Otro incendio en Las Matas Los cuerpos de emergencia, Bomberos y Protección Civil de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos trabajan de nueva cuenta para controlar y sofocar el siniestro
Pág 9
EL TIEMPO
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx VIERNES 19
30ºC
DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 660 $8.00
22ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
¡Escasea el agua! Motiva a Joaquín el respaldo del priismo Eso a la vez le impone un gran compromiso de hacer las cosas bien y con honestidad, dijo el precandidato priista a El Heraldo de Coatzacoalcos
CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos
SON 10 pozos al 100 por ciento en la batería de Canticas, ocho en operaciones y dos de reserva, con los cuales se abastecen 400 litros por segundo más los 800 litros del Yuribia.
El precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, dijo en entrevista que el multitudinario apoyo recibido por parte de los coatzacoalquenses durante su registro el miércoles lo motiva, pero a la vez le impone un gran compromiso de hacer un buen trabajo. Pág 2
Mientras el volumen NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos de agua que suministra la presa Yuribia a la a Comisión Municipal ciudad disminuyó 20 de Agua y Saneamienpor ciento, el consumo to (CMAS) registra una aumentó 40 por ciento; disminución del 20 por diez pipas llegan de ciento en el volumen Xalapa para suministrar de agua que suministra la predel líquido a las colonias sa “Yuribia” a los municipios de
L
Información
De interés
estatal
Sedarpa, con nómina y plantilla obesa
En Coatza
Familia Rocher busca quedarse con terreno VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
P
or los presuntos delitos de despojo, robo y lo que resulte son señalados los integrantes de la familia Rocher Córdova, quienes desde hace poco más de cinco años han tratado de adueñarse de un predio de 200 metros cuadrados, propiedad de la familia Arenas Mendoza, quienes señalan a funcionarios y notarios públicos de falsificar documentos para tal fin. Pág 7
Coatzacoalcos y Minatitlán. Eduardo García Luna, director de la dependencia, detalló que actualmente Coatzacoalcos recibe un suministro de 800 litros por segundo y Minatitlán 125 litros por segundo, cuando normalmente el acueducto envía mil 200 litros para Coatza y 200 litros para Mina. Pág 3
Con Festival de la Salsa
Veracruz confirma vocación turística y cultural: Sectur Marc Anthony, Oscar D’León, Rubén Blades, Alberto Barros, el Grupo Niche y Tito Nieves, entre otros, en el Salsódromo de Boca del Río Con la actuación de Marc Anthony, Oscar D’León, Rubén Blades, Alberto Barros, el Grupo Niche y Tito Nieves, entre otros, la asistencia de más de 150 mil visitantes y una derrama económica superior a los 600 millones de pesos, el Festival Internacional de la Salsa de Boca del Río confirma la vocación turística y cultural de Veracruz.
Pág 16
Hay puestos o carteras que no justifican su trabajo AMARANTA RIVAS Xalapa
E
l área de Infraestructura Agropecuaria y Supervisión de Obras de la Sedarpa, en la que está al frente Emilio Carreón Espinoza, es uno de esos casos, ya que nadie sabe para qué sirve, a menos que sea sólo para que el funcionario, de bajo perfil, cobre su salario sin devengarlo. Pág 15
Al 40% repavimentación DE LA AVENIDA UNIVERSIDAD Con una inversión de 30 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realiza la repavimentación de más de 100 mil metros cuadrados de la avenida Universidad Veracruzana de esta ciudad. Pág 9
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Karime Macías de Duarte / Casa Veracruz
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6
Javier García-Galiano / Opinión
PÁG 6
Información policiaca
Otro muerto por un urbano Un joven que salió de su vivienda a buscar trabajo perdió la vida tras ser arrollado por un camión
GENERAL
10A VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
A SUS 100 años de vida, doña Ramona vive de la caridad de sus vecinos que por años los han apoyado
Doña Ramona Cruz Castellanos tiene 100 años de edad y don Epigmenio Reyes 73 años, ambos viven a expensas de la ayuda solidaria de los vecinos de la colonia Tierra y Libertad, en condiciones marginales y en riesgo de ser aplastados por el cúmulo de arena; esta pareja de ancianitos por más de 30 años ha esperado la ayuda de las autoridades, sin tener una respuesta favorable. YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
“
Quisiéramos vivir lo que nos resta de nuestros días felices, sin dolor y sin hambre”, dijo doña Ramona Cruz Castellanos. Con 100 años de edad, doña Ramona Cruz Castellanos asegura ser una persona fuerte y capaz para poder trabajar, sin embargo, su extraña enfermedad en la vista y dolores repentinos en sus articulaciones la mantiene casi inmóvil en su humilde vivienda. Construyeron su casa a base de lámina y madera totalmente dañada por el comején; esta pareja de ancianitos vive a expensas de la ayuda de los vecinos de la colonia Tierra y Libertad. Don Epigmenio Reyes Hernández, pese a su edad, labora como comerciante, sin embargo, tiene que viajar diariamente a la ciudad de Minatitlán donde muchas veces se queda sin empleo, porque por su edad pocas veces solicitan su servicio. Por más de 30 años han vivido en el riesgo total al ubicarse en una zona de barran-
LAS CONDICIONES en que vive con su pareja son deplorables, se pasan días sin probar alimentos por falta de dinero y trabajo
Viven sin ayuda alguna, pero con mucho amor Recuadro A causa de la falta de empleo, en muchas ocasiones doña Ramona Cruz Castellanos y don Epigmenio Reyes se quedan hasta tres días sin probar alimento; es tanta su necesidad que incluso beben agua de la llave, por lo que presentan constantes infecciones intestinales y de la piel. Doña Ramona Cruz Castellanos padece una grave enfermedad en la vista que poco a poco le está provocando ceguera, en el caso de don Epigmenio, a causa de las caídas en la zona de declive sus piernas y articulaciones le provocan insoportables dolores.
co, donde enormes piedras y cúmulos de arena sostienen su vivienda, la cual es vulnerable a las lluvias, pero también en esta temporada de calor, porque la tierra poco a poco se deslava generando temor entre los habitantes localizados en la parte baja del sector. CON GANAS DE VIVIR Aunque han acudido con las autoridades a solicitar apoyo respecto a materiales con el que puedan mejorar las condiciones de su vivienda, así como de despensas, doña Ramona Cruz Castellanos aseguró que la respuesta ha sido negativa, razón por la que sólo viven de la ayuda de los vecinos. “Hace unos días fuimos al DIF municipal porque desde
TEMEN A que un día su casa sea aplastada por el cerro que poco a poco se deslava
hace tres días no habíamos comido, pedí apoyo con una despensa, y aparte de que nos trataron mal, nos dijeron que no, que dentro de dos o tres meses nos iban a ayudar”, dijo. Don Epigmenio Reyes, en su labor como comerciante, llega a ganar 20 pesos por día, de los cuales tienen que pagar su pasaje de regreso a la ciudad de Coatzacoalcos, por lo que muchas veces no logra llevar alimento a casa. “La gente me da comida, a veces verduras, nosotros somos felices comiendo tortilla o tomate, pero sí es difícil vivir así, porque por mi edad no me dan trabajo y ahora que tengo un problema grave de la vista es peor, porque no puedo ni salir de casa”, dijo. Con lágrimas en los ojos doña Ramona Cruz Castellanos comentó que la vida ha sido difícil, entre el rechazo y nulo apoyo de las autoridades, la pobreza, hambre y dolor que es cada más fuerte, lo único que los mantiene unidos es el amor de ambos. “Tenemos muchos años juntos, hicimos una promesa de morir ancianos y todavía seguimos aquí, y aunque estemos viviendo muy mal, lo único que nos mantiene vivos es el amor y cariño que nos tenemos”, dijo. Con ese ánimo y la chispa que la caracteriza, doña Ramona Cruz Castellanos manifestó ser muy querida por los vecinos, pues de vez en cuando los ha-
bitantes acuden a visitarla a pedirle un consejo además de cuidarla. RIESGO A CADA MINUTO Atravesar una calle llena de hoyancos, quedarse más de un minuto pensando en la forma en la que puedas bajar hacia la zona de barranco para no caer, espacio lleno de rocas, maleza y llantas que hacen más peligroso el declive, es la manera de llegar al punto más crítico de la colonia Tierra y Libertad. A los pies de este sector se ubica la vivienda de doña Ramona Cruz Castellanos, área donde se han suscitado los peores delitos y accidentes que afortunadamente no ha pasado a mayores. Y es que por más de 25 años las más de 27 familias de este sector han solicitado a las diversas administraciones la construcción de una escalinata, misma que facilitaría el paso de los habitantes y evitaría accidentes graves. Ramona Cruz comentó que hace unos meses para acudir a su consulta médica de rutina, tuvo que pedir ayuda para subir, horas después el retorno hacia su hogar fue aún más difícil, porque ningún vecino se encontraba en el lugar para pedirle ayuda y bajar por el barranco. “Como pude bajé el primer tramo del barranco, pero como los vecinos pusieron llantas éstas son muy resbalosas y me caí, no pude meter las manos y mi cabeza golpeó con una las piedras que están en la parte baja”, dijo. De milagro doña Ramona
Cruz Castellanos sigue con vida, y aunque esto fue reportado a las autoridades hasta la fecha la ayuda es negada a los habitantes. Por si fuera poco el lugar es visto como punto de reunión de malvivientes, que además de ingerir bebidas y sustancias nocivas, se dedican a robar lo poco con lo que cuentan estas humildes familias. “La semana pasada se reportó una agresión y robo a una de nuestras vecinas, su esposo había salido a comprar la cena y estas personas entraron a la casa y golpearon a la señora, de no ser por su esposo que regresó por su cartera, su esposa ya no estaría con vida; esto pasa muy seguido en esta parte de la colonia porque por las condiciones en las que está esta zona, ni los policías quieren bajar”, dijo doña Rosalía Morales. Cabe destacar que las condiciones de los habitantes de esta zona son peligrosas y alarmantes, pues sólo un pequeño cúmulo de arena sostiene las viviendas y las altas temperaturas provocan que la tierra poco a poco se deslave. “Algunas viviendas están a punto de caerse, por eso tiramos basura, escombros, lo que podamos, con tal de que se queden de pie nuestras casas, es muy peligroso, pero aquí nos tocó vivir, y habrá que esperar que las autoridades quieran apoyarnos, de no ser así seguiremos con miedo a que acabe nuestra vida a causa de los delincuentes o de algún accidente por estar en esta área tan peligrosa”, sostuvo.
GENERAL
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 11A
SOS por altas temperaturas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
nte las altas temperaturas que se registran en la región sur autoridades de salud alertan a la ciudadanía para que tome medidas para prevenir golpes de calor, lo mismo que otras enfermedades propias de la temporada. La directora del Centro de Salud, Margarita Sujías Bautista, advirtió que la ciudadanía debe estar atenta a no exponerse a los rayos solares de forma directa, sobre todo en el caso de los niños, que no se expongan a la intemperie en las horas de recreo o de la clase de educación física. Hasta el momento, dijo, no se han presentado pacientes con el denominado golpe de calor, tampoco se tiene una incidencia de cuadros diarreicos o problemas gastrointestinales, por lo que no debe confiarse la población y tomar medidas preventivas para proteger a niños y adultos mayores. Expresó que si la gente no tienen a que salir mejor no se exponga al sol; “en el
caso de quienes laboran a la intemperie deben estar consumiendo agua natural, de preferencia adicionarle el Vida suero oral, que pueden conseguir en el Centro de Salud o en las farmacias, de esta forma se mantienen hidratados, así como hacer intervalos para ponerse un rato a la sombra y evitar estar durante periodos prolongados al sol”. Margarita Sujías recomendó usar ropa clara de manga larga, gorra o sombrero, sombrillas, protectores solares, evitar ingesta de café o refrescos, comer fruta fresca de temporada, lavar las frutas y verduras perfectamente, así como lavado frecuente de manos para evitar enfermedades gastrointestinales. La funcionaria del Sector Salud refirió que algunas compañías están solicitando el Vida suero oral, otras piden en sus dependencias de salud donde tienen afiliados a sus trabajadores, siendo más de 3 mil sobres los distribuidos hasta el momento para prevenir deshidrataciones y los llamados golpes de calor entre los obreros.
Soporta Central de Abasto variaciones inflacionarias YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
Partidos deben retirar basura electoral YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
S
ólo 15 días tendrán precandidatos de los distintos partidos políticos para retirar su propaganda, siendo hasta la primera quincena de mayo cuando de manera oficial inicien los registros ante el Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). El presidente de este organismo en el Distrito XXVIII con cabecera en Minatitlán, Javier de Paz Mendoza, dijo que de acuerdo con lo establecido por el IEV, entre el 15 y 30 de abril los partidos deberán retirar la propaganda durante el periodo de precampañas. Señaló que será del 14 y 15 de mayo hasta el 23 y 24 de mayo cuando todos los candidatos hagan su registro de manera su-
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
xpendedores de pollo advierten que el desabasto de este alimento ha derivado en el encarecimiento del mismo, por lo que actualmente, un kilo del producto se encuentra hasta en 34 pesos y seguirá en aumento. En los establecimientos del mercado Hidalgo, Adrián, dedicado a la venta de pollo lamentó la baja en las ventas que hay de este producto, que cada semana registra un ligero incremento. “Antes sacaba hasta 50 pollos, ahora sólo 30 o 25, porque a los clientes se les hace caro, prefieren comprarlo cocido o preparado; a veces salen pedidos, se le entrega a restaurantes, fondas, depen-
pletoria ante el consejo general, distrital o municipal, según corresponda. El entrevistado destacó que de acuerdo con el código, ningún precandidato debe dejar su propaganda en exhibición, pues hay un órgano de fiscalización que monitorea y si encuentra propaganda de algún partido lo llamará a cuenta o sancionará. En otro orden de ideas, el funcionario dio a conocer que son 15 mil 181 ciudadanos insaculados de Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle del Uxpanapa, los cuales están siendo notificados y capacitados para participar directamente en el proceso electoral del 7 de julio próximo. Javier de Paz expresó que hay una buena participación de la ciudadanía que ha aceptado y será capacitada, incluso
casi 80 por ciento de los notificados aceptaron participar en el proceso de elección como funcionarios de casilla y “si el próximo domingo fueran las elecciones están casi cubiertas las casillas”. Por último, el presidente del Consejo Distrital del IEV Minatitlán reiteró que el próximo 15 de mayo se dará un periodo de silencio entre los aspirantes a la diputación local en todas las jurisdicciones, por lo que hizo el llamado a los candidatos para que respeten esta disposición. Puntualizó que del 15 de mayo al 23 del mismo mes se efectuará el registro de candidatos a dicho cargo, al tiempo que recordó que el IEV cuenta con un órgano fiscalizador que está en la observación de todos los movimientos.
Escasea el pollo diendo la cantidad, pero ni así podemos recuperarnos”, expresó. El entrevistado refirió que la inversión diaria para esta venta es de entre 3 mil y 3 mil 500, y aunque siempre ha sido lo mismo, antes se hacía por más producto, pues cada semana observa un alza en cada kilogramo de pollo. En ese sentido fue la expresión de José Luis, también pollero, quien dijo: “no hay pollos, están chicos, está caro; yo metía de 40 a 60 pollos, ahora meto 30 porque está caro, luego nos queda y tenemos que invertir en hielo”.
Reconoció que el cliente repela, pero los distribuidores les han dicho que no hay pollo, está escaso; “el muchacho lo trae de Córdoba o Chiapas, pero ahora lo traen de la región porque sale caro traerlo de otro lado”. Actualmente, un pollo entero se cotiza entre 100 o 110 pesos, pero los vendedores advirtieron que seguirá en incremento su precio; en comparación al año pasado, el precio de este alimento se mantuvo estable, pues a decir del comerciante, estuvo en 28 y por lo menos, no pasaba de 30 pesos.
ese a las alzas que tienen en los insumos, la Central de Abasto cuenta con un techo financiero para que los introductores soporten las variaciones inflacionarias, con el propósito de mantener la comercialización a mejores precios de los distintos productos que se ofrece a los municipios del sur de Veracruz. El administrador de la Central de Abasto se refirió a esta situación, porque, dijo, como grupo tienen una gran ventaja en el proceso de compra y venta a otras entidades federativas: “podemos mantener los precios a un buen nivel para que la gente que viene a comprar aquí se beneficie en función de que se manejan los precios de mayoreo y menudeo, a pesar de las alzas en gasolina, refacciones y otros insumos que se dan en el proceso del traslado. Nosotros contamos con un techo financiero para soportar las utilidades, si van a ganar 2 pesos, prefieren ellos ganar 1 peso para que la Central se mantenga”, explicó. En ese sentido, destacó la importancia de este proceso para que la Central se sostenga, porque es el ombligo de la región sur de Veracruz, donde convergen todo tipo de productos para comercializarse en Minatitlán o en estados como Tabasco, Chiapas, Oaxaca y parte del norte de Veracruz. Subrayó que del 2005 a este año, los bodegueros que están al interior de la Central son los mismos, porque han tenido 20 años en este lugar como fuente de trabajo, donde alimentan a sus familias; aunque fue gente que vino de otros la-
FOTOS Alza 1 Advierten vendedores de pollo el alza de precio en este producto, debido a la escasez de aves Alza 2 El comerciante de pollos, Adrián, dijo que por el encarecimiento del producto hay bajas ventas.
dos, crearon raíces en Minatitlán y como familia pertenecen al municipio. “Antes, los políticos no tomaban en cuenta a la Central porque decían que era gente de fuera y para ellos esos votos no contaban; ahora, la población de la Central está registrada en Minatitlán; políticamente son importantes para los candidatos de todos los partidos”, expresó. Por ello, incluso, este organismo ha ofrecido su apoyo —en esas cuestiones— a gente de Jáltipan, Cosoleacaque, Agua Dulce, Coatzacoalcos, y en el caso de Minatitlán no han buscado regidurías, porque las personas que van jugando llevan a su gente; “pero hemos apoyado a todos los partidos y tenemos buenas relaciones”, acotó. Rubén Raudal advirtió que aun cuando tienen algunos proyectos, “a veces lo que no hay es circulante, ha estado paralizado en los bancos; pensar en un proyecto grande o pequeño requiere dinero y nosotros nos mantenemos de sus propios ingresos y apoyos de sus socios, no podemos hablar que nos den un apoyo municipal o estatal; estamos al margen de todo, en este año no hay nada”.
general
12A viernes 19 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS REDACCIÓN Cosoleacaque
C
on la gran respuesta por parte de las mujeres de diferentes edades se lograron las expectativas y metas con la segunda Jornada de Salud que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones del Hospital de Cosoleacaque, organizada por el ayuntamiento que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, en coordinación con la Secretaría de Salud de Veracruz. En respuesta a la justa demanda de la población se continúan realizando gestiones en el rubro de salud ante el Gobierno del Estado y través del secretario de Salud, José Antonio Nemi Dib, se brindó el apoyo con las unidades móviles para que los días 12 y 13 de abril se efectuaran estudios de densitometrías, colposcopias, ultrasonidos obstétricos y pélvicos, mastografías y exploración de mama.
Gran respuesta a las Jornadas de la Mujer en Cosoleacaque Mil 900 estudios realizados en dos días es la cifra más alta que se ha alcanzado en el Estado de Veracruz con la participación de mujeres de la cabecera municipal y de las colonias cercanas, para aprovechar dichos servicios integrales y de calidad completamente gratuitos, los cuales fueron coordinados por el director del Hospital de Cosoleacaque, doctor Gerardo Villalobos Alcalá, quien se mostró satisfecho con la respuesta femenina y comentó que se seguirá implementando este tipo de estudios en el municipio para lograr la prevención en toda mujer, ya que “en México muere una mujer a diario por cáncer cervicouterino”.
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
I
Grandes extensiones de pastizales se queman diariamente
ncendios de grandes magnitudes en pastizales continúan registrándose ante las altas temperaturas, aunque la mayor parte ha sido ocasionada por la mano del hombre, refirió el director municipal de Protección Civil. Las altas temperaturas, combinadas por la imprudencia de la población, están ocasionando que diariamente se registren hasta 5 incendios de grandes magnitudes en diversos puntos de la cabecera municipal.
Proliferan incendios por altas temperaturas Por lo regular son en terrenos baldíos y montosos, donde el fuego arrasa con todo a su paso y en algunos casos poniendo en riesgo las viviendas; por ejemplo, en los alrededores de la colonia El Naranjito es donde más se presentan las quemazones. El funcionario municipal lamentó que la falta de equipo está obstaculizando la labor de los Bomberos de Cosolea-
caque, al atenderse también el reclamo de la población para el suministro de agua a través de la única pipa que se tiene en Protección Civil. Añade que otras de las zonas que más preocupa es la de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), al no existir conciencia de parte de los pobladores y continúan quemando su basura a cualquier hora del día.
No habrá período de precampaña en aspirantes a presidentes municipales
Aspirantes del PRI no harán precampaña MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
os 14 aspirantes que se registraron en las precandidaturas para alcaldías por el Partido Revolucionario Institucional, no tendrán período de precampaña y será el próximo 23 del presente mes, cuando surjan los candidatos que representen al PRI en la jornada electoral que se avecina mediante la convención municipal, refirió Julián Montoya Zamudio delegado distrital del citado instituto político. Al respecto dijo que, de acuerdo a los lineamientos internos que rigen al PRI, se determinó en no dar un período de precampañas a los aspirantes debido a que el tiempo es corto y para este sábado se les estará entregando los dictámenes correspondientes y posteriormente dentro de tres días llevarán a cabo la convención municipal. Por otro lado señaló que, de manera
oficial las campañas de quienes salgan como candidatos dará inicio el próximo 15 de mayo, para ello, la estructura política del Revolucionario Institucional se encuentra listo para ir con todo y obtener el triunfo en las nueve alcaldías y la diputación que conforman el distrito XXVII. Sin embargo, ha causado mucho revuelo los requisitos que tuvieron que reunir los aspirantes a un puesto de elección popular, tras no haberse incluido exámenes antidoping, psicológicos o trato humano, mucho menos análisis médicos y el mayor de los documentos que presentaron fue la carta de antecedentes no penales. Lo cierto es que, la unidad priista hasta el momento de los registros en las precandidaturas se vivió con armonía, esperándose que lo mismo ocurra al darse a conocer los resultados que surjan de la convención municipal.
GENERAL La financiera lideró en reclamos de los usuarios durante el primer trimestre; tarjetas de crédito y débito, buró de crédito y seguros son los temas con más quejas, dijo la Condusef REDACCIÓN Ciudad de México
B
anamex se ubica como el banco con el mayor número de quejas reportadas por parte de sus clientes, especialmente por consumos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Lo anterior de acuerdo con el Balance Trimestral sobre las Acciones de Atención 2013, presentado hoy por el presidente del organismo regulador, Mario Di Costanzo, quien informó que en dicho periodo se registraron 53 mil 019 controversias, lo que significó un aumento del 2 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. Refirió que las controversias registradas se relacionaron con 49 productos financieros, de los cuales 10 agrupan el 84 por ciento: tarjeta de crédito, buró de crédito, crédito personal, tarjeta de débito, seguro de daños, seguro de vida, cuenta
Beneficia a 793 madres jóvenes y jóvenes embarazadas para continuar sus estudios. En la zona sur se entregaron 43 apoyos de este tipo REDACCIÓN Xalapa
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 13A
Banamex, el banco con más quejas
de ahorros, cheques, registro de trabajadores y accidentes y enfermedades. Detalló que las delegaciones atendieron controversias en contra de 342 instituciones, 10 de ellas congregan 71 por ciento y encabeza la lista Banamex con 11 mil 930, es decir, el 23 por ciento, seguida de BBVA Bancomer con 8 mil 874, o 17 por ciento. TransUnion México registra 4 mil 573 controversias (9%), Banco Santander (México) 3 mil 081 (6%), Banco Azteca mil 970 (4%) y HSBC México mil 899 (4%). Seguros BBVA Bancomer registra mil 778 (3%), Círculo de Crédito mil 660 (3%), Banco Mercantil del Norte mil 291 (2%) e IXE Banco 808 (2%). CONSUMOS NO REALIZADOS La institución con mayor número de reclamos por consumos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito es Banamex, con 3 mil 943, lo que significa el
50 por ciento de las quejas registradas. En gestión de cobranza indebida el primer sitio también lo ocupa Banamex, con mil 295 quejas (33% del registro). En el rubro de cargos no reconocidos en la cuenta se encuen-
tra BBVA Bancomer con mil 104 (36%). Respecto a la solicitud de cancelación de producto o servicio no atendida, se ubica en primer sitio también Banamex con 855 (36%), por incumplimiento de contrato encabeza la lista Gru-
Inicia SEV entrega de becas del Promajoven
L
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inició la entrega de los beneficios del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), para que 793 estudiantes veracruzanas puedan concluir sus estudios. El acto fue presidido por el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, quien señaló que con estas becas se refrenda el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de proporcionar educación con equidad y calidad, al mismo tiempo que se combate la deserción escolar y el rezago educativo. Acompañado por la titular de la Coordinación General para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales (Copaca), María del Carmen Rizo Ruiz, el titular de la SEV exhortó a las beneficiarias a aprovechar al máximo esta oportunidad que brindan los gobiernos federal y estatal a través del Promajoven. “Recuerden que la educación es la llave de la prosperidad y del bienestar individual y colectivo”, enfatizó el funcionario al
Con más recursos, tecnología y asistencia, impulsamos al sector pecuario veracruzano: Sedarpa
Saldrán a la calle 50 mototaxis ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
S entregar, de manera simbólica, 10 de un total de 62 cheques y material propedéutico para la región Xalapa. Rizo Ruiz resaltó el trabajo institucional de este programa de becas que ha beneficiado a 3 mil 300 madres jóvenes y jóvenes embarazadas, quienes forman parte de la población vulnerable. Dijo que es necesaria la suma de esfuerzos, a través de la participación activa de las instituciones que comparten la atención a dicho sector de la población, para brindarles apoyo integral y mayores beneficios para una mejor calidad de vida.
La alumna de la escuela Telesecundaria Salvador Díaz Mirón, de Jilotepec, quien es beneficiaria del Promajoven, Alma Dulce Hernández Tamariz, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa el impulso, respaldo y apoyo que mediante este tipo de iniciativas otorga a las adolescentes que, como ella, quieren continuar sus estudios y sacar adelante a sus hijos. La SEV distribuirá los cheques correspondientes a través de las delegaciones regionales a 793 beneficiarias, de las cuales 42 pertenecen a la región de Coatepec, 43 a Coatzacoalcos, 82 a
Inicia la Primera Expo Ganadera, Agrícola y Comercial de Acayucan
REDACCIÓN Acayucan
E
n Veracruz apoyamos con más recursos, más tecnología y asistencia técnica a los productores pecuarios, trabajando de manera coordinada para incrementar el hato ganadero, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, al inaugurar la Primera Expo Ganadera, Agrícola y Comercial de esta ciudad. Tras señalar que una importante extensión del territorio veracruzano es utilizada para la ga-
po Nacional Provincial (GNP) con 333 (15%), respecto al rubro actualización de historial crediticio no realizado se ubica a la cabeza BBVA Bancomer con 771 (34%). En lo que se refiere a la emisión de tarjeta de crédito sin solicitarla está en primer lugar Banamex con 725 (38%), sobre cancelación no atendida de póliza no contratada en primer sitio se ubica Seguros BBVA Bancomer con 939 controversias, 59% de quejas registradas. Di Constanzo expresó que algunas controversias aún están en periodo de resolución, por lo que el fallo puede darse a favor del usuario o de la institución; sin embargo, de acuerdo con estadísticas, el 57% de los casos se han resuelto a favor del usuario. De enero a marzo de este año la Condusef podría imponer 989 multas por un monto de 30 millones de pesos, apenas concluyan los procesos de conciliación, agregó.
nadería, dijo que por esa razón se apoya a quienes se dedican a esta actividad para que sea eficiente, rentable y sustentable. Es de suma importancia perfeccionar el manejo de praderas con pastos de corte, afirmó el funcionario, para alimentar al
ganado con forraje de calidad e incrementar la fertilidad con el programa “Mejoramiento Genético”, y aseguró que la entidad cuenta con alimento para hacer frente a la temporada de sequía y ésta no repercuta en el ganado. Señaló que se trabaja para que
Córdoba, 28 a Cosamaloapan, 20 a Martínez de la Torre, 175 a Orizaba, 34 a Poza Rica, 16 a Tantoyuca, 16 a Tuxpan, 121 a Veracruz, 100 a Xalapa y 116 a la región de Zongolica. Asistió el director general de Educación Secundaria, Hipólito Ollivier Pérez; el coordinador estatal para los Centros de Educación Básica para los Adultos, Vicente Gerón Soto; la coordinadora del Promajoven, Silvia Nadia Velázquez; la coordinadora de Profesiones, Acela Medina Servín y la directora para la Incorporación de Escuelas Particulares, Ruth Callejas Roldán.
este año Veracruz se consolide como uno de los principales productores de leche de bovino y logre 300 mil litros más a la producción actual, que es de un millón 725 mil litros diarios, lo que genera anualmente alrededor de 627 millones 900 mil litros; con este incremento, la entidad se ubicaría en el cuarto lugar nacional. Finalmente dijo que se apoyará al sector pecuario de Veracruz con estrategias innovadoras, tecnificación en plantas de ordeña, centros de acopio y capacitación en uso y manejo de nuevas tecnologías. Asistió el director de Ganadería, Jaime Mantecón Rojo; el presidente de la Unión Ganadera Regional del Sur, Jacob Abel Velasco Casarrubias, y el subprocurador de Justicia de la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, entre otros.
e anunció para esta semana la circulación de 50 mototaxis que estarán circulando en el municipio de Villa Oluta y Acayucan, lo que desquiciaría la circulación, pues de por sí los taxistas se quejan del aumento desmedido de las unidades. De manera sorpresiva y aunque se había dicho que las mototaxis no circularían debido a que no cuentan con ninguna garantía, además en el servicio de transporte público no está contemplada esta modalidad, ayer Juan Antonio Guzmán Martínez mencionó que gracias al apoyo del líder de la CTM, Uziel García Mundo, será esta semana cuando comiencen a trabajar más de 50 unidades que estarán prestando el servicio entre los municipios de Villa Oluta–Acayucan. Lo que pone en jaque a los taxistas, pues están molestos por el crecimiento desmedido de concesiones que existen sólo en el municipio de Acayucan, pues supera ya las mil 200 unidades sin contar con las camionetas del servicio mixto rural, ya que se quejan de la baja de pasaje, lo que ocasiona que la cuenta que antes entregaban de 500 pesos, ahora está en 300 pesos, sin embargo, con la entrada de los mototaxis vendría más en detrimento de los taxistas. Finalmente, Juan Antonio Guzmán dijo que con esto el costo del pasaje será menos, ya que mientras los taxis cobran hasta 20 pesos para una persona que está en Acayucan y llega a Oluta, ahora con los mototaxis pagará sólo 10 pesos.
GENERAL
14A VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
Con los hermanos Renato y Miguel Ángel Tronco Gómez
Las Choapas se pinta de verde FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
T
ras la inscripción de los hermanos Tronco Gómez, por la coalición “Veracruz para Adelante” que representa al PRI, PVEM, PANAL y Cardenista, el municipio de Las Choapas y todos los demás que conforman el distrito XXX comienzan a pintarse de verde. Ayer por la tarde en la capital del Estado tocó el turno a Miguel Ángel Tronco Gómez, quien fir-
memente y sin problema alguno logró conseguir su inscripción tras haber reunido todos los requisitos para ir en busca de la alcaldía de Las Choapas. Luchador incansable al igual que su hermano, a quien le sigue los pasos, hoy se mantienen ambos como los favoritos para gobernar y hacer historia política, todo lo tienen a favor y la ciudadanía respalda a estos personajes convertidos hoy en verdaderos líderes. El próximo 7 de julio no habrá duda de que los hermanos Tron-
co Gómez aparezcan en las boletas y en una misma elección, mientras tanto Las Choapas y algunos municipios del sur comienzan a pintarse de verde por la efervescencia política que se vive. Renato actualmente visita los municipios que conforman el distrito XXX y brinda atención personal en la casa del pueblo, en tanto que Miguel hace acto de presencia por doquier y el trabajo político que le corresponde sin que ambos pierdan el tiempo.
LOS HERMANOS Tronco Gómez van de la mano
Los universitarios logramos una victoria verdadera y perdurable: rector REDACCIÓN Xalapa
TRANSPORTE PÚBLICO, sin dar golpe
Abrirán oficinas de Transporte Público La sede en Las Choapas será puesta en funcionamiento para la próxima semana FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
T
ras las gestiones de los líderes taxistas del municipio de Las Choapas ante el Gobierno del Estado, se prevé que la próxima semana se abra una oficina de atención por parte de la Dirección General de Transporte Público. Actualmente la oficina más cercana es la que tiene Agua Dulce, por tanto a los choapenses les genera pérdidas de tiempo, pero sobre todo afecta la economía; finalmente se logrará establecer una para esta ciudad.
Niegan aumento a la tarifa de taxi En Las Choapas así lo dio a conocer el delegado regional de Transporte Público FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
“Queremos que nos faciliten las cosas; si para la gente de la zona urbana es complicado, imagínense para los que viven en la extensa zona rural; es incómodo que estemos así, sobre todo en este municipio, uno de los más grandes del estado”, expresaron algunos entrevistados. Cabe señalar que actualmente al no haber operativo ni vigilancia por parte de elementos de esa dependencia, algunos trabajadores del volante conducen las unidades bajo los influjos del alcohol y exponen la vida de terceras personas. La tibieza con la que algunos suelen actuar cuando hacen acto de presencia en esta ciudad, ha provocado que muchos taxistas y demás conductores del servicio público hagan lo que quieren y, sobre todo, no respeten los reglamentos. ciones, pólizas de seguro, tenencia, revista vehicular, entre otros factores que lastiman económicamente sus bolsillos. Por lo anterior, tuvo que poner orden el delegado regional y frenar prácticamente lo que concesionarios y líderes taxistas pretendían hacer saltándose las trancas, negando el aumento de la tarifa que se tiene actualmente de 5 a 7 pesos. Es importante mencionar que la población desde un principio se dijo en desacuerdo, pues al igual que los taxistas atraviesan también por una situación económica severa y sobre todo porque no existe autorización por parte del Gobierno estatal.
L
uego de que los concesionarios y líderes taxistas pretendían subirle a fuerza dos pesos más a la tarifa colectiva, el delegado regional de Transporte Público, Francisco Marín Sánchez, les dijo tajantemente que no durante su visita relámpago por este municipio choapense. A partir de hoy se tenía previsto el aumento al pasaje, esto sin tomar en cuenta al secretario de Gobierno, quien a través de la Dirección General de Transporte Público es el indicado para autorizar o no los tan anhelados dos pesos. Los motivos que dio a conocer abiertamente el gremio taxista son los gasolinazos, aumento en las refac-
FRANCISCO MARÍN Sánchez dijo no a los taxistas
E
l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, encabezó por noveno día consecutivo el Congreso Universitario, el más amplio foro democrático de esta casa de estudios, y aseguró que todos y cada uno de los esfuerzos que la comunidad universitaria ha realizado en los últimos años, muchos de ellos inéditos en la historia de la institución, han significado una victoria verdadera y perdurable para ésta. Arias Lovillo dirigió un mensaje a los congresistas universitarios en el que aseguró que la UV es todos sus campus y que la comunidad académica y estudiantil ha madurado a todos niveles y en todos sus órganos colegiados de decisión. Asimismo, celebró la fuerza de la juventud de los estudiantes universitarios, su audacia para plantear un mejor futuro para la Universidad y advirtió: “Defiendo y promuevo la crítica pero también me reservo mi legítimo derecho a no estar de acuerdo
LOS TRABAJOS del Congreso Universitario correspondientes al campus Xalapa concluyeron. El rector de la UV inauguró la sesión estatal
con algunos puntos de vista”. Además, hizo un especial llamado a los estudiantes para “cuidarse de aduladores y demagogos cuyos intereses no son para nada universitarios”. También les advirtió sobre los peligros de repetir la historia escrita por personajes que terminaron sirviendo a quienes decían combatir y, sobre todo, enfáticamente declaró: “La Universidad no es un partido político ni una iglesia”. También adelantó que trabajará hasta el último día de la actual administración para sumar las ideas de todos, buscar acuerdos. “Que no haya derrotados ni vencedores en la construcción del proyecto académico de futuro”. Las ponencias que se presentaron en torno al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), que fueron las más numerosas, destacaron la necesidad de revisarlo y evaluarlo luego de 14 años de su creación e implantación en la UV. En cuanto a la legislación universitaria se planteó la necesidad de crear una nueva ley orgánica como resultado de la participación de toda la comunidad para establecer procesos que generen claridad y rumbo. Se consideró urgente que estudiantes conozcan la normatividad universitaria, con la finalidad de que cuenten con bases para hacer críticas y propuestas. Respecto del presupuesto y financiamiento, los participantes del Congreso Universitario destacaron la necesidad de operar de manera eficiente los recursos extraordinarios, así como ponderar las necesidades de las funciones sustantivas. El Congreso Universitario, cuya sesión estatal inició la tarde de ayer, concluirá al mediodía. Para seguirlo en línea ingresar a: www.uv.mx/television/transmision/
GENERAL
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 15A
Inician curso de blindaje electoral para Veracruz Supervisa Ivec trabajos de rehabilitación de su recinto sede
Difundirán los derechos y obligaciones que las autoridades y servidores públicos tienen durante el periodo electoral 2013 REDACCIÓN Xalapa
P
ara difundir los derechos y obligaciones de las autoridades y servidores públicos municipales y estatales durante el periodo electoral 2013, hoy fue inaugurado el curso-taller sobre Blindaje Electoral, el cual será impartido en toda la entidad por personal de la Contraloría General del Estado (CGE) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem). En las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX) se reunieron autoridades de 40 ayuntamientos de la zona centro, así como servidores públicos estatales para iniciar los cursos y el próximo lunes serán impartidos en Coatzacoalcos, el martes en Orizaba, el miércoles en Boca del Río y el jueves en Tuxpan. La directora general del Invedem, Marilda Rodríguez Aguirre, destacó que “es responsabilidad de cada uno de los servidores públicos garantizar el ejercicio de sus funciones con eficiencia,
REDACCIÓN Veracruz
E
honradez, legalidad y transparencia, absteniéndose de utilizar los recursos para apoyar a partidos políticos o candidatos”. Se pronunció además por realizar acciones, durante los tiempos electorales que den a conocer los derechos, obligaciones y prohibiciones de quienes intervienen en el proceso electoral, ya que nadie está por encima de la ley, como lo ha reiterado el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Rodríguez Aguirre exhortó a los servidores públicos municipales y estatales a ser cuidadosos en su desempeño y ejercicio de funciones y fundamentar la honestidad institucional en estricto apego a la ley, para prevenir cualquier tipo de delitos y conductas en las que, por desconocimiento de los estatutos y normas, puedan incurrir. “Se trata de evitar sanciones y fincamiento de responsabilidades por incumplimiento de su deber legal”.
Por su parte, el contralor general del estado, Iván López Fernández, al dar la bienvenida a los asistentes, destacó que durante la veda electoral se deben desempeñar las labores sin distracciones políticas, con el único fin de rendir buenos resultados. La presencia de los servidores públicos en el curso-taller es una muestra de la voluntad de respetar la ley y cumplir con seriedad, orden y eficacia las encomiendas públicas, destacó el contralor.
n apoyo de la cultura y para que los veracruzanos cuenten con espacios culturales más dignos, se rehabilita el ex convento Betlehemita, recinto sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), por lo que su titular, Alejandro Mariano Pérez, realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones. El funcionario estuvo acompañado por la directora de Arquitectónica y Restauración, Gladys Martínez Aguilar, y el director general de Obras Públicas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Manuel Hernández Ruiz, quienes recordaron que en esta primera fase se realizará el cambio de las mamparas, el piso del claustro y la duela en la capilla. Mariano Pérez expuso que iniciarán las gestiones para la segunda fase, en la que se incluirá la rehabilitación del auditorio y la Galería Ida Rodríguez Prampolini, donde se requiere el cambio de piso y mejorar las instalaciones de madera.
Sedarpa, con nómina y plantilla obesa AMARANTA RIVAS Xalapa
A
l comparecer ante diputados locales en su primer año al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz, Manuel Martínez de Leo dijo que le habían dejado de herencia una sobresaturación de personal que desviaba gran parte de los recursos en el pago de sus emolumentos; sin embargo, a dos años de esa declaración, al parecer todo sigue igual, pues el área de Infraestructura Agropecuaria y Supervisión de Obras de la Sedarpa, en la que está al frente Emilio Carreón Espinoza, es uno de esos casos, ya que nadie sabe para qué sirve, a menos que sea solo para que el funcionario de bajo perfil cobre su salario sin nisiquiera devengarlo. En entrevistas por separado con Ezequiel Flores Rodríguez, Darío Rodolfo Sevilla González, el primero miembro y el segundo presidente del Frente de Organizaciones Sociales Veracruzanas, respectivamente, así como con la coordinadora estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), Martha Macedo Macedo, dieron su opinión en torno a las funciones que tiene esta área de la dependencia en cuestión. La líder del CAP mencionó que desde hace cuatro años nada tiene que hacer esa área, porque ésta operaba con el dos por ciento de nómina obras que quedaron inconclusas y que siguen en ese plano. “Ahora es algo totalmente ajeno a nosotros, porque no sabemos ahora a qué se dedique”. Citó que la Sedarpa sigue teniendo mucho personal –como Carreón Espinoza– y que hay muchas otras cosas que no trasparenta, “Hay un dinero aparte del concurrente que siempre estamos discutiendo, queremos aclaraciones y queremos participar, que tampoco sabemos en dónde queda”.
En la última conversación que sostuvieron los miembros del CAP estaba el secretario de Agricultura estatal y el delegado de la Sagarpa, ahí Martínez de Leo habló de que todavía tenía muchos pasivos: “Quién sabe qué deban y a quién le deban, pero eso no es motivo para no responder al desarrollo agropecuario del estado “, sostuvo. A su vez, Flores Rodríguez y Sevilla González lamentaron que haya puestos o carteras que no justifican su trabajo, pero a “costillas del erario público cobran quincenalmente su salario, como es el caso de Carreón Espinoza”, a quien desconocen si existe en el organigrama de la dependencia. “Nos gustaría saber qué tipo de obras, de quién son las obras y la infraestructura que supervisa o autoriza, porque lo que es para el sector social cada vez nos cierran la llave, se ponen muy exigentes, sin querer decir que no estemos de acuerdo que el campo necesite rentabilidad y productividad, en eso estamos de acuerdo”, señalaron los entrevistados. Por ello, dijeron que es necesario que se trasparenten las inversiones y las obras que autoriza el coordinador de Infraestructura Agropecuaria y Supervisión de Obras, para no caer en la suspicacia, concluyeron.
DE COATZACOALCOS
viernes 19 de abril DE 2013
Visitará Peña por tercera vez Veracruz El próximo domingo se espera que el mandatario federal presida los festejos del 99 Aniversario de la Defensa que Cadetes de la Heroica Escuela Naval realizaron en contra de la ocupación norteamericana del Puerto de Veracruz REDACCIÓN Veracruz
E
l presidente Enrique Peña Nieto estará de visita por tercera ocasión en menos de un mes en la entidad veracruzana. El próximo domingo se espera que el mandatario presida los festejos del 99 Aniversario de la Defensa que Cadetes de la Heroica Escuela Naval realizaron en contra de la ocupación norteamericana del Puerto de Veracruz, el 21 de abril de 1914. Este día los estudiantes de la escuela naval llevaron a cabo un ensayo general de lo que será el evento principal, mismo que se realizará en el Faro
Venustiano Carranza de este puerto. El acto estará encabezado por el presidente Enrique Peña, estará acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, además de los titulares de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano entre otros. Cabe recordar que el jefe del ejecutivo federal estuvo en el municipio de Boca del Río el pasado 3 de abril cuando se llevó a cabo el Foro sobre Educación derivado del Plan Nacional de Desarrollo. De ahí el pasado 12 de abril, Peña Nieto despidió a los estudiantes del Buque Cuauhtémoc, quienes permanecieron por cuatro días en el municipio jarocho.
El tema es mediático: Tonicho Luego de su separación provisional del cargo por parte del Gobierno federal, el delegado dijo: “Yo me siento tranquilo”, pues mencionó que el tema se ha quedado en lo mediático REDACCIÓN Xalapa
E
l ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández, aseguró que su separación del cargo será sólo mientras se realiza una investigación administrativa desde oficinas centrales. En entrevista telefónica, reiteró que no hay una denuncia ante la Fiscalía Especial para Atención de Delitos Electorales que lo involucre con la entrega condicional de apoyos. “Yo me siento tranquilo”, pues mencionó que el tema se ha quedado en lo mediático, por lo que se dijo confiado que en breve podrá regresar a la delegación. Descartó que se vayan a anular todos los registros o ingresos a padrones de programas sociales, pues, dijo, están en la integración de los mismos. “Mi salida es temporal, en México me puse de acuerdo con ella (Rosario Robles, titular de Sedesol); se tendrá que abrir una investigación y
REDACCIÓN México, D. F.
C
on la actuación de Marc Anthony, Oscar D’León, Rubén Blades, Alberto Barros, el Grupo Niche y Tito Nieves, entre otros, la asistencia de más de 150 mil visitantes y una derrama económica superior a los 600 millones de pesos, el Festival Internacional de la Salsa de Boca del Río confirma la vocación turística y cultural de Veracruz. Durante la presentación de la tercera edición de este festival, la directora de Turismo Cultural y Cinematografía de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Dalia Pérez Castañeda, recordó que en el cierre de la edición de 2012, el músico Rubén Blades, al ver la cantidad de gente no sólo escuchando, sino bailando salsa, tomó la imagen con su móvil y la etiquetó en Twitter, comentando que, desde ese día, Boca del Río es la capital mundial de la salsa. El alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom, destacó que, en esta próxima edición, se espera superar la ocupación hotelera del 90 por ciento y rebasar
yo me separo temporalmente para darle curso a la investigación, sin ningún problema”. Consideró que todas las acusaciones y señalamientos se están dando en el marco del proceso electoral, como una estrategia para ganar adeptos en la entidad, “pero no me preocupa, soy una gente que he sido congruente y no es la primera vez que estoy en una posición de servicio a la sociedad”. -Pero tiene fama de mapache electoral, se le comentó. “No sé quién lo diga, yo tengo un trabajo político; incluso, los ciudadanos tienen que ver si tienen la calidad moral
para hacer unas declaraciones”, respondió. Afirmó que estar en la política implica tener una doctrina, valores, ideología y congruencia en el actuar de todos sus actores. El exdirigente partidista se deslindó de Felipe Sosa, quien fue despedido del cargo por haber sido videograbado en la elección interna del PAN, cuando hacía entrega de pantallas planas a cambio de que los militantes del albiazul votaran en contra de Miguel Yunes Márquez. Insistió que no hay denuncia directa en su contra, pues él nunca participó en la compra de votos en la elección panista y su separación fue con motivo de esclarecer la supuesta coacción al voto. Márquez Hernández afirmó que toda la estructura de la delegación sigue operando, los subdelegados se van a hacer cargo de la entrega de los programas, pues se trata de una institución y la salida temporal de su titular no detiene el trabajo del resto de la platilla laboral. Descartó que puedan quedar sin validez todas las inscripciones a programas federales que se dieron en los últimos meses, pues, aseguró, el trabajo de la nueva administración federal era actualizar el nombre de los beneficiarios en la entidad; “no creo que se anule”.
Separan provisionalmente a Ranulfo de la Sedesol Luego del escándalo por presuntamente desviar recursos federales a favor de candidatos del PRI, Rosario Robles anunció su separación del cargo mientras se investiga su participación REDACCIÓN México, D. F.
L
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anunció la suspensión provisional del delegado de la dependencia en Veracruz, Ranulfo Márquez, mientras se investiga su presunta participación en la utilización de programas de desarrollo social para favorecer al PRI en los procesos locales. En conferencia de prensa en la ciudad de México, la funcionaria también anunció la destitución de seis funcionarios de la dependencia en Veracruz: Felipe Sosa Hernández, coordinador operativo; César Mendoza, jefe de zona; Raúl Molina, jefe de zona; Graciela Tejeda, enlace operativo de 65 y Más; Jesús Balbuean Buenrostro, de Oportunidades, y Mariano Molina, supervisor de Oportunidades. Dicha medida se tomó tras del escándalo que dio a conocer el PAN en un video donde aparecen varios funcionarios planeando la operación de programas sociales a favor del partido tricolor. Robles pidió que las autoridades realicen todas las investigaciones y apliquen la ley; “en
Del 16 al 19 de mayo
Con el Festival Internacional de la Salsa, Veracruz confirma su vocación turística y cultural: Sectur Marc Anthony, Oscar D’León, Rubén Blades, Alberto Barros, el Grupo Niche y Tito Nieves, entre otros, en el Salsódromo de Boca del Río
la cifra de los 150 mil visitantes, mexicanos y extranjeros, así como los 600 millones de pesos
en derrama económica captados en la edición pasada. Dijo que “Boca del Río busca lo-
grar la prosperidad, consolidando el impulso de la actividad turística, por eso hemos destinado
nuestra área de competencia ya hemos actuado”. En conferencia de prensa donde no se permitieron preguntas ni respuestas, dijo: “Quiero establecer que la secretaría ha dado la instrucción a los 32 delegados en las entidades que su actuar sea imparcial y ajeno a cualquier proceso electoral”. “Yo no pertenezco a ningún partido político y en eso estamos trabajando, el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre no es de partidos, ésta es una lucha de todos los mexicanos, la única batalla que tiene la Sedesol y Rosario Robles es la batalla contra el hambre y la pobreza”, dijo. Advirtió que de encontrar actitudes delictivas se aplicará la ley y se llegará a las últimas consecuencias. “Ya tengo en mi mano cuatro renuncias, y nosotros no estamos involucrados en ningún proceso electoral, vamos a darle seguimiento al tema”. Cabe recordar que el miércoles el PAN difundió un video en redes sociales donde se grabó una reunión de funcionarios estatales, municipales y federales para operar los programas sociales en beneficio de las campañas de candidatos del PRI.
importantes esfuerzos que nos permitan confirmarnos como un destino de clase mundial”. Estandía Colom abundó que del 16 al 19 de mayo, el Salsódromo de Boca del Río será sede de las presentaciones de los mejores exponentes de la salsa, quienes cautivarán a todos los visitantes con sus extraordinarias interpretaciones. Después de la presentación del video promocional, se hizo extensa la invitación a visitar Veracruz y vivir esta tercera edición del Festival Internacional de la Salsa, que superará todas las expectativas. El jueves 16 de mayo se presentará Alberto Barros, Tito Nieves y el Grupo Niche; el viernes 17, Oscar de León, Maelo Ruiz, la Sonora Carruseles y Porfi Baloa y sus Adolescentes; el sábado 18, La India, Víctor Manuelle y Rubén Blades, y el domingo 19, N’Klabe y Marc Anthony. Asistieron a la presentación el síndico primero del Ayuntamiento de Boca del Río, Jesús Maza Saavedra, y el productor general del festival, Ernesto Carvajal del Puerto.
GENERAL
2A VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Eso a la vez le impone un gran compromiso de hacer las cosas bien y con honestidad, dijo a El Heraldo de Coatzacoalcos CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos
E
l precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, dijo en entrevista que el multitudinario apoyo recibido por parte de los coatzacoalquenses durante su registro el miércoles lo motiva, pero a la vez le impone un gran compromiso de hacer un buen trabajo. De visita en la redacción de El Heraldo de Coatzacoalcos, donde fue recibido por el subdirector editorial, José Luis PérezNegrón, caballero Rosiñol señaló estar “muy motivado, porque pudimos estar acompañados de grandes amigas y amigos de toda la vida, además de sectores muy diversos, que realmente sentimos que estuvo representado todo el priismo de Coatzacoalcos”. Afirmó que le emocionó ver en la marcha y en el acto de registro “desde empresarios, pasando por amas de casa, profesionistas independientes, jóvenes, maestras, maestros; nuestras queridas promotoras y promotores de colonias, nuestra gente de las colonias populares. Muy contento, porque fue un gran evento, pero obviamente muy comprometido”. Agregó que “este evento es un reflejo de los anhelos que aspiro a encabezar de mucha gente que quiere, queremos un mejor Coatzacoalcos. Y en ese sentido estoy convencido de que debemos mantener esta unidad al interior del partido. Marchar junto con Mónica Robles, que es candidata ciudadana en esta coalición a la diputación local;
La presidenta de la asociación civil “Te queremos ayudar”, Xóchitl Mortera, aseguró que la fundación no permite el boteo en las calles HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
“
Me parece una bajeza que lucren con una labor que es humanitaria y a cambio de nada”, aseguró la presidenta de la asociación civil “Te queremos ayudar”, Xóchitl Mortera Hernández, al revelar que se han detectado casos de personas que a nombre de la fundación piden dinero a la población. Reiteró que por políticas de la asociación no permiten el boteo en las calles, pues aseguró que respeta a todas aquellas fundaciones que sí lo hacen. Exhortó a la población a denunciar a quien lo haga ante la propia asociación, para que a su vez se ponga la denuncia correspondiente. “Nosotras trabajamos para obtener los recursos necesarios y cuando no hay fondos los cubrimos con nuestro propio capital; (pero) nos entera-
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Motiva a Joaquín el respaldo del priismo
caminar junto con Lupita Félix, candidata suplente; junto con mi amigo Marcos Theurel, con grandes líderes como don Ramón Hernández Toledo, como Carlos Vasconcelos, como el presidente de mi partido Víctor Andrade”. Caballero Rosiñol abundó: “estoy convencido de que somos más quienes queremos hacer las cosas bien, con honestidad, con limpieza, y somos más quienes aspiramos a un Coatzacoalcos con valores y obviamente esos valores que hemos recibido todos de nuestros padres, en mi caso de mi padre, que en paz descanse, de mi madre, que son los mismos que comparto con mis hermanos y esta legalidad que queremos que impere en Coatzacoalcos, sin importar quien sea, que todos respetemos la legalidad”. Destacó la unidad lograda en el PRI de Coatzacoalcos en el proceso de selección de can-
didatos. “El PRI es un partido vivo, con actores, con líderes muy capaces, gente muy comprometida, mujeres y hombres muy comprometidos y con muchas ganas de servir a Coatzacoalcos y obviamente en esas ganas de servir a Coatzacoalcos se puede llegar a manejar incluso públicamente esas legítimas aspiraciones, pero estamos con toda la confianza de que la unidad que se demostró va a prevalecer”. Explicó que el siguiente paso en este proceso es “sacar la Convención de Delegados, que vamos a tener el martes 23 (de abril), donde aspiramos a lograr, ya con el voto y con la participación de nuestros delegados, reafirmar la candidatura”. Al respecto, abundó que “se convocó por parte de la Comisión Municipal de Procesos Internos, se ha hecho toda una serie de actividades previas. Yo le agradezco mucho al doctor
Marco Antonio Pérez Álvarez, que es una persona con un gran corazón y altruismo por Coatzacoalcos y que ha hecho una serie de actividades previas a este registro. “Primero fue convocar a todos los sectores y las organizaciones que componen al partido. Los sectores, el obrero, el popular, el campesino; los jóvenes, las mujeres, y convocar también a las organizaciones adherentes a la estructura territorial, como el Movimiento Territorial; a todas las estructuras que componen al partido, que estatutariamente tienen participación y cada grupo nombró a los delegados para esta convención”. Aunque aclaró que todavía se encuentra en un proceso interno de su partido, Joaquín Caballero habló de su visión del Coatzacoalcos del futuro. “Primero que nada me gustaría mucho que esto que vimos ayer, mi mayor aspiración es
que, si Dios quiere, con la ayuda de todos, podamos construir ese mejor Coatzacoalcos. No puedo hablar todavía en términos de toda la sociedad, porque estamos en un proceso interno, pero si me preguntas en una aspiración personal es que quienes desde el inicio han respaldado y acompañado este anhelo que quiero encabezar de un mejor Coatzacoalcos, también estén al final, reconociendo que pudimos, con el reconocimiento de que seguimos siendo amigos e integrados”. A los delegados que participarán en la convención, los convoco a que “participemos juntos en la construcción de este mejor Coatzacoalcos que queremos y que partamos de la demostración de la unidad en el partido, de la fuerza que nos puede dar esa unidad y pedirles que en esta próxima convención podamos ir juntos y unidos a esta candidatura”.
Denuncian a charlatanes que ‘botean’ en Coatza mos que hay una señora con un cómplice pidiendo pedacería de oro y dinero a beneficio de esta fundación; por supuesto que levantamos la denuncia correspondiente”, agregó. Señaló que esta situación es reprobable, pues no se puede lucrar con el dolor ajeno. Precisó que se trata de una acción ajena a la fundación. Por otra parte, aseguró que se mantienen las cifras de casos de menores quemados en relación con el año anterior, es decir, los niños de entre 0 a cinco años son los que sufren esta clase de incidentes y en su mayoría varones, a diferencia de las niñas. Mensualmente atienden de tres a cinco casos, ya que hasta el momento 10 han recibido en este 2013. Mortera Hernández destacó la urgencia de una unidad de quemados en la ciudad para poder atender aquellos casos que por su urgencia deban ser atendidos por especialistas, porque hasta el momento los pacientes quemados son referidos a la Ciudad de México o bien a Galveston, Texas.
Sector Salud no bajará la guardia Será el próximo 25 de junio cuando se lleve a cabo la decima edición del Teatrón en punto de las 19 horas en el Centro de Convenciones, el cual contará con la participación del motivador César Lozano, el cual impartirá la conferencia “Una vida con valor agregado”; el costo para ser parte de este evento es de 200 pesos. La presidenta de la fundación añadió que es importante la participación de la población para seguir apoyando los casos
de menores quemados en la región sur de la entidad y, en ese sentido, durante la entrevista presentó a César, un menor de 10 años, el cual perdió un ojo y espera que le coloquen una prótesis para continuar su vida de forma normal. Aseguró que la intervención quirúrgica y la prótesis tienen un costo estimado de 40 mil pesos, pues hay que abrirle la cavidad ocular para colocar la prótesis.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Mientras el volumen de agua que suministra la presa Yuribia a la ciudad disminuyó 20 por ciento, el consumo del líquido aumentó casi un 40 por ciento; diez pipas llegan de Xalapa para suministrar del líquido a las colonias afectadas.
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 3A
Crisis de agua en el sur
Se adelantó estiaje dos meses: CMAS
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
a Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) registra una disminución del 20 por ciento en el volumen de agua que suministra la presa “Yuribia” a los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán. Eduardo García Luna, director de la dependencia, detalló que actualmente Coatzacoalcos recibe un suministro de 800 litros por segundo y Minatitlán 125 litros por segundo, cuando normalmente el acueducto envía mil 200 litros para Coatzacoalcos y 200 litros para Minatitlán. El funcionario estatal opinó que, la situación se agrava al considerar que el “pico” de la temporada de estiaje se adelantó y el consumo de agua en Coatzacoalcos se ha incrementado hasta en un 40 por ciento. “La Comisión Nacional de Agua (Conagua) había pronosticado para este 2013, el estiaje más severo de los últimos años, el estiaje ya nos alcanzó, el pico lo teníamos pronosticado para la segunda quincena de mayo, pero en estos momentos ya lo tenemos, y a partir de este jueves estamos captando un 20 por ciento menos del Yuribia, y el incremento en la demanda se nos ha elevado hasta en un 40 por ciento” dijo. Precisó que las altas temperaturas registradas en los últimos días han alcanzado los 44 grados centígrados y ante esta situación se solicitó apoyo al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien envió 10 pipas para el abastecimiento de agua en este puerto. “Pedimos el apoyo al gobernador para que nos llegaran pipas, ahorita tenemos agua
en todos los sectores, sin embargo ya tenemos que estar preparados, tendremos una flotilla de 10 pipas para atender alguna colonia que pudiera llegar a tener una baja de presión y vamos a estar trabajando día y noche para que así sea” mencionó. El compromiso del gobernador y de CMAS dijo, es llevar agua a todos los hogares, durante la temporada de estiaje. “Tenemos el compromiso de parte del señor gobernador del estado y de CMAS de que
vamos a hacer llegar agua a todas las casas, vamos a morirnos en la raya para que todos tengamos agua pese a las altas temperaturas” precisó. García Luna recordó la inversión que CMAS realizó a inicios de año a la batería de pozos de canticas, pues gracias a ello, el suministro de agua actual en Coatzacoalcos es del 100 por ciento. “Le invertimos y le seguimos invirtiendo a la batería de pozos, de lo contrario hoy, la mitad de la ciudad
de pesos se destinaron para el mantenimiento a los pozos de canticas para la llegada del estiaje.
no tendría agua, cuesta mucho dinero estar operando las pipas, con esto quiero hacer conciencia de dos cosas; la primera es que cada gota de agua la cuidemos y otra cosa, que nos apoyen con sus pagos”, destacó. Apuntó que hace un par de semanas se presentó una problemática en las colonias Estero del Pantano y Benito Juárez en donde se enviaron pipas de agua para que los habitantes no carecieran del vital líquido. En este mismo contexto exhortó a la ciudadanía a cuidar el agua, pagar a tiempo sus recibos y a reportar fugas o solicitar pipas al 073. “En estos momentos tenemos agua en todos los sectores, del otro lado del río también, sin embargo se van a venir los calores más fuertes y vamos a tener que echar a andar todas las opciones, ya el gobernador nos mandó las pipas y estamos preparados para el estiaje”, enfatizó. Finalmente el director de CMAS informó que son 10 pozos al 100 por ciento en la batería de canticas, ocho en operaciones y dos de reserva, con los cuales se abastecen 400 litros por segundo más los 800 litros del Yuribia, es decir Coatzacoalcos está cubierto con mil 200 litros por segundo. “La Comisión Nacional de Agua (Conagua) había pronosticado para este 2013, el estiaje más severos de los últimos años, el estiaje ya nos alcanzó, el pico lo teníamos pronosticado para la segunda quincena de mayo, pero en estos momentos ya lo tenemos, y a partir de este jueves estamos captando un 20 por ciento menos del Yuribia, y el incremento en la demanda se nos ha elevado hasta en un 40 por ciento” Eduardo García Luna Director de la CMAS
Empleados municipales tendrán acceso a vivienda: Theurel
Paga DIF programa de becas “Tutor Solidario”
Más de mil pequeños recibirán este beneficio por parte del DIF municipal
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
AGUSTIN GRANADOS Coatzacoalcos
G
racias a la sociedad solidaria que contribuye en el bienestar y la educación de los niños de Coatzacoalcos, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia puede dar continuidad al programa becario “Tutor solidario”, que actualmente cuenta con un padrón de mil menores beneficiados. La directora administrativa del DIF, Claudia Jiménez Alegría, dio a conocer que el pago que de forma bimestral se hace llegar a los menores, se desarrolló estos miércoles y jueves en el auditorio de ese organismo asistencial ubicado en la esquina que conforman las avenidas Veracruz y Rubí de la colonia Tierra y Libertad. Asimismo, explicó que quienes no hayan podido acudir durante esos dos días, podrán hacerlo sin ningún problema este viernes 19 en la oficinas de la dirección de Trabajo So-
5 millones
cial, ahí mismo en las instalaciones del sistema DIF municipal. El programa de becas “Tutor Solidario” está dirigido a niños de escasos recursos que estudian los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato y consiste en la aportación de 200 pesos mensuales que son destinados a la compra de útiles escolares y para realizar algunos pagos de cuotas que de-
ben cubrir en sus escuelas. Gracias a esas valiosas aportaciones que de manera altruista realizan tanto personas de la sociedad como de algunas empresas como Petróleos Mexicanos, se ha podido disminuir el riesgo de que los becados abandonen las aulas de clases, por falta de recursos para cubrir sus gastos más elementales y así aspirar a mejorar su calidad de vida.
l Ayuntamiento porteño está a la espera de que el Congreso del Estado autorice la donación de un predio para la construcción de 500 viviendas a los empleados municipales, informó Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño. “Estamos haciendo el esfuerzo para darles vivienda; por primera vez en la historia los trabajadores de limpia, los trabajos de ornato, desde el más bajo nivel hasta el más alto podrán tener acceso a una vivienda; estamos trabajando en ese proyecto”, afirmó. Comentó que la solicitud a la legislatura del estado ya fue enviada, luego de que el Cabildo porteño aprobó donar un predio ubicado cerca de la colonia Fonhapo de Villa Allende para la construcción de 500 viviendas. Señaló que la nueva colonia para los empleados municipales no fue edificada en esta ciudad, porque en el poniente ya no se cuentan con terrenos para nuevos conjuntos habitacionales. “Antes de que se pueda prestar a otra situación diferente, que no queremos, todos deberíamos tener por ley el acceso al Infonavit, a los esquemas, pero hoy les
estamos dando este beneficio”, afirmó. Theurel Cotero indicó que la construcción de las viviendas se realizará con el apoyo de una empresa financiera y el ayuntamiento dará el aval para que les otorguen los créditos a los trabajadores, cuyo pago se descontará vía nómina. “Con la ventaja de que las viviendas van a ser más baratas que cualquiera de las que están en oferta en Coatzacoalcos, porque el terreno lo está otorgando el ayuntamiento porteño”, afirmó. Confió que en las próximas semanas el Congreso del Estado ratifique el acuerdo del ayuntamiento porteño para que se proceda a otorgar el terreno e inicie la construcción de las 500 viviendas, cuya entrega se realizará en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos (Sutsmc).
GENERAL
4A VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Un dato que debe ser tomado en cuenta por el nuevo titular de la coordinación de Transporte Público del Gobierno del Estado —en la zona sur— es lo relativo al número de accidentes que son provocados por unidades del transporte público. En ese sentido, Comisión Nacional de Rescate a través de su director, Netzahualcóyotl Sánchez Castañeda, organización donde participan más de 37 mil elementos, ha señalado que al menos el 65 por ciento de los accidentes se originan por causas imputables a conductores del transporte público en sus diversas modalidades… Un tema que sigue preocupando a los conductores y propietarios de automóviles en el municipio de Coatzacoalcos es lo relativo al robo indiscriminado de los vehículos automotores. Este tipo de ilícitos en su gran mayoría se realizan en los estacionamientos de los establecimientos comerciales, lo que hace urgente la iniciativa del alcalde Marcos Theurel Cotero para que se dote de cámaras de vigilancia y se implementen mayores medidas de seguridad en estos lugares, y sea aplicada a la brevedad, a efecto de desalentar las acciones delincuenciales que van encaminadas al robo de automóviles… Las llamadas de extorsión y el secuestro virtual siguen constituyendo una minita de oro para los delincuentes, quienes hacen de esta actividad su modus vivendi. Cabe señalar que el éxito de estos transgresores de ley se sustenta en el factor sorpresa y la psicosis que se genera en las víctimas. Si bien es cierto, los supuestos secuestrados jamás tienen contacto con sus virtuales agresores, los familiares que reciben tales llamadas pasan momentos amargos en la incertidumbre sobre el estado físico de sus seres queridos. En ese sentido, es muy importante atender las recomendaciones que nos da la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual nuestros lectores pueden encontrar en la portada de la Sección policiaca del Heraldo de Coatzacoalcos… Ocho son los puntos básicos que se tienen que observar cuando se recibe una de estas llamadas: 1.-No responda llamadas de números desconocidos, números privados o fuera de zona, 2.- No informar a dónde llaman; preguntar “dónde quiere hablar” o “con quién quiere hablar”, 3.- No entablar diálogo con desconocidos; no manifestar ingenua cortesía ni demostrar temor, será mejor colgar 4.-No proporcionar nunca información personal, ni familiar o de su casa 5.- En caso de que el extorsionador le dé a usted información de un familiar supuestamente secuestrado, cuelgue y localice de inmediato a su familiar o comuníquese con algún otro familiar para descartar el secuestro 6.- Si localizaste a tu familiar y vuelve a marcar, no dialogues, sólo cuelga 7.-Si no lo has localizado, hazle muchas preguntas pero nunca proporciones información personal o familiar 8.-En caso de ser amenazado en su domicilio, comunicarse al teléfono 01 921 24 806 06 o al 01922 22 3 85 91… A partir de las primeras horas de este viernes aumentarán los nublados y las condiciones para lluvias; asimismo, el viento del norte reportará rachas fuertes a intensas en zonas de costa y la temperatura diurna disminuirá. Se espera que el frente frío 39 se localice en la mañana sobre el norte de la región, y recorra el litoral veracruzano durante ese mismo día; a su paso por la región favorecerá aumento de nublados, nieblas, lloviznas y lluvias ligeras a moderadas. El sistema de alta presión y masa de aire frío, que le da impulso, invadirá la vertiente oriental del país; situación que ocasionará viento del norte en la costa con rachas fuertes a intensas y oleaje elevado… Es posible que hacia el domingo la temperatura diurna comience a incrementarse gradualmente, y alcance valores altos los días lunes y martes. Al momento se observa que otro frente frío puede afectar la región para el próximo miércoles; esté pendiente de las siguientes actualizaciones. Trabajadores del Ayuntamiento han estado trabajando arduamente en el retiro de la arena acumulada en los camellones del Malecón Costero; sin embargo, si se cumple el pronóstico respecto a la fuerza del viento del norte, que estaría impactando este viernes, la arena, que está extremadamente seca en la playa, volverá a invadir pavimento y jardineras, al menos que llueva desde el inicio… Mediante un comunicado, Petróleos Mexicanos lamentó el fallecimiento del trabajador Antonio Liévano Martínez, adscrito a la Unidad Minera de Texistepec de Pemex Gas y Petroquímica Básica, quien mientras realizaba sus labores sufrió un desvanecimiento repentino por infarto. El trabajador recibió los primeros auxilios y fue trasladado de inmediato a la Clínica Metropolitana del municipio de Acayucan, Veracruz, donde minutos más tarde falleció. Pemex expresó sus sentidas condolencias a los familiares del señor Liévano Martínez. La Unidad Minera de Texistepec es un área de restauración ecológica de los antiguos yacimientos azufreros de la extinta paraestatal Compañía Exploradora del Istmo (CEDI).
Irresponsabilidad de choferes, principal causa de accidentes Más de la mitad de los percances son provocados por unidades de transporte público, aseguró Netzahualcóyotl Sánchez Castañeda, director de la Comisión Nacional de Rescate NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l 65 por ciento de los accidentes que atiende la Comisión Nacional de Rescate en el país son protagonizados por unidades de transporte público, señaló Netzahualcóyotl Sánchez Castañeda, director de dicha organización, en la que participan 37 mil 455 elementos entre taxistas, talacheros, obreros y profesionistas. Explicó que la labor principal de la comisión es reportar siniestros en los que uno o más ciudadanos se encuentren en peligro, pues los elementos de dicha organización cuentan con radios de comunicación directos a Tránsito del Estado, Cruz Roja y Policía Intermunicipal. “La problemática de la ciudad en cuanto a circulación la tenemos enquistada en autobuses y taxis porque no respetan semáforos, se pasan y causan accidentes; por ejemplo, ayer un servidor circulaba por Plaza Cristal y el camión 344 de la línea Quetzalcóatl se pasó el alto sin importarle las consecuencias”, lamentó. Enfatizó que la Comisión Nacional de Rescate surge en Coatzacoalcos como apoyo a los cuerpos de auxilio y actualmente la cobertura se da en la mayoría de los estados. “Tenemos 37 mil 455 elementos a
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
D
esde hace aproximadamente una semana, el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó como presidente del Comité Ejecutivo municipal en Coatzacoalcos a Juan Cortés Martínez. La tarea de Cortés Martínez es unificar a todas las corrientes que existen en el PRD y hablar con todos los actores políticos para retomar el partido, porque Coatzacoalcos es un bastión perredista; “el PRD se disgregó, pero vamos a rehacerlo nuevamente”. Dijo que sí se puede rehacer con mucho trabajo, porque los militantes aceptan el nuevo liderazgo y, a partir de ahí, se puede hacer un partido sólido. Mencionó que ya ha mantenido diálogo con los notables del Sol Azteca en la localidad, como Amado Cruz Malpica, Rocío Nahle, Roberto Ramos Alor; falta dialogar con Pedro Miguel Rosaldo, pero la mayoría dice que hay que trabajar fuerte, “no queda de otra porque necesitamos levantar al partido”. Añadió que no hay alianza de facto con el PAN, “nosotros vamos solos y tenemos nuestros precandidatos, quien sea seleccionado como candidato se le apoyará”. Destacó que los precandidatos del PRD, a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, son Juan Manuel Bernal y Enrique Orta. En la búsqueda de la candidatura a la diputación local urbana están Carlos Morales García, Ricardo López Cabrera, Ruperto Vázquez Ovando y Sandra Collins. Dijo que será el Consejo Estatal la instancia que evalúe a los aspirantes, determine quién es el mejor posicionado y en consecuencia seleccione al candidato; la dirigencia municipal apoyará e impulsará a quien resulte seleccionado. Los personajes más destacados del PRD local están de acuerdo en apoyar al que sea designado, “la idea es que ya no andemos divididos como siempre”. Respecto a que el daño causado por las confronta-
TAXISTAS, TALACHEROS, ingenieros licenciados y doctores conforman en todo el estado la agrupación de ayuda mutua
nivel nacional entre taxistas, talacheros, ingenieros licenciados y doctores, tenemos de todo en la agrupación, y los que más se entregan al servicio son los que no tienen estudios, por ejemplo, en Tamaulipas el delegado estatal es un talachero y el comandante un doctor”, precisó. Atribuyó el alto porcentaje de accidentes provocados por taxis y urbanos a la falta de educación vial, pues al menos en Coatzacoalcos el número de agentes viales es insuficiente. “La situación no es que no haya autoridad, sino que no se cuenta con los elementos necesarios para cubrir la ciudad, se basan en que como hay semáforos no se necesitan agentes, pero lo lamentable es que muchas veces los automovilistas no respetamos”, resaltó. Finalmente, mencionó que la Comisión Nacional de Rescate apoya a la población de manera altruista en accidentes viales, atropellamientos, incendios, entre otros siniestros.
Anotado
Sánchez Castañeda atribuyó el alto porcentaje de accidentes provocados por taxis y urbanos a la falta de educación vial, pues al menos en Coatzacoalcos el número de agentes viales es insuficiente
Buscan rehacer al PRD en Coatza
PERREDISTAS DEBERÁN trabajar en conjunto para lograr los objetivos del partido
ciones cupulares habría herido de muerte al partido del Sol Azteca, Cortés Martínez aseguró que el PRD está vivo, pues hay precandidatos. Mencionó que muchos ciudadanos le preguntan quiénes son los candidatos perredistas, lo que le indica que la gente acepta que va-
yan solos en la próxima contienda electoral. Destacó que le tocará coordinar el trabajo de la campaña, por lo que busca unir a todos sus compañeros, como la persona que ostentaba el cargo de dirigente, Leticia Ramos Gorgonio, con quién buscará dialogar para que sume el esfuerzo de unificación.
GENERAL Aseguran que no cumplen con el perfil altruista que tiene el movimiento HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l coordinador de las unidades móviles de taxistas dentro de la Comisión Nacional de Rescate (CNR), Salvador Ortiz Chiquito, aseguró que este año han rechazado la solicitud de al menos 20 ruleteros que aspiraban sumarse a sus filas, pues no cumplían con el perfil altruista del movimiento. En entrevista, precisó que atienden diariamente hasta cuatro accidentes en la ciudad, coordinados de forma directa con las dependencias de seguridad y de salud para garantizar la integridad de los civiles. “Cada uno de los compañe-
El nuevo director de Obras Públicas confió en que el próximo lunes inicie la reconstrucción de las viviendas dañadas por los trabajos
viernes 19 de abril DE 2013 5a
Rechaza Comisión Nacional de Rescate a 20 ruleteros ros ayuda al prójimo y apoya en los accidentes reportándolos a Tránsito y Cruz Roja, también nos encargamos de abanderar la zona cuando hay un siniestro importante, para que las autoridades puedan trabajar”, aseguró. Cabe mencionar que en la CNR participan actualmente 17 elementos de esta ciudad, como parte de una red de ayuda a nivel nacional que es coordinada por Netzahualcóyotl Sánchez Castañeda y que tiene como finalidad asistir a quienes lo necesiten.
Los interesados en sumarse deberán esperar a la nueva convocatoria para integrarse a las filas de este movimiento, cumpliendo una capacitación de hasta tres meses, sujeta a la decisión de ingreso de los integrantes. “No recibimos nada a cambio, sólo la satisfacción de servir a la ciudadanía; los taxistas que tengan la intención de participar deberán mostrar una buena conducta, pero sobre todo que cuenten con valores en beneficio de los demás”, indicó. La población puede reconocer
Visita Anaya a vecinos afectados por Túnel
Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
B
ajo los candentes rayos solares, los vecinos de la calle Vía Casa Redonda esperaron pacientemente la llegada del arquitecto Marco Antonio Anaya Huerta, el nuevo secretario de Obras Públicas municipales. El funcionario llegó puntualmente y de inmediato se dio a la tarea de recorrer la zona más afectada, donde pudo apreciar los severos daños que presentan las viviendas de muchas familias. Así llegó a la casa del señor Wilfrido Barcelata Ramón, que vive en Vía Casa Redonda 104, de la
colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. Willy Barcelata, como se le conoce popularmente, es el director del grupo musical “Los Chicos de la Playa” y la casa que habita con su familia,
desde hace 27 años, sufrió daños a causa de los trabajos del Túnel Sumergido. Explicó que su casa sufrió afectaciones y en un principio estuvo calificada como en ‘focos ama-
Buscan exportación histórica de azúcar a Estados Unidos Se pretende enviar al país del norte cerca de 800 mil toneladas del endulzante a través de los puertos de Coatzacoalcos y Dos Bocas en Tabasco FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
a los integrantes de la CNR por los logotipos en las puertas de sus unidades, o bien mediante unas improvisadas torretas en el techo de sus autos, situación que es de forma responsable para evitar complicaciones con las autoridades. “Trabajamos de manera normal patrullando la ciudad y apoyando a quien lo necesite en municipios como Acayucan, Nanchital, Chinameca, Coatzacoalcos, Jáltipan, Minatitlán, Tatahuicapan y Cosoleacaque”, concluyó.
or los puertos de Coatzacoalcos y Dos Bocas, Tabasco se exporta azúcar hacia Estados Unidos que es producida en los ingenios del sureste del país, informó Armando Ramos Beltrán, presidente de la Unión de Obreros y Estibadores. Comentó que se tiene contemplada una exportación histórica de 800 mil toneladas del endulzante, en cuyas maniobras que se realizan para almacenarla en ambos recintos y luego cargar los barcos, participan socios de su organización. Comentó que en este mes cargaron un barco con 20 mil toneladas del endulzante y actualmente se están descargando sacos de 50 toneladas, para otro embarque similar que se realizará en los próximos días. “Estamos almacenando para este embarque y viene otra carga de 20 mil toneladas para otro barco, tienen que liberar primero las bodegas para tener el espacio”, afirmó el dirigente de los estibadores.
Aclaró que el producto está llegando del ingenio azucarero Pujiltic de Chiapas, así como de los que están ubicados en la entidad veracruzana, los cuales prefieren exportar sus productos. En el caso del puerto de Dos Bocas, en donde ellos también son los responsables de las maniobras, indicó que el ingenio “San Rafael” de Chetumal es el que está exportando hacia Estados Unidos. Mencionó que tan sólo por Coatzacoalcos se han exportado más de 70 mil toneladas de azúcar, independiente al producto que semanalmente se está exportando por el servicio de ferrobuque hacia Mobile, Alabama. “Nos están diciendo que va en parte de Estados Unidos y el proyecto es grande y están hablando de exportar más de 800 mil toneladas por Coatzacoalcos y Dos Bocas y es algo histórico porque no se había manejado un volumen así”, afirmó. Mencionó que la exportación de azúcar se realizará durante todo el año y explicó que tiene informes de que las bodegas de los ingenios azucareros están llenas de producto.
rillos’. Precisamente el jueves, especialistas de Protección Civil (PC) inspeccionaban la construcción para determinar cuál es el grado de los daños, pues a consideración de Barcelata, las recámaras ya son inhabitables; pues está a la espera de que PC ordene el desalojo de la casa. Willy Barcelata mencionó que las recámaras tienen grietas muy grandes, ya se ve hacia el otro lado de la pared; los pisos están muy dañados y presentan una inclinación muy pronunciada; la losa también tiene cuarteaduras. “Ponemos una canica para ver en qué tiempo se desplaza y ésta corre rápidamente, ya son muy visibles los daños”. Dijo que tiene 42 años de vivir en “ese rumbo”; su padre fue ferrocarrilero y el
tren pasaba en medio de la colonia, pero nunca provocó daños a las casas. Reconoció que las autoridades están apoyando, Obras Públicas está trabajando; “el alcalde Marcos Theurel vino y nos apoyó de una manera rápida; él vio que las primeras personas que resultaron afectadas llegaran a un acuerdo con los directivos de la constructora del Túnel para que se les apoyara”. Recalcó que la gente que salió de su casa es apoyada con el pago de la renta donde ahora viven, “y vemos que ahora vino el arquitecto Anaya para retomar el trabajo”. Señaló quela tardanza fue por parte del personal de la empresa que construye el túnel; “vino gente especializada en suelo, una aseguradora, pero vemos que esto se está llevando mucho tiempo y no veíamos más respuesta”.
GENERAL
6A VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Casa Veracruz
Ires y venires
Karime Macías de Duarte
Si me ausento por historia o el tiempo lo quiere así, estarás lejos de mí pero no de mi memoria. Antonio García de Leó Hoy seguimos
E
l caballero de los mares zarpó de este puerto el viernes pasado y los caballeros de la historia llegaron un par de días después. El buque escuela Cuauhtémoc se hizo a la mar con la intención de adiestrar a
siendo una puerta de entrada y de salida, de ires y venires, en donde el mar nos define
73 cadetes en la navegación a vela, partiendo de la orilla que fue la puerta de entrada y salida de la Nueva España. “La llave del Reino”, como llaman fuentes coloniales a Veracruz ha visto pasar mercaderes, marineros, piratas, españoles, ingleses, árabes, constructores, comerciantes, un larguísimo etcétera de personajes que se han encargado de hacer pequeño este mundo. Es por eso que los estudiosos de la historia encuentran
de Veracruz un océano de referencias que al tratar de ordenarlas hacen que muchos naufraguen en el intento. Lo sucedido con la serie de libros “Veracruz, siglo XXI” coordinada por nuestro querido Enrique Florescano (Coscomatepec, 1937), de la cual destaco el ensayo “Tierra adentro, mar en fuera” de la pluma inigualable de Antonio García de León ( Jáltipan, 1944). Para quienes estamos interesados en la historia
de esta tierra es un texto fundamental que abarca Veracruz y la región del Sotavento, hinterland natural del puerto, desde 1519 hasta 1821. Hoy seguimos siendo una puerta de entrada y de salida, de ires y venires, en donde el mar nos define, en donde los marinos tienen su escuela y su casa y los académicos encuentran buen puerto para su trabajo. De donde inician travesías como la del buque
blanco que navegará siete meses o la aventura de Antonio al escribir por 12 años el documento citado. Hay distintas maneras de hacer historia, ya sea haciéndose a la mar, ya sea escribiéndola. Para los caballeros de las letras que han llegado con sus libros, la mejor de las bienvenidas. Para los caballeros de los mares que se han ido por un tiempo, que haya buena mar y mejores vientos.
Revelaciones
La aplanadora en marcha Margarito Escudero Luis
L
a megamarcha organizada por el Partido Revolucionario Institucional para inscribir como precandidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos a Joaquín Caballero Rosiñol apantalló a muchos y confundió a otros. Algunos despistados lo nombran ya como el candidato priista. Y seguramente lo será, pero en este momento Joaquín es pre y hasta que sea nombrado por la jerarquía priista podrá ser mencionado como candidato. Pero eso no es impedimento para que Caballero no continúe con sus esfuerzos, anda muy movido, ya de lleno metido en el proselitismo, visitando los medios de comunicación, saludando a la gente, ganando simpatías. Buscando que todo vaya para adelante y que nadie le recuerde el pasado inmediato. Incluso, ya hasta le dicen el súper Joaquín, pues según
creen es el artífice de que los alebrestados, que hasta amenazaron con abandonar al PRI si no eran tomados en cuenta, fueran convencidos de desistir de esos criminales intentos. Pero para otros hay dudas sobre si la marcha del miércoles es en realidad una muestra de fuerza; más bien lo ven como una demostración de organización, de perfección en la movilización de la gente, pero no propiamente fuerza electoral. Ya no es como hace años, cuando los priistas llevaban a las calles a miles de ciudadanos y se podía asegurar que todos votarían por el PRI. Ahora esa megamarcha no es garantía de un mismo número de votos y eso ya deben tenerlo muy en cuenta los cerebros del tricolor y tomarán las acciones pertinentes para convencer, obligar o seducir para que más ciudadanos voten por
ese partido. La maquinaria está en marcha y eso incluye una aplanadora. Aunque no lo digan, los adversarios estuvieron atentos, observando el comportamiento de la masa, aseguran que las marchas no son votos, que es la pura finta. Pero para el ciudadano común, el que no lee los diarios ni busca informarse por la vía escrita, la marcha fue de gran impacto y eso es lo que más está preocupando a los suspirantes de los demás partidos. LA GUERRA
Y es que además de haber organizado los vítores y alabanzas a Joaquín, de conducir subliminalmente a la gran masa para que se entregara al PRI, gracias a la constante repetición de los mensajes que estuvieron a cargo de las camionetas insertadas entre los marchantes, donde el
nombre de Caballero y sus bondades llegó para pegarse en la corteza cerebral de los miles de ciudadanos asistentes al evento, también aparecen notas sobre lo malo que son los adversarios. Por lo menos salen a la luz nombres de empresarios identificados con Gonzalo Guízar y son mencionados en torno de que son los malos de esta historia. Ahora faltará ver cuál será la respuesta panista a esta provocación, porque para realizar una movilización como la del miércoles se requiere de una gran cantidad de recursos. Juan Cortés es un recalcitrante perredista, tiene más de 20 años militando en el Sol Azteca, se atrevió a alzar la voz cuando Miguel Elías Moreno Brizuela vino a Coatzacoalcos a promover la alianza
con el PAN. Ahora ganó la rifa del tigre y fue designado por el Consejo estatal del PRD como el presidente del Comité Ejecutivo Municipal en Coatzacoalcos. Tiene el deber de organizar a los diferentes grupos que tiene el partido, platicar con todos sus miembros y convencerlos de dejarse ya de divisionismos y pleitos que lo único que lograron fue dejar al partido casi destrozado. Sin embargo, Cortés cree en su partido, dice que está vivo, que la gente está a la espera de saber quiénes serán los candidatos perredistas para ir a apoyar. La verdad que con todo y que lo sigan los izquierdistas más solidarios, falta mucho para que el PRD vuelva a ser aquel partidazo que logró poner de rodillas al PRI en la región. mexmel@gmail.com
lo han conducido a encontrar un estilo propio, múltiple, en el que se reconoce y que no deja de seguir afinando como una obsesión natural, inevitable. Le gusta recordar que asistía a las conferenciaconciertos que tramaba Carlos Chávez en el Colegio Nacional y que Chávez fue su maestro en el taller de composición del Conser vatorio Nacional. Más que como un homenaje, Lavista ha reemprendido esa tradición. Más que un acto de gratitud, a la memoria de Rodolfo Halfter puede importar una ofrenda para otro de sus maestros. Más que un duelo, el Lamento a la memoria de Raúl Lavista es un tributo a un hombre ejemplar. En su búsqueda de asombros, Mario Lavista ha reparado naturalmente en la literatura.
Como un escucha atento es un conversador memorable y un amigo idóneo. No sólo en la querida revista Pauta, otra de sus creaciones acostumbradas, se entrevera un lector afectuoso, sino que la convierte en música, en una colaboración feraz, en la transformación personal de Rulfo y sor Juana, Álvaro Mutis y Octavio Paz, Rubén Bonifaz Nuño, Villaurrutia e incluso Fuentes. Como Borges, de quien no sólo ha derivado musicalmente Ficciones, puede decir, “que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído”. Elias Canetti llamó El testigo auricular (Der Ohrezeuge) a su libro de 50 caracteres. La descripción no se aviene a Mario Lavista, pero ese nombre podría importar una de sus definiciones posibles.
¿REHACER EL PRD?
Un testigo auricular Javier García-Galiano
A
unque venera al silencio, Mario Lavista, que cumplió 70 años el pasado miércoles 3 de abril, no le teme al sonido, en el que no deja de perderse con fascinación. En El lenguaje del músico, su primera lección y discurso de ingreso al Colegio Nacional, recordaba que John Cage escribió en su libro “Silence”, que “donde quiera que estemos lo que más oímos es ruido. Cuando lo ignoramos nos molesta. Cuando lo escuchamos nos parece fascinante”. Lavista sostiene que “cada obra es la página de un diario íntimo en el que el músico narra sobre un fondo de silencios, la historia de los sonidos”. No sólo en esa lección inaugural ha manifestado el asombro que le produce “la diversidad de voces y de tendencias, los formidables hallazgos y
cambiantes rostros que dibujan la imagen múltiple y plural de la música moderna”. Como un escucha sagaz, se mantiene atento a ese devenir entreverado de la creación musical, que no deja de bifurcarse inconmensurablemente. Su conocimiento de la historia de la música no obedece a una erudición obligada o a la comprensión de formas sucesivas, sino que con el placer del melómano descubre en la obra de los compositores de diversas épocas, modos ejemplares, incitaciones que pueden derivar en creaciones diversas y asimismo incitantes... También se detiene con perplejidad en los hallazgos de los virtuosos, que no sólo pueden revelar avatares de una obra, sino que no cesan de indagar en los sonidos posibles de los instrumentos varios.
Quizá en esa curiosidad inagotable está el origen de su obra que, no por azar, se compone de una diversidad que conforma un estilo íntimo. Como en su melomanía, en su música se entrecruzan con rigor cuartetos de cuerdas, música sinfónica, música electrónica, música para danza, Kronos, para 15 relojes despertadores, Cage para cualquier número de pianos preparados, danza isorrítmica para cuatro percusiones, dedicada al grupo Tambuco, A Cage for Sirius para piano y percusiones, escrito para el Ensamble Sirius, música religiosa, música para teatro, música para cine, música para televisión... Mario Lavista nunca ha intentado negar o disimular su procedencia ni sus admiraciones. Sabe que también
GENERAL
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 7A
La familia Rocher Córdova busca quedarse con terreno Con falsificación de documentos y la complicidad de notarios, los Rocher Córdova quieren apropiarse de un predio de 200 metros cuadrados propiedad de la familia Arenas Mendoza
VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
P
or los presuntos delitos de despojo, robo y lo que resulte son señalados los integrantes de la familia Rocher Córdova, quienes desde hace poco más de cinco años han tratado de adueñarse de un predio de 200 metros cuadrados, propiedad de la familia Arenas Mendoza, quienes señalan a funcionarios y notarios públicos de falsificar documentos para tal fin. El terreno localizado en la avenida Morelos entre Díaz Mirón y Madero, con una plusvalía de cuatro millones de pesos, ha sido propiedad de la familia representada por Alejandro Arenas, según escritura pública expedida por el entonces notario público, Hermenegildo J. Carrión, que marca ese derecho luego de una compra-venta que realizó el empresario Juan Osorio López y su esposa doña Gloria Corrales (ambos fallecidos), a la señora Eliza Mendoza de Arenas; ahora, mediante actos que los Arenas Mendoza marcan como actos de corrupción en la impartición de la justicia, uso de documentos falsos y otras argucias legaloides, pretenden adjudicarse el predio. Mostrando documentos que avalan su dicho, los afectados comentan que Leonor Rocher Córdoba a la fecha invade el predio que se localiza a un costado del Jardín de Niños Coatzacoalcos, cuando ya se demostró en autos que mediante engaño y documentos apócrifos se adjudicó el citado terreno, con una plusvalía que supera los cuatro millones de pesos, cuyos vecinos también dicen que el lugar es de los Arenas Mendoza y no de los Rocher Córdoba. Alejandro, afectado por este problema, muestra al reportero un documento que al ser cotejado dentro del expediente de litigio, 1281/2008, con resolución del 2 de mayo del 2012, así como en el juicio 54/2012, le dan sentencia a la inculpada por haber presentado documentos falsos, sin embargo, dicen los afectados, por “sus relaciones” no fue a prisión por pagar una fianza de mil pesos. En la documentación de la supuesta escritura presentada por los afectados, involucran al director de catastro municipal, Agustín Maldonado Martínez, quien en su momento realizó acciones en favor de los acusados, bloqueando a los verdaderos propietarios del inmueble en disputa, así como al titular de la notaria número diez con base en Catemaco y actual director del registro público de la propiedad, Fernando Mendoza Villanueva, además del notario público 12, Luis Mario Peredo Rezk, personajes que son señalados por los dueños del predio. Por si fuera poco, en el instrumento notarial y expedido al reportero, el notario da a conocer que no da cuenta como acto jurídico “un poder”, con fecha catorce de marzo del 2005, si en éste no intervinieron las personas de nombres Elisa Mendoza de Arenas y Gerardo Arenas Ortiz, por ello no cuenta con identificación de dichas personas. Relativo al caso y en lo registrado del
juicio de negativa de amparo por la autoridad conocedora del caso 54/2012 VI, entregaron actas de defunción de los señores padres de Alejandro Arenas Mendoza, donde se dice como fecha de defunción de Elisa Mendoza Barrientos el 31 de octubre de 1994, mientras que en el caso de Alejandro Arenas Verguzco, 27 de marzo de 1995, fechas anteriores a la supuesta expedición de poder otorgado a la supuesta dueña, Leonor Rocher Córdoba, mediante testimonio de la escritura 17 mil 255, del libro 263, con fecha del 8 de abril del año 2006, pasada ante el protocolo de la notaria doce con demarcación en este municipio. El terreno, que forma parte de la vivienda de Arenas Mendoza, se encuentra en la actualidad invadido por otra persona que recibe órdenes de la familia Rocher Córdova y realiza trabajos diversos en los que utilizan diversos tipos de gases, poniendo en peligro la integridad física de poco más de cien pequeños que acuden al citado plantel educativo, donde la mano de la autoridad no ha actuado en consecuencia, explicó el quejoso. Incluso señalan que en base a mentiras han logrado tener contrato de agua y energía eléctrica; a pesar de denunciar la falsedad del asunto, ambas dependencias otorgaron los servicios, por ello enviaron una carta al presidente de la República y al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa para poder recibir ayuda y recuperar el predio que con sacrificios adquirieron sus padres.
general
8A viernes 19 de ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS
Deben cubrir sus aportaciones obreropatronales antes del día 17 de cada mes HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
D
e entre 40 y 100 por ciento puede ser la multa que imponga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a todo aquel patrón que no cumpla en tiempo y forma con sus cuotas, con base en lo establecido en el Artículo 304 de la Ley del Seguro Social, detalló el jefe del Departamento de Cobranza de la Subdelegación IMSS Coatzacoalcos, Martín López Reyes. Dijo que el 17 de cada mes vence el plazo para cubrir oportunamente por parte del sector patronal el pago de las cuotas obrero-patronales correspondientes. “En el pago que realizan los patrones no sólo van los recursos que por ley debe aportar la empresa, sino también las aportaciones que cada trabajador hace, de ahí la importancia de depositar el recurso a tiempo”, aseguró. Señaló que si el patrón no cumple no sólo habrá impac-
Sancionará en IMSS a patrones incumplidos
Exhortan a los patrones que tengan adeudos con el IMSS a acercarse y buscar una alternativa, como los convenios de pago.
to negativo en sus finanzas (al ser sancionados), sino que el trabajador dejará de recibir el servicio; cabe mencionar que tan sólo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán son más de 6 mil 500 patrones registrados en la región sur, más de 100 mil trabajadores afiliados y 400 mil derechohabientes que reciben las prestaciones médicas, económicas y sociales en el IMSS, servicios que dependen de las cuotas obrero-patronales. “La misión del IMSS no es aplicar sanciones o multas a los patrones, sino velar que la Seguridad Social de los trabajadores se dé para ellos y para sus familias”, aseveró. Explicó que existe dentro de la ley del Seguro Social en el artículo 291 el procedimiento administrativo de ejecución (requerimiento de pago y/o embargo) para garantizar el pago, medida que es empleada después de brindarle al patrón diversas opciones para regularizar su pago y exhortó a los patrones que tengan adeudos con el IMSS a acercarse y buscar una alternativa, como los convenios de pago, con la finalidad de dejar al corriente sus pagos.
Se agota el tiempo para colecta de la Cruz Roja Sólo queda un mes y llevan apenas el 60 por ciento de la meta planteada para este año HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
A
sólo un mes para que concluya la colecta anual de la Cruz Roja, el presidente del Consejo de Administración, Sergio Amaro Caso, reconoció que únicamente han recaudado alrededor de 700 mil pesos, lo que representa el 60 por ciento de la meta que se plantearon. Aseguró que continúan tocando puertas en el sector empresarial, además de botear en algunos puntos de esta ciudad para seguir sumando pesos al monto final, por lo que exhortó a la población a sumarse a esta importante causa. “Estamos cerca de llegar a la meta de un millón de pesos; tenemos cerca de 700 mil pesos y esperamos poder cumplir, por lo que contamos con la aportación voluntaria de la población”, reiteró. Amaro Caso señaló que los servicios a cuatro años de administración se han incrementado considerablemente, pues de atender en aquellos tiempos hasta 600, ahora la cifra se ha duplicado, superando los mil 300 pacientes de forma mensual, tanto en el área de Urgencias, como en consulta médica, laboratorio e intervenciones quirúrgicas que allí se realizan. “La idea es tener más inicios integrales para generar mayores ingresos, por ello cobramos cuotas de recuperación; la gente que llega a la Cruz Roja aporta una cuota para seguir operando, por lo que el monto de la colecta se destina para equipar
Seguimos en la Colecta 2013, vamos cerca de un 60 por ciento del objetivo, por tal motivo seguimos tocando puertas a empresas y boteando. La meta es un millón de pesos y esperemos se pueda cumplir” Sergio Amaro Caso Presidente del Consejo de Administración a la institución”, abundó. Aseguró que aquellos que no han donado a la Cruz Roja pueden hacerlo en los próximos días y hasta mediados del próximo mes, entregando su aportación en los puntos donde se encuentran los 25 jóvenes voluntarios repartidos en diferentes puntos de esta ciudad, quienes se encuentran debidamente identificados para evitar que los usuarios sean víctimas de impostores.
Lo que se recauda cada año es para equipar las instalaciones y mantenimiento de las ambulancias
Entrega el complejo Morelos árboles a CECYTEV-Agua Dulce Agustín Granados Coatzacoalcos
C
omo parte del compromiso de desarrollo sustentable de Petróleos Mexicanos, el complejo Morelos de Pemex Petroquímica (PPQ), entregó 200 arbolitos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV), ubicado en el municipio de Agua
Dulce, Veracruz. La profesora Perla García Jiménez recibió de la Superintendencia de Protección Ambiental de PPQ diversas especies de árboles: robles, palma real y caoba, cultivadas en el vivero del complejo Morelos, a fin de continuar con la reforestación de ese centro educativo en torno a la celebración del Día Mundial de la Tierra.
El objetivo de esta entrega es promover el interés de la ciudadanía hacia los temas ecológicos y el mejoramiento ambiental de las comunidades, además de coadyuvar al mejoramiento de las instalaciones escolares. Petróleos Mexicanos reafirma su compromiso social y contribuye a la mejora del medio ambiente y al desarrollo sustentable de las comunidades.
GENERAL
Con una inversión de 30 millones de pesos, trabaja en más de 100 mil metros cuadrados AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
C
on una inversión de 30 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realiza la repavimentación de más de 100 mil metros cuadrados de la Avenida Universidad Veracruzana de esta ciudad, trabajos que ya registran un avance de 40 por ciento. El director de Obras Públicas de la dependencia, Caleb Navarro Kloss, informó que esta acción permitirá mejorar la vialidad de casi siete kilómetros de la arteria y que los trabajos los realiza una máqui-
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 9A
Lleva un avance de 40 por ciento
Repavimenta Sedesol Avenida Universidad na reencarpetadora de asfalto conocida como Dragón Rojo, lo que agiliza las labores. Las labores, agregó, iniciaron en una primera etapa con bacheo, se levantó la carpeta para sanear la base y posteriormente colocar una nueva de asfalto en diferentes puntos. Los trabajos no sólo consisten en el reencarpeta-
miento, sino también en la repavimentación con concreto hidráulico, en zonas con mayor deterioro. La avenida Universidad Veracruzana, al poniente de la ciudad, es de las más transitadas, ya que es la vía de acceso a diversas colonias y la salida hacia Minatitlán por la carretera antigua.
Nuevo incendio en Las Matas Los cuerpos de emergencia, Bomberos y Protección Civil de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos trabajan de nueva cuenta para controlar y sofocar el siniestro REDACCIÓN Coatzacoalcos
A
lrededor de las 14:45 horas de ayer fue cerrada nuevamente a la circulación la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán a la altura del tramo conocido como “Las Matas”, debido a un fuerte incendio que se registró en la zona pantanosa de aquel lugar.
Los cuerpos de emergencia, Bomberos y Protección Civil de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos trabajan de nueva cuenta para controlar y sofocar el siniestro. El fuego se extiende sobre varias hectáreas en la zona de pantano, lo que dificulta que los cuerpos de auxilio logren ingresar al sitio donde las llamas se registran con mayor intensidad. La circulación de Coatzacoalcos hacia Minatitlán fue desviada por Canticas; el carril de Minatitlán hacia Coatzacoalcos aún continúa abierto. De acuerdo con el reporte de las autoridades, de manera preliminar se han identificado tres incendios en la zona de pantanos, los cuales podrían extenderse en las próximas horas.
El termómetro ha rebasado los 40 grados centígrados durante la última semana debido a los efectos de la surada que se registra en la zona de Coatzacoalcos y Minatitlán. Apenas hace un par de días la Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que los incendios en “Las Matas” habían sido sofocados, sin embargo, las autoridades de nueva cuenta acudieron al sitio para tratar de controlar las llamas. Durante la pasada contingencia se dispuso de casi 400 mil litros de agua para tratar de contener la emergencia derivada del fuego en el área de pastizales, pantano y los tiraderos a cielo abierto que se localizan en aquel sitio, justo entre los límites de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Terminó prueba Enlace para educación media La finalidad de la prueba Enlace para este nivel educativo es conocer la evolución de estos jóvenes, desde su formación básica NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
yer culminó la prueba Enlace 2013 y en la región sur fueron evaluadas 232 instituciones educativas desde Acayucan hasta Las Choapas. Alfonso Morales Bustamante, delegado regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), informó que los resultados se publicarán a través de la página de Internet de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mientras tanto dijo, la población estudiantil del nivel básico ya se prepara para la semana nacional de evaluación. “Estamos hablando de un total de 232 preparatorias desde Acayucan hasta Las Choapas que fueron evaluadas con la prueba Enlace en su edición 2013, los resultados se darán de manera oficial y será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que los publique a través de su página”, dijo. El delegado regional de la
SEV apuntó que el desarrollo de dicha prueba se dio con normalidad y sin contratiempos, a excepción de la Escuela Miguel Alemán González (MAG), en donde los jóvenes se presentaron únicamente para ser evaluados, ya que las condiciones de la escuela no son aptas para tomar clases y será hasta el próximo lunes cuando la matrícula escolar se reincorpore a las actividades escolares en aulas móviles. La finalidad de la prueba Enlace para este nivel educativo es conocer la evolución de estos jóvenes, desde su formación básica. Las escuelas de Coatzacoalcos que fungieron como muestreo nacional fueron; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis 85), Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis 79); Miguel Alemán González (MAG) ambos turnos, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y tele bachillerato “Progreso y Paz”. Es importante mencionar que de acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la semana nacional de evaluación para educación básica será del tres al siete de junio.
Deportes
CALIENTAN LA FINAL Santos Laguna y Monterrey inauguran la Jornada 15 del Clausura 2013, en una previa de lo que será la gran final
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
El michoacano Yovani Gallardo se convirtió ayer en el lanzador mexicano con más jonrones conectados en la historia de las grandes ligas AGENCIAS México
E
l michoacano Yovani Gallardo se convirtió el jueves en el lanzador mexicano con más jonrones conectados en la historia de las grandes ligas, al romper la marca que compartía con el sonorense Fernando “El Toro” Valenzuela. Gallardo, quien fue arrestado el martes por conducir en estado de ebriedad en una autopista de Milwaukee, disparó el jueves su jonrón 11 de por vida en las ligas mayores, para dejar en el segundo puesto a Valenzuela con 10. El pitcher derecho se presentó a la caja de bateo en el segundo episodio con un out y un corredor en base, para volarse la barda por el jardín izquierdo ante los lanzamientos de Matt Cain, en el partido entre los Cerveceros
Pág 4
ROMPE RÉCORD DE VALENZUELA
de Milwaukee y los Gigantes de San Francisco en el Miller Park, de Milwaukee. Gallardo, de 27 años de edad, le empató a Valenzuela la marca de 10 jonrones conectados en las Grandes Ligas el 2 de septiembre de 2012, al pegarle uno solitario a Chris Leroux, de los Piratas de Pittsburgh. Fue en la cuarta entrada sin gente en base y sin out, teniendo el mismo escenario del Miller Park. El primer jonrón de Gallardo en las Grandes Ligas llegó el 20 de agosto de 2007 en el Chase Field, de Phoenix, frente a Doug Davis, de los Diamondbacks de Arizona, en el segundo episodio sin corredores en los senderos y con un out. Valenzuela había establecido la marca de 10 el 17 de septiembre de 1995 en el Jack Murphy Stadium, de San Diego, cuando jugando para los Padres de San Diego se voló
El dato Gallardo (1-1) realizó 92 lanzamientos y 57 fueron colocados en la zona del “strike”. LISTA DE LANZADORES CON CUADRANGULAR Yovani Gallardo Fernado Valenzuela Armando Reynoso Jaime García
11 10 3 2
la barda en el tercer episodio sin out y las bases vacías ante Kevin Foster, de los Cachorros de Chicago. El primer jonrón de Valenzuela en la gran carpa quedó registrado el 25 de agosto de 1982 en el Busch Stadium II, de San Luis, frente a Steve Mura, de los Cardenales de San Luis. Fue en el cuarto inning sin gente en base y sin outs.
Márquez ya tiene rival Enfrentará a Timothy Bradley el 14 de septiembre
Quedan definidos Playoffs de la NBA L os Lakers de los Ángeles consiguieron su boleto a playoffs NBA al ubicarse en el séptimo puesto de la Conferencia Oeste con foja de 45-37, tras su victoria de 99-95 sobre los Rockets de Houston, con lo que enfrentarán a los Spurs de San Antonio en la primera ronda de postemporada. El Heat, que terminó con 6616 tras vencer 105-93 al Magic de Orlando, se convirtió en el 14 equipo en la historia de la NBA en concluir con un porcentaje de triunfos superior a .800.
Miami tendrá la ventaja de local en los playoffs y el domingo comenzará la búsqueda de un segundo campeonato consecutivo ante los Bucks de Milwaukee. Los duelos de la Conferencia Este enfrentan al Heat (1) contra Bucks (8), Knicks (2) vs Celtics (7), Pacers (3) vs Hawks (6) y Nets (4) vs Bulls (5). En la conferencia Oeste el Thunder (1) vs Rockets (8), Spurs (2) vs Lakers (7), Nuggets (3) vs Warriors (6) y Clippers (4) vs Grizzlies (5).
Pág 3
DEPORTES
2F VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
ARRANCA EL ESTATAL DE TENIS Con una bolsa a repartir de más de 27 mil pesos, Coatzacoalcos albergará desde hoy y hasta el 21 de abril la “II Etapa del Circuito Estatal de Singles Veracruz 2013” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
C
on la participación de los mejores jugadores del estado, hoy arranca la “II Etapa del Circuito Estatal de Singles Veracruz 2013” que se celebrará en las canchas del Club Britania hasta el 21 de abril. Luis Rodrigo Solís Reyes, entrenador del Club Britania, confirmó la participación de al menos 42 tenistas de este centro social y deportivo, sin embargo, también competirán jugadores de otros centros de desarrollo. Cabe destacar que esta etapa del circuito otorgará una bolsa de más de 27 mil pesos en efectivo, así como puntos para el ranking nacional a los primeros lugares de las tres
Cifra
27mil 10 pesos será la bolsa a repartirse en las categorías: “A” abierta varonil, “A” abierta femenil y “A+” varonil.
categorías principales: “A” abierta varonil, “A” femenil y “A+” varonil. Es importante mencionar que este torneo es organizado por la Asociación de Tenis del Estado de Veracruz en coordinación con el Britania, en categorías: A, B, C, D abierta varonil y femenil; A, B, C, D mayores 35 varonil; B, C mayores 35 femenil; D 25+ femenil; 12- varonil y femenil y 10varonil y femenil. De acuerdo con la convocatoria el sistema de com-
SERÁ UNA gran fiesta del deporte blanco
petencias será a eliminación directa, a dos de tres sets sin ventaja, con muerte súbita en los tres sets.
Y la puntuación que otorgará la asociación será de la siguiente forma: Campeón, 140 puntos; finalista, 104; tercer
lugar, 84; cuarto lugar, 76; cuartos de final, 49; octavos de final, 28; dieciseisavos de final, 14 puntos, y en treintaidosavos de final, 7 unidades.
Dueños de la pista Hoy siguen los “Juegos Deportivos Inter Cobaev 2013” en el estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
H SE HAN observado destacadas marcas en las pruebas
oy continúan las acciones de los “Juegos Deportivos Inter Cobaev 2013” que se desarrollan en la pista y campo del estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa, con la participación de al menos 100 alumnos de esta casa de estudios. Cabe destacar que hoy se desarrollarán las finales, donde los primeros lugares de
Golpe de autoridad Amigos de Sinaloa triunfa y vence a Renta de Maquinaria en la jornada del fin de semana en la Liga de Beisbol Intercolonias KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
os Amigos de Sinaloa dieron la sorpresa en la jornada del fin de semana en la Liga de Beisbol Intercolonias, luego de propinarles tremenda derrota de 17 carreras por 6 a los campeones Renta de Maquinaria, en un gran juego que se desarrolló en el Campo Francisco H. Santos. Con triunfo en la lomita de los disparos de Pedro Velázquez, los Amigos no tuvieron problemas para vencer a un rival que va perdiendo gas en este inicio de temporada, mientras que la estrategia funcionó a su favor, pese a las altas temperaturas que se registraron en la ciudad. Otro elemento destacado de los sinaloenses fue Carlos Sánchez, quien bateó de 5-3 con home run en la cuarta y quinta
entrada con uno en base, más cuatro carreras producidas; por su parte Tomás Medina se llevó la derrota dolorosa en el diamante. Quienes tampoco sufrieron fueron los integrantes de La Banda, quienes aplastaron 19 carreras por 9 a los Cachorros, que han tenido un mal arranque y aunque han entregado su mejor esfuerzo, los resultados no los han favorecido. En este duelo, el experimentado Ciro Rueda se llevó todos los honores, a cambio de una derrota del joven Yuri Adrián Casanova, quien sigue ganando experiencia. Mientras que Chinameca dio tremendo golpe de autoridad al derrotar en el campo Calzadas, al local Cardenales, al son de 14 carreras por 10, con triunfo en el pitcheo de Miguel Torre.
FUE UNA jornada de buenos partidos
cada prueba en ambas ramas avanzarán automáticamente a la etapa estatal de los juegos que se celebrará en la capital Xalapa en próximos meses. Como en toda competencia oficial, las pruebas a disputar son: 100, 200, 400, 800, 1500, 5 mil metros planos, 5 mil metros caminata, 110 y 400 metros con vallas, lanzamiento de bala, disco y jabalina, salto de longitud, entre otras. En este torneo atlético compiten alumnos de los co-
legios de bachilleres del Estado de Veracruz de Sayula de Alemán, de Acayucan, de Cosoleacaque, de Jáltipan, de Minatitlán, de Nanchital y el anfitrión plantel 18 de esta ciudad. Es importante mencionar que a pesar de las altas temperaturas que se registran en la ciudad, el evento cuenta con puestos de abastecimiento de líquidos, con carpas, donde los atletas podrán refrescarse ante el calor que rondará los 40 grados.
DEPORTES Juan Manuel Márquez enfrentará a Timothy Bradley el 14 de septiembre AGENCIAS México, DF
D
espués de muchas especulaciones y descartar un nuevo combate contra el filipino Manny Pacquiao, el mexicano Juan Manuel Márquez confirmó a la cadena ESPN el combate que sostendrá contra el estadounidense Timothy Bradley, el próximo 14 de septiembre en Las Vegas, en busca del Campeonato Mundial Welter de la OMB. “Tuve una reunión, estuve platicando con mi familia, que sí (regresaba), que no, y al final hay posibilidad de que regresemos el 14 de septiembre”, señaló el ‘Dinamita’. “La decisión se tomó porque todavía me siento bien, me siento capaz y puedo hacer dos o tres peleas más, posiblemente, no sabemos qué pueda pasar pero ésta es la decisión. Me siento bien también mentalmente y eso es importante, porque todavía queremos hacer algo importante en el boxeo”, añadió. El Dinamita aceptó que le pusieron en la mesa dos opciones:
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 3F
YA TIENE RIVAL una de ellas Mike Alvarado, el campeón superligero de la OMB, y Bradley, el monarca de las 147 libras, quien a su entender es el que mejor oferta presenta, más allá de lo difícil que pueda resultar el pleito. “Se hablaba de dos rivales para el 14 de septiembre: Mike Alvarado y Timothy Bradley. Me gustan los retos importantes, difíciles y para mí Bradley, que aparte de ser campeón mundial, sería un gran reto pelear con él y otro gran reto ganar un título en una quinta división, que para mí es algo que me llena de mucho orgullo tener la oportunidad de intentarlo”, explicó Márquez a la cadena estadounidense. La decisión de ir con Bradley tiene además metas a largo plazo, pues sabe que al enfrentar a un peleador ubicado entre los 10 mejores del nido, su legado podría acrecentarse y es eso lo que quiere, al tener la oportunidad de convertirse en el primer peleador mexicano con campeonatos mundiales absolutos en cinco diferentes categorías, luego de haber ostentado las de peso Pluma, Su-
perpluma, Ligero y Superligero. “Es el campeón del mundo y para mí es un rival de los que me gustaría enfrentar en la parte final de mi carrera, porque ade-
más está considerado entre los 10 mejores del mundo”, recordó Juan Manuel, quien describió a Tim como un peleador elusivo y veloz, pero que en cualquier
momento se para a intercambiar golpes. La pelea se dará el 14 de septiembre en el Thomas & Mack Center de Las Vegas.
Listo para el retorno “AAA” LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l esfuerzo y la perseverancia han dado como resultado una de las nuevas promesas rudas de la lucha libre, en Minatitlán, nos referimos al joven Rock Power, luchador talento que está listo para el retorno esperado de la Triple “A” al Centro Deportivo y de Convenciones el próximo sábado 4 de mayo. A pesar de que Enrique Vera, Enfermero Jr, Pasión Cristal, Drago, Pimpinela, el Apache, Super Crazy, May Flowers, entre muchos otros, los personajes de Ritmo Jarocho y Voltio, fueron el preámbulo de Rock power, en la actualidad pertenece al selecto elenco de luchadores entrenados por el maestro de la “AAA” El Apache, y ya se encuentra listo para demostrar los conocimientos adquiridos este 4 de mayo en el CDC de la Justo Sierra. Rock Power encabezará la cuarteta ruda integrada por Azhor, Difunto Segundo y Lazzerman, ellos se miden a los consentidos de la afición
UNA VIBRANTE jornada de partidos de vuelta se disputarán mañana y el domingo en acciones del balompié Intercolonias en su Temporada 2012-2013
Buscan ceñirse la corona Rock Power encabezará la rudísima cuartea que se completará con Azhor, Difunto Segundo y Lazzerman
como lo son Alas de Plata Jr, Equinoxio, Leonidas y Payaso Renato acompañado de la guapísima Muñeca Sarcasmo, esto en la lucha semifinal de la noche. En la lucha súper estrella, nadie se debe perder el regreso
A incrementar el nivel de karate Do
LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
C
on la inquietud de incrementar el nivel teórico-técnico de alumnos, competidores e instructores, la Asociación Veracruzana de Karatedo AC impartirá en Mi-
natitlán un seminario a través del maestro Guillermo Hoofner Long, pionero de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines. La AVK, a cargo del licenciado Juan Antonio Herrera Domínguez, en coordinación con la UPAV-Mina a cargo del licenciado
de las estrellas de Televisa; el bando técnico integrado por el Elegido, Fénix y Drago enfrentan al Hijo de Fishman, Pasión Cristal y Dark Dragón. La venta de boletos es en la Boutique Ginuz ubicada en calle Juárez #90 y en el Hotel Justo Sierra.
Luis Prudencio Almanza Estrada y el Club Okinawa “Dojo Reyes de Minatitlán”, la colonia Santa Clara, que dirige el profesor cinta negra 5º Dan, José Aurelio Reyes Ahumada, dio a conocer que el experimentado ponente arribará a este municipio petrolero este viernes 19 de abril. Mañana sábado y el domingo 20 de abril, se desplegará el programa en el kínder “María Enrique Camarillo” de la colonia Nueva Tacoteno con la participación de dos bloques, de 9:30 am a 12 horas, el turno es para los niños de 4 a 10 años y de 12 horas a 18:30 horas, los temas serán dirigidos a los artemarcialistas con 11 años en adelante y en todas las cintas. Para el domingo, ambos grupos se fusionarán para analizar los ejercicios de coordinación, repaso, kata, kumite y reglamento WUKO, para de ahí recibir la respectiva constancia, así como el indispensable Carnet de la AVK, para anotación de participación y acumulación de puntos para competencias estatales y federales.
Disputan el partido de vuelta en la Final de la 97-98, y el de los cuartos de final de los rangos 99-2000 y 2003-2004 LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
T
ras haberse desarrollado el juego de ida el pasado fin de semana en las instalaciones campestres de la Asociación Deportiva Minatitlán, nadie pudo dar el primer golpe y el marcador finalizó empatado a cero goles, por lo que los timones han estado trabajando en la fórmula y el arma clave que los lleve a conseguir el tercer título, ahora en el rango para los nacidos en 1997 y 1998. En el campo “Cualipan” y a partir de las 10 am del domingo 21 de abril, comenzará a rodarse el partido de vuelta de la Gran Final de la Categoría Elite de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de la colonia Hidalgo de Minatitlán, donde se verán las caras los juveniles integrantes de los equipos bicampeones del “Torneo Intercolonias”, Sermi y Real Udalla. Esta semana, jugando de local en las instalaciones del campo del conjunto habitacional Cualipan, Sermi recibe al Real Udalla. Al término de la final, se llevará a cabo la ceremonia de premiación con trofeos y medallas a los 2 equipos por parte de la directiva que preside Pedro Mathey Maldonado. Los citados campeones del balompié intercolonias, ya tienen fecha para enfrentarse por el súper título en un duelo que es imperdible, un clásico que sin dudas dará mucho que hablar
entre los seguidores de ambos clubes, cuyo resultado no se puede vaticinar; eso sí, será un vibrante partido. La fiesta grande de la Temporada 2012-2013 arrancó también en otras divisiones del “Intercolonias”, y mañana y el domingo será la actividad de vuelta de los cuartos de final de la categoría 99-00. (20 de abril-Campo Rosalinda).- A las 09:00 horas Atlante 2000 con ventaja de 3-1 vs. Chelsea; a las 10:30 horas Atlante 1999 con ventaja de 3-1 vs Cruz Azul Mina; a las 12 horas Hormigas con ventaja 4-2 vs Insurgentes. A las 16:00 horas TI#134 Naranjito de Cosoleacaque con ventaja de 4-3 vs Edimac En los partidos de regreso de los cuartos de final de la 20032004, únicamente se jugarán dos, ya que en la ida Pachuca 2003 noqueó y eliminó a Canguritos de Cosoleacaque 11-0; asimismo Atlético Acayucan dejó en la plancha de la morgue a los potros de hierro del Atlante Mina con un global de 8-0; estos equipos quedan a la espera de conocer a los ganadores del pase a semifinales, los cuales surgirán de las siguientes llaves: (20 abril campo Edimac).- A las 10:00 horas Edimac con ventaja de 2-1 vs Pachuca 04. (21 de abril campo Cualipan).A las 11:30 horas José F. Gutiérrez Cosoleacaque con ventaja de 3-2 vs Manchester.
DEPORTES
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
CALIENTAN LA FINAL Santos Laguna y Monterrey inauguran la Jornada 15 del Clausura 2013, en una previa de lo que será la gran final de la “Concachampions” AGENCIAS Torreón, Coahuila
S
antos Laguna recibirá a Monterrey hoy en una previa de lo que será la disputa por el título de la Liga de Campeones de la Concacaf a visita recíproca el 24 de abril y el 1 de mayo próximo. El árbitro Jorge Isaac Rojas dará el silbatazo inicial del juego a las 21:30 horas, siendo asistido por Salvador Rodríguez y Miguel Ángel Hernández. El duelo de hoy, en la Jornada 15 del Clausura 2013, será un preludio de los dos que Santos y Monterrey tendrán las próximas dos semanas para definir al campeón y representante de la Concacaf en el Mundial de Clubes de Marruecos. En el torneo local, Santos está a un empate o victoria de asegurar su presencia en la liguilla por el título, mientras que Monterrey marcha en un pelotón de conjuntos
Duelo de felinos
Santos
Monterrey
VS Estadio: TSM Árbitro: Jorge Isaac Rojas Hora: 21:30 horas
que lucha por terminar entre los ocho finalistas. Un cuarto lugar en la clasificación general es premio para el conjunto verdiblanco por sus siete victorias, cinco empates y dos derrotas para 26 puntos. Esto habla del buen trabajo que ha hecho el entrenador portugués Pedro Caixinha, quien se acopló casi de inmediato a la competencia del Torneo Clausura 2013 para dar buenos resultados, tanto que se encuentra invicto en los últimos ocho juegos. Una campaña de altibajos tiene a Rayados en el umbral de la liguilla, al ubicarse en octavo lugar de la clasificación general con 20 puntos, producto de seis ganados, dos empates y seis derrotas. Pero la presión sin duda está sobre Rayados, en virtud que Pachuca, Toluca, Tijuana y hasta Chivas de Guadalajara quieren su lugar.
García Aspe
“Sí es un clásico” El vicepresidente deportivo de los universitarios defendió el partido ante América, ya que él jugó en ambos equipos y sabe de la intensidad con que se suelen disputar AGENCIAS México, D.F.
A
Dos equipos sin posibilidades matemáticas para clasificarse a la Liguilla, Jaguares y León, se enfrentan hoy en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna, con el único objetivo de seguir sumando puntos para alejarse de los últimos lugares de la Tabla Porcentual y no tener problemas en le próxima temporada. Pese a las dos últimas victorias consecutivas, los de Chiapas llegan desahuciados a la Jornada 15, ya que a falta de nueve unidades por disputarse, los de La Selva sólo suman 13 unidades producto de tres victorias, cuatro empates y siete derrotas, lo que los ubica hasta el momento como el cuarto peor equipo de la campaña. Los de Guanajuato, último lugar de la Tabla General con nueve puntos, están fuera de la campaña. Tras una temporada desastrosa, donde sólo han ganado un juego, empatado seis y perdido siete, el
Jaguares
León
VS Estadio: Víctor Manuel Reyna Árbitro: Alfredo Peñaloza Hora: 19:30 horas cuadro de Gustavo Matosas busca consolidarse dentro de la Tabla Porcentual para no pelear el descenso en el Apertura 2013. Será el primer juego en Chiapas entre ambos equipos. Su primer choque se dio la temporada pasada en el Apertura 2012 en la cancha del Nou Camp, donde el conjunto esmeralda salió con el triunfo con una goleada 4-1.
lberto García Aspe, vicepresidente deportivo de Pumas, no duda en decir que el América-Pumas “es un clásico, aunque muchos digan que no lo es. Lo pienso porque yo jugué en los dos equipos”, dijo. Renuente a hacer declaraciones, pues “los protagonistas son los jugadores y el cuerpo técnico, no los directivos”. García Aspe considera que no es importante que él hable en este momento, aunque se atrevió a revelar su sentir en relación al levantón que está teniendo Pumas en el Clausura 2013 y que le ubica hoy en el quinto lugar de la tabla general. “No veo porque sea importante que yo hable. Los protagonistas los jugadores y el entrenador. Ellos son quienes tienen que hablar. Nosotros trabajamos calladitos en las malas y en las buenas, y los que deciden al final son los jugadores y el cuerpo técnico”, agregó. ¿Te está gustando tu equipo futbolísticamente? “Por supuesto que me gusta y claro me da gusto, por el trabajo que se está haciendo. Da gusto que el proyecto vaya funcionando, que el equipo esté mejorando en la liga. El cuerpo técnico con Toño Torres Servín está trabajando muy bien, lo mismo que los jugadores. Pero no he dado ni le voy a dar entrevistas a nadie en este momento. Quizá más adelante”.
“Somos los favoritos”
La presión que se ha generado en el América por no conseguir triunfo en los últimos partidos, Christian Bermúdez aceptó que América es favorito para el duelo ante Pumas ya que un triunfo les podría dar el envión anímico importante para meterse a la liguilla. “Creo que sí (son favoritos) porque estamos es casa y tenemos que hacerlo valer. Sabemos que matemáticamente ganando podemos amarrar la clasificación y pelear los dos puestos de arriba. Además se juega un Clásico y es un momento clave para sacar los tres puntos”, expresó. El volante negó estar preocupado por el regreso de Rubens Sambueza, quien dijo estar listo para el partido ante los Pumas y también descartó que el buen momento de los felinos vaya a ser factor para el duelo del próximo fin de semana.
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Candados anti malversación a Cruzada contra el Hambre Cita Senado a comparecer a Rosario Robles. “Es el PRI el principal interesado en que se profundice en la investigación”, indicó el senador Francisco Yunes Pág 2C
Tras lo peor de la crisis
Repunte no genera suficiente empleo No más…
La directora gerente del organismo agregó que la recuperación es desequilibrada entre regiones y que se necesita proteger a la gente a través de la creación de fuentes de trabajo
AGENCIAS Washington EU
L
a peor parte de los efectos de la gran recesión que estalló hace cinco años ha sido superada, pero el repunte de los mercados financieros no se está traduciendo en crecimiento sostenido y empleo, aseguró este jueves Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pág 8C
Masters
Un grupo de maestros disidentes rodearon el Congreso local de Guerrero; exigen solución al conflicto magisterial, por lo que además de instalarse en el recinto, han tomado de nuevo la Autopista del Sol.
NACIONAL
Latinoamérica, segunda región más insegura del mundo Peña, entre los 100 más influyentes
Cada día mueren 350 personas víctimas de la violencia; según cifras de las Naciones Unidas, 41 por ciento de todos los asesinados en un año tienen entre 20 y 34 años de edad
La revista estadounidense Time, consideró que el Presidente “combina el carisma de Reagan, el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton”
Fausto Vallejo pide licencia por 90 días
Pág 2C
Suman 35 muertos por explosión en Waco Fertilizantes West indicó que tenía 24.5 toneladas de amoniaco en esa planta, y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de esta sustancia, lo que no causaría lesiones Pág 8C
En América Latina se comete uno de cada cinco homicidios que ocurren en el mundo, lo que convirtió a la región en la segunda más insegura del mundo, después de África, aseguró este jueves Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pág 3C
A principios de marzo anunció que se ausentaría un par de semanas, lo que generó un alud de cuestionamientos sobre su salud, que no ha terminado de aclarar Pág 6C
2C | VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
A Cruzada contra el Hambre
AGENCIAS México, DF
E
l secretario de Trabajo Alfonso Navarrete Prida, informó que a la Cruzada contra el Hambre “se pondrán candados” para evitar el mal uso de los recursos destinados a este esquema. Sobre el escándalo por la supuesta canalización de recursos a cuestiones electorales comentó que se debe aplicar la ley, pero primero se deben tener pruebas si hubo esta malversación y agregó que siempre que hay procesos electorales, se habla de canalización indebida en los programas sociales. En cuanto a la demanda que interpuso Aeroméxico, “por conflicto de naturaleza económica” para reducir salarios y prestaciones a los trabajadores, indicó que la dependencia intervendrá para acercar las posiciones de las dos partes, que hasta ahora han sido muy opuestas. SENADO PIDE COMPARECENCIA A ROSARIO ROBLES Tras un ríspido debate entre las bancadas del PAN y PRI, el Senado acordó citar a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para una comparecencia ante el Congreso el próximo martes, luego de que Acción Nacional denunciara que funcionarios de esa dependencia y del Gobierno de Veracruz, alistan un operativo electoral con uso ilícito de recursos de la dependencia. Luego de que Acción Nacional amagara con abandonar la sesión del Senado, en protesta porque no se permitió pasar un punto de acuerdo propuesto
Se pondrán candados para evitar malversación: STPS Cita Senado a comparecer a Rosario Robles. “Es el PRI el principal interesado en que se profundice en la investigación”, indicó el senador Francisco Yunes
Pacto por méxico no debe ser rehén de la coyuntura electoral
Respecto a la denuncia por parte del Partido Acción Nacional sobre la intervención de funcionarios en procesos electorales, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Solís, afirmó: “El @PactoporMX no debe ser rehén de la coyuntura electoral, por el contrario, debe continuar por su propia vía y a su propio ritmo”, escribió el político a través de su cuenta en Twitter (@CCQ_PRI). Además, consideró que esas declaraciones se deben “investigar exhaustivamente hasta aclararlas”, para fincar responsabilidades en caso de que existieran.
ALFONSO NAVARRETE PRIDA
por el panista Fernando Yunes – pese a que estaba votado a favor mediante el mecanismo de mano alzada –, el coordinador priista Emilio Gamboa, propuso que se citara a Robles Berlanga para comparecer. Los senadores Fernando Yunes, Héctor Yunes y Francisco Yunes, todos de Veracruz, debatieron en tribuna y al final se
aprobó citar a la funcionaria. En voz de Francisco Yunes, los priistas dijeron estar a favor de la transparencia y manifestaron su apoyo a la realización de la comparecencia propuesta por su propio coordinador, Emilio Gamboa. El priista pidió que se llegue hasta el fondo del asunto y se indague si no es un montaje. “Una y otra vez hemos mar-
cado distancias de prácticas que con cariz electoral, lesionen la dignidad de nuestra gente, de la ciudadanía, por eso es el PRI el principal interesado en que se profundice en la investigación de los hechos acontecidos en los últimos días, que se deslinden responsabilidades; que si hay culpables paguen su culpa, pero que de la misma manera si no
hay responsabilidad, si es montaje, si no hay bajo ninguna circunstancia nada de contenido”. Antes, la bancada del PAN en el Senado estuvo a punto de abandonar la sesión en protesta porque el PRI maniobró para bloquear la discusión de este punto de acuerdo, para debatir la operación electoral de funcionarios de Sedesol en Veracruz. Por parte del PRD, Alejandro Encinas dijo que es una clase de deja vú, observar que se manejan recursos públicos para favorecer electoralmente al PRI, pues aseguró que en el Estado de México ha vivido la misa situación.
México y EU
Firman una nueva etapa de Iniciativa Mérida El titular de la Segob propuso que los recursos se ocupen en prevención y un nuevo marco de justicia penal AGENCIAS Washington, EU
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó ayer haber confirmado con la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que los sucesos en Boston no alterarán la agenda de cooperación con México. En una alocución en el Centro Woodrow Wilson de Washington, Osorio Chong expresó su “rechazo total, absoluto” a los eventos ocurridos el lunes pasado y refrendó la solidaridad de México con las víctimas y el pueblo estadounidense. Osorio Chong, quien se reunió recientemente con altos funcionarios de la administración de Obama, dijo que le aseguraron que los sucesos no cambiarán la agenda, “porque para Estados Unidos es muy importante lo que ocurra en México”. Osorio Chong anunció además, la
firma de una nueva etapa de la Iniciativa Mérida de lucha contra el crimen organizado, para destinar mayores recursos a la prevención y la justicia. El plan antinarcóticos, que se inició en 2008, se pactó “para las necesidades del momento, y hoy la situación es distinta. Firmamos una nueva carátula de la Iniciativa Mérida, que hasta la fecha ha presupuestado cerca de mil 600 millones de dólares”, dijo Osorio Chong en una reunión con la secretaria de Seguridad Interna estadounidense, Janet Napolitano. “Ahora, estamos planteando que pueda ocupar-
se parte de este recurso para la prevención, que no estaba considerado y también para aplicar el nuevo marco de justicia penal que estamos implementando en el país”, dijo el funcionario. “Son recursos muy importantes y los queremos ocupar de la mejor manera”, apuntó. La semana entrante se instalará una mesa binacional que permitirá coordinar los nuevos proyectos “rápidamente”, y también servirá para agilizar la entrega de los recursos de la Iniciativa que aún siguen represados, explicó. El funcionario defendió los avances en materia de seguridad desde que
el presidente Enrique Peña Nieto asumió en diciembre pasado, al señalar por ejemplo, que en lo que va de año los homicidios han disminuido en 17 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año 2012. “No vengo a decir que esto está resuelto, quiero dejarlo muy claro, quiero decir que estamos haciendo lo que nos corresponde para que pueda suceder”, dijo. Asimismo, saludó la introducción en el Senado estadounidense de un proyecto de reforma migratoria, cuyo texto incluye una vía para legalizar a los más de once millones de indocumentados, dos tercios de ellos, mexicanos. “Desde aquí un reconocimiento a quienes la han construido, y por supuesto estaremos al pendiente de lo que determinen y las consecuencias” para México, señaló. En cuanto a la visita de Obama a México, quien estará del dos al cuatro de mayo en el país y en Costa Rica, Osorio Chong dijo que servirá para tratar muchos temas – no sólo seguridad y migración –, dentro de los esfuerzos del Gobierno mexicano por ampliar la agenda bilateral.
Artículo
Las reformas estructurales Laura Itzel Castillo*
L
as reformas estructurales implementadas durante los últimos 30 años en México, han dado como resultado que cada vez se haga más grande la brecha entre los que detentan el poder económico y el pueblo empobrecido. Por ejemplo, las 10 personas más ricas de nuestro país concentran el equivalente al ingreso de los 40 millones de mexicanos más pobres. No obstante, el actual Gobierno insiste en que las reformas estructurales son el camino correcto para México. La aplicación de esta política en el mundo, es la que ha contribuido a generar la crisis global, económica, financiera y civilizatoria actual, que ha convertido en emergencia la escasez de alimentos, el cambio climático, los éxodos y el agotamiento de los hidrocarburos. Consecuencia del modo de producción, que ha
catalogado como mercancía incluso, al mismo ser humano. La experiencia acumulada durante estas tres décadas, evidencia que el mercado no debiera estar por encima del Estado. De igual manera los constantes gasolinazos, se deben a que se importa 50 por ciento de la gasolina. Fue durante los dos últimos sexenios panistas donde más ingresos se obtuvieron en la historia por la exportación de petróleo crudo. Pero los excedentes se derrocharon en forma indiscriminada en gasto corriente. A pesar de ello, Felipe Calderón promovió la reforma petrolera privatizadora bajo el argumento de que necesitábamos inversiones para la explotación del petróleo en aguas profundas y de que no contábamos con la tecnología adecuada para hacerlo. Pemex ha otorgado diversos contratos incentivados:
tres campos en la región sur, cuatro en la norte, además de la de otros seis para el fallido proyecto del paleocanal de Chicontepec. Con el otorgamiento de éstos, se quebranta el 27 constitucional al ceder áreas estratégicas de exploración y producción de hidrocarburos a privados, donde se establece que el pago estará ligado directamente a la producción y al valor de la venta del petróleo, con lo que se acaba por ceder la renta petrolera. En 2011, la SCJN rechazó que diputados impugnaran estos contratos y posteriormente, un tribunal aceptó un amparo ciudadano en un juzgado de Tabasco, que está por decidir si se apega o no a la Constitución. En medio de esta nueva oleada de reformas promovidas desde el poder, seguiremos defendiendo el derecho de propiedad de la nación sobre sus hidrocarburos. *Militante de izquierda
ENRIQUE PEÑA NIETO
Peña, entre los 100 más influyentes La revista estadounidense Time, consideró que el Presidente “combina el carisma de Reagan, el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton” AGENCIAS México, DF
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue incluido por la revista Time en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, donde figuran otros como el presidente de EU, Barack Obama, o el Papa Francisco. En la descripción sobre el mandatario, firmada por Bill Richardson, la revista considera que el presidente no debe ser tratado como un “chivo expiatorio” por EU, ya que cree que reúne cualidades de distintos exmandatarios de ese país. “Él (Peña Nieto) combina el carisma de Reagan, el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton”, considera. El mandatario priista se encuentra junto a otros líderes, como el dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un, o el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle, Wayne LaPierre. En la semblanza de Peña, la revista destaca la firma del Pacto por México, acordado un día después de su toma de protesta como Presidente, además de subrayar las reformas propuestas en lo que va de su gobierno.
INFORMACIÓN GENERAL Breves Mexico, DF
PGR abre investigación por Dauahare LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) inició una investigación formal por la utilización de declaraciones falsas de testigos protegidos y la fabricación de posibles pruebas en casos de alto impacto, como los de la Operación Limpieza y del general Tomás Ángeles Dauahare, que han derivado en la libertad de los implicados, informó el procurador Jesús Murillo Karam. Al término de la firma de convenio de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Infancia, señaló que la instrucción de uno de los jueces fue iniciar la indagatoria, por lo que ya se procedió al respecto. “Fue la instrucción de un juez y estamos obligados a hacerlo, tenemos la obligación. La PGR debe ver que la ley se aplique y así vamos a hacerlo”. Sin embargo, no dijo quiénes serían los funcionarios de la administración pasada que estarían bajo investigación de la PGR, “porque primero hay que esperar que la indagatoria se desarrolle”, pero advirtió que no importarán las jerarquías, porque “la ley no tiene niveles y lo último que ve, son los nombres”. Agregó que la indagatoria incluirá a testigos protegidos. Guerrero
Maestros en plantón indefinido en la Autopista LA MARCHA DEL MOVIMIENTO POPULAR Guerrerense inició un plantón indefinido sobre ambos carriles de la Autopista del Sol, mientras decide qué acciones tomará ante la actuación del Congreso local. En punto de las 13:40 de ayer, integrantes del Comité de Seguridad de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) colocaron rocas sobre los carriles sur-norte de la autopista, para bloquear el paso de vehículos. Los organizadores anunciaron una pausa en la movilización, mientras la Comisión Negociadora del Movimiento Popular Guerrerense define qué acciones se realizarán en las próximas horas. “Es por tiempo indefinido. Podrían ser minutos, horas. Vamos a esperar”, explicó el vocero de Ceteg, Minervino Morán. México, DF
Rabasa, nuevo representante ante la OEA
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO continúo con la designación de embajadores de México en diferentes países. Este jueves, el titular del Ejecutivo envió al Senado cuatro nuevos nombramientos propuestos para la Organización de Estados Americanos (OEA), para cónsul en Chicago, Estados Unidos, y dos más para las embajadas de la República Libanesa y para la Confederación Suiza. Peña Nieto nombró a Emilio Rabasa como embajador y representante permanente de México ante la OEA, con sede en Washington. Además, nombró a Carlos Martín Jiménez como cónsul general de México en Chicago, Illinois, Estados Unidos. A través de cuatro distintos oficios, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, también da cuenta del nombramiento de Jaime Enrique Inocencio como embajador en la República Libanesa. Asimismo, Jorge Castro Valle fue propuesto para embajador de nuestro país ante la Confederación Suiza.
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Aprueban diputados
Candidaturas ciudadanas serán una realidad Gobiernos estatales y DF tendrán que adecuar su marco normativo para permitir que cualquier ciudadano pueda ser candidato
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para que las candidaturas independientes puedan traducirse en hechos en todas las entidades y cualquier ciudadano pueda aspirar a un puesto de elección popular, sin tener que ser abandera-
Cada día mueren 350 personas víctimas de la violencia; según cifras de las Naciones Unidas, 41 por ciento de todos los asesinados en un año tienen entre 20 y 34 años de edad
do por un partido político. Con esto, gobiernos estatales y DF tendrán que adecuar su marco normativo para permitir que cualquier ciudadano pueda ser candidato. Estas candidaturas ya están avaladas en la Constitución como parte de la reforma política aprobada en la anterior Legislatura, pero era necesario hacer ajustes al mismo ordenamiento, pues los congresos locales o la
ALDF no contaban con la base, contemplada en el artículo 116, para realizar las reformas a sus ordenamientos legales en los estados y en el Distrito Federal. La reforma constitucional al artículo 116 se hace acorde con el artículo 35, a fin de que las candidaturas ciudadanas tengan sustento legal y puedan realizarse las reformas correspondientes en todas las leyes locales, tanto en las entidades como en
En el mundo
América Latina, segunda región más insegura: BID
AGENCIAS Washington, EU
E
n América Latina se comete uno de cada cinco homicidios que ocurren en el mundo, lo que convirtió a la región en la segunda más insegura del mundo, después de África, aseguró este jueves Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Las muertes relacionadas con la violencia, que afectan sobre todo a la población joven, superan las causadas por enfermedades relacionadas con el Sida, el mal de Chagas y a las complicaciones del embarazo y el parto”, aseguró.
“Hoy, América Latina vive una enorme paradoja”, dijo. “En las últimas dos décadas, la región logró triplicar el ingreso per capita, terminar con la hiperinflación y lograr una importante
reducción de la pobreza”, apuntó Moreno, al participar en un foro organizado por el BID y el Banco Mundial. “La región está en auge, con democracias estables y una creciente clase me-
el Distrito Federal. Este lunes, El Universal publicó que estas figuras podrían quedar en letra muerta, pues no existe todavía ley secundaria al respecto. La reforma fue avalada por 421 votos a favor y pasó al Senado de la República para continuar su proceso legislativo. La iniciativa fue presentada por el diputado José González Morfín (PAN), vicepresidente de la Cámara desde septiembre pasado. De acuerdo con los legisladores, con esta reforma se avanza en la armonización de la Carta Magna, a fin de que haya el sustento jurídico para que, en caso de ser ratificada esta reforma por el Senado, los congresos locales ajusten sus normas y se concrete la posibilidad de que haya candidaturas independientes en todo el país. Ricardo Mejía Berdeja (Movimiento Ciudadano) aseguró que instituir las candidaturas independientes es un paso en la democratización del país: “Se introduce una sana presión en el sistema de partidos del país y en los estados”. En la sesión de este jueves, también se aprobó una reforma para establecer que el Congreso pueda expedir leyes que establezcan la concurrencia de la federación, los estados, el DF y los municipios, en materia de atención y protección de los derechos de las víctimas.
dia, pero al mismo tiempo sigue siendo una de las más inseguras del mundo después de África y aunque en Latinoamérica vive ocho por ciento de la población mundial, se comete allí 20 por ciento (uno de cada cinco) de todos los homicidios del planeta”, afirmó. Comparó el efecto de la inseguridad con otros riesgos que enfrentan los habitantes de la región: “Si hoy fuera un día típico en América Latina y el Caribe, morirían 27 personas por el mal de Chagas; unas 32 mujeres perderían la vida por complicaciones del parto y 156 fallecerían por enfermedades relacionadas con el Sida. Pero ninguno de esos riesgos se aproxima al de una muerte violenta: en América Latina, cada día mueren asesinadas 350 personas”, afirmó. “Las víctimas de la violencia son fundamentalmente jóvenes”, agregó Moreno. Citó cifras de las Naciones Unidas según las cuales, 41 por ciento de todos los asesinados en un año, tienen entre 20 y 34 años de edad.
Artículo
En el umbral Rosario Green*
M
éxico se encuentra en el umbral de la consolidación de tres importantes acontecimientos, todos ellos generados en Estados Unidos, pero con un impacto muy importante sobre nuestro país. Se aproxima el dos de mayo y con él, la visita del presidente Obama a México. Sin duda, los preparativos para tan importante evento están en marcha. Las agendas parecen claras. La visita de trabajo debe permitir dejar de lado el protocolo para entrar en los temas de fondo. Es necesario que, pese a lo apretado del tiempo, el encuentro permita relanzar la relación bilateral apoyada en la cooperación y el respeto y provecho mutuos. Esta semana, el denominado grupo de los ocho (cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos), después de meses de arduas negociaciones a puerta cerrada, presentó su proyecto de reforma migratoria. Se busca reestructurar los programas que regulan la inmigración ilegal y penalizar a los empleadores que contraten a personas sin papeles. Se insiste en impulsar la seguridad fronteriza, con más agentes y más cámaras, además de vuelos no tripulados (drones), concediendo un trato diferente y preferencial a los denominados dreamers (estudiantes) y a los tan necesarios trabajadores agrícolas. Y pone a los poco más de 11
millones de indocumentados en Estados Unidos (más de la mitad de los cuales son mexicanos), en una larga ruta hacia la naturalización (10 años). Se trata de una propuesta que si bien debe ser discutida y negociada con otros legisladores y, de manera muy importante, con los electores, mantiene en mucho el tono inicial de la que presentara Obama. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla el proceso legislativo a partir de la semana del seis de mayo. Queda pendiente resolver el tema de aquellos indocumentados que llegaron a EU a partir del primero de enero de 2012, pues la iniciativa exige haberlo hecho antes del 31 de diciembre de 2011 para calificar. Parece necesario aguantar las ganas de echar las campanas al vuelo. El tercer acontecimiento es el acuerdo bipartidista para el control de armas, cuya iniciativa empezó a votarse en el Senado estadounidense el pasado 11 de abril. Para México es de suma importancia este acuerdo, sometidos como estamos a un tráfico ilegal de armamento de grueso calibre que acaba en manos del crimen organizado y siembra violencia en nuestro país. Generan expectativas positivas temas como la necesaria verificación de antecedentes, comprobación que toca hacer a los comerciantes con licencia federal para vender armas; la obligación de éstos de llevar un registro transparente y que
se registren igualmente las compras de armas realizadas en las numerosas ferias que, para exhibir y vender lo más sofisticado en materia de armamento, se organizan con frecuencia a lo largo y ancho de Estados Unidos. El significado de ambas reformas es importante para México, ya se señaló. Sin embargo, para Estados Unidos es un tema de gran relevancia, no sólo por el compromiso personal de su mandatario, sino porque es un hecho que la mano de obra extranjera, particularmente la mexicana, ha resuelto tradicionalmente importantes cuellos de botella laboral en ese país. Y, por lo que toca al tema de las armas, la violencia que hemos presenciado en los últimos tiempos de fanáticos o desequilibrados mentales que, en ese país, se lanzan en jornadas asesinas a aniquilar incluso a pequeños niños, repugna a los propios estadounidenses y presiona por espacios más seguros para sus hijos. No en balde Estados Unidos fue uno de los 154 países que a principios de este mes, votara en la ONU a favor del Tratado sobre Comercio de Armas (TCA). Ojalá que estos tres umbrales a los que me he referido, se conviertan en acontecimientos que estrechen los importantes vínculos de todo tipo entre nuestros dos países. *Internacionalista
4C VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Renuncian a Tonicho de la Sedesol… temporalmente Quirino Moreno Quiza
Zucuuu… Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, anunció que separó al delegado en Veracruz, Ranulfo Márquez, mientras se investigan las acusaciones del PAN sobre una red estatal para coaccionar el voto a favor del PRI. Según la información, la separación de Márquez Hernández y otros seis funcionarios de la delegación de Sedesol de Veracruz, es de carácter temporal y busca facilitar las investigaciones acerca de las denuncias que hicieron algunos panistas, derivadas de la grabación de 13 horas de llamadas telefónicas. Rosario Robles… Los otros seis funcionarios son: Felipe Sosa Mora, coordinador operativo de Sedesol; Elí Jeffer Mendoza, jefe de zona; Raúl Molina, jefe de zona; Graciela Tejeda, enlace operativo del programa 65 y Más; Jesús Balbuena, de Oportunidades, y Mariana Molina, supervisora de Oportunidades. Robles aseguró que ella no pertenece a ningún partido político, por lo que su única lucha es para abatir el hambre y la pobreza. De todos estos funcionarios federales, existen ya las renuncias voluntarias firmadas y en manos de la titular de Sedesol, para que en caso necesario, se hagan efectivas después de las investigaciones pertinentes, o de lo contrario, se les restituya en sus cargos. El tiro por la culata I… Cuando Miguel Ángel Yunes Linares pensó en utilizar el nombre de Aurora Delgado para acusar a los gobiernos federal y estatal, así como al Partido Revolucionario Institucional de intentar “comprar” a militantes panistas para favorecer al tricolor en el proceso electoral actual, no se imaginó que la destacada priista boqueña le iba a salir no sólo respondona, sino guerrera de verdad. El tiro por la culata II… Y es que ayer por la mañana, el panista ofreció conferencia de prensa para asegurar que la señora Aurora Delgado había sido la autora intelectual
El pleno del Senado de la República citó a comparecer el próximo martes 23 de abrill, a la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, para que explique los hechos donde presuntamente, integrantes de esta dependencia desviaron recursos de programas sociales
del video que exhibieron a un grupo de priistas en una reunión, donde hablaban de sus operaciones electorales; pero apenas unas horas más tarde, doña Aurora le recetó una demanda ante el Ministerio Público. El tiro por la culata III… La señora Delgado pone pinto y parejo a Yunes Linares, pues además de regañarlo por meterse con una mujer, lo culpa por lo que pudiera pasarle a ella o a su familia. “Responsabilizo a Miguel Ángel Yunes Linares y a su gremio, de cualquier hecho que pueda sucederme a mí y a mi familia. Hoy quiero pedir también al Gobierno de Veracruz, protección para una ciudadana que puede estar en riesgo”. El tiro por la culata IV… El proceso electoral se ha puesto candente y los panistas, que aún no solucionan sus problemas internos, amenazan con seguir alimentando la guerra sucia. Lo cierto es que no es la primera vez que los Yunes recurren a este tipo estrategias en campañas políticas, pero una grabación de 13 horas, de lo que podría ser espionaje, podría revertirse. Y por otra parte, el senador Fernando Yunes ya se aplicó, juzgó y sentenció a los involucrados de las llamadas telefónicas grabadas y ya los califica como delincuentes electorales. En caliente, ni se siente… El pleno del Senado de la República citó a comparecer el próximo martes 23 de abrill, a la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, para que explique los hechos donde presuntamente, integrantes de esta dependencia desviaron recursos de programas sociales. Encarrilado el gato… Y viendo la disposición que tiene el Gobierno federal para sanear las dependencias federales y actuar en base a la objetividad y transparencia, en breve podrían ser llamados a cuentas los funcionarios del gobierno
calderonista que estuvieron al frente de esta delegación, misma que utilizaron para aterrizar recursos en la campaña, primero a favor de Ernesto Cordero y después, con Josefina Vázquez Mota. En ese entendido, sería muy dif ícil que Abel Cuevas Melo o Miguel Ángel Yunes Márquez lleguen a alguna presidencia municipal; este es el típico caso de la serpiente que muerde su propia cola. El Gobierno del Estado… Refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto y una estrecha cooperación con los empresarios en los asuntos que son de suma importancia para el desarrollo económico de la entidad, como la atracción de inversiones que repercutan en la generación de mayores fuentes de trabajo, afirmó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Ley antibloqueos… Que se abrirá a consenso de la ciudadanía la Ley antibloqueos, reveló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Flavino Ríos Alvarado. Yaaa… Dice el diputado Flavino Ríos, que ya que analizan la iniciativa de ley Artículo 314 del Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, donde se establecen sanciones de dos a 20 años de prisión, multa hasta de 500 días de salario y suspensión de derechos políticos hasta por tres años, a quien realice bloqueos carreteros, manifestaciones o atentados contra los servicios públicos. El chiste de hoy… Es del diputado local del PRD, Rogelio Franco, que exhorta a diputados a no dejar de legislar por irse a campañas. Análisis e Integración de la Cuenta Pública 2012… Que la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, a través de la Secretaría de Fiscalización y en coordinación con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, llevó a cabo el curso Análisis e Integración de la Cuenta Pública 2012, dirigido
a tesoreros, contralores y miembros de Hacienda de los municipios de la Entidad. El curso en el Congreso… Que tienen el propósito de este curso es colaborar y coordinarse los entes de fiscalización, para que los responsables de las administraciones municipales puedan realizar y entregar una Cuenta Pública adecuada, que cumpla con todas las normas y requisitos que se requieren, expresó el titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Marlon Ramírez Marín, al dar la bienvenida a los asistentes. En Atzalan… A pesar de los embates que le atizaron propios y extraños, llega Orlando Bocarando Sánchez como la única opción para la alianza encabezada por el tricolor. Karime Aguilera… Ciudadanos de comunidades y colonias del municipio de La Antigua salieron a las calles de la zona centro de Cardel, para acompañar y respaldar a la arquitecta Karime Aguilera Guzmán en su registro como precandidata del Revolucionario Institucional a la alcaldía del primer Ayuntamiento en América continental. Zaaaz… Más de 700 almas caminaron con Karime Aguilera, desde la plaza central hasta la sede distrital del PRI, en cuyo recorrido, Maricela Sánchez Alvares, expresidenta del DIF municipal, se sumó a su proyecto de unidad. Ok… La precandidata a la presidencia municipal agradeció el apoyo de los ciudadanos y a la vez, se comprometió a trabajar muy cerca de la población, con honradez y sensibilidad, dijo Karime Aguilera. En el vecino municipio de Emiliano Zapata, el PRI va definiendo ya entre cuatro aspirantes la candidatura a la presidencia municipal: Shariffe Osman, Daniel Baizabal, Adrián Pérez y Retureta. De todos ellos,
quien mostró ya más músculo en los registros fue sin duda Daniel Baizabal, quien llegó con un millar de simpatizantes a entregar sus documentos. En Tlapacoyan, a pesar de las presiones y las represiones, armas y amenazas a las que han recurrido otros precandidatos, es la priista Salomé Caro Galindo, quien se ha fortalecido mucho; tanto, que si no fuese ella la candidata, seguramente el PRI perdería la elección allá. Secom, con puros mejoralitos o curitas… Bien enchiladisisísimo, el diputado local por el distrito de Santiago Tuxtla, Félix Castellanos Rábago, pidió tanto a la Secretaría de Comunicaciones como a la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, hacer trabajos integrales de reparación y mantenimiento de las carreteras y que no sólo sean “mejoralitos o curitas”, pues muchas tienen más de 60 años y ya no soportan la carga vehicular actual. Nooo… Denuncia Oscar Lara irregularidades en proceso interno del PAN. De entre las inconsistencias, destacan: “rasurado de padrón”, actos anticipados de campaña, así como la intromisión de los ediles afines al precandidato Rafael Acosta Croda. Azuuul… Que el joven Mauricio Duck ya tiene listo el expediente para impugnar, en cuanto se dé validez a la elección del PAN. ¿Este pato si le tira a las escopetas?... Es que el precandidato Mauricio Duck conoce el veredicto de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN para definir su actuar. Mientras tanto, ya tiene listas las pruebas en las que expone las posibles irregularidades que consideró, se presentaron antes y durante el proceso interno del PAN para la elección del candidato a la alcaldía de Córdoba.
y a nivel nacional y acá hay mucha tela de dónde cortar, sobre todo en el distrito de Coatepec. Mire, amable lector, por ejemplo Arturo Jaramillo Palomino fue mas fuerte, porque señalar que “ese nivel de frustración que tiene Miguel Ángel Yunes Linares por no haber sido electo gobernador del estado en el 2010 es tan grande que hoy se ha valido de cualquier artimaña para desprestigiar al gobierno de Javier Duarte de Ochoa y la estrategia política electoral del PRI”. O como el caso de Doña Aurora Delgado, exdirectora del Instituto de la Mujer de Boca del Río, quien se fajó los pantalones
y ya puso su denuncia de hechos contra los Yunes del PAN, ante la PGR y PGJ, acompañada del Abogado Rodrigo Madero, quién reconoció ser sobrino de Gustavo Madero, presidente del PAN a nivel nacional, quién también dijo ante los medios de comunicación que se actuará contra quienes vienen señalando y que la mujer priista actuó para favorecer a Acción Nacional, ya que Delgado Huerta anunció en conferencia de prensa que es totalmente falsa la versión que difundieron, respecto a que ella grabó un video donde se acusa del uso de programas sociales, con fines electorales en reuniones
que sostuvieron el delegado del PRI, el secretario de Finanzas, Salvador Manzur; Anselmo Estandía, los precandidatos Sergio Pazos Navarrete y Raúl Zarrabal con funcionarios de la Sedesol, donde acuerdan usar los programas, y los responsabilizó de cualquier hecho que pueda sucederle a ella y a su familia. Ya lo bueno de las campañas es lo que dice Antonio Hanna, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, porque asegura que las campañas políticas benefician a ellos porque se rentan inmobiliarios y es que hay coaliciones, pero ya son ocho corrientes distintas en Veracruz.
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Hipersensible
Erika, Jaramillo y Aurora Rubén Morales
C
omo medida de probar músculo ejecutivo, no está mal, pero se vio Rosario Robles, bastante ruda, al separar del cargo al Delegado de Sedesol, Ranulfo “Tonicho” Márquez y destituir de un teclazo a seis funcionarios de Sedesol-Veracruz, solo por un comunicado de prensa de AN Nacional, porque esos temas como otros, siempre son sujetos de investigación. Ya que hay esos pedimentos tan rudos, deben de barrer parejo, analizar e investigar el uso de gente beneficiaria que está siendo engañada por aspirantes a candidatos de AN, que dicen: “Ya
Ya lo bueno de las campañas es lo que dice Antonio Hanna, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, porque asegura que las campañas políticas benefician a ellos porque se rentan inmobiliarios
desapareció Oportunidades y se creó Juntos por Veracruz, un estructura a modo”, engañando al electorado cautivo y beneficiario en los diferentes programas. Sigo esperando a César Camacho Quiroz que dé su buenos golpes mediáticos para emparejar estas elecciones que no son veracruzanas solamente: hay otras trece en todo México. Ya lo bueno es que dejan de mientras a Ramón Alberto Reyes como el encargado de despacho de la delegación de Sedesol. Por cierto, Erika Ayala hizo su mejor esfuerzo por poner su voz en el tema, pero lo mejor deberá ser que presenten sus pruebas
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Congruencia en Sedesol Salvador Muñoz
N
o sé si es mi percepción, pero la saña con que se trata a Enrique Peña Nieto a diferencia de otros que fueron presidentes de México, es excesiva. Reconozco que hay momentos en que se gana a pulso los calificativos propios que se tejen alrededor de un dislate, metida de pata o pendejada, aunque a fuerza de ser sinceros, a veces es blanco de chistes sin ton ni son, como en su momento lo fue Ninel Conde. Pero asuntos como el que maneja Time, cuando califica a Enrique Peña Nieto entre los más influyentes, a través de un comentario expresado por el político Bill Richardson, motiva a que lo vuelvan a ubicar como centro de burlas y ataques, si no, baste checar la expresión:
Creo que para llamarlo Líder, dista mucho. Más bien sería una “mula”, por el híbrido que hacen de él con tanta combinación de presidentes. No obstante, debo reconocer que hay acciones que bien merecen un reconocimiento
“Veía cómo los medios mexicanos lo atacaban salvajemente. Sus críticos decían que era inexperto y con poca práctica, un ‘niño bonito’ con una esposa estrella de la televisión; había escepticismo sobre si su partido, el antiguo PRI, podía reformar al país y acabar con el crimen organizado. Aún así era obvio para mí que tenía mucho carisma, un rápido entendimiento de los temas y sabía reírse de sí mismo... combina el carisma de Reagan con el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton. Es un líder para tener en la mira”. Creo que para llamarlo Líder, dista mucho. Más bien sería una “mula”, por el híbrido que hacen de él con tanta combinación de presidentes. No obstante, debo reconocer que hay
acciones que bien merecen un reconocimiento. II Si bien pueden ser considerados golpes mediáticos la detención de Elba Esther Gordillo así como la mano dura contra los maestros que bloquearon hace poco una carretera, entre los puntos que recuerdo, no dejan de ser vistos por un alto porcentaje de la población, como respuesta a viejas demandas cristalizadas en su mandato. Es claro que Enrique Peña Nieto y asociados, tienen como meta hacer que el regreso del PRI a Los Pinos sea inolvidable, inobjetable y sobre todo, aceptable para que se perpetúe nuevamente en el poder, más allá de los 70 años que reinó antes de la docena trágica del PAN. Las acciones encaminadas en su programa de Gobierno
El general y el uso político de la justicia Raúl Rodríguez Cortés
A
Al menos, en este caso, vemos en Chayo interés en que el gobierno de Peña Nieto no tenga mácula al separar de sus cargos a supuestos involucrados en actos de aparente corrupción, hasta que se esclarezcan los hechos y luego, he de suponer, proceder como mandata la Ley. Cosa contraria sucedió en el Congreso de la Unión, donde en lugar de tomar al toro por los cuernos, simplemente evadieron la primera embestida, sin entender que conforme más se alargue el asunto, habrá más tela de dónde cortar... la respuesta del Senado al respecto, hay que esperarla también. Y mientras, las autoridades federales actúan con congruencia. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Análisis de la noticia
Gran Angular
quí le informé desde el pasado 14 de enero, que era inminente la excarcelación del general de división en retiro y ex subsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Ángeles Dauahare. Declaraciones de dos testigos protegidos (Jennifer, quien en realidad es Roberto López Nájera, y Mateo, cuyo verdadero nombre es Sergio Villarreal) lo acusaban a él y a otros dos generales, así como a un teniente coronel y a un mayor, de dar protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Pero dos capos asociados a la organización criminal, Edgar Valdés Villarreal, la Barbie, y Gerardo Álvarez Vázquez, el Indio, declararon bajo protesta de decir verdad ante el juez tercero de distrito en materia penal, Raúl Valerio Ramírez, que ni siquiera conocían a los generales imputados. Eso llevó a la defensa de los acusados a demandar la excarcelación por desvanecimiento de pruebas, a lo que la PGR respondió que esperaría el cumplimiento del plazo legal para entregar al juez sus conclusiones del caso. Esas conclusiones fueron entregadas el lunes pasado y resultaron ser – como se preveía – no inculpatorias, por lo pronto en el caso del divisionario en retiro, lo que dicho de otra manera, significa que la PGR retiró los cargos o se retractó de las acusaciones ante la imposibilidad de probar las acusaciones de los testigos protegidos Jennifer y Mateo. La retractación dio lugar a que el miércoles a las seis de la tarde, el juez Valerio Ramírez dictaminara la exoneración e inmediata liberación de Ángeles Dauahare, lo que se cumplió horas después, a las 10:30 de la noche, momento en que el divisionario salió del penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya, Estado de México, lugar en el que fue recluido tras su detención el 15 de mayo del año pasado. Ya en libertad, el general Tomás Ángeles Dauahare dijo haber sido una víctima del sexenio de Felipe Calderón y de un proceso penal construido con acusaciones falsas. Y de ello da fe el hecho mismo de que la PGR concluyera que no tenía elementos para sustentar la acusación de los testigos protegidos y por lo tanto, no le quedaba otra que retractarse. El procurador Jesús Murillo Karam lo explicaría así ayer: “A criterio de la Procuraduría, al momento en que le piden sus conclusiones, no había suficientes
buscan darle otro matiz a su figura y su principal lucha será pasar como un Presidente que gobierne con la Ley en la mano... ¿cómo dijo cuando detuvieron a Elba Esther? “Nadie puede estar por encima de la Ley... es el principio del Estado de Derecho”. Y al menos hasta el momento, pudiera decirse que lo intenta... o al menos en los medios de comunicación, se deja ver vía Chayo... III Bueno, es que la nota de ayer era que Chayo Robles había separado de su cargo a Ranulfo Márquez como delegado de Sedesol... lo que no me queda claro es si fue por el asunto de las pantallas planas o por lo ocurrido con los famosos videos, con los que se balconeó a muchos con los programas de Sedesol... o por ambos casos.
elementos como para considerar una condena porque estaba sustentada en el dicho de un testigo protegido en circunstancias muy poco probables”. No sé de cierto si los generales de este caso hayan tenido relación con el narcotráfico. Debería aceptar, por principio, que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Mas en México ha sido al revés: todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario. Y semejante distorsión de la doctrina jurídica suele ser compatible con nuestras realidades, sobre todo en los ya numerosos casos en que las Fuerzas Armadas han sido penetradas por la delincuencia organizada. Verdad legal es ya, sin embargo, que el general Ángeles es inocente. Y otro veredicto, el de la opinión pública, tiene qué ver con el hecho de que el divisionario había criticado severamente la estrategia contra la inseguridad de Felipe Calderón unos días antes de su captura. De lo que infiere: he aquí un ejemplo más del uso políticodelictivo que los dos gobiernos panistas dieron a las instituciones de procuración de justicia. Un breve repaso: con Fox, las acusaciones por desacato judicial que llevaron al desafuero de AMLO para descarrilar su candidatura presidencial y la detención y posterior puesta en escena de la captura de la francesa Florence Cassez, lo que dio suficientes elementos para que a la postre, liberaran a quien en el ánimo popular es una secuestradora; y con Calderón el citado caso de los generales y la acusación, nunca documentada, de protección a la delincuencia organizada contra el ex subprocurador de la SIEDO, Noé Ramírez Mandujano, también imputado por el testigo protegido Jennifer, que finalmente diera lugar a su liberación el lunes pasado. De ahí que el general Ángeles evalúe si demanda a la ex procuradora general, Marisela Morales, o incluso al propio Calderón. Y de ahí, también, que el propio presidente Enrique Peña Nieto haya dicho que casos como éste, son una lección para las instituciones de procuración de justicia obligadas ahora, más que nunca, a dar solidez y sustento legal a sus acusaciones. Por lo pronto, a no dudarlo, serán sometidas a severa revisión las figuras del testigo protegido y el arraigo. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC)
Relanzando la agenda bilateral Andrew Selee*
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dictó una conferencia en el Centro Woodrow Wilson este jueves, para dar sus puntos de vista sobre los cambios que se están dando en México, así como la agenda bilateral con el Gobierno de Estados Unidos. Su visita a Washington coincidió, por casualidad, con el lanzamiento de la propuesta de reforma migratoria por parte de ocho senadores norteamericanos, tema que abordó como un avance alentador pero en que el Gobierno mexicano no quería entrometerse directamente, por tratarse de un asunto de soberanía nacional. Dos temas quedaron claros. Los avances legislativos en México, producto del Pacto entre partidos, le da al Gobierno mexicano un nivel de confianza y margen de acción frente al Gobierno de Estados Unidos en la relación binacional, que no ha tenido desde hace tiempo, y el secretario dedicó parte de su discurso a los logros del Pacto. La percepción de que México está creciendo y avanzando, contrasta con la conflictividad y estancamiento en el sistema político norteamericano. Osorio Chong expresó su esperanza de que las elecciones que vienen próximamente en México, no rompan el acuerdo entre líderes políticos. El segundo tema que tocó, tenía qué ver propiamente con la agenda bilateral, que se relanza con la visita del presidente
Obama a México a principios de mayo, para reunirse con el presidente Peña Nieto. Si bien el marco de la relación entre los dos países no cambia dramáticamente, tiene tonos y matices distintos, acomodándose a las preferencias de la nueva administración en México y también a las nuevas realidades en ambos países. El secretario enfatizó el deseo del Gobierno mexicano de destinar más recursos de la Iniciativa Mérida a programas de prevención, y sugirió que la clave de la seguridad está en la inteligencia y la coordinación entre instancias de gobierno, algo esencial dentro del Gobierno mexicano, pero también entre los gobiernos de ambos países vecinos. Aceptó que los ataques contra periodistas siguen siendo un tema de gran preocupación, que requiere mayor atención de parte del Gobierno mexicano. La cooperación entre los dos países va evolucionando. En el contexto actual, habrá un énfasis mediático mayor en los temas económicos, de educación y de manejo de fronteras, pero la cooperación en seguridad también seguirá para adelante, buscando mayor coordinación y claridad de objetivos y enfoques. Y los alcances de los cambios económicos y políticos que vive México, así como el resultado del debate migratorio en Estados Unidos, condicionarán las posibilidades de colaboración y entendimiento entre los países en el futuro. *Vicepresidente del Centro Woodrow Wilson
6C | VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Acuerdan en Senado reforma de telecom Se establece que será el Estado, a través del Ejecutivo y en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el que garantizará la instalación de una red pública compartida
AGENCIAS México, DF
L
a bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado, alcanzaron un acuerdo para aprobar juntos la reforma de telecomunicaciones, con un total de 29 cambios que se realizarán a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Los coordinadores parlamentarios lograron resolver la principal polémica que mantenía atorada la negociación, relacionada con la demanda de la iniciativa privada para tener derecho a la suspensión de las resoluciones de los órganos reguladores cuando interpusieran un amparo. De acuerdo con el proyecto de dictamen, se determinó que la
suspensión sólo aplicará cuando se trate de la imposición de multas o de la desincorporación de activos. “Solamente en los casos en que la Comisión Federal de Competencia Económica imponga multas, o la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones, las resoluciones se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo que, en su caso, se promueva”, señala la nueva redacción. Con el acuerdo, también se resolvió el diferendo con el PAN que pedía sacar de la reforma constitucional el destino que se daría a la red troncal de servicios de telecomunicaciones, que estaría en manos del Ejecutivo federal. En la nueva redacción, se establece que será el Estado, a través del Ejecutivo, y en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el que garantizará la instalación de una red pública compartida. El proyecto de dictamen señala que el derecho a la información será garantizada por el Estado, mismo que garantizará que el servicio de telecomunicaciones será prestado a los ciu-
dadanos con acceso libre y sin injerencias arbitrarias. También se incorpora a la redacción el derecho de las audiencias y la ley determinará los mecanismos de protección. Otro cambio acordado por los senadores es que las opiniones de las secretarías de Hacienda y de Comunicaciones y Transportes sobre las concesiones, no serán vinculantes y deberán emitirse en un plazo máximo de 30 días. “Transcurrido dicho plazo, el Instituto continuará los trámites correspondientes”, refiere. En materia de rendición de cuentas, se obligará a los comisionados de Ifetel y Cofeco a presentar un programa anual de trabajo, informes trimestrales de actividades, comparecencia ante el Senado una vez al año y entre las cámaras del Congreso, cuando sean necesarios. Además, el Ejecutivo podrá solicitar a cualquiera de las Cámaras que se llame a comparecer a los comisionados. También se incluyeron las causales para su remoción por falta grave, para lo que se requerirá la votación de las dos terceras partes del Senado.
Artículo
El Pacto, la hora de la verdad Luis Felipe Bravo Mena*
E En Ley General de Educación
Impulsan más horas clase; van contra bullying EL UNIVERSAL México, DF
S
egún el anteproyecto de iniciativa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará al Senado en los próximos días, la nueva Ley General de Educación fijará una serie de mecanismos para mejorar el servicio educativo en las escuelas, los lineamientos de alimentos que se venden, las sanciones económicas a maestros que no den clases, así como la prohibición de cualquier contraprestación que no esté regulada, como son las cuotas. En el anteproyecto, el Gobierno federal propone que sea la SEP quien fije los lineamientos de venta y distribución de los alimentos y bebidas – preparados y procesados – en todas las escuelas del país, tomando como base los criterios nutrimentales que determine la Secretaría de Salud, a fin de reafirmar la prohibición de la comida chatarra. La propuesta también incluye medidas y responsabilidades para contrarrestar el bullying. De aprobarse el dictamen como lo propone el Gobierno federal, las autoridades educativas federal y locales deberán comprometerse a “corroborar” que el trato de los educadores hacia los alumnos corresponde a los derechos consagrados en la Constitución, los tratados internacionales ratificados por el país y demás legislaciones aplicables a los niños y jóvenes. También retoma el tema de las cuotas y establece que quedará prohibido el pago de cual-
quier contraprestación que impida o condicione las prestaciones del servicio educativo a los alumnos. “En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o condicionar en cualquier sentido, la igualdad en el trato a los alumnos al pago de contraprestación alguna”, propone el artículo sexto del anteproyecto. En las escuelas de educación básica, la SEP emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular los programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivo: mejorar la infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación entre los alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director. La propuesta también fija las medidas para echar a andar las escuelas de tiempo completo, especialmente en zonas marginadas. Establece que será paulatino y conforme a la suficiencia presupuestal, y confirma que las jornadas quedarán establecidas entre seis y ocho horas diarias. Igualmente, se busca impulsar esquemas para el suministro de alimentos nutritivos a partir de microempresas locales en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme a los índices de pobreza. Además, establece las bases para fortalecer la educación especial y la educación inicial.
n reciente reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se analizó el desarrollo de los procesos electorales de este año en 14 estados de la República. Algunos miembros expresaron su grave preocupación por la regresión antidemocrática que se registra en varias entidades. Se reportó que algunos gobernadores del PRI, no satisfechos con imponer a los candidatos que el tricolor y sus aliados postulan, se han dado a la tarea de operar personalmente para colocar candidatos a su gusto en otros partidos, e intentan conducir la estrategia de la oposición. En Chihuahua, el Duarte del norte logró que la dirigencia local del PRD se sumara a una gran coalición de chiquillería multicolor uncida al PRI y los felicitó por “hacer a un lado las politiquerías”. Frase que descalifica al pluralismo y la competencia democrática y que bien podría ser inscrita en una nueva antología del neoautoritarismo, al lado de los clásicos del antiguo régimen como Gonzalo N. Santos y aquella pléyade de “pensadores” del jurásico político nacional. Los dirigentes nacionales amarillos deshicieron el entuerto, pero el hecho puso a la vista el huevo de la serpiente que se incuba en aquellas latitudes. En Veracruz, el Duarte del Golfo pasó por encima de todo para impedir que la oposición formara un frente común. Vale decir que en ambos casos, el meollo del problema no está en el tema de la alianza, sino en el atropello que significa la intromisión de los gobernadores en el ámbito de las decisiones de los partidos opositores. Su acción atenta contra las condiciones elementales de una verdadera democracia. Precisamente de Veracruz – seguramente lo mismo ocurre en todo el país –, llegaron en los últimos días pruebas que demuestran el montaje delictuoso que se ha dispuesto entre el PRI y sus gobiernos de los tres niveles para salir victorioso en los próximos comicios. Nada nuevo en la historia mexicana, pero no por ello peccata minuta. Los focos de alarma que se habían encendido en la referida junta de la cúpula panista y las constancias de la entrega de los recursos económicos, humanos y materiales de los programas sociales al proselitismo priista, obligaron a Gustavo Madero a dar un manotazo en la mesa, dirigir una carta de protesta al presidente Peña Nieto, denunciar ante la PGR tales delitos, e instruir a los
diputados y senadores de Acción Nacional para que inicien los trámites para someter a juicio político al Gobernador de Veracruz y a la titular de la Sedesol. En los corrillos panistas se dice que el partido oficial ya comenzó su cruzada contra el hambre… de votos. Una vez más, la ceguera de la prepotencia ha llevado al PRI-Gobierno a equivocarse y poner en riesgo un mecanismo valioso para abatir el rezago en las reformas estructurales que el país demanda. El Pacto por México, pese a las resistencias y críticas que despierta, es una herramienta útil para avanzar en la modernización del país, pero no puede subsistir si quienes gobiernan piensan que se puede conservar en la mesa de negociaciones a los dirigentes de la oposición, mientras sus correligionarios, gobernadores, funcionarios y empleados, salen a retozar por los campos electorales con el recetario mexiquense de compra-venta de votos corregido y aumentado. Hay que repetirlo tantas veces como sea necesario, si de verdad se desea que el Pacto sirva a México, se debe imponer como compromiso fundamental el respeto entre las partes. La lealtad al adversario. Ello implica no burlarse del interlocutor, no corromperlo, no amenazarlo, no robarle los votos ni pensar que es tonto. Los funcionarios federales deben convencerse de que no todo fuera de Toluca es Cuautitlán. Sirve un ejemplo: la reforma hacendaria es crucial y estratégica para fondear sustentablemente un nuevo periodo de desarrollo humano, social y económico, como lo anticipan los observadores internacionales. Si se realiza, el gobierno del presidente Peña Nieto tendrá recursos para sacar adelante varios de sus más apreciados proyectos y satisfacer los compromisos contraídos en campaña. Pero, ¿estarán dispuestos el PAN y el PRD a favorecer dicha reforma si el incremento de los recursos fiscales va a parar a las arcas electorales del PRI o se derrocha en dádivas dizque sociales, pero que no es otra cosa que el reclutamiento de un gigantesco ejército de clientes para el partido oficial? El PAN ya puso el dedo en el renglón. Toca al Gobierno, a su partido y sus gobernadores, hacer las inmediatas rectificaciones que lo delicado de la situación amerita. Les toca responder. *Ex presidente nacional del PAN @LF_BravoMena
Fausto Vallejo pide licencia por 90 días EL UNIVERSAL México, DF
A
las 21:30 horas de este jueves, el Congreso de Michoacán recibió la solicitud de licencia por 90 días, del gobernador Fausto Vallejo. El Congreso sesionará a las 09:00 horas de hoy de manera extraordinaria, para dar lectura al documento y turnarlo a la comisión de Gobernación, donde se prevé que sea aceptada, para posteriormente convocar a otra sesión extraordinaria con el propósito de elegir al gobernador interino, informó Fidel Calderón, presidente del Congreso local. A 14 meses de haber asumido el cargo, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, anunció este martes que solicitará permiso al Congreso local para
FAUSTO VALLEJO
ausentarse de su cargo por un lapso de dos o tres meses. En la segunda mitad del año pasado, la salud de Vallejo se vio gravemente mermada. En 14 meses sólo hizo siete giras a igual número de municipios y sus apariciones fueron menores. A principios de marzo anunció que se ausentaría un par de semanas, lo que generó un alud de cues-
tionamientos sobre su salud, que no ha terminado de aclarar. La semana pasada dijo que su ausencia sería inminente, pues se sometería “a una intervención quirúrgica, porque un órgano está afectando a otros órganos”. El Congreso local es el único órgano facultado para designar a un gobernador interino, provisional o sustituto, que cubra la ausencia temporal o definitiva del mandatario. La Constitución que rige a Michoacán establece en sus artículos 49, 50, 52 y 56, que el Legislativo sólo podrá convocar a elecciones extraordinarias cuando el periodo gubernamental a cubrir sea mayor a dos terceras partes del mandato. Sin embargo, el ordenamiento no prevé un caso extraordinario como el presente, donde el periodo de gobierno es menor a seis años.
INFORMACIÓN GENERAL Tras lo peor de la crisis
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 7C
MÉXICO&EL MUNDO
Repunte no genera suficiente empleo: FMI La directora gerente del organismo agregó que la recuperación es desequilibrada entre regiones y que se necesita proteger a la gente a través de la creación de fuentes de trabajo AGENCIAS Washington, EU
L
a peor parte de los efectos de la gran recesión que estalló hace cinco años ha sido superada, pero el repunte de los mercados financieros no se está traduciendo en crecimiento sostenido y empleo, aseguró este jueves Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Hemos evitado ya lo peor y el mundo económico no se ve tan peligroso como antes”, sostuvo Lagarde, en una conferencia de prensa en el marco de la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial. Sin embargo, aseguró que “la recuperación de la economía mundial, es desequilibrada entre regiones y el repunte de los mercados financieros no se está traduciendo en crecimiento sostenido ni en crecimiento del empleo, que es lo que más importa para la gente”. Uno de los pendientes que debe ser abordado en el diseño de las políticas para hacer frente a la fase actual de la crisis, dijo, es la creación de empleo con equidad. “Necesitamos crecimiento del empleo con equidad, sobre todo crecimiento del empleo. Se debe proteger a la gente que fue más afectada por la crisis y asegurarnos que el ajuste sea el más justo posible”, añadió.
Ambas instancias coinciden en que ninguna contingencia debe dar pretexto para incrementar los costos de los productos de primera necesidad
La importación proveniente de esos países es de aproximadamente nueve mil toneladas anuales; sin embargo, la industria acuícola mexicana puede absorber el déficit previsto EL UNIVERSAL México, DF
E CHRISTINE LAGARDE
Lagarde, citada a declarar por caso de arbitraje La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, será interrogada en mayo por un juez francés sobre un pago en un caso de arbitraje a un millonario, aliado del expresidente Nicolas Sarkozy, informó ayer su abogado. El abogado de Lagarde en Francia, Yves Repiquet, confirmó un informe del sitio web de noticias Mediapart, de que la ex ministra de Finanzas de Francia sería citada en el caso que involucra al empresario multimillonario Bernard Tapie. “Confirmo que será a fines de mayo”, declaró Repiquet a Reuters, al ser consultado sobre el informe hecho por Mediapart, de que la audiencia sería el 23 de mayo. Es la primera vez que se convoca a Lagarde para ser interrogada, en una investigación iniciada en el 2011 que
podría volverse incómoda para ella y el Fondo Monetario Internacional (FMI) si es puesta bajo investigación formal. Lagarde dijo que se presentará ante el juez francés a fines de mayo y que “el interrogatorio no cambiará el foco, atención y entusiasmo por su trabajo en el FMI”. La funcionaria ha negado haber cometido algún delito cuando puso fin a una batalla judicial entre el Estado y Tapie, al aceptar que se solucionara la disputa por medio del arbitraje. Sin embargo, los magistrados de un tribunal especializado en casos que involucran a ministros, sospechan que Lagarde actuó con complicidad en malversación de fondos públicos cuando, siendo ministra de Finanzas, obvió las objeciones de los asesores para seguir adelante con el arbitraje.
Antad y Profeco
Precios de canasta básica, inalterables
AGENCIAS México, DF
L
a Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) renovaron un convenio de colaboración para mantener “inalterables” los precios de 22 productos de la canasta básica, mismos que se consideran incluso, dentro de la llamada Cruzada contra el Hambre. Frente a Vicente Yáñez, presidente de la Antad, a la cual pertenecen cadenas de autoservicio que Profeco sancionó hace algunas semanas, por incurrir en “publicidad engañosa” sobre la venta de huevo, el titular de Profeco, Humberto Benítez Treviño, ad-
Suspenden importación de camarón asiático
virtió que ninguna contingencia – como la gripe aviar – “debe ser pretexto para incrementar los costos de los productos de primera necesidad”, según infor-
mó la dependencia en un comunicado, dado que el convenio se firmó en privado. Refrendó que “como titular de Profeco, hará que se cumpla la
ley para evitar abusos y la publicidad engañosa”, al tiempo que convocó a sus colaboradores a no incurrir en arbitrariedades o actos de corrupción. A su vez, Vicente Yáñez aseguró que la Antad está a favor de los consumidores, “porque son la razón de ser de las tiendas y cualquier acto doloso contra ellos, pone en riesgo su lealtad y permanencia”. El procurador convocó a los empresarios de la Antad a hacer un frente común para defender los bolsillos de los consumidores y mantener inalterables los precios de los productos que conforman la canasta básica. También se comprometió a transparentar las acciones de verificación que lleva a cabo Profeco y anunció que en la página de la dependencia se informará quiénes son los funcionarios encargados de dichas tareas.
l Gobierno de México determinó la suspensión temporal de las importaciones procedentes de China, Vietnam, Malasia y Tailandia, de camarón vivo, crudo, cocido, liofilizado o en cualquier presentación de las especies tigre (penaeus monodon) y blanco (litopenaeus vannamei), debido a la presencia de una nueva enfermedad que afecta al crustáceo y provoca su muerte masiva. La medida se tomó con la finalidad de salvaguardar la industria de camarón acuícola nacional y fue la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la que ordenó esa acción precautoria. La dependencia que encabeza Enrique Martínez y Martínez detalló en un comunicado que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que la una nueva enfermedad que impacta al camarón, se denomina Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS), o Síndrome de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPNS), confirmada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés). El síndrome, que provoca mortalidad masiva hasta 100 por ciento de los crustáceos, apareció en granjas camaroneras del sur de China y posteriormente se diseminó a Vietnam, Malasia y Tailandia. Se manifiesta entre los primeros 20 o 30 días a partir de la siembra del crustáceo y afecta particularmente a las especies tigre y blanco. La Sagarpa resaltó en el comunicado que a fin de evitar que esta enfermedad se manifieste en el territorio nacional, la medida incluye a exportadores de países no afectados que deseen comercializar su producto en México.
Artículo
Candados para la deuda estatal
¿
Jorge Chávez Presa
Se habría imaginado que para limitar y ordenar el endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales (GEM), había que modificar siete artículos de la Constitución? Una de las cinco iniciativas contemplaba reformar dos, en el otro extremo, 13. Definitivamente, estas reformas constitucionales tienen aspectos muy positivos. Cito los más sobresalientes: primero, al igual que en contabilidad gubernamental, ahora el Congreso de la Unión tendrá facultades para legislar en materia de deuda de los tres órdenes de gobierno, así como sobre la responsabilidad “hacendaria” (sic) para procurar la estabilidad financiera. Segundo, se legislará la contratación de obligaciones de corto plazo de los GEM, fuente de los problemas de sobreendeudamiento. Tercero, se obliga
a homologar la información contable relativa a la deuda gubernamental de los tres órdenes de gobierno. Cuarto, se obliga a contratar bajo condiciones de mercado. Quinto, se crean: uno, el registro único de deuda para inscribir el total de la deuda y las obligaciones de pago contraídas por los GEM; y dos, un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda. Sexto, se hace responsable a los servidores públicos del uso indebido de la deuda pública. Hasta ahí, todo muy bien. Estos son avances indiscutibles. No obstante, en el tema de las garantías hay un grave retroceso y se sienta un pésimo precedente. Ahora, el Gobierno federal podrá otorgar garantías a los gobiernos estatales con niveles elevados de deuda, previo convenio con la SHCP. ¿Por qué premiar al que se excedió, que lo más seguro es que violó la ley y además, ponerlo en la
Constitución? Como un residual, se dará también esta garantía mediante convenio a los gobiernos estatales bien portados. Sin embargo, en este esfuerzo por limitar el endeudamiento de los gobiernos estatales, dejaron al Congreso estatal el privilegio de legislar sobre las garantías que los gobiernos estatales pueden otorgar. Es una grave omisión, las garantías al materializarse la contingencia se vuelven deuda pública. Perdieron también la oportunidad de homologar a nivel constitucional, el destino y límite del endeudamiento. Mientras que para el Gobierno federal se establece que “ningún empréstito podrá celebrarse sino para la ejecución de obras que produzcan un incremento en los ingresos públicos”, a los GEM les dejaron: “no podrán contraer obligaciones o empréstitos sino cuando se
destinen a inversiones públicas”. El consuelo es que lo podrán limitar en la legislación secundaria. Y como en río revuelto, hay ganancia para el Gobierno federal. Los senadores le dejaron un cheque en blanco al Gobierno federal en el otorgamiento de garantía soberana, la cual podrán otorgar sin autorización del Congreso, no tiene límite cuantitativo y tampoco destino. ¿Ya se olvidaron los quebrantos por más de 400 mil millones de pesos de Pidiregas mal aplicados, que obligaron a retirarle ese instrumento a Pemex? ¿Y que el Fobaproa era un fideicomiso privado con garantía del Gobierno federal? Estamos en las manos del gobernador del Banxico y el titular de la SHCP, para pedir la corrección de este accidente a los diputados. *Economista
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 Tras lo peor de la crisis
Candados anti malversación a Cruzada contra el Hambre
En Waco
Coordinador: arturo reyes González
Repunte no genera suficiente empleo
Explosión deja al menos 35 muertos Cita Senado a comparecer a Rosario Robles. “Es el PRI el principal interesado en que se profundice en la investigación”, indicó el senador Francisco Yunes
Pág 2C
No más…
La directora gerente del organismo agregó que la recuperación es desequilibrada entre regiones y que se necesita proteger a la gente a través de la creación de fuentes de trabajo
AGENCIAS Washington EU
L
a peor parte de los efectos de la gran recesión que estalló hace cinco años ha sido superada, pero el repunte de los mercados financieros no se está traduciendo en crecimiento sostenido y empleo, aseguró este jueves Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pág 8C
Masters
Un grupo de maestros disidentes rodearon el Congreso local de Guerrero; exigen solución al conflicto magisterial, por lo que además de instalarse en el recinto, han tomado de nuevo la Autopista del Sol.
NACIONAL
Latinoamérica, segunda región más insegura del mundo
Peña, entre en esa planta, y que lo peor que podría Fertilizantes West indicó que tenía 24.5 toneladas de amoniaco los 100 más influyentes ocurrir allí era un escape de esta sustancia, lo que no causaría lesiones Cada día mueren 350 personas víctimas de la violencia; según cifras de las Naciones Unidas, 41 por ciento de todos los asesinados en un año tienen entre 20 y 34 años de edad
La revista estadounidense Time, consideró que el Presidente “combina el carisma de Reagan, el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton”
Suman 35 muertos por explosión en Waco
A
l menos 35 personas murieron en la explosión registrada este miércoles en una planta de la fertilizantes en Texas, según reportó el alcalde de West, Tommy Muska. En esta primera cifra, el alcalde incluyó a cinco bomberos voluntarios de la ciudad, cuatro rescatistas y un bombero de Dallas, que no se encontraba en servicio pero brindó su ayuda tras el estallido que produjo un incendio en la fábrica de fertilizantes. Además, hay dos voluntarios cuya muerte se presume y el resto de las víctimas mortales son residentes de las zonas cercanas a la planta. En esta entrevista, el alcalde, quien anteriormente calculaba hasta 15 muertos por la explosión, aclaró que no todos los cuerpos han sido recuperados. La explosión ocurrió poco antes de las 20:00 horas locales en la Fertilizadora West, en el pequeño municipio del mismo nombre, localizado a casi 20 kilómetros al norte de Waco, y se escuchó a más de 70 kilómetros de distancia. “No tenemos indicio
Fausto Vallejo pide licencia por 90 días
Pág 2C
AGENCIAS Texas, Eu
Fertilizantes West indicó que tenía 24.5 toneladas de amoniaco en esa planta, y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de esta sustancia, lo que no causaría lesiones Pág 8C
de que esto haya sido más que un accidente industrial o de que haya habido alguna actividad criminal, pero estamos investigándolo”, dijo Swanton. “Toda el área en torno a la planta es ahora una escena de crimen, sujeta a investigación”, añadió. El portavoz policial informó de que aproximadamente media hora después que los bomberos recibieran el aviso de un incendio en la planta Fertilizantes West, y mientras trabajaban para controlarlo, se registró “una explosión enorme con efectos devastadores”. La Agencia Federal de Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF por sus siglas en inglés) se ha sumado
A principios de marzo anunció que se ausentaría un par de semanas, lo que generó un alud de cuestionamientos sobre su salud, que no ha terminado de aclarar
En América Latina se comete uno de cada cinco homicidios que ocurren en el mundo, lo que convirtió a la región en la segunda más insegura del mundo, después de África, aseguró este jueves Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pág 3C
Pág 6C
a la investigación del suceso, ocurrido en una semana que comenzó con el estallido de dos bombas en Boston y el envío a la Casa Blanca y al Senado de sobres supuestamente contaminados con un compuesto tóxico. “La explosión demolió casas y edificios”, continuó Swanton. “Seguimos en la fase de búsqueda y socorro. El personal está yendo puerta por puerta, casa por casa, en busca de personas que estén heridas y no hayan podido salir”. En un informe a la Agencia de Protección Ambiental de Texas, la firma Fertilizantes West indicó recientemente que no presentaba peligro de incendio o explosión, según
el diario The Dallas Morning News. Fertilizantes West indicó que tenía 24.5 toneladas de amoniaco en esa planta, y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de esta sustancia durante aproximadamente 10 minutos, lo que no causaría lesiones. El diario citó las recomendaciones de la industria para el manejo de los compuestos químicos, donde se advierte que en caso de incendio, los bomberos no deberían mezclar agua directamente con el amoníaco, “ya que esto puede resultar en un calentamiento del producto, que transformaría el líquido se torne en una nube de vapor”.
Norcorea condiciona reinicio de diálogo Corea del Norte exigió el jueves la retirada de las sanciones de la ONU y el cese de las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur
Anuncian auditoría a comicios de Venezuela Responde el Consejo Nacional Electoral a una solicitud de la oposición venezolana, luego del cerrado triunfo del oficialista Nicolás Maduro EL UNIVERSAL Caracas, Venezuela
E
l consejo electoral anunció el jueves que realizará una auditoría a las mesas de votación no revisadas de los comicios presidenciales en Venezuela, luego de que la oposición reclamó un reconteo total del proceso en que se declaró triunfador al oficialista Nicolás Maduro. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo que se decidió auditar 46 por ciento de las mesas que no fueron revisadas tras la elección. Las normas electorales en Venezuela señalan que al final de la jornada electoral, se debe realizar una “auditoría ciudadana” de 54 por ciento de las mesas de votación escogidas al azar, un mecanismo por el que las cajas con los comprobantes de votación se abren, se cuentan los sufragios en voz alta y el resultado se transcribe en una constancia. Lucena no dijo si la auditoría sobre las mesas restantes (46 por ciento) implicará el conteo de cada uno de los comprobantes. El Tribunal Supremo de Justicia dijo que en el país no existía el conteo manual de votos. La funcionaria electoral dijo que se auditarán 400 cajas por día y el inicio del proceso será anunciado la próxima semana. El candidato de la oposición, Henrique Capriles, sostiene que él ganó la elección presidencial y advirtió que no reconocerá la victoria de Maduro hasta que se realice un recuento total de la votación.
EL UNIVERSAL Pyongyang
E
ste jueves, Corea del Norte exigió la eliminación de las sanciones impuestas por la ONU y el cese de las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, como condición para reanudar un diálogo que permita suavizar las tensiones en la península coreana. La declaración del Departamento de Política de la Comisión Nacional de Defensa fue difundida cuatro días después de que Pyongyang rechazara la más reciente oferta de Seúl para dialogar, por considerarla insincera. Estados Unidos ha dicho que está dispuesto a dialogar con Norcorea, pero Pyongyang debe mermar primero las tensiones y cumplir los anteriores acuerdos de desarme. “El diálogo nunca puede ir acompañado de acciones de guerra”, dijo la declaración, que fue transmitida por la agencia noticiosa oficial de Corea del Norte. “Antes de que puedan ser reanudadas las negociaciones, Estados Unidos debe retirar además todas las armas nucleares de Corea del Sur y la región”, dijo la declaración. “Por su parte, Corea del Sur debe terminar sus críticas contra Corea del Norte, como su reciente anuncio de culpar a Pyongyang de un ciberataque que apagó miles de computadores y servidores en las cadenas de televisión y bancos surcoreanos el mes pasado”, agregó el Gobierno de Norcorea, que
KIM JONG-UN
negó tener responsabilidad alguna en el citado incidente. Ayer, la Cancillería surcoreana consideró “ilógicas” las exigencias de Corea del Norte. “Pedimos una vez más a Corea del Norte, que cese este tipo de insistencia que no podemos comprender por completo y es contraria a la posición acertada”, dijo a los periodistas el vocero Cho Tai-youngs. En las últimas semanas, Corea del Norte incrementó la tensión en la dividida península, amenazando con atacar a Estados Unidos y Corea del Sur por las maniobras y las nuevas sanciones impuestas por la ONU en febrero, tras una prueba nuclear realizada por el Gobierno comunista. Los funcionarios surcoreanos indicaron que Corea del Norte está a punto de lanzar un misil de mediano alcance, capaz de alcanzar el territorio estadounidense de Guam.
El mundo en un minuto Boston, EU
Obama visita a heridos del atentado EL PRESIDENTE Y LA PRIMERA DAMA DE ESTADOS UNIDOS, Barack y Michelle Obama, saludaron ayer a los voluntarios que prestaron ayuda en los primeros minutos posteriores a la tragedia de Boston, así como a los heridos que permanecen en el hospital. Poco después del servicio religioso en la catedral católica de la Santa Cruz de Boston, el mandatario y su esposa se desplazaron a una escuela cercana para saludar a los trabajadores de los servicios de emergencias y los voluntarios de la organización del maratón, que el pasado lunes ayudaron a salvar vidas. “Estoy aquí para decirles lo orgulloso que está el país de ustedes, lo agradecidos que estamos de que frente al caos y la tragedia, hayan desplegado lo mejor del espíritu estadounidense”, dijo Obama. “Han demostrado compasión, deber cívico y coraje”, indicó el Presidente, después de una intervención en la catedral donde prometió que Boston y las víctimas “volverán a correr y recuperarán el espíritu que ha convertido a esta ciudad en icónica”. Obama aseguró que aquellos que acudieron a auxiliar a las víctimas han inspirado a todo el país y “deben estar orgullosos de lo que hicieron”. Antes del oficio religioso, el matrimonio Obama tuvo un encuentro privado con los familiares de una de las tres víctimas mortales, la joven de 29 años Krystle Campbell.
Washington, EU
Autor de cartas con veneno es imitador de Elvis PAUL KEVIN CURTIS, arrestado este miércoles por enviar sendas cartas venenosas al presidente Barack Obama y a un senador, es un imitador de Elvis Presley que creía haber descubierto una conspiración para vender partes del cuerpo humano en el mercado negro, según informaron medios locales este jueves. Curtis, de 45 años, fue arrestado por el FBI y la Policía local en su casa a las afueras de Tupelo (Mississippi), la ciudad en la que nació Elvis; resaltando además, que las cartas enviadas tenían sello de Memphis (Tennessee), localidad en la que murió el rey del rock. El sospechoso de enviar las cartas aparentemente contaminadas con ricina, a Obama y a Roger Wicker – un senador republicano por Mississippi –, era un trabajador de la limpieza que solía actuar disfrazado de Elvis a lo largo de la frontera de ese estado con Tennessee, según el diario local Northeast Mississippi Daily Journal. “Solía decir: ‘cuando crezca seré justo como Elvis y le compraré una mansión a mi madre’. Ese era mi objetivo desde los seis años”, dijo Curtis en una entrevista que sostuvo con el mencionado diario local en 1999.
Espectáculos VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Colate ignora ataques de La Chica Dorada
A
pesar del fuego cruzado y los continuos reproches que se lanza el ex matrimonio a través de los medios de comunicación, el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera, se deslinda de todo tipo de polémicas cuando tiene a su cargo al pequeño Andrea Nicolás y, como demostró en una reciente tarde de juegos en un parque de Miami, asegurar el bienestar y la felicidad de su retoño constituye la única de sus preocupaciones durante el tiempo que los dos pasan juntos. Padre e hijo exhibieron en público la gran afinidad que sienten el uno por el otro en una de las apariciones de Colate, que no están vinculadas al agrio enfrentamiento que mantiene con la estrella del pop, aunque de forma sutil Nicolás haya querido demostrar que, a diferencia de lo declarado por la mexicana, está lejos de ser un padre desconsiderado.
La idílica estampa familiar que protagonizó con su pequeño pone de relieve que Nicolás se aísla por completo de la tormenta mediática cuando ejerce de padre, pero también contrasta profundamente con la última descripción que Paulina Rubio ha hecho de la personalidad de su ex marido, a quien acusó recientemente de querer apropiarse de la mitad de su patrimonio y de luchar en los juzgados para arrebatarle por completo la tutela de su único hijo. El último brote de furia de Rubio, materializado en forma de mensaje de Twitter y dirigido a una revista española, vino motivado por las últimas entrevistas en las que Colate ha tratado de limpiar su imagen y de ofrecer una versión más amable de su papel en el eterno proceso de divorcio, una intencionalidad que a juicio de la artista es un mero ejercicio de manipulación y mentiras.
2E VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 3E
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Heli en Cannes 2013 H
eli, film mexicano de Amat Escalante (nacido en Barcelona, España en 1979) competirá por la Palma de Oro de Cannes 2013. La selección oficial de Cannes 2013 también incluye a Roman Polanski (Venus in fur), Ethan y Joen Coen (Inside Llewyn Davis), Steven Soderbergh (Behind the Candelabra), Francois Ozon (Jeune et Jolie) y Nicolas Winding Refn y su segunda colaboración con Ryan Gosling (Only God Forgives), entre otros. Escalante ganó el premio Fipresci en la categoría Una cierta mirada en Can-
nes 2005 por el film Sangre. La filmografía de Amat Escalante se compone de tres largometrajes (Sangre, Los bastardos 2008; y Heli) y dos cortos (Amarrados, 2002 y El cura Nicolás Colgado del film Revolución, 2010). La selección oficial de Cannes 2013 anuncia los films que serán considerados para ganar la Palma de Oro; el presidente del jurado es Steven Spielberg. Otra película mexicana ha sido elegida por Cannes 2013, La Jaula de Oro, del director español Diego Quemada Díez, será parte de la sección Una cierta mirada.
ANTHONY termina con Green
L Cada verano Star Wars D isney quiere que las películas de Star Wars se conviertan en un ritual anual. El presidente de Walt Disney Co., Alan Horn, anunció el miércoles que el estudio lanzará sus películas de Star Wars cada año a partir de 2015. La serie de películas comenzará con Star Wars: Episode VII, dirigida por J.J. Abrams. Horn dijo que tras esto alternará películas de las nuevas trilogías de Star Wars, con películas de tramas independientes creadas en el mismo universo. Él hizo el anuncio durante una presentación en la convención de cine CinemaCon en Las Vegas. Además Disney anunció sus planes para darle nueva vida a la franquicia espacial después de comprar Lucasfilm Ltd. el año pasado.
´
a que fuera una de las parejas más inseparables de la crónica social en las últimas semanas, se desintegró con la misma rapidez con la que la opinión pública se hizo eco de su breve idilio. Según publicó la revista Heat, Marc Anthony sería el responsable de una decisión unilateral que habría dejado a la aspirante a diseñadora, Chloe Green, completamente desconcertada. La noticia de la ruptura habría tomado totalmente desprevenida a Chloe a pocas horas de poner un pie en Estados Unidos, país al que volvió recientemente tras una semana de trabajo en su país natal, y en la actualidad la famosa here-
dera se encontraría sumida en una profunda e inconsolable tristeza. “Chloe está sencillamente devastada por una ruptura que no se esperaba, y que ha sido totalmente repentina. Era algo que jamás se habría imaginado que ocurriría con tanta rapidez, por lo que ahora sus planes de mudarse definitivamente a Estados Unidos se han evaporado por completo”, reveló un miembro de su entorno a la citada publicación. “Por el momento, Chloe se ha rodeado de sus amigos más íntimos para tratar de superar el bache, pero ahora mismo está hundida anímicamente, casi no se la puede consolar”, concluyó esta persona.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA Un joven que salió de su vivienda a buscar trabajo perdió la vida tras ser arrollado por un camión
viernes 19 de abril DE 2013
Más de una hora tardó en llegar el auxilio médico
no lo ayudaron
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
L
uego de ser arrollado por un autobús urbano sobre la carretera a Barrillas cuando había acudido a buscar empleo, perdió la vida este individuo en las instalaciones del Hospital Regional Comunitario, tras haber sufrido lesiones de consideración y haber permanecido casi una hora en el pavimento, en espera de que las corporaciones de emergencia le brindaran los primeros auxilios. El hoy occiso es Ángel Tuxpan Mendoza, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Guayaba número 24 de la colonia Miguel Hidalgo, quien fue identificado por su hermana Rocío, de los mismos apellidos, que manifestó a la autoridad ministerial que la última vez que lo vio fue el pasado lunes. Los hechos que le costaran la vida al humilde obrero se registraron la mañana del pasado miércoles sobre la carretera a Barrillas, a la altura del fraccionamiento Villas San Martín, donde Tuxpan Mendoza alrededor de las 08:50 horas pretendía cruzar la carretera para tomar un urbano que lo llevara de vuelta a su domicilio, ya que había acudido a buscar empleo, pues — según lo que su hermana manifestó— el salario que le pagaban donde trabajaba no le alcanzaba para sus gastos. Éste al intentar cruzar fue atropellado por el autobús urbano número 45, sin placas de circulación, que pertenece a la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Urbanos de Coatzacoalcos, conducido por Jorge Alberto Quiroli Vidal, de 34 años de edad, con domicilio en la calle Avenida del Trabajo número 315 de la colonia Santa Rosa. Personas que presenciaron los hechos solicitaron de inmediato la presencia de las corporaciones de emergencia, presentándose personal de la Policía Intermunicipal y Protección Civil para brindarle los primeros auxilios, sin embargo, nada pudieron hacer, pues esperaban el arribo de los socorristas de la Cruz Roja, quienes una hora después arribaron al lugar de los hechos y trasladaron de inmediato al hoy occiso al Hospital Comuni-
scar u b a ó i l Sa trabajo No sobrevivió a las lesiones
tario, donde fue reportado su estado de salud como grave. Debido a las serias lesiones que sufrió, los doctores ya nada pu-
dieron hacer para salvarle la vida, por lo que falleció el mismo miércoles; personal del Ministerio Público Investigador acudió junto
con elementos de Servicios Periciales para tomar conocimiento del deceso y trasladar el cuerpo a la morgue.
POLICIACA
2G VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Accidente en el crucero de Ocampo y Díaz Mirón dejó lesionada a una mujer con seis meses de embarazo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na dama con seis meses de gestación lesionada y el conductor de un vehículo del servicio público en su modalidad de taxi con contusiones en diversas partes del cuerpo, fue el saldo que dejó un aparatoso percance registrado la tarde de ayer en un peligroso crucero de la colonia María de la Piedad; éste es el segundo percance en esta semana, en el que participan conductores que no son de esta ciudad, debido a la falta de señalamiento vial en ese lugar. Los hechos se registraron alrededor de las 13:15 horas de ayer en la colonia María de la Piedad, donde el vehículo responsable, una camioneta Chrysler Pacifica color azul, placas 952-USR del Distrito Federal, conducida por Andrea Gasparoto de Mereidos Amaranto, originaria de Brasil, circulaba sobre Melchor Ocampo y al llegar al cruce con Díaz Mirón la joven extranjera no hizo su alto obli-
No sabía que tenía que frenar LA CONDUCTORA de la camioneta no sabía que tenía que hacer alto
EL TAXISTA también resultó afectado
gatorio ante una avenida con preferencia, debido a la falta de señalización vial; impactó al taxi 3012, placas 3839-XCY, el cual conducía Tomás Martínez Martínez, de 36 años de edad, quien dijo vivir en la calle 5 de
pasajera, que se identificó como Amalia Juventino González, de 30 años de edad, misma que tiene seis meses de gestación, con domicilio en la calle Calandrias número 42 de la colonia Santa Isabel segunda etapa.
Mayo número 711 de la colonia Frutos de la Revolución. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar del incidente y le brindaron los primeros auxilios al ruletero, quien resultó con golpes, así como a su
De este percance tomó conocimiento en perito de Tránsito del Estado, Leobardo Castro Torres, quien deslindó las respectivas responsabilidades y determinó que los daños de este incidente ascendían a más de 15 mil pesos.
Abandona la prisión Era acusado del robo de varias prendas de vestir DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto reincidente en varias ocasiones por diferentes delitos, libró la cárcel luego de que el juez en turno determinara que no existían los elementos suficientes para determinar su culpabilidad, esto luego de haber hurtado varias prendas de ropa en la colonia Francisco Villa. Rubén Loya Bonilla, de 42 años de edad, fue denunciado por Azucena Ortiz Flores de 35 años, por el delito de robo en su negocio ubicado en Juan Osorio número 313 de la colonia Francisco Villa donde hurtó varias prendas de ropa, esto ocurrido el día 8 de abril de los corrientes. Este sujeto a quien se le siguió la causa penal 72/2013 fue detenido en la calle Mixteca y Emiliano Zapata de la colonia en men-
YA HABÍA visitado el Cereso anteriormente
ción, el cual llevaba una bolsa negra con las prendas robadas, por lo cual fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedando a disposición del juez Primero Menor quien determinó que no existen los elementos suficientes para determinar su culpabilidad, por lo que le dictó auto de libertad.
Cabe mencionar que este sujeto en el año 2012 también fue consignado a este distrito penal por el delito de robo, quedando también a disposición del mismo juez, el cual le dictó auto de formal prisión pero este fue revocado por los magistrados de poder judicial, recobrando su libertad. YA HABÍA inventado una historia con tal de ocultar su delito
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió un obrero para interponer su denuncia penal en contra del conductor de un camión urbano, para que éste responda por su responsabilidad en el delito de lesiones, mismas que le provocó cuando el denunciante pretendía descender de la unidad del servicio público, pero debido a la prisa con la que el urbanero andaba, este terminó por arrastrarlo por más de 15 metros. La denuncia fue interpuesta por Óscar Rafael Sosa Contreras, de 36 años de edad, con domicilio en la calle 20 de noviembre número 409 de la colonia Puerto México, en contra de Sergio Valencia Jerónimo, de 32 años de edad, habitante de la calle Nicaragua número 316 de la colonia Tierra y Libertad. Según lo referido por el denunciante, los hechos se re-
Denuncia a urbanero por su imprudencia gistraron el pasado viernes 15 de abril alrededor de las 15:45 horas, cuando viajaba a bordo del urbano que conducía el denunciado, el cual es el marcado con el número económico 145, con placas de circulación 816296W del Servicio Público Federal, de la línea Coatza 2000. La unidad circulaba sobre la calle Miguel Ángel de Quevedo pero al llegar a la altura de la calle 20 de noviembre, éste le solicitó la parada para que descendiera, pretendiendo bajar por la parte de atrás, sin embargo, cuando apenas iba a descender, el urbano cerró las puertas y arrancó, atorándose la mochila que traía con las puertas, tras lo cual fue arrastrado por más de 15 metros.
Al percatarse de este hecho, el urbanero detuvo su marcha y bajó a disculparse con el lesionado, quien le pidió su licencia pero le argumentó que la tenía infraccionada, a la vez que le pidió que le hablara a su seguro para que lo atendieran, pero el denunciado le dijo que el seguro de la unidad estaba vencido y que ellos se harían cargo de todos los gastos que tuviera. El denunciante fue trasladado a las instalaciones del Sanatorio Revolución, en donde estuvo hospitalizado pero al salir y buscar a los propietarios de la unidad y al conductor, éstos no le responden por los daños, por lo que acudió ante la agencia del Ministerio Público para interponer su formal denuncia.
Violador confesó sus cochinadas Reconoció haber abusado de su sobrina DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
ras ser detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), un lavador de carros confesó haber abusado de su sobrina menor de edad ante su declaración preparatoria, por lo que ahora espera a que se venza el término constitucional que marca la ley. Adai López Rodríguez, de 34 años, quien vivía en la calle Josefa Ortiz de Domínguez 309 de la colonia Héroes de Nacozari, fue detenido el 16 de abril por elementos ministeriales, tras ser denunciado por la madre de las menores
de 9, 10 y 11 años de edad. Este sujeto inventó la historia de que presuntamente un vecino que pretendía a una de sus sobrinas fue el que abusó sexualmente de ellas, pero al ser trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) fue presentado a las rejillas de prácticas para que rindiera su declaración preparatoria, estando bajo la causa penal 118/2013. Ahí confesó ante el juez tercero de Primera Instancia que efectivamente violó sólo a una de las niñas y no a las tres como se indica en la denuncia, por lo que está a la espera de que venza el término constitucional que marca la ley para que se determine su situación jurídica.
POLICIACA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 3G
LOS SEIS sujetos fueron detenidos mientras descargaban la unidad con reporte de robo
Ya lo estaban descargando, pero gracias a un localizador satelital lograron ubicarlo; seis personas fueron detenidas, entre éstas una mujer
Cae banda que robó un tráiler
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
C
inco hombres y una mujer detenidos y la recuperación de un cargamento de material para la construcción con reporte de robo es parte del resultado obtenido en un operativo registrado en la colonia 7 de Mayo, cuando elementos de la Policía Intermunicipal desplegaron un dispositivo de seguridad. A las 16:45 horas personal policiaco tomó conocimiento de la ubicación de un tracto-camión donde descargaban material, lo anterior mediante el localizador vía satélite con el que cuenta la unidad recuperada. Se informó que dicho vehículo cuenta con reporte de robo con violencia ocurrido en carreteras del sur; según se informó, el atraco ocurrió la noche del miércoles y fue hasta la tarde de qyer cuando el localizador indicó que la unidad se encontraba en la calle Río Blanco en la colonia 7 de Mayo del municipio de Cosoleacaque.
LA UNIDAD fue robada en carreteras del sur
Una vez que llegaron los uniformados rodearon la tienda de materiales denominada “La Bodeguita de José”, donde descargaban varilla aparentemente robada. El operativo policiaco dejó por resultado la detención de Esteban Hernández García, de 41 años, operador de maquinaria pesada; Carlos Alberto Parada Ramírez, de 20 años, con domicilio en la calle Constitu-
EL MATERIAL que transportaba el tráiler
ción número 12 de la colonia 20 de Noviembre de Minatitlán; Carlos Gibran Cruz Chávez, de 23 años, radicado en la calle Adolfo López Mateos número 6 de la colonia Niños Héroes; Juan Manuel Hernández Jiménez, de 20 años, vecino de la calle Emiliano Zapata número 2 de la colonia irregular Un Paso a la Gloria de Minatitlán; Alejandro Wilson Cruz, de 48 años, domiciliado en la calle
Emiliano Zapata esquina Agustín de Iturbide de la colonia Buenavista Norte, y la empleada de dicha tienda de materiales, Selene Yaneth Ku Gil, de 25 años, dando como domicilio la calle Manuel González Bocanegra número 35 de la colonia Congreso Constituyente, de Cosoleacaque. Hasta la noche de ayer el establecimiento continuaba resguardado por las fuerzas del
orden, mientras que los arrestados aseguraron que ellos sólo fueron contratados para descargar el material. Las autoridades no descartaban que dentro de la bodega existan más unidades con reporte de robo al igual que material de dudosa procedencia, quedando las personas y lo asegurado a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI).
Dan auto de formal prisión a subagente de El Arenal
Muere petrolero al caer de torre ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n obrero de Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió la vida al caer de una torre de más de 20 metros de altura ubicada en el municipio de Texistepec; aún con vida fue trasladado a una clínica particular, donde al recibir atención médica murió; tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público, quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Fue durante las primeras horas de ayer cuando se reportó que el obrero Antonio Liévano Martínez, de 47 años de edad, con domicilio en el municipio de Minatitlán, al realizar sus labores de mantenimiento en la torre de Petróleos Mexicanos perdió el equilibrio y cayó de más de 20 metros, en el municipio de Texistepec, dándose aviso de los hechos a elementos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes trasladaron al lesionando a la clínica Metropolitana del Doctor Cruz,
sin embargo, los esfuerzos médicos por salvarle la vida fueron inútiles, porque el trabajador de la paraestatal murió cuando era atendido. De los hechos se informó al agente del Ministerio Público, a Servicios Periciales y a agentes ministeriales; llevó a cabo las diligencias el fiscal, el cual ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristina sepultura. LAMENTA PEMEX FALLECIMIENTO Petróleos Mexicanos lamenta el fallecimiento del trabajador Antonio Liévano Martínez, adscrito a la Unidad Minera de Texistepec de Pemex Gas y Petroquímica Básica, quien pereció mientras realizaba sus labores. El trabajador recibió los primeros auxilios y fue trasladado de inmediato a la Clínica Metropolitana del municipio de Acayucan, minutos más tarde falleció. Pemex expresa sus sentidas condolencias a los familiares del señor Liévano Martínez.
Tdo ocurrió cuando a Méndez García le avisaron que se estaba suscitando una riña en la vía pública DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
uto de formal prisión recibió el subagente municipal del ejido El Arenal de Aguadulce, pues presuntamente hirió a un campesino al realizar disparos al aire, ya que varios jóvenes lo persiguieron cuando éste acudió a resolver una trifulca que realizaban en la vía publica. A Isael Méndez García, de 34 años de edad, se le sigue la causa penal 145/2013 por el presunto delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de Adrián
Salas Sánchez, el cual se encuentra bajo observación médica, pero en calidad de detenido, ya que junto a Antonio Méndez Nava son señalados por los presuntos delitos de daños dolosos y estragos. Todo ocurrió el 6 de abril de los corrientes cuando Méndez García se encontraba en su vivienda, ubicada en Emiliano Zapata 123 de dicho ejido, cuando le avisaron que se estaba suscitando una riña en la vía pública, el cual acudió para tomar conocimiento de los hechos, pero alteró más a los implicados. Adrián Salas Sánchez, Antonio Méndez Nava y otros jóvenes más persiguieron al agente municipal hasta su domicilio, donde le destrozaron un vehículo e incendiaron su casa, por lo cual tuvo que sacar a su familia y realizar varias detonaciones al aire, por lo que al haber una persona herida fue detenido y puesto a disposición del juzgado tercero de Primer Instancia, quien le dictó la formal prisión.
POLICIACA
4G VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
DETENIDO POR robo
El arma que usaron fue robada en febrero al sub inspector de la Policía Intermunicipal OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
A
yer fueron detenidos un obrero y dos taxistas, luego de consumar un violento asalto a mano armada en las instalaciones de la tienda “Bama”, asentada en la avenida Heroico Colegio Militar esquina con calle 2 de la colonia Petrolera; la pistola que usaron es la misma que le fue robada con violencia a elementos de la Policía Intermunicipal. A la medianoche de ayer se activó la central de monitoreo de alarmas ADT, propiciando la movilización de los cuerpos po-
ASALTARON CON pistola robada a un policía
EL ARMA con la que cometieron el atraco
Asaltantes detenidos tras robo a un Bama liciacos, que al llegar al lugar de referencia observaron que tres individuos huían a bordo de un taxi, desplegándose un operativo de seguridad. Fue en el cruce con la avenida Heroico Colegio Militar y Fernando López Arias de la colonia de Los Maestros, donde se consumó el arresto de tres personas, las que dijeron llamarse, Antonio Prieto Pérez de 39 años, radicado en la calle Enrique Novoa número 17 de la colonia Santa Clara, a quien se le decomisó el taxi 1015, Nissan Tsuru, placas 7139-XCN.
También se consumó la captura de Raúl Moreno Reyes, de 26 años, vecino de la calle Benito Juárez número 82 de la colonia Salinas de Gortari del municipio de Cosoleacaque, asegurándose el taxi 1139, placas 204XCZ, el cual quedó abandonado en el estacionamiento de la tienda “Bama”. De igual forma, se consiguió la detención de Carlos Alfredo Hernández Solís, de 22 años, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo número 20 de la colonia Insurgentes Norte, de ocupación obrero.
A este último se le encontró en su poder una pistola calibre 9 milímetros, con un cargador y 14 cartuchos útiles, arma que el pasado 20 de febrero del año en curso fue hurtada al sub inspector de la Policía Intermunicipal, Cirilo Reyes Alor, cuando recibió un golpe en la cabeza con objeto contundente. En esa ocasión, el elemento se encontraba en horas de la madrugada en la explanada del parque Independencia, recibiendo la agresión física que a punto estuvo de costarle la vida. A los presuntos ladrones les
fue incautado el arma de fuego, dos taxis, una botella de licor, 800 pesos en efectivo y cajetillas de cigarros, siendo parte del botín obtenido en el robo a mano armada. Los tres sujetos quedaron a disposición de la Segunda Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI), siendo identificados plenamente por una de las empleadas que los señala como los mismos que consumaron el atraco, siendo en las próximas horas cuando se determine la situación de los involucrados.
Veloz camioneta arrolló a joven El responsable no se detuvo a prestar ayuda al campesino lesionado ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
A
uto fantasma atropelló a un campesino de la comunidad Nuevo Morelos, el cual fue trasladado de emergencia al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica; el estado de salud se reporta delicado. Jesús García Ramírez, de 14 años de edad, con domicilio en la calle Sexto Oriente de la comunidad Nuevo Morelos, perteneciente al municipio de Jesús Carranza, al momento de intentar cruzar
TERMINÓ EN el hospital tras se embestido
LLEVABAN DOS armas, de las cuales no acreditaron la procedencia
Caen pistoleros motorizados Los detuvieron en un retén y no traían papeles de la unidad y en una revisión les hallaron las armas ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron la detención de cuatro personas por el delito de portación de armas, entre los detenidos se encuentra el director de Fomento Agropecuario del municipio de Sayula de Alemán, siendo trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público. Luego de un recorrido de rutina por parte de elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado por la comunidad Almagres a San Isidro, durante la madruga le marcaron el alto a cuatro personas que viajaban a bordo de una motocicleta Italika f-150 color roja, sin embargo, no pudieron acreditar la propiedad de la unidad, pero al realizar una requisa les descubrieron un revólver calibre 380, con varios cartuchos útiles, así como una escopeta. Logrando asegurar a las cuatro personas, entre ellas a Tomás de la Cruz Jesús, director de Fomento Agro-
la carretera Transístmica fue arrollado por una camioneta, la cual —según testigos— era de color blanca, pero lejos de ayudar al lesionando se dio a la fuga. De inmediato se pidió la presencia de los cuerpos de rescate, pues llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionando al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras se implementó un operativo para dar con el responsable, pero no fue posible.
pecuario en el municipio de Sayula de Alemán; así como Edgar Santiago Enestroso, de 19 años de edad; Lauro de la Cruz de Jesús de 35 años y Raúl de la Cruz de 29 años, todos ellos con domicilio en la comunidad Almagres. Los cuales tampoco pudieron acreditar la documentación de las armas, siendo detenidos y trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien resolverá la situación legal de los cuatro detenidos.
POLICIACA Estrelló su vehículo contra dos autos estacionados y causó daños a una barda; el conductor huyó y después apareció otra supuesta responsable OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
brio trabajador petrolero a punto estuvo de causar una desgracia, cuando al circular a exceso de velocidad en una curva de la calle Eulalio Vela, en la colonia Obrera, perdió el control y se impactó contra dos unidades estacionadas; el resultado se reflejó en daños materiales y una persona herida. La unidad responsable es el Jetta color rojo, placas YJP3562 del estado, la cual según testigos oculares era conducida por un trabajador petrolero sobre la calle Eulalio Vela y al llegar a la curva asentada en los alrededores de la escuela “Hijas de Lerdo”, perdió el control del vehículo. En primera instancia el presunto responsable se impactó contra un Volkswagen, placas YJC-8350, propiedad de Pedro Salinas Da Silveira, el cual se encontraba estacionado frente a la vivienda marcada con el número 57, éste a su vez se impactó contra el auto Chevy Monza, placas YGK-3856 del estado, propiedad de Dora Castellanos, el cual también se encontraba debidamente estacionado; en tanto el auto responsable derribó dos estructuras de acero y terminó por estrellarse contra la barda perimetral de una casa. Testigos presenciales afirmaron tras el accidente, registrado a las 8 de la mañana, descendió de la unidad su conductor el cual portaba uniforme de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de inmediato comenzó a correr tomando un segundo automóvil. En tanto su copiloto, Fidel Alemán Herrera, permaneció dentro del automóvil por varios minutos al encontrarse aturdido y descendió al arribo de elementos de la Cruz Roja, que lo atendieron en la escena del accidente.
Las autoridades judiciales manejaron el caso de forma hermética
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 5G
Ebrio causó carambolazo LA VIVIENDA en la cual se impactó presentó daños
EL SUPUESTO padre del conductor que amedrentó a los medios
APARATOSO ACCIDENTE en La Obrera
El individuo, dijo textualmente: “no escapé porque yo no venía manejando y no tengo ninguna responsabilidad”, expresó a los cuestionamientos realizados, informando a su vez que tiene su domicilio en la calle Salvador Díaz Mirón número 19 de la colonia Obrera del municipio de Minatitlán, presentando aliento alcohólico. Al lugar arribó el perito en turno de Tránsito del Estado, mientras que una persona de
la tercera edad junto con una dama se aproximaron a la escena, argumentando la mujer que ella era la conductora del auto Jetta, quizá en busca de evadir la responsabilidad al presunto conductor que viajaba ebrio. Acto seguido el hombre que se identificó como padre del supuesto chofer y comenzó amedrentar a uno de los afectados; finalmente las unidades fueron trasladadas al corralón de la ciudad.
ASÍ TERMINÓ la loca carrera del Jetta
EL COPILOTO fue el único herido
CUANTIOSOS DAÑOS materiales por el choque
Mientras trabajaba sufrió fulminante infarto
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n fulminante infartó sufrió un trabajador de la Compañía Mexicana de Exploración (Comesa) en el municipio de Las Choapas, cuyo cuerpo quedó tendido dentro de un campamento de la comunidad Río Playas. Aunque la muerte de Pedro Jiménez Álvarez trataron la compañía y las mismas autoridades judiciales de ocultar, no lo consiguieron ante los medios de comunicación. Fue entre las 15 y 16 horas del pasado miércoles, cuando dicha persona de 52 años de edad, originario del municipio de Tila, Chiapas, presuntamente sufrió un paro cardiaco a consecuencia del calor infernal que se registró. No obstante, las autoridades judiciales en Las Choapas prefirieron guardar silencio en cuanto a la muerte de esta persona, quien trabajaba en el área del helipuerto, mientras que la compañía Comesa no
Encuentran a chino muerto En las cercanías de la casa del alcalde Alejandro Torruco Vera FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce
D COMPAÑEROS DEL extinto, consternados
ha dado versión alguna de los hechos. Es importante mencionar que al lugar arribaron elementos de la Agencia Veracruzana
de Investigaciones (AVI) y demás personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE): los únicos que tuvieron acceso al lugar.
e un fulminante infarto falleció en horas de la madrugada un comerciante de origen chino en el municipio de Agua Dulce, cuyo cuerpo quedó tendido justo frente a la vivienda del alcalde, por lo que autoridades judiciales dieron fe de los hechos. La muerte sorprendió a Claudio Xiu Liu, de 52 años de edad, con domicilio en la avenida Insurgentes número 6 de la colo-
nia Cuatro Caminos, luego de sufrir un paro cardiaco en plena vía pública. Fue alrededor de las 01:15 horas, cuando el reporte llegó a las autoridades locales, donde se informaba del cuerpo de un sujeto que se encontraba tendido en el pavimento a escasos metros de la casa del presidente municipal, Alejandro Torruco Vera. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal, minutos después paramédicos, los cuales constataron que efectivamente el conocido comerciante ya no tenía signos vitales; al final arribaron policías estatales. El área fue acordonada en espera del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mientras que al lugar llegó una mujer de nombre Guadalupe Muñoz Romero, quien identificó legalmente el cuerpo de quien fue su cuñado.
POLICIACA
6G VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
Hallan auto abandonado; sospechan de “levantón” En la unidad se encontró una tarjeta de circulación a nombre de Daniel Ramírez Zapata, del municipio de Minatitlán OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
C
onstante movilización policiaca generó la ubicación de una camioneta, aparentemente abandonada sobre calles de la colonia Gustavo Díaz Ordaz del municipio de Cosoleacaque.
La unidad localizada es la camioneta Honda color gris, con placas YJP-5701, encontrada sobre la calle López Mateos de la colonia ya antes referida, siendo vecinos del lugar que reportaron a la Policía Intermunicipal sobre la presencia del automotor. Dicho vehículo de modelo reciente, presentaba todas las características de haber sido abandonada, por lo cual el área fue acordonada por los uniformados, dando paso a autoridades ministeriales que momentos después llegaron a la zona. En la unidad se encontró una tarjeta de circulación a nombre de Daniel Ramírez Zapata, con domicilio en calle Juárez número 161 de la colonia Centro del municipio de Minatitlán. Algunas personas aseguraron que en realidad un comando armado cerró el paso al conductor, y se lo llevaron con rumbo desconocido, trascendiendo que los supuestos plagiarios portaban pasamontañas y armas largas, versión que no fue confirmada pero tampoco desmentida, mientras que la camioneta quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
TRASCIENDE NUEVO “levantón”
Más detenidos L en la municipal
RUBÉN MEDINA ABURTO Martínez de la Torre
Se encuentran varios detenidos en la cárcel municipal, para lo que les resulte de acuerdo al informe de la policía. Los detenidos dijeron llamarse: Juan
González Jacobo, de 28 años de edad, de ocupación empleado, con domicilio conocido en Villa Independencia; Ricardo Martínez, de 25 años de edad, de ocupación empleado, domiciliado en Villa Independencia; Daniel González Hernández, de 28 años de
edad, de ocupación albañil, vecino en la calle Cañero número 500 de Villa Independencia y Juan Solano Barrios, de 28 años de edad, de ocupación comerciante, con domicilio en Villa Independencia, todos tras las rejas hasta deslindar responsabilidades.
Taxista atracado en El Cortijo Trabajador del volante desmiente secuestro pero propietario del vehículo no formuló denuncia JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan
L
Amenazó a su pareja a punta de balazos Fue intervenido por la SP y quedó preso a disposición del MP; es acusado de agresiones y amenazas REDACCIÓN Martínez de la Torre
F
ue detenido un agresivo sujeto y puesto tras las rejas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal señalado de haber amenazado y agredido con un arma de fuego a su esposa, situación por la que fue arrestado y quedó a disposición de la
Agencia del Ministerio Público Investigador. El detenido es Guillermo Farfán Pitalúa, de 28 años de edad, originario de esta ciudad, de ocupación empleado, con domicilio en la calle Manuel Ávila Camacho número 20 de Villa Independencia, sin embargo, al ser arrestado por Seguridad Pública proporcionó otro domicilio, el situado en la calle Santiago de la Hoz sin número de la colonia Primero de Mayo, originario de Cosamaloapan. Fue a las 15:30 horas del miércoles cuando el agresivo sujeto ingresó a las celdas de la comandancia local e intervenido por los elementos de SP, después de que fue señalado por la agraviada de haberla amenazado y agredido con un arma de fuego, con la cual hizo varias
detonaciones en el establecimiento de comida donde ella labora, el cual se encuentra en la colonia Saltillo. Al recibir el llamado de auxilio, los uniformados notaron que en el local de comida se veían las marcas de los disparos en las paredes, por lo que luego de unos minutos de búsqueda lograron detener al agresor, quien fue llevado a la comandancia para que responda por amenazar de muerte a su pareja. La agraviada es Wendy Elizabeth Chacón Salas, con el mismo domicilio que su violento marido, en la colonia Primero de Mayo, pues manifestó que no es la primera vez que recibe amenazas por parte del arrestado, por lo que denunciará los hechos.
a noche del miércoles un taxista fue atracado en la localidad El Cortijo por dos sujetos desconocidos que se dieron a la fuga. Después de realizar un recorrido de rutina por parte del personal uniformado, se encontró un taxi abandonado a la entrada a El Cortijo, el cual estaba abierto y con aparentes daños materiales. Al notificar este hecho a las demás unidades policíacas, éstas se trasladaron hasta el lugar en mención, pero al llegar una patrulla a la comunidad La Palmilla una persona abordó a los uniformados y dijo ser el chofer agraviado, identificado como Dante Sosa Ramiro, de 31 años, con domicilio en la comunidad San Isidro, quien mencionó que dos sujetos lo abordaron en la comunidad La Palmilla pidiéndole un viaje hasta el río El Cortijo. Pero antes de llegar los
sujetos lo amagaron con un arma de fuego y empezaron a golpearlo en diferentes partes del cuerpo, obligándolo a entregarles la cuenta del día, la cual ascendía a mil 200 pesos y al ver que llevaba un radio de comunicación lo dañaron para que no pidiera ayuda. Al preguntarle si había reconocido a los sujetos sólo dio algunos datos de la apariencia, por lo que fue implementado un operativo por diversos puntos del lugar de los hechos, sin obtener resultados positivos. Los uniformados trasladaron el taxi 138 a las instalaciones de la municipal, hasta donde llegó Arturo Peralta Santos, quien dijo ser propietario de la unidad. Tanto el conductor como el propietario mencionaron que no procederían ante el Ministerio Público con sus respectivas denuncias por temor a represalias y desmintieron que era un secuestro como en un principio se reportó, por lo que fue solicitada la devolución de la unidad.
POLICIACA Reportan graves a empleados del ayuntamiento de Tancoco y Tantima REDACCIÓN Cerro Azul
A
unos días de haber renunciado el director del DIF de Tancoco, Pedro Hernández Álvarez, murió en brutal encontronazo entre su camioneta y otra unidad del ayuntamiento de Tantima, quedando lesionados dos empleados más de las respectivas poblaciones; el fatal accidente se registró en la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a la altura de la comunidad de Zaragoza. Los hechos se registraron a la media noche de ayer, cuando una camioneta Ford 350 color blanca, con razón social del ayuntamiento de Tantima, con placas de circulación XU 66310 del Estado, circulaba por la carretera Federal TuxpanTampico a la altura de la comunidad Zaragoza, municipio de Tancoco, procedente de la ciudad de Xalapa, y era conducida por Manuel Pérez Soto de 42 años, acompañado de dos policías vestidos de civil. Sergio Santiago Cruz, de 24 años, y Ubaldo Labastida Maya, de 26, resultaron heridos después de que al transitar por la vía se encontraron con otra unidad tripulada con empleados del ayuntamiento de Tancoco, que venía zigzagueando en la carretera, ya que al parecer sus ocupantes habían ingerido alcohol; después de haber realizado tareas asignadas por el alcalde, y al dirigirse de norte a sur ocurrió el fatal accidente, al ser alcanzados por la otra unidad. La otra camioneta involucrada en el accidente es marca Ford Ranger cabina y media color gris con placas de circulación XS 87-622 del Estado, el conductor de esta unidad se dio a la fuga al percatarse de que sus compañeros estaban inconscientes. Como resultado del golpazo resultó muerto en el interior de esta camioneta Pedro Hernández Álvarez, de 38 años de edad, quien hasta hace unos días fungía como director del DIF, pero al llegar los registros de las candidaturas renunció para participar en la planilla de la esposa del alcalde Cliceria Zavala de Flores, como síndico en esa fórmula. En el lugar quedó gravemente herido el empleado de Limpia Pública Alfredo Domínguez, de 60 años, con domicilio en la comunidad de Zacamixtle, quien viajaba como copiloto,
viernes 19 de ABRIL de 2013 7G
Exdirector del DIF de Tancoco muere en brutal accidente
La camioneta del Ayuntamiento de Tantima
Muere el exdirector del DIF
Quedó gravemente herido Alfredo, trabajador de Limpia Publica de Tancoco
Resultó con lesiones el Policía Municipal de Tantima
La camioneta gris terminó destrozada
Pedro Hernández Álvarez falleció instantáneamente
al igual que el finado, en la camioneta gris. Al lugar del accidente acudió la alcaldesa de Tantima, Rosalía Álvarez Muñoz, al igual
que el presidente municipal, Francisco Flores Mesano, ya que ambos empleados participaron en este mortal accidente automovilístico.
Madre desesperada busca a su hija REDACCIÓN Cerro Azul
U
na madre acudió a las autoridades para reportar la desaparición de su hija de 18 años, desconociendo en donde se encuentra, ya que desde el pasado 13 de abril del año en curso no ha regresado; su familia teme por su integridad física. Rosa María Ortiz Calixto acudió a la agencia del Ministerio Público para denunciar formalmente la desaparición de su hija, Zuly Jazmín Valladares Ortiz, que cuenta con 18 años de edad. Quien el pasado 13 de abril, aproximadamente entre 1:30 y 2:00 de la mañana, desapareció de su hogar, dándose cuenta por un perrito que normalmente dormía con Zuly en su recámara. Pero el día de su desaparición el animal se fue a la recámara de Rosa para dormir en ella, situación que extrañó a la madre, quien acudió a la habitación de su hija y ya no la encontró, revisando sus pertenencias se percató que se había llevando ropa, zapatos y 500 pesos. Desesperada, la madre de familia acudió con familiares y amigos para buscar a su hija, no encontrándola; acudió incluso al domicilio del novio, quien le dijo que no la había visto y que sólo le llamó por te-
Acudieron al sitio del percance la Policía Municipal de Tancoco, del Estado, federal de Caminos y el encargado de servicios periciales Roberto
Rendón Hernández de Ozuluama, así como el Ministerio Público de Tancoco, Moisés Benítez Mar, para dar fe de los hechos.
Se tundió a su hermana OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
M
léfono, registrándose la llamada como privada. En la conversación le dijo que estaba bien que no se preocupara por ella, que se encontraba en el puerto de Veracruz, y que no iba a regresar con sus padres, ya que constantemente la regañaban y no la dejaban salir. Para la angustiada madre no fue suficiente esta información y acudió a la agencia del Ministerio Público y a la Agencia Veracruzana de Investigación a denunciar la desaparición de su hija.
iguel Ángel Francisco Ascencio fue detenido la tarde de ayer por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), señalado como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar cometido en agravio de su hermana. Consta en el expediente procesado ante el juez Tercero de Primera Instancia, la denuncia por violencia fue interpuesta por la dama Guadalupe Francisco Ascencio, hermana del detenido, quien declaró ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, la agresión de la cual fue víctima en manos de su consanguíneo. El caso fue turnado ante el juez, resultando la orden de aprehensión que la tarde de ayer fue consumada por los agentes ministeriales que acudieron hasta la comunidad Ateponta perteneciente al municipio de Chinameca para arrestar al campesino. El presunto responsable fue trasladado al Centro de Readaptación
Detenido por violencia familiar
Social (Cereso) Duport Ostión, quedando a disposición del juez, donde tendrá que resolver la situación que enfrenta.
DE COATZACOALCOS
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
DOS VERSIONES dieron a conocer los supuestos homicidas
CINCO PERSONAS fueron capturadas
Le metieron dos balazos Un joven perdió la vida tras una riña en la Congreso y Paz; cinco personas fueron detenidas, se acusan mutuamente de haber disparado en contra del hoy occiso NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n individuo de entre 20 a 25 años de edad fue abatido de dos disparos cuando se encontraba en una calle de la colonia Progreso y Paz, presuntamente durante una riña sostenida entre integrantes de una banda; elementos policíacos lograron la intervención de cinco personas, entre las cuales se encuentran dos mujeres, así como también uno de los detenidos resultó
EL CADÁVER tenía dos impactos de bala
herido con arma de fuego. Los hechos se registraron alrededor de las 19:30 horas en la calle Pánuco, entre Derecho de Vía y Córdoba de la colonia mencionada, donde el hoy occiso, de quien sólo se supo respondía al nombre de Marcos “X”, se encontraba parado a lado de su motocicleta Italika, color rojo con negro, sin placas de circulación. Presuntamente una de las mujeres detenidas, de nombre Iris Suyapa Castillo Urbina, de 33 años de edad, tenía en sus
manos un arma de fuego; según declaró otro de los detenidos identificado como Erick “X”, en la riña sacó el arma de fuego y ésta se le encasquilló, provocando que se le saliera un disparo que se incrustó en la humanidad del hoy occiso. Sin embargo, esta versión fue refutada por Castillo Urbina, quien señaló directamente a Erick “X” de haberle disparado al extinto, debido a que éste no le quería pagar, pero hasta el momento se desconocen las razones del enfrentamiento,
pues según declaraciones de algunos testigos fueron por lo menos 10 detonaciones las que se registraron, asegurándose que fue un enfrentamiento en el que se dispararon mutuamente. También fueron intervenidos por elementos policíacos, Gilberto Castro, quien resultó con una herida de bala en la pierna y fue auxiliado por el personal de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a un nosocomio para su atención médica, así como Carlos López, de 19
años de edad, y Leticia Montejo Pantoje. Al lugar acudieron elementos de la Policía Intermunicipal, Policía Federal, Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y del Ejército Mexicano, quienes realizaban las diligencias correspondientes para esclarecer este homicidio, trasladándose el cuerpo a la morgue del panteón Jardín, para la necropsia de rigor, tras haber sido ordenado por el agente del Ministerio Público Investigador.
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
MILY CHAGRA NACIF ¡La reina de la elegancia y distinción! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
E
n 2004 este título fue reafirmado tras ser coronada como Reina del Carnaval de este puerto. Mily, como sabemos, es hija de doña Malena y don Luis –QEPD-, tiene como hermanos a Luis, Pepe y Roberto. Ella desde pequeña destacó por su exquisita belleza, carisma y una sonrisa que emite una maravillosa luz. Hoy disfruta de
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
su familia formada a lado de don Víctor Kidnie y el pequeño Emiliano que es adorado. Con la clase, el buen gusto, así como la elegancia se nace y para muestra nuestra protagonista de hoy, quien en más de una ocasión lo ha demostrado, desde el outfit casual, para ir a la plaza, al cine y por supuesto al asistir a los mejores eventos sociales. ¡No me dejarán mentir que como ella, sólo ella!, un abrazo y Dios en la bendición de tu vida siempre Mily!
ESTILOS
2D viernes 19 de abril DE 2013
Janet Jiménez, Alejandra Sánchez, Evelyn Madrigal, Reyna Guillén, Francisca Jara y Diana Terán son amigas desde hace varios años. Ayer las captamos disfrutando de un delicioso cafecito mientras se ponían al corriente de sus vidas
Felices de la vida se encontraban Cristina Alor, Katya Monje y Cecilia López, cuando las saludamos de inmediato nos invitaron a acompañarlas a su mesa y nos confesaron que se la estaban pasando muy bien
Mañanas de café
¡Ya es viernes! YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Captamos a Judith e Yina López disfrutando un nutritivo desayuno en el restaurant Bahena, ellas con gusto nos regalaron una linda foto de recuerdo para su diario favorito que claro es El Heraldo
Mientras Marcela Vázquez, Mireya Alcázar y Cecilia de Arano intercambiaban algunos tips de belleza y una que otra receta, nuestro pequeño amigo Iker se la estaba pasando de maravilla jugando y coloreando
Dicen que lo más rico de la comida es el postre, así que Lucila Enríquez Castellanos y Josefina Valenzuela no dejaron pasar la oportunidad y deleitaron su paladar con una deliciosa rebanada de flan napolitano y una taza de arroz con leche
Las Mañanitas para
Sugey Hernández YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
E
n punto de las 10 de la mañana llegamos al restaurant de Liverpool y de inmediato nos dimos cuenta que algo estaba sucediendo, ya que Las Mañanitas se podían escuchar por todo el lugar. Aceleremos nuestro paso y descubrimos que doña Sugey estaba a punto de soplar la velita de su deliciosa rebanada de pastel de chocolate. Así que esperamos que pidiera su deseo para felicitarla por cumplir un añito más de vida y le tomamos la fotografía del recuerdo en compañía de todas sus amigas. ¡Muchas felicidades!
Estuvieron presentes Juani Ocampo, Elvia Acebedo, Tony Tabla, Dennyse Morgado, Adela Ríos, Yuri Barrera y Leonor Rito
ESTILOS
Chiquinquirá Delgado Edad: 40 Lo último: La animadora de la cadena Univision se estrenó este año en otra faceta empresarial con la llegada de su colección de ropa llamada “Chiqui Delgado”, que también incluye perfumes, carteras, accesorios, zapatos y lentes
viernes 19 de abril DE 2013 3d
Alicia Machado Edad: 36 Lo último: La actriz será quien protagonice la serie “La Madame”, una producción colombo-venezolana basada en el libro colombiano “Las prepago”, obra que dio a conocer a la polémica “Madame Rochy”, a quien dará vida la ex Miss Universo
En la Farándula: ¡Los venezolanos de éxito!
Ricardo Montaner Edad: 55 Lo último: Nacido en Argentina pero criado en Venezuela. El cantante, quien también tiene la nacionalidad colombiana desde 2012, se encuentra realizando su gira llamada “América Tour 2013” en la que promociona su más reciente disco “Viajero Frecuente” SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
C
onoce aquí a los famosos que comen arepas, dicen ¡chévere! y han hecho famoso a su también país tricolor en el mundo artístico
Raúl González Edad: 41 Lo último: El pasado sábado, el venezolano fue por segunda vez este año copresentador del programa “Sábado Gigante” junto a don Francisco, quien al parecer quedó complacido con el trabajo del animador de “Despierta América” y fue convocado nuevamente
María Conchita Alonso Edad: 55 Lo último: La actriz y cantante nacida en Cuba, pero criada en Venezuela, ha sido una activista política en contra del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez. El mes pasado dijo sentirse feliz por la muerte del mandatario venezolano, declaración que generó polémica en las redes sociales
Gaby Espino Edad: 36 Lo último: La actriz firmó en febrero pasado con la agencia de manejo Latin World Entertainment, la cual busca impulsar para este 2013 su trayectoria como actriz y presentadora en Estados Unidos y en Latinoamérica
Gaby Spanic Edad: 39 Lo último: La actriz ha estado en una guerra de palabras con su ex asistente María Celeste Fernández, quien fue liberada de la pena que pagaba en la cárcel por supuestamente haber envenenado a la venezolana y a su familia
Rodner Figueroa Edad: 41 Lo último: El fashionista de las estrellas es uno de los consentidos del programa “El gordo y la flaca”, donde él ha crecido como profesional durante varios años. Además, es presentador del programa “Sal y pimenta” de la cadena Univision, donde su lengua es el castigo de las celebridades.
Marjorie de Sousa Edad: 32 Lo último: La actriz de la telenovela mexicana “Amores Verdaderos” habría terminado recientemente el romance que mantenía con Eduardo Yáñez por ser muy celosa e insegura, según comentó una persona cercana al actor
viernes 19 de abril de 2013
¡Llega a Coatzacoalcos: Frank & Tony, Chicago Style Steakhouse! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Inauguraron: El jueves 11 del presente
mes.
Teniendo como sede: Plaza
Quadrum.
De 5:30 a 6:30: Recepción de
invitados.
Entre las personalidades presentes: El diputado local Pepe
Murad Loutfe acompañado de su esposa Adriana Orozco de Loutfe y licenciado José Luis Pérez-Negrón Patiño, director editorial de esta casa editora.
De 6:30 a 6:35: Palabras de bienvenida por parte de don Tito Manzur. Realizaron el corte del listón: Vidal Elías González, Angélica Enaso, Rubén Valencia y Olivia Benítez.
Gerente de Frank & Tony: Vidal Elías
González.
También estuvieron como invitados: Chabelita de Oriani, Grethel
de Lemarroy, Mayte de González, Mario y Tessy Hernández, Agustín y Lourdes Zaldivar, Jaime Félix, José Antonio González, Ariadna González, Mariel Cuevas y los señores Ricco.
Felices de estar en Coatzacoalcos: Nina de Manzur, Tito Manzur jr y Tania Manzur.
De 7:30 a 8:30: Recorrido, bocadillos y vino en la planta alta. Anotado: ¡Bienvenidos!