Reinician limpieza en colonias: Marcos En unos días más serán visitadas las colonias de Coatza, donde buscan escuchar las peticiones y problemas de cada sector Pág 4
EL TIEMPO
34ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
24ºC
JUEVES 18 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 659 $8.00
Veracruz da energía para transformar México: JDO Laguna Verde
En este esfuerzo por la transformación del país vamos juntos, afirmó el gobernador al recorrer la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde en compañía del director de la CFE, Francisco Rojas Gutiérrez
REDACCIÓN Palma Sola, Alto Lucero
Joaquín Caballero, precandidato a la
alcaldía de Coatza Se registra como precandidato de la Alianza Veracruz para Adelante hacia la alcaldía municipal “Vamos a mover a Coatzacoalcos, vamos a sacudir conciencias, a tocar corazones, a unir propósitos, sueños y anhelos; vamos a sumar esfuerzos, talentos y proyectos para construir juntos un mejor Coatzacoalcos”, afirmó Joaquín Caballero ante más de 20 mil priistas que se congregaron para acompañarlo a registrarse como precandidato del PRI. Pág 8-9
E
n Veracruz trabajamos para aportar la energía que el país necesita para su progreso y prosperidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar, junto con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, un recorrido de supervisión por la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Al constatar los avances tecnológicos de la planta, así como su operación, el mandatario dijo que Veracruz posee la energía que el presidente Enrique Peña Nieto necesita para mover a México y expresó su reconocimiento a los trabajadores de la CFE que laboran al interior de Laguna Verde. Pág 16
Veracruzanos operan la planta Tras el recorrido, Javier Duarte de Ochoa dijo que la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde es una empresa de clase mundial en la que labora personal altamente calificado, en su gran mayoría veracruzanos que “son parte de nuestro activo más importante, nuestro capital humano”.
Información
Para la alcaldía de Nanchital Pág 22 Pág
DAN APOYO A BRENDA MANZANILLA
local
Norte afectaría obras del Túnel De acuerdo al calendario, se tiene establecido que de viernes a lunes los barcos dejarán de cruzar por el afluente, pero podría reprogramarse del domingo al miércoles
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
DEPORTES
Frustración
TOTAL Javier Hernández reconoció que no le gusta para nada quedarse en la banca; aunque dijo que acata en todo a Sir Alex Fergurson
ESTADO & PAÍS
Ordenan libertad a general Ángeles El juez federal Raúl Valerio determinó esta tarde sobreseer la causa penal abierta en contra del general Tomás Ángeles Dauahare y con ello ordenó su inmediata libertad, por lo que las próximas horas será excarcelado el divisionario.
Apoyada por los trabajadores petroleros y del magisterio, la hoy precandidata aseguró que el PRI llegará fortalecido a la jornada electoral gracias a la juventud y experiencia que respaldan su proyecto. Pág 3
Se lían a golpes por
el agua en Cosolea El problema de la falta de agua se va acrecentando al grado que ya es una preocupación del Gobierno municipal
P
or el frente frío que podría llegar este viernes a Coatzacoalcos, se determinará en las próximas horas si se aplaza por dos días el cierre de la navegación por el río Coatzacoalcos para la colocación del elemento TE5 del Túnel Sumergido. Pág 7
La desesperación por los tremendos estragos ante la escasez de agua en la colonia El Naranjito orilló a dos mujeres liarse a golpes por ganar la manguera que suministra el vital líquido a través de pipas otorgadas por parte del gobierno municipal y estatal. Pág13
¡Autobús asesino!
En la MAG
Aún no hay clases Dos mil alumnos de la Escuela Secundaria y de Bachilleres “Miguel Alemán González” se encuentran sin clases desde el 8 de abril debido a los trabajos de mantenimiento y remodelación de la institución
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Carmen Boullosa / Opinión
Un hombre de la tercera edad fue atropellado por un autobús de pasaje Policiaca
Pág 11
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6
Ciro Murayama / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Acuden a registrarse los posibles candidatos de los municipios de Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital, Agua Dulce y Coatzacoalcos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
T
al como lo marca la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz, ayer se llevó a cabo el registro de los aspirantes a las alcaldías por los distritos 29 y 30. De acuerdo con Ismael García Huesca, presidente de la mesa receptora de procesos internos del tricolor, en total se registraron siete aspirantes a las alcaldías de los municipios: Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital, Agua Dulce y Coatzacoalcos. Detalló que por Moloacán los ahora precandidatos son Omar Chong Ricárdez y Mario Pérez; por Ixhuatlán del Sureste, David Ramírez Álvarez y Armando Cruz Morales; por Nanchital sólo entregó documentación Brenda Esther Manzanilla Rico; Agua Dulce, Edmundo Macario Álvarez, y por Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol. Fue a partir de las 10 de la mañana cuando el comité de procesos internos del tricolor inició con la recepción de documentos de los ahora precandidatos en los distritos 29 y 30. “Estamos como marca la convocatoria en los registros para Coatzacoalcos I y II distritos
Para las alcaldías
Cumplen aspirantes priistas con registro
29 y 30; este 17 de abril, único día para registros, recibimos la documentación de dos aspirantes por Ixhuatlán del Sureste,
dos más por Moloacán, sólo un registro de Nanchital, uno más por Agua Dulce y por la tarde pasamos a Coatzacoalcos
I, donde únicamente tenemos registrada la aspiración del diputado federal con licencia Joaquín Caballero Rosiñol”, dijo.
Posterior a los registros, García Huesca señaló que será el 20 de abril cuando la comisión instructora de procesos internos del PRI dé a conocer quiénes cumplieron con los lineamientos de la convocatoria, para que el 23 de abril se lleve a cabo la convención de delegados en cada uno de los municipios veracruzanos. “Después de los registros, el 20 de abril la Comisión Instructora de Procesos Internos dará a conocer a quienes cumplieron con los requisitos y el 23 de abril se llevarán a cabo las convenciones de delegados para elegir a los candidatos oficialmente; pasaremos después a la aprobación por el IEV el próximo 29 de mayo y los candidatos tendrán 35 días de campaña en un periodo del 30 de mayo al 3 de julio”, recalcó. Cabe mencionar que en Coatzacoalcos la convención de delegados podría llevarse a cabo en el salón del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm).
Notable avance en construcción del Gimnasio Popular en Villa Allende Los deportistas de esta comunidad tendrán un lugar digno donde realizar sus actividades deportivas y ejercicios físicos
Dejan incendios daños en 4 mil hectáreas
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
C
rear más y mejores espacios públicos para que niños, jóvenes y adultos desarrollen actividades físicas, recreativas y deportivas durante su tiempo libre, es una de las premisas del gobierno municipal que preside Marcos Theurel Cotero, muestra de ello es la construcción del Gimnasio Popular de Villa Allende. El nuevo espacio deportivo, ubicado a un costado de la unidad deportiva La Monoboya, beneficiará a la comunidad deportista de esta villa, pues tendrán un lugar digno donde sus habitantes disfrutarán torneos de futbol, volibol, tablas rítmicas, entre otras actividades deportivas y ejercicios físicos, informó el secretario de Obras Públicas, Marco Antonio Anaya Huerta. Además, permitirá a los jóvenes ocupar su tiempo libre de forma sana y productiva. La primera etapa de esta in-
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
El gerente estatal de la Conafor informó que en el primer trimestre del año se han registrado 179 incendios, dañando 4 mil 362 hectáreas fraestructura deportiva ya está concluida y consistió en la cimentación de las bases, edificación de los muros, techado, cadenas de cimentación y colocación de castillos. En lo que se refiere a la segunda etapa, esta semana se efectuó el colado del área de vestidores, y las banquetas a un costado de este inmueble ya están concluidas; la instalación eléctrica presenta un notable avance y algunas instalaciones hidráulicas están a punto de concluir. Asimismo, se realizan labores de detalla-
do de pisos, explicó el funcionario. Posteriormente se efectuará la edificación de gradas, cancelería, pintura en general y equipamiento del inmueble. Esta nueva infraestructura deportiva se construye con una mezcla de recursos municipales, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM) y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), superiores a los siete millones de pesos, destacó el secretario de Obras Públicas.
REDACCIÓN Xalapa
M
artín Gelacio Castillo Calipa, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que en el primer trimestre del año se han registrado 179 incendios, con un daño a 4 mil 362 hectáreas, de las cuales alrededor de 5 por ciento (200 hectáreas) son de arbolado adulto y renuevo, el resto es pastizal y matorrales. Informó que al momento aún hay cuatro incendios activos: uno en el paraje San Benito del municipio de Soledad Atzompa con
un 80 por ciento de control, otro en Paso de Ovejas con un 30 por ciento de control, uno más en Las Choapas con el 70 por ciento de control, y uno en el paraje Las Lechugas de Huayacocotla donde está casi controlado. Las zona más afectada por incendios durante la temporada es el Cofre de Perote, la región de Huayacocotla, y en la parte del Uxpanapan y la región de Maltrata. Según los datos históricos de la Conafor, el 46 por ciento de los incendios son provocados por actividades agropecuarias, fogatas de paseantes el 19 por ciento y fumadores el 21 por ciento. El funcionario dijo que las quemas agrícolas son peligrosas para los bosques, pues son sin planear, no avisan a las autoridades y eso afecta a los bosques cuando se propaga el fuego sin control.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 3A
Se inscribe Brenda Manzanilla como aspirante a la alcaldía de Nanchital Apoyada por los trabajadores petroleros y del magisterio, la hoy precandidata aseguró que el PRI llegará fortalecido a la jornada electoral gracias a la juventud y experiencia que respaldan su proyecto NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
on el respaldo de los trabajadores petroleros y del magisterio de la región sur, ayer Brenda Esther Manzanilla Rico se registró como precandidata a la alcaldía de Nanchital. Fue en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Coatzacoalcos donde la mesa receptora de procesos internos registró a Manzanilla Rico, quien declaró que tras el “primer paso” está en espera de los tiempos que marca el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) para llevar a cabo su campaña política. Destacó que en aquel municipio el PRI contenderá fortalecido y renovado, pues la juventud y la experiencia respaldan su proyecto. “Es sólo el inicio del trabajo, vamos a esperar los tiempos formales de campaña para iniciar con todo, pero vamos a seguir conociendo las necesidades de nuestro municipio con todo el amor y cariño a Nanchital; el PRI llega fortalecido y renovado al proceso electoral, con mucho oxígeno y experiencia que nos respalda”, dijo. Reconoció el interés de la juventud nanchiteca por trabajar en beneficio del municipio, sin embargo, exhortó a la población en general a votar el próximo 7 de julio y de esta forma vencer al abstencionismo. En el registro de Brenda Manzanilla Rico estuvo presente Ramón Hernández Toledo, secretario general de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y Fernando Baños Sánchez, colegiado de superación profesional de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El líder petrolero apuntó que al menos el 98 por ciento de los trabajadores petroleros están a favor de Brenda Esther y que el apoyo del sindicato petrolero no sólo es para la precandidata nanchiteca, sino también para el resto de los abanderados del PRI. “Todo el respaldo de la Sección 11 de petroleros para Brenda y para el resto de los abanderados del PRI. De los 7 mil trabajadores petroleros, al menos 6 mil 500 estamos con ella, nosotros somos respetuosos de la equidad de género y toda la vida hemos pugnado por eso, hay lugares donde la mujer debe destacar y Nanchital es un ejemplo”, recalcó. Finalmente, exhortó a los “priistas” que han manifestado su intención de abanderar otras siglas partidistas a disciplinarse, pues durante años los priistas han cultivado la lealtad y disciplina. “La verdad es que yo siento que los priistas hemos sabido ser leales y disciplinados, vamos a ganar bien en todo el sur, pues recordemos que el sur de Veracruz es petrolero”, concluyó.
JUNTO A Ramón Hernández Toledo, Brenda Esther Manzanilla Rico dijo que el PRI en Nanchital contenderá fortalecido y renovado, pues la juventud y la experiencia respaldan su proyecto
Es sólo el inicio del trabajo, vamos a esperar los tiempos formales de campaña para iniciar con todo, pero vamos a seguir conociendo las necesidades de nuestro municipio con todo el amor y cariño a Nanchital, el PRI llega fortalecido y renovado al proceso electoral, con mucho oxígeno y experiencia que nos respalda”. Brenda Esther Manzanilla Rico Aspirante del PRI a la alcaldía de Nanchital
GENERAL
4A JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Miles de personas se volcaron ayer a la avenida Zaragoza para activar nuevamente sus músculos políticos con el inicio de las precampañas de los aspirantes priistas, rumbo a la alcaldía y la diputación local de Coatzacoalcos. Volvieron a sonar fuerte las batucadas, los cohetes, los megáfonos, la música, las porras y las arengas. Volvieron los expertos en movimientos de grandes concentraciones de gente, que habían estado muy cómodos en la capital del estado, pero que el calor no parece mermar su ánimo para que todo salga bien. Es la fiesta de la política, que mucha gente realmente disfruta, al igual que los fotógrafos, quienes arriesgan el físico al subirse a las canastillas de las grúas con tal de lograr las mejores gráficas… Llenos de entusiasmo, partieron ayer rumbo a San Francisco, California, un grupo de estudiantes de la carrera de Mecatrónica, en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), quienes participarán en un evento internacional llamado “Robo Game”, luego de llevarse el año pasado los principales premios en un evento similar a nivel nacional, donde compartieron honores con el Instituto Politécnico Nacional, que estará también presente en la competencia e involucra a las instituciones de educación tecnológica más importantes del mundo… Los jóvenes estudiantes del Itesco, que prácticamente llevarán la representación de México, son Aldrin Samuel Santos Nercia, Manuel Jáuregui Buenrostro, Gerardo Flores, Jorge Alberto Silva Valenzuela, Patricia Arroyo Pech, Ricardo Celis y Luis Franyutti Arcia, acompañados del ingeniero Felipe Arturo Rangel, asesor del grupo. El concurso se desarrollará del 19 al 21 de abril; para prepararse los muchachos se documentaron respecto a los robots que han desarrollado sus competidores para ir en busca de la victoria. Comentaron que en todos los casos se trata de máquinas de combate, cuya diferenciación se hace por su peso… Una falsa alarma puso a correr ayer a los reporteros en plena hora de calor intenso. Resulta que alguien llamó a un medio de comunicación para informar que se estaba quemando el “Dragón Rojo”, la máquina que lleva a cabo la repavimentación de la avenida Universidad Veracruzana; sin embargo, resultó que algún despistado confundió el trabajo que el pesado equipo hace en caliente, al colocar el asfalto con un incendio, lo que movilizó a los reporteros policiacos locales. Por fortuna, el aparato seguirá arreglando el pavimento de la Avenida Universidad, que buena falta le hacía desde hace tiempo… Petróleos Mexicanos llevará a cabo un simulacro de evacuación en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de Nanchital, el próximo viernes 19 de abril. Este ejercicio tiene el propósito de evaluar el tiempo real de respuesta para la evacuación del personal y de los brigadistas del Plan de Respuesta a Emergencias, a fin de dar cumplimiento a la política y principios del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA)… Participan en esta práctica, personal de seguridad física; del Hospital General de Nanchital; Protección Civil; Cruz Roja, Tránsito del Estado; Recursos Humanos y de Seguridad del centro de operación sector Nanchital, así como la Sección 11 del sindicato petrolero. Es importante destacar que se trata de una práctica de seguridad que no representa riesgo alguno para los trabajadores, las instalaciones ni la comunidad. Con estas acciones, Pemex cumple su compromiso de capacitar a su personal y proporcionar las herramientas necesarias para responder de manera oportuna y adecuada ante una emergencia real… Este jueves la temperatura diurna se mantendrá con valores sensiblemente altos. El viernes aumentará la probabilidad de lluvias, disminuirá la temperatura y el viento se fijará del norte con rachas fuertes a intensas. Se espera el frente número 39 se reactive en las próximas horas con características frías, por tanto es posible que se aproxime la noche del jueves sobre el Golfo de México, para posiblemente afectar la región durante el viernes con aumento de nublados, nieblas, lloviznas y lluvias con algunas tormentas. El sistema de alta presión y masa de aire frío, que se le asocian al frente, podría ocasionar durante el viernes viento del norte en la costa con velocidades de 50 a 60 Km/h y rachas de 80 o 90 Km/h, efecto que probablemente se extiende a la zona montañosa con rachas de 50 Km/h. La temperatura descenderá durante el mismo viernes y se mantendrá de fresca a templada el sábado.
Reiniciará Marcos Theurel sus recorridos en colonias Luego de que se suspendieran por vacaciones de Semana Santa, en unos días más serán visitadas las colonias de Coatza, donde buscan escuchar las peticiones y problemas de cada sector FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
partir de este fin de semana el Ayuntamiento porteño reactivará las jornadas de limpieza y atención ciudadana en las colonias de Coatzacoalcos, anunció Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño. Refirió que durante el año se han visitado más de 60 colonias, pero por el periodo vacacional de Semana Santa se suspendió el programa para atender a los miles de visitantes que llegaron a la ciudad a disfrutar de las playas y de la Expo Feria. “Vamos a seguir atendiendo a las colonias de manera integral, no nada más es la limpieza, también el arreglo de calles, de luminarias, atención personalizada, para seguir atendiendo a la ciudadanía de manera cercana”, afirmó. Afirmó que este programa ha tenido mucho éxito y en la primera etapa se recorrieron más de 60 colonias, porque cada semana
Expertos alertan que si usa este esquema sin control será una bola de nieve REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l bombardeo de las promociones a meses sin intereses se hace presente en cualquier época del año en las diferentes cadenas comerciales y tiendas departamentales del país, pero saturar sus tarjetas con pequeñas mensualidades podría afectar sus finanzas personales. Para Verónica Porte Petit, directora operativa de Educación Financiera Banamex, el crédito es una herramienta para incrementar el patrimonio de las personas, sin embargo, si lo utiliza de manera “irresponsable” perderá su estabilidad económica en el corto plazo. Consideró que antes de asumir un nuevo compromiso financiero debe verificar los riesgos que implica tomar promociones a meses sin intereses sin analizar su capacidad de pago. Porte Petit explicó que los meses sin intereses son una estrategia de los comercios para atraer a más clientes, por ello, si usted satura sus tarjetas y usa este esquema sin control hará de su deuda una bola de nieve que no tendrá fin. “El peligro se genera cuando las personas utilizan este esquema para el crédito al consumo, por ejemplo: pagar el súper, comprar ropa, pagar una comida, entre otros”, explicó. Además, comentó que algunas personas utilizan sus tarjetas de crédito como una extensión de su salario. Los meses sin intereses son un mecanismo de financiamiento para adquirir un bien que mejore su calidad de vida. Ángel González Badillo, director general de la Defensa del Deudor, explicó que las personas se endeudan con los meses sin intereses porque en México hace falta más cultura financiera, “los mexicanos no conocen su techo de endeudamiento y gastan de más”, dijo. Expresó que en el país las personas no saben con certeza hasta dónde se pueden endeudar y recordó que no deberá destinar más del 30 por ciento de sus ingresos totales al pago de pasivos y aquí entran el pago de tarjetas, créditos diversos como automotriz e hipotecario. González Badillo agregó que el
se visitaban cuatro y el objetivo es llegar a la totalidad del municipio, incluyendo ejidos y congregaciones. Agregó que va a inaugurar el drenaje sanitario de la colonia Adolfo López Mateos, el cual ya está en operación, además de que se anunciarán obras importantes para todo el municipio. “Ya llevamos más de 60 colonias porque estamos recorriendo cuatro por semana y fueron varios meses de esta etapa, entonces vamos a seguir con esta misma dinámica”, afirmó Theurel Cotero. El edil porteño indicó que de forma paralela con cinco grupos diferentes de trabajo se inició el
programa de limpieza de canales en todas las colonias de la zona baja y poniente de la ciudad. Explicó que también se tienen otros grupos que trabajarán en estas mismas acciones en los ejidos y congregaciones de Coatzacoalcos, aprovechando la temporada de seca, para prevenir cualquier inundación en época de lluvia. “Coatzacoalcos es uno de los municipios que año con año le dedica recursos a la prevención de las inundaciones y por ello hemos salido bien librados en la temporada de lluvias y este año tenemos que cerrar fuertemente en esta materia”, abundó.
Cuidado con los meses sin intereses
esquema de meses sin intereses se diseñó para un pago puntual, esto es, que no podrá retrasarse en una mensualidad porque se lo comerán los intereses y le saldrá más caro el producto que compró. Sofía Macías, especialista en finanzas personales, dijo que al momento de comprar deberá ser selectivo en sus decisiones, “las compras sin control provocan un pesado ladrillo en su bolsillo”. Recordó que aunque la promoción sea sin intereses es “una obligación que tendrá que liquidar en tiempo y forma”, expresó la especialista. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reiteró que si opta por los meses sin intereses deberá adquirir productos duraderos, como un refrigerador, computadora, televisor o electrodomésticos. Sin embargo, antes de firmar el voucher conminó a los usuarios de la banca a comparar precios en mínimo dos establecimientos diferentes, y recordó que la promoción a meses sin intereses no deberá rebasar la vida útil del artículo que adquirió. Es decir, si decide comprar un plasma 3D a 36 meses, el artículo deberá durarle por lo menos más de tres años. “No olvide que cuando realice una compra a meses sin intereses, el importe total se le descontará de su línea de crédito disponible”, comentó la Condusef.
Para José María Aramburu, director general de Evaluación y Vigilancia en la Condusef, los usuarios se pierden en el camino cuando saturan sus tarjetas de crédito con más de tres promociones a meses sin intereses. El funcionario explicó que sí adquiere máximo dos productos a meses tendrán el control de su plástico, dijo que las personas que no manejan bien sus tarjetas y se dejan llevar por la euforia de las promociones, convierten su crédito en “una arma de doble filo”. Consideró que las personas sin previsión se dejan enganchar y adquieren un nuevo compromiso financiero que los mantiene atados al banco por varios años. Recordó que los meses sin intereses pierden el encanto cuando se atrasa con una mensualidad, porque forman parte del capital y comienzan a generar intereses. “Esas ofertas que parecen de primer momento benéficas a la larga lo perjudican, ya que lo hacen perder el control de su dinero”, dijo. Para José María Aramburu el esquema de meses sin intereses “es lo más fácil para que desborde su capacidad crediticia en un abrir y cerrar de ojos”, subrayó. Para que tenga un control de sus compras, especialistas conminaron a leer su estado de cuenta mes con mes, ya que estas promociones se encuentran en un apartado adicional y “no forman parte de su pago mínimo”.
GENERAL El plan integrado por Cámaras empresariales, clubes y ciudadanía buscan propuestas para una mejor ciudad Agustín Granados Coatzacoalcos
E
noch Castellanos Férez, representante del Consejo Coordinador Empresarial del sur de Veracruz, lanzó una convocatoria amplia e incluyente para integrar la cruzada ciudadana “Queremos un Mejor Coatzacoalcos”, mediante la cual se pretende establecer una plataforma de opinión, análisis y propuestas encaminadas a mejorar el entorno y la calidad de vida en nuestra ciudad. “Queremos un mejor Coatzacoalcos” tiene como principio fundamental abrir espacios de opinión donde de manera libre se hagan planteamientos concretos y objetivos de la forma en que juntos todos los sectores de la sociedad puedan incidir para la formulación de políticas públicas que resuelvan los problemas concretos de Coatzacoalcos. De esta manera, la cruzada promoverá la participación de la opinión pública en propuestas relacionadas con problemáticas como desarrollo social, economía regional, infraestructura, planeación de largo alcance, sustentabilidad, transparencia, equidad de género, equipamiento urbano, vialidad, participación ciudadana, medio ambiente y salud.
jueves 18 de abril DE 2013 5a
Lanzan programa de opinión ciudadana en Coatzacoalcos
Castellanos Férez aclaró que esta campaña no tiene membretes ni es propiedad de ningún organismo público o privado, este ejercicio de opinión será difundido a través de los diversos medios de comunicación mediante
entrevistas de actores sociales y empresariales que abordarán con diagnósticos y propuestas las diversas problemáticas sociales y urbanas que vive la región. Las redes sociales también serán un instrumento óptimo para
Exhorta Protección Civil municipal a evitar incendios Agustín Granados Coatzacoalcos
E
l gobierno municipal que preside Marcos Theurel Cotero, a través de Protección Civil municipal, exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de pastizales y basura en esta temporada de estiaje, con el propósito de evitar siniestros. El director de esta dependencia, Juventino Martínez Reyes, explicó que gracias a que el cuerpo de Bomberos y Protección Civil cuenta con personal altamente capacitado y equipo moderno, la respuesta ha sido siempre oportuna, toda vez que se atiende un promedio de siete incendios diarios que son producto de la acción del hombre o por causas naturales. Por ello se hace una invitación a la población a tomar las medidas preventivas para evitar posibles siniestros. “Si se sale de paseo en campo no hacer fuego en el monte, no quemar basura, no tirar botellas de vidrio o algún químico en lotes baldíos”, señaló el funcionario. Además, aquellas personas que se dedican a las labores del campo deben instruirse para poder realizar quemas controladas, no sin antes solicitar la au-
torización legal a las instancias competentes del cuidado del medio ambiente, para informarse a qué hora pueden realizarla y en qué condiciones se debe efectuar, agregó Juventino Martínez. En el caso de las viviendas, las áreas donde hay cocinas, calentadores o estufas de gas deben disponer de ventilación que comunique con el exterior, ya que en caso contrario hay peligro de intoxicación o de explosión si se produce un escape de gas, además no es recomendable dejar velas encendidas cuando se sale del domicilio. Mantener los cerillos y encendedores fuera del alcance de los niños, no conectar varios aparatos en un solo enchufe múltiple, mantener en buen estado la instalación eléctrica, entre otras medidas de prevención. Por último, dijo que se realiza un constante monitoreo del basurero de “Las Matas”, y algunos lugares a los que han acudido elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil para auxiliar a la población de incendios de bajo nivel, que han ocurrido en el fraccionamiento Las Palmas, colonia Transportistas, Lomas de Barrillas, Ciudad Olmeca, Villa Allende, por mencionar algunos.
DIF Municipal detecta 20 casos sospechosos de cáncer de próstata REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l área médica del DIF en Coatzacoalcos reportó que en lo que va del año se han detectado 20 casos sospechosos de cáncer de próstata. Rogelio Sánchez Gómez, titular de la dependencia, informó que estos casos se encuentran en estudio y descartó que de 2012 a la fecha el DIF municipal reporte casos positivos. Precisó que en los últimos 15 meses se han realizado casi 4 mil pruebas de antígeno prostático, de las cuales actualmente 20 corresponden a casos probables de este mal. “De estos casos sospechosos ya están canalizados, sin embargo, a través de la prevención estamos realizando más pruebas rápidas”, manifestó el funcionario. Sánchez Gómez mencionó que en este año suman 600 las pruebas que se han
realizado para la detección rápida de cáncer de próstata y desde el año pasado se han aplicado casi 4 mil detecciones, la meta es cerrar la administración con 6 mil pruebas rápidas por parte del DIF municipal. El director del área médica del DIF aclaró que los 20 casos sospechosos de cáncer de próstata obedecen a inflamaciones que pueden ser tratadas por especialistas en urología. Sin embargo, insistió en que los hombres con 40 años en delante de edad deben realizarse este estudio para determinar si presentan o no el padecimiento cancerígeno. Para ello, informó que el DIF municipal realiza todos los jueves pruebas rápidas de cáncer de próstata desde temprana hora por medio de un análisis de sangre que en cuestión de minutos permiten verificar si el paciente presenta o no esta enfermedad.
la difusión y promoción de esta cruzada y se dispondrá del sitio electrónico quereremosunmejorcoatzacoalcos.com. Se trata pues de un ejercicio inédito en la ciudad, “moveremos la opinión, la conciencia y
la propuesta de la ciudadanía para mejorar en todos los frentes de la actividad social”, dijo el líder empresarial que representa a todas las cámaras Industriales y de Servicios de la región sur de Veracruz. Las opiniones vertidas durante este proceso serán enviadas a los distintos órdenes de gobierno con el espíritu de motivar acciones que hagan frente a los retos del desarrollo en el mediano y largo plazos. A partir de esta fecha quedará abierto este foro y se empezarán a difundir por distintos medios las opiniones de empresarios, comerciantes, líderes sociales y ciudadanos en general. Castellanos Férez destacó que es momento de expresar las opiniones e inquietudes para lograr un nuevo modelo de participación ciudadana a través de la crítica constructiva, “es tiempo de Coatzacoalcos, no podemos estar ajenos al desarrollo sostenido en nuestra ciudad, todas las opiniones tendrán que ser escuchadas y tomadas en cuenta para un mejor Coatzacoalcos, ese es el verdadero valor de la democracia moderna”, concluyó.
GENERAL
6A JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
La puesta en escena
Margarito Escudero Luis
P
arece ser que todas las broncas que manifestaron las organizaciones filiales al PRI como la CNOP, CROM, CROC, FATEV y CNC, de no ser tomadas en cuenta para la conformación de la planilla que encabezaría Joaquín Caballero Rosiñol, pronto dejará de ser un punto rojo que nunca fue. Como se acostumbra en el tricolor, cuando llega el momento todas las fuerzas que lo integran se unen y dejan las confrontaciones para dar paso a la imagen de unidad que conviene a la organización para continuar usufrutuando el poder. Así que no habrá nada de extraño cuando hoy se publique en todos los medios de la localidad que Joaquín Caballero logró unir a todas esas tribus y así se convierte en un factor de unidad y en la persona idónea para representar al PRI y a los priistas
Joaquín Caballero también está ahí, lanzando sus mensajes, sin violar la ley, simplemente con su presencia e imagen para que la gente no lo pierda de vista
como candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos. Todo aceitadito, no hay cabos sueltos, nada quedó al azahar, es la maquinaria experimentada puesta en marcha una vez más que siempre da el resultado que se espera. Además, una marcha donde participan todos, peleados o no entre ellos, pero con el firme objetivo de llevar a su candidato al triunfo. Ruido para llamar la atención, que la gente vea que los priistas van unidos en torno a una sola persona, loas y alabanzas para el hombre que pudo hacer lo que no pudieron los dirigentes del partido. REDES SOCIALES
Quien no aparezca en las redes sociales no existe para el resto del mundo, ahora sí es una vitrina para los aspirantes a ocupar un cargo de elección. Así podemos ver en facebook, tuiter y youtube a Gonzalo Guízar, con producciones de
video impecables, con mínima duración y un mensaje que pretende ser impactante. También Ricardo López Carrera se muestra en la red, con un lenguaje juvenil, ese es el medio para llegar al sector juvenil que quizá vote por primera vez. López Carrera está en facebook gracias a su hijo, un joven que opera su cuenta y utiliza el lenguaje de los muchachos logrando una identificación rápida. Joaquín Caballero también está ahí, lanzando sus mensajes, sin violar la ley, simplemente con su presencia e imagen para que la gente no lo pierda de vista. Después de su registro como precandidato del PRI, la red se inunda de imágenes de la marcha, bajo el sol ardiente todos como un solo hombre. Como debe ser. Armando Rotter también llegó al facebook, un poco tarde, pero se asoma, saluda a
los jóvenes, le preguntan, da consejos y se incorpora a la modernidad. Sólo faltan los otros perredistas, Ruperto Vázquez Ovando, Carlos Morales y Sandra Collins que no se les ve por ningún lado. FUENTE DE INSPIRACIÓN
Internet es una estupenda plataforma para dar a conocer cualquier cosa, hay infinidad de tonterías que se publican en las redes, hay tipos y tipas que anuncian hasta cuando van al baño, ‘suben’ fotograf ías de lo que comerán. A otros les llega el misticismo y llaman a la oración. También es un buen sitio para anunciar negocios, o poner la foto de una persona extraviada. Hay de todo, las redes son los primeros lugares donde se da cualquier noticia, antes que en la televisión y la radio, mucho antes que en la prensa, es en internet donde corre como
reguero de pólvora cualquier acontecimiento que ocurra en cualquier parte del mundo. Entonces, tanto la propaganda de los partidos políticos como de los candidatos tiene un nicho de difusión muy importante que no debería desaprovecharse. Pero no sólo es eso, también es un gran espacio para la crítica, para el desahogo social, para manifestar las inconformidades contra el gobierno, una plaza de protesta virtual que deberían tomar en cuenta quienes se dedican a la política. Y esa es la parte que los políticos no han entendido, sólo ven la conveniencia y no toman los reclamos de la gente como una fuente de inspiración para la elaboración de sus planes de trabajo, ¡claro!, siempre que éstos vayan dirigidos de verdad a la gente, al pueblo que vota y no a los grupos de poder que los patrocinan. mexmel@gmail.com
Opinión
Tener, o no tener abuela Carmen Boullosa
Para Matilde Villagómez Las abuelas hicieron posible que el cerebro humano evolucionara”, es la hipótesis de las abuelas. Las hembras del reino animal mueren al término de su período reproductivo, excepto las horcas y otras ballenas. Las humanas dejan de procrear temprano; considerando que el cuerpo humano está diseñado para durar 72 años, el ciclo reproductivo femenino es corto. ¿Por qué no mueren las mujeres terminada su fertilidad? ¿Qué las hace ser más longevas? ¿Es que sirven para algo? ¿Son útiles los seres que van perdiendo el sex-appeal, a quienes les crujen las rodillas, que son más débiles que los jóvenes y que casi siempre embarnecen? ¿Para qué existen? Varios antropólogos y otros científicos han intentado responder a esta pregunta. En los 50, el biólogo evolucio-
“
nista George Williams propuso una teoría de la evolución y la utilidad social de las abuelas a la que llamó “Parar temprano”: las mujeres dejan de poder engendrar para dedicarse a auxiliar a sus hijos en el dificultoso camino a adultez. En los 80, Kristen Hawkes y otras dos antropólogas americanas elaboraron la hipótesis de las abuelas que nos interesa. La elaboraron haciendo trabajo de campo en Tanzania, observaron las costumbres de los hadza, cazadores y recolectores africanos. Las hadza postmenopáusicas resultaban ser las recolectoras más tenaces, comenzaban sus labores antes que el resto, terminaban después que los demás, procuraban a la comunidad las mejores piezas, y ayudaban a sus hijas con el cuidado de los nietos. Las antropólogas concluyeron que generación tras genera-
ción, las buenas proveedoras y auxiliares en la crianza de los chamacos dejaron su marca en la evolución del humano. Los cuidados de las abuelas redujeron la tasa de muerte infantil. Con su buen aprovisionamiento de alimentos, volvieron a las personas más longevas. Al prolongarse su vida, se extendieron cada una de las fases, la infancia se alargó, los niños permanecieron siendo tales por más tiempo, favoreciendo que el cerebro humano aumentase su volumen y posibilitando que los cerebros desarrollasen una arquitectura más compleja. Muy simple: menos tasa infantil, humanos longevos, infancia larga, cerebro complicado. Si no tuviéramos abuela, según esta hipótesis, como dice el dicho, tendríamos cabeza de hormigas o de orangutanes, que son distintos. Judith Shulevitz, de quien leo
las páginas sobre esta hipótesis, y a quien he citado, dice: “Desde el punto de vista del gen egoísta, las criaturas debieran caerse muertas en el minuto en que pierden el poder reproductivo”. A esto responden también algunas culturas ancestrales, como los indios ache del Paraguay: las postmenopáusicas temen la llegada del muchacho que se colará en su habitación con la consigna de romperles la cabeza, herramienta en mano. Tengo otros motivos para validar la hipótesis de las abuelas. Atrás de Scherezada, ese personaje imaginario que tan bien encarna el sentido de la literatura (la derrota de la muerte, la supremacía de la imaginación sobre el tirano) debió existir una abuela que era en la realidad quien contaba esos cuentos. La bella Scherezada es parte de la ficción de la abuela; lo cierto, lo real, es la abuela con su memoria, su arsenal de recuer-
dos, tejiendo chambritas verbales mientras (tal vez) teje chambritas reales para proteger a los niños de cualquier enfriamiento, y vestirlos elegante desde recién nacidos. La hipótesis de las abuelas me parece atractiva, no sólo porque sea yo abuela (el gen egoísta), sino por el recuerdo de mi abuela materna. Hace muchos, muchos años, un crítico literario despreció una novela de mi autoría porque una abuela era uno de los personajes; siendo yo mujer y latinoamericana, otra vez hablaba de la abuela; “no puedo soportar una más” escribió. ¿Diría lo mismo de un autor varón alemán que hablase de su padre? ¿Diría “no soporto ni uno más”? Yo le aprendí el placer de contar cuentos a mi abuela, y no me parece poca cosa. Y si a abuelas anteriores les debo la cabeza, con tanto más motivo, ¡que vivan las abuelas!
Desde el otro extremo, quienes denuncian conspiraciones imperialistas para privatizar la escuela pública y despojar sin más de sus derechos a los trabajadores de la educación, se reivindican prácticas contrarias a la calidad educativa e incluso francamente corruptas en la asignación de plazas y en la promoción de los maestros. La negación de toda responsabilidad magisterial en la mala calidad de la educación termina por desconocer el derecho a la educación de niños y jóvenes. Esta reacción, que cierra vías de comunicación y pretende intimidar a gobernantes, legisladores y ciudadanos, la del machete que quiere descabezar la reforma constitucional, es del todo funcional al discurso antimagisterial y antisindical. Pero entre ambos extremos hay un campo abierto para ha-
cerse cargo de la complejidad de los problemas educativos y para poner en marcha una evaluación que sirva como un instrumento de mejora educativa y no como simple herramienta de castigo o simulación. Las leyes secundarias deberán precisar cómo ha de realizarse una evaluación que atienda a la heterogeneidad social del país, pues como afirma Olac Fuentes: sería un error pretender pruebas estandarizadas porque los niños de México no son estandarizables, ni sus familias y comunidades ni sus condiciones de vida. Las competencias de los maestros deben medirse no en exámenes de opción múltiple, sino en su desempeño en el aula, y eso implica ir a los salones de más de un millón y medio de docentes, lo cual revela que evaluar bien va a ser un reto formidable.
Educación: ni el garrote ni el machete Ciro Murayama
L
a situación de la educación básica en México es crítica, tal como lo comenzaron a documentar los estudios de Gilberto Guevara Niebla desde los 90 del siglo pasado (“La catástrofe silenciosa”) y como confirman los resultados de la prueba PISA de la OCDE. Pero a la mala calidad de la educación la acompaña, con demasiada frecuencia, una pésima calidad en el debate sobre la propia educación. Es el caso de las dos visiones extremas, que sin embargo se retroalimentan y justifican una a otra, que por un lado señalan como único culpable del desastre educativo al profesorado y, por el otro, denuncian que el problema es un mero intento privatizador y de violación de los derechos laborales del magisterio. Por fortuna, tenemos una
reforma al artículo 3° constitucional que, sin ser una reforma integral para la educación, sí da un piso para enfrentar los problemas en una de las dimensiones más relevantes: el acceso, promoción y permanencia de los maestros. Para quienes han simplificado el diagnóstico y dispuesto de importantes plataformas mediáticas para defenestrar al profesorado (a través de películas y espacios en cadenas de televisión que mucho contribuyen a destruir el trabajo del sistema educativo), la única variable que explica la mala educación es la baja formación del docente, su pereza y falta de compromiso. En esa lógica la evaluación al desempeño debe servir como garrote frente a malas prácticas y malos maestros. Se ignora, desde esa perspectiva, que aun
en condiciones sociales adversas para los alumnos, con rezagos lamentables en infraestructura escolar básica, con responsabilidades laborales que implican con mucha frecuencia atender a varios grados de primaria a la vez, hay millones de niños que cada año son bien formados, que obtienen resultados satisfactorios incluso en la prueba PISA. Hay miles de maestros comprometidos, responsables y trabajadores. En la andanada contra los maestros de la escuela pública se olvida intencionadamente que los resultados de la escuela privada en la prueba PISA también dejan qué desear, y que la variable que más favorece a este tipo de educación es precisamente el nivel socioeconómico de los alumnos y no la calidad de su enseñanza.
GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 7A
Infonavit arrastra cartera vencida del 6.5 por ciento La cartera vencida es en relación al vencimiento de pagos por créditos, así como en aportaciones patronales, reconoció el delegado de la institución, Rogelio Santos Elizondo REDACCIÓN Apazapan
E
Calor no dará tregua hasta el fin de semana Se contempla que el calor siga en las próximas horas; para mañana se espera la entrada de un frente frío FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara mañana se espera que el frente frío 39 alcance Coatzacoalcos, con rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora, mientras que las altas temperaturas continuarán en las próximas horas. De acuerdo con la coordinación del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, el amplio sistema de baja presión en el sur de Estados Unidos continúa alojando a un sistema frontal y a una vaguada que llega hasta el centro de México.
Esta situación y la subsistencia en altura siguen favoreciendo tiempo estable con temperaturas altas o sensiblemente altas, además de un evento de surada con ranchas de hasta 60 kilómetros por hora para hoy. El pronóstico no descarta la probabilidad de algunas lluvias vespertinas a nocturnas, aunque la hora de calor propicia condiciones favorables para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que se mantienen en alerta por estas condiciones climatológicas, porque a partir de mañana las condi-
ciones atmosféricas cambiarán debido al paso del frente frío 39, el cual estará asociado a un evento del norte con velocidades estimadas de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas de 85 a 95 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se espera que estos sistemas ocasionen a su paso el aumento de nublados con lluvias de 5 a 20 milímetros y probables tormentas a partir del sábado. Ayer tan sólo en Coatzacoalcos el termómetro alcanzó los 40 grados centígrados, aunque la sensación térmica fue mucho mayor y se espera esta misma temperatura para hoy.
n el Infonavit Veracruz pesa una cartera vencida de alrededor del 6.5 por ciento en cuanto a vencimiento de pagos por créditos, así como un 3 por ciento en aportaciones patronales, reconoció el delegado de la institución, Rogelio Santos Elizondo. Al anunciar el programa denominado “Cumplamos Juntos” ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el funcionario señaló que el objetivo con este tipo de estrategias es abatir el rezago en la cartera que hay por parte de patrones, quienes por diversas razones han dejado de cubrir sus cuotas ante el Infonavit. Actualmente, en el caso de las empresas, se mantiene un rezago de alrededor del tres por ciento, debido a que Veracruz es una de las entidades con mejores condiciones de pago a nivel nacional, sin embargo
se pretende atender a quienes adeudan para abatir esos pendientes. En cuanto al adeudo que existe a la cartera vencida, dijo que éste es del 6.5 por ciento, en cuanto a personal, a quienes se pretende ayudar a regularizarse una vez que se acerquen a las oficinas del Infonavit. En entrevista también el funcionario reconoció que a pesar de que el valor de las viviendas, aún las de interés social, ha aumentado de precio, el incremento en el monto de los créditos ha ido subiendo conforme al salario mínimo, pues de otra forma las personas que se benefician con estos recursos no podrían pagarlos. Con esto justificó que el crédito promedio que se sigue prestando a las personas beneficiarias del Infonavit es de 200 mil pesos, aunque existen posibilidades, para los créditos de personas con ingresos más altos, superiores al millón de pesos.
Podrían aplazar cierre a la navegación por frente frío De acuerdo al calendario, se tiene establecido que de viernes a lunes los barcos dejarán de cruzar por el afluente, pero podría reprogramarse del domingo al miércoles FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
or el frente frío que podría llegar, mañana a Coatzacoalcos, se determinará en las próximas horas si se aplaza por dos días el cierre de la navegación por el río Coatzacoalcos para la colocación del elemento TE5 del Túnel Sumergido. Fernando Urueta, supervisor de la obra, explicó que de acuerdo al calendario se tiene establecido que del viernes al lunes los barcos dejarán de cruzar por el afluente, pero podría reprogramarse del domingo al miércoles. Comentó que —de acuerdo a la trayectoria del fenómeno meteorológico— se establecerá si el arrastre e inmersión del elemento del túnel se realiza este fin de semana o para el domingo. Mencionó que en la reunión que sostengan hoy, la cual es presidida por el capitán de Puerto, Gaspar Cimé, se determinará si se cierra la navegación por el río a partir de mañana o se pospone para el domingo.
Recordó que los vientos del norte — que trae un frente frío— pueden ocasionar que la velocidad de la corriente en el río Coatzacoalcos se incremente: un problema para que se puedan realizar las maniobras. Actualmente el elemento TE5 se encuentra flotando y sujetado por los dos catamaranes, pues una vez que se determine el inicio de los trabajadores, se incorporarán cuatro remolcadores para arrastrarlo al sitio donde será sumergido y posicionado. El funcionario indicó que actualmente la draga se encuentra colocando la grava en la zanja que se abrió en el río Coatzacoalcos para que reciba al elemento TE5, el cual se planea que quede posicionado a principios de la próxima semana. Una vez que se concrete esta maniobra sólo quedará pendiente la colocación del elemento TE6, el cual será sumergido a principios del próximo mes, con lo que quedará conectada Villa Allende con Coatzacoalcos.
8A JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
“La presencia de todos nosotros es una muestra de la unidad y fortaleza de nuestro partido”, dijo Marcos Theurel AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
“
Vamos a mover a Coatzacoalcos, vamos a sacudir conciencias, a tocar corazones, a unir propósitos, sueños y anhelos; vamos a sumar esfuerzos, talentos y proyectos para construir juntos un mejor Coatzacoalcos”, afirmó Joaquín Caballero ante más de 20 mil priistas que se congregaron para acompañarlo a registrarse como precandidato del PRI. Desde las cuatro de la tarde miles de simpatizantes de todas las colonias, ejidos y congregaciones se concentraron en las inmediaciones de las avenidas Zaragoza y Matamoros, de donde encabezados por Mónica Robles, Lupita Félix, Ramón Hernández Toledo, Marcos Theurel, la diputada federal Patricia Peña, el diputado local José Murad, Víctor Andrade, Carlos Vasconcelos, Roberto Chagra, Rafael García Bringas, entre otros, marcharon hasta las oficinas del PRI municipal, ubicadas en la avenida Ignacio de la Llave. En un emotivo discurso, Caballero Rosiñol llamó a sus simpatizantes a construir un Coatzacoalcos moderno, con oportunidades de desarrollo para todos, seguro para las familias y un lugar de esperanza para los jóvenes, donde los niños puedan crecer felices. Sumamente emocionado ante la respuesta de sus miles de seguidores y de su familia, a la cual agradeció su apoyo solidario, principalmente a su esposa Cristina y a sus hijos Joaquín, Paola y Sebastián, el abanderado del PRI manifestó: “Mi lucha es por los niños de Coatzacoalcos; el compromiso de mover a Coatzacoalcos es por los niños”. Momentos antes, el presidente del Consejo Municipal de Procesos Internos, el doctor Marco Antonio Pérez Álvarez, aceptó la documentación que marca la convocatoria de manos del coordinador de campaña, Ramón Hernández Toledo. Al hacer uso de la voz, después de registrado, Joaquín Caballero agradeció a la militancia su apoyo y pidió a los delegados, que ya fueron electos para la Convención del próximo 23, su respaldo para convertirse en candidato oficial de su partido. Se dijo orgulloso de ser originario de Coatzacoalcos, de haber estudiado en la Universidad Veracruzana y de los valores de lealtad, honestidad y amor al trabajo heredado por sus padres. Agradeció también la presencia de sectores y organizaciones, de sus dirigentes como Edith Carrillo de la Sección 31 del Stprm, Iván Hillman, Tere King, Angelita Pulido de Hernández Toledo, entre muchos otros asistentes. AQUÍ ESTA LA UNIDAD Y FORTALEZA DEL PRI: THEUREL Al hacer uso de la voz para clausurar la ceremonia del proceso de registro de Joaquín Caballero, el primer priista de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, muy emocionado al ver y escuchar a la multitud vitorear al precandidato del PRI afirmó: “Ésta es una muestra de unidad, de congruencia y de fortaleza del PRI”. Agregó: Joaquín Caballero es ejemplo de formación en el partido. Es una de las personas más capaces para tener a su cargo el gobierno de esta ciudad. Pero hoy ustedes y yo lo vemos, Joaquín no está solo, aquí está la militancia, las promotoras, los seccionales, las organizaciones, los ciudadanos, todos comprometidos con un mismo proyecto. El proyecto de Joaquín Caballero, el proyecto de Javier Duarte, el proyecto de Karime Macías de Duarte y el de nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que es el proyecto de mover a Coatzacoalcos hacia adelante, finalizó Marcos Theurel. Después de las palabras del primer priista de Coatzacoalcos se desató la locura, miles de personas se acercaban a saludar al precandidato y a refrendarle su apoyo y por mucho tiempo continuó la fiesta priista.
GENERAL
Se registra como precandidato de la Alianza Veracruz para Adelante hacia la alcaldía
Juntos constr mejor Coatza
GENERAL
a municipal
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 9A
ruiremos un acoalcos: Joaquín
GENERAL
10A JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
En alguna etapa de la adolescencia es común que se cree una rivalidad entre padres e hijos; las contradicciones, falta de comprensión y límites son los factores que generan desconfianza y rencor en los adolescentes YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
S
eguramente algún padre o madre ha escuchado decir de sus hijos “los odio, nunca me entienden”, esta frase es típica en los jóvenes de entre 14 y 17 años de edad, etapa en la que es común que los hijos vean a sus padres como rivales. Y es que los límites y contradicciones son factores que enfurecen a los adolescentes y que los orillan a tener un comportamiento inadecuado hacia sus padres, refiriéndose a la poca comprensión y amor hacia ellos. Esta etapa de la adolescencia es una de las más difíciles y muchas relaciones entre padres e hijos se ve destruida tras no saber guiar la comunicación, por lo que muchos prefieren huir de sus casas, refugiarse con algún amigo que en diversas ocasiones son malas compañías. En plática con la coordinadora de terapias y área de psicología del DIF municipal, Johana Lozada Parra, comentó que este tipo de casos se reciben con frecuencia en la dependencia, afortunadamente se atienden a tiempo, pero en otras ocasiones la falta de conocimiento y cultura provoca en los padres e hijos una rivalidad mayor, por lo que muchos jóvenes optan por alejarse de ellos. “NUNCA ME ENTIENDEN” Bien se sabe que la etapa de la adolescencia es una de las más difíciles, no sólo por los cambios de comportamiento de la persona, sino porque llegan a romperse diversas relaciones y la confianza de los hijos hacia los padres. Esto a su vez trae problemas dentro del núcleo familiar, pues comienzan a registrarse pleitos frecuentes, que incluso pueden llegar a los golpes. “La adolescencia es una etapa muy difícil porque lleva a un proceso de cambios para el menor, etapa en la que trata de definir su comportamiento y siente que nadie lo comprende y es común que los hijos sean altaneros con sus padres, pero se da más entre un chico adolescente hacia su padre, que una chica adolescente hacia su madre”, afirmó. Manifestó que es importante que los padres apliquen límites en el núcleo familiar, aunque esto a su vez trae consecuencias debido a que el adolescente percibe de otra forma la educación y normas que ejercen en el núcleo familiar. “El problema es que los adolescente sienten que los límites que ponen los padres es una forma de llevarles la contraria a ellos, por eso muchas veces se produce ese tipo de actos en el que los hijos agreden verbalmente a sus padres”, sostuvo. Agregó que la adolescencia está considerada como una de las etapas de mayor estrés para los pa-
El “Odio a mis papás”, mal entre adolescentes dres, porque los hijos atraviesan un momento difícil, en el que la rebeldía, el inconformismo y la crisis de identidad multiplican los conflictos. “La preocupación de los padres por el futuro de sus hijos, su educación, la influencia de sus amigos, que no tomen alcohol, drogas ni hagan mal uso del sexo, se añade al propio conflicto generacional y es ahí donde se debe fortalecer la comunicación entre ellos, cosa que muchos padres no hacen, y se infiere que es una de las causas del libertinaje en adolescentes”, dijo Johana Lozada Parra. Expuso que una de las crisis para los padres es la llegada de la adolescencia en sus hijos, etapa más temida, sin duda por la imagen tan negativa que se tiene en nuestra sociedad, considerándola como una etapa de conflictos, de ruptura, de enfrentamientos, la edad difícil o de la rebeldía sin causa, asociándose fundamentalmente al mal comportamiento y a los problemas en el hijo. “Algunos padres consideran la adolescencia como una crisis de tipo patológico, por tanto interpretan todas las nuevas conductas del hijo como algo negativo, como un retroceso en la maduración personal que hay que combatir y curar, pero es todo lo contrario, basta tener una buena comunicación con sus hijos e incentivar la confianza hacia ellos”, agregó. Mencionó que el origen de algunas actitudes negativas de muchos padres de hijos adolescentes es la imposición y el autoritarismo, la incomprensión, la falta de respeto, la intolerancia, la impaciencia, la desconfianza y el miedo a que se les vaya de las manos. “Son padres que en vez de ayudar a los hijos a ejercitar las nuevas capacidades como la reflexión, sentido crítico, razonamiento, autonomía moral, intimidad, apertura a la amistad, se dedican con la mejor intención a frenarlas, y desafortunadamente lo único que provocan es retrasar la maduración de sus hijos, incomunicación y conflictos entre ellos”, sostuvo. Expuso que a un adolescente le cuesta más desenvolverse en esta etapa porque está intentando valerse por sí mismo, vivir sin la protección y exigencias de los padres, y esto requiere tomar distancia de ellos y reconsiderar la validez de las reglas establecidas en la familia, aunque lo hace cuestionándolo todo.
Entre las acciones que deben aplicar los padres durante esta difícil etapa de la adolescencia es disponer de tiempo para el adolescente. Agregó que invertir tiempo a solas con sus hijos adolescentes puede llegar a mejorar las relaciones entre padres e hijos, sin embargo, muchos padres prefieren dejar a sus hijos caer en las garras de las adicciones y delincuencia. “Aunque el adolescente no quiera un tiempo a solas con los padres, deben tomarse el momento de recordarle que tiene siempre las puertas abiertas para él o ella, y que siempre estará disponible si necesita hablar. Recuérdeselo a menudo y de esta forma habrá un momento en que lo necesite”, dijo.
MEJORAR LA COMUNICACIÓN, LA ÚNICA OPCIÓN “No hay otra cosa más qué hacer que los padres mejoren la comunicación con sus hijos; ¿de qué forma?, acercándose a ellos, platicando con ellos, evitar los gritos y regaños e incentivar la confianza”, comentó Johana Lozada Parra.
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR, CASOS FRECUENTES Yohana Lozada Parra, coordinadora del área de terapias y psicología del DIF municipal, comentó que van en aumento los casos de desintegración familiar, mismos que terminan por ocasionar rebeldía en el adolescente y que posterior-
Haga cuentas En algún momento de la adolescencia es común que los hijos vean como rivales a sus padres, y es que los límites, reglas y normas en la adolescencia llegan a provocar disgustos en los hijos provocando un tipo de reacción negativa, a esto se suma la falta de comunicación que generalmente tienen los padres hacia los hijos o viceversa, lo que termina por orillarlos a huir de casa, peleas constantes, malas compañías y con esto las adicciones. En lo que va del año el área de psicología del DIF municipal atiende más de 80 casos de desintegración familiar, la mayoría provocado por la falta de interacción y comunicación entre padres e hijos.
mente es incitado por las malas compañías a las adicciones. “Hay que aclarar que las personas que llegan a la dependencia a solicitar apoyo éste va tener un resultado conforme a la respuesta que se tenga de los afectados, algunos vienen a una o dos terapias, pero después dejan de recibirlas y con eso no se llega a resolver nada”, dijo. Actualmente más de 80 casos siguen vigentes, entre ellos la rebeldía por parte de los adolescentes, así como la desintegración familiar que llega a afectar a tal grado a los hijos casos que afortunadamente van por buen camino. “De estos 80 casos que se están atendiendo aproximadamente 47
están por resolverse, en este tipo de hechos el factor que provoca disgustos en el núcleo familiar son los padres que no tienen una buena comunicación con sus hijos, pero gracias a las terapias y a la intervención de los psicólogos se están viendo buenos resultados”, precisó. Por último, manifestó que en caso de que alguna familia porteña esté atravesando por este tipo de situaciones, los invitó a acercarse al DIF municipal, donde además de que se les apoya psicológicamente, se ofrecen terapias de grupo y familiares con el fin de incentivar una buena comunicación entre padres e hijos, antes de que sea demasiado tarde.
GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 11A
Todavía no hay clases en la MAG Las obras de remodelación del plantel tienen en espera a más de 2 mil estudiantes para regresar a las aulas
Anotado
LOS OCHO jóvenes van con el firme propósito de llevarse el primer lugar en la competencia
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
Representarán a México en concurso de robótica en EU
D
os mil alumnos de la Escuela Secundaria y de Bachilleres “Miguel Alemán González” se encuentran sin clases desde el 8 de abril debido a los trabajos de mantenimiento y remodelación de la institución. La dirección del plantel informó que se estudia la posibilidad de enviar a los estudiantes de secundaria y bachillerato a otras escuelas, pues esta semana estaba prevista la llegada de aulas móviles para que los alumnos no sigan perdiendo clases, sin embargo, no fue posible y los jóvenes no pueden continuar de forma normal el ciclo escolar. Hasta el momento el regreso a clases de los dos mil alumnos se recorrió hasta el próximo lunes, de acuerdo con Nereyda Carrasco Castellanos, directora del plantel, pues se prevé que mañana se instalen 24 aulas móviles en el área deportiva del centro educativo y, de esta forma, los estudiantes tomen clases en lo que resta del ciclo escolar 2012-2013. La directora del plantel precisó que en caso de que las aulas móviles no lleguen los estudiantes serán alojados en al menos dos instituciones educativas para que no sigan perdiendo clases. “Tenemos un plan B, en el sentido de que no lleguen las aulas móviles a más tardar el viernes, entonces el próximo lunes tomaremos clases en escuelas que nos den albergue, pero separaremos los niveles educativos, es decir, secundaria se instalaría en una escuela y bachilleres en otra”, dijo. Sin precisar el nombre de las escuelas que alojarían a los estudiantes de la MAG, Carrasco Castellanos insistió en
Carrasco Castellanos precisó que —en caso de que las aulas móviles no lleguen esta semana— los estudiantes serán alojados en dos instituciones educativas, con el fin de que no sigan perdiendo clases
que el regreso a clases será el próximo lunes, ya sea en las aulas móviles o bien en los centros educativos que tengan las posibilidades de apoyar la causa. La directora de la MAG apuntó que en caso de que el espacio deportivo sea insuficiente para las aulas móviles, la subdelegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a cargo de Alfonso Morales Bustamante, contempla la instalación de algunos campers en las avenidas laterales del plantel. Respecto a los alumnos del sexto semestre que se integraron a las actividades escolares el pasado lunes, para formar parte de la prueba Enlace 2013, Carrasco Castellanos dio a conocer que hoy concluirán dicha evaluación y regresarán a clases normales el lunes 22, al igual que el resto de la matrícula escolar. Opinó que —pese a originarse inco-
modidades con la obra de remodelación y reconstrucción del plantel— es la primera vez en 74 años que la escuela recibe una megainversión para infraestructura. “La escuela en 74 años de vida es la primera vez que tiene una megainversión; eso genera una serie de inconformidades visibles, pero yo no puedo arriesgar la seguridad de un joven. La empresa constructora no terminó en el tiempo programado, después las autoridades educativas nos informaron que nos enviarán aulas móviles, las cuales están por llegar”, enfatizó. Cabe mencionar que entre los trabajos de remodelación y reconstrucción del plantel, se contempla el cambio de fachada en la entrada principal y la reubicación de la cafetería, así como la instalación de un domo en el área cívica.
LAS INSTALACIONES del plantel siguen en remodelación; la empresa constructora no terminó los trabajos en el tiempo establecido
Estudiantes del Itesco visitan complejo Morelos REDACCIÓN Coatzacoalcos
C
omo parte del programa de visitas guiadas de Petróleos Mexicanos (Pemex), el complejo petroquímico Morelos de Pemex Petroquímica recibió la visita de 41 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), con el propósito de conocer los programas de mantenimiento a equipos dinámicos y la aplicación de generación de vapor y electricidad. Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Petrolera recibieron una explicación del funcionamiento de los dispositivos de seguridad, los programas permanentes de conservación y mante-
nimiento a instalaciones y equipos, así como las acciones de mejoramiento y protección del medio ambiente que se realizan en este centro de trabajo. Posteriormente, visitaron el cuarto de control de la planta de oxígeno donde les mostraron los niveles de flujo, temperatura, instrumentación y control distribuido con los que se controla dicha planta. Finalmente, realizaron un recorrido para conocer los equipos de aire y medición. Con estas acciones, Petróleos Mexicanos reitera su compromiso de difundir con transparencia las actividades que realiza y fortalecer los vínculos con la comunidad universitaria en las localidades donde se ubican sus centros de trabajo.
Estudiantes del Itesco volaron a California, Estados Unidos, para participar en un concurso internacional de robots, donde planean llevarse el primer lugar FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
O
cho estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) partieron ayer del Aeropuerto de Minatitlán rumbo a San Mateo, California, Estados Unidos, donde participarán en el concurso de robótica internacional “Robot Game 2013”. Durante la conferencia de prensa que ofrecieron en la terminal aérea, previo a tomar su avión al Distrito Federal, Patricia Arroyo, secretaria del Club de Robótica de la institución, explicó que como mujer y estudiante de la Ingeniería Mecatrónica está orgullosa de representar a México. Abundó que en el concurso de combate de robots participarán con cinco prototipos, uno de 220 libras, tres de una libra y uno de tres libras, con los cuales planean vencer a sus enemigos internacionales. Explicó que el año pasado ganaron el primer lugar en el concurso de robótica que organizó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde obtuvieron su pase para participar en el encuentro internacional. Comentó que el alcalde Marcos Theurel Cotero; el gobernador, Javier Duarte de Ochoa; Joaquín Caballero Rosiñol, diputado federal con licencia, y empresas privadas los apoyaron para sufragar los gastos del viaje y estancia en Estados Unidos, así como el maquinado y materiales de sus robots. Felipe Arturo Rangel Cardosa, docente de la Ingeniería Mecatrónica y asesor del Club de Robótica, indicó que el robot de 220 libras tuvo un costo de alrededor de 600 mil pesos por las herramientas y piezas. Ellos permanecerán una semana en la Unión Americana, porque llegarán a armar sus robots para participar el viernes, sábado y domingo en el concurso internacional, donde planean derrotar a los de otros países para ganar el primer lugar. “Son cinco diseños totalmente nuevos que se han elaborado durante cinco meses”, explicó, tras señalar que se enfrentarán a expertos robóticos de universidades y empresas de diversos países.
general
12A jueves 18 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
ersonal sindicalizado de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) realizarán un paro laboral la mañana del viernes, con la advertencia de tomar las oficinas el lunes si directivos de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no les resuelven el pago del ISSSTE, entre otras demandas. El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la CAEV, Erasmo Baeza Hernández, explicó que han pasado varios meses sin que se atiendan algunos planteamientos que se han hecho ante el organismo estatal. “No han cumplido con las cuestiones del SAR y el Fovissste, hay unos compañeros que están en trámite de jubilación y se tuvieron que detener esas jubilaciones porque no están actualizados ni automatizados los datos de todos los trabajadores, 296 que están adheridos a la CAEV”, expresó. Dijo que la molestia se da por-
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
S
erá este viernes cuando autoridades de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) vuelvan a negociar con los hombres del campo sobre las obras para la rehabilitación de caminos que están pendientes de realizar en el área rural. Posterior a un encuentro con el alcalde Leopoldo Torres García, el representante de los campesinos, Evelio Mérida Hernández, manifestó que existe la posibilidad de que la próxima semana inicien trabajos en los tramos camineros de Esmeralda-Tortuguero-Cocuite-La Palma, hasta llegar a Emiliano Zapata. Dijo que ésta fue la respuesta que les dio el munícipe, quien les informó que apenas acaban de bajar los recursos para esta obra.
Pararán labores trabajadores de CAEV que en reuniones sostenidas con los directivos, les comentan que van caminando esas gestiones y cuando quieren hacer los trámites para las jubilaciones, prácticamente se ven imposibilitados. Lo anterior porque “los datos no coinciden, los que tenemos aquí; en Xalapa nos dicen que es por la automatización de datos, aquí estamos triangulados con Coatzintla, no sé por qué depende de Minatitlán, nosotros somos una oficina autónoma, dependemos de nuestros propios recursos, hay dinero suficiente para manejar la deuda que tienen a nivel México”. Erasmo Baeza reiteró que no han visto nada claro, lo mismo que con el caso del Fovissste, sobre las viviendas, porque no han pagado los intereses mo-
ratorios de cada trabajador, siendo los trabajadores quienes tienen que hacer el pago porque los descuentos a través del organismo, no se hicieron en tiempo y forma. Además, comentó que “siguen contratando gente sin autorización del sindicato, se dio la autorización de traer a dos mecánicos a nivel Xalapa para que le den mantenimiento de rutina a los vehículos para ahorrar supuestamente los gastos que se tienen en mantenimiento de transporte, hace un año renovaron el parque vehicular y no entiendo por qué siguen los gastos excesivos de mantenimiento, si son unidades nuevas”. El entrevistado lamentó también que se les haya quitado el pago del tiempo extra para
ahorrar, cuando el salario es de 1600 pesos, ¿qué hace un trabajador con eso? cuestionó, y dijo que esa situación se da por la necedad de la administradora de la CMAS, Elizabeth, a quien responsabiliza de esas irregularidades. Subrayó que la señora ha estado en un plan pésimo, prepotente: “ha cambiado mucho, si ya no quiere estar aquí que se vaya, que le dé la oportunidad a otra persona de trabajar, porque abusa de las contrataciones de otra gente de otro sindicato, si nosotros somos mayoría que nos respete la autonomía que tenemos”. Dijo por último que el pasado 18 de marzo, fue el último día festivo que se permitió trabajar al personal administrativo, porque en ninguna dependencia a
Erasmo Baeza Hernández, dirigente sindical de la CAEV
nivel estado, se labora en días festivos. De ahí la exigencia para que esta vez, sea el director de la CAEV, Pedro Montalvo, quien baje a atenderlos; “queremos diálogo, mi gente no trabajará área operativa, si no hay respuesta, el lunes tomaremos las instalaciones, va en serio, vamos a exigir que se resuelva esta situación, que venga Pedro Montalvo para que nos diga qué está pasando, no se ha dignado a venir y poner este sistema a que camine”.
Tendrán campesinos nueva audiencia con Secom “El asunto del Fonden es un asunto a tratar directamente con la Secom, lo vamos a ver directamente con la gente del gobierno estatal este viernes a las 11 de la mañana”, explicó. A pregunta expresa, refirió que existe la confianza por parte de los campesinos que estas obras se lleven a cabo, pues “la empresa Golfo Sur, que se comprometió a iniciar la obra en El Chiflido-Zapata, continuó; está trabajando y tiene 5 días en el tramo; bajaron 3 motoconformadoras y otras maquinarias”. Sin embargo, reconoció, eso no quiere decir que esté terminado o al 100 por ciento: “eso se verá más adelante, lo más importante
Evelio Mérida Hernández, dirigente campesino
es que, de acuerdo a la minuta, el compromiso que hizo la empresa con nosotros lo está cumpliendo”. Evelio Mérida destacó que las primeras obras consideradas en su ejecución serán cubiertas con
recursos federales del ramo 033, las cuales se habrán de manejar de acuerdo con la dirección de Obras Públicas. Así, señaló que con la Secom están por analizar la continuación de los proyectos en los caminos de Ojo de Agua-Yucatecal; El chiflido-Emiliano Zapata; Ceiba Bonita a Morelos y El Depósito-Yucatecal-Diamante-Loma Encerrada. El entrevistado manifestó que no quisieran más movilizaciones por esta situación: “ya no quisiéramos nosotros seguir perdiendo tiempo ni provocar violencia, porque de ese movimiento se pueden generar muchas cosas, nosotros queremos paz, quere-
mos trabajar”. “Precisamente por eso estamos aquí, somos productores al 100 por ciento y necesitamos buenos caminos para dedicarnos a trabajar, no tenemos otro plan, sólo producir”. De esta forma esperarán la respuesta que traigan consigo los funcionarios de la Secom, porque tienen muchos pendientes todavía con los hombres del campo, como el pago a la empresa a cargo del tramo Ojo de Agua-Yucatecal, pero también establecer el camino del Kilómetro 0 de Capoacán a Iguanero, obra que se modificó y se va a construir con material hidráulico, lo cual fue un compromiso de la dependencia estatal.
El Cendi de Pemex en Nanchital hará un simulacro de evacuación REDACCIÓN Coatzacoalcos
P
etróleos Mexicanos llevará a cabo un simulacro de evacuación en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de Nanchital, el próximo viernes 19 de abril. Este ejercicio tiene el propósito de evaluar el tiempo real de respuesta para la evacuación del personal y de los brigadistas del Plan de Respuesta a Emergen-
cias, a fin de dar cumplimiento a la política y principios del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA). Participan en esta práctica, personal de seguridad física; del Hospital General de Nanchital; Protección Civil; Cruz Roja, Tránsito del Estado; Recursos Humanos y de Seguridad del centro de operación sector Nanchital, así como la Sección 11 del
sindicato petrolero. Es importante destacar que se trata de una práctica de seguridad que no representa riesgo alguno para los trabajadores, las instalaciones ni la comunidad. Con estas acciones, PEMEX cumple su compromiso de capacitar a su personal y proporcionar las herramientas necesarias para responder de manera oportuna y adecuada ante una emergencia real.
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
J
osé Luis Sáenz Soto presentó su registro como candidato a la presidencia municipal de Minatitlán, por tanto es el único aspirante del PRI que acudió ante la Comisión de Procesos Internos que preside Martín Gracia Vázquez, por lo que será validado como abanderado del tricolor en la convención del próximo 23 de abril. Posterior a una marcha multitudinaria en la que participaron los dirigentes de las distintas organizaciones adheridas al PRI, como CTM, CROC, CNC, CNOP, OMMPRI, FJR, Movimiento Territorial, entre otras, el representante del sector petrolero llegó afianzado a las oficinas del Comité Directivo Municipal priista, con los líderes de su gremio, Jorge Wade González, presidente del FLS; Amadeo Blanco Chagoya, secretario general de la Sección 10 del Stprm y del alcalde Leopoldo Torres García.
José Luis Sáenz es candidato a la alcaldía del PRI
José Luis Sáenz agradeció la confianza de sectores y organizaciones para respaldar su candidatura
Acto seguido, hizo entrega de la documentación para acreditar su registro ante la Comisión de Procesos Internos, repre-
sentado por Martín Gracia Vázquez, quien dio el visto bueno de la solicitud hecha por José Luis Sáenz.
GENERAL REDACCIÓN Cosoleacaque
C
on la finalidad de evitar inundaciones y dejar de ser un foco de infección, el ayuntamiento de Cosoleacaque realiza trabajos de limpieza en el arroyo Acotope, ubicado en la carretera Las Matas, el cual se desazolva para evitar que afecte a las colonias asentadas en las márgenes del arroyo. Dichos trabajos iniciaron desde el pasado 27 de marzo para evitar que familias de las colonias Emiliano Zapata, 10 de Mayo y Congreso, pertenecientes al municipio de Cosoleacaque, se vean afectadas en temporada de lluvia, porque en años anteriores eran las principales zonas donde había más casas dañadas a causa de inundaciones. Dando respuesta a las demandas de la ciudadanía el alcalde Cirilo Vázquez Parissi supervisó dichos trabajos que se realizan con una máquina excavadora 320, donde se han sacado toneladas de basura; ahora están ya en la fase final para concluir los trabajos que serán de gran beneficio para la contaminación del arroyo y evitar desgracias en temporada de lluvias. Por su parte, Vázquez Parissi
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 13A
Ayuntamiento de Cosoleacaque realiza trabajos de limpieza en el arroyo Acotope
comentó que se dará continuidad en diferentes zonas y colonias donde se requiera desazolvar y escombrar tanto arroyos como drenajes, aprovechando esta temporada en que los arroyos se encuentran en su mínimo nivel y otros un poco secos, para que así se puedan llevar a cabo las labores de limpieza.
Registros de candidatos en el PRI, en santa paz
Se agarran a golpes por falta de agua MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
a desesperación por los tremendos estragos ante la escasez de agua en la colonia El Naranjito orilló a dos mujeres liarse a golpes por ganar la manguera que suministra el vital líquido a través de pipas otorgadas por parte del gobierno municipal y estatal. El problema de la falta de agua se va acrecentando en dicho sector poblacional, al grado que ya es una preocupación de parte del gobierno municipal, incluso el mismo alcalde Cirilo Vázquez Parissi ha estado presente para atender la demanda de los vecinos. Vázquez Parissi reconoció el problema existente en El Naranjito al admitir que éste “obedece a la mala administración del patronato que tiene a su cargo el pozo recién equi-
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
U
n 15 por ciento de desabasto de agua se resiente en toda la cabecera municipal de Cosoleacaque, afirmó el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Gustavo Jiménez Alor, quien además detalló la difícil situación que se vivirá durante los próximos dos meses, pues se están secando los mantos friáticos. Respecto al grave estrago que sufre la población, el funcionario dijo que “el grave desabasto de agua —que se vive en la cabecera municipal— obedece a que la misma naturaleza nos está cobrando la factura por tanta contaminación que la misma población está haciendo, sin hacer conciencia alguna”. Citó que “en la zona alta de la cabecera no llega el agua por mucha presión que tenga, por ello se suministra el vital líquido por tandeo y en esta forma se seguirá haciendo durante los próximos dos meses de calor que tendremos, por ello la po-
pado, pero esto ya lo estamos solucionando”. Señaló que lo más viable es que el patronato entregue al ayuntamiento el pozo y éste a su vez lo deje a cargo a la CAEV para que mediante de una tarifa baja suministre el agua a la población de la colonia El Naranjito. Lamentó el hecho protagonizado por las dos amas de casa, por ello de nueva cuenta el ayuntamiento arreglará el desperfecto en la bomba del pozo, lo equipará y con ello en unos días más el suministro de agua a las viviendas volverá a la normalidad. En ediciones pasadas se ha dado a conocer que las familias de dicho sector poblacional han venido sufriendo los estragos al quedarse sin agua en sus hogares, aunque el vital líquido se le dota a través de pipas, pero ésta resulta insuficiente.
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
B
EL POZO de El Naranjito pasará la administración de la CAEV
La escasez será peor: CAEV
GUSTAVO JIMÉNEZ Alor
blación debe acostumbrarse”. Subrayó que Cosoleacaque está viviendo la peor crisis de agua y por ello la ciudadanía debe ser más responsable al hacer uso de la misma.
Explicó: “lo que pasa es que en Cosoleacaque solamente se cuenta con dos pozos, el cual rebombea el agua a los hogares, sin embargo, la presión es mínima porque es mucha la sequía y los mantos friáticos
se están secando”. GOBIERNO ESTATAL APOYARÁ CON PIPAS Por otro lado, Gustavo Jiménez Alor enfatizó que “hemos recibido instrucciones por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa para atender los reclamos de la población, al no querer que el problema social crezca, por ello enviará pipas de agua para que se suministre a la población que sufre los estragos”. Ante ello, precisó que el primer sector que se estará apoyando será el de la colonia Naranjito, donde reconoció el zafarrancho que armaron dos amas de casas, al pelearse por el agua. Respecto al problema, confirmó que efectivamente los vecinos han entregado el pozo al ayuntamiento y esta dependencia hará lo correspondiente a la CAEV, para que sea quien administre y suministre el agua a los colonos, resolviendo así la difícil situación por el desabasto de agua en dicho sector poblacional.
ajo un clima de civilidad política se llevó a cabo el registro de precandidatos, quienes aspiran a contender por la candidatura a la presidencia municipal de los nueve municipios que comprende la zona distrital con cabecera en Cosoleacaque, tal y como lo marcan los estatutos del Consejo Estatal Interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una vez instalado el Consejo Distrital, los aspirantes por alcanzar la candidatura a la presidencia municipal, llegaron a registrarse desde las 10 de la mañana; cada precandidato era acompañado por sus asesores y seguidores acorde al municipio que representaron. Conforme iban llegando los precandidatos pasaron a la mesa del Consejo donde entregaron las documentaciones exigidas para formar parte de la convención y de esa forma definir quién obtendrá la candidatura. Entre los precandidatos que decidieron participar en la próxima convención está la profesora Xóchitl Molina González por Tatahuicapan, Fernando Ramírez de Jáltipan, Sergio Terán por Zaragoza, Rosita Martínez por Pajapan, Jesús Cruz Hernández, Alfonso Bautista y Saúl Revilla por Mecayapan; Jesús Céspedes Fernández, Víctor Salomón Carmona y Horacio Terán por Chinameca, éstos obtuvieron sus constancias de registro hasta las 16:00 horas. Se dijo que otros precandidatos optaron por entregar sus documentaciones en la ciudad de Xalapa, al estar vinculados con la alianza que forma el Partido Verde Ecologista de México con el Partido Revolucionario Institucional. Cada uno de los precandidatos demostraron civilidad política, incluso hasta se dieron tiempo para tomarse la foto del recuerdo y aceptar que al no favorecerles la candidatura apoyarán a la persona que resulte seleccionada en la convención de delegados como muestra de unidad que caracteriza a la familia priista.
general
14A jueves 18 de abril DE 2013 DE COATZACOALCOS
Más de dos semanas sin luz; CFE ni sus luces ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
A
nte la falta de seriedad e iniciativa por brindar un buen servicio a los nanchitecos, la Comisión Federal de Electricidad ha hecho caso omiso a la petición de reparar un transformador, el cual está averiado desde hace 18 días y afecta a más de 20 familias pertenecientes a la Cerrada de Emiliano Zapata. Los vecinos del lugar expusieron a El Heraldo de Coatzacoalcos que a pesar de que formaron una comitiva para
que se encargara de gestionar la reparación del medidor, hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable y continúan sin energía eléctrica en sus domicilios, pese a que han acudido a las oficinas de la CFE en busca de una solución, por lo que se encuentran molestos ante tal situación. Externaron que el problema se generó después de una sobrecarga en el transformador de luz, mismo que ya se había quemado y únicamente recibió un remedio casero, lo que podría ser el motivo por el que no todos los domicilios
cuentan con el servicio, ya que al haber sido reparado no permite el uso de suficientes aparatos electrodomésticos, pues de manera inmediata estalla y ocasiona la pérdida de la luz. “Es necesario que el personal de la CFE acuda a realizar el cambio de los cables, así como piezas inservibles del transformador, ya que no han sido responsables en nada, por lo que si antes del lunes no han resuelto nuestro problema a primera hora estaremos haciendo un plantón en las oficinas hasta que nos hagan caso y manden a reparar”, agregaron.
Fuerte impulso de la presidenta municipal Judith Fabiola Vázquez Saut al deporte en Acayucan REDACCIÓN Acayucan
E
Sin autorización para subir tarifa
l Ayuntamiento local que encabeza la licenciada Judith Fabiola Vázquez Saut apoya fuertemente a un grupo de niños beisbolistas que son parte de la escuela infantil “Aguilitas DIF”, quienes participarán en el Campeonato Estatal de Béisbol dentro de su categoría, apoyados también por el gerente general del Club Tobis, José Zarur Ahumada. El equipo Tobis Jr, perte-
Tobis Jr jugará béisbol Infantil a nivel estado neciente a la escuela infantil “Aguilitas DIF” estará participando en dicho campeonato a nivel estatal donde se medirá en la zona sur con novenas como Brujitos de San Andrés, Dragoncitos de Coatzacoalcos y Gavilancitos de Minatitlán, entre otros, siendo un total de 24 equipos en todo el estado. Tobis Jr de Acayucan estará representado por el gerente general del Club Tobis, José Zarur Ahumada además de
contar con grandes mánagers como el jugador profesional de Béisbol Román González García, José Luis Cartas, Delfino Aguilar, Pedro Mortera, Jairo Rasgado y Víctor Julián Nolasco. Todo ello se dará a través del fuerte apoyo de la presidenta municipal Judith Fabiola Vázquez Saut, así como el Gobierno estatal que dirige el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el DIF estatal e Instituto Veracruzano del Deporte.
director de Nuvagro, Fernando Cantú; el presidente de la Unión Estatal de Productores de Arroz de Veracruz, José Mateo Ortiz
Ramírez; el consultor técnico de ventas Syngenta Agro, Heraud Porres Hanz, y productores de arroz de la entidad.
En Las Choapas pretenden subir ‘a fuerza’ dos pesos al pasaje colectivo FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
A
fuerza en el municipio de Las Choapas, concesionarios y líderes taxistas pretenden subirle a partir del viernes dos pesos a la tarifa colectiva, la cual desde hace varios años se ha mantenido en cinco pesos. Los motivos, según dieron a conocer, son los gasolinazos, aumento en las refacciones, pólizas de seguro, tenencia, revista vehicular entre otros factores que lastiman sus bolsillos, pero sobre todo el de los choferes del volante. Por un lado, los beneficiarios principalmente serán los conductores que se quedarán con esos dos pesos y no el patrón,
aunque por otra parte se estarían saltando las trancas al no tener la autorización por parte del Gobierno del Estado. Es decir, el caso ni siquiera es del conocimiento del secretario de Gobierno, quien a través de la dirección general de Transporte Público puede dar o no luz verde para que esto sea una realidad en el municipio de Las Choapas. Lo anterior ya comienza a generar inconformidad entre los choapenses, pues aseguran que no pagarán los siete pesos que les pretenden imponer al no existir algo legal que lo sustente, pues al igual que los taxistas atraviesan por situaciones económicas severas.
Anuncia Sedarpa programa estatal para la producción de arroz REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) anunció la puesta en marcha del Programa Estatal del Arroz, Ciclos Riego y Temporal PrimaveraVerano 2013, con el objetivo de incrementar la productividad y la competitividad de la cadena productiva de este grano, así como del sector primario veracruzano, a través de la creación y operación de industrias del sector social y el desarrollo de canales directos de comercialización. El subsecretario de Desarrollo
Agrícola, Valentín Casas Cortés, exhortó a los productores de arroz a sumarse a este programa para establecer los esquemas de financiamiento para garantizar la producción estatal y tener una planeación adecuada de las necesidades por contrato. También informó que se incrementará la superficie de siembra a través de la utilización de tierras de volteo de cepas del cultivo de caña de azúcar, para provocar la asociación de siembras arroz-caña, con rotación anual de superficie. El subsecretario de Desarrollo Agrícola dijo que se aumentará
el valor agregado al productor mediante la creación y operación de industrias del sector social y desarrollo de canales directos de comercialización, así como agricultura segura por contrato anticipado. Finalmente, Casas Cortés agregó que con proyectos específicos, se impulsarán programas de capacitación agronómica, de financiamiento a la producción y equipo, de equipamiento agrícola especializado, de infraestructura hidroagrícola y poscosecha y de promoción y desarrollo comercial. Asistieron el director de Agricultura, Jorge Schettino Pérez; el
GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 15A
Niega gobierno acusaciones del PAN sobre injerencia en proceso electoral Ayer la dirigencia del CEN de Acción Nacional acusó al gobierno de Veracruz de intervenir en el proceso electoral
dores públicos tienen la instrucción de mantenerse al margen del proceso electoral y no vincular sus funciones con la actividad política en horas y días hábiles de trabajo. Manifestó que el proceso electivo debe ser el espacio para la propuesta y propiciar la participación de los ciudadanos, quienes podrán elegir libremente a 212 alcaldes y a 50 diputados uninominales y plurinominales que integrarán la LXIII Legislatura local. El gobierno de Veracruz indicó que para dirimir este tipo de controversias existen las instancias jurisdiccionales ante las cuales pueden acudir quienes se sientan agraviados correspondiendo a estas autoridades el deslinde de responsabilidades, en caso de existir fundamento.
REDACCIÓN Xalapa
E
l Gobierno del Estado de Veracruz rechaza cualquier injerencia en el proceso electoral que se lleva a cabo en la entidad y que corresponde exclusivamente a partidos políticos y ciudadanos, y dejó en claro que el único interés que tiene es cumplir con su responsabilidad, que es garantizar que las elecciones del próximo 7 de julio se realicen con tranquilidad y apegadas a derecho. Expresó que todos los servi-
Sufre violaciones laborales el 95% de jornaleros agrícolas migrantes En dos años se han detectado al menos 200 casos de jornaleros veracruzanos defraudados por empresas, pero son más porque la mayoría no denuncia REDACCIÓN Xalapa
E
l 95 por ciento de los jornaleros agrícolas veracruzanos sufren violaciones a sus derechos laborales y humanos, bajo contratos de trabajo y reclutamiento abusivos para trabajar en campos agrícolas de Estados Unidos, además viajan sin la protección del estado mexicano y sus estados de origen, pues las autoridades han sido omisas ante la grave problemática, denunció Mayela Blanco Ramírez, coordinadora del proyecto de Jornaleros Seguros, del área pastoral de migrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano. En una investigación realizada en el marco del proyecto “Jornaleros Mexicanos en EU con visa, los modernos olvidados”, se detectaron irregularidades en la contratación de jornaleros con visas de trabajo temporal H2A, en al menos siete estados del país, entre ellos Veracruz, donde adicionalmente se registraron 200 casos de personas que fueron defraudadas por empresas enganchadoras que les prometieron visas libre de trabajo en Estados Unidos y a cambio les pidieron dinero por trámites que resultaron ser “fantasmas”. Lo más grave es que esta cifra sólo representa a un porcentaje menor de jornaleros timados,
pues la mayoría no denuncia los hechos porque carecen de datos específicos de los enganchadores y de las empresas defraudadoras. Mayela Blanco explicó que la investigación se basó en trabajadores que se van a laborar a campos agrícolas de Estados Unidos con una visa temporal llamada H2A y reveló que en regiones como la Sierra de Santa Martha, en Los Tuxtlas, las regiones indígenas de Córdoba y la zona de Veracruz, hay abusos por parte de empresas que se llevan a jornaleros a campos agrícolas sin condiciones adecuadas de trabajo, o los timan con dinero para trámites que en realidad son gratuitos. “La ley dice que los contratos con las empresas estadounidense deben ser en español, especificar sueldo, tiempo de trabajo, sitio de alojamiento, paso de trasportación y seguro de indemnización gratuito y prestación de servicio médico”, explicó. Sin embargo, para los migrantes la realidad es otra, porque son presa de los abusos de empresas que les cobran trámites de hasta 24 mil pesos por el papeleo y visas libres, cuando esta figura no existe y sólo se les otorgará una visa temporal que en realidad cuesta alrededor de 2 mil pesos mexicanos. En el caso Veracruz, jornaleros de comunidades indígenas son los que más padecen situaciones irregulares por su condición de pobreza y falta de oportunidades. El estudio reveló que el 79 por ciento de los trabajadores no entienden sus contratos, algunos están en inglés, y apenas el 1 por ciento recibe orientación de las autoridades sobre el trabajo en campos estadounidenses.
EL RECTOR de la UV llamó a los universitarios a “no desaprovechar la oportunidad de analizar y discutir nuestros puntos de vista, de expresarnos con entera libertad y sin prejuicios”
Destacan apertura de la UV para debatir política universitaria REDACCIÓN Xalapa
E
l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, encabezó por séptimo día consecutivo el Congreso Universitario, sin duda el más amplio ejercicio democrático en cualquier universidad del país, ahora ya celebrado en el campus Xalapa y con la participación de cientos de académicos, investigadores y, sobre todo, una representación de jóvenes estudiantes de la unidad de Humanidades que en octubre pasado tomaron las instalaciones referidas. Durante esta jornada, los universitarios hicieron suyo el llamado del rector de la UV a “no desaprovechar la oportunidad de analizar y discutir nuestros puntos de vista, de expresarnos con entera libertad y sin prejuicios”; se entregaron a un debate de tal intensidad y dinamismo que algunos de los líderes estudiantiles reconocieron y celebraron públicamente la apertura de la universidad para celebrar este tipo de plenarias, que en la UV se han desarrollado en los últimos cinco años. Por ejemplo, el estudiante León Felipe Mendoza aseguró que este Congreso es un espacio de diálogo y participación para toda la comunidad en el que pueden expresarse las voces que casi nunca son escuchadas y se cohíben con la presencia de las autoridades universitarias. Otro de los estudiantes, Julián Ramírez, destacó: “Cuando se organizó, el rector dijo que quería escuchar todas las propuestas para dar una solución y no pensamos que fuera tan literal. Estamos escuchándonos desde el 8 de abril”, fecha en la
que inició el congreso en el campus Poza Rica-Tuxpan. Ramírez afirmó que con la realización de este ejercicio no se solucionarán todos los problemas, pero sí sentará las bases para crear procesos más firmes. En la jornada referida se presentaron cerca de 40 ponencias y en los espacios para comentarios destacaron la apertura al diálogo, así como la necesidad de que sea a través de éste que se confronten las problemáticas de la universidad y se planteen soluciones. El rector Raúl Arias ratificó la vocación democrática del Congreso y señaló que “nada ni nadie debe inhibirnos a decir lo que pensamos. Eso sí, respetémonos”. También dijo que en los foros celebrados desde hace cinco años se ha demostrado que la comunidad está suficientemente preparada y apta para establecer nuevos espacios para la discusión de los problemas; añadió que este tipo de plenarias universitarias inéditas “fortalece nuestras convicciones democráticas”. El Congreso Universitario, expuso, ratifica que la UV sigue siendo un espacio de convivencia, así como el compromiso de trabajar juntos para la consolidación del proyecto de universidad. Aseguró que la comunidad UV es madura y no debe inhibirse al dar a conocer lo que piensa. Para concluir su intervención, dijo que “la sociedad nos observa y siempre espera que actuemos con responsabilidad, inteligencia y ética”. Para la apertura del diálogo entre la comunidad del campus Xalapa se eligió el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Los participantes dieron a conocer sus ideas sobre el tema, entre las que destacaron los aciertos, desaciertos y propuestas para su mejora.
GERARDO MARTÍNEZ Ríos
Capacitará Sedeco a 2 mil 500 veracruzanas El 56% de las Mipymes pertenecen a mujeres; son aproximadamente 5 mil 600 el total de las beneficiarias REDACCIÓN Xalapa
C
omo parte de los programas de profesionalización de sectores productivos y la implementación de proyectos para Mujeres Emprendedoras, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dará orientación a 2 mil 500 veracruzanas, tal como lo instruyó la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte. El director de Competitividad Empresarial de dicha dependencia, Gerardo Martínez Ríos, aseguró que este programa, que impulsa el desarrollo de proyectos productivos como la cría de ovinos y porcinos, panaderías y carpinterías, también contempla pláticas para que las mujeres conozcan en qué consiste ser una emprendedora, así como las pautas para administrar sus negocios. “Necesitamos que vean como un negocio las actividades económicas que realicen, sea cría de borregos, costura y demás, que conozcan qué significa ser empresarias y administren sus proyectos en todos los sentidos”. Abundó que —como parte del programa Mujeres Emprendedoras— también se instruye a las beneficiarias sobre las buenas prácticas en manufactura y sobre el conocimiento de los estándares de calidad. El director de Competitividad Empresarial dijo que técnicos de la Sedeco dan orientación sobre las normativas de negocios y su desarrollo, así como sobre la cadena productiva regional para la conformación de marcas, distribución y comercialización de productos artesanales. También destacó que la dependencia ha capacitado a 139 mujeres en el norte del estado y en los próximos días llegarán a zonas como Zongolica, el Totonacapan y Tatahuicapan, con el fin de capacitar a las mujeres que recibirán estos proyectos productivos. “Estamos vinculando esfuerzos trasversales de las dependencias, pero sobre todo estamos buscando que el desarrollo económico sea eficaz y el recurso, el apoyo que se dé, se entregue con puntualidad y se utilice para lo que fue destinado”. El programa “Mujeres Emprendedoras” es una política de corresponsabilidad de la estrategia social Adelante, que pretende impulsar las actividades productivas de las veracruzanas para mejorar sus condiciones de vida. En otro tema, Martínez Ríos destacó que el 56 por ciento de las Mipymes en la entidad pertenecen a mujeres y la Sedeco cuenta con el programa “Mujer de Futuro”, que les da financiamientos para el desarrollo de sus negocios y para capacitarlas. Para finalizar, comentó que “la mujer es más emprendedora; tenemos casos de éxito de empresarias y hemos entregado reconocimientos a sus trayectorias y apoyos a aproximadamente cinco mil 600 mujeres”.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Veracruz aporta la energía que México necesita para su progreso: Javier Duarte En este esfuerzo por la transformación del país, vamos juntos, afirma el Gobernador al recorrer la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde en compañía del director de la CFE, Francisco Rojas Gutiérrez REDACCIÓN Palma Sola, Mpio. Alto Lucero, Ver.
E
n Veracruz trabajamos para aportar la energía que el país necesita para su progreso y prosperidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar, junto con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, un recorrido de supervisión por la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Al constatar los avances tecnológicos de la planta, así como su operación por personal profesional, el mandatario dijo que Veracruz posee la energía que el presidente Enrique Peña Nieto necesita para mover a México y expresó su reconocimiento a los trabajadores de la CFE que laboran al interior de Laguna Verde, la única planta nucleoeléctrica en el país. “Veracruz es un estado que produce energía eléctrica de
todas las formas posibles”, señaló Duarte de Ochoa al manifestar su satisfacción por ser el gobernador que más visitas ha realizado a la
planta y por ser testigo de la gran capacidad de sus trabajadores. Tras el recorrido por el Centro de Información de
La meta es otorgar 988 apoyos en 2013, destacó la directora general del DIF estatal, Astrid Elías Mansur REDACCIÓN Tuxpan
la Central, dijo que la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde es una empresa de clase mundial en la que labora personal altamente califica-
do, en su gran mayoría veracruzanos que “son parte de nuestro activo más importante, nuestro capital humano”. En este esfuerzo por la transformación de México, vamos juntos, afirmó el titular del Poder Ejecutivo en el estado, y reiteró que sólo con unidad se podrá avanzar hacia el progreso y la prosperidad. Previo a esta reunión, el gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una visita al Simulador del Cuarto de Control de la Central Nucleoeléctrica, donde, en compañía de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, personal directivo de la planta y el Director General de CFE, fue testigo del entrenamiento y capacitación de quienes laboran en esta instalación industrial. Al recorrido asistieron el director de Operación de la CFE, Luis Carlos Hernández; el gerente de Distribución Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán; el gerente regional de Transmisión Oriente, José Daza Vázquez; el gerente regional de Producción Sureste, Manuel Emilio Morató Ricart, y el diputado Víctor García Trujeque, en representación del secretario general del Sindicato de Trabajadores Electricistas, Víctor Fuentes del Villar, entre otros.
Inicia programa Mujer es Ingreso Familiar en 38 municipios de la zona norte
C Visitan Laguna Verde REDACCIÓN Veracruz
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió la mañana de ayer en el aeropuerto de esta ciudad al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, y al director de Operación, Luis Carlos Hernández Ayala, con quienes se trasladó a Palma Sola, municipio de Alto Lucero, para realizar un recorrido de trabajo por las instalaciones de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Durante la recepción en el hangar del Gobierno del Estado del aeropuerto internacional General Heriberto Jara Corona estuvieron la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes y el secretario particular del gobernador, Jorge Carvallo Delfín. Está previsto que el mandatario veracruzano y el director de
la CFE visiten el Centro de Información de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, el simulador del Cuarto de Control, realicen un recorrido por la Unidad 2 y tengan un encuentro con trabajadores de la planta generadora de energía eléctrica. Javier Duarte de Ochoa y Francisco Rojas Gutiérrez compartirían los alimentos con el Grupo Directivo de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde y por la tarde el gobernador despediría al funcionario federal en su regreso a la Ciudad de México. Asistieron también el gerente de Distribución Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán; el gerente regional de Transmisión Oriente, José Daza Vázquez; el gerente regional de Producción Sureste, Manuel Emilio Morató Ricart, y el diputado Víctor García Trujeque en representación del secretario general del Sindicato de Trabajadores Electricistas, Víctor Fuentes del Villar.
on la entrega de 40 proyectos productivos de panadería a 38 municipios de la zona norte del estado, inició el programa “Mujer es Ingreso Familiar en este ayuntamiento”, como parte del programa “Mujeres”, impulsado por la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte. La directora general del organismo asistencial, Astrid Elías Mansur, explicó que se otorgaron proyectos productivos y “a la fecha hemos entregado mil 55 en todo el estado; la meta en este 2013 es dar 988 apoyos”. Dijo que las mujeres veracruzanas son prioridad para la presente administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa, por ello este programa tiene el objetivo de otorgar a la población femenina una salud integral y herramientas para un ingreso familiar. De igual forma, Elías Mansur y el secretario de Desarrollo Económico, Érick Porres Blesa, firmaron un convenio de colaboración para impulsar los proyectos productivos a un esquema empresarial, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias que reciben los apoyos. A su vez, la coordinadora del programa “Mujeres”, Marce-
Hay en Veracruz siete Conalep certificados REDACCIÓN Xalapa
C
on la certificación de cuatro nuevos planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Veracruz, ya suman siete instituciones incorporadas al Sistema Nacional de Bachi-
llerato (SNB), y la meta es que en 2014 los 13 centros educativos estén acreditados, informó el director general del subsistema, Federico Márquez Pérez. Los cuatro planteles incorporados al SNB son el de Orizaba, de Juan Díaz Covarrubias, el Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas de San Andrés Tuxtla, y el de Vera-
cruz I, los cuales se suman a las escuelas de Potrero, Manuel Rivera Cambas de Xalapa, y Jesús Reyes Heroles de Tuxpan, que ya formaban parte del sistema. El funcionario dijo que con esta acción se beneficia a más de 5 mil alumnos y 360 docentes y se responde al objetivo
la Orozco Hayek, comentó que estos 40 grupos que reciben este apoyo, específicamente de panaderías, trabajan en coordinación con la Dirección de Atención a la Población Vulnerable, a través de los proyectos productivos que son destinados para las jefas de familia que representan un ingreso familiar. “Este esquema consiste en un apoyo en especie para mujeres con iniciativa emprendedora, brindándoles asesoría técnica para fortalecer sus actividades productivas y generar oportunidades de ingreso, habilidades de organización y participación de las personas beneficiadas para fomentar el autoempleo, autoconsumo de la producción, integración familiar, inclusión social y mejoramiento de la economía”. de la administración estatal de mejorar la calidad educativa de Veracruz, y de dar pertinencia y relevancia a los estudios del nivel medio superior. “Con la certificación de los siete planteles se refleja el compromiso de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de mantener un proceso de constante evaluación y certificación en cada uno de los subsistemas de nivel medio-superior”.
Los municipios beneficiados son Álamo, Benito Juárez, Tantoyuca, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa, Chontla, Citlaltepec, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tantima, Tempoal, Tepetzintla, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul y Naranjos, entre otros. Estuvieron presentes el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos; la presidenta del DIF municipal, Celín Farías de Silva; el director de Atención a Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval; la encargada de la Dirección de Asistencia e Integración Social, Adriana Rojano Pazzi; así como presidentas y directores de los sistemas municipales DIF.
Deportes JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
FRUSTRACIÓN TOTAL ¿Tiempo de cambiar de aires?
Javier Hernández reconoció que no le gusta para nada quedarse en la banca; aunque dijo que acata en todo a Sir Alex Fergurson
Pág 4
Le piden dureza a Checo REDACCIÓN Londres
S
Los puños de Coatza El boxeador porteño Salvador Arreola Domínguez representará a Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013
Pág 3
ergio Pérez ha recibido la orden de “endurecerse” por el jefe del equipo, Martin Whitmarsh, en medio de las crecientes críticas al nuevo recluta de McLaren. Medios ingleses empiezan a preguntar incesantemente por el piloto mexicano al jefe del equipo de Woking. “Creo que hasta ahora, ha sido muy educado”, dijo Withmarsh al diario The Guardian. “Necesita ser más duro. Ha sido generoso en dejar que la gente lo pase”. Pérez batalló mucho en los tres días del GP de China, chocó en la práctica uno cuando regresaba a pits. Perdió en la clasificación por tercera vez contra Button, y falló en obtener puntos el domingo después de colisionar con Kimi Raikkonen. Withmarsh aseguró que Sergio tendrá que ser más consistente en pista si quiere llenar exitosamente la vacante de Lewis Hamilton. “Aún es un piloto joven en un gran equipo y con mucha expectación, está bajo mucho escrutinio y es duro”, senten-
ción el responsable máximo de McLaren. “Tiene un compañero de equipo (Button), que está haciendo un gran trabajo, así
que también tiene presión por ahí, y éste no será recordado como uno de sus mejores fines de semana, de eso estoy seguro”, afirmó.
DEPORTES
2F JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Breves
Valen oro FORBES REALIZA una lista anual, esta vez el Real Madrid superó al Manchester United como el club más valioso del futbol. El calculo que realizó Forbes quedó que el Real Madrid vale 3.300 millones de dólares, aumentó 76% su valor, ya que el año pasado se había quedado con el valor de 1.880 millones. Los ‘red-devils’ de Manchester ocupaban el primer lugar desde que empezó a elaborar esta lista en 1994, casi cumple los 20 años consecutivos, pero ahora quedó en segundo lugar con el valor de 3.170 millones, aunque incrementó un 42% su valor. El Barcelona quedó en tercer lugar con 2.600 millones, el cuarto sería el Arsenal con 1.330, les siguen el Bayern Munich (1.310 millones), AC Milán (945 millones), Chelsea (901 millones), Juventus (694 millones), Manchester City (689 millones) y Liverpool (651 millones).
Destacan a Gio LAS ACTUACIONES del delantero mexicano, Giovani dos Santos, en el club español Mallorca lo han colocado en un lugar importante dentro de la Liga de España, lo cual es reconocido por la prensa local. “Es el futbolista con más calidad de ese equipo, el que tiene algo distinto y es capaz de desequilibrar”, publicó el diario español “Marca”, luego del más reciente logró del mexicano, el pasado lunes cuando de último momento logró darle a su equipo el triunfo frente al Celta de Vigo. Al respecto, el diario ibérico aseguró que “El Mallorca está seguro de que Gio va a ser fundamental en este tramo final y los que le conocen ven todavía en él a un futbolista capacitado para jugar en un equipo grande”, en referencia a que el club se encuentra a una casilla del descenso.
PRESENTAN EL ANUAL El Club Campestre Coatzacoalcos presentó el “42 Torneo de Aniversario de Golf” que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
l Club Campestre Coatzacoalcos presentó el “42 Torneo de Aniversario de Golf” que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo, con la participación de al menos 100 jugadores de la región, informó el comité organizador en reunión con los medios de comunicación. El presidente del consejo de administración del club, Mario Ruiz de Sevilla, informó que esperan igualar la cifra de competidores del año pasado, es decir, mantener por un año más el éxito de éste evento deportivo más importante del año. Informaron que como cada año premiarán con trofeos al campeón gross y a los tres primeros lugares de cada categoría, así como al primer lugar de cada categoría, además de un regalo extraordinario. Se reconocerá al primer hole in one en el hoyo 8 con un automóvil Ford Fiesta 2013 y otro en el hoyo 17, con un carro de golf remanufacturado, además de los premios a los mejores 20
EL COMITÉ de torneo dio todos los detalles
oyes del torneo en cualquier par 3, un carro de golf y 19 sorpresas más. Las acciones arrancarán el viernes 3 de mayo, con salida a las 7 horas para las categorías: Senior, damas, E y D; y a las 13 horas, para las categorías A, B, C y Campeonato –AA, al igual que el sábado, mientras que el domingo se efectuará el corte, donde sólo participarán los ocho mejores de cada categoría. La premiación se llevará a cabo este día a partir de las 15 horas con una comida de premiación en los jardines del club. Cabe destacar que entre los jugadores aspirantes a obtener el máximo galardón está el campeón defensor José Elías Acevedo Quintanilla, cuarto lugar del ranking a nivel nacional dentro
PARTICIPARÁN LOS mejores golfistas
de su categoría; otros que darán la pelea serán los hermanos Daniel y Xavier Villanueva, así como el de Minatitlán, Gerhard Hernández.
En esta presentación acompañaron al presidente del club, Enrique Guirao, director de torneos; José Cedano y Antonio Arjona, del comité de torneos, y Enrique García Luna, entrenador de golf.
Última oportunidad Este fin de semana Voleibol Femenil Satelta da el cierre a su primera vuelta KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
Ignora rumores EL DELANTERO colombiano Radamel Falcao García afirmó que trata de aislarse de los rumores sobre un posible fichaje por parte del club británico Manchester United para poder concentrarse en el Atlético de Madrid, equipo con el que tiene tres años más de contrato. En una entrevista con la emisora colombiana RCN Radio, Falcao salió al paso de las versiones de “algunos medios de comunicación” que llegaron a establecer la cifra de 55 millones de euros, y que aseguró desconocer al ratificar su total compromiso con el equipo colchonero. “Trato de aislarme bastante de eso para que no me desconcentre, para que no me haga mal y no me desenfoque de mi objetivo que es mi club (Atlético de Madrid) y espero seguir así para no prestarle la mayor atención posible”, mencionó.
LOS MEJORES equipos van por un puesto entre los ocho mejores
ste sábado se disputará la última jornada de la primera vuelta en la Liga de Voleibol Femenil Satelta, con duelos de poder a poder entre equipos que buscarán llegar en los primeros lugares a la segunda parte de este torneo que dirige Andrés Venegas; los partidos se llevarán a cabo en las canchas I y II de la Unidad Deportiva Satelta en Rancho Alegre I. En este sentido, el presidente de la liga informó que a partir de la segunda vuelta los equipos competirán de acuerdo con las posiciones en la tabla general de la competencia, en cuanto a partidos disputados, ganados y perdidos. En tanto que esta segunda vuelta, de la posición 9 a la 1, clasificarán como Primera Fuerza y
de la posición 10 a la 17, como Segunda Fuerza. En este sentido, dentro de la Primera Fuerza estarán los equipos: Diventco, Guerreras, Panteras, Rebeldes, Comimsa, Chicas Malas, Lilium, Dragon Fly y Las Choapas. Y en la Segunda Fuerza lucharán por un puesto, Galaxy, Fénix, Cbtis 85, Deportivo Bicentenario, Linduras, Alameda, Gonza y Moritas. En cuanto al rol de juegos, para el sábado, Galaxy vs Moritas, 18 horas; Galaxy vs Gonza, 17 horas; Cbtis 85 vs Gonza, 18 horas y Linduras vs Bicentenario, 19 horas. Y el domingo en la cancha I, Panteras vs Comimsa, 18 horas; Panteras vs Las Choapas, 19 horas; Alameda vs Las Choapas, 20 horas y en la cancha II, Las Choapas vs Diventco y a las 19 horas, Alameda vs Fénix.
DEPORTES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 3F
PUÑOS DE ACERO El boxeador porteño Salvador Arreola Domínguez representará a Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013 KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
l boxeador porteño Salvador Arreola Domínguez formará parte de la selección que representará a Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013 que se celebrará en mayo en Tijuana, Baja California, y afirma sentirse confiado de que podrá obtener una medalla para nuestro estado. En entrevista, el originario de este puerto, cinco veces campeón del estado y por primera vez este año, medalla de oro en el prenacional, comen-
Jóvenes profesionales de Mina dejaron en claro que darán todo en la función “Triple A” que se realizará del 4 de mayo en el CDC de la Justo Sierra, donde participarán súper estrellas como El Elegido, Fénix, Drago, Fishman Jr., Pasión Cristal y Dark Drago, entre otros
tó de cara a sus aspiraciones en el máximo evento del deporte amateur en el país. “Tengo mucha confianza en lo que hago, pude ganarles a competidores del Distrito Federal, de Puebla, de la UNAM, y salí victorioso en el prenacional, así que yo creo que puedo ganar una medalla”, comentó. Recientemente Salvador viajó a un torneo de preparación con la selección de púgiles del estado de Veracruz en San Andrés Tuxtla, donde se impuso a competidores del estado de Tabasco, que también asistirán al Nacional. ¿Cómo te preparas para en-
carar este difícil evento? “Me preparo tres horas diarias, voy a correr en las mañanas, entreno muy duro para poder ganar el Nacional, yo sé que es muy difícil pero trabajando sé que puedo lograrlo”. Su entrenador, Julio César Conde Martínez, trabaja diariamente con Salvador en el Gimnasio Bicentenario de la colonia Teresa Morales. “Me ha dicho que tengo que mejorar mi condición física, mis técnicas y mis reflejos para salir airoso y pues hay que seguir trabajando”, finalizó. En la Olimpiada Nacional 2013 participarán los mejores púgiles del país a nivel amateur.
SALVADOR ARREOLA tiene clara su meta de ganar una medalla
Pasión por la lucha libre
LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
L
a lucha libre requiere para los que desean ser estrellas una verdadera pasión por ser el mejor, demostrar que arriba del cuadrilátero no hay nadie como él en lo que presenta, y sentir la emoción al máximo cuando el público corea tu nombre a favor o en contra de un conteo de 3. Todo luchador empieza siempre siendo un verdadero “don nadie”, aprendiendo de lo más básico, los primeros golpes y las primeras caídas tal vez en una colchoneta antes de subir a un ring. El esfuerzo que se necesita para aprender, mejorar y presentarse ante el público quitando todos los miedos a hacer el ridículo y a aceptar las primeras pifias o tal vez ningún
LUCHADORES LOCALES fueron presentados ante los medios de comunicación de cara a su compromiso del 4 de mayo en el regreso de luchadores Triple “A”
aplauso o interés del público, podría mencionarse, son las similitudes que tienen los participantes de este apasionante deporte-espectáculo. Con hambre de triunfo y el anhelo de alcanzar sus metas, los nuevos valores de la lucha libre de Minatitlán, incluidos para participar el sábado 4 de mayo en la explosiva función que se ovacionará en el Centro Deportivo y de Convenciones de la Sección 10 del STPRM,
Debut con el pie derecho LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l Club Petroleras de Minatitlán debutó con el pie derecho en calidad de visitante al vencer a su similar Choras de Rincón de Romo del estado de Aguascalientes, en la que las dueñas de casa no pudieron con la ofensiva que implantaron las foráneas que se mostraron categóricas en la primera jornada de la Liga Nacional de Desarrollo de Basquetbol Femenil AC. Para este compromiso
las chicas del Oro Negro, dirigidas por el profesor Ricardo Cruz Machuca con el auxilio de Erick Ortiz Rodríguez, impuso sus condiciones desde el arranque de las acciones, ante un quinteto de Choras de Rincón de Romo de Aguascalientes que se mostró sorprendido por el accionar del conjunto visitante. En el primer juego de esta mini serie Petroleras de Minatitlán se impuso 55-43 a las hidrocálidas, de la mano de la tapatía Mónica Leticia García Espino, con una muy buena ofensiva de la oriun-
el pasado martes 16 de abril se presentaron ante los medios de comunicación para hablar de su trayectoria en el ambiente profesional, así como para comprometerse a dar todo en el cuadrilátero del evento que estelarizarán: El Elegido, Fénix y Drago vs Hijo de Fishman, Pasión Cristal y Dark Drago. Flyer, Rock Power, Eligios Star y Alas de Plata Junior son minatitlecos jóvenes que tienen
da de ciudad Mendoza Veracruz Elizabeth Ordaz y de las minatitlecas Ilse Paola López Arreola y Mitzy Gordillo. En el segundo compromiso las cosas estuvieron complicadas, sin embargo las minatitlecas supieron resolver todo a favor y al final terminaron venciendo 52-51 al selectivo de Aguascalientes. Cabe mencionar que el encuentro se encontraba empatado a 51 puntos y faltando tan sólo 11 segundos apareció la figura del equipo Petroleras Mónica Leticia García Espino para marcar el tanto de la diferencia. En este duelo sobresalieron además de las ya mencionadas la tapatía Andrea Medina Tostado, seleccionada mexicana Sub 21, Berenice Trejo, Gloria de Anda, Janeth Carrasco, América Jiménez y Samira Altamirano.
la inspiración de estrellas de la AAA y el Consejo Mundial de Lucha Libre, donde gracias a la calidad, pese a la juventud, su fuerza, agilidad y técnica que han adquirido a través de los años, se han ganado a pulso el derecho de alternar con algunos grandes de sus figuras, mostrando su talento y bravura para este difícil deporte en distintas plazas del país. Organizaciones elite a las que en un futuro no muy lejano de-
sean pertenecer para darle no sólo a Minatitlán, sino a todo el sur de Veracruz, luchadores estrellas. Movidos por la pasión y apoyados por los consejos y enseñanzas de los que consideran maestros en Minatitlán, como Huracán 2000, Azhor y Krisna, los gladiadores Flyer, Rock Power, Eligios Star y Alas de Plata Junior desayunan, almuerzan y cenan lucha libre con el sueño de todo luchador o deportista profesional, llegar a brillar como las grandes estrellas de la televisión, para lo cual trabajan fuertemente y comprometidos, con orden, paciencia, esperanza y oraciones para poder salir ilesos de cada combate, conscientes de que una dura lesión puede retirar al más joven o experimentado de los luchadores. En la rueda de prensa del martes, que presidió la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Minatitlán, también estuvo el experimentado Renato “El Payaso” y César “El Hermoso”, proyectándose las rivalidades y piques que existen entre varios luchadores del cartel del sábado 4 de mayo, enfrentamientos que sacarán chispas a partir de las 8 de la noche. Con participación en varias arenas de México y en algunos torneos que organiza anualmente la Lucha Libre AAA y el CMLL buscando talentos destacados para unirlos a la familia, los jóvenes luchadores de Minatitlán dejaron abierta la invitación al público en general para que le sigan sus pasos y los apoyen con su presencia al evento del 4 de mayo.
Petroleras de Minatitlán debutó con doble triunfo en el estado de Aguascalientes, dentro de la Liga Nacional de Desarrollo de Basquetbol Femenil AC
DEPORTES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
CHICHARITO FRUSTRADO El delantero mexicano afirmó que no está satisfecho con los pocos minutos que Sir Alex Ferguson le da en el Manchester United AGENCIAS Londres, Inglaterra
E
l delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández reconoció que le es ‘frustrante’ ser suplente con el Manchester United, aunque dejó en claro que está feliz en el equipo y que acata las órdenes del estratega Alex Ferguson. “Es frustrante. Todos los jugadores en el mundo quieren empezar todos los partidos, cada semana. Por supuesto que todos los futbolistas quieren eso”, dijo el mexicano al diario ‘The Sun’. Con 16 goles en lo que va de la temporada, pero relegado al banquillo en los juegos importantes, Chicharito mantiene la calma y reconoce que debe seguir trabajando para ganarse más oportunidades. “Tengo que respetar al club, Manchester United, pero por supuesto que me gustaría empezar más partidos”, agregó el mexicano, quien, no obstante considera que es “parte del futbol” atravesar situaciones como las suyas. Los rumores sobre un posible traspaso al Atlético de Madrid como ficha de cambio por Falcao, el mexicano prefiere hacer caso omiso y concentrarse en ganarse su lugar con los ‘Red Devils’. “Estoy feliz de estar en este equipo, pero me gustaría tener más juegos. Mi actitud es que, aun cuando el técnico quiera que esté en el banquillo, voy a hacer mi mejor esfuerzo”, explicó.
América y Pumas invitan a la afición a evitar la violencia por el bien del espectáculo y la integridad familiar
Es frustrante. Todos los jugadores en el mundo quieren empezar todos los partidos, cada semana. Por supuesto que todos los futbolistas quieren eso”. Javier Hernández Delantero mexicano
Pocos minutos El Manchester United sacó un empate a dos de la cancha del West Ham, donde el mexicano Javier Hernández vio acción por poco más de 15 minutos. Chicharito ingresó al ’78 y realizó un par de disparos sin generar peligro en la portería de los Hamers. Arrancó la primera mitad, y apenas al minuto 16 Ricardo Vaz Te ya le daba la ventaja al equipo local, en Upton Park. El United emparejó el marcador al 31’ por conducto de Antonio Valencia, un 1-1 que se mantendría durante el primer tiempo. En la parte complementaria el West Ham tomaba la ventaja de nueva cuenta al minuto 55, Mohamed Diame realizó un potente disparo de fuera del área que vencía a David De Gea. Pero apareció uno de los héroes en la temporada del Manchester United, Van Persie empató el encuentro al minuto 76, al empujar el balón a las redes tras un disparo de Kagawa que se había impactado en los dos postes. El marcador final se firmó con un 2-2 que sigue demorando el título de los Red Devils.
Sobre el final de la temporada, Javier Hernández pide aprender de los errores cometidos contra el Manchester City y corregirlos, para ganar los partidos que les restan, pues el United tiene la obligación de pelear cada encuentro y cada punto, pese a que su ventaja en la Liga Premier sea amplia (15 puntos).
No a la violencia
Portada polémica
AGENCIAS México, DF
A
mérica y Pumas se reunieron ayer en el Estadio Azteca para hacer un llamado a la no violencia de cara al partido en el que ambos se enfrentarán el próximo sábado, como parte de la jornada 15 del Clausura 2013. Miguel Herrera, DT de América; Antonio Torres Servín, DT de los Pumas; además de Martín Romagnolli y Moisés Muñoz dieron un mensaje donde la Paz fue la principal petición para los aficionados que acudan al duelo en la cancha del coloso de Santa Úrsula. Uno a uno los actores del partido dieron un mensaje acompañados por las botargas de ambos equipos, al tiempo que intercambiaron saludos y banderines como símbolo de la armonía que debe existir en las tribunas. “Esto es muy valioso, no pasa de ser un partido pese a la rivalidad. Sabemos el valioso apoyo que son para nosotros y nos encantaría verlos el sábado con dos equipos que se van a entregar al máximo,
pero ahí terminará, en un despliegue de pasión y determinación en la cancha. El futbol es familiar y no dejemos de ver familias completas en un Clásico”, expresó Miguel Herrera. Por su parte, Antonio Torres Servín pidió a los aficionados disfrutar el juego y recalcó que el espectáculo estará sólo en el terreno de juego. “Que sea un buen partido de futbol, siempre se ha propiciado convivencia entre ami-
gos, novios, familias, que sea sólo eso, que disfruten el juego, nosotros estamos en la mejor disposición de brindar un buen espectáculo y que lo gocen. Queremos que sea un saldo blanco y estamos seguros que será un bonito encuentro de futbol”,comentó. Por su parte, Martín Romagnolli destacó que México es uno de los pocos países de América donde familias aún pueden asistir a un Clásico con la rivalidad que conlleva el Pumas-América.
Christian Benítez, delantero del América, protagonizó la portada de ayer de un conocido periódico deportivo que lo muestra con alimento para gatos, en una polémica provocación hacia el rival del próximo sábado, Pumas de la UNAM. El diario deportivo Récord, en su edición impresa de circulación nacional, colocó al ecuatoriano de las Águilas con una bolsa de un conocido alimento para gatos, como imagen principal de una entrevista que ‘Chucho’ concedió previo al duelo de la jornada 15 del Clausura 2013, ante el conjunto universitario. Esta situación generó polémica y molestia por parte de varias personalidades y aficionados del futbol mexicano, que se manifestaron en contra de esta tapa a través de las redes sociales.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
México superó con éxito crisis financiera
Coordinación, clave ante crimen: Peña
La Organización señaló que en América Latina, es uno de los países con mayor número de acuerdos comerciales
“No se trata de generar competencia para ver quién tiene mayores logros en seguridad, esta es una tarea que compromete al Estado en su conjunto”, aseguró Pág 3C
Pág 7C
Al Senado de EU
NACIONAL
Liberan al general Ángeles La decisión del juez se da luego de que la PGR desistiera de acusar al militar, que había sido implicado en presunta protección para los hermanos Beltrán Leyva
Llega propuesta de reforma migratoria Presunto…
Además de una vía hacia la legalización, contiene fuertes previsiones para mejorar la seguridad fronteriza
AGENCIAS Washington
E El juez federal Raúl Valerio determinó la tarde de este miércoles, sobreseer la causa penal abierta en contra del general Tomás Ángeles Dauahare y con ello ordenó su inmediata excarcelación.
l grupo de senadores bipartidistas que ha elaborado una propuesta de reforma migratoria, registró oficialmente la iniciativa durante la madrugada de este miércoles, con lo que la ley que busca resolver la situación de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, comienza su periplo legislativo. La Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración, es un documento de 844 páginas. Pág 8C
Responsable
El FBI estudia un vídeo donde aparece un probable sospechoso del atentado en Boston. La grabación de un centro comercial recoge la imagen de un hombre dejando una mochila en el lugar de las explosiones.
Pág 3C
INTERNACIONAL
En economía
El país puede crecer seis por ciento
Envían carta con veneno a Obama Recientemente, autoridades detectaron ricina en una misiva dirigida al senador republicano Roger Wicker, generando nuevas preocupaciones en materia de seguridad
El crecimiento es realizable “si se encuentra el consenso político para el tipo de reformas que buscan”, dijo el economista jefe para América Latina de la institución, Augusto de la Torre Pág 7C
Una sospechosa carta dirigida al presidente estadounidense, Barack Obama, contenía un veneno letal, y hasta ahora no se relaciona con el atentado de Boston, informó este miércoles la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).
Pág 8C
Gobernadores seguirán intocables: PAN Denuncian que temas como las sanciones contra quienes manejen irresponsablemente los recursos públicos, quedaron fuera de la discusión
Pág 2C
En Venezuela
Suman ocho muertos por protestas
Pág 8C
2C | JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Gobernadores seguirán intocables: PAN Denuncian que temas como las sanciones contra quienes manejen irresponsablemente los recursos públicos, quedaron fuera de la discusión
EL UNIVERSAL México, DF
DAVID PENCHYNA GRUB
Reforma para regular deuda está completa La ley secundaria deberá describir cómo operará el sistema de alertas y sanciones a los estados que traten de abusar del esquema de endeudamiento EL UNIVERSAL México, DF
E
l senador del tricolor David Penchyna Grub, negó que la reforma que busca regular la deuda en estados y municipios esté “incompleta” y adelantó que traza los objetivos básicos que pretendían para transparentar y evitar que se abuse de los recursos. En entrevista, el también presidente de la Comisión de Energía presumió que no se vulneró la soberanía de los estados, al permitir que sigan siendo los Congresos estatales los que avalen las deudas de cada entidad. Dijo que introdujeron en la Constitución el concepto de inversión productiva, donde se cancela la oportunidad de tomar deuda por estados y municipios para el gasto corriente; además, regular los endeudamientos de corto plazo que hoy guardan con opacidad. Aseguró que por definición, la deuda no es mala y en un país con enormes rezagos y deudas sociales, se pueden abatir muchos rezagos con un buen manejo financiero. Aseguró que “el (hecho de) que muchos temas se vayan a la legislación secundaria, es porque la Constitución no puede contener las funciones reglamentarias de nuestra legislación, nosotros vivimos en un orden constitucional, los preceptos constitucionales no pueden desglosar en cada materia que atienden los detalles de la operación de cada regulación, eso es para deuda y para cualquier materia”, señaló Penchyna Grub. “Hemos malentendido que la Constitución, no es el Código Civil, o el Código de Comercio o la Ley de Deuda Pública, pero sí puedo demostrar que este paraguas constitucional da la pauta y marca los límites de los conceptos que debe incluir la ley reglamentaria, que serán desarrollados con la especificidad que se necesita hacer para que no haya duda de que estamos haciendo lo correcto”, comentó. Dijo que la ley secundaria deberá describir las condiciones en que se puede contratar deuda, cuáles son las obligaciones de los estados y municipios en la rendición de cuentas, cómo se debe vigilar el orden de los montos de endeudamiento, y cómo operará el sistema de alertas y sanciones a los estados que traten de abusar del esquema de endeudamiento. Señaló que con estas nuevas normas se está construyendo la reforma hacendaria, con una nueva Ley de Contabilidad Gubernamental y una nueva Ley de Contrato de Seguros y Fianzas.
E
l senador del PAN, Jorge Luis Preciado, aseguró que la nueva reforma constitucional que regulará las deudas estatales y municipales es un “gatopardismo”, ya que sólo hubo un cambio en el discurso, pero en realidad no se modificó la situación financiera en las entidades del país. “Estamos creando una ficción jurídica de lo que debería ser el verdadero control de los estados y municipios. [El documento no cumple] con las expectativas (y) los gobernadores seguirán intocables”, dijo. El legislador panista – quien votó en contra del dictamen – lamentó que no se haya profundizado en los temas de transparencia, secreto bancario, las sanciones administrativas y penales, ni de juicio político. Aseguró que el documento fue mutilado, y temas como las eventuales sanciones contra quienes manejen irresponsablemente los recursos públicos y los abusos en las contrataciones de deuda, quedaron fuera de la discusión. “Se había planteado que el Senado conociera antes, con cuánto se iba a endeudar cada estado, pero resulta que ahora ya no; que va ser la comisión correspondiente del Senado la que conozca, pero ya celebrado el convenio, ¿qué caso tie-
Preside la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República REDACCIÓN México, DF
Deudas estatales
Diputados malinterpretan ley: Cordero “Nosotros tenemos el derecho, la obligación y la facultad constitucional de modificar la Constitución Política y eso fue lo que hicimos”, aseguró el legislador EL UNIVERSAL México, DF
E
JORGE LUIS PRECIADO
“Habrá discrecionalidad” En ese sentido, alertó que ahora se dejará a la discrecionalidad de los funcionarios la forma en que deben sufragar la deuda, bajo las condiciones que haya en el mercado. El panista consideró que bajo el argumento de que las peticiones que se quedaron fuera serán consideradas en la reglamentación secundaria, desconfió que el PRI permita que se reestructure la finalidad de la reforma.
ne verlos después? ¿Para qué sirve eso?, si consideramos que no vamos a tener herramientas para sancionarlo”, dijo. Preciado Rodríguez aseguró que otro de los puntos importantes que
quedó fuera del dictamen, fue la propuesta para prohibir la contratación de empréstitos para refinanciar deuda, fideicomisos o usarlo en gasto corriente.
Héctor Yunes
En marcha, estrategia contra incendios forestales
E
l presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado de la República, Héctor Yunes Landa, informó que el Gobierno federal tiene lista una estrategia operativa para aminorar los riesgos por la temporada de incendios forestales y sequía. Al presidir la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Protección Civil en el Senado de la República, Yunes Landa expresó que es positivo que la Secretaría de Gobernación a través del Sistema Nacional de Protección Civil, desarrolle las medidas preventivas. “El objetivo es tener una estrategia conjunta ante la temporada de incendios forestales y de sequía, para que los incidentes presentados durante esta temporada sean menores y la población susceptible de ser afectada, sea atendida en tiempo y forma”, explicó Yunes Landa. Manifestó que el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, también remitió a los integrantes de la Comisión de
Protección Civil un resumen de las acciones y programas que se desplegaron para la atención de la temporada invernal. Yunes Landa dio a conocer que entre los puntos abordados, destacó el seguimiento al asunto de las inundaciones en los municipio de Cárdenas y Huimanguillo, del estado vecino de Tabasco, en dependencias como Conagua, Pemex, CFE, Secretaría de la Función Pública y el Gobierno del estado de Tabasco. Además, se informó que a solicitud de dicha Comisión, la Secretaría de Gobernación ya
emitió la declaratoria de emergencia para los 41 municipios del estado de Michoacán que sufrieron de heladas atípicas. Indicó que los integrantes de esta Comisión acordaron, dada la problemática presentada por las comisiones unidas del interior de los mercados de La Merced ante la Junta de Coordinación Política, efectuar gestiones ante la Coordinación General de Protección Civil del Gobierno federal, para la elaboración del Programa Integral de Protección Civil para los Mercados de La Merced.
l presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, aseguró que los diputados están malinterpretando la ley, pues como integrante del Constituyente Permanente, la Cámara alta está absolutamente facultada para modificar la Carta Magna, como lo hizo en la aprobación de la ley para impedir el sobreendeudamiento de estados y municipios. En conferencia de prensa, Cordero Arroyo pidió a sus colegas diputados revisar la ley con cuidado, porque tanto el Senado de la República como la Cámara de Diputados están facultados para modificar la Constitución y en ninguna parte se establece que deba haber una cámara de origen para la regulación de deuda o empréstitos. “En el título octavo de la Constitución, en ninguna parte establece que haya una cámara de origen para ciertos temas, el artículo constitucional al que se refieren algunos diputados tiene qué ver con las iniciativas de ley, no con reformas constitucionales, están en títulos distintos de la Constitución”, aclaró. Este martes, después de que se aprobó la reforma constitucional en el Senado, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados rechazó recibir la minuta en materia de deuda de los estados, porque de acuerdo con el análisis jurídico e interpretaciones de la ley, este tipo de temas sobre empréstitos deben ser iniciados por la Cámara baja. “Nosotros tenemos el derecho, la obligación y la facultad constitucional de modificar la Constitución Política y eso fue lo que hicimos, de manera que estamos tranquilos del trabajo que se hizo en el Senado de la República y respetamos la opinión de los señores diputados”, comentó. Al preguntarle si el Senado irá a instancias legales en caso de que los diputados no recibieran la minuta, respondió: “no hay que adelantar vísperas, nosotros vamos a proceder en estricto apego a Derecho, como siempre lo hemos hecho, de aquí saldrá el trabajo serio y responsable y en estricto apego a la Constitución que hicieron los senadores de México, por el bien del país, y lo vamos a enviar en estricto apego a la Constitución y a la ley, a la Cámara de Diputados”. SENADO ANALIZA PERIODO EXTRAORDINARIO El presidente de la Comisión de Educación del Senado, el panista Juan Carlos Romero Hicks, adelantó que el Congreso de la Unión perfila realizar un periodo extraordinario para dictaminar las leyes secundarias de la reforma educativa.
INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF
E
l juez federal Raúl Valerio, determinó la tarde de este miércoles, sobreseer la causa penal abierta en contra del general Tomás Ángeles Dauahare y con ello ordenó su inmediata libertad. En una tarjeta informativa difundida por el Consejo de la Judicatura Federal, el juez Valerio indicó que esta decisión se da luego de que la Procuraduría General de la República se desistiera de acusar al militar que había sido implicado en presuntos actos de protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El ex subsecretario de la Defensa Nacional fue detenido el 15 de mayo de 2012, cuando llegaba a su domicilio al sur de la Ciudad de México. Durante la noche de ayer, el ex general de división salió libre del penal de máxima seguridad del Altiplano. En declaraciones hachas a su salida ante medios de comunicación, afirmó que desea hacerse una revisión médica y entrevistarse con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos. Descartó también que haya recibido presiones en la SEIDO, e igualmente negó malos tratos al interior del reclusorio. El militar mostró fe en la procuración e impartición en la justicia del país. “Ya estamos en otra frecuencia en este sentido”, dijo. Afirmó además,
MÉXICO&EL MUNDO
Ordena juez federal
Liberan al general Tomás Ángeles La decisión del juez se da luego de que la PGR desistiera de acusar al militar, que había sido implicado en presunta protección para los hermanos Beltrán Leyva
TOMÁS ÁNGELES DAUAHARE
no tener “buenos comentarios” sobre la administración anterior de la Procuraduría General de la República, encabezada por Marisela Morales. Calificó como “aberraciones jurídicas” a las figuras del testigo protegido y del arraigo.
CASO DAUAHARE OBLIGA A REVISAR FIGURA DE TESTIGO PROTEGIDO El suprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Gar-
cía Cervantes, manifestó que se debe revisar las figuras de testigos protegidos y el arraigo, a raíz de que se conoció que la PGR desistió de la acusación contra el general de División y ex subsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Ángeles Dauahare,
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 3C
por presuntos nexos contra el narcotráfico. Entrevistado en el Senado, a donde asistió con motivo de la firma del acuerdo para trabajar en la creación de una legislación integral para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, García Cervantes dijo: “me parece que está en revisión el empleo de mecanismos tanto el arraigo como los testigos protegidos, desde una visión integral y con miras a perfeccionar la procuración de la justicia. Todo debe estar a revisión”. Cuestionado sobre el tema, el funcionario subrayó: “habremos de encontrar cosas positivas que habrá que asumir y fortalecer. Las cosas que se deban cambiar se cambiarán y con la mayor transparencia y naturalidad, se deben decir las cosas como son”. En la entrevista se le refirió el caso del extitular de la SIEDO, Noé Mandujano, recientemente absuelto por un juez y ahora, el caso del general Ángeles, ante lo que García Cervantes comentó: “No es éste ni el primero ni el único caso, pero de ello debemos extraer experiencias. La procuración de justicia implica llevar ante los jueces a quienes tienen una presunta responsabilidad y cuidar que el proceso se lleve hasta que se dicte sentencia, y cuando ésta es absolutoria, es un golpe al Ministerio Público o a la fiscalía que haya hecho la consignación. Es ese el proceso de hacer justicia, los tiempos están a revisión”, señaló.
En Gobierno
Coordinación, clave ante crimen: Peña Por caso Colosio
IFAI reserva averiguaciones contra Salinas Tres de los cinco comisionados coincidieron en que difundir el dato “no tiene ninguna utilidad” y puede afectar el honor de los involucrados AGENCIAS México, DF
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) declaró como reservada la cantidad de averiguaciones previas interpuestas en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari y de Manuel Camacho Solís, de 1994 a 2012, en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, por considerar que la difusión de ese dato no es verdaderamente relevante y puede afectar el honor y buen nombre de ambos personajes. El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga – responsable de dicha ponencia –, indicó que un particular solicitó información a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre las conclusiones del caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, la situación actual de Mario Aburto dentro del penal en que se encuentra y el número de averiguaciones previas en contra de Salinas y Camacho relacionadas con este tema. En su respuesta, la PGR indicó que las conclusiones de la indagatoria sobre Colosio están en su portal de Internet, le aclaró al solicitante que la información sobre Aburto está en manos de la Secretaría de Seguridad Pública – encargada del sistema penitenciario – y se negó a brindar el número sobre las averiguaciones previas, argumentando que ello dañaría el proceso de impartición de justicia y el sigilo obliga-
do en este tema. El solicitante se inconformó únicamente con este último punto y presentó un recurso de revisión ante el IFAI. Al analizar el asunto, Laveaga propuso confirmar la reserva de la PGR, al coincidir en que el dato solicitado puede vulnerar el derecho a la inocencia y la privacidad de los dos personajes involucrados. Los comisionados Jacqueline Peschard y Ángel Trinidad se opusieron a la reserva, alegando que la privacidad de los funcionarios y exfuncionarios tiene un peso menor que el derecho a la información – tomando en cuenta que se trata de funcionarios públicos –, y afirmaron que en casos similares, el IFAI se había pronunciado por difundir los datos, sin afectar por ello ningún proceso judicial. Sin embargo, las comisionadas Sigrid Arzt y María Elena Pérez-Jaén respaldaron la ponencia de Laveaga, al coincidir con él en que difundir el número de averiguaciones previas “no tiene ninguna utilidad” y puede afectar el honor de los involucrados. De esta manera, por una votación dividida de tres votos contra dos, el IFAI respaldó la reserva decretada por la PGR. En la misma sesión, el pleno del organismo de transparencia determinó que no va en contra del derecho a la información el hecho de cobrar las copias certificadas que le da un sujeto obligado al solicitante. Lo anterior fue decidido a propósito de un caso en el que una mujer se inconformó porque el IMSS quiere cobrarle 15 pesos por cada hoja de copia certificada, lo cual según la demandante es contrario a la ley y podría afectar su derecho a acceder a esos datos.
“No se trata de generar competencia para ver quién tiene mayores logros en seguridad, esta es una tarea que compromete al Estado en su conjunto”, aseguró EL UNIVERSAL Huixquilucan
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que “no puede ser que el Estado mexicano no tenga capacidad de organizarse” para enfrentar a los grupos criminales que operan en territorio nacional. Se declaró convencido de que si se materializan las distintas acciones encaminadas a la prevención y se logra una coordinación efectiva, pronto será visible la reducción en los índices de criminalidad. Al entregar vehículos y equipamiento a la Policía del Estado de México, subrayó que cuando se refiere a una coordinación comprometida, quiere decir
“que no todo quede en el Gobierno de la República”, o en algunos gobiernos estatales. “Que todos nos sincronicemos y que todos asumamos tarea y responsabilidad en este objetivo compartido del Estado mexicano; si logramos esto, los mexicanos pueden tener la seguridad y la certeza de que muy pronto veremos reducidos estos índices de criminalidad, y lograremos el México de paz y tranquilidad para todos los mexicanos”, asentó. Peña Nieto dijo que a la delincuencia se le llama organizada cuando se coordina para realizar sus actividades ilícitas y mantenerse al margen de la ley. De inmediato, agregó: “No puede ser que el Estado mexicano no
tenga la capacidad para organizarse suficientemente entre los distintos órdenes de gobierno. Y aquí también hay que decirlo, no se trata de generar competencia para ver quién tiene mayor capacidad, quién puede más o quién tiene mayores logros en seguridad, esta es una tarea que compromete al Estado en su conjunto”, asentó el mandatario. “Y cuando hablo del Estado mexicano me refiero a los tres órdenes de gobierno, al Gobierno federal, estatal y municipal, a los Poderes de la Unión, todos debemos estar inmersos y comprometidos en brindar a la ciudadanía seguridad y velar por un Estado de justicia para todos los mexicanos”, concluyó.
Celebra México proyecto de ley migratoria El Gobierno acompañará puntualmente el debate y reforzará los esquemas de comunicación y la difusión de elementos objetivos en la materia AGENCIAS México, DF
E
l Gobierno de México celebró la presentación del proyecto de Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración en el Senado de Estados Unidos, con el que se podría lograr una reforma en el sistema migratorio del país. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la importancia de esta iniciativa, que reconoció el compromiso del presidente Barack Obama y miembros de ambos partidos en el Congreso, para reconocer las aportaciones de los migrantes en la economía de Estados Unidos. “Es un paso positivo que se formalice una propuesta
de reforma migratoria integral, con apoyo bipartidista y aportaciones de diversos actores estadounidenses interesados”, señaló la Cancillería mexicana. En este sentido, informó que dentro de su ámbito de acción, el Gobierno de México acompañará puntualmente el debate y reforzará los esquemas de comunicación y la difusión de elementos objetivos en la materia. La aprobación de una reforma
migratoria integral tendría el potencial de fortalecer a la región en su conjunto. “Conforme avance el proceso legislativo estadounidense, será fundamental que se valoren las aportaciones de los inmigrantes y se asegure el respeto de sus derechos, y que se busque aprovechar plenamente los lazos sociales y las complementariedades económicas en América del Norte”, agrega el comunicado.
4C JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Al PRI, se le podrían salir las cosas de control Quirino Moreno Quiza
¡Te lo dije! Pues la falta de operación política del PRI en varios municipios y distritos ya está haciendo crisis. Hay lugares en los que se han calentado las cosas de manera preocupante entre precandidatos del mismo partido. Reportan armas, amenazas y otras chuladas más. Ese hombre que tú ves ahí… Parafraseando a la polémica cantante mexicana, Lupita D’A lessio, el precandidato del PAN a la presidencia municipal del primer Puerto de América, Oscar Agustín Lara, dio a conocer que presentó un juicio de inconformidad en contra del proceso interno celebrado apenas el domingo anterior. Es un gran necio, un… Acusó que su adversario en los comicios internos, Rafael Acosta Croda, no jugó derecho y por eso ganó. Es más, aseguró que fueron más de 100 militantes activos del PAN que no pudieron votar porque fueron rasurados del padrón panista. Un payaso vanidoso… Lara Hernández afirmó que Acosta Croda es un individuo agresivo, violento, intolerante e irrespetuoso que atenta contra la dignidad de las personas. Es un gran necio, un estúpido engreído, egoísta y caprichoso, un payaso vanidoso, inconsciente y presumido, falso, enano, rencoroso. Que no tiene corazón… Por lo que se ve, la verdadera contienda recién comenzará y seguramente que será en los tribunales electorales, porque ni Croda ni Lara se van a quedar quietos. Y eso es sólo en el puerto de Veracruz, imagínense lo que pasará en todo el estado. Karime, ya se registró ayer… Casi a las 16:00 horas de este miércoles, Karime Aguilera, se registró como precandidata por la
Ayer por la mañana, muy tempranito, varios piperos que ofrecen sus servicios de agua potable a la empresa Homex, cerraron el paso en la edificación de la ciclovía para los juegos centroamericanos… Ya ha dado muchos problemas esa compañía en Xalapa y en todo el país…
presidencia municipal de La Antigua, ante un gran contingente que la acompañó ante la junta Distrital en Cardel. Órale… En Naolinco, Miguel Ángel Gómez se registró como precandidato del PRI, fortalecido por un trabajo permanentemente de gestión social a través de la fundación que preside, el año pasado fue representante de Enlace para una Nueva Sociedad en su municipio, a favor de EPN, identificado por grupos de empresarios y sociales por contacto en las congregaciones, puede aportar votos al candidato a diputado por el distrito de Misantla, Eder Carvallo. De muy mala leche… Ayer por la mañana, muy tempranito, varios piperos que ofrecen sus servicios de agua potable a la empresa Homex, cerraron el paso en la edificación de la ciclovía para los juegos centroamericanos. Homex y sus gracias… Ya ha dado muchos problemas esa compañía en Xalapa y en todo el país, ya que se meten a edificar casas sin municipalizar, es decir, sin pagar a los ayuntamientos. Sin luz en Homex… Ya hubo quejas por la falta de luz y la gente que habita pierde sus electrodomésticos por la energía eléctrica que es a base de plantas y no de CFE. Sin agua en Homex… Para acabarla de joder, se compraron un delito constitucional que es el derecho al agua, enviando pipas todos los días, diciendo que ya merito se las entubarán. Esto ha provocado grandes problemas de la piel en muchos infantes. Entre Peña y Duarte… Entre esto, dos personajes deben frenar este proyecto que nació muerto, ya que es de los hijos de Martha Sahagún de Fox. No se vale que jueguen
y roben patrimonio de los veracruzanos necesitados. Pepeyu diceee… Que el senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, celebró que el pleno del Senado haya aprobado en lo general, las reformas a la Constitución para controlar las deudas de los estados y municipios. En los congresos locales… El también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, dio a conocer que durante el análisis de estas reformas se dieron modificaciones constitucionales muy interesantes, como por ejemplo: que la mayoría para autorizar la deuda en los congresos locales será ahora calificada, además de que se define que las deudas no podrán ser utilizadas a cosas distintas que no sean la inversión pública; se prohíbe utilizarse en gasto corriente, y como control, se deben hacer explícitos y públicos los mecanismos de negociación de la deuda, para saber cómo son las comisiones y que las tasas que se contrata sean competitivas. José Yunes… Precisó que si bien contraer deudas no es necesariamente malo cuando se utiliza para inversión productiva y para reestructurar obligaciones anteriores, subrayó que “niveles de endeudamiento en gran magnitud podrían estar afectando en el futuro estas posibilidades de desarrollo, por lo que hay que premiar a quienes manejan responsablemente la deuda y evitar que haya aumentos desproporcionados como en municipios y otros estados”. Yujuuu… También anunció que el Senado de la República sólo participará en aquellos casos donde según la ley las finanzas de estados y municipios, se encuentren en problemas. Señaló que el
fondo de la reforma es que se logren topes a los niveles de endeudamiento de estados y municipios, para que haya una consonancia en el ámbito federal y que haya mucha transparencia y mucha rendición de cuentas. Igualmente… Subrayó que para el siguiente paso de esta reforma es que el Senado de la República lo apruebe en lo particular, para que llegue como minuta a la Cámara de Diputados y después de un análisis puntual y agudo, puedan generar consensos para que se aprueben totalmente. Uuuy… Alumnos de la UPAV reanudarán clases en el Tecnológico de Veracruz. vaaaaaaa… Gestiona Subsegob atención de antorchistas de Córdoba. Cenapred certifica a Veracruz… Que la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, dio a conocer que el Centro Nacional para la Prevención de Desastres ha certificado al estado de Veracruz para capacitar a personal de protección civil en los tres primeros niveles, ante lo cual, ya no se requiere que los ayuntamientos envíen a su personal hasta el Distrito Federal. Manuel Emilio Martínez de Leo… Ya definió que la sequía golpeará a los 212 municipios del estado, pero con mayor énfasis la zona norte, ello luego de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días. Y que en la entidad se han estado haciendo cientos de ollas de agua para poder mitigar los efectos de la sequía y en ese sentido, aseguró que esto no va en contra del decreto presidencial que prohíbe extraer agua de tres mantos acuíferos del estado. Ok… Llevar agua del río Pánuco a otros Estados no afectará a Veracruz, dicen los
de la Sedarpa. Zucuuu… Comisión Nacional de Garantías del PRD resolverá futuro de las candidaturas en Veracruz. Vaya vayaaa… PRD nacional toma control del partido en Veracruz, luego de atender una queja interpuesta por Dulce María Romero Aquino. Acusa a los Yunes… Que el panista Gaspar Monteagudo impugnará ante la Comisión de Elecciones del PAN estatal y nacional, la elección interna que el pasado domingo se gestó en el estado para definir a candidatos a alcaldes y diputados locales. Expuso que no descarta llegar hasta el Tribunal Estatal Electoral y el Trife. Gaspar Monteagudo… Quien aspiraba a ser candidato del PAN a la diputación local por el distrito XXII de Boca del Río, afirmó que la elección estuvo llena de irregularidades y los responsables son la familia Yunes y el virtual abanderado panista a dicha curul, Hipólito Deschamps. Acusó a Miguel Ángel Yunes Linares y a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, así como a la familia Deschamps, de orquestar una campaña de desprestigio directa con los militantes y a través de las redes sociales. What?… Conmigo se chingan, no me iré del PAN, asegura a los cuatro vientos Mauricio Duck, en Córdoba. Uuuta… “No pienso declinar por nadie”, dice Marcos Salas. Y ya se refirió a Carlos Luna Escudero como un político que apenas comienza en la política, por lo que no tiene las mismas oportunidades para ganar la contienda interna del proceso interno en el Sol Azteca.
pública y despojar sin más de sus derechos a los trabajadores de la educación, se reivindican prácticas contrarias a la calidad educativa e incluso francamente corruptas en la asignación de plazas y en la promoción de los maestros. La negación de toda responsabilidad magisterial en la mala calidad de la educación termina por desconocer el derecho a la educación de niños y jóvenes. Esta reacción, que cierra vías de comunicación y pretende intimidar a gobernantes, legisladores y ciudadanos, la del machete que quiere descabezar la reforma constitucional, es del todo funcional al discurso antimagisterial y antisindical. Pero entre ambos extremos hay un campo abierto para hacerse cargo de la complejidad de los problemas educativos y para poner en
marcha una evaluación que sirva como un instrumento de mejora educativa y no como simple herramienta de castigo o simulación. Las leyes secundarias deberán precisar cómo ha de realizarse una evaluación que atienda a la heterogeneidad social del país, pues como afirma Olac Fuentes: sería un error pretender pruebas estandarizadas porque los niños de México no son estandarizables, ni sus familias y comunidades ni sus condiciones de vida. Las competencias de los maestros deben medirse no en exámenes de opción múltiple, sino en su desempeño en el aula, y eso implica ir a los salones de más de un millón y medio de docentes, lo cual revela que evaluar bien va a ser un reto formidable. *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM @ciromurayama
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Educación: ni el garrote ni el machete Ciro Murayama*
L
a situación de la educación básica en México es crítica, tal como lo comenzaron a documentar los estudios de Gilberto Guevara Niebla desde los 90 del siglo pasado (La catástrofe silenciosa) y como confirman los resultados de la prueba PISA de la OCDE. Pero a la mala calidad de la educación la acompaña, con demasiada frecuencia, una pésima calidad en el debate sobre la propia educación. Es el caso de las dos visiones extremas, que sin embargo se retroalimentan y justifican una a otra, que por un lado señalan como único culpable del desastre educativo al profesorado y, por el otro, denuncian que el problema es un mero intento privatizador y de violación de los derechos laborales del magisterio. Por fortuna, tenemos una reforma al artículo tercero
Entre ambos extremos hay un campo para hacerse cargo de la complejidad de los problemas educativos y poner en marcha una evaluación que sirva como un instrumento de mejora educativa y no como herramienta de castigo
constitucional que, sin ser una reforma integral para la educación, sí da un piso para enfrentar los problemas en una de las dimensiones más relevantes: el acceso, promoción y permanencia de los maestros. Para quienes han simplificado el diagnóstico y dispuesto de importantes plataformas mediáticas para defenestrar al profesorado (a través de películas y espacios en cadenas de televisión que mucho contribuyen a destruir el trabajo del sistema educativo), la única variable que explica la mala educación es la baja formación del docente, su pereza y falta de compromiso. En esa lógica la evaluación al desempeño debe servir como garrote frente a malas prácticas y malos maestros. Se ignora, desde esa perspectiva, que aun en condiciones sociales adversas para los alumnos,
con rezagos lamentables en infraestructura escolar básica, con responsabilidades laborales que implican con mucha frecuencia atender a varios grados de primaria a la vez, hay millones de niños que cada año son bien formados, que obtienen resultados satisfactorios incluso en la prueba PISA. Hay miles de maestros comprometidos, responsables y trabajadores. En la andanada contra los maestros de la escuela pública se olvida intencionadamente que los resultados de la escuela privada en la prueba PISA también dejan qué desear, y que la variable que más favorece a este tipo de educación es precisamente, el nivel socioeconómico de los alumnos y no la calidad de su enseñanza. Desde el otro extremo, quienes denuncian conspiraciones imperialistas para privatizar la escuela
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Artículo
Lecciones de Asia en transformación Francisco Suárez Dávila *
Una comunidad pacífica no puede alcanzarse si cada lado (Estados Unidos y China) concibe el proyecto como un medio más eficaz para derrotar al otro. Henry Kissinger
C
on su viaje a Asia, el presidente Peña Nieto continúa ejecutando una nueva política exterior activa, que apoya su estrategia de desarrollo económico, como lo han hecho a lo largo de la historia los países más avanzados. Significa fortalecer exportaciones, promover inversiones con la región más dinámica del mundo, pero también conocer de primera mano las experiencias que han forjado su éxito y establecer vínculos de cooperación técnica. Ciertamente, Asia no está exenta de tensiones políticas ni del virus de desaceleración económica proveniente de Occidente. Pero voltear hacia el Pacífico ofrece un panorama más alentador. Hacia el Atlántico, Europa profundiza su proceso de subdesarrollo apenas sorteando
Ciertamente, Asia no está exenta de tensiones políticas ni del virus de desaceleración económica proveniente de Occidente. Pero voltear hacia el Pacífico ofrece un panorama más alentador
precipicios. El último, Chipre, quebrado con depósitos provenientes en una tercera parte de Rusia. Otro ajuste que significará 25 por ciento de desempleo y una caída del PIB de 15 por ciento. ¿Modelos de solución insostenibles? Italia no logra formar gobierno con “casamenteros bufones”. En Francia, mientras Hollande fija disparatadas tasas fiscales de 75 por ciento, su subsecretario de Hacienda realiza su propia billonaria evasión fiscal. En España, un gobierno económico ineficaz y una realeza desprestigiada. En cambio, Asia se encuentra en un proceso espectacular de transformación. He podido percibirlo platicando con su gente y sobre todo “sintiendo la calle”. Caminar por Pudong en Shanghái o en el centro financiero de Singapur, es como caminar entre los rascacielos de Nueva York. Hong Kong los tiene al doble en números absolutos. Kuala Lumpur tiene las “torres gemelas” de su empresa petrolera.
China, Vietnam, Malasia, Singapur e India, aun con desaceleración tienen crecimientos de entre cinco y siete por ciento. ¿Cuáles son las lecciones que con diferentes matices pueden derivarse? 1) Una obsesión socialmente compartida por el crecimiento acelerado como medio para alcanzar la modernidad y la clase media mundial. El objetivo no es la estabilidad macroeconómica en sentido fundamentalista, aunque no la desatienden. 2) Un activo papel interventor del Estado, aliado con empresarios, pero fijando los cauces del proyecto nacional. 3) Formidable inversión en infraestructura. Proliferan carreteras de seis a ocho carriles sin baches; túneles o puentes kilométricos que cruzan ríos o brazos de mar; puertos y aeropuertos de la era espacial. 4) Un sistema financiero público y privado que bajo lineamientos apoya programas, proyectos, sectores y regiones. Gran banca de desarrollo ejecutora de políticas; destaca el China Development
Bank. Ayuda que los niveles de ahorro e inversión exceden 30 por ciento del PIB. 5) En esta etapa se definen primordialmente como “economías del productor”, no del consumidor. Uso amplio de una política industrial y tecnológica que crea o apoya a empresas y sectores “ganadores”. 6) Eficaz promoción del comercio exterior, que se inicia como maquiladora pero transita a mayor contenido local; de manufacturas, de mano de obra barata, a mayor valor agregado y tecnología. Tipo de cambio endémicamente subvaluado. Siempre de la mano con un mayúsculo esfuerzo educativo. 7) No hay sistema de seguridad social. Está la da el crecimiento, el empleo y la red familiar. Los instrumentos de política social son limitados, como subsidios a alimentos y combustibles. Salvo países como Singapur y Malasia, que crearon un fondo nacional de pensiones con cuentas individuales, gigantesca mina para financiar infraestructura y vivienda.
naturales en estos tiempos. “Esos son temas que se reeditan cada vez que hay un proceso electoral, finalmente los partidos de oposición están en su derecho de manifestar su postura. El Gobierno del Estado no tiene ningún interés en la injerencia en esos procesos internos. Lo que tiene el Gobierno del Estado es un interés en que esto se desarrolle en paz y tranquilidad”, dijo la periodista Gina Domínguez, de quien cualquiera podría decir que sólo cumple con su deber, pero el asunto aquí es que lo hace, porque a diferencia de sus antecesores que enmudecían, ella sale al paso de manera responsable.
avanzados y se habla que este jueves 18 de abril iniciaría el proceso de selección de candidatos, con la venia de su Comité Ejecutivo Nacional. Por lo que se ve, ni los buenos deseos de Juan Vergel, Enrique Romero Aquino o Miguel Ángel Yunes se cumplirán, pues los perredistas ahora sí se están uniendo y seguramente en las urnas, derrotarán al PAN en los comicios de julio próximo.
8) Bienvenida la inversión extranjera, la considerada útil para el desarrollo, la que transfiere tecnología bajo lineamientos sutiles y a veces en coinversiones locales como los trenes superrápidos chinos. Hay aspectos cuestionables o discutibles. El desarrollo aquí, generalmente va de la mano con sistemas “autoritarios” con diferentes variantes. Con renovación ilustrada o esclerosis. Sistemas políticos en muchos casos de partido único, que llevan las riendas apoyados por tecnócratas reformadores. Países en que se ha avanzado más en la democracia, pero contaminada por la corrupción entre la nueva empresa y la vieja política. Con más mercado, más desigualdad. Los sistemas multirraciales y multiculturales han generado serias tensiones entre budistas e hinduistas y musulmanes. Todo considerado, en Asia yace el epitafio del consenso económico de Washington; otro más pragmático y eficaz se está construyendo. *Ex subsecretario de Hacienda
Apuntes
Rudos contra rudos Manuel Rosete Chávez
Que me dejen tranquilo lo que me queda de vida José Luis Cuevas
N
o es una frase nueva ni mucho menos, pero quienes hemos estado cerca de las cuestiones políticas por nuestra actividad periodística, sabemos bien que en la lucha por el poder se vale de todo. Aquí no hay rudos y limpios, en estos enfrentamientos se dan con todo, rudos contra rudos, y son los más avezados en estas lides los que resultan vencedores. No debe extrañar a nadie lo que ha trascendido los últimos días en los medios de comunicación, algunos locales y otros de circulación nacional, en los que se manipula información para hacer quedar mal al adversario. Se pone en boca de actores políticos frases que nunca dijeron o acciones que nunca realizaron, se inventan reuniones supuestamente convocadas para confabularse, se editan pláticas comprometedoras y se suben a las redes sociales, se lanzan acusaciones sin pruebas, se descalifica de la manera más ruin, prevaleciendo la difamación por encima del debate de ideas. ¿Qué están buscando en esta primera fase de la contienda electoral local estos actores políticos de la ruindad y el desprestigio?: las candidaturas a las presidencias municipales y a las diputaciones locales. Es en verdad la primera fase de la lucha por el poder, pero habiendo definido cada pandilla poseedora de una de las tantas franquicias partidistas a sus abanderados, viene lo bueno, las campañas en busca del voto popular que los haga triunfar y alcanzar el anhelado poder el domingo siete de julio. El principal problema de estos gerentes partidistas es que en sus proyectos colocan en el último sitio al votante, al ciudadano; creen ingenuamente que las condiciones políticas en la entidad siguen siendo las mismas de hace
Daniel Baizabal vive en Xalapa, en el fraccionamiento de lujo El Tejar, que fue por cierto, lo primero que adquirió con lana que se robó. A esta fichita la consideran un peligro para los zapatenses
veinte años, y no. Por el comportamiento electoral que hemos visto en los últimos procesos electorales en Veracruz, podemos afirmar que al veracruzano de hoy le importa un cacahuate qué partido apoya a determinado candidato, si este convence con sus propuestas, si hace click con el electorado, si no trae arrastrando las viejas prácticas clientelares, si no pertenece a las pandillas de corruptos que nos han saqueado, si se compromete con proyectos serios bien sustentados a trabajar para mejorar nuestras condiciones de vida, si, en el caso de los que van por las diputaciones locales, saben cuando menos qué hace un legislador y trae bajo el brazo propuestas que nos beneficien, sin duda votarán por él. Pero si la marca que traen en la frente corresponde a partidos de malos gobiernos, las posibilidades de triunfo se reducen. Pronto, ahora que arranquen las campañas constitucionales, sabremos quién es quién en la arena electoral. De momento hay que seguir observando la guerra sucia, con nuestra apacible capacidad de asombro que día con día se ve rebasada ante chingadazos más fuertes, conscientes de que en la lucha por el poder se vale de todo y de que en esto sólo hay rudos, los técnicos ya pasaron a la historia.
fichas andan tras el poder: Se llama Daniel Antonio Baizabal, es exsíndico de Emiliano Zapata, donde hizo un pésimo trabajo; bueno, más bien jamás ha trabajado por el municipio. Llegó al cargo como imposición y se dedicó a faltar con su responsabilidad y cuando lo hizo, cobraba por dar su firma al cabildo para que el municipio pudiera avanzar. Nunca se pudo hablar con él, salvo los que pusieron billete de por medio, el COSAS AMABLES: EL resto de la gente nunca lo pudo COLVER ver. Las personas hacían antesalas Se anuncia que el próximo por días y días inútilmente; y jueves 25 de abril se llevará a para acabarla de fregar, se robó cabo un importante evento en un camión de basura propiedad el Colegio de Veracruz. Y es del Ayuntamiento, que donó MANOS AZULES EN EL PRD que en el marco del acuerdo el exgobernador Fidel Herrera Un grupo del Sol Azteca que de colaboración bilateral Beltrán. ya salió de la dirigencia, insiste Francia-Veracruz, en temas de En el municipio, los coches que en tumbar al Comité Ejecutivo desarrollo cultural, el Colegio de utilizaba se los autorentaba, por Estatal del PRD que fue validado Veracruz y la Alianza Francesa eso quiere ser alcalde: no le bastó por las autoridades electorales. de Xalapa recibirán a Helene todo lo que se robó cuando fue El PAN chilló durante su Fulgence, directora del Museo síndico. proceso interno que estaba del Quai Branly, quien dictará Daniel Baizabal vive en Xalapa, lleno de “infiltrados”, cuando una conferencia magistral sobre en el fraccionamiento de lujo hoy está más que probado que políticas de desarrollo cultural. El Tejar, que fue por cierto lo quienes han querido infiltrar al El Museo del muelle Branly primero que adquirió con lana PRD a través del hoy removido (Musée du quai Branly), es que se robó. A esta fichita la Juan Vergel Pacheco, son los un museo etnológico francés, consideran un peligro para los neopanistas, para poder tener también llamado Museo de zapatenses y no es para menos. total control de la oposición que Primeras Artes o Museo de Daniel dice que la gente implora enfrentará a la alianza Veracruz Artes y Civilizaciones de África, que regrese... sí, pero lo que se para Adelante. Asia, Oceanía y de las Américas. robó. Es pura guerra sucia del Es uno de los más visitados en Estos son los sujetos que grupo Vergel-Yunes, que filtra el mundo y el más importante aunque logren las candidaturas “borregos” a la prensa que no se de París después del Museo de no ganarán la elección, la gente pueden sostener. Tal como lo Louvre. Fue inaugurado por el los tiene bien mediditos. decimos en el primer bloque. expresidente de Francia, Jacques A ver, ¿dónde están los Chirac, el 20 de junio de 2006, REFLEXIÓN DUARTE, NADA QUÉ VER declarantes? convirtiéndose así en su legado Oscar Agustín Lara Enfrentando a los medios de Es sólo guerra de papel. cultural. De ahí la relevancia de Hernández, diputado local con comunicación, como lo hace La última que hizo el grupo la visita de su directora Helene licencia, impugnó el resultado cada vez que es necesario, la amarillo-yunista fue dar a Fulgence, siendo ella una de de las elecciones internas del directora de Comunicación conocer a algunos medios las máximas autoridades en el pasado domingo, que dieron el Social del Gobierno del que supuestamente, la actual mundo en temas de políticas de triunfo a Rafael Acosta Croda Estado negó ayer que se haya dirigencia del Sol Azteca desarrollo cultural. como abanderado blanquiazul intervenido en la jornada interna será removida y sus acuerdos La instrucción clara y precisa a la alcaldía porteña… Los del Partido Acción Nacional desconocidos. que el gobernador Javier Duarte magistrados del Tribunal (PAN) del pasado domingo, La medida buscaba generar de Ochoa hiciera al director Electoral Veracruzano (TEV) como lo aseguran algunos desorden e inquietud entre los del COLVER, maestro Eugenio se mesan los bigotes, qué más militantes de ese instituto aspirantes, ante la cercanía del Vásquez, es fomentar la cultura quisieran que estos pingües político. Las expresiones que proceso interno perredista, lo que al mejor nivel y así se cumple. negocios llegaran a la instancia a veces carecen de sustento y no prosperó. que representan. tienen qué ver con la pasión Los acuerdos internos del UNA FICHITA Escríbanos a mrossete@yahoo. política, son totalmente PRD veracruzano están muy Vean ustedes qué clase de com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL En economía
OMC
México superó con éxito crisis financiera
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 7C
MÉXICO&EL MUNDO
El país puede crecer seis por ciento: BM El crecimiento es realizable “si se encuentra el consenso político para el tipo de reformas que buscan”, dijo el economista jefe para América Latina de la institución, Augusto de la Torre
tante capacidad de la economía de México, al cual considera el país latinoamericano más integrado al intercambio internacional. De la Torre dijo que hace años no veía vientos tan favorables como los que vive México en la actualidad, con el entusiasmo de inversionistas globales y el debate en un evento reciente en ese país, enfocado en la productividad y la equidad social. Por otra parte y de acuerdo con el informe del BM, “el formidable viento externo que favoreció
el sólido crecimiento económico y la inclusión social en Latinoamérica y el Caribe en la última década, se debilita. Un nuevo contexto internacional, con liquidez en exceso, menor crecimiento de China, una débil actividad económica y un elevado nivel de deuda pública en el mundo desarrollado, apunta a la necesidad de que América Latina deberá hacer más por sí misma para volver a las tasas de crecimiento registradas en la última década”, apuntó. Según el informe denominado América Latina y el Caribe, sin viento a favor: en busca de un mayor crecimiento, se espera que la región crezca 3.5 por ciento este año, una mejora respecto a tres por ciento del año pasado, pero aún por debajo del promedio de cinco por ciento previo a la crisis de 2008 y 2009, o a seis por ciento de 2010. Las tasas varían desde un escaso 0.1 y 1.0 por ciento para Venezuela y Jamaica, respectivamente, hasta seis por ciento en Perú, casi nueve por ciento en Panamá y más de 11 por ciento en Paraguay. Bolivia, Chile y Colombia seguirán creciendo por encima del promedio regional, con proyecciones de entre cuatro y cinco por ciento, mientras que Argentina y Brasil probablemente terminen por debajo del indicador, a pesar de rebotar de menos de dos por ciento en 2012, a casi tres por ciento en 2013.
ambiente, por sus altas emisiones de contaminantes a comparación de los nuevos”, dijo. Guillermo Treviño, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores
(AMDA), dijo que la importación de automóviles usados se disparó 50.6 por ciento durante el primer bimestre de 2013, al ingresar 104 mil 161 vehículos usados de procedencia estadounidense.
La Organización señaló que en América Latina, es uno de los países con mayor número de acuerdos comerciales AGENCIAS Ginebra
L
a Organización Mundial de Comercio (OMC) reconoció que la economía mexicana superó con éxito la crisis financiera global de 2008-2009, con políticas fiscales y monetarias anticíclicas, además del apoyo a la demanda interna y las exportaciones. “Los Estados miembros destacaron que México salió fortalecido de la crisis financiera y aplaudieron el esfuerzo que hizo el país para sortear la crisis y continuar hacia delante, mostrando en todo momento un fuerte compromiso con el sistema multilateral de comercio”, dijeron a Notimex fuentes diplomáticas cercanas a la OMC. Las fuentes consultadas asistieron al examen de la política comercial de México, que se lleva a cabo a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes, en la sede del organismo en Ginebra. Los miembros de la OMC destacaron las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto en los sectores de educación y telecomunicaciones. El Informe sobre la Política Comercial de México realizado por la OMC, destacó que desde su último examen en 2008, México “ha puesto en marcha un programa de liberalización unilateral que se extiende de 2009 a 2013, y reduce los aranceles aplicables a una amplia gama de productos manufacturados”. Subrayó que “esto es digno de mención”. “México fue uno de los pocos países que redujeron sustancialmente los aranceles tras la crisis financiera global, que afectó considerablemente a la economía mexicana. El cambio más importante tuvo lugar en 2010, cuando se eliminaron los aranceles correspondientes a tres mil 852 líneas arancelarias”, agregó. “Durante el mismo período, México simplificó su estructura arancelaria reduciendo el número de niveles arancelarios de 88 a 28”, indicó. Según la OMC, gracias a la aplicación exitosa de políticas fiscales y monetarias anticíclicas, México salió de la recesión en 2010 y registra desde entonces sólidas tasas de crecimiento de 5.6 por ciento en 2010, 3.9 en 2011 y 4.2 por ciento en los tres primeros trimestres de 2012. El ingreso per cápita disminuyó por la crisis, pero “desde 2010 ha venido recuperándose y en septiembre de 2012 alcanzó un nivel aproximado de 10 mil dólares (y) el crecimiento económico se ha visto respaldado tanto por la demanda interna como por la recuperación de las exportaciones”, citó el texto. Señaló que el objetivo de la política comercial del país “sigue siendo fortalecer y aumentar la participación de México en el comercio mundial, a través del sistema multilateral de comercio y de acuerdos comerciales preferenciales”.
AGENCIAS Washington, EU
E
l Banco Mundial (BM) consideró posible alcanzar el objetivo expresado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, de un crecimiento de hasta seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y considera “brillante” el futuro del país. Ese crecimiento “es alcanzable si se encuentra el consenso po-
lítico para el tipo de reformas que buscan”, sostuvo en rueda de prensa el economista jefe para América Latina de la institución, Augusto de la Torre, al presentar un informe semestral sobre la región. “No hay razón para dudar de esos objetivos, que representarían casi el doble del crecimiento actual proyectado (3.5 por ciento) para la región este año”, enfatizó. Destacó que para llegar a ese nivel, se requiere la instrumentación de reformas y una impor-
Sector automotriz
Alto a la importación de autos usados: AMIA AGENCIAS México, DF
L
os representantes del sector automotriz en México hicieron un llamado a Juan Silva Meza, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para resolver las quejas sobre los jueces de Baja California que están amparando a las empresas importadoras de autos usados. En conferencia, Eduardo
Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que estas unidades se han convertido en un lastre para el mercado interno, pues no permiten hacer de México una nación atractiva para la venta de vehículos y por ende llega menor inversión. “Estos amparos van en contra del decreto que pide condiciones mínimas para la entrada de estas unidades, pues son también peligrosas para el medio
Los Especialistas
MVS gana importante batalla Antonio Minzoni
El otorgamiento de los amparos a MVS representa un triunfo jurídico-político muy importante...
P
ero no es ni será la última batalla que deberá librar la empresa de la familia Vargas para mantener en sus manos las concesiones de las frecuencias en la disputada banda de 2.5 GHz, hacer realidad su proyecto de banda ancha móvil y convertirse en uno de los operadores convergentes más importantes del país. Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estará obligada a llevar a cabo un nuevo procedimiento, fundado, imparcial y por supuesto apegado a la legalidad – lo que no ocurrió en estos casos –, para otorgar o en su caso, nuevamente negar a MVS las prórrogas de las concesiones, pero ya con base en la política pública que decida implementar sobre el uso de la banda 2.5 GHz, con base en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. Si la SCT decide otorgar las prórrogas al mismo operador (MVS), tema fundamental será nuevamente el de las condiciones y las contraprestaciones (pagos) que imponga a la empresa para que proceda la renovación. Si son imposibles de cumplir (por ejemplo, exigir otra vez cantidades millonarias, impagables) podría prolongarse el diferendo jurídico. De igual manera, si el Gobierno opta por negar otra vez las prórrogas y recuperar a como dé lugar la banda, la litigiosidad también prevalecerá.
En ambos escenarios es un hecho que la banda seguirá ociosa, lo que contribuirá a preservar el statu quo – altamente concentrado – en el sector y por lo tanto, con efectos negativos en competencia económica, penetración de servicios inalámbricos de nueva generación y tarifas. Es decir, los únicos beneficiarios de que se mantengan las cosas en la indefinición, son Televisa y Telcel. La tercera y única vía es la negociación apegada a la legalidad. El Gobierno federal y MVS estarán obligados a sentarse en la misma mesa y llegar a un buen acuerdo en beneficio del país. Y para que ello ocurra, cada una de las partes tendrá que ceder en algo. Si alguno de los actores decide continuar la estrategia del “todo o nada”, se perderá una valiosa oportunidad de inversión, generación de empleos y abatimiento de la brecha digital. Es importante recordar que tres de los cuatro amparos resueltos por la Corte se refieren a concesiones para explotar el servicio de audio restringido en diversas ciudades del país y no a las concesiones – principalmente para prestar el servicio de televisión restringida –, que se incluyeron en el procedimiento de rescate de la misma banda de 2.5 GHz, que inició el gobierno calderonista el año pasado. Es decir, hablamos en esencia de la misma banda, pero de dos caminos jurídicos distintos. Esto es, los amparos resueltos ayer son de concesiones relacionadas con un servicio que nació en octubre de 1991, que tuvo por nombre Multirradio Digital y que incluyó la oferta de una decena de canales musicales con calidad de sonido similar al disco compacto.
Multirradio Digital operó en la banda de 2.5 GHz, al igual que lo hace el servicio de televisión por microondas (Multivisión, luego llamado MásTV), y llegó a tener en su mejor época unos 30 mil clientes. Sin embargo, en febrero de 2010, durante la administración de Juan Molinar Horcasitas en la SCT, el Gobierno decidió no prorrogar dichas concesiones, bajo el argumento de que terminó la vigencia de los títulos, el espectro se encontraba en desuso y que con base en las recomendaciones internacionales, esas frecuencias deberían utilizarse para servicios móviles de tercera y cuarta generación. En aquella ocasión, tampoco se prorrogó la concesión del Canal 52, asunto que merece una explicación adicional que haremos en otra ocasión. Ante la decisión de la SCT, MVS presentó diversos amparos y tres años después la Corte le otorga tres. Es obvio que hay más amparos en trámite sobre el mismo tenor que deberán ser resueltos, supongo, bajo el mismo criterio. Para MVS es un aliciente importante para seguir adelante en su estrategia jurídica y llegar, como decíamos, a un buen acuerdo en lugar de continuar con un mal pleito. Políticamente, es un golpe importante para Televisa y la Canitec, obstinadas en impedir el crecimiento de MVS para mantener sus privilegios, y para el gobierno de Felipe Calderón, que utilizó su atribución legal, técnica y administrativa en materia de prórrogas para afectar a una empresa que le era incómoda por su línea editorial y por mantener una relación comercial, que tampoco le gustaba, con una de las empresas de Carlos Slim. *Profesor e investigador de la UAM-Xochimilco
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
AGENCIAS Washington, EU
E
l grupo de senadores bipartidistas que ha elaborado una propuesta de reforma migratoria, registró oficialmente la iniciativa durante la madrugada de este miércoles, con lo que la ley que busca resolver la situación de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, comienza su periplo legislativo. La Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración, es un documento de 844 páginas sobre el cual se han ido filtrando detalles en los pasados días, entre ellos, las fuertes previsiones para mejorar la seguridad fronteriza que contiene y el condicionamiento a ésta de la ansiada vía para la legalización de los indocumentados, un proceso que podría prolongarse más de una década. “Nuestro sistema migratorio está roto. Comencemos un debate nacional sobre cómo arreglarlo”, tuiteó uno de los autores de la normativa, el senador demócrata Chuck Schumer. Según reportes, fue este legislador quien alrededor de las 2:00 (7:00 GMT), registró la propuesta de ley en nombre del grupo de los ocho, como se conoce a los cuatro senadores demócratas y los cuatro republicanos que llevan meses trabajando en la elaboración de una propuesta de reforma migratoria, que ha fracasa-
Al Senado de EU
México superó con éxito crisis financiera
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Coordinador: arturo reyes González
Coordinación, clave ante crimen: Peña
La Organización señaló que en América Latina, es uno de los países con mayor número de acuerdos comerciales
“No se trata de generar competencia para ver quién tiene mayores logros en seguridad, esta es una tarea que compromete al Estado en su conjunto”, aseguró Pág 3C
Llega propuesta de reforma migratoria Pág 7C
Al Senado de EU
NACIONAL
Liberan al general Ángeles La decisión del juez se da luego de que la PGR desistiera de acusar al militar, que había sido implicado en presunta protección para los hermanos Beltrán Leyva
Llega propuesta de reforma migratoria Presunto…
Además de una vía hacia la legalización, contiene fuertes previsiones para mejorar la seguridad fronteriza
AGENCIAS Washington
E
El juez federal Raúl Valerio determinó la tarde de este miércoles, sobreseer la causa penal abierta en contra del general Tomás Ángeles Dauahare y con ello ordenó su inmediata excarcelación.
l grupo de senadores bipartidistas que ha elaborado una propuesta de reforma migratoria, registró oficialmente la iniciativa durante la madrugada de este miércoles, con lo que la ley que busca resolver la situación de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, comienza su periplo legislativo. La Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración, es un documento de 844 páginas. Pág 8C
El FBI estudia un vídeo donde aparece un probable
sospechoso del atentado en Boston. La grabación de un Responsable centro comercial recoge la imagen de un hombre dejando una mochila en el lugar de las explosiones.
Pág 3C
INTERNACIONAL
Además de una vía hacia fuertes El país la legalización, contiene Envían carta conprevisiones para mejorar la seguridad fronteriza En economía
puede crecer seis por ciento
veneno a Obama Recientemente, autoridades detectaron ricina en una misiva dirigida al senador republicano Roger Wicker, generando nuevas preocupaciones en materia de seguridad
El crecimiento es realizable “si se encuentra el consenso político para el tipo de reformas que buscan”, dijo el economista jefe para América Latina de la institución, Augusto de la Torre Pág 7C
Una sospechosa carta dirigida al presidente estadounidense, Barack Obama, contenía un veneno letal, y hasta ahora no se relaciona con el atentado de Boston, informó este miércoles la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).
Pág 8C
Gobernadores seguirán intocables: PAN Denuncian que temas como las sanciones contra quienes manejen irresponsablemente los recursos públicos, quedaron fuera de la discusión
Pág 2C
En Venezuela
Suman ocho muertos por protestas
Pág 8C
Rubio: figura clave del grupo de los ocho El senador por Florida es uno de los líderes en el Capitolio del Tea Party, el movimiento ultraconservador que el Partido Republicano ha configurado en los últimos años. Por lo tanto, su respaldo a una propuesta migratoria que hasta hace apenas unos meses generaba un total rechazo entre la formación opositora, está considerado crucial para lograr atraer el suficiente número de votos conservadores para
do una y otra vez las pasadas décadas. Su colega republicano y coautor del texto, Marco
que el proyecto de ley tenga éxito, sobre todo en la Cámara de Representantes, donde los republicanos son mayoría. De ahí su insistencia en el punto clave de ligar cualquier paso hacia la legalización al cumplimiento de una serie de requisitos en materia de seguridad, en el marco de dos “estrategias” fronterizas trazadas en la propuesta, para completar el muro en la frontera con México, antes
Rubio, también afirmó en un comunicado que la presentación de la iniciativa “marca el
de iniciar el proceso hacia la ciudadanía. Pese a que estas condiciones responden a los reclamos más conservadores en materia de seguridad fronteriza y a las intensas conversaciones que, sobre todo Rubio, ha realizado las últimas semanas con colegas de partido, la propuesta migratoria sigue generando el rechazo entre numerosos legisladores que insisten en calificar cualquier legalización de indocumentados como “amnistía”.
comienzo de un importante debate en el marco de un proceso amplio y transparente” de
discusión de la reforma, que calificó como un “gran esfuerzo conservador”.
Envían carta con veneno a Obama Recientemente, autoridades detectaron ricina en una misiva dirigida al senador republicano Roger Wicker, generando nuevas preocupaciones en materia de seguridad AGENCIAS Washington, EU
U
na sospechosa carta dirigida al presidente estadounidense, Barack Obama, contenía un veneno letal, y hasta ahora no se relaciona con el atentado de Boston, informó este miércoles la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). La carta, recibida el martes en el centro de distribución postal de la Casa Blanca, fuera del complejo presidencial y puesta en cuarentena por los agentes del Servicio Secreto, dio “positivo a la ricina, tras los primeros análisis llevados a cabo el miércoles por la mañana”, indicó el FBI en un comunicado. La ricina, derivada de la planta de ricino, es un veneno letal tomado, inyectado o inhalado, incluso en dosis de apenas 500 microgramos. El FBI precisó que se están llevando a cabo la investigación y los análisis adicionales para confirmar la presencia del veneno, y aseguró que “no hay indicios de conexión con los atentados de Boston” perpetrados el lunes. El Servicio Secreto, la Policía de élite que protege al mandatario estadounidense, había anunciado antes que “el 16 de abril de 2013, una carta dirigida al presidente que contenía una sustancia sospechosa, fue recibida en el centro postal de la Casa Blanca. Habitualmente, este centro detecta las cartas o paquetes que deben pasar un examen adicional o análisis científicos antes de ser entregadas”, explicó Edwin Donovan, portavoz del Servicio Secreto. Recientemente, autoridades federales de Estados Unidos detectaron veneno de ricina en una carta dirigida al senador republicano Roger Wicker, generando nuevas preocu-
En Venezuela
Suman ocho muertos por protestas Henrique Capriles señaló que fue el Gobierno de Maduro, al que califica de “ilegítimo”, el que ordenó los hechos de violencia para evitar un recuento de votos EL UNIVERSAL Caracas, Venezuela
BARACK OBAMA
FBI y Policía de Boston desmienten arresto La Policía de Boston y el FBI desmintieron que tengan bajo arresto a sujeto alguno implicado en el ataque del pasado lunes. “A pesar de los reportes contrarios, no ha habido arresto alguno en torno al ataque en el maratón (de Boston)”, tuiteó desde su cuenta oficial, la Policía local. El FBI, que trabaja conjuntamente con los agentes de seguridad de Boston, confirmó que no se ha realizado detención alguna en relación con el atentado. “En el último día y medio, ha habido un número de reportes de prensa basados en información extraoficial que ha sido imprecisa”, divulgó la agencia gubernamental. Sin embargo, medios estadounidenses señalan que ciertas imágenes han apuntado a un sospechoso, aún sin identificar. Los investigadores encontraron un video en el que se observa a un hombre que se cree, colocó las bombas en el maratón.
paciones en materia de seguridad tras el atentado de Boston, que dejó tres muertos y más de 180 heridos el pasado lunes, y cuyos autores aún no han sido identificados.
E
l presidente encargado y electo de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este miércoles el fallecimiento de una mujer, tras los incidentes violentos del lunes durante las protestas de rechazo a su proclamación, con lo que aumentaron a ocho las víctimas. “Nos informaron del fallecimiento de una compatriota que estaba herida”, dijo Maduro durante un encuentro con el gabinete y gobernadores oficialistas, transmitido por la televisión estatal desde el Palacio de Miraflores. Indicó que la mujer, que identificó como Rosiris del Valle Reyes, falleció a consecuencia de “una bala en la espalda” en un hospital en Caracas, después de los incidentes registrados en los alrededores de un ambulatorio donde ejercen médicos cubanos. “Honor y gloria a ti y a tu memoria, mujer humilde del pueblo”, añadió Maduro, quien tildó a la oposición de pinochetista, “tomando las banderas del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet”. Este martes, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, señaló que siete personas murieron y al menos
61 resultaron heridas en incidentes derivados de las manifestaciones convocadas por la oposición, tras la proclamación de Maduro como ganador de las elecciones. Detalló que entre las víctimas se encontraba un funcionario policial, y reportó destrozos en centros médicos, sedes de la compañía telefónica pública, edificios públicos y negocios privados. Maduro responsabilizó de las muertes al líder opositor Henrique Capriles, quien convocó a un cacerolazo y movilizaciones ante las oficinas del ente electoral en el país, e indicó que “tiene que responder ante la Constitución, ante la historia y ante la ley”. Capriles por su parte, señaló que fue el Gobierno de Maduro, al que califica de “ilegítimo”, el que ordenó los hechos de violencia para evitar un recuento de votos, condición que él solicitó para aceptar los resultados de los comicios del pasado domingo. El tercer boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) señala que Maduro ganó estrechamente con siete millones 575 mil 506 votos (50.78 por ciento), 1.83 puntos porcentuales más que Capriles, que logró siete millones 302 mil 641 (48.95 por ciento).
Espectáculos JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Estas estrellas cuentan con la fórmula de la eterna juventud YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Algunos famosos se pueden dar el lujo de verse mejor ahorita que cuando eran jóvenes. Como dicen en el argot, son como los buenos
vinos. Traemos esta galería donde podrás apreciar cómo lucían tus estrellas favoritas hace una década y cómo están actualmente. Comprueba quiénes detuvieron las agujas del reloj a su favor. WILLIAM LEVY: Hace una década atrás no tenía el sex-appeal que exuda estos días y que enloquece a sus fanáticas. Pero él ha invertido hasta en injerto de cabello con lo cual ganó más fans
CHAYANNE: Ya tiene 44 años de edad, pero nadie sabe dónde los deposita porque con el paso del tiempo se ha puesto mejor que hace más de 10 años. La NASA podría estar pensando en estudiar al boricua porque no parece terrícola
SHAKIRA: A sus 36 años de edad luce casi exactamente igual que hace más de una década. Su eterna juventud la beneficia a la hora de tomarse fotos junto a su pareja Gerard Piqué, que tiene 10 años menos que ella
SOFÍA VERGARA: En 2004 no era la misma actriz glamorosa que es hoy. Tampoco tenía la misma fama que tiene ahora, y por lo tanto no contaba con los mejores estilistas de Hollywood que la hacen lucir espectacular
JENNIFER LOPEZ: Gastó recientemente 25 mil dólares en una máquina antiarrugas que al parecer le funciona muy bien. La Jennifer de 2013 no tiene nada que envidiarle a la del 2003. Aunque usted no lo crea
2E JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 3E
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Psy sigue con mucho éxito
E
l nuevo videoclip “Gentleman” del artista surcoreano Psy -autor del famoso “Gangnam Style”- estableció hoy un nuevo récord al superar los 100 millones de reproducciones en el portal de videos YouTube en solo seis días. “Gentleman”, que tras su estreno el viernes rebasa ya los 120 millones de visitas, lleva camino de repetir e incluso superar el éxito de Gangnam Style”, que el año pasado tardó 51 días en conseguir los nueve dígitos en el número de reproducciones. El nuevo single de Psy aparece estos días como primera recomendación en la portada de YouTube, algo que unido a la devoción de los surcoreanos por su nuevo ídolo cultural, podría mantener la rápida ascensión que de momento experimenta el videoclip. “Gentleman” encabezaba la madrugada de hoy -hora surcoreana- las listas de descargas de iTunes de 42 países, entre ellos Argentina, Brasil, Egipto o Suecia,
mientras en Estados Unidos y Reino Unido, donde se marcan las tendencias globales del pop, ocupaba los puestos decimotercero y séptimo, respectivamente. Con un estribillo que reza “Soy una madre, un padre, un caballero” el nuevo tema de Psy, cuyo nombre real es Park Jae-sang, presenta una sátira sobre un hombre vulgar que se denomina a sí mismo un “gentleman”. Cuenta, además, con un tempo y unas bases electrónicas similares a las de “Gangnam Style”, el tema con el que saltó a la fama mundial, este músico completamente desconocido en el exterior hasta 2012 y que incluso en su propio país gozaba de una limitada popularidad. El nuevo éxito, que Psy promocionará con una gira mundial, emplea más términos en inglés y menos en coreano en comparación con el primer boom, en un aparente intento de facilitar su éxito en los mercados extranjeros.
BRAD PITT:
experto en zombies
E
l actor tuvo una inesperada participación en la convención de cine CinemaCon en Las Vegas para mostrar imágenes de su próxima película apocalíptica, World War Z. “Hace cinco años no sabía nada de los zombies, hoy me considero un experto”, dijo Pitt sonriendo ante decenas de propietarios de cines en el Caesars Palace el lunes por la noche. “Todo esto comenzó porque quería hacer una película que mis hijos pudieran ver antes de que cumplieran 18 años, una que les gustara y a ellos les encantan los zombies”, dijo Pitt, de 49 años, quien tie-
ne seis hijos con Angelina Jolie, incluyendo tres varones. “Así que nos fijamos en este libro, el libro de Max Brooks, llamado World War Z”, dijo Pitt. “Nos enfrentábamos a dos retos enormes: ¿Cómo hacemos para mantener el plano global, espectacular, dinámico del libro? y ¿Cómo desarrollamos un género que se ha hecho bastante y muy, muy bien?”. Pitt presentó un avance en 3D de la película, sí como fragmentos frenéticos y aterradores en 2D, con muertos vivientes corriendo. World War Z se estrenará el 21 de junio.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA Un hombre de la tercera edad fue atropellado por un autobús de pasaje; su muerte fue casi instantánea ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
L
amentable muerte encontró un sexagenario al ser atropellado la tarde-noche de ayer en la carretera Costera del Golfo por un autobús de pasajeros, pues el conductor se dio a la fuga tras lo sucedido. Tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público de la agencia segunda, Luis Reyes Barrazas; éste ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Fue en punto de las 7 de la noche cuando se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, ya que en la carretera Costera del Golfo —a la altura de la entrada al municipio de Soconusco— una persona del sexo masculino fue atropellada; llegaron al lugar de los hechos paramédicos de Protección Civil, quienes sólo confirmaron que había muerto. Dieron aviso de los hechos al agente del Ministerio Público de la agencia segunda, Servicios Periciales y agentes ministeriales; en el momento de la revisión del cuerpo se supo que la persona fallecida era Agustín León Sánchez, de 63 años de edad, con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 18 de la colonia Obrera de la congregación Cuichapa, municipio de Moloacán. Por lo que no quedó más que enviar el cadáver al Semefo para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristiana sepultura.
jueves 18 de abril DE 2013
autobús asesino en ida v sin Quedó la carretera de medio
SE FUGA CONDUCTOR Fue en punto de las 7 de la noche cuando se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, ya que en la carretera Costera del Golfo, una persona del sexo masculino fue atropellada; paramédicos de Protección Civil, sólo confirmaron que había muerto.
POLICIACA
2G JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Al no poder alcanzarlo, desquitaron su furia con un vehículo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
uatro personas originarias del Distrito Federal fueron encarceladas luego de que presuntamente intentaron golpear a un taxista sin motivo aparente, por lo que también causaron daños a un vehículo, al estar bajo los influjos del alcohol. Armando López Gómez, de 21 años; Francisco Sageon González, de 18, Andrés Pérez Alvarado, de 22, y Gerardo Francisco Salazar Martínez, de 22, todos con domicilio en la calle Yate 34 de la colonia Puerto Esmeralda, fueron señalados por Francisco Javier Pérez Gómez, de 41 años, quien refirió que estos sujetos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes frente a su domicilio, al pasar por el lugar los ignoró, pero fue abordado por un taxista que le dijo que se subiera porque unos sujetos intentaban atacarlo. Éste se percató que se trataba de los cuatro sujetos en mención y al no alcanzar al agraviado lo insultaron y se regresaron a dañar el vehículo Chevy Monza, Modelo 2010, placas 3980-XCY del estado, en modalidad taxi número 3398, que estaba estacionado afuera de su domicilio, por lo que fueron detenidos y trasladados a los separos, donde quedaron a disposición del Ministerio Público.
Encierran a defeños por intentar golpear a taxista
Joven identifica a sujeto ladrón DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
TERMINÓ DETENIDO por querer oler bien
U
SE BAJÓ de un taxi para despojar de sus pertenencias al renegado
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió el empleado de una empresa para interponer su formal denuncia en contra de quien resulte responsable por el delito de robo, luego de que acudiera a una tienda comercial del poniente de la ciudad y 20 minutos después de haber dejado la camioneta que llevaba en el estaciona-
n sujeto fue detenido tras ser señalado por un joven de despojarlo de sus pertenencias cuando lo interceptó a bordo de un taxi, quien junto con otro cómplice lo subió a la fuerza para después tirarlo de la unidad cuando iban en movimiento; el denunciado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Pedro Aarón Román Narváez, de 32 años, con domicilio en la calle Juan Escutia 966 de la colonia Emiliano Zapata, taxista, fue señalado por el delito de robo por Manuel de la Paz Guillén, de 18 años, quien realizaba unas compras en el establecimiento denominado Bama, ubicado en la calle Tula esquina con Palenque de la colonia Teresa Morales. Mencionó que de pronto unos sujetos a bordo de un vehículo Nissan Tsuru, modelo 2009, en su modalidad taxi número 3528, placas 2856XCY del estado, asaltaban a una persona en dicho lugar,
No pagó por oler rico DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
LA UNIDAD que utilizaron
por lo que solicitó la presencia policiaca. Los uniformados se entrevistaron con el agraviado, quien manifestó que al finalizar unas compras salió del negocio referido, abordó su motocicleta Ventor 150, modelo 2003, color blanca, sin placas, y de pronto se le atravesó el taxi en mención de donde descendieron dos sujetos, en aparente estado de ebriedad, que lo bajaron de su moto a golpes para posteriormente subirlo a la fuerza al taxi. Una vez dentro lo despojaron de 600 pesos, junto con un celular marca LG, metros
Le robaron la camioneta en menos de 20 minutos miento, ésta le fue robada. Los hechos fueron denunciados por Jorge Ramírez Ramírez, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Marina Nacional número 515 de la colonia Frutos de la Revolución, mismo que se identificó como empleado de la
empresa Apoyo Mercantil SA de CV. De acuerdo a lo que el denunciante manifestó, la empresa para la que labora le asignó la camioneta Nissan estaquita color blanco, modelo 2008, con placas de circulación XJ-57-770,
más adelante lo tiraron del taxi en movimiento para después darse a la fuga, por lo que proporcionó las características de los atacantes, quienes fueron localizados en Tula esquina con Chichen Itzá de la colonia Teresa Morales. Los delincuentes al percatarse de la presencia policiaca intentaron darse a la fuga, por lo que chocaron contra la barda de un terreno baldío, para después intentar escapar a pie, pero uno de ellos fue capturado y quedó a disposición del Ministerio Público, no obstante el segundo logró escapar de las manos de la ley.
en la cual realizaba las diligencias que le eran asignadas. Ramírez Ramírez dio a conocer que alrededor de las 20:30 horas del pasado martes, acudió a la tienda comercial denominada Oficce Depot, ubicada sobre la avenida Las Palmas, en donde dejó la camioneta en el estacionamiento, pero tan sólo 20 minutos después, cuando pretendía abordar nuevamente la unidad, ésta ya no estaba.
E
lementos de la Policía Intermunicipal capturaron a un sujeto acusado de intentar hurtar dos perfumes del interior de una plaza comercial, ubicada en el poniente de la ciudad, siendo intervenido por el personal de vigilancia que posteriormente lo entregó a los gendarmes. Silverio Alvares Pérez, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Río Chiflón 10-B de la colonia Santa Isabel primera etapa fue señalado de robarse dos perfumes marca Tous, con un valor aproximado cada uno de mil pesos de las tiendas Sanborns, en el interior de Plaza Fórum que se ubica en avenida Universidad de la colonia El Tesoro. Se recibió una llamada a la base de radio patrullas para indicar que se trasladaran a la dirección indicada, al llegar los uniformados fueron abordados por el representante legal quien manifestó que el presunto ladrón intentó salir por el acceso principal del negocio mencionado, con los dos perfumes escondidos entre sus pertenencias. El sujeto fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva a donde acudió el representante legal de la empresa en mención, quien interpuso su formal denuncia en contra de esta persona que quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público para lo que le resulte.
POLICIACA
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 3G
TESTIGOS PIDIERON de inmediato el apoyo médico
SU ESTADO de salud es grave
Un joven se debate entre la vida y la muerte luego que fuera brutalmente atropellado por un camión cuando intentaba cruzar la carretera que conduce a Barrillas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
R
eportado como grave se encuentra un obrero que radica en el fraccionamiento Villas San Martín, luego de que fuera embestido por un camión urbano cuando éste intentara cruzar la carretera que conduce a la congregación de Barrillas, para dirigirse al cen-
Lo arrolló un urbano tro de la ciudad. Los hechos se registraron aproximadamente a las 08:55 horas de ayer sobre la carretera arriba mencionada, al momento en que circulaba de oriente a poniente el autobús urbano de la marca International, marcado con el número económico 45, sin placas de circulación, el cual pertenece a la Sociedad Cooperativa de Transportes Urbanos de Coatzacoalcos, mismo que era conducido por Jorge Alberto Quiroli Vidal, de 34 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la Avenida del Trabajo número 315 de la colonia Santa Rosa. Al llegar a la altura del fraccionamiento Villas de San Martín, este no se percató de que venía cruzando la carre-
tera el obrero Ángel Tuxpan Mendoza, de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Guayabal número 24 de la colonia Miguel Hidalgo, por lo que terminó arrollándolo.
EL AUTOBÚS responsable del percance
Chocan en el puente de la avenida Uno Una joven embarazada resultó lesionada NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na menor en avanzado estado de gestación resultó lesionada la tarde de ayer tras participar en un percance automovilístico registrado en el puente de la Avenida Uno, donde la conductora de un vehículo particular invadió el carril contrario de circulación y provocó el impacto contra el taxi en el que viajaba la lesionada. Los hechos se registraron alrededor de las 13:15 horas de ayer sobre el puente de la Avenida Uno, al momento en que circulaba el vehículo Dodge Neón color blanco, placas YHU-4730 del estado de Veracruz, conducido por Aura Mariana Reyes Vargas, de 22 años de edad, con domicilio
en la calle Juventino Rosas de la colonia Playa Sol. Al pasar una curva ubicada en el puente la conductora invadió el carril contrario de circulación y provocó el impacto contra el taxi 172, placas 6245XCY, el cual era guiado por Clemente López Rosario, de 38 años de edad, quien dijo vivir en la calle 2 de Febrero número 113 de la colonia San Silverio. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar del incidente para auxiliar a la pasajera del taxi, identificada como Gabriela Jiménez Gómez, de 14 años de edad, la cual radica en el ejido Tecuanapan, perteneciente al municipio de Las Choapas, misma que presenta avanzado estado de gravidez, por lo que fue trasladada por un taxista a las instalaciones del Sanatorio Zarza para que fuera valorada por el personal médico, así como también para descartar alguna posible consecuencia para el bebé que espera.
Testigos de los hechos solicitaron de inmediato la presencia de los cuerpos de auxilio, acudiendo en primer lugar los elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios mientras
arribaban los socorristas de la Cruz Roja, los cuales al llegar lo trasladaron de urgencia a las instalaciones del Hospital Regional Comunitario, en donde su estado de salud fue reportado como grave.
EL URBANO no lo vio
POLICIACA
4G JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Carambola de taxis Tres unidades inmiscuidas en el percance provocado por un rulero que se pasó el semáforo en rojo
PERSONAL DE Tránsito acudió al lugar para deslindar responsabilidades
NO HUBO personas lesionadas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
años materiales de consideración dejó como resultado una carambola registrada la mañana de ayer en el cruce de la avenida Ignacio Zaragoza y la carretera Transístmica, donde la imprudencia de un taxista que se pasó la luz
roja del semáforo estuvo a punto de ocasionar una tragedia. El incidente se registró alrededor de las 10:40 horas de ayer, cuando el taxi número 4213, placas 8775-XCT, era conducido a exceso de velocidad por Ángel Valdés Alemán, de 57 años de edad, con domicilio en la calle Hilario Rodríguez Malpica número 3017 de la colonia Emiliano Zapata.
Al llegar al cruce mencionado Valdés Alemán no respetó la luz roja del semáforo, por lo que fue impactado en la parte lateral trasera derecha por el taxi 2792, placas 6100-XCY, conducido sobre Transístmica por Juan Bautista Martínez Vega, de 35 años de edad, vecino del callejón Vicente Guerrero de la colonia Bohemia, perteneciente al municipio de Minatitlán.
Tras el choque la unidad responsable fue proyectada y dio un giro de 90 grados, impactándose contra el taxi 515, placas 2959-XCY, guiado por José Luis Guízar López, de 60 años de edad, residente de la calle 18 de Marzo número 314 de la colonia Centro, quien también circulaba sobre Transístmica y pretendía incorporarse a la avenida Zaragoza.
Al lugar acudieron socorristas de la Cruz Roja, quienes valoraron a las pasajeras del taxi responsable, pero éstas se negaron a recibir la atención médica y se retiraron por sus propios medios, mientras que personal de Tránsito del Estado realizaba las debidas diligencias para deslindar las correspondientes responsabilidades.
Detienen a ‘sospechosos’ OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
L
a llamada de alerta donde un grupo de gente armada circulaba por calles del municipio de Minatitlán, derivó en el arresto de cuatro sujetos y el aseguramiento de un automóvil compacto. La base de la Policía Intermunicipal tuvo conocimiento de la presencia de supuestos “sicarios”, quienes circulaban sobre el Bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán, por tanto se montó un dispositivo entre elementos de Minatitlán y Cosoleacaque. Fue a la altura de la colonia Estero del Pantano del municipio de Cosoleacaque, donde se avistó un auto Matiz, color azul, placas de circulación YHE-3855 del estado, vehículo que contaba con las características de la unidad reportada. Al ser asegurada, se concretó la detención de los hermanos Alexander y Jimmy Vera Hernández, con domicilio en la calle Tanque número 103 de la colonia López Mateos del
Los empleados fueron amagados y les quitaron 2 mil pesos en efectivo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
T
res sujetos armados consumaron un violento atraco en los primeros minutos de ayer, cuando irrumpió la tranquilidad de una gasolinera ubicada en las calles Valparaíso esquina con Bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán, de la colonia Buena Vista Sur. A las 00:15 horas, tres individuos llegaron al establecimiento a bordo de un automóvil tipo Sentra, color gris sin placas de circulación y con
Pese a que sólo les encontraron algunas latas de cerveza, fueron detenidos
SE ENCONTRABA ya sin estéreo y sin paradero de los ladrones
LA UNIDAD asegurada a los sujetos
municipio de Coatzacoalcos, acompañados de Edmundo Jiménez Juárez, radicado en la calle Juan de la Barrera número 803 de la colonia López Mateos del vecino puerto, junto con Luis Alberto Alvarado González, de 22 años.
La policía confirmó que en la unidad no se encontraron armas de ningún tipo, pero sí la presencia de unas latas de cerveza, por lo tanto como probables sospechosos fueron trasladados a los separos de la cárcel preventiva, junto con el vehículo de modelo reciente.
Recuperan taxi robado con lujo de violencia Cuatro sujetos atacaron con un arma blanca al conductor del taxi para llevarse la unidad y el dinero del día DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U Atracan gasolinera a punta de pistola vidrios oscuros, descendiendo los delincuentes que amagaron a los empleados con armas de fuego. Segundos después los despojaron de la cantidad de 2 mil pesos en efectivo, emprendiendo la huida con rumbo al Bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán, dejando atemorizado a los empleados que presenciaron los hechos. Alrededor de las 00:20 Gabriel Santos Valdivieso, encargado de la gasolinera, se enlazó vía telefónica a la base de la Policía Intermunicipal, dando
a conocer lo ocurrido por lo que de inmediato se montó un despliegue de seguridad por los principales perímetros. Desafortunadamente no fue posible dar con el paradero de los presuntos delincuentes que tuvieron el tiempo perfecto para darse a la fuga y desaparecer. Hasta la tarde de ayer, personal de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador (MPI) confirmaba no contar con denuncia formal sobre el atraco que dejó por botín la cantidad de 2 mil pesos.
n taxi fue localizado por elementos de la Policía Intermunicipal al realizar un recorrido de rutina, el cual había sido reportado como robado con violencia, pues cuatro sujetos que le pidieron el servicio atacaron a golpes y con arma blanca al conductor, el cual fue auxiliado por el personal de la Cruz Roja. Éste fue localizando en Galeana y Román Marín del Centro de la ciudad estacionado sobre la banqueta, frente a un lote baldío el cual al consultar las placas y el número de serie en el sistema Plataforma México arrojó un reporte de robo, el cual trascendió durante la madrugada de ayer. Según los datos proporcionados, cuatro sujetos solicitaron el servicio de conductor en Revolución y Guerrero, los cuales llevaba hacia la colonia
Playa sol, y que al llegar a su destino lo atacaron a golpes y con arma blanca, bajándolo para despojarlo del dinero de la cuenta, así como del vehículo, que se llevaron con rumbo desconocido, mientras que a él lo dejaron tirado malherido. El conductor fue auxiliado por los elementos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al Hospital Comunitario. Elementos de la Policía Intermunicipal realizaron recorridos, ubicando al taxi con número económico 4662 de color oficial marca Chevrolet tipo Chevy modelo 2010, placas 64-00-XCY, mismo al que le hacía falta el estéreo, y se encontraba con las luces intermitentes encendidas, al cual le fue encontrada en su interior la tarjeta de circulación con el nombre y la dirección Sonia Nayeli Merchant, por lo que fue remolcado al corralón para ser puesto a disposición del Ministerio Público.
POLICIACA
jueves 18 de abril de 2013 5G
Asqueroso violador Se la pasaba manoseando a su hija de 12 años y fue sorprendido cuando intentaba abusar de la niña OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
A
Confesó el crimen y fue enviado al Cereso
Cae asesino de taquero Es el segundo y último implicado en el homicidio de un taquero minatitleco el año pasado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) consumaron la detención del segundo implicado en el homicidio del taquero Tiburcio Reyes Polito, localizado sin vida la mañana del 17 de septiembre de 2012 con los ojos extirpados y traumatismo de cráneo, cuyo cuerpo se encontraba en unos matorrales de la colonia Nueva Tacoteno. Con relación a los hechos el comandante de la AVI, Eddy Nava, precisó que una vez asegurado, el presunto homicida confesó que él, junto Maximiliano González Córdoba,
detenido meses después del crimen, se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la calle San Francisco en la colonia Tacoteno. Alrededor de las 2:00 de la mañana, cuando convivían en la parte trasera de un expendio de bebidas embriagantes, llegó el hoy occiso que pidió le invitaran un refresco de toronja, mostrando una botella de tequila. Los dos homicidas accedieron a comprar el refresco, aunque una vez consumada la acción el extinto taquero comenzó a caminar lanzando insultos y ofensas, situación que enfureció a los ya procesados que al final decidieron darle alcance y golpearlo constantemente. Según consta en la declaración ministerial de Matus Nicolás, pensó junto con González Córdoba que compartirían la botella de tequila, hecho que nunca ocurrió y enfurecidos decidieron comenzar a
golpearlo primero con los puños, y posteriormente con una piedra, para después tomar un palo seco con el cual le extirparon los ojos. Con base en los trabajos de campo ejercidos por la AVI, se conoció que el último implicado en el homicidio se refugió en la Ciudad de México, donde estuvo por más de medio año. Confiado y pensando en que todo había quedado en el olvido, decidió regresar a su vivienda de la calle Prolongación San Francisco número 100 de la colonia Nueva Tacoteno, donde fue capturado por personal de Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). Fundamentados en la orden de aprehensión, el supuesto homicida fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, quedando a disposición del juez tercero de Primera Instancia, acusado por el delito de homicidio calificado.
cusado por el delito de intento de violación en agravio de su hija fue detenido el jardinero Antonio Sánchez Marcial, de 30 años de edad, quedando a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Fueron elementos de la Policía Intermunicipal con base en el municipio de Cosoleacaque quienes en los primeros minutos de ayer fueron requeridos en la calle Toluca número 9 de la colonia México Primera Sección, del municipio de Cosoleacaque. Una vez que llegaron los uniformados procedieron a la detención del sujeto entregado
Detenido por intento de violación en agravio de su hija
Le vacían su casa FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
En la autopista Raudales-Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n tráiler con 36 toneladas de varilla fue asaltado por cinco sujetos fuertemente armados, quienes obligaron al conductor a detenerse, pero al hacer caso omiso lograron cerrarle el paso para después bajarlo y golpearlo brutalmente. Los hechos se registraron el lunes pasado y la denuncia fue interpuesta apenas ayer en la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por representantes legales de la empresa afectada “Transportes Rápidos y Especiales del Centro”, cuya matriz se encuentra en la ciudad de Puebla. De acuerdo a las autoridades judiciales, un grupo armado que viajaba a bordo de una camioneta, tipo RAM, le dio alcance al tráiler que provenía de Puebla y que se dirigía a Tapachula, Chiapas, justo a la altura del kilómetro 8 de la autopista Raudales-Las Choapas. La pesada unidad era con-
Asaltan un tráiler U cargado de varilla
n ladrón ingresó ayer a una vivienda y del interior se llevó 25 mil pesos en efectivo, una computadora laptop, alhajas y diversos objetos de valor, aprovechando la ausencia de sus propietarios. Mientras que Beatriz Alicia Suarez Hernández, se encontraba fuera de su casa pues había ido a dejar a sus hijos a la escuela, un presunto ladrón entró a su vivienda forzando la puerta principal para servirse con la cuchara grande. Pese a que los hechos ocurrieron entre las 8:00 y 9:00 de la mañana, vecinos del lugar no vieron nada y sólo mostraron Beatriz Alicia Suarez Hernández, agraviada
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos
ducida por Ramiro Benítez Flores, quien fue obligado prácticamente a detenerse; no obstante, al ver los delincuentes su negativa tuvieron que cerrarle el paso, hasta bajarlo, para luego darle una tremenda golpiza. Una vez tomado el control, uno de los sujetos se apoderó del tráiler hasta meterlo en un tramo de terracería no transitado, donde presuntamente
lo descargarían, mientras sus compañeros únicamente se encargaron de escoltarlo. En tanto, el chofer lesionado fue abandonado muy cerca del lugar. Varios días han transcurrido y hasta la fecha la unidad sigue sin aparecer, por lo cual serán las mismas autoridades quienes se encarguen de investigar, pues —como este caso— misteriosamente se presentan sólo en tiempos electorales.
por sus familiares, quienes expresaron existe una denuncia en contra de esta persona, pues desde hace algún tiempo trataba de abusar sexualmente de su hija de escasos 12 años de edad. Se supo que la niña contó a su madre que cuando se quedaba sola con su papá era víctima de manoseos e intentos de violación, situación que se repitió la noche de ayer, siendo un acto interrumpido por los familiares que evitaron ocurriera otra cosa. El presunto responsable fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva del municipio de Minatitlán, quedando a disposición de las autoridades ministeriales, que serán las encargadas de definir la situación legal del individuo.
solidaridad a la afectada, además aprovecharon para pedir a las autoridades policiacas la seguridad que requieren. Fue al retornar cuando Beatriz Alicia se percató de la puerta abierta y al ingresar a su vivienda sorpresa se llevó pues todo se encontraba revoloteado, así como los cajones abiertos en donde guardaba el dinero en efectivo. De igual forma una computadora portátil, un lote de alhajas y demás pertenencias le fueron robados, por lo cual, asustada y con llanto acudió a la agencia del Ministerio Público de la localidad a denunciar lo ocurrido, así mismo pidió enérgicamente se investigue el caso.
POLICIACA
6G JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
“Llegaron a matarme” Alfredo Duarte Díaz, fue perseguido por dos sujetos plenamente identificados FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
C JOSÉ CANELA Velázquez
El hombre acusa a su esposa y la esposa lo incrimina a él por maltratar a su hijo ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
fectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), con destacamento en la plaza de Nanchital, llevaron a cabo la detención de la pareja José Canela Velázquez y María Sara Reyes Santos, por el probable delito de violencia familiar, cometido en contra de ellos mismos y uno de sus hijos, por los daños de maltrato físico y psicológico. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que fue en cumplimiento
ANA MARÍA Ovando Berquelio, detenida
Se van al Cereso por golpeadores al oficio 1655, con fecha 11 de febrero del año en curso, que los efectivos de la AVI lograron la detención de José Canela Velázquez y María Sara Reyes Santos, quienes fueron enviados al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión de Coatzacoalcos, por el probable delito de lesiones en contra de ellos. El problema inició cuando el ahora detenido acudió a interponer su denuncia en contra de su pareja sentimental, ya que ésta lo agredía física-
mente, además de dañarlo psicológicamente, por lo que al acudir la fémina, ésta denunció que su esposo agredía física y verbalmente a su menor hijo, por lo que fue girada la orden de aprehensión en contra de ambos, por consiguiente fueron detenidos la tarde de ayer. La orden de aprehensión, con causa penal número 41/2013, como probables responsables del delito de violencia familiar en su modalidad de violencia física y psicológica, fue cumplida por
los efectivos de la AVI con destacamento en la plaza de Nanchital, al mando del comandante Miguel Ángel Guzmán Zepeta. Cabe resaltar que el detenido, José Canela Velázquez, de 53 años de edad, es originario de Hueyapan de Ocampo; mientras que María Sara Reyes Santos, de 44 años de edad, es originaria de Nanchital, ambos su domicilio en la calle Chichen Itzá número 8, de la colonia Monte Albán, de ocupación obrero y ama de casa, respectivamente.
on fractura en la pierna izquierda y golpes en el cuerpo, ayer se presentó a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, Alfredo Duarte Díaz, luego de haber sido atacado por dos sujetos a quienes identificó plenamente. De acuerdo al relato del agraviado de 33 años de edad y quien tiene su domicilio en la calle Héroes de la Independencia número 133, de la colonia Ignacio Zaragoza, los hechos ocurrieron el pasado 11 de abril. Ese día según indicó, recibió una llamada de una mujer que actualmente labora en conocida cantina ubicada sobre la avenida 20 de Noviembre justo en la zona de tolerancia, a la cual conoce y que desesperadamente le pidió hablar personalmente con él. Por lo anterior, decidió aceptar y ambos se vieron fuera del tugurio, sin embargo, no pasaron ni tres minutos cuando dos sujetos llegaron por atrás y comenzaron a golpearlo, logró escapar pero metros adelante le dieron alcance. Duarte Díaz no se explica por qué lo atacaron, al grado de caer al suelo y ser atropellado por una moto que también traían los sujetos a los que dijo conoce por los nombres de José Hernández Pérez y un tal Nacho, quienes aseguró sus intenciones eran las de matarlo.
Robó caballos a su ex pareja KENIA ADRIANA Núñez Jiménez
Cornuda pero feliz Fue a reclamarle a su rival de amores y ésta mandó a encerrar por hacerle un escándalo en su casa ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital, detuvieron y pusieron tras las rejas a Kenia Adriana Núñez Jiménez, por petición de la amante de su esposo, ya que luego de no aguantar los celos, la fémina acudió al domicilio de la mujer para reclamarle la situación, sin esperar que fuera mandada a encerrar. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 3:00 de la tarde, mientras los uniformados se realizaban un recorrido de rutina sobre las
principales calles del municipio, y el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio ya que una mujer se encontraba realizando desfiguros fuera de un domicilio. De manera inmediata, los gendarmes se trasladaron al punto indicado, entrevistándose con la quejosa, quien solicitó omitir su nombre, misma que indicó que la fémina se encontraba alterando el orden fuera de su domicilio, por lo que era necesario que la encerraran ya que no dejaba de molestarla y ella no le había hecho nada. La detención se llevó a cabo por parte de los encargados del orden público y la seguridad, al mando del subcoordinador Rosendo Guillen González, sobre el callejón Pistache, de la colonia Los Coquitos. Cabe resaltar que la detenida Kenia Adriana Núñez Jiménez, de 24 años de edad, dijo ser originaria de Minatitlán, con domicilio en la avenida Tepeyac, sin número, de la colonia Tepeyac, desempeñándose como ama de casa..
Se trata de Ana María Ovando Berquelio, quien después de separarse de su marido le robó los animales FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na mujer fue detenida por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), después de robar dos caballos a su expareja del rancho que tiene ubicado en el ejido Plan de Iguala. De acuerdo a las autoridades judiciales, se trata de Ana María Ovando Berquelio, de 32 años de edad, quien por ciertas diferencias decidió separarse de su esposo hace varios meses, no sin antes repartirse los bienes. No obstante, pese al acuerdo entre ambos, ella no lo respetó y se atrevió a robar dos animales propiedad de su “ex”, Ramiro Sánchez Hernández, quien tras darse cuenta de los hechos la denunció. Fue un grupo móvil de agentes judiciales —al mando del comandante Oliverio
ANA MARÍA Ovando Berquelio, detenida
Hernández Ochoa— que se avocó a la localización y detención de esta mujer, la cual finalmente fue puesta
a disposición del Ministerio Público para la responsabilidad que le resulte.
POLICIACA
JUEVES 18 de ABRIL de 2013 7G
Se robó la herencia y amenazó a su mamá ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de dos campesinos del municipio de San Pedro Soteapan, señalados del delito de abandono de familiares, así como amenazas en agravio de su mamá, por tanto fueron trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del juez del juzgado primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación legal. Bonifacio y Gilberto Cervantes Arizmendi, de 62 y 55 años de edad, respectivamente, con domicilio en la comunidad Morelos, perteneciente al municipio de San Pedro Soteapan, fueron denunciados en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por su mamá, la señora Ángela Arizmendi Pascual, quien dijo en la fiscalía que hace seis años
murió su marido y dejó 22 hectáreas de terreno, las cuales pasarían a ser herencia de sus dos hijos. Sin embargo, cuando el padre de los detenidos estaba en el lecho de muerte, uno de éstos en una hoja en blanco tomó las huellas de su papá, apropiándose así de las 22 hectáreas. No conforme con eso, todavía corrieron a su madre de la casa, la cual tuvo que irse a vivir con un familiar; incluso la agraviada dijo que su hijo cobró más de 20 mil pesos del apoyo de Procampo y no le dio nada. Decidió entonces denunciar los hechos, iniciándose así la causa penal 23/2013 por el delito de abandono de familiares y amenazas, dando cumplimiento a la orden de aprehensión elementos de la AVI que lograron la detención de los dos hermanos, los cuales fueron trasladados al Cereso regional de esta ciudad.
La mujer tuvo que ser atendida por paramédicos tras el percance
Salió disparada T ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
rasladan de emergencia al Hospital General Oluta–Acayucan a una mujer que resultó lesionada, después que la motocicleta en la que viajaba fue impactada por una camioneta; tomó conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón para deslindar responsabilidades, en cuanto a este
percance. Fue la tarde noche de ayer cuando se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, ya que en la calle Hidalgo con San Miguel, del municipio de Villa Oluta, circulaba Arturo Ríos Paulino, de 31 años de edad, en su moto Italika f-125, y llevaba de copiloto a su pareja Ana María Priego, de 25 años de edad, cuando fueron embestidos por una camioneta negra que lejos
de ayudar a los lesionados se dio a la fuga. De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, por tanto llegaron paramédicos de la Cruz Roja que atendieron y trasladaron a la lesionada al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito tomó conocimiento de los hechos.
Tuvo la indecencia de correr a su madre de la vivienda que compartían
Volvió al Cereso por culpa de firma Estaba en libertad condicional y olvidó acudir a su cita con las autoridades ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
D
Sin denuncia por intento de secuestro
No denuncian intento de levantón REDACCIÓN Minatitlán
E
l fallido intento de secuestro ocurrido la mañana del martes en agravio del estudiante Diego Antonio Padilla Martínez, de 17 años de edad, no era del conocimiento de la autoridad ministerial, pues hasta la tarde de ayer no existía denuncia alguna. Tal como lo hemos informado, Padilla Martínez, fue sorprendido por un grupo de sujetos armados que haciendo
uso de la fuerza, trataron de someterlo y bajarlo de la unidad Matiz, color blanco, con placas YJR-4560. El hecho ocurrido cerca de su vivienda asentada en la calle Buena Vista número 8 de la colonia Obrera del municipio de Minatitlán, atrajo la movilización de cuerpos de emergencia y rescate, que finalmente custodiaron la unidad en que viajaba la víctima. Diego Antonio Padilla terminó resguardado en el interior de su vivienda particular,
mientras que Rosa Guadalupe Martínez Olivares, madre del joven, tuvo que ser socorrida por los cuerpos de auxilio al presentar una crisis nerviosa. Con la misma suerte corrió el adolescente, quien presentaba una lesión en el cráneo luego de ser agredido de un “cachazo” en medio del forcejeo. A pesar de todo lo anterior, el Ministerio Público Investigador (MPI), dijo desconocer del acto delictivo que hasta ayer no era denunciado.
ebido a que dejó de firmar su libertad condicional en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión de la ciudad de Coatzacoalcos, Servando Aguilar Pablo, fue detenido por los efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), con destacamento en la plaza de Nanchital y enviado nuevamente al Cereso. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos, indican que los hechos se registraron el pasado 4 de abril de 2012, luego de que el ahora detenido no quiso pagar una cuenta de mil 200 pesos en un bar, fue detenido por los elementos de la Intermunicipal y enviado a los separos, en donde se presentó la señora Julieta Ruiz Marín, para indicar que el sujeto era culpable de violencia familiar, por lo que se presentaron los efectivos de la AVI, con destacamento en Nanchital, corroborando que el preso contaba con mandamiento judicial siendo enviado al Cereso. Luego de conseguir una boleta de libertad condicional, el individuo permaneció libre más de un año pero debido a que no acudió a firmar, fue detenido nuevamente por los elementos de la AVI y enviado nuevamente al penal. La orden de reaprehensión
Servando Aguilar Pablo fue detenido por la AVI por no ir a firmar al Cereso
fue girada el pasado 14 de enero del año en curso, bajo la causa penal 210/2011, con número de oficio 268/2013, por el probable delito de violencia familiar en agravio de la antes mencionado, siendo la orden cumplida por el grupo 1, de los efectivos de la AVI, al mando del comandante Miguel Ángel Guzmán Zepeta. Cabe resaltar que el detenido Servando Aguilar Pablo “el Dique”, de 34 años de edad, dijo tener su domicilio actual ubicado en el callejón Joaquín Hernández Galicia número 47, de la congregación de Mundo Nuevo, desempeñándose como músico de oficio y de estado civil soltero.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Amante asesino Al registrar la vivienda, los agentes hallaron los demás cadáveres descuartizados tal y como Dennis les había indicado: tras decapitar los cuerpos sin vida, hervía las cabezas mientras escuchaba música clásica con unos audífonos, luego despedazaba el resto y tras meterlos en bolsas de plástico las guardaba en el armario
E
l 11 de febrero comenzó un interrogatorio fuera de lo común que duró once días. El asesino en serie más prolífico de la Gran Bretaña dictaría más de 30 horas de confesión muy detallada sobre los distintos crímenes, ayudando a la policía tanto como le fue posible con detalles y descripciones para que los investigadores pudiesen identificar a las víctimas. Apenas tuvieron que interrogarle, pues él mismo había trabajado como policía en periodo de pruebas y sabía cómo se desarrollaba un interrogatorio. Toda su declaración fue fría y pausada. Comenzó diciendo que tenía un cargo de conciencia demasiado grande y posteriormente detalló toda su historia como criminal, no sin antes advertirles que una investigación concienzuda de su vida y obras podría producirles angustia. Confesó que había un total de 15 o 16 cuerpos que él mismo había asesinado desde 1978: tres en Cranley Gardens y trece en su dirección anterior de la avenida Melrose, en Cricklewood. Además, explicó que había intentado asesinar a otros siete jóvenes, pero no lo consiguió porque las víctimas lograron escapar y de otras se arrepintió. Dennis se mostraba profundamente arrepentido de sus hechos, e incluso agra-
DENNIS ANDREW NILSEN
ÚLTIMA PARTE deció numerosas veces a los policías que lo habían detenido: “Es un alivio que me hayan detenido, porque si lo hubiesen hecho a los sesenta y cinco años, podría tener a mis espaldas cientos de cadáveres”. El asesino dijo que los jóvenes que había matado eran casi todos de ambientes marginales o vagabundos sin domicilio fijo, que deambulaban por las calles de Londres sin que nadie les prestase mucha atención, por eso sus desapariciones no fueron denunciadas y nadie echó de menos su ausencia. Al preguntarle por la razón que le había incitado a cometer esos crímenes, Dennis dijo que lo había hecho por miedo a la soledad, que no quería que algo tan agradable como es el amor, fuese algo esporádico de una noche, que necesitaba a sus amantes. “Sólo deseaba una relación cálida, buscaba alguien con quién poder hablar, aunque es una sensación muy agradable y relajante tener a alguien en la cama a tu lado durante toda la noche”. Al registrar la vivienda, los agentes hallaron los demás cadáveres descuartizados tal y como Dennis les había indicado: tras decapitar los cuerpos sin vida, hervía las cabezas a fuego lento mientras escuchaba música clásica con unos audífonos. Luego, despedazaba el resto de los cuerpos y tras meterlos en bolsas de plástico
los guardaba en el armario. En efecto, dentro del armario hallaron dos grandes bolsas que contenían otras más pequeñas con brazos, piernas, tórax, torsos sin cabezas y, más desagradable, un corazón, pulmones, riñones e intestinos. Su primer abogado le aconsejó declararse culpable, pero cuando su caso llegó al Tribunal de Old Bailey, ya había cambiado de letrado. Éste le dijo que cambiase su primera declaración por la de “responsabilidad disminuida” debido a un trastorno mental. Dennis “amaba” a sus víctimas, se enamoraba de ellas. Ése fue el motivo que le llevó al asesinato. No estaba consciente de las muertes, según mostró en las confesiones o los poemas que escribía a los cadáveres. El mismo Dennis llegó a su propia conclusión, que explicó al jurado: “Puede ser que cuando mataba a aquellos hombres me matase a mí mismo, pues me quedaba de pie muy apenado y sumido en una profunda tristeza, como si acabase de morir un ser muy querido”. Finalmente, todos los miembros del jurado estuvieron de acuerdo en declarar a Dennis Andrew Nilsen culpable de la muerte de seis personas y dos tentativas de asesinato, por lo que el juez le condenó a cadena perpetua, como mínimo 25 años de condena.
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Sofía
González Goraieb
¡Rumbo al altar! Detalles de su despedida en la página 4
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D jueves 18 de abril DE 2013
YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
A
licia y Lucy pertenecen a una gran comunidad, donde Dios es su principal motor y las conduce por el camino del amor, la paz, los sentimientos honestos y sinceros. Además, les ha permitido cultivar muchas amistades con las que conviven día con día. Fue por esa gran lista de amistades que Alicia y Lucy decidieron celebrar juntas sus cumpleaños en el restaurant General Charis, el escenario perfecto del encuentro. Todas las damas lucían radiantes y antes de comenzar a deleitar su paladar con exquisitos cortes de carne agradecieron al divino Creador por todas las bendiciones recibidas. Posteriormente, hicieron entrega de los lindos regalos y posaron para nuestra lente sin costo alguno. Esperamos que se la hayan pasado de maravilla y cumplan muchos años más en compañía de sus seres queridos.
Todas muy lindas
Alicia Morales y Lucy Reyes
celebran juntas un año más de vida
Universitarios con Estilo: ¡Desde Sotavento!
¡
YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Por fin! después de un largo tiempo de ausencia, nuestros amigos de la Universidad de Sotavento regresan a nuestras páginas. Sabemos que han estado ocupados y por eso no habían podido recibirnos, pero ahora que todo ha regresado a la normalidad, estamos seguros que seguiremos divirtiéndonos con sus aventuras. Además confesamos que nos encanta visitarlos, ya que nos recuerdan esa linda etapa de nuestra vida, eso sí, dejamos a un lado los recuerdos enfocados a los exámenes finales, los proyectos, las tareas y las actividades extra clases. Podemos asegurarles que seguiremos dándoles lata y sin importar las inclemencias del tiempo o las actividades marcadas en la agenda, ahí estaremos, siguiéndoles la pista en todo momento. Ya sabemos que tienen preparadas algunas actividades y por nada del mundo queremos perdérnoslas.
Emeli Martínez y Yuriko Kim
Abigail de la Rosa y Oscar Falcón
Casandra Córdoba y Adriana Espinoza
Karla Paola, Perla Pérez, Adriana Cipriano, Isabel Cárdenas y Diana Uscanga
Elí Meza y Génesis Ralo
Miguel Ángel Regalado y Karim Hernández
ESTILOS
jueves 18 de abril DE 2013 3d
Los peques de Coatza: ¡Con toda la
actitud rumbo al fin de semana! PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
U
n niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: 1.- A ponerse contento sin motivo, 2.- A estar siempre ocupado con algo y 3.A saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. Quién no recuerda su niñez cuando todo era más fácil, sólo te preocupabas por jugar y comer e ir a la escuela, donde tus mejores amigos eran tus hermanos. Jugaban horas sin parar y como única angustia era que no se acabara el tiempo para continuar inventando juegos que al final resultaba mucho mejor que lo planeado. Qué mágico era soñar, querer ser grande para cambiar el mundo, querer ser mayor para lograr ser bombero, astronauta, enfermera o doctora, así como nuestros pequeños del jardín Vidal Alcocer, a quienes fuimos a visitar ayer y nos regalaron unas lindas fotos de recuerdo que aquí se las presentamos. ¡Enhorabuena!
Euri y Axil
Quinberli y Víctor
Dustin y Erick
Alfredo y Josué
Gabriel y Axel
César y Ángel
Ángel y Samuel
Saludando a la maestra
Yolanda López y a la
pequeña Fernanda PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
E
s un gusto poder presentarles en esta sección a dos fieles lectoras que sin duda les agradecemos que día con día se informen del acontecer de Coatzacoalcos, de la región y del estado, así como del país, a través de El Heraldo. Ellas, tras haber concluido de manera satisfactoria sus actividades escolares, nos confesaron que están preparándose para las vacaciones de verano que están a la vuelta de la esquina. ¡Mucha suerte!
¡Dios las bendiga!
jueves 18 de abril de 2013
¡Los Rostros y Momentos de la fiesta prenupcial
para Sofi al estilo Libanés!
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
El día de fiesta: Miércoles 13 de marzo. Hora de recepción: 18 horas. La hermosa anfitriona: María del Carmen Kuri
de Perea.
Organizan esta despedida de soltera: Su abuelita Sofía Nacif Álvarez, sus tías Reneé Nacif de Kuri, María Elena Nacif de Chagra, Liz Goraieb de Salomón, Sonia Salvador Goraieb, Zoila Chavira de Quintanilla, así como la bella anfitriona. El menú: Cena árabe, acompañada por margaritas, bebidas nacionales y hasta la respectiva corona. Entre las damas presentes: Norma Hayek
de Quintanilla, Lilly Letayf de Tubilla, María Elena de Lotfe, Lorenia Lemarroy González, Verónica Rodríguez de Abreu, Jeannette de Salvador, Elenita Salvador de Ayache, Jacqueline Ayache de Kuri, Claudia Barreriro de Herrera y Maritza Lavín de Diez.
Sofía se nos casa: Este sábado 20 de abril. El novio: Carlos Melchi Sánchez. Lo que no podía faltar: Los tradicionales juegos, así como un baile para desearle todo lo mejor a la guapa encapillada.
Lo delicioso: Los exquisitos postres de doña
Reneé.
Anotado: ¡Sofía, de todo corazón que Dios
continué regalándote días de felicidad, para que ante esta nueva etapa de vida el amor, la fidelidad, la comunicación y la tolerancia sean los valores cimentados; muchas felicidades!