, Carolina Escobar y sus colaboradores recurrieron a los estudiantes de primero y segundo año de la Facultad de Medicina de la UNAM, para echar a andar la primera etapa de su proyecto de investigación. “Con sorpresa descubrimos entonces que todos dormían mal. Por los horarios de estudio que deben cubrir y la exigencia a que son sometidos, el promedio de sueño de los estudiantes de la carrera de Medicina es de cinco horas. Ahora bien, no todos tienen sobrepeso”, comenta. La siguiente etapa, cumplida el año pasado, corrió a cargo del doctor Eduardo González: este fue a buscar a todos esos estudiantes, ya en el internado, para tratar de ver el efecto que la falta de sueño había tenido en ellos. “Los efectos de la falta de sueño no aparecen de inmediato. De acuerdo con la literatura especializada, tardan un tiempo en manifestarse. Una persona puede pasar un año durmiendo mal y verse muy acabada, pero no necesariamente gorda. Quizá cinco años después sí se vea con sobrepeso y signos de enfermedad metabólica”, apunta Escobar. Paralelamente, en el laboratorio, como parte de su tesis de licenciatura, los estudiantes Estefanía Espitia e Iván Rodrigo Osnaya, efectuaron un estudio básico con animales experimentales para corroborar la misma hipótesis que se tenía sobre la población. Seleccionaron ratas jóvenes y las dividieron en dos grupos: al primero lo sometieron todos los días, a lo largo de 12 semanas, a cuatro horas menos de sueño; al segundo lo dejaron dormir sin limitaciones. “Las ratas que no durmieron bien, aumentaron espectacularmente de peso, pero lo más interesante es que cuando Estefanía e Iván Rodrigo les ofrecían alimentos ricos en carbohidratos, como galletas, salchichas y papas fritas, se los comían con muchísima más voracidad y euforia que las que demostraron las ratas que durmieron bien y recibieron la misma dieta. Actualmente, Estefanía e Iván Rodrigo están escribiendo su tesis con el fin de publicarla y mostrar que el desvelo y la posibilidad de comer comida chatarra, pueden llevar rápidamente a la obesidad”. Escobar y sus colaboradores no quieren aplicar estos estudios solo en el Distrito Federal, sino también en otras poblaciones del país. Por eso contactaron recientemente a un colega de San Luis Potosí, el doctor Roberto Salgado, para que les ponga en contacto con las autoridades de dicho estado, y comuniquen su propuesta de hacer un seguimiento de los patrones del sueño entre los niños de escuelas primarias. “Ya se ha comprobado que hay una relación entre sueño y obesidad. Cada vez se sacan más trabajos al respecto. Ahora, nosotros necesitamos convencer a las autoridades para que apoyen nuestra investigación”, finaliza Escobar. Más información, en los siguientes correos electrónicos: escocarolina@gmail.com y cescobar@comunidad.unam.mx

Estudio en Bélgica En un estudio que llevó a cabo en Bélgica, la doctora Eve van Cauter invitó a varios jóvenes a dormir durante una semana en su laboratorio-clínica, pero solo los dejaba conciliar el sueño cuatro horas diarias y en la mañana les servía la comida que pedían (rica en carbohidratos). Al término de esa semana, los jóvenes ya mostraban resistencia a la insulina, que representa el primer paso para enfermar de diabetes. Durante la semana siguiente, Van Cauter los dejó descansar, dormir bien, 12, 14 horas seguidas, las que quisieran, y recuperaron su estado normal, es decir, su metabolismo se normalizó. Trabajadores nocturnos Los trabajadores nocturnos, esto es, aquellos que normalmente duermen mal, conforman la franja de la población que desarrolla padecimientos cardiacos, diabetes y problemas metabólicos más que ninguna otra persona. Dormir bien, dormir mal Se han establecido dos criterios para considerar que una persona duerme bien o mal: el primero se refiere al número de horas de sueño. Para los niños que todavía no llegan a la adolescencia, lo ideal son 10 horas; y para los adolescentes y adultos, ocho, aunque se dice que muchos de estos últimos únicamente requieren siete. El otro criterio se refiere a la calidad del sueño. Por ejemplo, si una persona duerme sus horas completas, pero lo hace en un lugar incómodo, donde entra mucha luz o ruido, debido a lo cual se despierta varias veces a lo largo de la noche, no tendrá un sueño reparador. “Los niños, adolescentes y jóvenes no tienen conciencia de que deben dormir 10 horas, sienten que dormir tanto les quita tiempo para jugar en la computadora o para participar en las redes sociales”, comenta la doctora Escobar. Una de las recomendaciones para tener un sueño reparador, es que durante las horas previas a acostarse, el individuo no haya visto películas ni juegos demasiado violentos o con mucha acción.

Seguimiento Durante el sueño, nuestra fisiología experimenta cambios que permiten que al día siguiente nuestro metabolismo y nuestras señales de hambre y saciedad funcionen bien, y no desarrollemos problemas metabólicos. Como parte de su proyecto de investigación: La calidad y la cantidad de sueño como factores determinantes de obesidad. Una propuesta para detectar y prevenir el sobrepeso y la obesidad en la población del Distrito Federal, Escobar y sus colaboradores tienen en mente hacer un seguimiento de los patrones del sueño entre los capitalinos. “Aunque no sabemos cómo duerme la población mexicana, porque en México no existen encuestas que nos permitan conocer los hábitos de sueño de los mexicanos, presumimos que lo hace muy mal. De ahí que queramos saber cuántas horas le dedica al sueño y detectar a aquellas personas que están en riesgo”, dice. A la investigadora le preocupa particularmente la gente joven. Es un hecho que los niños de ahora, por ejemplo, obsesionados por los juegos de video o de computadora, o por las redes sociales, ya no se duermen a las siete u ocho de la noche, como antes, sino a las nueve o 10. Pero los horarios de escuela siguen siendo los mismos, y dado que deben levantarse temprano, duermen menos horas a la semana. “Necesitamos averiguar cómo están durmiendo nuestros niños, pero también nuestros adolescentes y jóvenes. Por supuesto, hay que concientizar a los papás acerca de la necesidad de que duerman bien. También debemos empezar a corroborar si efectivamente, todas las personas con una mala calidad de sueño son las que están desarrollando obesidad y problemas metabólicos, como se ha visto en otros países”, comenta Escobar. En efecto, con el severo problema de obesidad que enfrenta nuestro país – y con la evidencia de que los individuos que han dormido mal tienen un apetito distinto de los que han dormido bien – urge revisar cómo están durmiendo los niños, adolescentes y jóvenes mexicanos. “Dormir mal podría ser un factor que promueva las ganas de comer, a lo largo del día, galletas, papas fritas, dulces; es decir, alimentos que engordan, comida chatarra”, enfatiza.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 7C

En 10.1 por ciento

En febrero

INEGI: Crece percepción de seguridad

Inflación anual, la cuarta más alta en OCDE

El incremento del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública en marzo fue consecuencia de los avances en los rubros de seguridad personal y pública en el país EL UNIVERSAL México, DF

E

n marzo pasado, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) registró 108.9 puntos, aumentando 10.1 por ciento comparado con el reportado en igual mes del año pasado, cuando se ubicó en 98.9 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo expone que el incremento medido a tasa anual del IPSP en marzo de este año, fue consecuencia de los avances observados en todos los componentes que lo integran, destacando los rubros que miden el de seguridad personal y el de seguridad pública en el país hoy, comparado con un año antes. Señala que en el tercer mes del año, el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se tenía hace 12 meses, fue de 111.9 puntos, nivel superior en 12.7 por ciento respecto a lo reportado en igual mes de un año antes, cuando se situó en 99.3 puntos. En tanto, el componente relativo a la percepción de seguridad pública en el país actualmente, comparada con la que se tenía hace un año, registró 114.9 puntos, lo que significó un aumento de 11.6 por ciento con relación al de 102.9 puntos reportado en marzo del año pasado. Por su parte, el que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven entre las 16:00 y las 19:00 horas, creció 7.3 por ciento en el periodo referido, al establecerse en 99 puntos, nivel que se compara con el de 92.3 puntos observado en marzo de 2012. Respecto al indicador referente a lo que se espera dentro de un año de la seguridad pública en el país comparado con la situación actual, detalló que subió de 98.3 a 109.1 puntos en el periodo que referido, lo que representa un aumento anual de 10.8 por ciento. El IPSP se construye a partir de cinco indicadores parciales: dos de ellos se basan en la percepción sobre la seguridad personal actual y la esperada dentro de un año; otros dos consideran la opinión sobre la situación actual de la seguridad pública en el país y la esperada den un año, y el quinto refleja el grado de confianza que tienen las personas al caminar solas entre las 16:00 y las 19:00 horas por el lugar donde viven.

Por reforma fiscal

México aumentaría calificación: S&P Standard & Poor’s, responsable de fijar la calificación de la deuda mexicana, indicó que la base de recaudación del país es muy baja, pues equivale aproximadamente a 12 por ciento del PIB

EL UNIVERSAL Nueva York, EU

U

na reforma fiscal que lograra aumentar la base impositiva, podría impulsar el grado soberano de la deuda de largo plazo de México, apuntó la analista de crédito para este país de la calificadora Standard & Poor’s (S&P), Lisa Schineller. “Lo que limita la calificación del crédito de México es el lado fiscal. El componente de la energía es muy importante en ese aspecto, pero también nos gustaría ver cambios en el lado no energético de la ecuación”, argumentó. La responsable de fijar la calificación de la deuda mexicana, recordó en entrevista que la base de recaudación del país es muy baja, pues equivale aproximadamente a 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Esperamos ver lo que será la propuesta de reforma fiscal del Gobierno de México y si puede ser aprobada. Tendría que significar un aumento en el espacio de maniobra fiscal y una mejora en las perspectivas de crecimiento de la economía”, señalo Schineller. Según explicó, S&P consideraría un aumento en la cali-

ficación de la deuda soberana de largo plazo de México – actualmente de BBB en moneda extranjera y de A en moneda nacional – en los próximos 12 a 18 meses. Entrevistada luego de la presentación del libro Two Nations Indivisible: Mexico, the United States, and the Road Ahead, de la académica Shannon O’Neil, en la Sociedad de las Américas de Nueva York, Schineller añadió que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “cuenta con capital político para impulsar las reformas estructurales”. El pasado 12 de marzo, S&P revisó la perspectiva de las calificaciones soberanas de largo plazo de México, de ‘estable’ a ‘positiva’, debido a la mayor probabilidad de aprobación de políticas que fortalezcan el margen de maniobra fiscal del país

y el crecimiento de mediano plazo. “La perspectiva positiva refleja una mayor probabilidad – mayor de tres contra una– de que el Gobierno logre obtener aprobación para varias políticas que mejoren significativamente el margen de maniobra fiscal de México, e inyecten más dinamismo a su economía”, expuso la calificadora. En este contexto, el 21 de marzo Moodys anunció que llevará a cabo una evaluación sobre México durante este año, antes de tomar una decisión sobre algún ajuste en la nota soberana del país. Para la firma internacional, la aprobación de reformas estructurales es una condición necesaria pero no suficiente para revisar la calificación soberana de México, pues “es importante ver qué se aprueba”.

En 2012

Horario de verano ahorró mil 390 millones El ahorro de energía acumulado desde 1996, equivale al consumo de 11 millones de hogares durante todo un año AGENCIAS México, DF

D

urante el año pasado, el cambio del horario de verano (CHV) permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de aproximadamente mil 41 Gigawatts por hora (GWh), lo que equivale a 85 por ciento del consumo anual de energía eléctrica del estado de Campeche, cuyo costo asciende a mil 390 millones de pesos. Así lo revela la Secretaría de Energía (Sener), al anunciar el próximo cambio de horario de verano, el cual se dará en el país a partir de este domingo siete de abril, por lo que recomendó a la población adelantar una hora en sus relojes el sábado por la noche. Destaca que el ahorro alcanzado en 2012 se estima en mil 390 millones de pesos, cifra que incluye lo ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el CHV a partir del segundo domingo de marzo y hasta el primer domingo de noviembre. En un comunicado, recordó que actualmente, 86 países en el mundo han adoptado el CHV, medida que

consiste en adelantar una hora el reloj en los meses del año durante los cuales se registra mayor insolación, con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica. De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía eléctrica (FIDE), con base en información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la colaboración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el CHV le ha reportado ahorros considerables al país. En ese sentido, la dependencia resaltó que los ahorros acumulados por la aplicación del CHV desde su inició – en 1996 – a la fecha, han permitido dejar de consumir 19 mil 460 GWh.

Con el fin de dimensionar el significado del ahorro acumulado hasta ahora, la Sener aseguró que “esto sería suficiente para abastecer a 11 millones de hogares durante todo un año, con un consumo promedio de 289 Kilowatts hora bimestrales por hogar”. Asimismo, la medida ha permitido una gran aportación al combate a gases de efecto invernadero, pues gran parte de la energía eléctrica que consume el país es generada mediante combustibles fósiles. El año pasado, el CHV evitó la quema de 1.86 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, así como la emisión de 695 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera.

México registró una inflación anual de 3.6 por ciento en febrero de 2013, tasa que duplicó la de 1.8 por ciento registrada en los 34 países que integran la organización AGENCIAS México, DF

E

n febrero de este año, México se ubicó como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la mayor inflación anual, solo debajo de Turquía, Islandia y Estonia. En su reporte mensual, el organismo expone que México tuvo una inflación anual de 3.6 por ciento en febrero de 2013, tasa que duplicó la de 1.8 por ciento registrada en dicho mes para el conjunto de 34 países que integran la OCDE. La inflación en México repuntó en febrero, luego de cuatro meses consecutivos con bajas anuales, como resultado del aumento de 5.7 por ciento en los precios de los alimentos y de 5.5 por ciento en el importe de los energéticos. Por su parte, la inflación para el conjunto de países de la OCDE fue de 1.8 por ciento anual en febrero, dato que significó un ligero incremento desde 1.7 por ciento registrado en enero, debido a movimientos opuestos en los precios de los energéticos y los alimentos. Los precios de los energéticos se aceleraron a 3.4 por ciento en el segundo mes del año, comparado con 1.8 por ciento registrado en enero, mientras que los precios de alimentos se desaceleraron a 1.8 por ciento en febrero, desde 2.1 por ciento en el mes previo. En tanto, la inflación subyacente de la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y los energéticos, se mantuvo prácticamente estable, en 1.6 por ciento anual en febrero pasado. Así, en el segundo mes del año, los países de la OCDE con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía, con 7.0 por ciento, Islandia con 4.9, Estonia con 3.7, México con 3.6, Holanda con 3.0, así como Hungría, España y Reino Unido, con 2.8 por ciento en cada caso. En contraste, las economías que presentaron disminuciones en los precios al consumidor durante febrero, fueron Suecia, con 0.2 por ciento, Suiza con 0.3 y Japón con 0.7 por ciento, mientras Portugal tuvo nula variación. A su vez, los países con bajas tasas de inflación anual fueron Grecia, con 0.1 por ciento, Nueva Zelanda con 0.9, así como Francia y Noruega, con 1.0 por ciento cada uno. En su comparación mensual, los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.5 por ciento en febrero de 2013. Dentro del Grupo de los Siete (G7), los precios aumentaron 1.2 por ciento en Canadá, 0.8 en Estados Unidos, 0.7 en Reino Unido, 0.6 en Alemania, 0.3 en Francia y 0.1 por ciento en Italia, mientras que cayeron 0.2 por ciento en Japón.


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Ante amenazas

EU enviará sistema antimisiles EL UNIVERSAL Washington, EU

E

n las próximas semanas, Estados Unidos enviará un sistema antimisiles a su base de Guam, como medida precautoria ante las amenazas de Corea del Norte, informó el Departamento de Defensa este miércoles. Se trata un sistema antimisiles THAAD (Terminal de Defensa de Alta Altitud), único en su tipo hasta el momento, diseñado para destruir misiles de alcances corto e intermedio, tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre. El movimiento es “una medida de precaución para fortalecer nuestra posición de defensa contra la amenaza regional de misiles balísticos de Corea del Norte”, indicó el Pentágono. Estados Unidos ha urgido al líder norcoreano, Kim Jong-un, a que “cese las amenazas provocativas y cumpla sus obligaciones internacionales”, eligiendo el camino de la paz. “Este despliegue fortalecerá las

El sistema de defensa, que arribará a la base estadounidense de Guam, puede destruir misiles de corto y medio alcance

capacidades para defender a los ciudadanos estadounidenses en el territorio estadounidense de Guam y a las fuerzas estadounidenses estacionadas allí”, agregó. El Pentágono subrayó que Estados Unidos “continúa atento a las provocaciones de Corea del Norte y está preparado para defender el territorio estadounidense o de sus aliados”, así como sus

intereses nacionales. El secretario de Defensa de EU, Chuck Hagel, aseguró ayer que las amenazas de Corea del Norte “representan un peligro real y claro” para los intereses de Estados Unidos y sus aliados, como Corea del Sur y Japón. El pasado 26 de marzo, Corea del Norte anunció que había puesto sus misiles y unidades de artillería “en

posición de combate” hacia Corea del Sur, así como contra el territorio continental de EU y las bases militares del país norteamericano en el Pacífico. El régimen de Kim Jong-un ha aumentando sus amenazas contra Corea del Sur y EU desde el pasado siete de marzo, cuando la ONU le impuso nuevas sanciones por su última prueba nuclear realizada

en febrero. En respuesta a las recientes amenazas de Corea del Norte, Estados Unidos ha enviado los destructores Decatur y John McCain al Pacífico occidental. El mes pasado, el Pentágono anunció un plan para reforzar los sistemas de defensa antimisiles de la costa oeste de EU y aseguró que están preparados ante un eventual ataque con misiles.

En Guatemala

Cae máximo líder de la Mara Salvatrucha El guatemalteco Marco Antonio Sian Chávez el Bufón, fue detenido en el puerto de Iztapa bajo los cargos de asociación ilícita y asesinato NICOLÁS MADURO.

Maduro se defiende de burlas por pajarito chavista El candidato presidencial aseguró que está feliz de compartir su ‘espiritualidad’ con el pueblo EL UNIVERSAL Caracas, Venezuela

E

l candidato del chavismo a las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro, se defendió ayer de las burlas que desató al decir que el fallecido presidente Hugo Chávez, se le apareció bajo la forma de un “pajarito chiquitico”, y aseguró que estaba feliz de haber compartido su “espiritualidad” con el pueblo. “Yo conté algo muy sencillo que me pasó ayer, sí, me sucedió, me sucedió. Y yo me siento feliz de que me haya sucedido, es mi espiritualidad y me dio la gana de compartirla con el pueblo”, sostuvo durante un acto electoral en el estado de Táchira. Los comentarios de Maduro sobre el “pajarito” han sido objeto de todo tipo de burlas en redes sociales y de críticas de algunos opositores, en momentos en que la campaña para las elecciones del 14 de abril levanta vuelo con cruces cotidianos entre los principales candidatos. El dirigente opositor Leopoldo López, afirmó que “Maduro debería ser sometido a una evaluación mental”. Sin embargo, el presidente encargado de Venezuela afirmó de nuevo que este martes, en una pequeña capilla católica del estado natal de Chávez, Barinas, el difunto se le apareció en forma de “pajarito chiquitico” y lo bendijo al arrancar la campaña electoral. Dijo que se comunicó con el ave con silbidos, e incluso reprodujo esos silbidos con la boca. “Cada quién tiene sus sentimientos, sus percepciones, cada quién se comunica con nuestro Cristo redentor desde su corazón, y eso yo lo respeto, y el pueblo de Chávez lo respetamos, la burguesía no”, agregó Maduro ante centenares de sus seguidores. “Esto solo lo podemos entender nosotros, ¿ustedes saben por qué solo lo podemos entender nosotros? porque a nosotros no nos cabe el amor aquí, en el corazón de patriotas, de bolivarianos, que tenemos. Somos puro amor y el amor nos lleva a la fe verdadera en Cristo redentor”, gritó al público. Explicó que el martes sentía una “gran nostalgia”, porque comenzaba la primera campaña sin la presencia de Chávez, fallecido el pasado cinco de marzo, y que eso le produjo un “sentimiento muy profundo, indescriptible, que la burguesía apátrida no puede entender”.

AGENCIAS Guatemala

E

l guatemalteco Marco Antonio Sian Chávez, supuesto máximo líder de la Mara Salvatrucha (MS), la asociación delictiva más temida en este país, fue detenido este miércoles por las fuerzas de seguridad en la costa sur, informaron las autoridades. La detención de Sian Chávez, alias el Bufón, se llevó a cabo en el puerto de Iztapa, del departamento sureño de Escuintla, en el marco de varios operativos que la Policía y el Ministerio Público (MP) realizaron ayer contra estructuras dedicadas a las extorsiones en el país. Un portavoz de la Policía dijo a periodistas que el supuesto máximo líder de la MS fue detenido a la orilla del mar, bajo los cargos de asociación ilícita y asesinato. Los agentes del MP y de la Fuerza de Tarea de la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron al menos 30 operativos en diferentes puntos de Guatemala este miércoles, como parte del combate a los grupos que extorsionan a transportistas y comerciantes en el país. En la capital han sido capturados otros dos supuestos pandilleros, uno de ellos identificado como Nelson Martínez, acusado de cometer un asesinato en octubre de 2012. La MS junto a la Mara 18 (M-18), son señaladas por las autoridades como las principales responsables de las extorsiones al transporte colectivo de pasajeros en Guatemala.

Advierte la OMS

Gripe aviar mutó, contagia a humanos La Organización Mundial de la Salud confirmó que el virus H7N9, que hasta la fecha sólo afectaba a aves, ha mutado hacia una forma susceptible de infectar a humanos; hasta la fecha hay siete casos confirmados EL UNIVERSAL Ginebra

E

ste miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el virus H7N9, que hasta la fecha solo afectaba a aves – del cual sin embargo, se han infectado varias personas –, ha mutado hacia una forma susceptible de infectar a humanos. “Se ha detectado una mutación en el virus, que permite que los mamíferos se infecten”, señaló durante una rueda de prensa en Ginebra Gregory Hartl, portavoz de la OMS. Indicó que “parece que la mutación se ha producido de una forma que hace más fácil que se infecten los humanos”. Según la agencia sanitaria de Naciones Unidas, hasta la fecha hay siete casos confirmados de personas infectadas con el virus H7N9, aunque ayer las autoridades chinas elevaron esta cifra a tres, tres de las cuales han sido víctimas mortales. Hartl dejó claro que hasta la fecha, “no hay ninguna evidencia de que haya habido contagio de persona a persona, por lo que la fuente de infección debe ser medioambiental”. De hecho, no se ha podido establecer ninguna relación epidemiológica entre los afectados, dado que no se ha determinado ningún vínculo entre ellos y provienen de una zona geográfica muy amplia. Explicó que se sabe que dos de los casos estuvieron en contacto con aves y otros dos con cerdos, aunque no confirmó ni descartó que los porcinos fueran la fuente de contagio. El portavoz dijo que hasta los contagios humanos de esta semana, el H7N9, que toma ese nombre técnico como descripción de la estructura de las proteínas de su superficie, se había detectado exclusivamente en aves. Finalmente, Hartl consideró de “moderada a alta” la posibilidad de que aparezcan más infectados, dado el ritmo al que han ido apareciendo los casos desde que se lanzó la alarma el pasado domingo.


Espectáculos JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Courtney Love, imagen de cigarros electrónicos L a cantante ha firmado un acuerdo por el que será la nueva imagen de la firma de la marca NJOY en un intento de relanzar su imagen rockera. El anuncio muestra a la viuda de Kurt Cobain dando una calada a un cigarrillo mientras una mujer mayor se acerca para regañarla. “Perdone. Sabe que no puede fumar aquí”, le dice. A lo que la estrella le responde: “Relájate. Es un jod*** placer” (NJOY en inglés). Love quedó gratamente sorprendida con el anuncio, según dejó ver a través de un escueto comentario en la red social Twitter. “Me encanta”, apuntó. Courtney es famosa por su errático estilo de vida —con un excesivo consumo de alcohol y drogas— y su mala relación con su hija Frances Bean Cobain, quien pidió una orden de alejamiento contra ella en 2009. “Ella ha tomado drogas desde que tengo uso de razón. Su existencia gira en torno a fármacos, azúcar y cigarrillos. Casi nunca come. Muchas veces se queda dormida en su cama mientras fuma y me preocupa que pueda incendiarse la casa (algo que ha ocurrido al menos en tres ocasiones)”, declaró Francés, según se podía leer en los documentos del tribunal.

Bradley Cooper estrena cabellera E

l actor estrena peinado, un reluciente cabello chino para la ambientación setentera de la nueva película de David O. Rusell, film en que se reúne con Jennifer Lawrence. Cooper, nominado a un Oscar por Los juegos del destino, tiene una caracterización que los blogs de cine han comparado con el antiguo estilo de Justin Timberlake, en su etapa adolescente, una cabeza coronada de chinos. David O. Russell filma su nueva película, esta vez un thriller, que tiene en su elenco a Cooper, Lawrence, Christian Bale y Jeremy Renner, el film será estrenado en diciembre de 2013. Bradley Cooper estrenará este verano ¿Qué pasó ayer? Parte III.

Tim Burton prepara nueva película E

l director dirigirá a Amy Adams y Christoph Waltz en el film llamado Big Eyes, reporta el sitio Deadline. El proyecto cuenta con un casting distinto, Reese Wihterspoon y Ryan Reynolds, Burton fungiría sólo como productor, aunque ahora es un hecho que será el director de esta cinta. Watz es un doble ganador del Oscar, Adams ha sido nominada ya en cuatro ocasiones. Big Eyes contará historia de una pareja que causa sensación por sus pinturas de niños de ojos grandes en la década de los cincuenta, al popularizar sus obras, ven el fin de su matrimonio, un amargo trago que los llevará a la corte por los derechos de la obra artística. Burton estrenó en 2012 Sombras Tenebrosas y Frankenweenie.

HEIDI KLUM y su amor de madre

L

a modelo salvó a su hijo de siete años de morir ahogado durante sus vacaciones en Hawai. De acuerdo con la revista US Weekly, la top model contó que estaba el domingo en la playa de Oahu junto a su hijo Henry, cuando éste fue arrastrado por una fuerte corriente en el agua junto a dos de sus niñeras. De inmediato, Heidi y su novio, el

guardaespaldas Martin Kristen, se lanzaron al agua para salvarlos. “Por supuesto, como madre, yo tenía mucho miedo por mi hijo y las otras personas que estaban en el agua”, aseguró Klum. Añadió que su hijo es un gran nadador y fue capaz de hacerlo de vuelta a tierra; “fue un éxito salvar a todos”, precisó la modelo, que se mostraba aliviada al haber sido capaz de sacar a todos de forma segura.


2E JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 3E


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

VÍCTIMAS DE SUS PAREJAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

La violencia de género sigue siendo un tema común, desafortunadamente. Aquí te contamos parte de algunas historias de famosas que fueron víctimas de sus parejas, una constante no sólo en las estrellas, sino en todos los niveles sociales.

LINDA VIERA CABALLERO: La cantante de salsa conocida como La India fue atacada a golpes la madrugada del 25 de marzo de 2013 y tuvo que ser ingresada de urgencia a un hospital de Puerto Rico

KATE DEL CASTILLO: Sufrió maltrato durante su matrimonio con el futbolista Luis García y los mantuvo ocultos. “De entrada oculté el maltrato físico y psicológico porque estaba enamorada. Una tapa muchas cosas”

SILVIA PINAL: La encargada de poner al descubierto la agresión que había sufrido fue su hija, Alejandra Guzmán. “Una vez a mi mamá también la golpearon y yo vi cómo, y no quiero que eso le pase a mi hija ni a mí”, dijo en “El Show de Cristina”

JENNI RIVERA: La cantante, que en paz descanse, tuvo una muy publicitada historia de abuso sexual con su primer marido, José Trinidad Marín. Pero ella no fue la única que sufrió en esta historia, ya que fue acusado también de abusar de las dos hijas que tuvo

NINEL CONDE: La relación que tuvo con José Manuel Figueroa parecía hecha a medida, esto se terminó cuando después de dos años de noviazgo la actriz decidió separarse de José, acusándolo de maltrato físico, psicológico e infidelidades varias

OLGA TAÑÓN: Fue víctima de violencia doméstica por parte de su esposo, el beisbolista Juan Igor González. Según el relato de Olga, González usaba sus defectos para humillarla y hasta llegó a amenazarla de muerte

CARMEN DOMINICCI: La periodista puertorriqueña en menos de un año de haber contraído nupcias con Fernando del Rincón, vivió un episodio de violencia en un hotel de República Dominicana en el que hasta tuvieron que intervenir empleados de seguridad

TATIANA: Se vio envuelta en un circo mediático cuando después del nacimiento de su segundo hijo, decidió escaparse de su casa y denunciar a su esposo, Andrés Puentes; quien sin duda no era el príncipe azul que algunos pintaban

RIHANNA: Tan famosa por sus canciones como por la golpiza que recibió en 2009 de su novio, el cantante Chris Brown. Ella terminó con varias lesiones y marcas en la cara, además de un labio sangrando, horas antes de la entrega de los Grammy de ese año


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

jueves 4 de abril DE 2013

el taxista la violó Una mujer descubrió que el taxi donde viajaba era conducido por la persona que había abusado de ella un mes antes

El Asesino de Río Verde Si de algo se cuidaba mucho Gary era de dejar evidencias. “Bueno. En cierta forma yo me sentía un tanto orgulloso de no ser descubierto...”

Delfina aquino Coatzacoalcos

U

na pesadilla vivió una mujer al descubrir que a bordo del taxi que acababa de abordar, junto con unos amigos, se encontraba de conductor un individuo que había abusado sexualmente de ella unas semanas atrás. La joven que abordó la unidad 4567, en compañía de tres amistades, no notó nada raro al subirse al vehículo, sin embargo, al pasar los minutos comenzó a sentir unas manos sobre sus piernas, por lo que asustada descubrió que era el ruletero quien la estaba tocando, pero al voltear a reclamarle entró en shock, pues éste era la misma persona que hace un mes abusó sexualmente de la dama. En esa ocasión subió al taxi sola para dirigirse a su domicilio, sin embargo José Rodríguez de la Cruz, de 48 años, desvió su ruta por el Malecón Costero para después abusar de ella en un sitio oscuro. Por eso al verlo nuevamente en el taxi, como pudo hizo entender a sus amigos la penosa situación, por lo que uno de ellos pidió el auxilio policiaco cerca de la avenida Ignacio Za-

Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días lunes, jueves y sábados en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos

Pág 8G

logran botín de 250 pesos

ragoza, esquina con Galeana de la colonia Centro. Por lo que el depravado ruletero logró ser detenido y puesto a disposición

de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por el delito de abuso erótico sexual.

terminó lesionada tras derrapar

se cayó de la moto Con laceraciones y contusiones en el brazo y pierna izquierda resultó una menor de edad, luego de que al transitar a bordo de su motocicleta derrapó debido a lo mojado del pavimento, a la altura de la colonia Cuauhtémoc, por lo que fue requerida la presencia de los cuerpos de auxilio.

Ladrones roban un taxi OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A disposición del Ministerio Público (MP) quedó la unidad Nissan Tsuru número 286, la cual fue despojada con lujo de violencia a su conductor, Gabriel Martínez Casimiro, de 26 años.

Pág 3G

en intento de robo

Pág 8G

Balean a estudiante OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

Tras resistirse a un intento de asalto, resultó lesionado con arma de fuego, el estudiante Alex Mauricio Pérez Martínez de 16 años de edad, terminando internado en la sala de urgencias del Hospital General de Minatitlán. Pág 2G


POLICIACA

2G JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Se cayó de la moto Una adolescente terminó lesionada tras derrapar la motocicleta en la que viajaba NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

on laceraciones y contusiones en el brazo y pierna izquierda resultó una menor de edad, luego de que al transitar a bordo

de su motocicleta derrapó debido a lo mojado del pavimento, a la altura de la colonia Cuauhtémoc, por lo que fue requerida la presencia de los cuerpos de auxilio. Los hechos se registraron alrededor de las 11:50 horas de ayer sobre la calle General

Anaya casi esquina con Emiliano Zapata de la colonia Cuauhtémoc, cuando Betsy Carolina Revueltas Aguilera, de 16 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Barrera número 704 de la colonia Adolfo López Mateos, circulaba a bordo de su unidad motorizada sobre la

calle General Anaya, pero antes de llegar al cruce con Emiliano Zapata derrapó con la motocicleta y cayó al pavimento, causándose laceraciones y contusiones. Testigos del incidente solicitaron la presencia de los elementos de auxilio, por lo que soco-

rristas de la Cruz Roja arribaron para auxiliar a la lesionada, quien fue trasladada a las instalaciones del Hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex) para su valoración médica, mientras que la motocicleta la dejaron guardada en un domicilio cercano al lugar del incidente.

Balean a estudiante en intento de robo Le quisieron quitar la motocicleta en que viajaba, pero el agresor accionó su arma y huyó OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

T

LA MUJER no quiso pagar

No quiso pagar para verse bella

ras resistirse a un intento de asalto, resultó lesionado con arma de fuego, el estudiante Alex Mauricio Pérez Martínez de 16 años de edad, terminando internado en la sala de urgencias del Hospital General de Minatitlán. De acuerdo con el reporte de autoridades ministeriales, tomaron conocimiento del ingreso del estudiante alrededor de las 22 horas del martes, declarando en sus primeras versiones, que a las 20 horas se encontraba cerca del estadio de futbol La Choca en el muni-

Una mujer fue sorprendida cuando intentaba robar varios tintes y desodorantes de un negocio DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na mujer fue remitida a los separos de la cárcel preventiva por intentar hurtar varios productos de un centro comercial, la cual fue sorprendida por los vigilantes del lugar, quienes la denunciaron ante la Agencia del Ministerio Público Investigador. Alejandra Bustamante Pérez, de 32 años, con domicilio en la calle Cerrada de Carranza 208 de la colonia Benito Juárez de la ciudad de Nanchital, fue sorprendida intentando sacar mercancías de forma ilícita en conocido centro comercial, ubicado en Carretera Transíst-

mica de la colonia Las Américas. Fue entonces que se solicitó el apoyo en Bodega Aurrera, donde personal de vigilancia refirió que ésta intentó salir del negocio sin pagar dos tintes para dama, tres desodorantes para caballero marca Estefano y un desodorante para dama, pretendiendo salir por la puerta principal. Sin embargo, las alarmas de seguridad se activaron y dieron con esta mujer, que fue entregada a los elementos de la Policía Intermunicipal y trasladada a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

INTERNAN EN hospital a baleado

cipio de Cosoleacaque. Dijo que en ese sector, se encontraba con una amiga de nombre Karla “X”, acompañado de una motocicleta que le habían prestado, diciendo que a los pocos minutos se le acercó solitario individuo portando un arma de fuego. Expuso que de inmediato el ladrón le exigió las llaves de la moto, entablando un dialogo de escasos minutos donde explicó a su agresor que no le daría nada, pues la motocicleta no era de su propiedad, e inmediatamente el agresor accionó el arma de fuego. Una vez que se consumó la agresión, el amante de lo ajeno emprendió la huida, acto segui-

do el lesionado se despidió de su amiga y subió a la moto circulando con dirección a la carretera para caer desvanecido a la altura del puente peatonal. Según dijo en su declaración ministerial, nunca sintió cuando penetró la bala a su abdomen en el costado derecho, quedando desmayado para ser auxiliado por transeúntes que mediante un taxi lo trasladaron al hospital donde las autoridades tomaron la declaración. El lesionado dijo ser de ocupación estudiante y con domicilio en la calle Niños Héroes sin número de la colonia López Mateo del municipio de Oteapan, siendo reportado su estado como fuera de peligro.


POLICIACA Hicieron un disparo al aire para amedrentar al ruletero y después abandonaron la unidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 3G

Ladrones roban un taxi; logran botín de 250 pesos

A

disposición del Ministerio Público (MP) quedó la unidad Nissan Tsuru número 286, la cual fue despojada con lujo de violencia a su conductor, Gabriel Martínez Casimiro, de 26 años. Con relación a los hechos el agraviado dijo que alrededor de las 20 horas, al circular sobre la calle Francisco I. Madero del Centro de Minatitlán, fue abordado por tres individuos que le solicitaron un viaje a la congregación San Pedro Mártir. Una vez que acordaron el precio de la corrida subieron al vehículo, pero al circular por la planta de thiner, entre la colonia El Naranjito y la congregación San Pedro Mártir, sacaron un arma de fuego con la cual lo amagaron y amenazaron. Tras someterlo lo pasaron al asiento trasero y posteriormente realizaron un disparo al aire, despojándolo de la cantidad de 250 pesos, dinero reflejado a la cuenta del día, llevándolo rumbo al fraccionamiento Los Man-

La mujer sufrió fractura en una pierna

LOCALIZAN AUTO robado

gos, donde posteriormente lo dejaron abandonado. Como pudo, el taxista llegó a la base de la Policía Inter-

municipal y reportó el hurto, siendo en horas de la madrugada cuando la unidad, placas 2215-XCZ del estado, fue localizada en el ca-

mino de terracería Ánimas y Limonta, siendo asegurada por elementos de la Policía Intermunicipal. Posteriormente fue trasla-

dada al corralón de la ciudad, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales; de los presuntos responsables nada se sabe.

Arrolla camión a ancianita

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n pesado camión de una empresa refresquera atropelló a una anciana al echarse de reversa y no percatarse de la presencia de la ahora lesionada, misma que fue canalizada al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que el chofer responsable fue detenido por elementos de la Policía Municipal y trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal. Fue en la calle Aldama del municipio de Villa Oluta por donde caminaba la señora Luisa Hernández, de 80 años de edad, con domicilio en la colonia Laureles de la misma villa, cuando al momento de tratar de cruzar la calle fue atropellada por el camión de la empresa Pepsi, con-

La discusión terminó a golpes DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto acudió ante la agencia del Ministerio Público para denunciar a otra persona de agredirlo físicamente, pues le llevó un televisor para su reparación, pero al momento de buscarlo éste le dijo que ya lo ha-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió una comerciante para denunciar el robo violento del cual fue víctima cuando había acudido a realizar unas compras a una carnicería de la colonia Centro, en donde fue amagada junto con algunos clientes y personal que labora en ese negocio, por los delincuentes, quienes posterior-

FELIPE MORALES Katt, detenido

Ebrio ocasiona daños y lo detienen policías LOS EMPLEADOS de la refresquera fueron trasladados a los separos

ducido por Ángel Molina Quinto, de 31 años de edad, éste con domicilio en la calle Ruiz Cortines número 204 del municipio de Acayucan y quien llevaba de copiloto a Juan Gabriel Herrera Gallegos. De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los elementos de resca-

te, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, debido a que presentaba fractura de pierna. Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de los presuntos responsables

Llevó su tele a arreglar y el técnico la vendió bía vendido, por lo que lo lesionó con un martillo en el ojo. Gregorio Contreras Marín, de 56 años, con domicilio en la Avenida Universidad de la colonia 20 de Noviembre, interpuso su denuncia en contra del técnico en reparación

de radioelectrónica Elodio Ríos Villanueva, quien tiene su local en División del Norte 108 de la colonia Emiliano Zapata. Éste refirió que el 1 de abril a las 17 horas fue al local junto con su amigo Armando Villalobos Ruiz,

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

y los trasladaron a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes; mientras que se esperaba encontrar algún familiar de la lesionada, ya que se dijo ésta se dedicaba a pedir dinero por las calles, mencionando que se sabe que tiene una hija en el puerto de Coatzacoalcos.

quien es su mecánico, por una televisión que el señalado le estaba reparando; sin embargo, éste le dijo que ya no se la devolvería porque la había vendido. Fue entonces que comenzaron una discusión, donde el denunciado tomó un martillo e intentó agredir al agraviado, pero terminó lesionado el ojo izquierdo del denunciado, por lo que decidió acudir ante la Agencia del Ministerio Público para lo que le resulte.

A punta de pistola le quitaron su camioneta mente se llevaron la unidad a bordo de la cual llegó. Los hechos fueron denunciados por Margarita López Reyes, de 43 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Venustiano Carranza número 812 de la congregación Mundo Nuevo, misma que declaró ante las autoridades ser la propietaria de una camione-

ta Nissan estaquitas color blanco de redilas tipo ganadera, modelo 1994, con placas de circulación XV-12-932 del estado de Veracruz. De acuerdo a lo que declaró la denunciante, los hechos se registraron cuando el pasado 2 de abril alrededor de las 19:10 horas, llegó a la carnicería denominada MaxiKekén, ubicada en la calle Mariano

Abasolo, entre Hilario Rodríguez Malpica y Miguel Hidalgo de la colonia Centro, a bordo de la camioneta arriba referida. Al llegar a ese lugar tocó la puerta y un individuo le abrió y le dijo que pasara, pero al entrar, se percató de que algunos clientes y trabajadores estaban amarrados y en el suelo, sin embargo, antes

P

or causar daños presuntamente a un vehículo particular, el radiotécnico Felipe Morales Katt fue detenido en estado de ebriedad y puesto a disposición de Tránsito del Estado. Morales Katt, de 33 años de edad, con domicilio ubicado en la calle 5 de Mayo número 1602 de la colonia Campo Nuevo, fue detenido alrededor de las 22 horas del pasado martes. De acuerdo a las autoridades, este sujeto causó daños a un vehículo al conducir en estado inconveniente, pero también trató de darse a la fuga, pero no lo consiguió, por tanto fue arrestado por los elementos de la Policía Municipal, quienes rápidamente llegaron al lugar de los hechos. Aunque fue muy escasa la información proporcionada sobre este asunto, se dio a conocer que el detenido quedó finalmente tras las rejas, pero a disposición de Tránsito del Estado.

de que pudiera hacer algo los delincuentes la amagaron y la tiraron al piso, despojándola de sus pertenencias. Según manifestó la agraviada, los delincuentes le quitaron a ella su cartera, en la cual tenía 5 mil pesos en efectivo, así como tarjetas de crédito y documentos personales, además de que le quitaron las llaves de la camioneta, a bordo de la cual huyeron con rumbo desconocido


POLICIACA

4G JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Distraído causa fuerte choque El responsable del percance iba hablando por teléfono y no se percató de la cercanía con el otro vehículo

Durmió en la cárcel E J OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

uan Carlos Olan Flores, de 35 años de edad, fue detenido ayer cuando en estado de ebriedad escandalizaba en calles cercanas a su vivienda, siendo sorprendido por elementos de la Policía Intermunicipal. La detención ocurrió cerca de la calle Venustiano

Carranza número 36 de la colonia Patria Libre primera sección, donde tiene su domicilio la persona arrestada por elementos uniformados. Trascendió en la base policiaca que el individuo ingresó por una falta administrativa, siendo vecinos del sector quienes reportaron el escándalo que éste protagonizaba, por lo que fue trasladado a los separos de la cárcel pre-

ventiva, quedando encerrado para cumplir una condena de 36 horas por falta administrativa.

LE HIZO COMPAÑÍA A OTRO EBRIO Tras los separos de la cárcel preventiva terminó el obrero Federico Estrada Jiménez, de 21 años de edad, acusado por una falta administrativa. El sujeto fue intervenido por elementos de la Policía

Intermunicipal al ser sorprendido cuando escandalizaba bajo los efectos de las bebidas embriagantes. Esta persona, con domicilio en la calle Miguel Alemán número 32 de la colonia El Encinal, fue sorprendido por los uniformados cerca de su casa, por lo que 36 horas de arresto costó la parranda al individuo, que ingresó a los separos de la cárcel preventiva.

hospital doctor Pedro Coronel Pérez. En dicha institución médica el gendarme, conocido por todos como el “Rambito”, quien además llevaba muchos años como servidor público, murió de un infarto al momento en que recibía la atención.

Fueron sus mismos familiares quienes se encargaron de solicitar el apoyo del municipio y de conocida funeraria para que su cuerpo fuera trasladado a la que fue su casa donde lo velarían para después darle cristiana sepultura.

Muere de infarto policía municipal Se trata de Antonio Campos Alejandro, mejor conocido como “Rambito” FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n elemento de activo de la Policía Municipal falleció la madrugada de ayer de un infarto, por lo que su cuerpo será sepultado hoy, en que habrán de acompañarlo familiares, amigos, compañeros y conocidos a su última morada. La corporación se encuentra de luto y aunque el policía cuarto se encontraba franco, parece ser que los problemas en el corazón, pero sobre todo los fuertes dolores, le sobrevi-

ANTONIO CAMPOS Alejandro, extinto

nieron desde muy temprano al encontrarse en su domicilio. Se trata de Antonio Campos Alejandro, de 52 años de edad, quien tuvo su vivienda en la avenida 20 de Noviembre número 1111, de la colonia La Sabana, quien al empeorar su estado de salud acudió al

Albañil responderá por robo de celular NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L

uego de haber sido intervenido en días pasados por robar un teléfono celular a una joven, un albañil que tiene su domicilio en la colonia Francisco Villa, fue puesto a disposición del juzgado penal para que responda por la responsabilidad que le resulte. Se trata del albañil Édgar de la Cruz García, de 31 años de edad, quien manifestó ser originario del puerto de Veracruz y tener su domicilio actual en la calle Francisco Villa sin número, mismo que fue señalado de manera directa como responsable del robo de un celular, por Tania Janet Toribio Torres, de 20 años de edad.

De acuerdo a lo que se dio a conocer referente a la detención de De la Cruz García, los hechos se registraron el pasado 31 de marzo, cuando Toribio Torres solicitó el auxilio de los elementos policíacos, luego de que el indiciado le acabara de arrebatar su celular marca Nokia, lográndose la intervención del mismo en la esquina de las calles General Anaya y Emiliano Zapata. Luego de que la autoridad ministerial a la que fue consignado el día de su detención encontrara elementos suficientes que comprobaran su responsabilidad en este robo, De la Cruz García fue puesto a disposición del Juzgado Primero menor, en donde se llevará a cabo su proceso legal para determinar su situación jurídica.

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

lementos de Protección Civil trasladaron al Hospital General a una mujer que resultó lesionada luego de un choque en la carretera Costera del Golfo a la altura de Los Gavilanes, reportándose su estado de salud como delicado, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito quien ordenó el traslado de las unidades participantes al corralón. Fue el mediodía de ayer cuando se pidió la presencia de los elementos de Protección Civil, ya que un auto Tsuru color blanco y placas de circulación XCV45-78, conducido por Luis Antonio Morales Sánchez, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Las Arboledas de esta ciudad de Acayucan, se impactó contra un segundo vehículo. Al parecer el responsable iba hablando por teléfono y terminó estampado contra el auto Jetta color negro, que era conducido por Javier Fernández Reyes, de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Revolución, quien dijo que al momento de cruzar el tope sólo sintió el impacto en la parte de atrás de su auto. Resultó lesionada una joven que viajaba de copiloto en el auto Jetta; de inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso los cuerpos de rescate, llegando al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al Hospital General Miguel Alemán para su atención médica. Mientras que el perito de Tránsito llevó a cabo las diligencias en torno al accidente ordenando el traslado de las unidades participantes al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 10 mil pesos, de igual manera ordenó el traslado del chofer del auto responsable a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica.

No regresaron el carro rentado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

as empresas dedicadas al alquiler de autos son la nueva mira de los estafadores, pues un sujeto fue denunciado por haberse llevado un carro que es rentado y hasta el momento no lo ha regresado, por lo que la representante legal se presentó ante las autoridades.

Adolfo Romero Hernández, de 44 años de edad, con domicilio en Cerro Alto del municipio de Cosoleacaque, apoderado legal de la empresa promotora Caribeña S.A de C.V que se dedica a la renta de automóviles, refirió que el día 26 de febrero le fue rentado un vehículo a Homero Rodrigo Garza Terán. Se trata de un Renault escala color blanco, modelo 2013, con placas de circulación MLF-9522 del estado de México donde

el denunciado dio como domicilio Lomas de la Herradura en Huixquilucan estado de México, quien realizó un trato por el alquiler de la unidad por ocho días. Éste dejó un baucher por 18 mil pesos prometiendo devolver la unidad, sin embargo después de la fecha establecida, no devolvió el carro y hasta el momento no ha podido ser localizado y la empresa decidió demandarlo por lo que le resulte responsable.


POLICIACA DANIEL CARVAJAL Tuxpan

D

os personas quedaron severamente golpeadas tras haber sido atacadas por un grupo de individuos desconocidos, quienes tras haber hecho la maldad, se dieron a la fuga dejando a sus víctimas tiradas en la vía pública; los hechos se dieron ayer por la noche en la colonia Las Palmas. Eran las 23:03 de la noche cuando personal de la Cruz Roja recibió una llamada, en la cual se les daba aviso de que había dos personas enfermas en la calle Bugambilias de la colonia Las Palmas, donde efectivamente había unas personas tiradas en la acera, pero no se trataba de enfermos, sino individuos golpeados. Los lesionados se identificaron con los nombres de: Raúl Cruz de la Cruz de 20 años de edad y Elías Cruz de la Cruz de 26 años de edad, quienes presentaron diversos golpes en diferentes partes del cuerpo y fueron valorados por elemen-

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013 5G

Riña en Las Palmas; dos lesionados

LOS TRASLADARON al Hospital Civil

tos de la benemérita Cruz Roja, quienes los llevarán a las instalaciones del Hospital Civil.

LOS LESIONADOS fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja

Asimismo, los elementos de la Policía Municipal iniciaron las pesquisas correspondien-

tes para dar con el paradero de los agresores, pero éstos ya se habían dado a la fuga debido

a que el reporte de auxilio fue realizado casi una hora después del ataque a estos hombres.

Golpean a sastre en la Pavón DANIEL CARVAJAL Tuxpan

V

ecinos de la calle Pavón de la colonia Anáhuac fueron testigos de la brutal paliza que recibió un sastre, el cual salió a temprana hora a comprar unas cosas para su negocio, sin imaginar que un grupo de vándalos le daría la tunda de su vida, fue auxiliado por los cuerpos de rescate, ya que en un principio lo reportaron como una persona atropellada. Los hechos se dieron ayer, aproximadamente a las 06:30 horas, según lo informaron elementos de la policía preventiva, quienes fueron los primeros en recibir el reporte, trascendió que sin motivo aparente y sin la menor contemplación, iracundos sujetos propinaron severa golpiza a una persona que caminaba tranquilamente por la calle, cuando se dirigía al mercado Héroes del 47 para almorzar y comprar cosas para su sastrería. Silverio Vidal Paredes, de 40 años, costurero y vecino de la colonia Anáhuac, denunció ante las autoridades que cuando iba caminando por el puente que se encuentra en la calle Pavón, observó a lo lejos a sus agresores. De momento, uno de ellos lo retó a golpes. El ofendido les dijo que no quería problemas con nadie, sin embargo, Silverio fue golpeado en la cabeza, asimismo de un puñetazo le cerraron el ojo derecho y lo golpearon en diferentes partes del cuerpo, terminó con la camisa desgarrada tras la agresión, por lo que fue llevado a las instalaciones del Hospital Civil.

CARLOS GUSTAVO Pérez ya se encuentra en el Cereso

Ante el juez, la pareja de ratas FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

Silverio Vidal Paredes fue atendido en el lugar de la agresión

nte el juez primero de primera Instancia quedó la pareja que fue captada por las cámaras de seguridad de la tienda comercial Viole, cuando tranquilamente robaban ropa, el propietario comentó que no era la primera vez que sustraían objetos de la tienda. Siendo el agente del Ministerio Público que encontró las pruebas suficientes para que los detenidos fueran consignados al Cereso; el atraco sucedió en la tienda de ropa Viole, que está ubicada sobre la avenida Juárez esquina con la calle Mina. Al ser vistos por el personal y

el propietario, por medio de las cámaras de seguridad cuando hurtaban las prendas de vestir, fueron detenidos Carlos Gustavo Pérez González de 23 años de edad, con domicilio en La calle Lerdo de Tejada 62 y Verónica Santiago Vázquez, de 31 años de edad, domiciliada en la calle Lázaro Cárdenas 39, de ] esta ciudad. Al ser entregados a los elementos de la Policía Municipal, el propietario levantó la denuncia en la cual notificó que no era la primera vez que se metían a robar. Será el juez primero de Primera Instancia, quien determine su situación legal, ambos ladrones sin derecho a fianza podrían pasar entre 5 a 9 años de prisión.

Hasta el domingo, el operativo en la Playa DANIEL CARVAJAL Tuxpan

G

enaro Bermejo, comandante del Agrupamiento Marítimo Fluvial y Lacustre de la SSP; dio a conocer que será hasta el domingo 07 de abril cuando se dé por concluido de manera oficial el operativo de vigilancia en la zona de playa y también en el río Tuxpan. “En nuestra planeación se ha contemplado que permanecerá el operativo de vigilancia hasta el próximo domingo, ya que regresan a sus destinos vacacio-

nistas y estudiantes luego de finalizar las vacaciones, por lo que seguirán brindando los recorridos en la playa a pie y en lancha” dijo. El comandante informó que permanece el operativo vacacional, con el fin de dar servicio en caso de algún accidente o contingencia en las cercanías de la playa o del río Tuxpan, asimismo dijo que aunque hubo auxilios a personas que fueron “revolcadas” por las olas, no pasó a mayores, ya que hasta la fecha no hubo finados. Indicó que el operativo se rea-

SEGUIRÁN EN operativo toda esta semana

lizó por motivo vacacional, ya que turistas, vacacionistas y estudiantes, principalmente de Hidalgo, Puebla, Estado de México y el DF visitan la ciudad aprovechando la temporada, por lo que

hay mucha afluencia de gente en la zona de la playa, y también acuden a balnearios, además de brindar cualquier información que soliciten los visitantes. “Seguirán los operativos, so-

bre todo desde hoy jueves, viernes, sábado y domingo en las inmediaciones de las escolleras, ya que por finalizar las vacaciones muchos vuelven a los lugares donde residen”, mencionó el Comandante del AMFL.


POLICIACA

6G JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

SOCORRISTAS DE la Cruz Roja lo trasladaron estable

EL MOTOCICLISTA se impactó en el parabrisas

LAS UNIDADES terminaron en la Delegación de Tránsito

EL AGRAVIADO reclama daños a su unidad

Se impactó contra una camioneta

Motociclista lesionado No hizo alto total al llegar al cruce de la calle México y la Hidalgo CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

U

n repartidor de comida rápida terminó en el suelo tras impactar su motocicleta contra una camioneta en el cruce de las calles Hidalgo y México de la colonia 27 de Septiembre. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar del percance para atender al jovencito, quien resultó con golpes contusos en varias partes del cuerpo, además de una posible fractura en sus extremidades. El lesionado fue identificado como Fernando Martín Alvares Ortiz, de 24 años de edad, quien conducía una motocicleta marca Yamaha de modelo reciente, propiedad de la empresa Pizzas D´Franchesco, ubicada en Plaza Margarita.

En torno al accidente, autoridades de Tránsito del Estado señalaron que el joven conducía sobre la calle Hidalgo y no hizo alto al llegar a la calle México, por donde circulaba la camioneta, en la que se impactó por un costado y salió proyectado hasta terminar en el pavimento. En el lugar del percance elementos de la PIPTC aseguraron al conductor de la camioneta, identificado como Mario Sánchez Garrido, de 60 años de edad, con domicilio en privada Silverio Pérez de la colonia Las Granjas. La motocicleta fue levantada del lugar con ayuda de una grúa y enviada al corralón, mientras que el conductor de la camioneta estaquitas, propiedad de la vidriería X de Poza Rica, fue trasladado a la delegación para reclamar los daños a su unidad.

EL LESIONADO fue trasladado a la clínica San José

La Inter localizó vehículo

Se lo robaron para desvalijarlo CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

L

uego de realizar recorridos de vigilancia efectivos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla localizaron un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con las autoridades, cerca de las 17 horas de ayer patrulleros de la PIPTC realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Enrique Rodríguez Cano esquina con Revolución de la colonia Plan de Ayala, donde se percataron que un vehículo se encontraba estacionado con los vidrios

cerrados, al acercarse a verificar la situación observaron que éste se encontraba visiblemente desvalijado. Se trata de un Volkswagen tipo Jetta, modelo 1991, color Sahara metálico, placas YGF-1823 del estado, por lo que consultaron con la base de datos del Registro Público Vehicular, arrojando que la unidad contaba con reporte de robo derivado de la Investigación Ministerial PZR3/148/2013. Por tal situación el vehículo fue trasladado a la Coordinación General para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.


POLICIACA

jueves 4 de ABRIL de 2013 7G

100 mujeres fueron citadas para comunicarles su baja del programa Oportunidades

Citaron a 100 beneficiarias de Oportunidades para comunicarles que ya están fuera del programa y ahí se armó la bronca

En el alboroto, una mujer se desmayó y una empleada de Sedesol agredió a un reportero que cubría la nota

Empleados de Sedesol armaron zafarrancho

Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre

U

na mujer desmayada y un reportero agredido fue el saldo de un zafarrancho, entre empleados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y beneficiarias del programa Oportunidades de diversas colonias y comunidades de Villa Independencia, que fueron citadas para una reunión “informativa” en las canchas deportivas que se ubican frente a la escuela Miguel Hidalgo, en este municipio. Todo comenzó alrededor de las 15:00 horas de este martes, luego de que los trabajadores federales informaran al grupo de aproximadamente 100 mujeres, que -por razones que para ellos son desconocidas- ahora todas han quedado fuera del programa y que por lo tanto, ya no deben presentarse a cobrar el apoyo económico que se entregará en 10 días en este municipio. La noticia les cayó como balde de agua fría a las presentes y la reacción fue inmediata. Las mujeres comenzaron a cuestionar e insultar a los tra-

La empleada federal insultaba y trataba de impedir que el comunicador tomara fotografías

Los empleados de Sedesol tuvieron que refugiarse dentro de un vehículo

bajadores, principalmente a una mujer que portaba un chaleco con las siglas de Sedesol, que comenzó a amenazar a un reportero que tomaba nota de lo que ocurría. Mientras la empleada federal insultaba y trataba de impedir que el comunicador tomara fotografías, las mujeres se pusieron a discutir con otro trabajador de Sedesol que sólo se limitó a decirles que la reunión quedaba suspendida,

tud comenzó a esparcirse. Durante la trifulca una beneficiara se desmayó y por lo tanto fue necesario llamar a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes en cuestión de minutos llegaron al lugar para brindarle la atención necesaria, afortunadamente el desmayo fue por debilidad física y no fue necesario llevarla a ninguna clínica. Después de casi 30 minutos de alboroto, una patrulla de

ya que no había condiciones para darles un informe detallado del por qué se quedarán sin la ayuda. Como los ánimos se caldeaban demasiado y el grupo inconforme cuestionaba y exigía respuestas, los dos empleados no tuvieron de otra más que salir corriendo a un vehículo blanco que se encontraba cerca del lugar donde se generó el incidente, en el cual se refugiaron un rato, hasta que la multi-

la Policía Preventiva se hizo presente, pero ya no fue necesario que los uniformados se bajaran, pues las mujeres inconformes ya se retiraban y los empleados de Sedesol sólo se despidieron de algunas vocales que obviamente estaban de su lado y que también desaprobaron el hecho de que hayan llegado los comunicadores, pues según algunas de las presentes la reunión tenía un trasfondo político.

“Yo sólo manejaba el taxi”

Lo acusan de robo Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal Poza RicaTihuatlán-Coatzintla intervinieron a un sujeto por el presunto delito de robo. Se trata de Francisco Humberto Elizalde Contreras, de 29 años de edad, originario de Orizaba, con domicilio en callejón 3 de Mayo número 110 de la colonia Benito Juárez, en Papantla, de ocupación taxista. En torno a los hechos, aproximadamente a las 17:10 horas patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad, a la altura de la ferretera “Tellería”, cuando se percataron que un automovilista les solicitaba su apoyo. Al aproximarse a verificar la situación, dicha persona manifestó que realizó una entrega de mercancía a un domicilio de la calle 24 esquina con 20 de Noviembre de la colonia Cazones, pues cuando regresaba al vehículo que le habían prestado se percató de que un taxi se detuvo, del cual descendió un sujeto y le cuestionó quién le había dado permiso de circular en su

El ruletero niega su complicidad con el ladrón

camioneta, pues mientras discutían dicho sujeto lo empujó y le arrebató su celular Iphone 5, color negro, y abordó el taxi número 2171, por lo que procedió a seguirlo a cierta distancia, pero perdió el rastro. Ante esta situación los uniformados implementaron un operativo de búsqueda del taxi y lograron la ubicación del vehículo de alquiler sobre el bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Las Palmas, y al solicitarle una revisión de rutina no se le

El taxi también fue asegurado por las autoridades

encontró el teléfono celular. Sin embargo, al ser puesto a la vista de la parte agraviada, lo identificó como la persona que momentos antes acompañaba al sujeto que lo había despojado de su teléfono celular. Por tal motivo, y ante el señalamiento directo, procedieron a

trasladar al ruletero junto con el taxi marca Dodge Atos, modelo 2011, color blanco con rojo, en la modalidad de taxi número económico 2171, placas 75-94XCU del estado de Veracruz, a las oficinas de la Coordinación General, para la responsabilidad que le resulte.

Por su parte, el ahora detenido aseguró a las autoridades que él le brindó el servicio a un sujeto, al cual desconoce por completo, además de negar cualquier complicidad, ya que asegura que él sube a su taxi a cualquier persona, pues para eso se alquila.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

Asesino de Río Verde

GARY RIDGWAY

Si de algo se cuidaba mucho Gary era de dejar evidencias. “Bueno. En cierta forma yo me sentía un tanto orgulloso de no ser descubierto haciendo… cosas como remover las ropas. No dejar nada… ninguna huella digital, usar guantes… No presumir acerca de eso. No hablar de eso”, dijo el asesino luego de su detención

P

ara empezar, Ridgway casi nunca les pagaba a las chicas antes de que se trepasen a su camión. Además, muchas veces les exigía a las prostitutas que, a modo de garantía, le mostraran sus partes íntimas o sus pechos, cosa que hacía porque estaba convencido de que las policías encubiertas no iban a aceptar tal solicitud. Entonces, y sólo cuando se aseguraba de que todo estaba bien, Gary continuaba con las siguientes etapas previas al asesinato. Una vez cometido el asesinato, Ridgway tomaba el cadáver de su víctima y, generalmente de noche, conducía en su camión hasta llegar a lugares apartados. Allí, rápidamente sacaba el cadáver y lo ponía fuera de la carretera, después se trepaba al camión y lo parqueaba lo suficientemente lejos como para que, si se aproximaba algún policía, el cadáver no fuera descubierto. Posteriormente miraba que nadie lo estuviese viendo y caminaba a través de los bosques que rodeaban la carretera (y no a través de la carretera) hasta donde previamente había dejado el cadáver. Una vez en ese punto, miraba nuevamente que nadie lo viera, tomaba el cadáver, se metía con el cadáver en el bosque y lo depositaba lejos de la carretera. Particular importancia tenía la disposición geográfica que los cadáveres debían guardar a fin de disminuir la probabilidad de caer en manos de la Policía.

Gary dijo lo siguiente cuando estaba en el juicio: “Otra parte de mi plan fue el lugar donde coloqué los cuerpos. Les quité la ropa y objetos personales para no dejar evidencia de quiénes eran y así resultaría más difícil su identificación. Puse la mayor parte de los cuerpos en grupos, como si fueran ‘racimos’. Hice esto porque deseé no perder de vista a todas las mujeres que maté. Tuve el gusto de hacer un gran racimo alrededor del condado. Utilicé generalmente una señal para recordar a un ‘racimo’ (grupo de mujeres). Mi intención fue crear racimos nuevos para no volver a los anteriores y ser pillado”. En cuanto al cadáver, Ridgway sabía que a veces podía ser solo un cadáver aparente y que la víctima podía estar todavía viva, por lo que en muchos casos ataba las piernas de la víctima con ligaduras y vigilaba desde su espejo retrovisor por si se presentaba signo alguno de movimiento en el cuerpo de la víctima. Si de algo se cuidaba mucho Gary era de dejar evidencias. “Bueno. En cierta forma yo me sentía un tanto orgulloso de no ser descubierto haciendo… cosas como remover las ropas. No dejar nada… ninguna huella digital, usar guantes… No presumir acerca de eso. No hablar de eso”, dijo el asesino luego de su detención. Incluso era tal su prudencia que cuando la víctima lo había rasgu-

ñado en medio del forcejeo, Gary le cortaba las uñas antes de ir a dejar su cuerpo al bosque, de modo que si la Policía encontraba el cadáver, no pudiese hallar restos de su piel. Otras veces colocaba evidencias falsas como colas de cigarrillos o goma de mascar, siendo que él nunca fumó ni fue adepto a los chicles. El ejemplo perfecto de estas estrategias encaminadas a sembrar la confusión fue cuando Gary tomó la licencia de conducir de una víctima y la dejó en el Sea-Tac Airport para dar la idea de que la víctima se había ido de la localidad. Al comienzo Gary negaba ser necrófilo, aunque posteriormente fue admitiendo su tendencia de forma gradual. Primero confesó que solía eyacular inmediatamente después de acabar con la víctima mediante el estrangulamiento, luego admitió que muchas veces había regresado para tener sexo con el cadáver. Inclusive contó que, en unos casos, los cadáveres con los que fornicó habían empezado a agusanarse. Tan fuerte era a veces su deseo necrófilo que cierta vez, Gary estaba con su hijo en el camión cuando, aprovechando que su hijo dormía y que pasaban cerca de donde él había dejado un cuerpo recientemente, Gary estacionó el camión, se adentró en el bosque unos treinta pies y fornicó con el cadáver de la víctima. Tener sexo con chicas muertas era

genial para Gary porque, según le confesó a un psiquiatra, representaba “sexo gratis”. Y es que, si bien Gary recuperaba el dinero que pagaba a las prostitutas una vez que las mataba, cuando estaban muertas él podía usarlas cuantas veces quisiera sin que se le intente cobrar un solo dólar… Era así más fácil volver y hacerlo con una muerta que tener que invertir energía, gas, tiempo y esfuerzo en una nueva víctima. No obstante las muertas, aparte del corto tiempo de utilidad que tenían debido a la descomposición, presentaban el inconveniente de no ser muy estimulantes, razón por la cual Gary, pese a su apetito sexual insaciable, a veces tenía tantos problemas de desempeño que, viendo que no podía lograr la erección, abandonaba el cadáver y se iba frustrado. Por último, indagando un poco en lo que ocasionaba esta tendencia necrófila de Gary, según se supo, el padre de Gary trabajaba en una funeraria y siendo Gary un niño, éste le había hablado a Gary sobre los actos sexuales que otro miembro del personal de la funeraria había efectuado con cadáveres. De ese modo y en una personalidad obsesiva como era la de Gary, la llegada temprana de aquel impactante dato empezó a cobrar fuerza en su mente hasta desembocar en fantasías que, apenas tuvo la oportunidad, Gary convirtió en hechos.


ESTILOS JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

En Portada:

¡Feliz

cumpleaños

Paolo

Bibiloni Paganoni!

Checa los detalles de su fiesta en la página 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D jueves 4 de abril DE 2013

JANNUARY DONN ZAVARIZ Coatzacoalcos

A

ndar con un amigo o amiga con derecho significa dejar a un lado cualquier tipo de compromisos; sin embargo, la relación no llegará a ningún lado, ya que se basará en cosas superficiales. Cosa que no me importa, pero de todos modos es bueno saber o conocer algunas ventajas y desventajas del dichoso tema. Ventajas 1.- Cero compromisos: No hay obligación de llamarse, nada de andar con celos, ni hay que pedir ni rendir cuentas, ni cuestionar al otro. 2.- Hay plena libertad para salir con otras parejas: Cada uno podrá tener aparte una pareja estable sin que esto sea un obstáculo para “andar de free” o amigos con derecho. 3.- Factor conveniencia: No tienes que pasar por la rutina de coquetear, hacer citas, adivinar si le gustas, vencer resistencias. Ser amigo con derecho es una manera eficiente y cae como anillo al dedo para personas que no tienen demasiado tiempo ni paciencia para entrar en el juego del romance. 4.- Factor comodidad: Hay una menor carga de ansiedad estando como amigos, ya que llegas a sentirte más cómodo, incluso puedes compartir secretos, confidencias, no tienes la presión de tener que agradarle, enamorar, cautivar, nada de eso. Desventajas 1.- Alguien puede empezar a atarse: El status de “amigos con derechos” puede desencadenar toda una serie de fallas emocionales, la más común es cuando uno de los dos amigos empieza a enamorarse y comienza a esperar más. Espera llamadas, mensajes, mails, más cariño, privilegios. Incluso puede suceder que uno de los dos se ponga celoso si la otra persona sale con otras personas del sexo opuesto, intente ser controladora y quiera llevar las cosas a algo más formal. 2.- Puede volverse una obsesión: Si crees que es posible y que puedes manejar este tipo de relación, adelante, de lo contrario, aléjate de esa situación. Lo que se debe manejar con mucha calma, tacto y autocontrol es la tendencia a convertirse en territorial en una relación de amigos con derecho. Incluso, aunque pienses que no quieres tener nada con él o ella, debes luchar contra la tendencia de odiar verla con otros hombres. Si llegas a eso estás siendo posesivo y debes dar un paso atrás, analizar si puedes continuar y, si no es así, presentar tu renuncia con una muy buena despedida. 3.- Puedes destruir una amistad: En el peor de los escenarios el andar como novios y amigos puede destruir una amistad y, generalmente, esto es lo que sucede, una vez se ha cruzado el nivel físico, la vieja dinámica entre amigos se pierde. Sí, eso es lo que pasa, las mujeres se resisten a eso y muchas veces esperan una amistad, en cambio, a los hombres esta parte se les complica más, ya que una vez que

espacioAlternativo:

Amigos con derecho

desean a una amiga y el deseo sigue ya no hay más amistad. 4.- Problemas en futuras relaciones: Andar coqueteando por ahí con los amigos puede estropear tus futuras relaciones con otras personas. Si alguien que te interesa llega a saber que tú solías intimar con sus amigas o amigos, se pondrá celoso y empezará

a sospechar. Incluso si eso pasó hace tiempo, si aún tienes trato con ese amigo con derecho, tu nueva pareja sospechará que donde hubo fuego cenizas quedan, que si pasó una vez puede volver a pasar. Nota: Al iniciar una relación amorosa, hay que estar conscientes de la

posible pérdida de la unión que existía anteriormente. Si llegan a tener algún conflicto, lo más probable, si terminan, es que ya no puedan volver a ser los grandes amigos que eran antes. Como seguramente conoce tu agenda, tiempos y en sí todos tus movimientos, no podrás poner pretextos de ningún tipo porque sabrá que le estás mintiendo.

Carlos Olguín estuvo de fiesta PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

stas son Las Mañanitas que cantaba el rey David, hoy por ser día de tu santo te felicitamos así, Carlos. Quien el pasado sábado armó tremenda fiesta, no sin antes ir a comer

¡Queremos pastel, Carlos!

con sus dos mejores amigos; me refiero a Jorge García y Jorge Montero, quienes se dieron a la tarea de patentizarle su amistad. Más tarde se fueron a dar el rol y, claro, al antro para cerrar con broche de oro bajo excelente música. ¡Muchas felicidades, amigo, que Dios siempre esté en tu camino!


ESTILOS

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Se llevó a cabo: El miércoles 03 del presentes mes.

En punto: De las 11:00 de la

mañana.

El escenario del encuentro:

Salón Principal de la Cámara Nacional de Comercio sede Coatzacoalcos.

jueves 4 de abril DE 2013 3d

Galería Canaco abre

sus puertas a los niños de Coatzacoalcos

El objetivo de la reunión: A

través de una rueda de prensa dieron a conocer las actividades que tienen planeadas para celebrar el Día del Niño.

La mesa del presídium: el pequeño Mateo Kummerfield, Luis Chávez Fósil, Hildegart Oloarte, Patty Primo e Ignacio Gómez. Los próximo eventos: Con la

finalidad de celebrar a los niños se abrirá una exposición colectiva, titulada “Pequeños Grandes Artistas”, en ella nuestros amiguitos presentarán sus obras y podrán ofertarlas, además se abrirán talleres en los que niños, jóvenes y adultos podrán participar, uno de ellos es el de fotografía el cual será impartido por Hildegart Oloarte. De igual forma el pequeño Mateo presentará una exposición denominada “El arte de la inocencia” y Luis Chávez Fósil un libro en los que la comedia y la prosa poética sobresalen en todo su esplendor.

Mateo listo para su exposición

La finalidad de esta celebración: Que los pequeñines

adquieran nuevos valores y resuelvan sus inquietudes en referencia al mundo del arte.

Sabías que: Esteban Enríquez, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, ha reafirmado su compromiso con el arte y seguirá apoyando a la galería en sus actividades.

PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

El libro será presentado el viernes 12 de abril en punto de las 20:00 horas

Ignacio Gómez, Patty Primo, Mateo Kummerfield, Hildegart Oloarte y Luis Chávez Fósil

Mañanas de Café en Coatza:

¡Nos imitan, pero somos únicos!

Regresando de sus vacaciones de Semana fue como nos encontramos a Jessica de Flores y Evelia de Xaca, disfrutando de una mañana soleada en el restaurant Rycka, donde organizaron sus respectivas agendas

Siguiendo nuestro recorrido en la mesa de al lado captamos a Vanesa Gil y Conchis Leyva, las cuales nos confesaron que decidieron reunirse para recargar pilas antes de ir de shopping a Plaza Patio

Compartiendo tiempo con su abuelita Rosalía Aguilar encontramos a José y Sofía Cadena, quienes los notamos felices tal y como en la presente postal, que sabemos tendrán más que presente en su álbum familiar

Al ladito captamos a Priscila González con su mejor amiga Gabriela Lozano degustando unos ricos antojitos mexicanos y disfrutando de estos últimos días de vacaciones antes de regresar al colegio

Fortaleciendo los lazos que los unen como feliz matrimonio saludamos a Fiama Redondo y Samuel Guillermo, desayunando en el restaurant Chics del hotel Playa Varadero, antes de finalizar sus vacaciones

Para finalizar encontramos a la familia Guillermo Olan, quienes disfrutaron de unas agradables vacaciones por este puerto, no sin antes mandarles saludos y desearles buen viaje al estado de Oaxaca


jueves 4 de abril de 2013 SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Nos fuimos de fiesta: El viernes 22 de

febrero.

La cita fue: A partir de las 16 horas. El recinto de la albercada: Conocido Club

deportivo de esta ciudad.

Con el amor de sus papás: Raúl Paganoni O´Donohonoe y Gela Bibiloni de Paganoni. Sus hermanas que lo adoran: Roxanne y

Donatella.

Para disfrutar en la tarde: Frutas con chamoy, raspados y nieve de sabores; aguas frescas, pizzas, botanas y demás. Claro que no faltó: La tradicional partida del pastel de chocolate que tanto le gusta a Paolo. Él recibió: Felicitaciones, regalos y diversas muestras de cariño por parte de los invitados. La diversión: Sin duda estar jugando en la alberca y las guerritas con globos de agua. Presentes: Amiguitos, familiares y compañeros de colegio.

Anotado: ¡Campeón, muchísimas felicidades

por tu onomástico, que Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo habiten siempre en tu corazón para que continúes haciendo feliz a tus papás, hermanas y a todos los que te estimamos!

¡Los Rostros y Momentos de la beach

party por los 9 años de Paolo!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.