Votarán más de 201 mil porteños Armando Contreras, consejero presidente del Consejo Municipal del IEV, informó que la lista nominal la componen electores de Coatzacoalcos, Villa Allende y Mundo Nuevo Pág 4
EL TIEMPO
34ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
24ºC
MIÉRCOLES 10 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 652
$8.00
Estacionamientos piden una prórroga Diez de los 50 negocios que fueron emplazados a colocar videocámaras de seguridad, pidieron más tiempo para cumplir con esta disposición FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Veracruz, con más
obras en 2012: INEGI Veracruz es una de las entidades que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se encuentra entre los primeros cinco estados que más impulsaron obras en 2012.
Las cifras En materia de caminos y puentes, en 2012 el estado invirtió alrededor de
4 mmdp en casi dos mil obras, en las que se pavimentaron 153 caminos con concreto hidráulico y 121 kilómetros de carretera fueron asfaltados.
Cercanos a Etileno XXI
La composición de la construcción por tipo de obra durante enero de 2013 se concentra en edificación 43.9 por ciento, transporte 25.7, petróleo y petroquímica 10.9, electricidad y comunicaciones 6, agua, riego y saneamiento 5.6, y otras construcciones 7.9 a nivel nacional. Pág 16
A
l cumplirse el plazo para que cuenten con cámaras de seguridad, las plazas y tiendas comerciales de Coatzacoalcos que cuentan con estacionamiento propio están solicitando al Ayuntamiento una prórroga para cumplir con esta nueva disposición. José Carrizales Huerta, director de Comercio municipal, explicó que 34 negocios fueron notificados para que cumplan con esta disposición para garantizar la seguridad de los automóviles que ingresan a sus instalaciones. Aunado a esto, todas las grabaciones diarias deben de conservarlas durante 30 días, para que en caso de que se presente un incidente se pueda realizar la investigación correspondiente por parte de las autoridades.
Hay dos tipos de estacionamiento que nos marca el reglamento, el A y el B, el A es de 50 cajones a más y el B es de 50 a menos, entonces tienen que contar con sistema de videocámaras y contar con un registro de las personas que laboran en sus estacionamientos
Pág 3
DE INTERÉS
Inicia la cacería...
Se dispara el valor catastral de predios
Va Senado contra cuotas escolares El senador del PAN Juan Carlos Romero Hicks señaló que para que una escuela cobre cuotas, éstas deberán ser avaladas por los padres de familia y ser de carácter voluntario Pág 2
La plusvalía de los terrenos se elevó considerablemente, ya que la mayoría pasó de ser residenciales a agrícolas o industriales Con la llegada de Etileno XXI a Nanchital el valor catastral de los predios ubicados en los alrededores del nuevo complejo petroquímico se modificó y ahora tienen mayor plusvalía, al pasar de residencial o agrícola a industrial, reconoció Alfredo Yuen Jiménez, alcalde de ese lugar. Pág 8
Deben contar con sistema de videocámaras
Tronco y Mónica
Se registran precandidatos del PV
Pág 15
de taxis abusivos La delegación regional de Transporte Público, a cargo de Francisco Marín Sánchez, ha detectado diversas anomalías en el servicio de taxis, por ello comenzó una serie de operativos para Pág 7 meterlos en orden y que presten un buen servicio.
POLICIACA
Comienzan a delinquir
entre los 11 y 12 años
Dan 38 años de prisión al asesino de Regina
El 30 por ciento de los menores de edad presentados ante el MP son jovencitas que inician su carrera delictiva robando en tiendas de autoservicio Pág 9
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Alejandro Villagómez / Opinión
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6
David Huerta / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Va Senado contra cuotas escolares El senador del PAN Juan Carlos Romero Hicks señaló que para que una escuela cobre cuotas éstas deberán ser avaladas por los padres de familia y ser de carácter voluntario
Con atención de calidad y calidez
DIF Coatzacoalcos, comprometido Reitera Lupita Félix de Theurel preocupación por la constante capacitación del personal médico, al que reconoce su esfuerzo y dedicación AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
P
ara ofrecer cada vez mayor calidad y calidez en la atención a las familias más vulnerables, el sistema DIF en este municipio, que preside Lupita Félix de Theurel, procura una constante capacitación al personal médico profesional que diariamente atiende, en promedio a 250 pacientes en ese organismo asistencial. Luego explicó que uno de los servicios más solicitados por las familias que acuden a las instalaciones del DIF es la asistencia médica, por eso su preocupación, pues el cuerpo médico —integrado por 12 profesionales de la medicina— debe mantenerse actualizado. De igual forma reconoció a los médicos y odontólogos por su noble labor, siempre en favor de la población más vulne-
rable; sobre todo los invitó a no perder la sensibilidad ante los difíciles casos que se enfrentan día a día. Por ello aseguró que los pacientes que diariamente llegan hasta ese lugar en busca de un alivio a sus padecimientos reciben la atención con calidad y calidez que requieren. Explicó que con el apoyo del Hospital “Valentín Gómez Farías”, bajo la dirección de la doctora Nereyda Santos, se canaliza a los pacientes que requieren de una atención más especializada. Asimismo, Lupita Félix de Theurel señaló que en casos extremos los médicos acuden hasta los domicilios a brindar la asistencia, sobre todo cuando se trata de adultos mayores, a quienes se les dificulta trasladarse hasta las instalaciones del DIF.
REDACCIÓN Ciudad de México
L
os integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores presentaron ayer una iniciativa para prohibir las cuotas escolares en los planteles educativos del País. La iniciativa, firmada por los 15 legisladores integrantes de todos los partidos políticos y revisada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca eliminar la práctica que se da en algunas escuelas en las que se condiciona la inscripción, permanencia y prestación de los servicios educativos al pago de cuotas escolares por parte de los padres de familia. “Queda prohibido condicionar la prestación de los servicios educativos a cargo del estado a la entrega de aportaciones, cuotas, donaciones, dádivas o cualquier otro tipo de contraprestación en numerario, bienes o servicios”, indica la propuesta del artículo 6 de la ley. El presidente de la Comisión, Juan Carlos Romero Hicks, explicó que con esta iniciativa se busca poner fin a los cobros que existen desde hace mucho tiempo y por los cuales las escuelas recaudaron, tan sólo en 2010, alrededor de 6 mil 300
millones de pesos de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda referidos por el senador. “Con esta iniciativa se busca poner orden a una práctica que existe desde hace mucho tiempo. No se puede condicionar la prestación de un servicio por cuotas a los padres de familia y eso tiene que ver con el ingreso, la permanencia y la entrega de documentos, ya sea en dinero, en especie o en cualquier cosa de carácter análogo”, detalló Romero Hicks, luego de presentar la iniciativa en Tribuna. El senador del PAN señaló que para que una escuela cobre cuotas, éstas deberán ser avaladas por los padres de familia y ser de carácter voluntario, además de que ellos podrán determinar en qué se gastan los recursos, así como hacer supervisar el gasto. Con esta propuesta, el ex gobernador de Guanajuato indicó que se da respuesta a las voces que aseguraban que con la re-
forma al sector recién aprobada la educación se iba a privatizar. “Ésta es la respuesta para clarificar que la educación pública no se va a privatizar, la educación seguirá siendo pública, laica, gratuita y de calidad. Se requerirán más recursos fiscales y para ello acompañaremos en su momento una reforma para incrementar el tema de la cobertura, la calidad, la equidad, la infraestructura”, comentó. Por su parte, el secretario de la Comisión, el priista Daniel Gaxiola, dijo que se buscará la dictaminación de la propuesta, independientemente de las reformas a la Ley General de Educación que se necesitan hacer a partir de la reforma educativa. El 20 de marzo pasado, en una reunión con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, señaló que las cuotas escolares se eliminarían en la aprobación de la legislación secundaria a la reforma.
Profesionales Inmobiliarios reconocen a Pepe Murad REDACCIÓN Boca del Río
E
n el marco del cambio de la mesa directiva de la sección Veracruz-Boca del Río de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se otorgó un reconocimiento al diputado José Murad Loutfe Hetty de manos del presidente saliente Tony Hanna Grayeb y de la presidente de la asociación en Coatzacoalcos Maribel Mathey. El reconocimiento se entregó en virtud al desarrollo, impulso y cabildeo de la Ley de Operaciones Inmobiliarios para el estado que fue aprobada en días pasados por el Congreso local y cuya iniciativa fuera presentada por el diputado del distrito de Coatzacoalcos. “Agradezco este reconocimiento del que he sido objeto,
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
sin duda ha existido una comunicación permanente con los integrantes de la AMPI en el estado, quiénes eran los más interesados en que existiera certidumbre jurídica en el sector en el que laboran, con la ley aprobada mejorará la calidad de los servicios inmobiliarios en Veracruz y crecerán las inversiones”, refirió José Murad. En el evento estuvieron presentes el presidente nacional de la AMPI Guillermo Salgado, el delegado federal de Economía José Antonio Manzur, el secretario de Desarrollo Económico en el estado Erick Porres, el de Turismo Harry Grappa, y los alcaldes de Boca del Río Anselmo Estandía Colom y de Medellín Marcos Isleño, así como Ángela María Perera en representación de la alcaldesa de Veracruz.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Diez de los 50 negocios que fueron emplazados a colocar videocámaras de seguridad pidieron más tiempo para cumplir con esta disposición FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
l cumplirse el plazo para que cuenten con cámaras de seguridad, las plazas y tiendas comerciales de Coatzacoalcos que cuentan con estacionamiento propio están solicitando al ayuntamiento una prórroga para cumplir con esta nueva disposición. José Carrizales Huerta, director de Comercio municipal, explicó que 34 negocios fueron notificados para que cumplan con esta disposición para garantizar la seguridad de las unidades que ingresan a sus instalaciones. “Hay dos tipos de estacionamiento que nos marca el reglamento, el A y el B, el A es de 50 cajones a más y el B es de 50 a menos, entonces tienen que contar con sistema de videocámaras y con un registro de las personas que laboran en sus estacionamientos”, aclaró. Aunado a esto, todas las grabaciones diarias deben conservarlas durante 30 días, para en caso de presentarse un incidente se pueda realizar la
Pese a que el Mando Único estatal estaría por llegar a la ciudad, el síndico único aseguró que el municipio seguirá recibiendo recursos del Subsidio para la Seguridad Municipal FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
un cuando Coatzacoalcos se sumará al Mando Único policiaco, Roberto Chagra Nacif, síndico único, afirmó que el municipio continuará recibiendo recursos del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), que este año contempla una partida de diez millones de pesos. Indicó que antes de que concluya este mes se espera que la Tesorería municipal reciba la primera parte de los recursos y se proceda a realizar la inversión en materia de capacitación, equipamiento y re-
Mientras que en todo 2012 la CEDH recibió 17 denuncias, en lo que va del año suman 15 quejas, principalmente por abuso policiaco
miércoles 10 DE ABRIL DE 2013 3A
El plazo ya venció
Piden prórroga para instalar cámaras en estacionamientos
investigación correspondiente por parte de las autoridades. Aclaró que el número de cámaras por cada establecimien-
to depende de cada empresa, porque lo que exige el reglamento es que desde diversos ángulos se grabe de forma
permanente, además deben contar con un control de entrada y salida de vehículos. El funcionario municipal
Para el 2013 recibirán una partida de diez millones de pesos
Garantiza Ayuntamiento recursos del Subsemun novación del parque vehicular de la Policía Intermunicipal. “Creo que entre más fortalezcamos nuestra Policía Intermunicipal, mejores resultados tendremos de seguridad en pro de la ciudadanía; creo que este programa con este gobierno federal se ha fortalecido aún más, se espera que inclusive se haga algún incremento presupuestal para poder reforzar la seguridad”, afirmó. Comentó que el Mando Único policíaco es un modelo que permitirá seguir depurando a la policía, para que al final se recupere la credibilidad que a través de los años se ha perdido de esta corporación. “El Subsemun se debe de reforzar, va en beneficio del fortalecimiento de nuestras ins-
tituciones policiacos; no creo que se suspenda y yo creo que a través del Mando Único se va a unificar el criterio para continuar recibiendo los recursos”, abundó. Agregó que tal vez Coatzacoalcos tenga que cumplir con otras reglas para recibir los recursos federales que se transfieren hacia la policía, aun cuando está bajo responsabilidad del Gobierno del Estado. Chagra Nacif explicó que el año pasado se recibió la misma cantidad de dinero, pero se busca obtener un incremento para el próximo año, porque es necesario para tener a los elementos policiacos con mejor preparación, armamento y parque vehicular.
Aumentan violaciones contra indígenas en el sur
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n lo que va del año al menos 15 quejas de familias indígenas se han interpuesto en la delegación étnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, principalmente por abusos de las corporaciones policiacas, declaró Anselmo Cruz Mendoza, delegado étnico de la CEDH. Recordó que el año pasado se registraron en total 17 quejas, por tal motivo consideró importante la capacitación a los 212 consejos municipales de Seguridad Pública, para posteriormente transmitir la información a cada uno de los elementos policiacos en Veracruz. Destacó que en total existen nueve delegaciones y en lo que respecta a la zona sur suman 22 municipios que abarcan la delegación a su cargo y donde se han instalado módulos de información para capacitar a los serranos al ser de los más vulnerables a su-
abundó que desde la semana pasada iniciaron la notificación a cada establecimiento y hasta ahora 10 negocios han solicitado prórroga para cumplir con esta disposición y evitar que se les aplique la multa correspondiente, que es de hasta 500 días de salario mínimo. Aclaró que ningún establecimiento se ha amparado contra esta medida y existe la disposición de cada uno de los responsables por cumplir con la instalación de los equipos de vigilancia, pero están solicitando tiempo para comprarlos. Por su parte, Benito Arguelles Calzada, coordinador jurídico municipal, explicó que el plazo venció el pasado lunes y han comenzado con las inspecciones para verificar que ya estén cumpliendo. Abundó que se espera que antes de que concluya este mes, todos los estacionamientos privados que existen en Coatzacoalcos cuenten con este sistema de seguridad.
frir dichos abusos. Estas personas hablan nahua, popoluca y otras lenguas, lo que dificulta que
conozcan sus derechos ante alguna agresión en su contra por parte de la autoridad. “Son vulnerables porque
desconocen sus derechos, por eso vamos a la sierra para capacitarlos”, agregó. “A mí me corresponde aten-
der a 22 municipios, ponemos módulos de atención y en este caso nos invitaron a este taller y estamos cumpliendo con los objetivos que marca el plan operativo de la delegación; la zona serrana es la más vulnerable, por eso es importante que se capacite a los policías, porque la mayor parte de las quejas es contra las policías municipales”, dijo. Detalló que las quejas refieren detenciones injustificadas, malos tratos e incluso lesiones, y que las policías de Hueyapan, Acayucan, Sayula, Catemaco y San Andrés registran más quejas. “Los detienen injustificadamente, los golpean, pero para eso son este tipo de talleres, es mejor capacitar y difundir que estar emitiendo recomendaciones; tenemos que capacitar a los cuerpos policiacos para que no haya este tipo de violaciones ni autoritarismos”, destacó. Agregó que el grupo étnico de mayor vulnerabilidad es el de la zona de San Pedro Soteapan, ya que son personas que desconocen sus derechos al hablar dialectos.
GENERAL
4A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
El viernes 12 de este mes, a las 16:30 horas, se llevará a cabo el Paseo del Cuidado del Medio Ambiente, cuyo recorrido será sobre el Malecón Costero, de la Casa de la Cultura a la Pirámide, ubicada a la altura de la avenida Independencia. El motivo es la celebración del Día Mundial de la Salud, que fue el pasado 7 de abril, y el Día de la Tierra, que se conmemorará el próximo 22 de abril. Se contará con la participación de diversos planteles educativos de preescolar y primaria, lo mismo privados que de gobierno, y la finalidad es hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y también sobre la importante labor que realiza la asociación Apóyalos a Tener una Esperanza de Vida AC, Casa de Amor para Niños con Cáncer. Cada escuela participante tiene una candidata para ser Reina del Reciclaje. Uno de los temas que siempre ha mencionado la presidenta de Apóyalos a Tener una Esperanza de Vida, Gloria Santos Navarro, es la posible relación directa entre la elevada incidencia de cáncer infantil y el factor ambiental. Constantemente se registran en la región nuevos casos de cáncer, principalmente leucemia, muchos de ellos en ciudades industrializadas y otros en zonas rurales, donde se cree que podría haber una relación con el uso de productos químicos en la agricultura y la ganadería. Lo malo es que hasta el momento, por parte de las autoridades, sólo se ha avanzado en el tratamiento de los enfermos, el cual se les había negado al retirar temporalmente la certificación al hospital regional de Coatzacoalcos; pero no existe un solo estudio serio para determinar la raíz del problema y poner en marcha medidas preventivas que permitirían salvar vidas… Y ya que hablamos de movilizaciones, avanzada se encuentra la organización de la tercera Marcha Gay de Coatzacoalcos, que se realizará el sábado 18 de mayo, a partir de las 5 de la tarde. Luis Enrique Ruiz, uno de los organizadores, lanzó la invitación a través de las redes sociales para tratar de incrementar el número de participantes con relación a las movilizaciones anteriores. Parte de la estrategia consistirá en la realización de una fiesta en la que seleccionarán a los reyes y reinas que representarán a la comunidad en la marcha en el malecón costero, que partirá de la altura de la calle Constitución hacia el Hemiciclo a los Niños Héroes. Luis Enrique Ruiz se ofrece a ampliar la información a quienes deseen más datos a través de su cuenta de Facebook, que lleva su nombre... La subdirección de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, a través del Hospital Regional de Minatitlán, concluyó la campaña de vacunación contra la Influenza 2012-2013 que inició en noviembre en clínicas y hospitales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, Cuichapa y Nanchital en el sur de Veracruz, así como en el hospital de Salina Cruz y los consultorios periféricos de Tehuantepec y Juchitán, Oaxaca. Se aplicaron más de 40 mil dosis para trabajadores, jubilados y familiares, con el propósito de prevenir esta enfermedad respiratoria aguda que afecta el tracto respiratorio superior o inferior y se acompaña de signos y síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad. Durante este periodo se aplicaron 38 mil dosis para adultos y 2 mil 500 para infantes, que acudieron a su servicio médico y centros de trabajo de los organismos de Petróleos Mexicanos… Es posible que el flujo de aire marítimo tropical persista esta tarde o noche, incluso puede reforzarse mañana, ocasionando un evento de “surada” en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos, con posibles rachas de 60 Km/h. Esto ocasionaría temperaturas diurnas sensiblemente altas a lo largo de la región. Sin embargo, no se descartan algunas tormentas aisladas por la tarde a primeras horas de la noche en zonas montañosas. El frente frío número 38 podría alcanzar el norte de la región mañana para recorrer rápidamente el litoral veracruzano y tender a estacionarse sobre la Sonda de Campeche hacia las primeras horas del viernes. El sistema de alta presión y masa de aire frío que impulsan al frente frío invadirán la vertiente oriental del país mañana mismo. Este sistema frontal ocasionará en la región aumento de nublados y de la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, viento del norte en la costa de 35 a 45 Km/h y rachas de 60 a 70 Km/h, mismo que tenderá a decrecer por la noche. Por su parte, la temperatura disminuirá ligeramente, pero continuará aún templada a cálida hasta el viernes. A partir del fin de semana retornaría el flujo de aire marítimo tropical y la temperatura comenzará a registrar valores cada vez más altos.
Votarán 201 mil 261 porteños el 7 de julio Armando Contreras, consejero presidente del Consejo Municipal del IEV, informó que la lista nominal la componen electores de Coatzacoalcos, Villa Allende y Mundo Nuevo REDACCIÓN Coatzacoalcos
U
n total de 201 mil 261 ciudadanos podrán emitir su voto para elegir al próximo presidente municipal, síndico y regidores del Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Armando Contreras Domínguez, consejero presidente del consejo municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en este puerto, informó que la lista nominal de ciudadanos correspondiente al distrito de Coatzacoalcos está compuesta por electores de este municipio, Villa Allende y Mundo Nuevo. La lista nominal está disponible en la sede del consejo municipal del IEV, ubicado sobre la avenida Corregidora, entre Revolución y Díaz Mirón. En entrevista, el consejero pre-
EN LOS próximos días los consejeros municipales del IEV llevarán a cabo un recorrido para supervisar que los capacitadores hayan realizado correctamente su trabajo
sidente del IEV en este puerto dio a conocer que hace una semana inició el proceso de notificación a los más de 20 mil ciudadanos que resultaron insaculados para desempeñarse como funcionarios de casilla en los comicios de julio. Contreras Domínguez precisó que a la fecha suman mil 721 ciudadanos debidamente capacitados y casi 2 mil 178 que hoy fueron notificados por los capacitadores electorales. Para las elecciones de julio, anotó, se requiere la participación de 2
mil 178 funcionarios de casilla distribuidos en 363 casillas, es decir, tres funcionarios por casilla con sus respectivos suplentes. Armando Contreras resaltó que el proceso de capacitación avanza de buena manera y que en breve los consejeros municipales del IEV llevarán a cabo un recorrido para supervisar que los capacitadores hayan realizado correctamente su trabajo. “Que exista el ciudadano, que haya estado debidamente notificado, que haya estado debidamente capacitado y que haya dado su anuencia”, abundó.
Lamenta Isabel Corro apoyo del PRI hacia Vicente Aparicio Asegura la líder del Fatev que Aparicio Rosado siempre ha sido perredista y se dijo inconforme de que el tricolor le esté dando su apoyo para una regiduría
Reclama CROM su espacio en el PRI
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
n contra de las últimas decisiones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la secretaria general del Sindicato de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (Fatev), Isabel Corro Castillo, lamentó que los lineamientos para el próximo proceso electoral se rijan por “compadrazgos” o “cacicazgos”. “Estoy inconforme con la situación que se está dando al interior del tricolor en nombrar a Vicente Aparicio como regidor primero en la siguiente administración, pues él siempre ha estado con el PRD y lo ha declarado siempre, este cuate es perredista y no es posible que le estén dando la regiduría primera”, reconoció. Aseguró que los cargos públicos son manejados de un familiar a otro, o bien mediante dedazos, dependiendo los intereses que se manejen. “Es el mismo corte de poder, si no
Llegan al PT, ex militantes de todos los partidos REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
a crisis por la que atraviesa el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha propiciado que militantes y líderes del Sol Azteca abandonen de las filas de ese instituto político en Veracruz para sumarse a otros como el Partido del Trabajo (PT), afirmó Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT. En entrevista, expresó que el PT -lejos de resultar afectado- espera ser beneficiado ante la complicada situación que vive el PRD, la cual atribuyó a la ambición de diversos actores políticos, que terminó final-
va el primo, va el hermano, es lo que ocurre siempre, si no va Carlos Vasconcelos, va su achichincle, Coatzacoalcos es un rehén de ellos, manejada por unos cuantos junior, mientras que la ciudadanía no participa”, abundó. Corro Castillo señaló que en el caso del diputado federal con licencia, Joaquín Caballero Rosiñol, acaba de salir de una contienda para buscar iniciar otra, sin terminar ese periodo por el cual fue elegido por la ciudadanía. “Utilizan a los más necesitados, dándoles despensas, si tan sólo metieran a alguien preparado y que busque servir a esta ciudad, pero vas al Ayuntamiento y te topas con caras que nunca viste en campaña”, reveló.
mente por disolver la alianza de la izquierda conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. “Espero que su crisis no nos afecte, al contrario, creo que nos ayuda, muchas gentes del PRD se están viniendo con nosotros, muchas gente del PRD está trabajando con las fuerzas del PT en el estado, tenemos muchos precandidatos y van a ver muchos candidatos salidos de esas fuerzas”, confirmó. Aguilar Aguilar manifestó que no sólo ex perredistas se han sumado a las filas del Partido del Trabajo, también priístas y panistas que se quedaron sin espacios políticos de cara a las elecciones del mes de julio. El líder estatal petista dio la bienvenida a los militantes y simpatizantes de otros partidos que deseen incorporarse para trabajar en la elección para renovar alcaldías y diputaciones veracruzanas.
El presidente de este organismo recalcó su inconformidad de no ser tomados en cuenta, pues ellos trabajan directamente para el partido tricolor MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
R
odolfo Garza Reyes, presidente de la CROM en Coatzacoalcos, manifestó su inconformidad ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque su organización no fue tomada en cuenta para conformar la planilla priista que contendrá para la presidencia municipal en las próximas elecciones. Se refirió a la lista de presuntos integrantes de la planilla que fue publicada en diferentes medios de comunicación, pues dijo que se debe aclarar si efectivamente es una planilla oficial o simplemente una lista manejada para los medios. Lamentó no ser tomado en cuenta, cuando el grupo que dirige tiene una importancia en la región y trabajan para el PRI. Comentó que el partido se reúne con determinadas personalidades de la política de Coatzacoalcos y la región; “no cuestionamos ningún liderazgo, pero creo que también tenemos un espacio en el partido y no hemos sido consultados, donde no hay ninguna unidad del PRI en Coatzacoalcos, al menos con nosotros”. Cuestionó que se acepte la versión de que la Alianza Obrera maneja todos los sindicatos, y aclaró que existe una, pero es de la CTM, “no hay una alianza donde esté integrada la CROM ni otras agrupaciones” (Sic). Recalcó que si la publicada es la planilla oficial, están en desacuerdo, sin embargo, esperarán a que el dirigente estatal de la CROM se reúna con Érick Lagos, dirigente del PRI, para saber si ya está conformada la planilla oficial y no está integrada la CROM de la región, para dar a conocer su postura ante esa situación y lo que harán en el próximo proceso electoral.
GENERAL Tras un atraso de tres días, el servicio de ferry que une a Coatzacoalcos con Allende funciona de nuevo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
uego de tres días y con un atraso de dos horas y media, el servicio de transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende reinició operaciones ayer, tras concluir las maniobras de colocación del elemento TE4 del Túnel Sumergido. Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales, explicó que fue alrededor de las 8:30 horas cuando las embarcaciones Laguna de Coapa y Grijalva reiniciaron operaciones. Explicó que se tenía planeado que a las 06 horas, como es costumbre, se prestara el servicio, sin embargo, la empresa constructora del túnel no había retirado las boyas que posicionó frente al muelle de este servicio en la ciudad. Dijo que una vez que se procedió a retirar las estructuras, la Capitanía de Puerto les dio la autorización para brin-
miércoles 10 de abril DE 2013 5a
Reabren puerto; ya opera transbordador
Sin acceso a servicios financieros 34.5 millones: Condusef La falta de acceso se debe a que las personas no cuentan con un ingreso suficiente, hay discriminación o falta de presencia de servicios financieros formales REDACCIÓN Xalapa
M
ario Di Constanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó que esta falta de acceso se debe a que las personas no cuentan con un ingreso suficiente, hay discriminación, falta de presencia de servicios financieros o el precio y las características de los
productos no son los adecuados. De éstos 34 millones, hay 3.5 millones en donde hay una exclusión voluntaria y no usan los productos por razones culturales, mala experiencia o desconfianza, mientras que en 31 millones la exclusión es voluntaria. El funcionario comentó que de una población adulta de 79.8 millones, hay 45.3 millones que sí reciben atención de las entidades formales.
Apoya Mariana Trinitaria a comunidades de Coatza Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
L
a Congregación Mariana Trinitaria realiza acciones de beneficios en las comunidades del país, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Así lo manifestó José Luis Arturo Andrade Mora, quien es el subenlace operativo en el estado de esa organización y ahora se encuentra promoviendo los programas y acciones que la congregación lleva a cabo en el estado y en el ámbito nacional. Ya se están detonando los proyectos y programas sociales en beneficio de la ciudadanía y de los grupos organizados. También se trata de involucrarse en la coparticipación y ampliación de metas de los grupos organizados y de las entidades gubernamentales. Andrade Mora explicó que Mariana Trinitaria es una asociación civil sin fines de lucro, ni políticos, ni religiosos, que se encarga de buscar el desarrollo social de las comunidades del estado, del país y en estos momentos en Sudamérica y parte de la comunidad migrante en los Estados Unidos. Estamos detonando junto con algunas instancias en el estado, programas sociales en cuestión de mejoramiento de viviendas, alimentación, mujeres ahorradoras y en estos días bajarán los programas de micro seguros para las familias de más escasos recursos. Recalcó que se trata de una asociación civil con recursos propios que hace coinversión con los beneficiaros para que puedan adquirir productos, material para el mejoramiento de sus viviendas o algunos activos que redunde en el mejoramiento de su calidad de vida; es decir, promueven el desarrollo de los ciudadanos, las familias y las comunidades a través de subsidios en la adquisición de sus materiales.
Dijo que en Veracruz ya cuentan con dos ventanillas trabajando, de las cuales han bajado gran cantidad de materiales, como láminas, cemento, tinacos, a un costo mucho más bajo que en el mercado local. Destacó que hay muchas personas en el municipio que sean beneficiado con los programas que maneja la Congregación Marian Trinitaria y están buscando el acercamiento con las entidades municipales para buscar el mecanismo para hacer algo por las colonias y comunidades de Coatzacoalcos. Señaló que una de las ventanillas está representada por la Confederación Nacional Campesina (CNC), que en este caso el enlace es Guillermo Lazcano, quien coordina, organiza y trabaja para poder dar a la gente estos beneficios. Manifestó que la Congregación Mariana Trinitaria ya tiene presencia en los 32 estados del país y hay enlaces por cada estado para poder bajar los recursos. Indicó que los recursos son propios de la Congregación que se obtienen de donaciones nacionales e internacionales y deben ser convertidos en apoyo social.
dar el servicio, toda vez que no existía ningún riesgo para cruzar el río Coatzacoalcos. La funcionaria municipal recordó que las autoridades portuarias les habían informado que sólo suspenderían labores el sábado y domingo, por la colocación de las boyas frente a su muelle, pero por los atrasos en la posición del elemento TE4 fue hasta ayer que pudieron laborar de forma normal. Dijo que aún falta la colocación de dos elementos más, por ello se tendrá que aplicar otras dos suspensiones en el servicio, pero la empresa constructora y las autoridades portuarias están determinando la fecha. Indicó que por la cercanía del muelle con la zona, donde se realizan las maniobras, se tiene que suspender la navegación de los transbordadores por los equipos que instalan para realizar las maniobras. Pidió la comprensión de los automovilistas, quienes durante los tres días que permaneció cerrado el servicio tuvieron que tomar el puente Coatzacoalcos Uno para llegar a Villa Allende o esta ciudad.
GENERAL
6A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Líderes exigen su rebanada
Margarito Escudero Luis
L
uego de la publicación de la supuesta planilla priista para la alcaldía de Coatzacoalcos, brincaron aquellos tricolores que no fueron tomados en cuenta y reclaman airadamente su derecho a una tajada del pastel. Como que no quiere la cosa, Rodolfo Garza Reyes, dirigente de la CROM; Lázaro Muñoz, de la CROC, e Isabel Corro, de la FATEV, se reunieron a “tomar el café” y dialogar sobre la situación, pero en el pasillo de un céntrico restaurante donde acuden todos los periodistas locales. Entonces “muy obligados” tuvieron que dar entrevistas para explicar el motivo de su reunión y claramente dijeron que necesitan saber si la lista publicada es la planilla oficial del PRI para la próxima contienda electoral, o solamente fue un buscapié para los medios. Garza Reyes dijo que si
es la oficial, entonces hará su “pancho”, porque es un miembro del partido y que incluso tiene un cargo en el mismo; que representan a un buen contingente de trabajadores y que por lo tanto tienen derecho a ser tomados en cuenta por el partido. La bronca se da porque en Corro dijo la mencionada lista aparece que no era el nombre de Vicente Apaposible que ricio en la primera regidual presidente del comité ría, señala a Aparicio como municipal del perredista y que no tiene el PRI lo hubieran derecho que ellos reclaman colocado en una posición lejana, para sí. Corro dijo que no era cuando él debería estar en posible que al presidente primer lugar del comité municipal del PRI lo hubieran colocado en una posición lejana, cuando él debería estar en primer lugar. Entonces, por lo menos en el caso de la CROM, Reyes espera que su dirigencia estatal se reúna con el presidente del tricolor, Erick Lagos, y si éste confirma que la publicada es la planilla oficial, entonces tomarán sus
medidas. No están las cosas muy bien en el PRI, no las llevan bien los dirigentes obreros.
¿LÍDER ESPURIO? Todavía hace unos meses, Rodolfo Garza era satanizado por otras organizaciones lideradas por Carlos Vasconcelos Guevara, el eterno dirigente de la CTM local y a su lado estaba Lázaro Muñoz, que ahora hace mancuerna con Garza Reyes. Cosas de la política de altura, hoy estás, mañana quién sabe, bebes la miel que te toca y luego protestas. Pero es más de lo mismo, apariencia pura, deslices y enfrentamientos en las cúpulas, donde las bases, en este caso los trabajadores, no tienen vela en el entierro y ni siquiera votan por el PRI. El ardid está puesto para llamar la atención, que se vea cuántas organizaciones debaten, discuten y se pelean por ser tomadas en cuenta en el partido que quiere otra
vez el carro completo. Ya encarrilado, Rodolfo Garza señaló que el gobierno solapa el monopolio del trabajo, en una clara alusión a que la CTM de Vasconcelos se ha adueñado de la repartición de plazas laborales en la obra de Etileno XXI. Y como no queriendo la cosa amenazó con que habrá sangre y violencia en la magna obra del presente sexenio estatal si no se corrige la situación, pues están dejando sin chamba a cientos de obreros que “pertenecen” a las centrales diferentes a la CTM. Además, Isabel Corro, dirigente de la FATEV, es la precandidata del Partido del Trabajo a la presidencia municipal, así que se diría que nada tiene que hacer reclamándole al PRI y menos defendiendo al dirigente de ese partido. Todos entenderíamos que debería preocuparse por ser una buena candidata e intentar llevar votos al partido
que la postula, pero el pastel está en otro lado.
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN Joaquín González aseguró en su momento que el terreno donde se construye un hotel de cinco estrellas en Coatzacoalcos es de su propiedad. Con documentos en mano, llamó a la prensa para informar sobre el supuesto atropello de que era víctima y reclamaba el predio o que se lo pagaran. Las escrituras de ese terreno se hicieron en la Notaría Pública 14 de Jesús Aguilar Urcelay, quien ahora es sujeto de investigaciones por realizar actividades fraudulentas. El caso es que el hotel reinició sus actividades, la construcción avanza, mientras el supuesto propietario sigue confiado en la justicia, pero hay una sombra de duda sobre esa propiedad. mexmel@gmail.com
A propósito del Día Mundial de la Salud Alejandro Villagómez
S
in duda, la atención a la salud de la población es un tema central de política pública en cualquier país del mundo, aunque la forma en cómo se ha atendido este asunto en cada país es muy diversa. Podemos encontrar extremos como ocurre entre Estados Unidos y el Reino Unido, en donde en el primero domina un esquema basado en el sector privado mientras que en el segundo, el ser vicio público es central. En México, el derecho a la salud se incorporó a la Constitución y se buscó construir un Sistema Nacional de Salud bajo la rectoría del Estado. Si bien se ha avanzado en las décadas pasadas, los resultados aún dejan mucho que desear y existe una amplia agenda pendiente que debe abordarse si queremos contar con un verdadero Sistema Nacional de Salud con cobertura total, que cumpla con sus objetivos y que sea financieramente sustentable en el largo plazo. En la actualidad, nuestro SNS se encuentra fragmentado, ofrece ser vicios de distinta calidad y es inequitativo. Dejando de lado el componente
privado en la oferta de estos ser vicios de salud, tenemos por un lado instituciones públicas que ofrecen ser vicios bajo un esquema contributivo para la población asalariada formal tanto del sector público como del sector privado, así como a sus familiares. Aquí destacan el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), el Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los programas de PEMEX y las fuerzas armadas. Por otro lado, tenemos los ser vicios ofrecidos por la Secretaría de Salud a la población no cubierta por los programas anteriores, y en donde destaca el conocido como Seguro Popular. Como ya he señalado, a pesar de los avances, aún existen importantes problemas. Tres diagnósticos recientes, del Centro de Estudios Económicos y Sociales en Salud, la Fundación Mexicana para la Salud y del Centro de Estudios Espinosa Yglesias coinciden en señalar la complejidad y fragmentación del SNS ofreciendo protección incompleta y de manera inequitativa entre la población afiliada a la segu-
ridad social y aquella afiliada a la protección social. Un tema importante es el de calidad de los ser vicios y de la infraestructura, que es muy heterogénea. Finalmente, se hace referencia a los aspectos de cobertura efectiva y acceso efectivo sobre los cuales no se tiene una medición adecuada. A pesar de que se ha producido un aumento en afiliación y cobertura, el acceso efectivo, entendido como la relación entre la comunidad y el sistema de salud parece mostrar aún serios rezagos. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANU T) del 2012, aproximadamente 25% de la población no se encontraba aún cubierta por algún esquema de seguro público. Es decir, la cobertura universal aún no se ha alcanzado siendo uno de los principales pendientes. Un aspecto a destacar es el referido al gasto que realizamos los mexicanos por nuestra cuenta para cubrir ser vicios de atención médica. Este gasto se denomina de “bolsillo” y es una forma ineficiente e inequitativa de financiar estos ser vicios. De acuerdo a
esta encuesta, este gasto puede representar casi la mitad del costo total de esta atención en nuestro país. El problema serio es cuando nos enfrentamos a un evento “catastrófico”, ya que simplemente puede significar la ruina de un individuo y su familia. En este sentido, es necesario y urgente proceder a una reforma seria y profunda de nuestro sistema público de salud para recomponer este SNS y lograr el acceso “efectivo” para toda la población. Su calidad debe de aumentar y buscar ser homogénea para evitar inequidades así como el tener que recurrir a ser vicios privados. Debe racionalizarse la oferta de estos ser vicios y definir de una manera más clara su estrategia bajo la rectoría del estado, en cuyo caso estos estudios coinciden en señalar que debe priorizarse la atención primaria y la prevención. Pero de manera importante, es necesario garantizar su viabilidad financiera en el largo plazo. Baste recordar que el cambio en la estructura demográfica de la población, que significa un cambio en el tipo
de padecimientos dominantes, conllevará a aumentos sustanciales en los costos de estos ser vicios en el mediano y largo plazos. Si no se reestructura el SNS, no existirá presupuesto posible que permita hacer frente a esta nueva realidad. La universalización de los ser vicios no significa sólo ampliar programas como el del Seguro Popular, sino darle racionalidad a todo el sistema para lograr una mayor eficiencia, calidad y acceso efectivo y garantizar su financiamiento. La solución no puede limitarse a acciones o medidas parciales que sólo prolonguen la agonía del sistema. Cab e mencionar que el nombramiento de la do ctora Merce des Juan al frente de la Ssa pare ce ser un mensaje p ositivo sobre las intenciones de la actual administración en esta materia , en la me dida que ella ha sido una de las principales impulsoras de estos cambios cuando estuvo al frente de F UNSALUD. Habrá que esp erar a ver si sus propuestas no sólo se que dan en el pap el y log ran conver tirse en una realidad.
quiere usar esa palabrita, el “éxito”- del programa: 300 mil jóvenes venezolanos se han beneficiado de diversas enseñanzas musicales y, además, han visto cómo, gracias a esas enseñanzas, se les abren diversas puertas y ventanas para enriquecer sus vidas. Si se trata, en cambio, de destacar unas cuantas individualidades en el marco del “sistema”, bastarían dos nombres para demostrar su calidad. El primer nombre sería el del contrabajista Ericson Ruiz, artista notable en su instrumento, en el contexto del panorama mundial de la música culta. El segundo nombre sería, por supuesto, el del
director de orquesta Gustavo Dudamel. Nadie podría objetar la calidad de estos músicos; nadie sería capaz de negar que se trata de músicos surgidos directamente del “sistema” creado por José Antonio Abreu, hecho que ellos mismos agradecen y mencionan en cuanta oportunidad se les presenta. En México se intentó hace varios lustros implantar y difundir el “sistema” de Abreu para la enseñanza de la música y la organización y puesta en marcha de grandes orquestas. No fue posible; no podría yo explicar la razón o la causa de esa imposibilidad. Quienes me contaron esa aventura inacabada no podían
ocultar su frustración. Sospecho que no me lo contaron todo; quizá omitieron el papel nefasto de la burocracia cultural -o de la burocracia a secas- que obstaculiza tantas buenas iniciativas en nuestro país. Comoquiera, existe y funciona el “sistema” de José Antonio Abreu en Venezuela. De ahí se ha esparcido por el mundo. La admiración que siento por esa obra, por ese legado, es muy grande. Lo que ha alcanzado ese venezolano tenaz y talentosísimo me llena de asombro. Mantengo viva la esperanza de que un día se consiga algo similar en México.
El legado de Abreu David Huerta
L
a muerte de Hugo Chávez hizo que el mundo mirara a Venezuela. Más allá o más acá de la política, y de las agrias discusiones que desata, la cultura artística de ese país tiene un monumento vivo en el legado del maestro José Antonio Abreu, creador y animador del movimiento musical más fecundo e impresionante del mundo, en términos de población y de calidad, parejamente. Abreu y sus seguidores lo llaman sencillamente “el sistema” y consiste en llevar a todos los rincones de Venezuela la educación musical de la mayor calidad posible. La frase “todos los rincones”, empero, debe
matizarse con este apunte: el sistema de José Antonio Abreu toma en cuenta en primer lugar a los niños y jóvenes pobres del país. Los mandarines del arte podrían acusar de “populista” lo hecho por ese admirable venezolano; pero en este caso han tenido que quedarse con la boca cerrada, por las razones que trato de explicar en lo que sigue. El maestro Abreu y sus colaboradores han trabajado sin fatiga durante largos años para llevar a buen puerto “el sistema”. Los frutos están a la vista. Si se trata de los grandes números, ahí están las cifras que documentan la generosidad -o si se
GENERAL
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 7A
Transporte Público ha detectado a un importante número de taxistas que no brinda un buen servicio y que además viola los reglamentos y leyes en la materia VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
L
a delegación regional de Transporte Público, a cargo de Francisco Marín Sánchez, ha detectado diversas anomalías en el servicio de taxis, por ello comenzó una serie de operativos para meterlos en orden y que presten un buen servicio. Por su parte, los trabajadores del volante se manifestaron en contra de la situación que prevalece con el aumento en el precio del combustible y mencionan que podrían dar el llamado voto de castigo para aquellos candidatos de partidos políticos que ofrecieron ayudarlos para frenar el alza de precio de la gasolina y no ocurrió. De acuerdo con datos otorgados por el delegado regional, la dependencia ha recibido quejas de malos prestadores de servicio, en especial de taxis, por lo que ha tenido que realizar una constante supervisión de éstos. Marín Sánchez dice que los inspectores han detectado conductores sin la respectiva licencia de manejo, entre otras faltas al reglamento, por lo cual han sido sancionados; en promedio son 30 folios los levantados. Sobre las quejas dijo que se atiende en promedio tres o cuatro a la semana y son sancionadas como marca el reglamento. “Hoy en día las quejas son por alza de tarifa y maltrato, lo que ha originado se apliquen las sanciones correspondientes mediante el folio respectivo”. Por otra parte, los choferes entrevistados relacionados con el servicio manifestaron que todo trae consecuencia y una de ellas es el alza de gasolina, por ello urge una reclasificación de tarifa, así como los apoyos que algunos candidatos prometieron y que no cumplieron. Édgar es trabajador del volante, mantiene a su esposa y dos hijas, asegura que tiene que trabajar más para poder juntar lo de la gasolina, cuenta y lo suyo, lo que implica gastar por turno cerca de 230 pesos, juntar 150 pesos de renta y cuando menos 200 pesos para él. Otro de los entrevistados mencionó: “ya no queremos que nos convenzan con una gorra o una playera, ahora queremos resultados de gestión, lo hemos manifestado a nuestros líderes; allá ellos si comprometen un voto, no cumplieron con la tarifa, Coatzacoalcos tiene la tarifa de taxi más baja en todo el estado; la mínima en el centro y norte del estado está en 25 pesos”. Martín Hernández, representante de taxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), asegura que aunque se aplican sanciones
Inician cacería de taxistas abusivos a conductores por violar las reglas de tránsito, existen con ductores que manejan con temeridad, por lo que los concesionarios buscan concientizar al operador de la unidad para evitar ser parte de la estadística de accidentes viales. Otro asunto que preocupa es el servicio colectivo, problemática que enfrentan los choferes con el aumento mensual del combustible, sin embargo, sabe que también el usuario tiene la culpa al permitir este tipo de servicios, que en un caso de accidente y de ir la unidad con cinco pasajeros, más el conductor, el seguro lamentablemente no respondería, además ha recibido la inquietud de trabajadores en el sentido de tarifa y evitar en la próxima contienda electoral doren la “píldora” con una gorra, una playera, “ahora, pedimos despensa a bajo costo, es una forma de que nos apoyen, no sólo al trabajador del volante, sino a todos en general”. Mientras tanto, para la delegación de Tránsito el problema de la falta de un buen servicio y los constantes choques en los que participan estas unidades, se debe a las prisas que tienen para sacar la cuenta, para la gasolina y la ganancia para ellos, descartando que sea por la falta de cultura vial, porque para ser un prestador de servicio tienen que acreditar un curso de vialidad, explicó el jefe operativo de servicios, Luis de la Barrera.
GENERAL
8A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
La plusvalía de los terrenos se elevó considerablemente, ya que la mayoría pasó de ser residenciales a agrícolas o industriales. FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on la llegada de Etileno XXI a Nanchital el valor catastral de los predios ubicados en los alrededores del nuevo complejo petroquímico se modificó y ahora tienen mayor plusvalía, al pasar de residencial o agrícola a industrial, reconoció Alfredo Yuen Jiménez, alcalde de ese lugar. Destacó que este año por concepto del impuesto predial 2013 el Ayuntamiento que preside recibió más de 900 mil pesos de las industrias del municipio, incluida Braskem-Idesa, que son las que construyen las nuevas plantas. Dijo que estos recursos son destinados a obra pública en el municipio, porque se trata de una cantidad importante que se captó, independientemente del pago que realiza el resto de los contribuyentes. “De puro predial es de esa zona donde sólo está Braskem y si acaso otras dos empresas pero chiquitas, pero nada más”, agregó, tras señalar que desde el año pasado se cambió el uso de suelo de esa zona de rural a industrial, incluyendo el ejido Lázaro Cárdenas y las congregaciones Pollo de Oro y Nahualapa. Explicó que con esto el costo de los terrenos incrementó, principalmente
Se dispara valor catastral de predios vecinos de Etileno XXI
los ranchos ganaderos que están en esa zona, son alrededor 15 y hasta ahora no existe ningún problema por la posesión de los predios. Por otra parte, Yuen Jiménez indicó que tres terrenos del ejido Lázaro Cárdenas serán afectados por la introduc-
Ven conflictos por reparto de obras
ción del gasoducto que viene de Tabasco y que suministrará de etano al complejo petroquímico Etileno XXI. “Tengo entendido que ya están viendo los terrenos por donde va a atravesar el ducto y como todo el tiempo ha pasado y lo que hace la empresa ayuda con algo,
y tengo entendido que son como dos o tres particulares”, añadió. Mencionó que Pemex apenas está negociando con los ejidatarios y una vez que se tenga solucionado todo presentará el proyecto al ayuntamiento nanchiteco.
En los últimos cuatro años
Crece cerca de 50% el parque vehicular en Nanchital Pasa de 12 mil a 17 mil unidades
MARGARITO ESCUDERO LUIS/ HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l secretario general de la federación regional de la CROM en Coatzacoalcos, Rodolfo Garza Reyes, está en contra de lo que llamó “el monopolio del trabajo”, que es solapado por la Secretaría del Trabajo estatal. Dijo que Etileno XXI es una bomba de tiempo que derramará mucha sangre, ya hubo eventos violentos, hechos de sangre, donde lamentablemente el Gobierno del Estado no ha entrado de manera decidida a regular esta situación. Señaló que todos tenemos derecho a trabajar pero la obra de Etileno XXI ha sido tomada por una sola organización obrera, apoyada desde la Secretaría del Trabajo del Estado, en referencia a la CTM. Manifestó que la CROM y muchas agrupaciones obreras no han participado; solamente se les invita a algunas pero no se le da la debida capacidad de trabajo, “nosotros estamos inconformes en el trabajo de Etileno XXI, los compañeros transportistas de volteo no han sido tomados en cuenta, ni los albañiles, creo que ahí sigue latente una bomba de tiempo, ya han sucedido hechos violentos e inclusive ha intervenido el ejército”. Recordó que se declaró que en el primer trimestre de este año se daría una postura al respecto, porque aún se mantienen pláticas con el secretario del Trabajo, pero no ven ninguna respuesta positiva, ante eso dijo que manifestarán su inconformidad, “ya sea ante los medios de comunicación o en las calles”. Destacó que la situación es propiciada por el monopolio del trabajo, porque no hay una regulación estricta del gobierno
Reclama CROM su espacio en el PRI MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos Rodolfo Garza Reyes, presidente de la CROM en Coatzacoalcos, manifestó su inconformidad ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque su organización no fue tomada en cuenta para conformar la planilla priista que contendrá para la presidencia municipal en las próximas elecciones. Se refirió a la lista de presuntos integrantes de la planilla que fue publicada en diferentes medios de comunicación y dijo que se debe aclarar si efectivamente es una planilla oficial o simplemente una lista la manejada para los medios. Lamentó no ser tomado en cuenta, cuando el grupo que dirige tiene una importancia en la
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
a través de la Secretaría del Trabajo a fin de que se solucione el conflicto y se le dé cabida a todas las agrupaciones obreras. Indicó que el monopolio no está permitido por la ley, pero está fomentado a través del Gobierno del Estado. Por su parte el secretario general a nivel nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Lázaro Muñoz López, aseguró que los albañiles agremiados son los que más se han visto afectados en el año, derivado de la falta de obras, las cuales señaló son acaparadas por otras organizaciones, dejándoles únicamente un 30 por ciento de los proyectos. “Más de 2 mil agremiados a nivel regional están afiliados a la CROC, pero quienes están sufriendo son los albañiles porque no hay obras y nosotros peleamos a la buena y la CTM con influencias para quedarse con todas”, declaró. Precisó que de la totalidad de las obras, los trabajadores de la CROC ganan las obras convenciendo a los empresarios a diferencia de la CTM que recurre a sus contactos en el Gobierno municipal. “Algunos se han tenido que ir de la región, pero afortunadamente ahí vamos, tenemos el Holiday Inn y participamos en el túnel en coalición con la CTM”, abundó. Muñoz López añadió que lo que más les incomoda es que supuestamente la CTM compartiría los empleos generados en Etileno XXI y hasta el momento no han respetado ese acuerdo, pues han contratado personal de fuera y el local, proviene de amigos o recomendados.
región y trabajan para el PRI. Dijo que siempre se ha quejado de que el partido se reúne con determinadas personalidades de la política de Coatzacoalcos y la región, “no cuestionamos ningún liderazgo, pero creo que también tenemos un espacio en el partido y no hemos sido consultados, donde no hay ninguna unidad del PRI en Coatzacoalcos, al menos con nosotros”. Cuestionó que se acepte la versión de que la Alianza Obrera maneja todos los sindicatos, y aclaró que existe una Alianza Obrera, pero es de la CTM que no hay una alianza obrera donde esté integrada la CROM ni otras agrupaciones. Recalcó que si la publicada es la planilla oficial, están en desacuerdo; sin embargo esperarán a que el dirigente estatal de la CROM se reúna con Erick Lagos, dirigente del PRI, para saber si ya está conformada la planilla oficial y no está integrada la CROM de la región, para dar a conocer su postura ante esa situación y lo que harán en el próximo proceso electoral.
D
e cuatro años a la fecha en Nanchital el parque vehicular ha crecido unas 5 mil unidades, señaló Raúl Hernández Ambrosio, delegado de Tránsito local, quien detalló que de 12 mil unidades que circulaban anteriormente, en la actualidad suman 17 mil. Hernández Ambrosio atribuyó este fenómeno a la instalación de proyectos en esta región, como Etileno XXI, pues recordó que durante la primera etapa circulaban por Nanchital entre 300 y 400 unidades pesadas, sin embargo, a partir de la segunda etapa los vehículos que transitan por Nanchital, Ixhuatlán y Villa Cuichapa son en su mayoría pequeños. “Etileno XXI se implementó en Nanchital desde el año antepasado, que iniciaron los trabajos en el 2010; ahora en la segunda etapa se ha registrado un incremento en el parque vehicular, inicialmente con autos pesados, en su tiempo se manejaron de 300 a 400 vehículos diarios y tenían como punto de referencia Nanchital; actualmente suman 17 mil vehículos”, dijo. Destacó que al ser una ciudad pequeña el incremento de vehículos provoca “manchas” urbanas, de tal forma que los 15 agentes viales contratados por la dirección de Tránsito y 20 más, subsidiados
por los ayuntamientos aledaños, la Sección número 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) e incluso Etileno siglo XXI, procuran atender a la población, brindándoles un servicio vial de calidad. Enfatizó que la vida en Nanchital es de 24 horas, toda vez que los complejos petroquímicos operan por turnos. En total suman 35 elementos de Tránsito los que están al pendiente de la circulación en los municipios que comprende esta delegación y Villa Cuichapa. Agregó que al día salen de Nanchital unos mil 200 trabajadores en dirección a Etileno XXI, por lo que, dijo, los elementos de Tránsito están al pendiente de la circulación desde las cinco de la mañana. El delegado de Tránsito prevé un incremento de unidades incluso mayor, por lo que ya está en gestiones para que el número de agentes viales se incremente, toda vez que se avizora una mayor población en esta región en cuanto etileno XXI inicie operaciones.
GENERAL El 30 por ciento de los menores de edad presentados ante el MP son jovencitas que inician su carrera delictiva robando en tiendas de autoservicio HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l 70 por ciento de los menores de edad que son presentados en la Agencia del Ministerio Público Conciliador y en Responsabilidad Juvenil de esta ciudad son varones, los cuales incurren en delitos como robo con violencia y a casas-habitación, mientras que el 30 por ciento restante son niñas de entre 11 y 12 años de edad, cuyo delito es de robo en tiendas comerciales, confirmó el titular de la dependencia, Juan Carlos Charleston Salinas, quien precisó que en la agencia llegan casos de menores infractores, repuntando los robos perpetrados por hombres a casas-habitación. “Las niñas empiezan desde los 11 años y los niños desde los ocho, un menor que incurre en una conducta que la ley señala como delito y que es reincidente tiene mayor probabilidad que en la edad adulta vuelva a cometer delitos”, indicó. Detalló que en los primeros meses del año llevan registrados 33 casos de atracos en menores, de los cuales siete corresponden a niñas de entre 10 y 14 años de edad. “La ley señala que son inim-
Esto se realiza con la finalidad de que todos hagan su declaración anual en tiempo y forma, antes de que termine el mes y sean enviados los requerimientos
miércoles 10 DE ABRIL DE 2013 9A
Niñas inician a delinquir entre los 11 y 12 años
Las niñas empiezan desde los 11 años y los niños desde los ocho, un menor que incurre en una conducta que la ley señala como delito y que es reincidente tiene mayor probabilidad que en la edad adulta vuelva a cometer delitos”. Juan Carlos Charleston Salinas Titular de la Agencia del Ministerio Público Conciliador y en Responsabilidad Juvenil Los varones son detenidos frecuentemente por robo a transeúntes o a casas-habitación
putables, por lo que se integra una carpeta de investigación ministerial, posteriormente se les llama a los padres o tutores y el menor es entrega a ellos, ya son los padres quienes deben reparar el daño”, aseveró.
tos de centros comerciales se han incrementado en este 2013, resultando 23 contabilizados en contra de quien resulte responsable y reiteró que la implementación del reglamento permitirá regular esta norma.
“Es importante que el reglamento de estacionamientos que presentó el alcalde Marcos Theurel Cotero se aplique y las mismas empresas lejos de cuidar sus mercancías, también cuiden a sus clientes”, finalizó.
Amplía SAT su horario para contribuyentes
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Coatzacoalcos trabajará los últimos dos sábados de abril, con el fin de que las personas físicas cumplan en tiempo y forma con su declaración anual, informó el titular de la dependencia federal Rey Bernardo Lara Resinas. Explicó que el horario de atención actual es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde, sin embargo, a partir de la segunda quincena del mes, se aumentarán dos horas más de atención y los dos últimos fines de semana (sábados), el personal atenderá a los contribuyentes que deseen manifestar sus ingresos. Sin embargo, exhortó a las personas físicas a cumplir con tal obligación fiscal desde inicios de este mes, toda vez que el plazo vence el 30 de abril. “Estamos trabajando de 8:30 a 5 de la tarde de forma ininterrumpida, después de la segunda quincena el horario de atención será hasta las 7 de la noche y ya los últimos dos fines de semana también se atenderá a los contribuyentes
Precisó que hasta el momento se han integrado 38 carpetas de investigación, reincidiendo sólo uno de los menores infractores. Charleston Salinas explicó que los robos en estacionamien-
Anotado Lara Resinas mencionó que los contribuyentes obligados a presentar su declaración anual son quienes obtuvieron ingresos superiores a los 400 mil pesos anuales, así como el contribuyente dado de alta por dos o más patrones.
de 8 a 2 de la tarde, pero específicamente sábados”, dijo. Lara Resinas apuntó que el SAT establece un periodo de
cumplimiento oportuno, sin embargo, el contribuyente podrá cumplir con la obligación fiscal antes de que la dependencia envíe el requerimiento a su domicilio y de esta forma evitar las sanciones económicas. Mencionó que la dependencia federal contempla una estrategia integral exclusivamente para declaraciones anuales, la cual consiste en la habilitación de una sala de espera para los ciudadanos y dos módulos de atención adicionales a las oficinas del SAT. Mencionó que los contribuyentes obligados a presentar su declaración anual son; quienes obtuvieron ingresos superiores a los 400 mil pesos anuales, así como el contribuyente dado de alta por dos o más patrones. Finalmente, Lara Resinas indicó que el trámite de la declaración se realiza en 15 minutos aproximadamente y agregó que en caso de resultar saldo a favor, el contribuyente verá reflejado en su cuenta bancaria, el monto que la dependencia calcule, en un lapso no mayor a diez días.
Además se dará servicio en los últimos dos fines de semana de este mes en las oficinas del SAT
Piden a maestros no exponer a niños al sol Recomiendan a los directivos no realizar actividades físicas bajo los rayos del sol, pues las temperaturas rebasan los 40 grados NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
a regidora con la comisión de Educación del ayuntamiento de Coatzacoalcos, María del Carmen Kuasicha Hipólito, exhortó a los directores de los 489 planteles educativos de este puerto a evitar desarrollar las actividades de educación física al aire libre, ante las altas temperaturas que se registran en la región sur del estado. Kuasicha Hipólito destacó que —en esta última etapa del año escolar— la temperatura llega a alcanzar los 40 grados centígrados e incluso se rebasan, por lo que, dijo, en caso de no contar con “domos” es preferible no desarrollar activación física. Asimismo, recomendó a los padres de familia a mantener a sus hijos hidratados, pues recalcó que la salud e integridad de los estudiantes son prioridad en los planteles. “Estamos dándole las recomendaciones que hidraten bien a los niños y que las actividades físicas se realicen en sombra, sobre todo en los turnos vespertinos; en la medida de las posibilidades o en su defecto no hacerlas, porque lo primero es la salud e
integridad de los niños”, dijo. Es importante destacar que en los últimos días el termómetro ha marcado entre 36 y 40 grados centígrados para Coatzacoalcos, y se prevé que la temperatura incremente en mayo. Ante esta situación, la edil porteña precisó que para este 2013, último año de administración municipal, se tienen contemplados algunos domos a fin de beneficiar a los estudiantes, principalmente del turno vespertino.
GENERAL
10A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
P
ara costear los 70 mil pesos de gasto mensual generado en la nueva Casa de Amor, la presidenta de la Asociación Civil en beneficio de los menores con cáncer, Gloria Santos Navarro, anunció la realización de una carrera el próximo 28 de este mes en el Malecón Costero. Detalló que el movimiento es organizado por la Ibero Veracruz y se espera la participación de hasta 2 mil personas de esta ciudad y agregó que el donativo para apoyar y participar en la carrera de cinco kilómetros es de 120 pesos. “Estamos preocupados sobre cómo continuar el sostenimiento de la nueva casa, pues requerimos de más apoyo, como medicamentos para los niños con cáncer, algunos detalles de Casa de Amor, también necesitamos comprar más camas, colchas, requerimos de alimentos y también volver a implementar el programa de Quién Cuida al Cuidador y de esa forma seguir llevando alimentos a los padres que cuidan a sus hijos en los hospitales”, reveló. Señaló que los interesados en sumarse a la carrera pueden inscribirse en las instalaciones de la universidad mencionada, o bien acudir día del evento. Recordó que además de esta actividad continúan solicitando a la población la donación de su cabello, con el cual esperan realizar pelucas oncológicas. “Dona un Rizo y Regala una Sonrisa es un programa de apoyo emocional, cada peluca de cabello natural tiene aproximadamente un costo de ocho mil pesos en el caso de los adultos, mientras que en niños es más económico; es importante aclarar
En el DIF trabajamos para ofrecerles mayores y mejores espacios a los adultos mayores: Lupita Félix de Theurel AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
“
Una de las prioridades para el DIF ha sido la atención integral para nuestros abuelitos, por ello trabajamos para ofrecerles espacios donde puedan sentirse útiles a la sociedad”, aseguró la presidenta de ese organismo asistencial, Lupita Félix de Theurel, al anunciar que el viernes 12 de abril se coronará la nueva reina del Inapam, Juanita I. El evento, que se realiza año con año, se realizará a partir de las tres de la tarde en las instalaciones del Inapam, ubicado sobre la avenida Román Marín frente a la estación de Bomberos, donde —siguiendo la tradición— Guillermina I entregará la corona a Juanita I.
Pemex inició capacitación sobre las estrategias para el cuidado de la salud REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l complejo petroquímico Pajaritos de Pemex Petroquímica, en coordinación con el Sindicato de
Recaudarán fondos con carrera atlética que en los menores cuando ingresan al programa de quimioterapias empieza la caída del cabello y es un proceso doloroso para ellos, principalmente para sus padres ver que su hijos se cubren la cabeza o debe traer un gorro”, abundó. Aquellos que quieran donar su cabello pueden acudir a las instalaciones de la fundación donde son enviados con un reconocido estilista para que se encargue de hacer el corte del cabello, cuya extensión debe superar los 10 centímetros. “El señor Julio Bezares se encarga de hacer el corte de la trenza y dejar a los donantes con un look nuevo, en Casa de Amor estamos esperando que muchas más personas se sumen a esta importante causa”, finalizó.
Celebrará el DIF a abuelitos del Inapam y tendrán nueva reina Informó que son cerca de 150 abuelitos mayores de 60 años los que diariamente acuden a desarrollar diversas actividades dentro de las amplias instalaciones del Instituto Nacional para la Atención de Personas Adultas Mayores, como clases de baile, canto, bordado y tejido, así como la práctica de juegos de ajedrez, dominó y cachibol, entre otras. Comentó que ese tipo de actividades son las que permiten a los abuelitos mantenerse activos, por lo que desde el inicio de su administración frente al DIF municipal se ha trabajado para ofrecerles mayores y mejores espacios que les permitan mejorar su calidad de vida. Por ello invita a toda los abuelitos y abuelitas mayores de 60 años a que acudan a registrarse ante ese organis-
mo, lo que les brindará varios beneficios, como los descuentos que ofrecen a los adultos mayores en sus pagos de servicio de agua potable, impuesto predial, transporte público, además de tener la oportunidad de convivir con personas de su misma edad.
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, dio inicio al programa de capacitación sobre las estrategias para el cuidado de la salud, y ser una empresa exitosa, que se llevará a cabo del 8 al 26 de abril, como parte del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA). La inauguración estuvo a cargo del ingeniero Arturo Montilla Martínez, subgerente del Complejo; la ingeniero Frida Coleman Martínez, jefa interina de Personal; la licenciada Benita Ro-
mán Hernández, jefa del Área de Capital Humano del centro de trabajo y el señor Mario García de la sección 11 del sindicato petrolero. El curso es impartido por especialistas en psicología, nutrición y educación física. Se desarrollará de lunes a viernes y proporcionará al personal asesoría para el control de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros. Con estas acciones Pemex contribuye al bienestar y salud de los trabajadores.
Itesco reacredita carrera de Ingeniería Bioquímica AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
E
l Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería AC, (CACEI), otorgó una vez más la acreditación al programa de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, demostrando una vez más la calidad educativa que se brinda en esta casa de estudios. El CACEI es reconocido por el Consejo para la acreditación de la Educación Superior AC, y el Itesco logró una vez más la reacreditación de dicha carrera del periodo 2012 al 2017, luego de un arduo trabajo, esfuerzo y dedicación en el que estuvieron involucrados alumnos, docentes, personal administrativo, directivos y egresados, con el objetivo de brindar una educación de calidad a los alumnos. Al respecto, el director Gregorio Gómez Valles exaltó un logro más del Itesco, puntualizando que continuará trabajando al mismo ritmo que se tenía con el licenciado Ricardo Orozco Alor, pues se tiene el respaldo de la parte sindical que encabeza la licenciada Ana Isabel Hernández Jacobo, con el único fin de brindar una educación de calidad.
GENERAL
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 11A
Las escuelas públicas ubicadas en las colonias populares siguen siendo las más vulnerables a la delincuencia, aunque las autoridades aseguran que estos delitos han reducido, la verdad es otra, pues se han presentado actos de rapiña que han despojado de material didáctico e instrumentos con lo que cuentan dichas instituciones YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
Imparable, saqueo a escuelas públicas
ALGUNAS ESCUELAS no cuentan con bardas perimetrales, lo que las hace más llamativas para los delincuentes
Anotado En lo que va del año se han presentado al menos tres robos en distintas escuelas públicas de la ciudad, manifestó Alfonso Morales Bustamante, delegado de la Secretaría de Educación Pública de la región, sin embargo, directivos de diversas instituciones educativas ubicadas en las colonias populares de la ciudad continúan quejándose de estos actos delictivos que los han despojado de los pocos materiales con los que cuentan dichas instituciones.
E
n lo que va del año se han presentado al menos tres robos en distintas escuelas públicas de la ciudad, manifestó Alfonso Morales Bustamante, delegado de la Secretaría de Educación Pública de la región, sin embargo, directivos de diversas instituciones educativas ubicadas en las colonias populares de la ciudad continúan quejándose de estos actos delictivos que los han despojado de los pocos materiales con los que cuentan dichas instituciones. Esta situación por años ha sido casi imposible de erradicar, pues aunque se cuenta con el apoyo de las autoridades de la Intermunicipal, docentes y padres de familia aseguran que la vigilancia es temporal provocando un incremento en actos delictivos, razón por la que piden un mejor servicio y mejoras en la estructura de las escuelas con el fin de evitar los robos. Escuelas públicas de las colonias Cuauhtémoc, Constituyentes, Popular Morelos, Teresa Morales, entre otras, suelen ser las más vulnerables a los robos, siendo la causa la falta de apoyo de la intermunicipal y mejor estructura en los plantes educativos. LAS COLONIAS POPULARES, DE LAS FAVORITAS Las escuelas públicas ubicadas en las colonias populares de la ciudad siguen siendo objeto de la delincuencia y es que a pesar de contar con servicio
De estos cuatro robos que se presentaron en la escuela tuvimos uno muy fuerte, terminaron robándose el equipo de Enciclomedia, el cañón, monitor, computadoras, las impresoras que teníamos en la dirección, incluso hasta la escalera de aluminio y la podadora que tanta falta nos hace para eliminar la maleza alrededor de la escuela”. Jesusita Pérez López Plática con la directora de la escuela primaria Educación Moderna
de seguridad por parte de los elementos de la Intermunicipal, sus directivos aseguran que la vigilancia no es permanente, motivando a los delincuentes a seguir despojando de los materiales necesarios a dichas escuelas. Es el caso de la escuela primaria Educación Moderna, institución ubicada en la colonia Sector Popular, la cual en lo que va del año ha registrado cuatro robos. El monto robado asciende a 30 mil pesos, pues han despojado a la escuela de diversos materiales necesarios para la educación de los estudiantes. En plática con la directora de este plantel, Jesusita Pérez López, comentó que la respuesta por parte de las autoridades ha sido buena, pues han atendido las necesidades que se tienen para mejorar las condiciones de la institución, sin embargo, aún no se ha podido erradicar uno de los problemas que no permite el avance del plantel, la delincuencia. “Los robos a esta escuela es uno de los problemas que no se ha logrado abatir, desafortunadamente tenemos muchos años tratando de evitar esta problemática, pero si no se tiene la vigilancia necesaria los robos van a seguir hasta dejar si nada a las escuelas públicas”, dijo. Comentó que de estos actos de rapiña uno de los más graves fue hace unos meses cuando despojaron a los estudiantes de todo el equipo de Enciclomedia, cuyo costo es superior a los 16 mil pesos y con el que se había tenido un gran avance educativo en los alumnos. “De estos cuatro robos que se presentaron en la escuela tuvimos uno muy fuerte, terminaron robándose el equipo de Enciclomedia, el cañón, monitor, computadoras, las impresoras que teníamos en la dirección, incluso hasta la escalera de aluminio y la podadora que tanta falta nos hace para eliminar la maleza alrededor de la escuela”, comentó. “Apunto estuvimos de quedarnos sin nada en la escuela, por eso optamos porque cada maestro tenga sus instrumentos de educación y se los lleve a casa, una vez que los ocupemos les aviso y los traen a la escuela, siempre y cuando me firmen un documento en el que se están responsabilizando de ellos, esa ha sido la única forma de evitar que se roben los aparatos con los que cuenta la escuela y que nos ha otorgado el Ayuntamiento”, expresó. Aseguró que este regreso a clases no fue tan desagradable como en años anteriores, cuando retornaba a sus labores y se percataban de que los habían despojado de los materiales e instrumentos didácticos, gracias al apoyo de los padres de familia.
Lamentablemente no todas las estructuras alrededor de las escuelas están en óptimas condiciones
LOS ROBOS de materiales didácticos y equipos Enciclomedia han afectado el aprendizaje de los cientos de alumnos
“Por ahora tenemos el apoyo de los padres de familia que hacen rondines o están al tanto de quienes quieran entrar a la escuela, seguimos con los rezagos que dejaron hace algunos meses los amantes de lo ajeno, pero hemos tratado de levantarnos poco a poco para ofrecerle a los estudiantes una buena calidad de enseñanza”, dijo. Cabe destacar que las instalaciones de la escuela primaria Educación Moderna han mejorado, porque anteriormente eran susceptibles a las inundaciones dejando bajo el agua el inmueble. “Con la construcción de la cancha deportiva ya no sufrimos tanto por las inundaciones, incluso se construyó una barda perimetral alrededor del terreno y esto ha logrado reducir el alto índice de robos, hace falta mucho en esta escuela porque se robaron hasta los cables de los climas y por ahora es insoportable el calor”, comentó Jesusita Pérez, directora del plantel. BUSCARÁN CONTROLAR ROBOS EN ESCUELAS PÚBLICAS Entre las escuelas vulnerables a la delincuencia están la Cuauhtémoc, Constituyentes, Educación Moderna y Primero de Mayo, ubicadas en las colonias populares de esta ciudad. Alfonso Morales Bustamante, delegado de la Secretaría de Educación Pública de la región, manifestó que los robos han sido controlados, por lo
Desafortunadamente en esta temporada vacacional se tuvo el reporte de tres robos en escuelas primarias de la región, por tal motivo solicitaremos a las autoridades de la Intermunicipal refuercen la seguridad en estos puntos de la ciudad y también a los directivos de todas las escuelas públicas, que de percatarse de estos actos denuncien los hechos y pidan de forma personal la seguridad para sus escuelas”. Alfonso Morales Bustamante Delegado de la Secretaría de Educación Pública
LAS ESCUELAS que más sufren estos actos vandálicos primarias y preescolares
que hasta la fecha sólo se tiene el reporte en tres instituciones educativas afectadas. “Desafortunadamente en esta temporada vacacional se tuvo el reporte de tres robos en escuelas primarias de la región, por tal motivo solicitaremos a las autoridades de la Intermunicipal refuercen la seguridad en estos puntos de la ciudad y también a los directivos de todas las escuelas públicas, que de percatarse de estos actos denuncien los hechos y pidan de forma personal la seguridad para sus escuelas”, comentó Morales Bustamante. Agregó que con respecto a los planteles educativos que no
cuentan con instalaciones que eviten actos de rapiña, se espera que para finales de mayo se dispongan recursos para mejorar estas escuelas y así lograr abatir la delincuencia. “Son diversas escuelas de la ciudad que requieren de mejores instalaciones, esto a su vez provoca que los amantes de lo ajeno puedan tener fácil acceso a ellas y terminen por robar, pero estamos en espera de que para finales de mayo se destinen recursos para apoyar a estas instituciones educativas, principalmente las ubicadas en colonias populares y en algunos sectores de Villa Allende”, mencionó.
GENERAL
12A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
Taxistas renuevan parque vehicular YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n un 20 por ciento han renovado su parque vehicular taxistas adheridos a la CTM, con el propósito de mejorar las condiciones en el servicio que prestan a los usuarios, cuya queja en ese sentido es de las más sensibles. Luis Alberto Álvarez Vergara, presidente del Comité de Taxistas adheridos a la CTM, refirió que en lo que va del año se han adquirido por lo menos 40 nuevas unidades en un esfuerzo conjunto con los concesionarios para brindar un mejor servicio. Reconoció que los insumos se han incrementado en costos, lo mismo que los vehículos, que actualmente oscilan entre 120 y 130 mil pesos; “por eso se hace el llamado al Gobierno del Estado para que haga un reajuste de los perímetros y en la tarifa del transporte público, porque hace más de 10 años que no tenemos un aumento en la tarifa, con el fin de dar un mejor servicio”, argumentó el entrevistado. Agregó que un acuerdo más justo con las autoridades es realizar un estudio de la cartografía de Minatitlán y con base en ello reajustar la tarifa, para que la ciudadanía no resulte tan
afectada. Hasta el momento ha sido la respuesta más favorable a la demanda que tienen desde hace más de un año, además de considerar la necesidad de conurbar la zona de MinatitlánCosoleacaque para evitar el pirataje de los taxistas que de manera irregular prestan este servicio. El dirigente taxista señaló que la cartografía a estudiar contemplará las nuevas colonias fundadas en la ciudad, en las que se manejan tarifas convencionales como los sectores de Villa del Sol y Ampliación Hidalgo, que no se encuentran en los perímetros establecidos hace 13 años. Luis Alberto Álvarez puntualizó que los técnicos de la Secretaría de Gobierno pidieron al gremio 30 días para hacer dicho estudio, por lo que al término de éste esperan que se lleve a cabo el ajuste a la tarifa.
Prepara Canaco Feria Comercial YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
S
ocios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) preparan la primera Feria Comercial en la que ofrecerán todo tipo de productos, con vendedores de diferentes giros, a precios bajos para apoyar a las familias y para reactivar la economía de la región. En entrevista, el presidente de esta organización, Ignacio Trujillo Cortázar, destacó que la iniciativa pretende apoyar a los consumidores con descuentos hasta del 40 y 50 por ciento, con productos y marcas importantes del mercado. A su vez, dijo, también tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos los comerciantes o productores locales y de la zona sur con la finalidad de que ellos entren al mundo de las negociaciones y que conozcan lo que se produce en esta región. En esta feria, expuso, se ofertarán mercancía de todo tipo, como calzado, ropa, artículos electrodomésticos, medicamentos, entre otros: “no dudamos de que la ciudadanía responda a la
convocatoria de este programa, porque sabemos que la economía está pegándonos a todos pero estamos contribuyendo para mitigar un poco los altos precios y apoyar a la ciudadanía”. Ignacio Trujillo subrayó que el éxito de esta primera gran feria que organiza la Canaco tendrá que ver con la participación de los más de mil socios que integran la organización y que trabajan en delegaciones como Hidalgotitlán, Jáltipan , Cosoleacaque y Minatitlán, con el fin de incentivar la economía. En otro orden de ideas, comentó que a través de la Secretaría de Economía, la Canaco gestiona el otorgamiento de créditos desde 10 mil hasta 200 mil pesos para la modernización de sus comercios, en caso de que se requieran más recursos se pueden bajar hasta 1 millón de pesos, aunque con una serie de requisitos. Por último, Trujillo Cortázar mencionó que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, se analizan algunos programas para fomentar el empleo en la región y como se incentive la economía.
Prorrogan Revista Vehicular
E
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
l coordinador regional de Transporte Público, José Alfredo Zetina Tadeo, dio a conocer que la revista vehicular se prolongó hasta el próximo 21 de abril, además de informar que a la fecha 15 unidades han salido de circulación por no cumplir con los requisitos de este programa. En entrevista, el funcionario refirió que a la fecha sólo el 40 por ciento de los concesionarios han atendido la convocatoria de las autoridades de transporte para verificar que sus vehículos o unidades se encuentren en buenas condiciones. Recordó que de no ser así se aplicarán las sanciones correspondientes, como sacar la unidad de circulación e imponer la multa correspondientes. “Sólo entre el 40 y 45 por ciento de los concesionarios han pasado revista, faltan casi 2 mil unidades por revistar; el atraso lo tuvieron primero por el impuesto que tenían adeudos en Hacienda, se hicieron convenios y ahora sólo se les está cobrando la revista, entonces no hay pretextos para no cumplir”, expresó. Reconoció que en pláticas con los dirigentes transportistas éstos han mostrado disposición por atender la revista, una vez que se solucionó el pago del impuesto.
Eligen Reyes del Carnaval YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
L
a algarabía y alegría total se vivió en el segundo y último Papaqui del Carnaval Minatitlán 2013 “Minatitlán Somos Todos”, realizado la tarde y noche del lunes. De manera oficial se informó que el último Papaqui arrancó desde la colonia Insurgentes Norte para seguir sobre toda la avenida Justo Sierra, hasta la avenida Hidalgo y llegar a su final en el Parque Independencia. En esta avenida central se observó en todo el recorrido a la ciudadanía que se hacía presente y se contagiaba de la alegría de todas las personas que participaron en esta caravana, previos a los paseos del Carnaval 2013 “Minatitlán Somos Todos”. Este Papaqui finalizó su recorrido en el Parque Independencia, donde se realizó una verbena popular compuesta por un programa musical, don-
de se presentaron Humberto Villareal, Divino Flow y Hugo Sánchez, todos talentos locales que participan en las fiestas carnestolendas. Durante la verbena popular realizada en el Parque Independencia se llevó a cabo el cómputo final de los votos que los diferentes candidatos consiguieron durante su campaña para convencer a la ciudadanía del municipio, para que fueran los dignos representantes de la fiesta más colorida de la región, el Carnaval 2013 “Minatitlán Somos Todos. La Corte Real quedó conformada de la siguiente manera: la Reina del Carnaval 2013 es la señorita Anell Montores Montores “Anell I”, el Rey de la Alegría es “Turboman”, el buen José Juan Cueto Reyes, representante del Complejo Cosoleacaque; los Reyes Infantiles son Astrid
Fernanda y Carlos Eduardo. De igual forma, Bárbara Jazmín se posicionó como princesa infantil, así como Cleyver y Chucho “el Jacarandoso”, serán el príncipe y duque de la Corte Real, respectivamente. Con la conformación de la Corte Real queda todo listo para que los minatitlecos disfruten del Carnaval 2013, del 11 al 14 de Abril, en las nuevas instalaciones de la Expo Minatitlán.
José Alfredo Zetina subrayó que empresas como la Cooperativa Santa Clara están en proceso de renovación en sus unidades, dado que tienen un rezago en camiones que están fuera de ese rango. A la fecha, entre 10 y 15 camiones han salido de circulación por no estar entre los modelos en funcionamiento, aunque se llevan a cabo convenios para que posteriormente acudan a pasar la revista, siendo entre 1 y 10 días, según las fallas que tenga la unidad. De los camiones de pasaje sólo 100 pasaron el programa y los 150 restantes se encuentran en proceso de ser regularizados. En otro orden de ideas, el en-
trevistado comentó que la aplicación de taxímetros aún está en análisis por parte de las autoridades; “está en veremos todavía”, apuntó. Zetina Tadeo dijo por último que en los próximos días se llevarán a cabo algunos operativos para erradicar el pirataje, no obstante que el gobierno estatal analiza la posibilidad de concesionar algunas camionetas que prestan el servicio de manera irregular. Sin embargo, puntualizó, no habrá más concesiones y la introducción de nuevas unidades al servicio público sólo será a través de la regularización de las que actualmente funcionan ilegalmente.
GENERAL
miércoles 10 de abril DE 2013 13a
Inician festejos del Día del Niño REDACCIÓN Cosoleacaque
E
n el marco de los festejos del Día del Niño el Ayuntamiento de Cosoleacaque, que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, en coordinación con el DIF municipal, alista diferentes actividades para agasajar a los pequeños durante todo el mes a través de concursos y eventos masivos en diversas colonias del municipio. Alejandra Cárdenas Rodríguez, directora del DIF municipal, mencionó que las instrucciones del presidente municipal Cirilo Vázquez es que durante abril se lleven a cabo diferentes actividades para festejar a los niños, donde participen y se diviertan sanamente desarrollando sus habilidades y talentos. Para ello se realizó un programa de eventos en el que niños de diferentes edades podrán participar en el certamen infantil “Talentitos”, “Mis Chiquitita”, así como un torneo infantil de basquetbol, carrera de botargas y kermés. Inician este viernes 12 de abril en el parque central de la cabecera municipal, donde niños de diferentes colonias podrán participar con canciones, bailables, chistes, representaciones teatrales, etcétera, con
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
C
on trabajos de mantenimiento en parques y jardines se mejora la imagen de la cabecera municipal, indicó la regidora Josefa Peña Montor, quien admitió que estas acciones se extenderán a diversos sectores de la cabecera municipal, pues se pretende tener un mejor Cosoleacaque. Al iniciarse las actividades en la comisión de Parques y Jardines, en este último año de gobierno, señaló la regidora, se han iniciado con trabajos de mantenimiento en las bancas de los centros recreativos, además de que se siembra gran variedad de plantas para dar mayor realce a estos sitios de esparcimiento.
MARCO ANTONIO OBREGÓN Chinameca
U
na de las prioridades que estaremos dando en este Ayuntamiento es la instalación de luminarias en los sectores que así la requieran, para ello estamos realizando un censo para conocer las calles y cuántas lámparas necesitamos instalar, comentó Rosa Rogel Hernández, regidora responsable de la comisión de Alumbrado Público. Comunidades como Lomas San Román, Las Tinas, San José, Chacalapa y la cabecera municipal son algunos sectores donde más se requieren instalar luminarias, pero el apoyo será para todo el municipio una vez
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
l día de ayer se dio el banderazo de inicio de la “Cruzada Nacional contra el Hambre” en este municipio, programa integral para disminuir la pobreza material y alimentaria de Diconsa y Sedesol, creado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto. Fue en la bodega rural, ubicada en la comunidad Tenejapa, donde acudieron Héctor Cárdena, encargado de Sedesol; la regidora del Ayuntamiento de Acayucan, Agustina Domínguez Pascual; el coordinador regional de Diconsa, Mariano
Gustavo Jiménez Alor, jefe de la CAEV Cosoleacaque
Perforará CAEV nuevos pozos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
A la finalidad de que desarrollen sus habilidades, participando y conviviendo sanamente. Asimismo, Cárdenas Rodríguez dijo que se festejará a más de 20 mil niños del municipio
con los eventos masivos que llegarán a las colonias Estero del Pantano, Díaz Ordaz, Sección 32, José F. Gutiérrez, La Esperanza, Naranjito, así como en la cabecera municipal, San
Rehabilitan parques y jardines
Pedro Mártir y en la comunidad Coacotla, donde los pequeños disfrutarán de una función de circo totalmente gratis, dulces, sorpresas y regalos para cada uno.
Dichos trabajos se han extendido en el parque central, así como en el ejido Estero del Pantano, Barrancas y Calzadas, por lo que hizo el exhorto a la población a mantener en buen estado las instalaciones de estos espacios recreativos. Añadió que la intención del alcalde Cirilo Vázquez Parissi es mejorar la imagen de Cosoleacaque, pues a más de 20 años este municipio ha permanecido en el total rezago. “Nos vamos a coordinar con la Policía Intermunicipal para que redoblen la vigilancia en los parques y jardines para evitar que chavos banda dañen las instalaciones y de esa forma perdure el embellecimiento de estos trabajos”, concluyó.
Instalarán luminarias nuevas en Chinameca que se tengan los recursos necesarios. Admitió que el material existente en el departamento de Alumbrado es poco, por eso se están iluminando las calles de colonias consideradas como riesgosas. Además se reforzará el programa de “Vecino Vigilante”, en la cual sea la misma población la que esté al cuidado de estas luminarias por el bien de su sector, ya que son grandes las demandas en este rubro. De igual forma, se organiza a los vecinos a través de patronatos para ir dando manteni-
miento a la red de alumbrado, en tanto, en sesión de Cabildo se está sometiendo a conside-
ración una partida presupuestal para iniciar de lleno con los trabajos de alumbrado.
nte el problema de la escasez del vital líquido en diversas colonias de la localidad, el titular de la CAEV Gustavo Jiménez Alor, dijo que “la construcción de nuevos pozos sería una de las soluciones más atinadas para evitar que la población en general se quede sin agua”. El funcionario al ser entrevistado al momento de arribar al Palacio Municipal, luego de haber recibido nuevas inconformidades por parte de la población ante la falta de agua en sus tomas domiciliarias, manifestó que está en plática con el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, para aterrizar un proyecto de construcción de dos nuevos pozos en áreas susceptibles, para ello, deben realizar un minucioso estudio pues se ha comprobado que en Cosoleacaque ya no existe agua. Explicó que hace algunos días se realizaron excavaciones en diferentes puntos del municipio, pero a una profundidad de unos 25 metros se ha encontrado agua salada, la cual no es acta para el consumo humano. Lamentó que el personal de las compañías que han ganado obras por licitación por parte del Ayuntamiento, han causado desperfectos en las líneas de agua, situación que deja sin el suministro a ciento de familias. Aunque enfatizó que la autoridad municipal no debe comprometerse con la población en hacer pozos en algunas colonias como ocurrió en el Naranjito, asentamiento humano donde puede resolverse el problema arreglando las bombas, ya que de nada servirá realizar perforaciones debido a que en Cosoleacaque, no existe agua. Y tras constantes manifestaciones hechas por la población en las oficinas de CAEV-Cosoleacaque, mencionó que la ciudadanía debe estar consciente que se está redoblando esfuerzos para atender cada una de sus peticiones pero desafortunadamente, amantes de lo ajeno hurtaron los cables y otras piezas de las bombas de agua.
Da Acayucan banderazo a Cruzada contra el Hambre Sedano Salgado; y el titular de la CDI, Guillermo Hernández, para dar el banderazo inicial de dicha Cruzada contra el Hambre. Cabe señalar que será en las bodegas rurales de las comunidades de Tenejapa y Campo de Águila donde se darán 22 productos de la canasta básica, con el 25 por ciento de descuento del programa, el cual será permanente. Posteriormente, dicha comitiva se trasladó a la comu-
nidad Hidalgo para realizar las primeras acciones de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, de la que corresponde al estado de Veracruz la inversión de más de 18 millones de pesos, donde participarán los tres órdenes de gobierno, cual se desprende del acuerdo integral para el Desarrollo Social Incluyente suscrito por el gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa y la secretaria de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga.
GENERAL
14A MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
La nueva política universitaria emanará del CU: Rector REDACCIÓN Poza Rica
E
Da Acayucan banderazo a cruzada contra el hambre ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
A
yer se dio el banderazo de inicio a la Cruzada Nacional contra el Hambre en este municipio, programa integral para disminuir la pobreza material y alimentaria de Diconsa y Sedesol, creado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Fue en la bodega rural ubicada en la comunidad Tenejapa donde acudieron Héctor Cárdena, encargado de Sedesol; la regidora del Ayuntamiento de Acayucan, Agustina Domínguez Pascual; el coordinador regional de Diconsa, Mariano Sedano Salgado, y el titular de la CDI, Guillermo Hernández, para dar el banderazo
inicial de dicha cruzada contra el hambre. Cabe señalar que en las bodegas rurales de las comunidades Tenejapa y Campo de Águila se darán 22 productos de la canasta básica con el 25 por ciento de descuento del programa, el cual será permanente. Posteriormente dicha comitiva se trasladó a la comunidad Congregación Hidalgo para realizar las primeras acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la que corresponde al estado de Veracruz una inversión de más de 18 millones de pesos, donde participarán los tres órdenes de gobierno, lo cual se desprende del acuerdo integral para el Desarrollo Social Incluyente, suscrito por el gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa y la secretaria de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga.
Denuncian prepotencia y maltratos de maestro
l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, en el segundo día de trabajo del Congreso Universitario (CU), sostuvo que de éste, el mayor ejercicio democratizador en cualquier universidad del país, surgirá la política universitaria del futuro. Frente a los ponentes y otros miembros de la comunidad universitaria, el rector señaló que las ponencias expuestas mostraron cómo la UV ha tenido avances, cómo es que aún hay muchas situaciones que resolver y que requiere de espacios para que más jóvenes puedan realizar estudios de licenciatura pero, enfatizó, a lo que está obligada es a seguir impulsando programas de calidad para egresar profesionales capaces, no sólo con un certificado. “Por eso los exhorto a seguir trabajando para demostrar por qué la Universidad está en donde está”, dijo Arias Lovillo. Por su parte, la vicerrectora Caritina Téllez manifestó su agradecimiento a todos los ponentes por la calidad de los trabajos presentados y por el compromiso que tienen para seguir mejorando la academia e investigación de este campus. Respecto de temas como la Legislación Universitaria, Autonomía y Democratización, los participantes señalaron que éstos fortalecieron la vida institucional, permitiéndole crear una identidad propia de la cual se sienten orgullosos. Tal es el caso del estudiante Daniel Cervantes Santiago, quien destacó la importancia de la participación estudiantil en la autonomía; “para mí autonomía es tomar bien las decisiones y saber que soy parte de una gran institución, y de que estoy orgulloso de ser parte de la UV. Somos reflejo de una gran institución, somos UV”, enfatizó. La comunidad académica y estudiantil también debatió, entre otros te-
Son varios los casos que han ocurrido en la escuela primaria “Leona Vicario” FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
O
tro caso más de prepotencia y maltratos de un docente hacia con sus alumnos de la escuela primaria “Leona Vicario” en el municipio de Las Choapas fue denunciado ayer por los padres de una menor de 6 años de edad. Se trata de Jesús Flores, quien el pasado lunes tras incorporarse junto con sus alumnos del primer grado a clases luego de unas largas vacaciones, recibió por parte de la estudiante Alejandra Paulina Gil Rosas un llavero de regalo como una muestra de cariño. No obstante, al docente le pareció una ofensa y presuntamente comenzó a insultar a la menor para después tirar el regalo, advirtiéndole al mismo tiempo que se pusiera a estudiar, pues con un simple llavero no lo iba a sobornar, lanzando el mismo mensaje a los demás alumnos. Lo anterior fue relatado por la pequeña a su progenitora Cindy del Carmen Rosas Mcdonald, quien ayer
Cerca de 20 millones para obras en Nanchital ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
C
omo parte del presupuesto inicial de obras de los programas del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones e Infraestructura Municipal ramo 033, (Faism), serán utilizados 19 millones 962 mil 123 pesos para 2013 en Nanchital, que
LOS PADRES de la menor denunciaron públicamente
acompañada de su pareja acudió a la escuela enfurecida para reclamar al docente su actitud y proceder, pues consideraron injusto que su hija haya recibido ofensas y malos tratos. Asimismo, los afectados dialogaron con la directora Marisela Hernández Cruz para que tomara cartas en el asunto, la cual obligó simplemente al maestro a disculparse para evitar que el problema saliera a luz pública, cosa que no logró conseguir pese a que mandó a cerrar el portón principal. cabe mencionar que tras los hechos ocurridos los padres de Alejandra Paulina, cambiarían a su hija a otra institución educativa.
beneficiaran a más de 30 mil habitantes de la cabecera municipal, ejidos y congregaciones. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos arrojan que será realizada una inversión de 7 millones 41 mil 510 pesos, directamente en guarniciones, banquetas y pavimentación de calles, trabajos que serán realizados en la colonia San Regino, Manuel Ramírez Romero, Las Dos Torres, así como en la congregación Pollo de Oro y Cangrejera. De igual manera, con el recurso del Faism será efectuada la rehabilitación del drenaje sanitario de la colonia San Regino, además de la perforación de pozos, los cuales se ubicarán en el ejido Lázaro Cárdenas y el otro en la congregación Nahualapa.
JORNADA DE trabajo del Congreso Universitario
EL RECTOR Raúl Arias Lovillo
mas, sobre el presupuesto y financiamiento de las universidades públicas, lo que se calificó como un reto para la educación superior, incluso que debería considerarse “una prioridad constitucional”. CULMINÓ EL CU EN POZA RICA Académicos y alumnos enfatizaron virtudes, bondades y ventajas que se han obtenido con el MEIF, como el desarrollo integral, la transversalidad y la integración al mercado laboral, al tiempo que coincidieron en que uno de sus retos es lograr horarios escolares que les permitan utilizar el tiempo para otras actividades, como trabajar. Los expositores también hablaron sobre la pertinencia de la transversalidad de los ejes teóricos, heurístico y axiológico del modelo, desde la perspectiva del Área de Formación Básica General. Destacaron el interés de las y los académicos por fortalecer las experiencias educativas del área básica dada su importancia y pertinencia en los planes de estudios.
GENERAL
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 15A
El PRI no se dejará chantajear por quienes amagan con irse Según el presidente del tricolor, Érick Lagos, hasta el momento no ha habido una sola renuncia, a pesar de las quejas en Cosoleacaque, Emiliano Zapata, Veracruz y Perote, entre otros REDACCIÓN Xalapa
A
decir de Érick Lagos Hernández, dirigente del tricolor en Veracruz, su instituto político no se dejará chantajear ni “coaccionar” por militantes que amagan con dejar las filas del tricolor por la selección de candidatos a las presidencias municipales. Fue enfático en señalar que hasta el momento no se ha dado la renuncia de un solo priista a pesar de las quejas en los municipios de Cosoleacaque, Emiliano Zapara, Veracruz y Perote, entre otros.
A partir del domingo y hasta el 28 de este mes se procederá al registro oficial de los aspirantes a una diputación o alcaldía, como parte de la selección interna de sus candidatos REDACCIÓN Xalapa
E
ste domingo vence el periodo de precampaña a fin de seleccionar a los candidatos que contenderán el próximo 7 de julio, para la renovación de alcaldes y diputados. Así lo confirmó la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, quien mencionó que el árbitro de la contienda se
E
l precandidato a la alcaldía de Xalapa por el Partido Acción Nacional (PAN), Abel Cuevas Melo, descartó que el próximo proceso interno de su partido vaya a ser manipulado y “reventado” por grupos internos encabezados por Miguel Ángel Yunes Linares y Juan Bueno Torio. En ese sentido, confió en que la elección interna se lleve con democracia y no con “dedocra-
Aseguró que ninguna postulación municipal se ha definido y siguen en reuniones para determinar quiénes integrarán las planillas, pues el objetivo es “no equivocarnos”. Cuestionado por la recomendación de algunos priistas, que se sienten excluidos del proceso de selección, afirmó que ellos son respetuosos de la posición de algunos militantes, aunque no comparten su postura. “Yo les quiero decir que todas
y todos estamos en posibilidades de poder participar, ahorita vamos a una reunión con el órgano de gobierno y estamos seleccionado a los perfiles y lo que queremos es no equivocarnos”. ¿Y qué hacer con estas quejas de quienes se siente relegados? Es parte de la misma efervescencia, es tal nuestra pluralidad que escuchamos a todas y a todos; es parte del nuevo PRI que escucha las críticas propositivas y constructivas y en otras veces
no muy adecuadas. Afirmó que como subsecretario de Gobierno está acostumbrado a atender quejas de los ciudadanos demandas, por lo que insistió en la posibilidad de escuchar a todos. “Y no vamos a caer en ningún tipo de coacción que no genere un resultado positivo”, dijo y afirmó que no hay una sola renuncia de militantes a pesar de que han amagado con salir del PRI ante los representantes de los medios de comunicación. Al ser cuestionado por la postura del dirigente del partido Cardenista, Antonio Luna, que el lunes se manifestó en palacio de Gobierno y lamentó que funcionarios estatales hagan oídos sordos a sus demandas, el priista evitó el tema. Señaló que él sólo habla de la coalición y de los grandes acuerdos políticos que se están cumpliendo y recordó que a Toño Luna le corresponden seis alcaldías de las 212 que estarán en juego el próximo 7 de julio.
El domingo acaban las precampañas encuentra listo para que se dé el registro de los abanderados de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PT y los partidos que integran la coalición Veracruz Para Adelante. A partir del domingo y hasta el 28 se podrá dar el registro oficial de los aspirantes a una diputación o alcaldía ante el órgano local, como parte de la selección interna de sus candidatos. Cabe recordar que el consejo general del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobó en el
mes de enero que el período de precampañas electorales para diputados locales y ediles de los 212 ayuntamientos veracruzanos iniciaría 3 de marzo y hasta el 14 de abril. Las precampañas a diputados por el principio de mayoría relativa tendrán una duración máxima de 28 días, los de representación proporcional de 20 días y en el caso de los alcaldes será de 23 días. Dijo que el órgano electoral se encuentra listo para el registro formal de las candidaturas, y
Descartan manipulación en proceso de elección del PAN cia”, por lo que auguró un proceso tranquilo el próximo domingo. Cabe recordar que el domingo 14 de abril, el Partido Acción Nacional llevará a cabo su proceso interno de elección de candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales para lo
cual se instalarán 110 centros de votación en la entidad en donde la militancia pueda ejercer su sufragio. En ese sentido, Cuevas Melo expuso que tan sólo en la ciudad de Xalapa existen mil 600 militantes activos de Acción Na-
dijo que en el caso de las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa será el 21 de mayo y el arranque de la campaña, que tendrá una duración de 43 días, iniciará del 22 de mayo al 3 de julio.
cional en donde dijo confiar que todos participarán con su voto el 14 de abril. “El padrón de miembros activos del PAN casi mil 600 ciudadanos están convocados a votar a partir de las 10 de la mañana en los comités de directivos municipal”, agregó. Abel Cuevas Melo no quiso decir cuántos votos espera obtener ya que va al proceso “optimista” y no “triunfalista”.
Presenta PVEM a precandidatos El Partido Verde recicló a priistas y ahora los presenta como sus cartas fuertes para ocupar un puesto de elección popular; es el caso de Renato Tronco y Juan Cruz Elvira REDACCIÓN Xalapa
C
omo parte del acuerdo político de la coalición “Veracruz para Adelante”, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó a quienes serán sus precandidatos y posteriormente candidatos a las diputaciones por los distritos de Coatzacoalcos urbano, Coatzacoalcos rural, Acayucan y Santiago Tuxtla. Sin embargo, al igual que el Partido Nueva Alianza, a quienes habrá de postular, no tienen ninguna relación con su propio partido, pues se encuentran ligados al PRI o en su momento fueron candidatos y accedieron al poder por otros partidos. Por el distrito de Coatzacoalcos Urbano la candidata es Mónica Robles Barajas, esposa del ex alcalde de ese municipio, Iván Hillman Chapoy. En el distrito de Coatzacoalcos Rural destaca la postulación de Renato Tronco Gómez, quien iniciará su carrera política como presidente municipal de Las Choapas, después ganó la elección a diputado local y nuevamente fue alcalde de Las Choapas, ahora busca nuevamente llegar al Congreso. Por el distrito de Acayucan será postulado Jesús Vázquez González, tío de la diputada federal Regina Vázquez, de la alcaldesa de Acayucan, Fabiola Vázquez y del alcalde Cirilo Vázquez y el diputado federal con licencia Ponciano Vázquez. El Partido Verde Ecologista de México también prestará sus siglas para postular al alcalde priista con licencia del municipio de Isla, Juan Cruz Elvira, quien es primo lejano del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos Hernández.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
De edificación, agua y saneamiento, electricidad y comunicaciones, transporte, petróleo y petroquímica, principalmente REDACCIÓN Xalapa
V
eracruz es una de las entidades que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se encuentra entre los primeros cinco estados que más impulsaron obras en 2012. De acuerdo con el informe de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) la entidad es el quinto lugar nacional en impulsar obras de edificación, agua y saneamiento, electricidad y comunicaciones, transporte, petróleo y petroquímica. En materia de caminos y puentes, en 2012 el estado invirtió alrededor 4 mil millones de pesos en casi dos mil obras, en las que se pavimentaron 153 caminos con concreto hidráulico y 121 kilómetros de carretera fueron asfaltados. Además, se reasfaltaron mil 317 kilómetros de caminos y
Destacan caminos, puentes, petroquímica y transporte
Veracruz, de los estados con más obras en 2012: INEGI
se han construido más de 100 puentes a lo largo y ancho del estado; asimismo, se rehabilitaron y construyeron autopistas, carreteras, caminos y obras de urbanización y vialidad, entre otras. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ejerció más de 4 mil millones de pesos para casi 900 obras de infraestructura y 100 mil acciones, a través de la estrategia Adelante y el programa Un día, una obra, reforzando el arraigo de una política social sustentable. En cuanto a obras de electrificación, se han firmado tres convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, logrando una inversión de casi 480 millones de pesos para aumentar la cobertura rural en 97.4 por ciento. Además, el indicador de
Atiende secretario de Gobierno a ex trabajadores que reclaman pago de indemnización REDACCIÓN Xalapa
E
l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, atendió ayer a extrabajadores del ayuntamiento de Tatahuicapan de Hidalgo, quienes se manifestaron en la plaza Lerdo de esta ciudad en demanda del pago de indemnización del gobierno municipal, tras el veredicto a su favor. Encabezados por su abogado, Daniel Pereyra Sánchez, los inconformes soli-
cobertura de agua potable es de 82.7 y el de drenaje incrementó 85.5 por ciento. Con ello, Veracruz cuenta con grandes obras de infraestructura en donde se comprenden electricidad, comunicaciones, agua,
riego y saneamiento, viviendas, escuelas, edificios para industria, hospitales, clínicas, así como edificaciones para recreación y esparcimiento. La composición de la construcción por tipo de obra duran-
te enero de 2013 se concentra en edificación 43.9 por ciento, transporte 25.7, petróleo y petroquímica 10.9, electricidad y comunicaciones 6, agua, riego y saneamiento 5.6, y otras construcciones 7.9 a nivel nacional.
Median autoridades estatales ante el Ayuntamiento de Tatahuicapan citaron la intervención del gobierno estatal para que se concrete el pago que el ayuntamiento les adeuda desde 2010, por concepto de indemnización otorgada después de su despido en 2008. Los funcionarios recibieron el expediente del caso, con el compromiso de que se dará seguimiento a su situación jurídica y a la búsqueda de una pronta solución. Los extrabajadores dijeron que este adeudo afecta a 30 personas, razón por la que el apoderado legal se acercó a las autoridades a solicitar que funjan como mediador ante el ayuntamiento.
Tras dialogar con el secretario de Gobierno, en presencia del director de Gobernación, Rogelio Hernández Madrid, los manifestantes conocieron la evolución y el desarrollo de su petición y se retiraron en conformidad con los avances de sus dirigencias. Buganza Salmerón refrendó la disposición del Gobierno del Estado por coadyuvar a resolver este asunto de índole municipal, y aseguró que la actual administración, como interlocutor, busca un arreglo definitivo entre ambas partes.
Fortalecerá Sedeco promoción de productos veracruzanos La gastronomía veracruzana es una fusión de culturas en el paladar: Porres Blesa REDACCIÓN Boca del Río
“
La gastronomía veracruzana es una fusión de culturas en el paladar y es reconocida a nivel internacional por su gran variedad de platillos y el uso de materias primas de alto nivel. Si promovemos el consumo de productos elaborados y cultivados en Veracruz fortalecemos la economía de la entidad”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, al reunirse con el director general del Instituto Culinario de Veracruz (Icuver), Alejandro Lozada Lorence. El funcionario destacó la importancia de estos encuentros para crear sinergias entre los productores de materias primas y prestadores de servicios, como hoteles y restaurantes, para fortalecer la promoción y el consumo de la mercancía y la gastronomía veracruzanas. Recordó que el Gobierno del Estado ha implementado estrategias para brindar asesoría, capacitación y promoción a los emprendedores y a los micro, pequeños y medianos empresarios, para su crecimiento, desarrollo y consolidación.
Agregó que el Mercado Próspero es una plataforma integral de promoción de los productos elaborados en el estado, la cual se ha presentado en distintos puntos de Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México. “Contamos con el Programa de Profesionalización de Sectores Productivos, que recientemente se implementó en beneficio de los queseros y productores lácteos de La Joya y Perote. La riqueza de la entidad también se encuentra en los trabajadores de materias primas como vainilla, café, tabaco, embutidos, frutas y verduras, entre otros, y en el talento de los veracruzanos creadores de extraordinarios platillos”. Porres Blesa se congratuló con la iniciativa del Icuver y del chef Abel Hernández López de presentar TiXmiche, un libro de recetas regionales de Veracruz en el que destaca el uso de ingredientes que se producen en la entidad y la riqueza del mestizaje de la gastronomía del estado. Estuvieron presentes la jefa de Relaciones Públicas y Publicidad, Elizabeth Ochoa Castillejos, y el coordinador de licenciaturas del Icuver, Alejandro Martínez Gutiérrez, entre otros.
Deportes MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Pelearía en el Zócalo Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, señaló que ya hay pláticas con Julio César Chávez Jr. para la realización del combate
Cruz Azul buscará dejar atrás su mala suerte en las finales que disputa cuando trate de vencer esta noche a Atlante en el final de la Copa MX.
AGENCIAS México, DF
E
l regreso de Julio César Chávez Jr. podría darse en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 22 de junio, confirmó el director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Horacio de la Vega, quien mencionó que ya ha habido pláticas al respecto. “Hay muchas pláticas que se están llevando a cabo con Julio César Chávez Jr, bajo distintas dependencias de gobierno. Estamos tratando de formar un grupo de las personas que tenemos que ver con el deporte para traer eventos grandes a la Ciudad de México como sería Este. Hay buenas probabilidades, sin embargo, aún no hay nada firme respecto a esa pelea”, dijo el funcionario. En las negociaciones estamos a la mitad; se han llevado a cabo varias conversaciones en este tema, faltan muchas cosas todavía y probablemente en las siguientes dos semanas habrá más información al respecto”, agregó.
A ROMPER LA MALDICIÓN Hoy toca Barcelona vs PSG y Bayern vs Juventus
Jornada de locos en la Champions El Málaga recibió dos goles en el tiempo de compensación y quedó fuera de la Champions; el Real Madrid cayó 3-2 pero avanzó
Pág 2F
Reyes del atletismo Alrededor de 100 competidores participaron en la Olimpiada de Atletismo que se realizó en el marco del Torneo Interpreparatorias, que organizó el Colegio Pág 2F Carlos A. Carrillo
DEPORTES
2F MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Desbaratan el sueño
EL LANZAMIENTO de bala fue muy parejo
LAS CHICAS se adueñaron de la pista
EN LOS 1500 metros se disputó un duelo de poder a poder
REYES DEL ATLETISMO Alrededor de 100 competidores participaron en la Olimpiada de Atletismo que se realizó en el marco del Torneo Interpreparatorias, que organizó el Colegio Carlos A. Carrillo KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
A
lrededor de 100 competidores participaron en la Olimpiada de Atletismo que se realizó en el marco del Torneo Interpreparatorias, organizado por el Colegio Carlos A. Carrillo en la pista y campo del estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa.
Este gran evento atlético contó con la participación de más 10 bachilleratos de la ciudad, en un gran ambiente deportivo desde las 8 horas y bajo los intensos rayos del sol que no fueron impedimento para que los atletas dieran su mayor esfuerzo en cada una de las pruebas. El coordinador deportivo de este centro de estudios, Jorge Luis Falconis Ballinas, informó que se desarrollaron las pruebas de los
100, 200, 400, 1500 y 5 mil metros planos; salto de longitud y lanzamiento de bala. Por su parte, Lizbeth Raquel Russ, directora del Colegio Carlos A. Carrillo, comentó: “en el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en las anteriores administraciones, se nos ha pedido fomentar el deporte y además de atletismo fomentamos el futbol, volibol y basquetbol”. Además, comentaron que en junio celebrarán la Semana Deportiva y Cultural y aunque aún no tienen fecha, los alumnos ya están motivados por competir en cada uno de los deportes.
EL SALTO de longitud, una de las pruebas más espectaculares
Resultados 100 METROS PLANOS VARONIL 1.- Felipe González 12.22 2.- Kevin Martínez 13.12 3.- Arturo Arana 13.35 100 METROS PLANOS FEMENIL 1.- Paola Barrera 14.69 2.- Janeth Téllez 16.25 3.- Carolina Arce 16.56 5 MIL METROS CAMINATA FEMENIL 1.- Jennifer Argüelles Rueda 5 MIL METROS CAMINATA VARONIL 1.- Mario Jiménez López LANZAMIENTO DE BALA FEMENIL 1.- Shiomara Guzmán 7.16 2.- Lesley Moreno 6.06 3.- Karla Loya 4.92 LANZAMIENTO DE BALA VARONIL 1.- José Antonio Pérez 10.94 2.- Freddy Pastrana 10.32 3.- Mario Jiménez 9.42
Rugen en Minatitlán Las Leonas de Coatzacoalcos destacaron en el Torneo Playero Simac 2013 KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
as Leonas de Coatzacoalcos siguen brillando en el voleibol, luego de obtener los máximos honores en las categorías mini, infantil mayor y libre en el “Torneo Playero Simac 2013”, que se celebró en Minatitlán el fin de semana. Gilberto Cortés Cozar, entrenador de las “felinas”, informó que en la categoría mini, las Leonas Subway ganaron el primer lugar al vencer en la final a Delfines Minatitlán por marcador de 21-17, por parte de la tercia triunfadora conformada por Danna Mideli Cortés Sánchez, Joselyn Arjona Camargo y Ximena Serena Cobos. Mientras que en la infantil menor femenil, en una final de alarido, la pareja ganadora fue Leonas “A”, integrada por Lilia Cisneros Domínguez y Norma Sanz, al vencer 21-17 a las aguerridas Leonas “B”: Andrea Arjona Camargo y Atenas Gutiérrez Guzmán; la tercera plaza fue para Leonas Subway. En la categoría libre, las campeonas fueron las Leonas Levic: Isamiri Ortiz Blanco y América Gutiérrez Alfonso, al vencer a
Toman ventaja Los súper líderes Becerros de Villa Allende mantienen el invicto y golean 5-1 a Taxistas de Las Choapas, en la Ida de los cuartos de final de la Liga Interejidal de Futbol de Agua Dulce la dupla minatitleca: Karen Rodríguez y Michel Barabata, en la final 15-11/10-15/15-8. Cabe destacar que este evento fue coordinado por Alberto Contreras Rodríguez, presidente de la Liga Santa Clara de Minatitlán y por la Sociedad de Ingenieros de Minatitlán, AC, que preside Eleazar Velázquez Arias, quien estuvo pendiente del buen desarrollo del evento y prometió apoyar para la realización de más eventos de voleibol de playa.
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
os súper líderes Becerros de Villa Allende tomaron una amplia ventaja en los cuartos de final, para perfilarse a las semifinales de la Liga Interejidal de Futbol de Agua Dulce, luego de golear en la Ida 5 por 1 a los campeones Taxistas de Las Choapas; el juego de Vuelta se disputará el domingo 14 de abril en el Campo Madisa. En este primer partido de la serie, los dirigidos por Arcadio Mejía Martínez lucieron superiores en todas las áreas del terreno de juego, para superar ampliamente a unos monarcas defensores que no tuvieron con qué pelearles a los líderes, quienes suman un duelo más invictos en esta temporada. En este encuentro celebrado en el campo Madisa, Milton Jair Sosa nuevamente desta-
có como uno de los hombres importantes de su equipo, al marcar doblete brillante ante un portero que no opuso resistencia alguna. Otro que colaboró para este resultado destacado fue el siempre goleador José Luis Luis Santos, playera 9, quien demostró su jerarquía en la cancha para marcar en un disparo potente dentro del área. Mientras que Bricio Figueroa Pérez y Laureano Facundo también demostraron su poder ofensivo y consiguieron una ventaja importante que les da la seguridad de manejar el de Vuelta con toda confianza. Por su parte, Adalberto Cozar Cundapí informó los demás resultados de esta liguilla: Nuevo Teapa 1-1 Ejido 5 de Mayo; Ejido Los Caimanes 1-0 San Francisco y Sindicato de Agua Dulce 6-1 a Ultramarinos Don Óscar.
En dos minutos el Borussia Dortmund alemán venció a un brillante Málaga y se calificó a las semifinales de la Champions invicto AGENCIAS Berlín, Alemania
E
l Borussia Dortmund avanzó a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa al ganar 3-2 un increíble partido ante el Málaga, que hasta el minuto 90 ganaba 2-1 y parecía tener asegurado el mayor logro de su historia. Un golazo de Joaquín (25´) y otro de Eliseu (82´) daban una merecida victoria a los españoles en su primera participación en la Champions y lo metían entre los cuatro mejores de Europa tras el empate 0-0 en la ida. Pero el Dortmund, que había descontado por medio de Robert Lewandowski (40´), dio vuelta el marcador a través de Marco Reus (91´) y Felipe Santana (93´). Diez minutos más tarde llegó la primera del Málaga y los españoles no perdonaron. Batista comandó una contra perfecta, Isco cedió a Joaquín en la puerta del área y el delantero de 31 años se lució dejando a tres defensores en el suelo con un recorte y clavando la pelota pegada al palo izquierdo del arquero. Un golazo. Sólo una genialidad parecía capaz de despertar al Borussia, y Reus fue el encargado de inventarla a cinco del final. Tras una contra veloz asistió con un taco de antología a Lewandowski, que eludió con elegancia a Caballero y logró el empate. Pero el Málaga volvió a hacerse grande en la adversidad. A ocho del final, Isco dio una gran asistencia a Baptista, que dejó solo a Eliseu -en posición dudosa- para que enviara a la red el 2-1. Cuando muchos espectadores ya dejaban el estadio, llegó el milagro: Reus a pase de Subotic y Felipe Santana tras una serie de agónicos rebotes en el área chica -y en fuera de juego- dieron vuelta el marcador en sólo 180 segundos.
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 3F
Dan sus frutos LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
L
RINDEN BUENA CUENTA EN “CAMPEONES GOLFO 2013” Ante representantes de las más prestigiosas escuelas de Karate de 15 estados del país, y otras más allá de sus fronteras, el “DRM” llevó cantidad y nivel competitivo a este torneo de karate clasificatorio internacional NBL LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
B
uena cuenta rindió a familiares y maestros el alumnado de karate del “Dojo Reyes de Minatitlán” de la colonia Santa Clara, luego de que el pasado 23 y 24 de marzo el club tuviera una sobresaliente participación dentro del XIII Torneo “Campeones del Golfo 2013”, justa internacional de artes marciales que se desarrolló en el puerto de Veracruz en todas las
categorías de forma y combate; formas creativas y tradicionales, defensa personal, rompimientos, mini-equipitos, cuartetas, categoría especial, Grappling, Seniors (35 a 44años) y Ejecutivos (45 años en adelante) y por primera vez, Peso Abierto. Ante representantes de más de 15 estados de la República mexicana, de las más prestigiosas escuelas de Karate de la nación, de Centroamérica y la Unión Americana, el Club Okinawa de Minatitlán llevó cantidad y nivel competitivo
en este torneo NBL en México, donde algunos Cintas Negras tienen la oportunidad de clasificarse para un verdadero Campeonato Mundial, los Súper Grands World Games, cuya edición XXIV se llevará a cabo del 26 al 31 de diciembre de 2013 en Charleston, Carolina del sur USA.
ROJOS FLS Sección 10 de Minatitlán se reportó completo para buscar quedarse con todo el botín de la Temporada 2013-2014 de la Liga de Futbol Regional de Futbol Más 40 Años de Coatzacoalcos
La sede de Campeones del Golfo 2013 fue el espléndido Hotel Galería Plaza Veracruz, los días viernes 22 por la noche con la fiesta de bienvenida, sábado 23 competencia y domingo 24 de marzo competencia y show finales, ubicado dentro del centro comercial “Plaza las Américas”.
EL BRASILEÑO Amarildo Soarez firmó autógrafos al final del encuentro
Acapararon reflectores La presentación de Amarildo Soarez y José Damasceno “Tiba” con la playera de Rojos FLS fue exitosa para los cariocas que se hicieron presentes con goles en la victoria del equipo local LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
L
a noticia de que reportarían a jugar las últimas dos contrataciones del Club Rojos FLS de Minatitlán llamó la atención de un buen número de seguidores del buen futbol que se dieron cita en la unidad deportiva Nanahuatzin de la Sección 10 del STPRM, donde acapararon los reflectores Amarildo Soarez y José Damaseno, brasileños que se presentaron con los sindicalistas para disputar el partido de la Jornada 4 del Torneo de Copa 2013 de la Liga de Futbol Regional de Veteranos Más 40 de Coatzacoalcos. Jugadores cariocas que se pusieron el uniforme de los sindicalistas para completar un quinteto bomba de ex jugadores de Primera División Profesional del futbol nacional mexicano, uniéndose a los nombres de Silviano Delgado Valladolid, Filiberto Fulgencio Cortez y Rami-
ro Romero. De los cuales, el timón José María Hernández echó mano de cuatro para armar el cuadro titular que utilizó de inicio para enfrentar al entonces invicto Zorros del IMSS, enviando en la portería a Daniel Cruz, en la defensa central a Jaime Gutiérrez y Antonio “Pato” Taracena, en las laterales a Vicente Orozco y a José Alberto “Chava” Toledo, en la media a José “Tiba” Damasceno, Filiful Cortez, Alberto Rivas y Silviano Delgado, y en la delantera a José “Loco” Tadeo y a Amarildo Soarez. Minutos después de las 12 horas, el local le dio la bienvenida a su majestad el gol por medio de Amarildo Soarez, quien posteriormente anotó su segundo de la tarde en la cuenta de 5-0 que se completó con los tantos de José Damasceno y Jaime Gutiérrez. Para este encuentro, el director técnico Chema Hernández dispuso que su equipo saliera al ata-
a Selección “Sólo 13 Años” fue la última en partir rumbo a los Torneos de Ligas y Regiones 2013 que la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana convocó durante el pasado periodo vacacional en Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Sinaloa; en ese contexto fue la última en regresar a casa cargando un digno tercer lugar del Nacional de Ligas que se celebró en Mazatlán, justo 7 horas después de que lo había hecho la “10-11”, cargando medallas y placa de cuarto lugar desde Zapopán. “Al mando del ex Liga Mexicana, Julio Hernández, y un excelente equipo de apoyo, una vez más la Liga Pequeña de Beisbol de Minatitlán, en esta nueva etapa, vuelve a dar resultados importantes, logrando fuera de casa un tercer lugar en un nacional de Ligas ante lo mas sólido del deporte de las barridas”, manifestó el arquitecto Gabriel Hernández Garduza en cuanto al bronce que se colgaron los jovencitos de la categoría Pony Menor en la zona del pacífico. Después de una larga travesía, la cual comenzó el sábado 30 de Marzo a las 10 am, dicha delegación minatitleca hizo su entrada triunfal a este municipio petrolero el domingo 7 de abril a las 9 pm, recibida a los pies de la Liga Pequeña por el presidente de la directiva de la escuela de formación de la colonia Cuauhtémoc, arquitecto Gabriel Hernández Garduza, quien fue el encargado de recibir de manos del manager Julio Hernández la placa de tercer lugar con la que abrillantan el gran esfuerzo que realizaron cada uno de sus protagonistas, incluidos papás, mamás e instructores. Tercer lugar que ganan después de haber llegado a las semifinales y perder contra el favorito del torneo, la Liga Ahome de Los Mochis, Sinaloa, pues lograron levantar el ánimo para hacer que el largo viaje valiera la pena, venciendo en el partido por la medalla de bronce a la Selección de la Liga 3 Ríos de Culiacán, Sinaloa. Asimismo del resultado en conjunto, se suma el realizado en lo individual por Abisay Morales Gómez, quien fue galardonado con la placa del Mejor Pitcher en Ganados y Perdidos durante este torneo. El roster del equipo de Minatitlán estuvo integrado por Yamil Alonso Castillo Ríos, Fernando López Zúñiga, Héctor Cong Jiménez, José Ángel Antonio Jiménez, Érick Alexis Lagunes Soto, Érick del Ángel Vera González, Osvaldo Abisay Morales Gómez, Brandon Salvador Moctezuma, Moisés Cruz García, Jorge Montoya Cervantes, Ramsés Jair Gallegos Gómez, Manuel Alejandro Martínez González y Alberto Morales Baruch.
“QUINTETO DE peligro”, José Damasceno, Silviano Delgado, Filiberto Fulgencio, Ramiro Romero y Amarildo Soarez, ex jugadores de primera división nacional
POR LA noche del domingo 7 de abril arribó triunfal la selección “Sólo 13 años”, que ganó la medalla de bronce y placa de tercer lugar en Mazatlán, Sinaloa JORGE WADE Zúñiga, Mauricio Garcés y José María Hernández, dieron la bienvenida a los jugadores brasileños
que, mientras que los visitantes estuvieron esperando una oportunidad para anotar sin mostrar claridad y contundencia. “Esperamos jugar con gradas llenas la Final aquí en la Nanahuatzin, ahora el equipo está más que reforzado, hay jugadores de gran calidad y clase que pertenecen al sistema petrolero, quienes junto a los re-
fuerzos están comprometidos para hacer campeón al Frente Liberal Sindicalista”, manifestó el líder moral de la Sección 10, Jorge Wade González, al final del encuentro de futbol del pasado 6 de abril, al que acudió acompañado por los directivos deportivos de los Rojos FLS, Jorge Wade Zúñiga y Mauricio Garcés.
ABISAY MORALES Gómez ganó placa de campeón en pitcheo de ganados y perdidos
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
NO MÁS SUBCAMPEONATOS Cruz Azul quiere poner fin a 15 años de fracasos y ganar hoy la Copa MX que disputará en Cancún ante el Atlante AGENCIAS Cancún
C
on el objetivo de terminar con esa maldición de 15 años sin ganar un título, Cruz Azul buscará levantar la Copa MX cuando visite hoy a un Atlante que vive momentos de verdadera crisis, en la final de este certamen. El partido que definirá al monarca se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21 horas, con César Ramos como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando todo parecía completamente terminado en todos los sentidos para el cuadro capitalino, una de sus mejores actuaciones en los últimos meses, combinado con las carencias de América, le permitieron llegar a esta final, que en caso de ganarla, aliviaría muchas penurias. La Máquina debe ser inteligente, olvidarse por completo las siete finales que ha perdido de manera consecutiva y enfocarse en esta nueva oportunidad que se ha ganado y en la que aparece como amplio favorito. Además, ésta es una gran oportunidad para que tome revancha de la derrota sufrida en estas mismas instancias en la Liga de Campeones de la Concacaf ante los “azulgranas”, en 2009. En tanto, para “Potros de hierro” esta final llega en el peor momento, ya que la derrota sufrida el pasado domingo frente a San Luis los pone a siete unidades del Querétaro, que ocupa el sótano de la clasificación porcentual.
VS VS Estadio: Andrés Quintana Roo Árbitro: César Ramos Hora: 21 horas
Cifra
7
Finales consecutivas ha perdido La Máquina
el dato Los Potros son de los equipos con más subcampeonatos en torneos de Copa: 1943-44 con España, 1945-46 con Atlas, 194849 ante los Esmeraldas de León y en 1962-63 con el Rebaño
Por ello, quizá este partido no sea tan relevante para ellos, porque su mente está enfocada completamente en la problemática del descenso, aunque en caso de ganar la Copa sería una gran inyección en lo anímico. Hace apenas tres semanas que estos equipos se vieron las caras en el Torneo Clausura 2013, con una victoria indiscutible de Cruz Azul por marcador de 3-0 en el mismo escenario donde se medirán hoy.
Firmes favoritos Barcelona recibe hoy al PSG en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League AGENCIAS Barcelona, España
E
l FC Barcelona recibe al París Saint-Germain en un Camp Nou que dictará sentencia, con la duda de si Leo Messi podrá o no jugar, pero con la firmeza de hacer bueno el 2-2 de la ida, y conseguir el pase a las semifinales de esta Liga de Campeones. Con todo por decidir, no obstante, los dos goles que firmaron en el Parc des Princes el propio Messi y Xavi Hernández desde el punto de penalti, dan como ligero favorito a un FC Barcelona que pese a las bajas ha demostrado que sigue siendo un equipo competitivo, como quedó claro con el 5-0 que endosó al Mallorca el sábado, que llega a esta cita con la remontada contra el AC Milán fresca en la mente. Aquel 4-0 que hizo olvidar el mal 2-0 encajado en San Siro acabó con el sueño milanista y brindó a este Barça, que tanto ha ganado con Pep Guardiola y ahora Francesc ‘Tito’ Vilanova, quien estará en el banquillo tras reaparecer contra el Mallorca, la primera remontada histórica. Los goles de Messi, por partida doble, Villa y Jordi Alba certificaron el pase a estos cuartos de final.
VS VS Estadio: Camp Nou Árbitro: Björn Kuipers (HOL) Hora: 13:45 (México)
Lejos de necesitar otra noche mágica, igualmente los blaugranas confían en un buen ambiente del Camp Nou que amedrente a un Paris Saint-Germain en su primera aventura firme en la lucha por la ‘Champions’, tras el desembarco del jeque y desembolso de sus ‘petrodólares’, pues llega a la cita casi al completo con la única baja del sancionado Matuidi, autor del postrero gol que puso el 2-2 final en la ida. No obstante, es el mediocentro internacional francés quien acostumbra a hilvanar el juego desde atrás, con lo que sin él es probable que el técnico parisino, Carlo Ancelotti, vuelva a apostar por situar al veterano David Beckham en el pivote junto al italiano Verratti o, incluso, un Thiago Motta ya recuperado y que podría volver a un Camp Nou en el que creció como futbolista.
Van por el milagro La Juventus de Turín, obligado a aprovechar su localía, va por el “milagro” que le permita remontar y eliminar a Bayern Munich de los grandes favoritos al título de la Champions. La “Juve” y el cuadro “muniqués” se medirán este miércoles en la “vuelta” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa en el Juventus Stadium, serie que lidera el equipo de la Bundesliga luego de imponerse 2-0 la semana anterior. Con tal ventaja y la motivación de haberse coronado matemáticamente en la Liga de Alemania, a seis fechas de terminar
VS VS Estadio: Juventus Stadium Árbitro: Velasco Carballo (ESP) Hora: 13:45 (México) la temporada, los dirigidos por Jupp Heynckes quieren evitar sorpresas y firmar su boleto a “semis”.
MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Escucharán propuestas del magisterio Jesús Zambrano dijo que se establecerá una mecánica para atender todas las opiniones
Papa y ONU analizan crisis actuales Durante una brevísima reunión en El Vaticano, abordaron la trata de personas, refugiados y migración
Estabilidad económica, insuficiente para crecimiento
Pág 3C
El secretario de Hacienda defendió la política de reformas impulsada por el Gobierno, las cuales buscan generar condiciones de mayor productividad, según aseveró Pág 7C
En Cámara de Diputados
Aprueban Estrategia Nacional de Energía Cuauh…
Se había previsto llamar al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; sin embargo, la estrategia fue aprobada de manera precipitada en comisiones, pese a las dudas de legisladores
PRI pone en riesgo Pacto por México: PAN
EL UNIVERSAL México, DF
Este martes, el Papa Francisco recibió en el Vaticano al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon con el que analizó la crisis en Siria y el conflicto entre las dos Coreas, crisis que amenazan la paz y la estabilidad del mundo. “Durante el cordial encuentro se han analizado temas de interés recíproco, en particular, situaciones en conflicto y la grave emergencia humanitaria en Siria y otras”. Pág 8C
E
l pleno de los diputados aprobó la Estrategia Nacional de Energía del presidente Enrique Peña Nieto, con la abstención de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el voto en contra de la izquierda, la cual encontró insuficiencias en el documento, como que no prevé la construcción de ninguna refinería. Pág 3C
A la vista
El buque-escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina Armada de México, arribó ayer al puerto de Veracruz para ser tripulado por 73 cadetes de la Escuela Naval, quienes recorrerán Europa para concluir su instrucción como marinos.
Panistas indicaron que los mandatarios del PRI están metiendo las manos en el proceso electoral a celebrarse el próximo siete de julio, según aseguran diputados Pág 3C
INTERNACIONAL En Houston
Sujeto ataca a alumnos; 15 heridos Los heridos, por arma blanca, han sido trasladados en helicópteros a diversos hospitales; presumen la detención de un atacante Entre 12 y 15 estudiantes resultaron lesionados, al ser atacados a puñaladas por uno o dos sospechosos en el Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, noreste de Houston, Texas, informaron las autoridades. Pág 8C
En Japón
EPN delinea pilares de política exterior El Presidente resaltó el interés porque México asuma un papel activo y propositivo que fomente el desarrollo y la cooperación entre las naciones Pág 2C
2C | MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Breves Mexico, DF
Presentan reforma para prohibir cuotas en escuelas LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO de la República, presentaron una reforma para prohibir el pago de cuotas a cambio de la prestación de servicios educativos en las escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria. La iniciativa, que impulsan senadores de todas las fuerzas políticas, fue presentada en el pleno por el presidente de dicha comisión, el panista Juan Carlos Romero Hicks, quien adelantó que buscan que se apruebe antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones. Romero Hicks adelantó que con esta reforma, se busca que tampoco pueda ser condicionada la inscripción o permanencia de los alumnos en alguna institución a cambio de la entrega de dinero, dádivas o cualquier otro tipo de contraprestación en numerario, bienes o servicios. Al presentar la iniciativa, Romero Hicks adelantó que el pago de cuotas en las instituciones públicas generó una derrama de seis mil 380 millones de pesos, según estimaciones de Hacienda. También, en los consejos escolares de participación social integrados por padres de familia, maestros, directivos y exalumnos, se propone ensanchar sus atribuciones en materia de transparencia y rendición de cuentas. Estos consejos deberán conocer el destino y la aplicación de las cooperaciones que, en su caso, realicen las asociaciones de padres de familia. Ello, “con el propósito de erradicar las prácticas fraudulentas que han sido identificadas al interior de dichos entes”. Mexico, DF
Inadmisible que haya pobreza extrema: Narro EL RECTOR DE LA UNAM, José Narro, sostuvo que es inadmisible que en 2013, con el potencial que tiene el país, se viva una vergonzosa y “dolorosísima condición de pobreza extrema de millones de mexicanos”. Agregó que “llega un momento en que una sociedad debe decir: hasta aquí”. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, para que estudiantes realicen su servicio social en el contexto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el rector sostuvo que “pensar que en este país cada año mueren miles de mexicanos por razón de la desnutrición, nos debe parecer inadmisible”. Explicó que la UNAM abrirá un programa particular dentro de una estrategia ya probada – el modelo de atención integral comunitaria –, sobre la cual dijo: “nos hemos dado cuenta que convoca a muchos jóvenes interesados en participar de manera multidisciplinaria alrededor de temas identificados”. Agregó que el problema de la pobreza es de siempre, “lo que nos preocupa a muchos, es que pasan los años y ahí están los mismos problemas y, a veces, agravados”. La UNAM firmó un convenio general y uno particular con la Sedesol, vigentes hasta 2018.
Diputados
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Aprueban Estrategia Nacional de Energía Se había previsto llamar al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; sin embargo, la estrategia fue aprobada de manera precipitada en comisiones, pese a las dudas de legisladores
EL UNIVERSAL México, DF
E
l pleno de los diputados aprobó la Estrategia Nacional de Energía del presidente Enrique Peña Nieto, con la abstención de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el voto en contra de la izquierda, la cual
EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Enrique Peña Nieto, detalló los cuatro pilares de la estrategia de política exterior que seguirá durante los próximos años. El mandatario dictó la conferencia: México en el mundo: Un actor con responsabilidad global, en la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio, Japón, donde se dieron cita decenas de jóvenes estudiantes mexicanos y de otros países. Fortalecer la presencia internacional de México, ampliar la cooperación internacional, promover el valor de México en el mundo y velar por los intereses de nuestro país en el extranjero, son los cuatro ejes de la política exterior. Peña Nieto dijo que bajo su gobierno, “México asumirá su responsabilidad global para contribuir a las soluciones de los principales desafíos de la humanidad. Ese es uno de los propósitos centrales de mi administración”. Apuntó que su
encontró insuficiencias en el documento, como que no prevé la construcción de ninguna refinería. La Estrategia Nacional de Energía es un instrumento transexenal de Gobierno (dado que de acuerdo con el proyecto, tendrá un alcance de 15 años), y al efecto recibió el voto aprobatorio de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologis-
ta de México (PVEM) y Nueva Alianza. El documento, que en una primera fase fue aprobado por el Senado, pasó al Ejecutivo luego de que registró 237 votos a favor, 125 en contra y 99 en abstención. Como parte del dictamen, la Comisión de Energía indicó que la estrategia busca atender la creciente demanda de petrolíferos y fluido
En Japón
EPN delinea pilares de política exterior El Presidente resaltó el interés porque México asuma un papel activo y propositivo que fomente el desarrollo y la cooperación entre las naciones presencia en Japón reafirma la voluntad del Gobierno de México por estrechar la relación con este país hermano y lograr una mayor presencia en la región de AsiaPacífico. “A lo largo de su historia, México ha sido un actor con responsabilidad global y en este siglo XXI, queremos reafirmar nuestro empeño en este objetivo”. El Presidente resaltó el interés en que México asuma un papel activo y propositivo que fomente el desarrollo y la cooperación entre las naciones. Por ello, delineó los cuatro pilares de la política exterior que el país habrá de seguir en los próximos años y que se concretarán en una
agenda de trabajo enfocada a cada región del mundo: FORTALECER SU PRESENCIA INTERNACIONAL “Se trata de estrechar nuestras relaciones con las demás naciones y ampliar nuestra capacidad para incidir en la conformación de un orden internacional más próspero y más equitativo”. AMPLIAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL “México, como actor solidario, aportará lo mejor de sí a la solución de los desafíos globales en beneficio de otras naciones hermanas. Uno de los mejores
eléctrico, de manera eficiente, segura y sustentable, que además apoye el crecimiento económico, así como la inclusión social. Luis Espinosa Cházaro, secretario de la Comisión de Energía por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer que su bancada, así como las de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT) votarían en contra, dado que el documento no informa de procedimientos, ni de metas. Se había previsto llamar al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para explicar el documento; sin embargo, la estrategia fue aprobada de manera precipitada en comisiones, pese a las dudas de los legisladores de izquierda. “La Estrategia Nacional de Energía no tiene los cómos, ni los alcances, ni metas, de manera que no puede ser considerada mas que como un documento que, desde luego, en nada puede ser valorado como un preámbulo del debate de la reforma energética”, dijo Espinosa Cházaro.
ejemplos de la fraternidad entre las naciones es, precisamente, el que han tenido Japón y México en momentos de adversidad”, mencionó Peña Nieto. PROMOVER EL VALOR DE MÉXICO EN EL MUNDO “Queremos que el mundo conozca todo lo que es México, nuestra cultura, nuestra historia, nuestras artes, nuestras bellezas naturales y especialmente, la oportunidad económica y el buen momento que en este ámbito estamos teniendo”. VELAR POR LOS INTERESES DE MÉXICO EN EL EXTRANJERO Peña Nieto sostuvo que “el Gobierno de la República atenderá de manera oportuna los asuntos e intereses de México y los mexicanos en el exterior”. Peña Nieto declaró que México ve en la región Asia-Pacífico una oportunidad para ampliar sus vínculos comerciales, las inversiones recíprocas y los intercambios académicos, así como la cooperación en asuntos internacionales de interés mutuo.
Artículo
La protesta social Alberto Aziz Nassif*
E
l país atraviesa por un momento de fuertes reacomodos y una parte muy importante de esta fase – reformas y búsqueda de consensos –, tiene qué ver con la protesta social que sale a las calles y expresa su descontento. El caso más emblemático es el de los maestros de Oaxaca y Guerrero, que están en contra de la reforma educativa. Es importante entender qué tipo de conflictos tensionan a México hoy en día. Recientemente se publicó un libro del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), La Protesta social en América Latina (Siglo XXI), en donde se hace un estudio muy interesante sobre lo que sucede con el conflicto social en nuestros países. El análisis combina el tipo de demandas, las formas de relación entre el Estado y la sociedad y los principales actores que intervienen en el proceso. Hay tres grupos de demandas: las de la reproducción social, que tienen qué ver con los espacios de la calidad de vida como salud, educación, salario, consumo; las demandas de tipo institucional, que apuntan al funcionamiento del Estado y a las políticas públicas; y las demandas de tipo cultural sobre los modos de vida; este conjunto de demandas se procesa a través del sistema político que tienen los diferentes países del continente. El estudio destaca cuatro modelos, los que tienen redes institucionales potentes para procesar el conflicto, como sucede con Uruguay; los que tienen una red menos eficiente, pero existe una enorme capacidad de negociación que impide que el conflicto se radicalice,
como en Brasil; países con gran tradición de movilización y débiles marcos institucionales como Bolivia; y países con baja capacidad de movilización, como Costa Rica. ¿Cómo se ubica México en este cuadro latinoamericano? En el conjunto de la región, nuestro país ha sido uno de los alumnos mejor portados dentro de una lógica modernizadora orientada hacia el exterior, con un ajuste conservador, como indica el estudio del PNUD. Este modelo, que ya va para 25 años, ha estado comandado por los gobiernos del PRI y del PAN. México contrasta con otras opciones tipo nacional-popular a la venezolana; con un reformismo más pragmático tipo Brasil, o con un neodesarrollismo indigenista como el de Bolivia. Sin embargo, la conflictividad cubre una serie de problemas transversales que son compartidos por los países de la región, a pesar de que tener diferentes tratamientos y soluciones. La protesta social se construye alrededor de los acuerdos y desacuerdos salariales, asunto que en México, con el modelo actual, se ha desdibujado porque los actores laborales de esta negociación casi se han borrado del escenario. Son pocos y contados los sindicatos democráticos que impulsan una defensa real de sus agremiados, por lo cual el nivel salarial ha registrado una caída sistemática en las últimas décadas. Pero no sucede así en otros países en donde hay actores fuertes, contrapesos, que han logrado mantener el poder adquisitivo y un alto nivel de protección social. Otro tipo de conflicto se genera por la calidad de la vida urbana, la vivienda y el consumo. También están los litigios por la tierra, los mercados y la
cuestión étnica. Hay otros dos tipos de conflicto, uno es la lucha por los derechos humanos, la equidad de género, una menor desigualdad y contra la discriminación, y otro son las demandas democratizadoras que mueven la dinámica política de los partidos y los gobiernos, en torno a proyectos y políticas públicas. En el conjunto de América Latina, el estudio establece algunas hipótesis para explicar la conflictividad y la capacidad institucional. Por ejemplo, a mayor apoyo político al sistema, se tiende hacia un menor nivel de conflictos, y otra es que a medida que el proyecto de gobierno tiene más legitimidad, los conflictos tienen menor radicalidad. Estas variables están cruzadas con niveles de pobreza y la percepción de qué tan justa es la distribución del ingreso. ¿Cuánto apoyo y legitimidad tiene el Gobierno actual? En nuestro país hay graves problemas porque la brecha de la pobreza crece, como lo muestra el reciente estudio de Unicef y Coneval: 45 por ciento de los niños en México padece algún nivel de pobreza, es decir, en el modelo hay una falla estructural grave. Si a esto le agregamos la inseguridad y la violencia, las protestas sociales por razones de reproducción social, los ajustes institucionales de las reformas, el cuadro se complica. En suma, el ahora movimiento popular de Guerrero nos lleva a dejar tres preguntas: ¿qué tan fuerte es el Estado para procesar el conflicto? ¿Cómo será la dinámica entre negociación y fuerza? Y, ¿qué tanto se radicalizará la protesta? *Investigador del CIESAS
INFORMACIÓN GENERAL Jesús Zambrano dijo que se establecerá una mecánica para atender todas las opiniones AGENCIAS México, DF
E
l Pacto por México creará un grupo de trabajo que escuche y atienda las propuestas del magisterio nacional, incluido la disidencia, a la ley secundaria de la reforma educativa, anunció el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano. Flaqueado por sus homólogos del PRI, César Camacho, y del PAN, Gustavo Madero – con quienes comió en el restaurante del Centro Histórico –, el dirigente perredista dijo que este grupo de trabajo establecerá una mecánica que permita escuchar todas las opiniones involucradas en el tema, tanto de los maestros del SNTE como de la CNTE, pero que será en los próximos días cuando se haga el anuncio oficial, ya calendarizado. “Hay un consenso pleno de nosotros, en el seno del Consejo Rector y hoy lo comentamos los tres presidentes aquí presentes, de abrir desde luego el espacio, para escuchar todas las propuestas en el seno de un grupo de trabajo que tendrá que crearse al respecto, desde el seno del Consejo Rector del Pacto”, dijo Zambrano.
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Creará grupo de trabajo
Escucharán propuestas del magisterio
Incluye EU
En “lista negra”, aliado de Chapo y Zetas Denuncia PAN
PRI pone en riesgo Pacto por México Panistas indicaron que los mandatarios del PRI están metiendo las manos en el proceso electoral a celebrarse el próximo siete de julio, según aseguran diputados AGENCIAS México, DF
L
a bancada del PAN en la Cámara de Diputados, aseguró que la intromisión de los gobernadores del PRI en los procesos electorales “ponen en riesgo” el Pacto por México. El vice coordinador de la fracción, Jorge Villalobos, calificó como “irresponsables” a los mandatarios estatales que ofenden el espíritu democrático y el diálogo franco del acuerdo suscrito por las cuatro principales fuerzas políticas del país y el Ejecutivo federal. Acusó a los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; de Aguascalientes, Carlos Lozano; de Chihuahua, César Duarte y de Quintana Roo, Roberto Borge, de ser quienes más incurren en estas prácticas. “Los gobernadores del PRI están metiendo las manos en los procesos electorales en los estados donde van a celebrarse elecciones el próximo siete de julio, algo que no vamos a tolerar. Son ellos quienes están poniendo en riesgo el Pacto por México con estas acciones irresponsables”, afirmó. Mencionó que el PAN ya presentó una denuncia pública al Gobierno federal, para que exija a los gobernadores del PRI no intervenir en los procesos electorales.
Chepe Handal es jefe de una organización de tráfico de estupefacientes con sede en Honduras, responsable de la coordinación y distribución de varias toneladas de cocaína colombiana EL UNIVERSAL México, DF
E
stados Unidos incluyó en su lista de narcotraficantes, a un presunto capo de Honduras que abastece de cocaína colombiana a los cárteles de Sinaloa y Los Zetas, por lo que ese país ha decidido congelar todos los bienes que José Miguel Handal Pérez, alias Chepe Handal, tiene en su territorio. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), anunció este martes la inclusión del hondureño abjo la categoría de ‘Narcotraficante especialmente designado’, conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros
del Narcotráfico (Ley Kingpin) y diversas empresas con las que cuenta en su país. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, este capo es socio de narcotraficantes colombianos, por lo que desmantelar su red financiera es prioritario. Se detalló que Chepe Handal es jefe de una organización de tráfico de estupefacientes con sede en Honduras, “responsable de la coordinación y distribución de envíos de varias
toneladas de cocaína colombiana a partir de fuentes de abastecimiento en ese país”. La droga se distribuye posteriormente a los cárteles mexicanos, “entre ellos el de Sinaloa y Los Zetas, liderados respectivamente por Joaquín el Chapo Guzmán Loera y Miguel Treviño Morales”, de acuerdo con las investigaciones en torno a este caso. El Gobierno estadounidense informó que Handal “invierte y coordina la recepción de la dro-
ga cargada por avión con salida de Apure (Venezuela), hacia Honduras, a través de pistas de aterrizaje clandestinas. También facilita el movimiento de estos cargamentos de droga por tierra hacia Guatemala, donde los miembros de Los Zetas y el cártel de Sinaloa la adquieren”. Además del presunto narcotraficante hondureño, la OFAC incluyó en la lista a su esposa, Ena Elizabeth Hernández Amaya; a su padre, José Miguel Handal Larach; y a varias empresas de su propiedad ubicadas en San Pedro Sula, Honduras. Las empresas designadas incluyen Corporación Handal, que se compone de varias empresas de mercancía general, así como tiendas de piezas automotrices, Supertiendas & Autopartes Handal, la marca de motocicletas JM Troya, y Cleopatra’s, una tienda de ropa. “La acción de hoy prohíbe que los estadounidenses realicen transacciones financieras o comerciales con los designados, y también congela cualquier bien que puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos”, dio a conocer el Gobierno.
Artículo
Reforma en transparencia, ya Jacqueline Peschard
E
s casi un lugar común afirmar que sin transparencia y rendición de cuentas no hay democracia y el derecho a la información pública es el primer requisito para construirlas como ingredientes esenciales de la gestión gubernamental. México ha avanzado mucho en esta materia, porque desde hace diez años, en que se promulgaron las primeras leyes de transparencia estatales y la propia ley federal, ha crecido la exigencia de la sociedad por saber y conocer qué hacen las autoridades públicas y cómo ejercen los recursos, haciendo de la transparencia un tema central de la agenda pública. Ello explica que hoy, este sea uno de los capítulos del Pacto por México. Ya en 2007, la transparencia fue elevada a rango constitucional, a fin de establecer los ejes y principios básicos que deben guiar el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información, para evitar las asimetrías que existían entre los diferentes marcos normativos y la consecuente aplicación del derecho. No obstante, hoy sabemos que ni todas las entidades del Gobierno federal, ni todos los gobiernos estatales, cumplen cabalmente con el mandato constitucional y estamos lejos de que la transparencia sea asumida como parte de las rutinas burocráticas.
De ahí la necesidad de contar con criterios y mecanismos comunes y con órganos garantes de la información fortalecidos, que aseguren un acceso consistente y uniforme, que evite que haya ciudadanos de primera y de segunda, dependiendo de la entidad o dependencia pública, o de la zona del país donde se solicite información. Ese es justamente el objetivo de la reforma constitucional en transparencia, que fue aprobada en el Senado de la República en diciembre pasado y cuya minuta se encuentra en la Cámara de Diputados. No cabe duda que hay un reconocimiento de las diversas fuerzas políticas sobre las bondades de la reforma constitucional en transparencia. En primer lugar, porque el proceso de deliberación que se llevó a cabo en el Senado fue ejemplar, al abrirse a muy distintas voces, desde organizaciones de la sociedad, académicos especialistas y los propios comisionados de información estatales y federales y, en segundo, porque la aprobación del dictamen tuvo un amplio consenso entre los partidos políticos. Me atrevo a afirmar que los temas sustantivos de la reforma constitucional no están a debate. La aplicación del derecho de acceso a la información está ya madura para que todos los órganos garantes sean dotados de autonomía plena y, en el caso del IFAI, ello implica extender sus facultades para vigilar el cumplimiento de la
ley en todos los entes públicos federales, ya no sólo en los gubernamentales y para ser una segunda instancia respecto de los estatales. Todo ello abonará a homogeneizar el ejercicio del derecho y a dar certeza y claridad sobre lo que significa “máxima publicidad”, sobre los documentos que están temporalmente reservados o sobre lo que es información confidencial. El debate está en dos temas, que son básicamente de procedimiento: 1) el método de nombramiento de los comisionados del IFAI, que la minuta establece que recae en el Senado, con el voto de las dos terceras y puede ser objetado por el titular del Ejecutivo, pero hay quienes pugnan porque sea este quien los proponga y que el Senado los apruebe y 2) si los actuales comisionados debemos permanecer en nuestros cargos por el tiempo en que fuimos nombrados, o si debemos ser sometidos a una ratificación por parte del Senado. Cualquiera que sea el resultado de la deliberación en la Cámara de Diputados, no debe subordinarse lo sustantivo a lo procedimental. Es urgente que los legisladores lleguen a un acuerdo sobre estos dos asuntos a fin de garantizar que demos ese salto cualitativo en la institucionalidad de la transparencia en México. *Comisionada del IFAI Colaboración especial
4C MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Artículo
Selección de consejeros electorales José Antonio Crespo
A
hora que se discute la creación de nuevas instituciones autónomas – o dotar de ese rasgo a otras ya existentes –, se pone como ejemplo recurrente lo sucedido con el IFE; sí, muy autónomo formalmente, pero en la práctica, partidizado. En efecto. Para la sustitución de Sergio García Ramírez en el Consejo General, el fantasma de la partidización y el cuotismo ronda de nuevo en la Cámara de Diputados. Más de un priista consagrado se presentó a la convocatoria, probablemente bajo la perspectiva de que el PRI buscará mantener esa cuota. La regla no escrita sobre el cuotismo, es que al partido con mayor votación en la última elección le tocan más propuestas, incluyendo la del consejero presidente. No fue así en el origen: en 1994, cada uno de los tres partidos grandes, pese a sus diferencias de votación en la elección anterior, propuso dos consejeros. Eso
La partidización del IFE eleva la probabilidad de que las propuestas de cada partido sean adeptos suyos (o de plano, soldados) y defiendan sus intereses. Suele incluso haber militantes en activo en el Consejo, pues la ley no lo prohíbe.
se empezó a romper en 1996 (aunque todavía se mantuvo cierto equilibrio), y se perdió definitivamente en 2003: por su votación, al PRI le correspondía proponer presidente del IFE y otros tres consejeros, al PAN tres consejeros y al PRD, dos. Al final, PRI y PAN dejaron fuera al PRD y se repartieron sus dos propuestas. En 2010, el cuotismo complicó nombrar tres nuevos consejeros (el PRI se adjudicaba dos de ellos), lo que retrasó esa decisión por más de un año. La partidización del IFE eleva la probabilidad de que las propuestas de cada partido sean adeptos suyos (o de plano, soldados) y defiendan sus intereses. Suele incluso haber militantes en activo en el Consejo, pues la ley no lo prohíbe. Se dice que puede conciliarse la militancia con la imparcialidad; formalmente sí, pero las probabilidades de ello son remotas. Un colega preguntaba en torno al voto de García Ramírez para exonerar al PRI por el Monexgate, si
esperábamos que el consejero votara contra su partido. Pues no, y eso es lo malo de la militancia. Mejor que no haya consejeros militantes, habiendo tantas personas sin cercanía orgánica con ningún partido. Bajo el cuotismo, los consejeros (militantes o no) suelen votar a partir del interés del partido que los propuso (hay excepciones). Tras la elección de 2012, el PAN y el PRD muestran enojo con el desempeño del IFE en general, acusándolo de parcialidad. Son ellos entonces quienes tienen que insistir en modificar la fórmula de selección para elegir gente experimentada en el tema y sin cercanía con ningún partido, lo que elevaría enormemente la probabilidad de autonomía real e imparcialidad del Consejo. Pero tanto el PAN como el PRD manejan cuotas, y donde son Gobierno repiten justo lo que critican. Tiene razón Bernardo Bátiz, cuando critica que “la izquierda se desgarra las vestiduras en el sentido bíblico (por el cuotismo), sin embargo, es
Artículo
Secuencia estratégica de las reformas Rogelio Ramírez de la O *
T
odo Gobierno que quiera cambiar cosas, se pregunta qué hace primero y qué después. El actual Gobierno decidió comenzar con acciones relativamente más fáciles y dejó para después las dos reformas que más importan a los mercados y que ofrecen las mayores dificultades: la de energía y la fiscal. La de energía la pasó del primero al segundo semestre de 2013. La noción de iniciar por lo más fácil la siguió el gobierno de Carlos Salinas, inspirado en parte en la estrategia de Margaret Thatcher (Mrs Thatcher’s economic policies 1979 to 1987, de Patrick Minford y K Matthews, 1987). Este ensayo, que en su momento le sirvió como inspiración al Gobierno, explica las reformas como la construcción de un nuevo modelo, escalón por escalón, de lo menos a lo más complejo. Los avances graduales, hacia reformas cada vez más dif íciles, era lo aconsejable cuando se trataba de cambiar el paradigma; un cambio filosófico y de ‘modelo’ económico, iniciando con un rechazo tajante y rompimiento con el pasado inmediato. Es necesario hacerlo gradualmente, porque hay que convencer a la sociedad de las bondades del cambio para con ello, ir acumulando una base creciente de apoyo. Los autores arriba, calificaron la estrategia de la primera ministra Margaret Thatcher nada menos que como una reversa al consenso británico de la post-guerra. Este no es el caso de las reformas propuestas en México para 2013, porque aquí no hubo un rechazo al pasado inmediato, ni rompimiento alguno con él. Más bien se trata de recuperar la agenda iniciada por Salinas y hacer bien lo que los panistas no entendieron o no supieron cómo hacer. Por ejemplo, se supone que el proyecto busca extender la base del IVA a medicinas y alimentos, propuesta que ha estado en la
Casi ha transcurrido un año contando desde el momento de la elección de julio, y eso sugiere un retraso peligroso de las reformas difíciles.
mesa desde los años 90, como continuación lógica del cambio hacia impuestos indirectos. Lo mismo es con la apertura del sector energético. Por lo tanto, no hay un cambio de paradigma y en esa lógica, no era necesario dejar lo más dif ícil para después. Por el contrario, era conveniente aprovechar el momento post-electoral tan fortuito por muchas circunstancias, e iniciar con lo más dif ícil. Eso, para no arriesgar que el buen momento pase o que las propuestas de reformas se diluyan. Se sabe que el consumo interno tiene poca solidez para encabezar una recuperación, dados los bajos ingresos de la mayoría. Por lo tanto elevar la tasa de crecimiento depende de provocar un aumento de inversión, con un cambio radical de expectativas fincadas en nuevas oportunidades de negocios. Casi ha transcurrido un año contando desde el momento de la elección de julio, y eso sugiere un retraso peligroso de las reformas dif íciles. En ese lapso ya ocurrió una preocupante desaceleración de la economía real, lo cual está bien captado en una encuesta sobre los primeros meses del Gobierno. El efecto favorable tras la detención de Elba Esther Gordillo, se ha diluido muy rápidamente. Combinado lo anterior con una fuerte apreciación del peso contra el dólar (el cual se ha apreciado frente a otras monedas), nos hace perder competitividad. Ya se han presentado las primeras resacas, por ejemplo, con los maestros de Guerrero y Oaxaca y los grupos de autodefensa. Una más será la caída de los márgenes de exportación. El problema es que los mercados internacionales han sobrecomprado las reformas fiscal y energética, y que estas, siendo dif íciles, se pueden estar discutiendo cuando ya se hicieron presentes las primeras resacas. No parece que fuera una buena idea posponer lo más dif ícil para después. *Analista económico rograo@gmail.com
incapaz de reconocer que (…) actúa con las misma alevosía y deslealtad política, al integrar órganos electorales donde tiene predominio. Así actuó en el caso del Instituto Electoral del Distrito Federal en diciembre pasado” (La Jornada, 30/Ene/13). Por su parte, Luis Felipe Bravo recomienda: “Lo primero a que deben obligarse los partidos, es a evitar su integración por cuotas partidistas y a fumigar a dichas instituciones (autónomas) de influencias sectarias y mercantilistas, que hoy las carcomen” (El Universal, 8/ Feb/13). Pero los partidos no dejarán de buscar sus cuotas mientras tengan participación directa en la selección de consejeros. Por lo cual Silvano Aureoles, coordinador de diputados del PRD, afirma, con razón: “El (actual mecanismo) deja mucho qué desear y se entrampan las designaciones o la votación en la Cámara, porque obedece fundamentalmente al cuotismo” (8/Feb/13). En
efecto, el problema radica en la fórmula para seleccionar a los consejeros. Debiera considerarse en la próxima reforma electoral, encargar a varias Instituciones de Educación Superior (que impartan derecho o ciencia política) formar una comisión que reciba las solicitudes, revise currículas, haga entrevistas y califique ensayos, y de ahí extraer una lista de gente capacitada e independiente para ocupar los cargos. Algunos proponen que de esa lista final, se elija a los consejeros por sorteo, pero incluso si el Congreso hace la selección final, crecerían las probabilidades de inyectar auténtica ciudadanización, autonomía e imparcialidad al árbitro electoral, en lugar de la actual partidización. Un proceso embrionario de esa fórmula fue la que permitió romper el impasse de los tres nombramientos relegados por más de un año, en 2011 (con buenos resultados en general). *Investigador del CIDE cres5501@hotmail.com
Artículo
Gobernabilidad, la gran ausente José González Morfín
L
a situación en Michoacán ha venido empeorando de forma preocupante. Luego de la muy cuestionada administración de Leonel Godoy, la elección de Fausto Vallejo representaba una oportunidad para que el estado enderezara el rumbo. Pero los acontecimientos fueron rebasando uno a uno al actual Gobierno. El crimen organizado sigue enraizado en tierras michoacanas, entre otros factores, gracias a la indolencia y a la ineficiencia de sucesivos gobiernos. La ingobernabilidad dio lugar a grupos armados de autodefensa, que buscan suplir a la Policía en la tarea esencial de dar seguridad. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la entidad, ha amenazado con unirse a las acciones de movilización y bloqueos que realizan las secciones de Guerrero y Oaxaca en respuesta a la reforma educativa. Justo cuando más se necesita de un liderazgo sólido, las noticias sobre la frágil salud de Vallejo arrojan incertidumbre sobre el estado. Siempre es lamentable que una persona no se halle saludable, pero en este caso es más preocupante que el Gobierno no tenga la capacidad de poner en marcha una política eficaz para comunicar de forma transparente la situación del Gobernador. Los vacíos sobre qué le pasa a Fausto Vallejo, no han sido cubiertos con información precisa y confiable, sino con rumores y especulaciones. La aplaudida reforma que acortó los periodos constitucionales de los últimos dos gobernadores para empatar el proceso local con el federal, no previó situaciones de excepción como la que puede presentarse. Hace un par de días, el Presidente de la República dijo que en su gobierno, la ley no se negocia. Por ello, resulta
Hay inestabilidad en dos entidades a raíz del conflicto con el magisterio disidente. Es necesario tomar previsiones en Michoacán a fin de que este tema no los alcance, pues sería un elemento más que podría llevar a un desequilibrio social que a nadie conviene
impostergable que el Ejecutivo respalde sus dichos con hechos y brinde su apoyo al pueblo michoacano: la autodefensa es muestra de que la gobernabilidad en Michoacán es la gran ausente. Los elementos de esta cadena de desaciertos pueden conformar un coctel muy peligroso para la estabilidad de un estado frágil, no sólo en seguridad, sino en economía, pues Michoacán es parte de ese grupo de entidades con altos niveles de deuda. Hay de subsanar fallas, del apoyo que necesita el estado en aspectos como que el Gobierno federal siga las tareas de seguridad en el ámbito que le compete. Muchos michoacanos pensaron que la alternancia en el poder, al quitárselo al PRD y entregárselo al PRI, daría resultados inmediatos, sin embargo, ese cambio resultó, hasta el momento, un espejismo. Los problemas son hereditarios y, para hallar una solución, se requiere la suma de muchos esfuerzos. Se debe evitar que los problemas de deuda y de inseguridad, sobre todo, puedan ocasionar un efecto dominó que termine por generar una escalada de problemas y que en algún momento, no se cuente con la autoridad necesaria o en las condiciones óptimas para enfrentar situaciones que requieren de gobernantes al 100 por ciento para sus tareas. Hay inestabilidad en dos entidades a raíz del conflicto con el magisterio disidente. Es necesario tomar previsiones en Michoacán a fin de que este tema no los alcance, pues sería un elemento más que podría llevar a un desequilibrio social que a nadie conviene. Hago votos por el restablecimiento del mandatario local y porque se hallen mejores vías para enfrentar esta situación, que debemos evitar se propague, por el bien de los michoacanos. Diputado federal por el PAN @jglezmorfin
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
FJR y sus jóvenes Salvador Muñoz
P
retendía destapar y fue el enterrador. Iba bien su discurso en aquel febrero, durante la asamblea extraordinaria nacional del FJR celebrada en el MIX. Sí, a todos los chavos extrañó que se realizara en el Museo Interactivo de Xalapa y no en el World Trade Center, pero se entendería el porqué ese sitio, al final de la presentación de los personajes... Primero, el gobernador Javier Duarte de Ochoa; después, José Encarnación Alfaro, secretario de Organización del CEN del PRI; le siguió el presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández; posteriormente, Cristopher James Barousse, presidente nacional del FJR, así como la secretaria general, Sof ía Bautista, y lo que creyó Aldo Lara Ponce que sería un destape, a la fecha, entre los mismos jóvenes priistas, se sigue viendo como la palada
En conclusión: No se ven los jóvenes reflejados en el Frente Juvenil Revolucionario, y por ende, tampoco en el partido por lo que repercute en los comicios.
sobre unas aspiraciones a diputada, al concluir el priista con: “a mi amiga, Corintia Cruz, consejera política nacional del frente juvenil”, ninguneando a los diputados federales y locales jóvenes, allí presentes. Ya sin contar a aquellos que, afuera, no les permitían el acceso ante el temor de que los reclamos en contra de Aldo, ante los líderes priistas, se patentizaran. No es para menos; días antes, el siete de febrero, estudiantes de la organización Universitarios Revolucionarios pedían la cabeza de Aldo Lara, ante la ausencia de trabajo del dirigente con su sector. Un mes antes, en rueda de prensa en la capital veracruzana, integrantes del Consejo Veracruzano de Participación Juvenil AC, Jóvenes Revolucionarios Veracruz AC, Mujeres Jóvenes por Veracruz AC y otras
dos organizaciones más, igual pedían la destitución de Aldo Lara Ponce como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR). Y apenas el pasado marzo, chavos porteños del PRI exigían su renuncia, pues a su juicio, “no realiza sus funciones adecuadamente y se desenvuelve de una manera elitista en el cargo”. Chavos de Coatza igual demandaron la salida de Aldo Ponce y pidieron la intervención del Gobernador y de Erick Lagos para removerlo del cargo. En conclusión: No se ven los jóvenes reflejados en el Frente Juvenil Revolucionario, y por ende, tampoco en el partido, por lo que repercute en los comicios. En defensa de Aldo, otros jóvenes podrían hablar de cuatro ejemplos a ojo de buen cubero, que se posicionan de cara a las elecciones locales, como por ejemplo, Corintia
Cruz, Ciro Félix Porras, Gustavo Pérez Garay y Heber Carballo, pero en el primer caso, insisten los jóvenes que dicho “destape” de Corintia en febrero pasado, evidenció la falta de sensibilidad por parte de Aldo al hacer de lado a un Américo Zúñiga, de los jóvenes más destacados en la última década, por citar a uno de los presentes no citados. En el caso de Ciro Félix Porras y Gustavo Pérez Garay, precandidatos a diputados por Mina y San Andrés Tuxtla, respectivamente, estos no dejan de ser “hijos de mami”, ausentes de trabajo partidista y por lo tanto, ajenos al FJR, aunque les quieran endilgar el trabajo de otros sectores del PRI joven para “maquillar” su imposición. Aparte se cuece Heber Carballo, precandidato por una curul de Misantla, quien viene haciendo talacha constante y sonante.
Pero lo que es el FJR y sus derivados, están al garete, pues acusan ausencia total de liderazgo por parte de Aldo Lara, quien la sustituye por indiferencia al reclamo del sector juvenil del partido. Si bien, se han alzado voces pidiendo su destitución, pues su interinato acabó el pasado mes de octubre, entienden que hay un proceso electoral en camino y no se puede convocar a la renovación de la dirigencia del FJR, pero igual, así como aplicaron a Frida Celeste Rosas, piden poner a un interino. De los Fitos (Mota y Ramírez Arana) que vinieron a darle otra cara al Frente Juvenil, a Aldo Lara Ponce, el abismo es amplio, ancho, pero comprensible... cómo pretenden los jóvenes veracruzanos que Aldo Lara se ocupe de ellos, si su corazón siempre será michoacano... e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Repechaje
Empiezan a fluir los recursos del Fonden para Veracruz Quirino Moreno Quiza
Se empieza a notar la mano de Salvador Manzur en la Secretaría de Finanzas y Planeación. Recientemente se dio a conocer que la Federación destrabó los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. La llegada de esos recursos había sido el talón de Aquiles, perjudicando a miles de familias que se vieron afectadas por fenómenos meteorológicos. Se sabe que por instrucciones del gobernador Javier Duarte, el secretario Manzur Díaz ha gestionado la llegada de los recursos, que se traducirán en obras viales e hidráulicas. Bien… La empresaria Mónica Robles será la candidata de la alianza Veracruz para Adelante, la postulará el Partido Verde Ecologista de México para el distrito XXIX, Coatzacoalcos urbano. Bien por los partidos de la coalición, integrada también por el PRI, PANAL y el Partido Cardenista. Mónica Robles es una empresaria preparada, con experiencia que desde 2005, cuando fue presidenta del DIF de Coatzacoalcos, inició una labor social en beneficio de aquella ciudad. Ahora es la aspirante más fuerte para ese Distrito. Miguel, sí va I… Decían que no, pero resulta que siempre sí. Las cúpulas panistas del estado de Veracruz negaron que Miguel Ángel Yunes Linares encabezara las listas a las diputaciones por la vía plurinominal, luego de que militantes del blanquiazul – que siempre estuvieron en contra de la alianza con el PRD –, filtraron esa relación a los medios. Miguel sí va II… La Gran Alianza por Ti fue desechada en los tribunales electorales, pero Yunes Linares sigue estando en la lista de los plurinominales del PAN, según reveló el precandidato a la alcaldía de Xalapa, Abel Cuevas Melo. Sin embargo, esa posición plurinominal que pretende
La Gran Alianza por Ti fue desechada en los tribunales electorales, pero Yunes Linares sigue estando en la lista de los plurinominales del PAN, según reveló el precandidato a la alcaldía de Xalapa, Abel Cuevas Melo.
Yunes Linares, aún está por ventilarse allá en el CEN panista y depende mucho de lo que ocurra el próximo 15 de abril con las candidaturas a alcaldías, en especial la de Veracruz, en la que puntea sin ninguna dificultad el diputado local con licencia, Oscar Lara. En cambio, ahí mismo, al interior del PAN, al revoltoso aspirante panista, Rafael Acosta, parece que la cercanía, relación y padrinazgo de la familia Yunes le han pesado mucho, en lugar de ayudarle. Y de hecho, Acosta-Yunes han iniciado ya con otras medidas de hostigamiento en contra de Oscar Lara, para ver si así lo pueden bajar del caballo; cosa que ya no parece posible. Castigo al asesino I… El Juzgado Tercero de Primera Instancia, sentenció a 38 años de prisión y una sanción superior a los 80 mil pesos, a José Antonio Hernández alias el Silva, uno de los dos homicidas de la periodista Regina Martínez. Castigo al asesino II… El caso Regina, como se le conoce desde que la comunicadora fuera asesinada, atrajo la atención de compañeros de distintos medios de comunicación y agencias, y se convirtió desde entonces, en un compromiso pendiente de las autoridades estatales, que no dejaron de investigar y de llamar a muchos actores para el desahogo de pruebas. Desde Acayucan, nos informan que la dinámica y aguerrida aspirante a la alcaldía por el PRI, Wilka Aché Terui, declaró este martes que irá con todo hasta el final y se registrará en la contienda interna, ya que nadie puede violentar su derecho para hacerlo. Siii… Que después de que una comitiva encabezada por Antonio Luna fuera atendida por el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, en sus oficinas de Palacio de Gobierno, simpatizantes del
Partido Cardenista, quienes demandan diversos apoyos sociales, se retiraron de la Plaza Lerdo. Buganza Salmerón… Dijo que se harán las gestiones necesarias para que, en la medida de lo posible y conforme los presupuestos lo permitan, se dé respuesta a sus peticiones de manera gradual. Al finalizar la reunión, los manifestantes se retiraron de la Plaza Lerdo en conformidad con los acuerdos alcanzados. Zuuucu… Gerardo Buganza Salmerón atendió a integrantes de la Ugocp, con la finalidad de avanzar en los temas relacionados con la tenencia de la tierra y contribuir a dar mayor certeza jurídica a la población. Se abordaron diversos asuntos relacionados con la regularización de lotes en localidades del municipio de Tierra Blanca, cuya problemática data de años atrás, y se acordó canalizar algunas de las peticiones a la Dirección General de Patrimonio del Estado. Funcionarios… De la direcciones de Política Regional y de Gobernación, atendieron a extrabajadores del Ayuntamiento de Tatahuicapan de Hidalgo, quienes se manifestaron en la Plaza Lerdo de esta ciudad, demandando el pago de indemnización del Gobierno municipal, tras el veredicto dictado a su favor. Jeee… Subsegob atiende protesta de campesinos del TINAM de Naranjos; demandan obras y servicios apara sus comunidades. Ajaaa… Espera Congreso local respuesta de exalcaldes acusados de daño patrimonial. Ainara Rementería Coello revela que los involucrados están en la etapa de responder a las observaciones hechas por el Congreso de estado, pero si no cumplen, “se procederá conforme a la ley”. Germán Yescas… Que en el PAN no hay riesgos de traiciones internas, o de que panistas
reciban dinero del Gobierno para hacer contracampaña a los abanderados a las alcaldías y diputaciones, dijo el legislador Germán Yescas. En Veracruz… Que el coordinador de campaña de Miguel Ángel Yunes Linares, denuncia que el proceso interno del PAN está viciado y boicoteado por parte de Gobierno del estado; dice tener dos grabaciones donde el precandidato Sergio Vaca Betancourt sostiene una conversación con el funcionario Juan Noel Romero García, quien trabaja en la Subsecretaría de Gobierno, donde pide boicotear la elección de Yunes Márquez. El domingo 14 de abril… Nos dicen que realizarán las elecciones internas para seleccionar a candidatos para alcaldías, diputados, en conformidad con las convocatorias emitidas por la Comisión Nacional de Elecciones. Se instalarán alrededor de 110 centros de votación en los lugares en donde participan más de una planilla y fórmula, con la finalidad de que sus miembros activos voten por la que más les convenga. Mmmta… Diputados federales vigilarán elecciones internas del PAN en Veracruz. De: Tamaulipas, Tlaxcala, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, quienes arriban a Veracruz para fungir como observadores en los comicios locales que el Partido Acción Nacional habrá de celebrar el próximo 14 de abril. Azuuul… Que el ahora precandidato a la diputación local por el PAN, Eduardo de la Torre, denunció que en el sur de la entidad existe descontento por parte de la militancia blanquiazul, debido a la incursión y designación de candidatos por parte del grupo de Miguel Ángel Yunes Linares. El chiste de hoy… Bueno Torio le pide a Mauricio Duck
ser propositivo, en lugar de denostar a los mismos panistas. Yyyy… Que el consejero electoral Jacobo Domínguez Gudini, señaló que a la fecha no hay ninguna queja ante el IEV sobre destrucción de propaganda de los aspirantes a diversos cargos de elección popular. En Minatitlán… Que una vez más, los hombres de la zona rural de Minatitlán anuncian que realizarán una protesta masiva, con un contingente de más de tres mil personas que se apostarían de forma indefinida frente al Palacio Municipal el próximo miércoles, para exigir a la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno estatal que cumpla su compromiso de atender las obras de puentes y caminos, que tiene abandonadas en el campo minatitleco. Veracruz y Boca del Río… Son dos de los seis municipios que entraron en el Programa Nacional de Prevención del Delito, lanzado por el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el tejido social y mitigar el avance de la violencia e inseguridad, con obras que fomenten actividades de recreación, educativas, deportivas y familiares, aseguró el alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom. Se les acabó el veinte… De acuerdo al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, “los amparos interpuestos por los maestros en contra de la reforma educativa no van a llegar a nada, porque esta se hizo con mucha pulcritud”; además, reveló que a los profesores de Guerrero ya se les empezaron a descontar de su sueldo los días que han faltado a sus labores, luego de abandonar las aulas para protestar en la Autopista del Sol. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
6C | MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 7C
Breves México, DF
Sin servicios financieros, 34.5 millones
LUIS VIDEGARAY CASO
Asegura Videgaray
Estabilidad económica, insuficiente para crecimiento El secretario de Hacienda defendió la política de reformas impulsada por el Gobierno, las cuales buscan generar condiciones de mayor productividad, según aseveró
AGENCIAS México, DF
L
a estabilidad macroeconómica que disfruta el país, es insuficiente para generar mayores tasas de crecimiento y atraer más inversión productiva, aseguró este martes Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público. En este sentido, defendió la política de reformas impulsada por el nuevo Gobierno, junto con las tres principales fuerzas electorales del país, que pretenden generar condiciones para una mayor productividad económica.
“En México existen condiciones para generar los cambios necesarios a fin de mejorar el desempeño de la economía”, afirmó el titular de Hacienda, en la inauguración de la octava edición de la Cumbre Financiera Mexicana, organizada por Latin Finance. Sostuvo que en la comunidad internacional de negocios, existe “apetito” por invertir recursos en México y, como muestra de ello, anunció que el Gobierno mexicano concretó este martes, la emisión de un
bono de deuda por mil millones de euros, en lo que constituyó la primera emisión en el mercado europeo en más de dos años. “Pocos países en el mundo disfrutan, como México, de finanzas públicas en equilibrio, una política monetaria responsable y un bajo nivel de deuda, medida como proporción de la economía”, dijo. Sin embargo, apuntó que esa estabilidad macroeconómica no es suficiente para aumentar la tasa de crecimiento de la economía, ni para
llamar más la atención de los inversionistas. “No debemos perdernos en las ramas, debemos ver el bosque”, afirmó Videgaray, al defender la serie de reformas presentadas, así como las que ya han sido anunciadas por el Gobierno, las cuales, dijo, “buscan elevar la capacidad de crecimiento de la economía”. Según datos oficiales, la economía mexicana creció a una tasa promedio anual de 2.4 por ciento durante la última década.
considera que propiciaría una concentración en la distribución de cerveza en ese país y podría elevar los precios de la bebida. En febrero, AB InBev había propuesto vender la planta de cerveza de Modelo en Piedras Negras, en el norte de México, a Constellation Brands, la mayor productora de vinos del mundo, por dos mil 900 millones de dólares y cedería los derechos de Corona y otras marcas de Mo-
delo en Estados Unidos. Previamente, se había anunciado la venta a Constellation Brands de 50 por ciento que aún no posee de la importadora Crown Imports, una empresa conjunta con Modelo para la distribución de cervezas de la firma mexicana en Estados Unidos. La oferta revisada de AB InBev, convertiría a Constellation en el tercer mayor productor de cerveza en Estados Unidos.
Juez en EU
Conceden más tiempo para acuerdo AB InBev-Modelo El Departamento de Justicia de ese país, se opone a la compra de 50 por ciento de Modelo porque dice, propiciaría una concentración en la distribución de cerveza y podría elevar los precios de la bebida AGENCIAS Washington, EU
E
l juez a cargo de la batalla legal entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el gigante cervecero Anheuser-Busch InBev, sobre su plan para adquirir la totali-
dad del mexicano Grupo Modelo, aprobó este martes dar más tiempo a las partes para alcanzar un acuerdo. La semana pasada, los involucrados solicitaron una prórroga para continuar con el proceso legal de la operación, que comenzó en Estados Unidos este febrero, después de que alcanzaron un acuerdo preliminar hacia una posible solución al bloqueo de la compra de Modelo, por razones de competencia en ese mercado. El Departamento de Justicia se opone a la compra de 50 por ciento de Modelo, que AB InBev – la mayor cervecera del mundo – aún no posee, en una operación valuada en 20 mil 100 millones de dólares, porque
LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), estimó que hay 34.5 millones de personas en el país que no tienen acceso a los servicios financieros formales. Mario Di Constanzo, presidente de la Condusef, destacó que esta falta de acceso se debe a que las personas no cuentan con un ingreso suficiente, hay discriminación, falta de presencia de servicios financieros o el precio y las características de los productos no son los adecuados. De estos, hay 3.5 millones donde la exclusión es voluntaria y no usan los productos por razones culturales, mala experiencia o desconfianza, mientras que en 31 millones, la exclusión es involuntaria. El funcionario comentó que de una población adulta de 79.8 millones, hay 45.3 millones que sí reciben atención de las entidades formales.
México, DF
Piden a cajas populares operar dentro de la ley MARIO DI CONSTANZO, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), llamó a las cajas populares para que operen dentro de la ley y alertó que los estados de Oaxaca, Guerrero y Zacatecas, registran los mayores focos rojos. El funcionario detalló que el sector cuenta con 6.1 millones de socios (clientes) de las cajas y de estos, 36 por ciento tienen sus ahorros en sociedades que aún no están supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ni por la Condusef. Afirmó que los problemas de captación indebida, insolvencia y fraudes, ocurren en instituciones irregulares que engañan a la gente, por lo que no les interesa registrarse para recibir la evaluación del Comité de Supervisión Auxiliar. Advirtió que el plazo para regularizarse termina el 31 de enero de 2014. Di Constanzo insistió en que se debe evitar depositar el dinero en entidades que ofrecen pagar tasas de rendimiento superiores a 10 por ciento anual, ya que esto es incongruente con el entorno económico actual.
México, DF
Autoridades mexicanas viajan a Rusia por tema de carne
Análisis
Franquicias, hoy Laura Iturbide Galindo*
C
uando se inicia un negocio, nunca se tiene la total certeza de que este va a tener éxito. Sin embargo al invertir en una franquicia, este riesgo tiene el atenuante de tener un modelo de negocio probado y por lo general, el poder contar con una marca ya posicionada en el mercado. Además, hay franquicias que requieren una inversión mínima de 100 mil pesos, si la restricción de capital es un obstáculo para iniciar un emprendimiento. Desde que se abrió la primera franquicia en el país, en 1985, el crecimiento del sector ha sido vertiginoso. De acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), actualmente hay más de mil 350 marcas que tienen este modelo de negocio, generan ventas por más de 10 mil millones de pesos anuales y poco más de 750 millones de empleos, además de que representan siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Por giro de negocio, el sector de bebidas y alimentos, es el que ha seguido creciendo por encima de otros y representa 33 por ciento del total de franquicias existentes. No obstante, Juan Manuel Gallástegui, experto consultor en el tema, anticipa que se fortalecerán otros sectores como educación, entretenimiento, salud y cuidado personal. Así por ejemplo, la aparición de un tipo de franquicias, las sociales, resulta ideal para la réplica de instituciones y organizaciones que persiguen la solución de alguna problemática social. Por su distribución geográfica, de acuerdo a los datos de la AMF, en el centro del país se alberga 43 por ciento de estas unidades de negocio, mientras que en el Sureste es donde tienen menor presencia, con sólo cuatro por ciento del total. Por sexo, 30 por ciento de las personas que han
adquirido una franquicia son mujeres. La participación femenina en este modelo de negocio ha crecido, impulsada por la búsqueda de una mayor independencia económica, desarrollo profesional y la necesidad de aumentar los ingresos familiares, o como una forma de emprender ante alguna contingencia económica. Además, existen franquicias que por la naturaleza del negocio pueden representar una ventaja competitiva, como es el caso de Gymboree, que promueve el desarrollo del niño a través del juego y el aprendizaje (estimulación temprana), o la de BodyBrite, que está en el ámbito del cuidado personal a través de tecnología aplicada. Más de 75 por ciento de las franquicias en el país son de servicios y algunas han logrado traspasar fronteras y posicionarse en otras partes del mundo, incluso en mercados muy disímbolos al nuestro, como es el caso de Kidzania, la cual pretende posicionar 12 unidades más en diversas zonas del mundo durante los próximos años; El Fogoncito, que ha incursionado en China; o Sushi Itto, que ha tenido un relanzamiento importante, buscando una mayor expansión y competitividad en los mercados nacional e internacional. Los grupos de opinión, franquiciantes, consultores, académicos, etcétera, advierten algunos factores que favorecerían un sector más robusto y consolidado. Para Ferenz Feher, es una forma adecuada para que una empresa pueda crecer, pero a la vez, una oportunidad para “ordenar la casa”, al estandarizar las operaciones que se realizan dentro de la misma. Por ello, remarca la necesidad de hacerlo de manera eficiente e integral. Para Gallástegui, el contrato en estos casos es vital y debe ser adecuado según cada caso, pues de él depende
mucho del éxito de la franquicia, ya que manifiesta el acuerdo expreso entre franquiciante y franquiciatario, de que ambos cumplirán con lo que les corresponde en beneficio de la marca y del sistema. De hecho, de acuerdo a Carlos Roberts, la innovación constituye un elemento fundamental en este giro de negocio, pero advierte que el cambio sólo se da con la concurrencia de los franquiciatarios (incluso muchas veces detonadores del mismo). Otro elemento importante en el devenir de este tipo de negocios es la selección del franquiciatario, muchas veces hecho de lado por la necesidad de crecer. La adopción de tecnología es un punto medular cuando se refiere a eficientar costos y ganar participación de mercado, o simplemente permanecer. Para el presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Diego Elizarrarás, este modelo ha demostrado ser más resistente en tiempos complicados e inciertos, simplemente porque parte de una mayor estructuración. Sin embargo, un sector más fortalecido requiere un mayor porcentaje de negocios, con un mayor número de unidades comercializadas. En este ámbito, el apoyo crediticio al sector se vuelve muy relevante; un buen ejemplo es lo logrado en países como Brasil. Adquirir una franquicia no es sinónimo de éxito, pero sin duda, el modelo de negocio alberga una cantidad de características que le hacen ser un motor del crecimiento económico. *Coordinadora de la Maestría en Economía y Negocios y directora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac en la Universidad Anáhuac, México Norte. Twitter: @ IDEA_Anahuac
AUTORIDADES MEXICANAS y productores de carne bovina, preparan una misión a Rusia para abordar el tema de la prohibición de importación de carne mexicana impuesta por ese país. Reynaldo Tovar, presidente de Mexican Beef, informó que tan pronto reciban el informe del Gobierno ruso, partirán de inmediato para buscar una solución al problema, ya que de las 20 plantas que exportan al país europeo, sólo cinco lograron mantener su acceso a ese mercado. “Hasta el momento no hemos recibido, de manera oficial, un reporte de las autoridades rusas que precise los motivos de la suspensión, pero estamos seguros que no es por el uso de ractopamina, como se ha comentado”, explicó. De acuerdo con el empresario, la resolución de esta suspensión temporal podría decidirse en dos meses, tiempo que no desean esperar, para evitar la afección a las compañías exportadoras.
MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
AGENCIAS Ciudad del Vaticano
E
ste martes, el Papa Francisco recibió en el Vaticano al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon con el que analizó la “grave emergencia humanitaria” en Siria y el conflicto entre las dos Coreas, crisis que amenazan la paz y la estabilidad del mundo. “Durante el cordial encuentro se han analizado temas de interés recíproco, en particular, situaciones en conflicto y la grave emergencia humanitaria en Siria y otras, como el de la península coreana y las del continente africano, donde la paz y la estabilidad están amenazadas”, indicó en un comunicado la oficina de prensa de la Santa Sede. En la biblioteca privada del palacio apostólico, el Papa conversó por 20 minutos con el dirigente de la ONU, al que manifestó el deseo de la Iglesia católica de contribuir “según su identidad y con sus medios, a la dignidad integral del ser humano y la promoción de la cultura del encuentro y el diálogo”. Según precisa la nota, los dos dirigentes abordaron también la necesidad de frenar fenómenos mundiales como la trata de seres humanos, “en especial de mujeres”, y aliviar la situación de refugiados y emigrantes. Se recuperaron los temas
En Siria y Corea
Escucharán propuestas del magisterio
Estabilidad económica, insuficiente para crecimiento
Coordinador: arturo reyes González
El secretario de Hacienda defendió la política de reformas impulsada por el Gobierno, las cuales buscan generar condiciones de mayor productividad, según aseveró Pág 7C
Papa y Ban Ki-moon analizan crisis actuales Jesús Zambrano dijo que se establecerá una mecánica para atender todas las opiniones
Papa y ONU analizan crisis actuales Durante una brevísima reunión en El Vaticano, abordaron la trata de personas, refugiados y migración
Pág 3C
En Cámara de Diputados
Aprueban Estrategia Nacional de Energía Cuauh…
Se había previsto llamar al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; sin embargo, la estrategia fue aprobada de manera precipitada en comisiones, pese a las dudas de legisladores
PRI pone en riesgo Pacto por México: PAN
EL UNIVERSAL México, DF
Este martes, el Papa Francisco recibió en el Vaticano al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon con el que analizó la crisis en Siria y el conflicto entre las dos Coreas, crisis que amenazan la paz y la estabilidad del mundo. “Durante el cordial encuentro se han analizado temas de interés recíproco, en particular, situaciones en conflicto y la grave emergencia humanitaria en Siria y otras”.
E
l pleno de los diputados aprobó la Estrategia Nacional de Energía del presidente Enrique Peña Nieto, con la abstención de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el voto en contra de la izquierda, la cual encontró insuficiencias en el documento, como que no prevé la construcción de ninguna refinería.
Durante una brevísima reunión en El Vaticano, abordaron la trata de personas, refugiados y migración Pág 8C
Pág 3C
A la vista
El buque-escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina Armada de México, arribó ayer al puerto de Veracruz para ser tripulado por 73 cadetes de la Escuela Naval, quienes recorrerán Europa para concluir su instrucción como marinos.
Panistas indicaron que los mandatarios del PRI están metiendo las manos en el proceso electoral a celebrarse el próximo siete de julio, según aseguran diputados
Pág 3C
INTERNACIONAL En Houston
Sujeto ataca a alumnos; 15 heridos Los heridos, por arma blanca, han sido trasladados en helicópteros a diversos hospitales; presumen la detención de un atacante Entre 12 y 15 estudiantes resultaron lesionados, al ser atacados a puñaladas por uno o dos sospechosos en el Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, noreste de Houston, Texas, informaron las autoridades. Pág 8C
En Japón
EPN delinea pilares de política exterior El Presidente resaltó el interés porque México asuma un papel activo y propositivo que fomente el desarrollo y la cooperación entre las naciones Pág 2C
que el Papa abordó en su primer mensaje de Pascua, pronunciado el pasado 31 de marzo desde el balcón de la basílica de San Pedro ante decenas de miles de personas, durante el cual pidió “una solución política para Siria, donde los refugiados están esperando ayuda y consuelo”,
e instó a los dos Coreas a que “superen las divergencias”. Se trataba de la primera vez que el Papa condenó los “conflictos sangrientos que azotan al planeta”. Por su parte Ban Ki-moon, quien inició recientemente su segundo mandato de cinco años como secretario general
del organismo internacional, considera uno de sus mayores deberes la promoción de la paz y la eliminación de la pobreza y el hambre en el mundo, temas a los que el Papa es sensible. “Es un gran honor para mí que me reciba el líder espiritual del mundo”, dijo Ban, quien estuvo
acompañado por una delegación de aproximadamente 12 personas, encabezada entre otras, por su esposa. “Francisco es un hombre de paz y una voz para los que no tienen voz. Deseo en el futuro seguir conversando con él”, declaró a la prensa Ban, quien invitó al Papa a visitar la sede de Naciones Unidas en Nueva York. En una conferencia de prensa celebrada al término del encuentro en un hotel romano, el líder de Naciones Unidas manifestó su preocupación por la situación en Corea del Norte, que “puede llegar a ser incontrolable”, dijo. “El nivel de tensión es muy peligroso”, reconoció. “Un incidente pequeño podría desatar una situación incontrolable”, advirtió. El líder de Naciones Unidas se reunió también con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, el primer ministro Mario Monti y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Ban Ki-moon concluyó este martes una gira por varios países de Europa.
En Houston
Sujeto apuñala a alumnos; 15 heridos Los heridos, por arma blanca, han sido trasladados en helicópteros a diversos hospitales; presumen la detención de un atacante EL UNIVERSAL Houston
De 6.1 grados
30 muertos en Irán por terremoto El movimiento telúrico se registró a 100 kilómetros de la ciudad de Bushehr y han ocurrido seis réplicas, la más fuere de 5.3 grados; descartan daños a central nuclear AGENCIAS Teherán
T
reinta personas murieron y 800 resultaron heridas este martes, tras un poderoso sismo ocurrido cerca de la única planta nuclear de Irán, en el sur del país, informó el gobernador de la provincia de Bushehr, Fereydun Hasanvand. Los fallecidos se encontraban en las localidades de Tasuch y Shanbe, que según distintos medios, han sido las más afectadas por el movimiento telúrico. El terremoto de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter, sacudió la provincia de Bushehr, donde se halla la única central nuclear iraní, que no fue dañada, agregó Hasanvand. Alrededor de 10 mil personas han perdido sus hogares o han huido de sus casas por temor a nuevas réplicas del terremoto en las zonas más afectadas y pasarán la noche en la calle, según la agencia sindical iraní, ILNA. El terremoto se produjo a las 16:22 horas (11:52 GMT) a una profundidad de 12 kilómetros, indicó el Centro Sismológico iraní. El Instituto Nacional de Geofísica de Estados Unidos (US Geological Survey), catalogó el sismo con una magnitud de 6.3 grados. Según la prensa iraní, han sido enviados equipos de rescate a la región, que de momento ha quedado incomunicada. Al menos seis réplicas al sismo han sido registradas, la más fuerte de magnitud 5.3. La región donde se produjo el terremoto es rural y alberga a cerca de 12 mil personas, según fuentes de la Media Luna Roja. En agosto pasado, dos sismos de magnitud 6.0 y 6.2 golpearon el noroeste de Irán, dejando 300 muertos y tres mil heridos. En diciembre de 2010, un poderoso terremoto causó 31 mil muertos en la ciudad sureña de Bam, con lo que pereció una cuarta parte de su población.
E
ntre 12 y 15 estudiantes resultaron lesionados, al ser atacados a puñaladas por uno o dos sospechosos en el Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, noreste de Houston, Texas, informaron las autoridades. La Oficina del Sheriff del condado de Harris indicó que algunas de las víctimas fueron apuñaladas. Un joven, vestido de negro, ha sido detenido como sospechoso por la Policía del Distrito Escolar Independiente de Cy-Fair, precisó la Oficina del Sheriff. Las autoridades están buscando al menos a otro sospechoso. Cuatro de los alumnos lesionados fueron llevados al Hospital Hermann Memorial, en dos helicópteros y dos ambulancias. Las autoridades mencionaron que al menos una de las víctimas presenta lesiones graves. El Centro Médico North Cypress Medical, confirmó a la estación de televisión KHOU de Houston, que había recibido seis pacientes lesionados en el ataque. El campus fue cerrado para que ninguna persona pueda entrar o salir del mismo, por motivos de seguridad. KHOU reportó que el sistema de alarma de la escuela difundió por sus altavoces la siguiente alerta: “Esto es una emergencia. Todos deben permanecer en el interior de sus salones (...) No abandonen sus aulas”. En enero pasado, tres estudiantes fueron lesionados en un tiroteo registrado en otro de los colegios comunitarios Lone Star, ubicados en el área de Houston.
Emboscada en Sudán del Sur
Ataque a convoy de ONU: 12 víctimas Los soldados escoltaban un convoy de la ONU cuando fueron atacados en Jonglei, ciudad afectada por la violencia tribal y enfrentamientos entre Gobierno e insurgentes AGENCIAS Juba
C
inco cascos azules y siete civiles que trabajaban para una misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur, murieron ayer en una emboscada perpetrada por atacantes desconocidos en la ciudad de Jonglei, dijo la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Al menos nueve cascos azules y civiles más resultaron heridos en el ataque y otros permanecen desaparecidos”, informó la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS), en un comunicado. El Ministerio indio de Relaciones Exteriores dijo que los cascos azules fallecidos eran indios. Las nacionalidades de los civiles no estuvieron disponibles inmediatamente. Los soldados escoltaban un convoy de la ONU cerca de la localidad de Gumuruk en Jonglei, un remoto estado afectado por un ciclo de robo de ganado, violencia tribal y enfrentamientos entre las fuerzas del Gobierno y los insurgentes. Los soldados de paz “iban en un grupo de 32 cuando fueron atacados”, dijo Syed Akbarudin, portavoz de la Cancillería india, a Reuters. “Supimos que cinco murieron”, agregó. Desde que obtuvo la independencia de Sudán en julio del 2011, Sudán del Sur ha estado luchando por imponer su autoridad en vastas partes del territorio fuertemente armado, después de décadas de guerra civil con Jartun. Más de 150 personas murieron el mes pasado en Jonglei, el estado más grande del país, en una batalla entre el Ejército de Sudán del Sur y los insurgentes de David Yau Yau, un líder rebelde local que combate a las fuerzas gubernamentales. Hilde Johnson, representante especial del secretario general en Sudán del Sur, condenó el ataque de este martes. “Este ataque no disuadirá a la UNMISS y a sus soldados de paz, de trabajar para proteger a las comunidades vulnerables en Sudán del Sur”, dijo la funcionaria.
Espectáculos MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
J.LO y su relación con Marc Anthony
A
pesar de que algunos medios aseguraban que la diva del Bronx habría reaccionado con furia ante la noticia de que su ex marido disfrutaba de un nuevo idilio sentimental, lo cierto es que la popular artista parece haber acogido a la joven Chloe Green -heredera del emporio británico Topshop y nueva pareja del cantante- como una más de la extensa familia política que rodea a los hijos del ex matrimonio, los mellizos Max y Emme. De esta forma, Jennifer Lopez habría invitado a Marc Anthony y a Chloe a reunirse en la casa que comparte con el bailarín Casper Smart para que todos pudieran conocerse mejor, y así ofrecieran a los niños una imagen de normalidad. “Como siempre ha ocurrido desde el fin de su matrimonio,
la amistad y el cariño entre Marc y Jennifer permanecen intactos, por lo que JLO siempre se esfuerza en ayudar a su ex marido a que sea feliz. Por eso, Jenn y Casper decidieron dar a Chloe la bienvenida a la familia con un encuentro, en el que los cuatro hablaron de su relación con los niños y que puso de relieve la buena sintonía que existe entre ellos. Las dos mujeres se entendieron a la perfección, y seguramente van a ser muy buenas amigas de aquí en adelante”, reveló a la revista Grazia una fuente cercana a Jennifer. A sus 22 años, Chloe ha demostrado tener una habilidad especial para entenderse con los niños de la popular ex pareja, y son precisamente esas dotes como niñera las que habrían despertado los celos en la cantante cuando Marc decidió llevarse a los tres de viaje a un parque temático.
2E MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 3E
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Ellos han salido del clóset
RICKY MARTIN: Actor y cantante Puertorriqueño, toda una gran celebridad internacional que dio a conocer su Homosexualidad en el 2010
JIM PARSONS: Actor estadounidense conocido como Sheldon Cooper se declaró abiertamente gay en el 2012
MATT BOMER: Es un actor de cine y televisión estadounidense conocido por personificar al exconvicto Neal Caffrey en la serie de USA Network White Collary
MAURICIO MEJIA: El actor mexicano nunca se ha declarado gay abiertamente, pero en el 2011 fueron dadas a conocer fotos del actor
NEIL PATRICK HARRIS: Actor y cantante en obras musicales estadounidenses se declaró gay públicamente en el 2006
CHRIS COLFER: Actor y cantante estadounidense, famoso por su participación en la serie Glee, salió del closet en el 2009
CHRISTIAN CHÁVEZ: Participó entre 2002 y 2003 en la telenovela Clase 406. Desde 2004 hasta 2009 perteneció al grupo musical RBD, y en el 2007 salió del closet
TIZIANO FERRO: Cantante italiano en el año del 2010 dio a conocer su homosexualidad, misma que le pesaba
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
miércoles 10 de abril DE 2013
quedó inconsciente
le dan un machetazo Felipe García Hernández Las Choapas
El conductor del taxi 345 perdió la vida tras una aparatosa volcadura; manejaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol
terminó en un barranco
Una herida de al menos 15 centímetros y que ameritó 30 puntos para ser suturada presentó un joven tras ser interceptado por un grupo de sujetos que viajaban a bordo de una camioneta, los cuales se bajaron y le asestaron tremendo machetazo. Pág 3G
los entamban
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n ruletero perdió la vida la madrugada de ayer cuando presuntamente conducía en estado de ebriedad y terminó en el fondo de un barranco al circular sobre el tramo carretero Cosoleacaque-desviación a Oteapan. A las 01:00 horas personal de socorro fue solicitado al reportarse la presencia de un vehículo que yacía en el fondo de un pequeño barranco, mencionándose que el occiso se desplazaba a bordo de la unidad 345, placas 8845-XCY, siendo acompañado presuntamente por más personas que tras el accidente decidieron darse a la fuga. El incidente, ocurrido a escasos metros del rancho conocido como “El Tomito”, provocó la movilización de las unidades de rescate, que al arribar encontraron el chofer de la unidad del municipio de Cosoleacaque sin vida tras la volcadura y el impacto contra unos árboles. Poco después el occiso fue identificado como Gildardo Torres Ji-
Polis de la Inter robaron celular ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
ménez, de 33 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle 16 de Septiembre sin número de la colonia La Tina del municipio de Chinameca, estableciéndose que viajaba a exceso de velocidad y con aliento alcohólico. Presumiblemente al momento de los hechos el taxista procedía del municipio de Jáltipan con dirección a Cosoleacaque, perdiendo el control del vehículo para
acabar al fondo del barranco y sin vida, siendo abandonado por sus compañeros de parranda. Personal ministerial, acompañados por elementos de Servicios Periciales, acudieron a la escena del accidente para tomar conocimiento de lo ocurrido y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde horas más tarde fue reclamado legalmente por sus familiares.
Por el probable delito de robo, los elementos de la Policía Intermunicipal Nicolás Meza Evenez y Venancio Martínez Martínez fueron detenidos por sus iguales y puestos a disposición del Ministerio Público Investigador de Nanchital, ya que mientras se encontraban dentro de una casa de empeño, tomaron un teléfono celular perteneciente a un cliente que lo dejó olvidado.
Pág 4G
no respetaron preferencia
Choque en la Guadalupe Victoria Felipe García Hernández Las Choapas
Daños materiales por 40 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia Guadalupe Victoria, cuando una dama invadió el carril preferente, pues fue impactada por otro vehículo particular; fueron auxiliadas por los socorristas, pero se negaron a ser trasladadas a algún nosocomio. Pág 8G
POLICIACA
2G MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Detienen a menor por intentar robar una playera deportiva DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or robar una prenda de vestir un menor quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público donde fue denunciado, luego de que empleados de conocida tienda deportiva lo señalaran de tratar de escapar con una playera que escondió entre sus ropas, pero fue delatado por la alarma del lugar, ya que la vestimenta contaba con sensores. Según los datos proporcionados por la Policía Intermunicipal, los hechos ocurrieron a las 14:10 horas de ayer cuando se activó la alarma del negocio denominado Deport Street, localizado en Morelos 301 del Centro de la ciudad, hasta donde acudieron elémentos a un llamado de auxilio, refiriendo que un sujeto intentó escapar con una prenda de vestir sin pagar. Allan Manuel Martínez Me-
Es acusado de robar una bolsa que contenía varias prendas de vestir NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
Quiso verse nice sin pagar la ropa ras o Emmanuel Martínez Mayoral, de 17 años, ayudante de albañil, con domicilio en 5 de febrero 109 de la colonia Nueva Obrera, fue denunciado por la gerente de la tienda, Tania del Carmen Lee Aguilar, de 26 años, por el robo de una playera negra marca DC, con valor de 249 pesos. El menor al ser detenido negó haber cometido el robo, pero al revisarlo se le encontró entre su ropa interior la playera, la cual tenía pegada dos sensores y lo delataba de dicho delito, por lo que fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva para la responsabilidad que le resulte.
LO DETECTÓ el arco de seguridad
Ladrón no se salió con la suya
U
n obrero fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal señalado por una comerciante de haberle robado una bolsa de su negocio, en la cual contenía varias prendas de vestir; el individuo fue intervenido en las inmediaciones de la colonia Francisco Villa, donde cometió el robo. El obrero Rubén Loya Bonilla, de 42 años de edad, sin domicilio en esta ciudad, fue señalado directamente por la comerciante Azucena Ortiz Flores, de 35 años de edad, originaria del estado de Oaxaca, quien dijo haber sufrido un robo en su negocio ubicado en la calle Juan Osorio López número 313 de la colonia Francisco Villa. Los hechos se registraron cuando Loya Bonilla pasó por el negocio de Ortiz Flores y en un descuido de ella éste jaló una bolsa negra en la cual había 50 blusas para dama, dos blúmer, cinco shorts, tres trusas y cuatro vestidos, por lo que la agraviada solicitó la presencia de los elementos policíacos, a quienes aseguró que el ladrón constantemente llega a ingerir bebidas embriagantes en esos rumbos. De inmediato los elementos policíacos arribaron al lugar y lograron la intervención de Loya Bonilla cuando éste se en-
INTENTÓ DARSE a la fuga sin éxito
Desquiciado casi mata a trabajadores de Limpia Fue detenido tras una persecución, ya que conducía de forma temeraria QUEDÓ A disposición de las autoridades ministeriales
contraba en la esquina de las calles Mixteca y Emiliano Zapata de la misma colonia, por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva,
Denuncia dueño de taxi a su chofer Chocó la unidad y la dejó abandonada NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió un vecino de la colonia Rancho Alegre Dos, para interponer su formal denuncia en contra de quien fue chofer de su taxi, luego de que éste se viera involucrado en un accidente auto-
movilístico con esa unidad y la dejara abandonada, sin hacerse responsable de los daños. La denuncia fue interpuesta por Juan Santos Domínguez, de 51 años de edad, con domicilio en la calle Privada de Framboyán número 111-B de la colonia Rancho Alegre Dos, quien dijo ser el propietario de un vehículo Nissan Tsuru
donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por el presunto delito de robo.
modelo 2012, con placas de circulación 55-97-XCY, el cual tiene al servicio de taxi. De acuerdo a lo que el denunciante manifestó, el pasado 31 de marzo su chofer, Santiago González, domiciliado en la colonia Esperanza Ascón, se vio involucrado en un accidente automovilístico, del cual no refirió el lugar exacto del percance, sin embargo, en vez de darle aviso, dejó la unidad abandonada y no lo ha vuelto a ver. Ante esta circunstancia, acudió a buscar a quien fue su chofer en su domicilio, sin embargo, le hicieron saber que éste tenía días de no llegar, por lo que al no encontrarlo decidió interponer su formal denuncia ante la autoridad ministerial.
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
E
brio sujeto estuvo a punto de causar una tragedia al conducir su vehículo, pues casi atropella a unos trabajadores que realizaban limpieza en las calles de Villa Allende, ya que causó daños a materiales para después darse a la fuga, mientras tanto fue perseguido y capturado cuadras más adelante. Todo ocurrió a las 11:45 horas, cuando una llamada telefónica se recibió en la base de control de radiopatrullas por parte de la encargada de una de las cuadrillas de Limpia Publica municipal en Villa de Allende, Austrebherta Alcudia Valenzuela, de 38 años, quien solicitó la intervención de la policía para capturar al conductor de un vehículo particular que en estado de ebriedad estuvo a punto de arrollar a los trabajadores en Zamora, esquina Valladolid de la co-
lonia Miramar. Al llegar les indicaron que éste ya se había dado a la fuga y fue perseguido por otros trabajadores, quienes lo interceptaron en Lerdo de Tejada y Adalberto Tejeda del Centro de esa localidad, el cual al percatarse de la presencia policiaca se portó de manera prepotente y agresiva. Noé Aurelio Cruz Azuara, de 48 años, obrero, con domicilio en Zamora 165 de la colonia Miramar de Villa de Allende, conducía un vehículo buick Impala, placas YJZ-3713 del estado de Veracruz, fue señalado por los trabajadores, quienes dijeron que se subió al camellón y causó daños a los conos de señalamientos que se llevó entre las ruedas; fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con el vehículo, el cual fue remolcado por una grúa al corralón, mientras que fue denunciado por conducir con temeridad en estado de ebriedad y por daños a materiales de Limpia Pública del ayuntamiento.
POLICIACA
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 3G
Su mujer le dio un escarmiento OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
A
lejandro López Luna, de 47 años, es la persona arrestada por elementos de la Policía Intermunicipal, pues presuntamente intentó agredir a su esposa, quien terminó por pedir el auxilio de los uniformados. Flora Yahel Gutiérrez Cruz solicitó la presencia policiaca sobre la calle Campeche número 6 de la colonia Emiliano Zapata, tras referir que
su esposo se encontraba en estado de ebriedad y quiso agredirla. Los elementos uniformados procedieron al arresto del individuo, de ocupación obrero, el cual una vez esposado fue conducido a los separos de la cárcel preventiva. Finalmente el sujeto ingresó por una falta administrativa, pues la parte agraviada dimitió a la posibilidad de interponer cargos legales contra su pareja sentimental.
Lo interceptan y le dan un machetazo Los hechos ocurrieron en la colonia El Rabón de Las Choapas
Detienen a sexagenaria por robar en Chedraui
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na herida de al menos 15 centímetros y que ameritó 30 puntos para ser suturada presentó un joven tras ser interceptado por un grupo de sujetos que viajaban a bordo de una camioneta, los cuales se bajaron y le asestaron tremendo machetazo. Aunque el herido asegura desconocer a los agresores y el porqué lo atacaron, dijo que todo ocurrió el lunes alrededor de las 21 horas, cuando se dirigía su domicilio de la colonia El Rabón. Se trata de Fabián Hernández García, de 19 años de edad, a quien tres sujetos le cerraron el paso con una camioneta verde en la que iban a bordo, para después sin decirle una sola palabra darle un machetazo en la espalda que le provocó sangrado abundante. El agraviado quedó inconsciente tendido en el pavimento, hasta que habitantes de dicho sector le dieron el auxilio apenas ayer tras encontrarlo entre los matorrales y en esas terri-
Los delincuentes hicieron la chamba de madrugada FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
S
in luz se quedó gran parte de la colonia La Sabana luego de que delincuentes robaran
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
bles condiciones, pues imaginaban que ya estaba muerto. Cabe mencionar que Fabián Hernández es originario del estado de Chiapas y dijo traba-
jar como repartidor de agua en conocida purificadora de esta ciudad, al momento en que era atendido por el personal médico de la Cruz Roja.
na sexagenaria fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por su presunta responsabilidad en el delito de robo, cometido en agravio de una tienda comercial de la colonia Rancho Alegre, en donde fue sorprendida por el personal de seguridad, quienes la entregaron a los elementos policíacos. Los hechos se registraron la noche del pasado lunes, a las 23 horas se recibió una llamada de auxilio por parte del personal de vigilancia de la tienda comercial denominada Chedraui dos, ubicada en la esquina de las calles Jacarandas y Avenida Universidad de la colonia Rancho Alegre, para que enviaran una patrulla policíaca. Al llegar los elementos policíacos a ese lugar, el personal de seguridad les entregó a Julia Pineda Real, de 60 años de
Dejan sin luz en La Sabana ayer en horas de la madrugada el cableado eléctrico ante la falta de vigilancia policiaca. Este robo se suma a la lista que se tiene al menos en la calle Los Cocos, sector al cual le han venido pegando duro los robacables,
sin que hasta el momento haya detenidos por parte de las autoridades de la localidad. Sin luz amanecieron decenas de familias luego de que presuntamente tres sujetos cortaran las líneas que van desde el transfor-
mador principal y que alimentan sus viviendas con equipo especial. Incluso tras hacer el trabajo sucio dejaron varios metros todavía colgando del poste y horas después regresaron para llevarse
edad, quien dijo ser ama de casa, con domicilio en la calle Chihuahua número 826 de la colonia Petrolera, a quien momentos antes habían sorprendido cuando intentaba sustraer diversos artículos de la tienda sin pagarlos. La detenida tenía en su poder un litro de leche Silk, cinco cepillos para dientes Oral-B, seis guantes de látex desechables, una crema Unesia y una bolsa de té de tila, percatándose de esto los elementos de seguridad, luego de que cuando la longeva pretendía salir del establecimiento comercial, se activaron los arcos de seguridad por lo que se le efectuó la revisión encontrándole la mercancía. Debido a estos hechos fue trasladada a la cárcel preventiva, en donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por su presunta responsabilidad por el delito de robo. todo presuntamente en un taxi, cuyo chofer fue contratado para un “servicio”. La Policía Municipal y Estatal tomaron conocimiento de los hechos e implementaron rondines por ese sector, asimismo se avocaron a la localización del chofer del taxi para que los condujera o aportara información sobre los delincuentes.
POLICIACA
4G MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
En presencia de la afectada, entregaron el celular que momentos antes tomaron en una casa de empeños ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
or el probable delito de robo, los elementos de la Policía Intermunicipal Nicolás Meza Evenez y Venancio Martínez Martínez fueron detenidos por sus iguales y puestos a disposición del Ministerio Público Investigador de Nanchital, ya que mientras se encontraban dentro de una casa de empeño, tomaron un teléfono celular perteneciente a un cliente que lo dejó olvidado. El suceso tuvo lugar alrededor de las 7 de la noche, mientras los uniformados se encontraban de servicio y se introdujeron a una casa de empeño, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Brunet, para refrendar algunas prendas, pues entró de igual manera una fémina a vender algunos productos, por lo que luego de unos minutos salió y dejó olvidado su teléfono celular BlackBerry de color Negro. Debido a que realizaría una llamada telefónica, la mujer regresó a dicho establecimiento en busca de su teléfono de manera inmediata, por lo que al buscarlo preguntó a las encargadas si no lo habían visto, quienes indicaron que los uniformados que se encontraban en el lugar lo habían tomado para después retirarse. Debido a lo acontecido, la mujer acudió a las instalaciones de la comandancia para dialogar con el inspector general, Odel Díaz Villalobos, quien de manera inmediata mandó a formar a todo el personal con el propósito de
Polis de la Inter robaron celular
que la señora señalara a los culpables, logrando identificar a Nicolás Meza Evenez y Venancio Martínez Martínez, quienes entregaron el teléfono en la mesa en presencia de la fémina. Ante tal situación, los uniformados fueron detenidos y
puestos a disposición del Ministerio Público Investigador local por el probable delito de robo de un celular, dándose inicio a la investigación ministerial NAN/108/2013. La detención de los dos intermunicipales se llevó a cabo en la calle 18 de Marzo, esqui-
na con la calle Miguel Hidalgo, de la colonia Centro. Cabe resaltar que el detenido Nicolás Meza Evenez, de 33 años de edad, originario de Minatitlán, con domicilio en la calle Ignacio Allende número 3, interior del ejido Tacoteno; y Venancio Martí-
nez Martínez, de 40 años de edad, es originario de Pajapan, con domicilio actual en la calle Benito Juárez, barrio segundo de Tatahuicapan, desempeñándose ambos como elementos de la Intermunicipal, con base en Nanchital.
Conducía moto sin documentos Fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
P
or conducir una motocicleta sin documentos oficiales que acreditaran la propiedad, Gilberto Collado Jiménez fue detenido ayer por la Policía Estatal y puesto a disposición del Ministerio Público. De 73 años de edad, con domicilio en el ejido Díaz Ordaz, perteneciente al municipio de Agua Dulce, este sujeto se puso necio con la autoridad y trató de evadir la revisión a la que fue finalmente sometido.
Los uniformados le marcaron el alto cuando conducía una motocicleta Italika sobre el tramo carretero Díaz Ordaz-Pesquero, por lo cual le informaron que efectuarían una revisión corporal, así como la acreditación de la unidad. No obstante, al no traer documentos los policías procedieron y arrestaron al motociclista, quien fue trasladado a las oficinas generales de la Delegación región XII para su declaración y, minutos después, fue puesto en manos del Ministerio Público de aquel municipio.
SE INVESTIGAN las causas de la agresión
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D GILBERTO COLLADO Jiménez, detenido
e manera satisfactoria se recupera José Torres Rodríguez, de 22 años, tras recibir un impacto de bala en la pierna izquierda, hasta la tardenoche de ayer se desconocían los motivos de la agresión. Los hechos ocurrieron en la calle Eulalio Vela en el Barrio Segundo de Cosoleacaque, cuando el joven fue sorprendido por un individuo que a distancia accionó un arma de fue-
Sin pistas de agresor de joven baleado go y lo hirió en la extremidad izquierda. Se estableció que el agresor viajaba a bordo de una camioneta acompañado de otro sujeto, misma unidad en la que huyeron con rumbo desconocido, dejando malherido al joven co-
merciante. Familiares del herido lo trasladaron a la sala de urgencias de conocida clínica de la ciudad de Minatitlán, donde hasta la noche de ayer convalecía, sin saberse las causas o motivos que originaron el atentado.
POLICIACA Le dieron 38 años de cárcel a quien diera muerte a la periodista Regina Martínez REDACCIÓN Xalapa
J
orge Antonio Hernández Silva “el Silva” fue condenado por el Juzgado Tercero de Primera Instancia del distrito judicial de Xalapa a 38 años y dos meses de cárcel, al considerarlo como copartícipe en los delitos de homicidio calificado y robo en agravio de la periodista Regina Martínez Pérez. Cabe mencionar que los hechos, ocurridos el 28 de abril de 2012, fueron denunciados por los hermanos de la comunicadora, Ángel Alfonso y Emilio Vicente Martínez Pérez. A “el Silva” también le fue impuesta una multa de 17 mil 724 pesos y el pago de la reparación del daño por 81 mil 473.20 por el Juzgado Tercero de Primera Instancia. La detención del acusado fue el resultado de la consignación de hechos efectuada por el Ministerio Público el 31 de octubre, en cuyo proceso fueron aportadas pruebas que fortalecieron la acción penal y la plena respon-
Despojó a su víctima de al menos 20 mil pesos
miércoles 10 de abril de 2013 5G
Condenan a “el Silva” por asesinato de periodista sabilidad del acusado, quien fue presentado por la AVI ante la Agencia del Ministerio Público responsable de la investigación el 29 de octubre. El juez encargado de la investigación ministerial 019/2012/ PC ratificó todas las pruebas aportadas durante la fase formal del proceso penal en contra del acusado, y la defensa no logró aportar ningún elemento de descargo en favor de la inocencia de “el Silva”. En contra del acusado también existe la declaración escrita y videograbada en la causa penal 358/2012, donde Jorge Antonio Hernández Silva acepta su participación en los hechos en que fue privada de la vida la periodista Regina Martínez Pérez. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informó que la investigación ministerial continúa en proceso en contra de otras personas involucradas en el caso.
Lo acusan de robo
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
T
ras las rejas quedó el presunto ladrón José Javier Velásquez García, de 26 años, acusado por el delito de robo con violencia en agravio de un comerciante; el monto de lo robado asciende a los 20 mil pesos en efectivo. Sobre lo ocurrido, se informó que la tarde de ayer el comerciante Bruno Villalobos Salazar, de 27 años, circulaba sobre la avenida 18 de Octubre de la colonia Santa Clara, cuando de la nada fue “cerrado” por una camioneta tipo Tornado, de la cual descendió el hoy detenido. Según narró el agraviado, de inmediato el presunto asaltante lo amagó y despojó de la cantidad mencionada, emprendiendo la huida junto con un cómplice que no fue capturado. De inmediato dio aviso a elementos de la Policía Intermunicipal, cuyos elementos iniciaron con un recorrido por calles de la ciudad; fue a la altura de la calle Madrid en la colonia Nueva Mina cuando el agraviado reconoció al individuo que estaba frente a conocida terminal de autobuses. De inmediato se procedió al arresto del supuesto ladrón, el cual fue reconocido plenamente por el comerciante como el mismo que lo asaltó, siendo trasladado a los separos de la
Everardo Franco Uriostegui le robó el bolso a una abuelita y la libró
El agraviado lo reconoció y pidió su detención
cárcel preventiva, donde dijo tener su domicilio en la calle Tegucigalpa sin número de la colonia Nueva Mina. El sujeto quedó a disposi-
ción del Ministerio Público Investigador (MPI), acusado por el delito de robo con violencia más lo que resulte en su contra.
Invade carril y causa choque Los daños en las unidades ascienden a 15 mil pesos ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
na mujer fue trasladada de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, luego de que chocara en su auto contra una camioneta reportándose su estado de salud como delicado. Los daños materiales ascienden a más de 15 mil pesos, tomando conocimiento de los hechos elementos de la policía federal división caminos, quienes ordenaron el trasladado de las unidades al corralón. Fue durante la mañana de ayer
cuando se pidió la presencia de los cuerpos de rescate ya que había un accidente en la carretera Costera del Golfo, acudiendo al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica. Fue un auto Sentra negro con placas de circulación XVC-45-91 que era conducido por Zenaida Domínguez Ramírez, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Revolución de esta ciudad de Acayucan, cuando al ir circulando por la carretera Costera del Golfo a la altura de la comu-
nidad de Ixtagapa invadió el carril contrario y chocó contra una camioneta Ford Ranger color blanco, que era conducida por Salomón Hernández Molina. De inmediato se dio aviso a los elementos de rescate llegando Protección Civil, así como elementos de la Cruz Roja quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la policía federal división caminos tomaron conocimiento de los hechos, ordenando el traslado de las unidades al corralón.
Atracó a abuelita No lo denunció, ya que estaba en crisis nerviosa ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Everardo Franco Uriostegui, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol despojó a una mujer de la tercera edad de su bolso de mano, y fue enviado tras las rejas por una falta administrativa, ya que no hubo señalamiento en su contra. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron poco antes de las 4 de la tarde, mientras el comandante Arnoldo González Ricardez se encontraba realizando un recorrido de rutina y se percató de la presencia de un sujeto que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que se aproximó para verificar de qué se trataba. Al encontrarse con el individuo alcoholizado, un grupo de
personas le indicó a los gendarmes que éste le acababa de robar su bolso a una fémina, por lo que fue trasladado a los separos de la comandancia en espera de la mujer, pero debido a que cayó en crisis nerviosa, ésta fue trasladada a las instalaciones de la Cruz Roja para ser atendida, donde permaneció durante todo el día, asegurando que no interpondría denuncia, ya que no quería problemas con el ladronzuelo. La detención del malviviente fue realizada por los elementos de la Policía Intermunicipal al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González sobre la calle Florencio Cruz, esquina con la calle Emiliano Zapata de la colonia Brunet. Cabe resaltar que el detenido Everardo Franco Uriostegui, de 19 años de edad, es originario de Chilpancingo, Guerrero, con domicilio actual en la calle Constitución número 41, de la congregación Mundo Nuevo, y se desempeña como estudiante.
POLICIACA
6G miércoles 10 de abril DE 2013
Una persona lesionada
Carambola en la Seis “Me sentía mal y no me di cuenta del semáforo, pero mi ajustador se hará cargo de todo”: culpable Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
C
uatro autos destrozados y una persona lesionada fue el saldo del aparatoso accidente registrado ayer por la tarde en la esquina de la avenida 20 de Noviembre y la Calle 6 de la colonia Cazones. De acuerdo con las autoridades, fue aproximadamente a las 13:00 horas cuando el conductor de una camioneta Toyota Tacoma, conducía a gran velocidad sobre la avenida 20 de Noviembre, pero al llegar a la Calle Seis no hizo alto, provocando que una camioneta lo impactara por un costado y lo proyectara contra dos automóviles que se encontraban estacionados. En el siniestro resultaron afectados dos vehículos más, un auto Volkswagen Sedán y una camioneta Toyota SIENNA, ambas presentan serios daños materiales, sin embar-
go, sus propietarios entendieron la situación y sólo pidieron a las autoridades se les repararan los daños. En el siniestro resultó lesionado el conductor de la camioneta Windstar, Rubén García Argüelles, quien dijo tener su domicilio en la calle Manuel Contreras de la colonia Laredo. La camioneta Toyota Tacoma es propiedad de la señora Evangelina Rivera Zumaya y era conducida por Julio Adrián Benítez Rivera, con domicilio en carretera México-Tuxpan, kilómetro 7 en la comunidad de Lázaro Cárdenas. Este conductor señaló que la aseguradora de su camioneta se haría cargo de los daños ocasionados en este percance. Cabe señalar que al excusarse por lo sucedido dijo que venía saliendo del hospital y se sentía un poco mal, por lo que no se percató del semáforo.
En el lindero de una primaria
Se incendia pastizal Contraincendio se hizo presente tras la amenaza de propagarse el fuego hacia la escuela Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
P La camioneta Windstar se impactó contra dos autos más que se encontraban estacionados
ersonal del departamento de Contraincendio de Petróleos Mexicanos se trasladó hasta la
escuela primaria Insurgentes ubicada en el Campo 3 de la colonia Petromex, luego de que vecinos reportaran un fuerte incendio que amenazaba con propagarse hasta el plantel educativo. Todo ocurrió alrededor del mediodía, cuando vecinos del lugar intentaron apagar las llamas para evitar que se propagara el incendio, sin embargo, los vientos hicieron que el fuego arrasara con todo el pastizal a su paso en cuestión de minutos.
Esta situación alertó a los profesores del plantel, quienes estuvieron a punto de evacuar la escuela dado a que el denso humo estaba alcanzando ya los salones de clase, afortunadamente esto no fue necesario gracias a la pronta intervención del personal de Pemex. Elementos de la Policía Intermunicipal arribaron también al lugar del incidente, tras corroborar el hecho solicitaron la intervención de las unidades de emergencias.
Se llevan fuerte cantidad en oro Los dueños de la casa salieron a realizar las compras y al regresar encontraron forzadas las puertas
Saquean residencia
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
A
La Tacoma se pasó el alto, su conductor dijo que se haría cargo de los daños provocados
mantes de lo ajeno se llevaron fuerte botín en joyas de oro tras irrumpir un una residencia de conocido jubilado, ubicada en la colonia Revolución de esta ciudad. La denuncia fue interpuesta ante la agencia del Ministerio Público del fuero común en contra de quién o quiénes resulten responsables, hasta el momento se cuenta con pistas que podrían ayudar a dar con él o los responsables. Personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones ya sigue la pista gracias a las declaraciones de la víctima, así como de otras personas que podrían haber alcanzado a ver algo durante el fin de semana, y que involucra la situación que viven los agraviados. En torno a los hechos, el agraviado señaló a la fiscalía
que fue el pasado domingo alrededor de las once de la mañana cuando salió de su domicilio en compañía de su hija y de su esposa, cuando regresaron, se llevó la desagradable sorpresa. Fue alrededor de las siete de la tarde cuando abrieron el portón para llegar hasta la puerta principal del domicilio, fue ahí donde se percataron de que la puerta había sido forzada.
“Utilizaron como una barreta para abrir la puerta, después entraron a todas las habitaciones, se llevaron todas las prendas de oro y varios objetos de valor entre ellos un disco duro y otras pertenencias”, señaló la víctima. Al lugar del robo acudieron peritos en materia criminalística para realizar varias pruebas, entre ellas la toma de huellas que sería pieza clave para el esclarecimiento del robo.
El culpable quedó en manos de Tránsito del Estado
El automóvil fue robado en marzo; la víctima denunció ante las autoridades Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
E
Las víctimas reclaman daños materiales
lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, localizaron un vehículo Tsuru con reporte de robo. La tarde del lunes, cerca de las 17 horas, patrulleros de la PIPTC circulaban sobre la
Localizan vehículo calle Uno Norte, entre las calles Uno y Dos Oriente, de la colonia Independencia cuando se percataron de que en ese lugar se encontraba estacionado un vehículo aparentemente abandonado, el cual coincidía con las características de una unidad que cuenta con denuncia de robo. Por lo cual, se acercaron para verificar el automóvil, el cual a simple vista se encontraba desvalijado, al ingresar los datos del vehículo marca
Nissan, tipo tsuru, modelo 2001, color rojo intenso, con número de placas de circulación YJY6638 del estado de Veracruz, arrojó que cuenta con reporte de robo, iniciándose la Investigación Ministerial PZR1/159/2013. Asimismo, con el apoyo de la grúa, el vehículo recuperado fue trasladado a la Coordinación General, y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del fuero común.
POLICIACA Iba en una camioneta cargada de limón EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
A
paratosa volcadura deja como saldo a una mujer herida y miles de pesos en daños materiales, luego de que ésta perdiera el control al desplazarse a exceso de velocidad sobre la carretera estatal el Diamante-Balsas de Agua. El accidente se registró poco después de las 15:30 horas de la tarde de ayer, sobre el tramo en mención a la altura de la unidad habitacional Joyas del Diamante, donde llegaron los grupos de auxilio para prestar la ayuda a una mujer quien fue la que se llevó la peor parte del accidente vehicular. La unidad responsable fue una camioneta Ford, color rojo, con placas de circulación XU-33-016 del estado. Según informes de las autoridades viales la camioneta venía de la comunidad de la Palma cargada de limón, pero al parecer un automóvil que iba hacia las comunidades de la zona norte del municipio invadió carril de la camioneta, lo que géneró que el chofer, quien salió huyendo, volanteara provocando el accidente. El chofer al huir dejó abandonado a dos trabajadores y a la mujer lesionada, poco después de que sobrevino el accidente llegó la unidad de la Cruz Roja
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 7G
Mujer resulta herida en aparatosa volcadura
LA MUJER fue inmovilizada
Mexicana, para brindar los primeros auxilios a una mujer quien se identificó con el nombre de Mercedes X, quien dijo que ella labora como apuntadora de una empacadora, luego de ser atendida la trasladaron para el hospital de zona de esta ciudad. Tránsito del Estado tomó conocimiento del accidente, luego ordenó al personal de la grúa a cargo de la concesión de arrastre carretero llevarse a la camioneta para los patios del corralón, mientras otra camioneta fue por la fruta para llevarla a subastarla.
LA UNIDAD iba cargada de limón
Quería machetear a dos sujetos Fue detenido por la SSP Quedó preso acusado de amenazas Tendrá que responder ante el MP EL COMERCIANTE Agustín Sánchez está preso
REDACCIÓN Martínez de la Torre
Comerciante A detenido amenazó a su sobrina Fue puesto a disposición del Ministerio Público Lo detuvo la Policía Municipal Es de la colonia Egberto Castillo REDACCIÓN Martínez de la Torre
T
ras las rejas de cárcel de la Policía Preventiva Municipal se encuentra un comerciante señalado del delito de amenazas en agravio de su sobrina, situación por la que al pisar las celdas locales fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Investigador para que responda por el cargo en su contra y se determine su situación jurídica. El detenido al ser ingresado
a las celdas de la comandancia local dijo a los elementos del cuerpo policiaco responder al nombre de Agustín Sánchez González de 60 años de edad, originario de esta cabecera municipal, de ocupación comerciante y con domicilio actual en el circuito David de la Torre sin número de la colonia Egberto Castillo en este municipio. Fue a las 00:10 horas de ayer cuando el agresivo comerciante fue ingresado a los separos municipales, luego de que fuera detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, en la esquina del bulevar Magisterial con la carretera estatal que conduce a la comunidad de Cañadas. El comerciante arrestado quedó preso a petición de su sobrina Alejandra Carrica Sánchez, de 22 años, estudiante, con domicilio en la calle Guadalupe Victoria de la colonia Altamirano, por el delito de amenazas, luego de que indicó que su tío la amenazó sin razón alguna, por lo que temerosa por su integridad física procederá en su contra.
gresivo trabajador del campo fue llevado preso a las celdas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal, luego de que fuera señalado del delito de amenazas en agravio de dos sujetos, situación por lo que al pisar la cárcel fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador, para que responda por el cargo en su contra y sea determinada su situación legal. El detenido, al ser ingresado a los separos municipales, dijo
FUE ARRESTADO y acusado de amenazas
a los elementos del cuerpo policíaco responder al nombre de Miguel Álvarez López, de 43 años de edad, originario del estado de Chiapas, de ocupación trabajador del campo, y con domicilio en el libramiento Martínez de la Torre – Tlapacoyan. Fue a las 21:55 horas cuando violento campesino fue ingresado a las celdas de la comandancia local, luego de haber sido intervenido por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la colonia Plaza Verde, lugar donde fue señalado por los agraviados de amenazarlos de muerte con un machete que portaba en la mano, así como de
Padre e hijos al tambo El padre desoja y los hijos son denunciados por el delito de robo de cítricos EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
U
n padre y sus dos hijos fueron capturados por el delito de robo de cítricos, en trabajo conjunto por parte de la Secretaría de Seguridad Pública adscrita a la V Región, y elementos de la Agencia Veracruzana de investigaciones (AVI). La tarde de ayer los presuntos fueron llevados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Misantla. Los hechos se registraron ayer alrededor de las 17 horas, en la
colonia Altamirano, donde un grupo de efectivos de Seguridad Pública logró la captura de Andrés Aguilar Díaz, de 37 años de edad, pero los estatales al saber que padre y otro hermano presentaban orden de aprehensión les dieron aviso a los agentes investigadores, quienes hábilmente sabían que tenían que llegar al lugar de la detención para ayudar al hermano. Fue en ese momento que se logró la captura de Miguel Aguilar Díaz, de 34 años de edad, por el delito de robo de cítricos, y la de su padre, Fruc-
dictarle a una de sus víctimas que mataría a su pequeño hijo y le haría daño a su familia. Ante las amenazas, los agraviados se toparon la patrulla de la SSP, a quienes pidieron el auxilio, procediendo los uniformados a detener al campesino y asegurar el machete que traía, para después llevarlo a la cárcel local consignado al MP. Los agraviados se identificaron con los nombres de Erick Alberto Reza, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Cosamaloapan, de la colonia Chapultepec, y José Guadalupe Ávila Álvarez, de 26 años, con domicilio en el libramiento Martínez – Tlapacoyan.
tuoso Aguilar Callejas, de 63 años de edad, por el delito de despojo, los tres con domicilio en la comunidad de Arroyo de Fierro, perteneciente a este municipio. La detención se logró bajo la causa penal 354/2007, luego de haber sido denunciados por los delitos antes señalados, en agravio de Honorio Díaz Posadas, quien reveló lo hechos en el 2007 a las autoridades ministeriales, cuando los hijos le robaron parte de su fruta, en tanto el padre lo despojó de una tierras. Por lo anterior, al existir coordinación entre la AVI y la SSP lograron la captura en conjunto de los tres sujetos, quienes serán juzgados por el juez primero de Primera Instancia con distrito judicial en Misantla.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
Choque en la Guadalupe Victoria
Chocan dos autos particulares al no respetar la preferencia vial; los daños ascienden a 40 mil pesos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
años materiales por 40 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia Guadalupe Victoria, cuando una dama invadió el carril preferente, pues fue impactada por otro vehículo particular; fueron auxiliadas por los socorristas, pero se negaron a ser trasladadas a algún nosocomio. El accidente se registró a las 12:45 horas en el cruce de José María Caracas y Madero de la colonia en mención, cuando el vehículo Mercedes Benz deportivo, placas YFC-28-06 del estado, que conducía Lorena Cruz Vaughan, de 36 años, quien radica en Minatitlán, se desplazaba de norte a sur sobre Caracas. Al llegar al cruce con Madero no realizó su alto correspondiente y fue impactada por el automóvil Volkswagen Jetta, matrícula YGK-36-79, que era guiado por Gabriela Arjona Carrión, de 51 años, quien vive en Díaz Mirón de la colonia Puerto México, que circulaba de oriente a poniente. Ambas conductoras resultaron levemente lesionadas y fueron auxiliadas por elementos de la Cruz Roja, pero éstas se negaron a ser llevadas a un hospital, por lo que el perito de Tránsito del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de ambos vehículos a los patios de la delegación vial.
EL FRENTE del vehículo Mercedes fue el más afectado
LAS CONDUCTORAS resultaron lesionadas del percance, pero decidieron no acudir al hospital
Lo atropellan cuando iba a buscar su tráiler robado Pocas ganas de volver a Coatza le quedaron al chofer tabasqueño; le robaron su unidad y al intentar dar con ella fue arrollado por un taxi DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
M
ala suerte le tocó a un sujeto, luego de que presuntamente le robaron su tráiler y lo despojaron de su dinero por lo que ha tenido que deambular por las calles de esta ciudad donde al tratar de cruzar la cinta asfáltica sin precaución, fue arrollado por un vehículo de alquiler resultando con una herida en la cabeza. Los hechos ocurrieron a las 16:20 horas, cuando Jesús Santiago Rosadlo, de 37 años de edad, originario de Huimanguillo Tabasco,
deambulaba por Riva Palacios y Álamo de la colonia Iquisa, pues se dirigía al ex penal de Palma Sola a buscar su tráiler que le había sido robado en días anteriores. Por lo cual ha tenido que buscar recursos para regresar a su ciudad de origen, pues en la ciudad no cuenta con familiares quienes lo puedan ayudar, por lo que se bajó bruscamente de la banqueta sin precaución alguna y fue arrollado por el taxi marcado con el número económico 4293, placas 60-34-XCY. La unidad era conducida por Daniel Alberto Mendoza Oseguera, quien radica en Campesinos 64 de la colonia
RESULTÓ CON una lesión en la cabeza
Luis Echeverría Álvarez, el cual se desplazaba de norte a sur sobre la avenida mencionada, el cual terminó con el susto de su vida, mientras que el lesionado fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron a la misma institución, ya que presentó una herida en la cabeza, mientras que el ruletero fue trasladado a la delegación de Tránsito del Estado.
EL CHOFER deambulaba por las calles porque no tenía familiares en la ciudad
ESTILOS MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
En Portada: Bautizada bajo el nombre de
Arantza Victoria
Castillo Díaz Detalles en la página 4
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013
JOCELYN LÓPEZ y Blanca Estela Cabrera decidieron hacer una pausa en su ajetreado día laboral y antes de continuar salieron a tomarse una espumosa taza de cappuccino. Cuando nos acercamos a saludarlas pudimos darnos cuenta que su amistad es muy sincera
TERESA ARENAS adora a su nieto Ricardo, así que para celebrarle sus tres añitos se lo llevó a desayunar al Vips del poniente de la ciudad. Eso sí después de jugar y posar para nuestra lente, el pequeño cumpleañero sopló la velita que adornaba su rebanada de pastel de chocolate. ¡Felicidades!
MAÑANAS DE CAFÉ
¡A mitad de semana! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
LAURA PAHUAMBA y Sussy Ochoa decidieron irse a desayunar, pero no contaban con que sus hijas las acompañarían. Ellas nos confesaron que estaban muy contentas y que definían su mañana como salida de chicas en el restorán de Liverpool, donde aprovecharon para irse de Shopping. ¡A divertirse!
Lily Zamudio continúa recibiendo muestras de cariño por su cumpleaños
É
ste se llevó a cabo: El martes 26 del presente mes. El escenario del encuentro: El Club Naval. La diversión comenzó: En punto de las 20 horas. Los organizadores del evento: Mary Lara de León, Gabriel Pérez y Las integrantes de Alianza Porteña AC. También estuvieron presentes: Denisse, Nadia, Lupita, Silvia y Jenny. Lo extra: En plena primavera hubo lluvia y aire, pero eso no impidió que todos llegarán al festejo. Lo extra: El festejo se prolongó hasta la madrugada. Anotado: ¡Muchas Felicidades!
ESTILOS
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 3D
LOS PEQUES DE COATZA: ¡Festejándolos siempre!
VANESA Y Marieli
ALEXENDER Y Luis
MIA Y Javier
FERNANDO Y César
ELI Y Alison PEDRO JAUREGUI VARGAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Q
ué bonito es ir a la escuela, jugar con nuestros compañeros, comer nuestro lonche y hacer la tarea; bueno, lo último no es de todo bonito, pero sí es importante, porque a través de ella reforzamos nuestro aprendizaje que en un futuro nos convertirá en grandes profesionistas. ¡Hola amiguitos!, hoy tenemos el gusto de presentarles la galería cap-
KEVIN Y Jael
tada desde el jardín de niños Netzahualcóyotl, quienes nos recibieron con esa sonrisa angelical que los caracteriza, claro ésta durante el respectivo receso para no interrumpirlos en sus actividades de aprendizaje. Durante este encuentro nuestros amiguitos nos hicieron recordar esa hermosa etapa de la vida, así que sin más ni más conozcamos los rostros de nuestras futuras generaciones que se preparan para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
YAHANA Y Perla
AXEL, CARLOS y Calen
KARLA Y Jalen
ALONDRA, FERNANDA y Damne
ELÍAS Y Adán
RICARDO Y Abigail
miércoles 10 de abril de 2013
¡Los Rostros y Momentos del Renacimiento en
Agua y Espíritu de Arantza Victoria! BERTHA RAMOS MORALES / SAÚL CANCINO Coatzacoalcos
El día que siempre será especial: Domingo 7 del presente mes.
La ceremonia religiosa: Se llevó a
cabo en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
En punto: De las 13 horas. Sus papis que la adoran: Martha
Violeta Díaz Robert y Óscar Ricardo Castillo Bribiesca. Ella tiene como hermana mayor a: Ana Violeta.
Los padrinos: Guadalupe Pelayo Yepez y José Miguel Díaz Robert. Estuvieron presentes: Sus abuelitos maternos Martha Robert y Lobardo Díaz Castillo. No podían faltar: Sus abuelitos
paternos Ana Blanca Bribiesca Negrete y Óscar Castillo García.
En punto de las 15 horas: Dio inicio la diversión; la familia Castillo Díaz se reunió con sus amigos y familiares en el salón Cotorreo Splash, ahí todos compartieron el pan, el vino y la sal. Lo más divertido: Todos los pequeñitos se la pasaron de maravilla debajo de los rayos del sol y en la alberca. Anotado: ¡Que Dios colme su hogar de bendiciones siempre y que los guie por el camino de la paz, así como cimente el amor que existe entre ustedes; Profe y Martha, los quiero tanto!
La familia Castillo Díaz agradeció a Dios por todas las bendiciones recibidas
Arantza con sus abuelitos maternos
La princesa con sus abuelitos paternos
Rosita Rodríguez de Álvarez y José Lorrimer Álvarez, grandes amigos de los Castillo Díaz
La familia Peña Díaz no podía faltar
En la foto del recuerdo la familia Díaz Hernández
¡Arantza recibiendo el agua bendita!
¡El aceite aromático en señal de la Cruz!
¡Yo te marco con la señal de la cruz, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo!
¡Princesa, que Dios habite siempre en tu corazón!
¡La foto del recuerdo con el padre tras el bautismo!
¡Ésta será la luz que la guiará por el camino del bien!