Herald de Coatzacoalcos 11abr2013

Page 1

Nuevo estudio revela altas concentraciones del metal en peces capturados en el río Coatzacoalcos que son de alto consumo humano

Mercurio envenena Coatza

Pág 11

EL TIEMPO

22ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 11

18ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 653 $8.00

¡Llueve ceniza! Las llamas del colosal incendio afectaron el tráfico y a las personas Destruyeron el hábitat de muchas especies en la zona del pantano A partir del mediodía de ayer, el ambiente de Coatzacoalcos se pintó de sepia, como cuando hay eclipse. Debido a la constancia del viento del sur, la inmensa nube de humo se extendió sobre la ciudad y sobre el mar, de manera que el incendio parecía estar en cualquiera de los dos lados. Pág 3

Relevo en Obras Públicas: Marcos BOMBEROS LUCHARON varias horas contra el fuego.

EL TRÁFICO se vio interrumpido por el humo.

LAS LLAMAS en la zona del pantano fueron considerables.

Ayer a puerta cerrada Marcos Antonio Anaya Huerta tomó posesión como el cuarto secretario de Obras Públicas municipales de la administración que encabeza Marcos Theurel Cotero, en sustitución de Daniel Aguilar Avendaño. Pág 2

DE INTERÉS

Al Ayuntamiento

No llega depósito de 90 mdp

Sigue viacrusis de ahorradores

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Cabildo porteño aprobó solicitar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) un informe por el depósito de más de 90 millones de pesos a la Tesorería Municipal, lo que ha ocasionado problemas financieros. Pág 2

Columnas & opinión REVELACIONES

Margarito Escudero Luis Pág 6

OPINIÓN

Élmer Mendoza Pág 6

OPINIÓN

Alfonso Zárate Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 4

En Coatza

Motos causan accidentes En lo que va del año al menos 37 accidentes viales han sido protagonizados por motociclistas en Coatzacoalcos, donde han resultado heridos graves Pág 9

De interés

Campesinos exigen obras

Toman Palacio de Minatitlán Por lo menos 500 hombres del campo participaron ayer en el movimiento, anunciado por los dirigentes campesinos al no iniciarse las obras acordadas

De nueva cuenta campesinos de las distintas comunidades tomaron el Palacio Municipal ante el incumplimiento de acuerdos, ya que aún no inician la rehabilitación de los caminos rurales, cuya exigencia se ha dado desde hace varios Pág 12 meses.

Diversas son las historias que se describen en cuanto a ahorradores de las financieras Cofisur y Cofistmo, cuyos principales actores salieron de las filas de la Institución Bancomer para crear primero Cofisur, y tras la ambición del dinero y poder llevó a Ivonne Murillo Pérez dejar a Pedro Martínez Escudero e iniciar Cofistmo, con sus más de 13 sucursales. Pág 4


GENERAL

2A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

El Cabildo aprobó solicitar a la dependencia estatal un informe de los 90 millones de pesos que no se han depositado al Ayuntamiento FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Cabildo porteño aprobó solicitar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) un informe por el depósito de más de 90 millones de pesos a la tesorería municipal, lo que ha ocasionado problemas financieros. La reunión de los ediles que encabezó el alcalde Marcos Theurel Cotero inició a las 10 de la mañana en la presidencia municipal, donde los temas fueron la aprobación de la cuenta pública de febrero y los permisos de los regidores Alfredo Phinder y Ricardo López Carrera. Sin embargo, por unanimidad se acordó enviarle la solicitud de información a la Sefi-

Piden información a Sefiplan de los recursos no recibidos plan, porque el recurso es para obra pública y pago de diversos proveedores, con los que se tiene adeudos pendientes. Édgar Brito Molina, regidor panista, agregó que durante el año y en diversos ramos se ha dejado de percibir las partidas que destina la Federación a través del estado. Refirió que después de la restructuración de la deuda pública, el ayuntamiento porteño tenía sus finanzas sanas, pero ahora se tienen complicaciones por la falta de recursos. “No detectamos ninguna irregularidad en las finanzas municipales, salvo el retraso en las participaciones porque no es una disminución, toda vez que es un recurso que se tiene etiquetado y pone en

No detectamos ninguna irregularidad en las finanzas municipales, salvo el retraso en las participaciones, porque no es una disminución, toda vez que es un recurso que se tiene etiquetado y pone en aprieto las finanzas municipales" Édgar Brito Regidor

aprieto las finanzas municipales”, reiteró. Por su parte, el regidor primero de la comisión de Hacienda municipal, David Cor-

nelio Gómez, explicó que se respaldó al alcalde Marcos Theurel Cotero para que proceda a realizar la solicitud a la dependencia estatal, para

resolver los problemas financieros y cumplir con el programa de obra pública y el pago a proveedores. “Son más 90 millones de pesos de diferentes rubros que llegan al Gobierno del Estado de la Federación para que los entregue al municipio, porque no nos llega directamente a nosotros”, reiteró.

Visita Javier Duarte el Buque Escuela Cuauhtémoc

El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías, abordaron como invitados distinguidos el Buque Escuela Cuauhtémoc, Embajador y Caballero de los Mares; al llegar, el mandatario realizó la salutación al capitán de Navío Juan Carlos Vera Mijares, quien encabeza la tripulación; al comandante de la 3ª Zona Naval, vicealmirante Jorge Alberto Burguete Kaller; al comandante de la 1ª Región Naval, vicealmirante Daniel Bozada Sánchez; al vicealmirante Joaquín Zetina Angulo, así como al comandante de la 6ª Región Militar, general René Carlos Aguilar Páez. El buque permanecerá en el puerto de Veracruz hasta el próximo viernes cuando zarpe a Cuba y Europa para emprender un recorrido de 242 días por 17 puertos en 14 países realizando actividades recreativas y culturales con 73 cadetes y 23 oficiales a bordo.

Con un sólo día que se pare el ferrocarril se paraliza el 50 por ciento de la industria petroquímica nacional

Libramiento ferroviario facilitaría el crecimiento industrial: Theurel

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

La construcción del libramiento ferroviario beneficiará directamente a la industria petroquímica de Coatzacoalcos porque garantizará el abasto de productos al centro del país”, afirmó Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño. Entrevistado antes de presidir la sesión de cabildo, explicó que actualmente el puente Coatzacoalcos Uno es una limitante para el crecimiento industrial en los próximos años. “Es muy importante que piensen en obras para que Coatzacoalcos siga creciendo, uno de los mayores bloqueos al crecimiento que había es el puente Coatzacoalcos Uno, hoy el túnel está a punto de resolver el pro-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

blema vial de Coatzacoalcos y de la zona industrial pero no el tema ferroviario”, aseguró. Destacó que el presidente Enrique Peña Nieto está impulsando al sistema ferroviario y ahora se contempla a Coatzacoalcos con un libramiento ferroviario que permitirá el crecimiento industrial en los próximos años. Mencionó que con un sólo día que se pare el ferrocarril se paraliza el 50 por cierto de la industria petroquímica nacional, por-

que sólo se tiene capacidad para almacenar un día de materia prima para las plantas. Refirió que el libramiento ferroviario se realizará para que los trenes crucen el río Coatzacoalcos adelante del puente “Antonio Dovalí Jaime”. En el caso del Túnel Sumergido, dijo que el Gobierno del Estado es el que está desarrollando el plan urbano que se desarrollará para desfogar el flujo vehicular que se tendrá por esta obra.

Realiza Marcos Theurel cambio en Obras Públicas Marco Antonio Anaya Huerta se convierte en el nuevo titular de la dependencia en sustitución de Daniel Aguilar Avendaño FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

yer a puerta cerrada Marcos Antonio Anaya Huerta tomó posesión como el cuarto secretario de Obras Públicas municipales de la administración que encabeza Marcos Theurel Cotero, en sustitución de Daniel Aguilar Avendaño. Al inicio de la administración Agustín Zamudio inició como titular de la Secretaría de Obras Públicas, pero cinco meses después, el 3 de mayo de 2011, renunció y el presidente municipal designó a Adrián Pérez Martínez. Este funcionario sólo estuvo en el cargo cinco meses, porque el 11 de octubre de 2011 fue sustituido por Daniel Aguilar Avendaño, quien representaba a la empresa grupo Raudales, una de las que participaba en la construcción de la séptima y octava etapa del Malecón Costero, por lo que tuvo que renunciar al contrato. Ayer de manera sorpresiva

Aguilar Avendaño fue sustituido por el empresario constructor ligado a la empresa Proyectos, Construcciones y Reparaciones (Procore), Marco Antonio Anaya Huerta, quien anteriormente se desempeñó como director de infraestructura complementaria de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), cuando el titular era Theurel Cotero. La empresa Procore fue la responsable de la construcción de la sexta etapa del Malecón Costero, la cual con el paso del fenómeno meteorológico “Matthew” en 2012 evidenció la falta de calidad. Ayer, El Heraldo de Coatzacoalcos intentó entrevistar a Anaya Huerta en su oficina, pero se negó argumentando que será hasta hoy cuando lo haga y procedió a refugiarse en su cubículo. El nuevo secretario de Obras Públicas tiene la encomienda del alcalde, Marcos Theurel, de concluir la séptima y octava etapa del Malecón Costero, así como licitar la novena que conectará con la colonia Lomas de Barrillas. También tendrá a su cargo la ejecución del programa de obras 2013, que en los próximos días arrancará el presidente municipal, en el que se destinarán más de 350 millones de pesos.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

Las llamas del colosal incendio afectaron el tráfico y a las personas, pero también destruyeron el hábitat de muchas especies que sólo así se sabe de su existencia CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos

A

partir del mediodía de ayer, el ambiente de Coatzacoalcos se pintó de sepia, como cuando hay eclipse. Debido a la constancia del viento del sur, la inmensa nube de humo se extendió sobre la ciudad y sobre el mar, de manera que el incendio parecía estar en cualquiera de los dos lados. Pero todos sabíamos que lo que ardía era el pantano, porque cada año lo hace, a veces con más intensidad y a veces con menos. El humo olía a vegetación quemada, diferente del irritante y tóxico olor de los incendios del basurero. Y por todos los lados caían pedacitos de hojas, como si nevara en negro. Para los reporteros, el incendio es un imán; más para los gráficos, que van a la caza de la buena foto, a veces arriesgándose de más. El primer problema era saber si se podía llegar en carro o había que caminar, y cuánto. 300 metros antes del puente calzadas el tráfico estaba atorado y no había manera de saber si el congestionamiento era porque la carretera estaba cerrada o por el retén policiaco, que a diario causa el mismo problema. La duda era porque en el cuerpo de la autopista que viene de

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

I

rritación en las vías respiratorias, así como inflamación de laringe y traquea son sólo algunas afectaciones que puede provocar la exposición prolongada al humo de los incendios en las personas, aseguró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz. “Uno de los primeros síntomas que puede causar la exposición al humo es que tengamos problemas de irritación en vías respiratorias, básicamente dolor, por lo que nosotros recomendamos no exponerse de forma prolongada y si -por alguna circunstancia- algún trabajador, como bombero o personal de Protección Civil, está cerca de algún incendio forestal, es importante que usen el equipo de protección adecuado”, reveló. En el caso de la población, exhortó no acercarse a estos incendios, pues pueden provocarle problemas respiratorios, lo cual puede generar una inflamación de vías aéreas superiores como laringe y traquea, lo que tendría que ser atendido y medicado por un especialista posteriormente. “Exponerse al humo de un incendio no pasa de un malestar que requiere algún manejo; también es importante que después de haber tenido contacto con el humo se ingieran muchos líquidos para que la gar-

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 3A

Ardió el pantano Minatitlán había bastante tráfico, señal de que al menos en ese sentido no estaba cerrada. Hubo que tomar la decisión de dejar la camioneta e ir a pie y pedir un aventón en caso de que estuvieran pasando los carros. En el sitio del retén, los agentes de tránsito desviaban todo el tráfico que fuera más allá de la congregación de Estero del Pantano, del otro lado del río, conurbada con Coatzacoalcos pero perteneciente al municipio de Cosoleacaque. Desde el puente Calzadas se podía ver la densa nube de humo, que danzaba al ritmo del viento y subía desesperada al cielo, para luego extenderse hacia Coatzacoalcos, provocando un nublado artificial. En el espejo del río, se veía otro incendio hacia el poniente, que cobraba fuerza por su cuenta. Uno que otro carro pasaba y no había manera de conseguir aventón porque nadie iba más allá de otro retén, colocado por los agentes de tránsito de Cosoleacaque a la salida de la congregación. Sólo pasaban los carros de los periodistas y gente que tuviera que ver con el incendio. Sólo así pudo haber raid, del compañero policiaco de El Heraldo que estaba ya en el lugar del gigantesco incendio y salió detrás de la cortina de

humo, para entrar nuevamente por el otro lado. No ardía el basurero, era la vegetación del pantano, y también el zacate y maleza que crecen hasta la orilla del pavimento, sin que nadie se preocupe por cortarlos. El humo hacía fluir las lágrimas y se impregnaba en todo. Eso sí, ardía también el depósito de llantas de una talachera ubicada junto a la carretera. Las llamas habían devorado todo, incluyendo una pequeña choza que estaba ubicada entre el monte. Los restos de madera aún humeaban y en lo que era un pequeño patio había unos trastos. Sus habitantes habían permanecido un rato en una gasolinera ubicada del otro lado de la carretera, pero enseguida se fueron. Era como un paisaje devastado por una explosión. Sólo se oía el crujido de los tallos del zacate y el camalote, al estallar sus fluidos por el calentamiento; el estruendo de los grandes matojos, que se convertían en colosales antorchas, sin importar que estuvieran verdes y sus raíces estuvieran en la tierra húmeda o el agua. En la autopista de Minatitlán a Coatzacoalcos pasaban carros de todo tipo, incluyendo autobuses suburbanos y pipas, que

parecían ir en medio de las llamas. Del monte salían despavoridos animales cuyo instinto no les permitía distinguir qué era más peligroso, si el fuego o los fotógrafos. Lo mismo eran minúsculas ratas, que tejones, mapaches y hasta un ave negra semejante a un pollo, que obviamente no lo era, pero tampoco era un pato, según dijeron los que la vieron. “Ese tejón es árabe –dijo uno de los reporteros--, porque camina sobre las brazas”. Fue un comentario cruel, pero que reflejaba lo que sucedía en ese momento, porque el incendio abarcaba ambos lados de la carretera y lo que no estaba en llamas estaba caliente, lo mismo que el pavimento y el aire, que además estaba cargado de humo. Como fantasmas en medio del humo, pasaron por ahí en una camioneta cerrada los funcionarios de Protección Civil de Coatzacoalcos, cuya mayor preocupación era el basurero de Las Matas. El regreso, en sentido contrario por el mismo cuerpo de la autopista, fue igual que la ida, con tramos de visibilidad limitada y otros en los que era imposible ver más allá de cinco metros, por lo que se avanza-

ba sobre el acotamiento, por si llegara a ir algún otro carro de emergencia o periodistas. Estaba un carro de bomberos de Cosoleacaque, cuyos dos tripulantes hicieron lo que pudieron para apagar la chocita incendiada, hasta que se les acabó el agua. Era demasiado incendio para tan poco equipo. Además, ¿a quién se le ocurre tener una choza en medio del monte en esta época del año? Por lo menos debían tener una guardarraya. --A ver, que alguien me explique cómo es que se incendia si es pantano –dijo el vendedor de naranjas y jugo, con acento del norte del estado. Se le explicó que en esta temporada la humedad del pantano se reduce pero queda mucha materia orgánica fuera del agua, que se seca y además produce gases, de modo que es cuestión de tiempo que se incendie y como son miles de hectáreas, a las autoridades sólo les queda vigilar que el fuego no se salga del pantano, porque no hay nada más qué hacer. Atrás, seguía el incendio y el humo se empeñaba en nublar el cielo de la mayor parte de Coatzacoalcos. Ya vendrá (dice la Conagua que hoy) el norte para limpiarlo nuevamente, aunque sea por unos días.

Afecta humo vías respiratorias: SS Cierran carretera NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L ganta se mantenga hidratada y no se generen mayores complicaciones”, abundó. Por otra parte, Reyes Muñoz afirmó que hasta el momento no se han presentado casos de “golpes de calor” a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado en la región sur del estado de Veracruz; agregó que el personal de los centros de Salud continúa repartiendo los sobres de Vida Suero Oral e informando a las madres de familia sobre el uso correcto de esta medida. “En los centros de Salud esta-

mos dando capacitación a cada madre de familia, en el sentido de que les estamos diciendo cómo se prepara y administra esta solución, y la forma en que debe darse a los bebés y adultos mayores o en cualquier paciente que presente un problema de diarrea, vómito o insolación”, aseveró. El titular de la dependencia de Salud destacó que estos sobres contienen electrolitos que al momento de ser ingeridos por los pacientes les permiten recuperar la hidratación en su organismo.

os fuertes incendios registrados durante varias horas del día de ayer, provocaron el cierre de la circulación sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, luego de que las cortinas de humo que se hacían a lo largo de todo el camino, provocaban la nula la visibilidad de los automovilistas y para evitar algún incidente, las autoridades de circulación optaron por cerrar la vialidad. De acuerdo a los reportes que se aportaron, el primer incendio se registró alrededor de las 12:00 horas, en el basurero municipal ubicado a la altura del tramo conocido como Las Matas, pero debido al viento que hubo y al fuerte calor, pequeños restos de braza volaban sobre

el pantano, por lo que el fuego se propagó por diversos lados. Cerca del primer retorno de la carretera Coatzacoalcos Minatitlán, el fuego se inició con fuerza y estuvo a punto de alcanzar varias llantas de una talachera ubicada en ese sector, por lo que los trabajadores de ese lugar echaron agua a cubetadas y trataban de poner a salvo los neumáticos. Automovilistas que circulaban sobre la mencionada carretera fueron detenidos por personal de Tránsito del Estado, quienes cerraron la vialidad para evitar algún accidente, por lo que estos eran enviados por el lado de Canticas, sin embargo, hubo automovilistas que decidieron pasar por alto la advertencia de los elementos de vialidad, con lo cual exponían sus vidas.


general

4a JUEVES 11 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Ayer se dio el cambio en la Secretaría de Obras Públicas municipales de Coatzacoalcos, ya que Daniel Avendaño, quien a su vez relevó a Adrián Pérez Martínez, dejó esa responsabilidad que ahora recae en el conocido arquitecto Marco Antonio Anaya Huerta, quien habrá de tomar la responsabilidad de toda la obra pública en lo que resta de la actual administración que encabeza el alcalde Marcos Theurel Cotero. Se trata pues de un cambio que le viene bien al departamento de Obras Públicas, ya que Marco Anaya es un profesional y conocedor de la materia con arraigo en el municipio y hombre comprometido, por lo que no se duda que habrá de rendir buenas cuentas a los coatzacoalquenses al término de su encomienda. Enhorabuena Marco… El día de ayer fue uno de los primeros en que debido a la recién iniciada temporada de calor se prendió el pasto de una buena parte del pantano ubicado en la carretera de cuatro carriles que une a Coatzacoalcos con Minatitlán. Este tramo carretero ha sido el escenario de fatídicos accidentes, donde debido a la falta de visibilidad por el humo que se genera los vehículos han colisionado y en otros casos han sido alcanzados por el fuego. No obstante la importancia de una orientación por parte de quienes están al frente de la importante área de Protección Civil, como es el caso de Juventino Martínez en Coatzacoalcos y de Jorge García que está al frente del departamento de Bomberos, fue imposible que estos señores tuvieran la atención de dar algún comentario a los medios de comunicación, bajo el argumento de que estaban en un curso… Ahora que ha habido relevo en la Coordinación Regional del Transporte Público, misma que estuvo a cargo en los últimos meses de Guillermo García, parece ser que quien ahora está al frente de esa dependencia estatal, es decir, don Francisco Marín Sánchez, está dispuesto a meter orden en el servicio público que se presta en la modalidad de taxis, al menos así se desprende de sus declaraciones, en el sentido de que 250 vehículos pudieran salir de circulación debido a que no aprobaron la revista vehicular 2013. Algo que deberá tomar en cuenta el nuevo delegado del Transporte Público, es el hecho de que no sólo en lo relativo al transporte de taxis existen serias anomalías, también en el servicio de camiones urbanos urge poner orden, ahí precisamente donde sus antecesores que no pudieron o no quisieron, es necesario que se tomen medidas drásticas y urgentes. Veremos de qué está hecho don Francisco Marín… Hoy es el Día Internacional del Parkinson, se trata de una enfermedad que no discrimina y que lo mismo puede afectar a las personas de la tercera edad que a jóvenes menores de 20 años. Se trata pues de un padecimiento que se caracteriza por el temblor aun en estado de reposo, rigidez facial y muscular, dificultad para iniciar movimientos y trastorno de la escritura, entre otros. Sin embargo, no obstante esos factores, el Parkinson no impide la creatividad y el crecimiento intelectual de las personas. En Coatzacoalcos tenemos un ejemplo de superación, en la persona de Ana María Huerta Ramírez, quien a pesar de padecer esa enfermedad desde hace varios años ha escrito diversos libros y acaba de terminar su más reciente obra titulada “El dije mágico”, una novela romántica y de aventura, que seguramente será del agrado de los lectores que tengamos la oportunidad de encontrarnos con ese texto… Sigue previéndose que el frente frío 38 alcance el norte de la región durante las primeras horas de hoy y el suroeste del Golfo de México por la tarde, donde es posible tienda a estacionarse. Por su parte, el sistema de alta presión y masa de aire frío que lo impulsa invadirá la vertiente oriental del país en el transcurso de mañana. Estos sistemas ocasionarán en la región el aumento de los nublados, probables lluvias ligeras y algunas tormentas aisladas, así como viento del norte en la costa, el cual pudiera alcanzar su mayor intensidad entre la mañana y tarde de hoy con velocidades de 35 a 45 km/h y rachas de 65 km/h, mientras que la temperatura diurna podría disminuir ligeramente, sin embargo continuará con valores templados a frescos hasta mañana. Los modelos de pronóstico meteorológico sugieren la posibilidad de que por la noche del viernes retorne el flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país, situación que podría persistir hasta mediados de la siguiente semana, favoreciendo temperaturas cada vez más altas y baja probabilidad de lluvia, sin descartar algunas tormentas en zonas de montaña por las tardes a primeras horas de la noche.

Muchos de los que perdieron su patrimonio con las financieras Cofistmo y Cofisur hoy se encuentran sumamente delicados de salud Valentín Márquez Coatzacoalcos

D

iversas son las historias que se describen en cuanto a ahorradores de las financieras Cofisur y Cofistmo, cuyos principales actores salieron de las filas de la Institución Bancomer para crear primero Cofisur, y tras la ambición del dinero y poder llevó a Ivonne Murillo Pérez dejar a Pedro Martínez Escudero e iniciar Cofistmo, con sus más de 13 sucursales; ahora cientos de ahorradores viven en la pobreza o enfermos sin la esperanza de recuperar el dinero invertido, y aseguran no creer en las autoridades. Con la puerta en la nariz fue recibida en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la comisión que busca recuperar los ahorros hurtados en Cofisur del prófugo Pedro Martínez Escudero. Mientras que los defraudados por Ivonne Murillo Pérez, también fuera del alcance del brazo de la ley, aseguran no emitir voto alguno por partido político. La advertencia es que para las próximas elecciones no emitirán su voto a favor de ningún partido, debido a que llevan tres años esperando que tanto el Gobierno del Estado como la Federación les ayuden a recuperar sus ahorros perdidos. Apenas el pasado martes al presentarse a la SHCP en la ciudad de México, los guardias no les permitieron el acceso, por lo que retornaron destrozados, dijo Luis Monrroy Bravo, representante del movimiento. Los afectados expresan que perdieron la confianza en los representantes de los dos niveles de gobierno, por lo que podrían evitar ir a las urnas a emitir su voto a manera de protesta. Señalan que es responsabilidad de los gobiernos construir una alternativa para recuperar los ahorros perdidos, aun cuando no se pueda capturar a los responsables del millonario desfalco. La Cámara de Diputados debe conformar una comisión encargada de investigar y aclarar el tema, pues los defraudados de la banca no son solamente de Veracruz, sino también del estado de Tabasco e incluso Puebla y Oaxaca, argumentó Miguel Montes, uno de los miles de defraudados. El caso del señor López es una de las cientos de historias, se trata de un hombre de la tercera edad, fue desfalcado por Cofisur, a raíz del problema cayó en cama, sufrió un infarto y una embolia, su esperanza es recuperar el dinero que le birlaron y le pide a Dios fortaleza y fuerzas para luchar por lo que le hurtaron. El señor Celsi López tiene su domicilio en la avenida Román Marín, en la zona Centro, debido a su estado de salud; los demás afectados que representa el gru-

Sigue viacrucis de ahorradores

po de Luis Monroy Bravo están pendientes, al igual que otros socios que han sufrido problemas de salud y no cuentan con servicio médico o para adquirir

medicamentos; esa es la historia de quienes fueron defraudados por Pedro Martínez Escudero e Ivonne Murillo Pérez, Cofisur y Cofistmo.


GENERAL

JUEVES 11 de abril DE 2013 5a

Promueve DIF jornada de salud para adultos mayores Será el miércoles 17 de abril en las instalaciones del Inapam Agustín Granados Coatzacoalcos

P

Orquesta Infantil realiza audiciones HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

esde ayer y hasta el día de hoy el director artístico de la Orquesta “Esperanza Azteca”, Cesar Guerra Morán, realiza audiciones en uno de los salones del Centro de Convenciones para reclutar a jóvenes de entre 7 a 17 años de edad que deseen integrarse al grupo en el área musical y en el coro. Comentó que la idea es juntar 201 menores de esta ciudad, distribuidos 100 para el coro y el resto para la orquesta; en ese sentido agregó que las audiciones permitirán sumar a 30 menores para la orquesta y 50 para

que se integren al coro. “Si los niños tocan algún tipo de instrumento se les da más prioridad, se les hace una entrevista e incluye que cante una melodía, nos digan sus intereses en la música y es importante que vengan por gusto y no porque se les obligue”, reconoció durante un intermedio en las audiciones. El horario para aquellos interesados en participar en este proyecto es de cinco de la tarde hasta las ocho de la noche, en las instalaciones del Centro de Convenciones hasta el día de hoy, con la posibilidad que se extienda el plazo dependiendo de la participación de los menores. Se estima que los resultados

se entreguen el próximo miércoles en el inmueble donde fueron las audiciones o bien revisando la página de Facebook de la orquesta. Una vez que el proceso haya concluido los menores seleccionados iniciarán un entrenamiento de preparación de entre tres a cuatro meses para posteriormente debutar con un gran espectáculo. “Tenemos una preparación para hacer un gran debut de la orquesta, planeamos algo grande porque pertenecemos a las orquestas de Esperanza Azteca que auspicia Fundación Azteca y nos vamos a preparar para lograr una gran presentación”, finalizó.

ara cumplir su compromiso con la salud de los abuelitos porteños, el sistema DIF municipal que preside Lupita Félix de Theurel, en coordinación con el Sector Salud, realizará el miércoles 17 de abril una Jornada de Atención Integral al Adulto Mayor. La presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia destacó que dicha jornada tiene el propósito de ayudar a prevenir o a detectar a tiempo enfermedades crónicas que son comunes en las personas adultas mayores, para que puedan recibir el tratamiento adecuado y mejoren su calidad de vida. Explicó que la jornada de salud será de las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, en las instalaciones del Instituto Nacional para la

Atención de los Adultos Mayores (Inapam), ubicadas en avenida Román Marín frente a la estación de Bomberos, espacio destinado al desarrollo de diversas actividades recreativas para los abuelitos. En ese lugar personal capacitado aplicará de forma gratuita estudios especializados para la detección oportuna de enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial, así como el nivel de antígeno prostático, tomas de muestra para el papanicolaou, exploraciones mamarias y de salud bucal. Lupita Félix de Theurel aseguró que en muchas ocasiones el no saber que se padece una enfermedad y por ende la falta de cuidados provocan que los efectos de los padecimientos se manifiesten con mayor rapidez, reduciendo las posibilidades de una buena calidad de vida. Por ello invita a los adultos mayores a que aprovechen ese beneficio que otorgará el DIF en coordinación con el Sector Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 11.


GENERAL

6A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Comenzó la guerra

Margarito Escudero Luis

A

hora sí las redes sociales se están llenando de mensajes “buena onda” a favor de los precandidatos a cualquier cargo de elección. Lo malo es que llegan avisos de personas que viven en otros lugares, muy lejos de esta zona y que jamás conoceremos personalmente. Es una desventaja de la red y uno tiene que soportar mucha miel, puros mensajes positivos que hablan maravillas de quien lo paga, cosa que no se ve durante el tiempo común, lejos de las campañas. Ni modo, ojalá que sólo con ignorarlos sea suficiente. Ricardo López Carrea es uno de los que está aprovechando la red, se le ve en Facebook, comentando, cotorreando con la gente, llegando a los jóvenes y entrando con fuerza, todos los días hay presencia del gordo y pues es parte de lo que debe hacer para ganar adeptos.

La grilla panista se pone interesante, ya que está tomando mucha fuerza, lo que no pasa desapercibido por los que ostentan el poder que no se duermen en sus laureles y actúan en consecuencia

Carlos Morales y Ruperto Vázquez sólo dieron su conferencia de prensa para anunciar que buscarían la candidatura perredista, pero de ahí y hasta ahora no se les ha visto por ningún lado. Además, como la designación del candidato será por dedazo ¡perdón!, por valoración política, entonces la tiene segura Ricardo López. El PRD, gracias al desaseo en su proceder de los últimos meses, no seleccionará a sus representantes a través de la consulta a la base, sino que serán los dirigentes del comité nacional los que digan quiénes se merecen como candidatos los perredistas de Veracruz.

PONEN EL EJEMPLO En Xalapa ya está ocurriendo la guerra interna en el PRD, ya hay denuncias de ciudadanos respecto de que personas desconocidas se introducen a los domicilios particulares para desmontar propaganda del precandidato a la

alcaldía Carlos Luna Escudero, o colocan propaganda de Marcos Salas, el otro precandidato, sobre la imagen de Luna. Acciones fuera de la ley, que deberían ser investigadas y evitar que ese ejemplo cunda en todo el estado.

SE MUEVE EL PAN En el PAN también hay gente que se mueve para ser visto, conocido en la región, como el caso de Eduardo de la Torre Jaramillo, quien aspira ser el candidato panista para una diputación plurinominal. Para eso se mueve por todo el estado; es el único aspirante panista que hace esta labor y adonde va da a conocer sus propuestas. Dice que no pertenece a ninguna de las tribus azules, que es independiente y conf ía en el proceso democrático que realizará el PAN el próximo domingo. Es interesante porque de la Torre no conocía al dirigente

panista local, pero eso no fue impedimento para llegar a tocar las puertas a los azules y hacer sus planteamientos. La grilla panista se pone interesante, ya que está tomando mucha fuerza, lo que no pasa desapercibido por los que ostentan el poder que no se duermen en sus laureles y actúan en consecuencia.

SENTENCIAN A PRESUNTO CULPABLE 38 años de cárcel dio como sentencia la jueza Beatriz Rivera Hernández al presunto asesino material de Regina Martínez, quien fuera privada de su vida violentamente en su casa el 27 de abril de 2012. Lo que este caso resalta es que no hay certeza de que Jorge Antonio Silva Hernández sea realmente el responsable de ese crimen. La revista Proceso, órgano de información para el cual trabajaba la periodista Regina, a través

de un comunicado, consideró que con el fallo judicial emitido por la jueza Beatriz Rivera Hernández “avaló la impunidad y el engaño del gobierno de Javier Duarte de Ochoa”. Criticó que la fiscalía veracruzana marginó de la indagatoria a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Procuraduría General de la República (PGR). Proceso indicó que en la indagatoria veracruzana abundan “las inconsistencias”, como que “las huellas encontradas en el lugar del crimen no corresponden con las del hoy condenado, un analfabeta seropositivo que desde su primera declaración ante la jueza ha alegado haber sido torturado por agentes de la procuraduría para inculparse”. Así que la justicia de Veracruz está en un brete al encerrar por mucho tiempo a alguien que pudiera no ser el asesino real. mexmel@gmail.com

¿Memorial para las víctimas de la violencia? Alfonso Zárate

N

o puedo imaginar un dolor más grande que la pérdida de un hijo; más dolorosa aún cuando su muerte fue producto de la sinrazón: perder la vida en manos de los delincuentes de la peor calaña, los secuestradores, o como consecuencia de la mala fortuna: haber quedado en medio de fuego cruzado. Para los padres, hermanos, abuelos y amigos de los muertos no hay consuelo y sus muertos estarán siempre en su memoria. Con su dolor a cuestas, los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia, demandan convertir a la Estela de Luz en memorial de las víctimas de la violencia, muchos activistas, escritores, filósofos, cineastas y demás se han sumado a este reclamo. En el texto que dirigirán al presidente de la república proponen convertir la Estela de Luz en “un

sitio donde las miles de víctimas de la violencia en nuestro país no sólo sean reconocidas y recordadas con dignidad, sino también ennoblecidas por un centro donde la cultura de la paz viva y florezca”. Aun con toda la tragedia que han dejado las muertes asociadas a la violencia de estos años, las decenas de miles de muertos, no comparto esa idea. En la Plaza de las Tres Culturas (“de las sepulturas”, se le llamó después de aquella tarde funesta) hay un memorial discreto por los caídos el 2 de octubre, en su mayoría jóvenes estudiantes que tenían una causa: luchaban en un entorno autoritario por oxigenar la vida pública; en esos días la protesta podía pagarse con una golpiza, cárcel o la muerte. Con la osadía de su protesta desacralizaron al poder presidencial y abrieron cauces para tiempos mejores.

Entiendo las razones detrás de la propuesta de darle otro objetivo a la Estela de Luz, que hoy nos recuerda la ineptitud y la corrupción de quienes se beneficiaron con esta obra inútil y excesiva. Pero si de eso se tratara, de darle otro sentido a ese monumento, una alternativa podría ser que se dedicara a la memoria de tantos mexicanos, anónimos o no, que en el siglo pasado expusieron su vida para heredarnos un país con mayores libertades e incipiente democracia; pienso, desde luego, en la generación de 1968, pero no sólo en ella; también en los participantes de los movimientos de ferrocarrileros, maestros y médicos, por citar los más destacados en la segunda mitad del siglo XX. En tal caso, se podría establecer en ese sitio un centro de estudios y una biblioteca con testimonios de esos esfuerzos que se dieron con valentía y que, repito, tuvieron una causa, una razón

de ser. Un homenaje a personajes como Demetrio Vallejo y Valentín Campa, aunque no hubieran muerto en esa lucha; a Othón Salazar y Encarnación Pérez Rivero, del movimiento magisterial de 1958, a Roberta Avendaño, “La Tita”, y a Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, un líder valiente del 68, recién fallecido; o al gran escritor José Revueltas, maestro y compañero de aquella generación, cuyo centenario se cumple el año entrante; a Arnoldo Martínez Verdugo y Carlos Castillo Peraza. Estoy seguro de que podrían proponerse otros destinos para la Estela de Luz, ojalá se expresen. Sin embargo, con todo respeto, creo que no todas las muertes son iguales. No habría que hacer tabla rasa de nuestra historia. Para mí sería aberrante incluir entre las víctimas a los victimarios: la inmensa mayoría de asesinados en los últimos seis

años por enfrentamientos entre bandas por el control de territorios; muchos de ellos cobraron la vida de inocentes. Entiendo que el dolor de los deudos reclame el desagravio, aunque sea simbólico, por el sacrificio de inocentes. Considero, sin embargo, que lo único que puede resarcir en algo la pérdida irreparable, individual y colectiva, es demandar a las instituciones del Estado mexicano mucho más que símbolos y monumentos. Lo crucial, para el presente y el porvenir, es exigir el fin de la impunidad. Que quienes hoy disponen de la vida y la muerte enfrenten la justicia y purguen la brutalidad de sus acciones con una condena ejemplar. Y que los responsables de la negligencia política y administrativa, ésa que convirtió la crisis de seguridad en tragedia nacional, asuman y paguen el costo. Mientras esto no ocurra, sermones y memoriales servirán de muy poco.

seres humanos de manera insaciable. Como vocación es la más determinante. Martín Quirarte era “un poeta de la historia”, un explorador de lo imposible; a los ojos de su hijo, un ser incapaz de volver de los confines tenebrosos que lo absorbían. Desde luego, un enamorado de la ciudad, de los libros y de las buenas encuadernaciones. Quirarte cuenta sus pérdidas, y es notable cómo consigue convertir el desgarramiento en memoria primero, en muestra estética de una manera de contar el dolor con solvencia después. “El dolor nunca es suficiente”, expresa con la autoridad que le da la vida, y es como si abriera una compuerta donde familiares y amigos, que se nos adelantaron, son un grito de fuego que, sin embargo, se dispersan en una extensa variedad de recuerdos que pueden controlarse. Trabajar las razones de un suicida, “el mayor de los ególatras”, tan cercano, requiere no sólo de técnica

narrativa, sino de una madurez a toda prueba. Hay escritores a quienes no asustan los extremos, entre ellos está Vicente Quirarte que posee un reloj sin manecillas al lado de una agenda infalible; reconoce que “escribe para nadie” y no le importa cambiar de pista y asegurar que “una forma alterna de leer a nuestros escritores es leer en nuestros escritores”. Viéndolo así, aseguro que estoy ante un narrador que en ningún momento pierde ni a su personaje ni a su espacio. Todo escritor genial es Hansel, habituado a que los pájaros se coman el pan de la seguridad, el pan del regreso. Quirarte es de ésos. En “La invencible” deshoja la margarita y lo convierte en un libro de cátedra sobre el arte de vencer obstáculos y el enorme peligro de no superarlos; manifiesta: “para el amor, como para la escritura, siempre hay tiempo”. Y ese tiempo es el tiempo social, el tiempo de los dioses, el que el poeta arrebata

para celebrar sus encuentros más íntimos, donde el lenguaje significa todo y redescubre con Stéphane Mallarme, “la página en blanco”, en una acción que se repite hasta el infinito. “La invencible” es un libro lleno de personas; algunas, como nuestro amigo Feroz o Ignacio Quirarte, no se convierten en personajes; son personas que están allí más en su vida que en su muerte. Vicente les pone palabras para que hagan su viaje sin fatigas. Además, exhibe un estilo nacido de la precisión del lenguaje, del ritmo narrativo y de una armonía perfecta entre las acciones y el tiempo en que transcurren. Se nota que no tiene más presión que la que exige el género, en que una novela entrega su espada al personaje y lo deja a su aire. Sé que el asombro les nublará los ojos, pero que siempre querrán saber qué les depara la siguiente página; luego pensarán en Borges y en su convincente idea de paraíso.

Vicente Quirarte Élmer Mendoza

A

un hombre también lo definen sus muertos; es lo que pensé cuando leía la página 78 de “La invencible”, el libro revelación de Vicente Quirarte, publicado por Joaquín Mortiz, Planeta, en noviembre de 2012. Hay tres temas que se entrecruzan, acarician y anudan: su padre, el historiador Martín Quirarte, de cuerpo entero, la amistad y sus razones más claras y el proceso creativo. “El poeta está condenado a la lucidez permanente”; expresa sin morbidez el autor, que en 1991 se hizo acreedor al premio Xavier Villaurrutia y fue corredor de fondo. Vicente Quirarte, nacido en el centro de la Ciudad de México en 1954, es poeta, narrador, ensayista y académico de la lengua. Practica el arte de la amistad con dulzura. Vive en el sur de la inmensa urbe y trabaja en una mesa de caoba que perteneció a su padre, que es el gran referente en “La invencible”, un libro que trata de la “Dama de Negro” que a

nadie olvida, aunque también es una antigua cantina de San Ángel donde el tequila y la cerveza saben muy bien. Igualmente, “La invencible” es un revelador tablero de instrumentos para escritores que no se ahogan en un vaso de agua. Ésos que tienen claro que “escribir es un acto protagónico”, que no carece de riesgos. Piensen en Rulfo, en Joyce y en las tardes poderosas de Dylan Thomas. Este libro es la biograf ía creativa de un hombre en busca de sí mismo a partir de las pérdidas propias y ajenas. Quirarte traza cuidadosamente la figura del padre obsesionado, del padre artista en búsqueda constante de los secretos de su arte, un hombre que “creía en la revelación” como el momento cumbre del proceso creativo; marca que heredó al hijo, que reconoce que “cada aventura verbal es la primera”, y que “escribir es una tarea imposible que uno hace porque no tiene más remedio”. Pues sí, el oficio es una etiqueta que consume


GENERAL

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 7A

Echan abajo 40 registros del PAN Eduardo Jaramillo de la Torre dijo que la mala organización del partido provocó que en Veracruz fueran rechazados 40 de los 250 registros de aspirantes a alcaldías y diputaciones

D

Dijo ser la mejor opción de los tres precandidatos MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

R

NADIA IVETTE CÓRDOBA MARGARITO ESCUDERO Coatzacoalcos

e los 250 registros de aspirantes a las alcaldías y diputaciones, 40 fueron rechazados por el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, dio a conocer Eduardo Jaramillo de la Torre, aspirante blanquiazul a la diputación local por el distrito XI Xalapa-urbano, quien reconoció la mala organización de su partido, y aunado a ello enfatizó que algunos aspirantes a las alcaldías y diputaciones locales carecen de los hábitos de lectura y comprensión, por tal motivo no les fue posible registrarse en tiempo y forma. Rechazó que en el PAN exista mano negra en la selección de sus candidatos, pues aún con la crisis que atraviesa el instituto político será el único en el estado que defina a sus candidatos democráticamente. En rueda de prensa el panista explicó que hubo una equivocación por parte del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Acción Nacional (PAN) al definir las fechas para el registro de precandidatos, el periodo de precampañas y la definición de candidatos.

Dice López Carrera seguir por candidatura

Sin embargo, apuntó que el proceso de selección del PAN se llevará a cabo en dos fases; el 14 de abril para alcaldías, diputados de mayoría y algunos plurinominales, para culminar el 28 del mismo mes. “Tenemos un problema porque fueron cerca de 40 candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales las que se rechazaron en primera instancia, no hubo mano negra, hubo una mano inútil de los aspirantes que no revisaron sus planillas, quienes debían cuotas, quienes debieron pedir licencia en tiempo, etcétera, hay que regresarlos al kínder porque en el PAN nos falta mucha política, saber leer y comprender una convocatoria”, expresó. Durante su gira por la región sur del estado, el militante activo recalcó que en este proceso de selección se juega el futuro del PAN, pues consideró importante que el blanquiazul recupe-

re su esencia democrática y deje atrás las imposiciones. “Es un proceso de crisis nacional, pero tenemos que ir por la reactivación de tres líneas; la ciudadanía, el respeto a la legalidad interna y sobre todo las bases democráticas, pero a pesar de esta crisis somos el único partido en Veracruz que elegirá a sus candidatos democráticamente, de los 212 municipios, 106 son por designación y esto es porque vamos por la alianza facto con el PRD”, explicó. Calificó a la coalición “Veracruz para adelante” como una coalición débil, ante el Partido Acción Nacional (PAN) y aún más ante una alianza facto. “Es una alianza blandengue la que tiene el PRI, a eso nos enfrentamos, fui promotor de la coalición PAN-PRD en junio, nos la rebotaron, pero eran 2 millones 300 mil votos sumados PANPRD, frente a un millón 300 mil”, detalló.

icardo López Carrera cuenta con el permiso de la legislatura para separarse de su cargo y así buscar la candidatura del PRD para la diputación local por el Distrito 29. Desde el día 4 de abril se le concedió la licencia por 105 días y ahora trabaja buscando convencer a los perredistas que es la mejor opción para representarlos en la próxima contienda electoral. López Carrera informó que los días 27 y 28 de abril se llevará a cabo un consejo presidido por dirigente nacionales, en el cuál serán seleccionados los precandidatos, en Coatzacoalcos hay dos precandidatos más, Carlos Morales y Ruperto Vázquez, y de esa tercia saldrá el candidato perredista la diputación local. Dijo que se encuentra en precampaña, pintando algunas bardas, espectaculares y algunas calcomanías en los vehículos. Destacó que los cargos que ha ocupado en el PRD han sido por elección interna, cuando ocupó la Secretaría general local del PRD, fue electo por las bases, pero cuando se dio la expulsión del grupo de Gloria Rasgado, subió a la presidencia de partido. De igual forma, para ser regidor pasó por el proceso de selección interna, donde gra-

cias al voto de sus compañeros, ocupó el lugar uno en la planilla propuesta por el partido del Sol Azteca. Aseguró que no ha sido por dedazo ni porque alguien lo haya puesto ahí, “siempre he trabajado con las bases y son las que me han elegido para que yo siga mi carrera en el PRD y ahora sí es por valoración política, yo seré el candidato a la diputación”. Sobre su proyecto legislativo, Ricardo López aseguró tener una idea más clara, pues se habla de que el legislador debe llevar nuevas propuestas para iniciativas de ley, “pero creo que ya tenemos leyes muy claras, sólo que no se siguen, creo que ese será el trabajo de Ricardo López, ver que se cumplan las leyes que ya existen”. Señaló que como diputado vigilará que el presupuesto de Coatzacoalcos se administre y se gaste en lo que es necesario para la ciudad, no sólo para hacer obras de relumbrón; “ya levanté la voz y así se llevará a cabo si la ciudadanía me apoya, llevaré la voz de Coatzacoalcos, fuerte, firme, para que las cosas marchen bien”. Respecto a su cercanía con las bases perredistas, aseguró que está trabajando, en pláticas con las personas que lo han apoyado para llegar a donde está, reconoció que no hay dirigencia, ni local ni estatal, así que será el consejo nacional el que decida las candidaturas.


GENERAL

8A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Las agraviadas son canalizadas al psicólogo y al médico para determinar el estado en el que se encuentran y con la Agencia Especializada para que levanten la denuncia correspondiente HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

H

asta el momento cinco mujeres de entre 18 a 30 años de edad, víctimas de violencia física, han sido canalizadas al refugio del Movimiento de Atención a la Mujer Veracruzana (Movamver) a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del sistema DIF municipal, aseguró el titular del área, Salvador Hernández Martínez. Dijo que estas féminas agredidas se suman a las 120 asesorías de mujeres maltratadas que han recibido en el organismo asistencial en lo que va de este año. “Uno de los principales objetivos que tiene la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, es salvaguardar los derechos de la familia y los niños; asimismo, hemos estado procurando a las mujeres que vienen víctimas de violencia física, les damos seguimiento, las atendemos y les otorgamos la seguridad para que hablen, porque normalmente llegan con temor”, reveló. El funcionario señaló que las mujeres agredidas son canalizadas al psicólogo y

Resguardan en refugio a cinco mujeres víctimas de violencia al médico para determinar el estado en el que se encuentran, y con la Agencia Especializada para que levanten la denuncia correspondiente y una vez realizado esto se le da seguimiento semanal para ver en qué condiciones se encuentra el caso y las féminas. “Las cinco mujeres maltratadas que fueron enviadas al refugio de Movamver tuvieron que ser resguardadas junto con sus familias a consecuencia de la fuerte violencia física que presentaron, lo que es importante destacar es la valentía que han mostrado las mujeres a últimas fechas”, abundó. Hernández Martínez precisó que las víctimas han adoptado una nueva postura y han decidido a pedir auxilio y levantar la voz, aunque todavía existen aquellas que por temor no se atreven a denunciar a su agresor. “Últimamente las mujeres han sido más valientes al pedir el auxilio, porque no todas se atreven a denunciar, incluso algunos sectores se quedan callados por el bienestar económico y esa estabilidad en la que viven junto con sus victimarios”, puntualizó.

Piden construir museo de nivel para la ciudad Lamenta el cronista de la ciudad José Lemarroy Carrión que vestigios de esta ciudad se encuentren en otros museos del país debido a que no se cuenta con un lugar para albergarlos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

Atiende CMAS 33 fugas al día Con la implementación del servicio 073 para reportar fugas de agua, se pretende reducir el tiempo de respuesta de 72 a 48 horas NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) atiende en promedio al día 33 fugas en Coatzacoalcos, apuntó Eduardo García Luna, director de la dependencia, quien recordó que el año pasado se atendieron 10 mil 412 fugas, por lo que estimó que en este 2013 la cifra se incremente tras la implementación de la nueva línea telefónica 073, que arrancó desde Semana Santa, sin embargo, la línea 163-63-00 continúa vigente para cualquier reporte. Añadió que en 2012 el tiempo de respuesta a los reportes fue de 72 horas aproximadamente y con el 073 se pretende disminuirlo a un máximo de 48 horas, es decir, dos días. “Ya entró en operaciones desde Semana Santa y estamos empezando a recibir llamadas, el año pasado tuvimos hasta 72 horas para corregir fugas y desperfectos, la meta es bajarlo a 48 horas, el 073 nos ayudará mucho porque al ser un número corto la ciudadanía reporta a CMAS con mayor rapidez”, destacó. Precisó que en total se atendieron

en 2012 10 mil 400 fugas, pero al crecer la cobertura de CMAS se prevé un crecimiento gradual de la cifra. “En 2012 atendimos 10 mil 400 fugas, en 2013 evidentemente vamos por más porque nuestra cobertura va creciendo, lo que viene implícito con esto es mayor atención”, destacó. García Luna indicó que con abril inició el periodo de estiaje más difícil, por lo que recomendó a la población cuidar el vital líquido, toda vez que al no llover en la sierra será menor la presión del agua que llegue a los hogares porteños. “Ya no está lloviendo en la sierra y esto provocó que desde la semana pasada disminuyera la presión del agua, a partir de este momento comenzamos etapa crítica de estiaje”, concluyó.

or el crecimiento que tiene Coatzacoalcos es necesario contar con un museo que incluya vestigios desde la época prehispánica hasta la actualidad, donde se incluya una sala especial de la industria petrolera. José Lemarroy Carrión, cronista de la ciudad, dijo que en el Centro de la ciudad no existe ningún inmueble suficientemente grande para concretar este proyecto, por lo que se debe construir en el poniente de la ciudad en un predio de dos o tres hectáreas. Refirió que Coatzacoalcos tiene un origen Olmeca y algunos vestigios que son originarios de esta zona permanecen en otros museos del país y deben recuperarse, una vez que se tenga un recinto para su exhibición. “Debemos contar con un museo no en metros cuadrados, sino en hectáreas, donde se puedan hacer maravillas, que sea un verdadero museo de la ciudad”, agregó. Sin embargo, reconoció que debido a que este año es electoral y el último de la administración federal no se podrá

cumplir, sino hasta el próximo año. “Hay piezas, cuando no se soñaba en un museo fueron sacadas y regaladas al museo de Xalapa y no las podemos recuperar”, agregó, tras señalar que el Túnel Sumergido descubrió el origen de esta ciudad, mucho antes que la Villa del Espíritu Santo. Por su parte, Federico Andrade, presidente de la Asociación Historiográfica de Coatzacoalcos, explicó que gestionan ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se devuelvan las más de mil piezas arqueológicas que fueron encontradas en el dique seco de Villa Allende hace más de seis años. Agregó que hasta ahora no han recibido una contestación oficial porque según la dependencia, aún están realizando las investigaciones correspondientes y cuando se terminen determinarán si es o no procedente la solicitud.


GENERAL Se repartirán trípticos donde se les explica la importancia de portar su casco de seguridad, su licencia y sobre todo se les pide no excederse de la velocidad límite

jueves 11 DE ABRIL DE 2013 9A

Va de nuevo operativo dirigido a motociclistas

NADIA IVETTE CÓRDOBA/ HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n lo que va del año al menos 37 accidentes viales han sido protagonizados por motociclistas en Coatzacoalcos. Ante tal situación, la delegación de Tránsito del Estado en Coatzacoalcos inició ayer con una campaña de información dirigida a los motociclistas y por 30 días se suspenderán las infracciones, informó Luis de la Barrera González, jefe de Servicios Operativos de la dependencia. Detalló que esta campaña se desarrollará principalmente al poniente y sur de la ciudad, así como en las colonias donde circula un mayor número de motocicletas, ya sea por venta de tortillas, alimentos o productos. “Vamos a empezar nuevamente con los motociclistas, repartiremos trípticos para que usen su casco, porten su licencia tipo ‘D’ y las placas de las mismas, este operativo inició ayer principalmente en el poniente de la ciudad, luego de 30 días se procederá a sancionar”, dijo. Insistió en que durante los primeros cuatro meses del año alrededor de 37 motociclistas han participado en accidentes y en la mayoría de los casos son los conductores de las motos quienes resultan lesionados. “Bueno, en lo que va del año 37 motocicletas han participado en accidentes como afectados y responsables, al conducir una moto no se cuenta con la protección de una bolsa de aire o un cinturón de seguridad, por eso es obligatorio portar un casco”, recalcó. Enfatizó que los motociclistas deben respetar los límites de seguridad, evitar el consumo de alcohol, usar protección ocular y evitar el uso del teléfono celular mientras se maneja. Lamentó que entre las 37 motocicletas accidentadas

La indicación principalmente para los motociclistas es que usen el casco y manejen con precaución, no a exceso de velocidad, vamos a aplicar este operativo y solicitaremos el apoyo de la Policía Intermunicipal y detectar a aquellos usuarios que no cumplan con estas indicaciones” Naín Domínguez Cuevas Delegado de Tránsito del Estado y Vialidad En la mayoría de los percances los conductores de las motos resultan lesionados, pues no llevan nada que los proteja

De no haber respuesta, en unos días empezarán a aplicar sanciones para quienes no porten su casco o su licencia tipo “D”

hubo familias enteras con lesiones por viajar más de dos personas en una moto. Recalcó que si la campaña no funciona en un mes, iniciarán las sanciones, las cuales “no ascienden a más de dos salarios mínimos, conforme a la Ley de Tránsito, quizá por eso reinciden, porque pagan la

mitad y son 26 pesos, pero es cuestión de conciencia”, concluyó. CASCO PUEDE HACER LA DIFERENCIA El delegado de Tránsito del Estado y Vialidad en este municipio, Naín Domínguez Cuevas, anunció que a partir de

Al terminar el plazo, se instalará un operativo adicional para detectar a las unidades que no acudieron al llamado

Estas unidades son reemplazadas por modelos más recientes; el plazo para pasar la revista concluye el próximo 21 de abril NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lrededor de 200 unidades de transporte público saldrán de circulación por no cumplir con los requerimientos de la Revista Vehicular 2013, apuntó Francisco Marín Sánchez, delegado regional de Transporte Público con sede en Coatzacoalcos. Destacó que a unos días de

ayer se retomó el operativo de motocicletas en diferentes puntos de la localidad, con el propósito de detectar a aquellos usuarios que no usen el casco de seguridad o manejen a exceso de velocidad. En entrevista el funcionario detalló que anteriormente cuando iniciaron este procedimiento llegaron a detectar diariamente entre ocho a diez motociclistas, los cuales recibían las facilidades para que cumplieran con los lineamientos y evitaran ir al corralón, de tal forma que eran liberados hasta aprobar los requisitos; reconoció que dejaron de hacerlo por exceso de trabajo, razón por la cual fue retomado dicho operativo ayer. “La indicación principalmente para los motociclistas es que usen el casco y manejen con precaución y no a exceso de velocidad, vamos a aplicar este operativo y solicitaremos el apoyo de la Policía Intermunicipal y detectar a aquellos usuarios que no cumplan con

estas indicaciones”, reveló. Domínguez Cuevas aseguró que el uso del casco protege al usuario al 100 por ciento de un accidente, tomando en cuenta que las lesiones en la cabeza son las primeras que se presentan en un percance automovilístico. “Hemos visto que el que trae casco prácticamente sufre raspones, pero los que no sufren daños severos, la semana pasada en la colonia Las Américas un joven fue arrollado por un taxi y está grave, evidentemente no traía casco, está comprobado que el casco salva vidas y si no lo usan por falta de costumbre o de cultura, vamos a insistir hasta que lo hagan”, añadió. Asimismo, pidió a los usuarios de motocicletas acatar las disposiciones de los elementos de Tránsito al momento de realizar el operativo y cumplir con cada una de las peticiones que éstos les hagan, tomando en cuenta que las medidas son en beneficio de ellos mismos.

Con el operativo radar se sancionan de cinco a siete conductores por manejar a velocidad inmoderada, principalmente taxistas

Tras Revista Vehicular saldrán de circulación 200 taxis que concluya el plazo para pasar la revista vehicular, en las oficinas de Transporte Público se realizan entre 40 y 60 trámites por cambio de unidades modelos 90 a 98 por vehículos 2014. “Estamos detectando unidades fuera de rango y van a salir fuera de circulación, también es importante reconocer si los transportistas están en proceso de cambio de unidades modelo 90, 91 y 95 por unidades modelo 2014, estamos hablan-

do del 20 por ciento de las unidades de transporte público, es decir, poco más de 200”, dijo. Marín Sánchez destacó que será el próximo 21 de abril cuando concluya el periodo para realizar dicho trámite en tiempo, y un día después se instalará un operativo adicional para detectar a las unidades que no acudieron al llamado, e incluso precisó que también podrían ser retiradas de circulación. En este mismo contexto,

indicó que 18 elementos de transporte público participan actualmente en el operativo radar, en el cual se sancionan de cinco a siete conductores por manejar a velocidad inmoderada, principalmente taxistas. “Tenemos 18 elementos operando, cinco patrullas y una motocicleta; seguimos haciendo la vigilancia permanente para que los conductores den un buen servicio, estamos sancionando de cinco a siete conductores diarios por velo-

cidad inmoderada. Continuaremos con este operativo hasta que disminuya la velocidad gradualmente, únicamente lo aplicamos para las unidades de transporte público, pues los que manejan más rápido, en su mayoría, son taxis”, lamentó. Cabe mencionar que en la zona urbana la velocidad máxima es de 40 kilómetros por hora, mientras que en la zona rural las unidades de transporte público pueden transitar hasta a 60 kilómetros por hora.


GENERAL

10A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Además de los graves problemas de insalubridad que presenta la colonia Electricistas, la llegada de malvivientes al sector sigue fuera de control; las calles carecen de alumbrado público y de servicios básicos

Acechan malvivientes a vecinos de la Electricistas

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

E

n poco ha beneficiado a los habitantes de la colonia Electricistas el cierre de un centro recreativo ubicado en el sector, donde anteriormente se registraban graves actos delictivos, así como problemas ocasionados por pandilleros. Otro de los problemas que se suman a la larga lista de quejas por parte de los colonos es la insalubridad que se presenta en las áreas verdes y que trae con ello consecuencias en la salud de los residentes, ante la invasión de animales e insectos peligrosos. La falta de luminarias en las calles del sector sigue provocando que los maleantes vean como punto de reunión las esquinas de la colonia, atemorizando a los habitantes, quienes ante el notable incremento de actos delictivos han abandonado sus viviendas, que son utilizadas por los maleantes. PROBLEMA QUE DEJÓ HUELLA El centro recreativo ubicado en la colonia Electricistas pasó de ser un área de convivencia a una zona peligrosa para los vecinos, principalmente para los niños, ya que bastaron unos cuantos meses después de ser construido para que los problemas de delincuencia se hicieran presentes, por un lado el robo y deterioro de algunos juegos que provocó serios accidentes a los usuarios. Posteriormente, los habitantes del sector dejaron en el olvido el parque, siendo invadido no sólo de maleza y basura, sino también de malvivientes que se reunían en la zona para ingerir sustancias nocivas y realizar actos indebidos. Por un tiempo los delitos como agresiones físicas y sexuales se registraron en este lugar, y a pesar de tener conocimiento las autoridades en poco apoyaron a los residentes, pues la seguridad seguía siendo nula. “Muchos vecinos se hartaron de este problema y se cambiaron de colonia, quienes no tenemos esa oportunidad seguimos soportando esta situación, hasta que un día las autoridades realmente quieran apoyarnos”, sostuvo uno de los afectados. Hace algunos meses por acuerdo de los propios vecinos el centro recreativo fue cerrado, construyendo una pequeña barda perimetral y de esta forma evitar la llegada de maleantes que terminaban por agredir la tranquilidad de los habitantes, sin embargo, no se logró lo esperado, pues a altas horas de la noche los jóvenes pandilleros ingresan al lugar. “Entre las 11 y 12 de la noche estos jovencitos se saltan la barda, se meten al parque y ahí toman y hasta se drogan a la vista de todos, uno de los vecinos que vigila el lugar hace unos días sorprendió a una parejita sosteniendo relaciones sexuales en el lugar y no es posible que las autoridades no quieran escucharnos, al menos que las patrullas rondaran por la colonia”, dijo doña América Zavaleta. Manifestó que una de las causas de que la colonia Electricistas se vea envuelta en problemas de delincuencia y pandillerismo es la poca seguridad con la que cuentan, así como la falta de luminarias en sus calles alternas, mismas donde con frecuencia se registran asaltos. “Uno ya no puede salir tranquilo de sus casas, esta colonia dejó de ser un lugar bonito donde vivir, antes era muy seguro, pero ahora hasta mis vecinos están pensando en vender sus casas para irse a una colonia donde no se sufra tanto por los problemas de inseguridad e insalubridad”, comentó. Con aproximadamente 123 familias, la colonia Electricistas

DEBIDO A que malvivientes se adueñaron del parque infantil, vecinos decidieron cerrarlo, pero aún así éstos siguen llegando al lugar

actualmente es un sector cuyos problemas han provocado que algunas personas abandonen su patrimonio, viviendas que son ocupadas por malvivientes y que aqueja a los residentes. “Lo que queremos es que si no van a ocupar sus viviendas que por lo menos las vengan a vigilar, porque en las noches siempre es el mismo problema, llegan los malvivientes o pandilleros, se meten a las casas, además de que hacen sus destrozos intranquilizan a todos los vecinos de esta colonia”, sostuvo doña América, quien tiene más de 10 años residiendo en el sector. ÁREAS VERDES, ORIGEN DE ENFERMEDADES Los reportes y quejas por parte de los habitantes se siguen destacando ante la inconformidad de quienes hacen uso como contendedores de basura a las áreas verdes que se encuentran en la colonia Electricistas, por ahora son dos áreas repletas de desechos que no sólo dan mal aspecto, sino que también originan múltiples enfermedades a los residentes. Este problema se encuentra en varios tramos a la intemperie, cercano al desagüe y ha ocasionado que las personas los utilicen como

tiraderos de basura, aspecto que ha contribuido a que la contaminación de los mismos siga en aumento, siendo un foco de infección en esta temporada en que las altas temperaturas se comienzan a sentirse. Los habitantes piden que quienes sigan haciendo mal uso del desagüe y de las áreas verdes que sean multadas por las autoridades con el fin de evitar problemas de contaminación. “En las noches es cuando más tiran basura, pasan en sus carros y se les hace fácil tirar los residuos, hace tiempo ese problema provocó que nos inundáramos porque el desagüe quedó obstaculizado por tanta basura y eso va pasar en unos cuantos meses, por ahora no soportamos el fétido olor y las enfermedades”, comentó. Fuertes dolores de cabeza, infecciones gastrointestinales y respiratorias son las enfermedades que padecen algunos residentes, principalmente los ubicados en las cercanías del desagüe. Y es que a pesar de que cuentan con el servicio de limpia pública, los vecinos de esta colonia aseguran que quienes contaminan el sector y las áreas verdes son habitantes de otros sectores, así como

VIVIENDAS ABANDONADAS y terrenos baldíos sirven como guarida de malvivientes que hacen sus desmanes por las noches

HABITANTES DE la colonia Electricistas piden a las autoridades más vigilancia policiaca, pues cada vez hay más vándalos y más delitos

empresas y negocios localizados a la entrada de la colonia. “En tiempos de calor o de lluvia siempre tenemos graves problemas, por eso antes de que sea demasiado tarde queremos que las autoridades nos apoyen y en el caso de la gente que contamina las áreas verdes, que sea multada para evitar enfermedades”, manifestó.

Anotado Siguen los reportes y quejas por parte de los habitantes ante la inconsciencia de quienes tiran su basura en las áreas verdes de la colonia Electricistas; por ahora son dos áreas repletas de desechos que no sólo dan mal aspecto, sino que también originan múltiples enfermedades a los residentes.

ALGUNAS ÁREAS fueron ocupadas como tiraderos clandestinos, aseguran que son personas ajenas al sector que llegan a dejar sus desechos


GENERAL Nuevo estudio revela altas concentraciones del metal en peces capturados en el río Coatzacoalcos que son de alto consumo humano LUIS ENRIQUE RIVAS Coatzacoalcos

S

i a principios de año la alarma se emitía por las altas concentraciones de mercurio en el cabello de pescadores en Coatzacoalcos y municipios aledaños, hoy un estudio especializado demuestra que peces del río –de extendido consumo humano en la región- presentan altos niveles de ese metal, que incluso rebasan los límites permitidos por autoridades sanitarias de Estados Unidos. Ayer se presentó un estudio en la Ciudad de México que revela las altas concentraciones de metales pesados en peces capturados en dos puntos del río Coatzacoalcos, ocasionadas por la actividad industrial y petroquímica de la zona. Las organizaciones Ecología y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos AC y el Centro de Análisis y Acción en Tóxicos y sus Alternativas (CAATA) exigieron poner un alto al uso de mercurio en la producción de gas cloro y controlar las emisiones de mercurio en la refinería de Minatitlán. El estudio analizó 15 muestras de tres especies de peces del Río Coatzacoalcos: robalo blanco, chucumite y bandera o banderilla, donde se encontraron concentraciones de mercurio promedio que exceden la dosis de referencia de la US Environmental Protection Agency (EPA) de 0.22 partes por millón (PPM); según la cual un pescado con estas concentraciones no debería ser consumido más de una vez al mes, en cálculos hechos por el Biodiversity Research Institute (BRI). Dos tercios de las muestras de peces contenían niveles de mercurio más altos que la dosis de referencia. “El valor máximo de mercurio observado en las muestras de peces del río Coatzacoalcos correspondió al chucumite y excedió 1.8 veces la dosis de referencia de la US EPA”, indicó el doctor Lorenzo Bozada, director de Ecología y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos AC, quien realizó la toma de muestras y colaboró en la redacción del informe. La captura de peces para el análisis se realizó cerca de la refinería de Minatitlán y en la desembocadura del río Coatzacoalcos, cerca del complejo petroquímico Pajaritos, donde se encuentra la empresa Iquisa, propiedad del grupo empresarial Cydsa, que utiliza mercurio para la producción de gas cloro. El informe identifica a estas dos fuentes industriales como fuente probable de la liberación de mercurio al ambiente en la cuenca del río Coatzacoalcos. El mercurio es un metal pesado tóxico que al liberarse en el medio ambiente se

jueves 11 de abril DE 2013 11A

Envenena mercurio a Coatzacoalcos

transforma por la acción de las bacterias y microrganismos en metilmercurio, capaz de acumularse en la cadena alimenticia, especialmente en los peces, que es la principal vía de entrada al cuerpo humano. El metilmercurio es capaz de traspasar placenta y afectar el desarrollo neurológico del feto y sistema nervioso; riñones y corazón, entre otros. “Recomendamos que la Secretaría de Salud y realice un monitoreo regular de las concentraciones de mercurio en los peces de la cuenca del río Coatzacoalcos y desarrolle una estrategia de alerta hacia los consumidores, y un estudio epidemiológico entre la población expuesta con la participación de la comunidad académica pertinente, las ONG y las organizaciones sociales, incluidos los pescadores”, afirmó Fernando Bejarano, director de CAATA. “En el caso de Iquisa-Cydsa, debe terminar de usar mercurio para la producción de gas cloro y cambiar a una tecnología libre de este metal tóxico, como lo han hecho sus competidoras en la región y en otras partes del mundo”, declaró Fernando Bejarano, director de CAATA; “el gobierno federal debe intervenir para que se realice esta transición tecnológica antes de la fecha límite del 2025, acordada en el texto del convenio de mercurio”. “La Semarnat debe actuar para que Pemex dé un informe detallado y se comprometa a reducir y controlar las liberaciones de mercurio en la refinación de petróleo y gas, pues tiene una deuda ambiental histórica con los poblado-

res de la región, especialmente con los pescadores”, señaló el Lorenzo Bozada, quien indicó que la refinería ha au-

mentado en un 187 por ciento su capacidad productiva para procesar 350 mil barriles de petróleo crudo por día, “lo

PRESENCIA ES MENOR El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, reconoció que en el afluente del río Coatzacoalcos se detectaron muestras de contaminación por mercurio realizadas en respuesta a denuncias de organizaciones ambientalistas de la zona emitidas en enero, aunque descartó que se trate de niveles alarmantes. Agregó que niveles de este elemento encontrados en el río se encuentran dentro de lo que permite la norma, además se trabaja con la Secretaría de Salud y la Semarnat para erradicar este problema en el Coatzacoalcos y donde pueda comprobarse. Agregó que con base en el Programa de Monitoreo y Evaluación de Sustancias Tóxicas, Persistentes y Bioacumulables (Proname), a cargo del Instituto Nacional de Ecología, se logró establecer que la contaminación por mercurio no es alarmante.

que significará un aumento de las liberaciones de mercurio en la atmósfera y agua, y tendrá un impacto negativo en la salud y población si no se controlan las liberaciones de mercurio.” El informe de IPEN recomienda además que las autoridades ambientales federales aseguren que no se usarán catalizadores con mercurio en el nuevo complejo petroquímico Etileno Siglo XXI, que se construye en Nanchital, con inversión mexicana y brasileña. Este complejo producirá 1 millón de toneladas anuales de etileno y polietileno en tres plantas de polimerización a partir de 2015; sin embargo, el convenio sobre mercurio recientemente adoptado desalienta que se use mercurio en este tipo de proceso industrial. Fernando Bejarano recordó que los resultados dados a conocer son continuación del informe anterior sobre las altas concentraciones de mercurio en el cabello de los pobladores y pescadores de la cuenca del río Coatzacoalcos, dado a conocer el 9 de enero, y son parte de un estudio de IPEN sobre sitios altamente contaminados por mercurio en el mundo. El especialista informó que las negociaciones, convocadas por el Programa de Naciones Unidos para el Medio Ambiente (Pnuma) para acordar un convenio internacional obligatorio que reduzca y controle las liberaciones ambientales de mercurio, tuvieron su última reunión en enero del 2013, donde se acordó un texto final que pasará a su firma diplomática y adopción formal en octubre de este año en Japón. Los análisis de las muestras de peces los realizó el Biodiversity Research Institute o BRI en Gorham, Maine, Estados Unidos, usando protocolos aprobados por la US EPA y colabora con el Pnuma. BRI junto con IPEN desarrollan el Proyecto Mundial de Monitoreo de Mercurio en Peces y Comunidades.


GENERAL

12A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Saénz Soto confía en proceso interno YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l aspirante del sector petrolero a candidato a presidente municipal, José Luis Sáenz Soto, confió en que el proceso de elección se dará conforme lo establecen los estatutos para fortalecer la estructura del partido que le dé el triunfo en la contienda constitucional. Previo al encuentro sostenido con los dirigentes de sectores y organizaciones donde se dio lectura a la convocatoria priista para elegir a su candidato a la alcaldía de Minatitlán, el precandidato dijo que aún no sabe si será el 16 o el 17 de abril cuando se registre de manera oficial, pues está en análisis la integración de los documentos que requisita el partido. A pregunta expresa, comentó que al interior del partido “los actores políticos, los cuadros del partido están entendiendo que éste es un proceso donde debe darse la participación más amplia de los sectores y organizaciones; hay un acuerdo en el sentido que debe proponerse a quien garantice una propuesta seria al electorado, un trabajo de unidad, caminando con todos los sectores y organizaciones para abanderar las causas de la ciudadanía; hay unidad”. Se trata, dijo, de cumplir con el propósito de la dirigencia estatal; “debemos aprovechar este proceso para fortalecer la vida interna de nuestro instituto político para generar los acuerdos que garanticen una propuesta de trabajo que logre que cada municipio de Veracruz vaya como lo plantea el gobernador, con obras, acciones que beneficien a los veracruzanos”.

Le toman palacio a Leopoldo Torres D YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

e nueva cuenta campesinos de las distintas comunidades tomaron el palacio municipal ante el incumplimiento de los acuerdos, ya que aún no inician la rehabilitación de los caminos rurales, cuya exigencia se ha dado desde hace varios meses. Por lo menos 500 hombres del campo participaron ayer en el movimiento, anunciado por los dirigentes campesinos al no iniciarse las obras acordadas por la Secom el pasado 2 de marzo, a través del subdirector de la dependencia, Bernardo Silva. El contingente caminó desde el malecón urbano para llegar al Palacio Municipal pasadas las 11 de la mañana, liderados por Evelio Mérida y Raúl Cisneros. Bloquearon la avenida Hidalgo, frente al Ayuntamiento, donde pidieron a los empleados que desalojaran el inmueble, pues la protesta se extendería hasta que funcionarios del gobierno estatal se presentaran a dialogar con ellos. La demanda es que se cumpliera con el acuerdo de otorgar el contrato a la compañía Constru Golfo, que estaría a cargo de la pavimentación del camino El Chiflido-Emiliano Zapata. Evelio Mérida dijo a los reporteros que buscaban el diálogo con las autoridades del estado para que se inicien las obras pactadas, pero hasta el momento la Secom no ha liberado el recurso para que la empresa lleve a cabo la rehabilitación de caminos. En ese sentido, expresó: “ya estuvimos con el secretario de Comunicaciones, Francisco Valencia, y él nos prometió que nuestra lucha de 8 años se iba a resolver en 20 días, ya pasaron esos días y las obras aún no arrancan”.

Pide PRI respeto para elección interna YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l hacer pública la convocatoria para la elección del candidato a la presidencia municipal del PRI, el delegado distrital Martín Gracia Vázquez destacó que se ha pedido a los dirigentes de sectores y delegados priistas que se apeguen a los lineamientos para el proceso, del que hay confianza de salir en unidad. En las instalaciones del partido, adonde acudieron dirigentes de sectores y organizaciones priistas, así como el aspirante a la presidencia municipal, José Luis Sáenz Soto, Martín Gracia exhortó a los precandidatos a disciplinarse y respetar los estatutos establecidos para la selección de sus candidatos a diputado local y alcalde. De hecho, advirtió que “solamente los militantes que cuenten con su credencial de elector del municipio de Minatitlán podrán participar en el proceso interno, ya que escoger o seleccionar el candidato a alcalde sólo corresponde a los priistas y minatitlecos en su momento”. De igual manera, en alusión a los suspirantes a una candidatura, dijo que “el PRI no consigue los documentos o re-

quisitos que marca la convocatoria tanto para alcalde como para diputado, eso corresponde hacerlo a cada uno de los que desean participar en el proceso interno de selección”. El delegado distrital recordó que en toda la entidad veracruzana al PRI le corresponde proponer candidatos a alcalde en la alianza “Veracruz para Adelante” en 158 municipios, mientras que el resto tendrán que hacerlo sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México, el Cardenista y el Partido Nueva Alianza. En ese sentido, señaló que como partido mayoritario de la coalición “Veracruz para Adelante” el PRI no quiso arriesgar y decidirá prácticamente las candidaturas de los municipios más grandes del estado, como Córdoba, Xalapa, Veracruz (puerto), Boca del Río, Poza Rica, Orizaba, Tuxpan, Coatzacoalcos y Minatitlán. De esta forma, los aspirantes priistas a las alcaldías se alistan para cumplir con los requisitos constitucionales, legales y estatutarios del Revolucionario Institucional, y así poder registrarse en las Comisiones Municipales de Procesos Internos, responsables de organizar, conducir y validar el proceso respectivo de elección de candidatos.

Por ello, el dirigente campesino pidió a la ciudadanía que se sume a este movimiento, pues al tener caminos dignos los productores del campo podrán comercializar los consumibles que se generan y por ende la mercancía llegaría fresca y a costos accesibles; “ante todo, solicitamos las más grandes disculpas a todos los habitantes de Minatitlán, pero ésta es una lucha que es de beneficio para todos”, puntualizó Mérida Hernández. Interviene el alcalde Leopoldo Torres Una vez que los campesinos llegaron a Palacio Municipal el alcalde Leopoldo Torres García dialogó con los líderes del movimiento, a quienes les comentó que el martes sostuvo una plática con el titular de la Secom, quien reiteró el compromiso de atender todas las demandas de los habitantes del área rural. Argumentó entonces: “Me sumo a este movimiento y me comprometo a estar

con todos ustedes aquí, en Palacio Municipal, hasta que las autoridades de la Secom lleguen y se dé el diálogo”, al tiempo que invitó a todos los campesinos replegarse hacia las instalaciones del Palacio Municipal y liberar la avenida Hidalgo para el libre tránsito de la ciudadanía. Dijo a los inconformes que junto con ellos esperaría el tiempo necesario para la llegada de los funcionarios estatales, con la finalidad de darle seguimiento a la demanda de los hombres del campo. Casi a las 3 de la tarde llegaron algunos funcionarios de la Secom y poco antes de las 7 de la noche aún mantenían el diálogo con los representantes campesinos, sin que se vislumbrara un acuerdo favorable, aunque los inconformes agotaban hasta el último momento para estar en condiciones de retirarse a sus respectivas comunidades.


GENERAL

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 13A

Cirilo Vázquez Parissi

Gestiona ante Secom obras para zona rural REDACCIÓN Cosoleacaque

C

on la finalidad de brindar mejores vialidades y accesos para los habitantes del municipio de Cosoleacaque, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi estuvo ayer en la ciudad de Xalapa acompañado de los agentes y subagentes municipales de las diferentes comunidades de la zona rural, donde se entrevistaron con Jorge Carvallo Delfín, secretario particular del gobernador Javier Duarte de Ochoa. En dicha reunión se trataron temas relacionados con las obras que están pendientes, siendo varios los caminos los que se gestionan porque son de gran importancia para el traslado diario de familias, quienes merecen un escenario de vida renovado. Más de 15 personas acompañaron al presidente municipal Vázquez Parissi para respaldar y apoyar dichas gestiones, con el único fin de beneficiar a los habitantes de Cosoleacaque, y se trasladaron a la Secom (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), donde se plantearon los caminos que se requieren y que se cumpla con las obras Jáltipan-Coacotla-La Lajilla, Loma de Achota-Potrerillo-Limonta-Monte Alto, Monte Alto-Tulapan-Encantada-Rancho Limón, el puente de Loma Bella, el camino Zaragoza-Lo-

Faltan bomberos Insuficiente el personal en la Estación de Bomberos de Cosoleacaque MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

ma Bella- Monte Alto, Zaragoza-El Piñal-San Pedro Mártir. Así como el camino del ejido La Bomba, Zacatal Victoria al ejido Fernando Gutiérrez Barrios. De igual manera se platicó sobre el camino que va de la entrada de Estero del Pantano al Cetmar y al ejido El Dorado, siendo éste una de las vialidades importantes para el acceso de los estudiantes. Se reafirmaron dichas obras para que se ejecuten a la brevedad debido a la importancia y necesidad para la cientos de habitantes. Obras importantes en la cabecera también que se mencionaron son el reencarpetamiento de la colonia Martín Lancero al Naranjito, el camino del Rincón de la Colmena-terre-

no Parroquial-fraccionamiento Los Limones. Agradezco el respaldo y apoyo de los agentes y subagentes municipales de las diferentes comunidades de la zona rural, quienes nos acompañaron y estuvieron presentes para dialogar y gestionar dichos caminos. Esperando una respuesta positiva por parte de Gobierno del Estado, el alcalde Cirilo Vázquez agradece al gobernador del Estado el apoyo brindado para el municipio en el rubro de salud e infraestructura urbana, mencionando que hasta el último día de su administración seguirá trabajando y gestionando mejores condiciones como lo merecen los habitantes de Cosoleacaque.

I

nsuficiente resulta el personal que actualmente presta sus servicios en la Estación de Bomberos de esta ciudad para atender con prontitud los llamados de auxilios solicitados por la población, reconoció ayer el director municipal de Protección Civil, Gerardo González. El funcionario manifestó que el municipio de Cosoleacaque es muy extenso al tener algunas comunidades y colonias muy alejadas de la cabecera municipal, motivo por el cual los 4 elementos que integran el cuerpo de Bomberos resultan insuficientes. Citó que prácticamente son dos bomberos por guardia y es necesario que se incremente el número de personal, cuando menos 8 personas por turno,

Deja botada la chamba en Delegación de Tránsito

Aprueban pavimentación de varias vialidades

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

A

céfala se encuentra la oficina de la jefatura de Servicios Operativos en la delegación de Tránsito número 53 en este municipio, ante el ausentismo de su titular Andrés Delgado López. Por lo anterior tal parece que el desorden vuelve a repetirse al interior de dicha delegación, tras no conocerse nada respecto a los programas en materia de vialidad que tanta falta hace en el municipio. Los oficiales de guardia simplemente argumentan que “Dragón” anda de comisión y no hay persona alguna que pueda informar respecto al trabajo que se desempeña, pues ya es del conocimiento público que el delegado Jesús Estrada, solamente está de membrete ya que todo es administrado por Andrés Delgado López. Es necesario que la misma dirección general de Tránsito en el estado, realice una reestructuración en su personal para atender otros tipos de compromisos y quede al frente una persona capaz

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

M

ás de 800 personas participaron en la marcha que terminó en un mitin en el parque central de este municipio, conmemorándose el 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata y el cuarto aniversario de fundación del movimiento 10 de Abril, organización que sigue en pie de lucha para obtener de forma legal los lotes que la gente necesita en la zona sur de Veracruz. Fue el coordinador regional del movimiento 10 de Abril, Carlos González Martínez, quien explicó que esta marcha y el mitin fue efectuado para conmemorar el 94 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, guerrillero que luchó por un ideal para entregar la tierra a quien pertenecía; por eso ayer

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

de mejorar la cultura de vialidad para evitar mayores accidentes, como los que se han registrado en las últimas fechas ante la falta de vigilancia por parte de los agentes viales. Lo cierto es que la incertidumbre entre la población sigue creciendo debido a que los patrulleros siguen haciendo de las suyas frente al C-4 y en el tramo de Las Matas, debido al marcado ausentismo de los mandos en la delegación de Tránsito número 53.

para que se atiendan con eficiencia las contingencias que se registren. También reconoció la fuerte crítica que se ha hecho por la mala labor del personal, pero asegura que en la Estación de Bomberos solamente son 4 personas al servicio y en ocasiones se registran hasta 3 incidentes al mismo tiempo, por ello tienen que elegir la de mayor magnitud o pedir apoyo a otras dependencias de auxilio. Tan sólo ayer en el incendio de Las Matas se tuvo que solicitar apoyo a la coordinación regional y a Minatitlán para poder sofocar el fuego y cerrarse la circulación ante el denso humo que originó la quemazón. Comentó que se gestiona ante la presidencia el incremento del personal, así como otros equipos para protección de los tragahumo.

F

ue aprobada la pavimentación de la avenida División del Norte, vía de comunicación que divide a la colonia Azteca y Agustín Melgar, la cual ha permanecido en deplorables condiciones por muchos años. Se conoció ayer que en el departamento de Obras Públicas ya se ha palomeado dicha obra que beneficiará a cientos de familias de los citados asentamientos humanos, un compromiso que en el segundo año de gobierno hizo el alcalde Cirilo Vázquez Parissi. La señora Ama Córdoba indicó que

al darse a conocer la aprobación de la pavimentación de la avenida División del Norte, los habitantes de la calle Luis Echeverría buscan ser considerados con la pavimentación de esa arteria, al ser otra de las principales y de mayor afectación durante la temporada de lluvia. Con dicha obra, sin duda alguna el valor catastral de los predios se elevará y mejorará la imagen de ambas colonias, las cuales muchas veces se quedan sin el servicio de transporte ante las pésimas condiciones de la arteria. Además, como se ha mencionado en otras ediciones, la División del Norte sirve como una ruta alterna cuando se realizan bloqueos en el bulevar o en las autopistas, pero serán las mismas autoridades quienes confirmen a los vecinos la fecha en que inicie la obra de pavimentación tan anhelada.

Conmemoran muerte de Emiliano Zapata se cumplió también el cuarto aniversario de la lucha que dicha organización ha emprendido en esta zona. Recordó que hace cuatro años iniciaron con el movimiento de solicitud para la adquisición de los terrenos ubicados en la colonia Colosio, el cual fue invadido por miles de familias, pero desafortunadamente por cuestiones políticas fue desalojado de forma violenta. Al paso de los años y ante la insistencia se ha logrado que el gobierno estatal ceda los derechos de posesión a las familias desprotegidas y ahora luchan por la liberación de las escrituras. De igual forma, en el trayecto hacia el parque de la ciudad,

se unieron representantes de los 40 municipios de la zona indígena que pelean por ser incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, para ello por-

taron gigantescas mantas con leyendas alusivas a los ideales del general Emiliano Zapata. Pese al fuerte calor, gran número de personas participaron

en la marcha elevando sus voces para que en una fecha cercana puedan ocupar los predios que por cuatro años han demandado al Gobierno del Estado.


GENERAL

14A JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Piden los nanchitecos más médicos en el IMSS ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

pesar de que existe un aumento de usuarios en la Unidad Médica Familiar número 66 del IMSS, por la llegada de trabajadores foráneos al proyecto Etileno Siglo XXI, el servicio y falta de personal médico es una de las principales demandas que ha realizado la ciudadanía durante los últimos meses. Aunado a los más de 15 mil usuarios que acuden a la clínica local, el arribo de usuarios provenientes de diferentes estados para trabajar en el proyecto Etileno XXI ha ocasionado que la cifra de atenciones en el IMSS de Nachital aumente significativamente, afectando a los beneficiarios, ya que el problema principal al que se enfrentan es la falta de personal médico para un adecuado servicio. Además de que este problema se genera principalmente de lunes a viernes, los fines de semana los derechohabientes carecen de asistencia, porque aunque existe un médico de guardia éstos no se encuentran y ante la falta de más personal surge la demanda de los nanchitecos, sin que hasta el momento se vean mejoras en la clínica. A pesar de que la unidad médica ha carecido de agua potable, una sala de espe-

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

A

unque ciertos grupos han tratado de politizar e impedir se concluya, pero sobre todo, se reubique la nueva central camionera de la avenida 20 de Noviembre hacia la carretera que conduce al Cerro de Nanchital, ésta quedará lista y será inaugurada a más tardar en dos meses, dio a conocer la alcaldesa de este municipio, Cristina Yazmín Cano García. Aseguró que la central camionera es para todos y pese a las diferencias y controversias que se han generado sobre el tema la obra será una realidad para beneficio de los choapenses. Y es que cierto grupo de comerciantes ha realizado algunas reuniones, con el argumento de que la reubicación les perjudicará porque actualmente los campesinos dan vida al lugar donde actualmente se encuentra la terminal.

REDACCIÓN Boca del Río

L

a Universidad Veracruzana (UV) no admite retrocesos ni regresiones al pasado, aseguró Raúl Arias Lovillo, rector de la institución, al inaugurar las actividades del Congreso Universitario en el campus Veracruz-Boca del Río, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), y para el que se dieron cita académicos y estudiantes que presentaron 81 trabajos relacionados con todos los temas de la agenda universitaria. En su mensaje de bienvenida, Arias Lovillo agradeció a toda la comunidad universitaria por su participación, en particular a los miembros de la comisión organizadora del evento que calificó como “un ejercicio colectivo de reflexión universitaria”. El Congreso Universitario implica una responsabilidad, apuntó, ya que “estamos obligados a demostrar a todos los veracruzanos lo que verdaderamente somos: una comunidad políticamente madura que vive con emoción y razón crítica el debate de las ideas, alentados por la convicción de que nuestro proyecto académico está firmemente arraigado en la sociedad”, y señaló que representa un “acto de adhesión con la democracia, un acto de congruencia con nuestro indeclinable compromiso académico y un acto de lealtad con nuestra autonomía”. Llegamos a este congreso sin prejuicios ni decisiones predeterminadas, dijo, nada ni nadie debe inhibirnos de decir lo que pensamos. No obstante, solicitó el respeto de los presentes, “hablemos con la verdad, sin engañar a nadie, la sociedad nos observa y siempre espera que actuemos con un alto senti-

JOSÉ LUIS López Cervantes, director de fomento agropecuario en el municipio de Moloacán

ESPERAN DERECHOHABIENTES mejoras en IMSS de Nanchital, ya que carece de médicos

ra digna, asientos, servicio sanitario, entre otras necesidades, sin duda alguna la demanda ciudadana por la falta de médicos es lo que más señalan los usuarios, por lo

que esperan que la dirección de dicho nosocomio ponga atención a las necesidades de los derechohabientes para brindar un mejor servicio y atención inmediata.

Central Camionera LCH es para todos Dio a conocer la alcaldesa Cristina Yazmín Cano García Por ello se niegan y arremeten contra el Gobierno municipal para que no se lleven la terminal a otro lugar, sin embargo, detrás de esta inconformidad aparecen panistas y propios priistas que sin duda tratan de alborotar el gallinero. Cabe mencionar que tanto el Gobierno municipal como el estatal destinaron recursos para que esta obra se llevara a cabo, la cual vendrá a darle una nueva imagen y un crecimiento grande al municipio, aunque muchos se nieguen al progreso.

LA ALCALDESA, firme en su postura

La UV no admite retrocesos ni regresiones al pasado: RAL

Apoyará la Sagarpa a productores de Moloacán ERICK CORREA QUIROZ Moloacán

C

on el propósito de que los productores agrícolas y ganaderos cuenten con el vital líquido para el sostenimiento de sus predios y animales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), apoyará al personal de Fomento Agropecuario y Ganadería del municipio de Moloacán, para la construcción de bordos y ollas contenedoras de agua en la zona. Al respecto, el director de fomento agropecuario en el municipio de Moloacán, José Luis López Cervantes, dijo que luego de diversas gestiones ante la dependencia federal, lograron obtener respuestas favorables, por lo que comenzarán a trabajar por el sustento y desarrollo de los campesinos de la localidad, con el propósito de que el agua encausada les permitan el sustento de sus animales y predios. “La olla de agua, es una excavación en forma de presa, en la que se acumula agua de lluvia, para la utilización de diversas actividades, principalmente en el campo, ya que en temporadas de sequía se carece del vital líquido y los habitantes se ven afectados de manera significativa al morir sus animales o perder sus cultivos”, expuso el funcionario municipal. López Cervantes hizo hincapié en que se obtuvo buena respuesta por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por lo que aportarán el apoyo económico para el desarrollo de la obra que se tiene planeada ejecutar en la localidad. Cabe resaltar que al recibir los funcionarios del municipio de Moloacán una respuesta positiva, sostendrán un diálogo con los titulares de SAGARPA, con la finalidad de determinar cuáles serán los apoyos que les serán otorgados y así comenzar con los trabajos pertinentes.

Show sobrerruedas

EN ESTA ocasión, el debate del Congreso Universitario continuó en los pasillos entre el rector y grupos de académicos y estudiantes

do ético”. Refirió a su vez que los momentos definitorios de la institución se reflejan a lo largo de su historia; en ese sentido, explicó que durante su administración, “nos dimos a la tarea de democratizar la Universidad, abrimos, como nunca antes, las puertas a la transparencia y la rendición de cuentas, sin dejar de reconocer aciertos, ventilamos los errores de las administraciones pasadas para demostrar que no éramos ni cómplices ni indiferentes”. En ese sentido recalcó que “el Consejo Universitario General (CUG) es al día de hoy el órgano colegiado que da legalidad y legitimidad a nuestras decisiones; en

esta instancia se deciden las políticas institucionales”. Como resultado de este proceso de democratización se refrendó el compromiso de toda la comunidad universitaria de la cual, subrayó, “debemos de ser actores en el proceso de transformación de la universidad”. Este congreso es de todos los universitarios y es producto de una coyuntura política especial, advirtió, en la que se unieron la sensibilidad e inquietudes de la comunidad de Humanidades y de las autoridades universitarias, “todos estos años maestros y estudiantes han trabajado con ahínco, dedicación y amor por la Universidad”.

El Ayuntamiento de Acayucan invita a toda la ciudadanía a que asista a ver el espectáculo internacional de bicicletas que viene desde Brasil. Se presentará este 11 de abril en el parque Benito Juárez con dos funciones 7:30 pm y 8:30 pm, totalmente gratis


GENERAL Destina el Sector Salud 68 millones de pesos para la adquisición de insumos para las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad REDACCIÓN Coatzacoalcos

T

ras confirmar el desabasto de medicamentos en el Sector Salud, el secretario de Salud en la entidad, Juan Antonio Nemi Dib, informó que se invirtieron 68 millones de pesos de manera urgente para medicamentos y material de curación, así como 6 millones de pesos para jefes de jurisdicciones y hospitales. Dijo que para evitar el desabasto la SS invirtió 23 millones de pesos en la compra de medicamentos y alrededor de 40 millones de pesos en material médico. Previo a hacer un recorrido por el Hospital de Boca del Río que está en construcción, en compañía del secretario de Finanzas, Salvador Manzur Díaz, dijo que la problemática del desabasto de medicamentos es porque se dejaron de utilizar los servicios de la empresa que tenía el contrato de suministro y distribución de éstos, pues no entregaba en tiempo. “Se le dotó a las 11 jurisdicciones y hospitales de dinero líquido para que compren todas sus necesidades de operación para garantizar 100 por ciento el abasto”, expresó. Al mismo tiempo, dijo que se tiene la instrucción del gobernador Javier Duarte para que Veracruz se incorpore a un sindicato nacional de compra

El titular de Sefiplan, Salvador Manzur, destacó la celeridad con la que se autorizaron estos recursos, lo cual demuestra el compromiso del actual Gobierno federal con Veracruz

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 15A

Ordena la SS compra urgente de medicinas El desabasto es grave El subsecretario de Salud, Arturo Navarrete Escobar, aseguró que no se pretende tapar el sol con un dedo cuando existe un 40 por ciento de desabasto de medicamentos en hospitales de la entidad. El funcionario indicó que si bien se tiene un abasto del 60 por ciento, resulta alarmante no contar con los medicamentos de uso frecuente para problemas como infecciones respiratorias agudas, gastroenteritis, padecimientos crónicos degenerativos generados de la diabetes, entre otros.

de medicamento. A lo cual agregó que se trata de unirse al esquema del IMSS, Issste, Salud federal, los cuales hacen una compra a nivel nacional con mejores precios y condiciones de calidad. “Mañana es la primera reunión en México y vamos muy gustosos porque nos va a per-

mitir esta compra con más transparencia, siempre que nos garanticen el abasto”, dijo. El funcionario estatal dijo que las farmacias del Seguro Popular ubicadas en los hospitales y centros de salud dejaron de operar porque el concesionario quitó el personal, entonces se habilita a personal de salud

Libera Fonden 3 mil 500 mdp

REDACCIÓN Veracruz

E

l titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en el Estado, Salvador Manzur Díaz, informó que ya fueron autorizados 3 mil 500 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para continuar con los trabajos de rehabilitación en los 150 municipios donde sufrieron daños a raíz de los fenómenos meteorológicos que se tuvieron en 2010.

La secretaria Noemí Guzmán Lagunes representó a la entidad en el Panel de Protección Civil y Prevención de Desastres REDACCIÓN México, DF

V

eracruz se confirma como el estado pionero en prevención, gestión y reducción de riesgo de desastres, ya que varias de las propuestas presentadas en el Panel de Protección Civil y Prevención de Desastres, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018, derivan de la experiencia de la entidad en la materia, aseveró la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Durante su participación en el foro, la funcionaria presentó la agenda temática aprobada por la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y propuso instrumentar la

para trabajar en farmacias y haciendo las compras de medicamentos. “Yo calculo que en alrededor de dos meses, el abasto hospitalario estará al 100 por ciento en este momento, es decir, todo lo requerido para cirugías e internamiento de pacientes está cubierto al 100 por cien-

Anunció que en próximas fechas darán inicio al proceso de licitación de las obras que se emprenderán con el fin de beneficiar a cientos de familias.

“Los municipios beneficiados son los que en 2011 y 2012 fueron autorizados sus declaratorias de emergencia y que ahora con esta autorización de

Mejora la SPC medidas para prevenir desastres estrategia de Gestión Integral del Riesgo, asegurando una coordinación institucional efectiva a nivel federal, estatal y municipal. Además, planteó la creación de un plan de medios de comunicación para dar a conocer a la población en qué forma pueden reducir o mitigar los riesgos de desastres y destacó que hay que apoyar a todos los municipios del país, para que cuenten con el Atlas de Riesgos, aprobados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Comentó que una de las prioridades es analizar las condiciones territoriales en el país e integrar un padrón nacional de zonas de peligro, como soporte para la autorización de todas las nuevas obras de desarrollo urbano, de industrialización

y agrícola que se realizan en México y que los programas de Protección Civil se adapten a las condiciones geográficas, hidrometeorológicas, geológicas de cada estado y región. Guzmán Lagunes también señaló que es importante fortalecer la capacitación, profesionalización y certificación de los recursos humanos involucrados; crear unidades de protección civil en el sector público, social y privado, e incluir un mapa con los datos históricos de los fenómenos que se han presentado en el país, en relación con la infraestructura estratégica y su situación actual, así como el avance en materia de Cambio Climático y adaptación. En el Panel de Protección Civil y Prevención de Desastres se impartieron las ponencias:

recursos se podrán iniciar las obras de reconstrucción derivados de esos fenómenos meteorológicos”. En las próximas semanas se estarán firmando los convenios de colaboración con los representantes del Fonden y de la Secretaría de Gobernación Federal para trabajar de manera coordinada. Manzur Díaz destacó la celeridad con la que se autorizaron estos recursos, lo cual demuestra el compromiso del actual Gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, con el pueblo veracruzano. “Hoy tan sólo en este tema, que gestiona el gobernador Duarte, se autorizaron de manera muy rápida y esto va ayudar a las ciudades que en su momento se vieron afectadas”.

Instrumentos financieros de gestión del riesgo, de la directora de Normatividad e Instrumentos Financieros del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y Prevención de desastres, de la directora general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolgía social (Ciesas), Virginia García Acosta. Así como la plática Atención de emergencias, presentada por el coordinador general de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Oscar Pimentel González, y Fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, con la participación de las Fuerzas Armadas, dictada por el jefe de la Subsección Operativa de Contingencias E.M.G. de la Secretaría de Marina, Carlos Guerra Ortega. El foro fue presidido por el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, y asistieron representantes de todas las entidades federativas.

to. Yo calculo que entre un mes y dos meses estamos llenando las farmacias del Seguro Popular, garantizando el abasto de las claves, menos 20 que no hay en el estado”. Al indicar que no se trata de un problema de dinero, sino por haber dejado de adquirir los servicios de la empresa suministradora de medicamento. Agregó que es importante informar a la población que cualquier persona con urgencia de medicamentos y que sea de Seguro Popular, puede acudir con los directores de los hospitales y jurisdicciones porque tienen dinero para comprárselo.

Tiene Veracruz crecimiento del 5.4% anual: Sedecop “Esto quiere decir que es 2.1 por encima de la media nacional; es la economía grande del país que más está creciendo”, dijo el titular de la dependencia, Érick Porres Blesa REDACCIÓN Veracruz

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Érick Porres Blessa, sostuvo que la entidad atraviesa una de las etapas más fructíferas en materia económica Previo a sostener una reunión con los integrantes de la Conago, donde se tocaron temas referentes a ese sector, Porres Blessa destacó el incremento de inversiones que se ha generado en el estado. “Estamos creciendo al 5.4 por ciento (anual); quiere decir que es 2.1 por encima de la media nacional. Es la economía grande del país que más está creciendo”, dijo. Tenemos la tasa de desempleo más baja para una economía más grande del país, del orden de 2.4; tenemos en dos años la cifra histórica de inversión directa aterrizada con 53 mil millones”. Porres Blessa señaló que la intención es seguir en ese orden en materia de inversión y agregó que este año ya se tienen prospectados por varias empresas, tanto nacionales como internacionales, el invertir entre 26 mil y 27 mil millones de pesos. El funcionario estatal dijo que este es el resultado del impulso que se ha brindado por parte de gobierno estatal a las políticas de orden, transparencia y eficacia en todos los rubros. Lo anterior en el marco de la instalación del Consejo Municipal de Mejoras Regulatorias.


DE COATZACOALCOS

jueves 11 de abril DE 2013

El número de elementos evaluados satisfactoriamente son 12 mil 104 al 28 de febrero de 2013 REDACCIÓN Xalapa

S

egún el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupa el tercer lugar en la lista de entidades con mayor número de avance de evaluaciones sobre plantilla aplicada a personal estatal y

Veracruz, tercer lugar nacional con más policías evaluados municipal en activo. Según este informe de la Secretaría de Gobernación, la entidad se encuentra sólo por debajo del Distrito Federal y el Estado de México. El número de elementos evaluados satisfactoriamente son 12 mil

104 durante al 28 de febrero de 2013. Lo anterior, con base a los reportes realizados por parte de cada uno de los Centros Estatales de Evaluación y Control de Confianza. Cabe señalar que previo a

su ingreso a la Academia Estatal de Policía, los aspirantes son sujetos a procesos de certificación y de evaluación, lo que representa un filtro muy fuerte antes de su formación académica. Se trata de una serie de exá-

menes de evaluación de confianza que duran tres días y medio por elemento, por lo que cuando egresan de la Academia ya están certificados, lo que ubica a la entidad como líder nacional en este rubro.

Lo inaugurará el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett

Inicia este viernes Foro Estatal del Plan Nacional de Desarrollo REDACCIÓN Xalapa

M

ás de mil asistentes, entre académicos, asociaciones civiles y especialistas en diversas áreas se congregarán este viernes para participar en el foro estatal para el proceso de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual será inaugurado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett Chemor, informó el titular del ramo educativo en la entidad, Adolfo Mota Hernández. Indicó que los veracruzanos serán nuevamente protagonistas de este ejercicio promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha reconocido el interés de los ciudadanos por elaborar las líneas que guiarán al país los próximos seis años. “El presidente quedó gratamente entusiasmado por la respuesta de los veracruzanos el pasado 3 de abril en el Foro Nacional México con Educación de Calidad para Todos, y por ello confió al gobernador Javier Duarte de Ochoa este foro estatal”. Este encuentro contempla los cinco ejes fundamentales del

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que ha establecido el presidente, comentó el secretario de Educación de Veracruz, quien detalló que las mesas de trabajo serán ‘México en Paz’, ‘México Incluyente’, ‘México con Educación de Calidad para Todos’, ‘México Próspero’ y ‘México con Responsabilidad Global’. Precisó que en la mesa de ‘México en Paz’ se abarcarán principalmente temas de Estado de Derecho, seguridad pública, seguridad nacional y democracia; con el interés de garantizar una calidad de vida que propicie

el desarrollo de una sociedad productiva, se desarrollará la mesa ‘México Incluyente’. En la mesa ‘México con Educación de Calidad para Todos’ se dará continuidad al trabajo realizado el 3 de abril y se tendrá oportunidad de enriquecer la propuesta estatal con temas de educación, ciencia, tecnología e innovación. El funcionario estatal comentó que la mesa ‘México Próspero’ tiene como objetivo generar los lineamientos que ofrezcan certidumbre económica y un entorno que detone el crecimiento de la productividad del país, con este eje fundamental se abarcarán principalmente temas de acceso a insumos productivos, competencia, regulación, infraestructura, fomento económico, desarrollo sustentable y estabilidad macroeconómica. Finalmente, dijo, estará la mesa ‘México con Responsabilidad Global’, cuyo eje abarca sobre todo temas de presencia global, integración regional y libre comercio. “Para nosotros es un honor el que Veracruz sea parte fundamental de este proceso nacional, pues se reconoce la valía y voluntad de nuestros ciudadanos.

Entregará Veracruz a Gobernación planes municipales de prevención del delito: Segob La finalidad, acceder a los recursos aprobados en el Programa Nacional de Prevención del Delito REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz entregará mañana a la Secretaría de Gobernación los planes de acción de los municipios de Xalapa, Veracruz y Boca del Río para que puedan acceder a los recursos aprobados en el Programa Nacional de Pre-

vención del Delito, informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Al reunirse con autoridades de estos municipios, recordó que la Federación destinará este año 73 millones de pesos a dichas demarcaciones para la prevención social de la violencia y la delincuencia, previa detección de los territorios identificados como prioritarios. El funcionario explicó que Xalapa, Veracruz y Boca del Río presentarán proyectos

avalados por el Estado para acceder a los recursos del programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En marzo pasado el Gobierno de la República anunció la aplicación de dicho programa en 57 municipios del país, tres de ellos de Veracruz, mismos que podrán recibir recursos federales que manejará en beneficio de los habitantes de Boca del Río, Xalapa y Veracruz. En el salón Juárez de Pala-

Filmarán en Xalapa y Tlacotalpan el largometraje ‘Estar o no estar’ on la filmación del largometraje ‘Estar o no estar’ en Xalapa y Tlacotalpan, Veracruz se confirma como destino turístico y set de locaciones naturales a nivel nacional e internacional, afirmó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán. Al reunirse con el productor Eduardo Villareal, el funcionario dijo que este proyecto cinematográfico forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para posicionar a la entidad no sólo en el país sino en Europa, ya que la cinta participará en festivales internacionales. La producción, cuyo elenco estará encabezado por Bruno Bichir, Ana Layevska y Patricia Reyes Espíndola, tiene la finalidad de mostrar a Veracruz como producto turístico, prin-

cipalmente en mercados europeos para conquistar al turismo internacional. ‘Estar o no estar’ comenzará grabaciones en junio y contará con la participación de pobladores de cada región como extras; de igual modo, se prevé una importante derrama económica y la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. El guionista del largometraje, Marcelo González, precisó que Xalapa y Tlacotalpan son dos ciudades conocidas y apreciadas por él, por lo que los diálogos y la trama están basados en la belleza y características de ambas. El guión de la película es ganador de la beca para la estimulación artística a la creación otorgada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte); la producción estará a cargo de Cinetzin Film.

cio de Gobierno, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, y la directora de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, Mireya Toto, el titular de la Segob recordó que “la prevención de la violencia es prioridad y compromiso del Gobierno del Estado”, de ahí la importancia de que nueve secretarías estatales estén involucradas en dicho programa. Ante las alcaldesas de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y de Xalapa, Elízabeth Morales García, y del director de Gobernación del Ayuntamiento de Boca del Río, Mauricio Meléndez, Buganza Salmerón reiteró que Veracruz respalda

el nuevo enfoque de prevención social del presidente Enrique Peña Nieto, quien pone al ciudadano y a su familia en el centro de las decisiones de las políticas en la materia para consolidar una nueva cultura de la armonía y la legalidad. Agregó que el objetivo es recuperar espacios públicos y generar más y mejores oportunidades para los jóvenes mexicanos. Los programas de prevención de la violencia que han resultado eficaces y exitosos en los ámbitos nacional e internacional, dijo, abarcan un conjunto de dependencias que pueden incidir en esos temas, son multifactoriales y se aplican de manera transparente.

REDACCIÓN Veracruz

C


Deportes JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Arranca el Master de Augusta

Favorito,

Tiger Woods

No marcó contra el PSG y de hecho jugó sólo con una sola pierna los pocos minutos que participó, pero su sola presencia provocó que el Barcelona despertara y rescatara un empate para clasificarse a las Semifinales de la Liga de Campeones

El estadounidense, quien ya ganó tres torneos en lo que va de la temporada, es uno de los favoritos a ganar el torneo AGENCIAS México, DF

E

l astro estadounidense Tiger Woods es uno de los grandes favoritos para ganar el 77 Masters de Augusta, primer torneo del Gran Slam de golf del año, que se disputará desde hoy. De ganarlo sería el título más importante de Woods desde 2008. El Tigre, que tiene 14 títulos mayores, persigue el récord de 18 en poder de su compatriota Jack Nicklaus. Woods, quien ganó tres torneos este año, se adjudicó el Masters por última vez en 2005. El astro estadounidense acumula 77 títulos en su carrera y se encuentra a cinco del récord de Sam Snead. “Me siento cómodo con todos los aspectos de mi juego”, dijo Woods. “Siento que he mejorado y tengo más consistencia y creo que los triunfos demuestran el porqué de mi actual juego”. Woods fue un excelente contendiente en Augusta desde la última vez que ganó la ‘Chaqueta verde’ de campeón, compartiendo el tercer lugar en 2006; segundo en 2007 y 2008, sexto en 2009 y cuarto en 2010 y 2011. El líder del circuito señaló que su triunfo en 2005, después de vencer a Chris DiMarco con un birdie en el primer hoyo de un desempate, lo siente como algo muy lejano.

A esperar rival

EL TRIUNFO DE MESSI Dominarán la pista

Pág 4

El 18 y 19 de abril el Estadio Olímpico Rafael Hernández Ochoa será sede del atletismo de la etapa Preestatal de los “Juegos Deportivos Inter Cobaev 2013” Pág 2


DEPORTES

2F JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Breves

Mantiene el optimismo CHIVAS SE encuentra fuera de la zona de Liguilla, pero Benjamín Galindo tiene la obligación de poner buena cara al mal tiempo. El técnico del Rebaño Sagrado mantiene el optimismo. “Este equipo tiene que levantarse y uno es el guía del plantel, lo que reflejes dentro y fuera de la cancha es lo que hará el equipo. Yo todavía estoy muy optimista en que podemos clasificar, pero hay que trabajar y no será fácil. Atlante no será fácil. No tenemos que relajarnos, porque con uno o dos (jugadores) que se te relajen, pierdes fuerza, pierdes optimismo y alegría”, explica el estratega. Luego de dos derrotas consecutivas, el Rebaño Sagrado ha salido de la zona de calificación. Numéricamente, la distancia no es larga, pero en lo futbolístico el equipo ha sembrado dudas. Esta situación lastima al técnico de Chivas.

Hinchas rescatan al club UN GRUPO de simpatizantes tomará control del club Portsmouth, en lo que se considera una medida sin precedente en el futbol inglés para asegurar el futuro del ganador de la Copa FA 2008. Ahora en tercera división, Portsmouth fue el primer club de la Liga Premier que se acogió a protección de quiebra en 2010 cuando fue relegado de la división superior en medio de la ruina financiera. El club acaba de ser salvado por el Pompey Supporters Trust. Los hinchas recibieron autorización para tomar control del club después que se concretó un acuerdo con el expropietario, Balram Chainrai, en torno a una disputa relacionada con la propiedad del estadio de Fratton Park. Un miembro del Trust, Jo Collisn, dijo que “esto sienta precedente para los clubes de futbol”.

FINAL AGUERRIDA El Brasero venció 3 goles por 2 a la Selección de Sotavento y se coronó en el estadio Doctor Juan Manuel Rodríguez García KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n la Final de Copa de la Liga Porteña de Futbol Soccer, El Brasero venció 3 goles por 2 a la Selección de Sotavento y se coronó en el estadio Doctor Juan Manuel Rodríguez García, casa de los universitarios. En este juego, Sotavento tuvo todo para llevarse los máximos honores, sin embargo, Brasero fue efectivo al ataque, aunado a errores arbitrales que le dieron el título a los dirigidos por Carlos Alfonso Domínguez. En el primer tiempo, Juan Manuel Taxilaga anotó el primer tanto del encuentro con un disparo desde las afueras del área al minuto 11’, que les dio la tranquilidad para dominar el partido. Tras el primer gol, Sotavento demostró hambre de triunfo y prácticamente se adueñó de las acciones, sin embargo,

El 18 y 19 de abril el estadio Olímpico Rafael Hernández Ochoa será sede del atletismo de la etapa pre estatal de los “Juegos Deportivos Inter Cobaev 2013”

A

LAS SELECCIONES de México y Honduras se enfrentarán hoy por el primer lugar del Grupo D, de cara a los cuartos de final del Campeonato Sub-17 de la Concacaf, fase que definirá los cuatro clasificados a la Copa del Mundo de la categoría. En la cancha del estadio “Rommel Fernández” se desarrollará este encuentro, mismo escenario en el que ganó el domingo pasado el Tricolor por 5-1 a Cuba, con dos anotaciones de Luis Enrique Hernández, Marco Antonio Granados y uno de Alejandro Díaz. El contrario del Tricolor en cuartos de final se definirá también este jueves en el partido entre las selecciones de Estados Unidos y Guatemala, que llevan tres puntos cada uno en el Grupo C.

FUE UN gran partido

SELECCIÓN DE Sotavento cayó con la cara al sol

al 33’, el goleador Erick Domínguez Seda cumplió con los pronósticos y no se fue en blanco para el 2-0 engañoso. Con la buena fortuna de su lado, Juan Agustín Barranco Antonio le dio al 50’ el 3-0 lapidario y que parecía definitivo en esta eliminatoria.

Sin embargo, los “universitarios”, con la garra que los caracteriza, reaccionaron 6 minutos más tarde con diana de José Abraham Alpuche de León, para darle esperanzas a esta escuadra. Y con el empuje de esta anotación, Aldo Juárez Cortez me-

Dominarán la pista

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

lrededor de 100 jóvenes participarán en la etapa pre estatal de los “Juegos Deportivos Inter Cobaev 2013”, en la que el estadio Olímpico Rafael Hernández Ochoa será sede del atletismo el 18 y 19 de abril, informó Raymundo Bautista,

Van por el primer sitio

EL BRASERO se llevó los honores

COMPETIRÁN LOS mejores

coordinador del evento. Confirmó que los primeros lugares de cada prueba en ambas ramas avanzarán automática-

mente a la etapa estatal de los juegos que se celebrarán en la capital Xalapa en próximos meses. En este sentido, mencionó que

tió el 2-3 para Sotavento, en duelo cardiaco, y aunque ya no les alcanzó, los “Guerreros” dejaron un buen sabor de boca. Al final, la directiva de la liga reconoció a los campeones y subcampeones de esta aguerrida final.

las pruebas a disputar serán: 100, 200, 400, 800, 1500, 5 mil metros planos; 5 mil metros caminata; 110 y 400 metros con vallas; lanzamiento de bala, disco y jabalina, salto de longitud, entre otras. El también entrenador informó que participarán alumnos de los siguientes planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz: Cobaev de Sayula de Alemán, Cobaev de Acayucan, Cobaev de Cosoleacaque, Cobaev de Jáltipan, Cobaev de Minatitlán, Cobaev de Nanchital y el anfitrión Plantel 18 de esta ciudad. Aseguró que el nivel competitivo de los jóvenes es de alto calibre, por lo que se observarán grandes competencias y seguramente se romperán varios récords estatales, por lo que será ampliamente recomendable asistir a este torneo donde competirán los mejores.

Duelos de alto nivel liga de beisbol 50 y más

Hoy arranca la Jornada 15 de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más, con el duelo entre Chinameca vs Sección 11; jueves, Estibadores vs Sección 31 y jueves, Carlos A. Carrillo vs Tomateros de Minatitlán, todos los juegos a las 16 horas en el Campo Miguel Alemán.


DEPORTES

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 3F

ANUNCIAN A VERACRUZ COMO SEDE DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES Esperan la participación de 2 mil competidores en cuatro disciplinas REDACCIÓN Xalapa

E

ste año Veracruz será la sede de la sexta edición de los Juegos Nacionales Populares 2013, certamen que nació como un “Proyecto de Integración Juvenil” de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para fortalecer a las estrategias municipales que propicien, a través de la activación física, una sociedad incluyente en todos sus sectores. Los Juegos Populares incluyen disciplinas como el futbol con las categorías 15-16 años y 17-18 años en ambas ramas, así como artes marciales en las modalidades de combate, formas y aparato en cuatro categorías: principiantes, intermedios, junior avanzado y adultos avanzados. El plan también contempla el futbol “bandera blanca”, con el que el comité organizador extiende una invitación a las enti-

Golea en finales femenil y varonil, y disputará en Xalapa su pase al Nacional REDACCIÓN Coatzacoalcos

L

as selecciones de futbol varonil y femenil de la escuela Miguel Alemán González diurna se clasificaron a la eliminatoria estatal del Torneo Estudiantil de Bachilleres este mediodía en el estadio universitario “Dr. Juan Manuel Rodríguez García”. En la final varonil, la MAG diurna se impuso con marcador de 4-0 a la selección del Colegio Villa Rica, con tres anotaciones de Alejandro Candelaria y otro de José Orihuela. En tanto que en la femenil, la MAG diurna también hizo lo propio contra la escuela Jaime Torres Bodet al imponerse 8 goles por 0, con 6 goles de Valeria Reyes de la Rosa y 2 de Sandra Eleni Ramos López. La coordinadora de zona de los colegios de bachillerato, Nereyda Carrasco Castellanos, informó que la eliminatoria estatal se realizará en mayo en la ciudad de Xalapa contra selecciones de seis zo-

dades o municipios que reportan mayor índice de problemas sociales, mismos que se reflejan en violencia y delincuencia en dichas zonas, para sumarse a la activación deportiva. Actualmente los Juegos se encuentran en la etapa municipal

ALBERTO AGUIRRE Cosoleacaque

L

a Liga de Futbol Escolar Permanente, con sede en el campo “Benito Juárez”

confirmar, se lleve a cabo la sexta edición del encuentro deportivo. En la fase nacional se espera la participación de 2 mil competidores, provenientes de las 32 entidades del país, con el futbol como el más numeroso con al menos 850 jugadores, mientras

que en artes marciales estiman la competencia de más de 700 exponentes. En las próximas semanas se dará a conocer la ciudad sede del evento, entre las que figuran Boca del Río y Xalapa, así como el calendario oficial de las competencias.

Clasifica Miguel Alemán Diurna al Estatal de Futbol de Prepas nas del estado. Los equipos ganadores fueron premiados por el rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño, quien apoyó el evento facilitando las canchas de futbol pertenecientes al Grupo Universitario Sotavento. “Ustedes son la gente que construirá una mejor sociedad, por eso los exhorto a seguir jugando futbol con ahínco y esmero como hoy lo hicieron”, expresó. La eliminatoria de zona de bachillerato se realizó durante los días martes y miércoles y reunió a 14 selecciones varoniles y femeniles de la zona comprendida desde Las Choapas hasta Acayucan. Este torneo estuvo convocado por la Dirección General de Bachillerato de la Zona y organizado por el colegio de bachillerato Vicente Guerrero, que además de hidratar a las selecciones les ofreció alimentos durante los dos días.

Listos para el Juego de Estrellas de primarias El liderato por equipos e individual está sumamente peleado

o delegacional y en mayo y junio se realizará la fase estatal, el último filtro para acceder a competencia nacional. Las inscripciones de los ganadores en las etapas clasificatorias serán la última semana de julio, para que en agosto, en fecha por

de la colonia Cerro Alto de Cosoleacaque, a través del profesor Perfecto Gutiérrez Sibaja, dio a conocer la proximidad del clásico de media campaña del certamen “Inter-Primarias”, el “Juego de Estrellas” de la Temporada 2012-2013. Previo a ello, las estadísticas por equipos e individual están sumamente peleadas en la parte superior de la tabla de posiciones y goleadores con los siguientes números:

Vettel rectifica; no se disculpa por ganar El tricampeón del mundo, quien ignoró las órdenes de equipo en Malasia, afirma que fue contratado para ganar AGENCIAS Londres, Inglaterra

E TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1.-Gpe. Victoria M. 2.-Mariano Matamoros 3.-Revolución 4.-Felipe Carrillo P. 5.-México Vespertina 6.-H. Jara Corona 7.-México Matutina 8.-Ricardo Flores M. 9.-Benito Juárez 10.-22 de Septiembre 11.-5º de Mayo LE

JJ 13 13 13 13 12 12 12 13 13 13 13

JG 09 09 09 05 06 07 05 05 04 04 033

JE 03 01 01 05 04 01 04 04 05 02 01

JP 01 03 03 03 02 04 03 04 05 07 09

GF 27 39 34 19 20 25 12 16 13 02 15

GC 10 18 11 13 11 11 10 24 13 14 20

PTS 31 29 28 25 24 22 21 21 19 15 10

12.-Netzahualcoyolt 13.-5º de Mayo Palmar 14.-Artículo 123 D.4 M.

13 13 13

02 02 00

02 01 00

09 10 13

12 07 02

16 19 20

8 7 0

TABLA DE GOLEADORES INTERPRIMARIAS JUGADOR 1.-Michael Ulises Melendez 2.-Luis Gustavo Montalvo 3.-José Murillo Mendoza 4.-José Tacu Domínguez 5.-Gustavo Santiago Trinidad 6.-Lennyn Gael Cruz 7.-Luis A. Montalvo Aguilar 8.-Eliezer López 9.-Ever González 10.-Nicolás Delgado Vinalay

EQUIPO Mariano Matamoros Mariano Matamoros Felipe Carrillo Revolución Revolución Heriberto Jara Corona Revolución Benito Juárez G. Victoria Mat. 5º d Mayo

GOLES 15 12 10 8 8 7 7 5 5 5

l piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), campeón del mundo de Fórmula Uno los tres últimos años, afirmó, al recordar su triunfo en el Gran Premio de Malasia, que no se disculpa por ganar. En el Gran Premio de Malasia, disputado el 24 de marzo, Vettel ignoró las órdenes de su equipo y en la parte final de la carrera adelantó a su compañero, el australiano Mark Weber, para ganar la segunda carrera del campeonato. Nada más acabar la prueba en Sepang, Vettel pidió perdón por su acción, pero hoy, en la semana del Gran Premio de China, aseguró que no se disculpa por ganar. “No me disculpo por ganar. Creo que eso (ganar) es por lo que me han contratado en primer lugar y por lo que estoy aquí. Me encanta correr y eso es lo que hice”, afirmó Vetel en declaraciones que difunde la cadena británica BBC en su página web. “Lo que sorprendió a la gente fue cómo acabó la carrera. No hay mucho más que añadir. Me disculpé por ponerme a mí mismo por encima del equipo. Se lo dije al equipo nada más acabar”, señaló.


DEPORTES Barcelona se clasificó a su sexta semifinal consecutiva de Liga de Campeones, al empatar con PSG en el Camp Nou

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Confirman hegemonía

Agencias Barcelona, España

F

C Barcelona confirmó por sexta edición consecutiva su presencia en las semifinales de la Champions League, luego de empatar 1-1 (3-3 global) con el club francés París Saint-Germain en el Camp Nou. El argentino Javier Pastore le dio esperanzas a su equipo al romper el cero a los 50 minutos, sin embargo, Pedro Rodríguez se encargó de nivelar la situación a los 71. Con este resultado, Barcelona logró su clasificación debido a que en el partido de ida de los cuartos de final, celebrado en París, marcó dos goles y en esta competencia, cabe recordar, valen doble en calidad de visitante. Pese a jugar en patio ajeno, el PSG saltó a la cancha bastante motivado consciente de que el 2-2 cosechado en el parque de los Príncipes le daba la clasificación a su rival, quien no contó de inicio con su estrella Lionel Messi. Sin el goleador argentino, los “blaugranas” estuvieron imprecisos en sus pases, situación que fue aprovechada por los visitantes, quienes mandaron los primeros avisos de peligro. Rodríguez y Jordi Alba fueron de los más activos por parte del Barza, mientras el sueco Zlatan Ibrahimovic se mantuvo atento en espera de su oportunidad para batir a Víctor Valdés. Los “culés” tuvieron la posesión, pero fue París el que contó con las mejores ocasiones. En los últimos minutos de la primera mitad, los visitantes apretaron para que Valdés se convirtiera en el héroe. Para el complemento, el PSG siguió con la misma intensidad y al minuto 50, Ibrahimovic habilitó por la izquierda a Pastore, quien hizo gala de su velocidad para conducir el balón y ganarle la carrera al brasileño Dani Alves, ya en el área cruzó su disparo

Según rumores en Europa, Javier Hernández saldría del ManU por posible intercambio del delantero colombiano Agencias Madrid, España

J

avier Hernández podría abandonar al Manchester United en el próximo mercado de transferencias debido a la posible llegada del delantero colombiano Radamel Falcao, atacante del Atlético de Madrid. Equipos como el Chelsea y Real Madrid están interesados en el ariete del Atlético, pero son los ‘Red Devils’ los que están mejor posicionados para fichar al delantero, según informa el diario ‘Marca’. Si Falcao llega a Old Trafford, Ferguson, estratega del United, tendría que prescindir de uno de sus delanteros. Robin Van Persie queda descartado, ya que se incorporó recientemen-

para romper el cero. La respuesta no se hizo esperar y Messi comenzó a calentar para ingresar al minuto 61 por Cesc Fábregas y cambiarle la cara al partido. Justamente al 71, “La Pulga” inició la jugada que supondría el empate. El crack argentino tocó para David Villa en el área y éste sorprendió a la zaga al retrasarle el esférico a Pedrito, quien batió al arquero Salvatore Sigiru con potente disparo. Motivado con este tanto, mismo que le otorgaba la clasificación, el conjunto catalán continuó al frente en busca de más, con un Messi forzado, que lamentablemente se resintió de su lesión.

Pasta de campeón Bayern Munich reforzó su candidatura como favorito al título al pasarle por encima a la Juventus con un global de 4-0 y que dejó las semifinales con dos españoles y dos alemanes. Mario Mandzukic abrió la cuenta a los 64 minutos al cabecear un rebote, dejando a Juventus con la obligación de anotar cuatro goles en menos de media hora. El peruano Pizarro puso cifras definitivas en los descuentos, con un tiro a la entrada del área chica. El equipo italiano no puso casi jamás en apuro al Bayern, segundo cuadro alemán en semifinales junto a Borussia Dortmund. Real Madrid y Barcelona son los otros semifinalistas. El Bayern, que el sábado conquistó el título de la Bundesliga con seis fechas de anticipación, se dedicó sobre todo a controlar el balón, tratando que pasara el tiempo. Robben también estrelló un balón en los postes, a los 56, con Buffon vencido. A los 68, entró el volante chileno Mauricio Isla en Juventus y Pizarro lo hizo a los 82 por los visitantes.

Al 86, Andrés Iniesta metió en líos a la zaga, de tacón se quitó a Cristophe Jallet y el brasileño Alex, dentro del área, disparó forzado y el balón

Chicharito por Falcao

pasó por un lado. El PSG siguió luchando pero el “Barça”, fiel a su estilo, se mantuvo con la posesión del balón para que el partido acabara 1-1.

te al club, por lo que los nombres de Rooney y Chicharito suenan con más fuerza. Hernández ya fue relacionado con los ‘Colchoneros’, como lo mencionó el periodista de Marca, Manuel Saucedo para Récord, por lo que sería el principal candidato para aterrizar en el “Vicente Calderón”, aunque la directiva del Atlético preferiría no incluir jugadores en la transacción, ya que necesita invertir el dinero en reforzar la media. Hace más de una semana el entrenador Alex Ferguson habría asegurado que no tiene ninguna intención de vender a ‘Chicharito’ en el próximo mercado de verano, de quien destacó su entrega y profesionalismo.

EL DATO Fuentes cercanas a los involucrados informan que, a modo de garantía, el United podría haber realizado un primer pago por el colombiano


MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Listo, plan contra desapariciones Maestros…

Se espera que en la próxima Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, todos los estados firmen el acuerdo de homologación

INTERNACIONAL

Inmigrantes piden reforma migratoria

Miles de personas de diferentes países latinoamericanos, piden al Congreso que conceda a 11 millones de inmigrantes la opción de buscar la naturalización

EL UNIVERSAL México, DF

L

as primeras 48 horas serán cruciales para intentar ubicar a la víctima y saber qué pasó con ella. El Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o no Localizadas, que las procuradurías de Justicia y las fiscalías generales, aplicarán de forma homologada en todo el país.

En el camino…

Pág 3C

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), acompañados por normalistas, padres de familia y organizaciones sociales, avanzaron sobre la Autopista del Sol rumbo al Palacio de Gobierno federal, hasta concluir su trayecto con un mitin en el Zócalo.

NACIONAL Presume mejoras en seguridad

Van cuatro mil 500 muertos por crimen organizado: SG El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que las cifras son un primer balance, por lo que es muy temprano para asumir actitudes triunfalistas

Miles de partidarios y activistas se concentraron ayer frente al Capitolio, para pedir al Congreso que apruebe cuanto antes una reforma migratoria que conceda, a 11 millones de inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, la opción de buscar la naturalización. Pág 8C

Estados gastan $370 millones en publicidad Lo que destinaron 27 de los 32 estados en este rubro durante 2011, es el doble de lo que el Gobierno invierte en la publicación y distribución de libros de texto

Por misiles, EU aumenta nivel de alerta Cambian la marca de tres a dos, donde uno es sinónimo de guerra y el número cuatro corresponde a tiempos de paz

Pág 7C

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio el primer balance en materia de seguridad durante la administración de Enrique Peña Nieto, e informó que se detecta una baja en los tres indicadores de alto impacto en el país: homicidios dolosos, secuestros y aseguramientos. Pág 3C

Campesinos buscan pacto para producción de alimentos El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó a la propuesta del Frente Amplio Campesino para que al Gobierno federal inicie paralelamente a la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Pacto por México, una cruzada nacional por la producción de alimentos, lo cual consideró urgente, pues de lo contrario se dará una tragedia nacional. Pág 3C

Quejas contra Ejército bajaron 50 por ciento: CNDH

Carlos Beltrán, director de Derechos Humanos de Sedena, indicó que el respeto a las garantías individuales y el apego a la ley seguirán siendo los preceptos que encabecen sus acciones Pág 2C


2C | JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que las cifras son un primer balance, por lo que es muy temprano para asumir actitudes triunfalistas AGENCIAS México, DF

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Presume mejoras en seguridad

Van cuatro mil 500 muertos por crimen organizado: SG

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) dio el primer balance en materia de seguridad durante la administración de Enrique Peña Nieto, e informó que se detecta una baja en los tres indicadores de alto impacto en el país: homicidios dolosos, secuestros y aseguramientos. De acuerdo con la dependencia, los homicidios dolosos, que presuntamente están relacionados con la delincuencia organizada, se han reducido 17 por ciento durante el primer cuatrimestre de la administración, los secuestros lo han hecho en 25 por ciento, y 44 de 121 delincuentes detectados como objetivos prioritarios, han sido abatidos o detenidos. Los datos fueron comparados con los últimos cuatro meses de la administración del expresidente Felipe Calderón. Según el informe, durante los primeros cuatro meses de la administración de Enrique Peña Nieto, se han registrado cuatro mil 249 homicidios dolosos, mientras que en los últimos cuatro

ferencia de prensa, donde el subsecretario de Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez, fue el encargado de presentar las cifras. “Estamos concientes del camino que nos falta recorrer y de los resultados que los mexicanos esperan y necesitan”, agregó el secretario.

meses de la administración calderonista, la cifra fue de cinco mil 127; es decir, 878 menos. De acuerdo con el conteo realizado por Milenio, durante los primeros meses de la actual administración se han registrado

tres mil 919 homicidios, donde marzo ha sido el mes más violento, con mil 25 ejecutados. Sin embargo, el titular de dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que la tendencia puede cambiar de

manera repentina, aunque explicó que están trabajando para que se mantenga a la baja. “Es un balance, no hay actitud triunfalista y los datos no nos pueden arrojar que ya estamos del otro lado”, subrayó en con-

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA Miguel Ángel Osorio Chong y Eduardo Sánchez, explicaron que la estrategia de seguridad de la administración de Enrique Peña se basa en dos objetivos: prevenir el delito y disminuir la violencia. Precisaron que en el conteo de la cifras presentadas, participan la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República, en coordinación con las secretarías de Seguridad Pública y las procuradurías estatales. De acuerdo con los funcionarios, los datos son recopilados, cotejados y validados, para evitar el conteo de aquellos que no cumplen con especificaciones que no fueron precisadas.

Artículo

Al margen de la arena política Juan Manuel Portal

C

Contra el Ejército

Quejas se redujeron 50 por ciento: CNDH EL UNIVERSAL México, DF

E

n los últimos cuatro meses, las quejas hacia la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han disminuido hasta en 50 por ciento, afirmó Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Lo anterior durante la firma del convenio para la promoción, atención, respeto, capacitación y formación en materia de derechos humanos de los integrantes de las Fuerzas Armadas, presidido por el general Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena. En el evento, el ombudsman nacional reconoció al general Cienfuegos como generador de condiciones para que los militares se desempeñen respetando los derechos humanos. “Todos los servidores públicos tenemos el compromiso de promover, observar y defender los derechos humanos. Para la CNDH, resulta de la mayor importancia emprender un profundo cambio de concepción en los servidores públicos, con el objeto de otorgar a respeto de los derechos humanos el lugar de primacía que les corresponde en el desarrollo de la vida nacional de nuestro país”, agregó Plascencia.

omo un rasgo propio del cauce democrático, dictaminar facetas de la vida pública genera repercusiones políticas que buscan influir la realidad, imponer sus intereses y fijar nota en la agenda mediática. En cada una de estas circunstancias, los entes con tales responsabilidades encaran riesgos que pueden afectar su prestigio y credibilidad. Los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2011 han sido objeto de opiniones políticas diversas. El órgano encargado de la fiscalización superior enfatiza su apego a una ética profesional y su condición de entidad autónoma, neutral y técnica. La ASF tiene reconocimiento en la opinión pública y no obstante sus funciones especializadas, los ciudadanos la perciben en forma positiva. La información que ofrece respecto al uso de los recursos y la gestión de Gobierno, es aceptada como un referente objetivo. Sin embargo, tenemos plena conciencia que está presente la crítica, porque las observaciones de la ASF no se materializan en financiamiento de responsabilidades. Se sostiene que no pasa nada con los resultados de nuestras revisiones. Este señalamiento parte de la frustración social y de la disputa que se verifica en la arena política. En el primer caso, debido a que la gente se considera víctima del engaño cuando no hay castigo. En el segundo, porque los actores políticos apoyan o desvirtúan los resultados de las auditorías de acuerdo a su filiación o involucramiento con los hechos dictaminados. El alivio temporal de la frustración social se da cuando hay noticias sobre funcionarios públicos sancionados. Pero el efecto es ef ímero, ya que el problema de raíz no está resuelto. La reducción de la frustración social consiste en una solución de fondo a los problemas estructurales que dan lugar a que se cometan irregularidades en la administración pública. Mientras que los efectos saludables por la imposición de castigos son ef ímeros, la superación de los procesos administrativos que conlleva disminución de irregularidades genera una atmósfera permanente.

En esta tesitura se inscriben los cambios constitucionales de hace más de una década, que dieron lugar al relevo del Contaduría Mayor de Hacienda por la ASF. Esta transformación ha dado lugar a un ejercicio fiscalizador renovado, de plena autonomía técnica y de gestión que sí ha generado efectos graduales positivos en la forma en que opera el Gobierno. Los diagnósticos que emite la ASF, van dirigidos a enfrentar y controlar la incidencia de las principales causas que afectan al cumplimiento de los programas públicos, mediante el reforzamiento de la estructura institucional. Asimismo, persigue la reducción de vacíos legales que posibilitan actos de discrecionalidad, improvisación y desde luego, aprovechamiento ilícito de dineros y bienes estatales. Las reacciones políticas sobre los dictámenes de fiscalización, se pueden clasificar en tres tipos principales. Primero están las descalificaciones de los servidores públicos responsables o relacionados con lo revisado. Para ellos, la actuación de la ASF es parcial, equivocada en los criterios empleados, y omisa en la consideración de elementos que habrían solventado las observaciones planteadas. En segundo lugar, figuran los posicionamientos partidistas que defienden la integridad de los funcionarios vinculados con las observaciones, proclaman excesos en el proceso auditor y que a los miembros de su partido político se les practican revisiones con la consigna de señalar irregularidades inexistentes o hacer descalificaciones sin sustento. Están en un tercer orden las manifestaciones que, por igual, sobredimensionan o consideran raquíticas las observaciones, cuya motivación es el usufructo político de los resultados entregados por la ASF. Frente a las manifestaciones políticas, sólo se tiene refugio seguro en un desempeño diligente, responsable, imparcial y apegado a la legalidad. La fortaleza de la fiscalización consiste en mantenerse al margen de las contiendas de la arena política, sin mezclarse, sin dejarse influenciar y sin caer en provocaciones. *Auditor Superior de la Federación

Por reforma

Empresarios, “en estado de indefensión” Los cambios al artículo 28 constitucional los lesionan y únicamente podrán ser impugnadas mediante juicio de amparo directo, por lo que no serán objeto de suspensión AGENCIAS México, DF

A

l llegar a la recta final en la discusión de la reforma en telecomunicaciones, comenzaron las presiones y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a los senadores modificar el artículo 28 constitucional, ya que, argumentan, “deja a los empresarios en estado de indefensión”. A través de un desplegado público, el CCE insistió en que los cambios que se formularon al artículo 28 constitucional los lesionan, ya que establecen que las normas, actos u omisiones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, “únicamente podrán ser impugnadas mediante el juicio de amparo indirecto y no serán objeto de suspensión”. El CCE sostiene que tales cambios generan incertidumbre y de aprobarse en los términos propuestos, la Cofeco carecería de un contrapeso judicial que garantice la supervisión del Estado de Derecho. “Las reformas propuestas en Cofeco afectan a todo el sector productivo, que requiere de un clima de competencia económica efectiva, tanto como de certidumbre jurídica.


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Listo, plan contra desapariciones Se espera que en la próxima Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, todos los estados firmen el acuerdo de homologación EL UNIVERSAL México, DF

L

as primeras 48 horas serán cruciales para intentar ubicar a la víctima y saber qué pasó con ella. El Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o no Localizadas, que las procuradurías de Justicia y las fiscalías generales, aplicarán de forma homologada en todo el país. Es la nueva guía que conducirá la investigación de estos casos, con la que se dejarán atrás prácticas como la de esperar 72 horas antes de que alguna autoridad atienda la demanda de auxilio. El documento que la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (Províctima) comenzó a elaborar en mayo de 2012, está listo. Su aplicación implicará un nuevo modelo de trabajo, que incluye la existencia de unidades de análisis de información e inteligencia y el uso de

Armar un rompecabezas Sobre el esquema de trabajo, Bugarín indica que “lo primero es que se actúe de inmediato, lo antes posible iniciar las acciones de investigación y búsqueda, dentro de las primeras 48 horas, ese sería el primer impacto”. Explica que “se debe actuar dentro de las primeras 48 horas porque la información es un perecedero, si no la utilizamos, se pierde; a lo mejor conseguir un video, la información de un testigo que estuvo casualmente en el lugar, está fresca, vigente, podemos llegar al lugar y empezar a obtener información que puede servir para localizar a una persona”. Bugarín indicó que se busca eliminar la práctica de esperar 72 horas para empezar a trabajar, y detalla que el protocolo establece las líneas de trabajo a seguir para unir las piezas de la investigación, “como si fuera un rompecabezas”. El primer paso es recopilar información – el punto más importante – que pueden proporcionar las víctimas indirectas, como familiares, o quien presenta la solicitud de búsqueda. La funcionaria señaló que la entrevista inicial es clave, “cuántas veces no hemos escuchado que una persona dice: ‘me han interrogado tantas veces, y me vuelven a llamar’, entonces se produce una revictimización”. Después de esto, debe determinarse qué información puede ser relevante para la búsqueda. “Una vez que se elige qué información es importante, hacia dónde se deben enfocar las pesquisas, se proponen fuentes para la búsqueda: dónde se debe indagar, por ejemplo, en redes sociales, solicitar información a empresas telefónicas o a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), si se requieren datos sobre uso de tarjetas de crédito, etcétera”. En este punto se incluye otro cambio de paradigma, ya que se busca eliminar burocracia. Províctima se ha convertido en un enlace para que diversas instituciones, que pueden ser fuente de información, colaboren con las procuradurías d forma más rápida y eficiente. “Ahora, ponemos en contacto a la Procuraduría (PGR) con la CNBV y le mostramos la vía directa: no pierdas el tiempo mandando oficios que no sabes a dónde van a llegar”, detalló la funcionaria. En el cuarto pilar está la investigación de gabinete, “contar con unidades especializadas de análisis de información y guía de la investigación, que a veces es mucho más importante que tener una patrulla”. Bugarín comentó que el protocolo es un tronco común para la integración de la investigación, pero ya se trabaja en varios subprotocolos, “donde damos ciertas guías específicas, como es el caso de investigación de desaparición de menores, de mujeres o de desaparición forzada”, aunque acota que establecer que un agente del Estado es responsable de este hecho, sólo es posible con una indagatoria a fondo, “no se puede determinar a priori”.

nuevas tecnologías para ofrecer resultados, eliminar burocracia, inercias y revictimización. En entrevista, Patricia Bugarín, titular de la Subprocuradu-

ría de Personas Desaparecidas o no Localizadas, de Províctima, detalla que se trata de un cambio de paradigma a partir de cuatro pilares de trabajo que

estados como Zacatecas, Tamaulipas y Michoacán, ya están utilizando. Se espera que en la próxima Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, todos los estados firmen el acuerdo de homologación, y que en los próximos días el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) inicie la capacitación de servidores públicos que usarán esta herramienta. La eficacia de esta guía está

probada por Províctima, en colaboración con las procuradurías: en 188 casos se ha logrado ubicar a los desaparecidos, 141 con vida; además, actualmente buscan a cerca de mil 800 personas (de mil 500 expedientes). No sólo se aplica a casos recientes, sino que permite retomar expedientes pasados y detectar qué diligencias faltaron y qué deficiencias existieron en una investigación, para retomarla.

Insta oposición

Que gobernador de Michoacán pida permiso EL UNIVERSAL Morelia

E Líderes campesinos

Buscan pacto, pero por producción de alimentos Presentaron de manera formal, el proyecto que contempla los 12 puntos de la cruzada nacional por la producción de alimentos EL UNIVERSAL México, DF

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó a la propuesta del Frente Amplio Campesino para que al Gobierno federal inicie paralelamente a la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Pacto por México, una cruzada nacional por la producción de alimentos, lo cual consideró urgente, pues de lo contrario se dará una tragedia nacional. Durante una reunión con dirigentes de organizaciones campesinas, como Alfonso Ramírez, de El Barzón; Federico Ovalle, de la Cioac y Álvaro López Ríos, de la UNTA, el líder del PRD, Jesús Zambrano, acordó una primera reunión de trabajo el próximo 25 de abril para abordar 12 puntos enfocados a dicha cruzada, los cuales tienen qué ver con reformas legislativas y cambio de políticas públicas. Con ello, se reorientaría el presupuesto rural, a fin de cerrar el paso a lo que consideraron “monopolios y oligopolios de productores de alimentos chatarra”, al tiempo de focalizar

la producción alimentaria hacia los trabajadores del campo, ya que se informó que hay 16 millones de hectáreas ociosas y más de un millón de personas no pueden desarrollar actividades en el sector agrícola. En conferencia de prensa, los líderes campesinos referidos, así como Carlos Ramos, de CNPA; Javier López Macías, de Unimos y Marco Ortiz, de CODUC, presentaron de manera formal el proyecto que contempla los 12 puntos de la cruzada nacional por la producción de alimentos, donde Jesús Zambrano advirtió de los efectos negativos para atender el hambre del país, si no se atiende con urgencia ese tema. Federico Ovalle Vaquera dio lectura al documento, elaborado por el Frente Amplio Campesino como parte de “el voto de confianza” que le otorgan las organizaciones campesinas a los partidos políticos PRI, PAN y PRD, así como al Pacto por México. Se quejó de las decisiones de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, por firmar convenios con monopolios como Pepsico y Nestlé en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pues consideró que son empresas trasnacionales que acaban con los productores sociales e impulsoras del consumo de alimentos “chatarra”, mismos que generan desnutrición y obesidad.

ste miércoles, las dos principales fuerzas políticas (PRD y PAN) opositoras al PRI, demandaron que el gobernador Fausto Vallejo Figueroa “actúe con responsabilidad y solicite ante el Congreso local, un permiso formal para atender su salud”. El diputado perredista, Fidel Calderón Torreblanca, quien preside la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura, señaló en entrevista que el mandatario debe comu-

nicar su ausencia al Congreso y calcular cuánto tiempo estará ausente de sus funciones, a fin de que el Poder Legislativo tome previsiones y en su caso, pueda designar a un encargado de despacho o un gobernador interino. “Si la ausencia del mandatario supera los 30 días, el Congreso debe aplicar la ley”, dijo, y contabilizó que al menos en las últimas semanas, ha dejado de lado sus funciones oficiales en los últimos 10 días. Por su parte, el diputado panista Alfonso Martínez Alcázar, fue más allá y puntualizó que “no se puede

gobernar con videos y a través de las redes sociales”, por lo que exhortó al Gobernador a “tomar una decisión responsable y madura para atender su salud, así como para mantener la gobernabilidad” en la entidad. “Espero que no se me mal interprete, pero esta distracción de la salud del Gobernador genera afectaciones, pero es importante que el estado avance, sobre todo en materia de seguridad donde urge que se legisle, consensúe y actúe”, dijo el también coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados.

Artículo

Miserable Twitter Ricardo Trotti *

H

ay sobradas razones para pensar que Twitter, las redes sociales y la Internet, son extraordinarias armas para construir diálogo democrático, organizar solidaridad y empoderar a los más débiles y vulnerables. Yoani Sánchez, la bloguera cubana, en su largo peregrinaje fuera de Cuba, no se cansa de afirmar que Twitter y la Internet han sido la verdadera causa de su liberación y la de miles de cubanos, a los que el régimen castrista oprime por opinar diferente. Pero también hay excesivas evidencias sobre que estas nuevas herramientas de comunicación sirven para aumentar el oportunismo, amplificar mentiras e insultar a destajo. Las redes sociales y también los comentarios en la Internet que se dejan debajo de las notas periodísticas, muestran que son usadas – tanto por políticos o celebridades, como ciudadanos en general – para insultar, humillar y desacreditar a quien piense distinto, como si fueran extensión de charlas de café o megáfono de aquellos insultos reservados para los estadios de futbol. Los ejemplos más patéticos quedaron al desnudo tras la catastrófica inundación de esta semana en Argentina, cuando un grupo de políticos se abalanzó con mentiras y exageraciones en Twitter, para “estar” presentes en el lugar y tiempo adecuados. Muchos se sintieron presionados para responder de inmediato, sabiendo que las redes sociales son ahora las rigurosas fiscalizadoras de la función pública, oficio que antes sólo correspondía a la prensa. Esos temores y el oportunismo desmedido, indujeron a Pablo Bruera, jefe de Gobierno de la ciudad de La Plata, donde hubo más de 50 víctimas, a decir mentiras. “Desde ayer a la noche, recorriendo los centros de evacuados”, tuiteó, con una foto en la que se le veía con bidones de agua asistiendo a los damnificados, cuando en realidad todavía se encontraba de vacaciones en Río de Janeiro. Sin embargo, no fue Bruera el único que se incineró por Twitter. Luis D’Elía, un dirigente del Gobierno nacional, acusó a los medios de magnificar la inundación en La Plata para desviar la atención sobre la responsabilidad del intendente de Buenos Aires, Mauricio Macri, donde también hubo una decena de muertos. Pocas horas

después, ante el desastre evidente, debió pedir disculpas. Twitter se ha convertido en vicio de los políticos. Como en el caso de Cristina de Kirchner, encontraron la forma de suplantar las conferencias de prensa con un mensaje propagandístico y dirigido, con el que evitan el diálogo y la interpelación. Creen que su omnipresencia en Twitter es equivalente a gobernar. Hasta Barack Obama, que siempre hizo uso informativo y mesurado de Twitter, a diferencia del fallecido Hugo Chávez, por citar sólo un ejemplo, ha utilizado los mensajes en este segundo mandato para culpar al Congreso, a la Corte Suprema y para desacreditar a la oposición republicana, que para hablar sobre logros y desafíos de su gobierno. Los políticos no son los únicos responsables. Durante las tareas de rescate en Argentina, los mensajes despectivos y las ráfagas de culpabilidad inundaron las redes sociales y los comentarios en Internet. Incluso en los medios de referencia, muchas notas periodísticas perdieron la objetividad, inundándose de adjetivos y acusaciones propias de columnas de opinión. Pero más allá de las culpas que todos debemos asumir por el mal uso de la comunicación, los políticos, por razones de su función pública, son quienes deben asumir mayores responsabilidades, debido a las consecuencias que pueden atraer sus palabras. Valga el ejemplo del presidente uruguayo, José Mujica, quien creó un escándalo diplomático con Argentina al escuchársele, por un micrófono accidentalmente abierto, decir que “esta vieja es peor que el tuerto”, en alusión a la presidenta argentina Cristina Kirchner y su difunto esposo. O el ejemplo del presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, quien manipuló a sus seguidores relatando que Chávez se le apareció como un pajarito y que su trino traía un mensaje de esperanza para el inicio de su campaña proselitista. Trinos reales o virtuales, lo cierto que las palabras tienen mucho poder y acarrean consecuencias. De ahí que ni Twitter ni la Internet son miserables, sino la intención y el uso que hacemos de estos medios. Tenemos la opción de usarlos para el bien o para el mal; nadie está exento de responsabilidades. *Periodista Trottiart@gmail.com


4C JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Xalapa con alta marginación, el mérito de Abel Cuevas Quirino Moreno Quiza

Sopas... Ahora que se dio a conocer que creció el número de pobres en Xalapa durante el sexenio de Felipe Calderón, la responsabilidad recae en don Abel Cuevas, hoy precandidato del PAN a la alcaldía, quien fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado. ¡No me ayudes, compadre! ¿Con qué cara se presenta ahora don Abel ante la sociedad Xalapeña?, nos preguntan inquietos lectores, quienes afirman que el único mérito del panista es haber incluido a Xalapa dentro de los municipios veracruzanos con zonas de atención urbana prioritaria para 2013. ¡Vaya mérito! Se dice que… Lo que para el PRI estatal es una estrategia de contención para evitar desbandadas de inconformes a otros partidos, para muchos aspirantes no es más que una gran falta de operación política. Y es que en el PRI, la estrategia ha sido aguantar todas las candidaturas hasta el último momento, buscando que no se les vayan los enojados rechazados; pero están cayendo en el error de aguantar también la operación política, cuando los enojados, de todos modos operarán en contra en la campaña constitucional. ¿Ya viste? El consejero del IEV, Jacobo Domínguez Gudini, compareció ante los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, luego de que se registró como aspirante para suceder al jurista Sergio García Ramírez, como consejero en el Instituto Federal Electoral. Domínguez Gudini confió en que los diputados resuelvan el tema este mes, para que el IFE tenga consejero. ¡Híjole! Pues sí, es

Sin duda alguna, los ganadores del affair panista serán los otros partidos políticos, que en unidad, se preparan ya para recibirlos en las elecciones del siete de julio. Al tiempo.

lamentable que desde el altiplano, desde un escritorio, estén tratando de mandar a Miguel Ángel Yunes Linares a “operar” la elección local en Veracruz, cuando en realidad se observa que los panistas verdaderos se están replegando, están en su contra o de plano, se están marchando a buscar otros horizontes partidistas. Vaya hombre… Ni siquiera podríamos pensar que la utilidad de Yunes Linares para el PAN fuese un factor negociador, ya que adentro del PAN no está bien y afuera, con el priismo de acá y de allá, ha quedado muy mal. Hay que preguntarle a Osorio Chong, cómo MiYuLi habría incumplido “ciertos” acuerdos recientes. ¡Chin! Por cierto que allá en la zona de Veracruz-Boca del Río, los verdaderos panistas afirman que no es que ellos estén en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, sino que él (MiYuLi) está en contra de los verdaderos panistas, al grado que cuando se habla de la dirigencia estatal panista, muchos mencionan el nombre de Yunes Linares en lugar del de Enrique Cambranis. El cáncer… El precandidato del PAN a la presidencia municipal de Córdoba, Mauricio Duck, acusó a Miguel Ángel Yunes Linares de quitarse de encima a sus adversarios políticos mediante intrigas. “Lo ha hecho en el PAN, al decir que alguno de sus militantes es el cáncer y ese se va, aunque no sea cierto”. El tumor… Pero Duck Núñez no se anda por las ramas y asegura que si el cáncer está en Acción Nacional, entonces Yunes Linares es el mayor tumor del partido.

Los apestados… Y es que desde que inició el proceso electoral local, el grupo de los Yunes se ha encargado de declarar en medios de comunicación, que aquellos que no apoyen sus aspiraciones políticas, son promovidos o patrocinados por otros partidos políticos, lo que molestó sobremanera al cordobés, pues asegura, Miguel Ángel pretende dejar fuera a los verdaderos panistas. ¡Lotería!… Sin duda alguna, los ganadores del affair panista serán los otros partidos políticos, que en unidad, se preparan ya para recibirlos en las elecciones del siete de julio. Al tiempo. ¡Ah bárbaro! Por supuesto que es ridículo que en Tamiahua, el PRI intente cambiar a Gerardo Lara Careaga – que es buen perfil para la alcaldía –, para intentar subir a Martín Cristóbal, quien para empezar, vive en el municipio de Naranjos. ¿Qué pasa ahí, eh? También es aberrante que el PRI no considere cuadros como el de Salvador Calles para Ozuluama, o el de Enriqueta Lara para Pueblo Viejo. Inclusive, es dif ícil pensar que un político muy nuevo, como Gil Lira, en tan solo seis meses se hubiera posicionado como candidato a alcalde de Papantla, cuando allá solo se sabe que es empresario constructor y dueño de un medio de comunicación en Poza Rica (no en Papantla), habiendo al menos dos cuadros tricolores más en ese municipio. ¿A poco hay otro? Y en Huatusco, todo indica que después de varios intentos por obtener la candidatura tricolor a la alcaldía, Juan Carlos Sirgo finalmente tiene todo para ser el abanderado en esta ocasión, donde tiene muchas

posibilidades de triunfo, pues lleva años trabajando para ello sin parar. Zucuuu… Que el senador de la República por el PRI, Pepe Yunes, ya dio a conocer que en el próximo periodo de sesiones de la Cámara alta, en el mes de septiembre, se estará llevando al pleno la reforma hacendaria. Aseguró que el objetivo fundamental de esta reforma es ampliar la base gravable y el que tiene más pague, para que el sector más desprotegido del país reciba los beneficios de estos recursos. Dijo que de nada sirve tener una macroeconomía saludable si esto no se refleja en el bolsillo de todos los mexicanos. Estabilidad y crecimiento económico… “La reforma hacendaria dará estabilidad y crecimiento económico, para después generar empleos bien remunerados, que se reflejen en las mesas de las hogares mexicanos así como en sus bolsillos”, agregó el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado. Ajaaa… Además de que pagará más el que más tiene, se buscará que no sean los contribuyentes activos quienes carguen el peso de la reforma, sino incluir a quienes están en la informalidad, para apuntalar las condiciones de desarrollo para el país y beneficiar a los sectores más desprotegidos, asegura el senador peroteño. Ya uuurge regular… Esas marchas en Xalapa, pues cada vez se desquicia más el tráfico y es indignante para los ciudadanos, advirtió la diputada local Rosa Enelva Vera Cruz. La legisladora local recordó que el diputado del PRI, José Murad Lotfe Hetty, presentó en meses pasados una propuesta de

reforma de ley para regular marchas o manifestaciones, y sancionar hasta con 20 años de cárcel a quienes bloqueen calles, carreteras y afecten servicios u infraestructura pública. Oyeee… Que en Veracruz, el PRI se queda con 158 candidaturas a presidencias municipales; el joven PVEM, 20; el chiquitito del PANAL, 28 y para el neo Partido Cardenista, seis. Oooh… Erick Lagos Hernández asegura que el PRI no se dejará chantajear ni coaccionar por militantes que amagan con dejar las filas del tricolor si se da la imposición de candidatos a las presidencias municipales. Se quedan o se quedan. Azuul… Que el precandidato a la diputación de representación proporcional por Veracruz, José Ramón Gutiérrez de Velasco, invitó a los demás aspirantes que se registraron en el proceso interno de Acción Nacional a los cargos de elección popular de este proceso electoral, a que se dejen de dramas y lloriqueos. Aweee… Jesús Castañeda Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, se pronunció a favor de que las autoridades estatales apliquen la ley sin distingo alguno ante las manifestaciones que se registran. El chiste de hoy… Dejan sin transporte a habitantes de la región de Coatepec. Azúcar mi negrooo… Representantes del ingenio La Gloria, denunciaron a cañeros por bloqueo de bodegas. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

En la línea

Aceptan panistas pronta aprobación de la Telecom Félix Fuentes

E

so es fast track. Tanto, que el Senado sesionará hasta tres veces la próxima semana, de ser necesario, a fin de aprobar la reforma Telecom y dar tiempo a la Cámara de Diputados para concluir en este mes, los cambios a su propia minuta, los cuáles hará la Cámara alta. Los panistas Ernesto Cordero y Javier Lozano, habían esgrimido su táctica dilatoria al afirmar que no hay prisa por concluir dicha reforma y para corregir las fallas técnicas de la iniciativa, debían ser consultados expertos y académicos. Estas entrevistas sucederán, pero entre la semana actual y la siguiente. Es claro: El PRI-Gobierno se niega a posponer la Telecom para el próximo periodo de sesiones, y esto enrabieta a los blanquiazules porque

El presidente Peña Nieto descarta un conflicto social. No debiera estar tan confiado, porque los “profes” guerrerenses volvieron a marchar en la Autopista del Sol.

– afirman – en el sexenio pasado, se quedaron atoradas las reformas estructurales y hoy las impulsa la dirigencia misma del PAN. Por ello tunden a su líder, Gustavo Madero, firmante del Pacto por México. En su momento, los panistas fueron incapaces de convencer a sus opositores para impulsar dichas reformas y hoy culpan al PRI. El más intransigente de ellos, el expriista Javier Lozano, se lanza a diestra y siniestra – como el Borras, dicen en el futbol – y en larga entrevista, insistió que el proyectado Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) no debía ser autónomo y que Cofetel no tendría que desaparecer. Lozano preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes senatorial y en otro de sus virajes, tan propios en él, dijo que si

el presidente de Cofetel no defiende a este organismo, ni tampoco lo hacen el titular de SCT y el Presidente de la República, él no va a ponerse necio. La nueva postura de Lozano es: “Vamos por el Ifetel, siempre y cuando la reforma le otorgue autonomía total”. Así se comporta, y ni quién le jale las orejas en el PAN, si agrede al líder Gustavo Madero y se niega a hablar con él. Tras semejante cambiazo, los senadores albiazules votarán a favor de la reforma en telecomunicaciones y se proponen escuchar a Gerardo Gutiérrez Candiani, del Consejo Coordinador Empresarial, y al líder telefonista Francisco Hernández Juárez, quien llegará a defender a Telmex, obvio. La legisladora perredista Alejandra Barrales, quiere oír a miembros del desaparecido

#YoSoy132. ¿Cuántos quedan y qué pueden aportar? MEDIANTE EMPUJONES, como lo hizo la Policía Federal en Chilpancingo, no van a desistir de sus balandronadas los “maestros” de la CETEG, ni los de Oaxaca, a los cuales se agregan las policías comunitarias, los reductos del SME, los supuestos sindicatos autónomos y Morena, de López Obrador, que se queda en grupúsculo y va en busca de notoriedad. La CETEG se apoderó de la Secretaría de Educación de Guerrero, a cuyas puertas colocó grandes candados, en protesta contra la reforma educativa y porque el Gobierno federal la “reprime”, impide la “libertad de expresión” y propicia el “abuso policiaco”. A la vez, convocan los docentes a megamarchas en el Distrito Federal, donde se

les permite todo, no obstante el repudio de los capitalinos, cansados de bloqueos y embotellamientos de horas y horas. ¿Ha de ser eterno este suplicio? Al final de su viaje a Japón, el presidente Peña Nieto afirmó que con la ley en la mano, velará por su correcta aplicación y descarta un conflicto social. No debiera estar tan confiado, porque los “profes” guerrerenses volvieron a marchar en la Autopista del Sol, ahora acompañados de sus familias y grupos de autodefensa. Así, la CETEG provoca al Gobierno y lo incita a la represión, con el fin de tener pretextos para alargar un movimiento a todas luces impopular. Aún se ignora si el presidente Peña Nieto hará cumplir las órdenes de aprehensión contra los líderes de la CNTE, y dar a estos el mismo trato que a Elba Esther Gordillo.


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Un monstruo de bandera Salvador Muñoz

L

a pregunta es: ¿Cuántos candidatos izarán la bandera del caos vial y el tráfico insoportable en nuestra ciudad, capital de Veracruz? Cuestiono porque la primera regla para unificar criterios en las masas, consiste en buscar un enemigo común... y en Xalapa tenemos muchos, aunque principalmente creo, es el del caos vial, con todas sus ramificaciones. Es decir: Hay caos, por la cantidad de taxis y particulares; por el tamaño de unidades de servicio urbano; por carros repartidores gigantescos en calles estrechas; por vehículos mal estacionados; por ausencia total de cortesía y educación, y por las divinas manifestaciones... A nuestros enemigos comunitarios, bien podríamos

Ver que el tanque de gasolina de la moto ya no se llena con cien pesos como hace dos o más años, me invita a reflexionar sobre las ventajas que tendría, a mis 44, volver a la bici... ahorro y ejercicio.

agregar el mal servicio de Limpia Pública, vandalismo, inseguridad y calles con baches, entre otros y los que usted quiera agregar. II No entiendo... le dije a mi amigo Erwin Bárcenas, ¿por qué piden un carril por en medio los ciclistas? Su respuesta fue esta: Porque al llegar al semáforo, en el stop, tendrán la oportunidad de doblar en un área delimitada, ajena al peatón, sea a la derecha o a la izquierda, de acuerdo a su ruta; si circularan por la orilla de la banqueta, además de tener que rodear al transporte urbano con sus paradas constantes, implicaría mayor riesgo arrollar a una persona que, por imprudencia, bajara de la banqueta. Se me hizo lógico el asunto...

entonces, comprendí el porqué se borró la famosa raya blanca de la Ciclovía. Es más, hasta se me antoja comprar una bici, pero hay varias cosas que me frenan. Uno: No saber qué tipo de bici debo comprar; dos: la facilidad con la que, al hacer ejercicio, transpiro; tres: lo económico; y por último, cuatro: si esta ciudad fuera como Orizaba o el Puerto, no le pondría “pero” alguno a cualquiera de los tres puntos antes citados, pero con sus subidas y bajadas, es seguro que acabe infartado ¡y todo sudado! No obstante, ver que el tanque de gasolina de la moto ya no se llena con cien pesos como hace dos o más años, me invita a reflexionar sobre las ventajas que tendría, a mis 44, volver a la bici... ahorro y ejercicio. III

Es precampaña... todo es en proporción, por eso se entiende que Abel Cuevas Melo se vaya sobre el famoso proyecto de la Ciclovía. A lo mejor ya en campaña se centre sobre el caos vial. Dice que la Ciclovía se hizo a la ligera, porque no se contempló en el reglamento de Tránsito y Vialidad que se garantice la integridad f ísica de los ciclistas. Y es que lamentablemente, pareciera que se tiene que reglamentar para que se respete al ciclista, al peatón o al otro conductor, cuando debiera ser que por la cortesía y educación elemental, esto se hiciera “de cajón”. En fin, para ser precampaña, agarrar el tema de la Ciclovía, fue un buen intento para izarlo como bandera propagandística. IV Tendremos que esperar a

doña Dulce y a Cuevas Melo, para ver cuál es su postura política en torno al insoportable tránsito en la ciudad. Es seguro que Américo ya tenga aprendido de pe a pa el Plan de Movilidad Urbana 360, con todas sus bondades (sin mencionar su costo, porque es evidente que hay ideas más sencillas e incluso gratuitas para solucionarlo, como por ejemplo, aplicar la Ley). Pero como sea y cual sea, es seguro que los tres candidatos que habrán de encabezar esta contienda municipal, en un momento dado, habrán de izar como bandera política y de campaña, al monstruo que agobia a todos los xalapeños sin distingo de clase, colonia y posición laboral: el caos vial...

apoyarse mutuamente cuando en el PRI salga humo blanco para la selección de candidato.

De nada hubiera valido que, en este caso y en muchos otros, se dieran a conocer resultados a medias o que no estuvieran sustentados en investigaciones reales o apegadas a derecho; lo mejor y lo correcto, es que lo hizo la Procuraduría General de Justicia que, en aras de ofrecer mejor resultados, se coordinó en todo momento con la Procuraduría General de la República y el personal designado por la revista Proceso. Por eso, cuando este martes, el Juzgado Tercero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa anunció la sanción de 38 años para Jorge Antonio Hernández Silva, alias el Silva, no sorprendió a nadie, puesto que se tiene la certeza de que las investigaciones se realizaron conforme a derecho y basándose en declaraciones y hechos serios.

Sinfónica de Xalapa a las 20:30 horas en la Iglesia de San Jerónimo, donde interpretará obras de Arturo Márquez, Danzón No.8 para cuerdas; José Pablo Moncayo, Tierra de Temporal; José Pablo Moncayo, Sinfonietta y a Ludwig Van Beethoven, con la Sinfonía No. 4. Para este día, la Orquesta Sinfónica de Xalapa tendrá como director invitado al maestro José Arturo González. En la vida no todo es grilla, violencia, corrupción… También hay música, poesía, cine de arte, teatro y más.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Los fracasos del PAN Manuel Rosete Chávez

nosotros somos los infiltrados. Por esa razón es que, dijo el aspirante a la candidatura del PAN a la alcaldía cordobesa, decidimos reunirnos nuevamente para impedir que los Yunes y sus amigos, se apoderen de nuestro partido. Acción Nacional, advirtió, seguirá siendo de los verdaderos panistas y no de infiltrados que sólo saben perder.

El árbitro de la contienda está listo Carolina Viveros García

L

a estrategia implementada por Acción Nacional para erradicar la pobreza fracasó contundentemente, al menos en Veracruz y especialmente en Xalapa. Y es que de acuerdo a la evaluación realizada por la Comisión Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza en Xalapa se incrementó de 2008 a 2010, con 177 mil 918 personas, lo que representa 37.4 por ciento de la población total. Si de por sí esta cifra es preocupante, hay otro dato aún más increíble, me refiero a la postulación de Abel Cuevas como candidato a la alcaldía por el PAN para esta ciudad, quien estuvo a cargo de este programa como delegado federal de la Sedesol. Abel, quien si tuviera un poco de vergüenza, en lugar de exigir el voto, debería pedir disculpas y hasta suplicar el perdón a todas esas familias que gracias a su incapacidad, hundió en la pobreza. ¿Pensará acaso que los xalapeños somos personas ignorantes? ¿Pensará que vendiéndonos espejitos podrá comprar las conciencias de la gente que resintió en su propio bolsillo las consecuencias de sus desaciertos?, habrá que ver si el dinero, que hubiera sido destinado para los más necesitados en Xalapa, no fue a parar en su enorme campaña publicitaria, que está inundando las principales avenidas de la ciudad. Es pregunta.

BLOQUE ANTIYUNES Ahora resulta, espetó Mauricio Duck, cuando se le preguntó sobre las acusaciones que han hecho los simpatizantes del grupo de los Yunes en el sentido de que los arribistas, los infiltrados en el PAN, son quienes no pertenecen a su grupo político. Imagínate, aclaró al reportero, nosotros tenemos toda la vida en Acción Nacional, nacimos panistas, y ahora resulta que

Qué bueno que Pastor Pérez Saldaña se hace cargo personalmente de agilizar el tránsito vehicular por el centro de la capital del estado. Ojalá tenga el apoyo de autoridades municipales y estatales, porque con eso ayudará mucho a disminuir el conflicto en el primer cuadro de la ciudad: de que sabe de esto, sabe.

AL PURO ESTILO DE MAY Carlos Valenzuela, coordinador de la campaña de Miguel Ángel Yunes Márquez, concedió una entrevista a un noticiario de Boca del Río, municipio donde el hijo del exdirector del ISSSTE pretende ser alcalde por segunda ocasión, para informar ACEVES IMPOSIBILITADO que funcionarios del Gobierno Carlos Aceves Amezcua, estatal se están entrometiendo recientemente nombrado en el proceso interno del Partido presidente de la Comisión Acción Nacional para favorecer a Estatal de Justicia Partidaria, Sergio Vaca junior, que compite estaría imposibilitado para con él por la candidatura. participar como sindico Lo grave del asunto, más allá de en la planilla de Américo si el Gobierno se está metiendo Zúñiga Martínez con dicho en la vida interna de los partidos nombramiento. o no – cosa que además, es dif ícil, La Comisión Estatal porque cada instituto político de Justicia Partidaria está tiene sus propios mecanismos encargada de resolver las para controlar y cuantificar a su controversias que se susciten militancia –, es lo que presenta durante el proceso interno de como pruebas: grabaciones de selección de candidatos para llamadas telefónicas. los distintos cargos de elección Es evidente que nos popular, así como de garantizar encontramos ante un caso de con eficiencia y eficacia los espionaje telefónico, delito al que principios de unidad, legalidad, es muy dado Miguel Ángel Yunes certeza, imparcialidad y Linares, a quien se le atribuyen transparencia, con la finalidad de grabaciones – muchas de ellas, dar como resultado candidatos por cierto, modificadas – que han fuertes y victoriosos. buscado perjudicar políticamente Es decir, no puede ser juez a personajes que el nativo de y parte, si alguien más aspira Soledad de Doblado considera a dicha posición de síndico como sus enemigos. y presenta su queja en esa Valdría la pena que las instancia partidista, Carlos autoridades investiguen y que Aceves resolvería a su favor. los legisladores – tanto federales como estatales y de todos los UNIDAD ZAPATENSE partidos políticos – exijan que se En un gesto de unidad para respete la privacidad y se castigue con el Partido Revolucionario severamente a quienes cometen el Institucional, Adrián Pérez delito de espionaje. Martínez, Jesús Ramírez Villa y Daniel Antonio Baizabal DE RENATO LEDUC González, los tres, aspirantes a Sabia virtud de conocer el la candidatura por la presidencia tiempo, dice una conocida y municipal de Emiliano Zapata, popular canción mexicana, que que le hacen la guerra a Shariffe se refiere a la necesidad de darle Osman. En un ambiente de tiempo a las cosas. camaradería política excluyente Y es que el asunto del tiempo le y tal vez hasta homofóbica, viene bien al caso de la periodista abordaron diversos tópicos Regina Martínez, asesinada en de interés para el municipio abril del año anterior. e intercambiaron ideas y Todos, sin excepción alguna, opiniones. Los presentes, con quisiéramos que las cosas se amplia trayectoria, arraigo y resolvieran rápido y bien; sin plenamente identificados por embargo, en temas que tienen qué los zapatenses, garantizan el ver con la impartición de justicia, triunfo del PRI, además de que, siempre es mejor esperar y dejar en un pacto de honorabilidad, las cosas fluyan conforme a sus los tres se comprometieron a tiempos.

MAYRA, LA SORPRESA Este domingo 14 de abril, se llevara a cabo la selección interna de candidatos en el PAN, una aspirante es la regidora con licencia Mayra Cortes Rodríguez, quien aspira a la diputación local por el distrito de Xalapa Urbano, EL ALIMENTO DEL ALMA propuesta juvenil que ha tenido Sin lugar a dudas, la música, una gran aceptación entre los entre otra de las expresiones miembros activos del PAN en artísticas, es un alimento del alma, Xalapa, visitándolos casa por casa. y en momentos tan dif íciles que A diferencia de Boca del Río, nos ha tocado vivir, pensamos en donde Miguel Ángel Yunes que es necesario refugiarse en ella Márquez se ha dedicado a comprar para bajar el estrés y recordar que a todos los miembros activos para hay actividades que los hombres que voten por él en la elección desarrollan en un mundo interna y así, intentar repetir como diferente a aquel en que estamos alcalde de Boca del Río. inmersos y que son altamente O como en el Puerto de Veracruz, reconfortantes. donde Rafael Acosta Croda En este sentido, se hace arremetió contra las declaraciones necesario difundir otro tipo de Oscar Lara, al desmentir que de cosas en los medios, como tiene 80 por ciento de la militancia que la Orquesta Sinfónica de panista a su favor… “Estamos con Xalapa en amplio repertorio proyectos y propuestas viables, no musical para Xalapa y la región, estamos ofreciendo apoyos, dinero, presenta para el mes de abril nada, como otras gentes están una serie de magnos conciertos. haciendo; este es un proyecto para Un breve paisaje de obras de los panistas, para la ciudadanía y autores mexicanos y europeos. seguramente vamos a ganar”, eso La calidad de ejecución de dice. los distinguidos maestros que forman la OSX, orgullo REFLEXIÓN nacional, promete un éxito Qué bueno que desde hace su presentación. Este viernes varios días, Pastor Pérez Saldaña 12 de abril a las 20:30 horas se hace cargo, personalmente, de en el auditorio de la Normal agilizar el tránsito vehicular por Veracruzana, la Orquesta el centro de la capital del estado, Sinfónica de Xalapa presenta Xalapa (no Boca del Río). Ojalá obras de Franz Schubert, la tenga el apoyo de autoridades Sinfonía No. 5 En SI Bemol municipales y estatales, porque Mayor ; Antón Bruckenr, con eso, Pérez Saldaña ayudará Sinfonía No. 1 en DO Menor, mucho a disminuir el conflicto en bajo la dirección del maestro el primer cuadro de la ciudad: de invitado Fabio Mechetti. que sabe de esto, sabe. Para el jueves 18 de abril, la Escríbanos a mrossete@yahoo. ciudad de Coatepec se viste de com.mx formatosiete@yahoo. gala para recibir la Orquesta com.mx


6C | JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Walmart, “Empresa Socialmente Responsable”

Anuncia Sagarpa

Sin notificación rusa sobre bloqueo a carne “Llegado el momento, se demostrará que los ganaderos mexicanos no usan ractopamina para engordar a los animales”, sostuvo

El distintivo también se otorgó a otras compañías como Coca-Cola de México, Shell México o Grupo Financiero Monex

AGENCIAS México, DF

E

AGENCIAS México, DF

A

cusada de sobornar a funcionarios mexicanos para expandir el número de tiendas, Walmart de México y Centroamérica obtuvo por decimotercero año consecutivo, el distintivo de Empresa Socialmente Responsable del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que sólo se otorga a 768 empresas en el país. “Los criterios para un eventual retiro de este distintivo son claros”, dijo Jorge Villalobos Grzybowicz, presidente ejecutivo del Cemefi. “Hasta que no exista una resolución judicial en contra de una empresa el distintivo se mantiene”, sostuvo en una entrevista durante el sexto Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables. El distintivo también se otorgó a otras compañías como Coca-Cola de México, Shell México o Grupo Financiero Monex. En un video institucional, el Cemefi se pronuncia por que las empresas busquen el éxito siempre con un proceso transparente y sin incurrir en prácticas de corrupción. La tercera parte de los estados cuentan apenas con una, dos o tres Empresas Socialmente Responsables (ESR), como se denomina a aquellos negocios que se vinculan y comprometen con la sociedad a través de diversas tareas, que cuentan con códigos de ética y no utilizan al hombre, sino que lo ven como persona y se preocupan por su futuro. Así se dio a conocer en el sexto Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que organiza el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en el que se anunció, sin que se confirmara la participación de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. SÓLO 768 EMPRESAS EN MÉXICO TIENEN EL CERTIFICADO Estadísticas del Cemefi indican que sólo existen 768 Empresas Socialmente Responsables en México, de las cuales 41 por ciento se concentran en el Distrito Federal, con 318 casos. En Sinaloa hay 77, en Nuevo León 70, en Jalisco 49 y en Sonora 42. Fuera de esas cinco entidades, las 27 restantes tienen entre una y 40 ESR. Al final de la lista se encuentran Zacatecas y Nayarit, con sólo una empresa socialmente responsable, mientas Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Hidalgo y Oaxaca tienen dos casos y los estados de Campeche y Tabasco, tres ESR. El número total de 768 ESR es mínimo, frente a los más de cuatro millones de empresas que existen en México.

SEGÚN ESTUDIOS DE 2011

Estados de la República

Gastan $370 millones en publicidad Lo que destinaron 27 de los 32 estados en este rubro durante 2011, es el doble de lo que el Gobierno invierte en la publicación y distribución de libros de texto AGENCIAS México, DF

L

os estados de México gastaron cuatro mil 518 millones de pesos (370 millones de dólares) en publicidad oficial durante un año, a pesar de no contar con reglas para asignar contratos destinados a difundir programas del Gobierno, informó un reporte de organizaciones de transparencia. La mayoría de las entidades excedieron los montos aprobados por sus congresos para difundir acciones del Gobierno en televisión, periódicos, radio o Internet, dice el documento de las organizaciones Artículo 19 y Fundar, que recopilaron los datos a partir de solicitudes de información hechas a todos los gobiernos estatales. El reporte: El costo de la legitimidad, expresa su preocupación por casos en los que se han reducido gastos de publicidad, en medios que han publicado reportajes críticos del Gobierno. “Las entidades federativas ejercen recursos millonarios por concepto de publicidad oficial de forma opaca, con alto nivel de discrecionalidad’’, señala el documento publicado ayer por las organizaciones. En un análisis de 15 estados, que revelaron sus gastos anuales desde 2005, los costos en publicidad se duplicaron de aquel año a 2011, según el informe. “En comparación con otros gastos de presupuesto, lo que gastaron 27 de los 32 estados

en publicidad durante 2011, es el doble de lo que el Gobierno gasta en la publicación y distribución de libros de texto. Lo que Chihuahua gastó en publicidad, es igual a la mitad de los gastos totales del seguro médico en ese estado. En Nayarit, se destinó a publicidad el mismo monto que a la educación preparatoria”,

l secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, señaló que Rusia no ha notificado de manera oficial a México sobre la suspensión de importación de carne procedente de nuestro país, por el supuesto uso de ractopamina, sustancia utilizada para la engorda de animales. Entrevistado al término de la inauguración del XIII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero 2013, el funcionario aclaró que los ganaderos nacionales no usan ese aditivo para alimento animal. Sostuvo que “no hay elementos para señalar que Rusia tiene razón, y se demostrará cuando llegue la notificación oficial (de Rusia), aunque hasta el momento no hemos recibido nada”. Martínez y Martínez indicó que México saldrá bien librado de dicha disputa, pues se tienen los elementos para verificar que la carne nacional que se importa a esa nación europea no contiene dicho aditivo. En cuanto al tema de la gripe aviar, aseguró que el brote registrado en Guanajuato y Jalisco “no fue tan grave y ya está controlado”. En dichas entidades fueron sacrificadas cuatro millones de aves, además de que el abasto de huevo y pollo se ha normalizado. Destacó que el brote de la epidemia se detectó a tiempo, lo que permitió contener el problema. Resaltó que la experiencia que deja es: “se debe tener las suficientes vacunas para responder con oportunidad ante una emergencia de este tipo”.

reveló el informe. “El problema de la asignación de publicidad oficial es un problema estructural, ya que por un lado existe una falta de regulación y por otro, nos encontramos con un gasto creciente, que se ejerce en total opacidad’’, dijo Justine Dupuy, investigadora de Fundar.

Análisis

China: potencial amenaza exportadora Miguel León Garza*

E

l crecimiento de la industria automotriz en China se ha sustentado, fundamentalmente, en el mercado interno, que ha crecido en forma acelerada de dos millones de unidades en 2000, a 19 millones en 2012, de acuerdo con las estadísticas y análisis que realiza la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. No obstante, en el mercado exterior, tanto las importaciones como las exportaciones han crecido. De acuerdo con la agencia de comercio exterior China, Automobile Trading Co. Ltd., las importaciones de este país rebasaron el millón de unidades en 2012, para cerrar la cifra en 1.07 millones de unidades, lo que representa un incremento de nueve por ciento con respecto al año anterior. Este aumento en las importaciones se debe, en parte, al gran énfasis que han puesto los fabricantes europeos en la exportación hacia el país asiático, como consecuencia de la crisis interna que sufren; sin embargo, esto ha propiciado una guerra de precios entre los distribuidores locales, quienes han tenido que reducir sus márgenes. A pesar de ello, se espera que para 2014, las importaciones en el viejo continente crezcan aproximadamente 10 por ciento.

Asimismo, ante una mayor competencia en el mercado chino, los fabricantes locales se han visto obligados a promover la exportación, utilizando la capacidad instalada con la que ya cuentan. En 2011, las exportaciones chinas alcanzaron un total de 850 mil unidades, siendo su principal destino los países emergentes entre los que destacan Brasil (104 mil 200 unidades), Argelia (82 mil 400 unidades), Rusia (71 mil 400 unidades), Chile (53 mil 500 unidades) e Irán (47 mil 100 unidades). Para 2012, las exportaciones superaron la cifras de un millón de unidades, lo que equivale a un crecimiento de 29.7 por ciento con relación al año anterior. Los principales exportadores del país asiático son: Chery (184 mil 757 unidades), Geely (100 mil 779 unidades), Great Wall (96 mil 465 unidades), SAIC (95 mil 653 unidades) y Lifan (87 mil 014 unidades). Dentro de los países emergentes, México es el único que exporta más de 80 por ciento de su producción, mientras que Brasil y China han crecido gracias al mercado interno. Por un lado, es de sorprender el hecho de que el país sudamericano está importando de China más de 100 mil unidades al año y, por otro, ha restringido las importaciones mexicanas.

Los autos chinos importados por Brasil son principalmente de bajo precio, mientras la oferta de exportación de nuestro país está compuesta por vehículos de mayor valor y precio. En el caso de México, el sector requiere nuevos productos de bajo precio y alto valor, para hacer frente a la competencia de Brasil y China. El hecho de que en 2012 el auto de mayor venta en México haya sido el Aveo, producido por GM en sus instalaciones de San Luis Potosí, donde contaba con capacidad sobrada, nos lleva a reflexionar sobre la desventaja que representan las instalaciones no utilizadas, que permitirían lanzar al mercado una oferta marginal de bajo costo y alto valor, capaz de arrebatar el mercado de un año a otro, a los líderes tradicionales de autos compactos (Nissan y Volkswagen), cuya capacidad de producción y precio pueden conjugarse para lograr una alta penetración capaz de generar utilidades marginales. La industria automotriz mexicana hacer frente a la competencia de los países emergentes, los cuales representan una amenaza para el sector externo, dado el crecimiento de su capacidad instalada en un mercado maduro. * El autor es profesor decano de IPADE Business School.


MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Por misiles de Norcorea

Listo, plan contra desapariciones

Coordinador: arturo reyes González

INTERNACIONAL

Inmigrantes piden reforma migratoria

EU aumenta nivel de alerta Maestros…

Se espera que en la próxima Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, todos los estados firmen el acuerdo de homologación

Miles de personas de diferentes países latinoamericanos, piden al Congreso que conceda a 11 millones de inmigrantes la opción de buscar la naturalización

EL UNIVERSAL México, DF

L Cambian la marca de tres a dos, donde uno es sinónimo de guerra y el número as primeras 48 horas serán cruciales para intentar ubicar a la víctima y saber qué pasó con ella. El Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o no Localizadas, que las procuradurías de Justicia y las fiscalías generales, aplicarán de forma homologada en todo el país.

AGENCIAS Seúl

cuatro corresponde a tiempos de paz

C

orea del Sur y su aliado Estados Unidos, elevaron el miércoles su nivel de alerta ante la “amenaza vital” que representa Corea del Norte, que estaría a punto de efectuar una o varias pruebas de lanzamiento de misiles, al acercarse el aniversario del nacimiento del fundador del país, el 15 de abril. El comando integrado de las fuerzas estadounidenses y surcoreanas, elevó de tres a dos el nivel de alerta – el nivel uno es sinónimo de guerra, el cuatro equivale a tiempos de paz – alegando una “amenaza vital”, indicó un responsable militar a la agencia surcoreana Yonhap. Un lanzamiento de misil “puede producirse en cualquier momento a partir de ahora”, declaró ante el Parlamento el ministro surcoreano de Relaciones Exteriores, Yun Byung-Se y advirtió a Pyongyang que semejante acto provocaría nuevas sanciones de parte de la ONU. Ese lanzamiento podría coincidir con la visita a Seúl del secreta-

En el camino…

Pág 3C

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), acompañados por normalistas, padres de familia y organizaciones sociales, avanzaron sobre la Autopista del Sol rumbo al Palacio de Gobierno federal, hasta concluir su trayecto con un mitin en el Zócalo.

NACIONAL Presume mejoras en seguridad

Van cuatro mil 500 muertos por crimen organizado: SG El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que las cifras son un primer balance, por lo que es muy temprano para asumir actitudes triunfalistas

Miles de partidarios y activistas se concentraron ayer frente al Capitolio, para pedir al Congreso que apruebe cuanto antes una reforma migratoria que conceda, a 11 millones de inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, la opción de buscar la naturalización.

Pág 8C

Estados gastan $370 millones en publicidad Lo que destinaron 27 de los 32 estados en este rubro durante 2011, es el doble de lo que el Gobierno invierte en la publicación y distribución de libros de texto

Por misiles, EU aumenta nivel de alerta Cambian la marca de tres a dos, donde uno es sinónimo de guerra y el número cuatro corresponde a tiempos de paz

Pág 7C

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio el primer balance en materia de seguridad durante la administración de Enrique Peña Nieto, e informó que se detecta una baja en los tres indicadores de alto impacto en el país: homicidios dolosos, secuestros y aseguramientos. Pág 3C

Campesinos buscan pacto para producción de alimentos El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó a la propuesta del Frente Amplio Campesino para que al Gobierno federal inicie paralelamente a la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Pacto por México, una cruzada nacional por la producción de alimentos, lo cual consideró urgente, pues de lo contrario se dará una tragedia nacional. Pág 3C

rio de Estado estadounidense John Kerry y del jefe de la OTAN, Anerd Fogh Rasmussen, quienes llegarán a la capital surcoreana este viernes. Ignorando las advertencias de su vecino y aliado, China, el régimen norcoreano desplegó la semana pasada en su costa oriental dos misiles Musudan, con un alcance teórico de cuatro kilómetros, es decir, con capacidad para llegar hasta Corea del Sur, Japón o la isla

Quejas contra Ejército bajaron 50 por ciento: CNDH

Carlos Beltrán, director de Derechos Humanos de Sedena, indicó que el respeto a las garantías individuales y el apego a la ley seguirán siendo los preceptos que encabecen sus acciones Pág 2C

estadounidense de Guam, según Seúl. La inteligencia militar surcoreana afirma que el Norte está dispuesto a efectuar un disparo, que podría producirse en torno al 15 de abril, día de nacimiento del fundador de la República democrática popular de Corea, Kim Il-Sung, muerto en 1994. Japón también se declaró el miércoles en “estado de alerta”, para interceptar cualquier misil que amenace su archipiélago.

Recientemente, misiles Patriot habían sido desplegados en el centro de Tokio y en torno a la capital. El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, en visita a Roma, lanzó un llamado en favor de aplacar las tensiones, que considera “muy peligrosas”. Pyongyang, furioso tras la nueva serie de sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después del ensayo nuclear de febrero y

de las actuales maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, ha multiplicado en las últimas semanas las declaraciones guerreras y amenazantes. Corea del Sur y sus aliados occidentales, se interrogan sobre las verdaderas intenciones del joven dirigente norcoreano Kim Jong-Un, que aún no tiene 30 años y sucedió a su padre Kim Jong-Il, tras su muerte en diciembre de 2011.

En el Capitolio

Inmigrantes piden reforma migratoria EL UNIVERSAL Washington, EU

M

iles de partidarios y activistas se concentraron ayer frente al Capitolio, para pedir al Congreso que apruebe cuanto antes una reforma migratoria que conceda, a 11 millones de inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, la opción de buscar la naturalización. El evento atrajo a miles de personas, que vestían camisetas blancas y sostenían banderas de diferentes países latinoamericanos y de Estados Unidos. “Ciudadanía para 11 millones” y “No más separación de familias”, se leía en algunas pancartas de los manifestantes. “Vine a apoyar la reforma, para que la gente salga de las sombras”, expresó Juan Carlos Navarro, un mexicano de 56 años radicado en Filadelfia. El director de participación cívica del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés), Ben Monterroso, dijo que además del evento principal en la capital estadounidense, se organizaron otros 55 eventos en 18 estados de la Unión Americana. Monterroso aseguró que en At-

Las verificaciones, que incluyen una de antecedentes judiciales, y sólo eran obligatorias a para los vendedores profesionales, ahora se amplían a las ferias y ventas por Internet

Miles de personas de diferentes países latinoamericanos, piden al Congreso que conceda a 11 millones de inmigrantes la opción de buscar la naturalización

Grupo sirio jura lealtad a Al-Qaeda AGENCIAS Beirut

lanta esperaban mil personas y acudieron cerca de cinco mil. “No ganaremos la reforma migratoria sólo con venir a Washington. Necesitamos recorrer las calles del país para llevar el mensaje”, señaló Monterroso. Además, están previstas docenas de actividades similares, a realizarse simultáneamente en al menos 18 estados de la nación, según el programa difundido por una de las organizaciones coordinadoras de la jornada. Los

Sería obligatorio

Test psiquiátrico para comprar armas

AGENCIAS Washington, EU

D

emócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo para ampliar las verificaciones de antecedentes judiciales previas a la compra de armas, una medida promovida por el presidente Barack Obama, confirmó una fuente demócrata este miércoles, antes de las primeras votaciones en el Senado. El texto propuesto por los negociadores demócratas y republicanos, que será entregado al Senado, haría

organizadores de la actividad en el Congreso dicen que varios inmigrantes tomarán la palabra para explicar cómo las leyes actuales, por las deportaciones, han devastado a sus familias. Estarán presentes dirigentes sindicales, religiosos y defensores de los derechos civiles. Se presentará la intérprete boricua Olga Tañón, el cantautor salvadoreño Álvaro Torres y la banda musical La Santa Cecilia, asentada en Los Ángeles.

obligatorias las verificaciones de antecedentes judiciales y psiquiátricos para todas las ventas de armas llamadas “comerciales”. El acuerdo incluye las miles de ferias especializadas, que se han convertido en una de las principales vías de flu-

jo de armas en Estados Unidos. Actualmente, las verificaciones sólo son obligatorias a nivel nacional para los vendedores profesionales. Las ferias, ventas ocasionales en Internet o de particular a particular, no estaban incluidas en la ley actual, salvo en los estados que cuentan con su propia legislación. Resalta que la medida no incluirá la trasferencia de armas entre amigos o en el seno de una familia. Tras la masacre en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut, el pasado diciembre, en la que murieron 20 niños y seis adultos, Obama ha impulsado una serie de medidas de control de armas que se ha topado con la negativa de los conservadores y de la poderosa Asociación Nacional del Rifle.

E

l jefe de un grupo extremista que combate al lado de la insurgencia en Siria, reconoció por primera vez su lealtad a Al-Qaeda y al número uno de esa organización terrorista, Ayman alZawahri. En un mensaje de audio, difundido este miércoles en sitios de Internet extremistas, Abu Mohammad al-Golani, jefe de Jabhat alNusra del Frente Nusra, confirmó el vínculo de su organización con Al-Qaeda. El martes, la rama de Al-Qaeda en Irak anunció que había unido fuerzas con el grupo sirio, el más efectivo de un conjunto fragmentario de grupos rebeldes, que luchan para derrocar al presidente sirio Bashar al Assad. La nueva asociación se llamaría Estado Islámico en Irak y el Levante (nombre que históricamente se refiere a la región que va del sur de Turquía a Egipto, en el mar Mediterráneo). Sin embargo, Al-Golani rechazó que se haya fusionado con Al-Qaeda y dijo que no se le había consultado antes de que se hiciera el anuncio de la fusión entre ambas organizaciones. Al-Golani afirmó que su grupo continuará utilizando su propio nombre. “Frente Nusra se mantendrá leal a su imagen, aunque sigue estando orgulloso de la bandera del Estado Islámico de Irak (ISI), de los que la llevan y de los que se sacrifican y derraman su sangre bajo su estandarte”, subrayó el líder rebelde.


Espectáculos JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

KATE BUSH

L

a británica fue distinguida con la medalla de comandante de la orden del Imperio Británico (CBE), concedida por la Reina Isabel II de Inglaterra, por su contribución a la música. La autora, de 54 años de edad, fue una adolescente precoz, musicalmente hablando, y con su primer sencillo, el conocido “Wuthering Heights”, alcanzó el número uno de las listas de más vendidos. Bush recibió una lluvia de elogios cuando lanzó en 2011 su último y décimo álbum de estudio, 50 Words for Snow. Tras recibir ese reconocimiento honorario por su contribución a la música, la cantante bromeó al señalar, mediante un comunicado, que colocaría su premio en lo alto de su árbol de navidad. La original artista, que se hizo visible en el panorama musical en 1970, siempre se ha caracterizado por controlar su imagen y su carrera. Atesora grandes éxitos que no han dejado de sonar a lo largo de más de dos décadas, como los temas “The Man With The Child In His Eyes”, “Babooshka”, “Running Up That Hill” o “King Of The Mountain”. Kate Bush, quien muy raramente concede entrevistas y es muy celosa de su intimidad, ha colaborado con frecuencia con otros artistas de la talla de Prince, Peter Gabriel, Elton John o Eric Clapton. Si bien la cantante no quiso detenerse a hablar con los medios de comunicación después de ser condecorada en el castillo de Windsor, emitió un comunicado para manifestar que se sentía “increíblemente encantada al recibir este honor”. La artista ha indicado que quiere compartir su condecoración con su “familia, sus colaboradores musicales, amigos y otros compañeros músicos”.

La Realeza británica reconoce a la veterana

Lindsay Lohan y su rehabilitación

L

a cantante está dispuesta y contenta de entrar en un centro de rehabilitación, algo que tendrá que hacer antes del 2 de mayo, que la ayudará a volver a estar sana y a centrarse de nuevo en su trabajo. La inminente entrada en desintoxicación es la sentencia que se le aplicó tras el juicio por el accidente de tráfico en el que la estrella pelirroja se vio envuelta en junio del año pasado, por el que además de los 90 días en rehabilitación, tendrá que cumplir con otros 30 días de servicios comunitarios y 18 meses de terapia psicológica, algo a lo que accedió para eludir la cárcel.


2E JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 3E


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

AUNQUE PENÉLOPE Cruz es mayor que su hermana Mónica, son casi idénticas. Tanto así, que cuando Penélope se enteró de que estaba embarazada, Mónica tuvo que ser su doble en la película “Pirates of the Caribbean” AUNQUE JESSICA SIMPSON buscaba el éxito con su voz, lo encontró con el diseño de modas. Su hermana Ashley quería ser actriz pero le fue mejor cantando. Se dice que estas dos no se llevan muy bien y casi nunca se les ve juntas

LOS JONAS BROTHERS -Kevin, Nick y Joe- también empezaron su carrera en Disney. Desde que estrenaron la película “Camp Rock” en el 2008 se les conoce en el mundo entero como cantantes y actores

¡Que vivan los

lazos familiares! El pasado 8 de abril se celebró el día del hermano y la hermana, así que en este especial te mostramos a los cosanguíneos de los famosos, algunos de ellos también grandes celebridades.

LYNDA LÓPEZ: aunque no tan conocida como su hermana menor, Jennifer Lopez, también está bien establecida en el mundo del entretenimiento con su propio programa de radio y como corresponsal para el canal de televisión E!

LAS HEREDERAS HILTON, PARIS Y NICKY, se les ve juntas en varios eventos. Estas dos chicas mantienen una relación muy cercana aunque a Paris se le conozca por fiestera y a Nicky por concentrarse en sus negocios de diseño

DESDE QUE TUVO a su hija a los 17 años, a la actriz de Nickelodeon Jamie Lynn, hermana menor de Britney Spears, casi no se le ve enfrente de las cámaras. Pero se sabe que entre ella y Britney hay muy buena relación

LAS HERMANAS KARDASHIAN -Kim, Khloe, y Kourtney-, no solo son personalidades de televisión, sino junto a toda la familia, forman un imperio compuesto de líneas de ropa, perfumes, programas televisivos y tiendas, entre otras cosas

CUANDO APENAS TENÍA 14 AÑOS, Jorge Hernández decidió formar un grupo con sus hermanos Hernán y Raúl. Al pasar la frontera para tocar en California, el oficial de inmigración los bautizó como Los Tigres del Norte

SI NO fuera por su hermana mayor, Dominika Paleta, quien la llevó a una audición cuando era niña, Ludwika no estaría disfrutando del éxito que tiene hoy con las telenovelas. Hoy en día, las dos hermanas son reconocidas actrices en México.

A VICENTE FERNÁNDEZ JR., el hermano mayor de Alejandro Fernández, se le conoce mejor por sus talentos en la charrería, pero también sabe cantar muy bien como su hermano y su padre Vicente


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

jueves 11 de abril DE 2013

un tercero internado

En Cosoleacaque

balacera y persecución

Mueren dos renegados tras aparatoso choque Felipe García Hernández Las Choapas

El viajar a exceso de velocidad, invadir carril contrario y no traer el equipo de protección personal, provocó otra vez un accidente fatal en el cual fallecieron al instante dos motociclistas y uno más resultó gravemente lesionado. Pág 3G

taxi a exceso de velocidad

La persecución inició cuando los sospechosos no se detuvieron en un retén de Mapachapa OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

P

or lo menos una persona detenida, el aseguramiento de un vehículo y un arma larga, forma parte del resultado de la persecución implementada por las fuerzas armadas la tarde de ayer en carreteras de la zona sur. Aunque —como suele ocurrir— se guardó total hermetismo, trascendió que todo inició alrededor de las 14 horas, cuando un grupo de hombres se desplazaba sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, tramo conocido como Canticas, pero éstos fueron requeridos en un retén de seguridad ubicado en la entrada principal de la congregación Mapachapa. Los sujetos viajaban a bordo de un automóvil tipo Aveo en color gris, placas DHA-21-02 de Campeche, unidad que protagonizó una persecución encabezada por elementos de la Policía

Encontronazo deja 5 heridos La unidad asegurada en la colonia Los Naranjos

Federal (PF), a la que se unieron uniformados de la Policía Intermunicipal y más tarde de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), pues los sujetos no hicieron caso al llamado de alto por parte de los efectivos. La persecución entre las fuerzas del orden y los sujetos sospechosos se prolongó en calles de la colonia Los Naranjos del municipio de Cosoleacaque, donde algunos vecinos afirma-

ron sobre el intercambio de balas entre supuestos ladrones y policías. Dicha versión no fue confirmada pero tampoco desmentida, mientras que la policía logró el aseguramiento de la unidad ya antes descrita, y el arresto de una persona del sexo masculino que terminó a disposición de la Policía Federal (PF), pues quedó a resguardo en las oficinas de la dependencia policiaca en el puerto de Coatzacoalcos.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Cinco personas resultaron gravemente heridas la mañana de ayer, al colisionar cuando se desplazaban a bordo del taxi 547 del municipio de Cosoleacaque, guiado por el ruletero Adrián Romero Lara, el cual presuntamente invadió carril en una curva cerrada. Pág 5G

cuatro heridos

Taxi vs taxi NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Cuatro personas lesionadas y daños materiales superiores a los 10 mil pesos fue el saldo que dejó un percance registrado la tarde de ayer a la altura de la colonia Rafael Hernández Ochoa, donde fueron involucrados dos taxis cuando el responsable del incidente realizó un corte de circulación de manera imprudente. Pág 3G


POLICIACA

2G JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

Hicieron su show Detienen a dos sujetos en el Centro por alcoholizarse y drogarse en la vía pública DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos fueron remitidos a los separos de la cárcel preventiva al ser reportados por vecinos del Centro de la ciudad de inhalar solventes, fumar droga y alcoholizarse en la vía pública junto con otras personas, quienes al notar la presencia policiaca se dieron a la fuga, capturando solo a dicho par. El departamento de Radio Patrullas fue alertado para que se dirigiera a las escaleras del monumento a los Niños Héroes y bulevar Manuel Ávila Camacho, donde un grupo de viciosos realizaba las acciones mencionadas, ya que como es costumbre en ese sector muchos adictos se reúnen para drogarse y molestar a los transeúntes. Al arribar los elementos al lugar los sujetos se dispersaron para darse a la fuga con

Detienen a ladrón frente a Oxxo

A

l lugar arribaron varias patrullas para recabar datos de los hechos, donde les fue proporcionada las características del ladrón, comenzando con el operativo de búsqueda; minutos más tarde fue localizado en Platón Sánchez y Malecón de la colonia Petroquímica, donde se encontraba en estado de ebriedad frente a un OXXO, el cual fue reconocido por el agraviado. Éste fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva donde se identificó con el nombre de Víctor Hugo Cervantes Martínez, de 35 años, desempleado, con domicilio en Liebres sin número de la colonia Las Gaviotas; no le fue encontrado el dinero en efectivo, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de robo y daños.

LOS VICIOSOS quedaron detenidos por una falta admnistrativa

rumbo a la avenida Colegio Militar, donde se perdieron entre las personas que caminaban por la zona, donde lograron captu-

rar a dos de ellos que trataban de escapar de los uniformados. Se trata de Agustín Germán Ramírez, de 26 años, con do-

micilio en Lerdo de la colonia Nueva Pajaritos de Villa Allende, y Víctor Lara Martínez, de 20 años, vecino de la

Pide trabajo, se lo dan y roba Detienen a sujeto que tras limpiar el patio de una vivienda se metió a robar más de 20 mil pesos; fue detenido cuando cheleaba

VOLVIÓ A ser detenido

Visita la prisión por enésima vez

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

manos de la ley quedó un hombre señalado por el robo a una vivienda, de donde sustrajo una fuerte suma de dinero, siendo localizado frente a un establecimiento donde se encontraba en estado de ebriedad, siendo reconocido por el agraviado, pues éste por la tarde pidió trabajo de jardinería en dicho lugar, donde le fue pagado por sus servicios. Moisés Carrillo de la Cruz, con domicilio en Liebres 131A de la colonia Las Gaviotas, declaró que mientras hacía

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U unas compras recibió la llamada telefónica de un vecino informándole que estaban robando en su casa y que el responsable era un sujeto que por la tarde estuvo trabajando ahí, haciendo la limpieza del patio. Éste acudió rápidamente a

su casa, donde encontró que el portón de entrada fue dañado y el cristal despedazado, la puerta de la recámara en el segundo piso también fue allanada al igual que el clóset, de donde el sujeto sustrajo 20 mil pesos en efectivo.

Dan con auto robado Fue hurtado el pasado siete de abril DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal localizaron un vehículo en la colonia Francisco Villa, el cual se encontraba abandonado, por lo que procedieron a verificar los datos y arrojó un reporte de robo, por tanto fue remolcado a un corralón donde se espera que su propietario acuda a reclamarlo.

calle Hidalgo 1015 de la colonia María de la Piedad, los cuales quedaron remitidos por una falta administrativa.

Se trata de un vehículo Suzuki XS4 de color rojo, modelo 2012, placas YHW-76-09 del estado de Veracruz, el cual se encontraba estacionado en la avenida Juan Osorio López esquina con Emiliano Zapata de la colonia antes mencionada, donde fue visto por elementos policiacos que realizaban su recorrido de rutina por dicho sector. El vehículo se encontraba completo, por lo que fue con-

LA UNIDAD fue trasladada al corralón

sultado el número de placas y serie al sistema Plataforma México, el cual arrojó el reporte de robo desde el 7 de abril de los corrientes, por lo que fue remolcado por una

grúa al corralón donde fue puesto a disposición del Ministerio Público para su investigación, en espera de que se presente el propietario.

n sujeto fue sorprendido por los elementos de la Policía Intermunicipal al momento de que había dañado una tubería de cobre, quien al notar la presencia de los uniformados, intentó esconderse pero fue descubierto al ser reconocido, pues hace unos días estuvo detenido por el delito de daños a propiedad ajena. Esto ocurrió en Román Marín, a la altura del número 705 del Centro de la ciudad, donde los policías realizaban un recorrido de rutina, percatándose de la presencia de dicho sujeto quien intentaba esconderse en el jardín de un domicilio, por lo que al notar su actitud sospechosa, decidieron interceptarlo. Al preguntarle qué hacía en el lugar, éste se mostró nervioso por lo que decidieron entrevistarse con la propietaria de dicha vivienda, Adriana Rodríguez Antonio, de 38 años de edad, a quien se le pidió que revisara si había algún problema en su casa, encontrando de inmediato que la línea de la tubería de cobre que surte el agua potable a su domicilio, había sido dañada por este sujeto que intentó robarla. Ante tales hechos, fue detenido Ignacio Sánchez Luna, de 44 años de edad, albañil, con domicilio en Alfredo Bonfil 57 de la colonia Luis Echeverría, el cual quedó sólo por una falta administrativa donde cabe señalar que hace menos de 15 días estuvo preso por dañar el portón de uno de sus vecinos.


POLICIACA

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 3G

Mueren dos renegados tras aparatoso choque Un tercer sujeto viajaba en la motocicleta y permanece internado con heridas graves; el conductor de la unidad se dio a la fuga pese a que no tuvo la culpa

LOS DAÑOS ascendieron a diez mil pesos

Taxi vs taxi dejó cuatro heridos E

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

La irresponsabilidad de uno de los ruleteros al intentar realizar un corte de manera imprudente ocasionó el accidente NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

uatro personas lesionadas y daños materiales superiores a los 10 mil pesos fue el saldo que dejó un percance registrado la tarde de ayer a la altura de la colonia Rafael Hernández Ochoa, donde fueron involucrados dos taxis cuando el responsable del incidente realizó un corte de circulación de manera imprudente. Los hechos se registraron a la altura de las calles Cristóbal Colón y Avenida Universidad de la colonia arriba referida, donde circulaban de oriente a poniente dos unidades del servicio público en su modalidad de taxi, pero al llegar a la altura de un retorno ubicado en ese sector, el responsable, que circulaba sobre el carril derecho, hizo un corte de circulación hacia la izquierda. La unidad responsable fue el taxi número 735, placas de circulación YKD-13-84 del estado de Veracruz, el cual era conducido por Enrique Hernández de la Cruz, de 46 años de edad, pues pretendía ingresar a la calle Nuño de Balboa de la colonia

CUATRO PERSONAS resultaron lesionadas

Hernández Ochoa sin tomar las debidas precauciones, provocando que lo impactara el taxi número 107, placas de circulación 27-37-XCY, que conducía Guadalupe Hernández Córdoba. De este percance resultaron lesionados el conductor de la unidad responsable, con domicilio en la calle Romero número 21 de la colonia Miguel Hidalgo; Flor Karina López, de 20 años; Gabriel Antonio López, de 12 años y Judith Yolanda Yépez, de 21 años de edad, estos últimos con domicilio en la calle Delfín número 202-B del fraccionamiento Punta Caracol.

Se ensañan con taxista Le arrebataron la vida con más de diez balazos; se desconoce el paradero de los homicidas y las razones que tuvieron para cometer el crimen ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n taxista fue cruelmente asesinado con más de diez impactos de bala; hechos suscitados en el municipio de Jáltipan, tomando conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y servicios periciales quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Gran movilización policiaca se suscitó durante la mañana de ayer en la calle Cuauhtémoc esquina Melchor Ocampo de la colonia Las Tinas del municipio de Jáltipan, ya que se reportó una persona baleada, llegando al lugar de los hechos elementos de rescate, siendo paramédicos de protección civil quienes y confirmaron que el taxista había muerto. De inmediato se dio aviso de los he-

l viajar a exceso de velocidad, invadir carril contrario y no traer el equipo de protección personal, provocó otra vez un accidente fatal en el cual fallecieron al instante dos motociclistas y uno más resultó gravemente lesionado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas del pasado martes, cuando los tripulantes de una motocicleta marca Honda tipo Nicor 150 de color negro, se desplazaban sobre la carretera Río Pla-

chos al agente del Ministerio Público, servicios periciales y agentes ministeriales llevando a cabo las diligencias el fiscal, el cual al momento de la revisión del cuerpo se logró saber que la persona asesinada respondía al nombre de Luis Alberto Sánchez Zamora, de 18 años de edad, con domicilio en la calle 26 de Agosto de la colonia Murillo Vidal del municipio de Jáltipan, y quien conducía el taxi marcado con el número económico 19 y placas de circulación XCN-73-79. Mencionando el fiscal que el ahora occiso recibió al menos diez impactos de bala, desconociéndose los motivos que hayan existido para que se cometiera tal asesinato, ordenando finalmente el fiscal que el cuerpo fuera enviado al Semefo para la necropsia de ley, y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristina sepultura.

LA UNIDAD que conducía el ahora occiso

OTRA DE las victimas fallecidas

ASÍ QUEDÓ uno de los cuerpos

yas-Vista Hermosa perteneciente a Las Choapas. En ella viajaban Marcial Betancourt Gamas de 56 años de edad, Concepción Hernández Herrera de 19 años y Eduardo Betancourt Santos de 13, fueron los dos primeros quienes lamentablemente perdieron la vida tras impactarse de frente contra una camioneta Ford 350. La unidad de color blanco con placas de circulación HC-82513 del estado de Sinaloa, presuntamente propiedad de Ramiro López López, el “Sinaloense”, quien tras el fuerte choque y al observar las consecuencias fatales decidió darse a la fuga. En el lugar quedaron tendidos los cuerpos, mientras que el menor de edad aún con vida pero con graves lesiones, fue auxiliado y trasladado por las autoridades locales al hospital doctor Pedro Coronel Pérez, en tanto que personal de la PGJE acudió a dar fe de los hechos.


POLICIACA

4G jueves 11 de abril de 2013

Lo mandan al Cereso Fue detenido por robar 20 mil pesos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

J

osé Javier Velázquez García, de 26 años, acusado por el delito de robo con violencia en agravio de un comerciante bajo el monto de 20 mil pesos en efectivo, fue consignado y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión con base en el puerto de Coatzacoalcos. Se informó que la tarde del martes el comerciante Bruno Villalobos Salazar, de 27 años, circulaba sobre la avenida 18 de Octubre de la colonia Santa Clara, cuando de la nada fue “cerrado” por una camioneta tipo Tornado, de la cual descendió el hoy ya procesado. Según narró el agraviado, de inmediato el presunto asal-

tante lo amagó y despojó de la cantidad ya mencionada, emprendiendo la huida junto con un segundo cómplice que logró evadir la acción de la justicia. Después elementos de la Policía Intermunicipal tuvieron conocimiento e iniciaron un recorrido por calles de la ciudad, pues a la altura de la calle Madrid en la colonia Nueva Mina ubicaron al presunto responsable. De inmediato se procedió al arresto del supuesto ladrón, el cual fue reconocido plenamente por el comerciante como quien lo asaltó, pues fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva; éste vive en calle Tegucigalpa sin número de la colonia Nueva Mina.

Cirquero al bote por violar a niña El detenido dijo que la chiquilla de 12 años aceptó sostener relaciones con él y que jamás la obligó ARTURO ARMENTA PACHECO Sayula de Alemán

P

or el delito de violación elementos de la Policía Municipal capturaron a al trabajador de un circo señalado de abuso sexual en agravio de una menor de 12 años de edad, siendo llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Jonathan Meso Abraham, de 18 años de edad, con domicilio en el municipio de San Andrés Tuxtla, trabajador del circo “Rudy Brother’s”, instalado a un costado de la comandancia de la Policía Municipal de este municipio de Sayula de Alemán, fue detenido a petición de la madre de

Le volaron la catorcena Una trabajadora fue despojada del dinero que acababa de cobrar por dos sujetos armados NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió una empleada para denunciar el robo del que fuera objeto ella y su acompañante cuando se dirigían a su domicilio, en donde fueron amagados por dos sujetos, uno de los cuales llevaba un arma de fuego, por lo que tras quitarles sus pertenencias, se dieron a la fuga del lugar. Los hechos fueron denunciados por Jessica Griselda Silvestre Izquierdo, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Juventino Rosas número 308 de la colonia Playa Sol, empleada de un casino y que momentos antes del robo, acababa de cobrar 4 mil pesos de su catorcena.

De acuerdo a lo que la denunciante dio a conocer, los hechos se registraron cuando ella y su acompañante de quien dijo responde al nombre de Freddy “X”, llegaron a su domicilio en donde se encontraba estacionada frente al mismo, una camioneta negra, por lo que se quedaron platicando fuera de la casa. Se percataron de que se acercaba una persona sospechosa por lo que decidieron caminar hacia el domicilio, sin embargo, un segundo sujeto salió por detrás y los acorralaron, tras lo cual uno de ellos sacó un arma de fuego con la cual los amagaron y los despojaron de sus pertenencias, incluida la catorcena que la joven acababa de cobrar para posteriormente darse a la fuga.

la menor agraviada, quien dijo que su hija ya no llegó a dormir debido a que el “cirquero” la había enamorado y obligado a tener relaciones sexuales. La señora acudió a la policía municipal y pidió el apoyo, trasladándose los uniformados a las instalaciones del circo “Rudy Brother’s”, donde luego de algunos minutos de dialogar con el encargado éste aceptó que entrara la policía por su trabajador Jonathan Meso Abraham, igual manera la menor fue entregada sus

padres. El detenido fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, señalado por el delito de violación. Aunque en su defensa mencionó que nunca obligó a la menor a tener relaciones sexuales, ya que estuvo de acuerdo en estar con él, de nada valieron sus argumentos porque fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Atrapa SSP a fallido ladrón El detenido fue puesto en manos del Ministerio Público FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n sujeto fue detenido por la Policía Estatal tras robar dispositivos para computadoras en un negocio ubicado en pleno Centro de la ciudad, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Se trata de José de Jesús Santiago Ortiz, de 22 años de edad, quien se introdujo como cualquier cliente al local ubicado en la calle Justo Sierra, alrededor de las 15 horas. Aprovechó el descuido del encargado del lugar, Francisco Villanueva Basulto, para apoderarse de varias memorias USB, un teléfono celular, así como dinero en efectivo, lo cual guar-

José de Jesús Santiago Ortiz, detenido

dó en una bolsa de vinil que traía consigo para después salir del establecimiento a toda prisa, situación que le pareció extraña al agraviado, quien se percató a tiempo y solicitó la intervención de los uniformados.

Fueron elementos de la SSP región XII quienes dieron alcance al presunto ladrón y lo trasladaron a la delegación para que rindiera su declaración, minutos después quedó en manos del Ministerio Público.


POLICIACA

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 5G

Encontronazo deja 5 heridos El taxi que era conducido a exceso de velocidad invadió el carril contrario en una curva cerrada y se impactó contra una camioneta OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

C

inco personas resultaron gravemente heridas la mañana de ayer, al colisionar cuando se desplazaban a bordo del taxi 547 del municipio de Cosoleacaque, guiado por el ruletero Adrián Romero Lara, el cual presuntamente invadió carril en una curva cerrada. Los hechos ocurrieron a las 10 de la mañana, cuando el ruletero circulaba sobre el camino Jesús Reyes Heroles situado a las espaldas del edificio C-4 del municipio de Cosoleacaque. Datos recabados en la escena del accidente, dieron a conocer que presuntamente el taxista con domicilio en la calle Revolución número 28 del Barrio Primero de Cosoleacaque, invadió el carril impactándose de frente contra una camioneta Ford color blanco, guiada por Francisco Meda Fuentes, vecino de la calle Agustín Lara sin número del municipio de Chinameca. En la última unidad viajaba un nutrido grupo de jóvenes, portando playeras y gorras con el nombre de un pre-candidato llamado Víctor García, los cuales al parecer al momento del accidente se desplazaban a un mitin político. El taxista presuntamente viajaba a exceso de velocidad, tomando la cerrada curva para impactarse de frente en el costado izquierdo de la camioneta, provocando que los cinco pasajeros resultaran con heridas de consideración. Personal paramédico de la Cruz Roja y Protección Civil, atendieron a Ricardo Cadena Cadena, de 43 años de edad, vecino de la calle Arenal sin número del Barrio Primero, seguido de Dolores Cruz Navarro, de 54, radicada en la calle Emiliano Zapata sin número de la congregación San Pedro Mártir, al igual que Ismael Ramírez Mayo, de 17 años, con domicilio en calle Juan Escutia del Barrio Segundo.

LOS LESIONADOS fueron enviados a diversas clínicas

Cinco heridos fue el saldo del accidente

OTRA DE las lesionadas fue atendida por paramédicos

EL LUGAR de los hechos

Los cuerpos de auxilio también socorrieron a Juan Velásquez Tadeo de 18 años y Carla Paola Meda Fuentes de 24 años de edad, todos vecinos del

TODOS LOS heridos son vecinos de Cosoleacaque

municipio de Cosoleacaque. A través de tres unidades de emergencia, los lesionados fueron trasladados a diversas clínicas particulares donde se re-

Falsa ambulancia realiza boteo Diversas corporaciones de rescate aseguran que está en condiciones de prestar servicio y menos de pedir el apoyo a la población

A

cuperan de sus heridas. Preliminarmente, Tránsito del Estado informó que el presunto responsable del choque, fue el conductor del taxi Adrián

Lo dejó el bus y se puso agresivo Empezó a agredir física y verbalmente a los empleados de la terminal de autobuses ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

parece ambulancia “patito” en la carretera Transístmica, la cual está realizando un boteo entre la población, circunstancia que merma en gran medida el apoyo que la gente debería de darle a la Cruz Roja, quien está realizando su colecta anual. Cerca de un mes tiene un ambulancia con el logo del Eremus Escuadrón de Rescate y Urgencias Múltiples, la cual se encuentra en la carretera Transístmica en el municipio de Sayula de Alemán, donde sus tripulantes —una mujer y dos

LA UNIDAD quedó destrozada tras el choque

hombres— se encuentran realizando el boteo, pues piden apoyo para que puedan trabajar en los llamados de auxilio de la población, sin embargo, existe gran molestia entre los cuerpos de rescate de la zona, quienes dicen que es una ambulancia que no está adecuada para el traslado de alguna persona lesionada, ya que sólo es el cascarón de la ambulancia. Esta situación menoscaba a las verdaderas corporaciones que sí prestan el auxilio a la población, entre ellas la be-

nemérita Cruz Roja, que realiza este mes su colecta anual, pues la población les dice que ya cooperaron con la ambulancia que está a las afuera de la ciudad. Por eso las diversas corporaciones de auxilio están tratando de buscar la manera de que alguna autoridad pueda retirar esta ambulancia “patito”, que sólo busca su bien personal, ya que cuando existen algún accidente no se le ve que acuda, pues desde hace un mes apareció y pide apoyo a los automovilistas.

ientras se encontraba en completo estado de ebriedad, Valentín García Cornelio fue detenido por los elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital y puesto tras las rejas por petición de los empleados de la terminal de autobuses de ADO, ya que al no tomar a tiempo su camión culpó a los encargados, agrediéndolos verbalmente y jaloneando todo a su paso. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 10:30 de la noche del martes, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina, sobre las calles del municipio, el radio operador de la coman-

Romero Lara, el cual terminó tras las rejas y a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que resulte en su contra.

dancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que dentro de la terminal de ADO, se encontraba un individuo enloquecido queriendo agredirlos físicamente. De manera inmediata, los uniformados se movilizaron para ubicar al individuo, mismo que se encontraba discutiendo, arrojando las cosas del lugar e intentando agredir al guardia de seguridad, quien intentaba tranquilizarlo, ya que el sujeto había llegado tarde a tomar su autobús y los culpaba de que no se fue a visitar a su familia, siendo aprehendido por los gendarmes y enviado a los separos de la comandancia por alterar el orden en la vía pública. La detención del enloquecido sujeto fue realizada por los encargados del orden y la seguridad al mando del subcoordinador Rosendo Guillen González, en las instalaciones del ADO Nanchital, ubicado en la avenida Revolución esquina con bulevar López Portillo. Cabe resaltar que el detenido Valentín García Cornelio, de 45 años de edad, dijo ser originario del estado de Morelia y no tener domicilio particular, ya que se dedica a la venta de macetas y plantas, por lo que duerme dentro de la unidad de su patrón.


POLICIACA

6G jueves 11 de abril DE 2013

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

E Permanece sin luz colonia La Sabana Por el desmantelamiento de la red eléctrica que hicieron ladrones FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

S

in luz permanece gran parte de la colonia La Sabana, luego de que delincuentes desmantelaran la red eléctrica en horas de la madrugada sin que nadie se percatara de los hechos hasta el amanecer. Este robo se suma a la lista que se tiene al menos en la calle Los Cocos, sector al cual le han venido pegando duro los robacables, sin que haya un sólo detenido por parte de las autoridades de la localidad. Sin luz amanecieron decenas de familias, luego de que un grupo presuntamente de tres sujetos cortaran las líneas que van desde el trans-

Juan Carlos Jiménez Benavídez Atzalan

L

a mañana de este miércoles fue encontrado muerto un vecino de la comunidad La Noria, a unos metros de su domicilio, degollado y con exposición de vísceras, así como diversas heridas de arma blanca. El macabro hallazgo lo realizó María Elena Ramos Cárcamo, quien transitaba por el camino y encontró el cuerpo inerte de su vecino, inmediatamente dio parte al agente municipal de la comunidad en mención, para que éste informara a la Policía Municipal. El Ministerio Público de Atzalan y el personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de Jalacingo, se entrevistaron con el agente municipal de la comunidad, Isidro Cabañas Guzmán, quien mencionó que el ahora occiso tiene algunos familiares en la comunidad, pero no se querían hacer responsable del cuerpo para darle cristiana sepultura. Debido a esto fue necesaria la presencia del personal de servicios periciales para hacer el levantamiento de los indicios correspondientes, con los cuales logren dar con el o los responsables de este homicidio. El cuerpo presentaba una herida mortal de arma blanca en el cuello, a la altura de la tráquea, otro golpe penetrante a la altura de costado izquierdo del abdomen, otro en la muñeca de la mano derecha y un mortal golpe más fue cerca del ombligo, provocándole exposición de vísceras. Lo que obligó a cuestionar a las personas que se dieron cita en el lugar, refiriendo éstas que el ahora finado no vivía con algún familiar, debido a que sus padres también fallecieron hace ya varios años. José Carmen Seceña Francisco se ofreció, en compañía de otros vecinos, a cubrir los gastos funerarios y hacer el reconocimiento del cadáver de quien en vida respondía al nombre de Martín Lorenzo Cabañas, de 39 años, con domicilio en la calle 5 de Mayo, de la localidad La Noria. Personal de la AVI inició con las primeras líneas de investigación en torno a este sangriento homicidio para dar con el o los presuntos responsables que cobraron una vida más en la sierra de Atzalan.

formador principal y que alimentan sus viviendas con equipo especial. Incluso los delincuentes tras hacer el trabajo sucio, dejaron varios metros todavía colgando del poste y horas después regresaron para llevarse todo presuntamente en un taxi cuyo chofer fue contratado para un “servicio”. Por lo anterior, la Policía Municipal y Estatal tomaron conocimiento de los hechos e implementaron rondines por ese sector, así mismo se avocaron a la localización del chofer del taxi para que los condujera o aportara información sobre los delincuentes pero sin obtener resultado alguno.

l presunto defraudador Tomás González Jerónimo, de 64 años, fue liberado la mañana de ayer luego que el Ministerio Público (MP) no encontrara las suficientes pruebas para consignarlo. Tal como se dio a conocer a través de El Heraldo de Coatzacoalcos, la detención del individuo se dio una vez que un grupo de aproximadamente 50 personas se sintieran agraviadas y defraudadas al no consolidarse las promesas de trabajo en el complejo Etileno XXI. Dado a que los meses transcurrieron y el sujeto nunca rindió resultados, pese a los 70 pesos que solicitaba como una cuota, los enardecidos defraudados decidieron entregarlo a elementos de la Policía Intermunicipal, justo al momento que encabezaban una reunión en el parque central del municipio de Cosoleacaque. Aunque en un principio quedó tras las rejas de la cárcel preventiva y a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), finalmente fue puesto en libertad, presentándose literalmente una lluvia de denuncias contra del sujeto que dijo ser vecino de la calle Gardenias número 8 de la colonia irregular Un Paso a la Gloria, del municipio de Minatitlán.

Quedó libre

Lo degüellan a unos metros de su casa

Lo degollaron y le sacaron los intestinos en Atzalan; los hechos sucedieron en la comunidad La Noria

De esta manera fue encontrado el ahora occiso

Aparentemente, los sangrientos hechos se iniciaron en el lugar donde dormía el finado

FInalmente, el cuerpo del occiso fue trasladado al Semefo de la ciudad de Altotonga para practicarle la necropsia de rigor

Le fueron asestados varios golpes con arma blanca, uno de ellos en el cuello


POLICIACA

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013 7G

Una más de la PPM

Policías encapuchados causan pánico La gente de Iliana López Vázquez provoca inseguridad REDACCIÓN Martínez de la Torre

L

uego de la falta de profesionalismo por parte de Iliana López Vázquez, actual comandante de la Policía Municipal y su grupo de escoltas, sin contar con el mal funcionamiento que tienen en el municipio los demás elementos, ahora resulta que manda

un grupo de encapuchados a pie a la zona de Villa Independencia a “detener” a los ladrones que traen azuzada la zona. Los vecinos revelan que esto en vez de causar seguridad y confianza, únicamente genera pánico en lo que es la franja de la colonia Soledad del lado del Río, por donde se desplazaba este grupo armado de unifor-

Le roban la camioneta a Cenobio de la Torre Policías municipales de Tlapacoyan lograron recuperar la unidad JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

L

a madrugada de ayer elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan lograron recuperar una lujosa camioneta, propiedad del expresidente de la Junta de Mejoras de Martínez de la Torre y aspirante panista a la alcaldía del mismo municipio, Cenobio de la Torre Sánchez. Los hechos se registraron a la altura del lugar conocido como El Mohón, perteneciente a Hueytamalco, Puebla, pues reportó Abel Mendoza Santos, de 48 años, el robo de una camioneta Gran Cherokee color blanco, modelo 2011, placas de circulación TXE-97-80 del estado de Puebla, que fue interceptado por sujetos desconocidos y despojado del vehículo. De lo anterior se dio aviso al sistema de emergencia 066. Agregó que la camioneta es propiedad del empresario Cenobio de la Torre Sánchez, de 72 años, con domicilio en Melchor Ocampo número 509 de la zona centro de Martínez de la Torre.

Motivo por el cual el personal uniformado de Tlapacoyan inició un fuerte operativo sobre la zona y lograron ver una unidad con las características similares, la cual se dio a la fuga sobre la carretera 129 hacia Martínez de la Torre. Minutos más tarde, un reporte del personal —que se encuentraa en servicio en el lugar conocido como Texcal, hacía referencia a una camioneta abandonada, y corroboraron los uniformados que era la unidad que habían reportado como robada. Dieron parte al personal de la Policía Federal división caminos, Seguridad Pública y al sistema 066; estos últimos notificaron a la persona agraviada que su vehículo había sido recuperado. Después de algunos minutos se trasladó al lugar Cenobio de la Torre Sánchez, a bordo de las unidades de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, acompañado de la directora Iliana López Vázquez, quien en todo momento asistió al empresario martinense.

mados con capuchas, como si fueran de algún grupo criminal. Por lo anterior revelan los vecinos, es claro que en esta parte ha habido asaltos durante esta y la semana pasada, pero si van a dar seguridad que la den bien, no que manden a un grupo de policías parlanchines que lo único que siembran con las “capuchas” puestas es pánico y

zozobra, que los vecinos en vez de que tengan plena seguridad teman del modo de actuar de la comandante, revelan. Por lo anterior una vez más solicitan al alcalde José de la Torre Sánchez, para que haga algo sobre esta situación, ya que si hace falta mayor seguridad en la zona de la colonia Soledad donde hay un grupo de ratas

que atemoriza a la gente, pero con tres encapuchados más que actúan prepotentemente con la sociedad nunca van a hacer nada. Dice otro de los vecinos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Agencia Veracruzana de Investigaciones, son los que han hecho labor de protección a la ciudadanía.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

El hombre de los dulces fue responsable de los asesinatos de al menos 27 niños y jóvenes. Dean Corll tenía una habitación especial de torturas donde violaba, torturaba e incluso castraba a sus víctimas

Candy man DEAN CORLL Primera Parte

E

l Hombre de Los Dulces fue responsable de los asesinatos de al menos 27 niños y jóvenes de Houston, Texas. Dean Corll tenía una habitación especial de torturas donde violaba, torturaba e incluso castraba a sus víctimas. Para llevar a cabo sus crímenes era apoyado por dos de sus amigos: David Owen Brooks y Elmer Wayne Henley, quienes le “vendían” a jóvenes incautos que accedían engañados a ir a la casa de Dean. Por cada “presa” Corll ofrecía 200 dólares a sus cómplices. Las fechorías de Corll se dieron a conocer cuando Henley lo traicionó y asesinó en defensa propia, para el resto de sus vecinos Dean Corll era, hasta el momento, un hombre de ejemplar bondad al que le encantaba regalar dulces a los niños. Origen de un extraño monstruo Dean Arnold Corll nació en Fort Wayne, Indiana, irónicamente el 24 de diciembre de 1939. Su padre Arnold Edwin Corll no era una figura muy estable, pues castigaba a sus hijos severamente por el más pequeño error. Debido a las constantes peleas con su esposa, Mary Robinson, ambos se divorciaron cuando Dean apenas era un niño, sin embargo, se volvieron a casar después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando se separaron por última ocasión, Dean y Stanley (su hermano menor) fueron a vivir con las hermanas mayores de su madre, debido a que Mary tenía

que trabajar para mantener a sus hijos. Dean enfermó por una fiebre reumática que le ocasionó un soplo cardíaco y para alejarse de su padre se mudaron a Pasadena, Texas. Su madre se volvió a casar nuevamente y con su segundo esposo empezaron un negocio de dulces de nuez desde su garaje; Corll, ya con 11 años, ayudaba en la empresa familiar, pero además él era generoso y regalaba muestras a los chicos del barrio. En los estudios Dean era percibido como un buen estudiante de impecable aspecto disciplina. Dean utilizaba parte de su tiempo para ayudar día y noche a su madre, y seguir con sus estudios, pero la condición de su corazón limitó sus aspiraciones atléticas, por lo que se dedicó a estudiar música y aprendió a tocar el trombón. Cuando Dean tenía 19 años se mudaron nuevamente, en esta ocasión a Houston Heights, lugar donde abrieron una pequeña tienda. Tras el segundo divorcio de su madre, Mary nombró a Dean como vicepresidente de la compañía, él se cambió a un departamento justo encima de la tienda. El negocio iba por buen camino y ya contaba con algunos empleados, Corll pasaba mucho de su tiempo libre en la compañía de jóvenes menores que él y tenía el hábito de regalar dulces a los niños locales, razón por la cual los medios de comunicación le dieron el apodo “El Hombre de Los Dulces” una vez que sus crímenes se dieron a conocer. En 1964 Corll se alistó en el servicio militar a pesar de su condición

cardíaca, durante su tiempo como soldado se dio cuenta de su homosexualidad, por este motivo fue dado de baja después de haber servido por 10 meses. Pronto regresó a la tienda de dulces para ayudar a su madre. Con el tiempo se convirtió en el dueño de la empresa y daba dulces gratis a los niños para que visiten la tienda, a muchos de los locales les parecía extraño que Corll pase mucho tiempo con niños y en especial con adolescentes, sin embargo, nadie se acordó de esto cuando las desapariciones de jóvenes comenzaron a producirse. Después del tercer matrimonio fracasado de su madre en 1968, Mary se mudó a Colorado. Ella y Dean se mantenían en contacto por teléfono, pero ella jamás volvió a ver a su hijo de nuevo. La empresa de dulces empezó a fallar y, como su padre antes que él, Dean tomó un trabajo de electricista en “Houston Lighting and Power Company”, lugar donde trabajó hasta el día que lo mataron. Cuando cumplió los 30 años experimentó un severo cambio de personalidad volviéndose híper sensitivo y tétrico. Entonces empezó a pasar más tiempo con adolescentes y a hacer reuniones donde se drogaban con fundas de papel que contenían pintura o pegamento.

(Continúa el sábado)


El

detalles en la página 3

en su despedida de soltera, organizada por las damas Corsy y María Elena

Marisa

En Portada:

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013

ESTILOS


ESTILOS

2D jueves 11 de abril DE 2013

¡Listos para celebrar el Día del Niño y de la Niña! PEDRO JAUREGUI VARGAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

S

er niño es no preocuparse por el futuro, no entender la inmadurez de los mayores, jugar a ser adulto, aprender de todo sin saber que hay errores, tomar la vida sin prisa, vivirla y no saber qué es un instante. Es encontrarle a todo una sonrisa, siempre esconderse y nunca encontrarse, hacer travesuras y no pedir disculpas. No llorar si caigo, pero sí, si alguien se ríe. No comer mucho porque no tengo hambre, sino porque aún no comprenden los mayores que no somos iguales, es pensar que la vida será siempre así, para algunos es una infancia robada, para otros es sólo una gran etapa.

Mateo Kummerfield

presenta hoy: “El arte de la inocencia” BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

M

ateo es un niño inteligente y creativo, eso le ha permitido introducirse en el fantástico mundo del arte, sin problema alguno. Lo más impresionante de todo esto es que con tan sólo 5 años de edad presenta hoy una exposición titulada “El arte de la inocencia”.

Será en punto de las 19 horas cuando las puertas de la galería CANACO se abran para recibirlo, estamos seguros que todo saldrá de maravilla y que sus obras sorprenderán a chicos y grandes. Le deseamos mucho éxito a este pequeñín y aseguramos nuestra asistencia a esta fabulosa muestra.

¡Saludos a nuestros protagonistas Cristian y Miriam!

Mañanas de café en Coatza: ¡Ya es jueves! PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

Captamos a Leticia Ruiz disfrutando de la dulce compañía de su mami María Luisa Rodríguez, en el restaurant Chics del Hotel Playa Varadero; ellas nos regalaron una linda sonrisa para la foto de recuerdo que hoy presentamos a través de Estilos

Como cada semana nos encontramos a Thelma de Ramírez y María Eugenia de Aguilar, disfrutando de una rica mañana, así como de unos deliciosos antojitos mexicanos en el restaurant La Gloria


ESTILOS

JUEVES 11 de abril DE 2013 3d

¡Los Rostros y Momentos con Estilos de la fiesta prenupcial

para Marisa Lemarroy Montanaro! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

¿Cuándo fue?: Viernes 22 de febrero.

Hora de recepción: A partir de las 09:30 de la mañana.

Anfitriona: María Elena de Lotfe junto a Corsi Tubilla de Ramírez. Siempre con su hija: Doña

Marisa Montanaro de Lemarroy.

El ahora esposo: Rafael Aiza Yunes.

Para degustar: Antojitos mexicanos, café, jugo de naranja, pan y panqués de pasas, todo delicioso. La dinámica: Esta despedida fue de cuota y cada uno de las asistentes le patentizó parabienes en la etapa de vida de nuestra hoy señora de Aiza. Los rostros presentes: Ivette Carrillo de García, Juncal González de Pavón, Conchita Iberri de Pavón, Marcela Guzmán, Alejandra Hakim de Madrazo, Nora Salvador de Cárdenas y Virginia Espinosa de Bremont. Anotado: ¡Dios presente y bendiga tu nuevo hogar, felicidades Marisa!


JUEVES 11 de abril de 2013

Albercada por los 8 años de

Ana Violeta Castillo Díaz BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

A

na es una niña muy amorosa y educada, además es la princesita de sus papis —Violeta y Óscar Ricardo— por ello le organizaron una divertida albercada con el objetivo de celebrar las 8 velitas en su pastel de cumpleaños. El evento fue el domingo 6 del presente mes en punto de las 15 horas en Cotorreo Splash, ahí la diversión dio rienda suelta y después de echarse un rico chapuzón nuestra cumpleañera posó para nuestra lente. Al festejo asistieron sus amigos de colegio, así como los abuelitos Ana Blanca Bribiesca y Óscar Castillo, Martha Robert y Leobardo Díaz, quienes le dieron hermosos regalos. Antes de finalizar con el festejo nuestra cumpleañera realizó la tradicional partida de pastel y pidió sus tres deseos. Esperamos que se le cumplan y siga recibiendo bendiciones de nuestro padre Dios. ¡Felicidades!

Nahomí

¡Que los cumplas siempre feliz, Violeta!

¡Qué bonita familia!

Héctor y Óscar

Karen Daniela y Katya Dennise

Hadai, Jorge y Jaime

Paulina y María, con la pequeña Arantza

Mariana

María José y Adriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.