Heraldo de Coatzacoalcos 23abr2013

Page 1

Dos de cada 10 km de carreteras, en mal estado Gobierno promete reactivar el gasto en mantenimiento; Veracruz sur entrará en un paquete de inversiones por 18 mil millones Pág 5

EL TIEMPO MARTES 23 28ºC

DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 663 $8.00

23ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

Expropian equipo a Finamed La administración estatal no puede permitir la suspensión de los servicios y poner en peligro la vida de miles de veracruzanos que son atendidos en 11 hospitales, afirmó Nemi Dib En últimas fechas, la empresa incurrió en una serie de violaciones al propio contrato como la falta de equipamiento suficiente REDACCIÓN Xalapa

P

or incurrir en violaciones al contrato, el Gobierno del Estado expropió el equipo médico que Finamed tenía en 11 hospitales para la prestación de servicios complementarios de salud, pues la administración estatal no permitirá que

una empresa suspenda sus servicios y ponga en riesgo la vida de miles de veracruzanos. El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, informó que partir de ahora el equipamiento de Finamed será operado por la dependencia a su cargo, y su valor será cubierto a los precios actuales de acuerdo con las fórmulas establecidas en la ley. Pág 15

Veracruz pasó de una situación crítica a estabilidad social: Duarte EL SECRETARIO de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, hizo el anuncio de expropiar el equipo a la empresa Finamed por incumplimiento.

Con sólidas instituciones que garantizan la seguridad y el desarrollo, Veracruz avanza con paso firme, atrayendo más inversiones, creando más infraestructura, nuevas fuentes de empleo y generando más oportunidades para los veracruzanos, gracias al clima de armonía y tranquilidad social que impera, afirmó el gobernador Javier Duarte durante la celebración del Día del Policía Veracruzano, que se realizó en Córdoba. Pág 16

Separan del cargo al Director de la Flores Magón

Afirma el Contralor del Estado

Cero tolerancia para servidores públicos Gobierno del Estado cumple y hace cumplir la ley, con el rigor que amerita este activo de nuestra vida democrática, dijo Iván López

La supervisión escolar y la SEV intervinieron en el conflicto entre padres de familia, maestros y el director VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

E

l problema entre maestros, padres de familia y el director de la escuela “Ricardo Flores Magón”, se agudizó a grado tal que la supervisión escolar 20 perteneciente a la zona escolar 248 decidió separar del cargo a Noé Sosa Espinoza, mientras se llevan a cabo las investigaciones relacionadas con el presunto nepotismo, hostigamiento y malos manejos de recursos, esto, sin afectar a los más de 250 alumnos del turno vespertino. Pág 4

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E “Pero sin distracciones políticas”

Apuremos el paso para cumplir metas: Marcos

n Veracruz se cumple y se hace cumplir la ley, por lo que habrá cero tolerancia para todos los funcionarios públicos que realicen acciones ajenas a su

responsabilidad oficial, afirmó el contralor general del estado, Iván López Fernández, al poner en marcha la serie de conferencias Blindaje Electoral 2013 para servidores estatales y municipales en este puerto. Pág 3

El alcalde de Coatzacoalcos asegura que pese al proceso electoral, el plan de obras para su último año de gobierno se mantendrá Aún con el proceso electoral que inició en Veracruz, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos continuará trabajando con su programa de obras y acciones a favor de la población, afirmó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal. Pág 7

Abandonan el parque Reforma

Transbordador, hasta el jueves Debido a las actividades en la obra del túnel, las labores fueron suspendidas por cuatro días Pág 3

Este lugar de esparcimiento representa uno de los emblemas de la ciudad de Minatitlán y pese a ello luce deteriorado y con falta de mantenimiento. Pág 12

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

Columnas & opinión Jorge Arturo Rodríguez / Tierra de Babel

PÁG 6 PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Instituto Electoral Veracruzano (IEV) registra un 70 por ciento de avance de notificaciones a ciudadanos insaculados para ser funcionarios de casilla en el próximo proceso electoral, señaló Rutillo Rosas Peralta, director ejecutivo de capacitación electoral y educación cívica de dicho organismo electoral y adelantó que el próximo 22 de mayo se realizará el segundo sorteo de insaculación. En el marco de la revisión de notificación y capacitación a ciudadanos de Coatzacoalcos, el director de capacitación electoral recordó que el pasado fin de semana el Consejo General del IEV aprobó las actas que serán enviadas a las casillas, así como también la segunda insaculación. “Como ustedes sabrán el Consejo General hizo la primera insaculación con base al mes sorteado que fue febrero y estamos en plena etapa de notificación y capacitación: hablamos de más de 546 mil ciudadanos en el estado, andamos arriba del 70 por ciento de ciudadanos notificados”, dijo. Detalló que la segunda insaculación le corresponde al Consejo Distrital, el cual con base en la letra sorteada “E” conformará cada una de las casillas de este distrito. Enfatizó que el universo de no-

Ha notificado IEV al 70% de funcionarios de casilla

tificaciones corresponde a más de 540 mil ciudadanos y el 27 de mayo en la primera publicación saldrán 60 mil funcionarios de casilla, para trabajar el día de la jornada 30 mil. Es importante mencionar que las responsabilidades en las casillas se otorgarán de acuerdo al nivel de escolaridad. “La segunda insaculación se dará el 22 de mayo y con base en la

letra sorteada quedarán conformadas las casillas; estamos hablando de que están notificando a 546 mil ciudadanos en todo el estado, pero finalmente en la primera publicación el 27 de mayo saldrán publicados 60 mil ciudadanos y como funcionarios de casilla y el día de la jornada estaríamos trabajando con 30 mil”, destacó. Agregó que tras la primera insaculación, en la cual fueron sor-

teados ciudadanos con fecha de nacimiento del mes de febrero, se refleja hasta el momento buena participación, a excepción de aquellos ciudadanos que no fueron localizados o bien aquellos que por alguna enfermedad no podrán participar por la democracia el próximo 7 de julio. Descartó que hasta el momento los capacitadores y supervisores electorales hayan sido

víctimas de la delincuencia, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a que al momento de la visita de personal del IEV a sus domicilios soliciten su identificación oficial. “Hasta el momento no hay ningún problema, la recomendación para los capacitadores y supervisores es que no anden a las altas horas de la noche en las colonias”, concluyó.

PAN y PRD se hacen bolas MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

L

uego de que el presidente del Comité Ejecutivo local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Cortés, declaró que no hay una alianza de facto con Acción Nacional, el dirigente local del PAN, Miguel Ángel Brito Molina, dijo que tal vez porque acaba de tomar posesión el dirigente, éste no tiene la información completa. Señaló que tienen en la planilla panista a un experredista que se cambió a las filas de Morena, como lo hicieron muchos militantes del PRD, y hoy Jesús Hernández Tea está apoyando esta alianza de facto con la sociedad civil. Dijo que Hernández Tea es un candidato ciudadano, pues no

está en las filas del PRD y tampoco Morena está constituido, entonces se hace la alianza como candidato ciudadano. Indicó que sí llevan en la planilla panista un candidato perredista a la regiduría quinta, pero el PRD es muy diverso, son muchos grupos y no se le podría incluir a todos en una planilla. Señaló que en una muestra de sencillez, de querer atraer a la sociedad a este proyecto con Gonzalo Guízar, invitaron a muchas personas para que se incorporaran y Hernández Tea respondió con valor y calidad moral, aceptando la invitación para participar como síndico. “Esto habla de nuestra apertura, hemos hecho esta alianza con los ciudadanos y por supuesto con el PRD también”. Invitó al

dirigente perredista Juan Cortés para platicar y sacar adelante este proyecto que tiene posibilidades de arrebatarle el poder a quien se ha enquistado durante tantos años; es la única forma para lograrlo, darle al ciudadano un gobierno con rostro humano. Respecto a las consecuencias que pueda tener el hecho de la negación de la nueva dirigencia perredista a la alianza de facto, dijo que no ocurrirá nada, pues es un pacto ciudadano, como el Pacto por México que está encabezado por los partidos políticos; es lo que se pretende hacer aquí, en el que se ofrezcan garantías de gobierno humanista, “no creo que exista mayor interés que el de ofrecer a la ciudadanía la garantía de que estará bien representada”, finalizó.

Que Reynaga no hable a nombre de todos: Clairge MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

M

ario Clairge Viveros, dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm), exigió a Secundino Reynaga Romero que aclare su postura ante la opinión pública, luego de que este dirigente de transportistas declaró que apoyan al partido Revolucionario Institucional. Clairge Viveros señaló que Reynaga Romero hizo una declaración irresponsable, hablan-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

do a nombre de todos los transportistas, en la que dijo que apoyan a Joaquín Caballero. Aclaró que respeta a todos los partidos políticos, a los candidatos y sus contrincantes, pero no permitirá que alguien hable a nombre de todos, pues se falsea la verdad. Destacó que el grupo al que pertenece y otros concesionarios transportistas no están en ese proyecto, por eso Secundino no puede hablar por ellos. Exigió a Reynaga Romero que rectifique lo que dijo, que

precise qué transportistas son los que apoyan al tricolor y si él, Secundino Reynaga apoya al PRI que lo diga claramente, pero que no declare que todos los transportistas lo hacen. Sobre su postura en el proceso electoral, Clairge dijo que actualmente respeta los tiempos, no se puede hacer campaña, “pero declarar a nombre de mi organización social y continuando con nuestra lucha social podemos hablar públicamente”. Explicó que respetando los tiempos electorales, la Ugocm suspendió todas las gestorías sociales, ya que no se puede involucrar a una organización social en una contienda electoral, sería violar la ley por eso se suspendieron todos los apoyos.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Cero tolerancia para servidores públicos que se desvíen de su responsabilidad oficial: CGE AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E

n Veracruz se cumple y se hace cumplir la ley, por lo que habrá cero tolerancia para todos los funcionarios públicos que realicen acciones ajenas a su responsabilidad oficial, afirmó el contralor general del estado, Iván López Fernández, al poner en marcha la serie de conferencias Blindaje Electoral 2013 para servidores estatales y municipales en este puerto. Acompañado por el alcalde Marcos Theurel Cotero, el funcionario dijo que “desde la Contraloría seremos los primeros vigilantes de que los próximos 80 días de proceso electoral, que son los más intensos, sean ejemplo de pulcritud”. López Fernández subrayó que el respeto a la legalidad ha sido un componente de la convivencia política “respetuosa, incluyente y constructiva de la que hemos sido testigos los últimos dos años en Veracruz”. Por ello, explicó, el Gobierno del Estado cumple y hace cumplir la ley, con el rigor que amerita este activo de nuestra vida democrática, y aclaró a los funcionarios que pertenecen a un partido político que expresar sus opiniones y reconocer su militancia y simpatía no es por sí mismo un delito, es parte de sus derechos políticos, que están amparados en la Constitución.

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 3A

Imparten cursos de Blindaje Electoral

IVÁN LÓPEZ Fernández puso en marcha la serie de conferencias Blindaje Electoral 2013.

XALAPA, COATZACOALCOS, Orizaba, Boca del Río y Tuxpan, sedes de foros

“Ustedes también son ciudadanos y no necesitan simular desprendimiento de su origen político. En Veracruz, como en las mejores democracias del mundo, nadie se niega a sí mismo, ni oculta su opinión ni se excluye de participar en el marco rígido de la ley”. A su vez, la directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Rodríguez Aguirre, afirmó que este organismo y

impartir conferencias y cursos de capacitación”. Las conferencias, a cargo del director de Contraloría Social, Mauricio José Bachbush, y el académico Juan Schuster Fonseca, se impartirán también en Coatzacoalcos, Orizaba, Boca del Río y Tuxpan. En su primera jornada de trabajos en la capital del estado, la CGE y el Invedem reunieron a casi 2 mil servi-

la CGE buscan evitar sanciones, fincamiento de responsabilidades o incumplimiento de los deberes legales por abuso de autoridad, ya que es indispensable la honestidad institucional y el estricto apego a la ley para prevenir la comisión de delitos. “Es nuestra responsabilidad garantizar el ejercicio de las funciones con eficacia, honradez, legalidad y transparencia, de ahí la importancia de

dores, de 46 municipios de la región capital. “Es nuestra responsabilidad garantizar el ejercicio de las funciones con eficacia, honradez, legalidad y transparencia, de ahí la importancia de impartir conferencias y cursos de capacitación”. Iván López Fernández Contralor general del estado

Preparan todo para el siguiente paso Sólo falta la colocación del elemento TE6 para que Coatza y Villa Allende queden parcialmente conectados, para iniciar la etapa de colado de concreto que evitará que la estructura flote FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Debido a las actividades en la obra del túnel, las labores fueron suspendidas por cuatro días FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

arolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales, confirmó que el servicio de transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende permanecerá suspendido hasta el próximo jueves, por los trabajos de colocación del Túnel Sumergido. Indicó que la Capitanía de Puerto les ordenó suspender la operación de las embarcaciones Laguna de Coapa y Grijalva desde el pasado domingo, por lo que

Habrá transbordador hasta el jueves los automovilistas han tomado el puente Coatzacoalcos Uno como ruta alterna para cruzar entre esta ciudad y Villa Allende. Explicó que será hasta el miércoles cuando concluyan las labores de colocación del elemento TE5 del Túnel Sumergido y el jueves a las 6 de la mañana los transbordadores empezarán a trabajar de manera normal. Recordó que una de las razones por las que se tiene que suspender este servicio es que la constructora de la obra, para realizar las maniobras de inmersión de la pieza, coloca boyas y

otros cables en la zona donde está el muelle de los transbordadores. Señaló que el Ayuntamiento porteño está consciente de la importancia que tiene esta obra y debe acatar las recomendaciones, para que los trabajos se puedan realizar sin mayores problemas. Dijo que durante los días que estarán las embarcaciones fuera de operación se les da mantenimiento preventivo y correctivo, como ocurrió cuando se colocó el elemento TE4. Abundó que aún está pendiente otra suspensión del servicio para la primera semana de mayo, que es cuando se realizará la colocación de la última pieza del Túnel Sumergido, como se acordó con la Capitanía de Puerto. Recordó que diariamente a través del servicio de transbordadores cruzan alrededor de mil vehículos y más de 3 mil personas, quienes ahora utilizan el servicio de lanchas o se desplazan por carretera.

C

on la colocación del elemento TE5 sólo queda uno para conectar a Coatzacoalcos con Villa Allende e iniciar los trabajos complementarios para poner en operación esta importante vía a finales de este año. Ayer por la madrugada los dos catamaranes lograron hundir la dovela de 27 mil toneladas en la zanja que atraviesa el río Coatzacoalcos, con lo que se abrieron las compuertas para proceder al colado de 8 mil toneladas de concreto de lastre para posicionarla en ese lugar. Fernando Urueta, supervisor de la obra, indicó que la maniobra fue todo un éxito y no se presentó ninguna complicación durante los trabajos

y se espera que la navegación por el río se reabra el próximo jueves. “Todo salió muy bien afortunadamente, el elemento ya está abajo, ya está conectado, ya está coplado y como en cada proceso se abrió la escotilla para proceder al colado del concreto de lastre”, indicó. Destacó que una vez que se concluya esta etapa, la draga procederá a cubrir el elemento de draga como ya se ha hecho con las otras piezas que se han posicionado desde hace mes y medio. Refirió que para la primera semana de mayo se tiene contemplado colocar el elemento TE6 para posteriormente continuar con las obras complementarias, para poner en operación esta vía a finales del año, como se tiene establecido en el programa de obra. Una vez que se logre posicionar al elemento los catamaranes procederán a poner a flote al elemento TE6 que está en el dique, luego de aplicarle todas las inspecciones necesarias para proceder a su arrastre en 10 días. De manera paralela se continúa con los trabajos de construcción de las rampas de acceso tanto en esta ciudad como en Villa Allende.


general

4a MARTES 23 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Vuelve la tensión al predio El Dorado en la congregación Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, pero conurbada a Coatzacoalcos junto al río Calzadas, donde al trascender la posibilidad de un nuevo intento de desalojo, los pobladores anunciaron que amanecerían hoy en guardia para impedirlo, como han hecho en ocasiones anteriores. El litigio se encuentra en manos de Tribunal Superior Agrario por una reclamación que hizo Ignacio Vázquez Tello, quien se dice propietario de 134 hectáreas que desde hace 30 años son ocupadas por 68 familias, encabezadas por Antonino Montes Hernández, presidente del Comité Particular Ejecutivo Agrario, pues asegura contar con el apoyo de las autoridades municipales y estatales, pero el asunto se tienen que resolver en el ámbito federal… Desde hace más de 30 años los campesinos han solicitado la ampliación del ejido y el 2 de diciembre de 1997 el Tribunal Superior Agrario determinó sentencia favorable a su petición, pero apareció el supuesto dueño, amparándose ante la resolución. Desde esa fecha han litigado con el supuesto dueño, a quien incluso le han manifestado su disposición a pagar por los terrenos en caso de demostrar ser el legítimo dueño, pero tanto él como el Tribunal siguen empeñados en llevar a cabo el desalojo, a pesar de que existen antecedentes a favor de los posesionarios y del riesgo social que implica intentar desalojar a quienes defenderán con todo el patrimonio construido en tres décadas. Varios amagos anteriores de desalojo han sido infructuosos y los habitantes de El Dorado esperan que esto suceda una vez más, por lo que se mantendrán en guardia… Muy poco crecimiento, pero crecimiento al fin es lo que ha tenido el movimiento de graneles a través del puerto de Coatzacoalcos, situación que el director de la Administración Portuaria Integral atribuye al escaso movimiento en la terminal de Pajaritos. Aunque el reporte oficial habla de movimientos a la baja en la terminal marítima de Pajaritos y en el ferrobuque, entre otros factores, es probable que las maniobras del Túnel Sumergido tengan que ver con esta situación, ya que al ser cierres programados, permiten que en un momento dado los operadores de carga marítima la desvíen hacia otros puertos para evitarse contratiempos. Algo similar puede hacer Petróleos Mexicanos con sus movimientos de exportación, importación y cabotaje. El puerto ha crecido de manera constante; es de esperarse que en cuanto el canal de navegación esté despejado de manera permanente, recupere su dinamismo… Ayer se llevó a cabo la revisión del avance del proceso de notificación y capacitación a los ciudadanos que resultaron insaculados para participar en la jornada electoral del próximo 7 de julio. La reunión con los capacitadores y asistentes electorales se llevó a cabo en la sala del Cabildo, a cargo de Rutilio Rosas Peralta, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quien dijo que a nivel estatal se registra ya un 70 por ciento de avance en estos trabajos y el próximo 22 de mayo se llevará a cabo la segunda insaculación, donde de un total de 540 mil ciudadanos visitados se seleccionará a 60 mil, de los cuales 30 mil en todo el estado serán los que estén presentes en las casillas… Hoy se mantendrán temperaturas relativamente altas y no se descartan algunas lluvias ligeras y tormentas aisladas en zonas de montaña por la tarde, a primeras horas de la noche. A partir del miércoles aumentarán las condiciones para lluvias sobre la región que podrían persistir hasta el fin de semana. Un canal de baja presión sobre el centro de Estados Unidos, el cual alcanza al norte de nuestro país, sigue favoreciendo el flujo de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país, el cual ocasiona esta tarde sobre la mayor parte de la región cielo medio nublado a nublado, temperaturas cálidas y viento del este y sureste de 25 a 35 km/h. El flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país mantendrá en nuestra región condiciones de cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna cálida, así como viento del este y sureste de 25 a 35 km/h… No se descarta la probabilidad de que en horas de la tarde o noche se presenten algunas lluvias ligeras acompañadas por tormentas en regiones montañosas. Los modelos de pronóstico meteorológico indican la posibilidad de que un sistema frontal ingrese al noroeste del Golfo de México durante las primeras horas del miércoles, provocando un ligero desplazamiento de aire frío hacia la vertiente oriental del país. Asimismo, se observa que en el transcurso del mismo miércoles se podría desarrollar un canal de baja presión en el suroeste del mismo Golfo. Tales situaciones provocarán en la región el aumento de las condiciones para lluvias ligeras a moderadas con tormentas, temperatura diurna templada a cálida y viento del norte y noreste, efectos que podrían persistir hasta el fin de semana.

Separan del cargo a director de la Ricardo Flores Magón La supervisión escolar y la Secretaría de Educación del Estado intervinieron en el conflicto entre padres de familia, maestros y el director de la institución Valentín Márquez Coatzacoalcos

E

l problema entre maestros, padres de familia y el director de la escuela “Ricardo Flores Magón”, se agudizó a grado tal que la supervisión escolar 20, perteneciente a la zona escolar 248 decidió separar del cargo a Noé Sosa Espinoza, mientras se llevan a cabo las investigaciones relacionadas con el presunto nepotismo, hostigamiento y malos manejos de recursos, esto, sin afectar a los más de 250 alumnos del turno vespertino. Aunque los padres de familia y los maestros se niegan a dar por menores del avance debido a la firma de un compromiso entre autoridades educativas y ellos, hubo quien expresó la inconformidad del caso y aseguran que esperan resultados a más tardar la próxima semana, por ello no pueden romper ese compromiso. Lo anterior fue corroborado por un maestro del plantel, “no podemos hablar, firmamos por segunda vez un documento de mutuo acuerdo en donde decidimos esperar una respuesta de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quien ya tomó cartas en el asunto y separó del cargo al director”. La información sobre el mal manejo del dinero vincula al director

Noé Sosa Espinoza, y aseguran que además del desvío de dinero, se marca nepotismo y hostigamiento; la venta de copias para la prueba enlace porque cada uno tiene que pagar hasta 25 pesos. Tan sólo se marcan 280 alumnos del turno vespertino, cuyos padres aportaron cuotas superiores a los 300 pesos y que ahora las cuentas no les salen claras a Noé Sosa Espinoza, y por si fuera poco lo acusan de desfalcar a la cooperativa, “maneja el dinero a sus anchas, y como se le reclamó su mal proceder, intentó poner en contra a padres de familia, por lo que se le tomó la dirección y ahora la orden fue que no se presente hasta que la investigación concluya”, dijo. También un involucrado en el caso comentó que la solución es

sencilla, “queremos la transparencia de los recursos y el cambio de director, que siga en su campaña, y nuestros hijos estudiando, que los maestros acudan a clase como está ocurriendo, si no hay solución en un tiempo razonable, vamos a tomar otras medidas, pero pensamos que la intervención a nivel Xalapa darán solución al problema que inició hace varios meses y que se recrudeció hace una semana”. Fue importante la intervención del supervisor de zona pero aseguran que se ve el apoyo para el director del plantel, sin embargo al tratar de localizarlo, la oficina que ocupa en el mismo plantel permaneció cerrada, por lo que no fue posible obtener su versión, de la misma forma ocurrió con el delegado de la SEV, Alfonso Morales Bustamante.

Organizan en Coatza certamen de belleza HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

U

na mujer bella e inteligente será la elegida para representar a este municipio en el certamen “Nuestra Belleza Veracruz” el próximo mes de julio, anunció el coordinador del concurso de belleza en la zona sur del estado, Fernando Márquez. En entrevista, comentó que hasta el momento se han sumado ya seis mujeres de esta ciudad para participar en el concurso e invitó a las féminas, entre 18 a 23 años de edad, a sumarse a esta experiencia. Los requisitos para las interesadas es cumplir con la edad señalada, ser bellas de cara y cuerpo, además de poseer cualidades intelectuales, solteras y ser mexicanas; la convocatoria se extenderá hasta el próximo 30 de este mes. “Nos apoyamos con el director general de Nuestra Belleza Veracruz, Nacho Gómez, y de esta forma iniciamos la coordinación de este concurso, el cual pertenece a Televisa”, reiteró. Aseguró que no hay límite de par-

ticipantes, siempre y cuando cumplan con los lineamientos impuestos por el certamen; anunció que será el próximo 14 de junio cuando se presente el concurso de forma oficial. Para esa fecha, adelantó, las jóvenes participantes deberán entregar fotografías de cuerpo entero, traje de baño y rostro para la siguiente fase del concurso e iniciar la con-

centración el 8 de julio, rumbo a la final, el 20 de ese mes. “Nos regimos por la belleza de rostro, cuerpo e intelecto; Televisa es así y, de esta forma, hemos logrado tener a dos miss universos mexicanas, invitamos a las mujeres de esta ciudad a participar y disfrutar de esta increíble experiencia”, concluyó.


GENERAL Gobierno promete reactivar el gasto en mantenimiento; Veracruz sur entrará en un paquete de inversiones por 18 mil millones de pesos REDACCIÓN Ciudad de México

E

n México, dos de cada diez kilómetros de carreteras están en mal estado. Insuficiencias presupuestales registradas durante el sexenio pasado provocaron la acumulación de rezagos y el paulatino deterioro de algunos tramos de la red, generando sobrecostos de operación e inseguridad para los usuarios, diagnostica la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el Programa de Trabajo 2013, de la dirección general de Conservación de Carreteras. Señala que actualmente —de acuerdo al inventario de deterioros que se realiza anualmente— al cierre de 2012 aproximadamente 10 mil 146 kilómetros están en condiciones insatisfactorias, lo que representa 21 por ciento de la red federal libre de peaje. Incluso dice que el año pasado, tras una reducción en la asignación presupuestaria en materia de conservación, 966 kilómetros perdieron la categoría de “buenos y aceptables” porque no recibieron mantenimiento. Por ello, la meta de la actual administración, de acuerdo con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, es bajar a 4 mil 831 kilómetros los tramos que se encuentran en malas condiciones en los próximo seis años. Como una de las primeras medidas, la SCT dio a conocer que destinará aproximadamente 13 mil 780 millones de pesos para mejorar, mantener e incrementar la seguridad de la red federal de

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 5A

SCT: 21% de la red carretera con daños

carreteras durante el presente año. La subsecretaria de Infraestructura indicó en su Programa de Trabajo 2013 que los recursos autorizados representan una alza de 47.6 respecto del programa de trabajo del año pasado. La dependencia sostiene que de esta forma se inicia la estrategia para llegar al objetivo, de que 90 por ciento de la red federal se encuentren en buen estado para 2018. Por lo pronto, para mejorar el estado físico de la red, la Dirección General de Conservación de Carreteras espera invertir 4 mil 876 mdp. De ellos, 3 mil 285 millones serán destinados para la conservación periódica de tramos, concretamente para 2 mil 319 kilómetros; mil 253 millones más están etiquetados para los cinco Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras o paquetes comprometidos: San Luis Potosí, Veracruz sur, Michoacán, Sinaloa y Sonora, que en conjunto representan inversiones por 18 mil 224 millones de pesos. Para la reconstrucción de tramos se emplearán otros 337.1 millones de pesos, y para construcción de subdrenajes 300 millones de pesos. El programa prevé inversiones por 2 mil 545 millones de pesos para trabajos relacionados con mantenimiento del estados físico de la red; para conservación rutinaria de tramos en 38 mil 531 kilómetros, 2 mil 402 millones de pesos; y para conservación rutinaria de 7 mil 740 puentes 142.9 millones de pesos.

Repunta mercado negro de cigarros REDACCIÓN Ciudad de México

E

n tan sólo dos años, el contrabando de cajetillas de cigarros incrementó un 15% derivado de la alta carga impositiva que el gobierno anterior aplicó para reducir el consumo del tabaco, lo que llevó a ingresar 400 millones de paquetes piratas, con una pérdida de 12 mil millones de pesos para el erario federal. Así lo afirmó Carlos Humberto Suárez, director de asuntos corporativos de British American Tobacco (BAT) -productora de Camel, Montana, Raleigh-, quien adelantó que en el marco de las discusiones de la reforma hacendaria se pugnará por regresar al esquema fiscal anterior del año 2010, cuando tenían un gravamen adicional al IEPS de 20 centavos de pesos aplicado gradualmente cada año y no el actual de siete pesos directos a la cajetilla, que los deja en un estado de competencia desleal frente al contrabando. Luego de visitar los centros para Evitar el Trabajo Infantil en los plantíos de tabaco, el directivo precisó que la carga fiscal no permite vender a la industria por debajo de los 20 pesos una cajetilla de cigarros, ya que de ese monto, 14 pesos corresponde a diversas modalidades de impuestos que pagan. En cambio, una cajetilla ilegal puede costar 10 pesos contra 20 que cuesta el formato legal más económico. El producto de contrabando provie-

ne de Paraguay, India, Vietnam, China, Estados Unidos y Canadá con un monto por 400 millones de cajetillas, de los cuales sólo se decomisa 600 mil paquetes. En el 2011 –antes de la aplicación de nuevos impuestos a la industria del cigarro-, el contrabando de cajetillas de tabaco representaba el 2% del mercado nacional, ahora, con un Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) de 160% ad valorem, más siete pesos directos aplicados al paquete, el mercado ilegal representa el 17%. “Hemos encontrado mucha información de producto, pedazos de plástico, de heces fecales, porque todo este producto se hace en la clandestinidad”, dijo el director de BAT. El argumento que se sustentó durante el 2011 para una mayor carga impositiva al cigarro fue que el estado podría captar impuestos del orden de los 42 mil millones para dicho ejercicio fiscal, sin embargo, la proliferación de cigarro ilícito desató esa medida, y sólo se recaudó 30 mil millones, explicó Suárez. México cuenta con 9 mil 200 hectáreas destinadas al cultivo de tabaco, en donde BAT cuenta con el 39% de la producción para satisfacer la demanda doméstica. Así, la industria produce 30 mil millones de cigarrillos, de ellas el 50% lo exporta principalmente a Canadá y Estados Unidos.


general

6a MARTES 23 DE abril DE 2013

o·p·i·n·i·ó·n Revelaciones

Un planeta muy dañado

Margarito Escudero Luis

S

in que los gobiernos del mundo se hayan dedicado a fondo a elaborar políticas y planes para evitar el deterioro de la naturaleza, sin que la gente tome real conciencia de que nuestra única casa en el universo está en peligro, celebramos este 22 de abril el Día de la Tierra. En este 2013, hemos sido testigos de cómo se ha deteriorado el planeta solamente con observar el comportamiento del clima. En esta parte del mundo, cada vez tenemos que soportar temporales más severos, temperaturas más altas, mientras que en otras partes pueden pasar años sin que caiga del cielo una sola gota de agua. Para la campaña del Día de la Tierra 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que un hombre en las Maldivas que se ve obligado a trasladar a su familia porque ha aumentado el nivel del mar, hasta un granjero de Kansas que lucha cada día por sobrevivir debido a los estragos causados por las etapas prolongadas de

sequía; un pescador del río Níger que vuelve a casa con las redes vacías, un niño de Nueva Jersey que ha perdido su casa en una tormenta o el oso polar en el deshielo ártico: todos ellos sufren las consecuencias del cambio climático y en ellos se inspira este Día de la Tierra 2013. El Día de la Tierra 2013 no quiere olvidarse de las víctimas directas de esta modificación Claro que la climática. Una variabilidad que ONU habla a se presupone natural, pero en la nivel global, que también influye, en gran mepero ¿qué dida, el uso que el ser humano estamos hace del planeta. haciendo los mexicanos para Su influencia, raíz de la conrecomponer cienciación que se pretende en el daño que le este Día de la Tierra 2013, habría hemos causado a nuestro medio comenzado con la deforestación de los bosques para hacer de ambiente? ellos tierras de cultivo, y se habría ido extendiendo con la emisión de gases —fábricas y medios de transporte— que, según algunas teorías, dan lugar al famoso Efecto Invernadero. Los problemas a los que alude el Día de la Tierra 2013 comenzaron a finales del siglo XVII, cuando el ser humano comenzó a utilizar para su beneficio com-

bustibles fósiles acumulados en el subsuelo terrestre, tales como carbón, petróleo o gas natural. Su quema supuso un considerable aumento de los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera, y con ellos de la temperatura. Las organizaciones medioambientales nos recuerdan en este Día de la Tierra 2013 que tenemos que ser plenamente conscientes del calentamiento global. Algunas organizaciones llevan tiempo alertando a la población sobre sus efectos catastróficos, sin embargo, si bien no es necesario ser alarmista, sí vale la pena tener claras las repercusiones económicas y biológicas de nuestros hábitos, que a la larga podrían afectar al bienestar de la humanidad. Claro que la ONU habla a nivel global, pero ¿qué estamos haciendo los mexicanos para recomponer el daño que le hemos causado a nuestro medio ambiente? Permitimos que se instalen basureros en medio de un pantano, desde ahí —además de causar un severo daño a uno de nuestros

surtidores de agua— acabamos con una buena parte de la fauna que ayuda a mantener el equilibrio ecológico. En las colonias donde viven los que menos tienen, “los más vulnerables de la sociedad”, donde no hay drenaje, se utiliza cualquier arroyuelo para convertirlo en el sistema de deshecho de aguas residuales. No hemos respetado para nada a la naturaleza de la que somos parte; las aguas con caca de los ciudadanos de esta ciudad van a parar al mar, al río, a los arroyos y nadie dice nada. Ya tenemos problemas serios de abasto de agua y no hemos planteado el problema con seriedad, previendo el futuro de las generaciones venideras y para llevar con mejor calidad nuestro paso por esta vida. En Coatzacoalcos casi no hay árboles, luego nos quejamos cuando la temperatura alcanza los 45 grados, cuando somos directamente responsables de ese calor. Nadie se preocupa por reforestar la ciudad en serio; esos programas sirven para el

lucimiento de los políticos que andan sobre otro hueso, hacen como que siembran un arbolito, se toman la foto y luego si te vi, ni me acuerdo. Ésa es la realidad, aunque las autoridades este 22 de abril dijeron discursos, se tomaron la foto; muy chic celebrar este día, sobre todo ahora que es tiempo electoral: los que aparecen son los suspirantes a disfrutar del erario. Dice la ONU que la proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. ¡Felicidades, Tierra!, en tu día. mexmel@gmail.com

Sin tacto

Karime Macías: el discurso social Sergio González Levet

M

ixtla es la prueba, la muestra, el ejemplo. Mixtla es el paradigma: “Hace dos años diseñamos y pusimos en marcha el programa Adiós a la Pobreza en Mixtla de Altamirano. “¿Por qué iniciar en Mixtla de Altamirano? La respuesta es sencilla: “Mixtla, ubicado en la Sierra de Zongolica, está considerado por Coneval, en sus mediciones de 2010, como el municipio más pobre de Veracruz y el cuarto a nivel nacional”. La doctora Karime Macías está leyendo su texto en el foro para integrar el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Peña

Nieto; se emociona, surge la sincera vibración, acompasada con el enorme desaf ío de atacar la miseria en su misma raíz. “Elaboramos entonces un programa único de combate a la pobreza con base en los indicadores de pobreza multidimensional usados por Coneval, bajo el entendido de que los logros individuales en materia de desarrollo humano, si bien son importantes, no garantizarán el progreso mientras existan distintas percepciones sobre el mismo”. Y viene la idea, la inteligencia, el método (gracias Descartes): “Quedó claro, entonces, que alinear las políticas de

una nueva asistencia social a las mediciones usadas por la instancia verificadora debía ser el próximo paso de la asistencia social para contribuir a mover a México”. Más un elemento crucial: la participación de todos. Es decir, la muerte del asistencialismo empobrecedor; el principio del fin de ese paternalismo que ha mantenido en la sumisión, en la inanición, en los límites de la supervivencia a nuestros olvidados. “Esto, ayudando a más veracruzanos a salir de la pobreza, bajo un principio de corresponsabilidad. Al dotarlos de los materiales suficientes para

mejorar sus viviendas, familias enteras de aquel municipio indígena participaron con entusiasmo para instalarlos y aprender a conservarlos. “Una cultura en cuyas raíces está la armonía con la naturaleza, adoptó como propias las ecotecnias. “Al capacitar a mujeres, madres de familia y jóvenes, ellas han encontrado una orgullosa fuente de superación personal y progreso familiar”. Son dos años ya de trabajo ordenado, sistemático, encauzado por los centuriones del DIF veracruzano, liderados y conducidos por Karime Macías. Es la delantera que lleva nuestro esta-

do y su fortaleza al participar en la Cruzada contra el Hambre, que ha iniciado el presidente de la República, como su programa de programas. Al profundizar Veracruz en los beneficios conseguidos, lo que será inevitable por el apoyo adicional que llegará, podrá a su vez ser el paradigma de la lucha nacional contra la miseria y la injusticia. Es en verdad una oportunidad de oro, ganada a pulso con trabajo, con denuedo, pero sobre todo con inteligencia. No hay que caminarle mucho: ahí está la muestra. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet

otra cosa). Pero años después, gracias a esos kilos de libros que compré y que leí poco a poco, puedo darme el gusto, la delicia, el gozo, la alegría de recordarlos y volver a ellos, pero sobre todo que han delineado, de una u otra forma, mi vida, mi pensar, mi sentir, mi imaginación, mi creatividad, y hoy precisamente por esos libros, los leídos a “güevo” y los que he leído extramuros, me permiten ser selectivo en mis lecturas, esas con las que ahora converso, con esos libros que están vivos, sólo falta que me les acerque y oigo cómo me susurran, me ven, me oyen, me hablan, me explican, me aconsejan, me proponen, me gritan, me lastiman, me alegran, me hacen reflexionar, imaginar, crear… Es como el poema “Don Libro está helado”, de Gloria Fuentes: Estaba el señor don Libro/ Sentadito en su sillón,/ con un ojo

pasaba la hoja/ con el otro ve televisión./ Estaba el señor don Libro/ Aburrido en su sillón,/ Esperando a que viniera... (a leerle)/ Algún pequeño lector./ Don Libro era un tío sabio,/ que sabía de luna y de sol,/ que sabía de tierras y mares,/ de historias y aves,/ de peces de todo color./ Estaba el señor don Libro,/ tiritando de frío en su sillón,/ vino un niño, lo cogió en sus manos/ y el libro entró en calor”. Hoy se celebra el Día Mundial del Libro, háganlo todos los días, con ese buen amigo: el libro. Y también ayer fue el Día de la Tierra, de esta canica de cristal azul, así llamada a partir de una famosa fotograf ía de la Tierra tomada por la tripulación de la nave espacial Apolo 17. Por lo pronto, ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx

Tierra de babel

El libro y la canica de cristal Jorge Arturo Rodríguez

C

ierto día, andando por las calles de Xalapa me encontré con una amiga de aquellos tiempos universitarios, y luego de los saludos, besitos y remembranzas, ella ahora ama de casa, me pidió que le recomendara algunas lecturas para su sobrino de quince años, “quiero intentar que lea algo, porque se la pasa día y noche en el chat o con su celular mensajeando, perdiendo su tiempo”. “¿Tu sobrino? ¿Y tus hijos?”, le pregunté. “Ellos ya estudiaron, ya hasta trabajan, son dos varones, empecé temprano”, sonrió. Sonreí también y no quise inmiscuirme más en su vida, con la mía tengo suficiente. Como estábamos obstruyendo el paso en la acera, la invité al parque a sentarnos en una de las bancas, al lado de una parejita pronto actuar, miedosos o sin lana para decidirse ir al motel, eso parecía. “¿Alguna lectura? ¿Quieres moti-

varlo?”, le pregunté. “Sí, que se vaya alejando de esas tonterías”, dijo preocupada. “Bien, pero ¿la escuela?”, la interrogué. “Ahí no ha leído más que un libro, y eso porque se vio obligado para pasar la materia, ya sabes, la lectura obligatoria”. “Sí, lo sé”, le dije yéndome ya al pasado y recordando mis lecturas de estudiante, unas hechas de cajón, otras medianamente disfrutables, porque las lecturas con las que realmente me deleité, reflexioné, imaginé y aún recuerdo fueron las de fuera del programa, extramuros. Mi amiga quiso aclararme: “Sí, que sean lecturas…” Pero yo la interrumpí diciendo que la cuestión no era fácil, sobre todo ahora que la juventud anda ni siquiera de cabeza, porque parece que no tienen, anda como lo que últimamente ven, zombis… A insistencia de ella, le comenté que le pasaría una lista de libros que podrían

atrapar al sobrino, pero con la consideración que ella o los papás tendrían que indagar sus gustos, para partir de ahí… “Por lo pronto que lea “El libro de la imaginación” de Edmundo Valadés”, le dije. Y así quedamos, días después le pasé una lista de lecturas. Eso fue hace dos meses, no he sabido nada de ella, ni del sobrino, mucho menos de los resultados de las lecturas recomendadas. Hace un rato, mientras en la cama recostado dejé a un lado el libro que estoy leyendo, me acordé de mi amiga, lo que me llevó a recordar que en tiempos universitarios, ella y otros amigos se burlaban de mí porque yo compraba libros por kilo, lo cual era cierto, gracias al bajín económico que le daba a mi padre y de vez en cuando a mi madre, y también gracias a que me sacrificaba no comiendo bien, sólo bebiendo café y pan. (Las incursiones etílicas eran


GENERAL

El alcalde de la ciudad asegura que pese al proceso electoral, el plan de obras para su último año de gobierno se mantendrá FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

un con el proceso electoral que inició en Veracruz, el ayuntamiento de Coatzacoalcos continuará trabajando con su programa de obras y acciones a favor de la población, afirmó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal. “El ayuntamiento no se va a parar, nosotros vamos a seguir caminando, recorriendo las colonias, como se hizo anteriormente, éste no es un programa que arranque ahorita, es un programa que se vuelve a retomar después de la temporada vacacional”, afirmó. Dijo que se vigila que ningún funcionario o empleado municipal haga mal uso de los recursos del ayuntamiento por-

MARTES 23 de abril DE 2013 7a

La obra pública no se detiene: Marcos teño para favorecer un partido político, para dar cumplimiento a la ley electoral. Dijo que tanto la Contraloría municipal como el Gobierno del Estado dan capacitaciones sobre esta materia a los empleados municipales, para que eviten incurrir en un delito electoral. “Se va a capacitar a las cabezas, a los jefes y se va a transmitir este mensaje y esta información se les hará llegar a los 3 mil 500 trabajadores del ayuntamiento, para que todos estén conscientes de esta ley”, afirmó. Al iniciar la jornada de limpieza en la colonia Guadalupana, el edil porteño indicó que su administración no ha per-

Reduce Puerto tasa de crecimiento En el primer trimestre del año apenas logró crecer 1.3 por ciento en comparación con el mismo periodo anual anterior FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Administración Portuaria Integral (API) registró en el primer trimestre del año apenas un crecimiento del 1.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2012, debido a la disminución del manejo de carga por el recinto portuario Pajaritos. De acuerdo al Comité de Operaciones Portuarias, el puerto de Coatzacoalcos registra este año un crecimiento del 18.7 por ciento, al movilizar durante ese periodo un millón 289 mil 268 toneladas de diversos productos. En cambio, por el recinto portuario Pajaritos, que incluye la terminal marítima de Pemex, el nuevo muelle de la API y los muelles privados, se tiene una caía del 24.1 por ciento y apenas se han movilizado 561 mil 528 toneladas. Por el puerto de Coatzacoalcos, el manejo de productos petroquímicos registra un avance del 21.9 por ciento; de azufre, un 0.5 por ciento; cemento, un 11.5 por ciento; melaza, con un 467.1 por ciento; azúcar, con 100 por ciento; tubería lastrada, con un 100 por ciento y graneles minerales 308 por ciento.

En contraste, el ferrobuque registra una caída de menos 7.2 por ciento; granales agrícolas, de menos 44.2 por ciento y carga intermodal con menos 14.8 por ciento, además este año no se ha movilizado fertilizante. En el caso de los muelles de la laguna de Pajaritos, en el primer trimestre del año en el manejo de granel mineral, productos químicos y carga general registran una caída que va del menos 62.6 por ciento al menos 23.8 por ciento. De manera general, el 42 por ciento de la carga es granel mineral; 12 por ciento de carga general; 31 por ciento de fluidos; 6 por ciento carga intermodal y 9 por ciento de granel agrícola. Además, el 44 por ciento de la carga es de importación, lo que representa un decremento del 14 por ciento en comparación con el año pasado, mientras que en materia de exportación se tuvo un crecimiento del 29 al 40 por ciento. De acuerdo al informe, la Unión de Obreros y Estibadores maniobró 419 mil 671 toneladas de carga general, agrícola y mineral, mientras que 95 mil 18 toneladas fueron operadas por la empresa Multiver.

mitido ningún asentamiento irregular y en la invasión que se tiene en la colonia Manantiales se procederá de acuerdo con la ley. En el caso de Villa Allende, dijo que Pemex es el responsable de la invasión que tiene en sus terrenos, donde no ha tenido la firmeza para aplicar la ley y proceder al desalojo. “Es un tema de Pemex, no puede un tercero, en este caso el ayuntamiento no puede reclamar una situación sin la ayuda del afectado. Aquí Pemex está incumpliendo el reglamento de desarrollo urbano”, afirmó. En otros temas, confirmó que hoy por la noche será presentando el Encuentro Internacional del Mar que será realizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo. “Se retoma este proyecto del estado, que va a financiar el estado y creo que es bueno que se retome”, afirmó Theurel Cotero, quien dijo que el ayuntamiento sólo participará en la logística.


GENERAL

8A MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Hasta el momento sólo dos predios cumplen con la Norma Oficial Mexicana 083 NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Gobierno del Estado analiza la ubicación de lo que será el relleno sanitario regional para los municipios de la zona sur del estado, reveló Víctor Alvarado Martínez, secretario de Medio Ambiente, quien detalló que la dependencia a su cargo contempla dos alternativas de predios que cumplen con la Norma Oficial Mexicana 083, por lo que en ambos espacios se conforma la infraestructura. “Llevamos un avance importante en cuanto a la ubicación del sitio, pues es importante reconocer que esto necesita estar adecuado al marco normativo, hay una Norma Oficial Mexicana que exige y delimita las características que deben tener los predios para ubicar algún sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos, tenemos la fortuna de contar con un par de ellos,

Analizan la ubicación del Relleno Sanitario regional

ya ubicados y que ya tienen un avance en el sentido de la conformación de infraestructura”, dijo. En el marco de la firma de

convenio de colaboración entre Gobierno del Estado y la Asociación Civil Quetzalli por motivo del Día Mundial de la Tierra, el funcionario estatal

afirmó que será antes de que concluya la administración de Javier Duarte de Ochoa cuando esta región cuente con un sitio de disposición final. “Por supuesto, el problema que está viviendo esta región tiene más de 18 años, lo que estamos avanzando es para que se cumpla el marco normativo y no se repitan historias”, apuntó. Sin precisar el municipio en el que podría ser ubicado el relleno sanitario, Alvarado Martínez mencionó que el predio cuenta con una extensión de 20 hectáreas y la Norma Oficial Mexicana 083 involucra la distancia entre el predio y cuerpos de agua, así como también con los mantos friáticos. “Es un predio que tiene cerca de 20 hectáreas, por obvias razones estaríamos buscando avanzar más en el aseguramiento de la propuesta para

los alcaldes y de esta forma se sumen al proyecto de forma inmediata”, enfatizó. Mientras tanto, el funcionario estatal precisó que el proceso saneamiento-clausura del basurero de Las Matas registra un avance del 60 por ciento y para el cierre del sitio se invertirán cerca de 6 millones de pesos. “En el saneamiento-clausura del sitio de las matas es un compromiso que va avanzando, actualmente registra un 60 por ciento de saneamiento e invertiremos cerca de 6 millones de pesos para cerrar este predio”, enfatizó. Finalmente, explicó que el relleno sanitario regional es independiente al solicitado por el gobierno municipal que encabeza Marcos Theurel Cotero, el cual se encuentra en espera de la aprobación del Congreso del Estado.

Firman Sedema y Quetzalli convenio de colaboración Trabajarán en acciones de interés mutuo que fortalezcan el medio ambiente y mitiguen los efectos del cambio climático AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

C

on el objeto de colaborar conjuntamente en acciones que fortalezcan el medio ambiente y mitiguen los efectos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz representada por el ingeniero Víctor Alvarado Martínez y la Fundación Quetzalli AC firmaron un convenio de colaboración, en el marco del día mundial de la Tierra. En su discurso, el secretario de Medio Ambiente en el Estado, felicitó a Quetzalli, porque a través de estos años ha logrado trascender gracias a la participación del sector educativo, empresarial, industrial y la sociedad en su conjunto; de igual forma reconoció los logros obtenidos como la acreditación nacional por parte del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable –cecadesu- de la Semarnat federal y el premio estatal al mérito ecológico el año pasado. El titular de la Sedema informó que en el Plan Veracruzano de Desarrollo dentro de sus objetivos contempla políticas públicas y acciones que

promueven la coordinación con las organizaciones civiles como lo es Quetzalli a fin de trabajar en acciones de interés mutuo. Alvarado Martínez dijo sentirse muy entusiasmado de estar nuevamente en Quetzalli, debido a que lo conoció desde que era un proyecto que integró, movió y motivó a la sociedad a una transformación muy necesaria en estos tiempos y se identificó la filosofía con la cual fue concebida a través de los cuatro elementos que forman parte de todo el universo. El delegado federal de la Semarnat en Veracruz, ingeniero José Antonio González Azuara, mencionó que trabajarán de forma coordinada con la Sedema y con organismos repre-

sentados por la sociedad civil en proyectos y acciones; además de exhortar a la población a reconocer la riqueza natural de la entidad y a cuidarla. “Se trata de juntos hacer un esfuerzo para contribuir al cuidado del entorno”. Al dar su mensaje de bienvenida, el director de Quetzalli, Víctor Ascencio Lugo comentó: “Para nosotros este día es motivo de doble celebración, por una parte celebramos el día mundial de la Tierra, honrando a nuestro planeta y por el otro la firma de este convenio de colaboración con la Sedema, cuya importancia radica en el hecho de establecer una agenda común en diversas acciones de interés mutuo que fortalezcan el medio ambiente y mitiguen los efectos del cambio climático”.

L

a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dispone este año de 16 millones de pesos para la ejecución del programa empleo temporal. Lo anterior lo dio a conocer José Antonio Sánchez Azuara, delegado de Semarnat en Veracruz quien aseguró que en la dependencia a su cargo existe total transparencia en las acciones y recursos, por lo que descartó que en el próximo proceso electoral, el programa antes mencionado sea utiliza-

En esta edición el invitado especial será Nicaragua, contando con la presencia de autores como Ernesto Cardenal y Julio ValleCastillo REDACCIÓN Xalapa

L

Descarta Semarnat uso político de recursos NADIA IVETTE CÓRDOBA Coatzacoalcos

FILU 2013: encuentro de la imaginación, conocimiento, arte y cultura

do para proselitismo. Destacó que por parte de la delegación de Semarnat habrá absoluto respeto a la ley electoral, así como a la documentación oficial, y en ningún momento dijo, se utilizarán los recursos públicos para beneficiar a algún candidato o partido político. “Nosotros estamos muy claros, nuestros proyectos son muy pequeños, traemos 16 millones de pesos para el programa empleo temporal y poco a poco iremos aplicándolos con absoluto respeto a la ley electoral, existe plena transparencia porque tenemos muy

claro cuál es nuestro compromiso, que es servir a México con absoluto respeto a la ley electoral, a la documentación oficial y en ningún momento hacer proselitismo con los recursos públicos”, enfatizó. En entrevista, el funcionario federal apuntó que a pocos días de haber tomado posesión, ya realiza recorridos en cada uno de los municipios veracruzanos para conocer el estado que guarda la delegación y agregó que tan sólo en esta región visitó los parques ecológicos Jaguarondi y Quetzalli, así como la sierra de Santa Martha.

a Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2013, evento organizado por la Universidad Veracruzana (UV), cumplirá en la presente edición 20 años de fungir como punto de encuentro de la imaginación, el conocimiento, el arte y la cultura que se darán cita en diversos espacios de la institución del viernes 26 de abril al domingo 5 de mayo. “La Universidad Veracruzana tiene una convicción en la lectura por ser la que cultiva la imaginación, alimenta la creatividad y promueve el pensamiento crítico”, expresó Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría; “es la base de la educación”, añadió al destacar que los libros y la lectura son y seguirán siendo, “la herramienta más importante para la educación y la formación de una mejor sociedad”. La funcionaria mencionó que se entregará la Medalla al Mérito UV a cuatro destacados exponentes de sus ámbitos intelectuales: al investigador Michael Löwy; al músico Carlos Prieto; al neurobiólogo Pablo Rudomin y al jurista, académico y ex rector de la UV, Emilio Gidi Villarreal. Para esta edición de la FILU el lema será “UV: orgullo que une”; en tal sentido, las áreas académicas de la institución han organizado un foro académico compuesto por nueve mesas de

trabajo que reflejarán el estado actual de la actividad universitaria, precisó Porfirio Carrillo Castilla, secretario académico de la institución. Dicho foro integra diversas temáticas por cada mesa, detalló: la primera con las conferencias magistrales de los premiados con la Medalla al Mérito UV; la mesa 2 “Retos de la educación en artes”; mesa 3 “Gestión para el manejo de los recursos naturales”; mesa 4 “Aportaciones al conocimiento en ciencias de la salud”; mesa 5 “Educación superior, responsabilidad compartida: sociedad, autoridades y alumnos”; mesa 6 “A libro abierto”; mesa 7 “Desarrollo tecnológico de la UV y su impacto en el entorno social”; mesa 8 “La investigación y posgrado de calidad”, y mesa 9 “La medicina tradicional, una antigua y aún vigente alternativa para la salud”. La FILU 2013 rendirá un homenaje al escritor Sergio Pitol, en el que participarán Juan Villoro, el editor Jorge Herralde, los escritores cubanos Jorge Fornet y Christian Frías, al igual que el editor Philippe Ollé-Laprune. Esta feria se ha caracterizado además por presentar a todo el público las novedades editoriales de la máxima casa de estudios, refirió Agustín del Moral Tejeda, director de la Editorial de la UV. En esta ocasión cobran especial importancia las presentaciones de tres colecciones completas: la Biblioteca del Universitario, integrada por 52 volúmenes; Sergio Pitol Traductor, con 20 títulos de autores de todo el mundo, y por primera vez la colección Narrativa Sergio Galindo, integrada por 10 volúmenes que recogen los textos del fundador de la editorial universitaria.


GENERAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 9A

Desestabiliza a CMAS aumento en consumo En días pasados aumentó hasta en un 40 por ciento el consumo de agua en la ciudad, principalmente para sofocar los incendios registrados

Del 20 por ciento que bajó con el calor que hubo, ya logramos recuperar un 10 por ciento, de aquí en adelante vamos a estar trabajando en el combate al estiaje severo mediante la implementación de pipas que nos mandó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa”

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Eduardo García Luna, anunció que ya lograron recuperar al menos 10 por ciento en los niveles del agua, de un total de 20 por ciento que se ha perdido como consecuencia de las altas temperaturas y aseguró que ya cuentan con las 10 pipas enviadas por el Gobierno del Estado para combatir el severo estiaje. Señaló que el último norte, sumado a la baja en la temperatura, permitió recuperar los niveles de agua en los tanques y esta semana la comisión inició con los tanques a niveles estables. “Del 20 por ciento que bajó con el calor que hubo, ya logramos recuperar un 10 por ciento, de aquí en adelante vamos a

Eduardo García Luna Director de la CMAS estar trabajando en el combate al estiaje severo mediante la implementación de pipas que nos mandó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa”, abundó. El titular de la CMAS en Coatzacoalcos recalcó que aquellas colonias que sufran de falta del suministro de agua deberán comunicarse al 073, la línea de la comisión y de forma inmediata serán enviadas sin costo alguno las pipas con agua para su distribución. Garantizó el consumo del vital líquido en toda la ciudad, aunque reconoció que existe una

baja de presión en las colonias bajas de esta ciudad, derivado del incremento del 40 por ciento en el consumo que se registro en los últimos días. Con relación al tema de las 10 pipas, explicó que para este arranque de la semana no serán necesarias, pero se encuentran disponibles en caso de presentarse alguna eventualidad. Asimismo, expresó que este insumo es para prestar el servicio a la comunidad y dependencias como bomberos, las cuales sirvieron también para sofocar los 12 incendios que se registraron la semana anterior.

Se tiene garantizado el abasto del vital líquido en todas las colonias de Coatza, aunque en algunos sectores se tiene menos presión

Combaten agresividad con actividades físicas Perros de raza como la pitbull suelen ser muy agresivos, sin embargo, el club Cerberos Pitbull Coatzacoalcos, busca cambiar esa forma de ver a los animales HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

U

Enseñan a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente y a los animales

Niños porteños aprenden en la asociación a no contaminar y reciclar, así como a cuidar el medio ambiente y a los animales HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l fomento al cuidado del medio ambiente es una de las enseñanzas que se impulsan dentro de la asociación “Guías de Coatza”, aseguró la presidenta del movimiento al que asisten 60 menores de esta ciudad, Aida Tiburcio. “Desde los cuatro años aprenden a no tirar la basura y a reciclar; los papás reciclan aceite, pues también son conscientes que un litro contamina diez mil litros de agua. Les inculcamos nuestra ley 6, la cual dice que una guía de los animales y plantas ve en la naturaleza la obra de Dios, por ello jugando enseñamos a cuidar”, abundó. Señaló que las nuevas generaciones han tomado mayor conciencia sobre el cuidado de los animales, pues aunque aseguró que su contribución es tan sólo una aparte en lo que se debe hacer en beneficio del planeta, destacó que tam-

Guías de Coatza, en pro del medio ambiente bién las escuelas y asociaciones se han sumado a esta importante causa. “Somos 60 integrantes que nos reunimos los sábados de 11 de la mañana a 1 de la tarde; en el curso le enseñamos a las niñas a reciclar, pegar botones, subir dobladillos, tomar temperatura, curar a una persona que se raspa y entablillar un brazo lastimado”, indicó. La responsable de este programa detalló que participan en este proyecto personas desde los cuatro hasta los 99 años de edad; dijo que han sido ya cuatro décadas de haberse iniciado en la ciudad este movimiento, con el objetivo de crear conciencia entre la población y cuidar el medio ambiente. “Como ciudadanos, nuestra obligación es cumplir y separar la basura orgánica e inorgánica, también enseñamos a hacer composta y tratamos de tirar el menor residuo a la basura”, finalizó.

no de los miembros del Club “Cerberos Pitbull Coatzacoalcos”, Vicente Palma, aseguró que los perros de la raza señalada no son bestias de pelea y que en el movimiento en el que participa buscan fomentar la cultura entre la población, al mismo tiempo que enseñan a los dueños de estos animales a que hagan deporte con sus mascotas. Lamentó que la gente relacione a estos perros con las peleas y aunque dijo sí están diseñados y aptos para dar batalla, la función del club es modificar ese pensamiento tanto en los animales como en los propios dueños. “Hay una federación mexicana a la cual llevamos a nuestros perros, los cuales preparamos previamente en disciplinas como tiro con

peso, presa, salto y otras actividades deportivas”, reiteró. Explicó que los perros pitbull pueden ser agresivos si el dueño se los permite y detalló que el animal se defenderá en un momento en el que se sienta agredido, por lo que el club busca modificar la conducta mediante las actividades deportivas. El club en esta ciudad cuenta con al menos 20 integrantes, y aseguró que al principio los dueños se acercan al club pensando que podrán enseñar a sus animales a pelear, situación que van cambiado conforme se integran al movimiento. “Nos llegan a acompañar y desde el primer momento asisten erróneamente pensando que en el club fomentamos las peleas de perros y al final se dan cuenta de lo que en realidad es el club”, abundó. En relación al tema de las peleas de animales clandestinas, indicó que han escuchado rumores, los cuales no han podido confirmar, lo que sí destacó es que su labor es deportiva a través de sesiones tres veces a la semana.

Anotado Aida Tiburcio señaló que las nuevas generaciones han tomado mayor conciencia sobre el cuidado de los animales

Esta raza de perros puede ser muy agresiva, sólo si los dueños lo permiten y no los entrenan desde pequeños


GENERAL

10A MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Alrededor de 17 familias localizadas en zonas de talud dentro de la colonia Manuel Ávila Camacho viven en riesgo ante la amenaza constante de plagas de animales y presencia de delincuentes que aunque los reportes de robos son a diario, en poco han apoyado los elementos de la Policía Intermunicipal

Viven en zona de talud y nadie los voltea a ver Anotado

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

E

En olvido total quedaron las zonas de talud de la colonia Manuel Ávila Camacho, sector que se distingue por tener la mayoría de sus calles pavimentadas, pero detrás de esta obra se ocultan diversos problemas que afectan a poco más de 17 familias víctimas de la delincuencia y del riesgo de que sus viviendas queden sepultadas. Piden mayor seguridad y proyectos que mejoren las condiciones de este sector.

n olvido total quedaron las zonas de talud de la colonia Manuel Ávila Camacho, sector que se distingue porque la mayoría de sus calles cuentan con obra de pavimentación, pero detrás de estas zonas beneficiadas con obras de este tipo se esconden áreas totalmente peligrosas, donde habitan aproximadamente 17 familias, que por años han esperado una respuesta favorable por parte de las autoridades. En este lugar el riesgo es en todo momento, ya que algunas viviendas fueron construidas en pequeños cerros de arena que lo único que los sostienen son enormes árboles que de igual manera están a punto de caer; aunque algunas familias por temor decidieron dejar el lugar, hay otras que al no tener alternativas de vivienda siguen arriesgando su vida y esperan que las autoridades destinen obras que logren mejorar las condiciones de la zona. NOCHES INTRANQUILAS Fue hace dos meses cuando el joven Eduardo iba de regreso a su domicilio, ese día el trabajo había terminado un poco tarde, además de que recibiría su pago por tres semanas de labor, mismos que esperó con ansias para poder llevar lo necesario a casa. Desde hace seis años llegó a habitar en una humilde vivienda de la colonia Manuel Ávila Camacho, cuyas condiciones no son nada óptimas, pues la casa aunque es de material se encuentra cuarteada y en riesgo de caer, pues lo único que la sostiene es un pequeño cerro de arena el cual está a punto de deslavarse. El camino hacia su vivienda es notablemente peligroso, no sólo por las condiciones en las que se encuentra el lugar, sino por la falta de alumbrado público que termina por atraer a delincuentes. “Antes de ir a la casa pasé a comprar algo de comida para llevarle a mis hijos, y a unas cuantas casas de llegar a la mía tres jóvenes, además de golpearme, me robaron lo que me habían pagado y la poca despensa que había comprado, todo por lo que trabajé día y noche me lo quitaron en unos cuantos minutos”, dijo. El reportar estos hechos a las autoridades, asegura Eduardo, no sirvió de nada, porque la inseguridad sigue ganando terreno en esa zona, perjudicando en su mayoría a familias humildes que con esfuerzo se ganan el pan de cada día. “Nos tienen olvidados, pavimentaron todas las calles bajas, pero a los que vivimos en la zona de talud las autoridades ni voltean a vernos”, dijo. Para las familias asentadas en este lugar el temor es en todo momento, porque por las noches es cuando más se presentan actos delictivos sin que los elementos de la Intermunicipal se tomen la molestia de vigilar esta zona. “Nos pusieron un poste de luz sobre las escalinatas porque ya era necesario, pero hace unas semanas le robaron la lámpara y por eso otra vez estamos a oscuras, quienes tenemos que subir por aquí tenemos que andar alumbrando con los celulares o rezarle a un santo para que no te sorprendan los maleantes y se llegue con bien a casa”, dijo don Ignacio Montero, vecino del lugar. Habitantes del sector manifestaron que la seguridad se aplica sólo sobre las calles pavimentadas, las cuales son mu-

EL BARRANCO pone en riesgo las construcciones en la parte superior

LA PELIGROSA escalinata que comunica los dos sectores de la colonia es un riesgo latente para los habitantes

chas, pero detrás de estas obras que han logrado mejorar las condiciones del sector, tan sólo en la zona baja, no se tiene ningún beneficio para las familias ubicadas en la zona de talud. PIDEN OBRAS POR IGUAL Aunque es casi imposible lograr mejorar las condiciones del lugar sobre la zona de talud, sus habitantes piden a las autoridades los apoyen con el relleno de enormes espacios causados por los constantes deslaves y que ponen en riesgo a más de 17 familias, porque sus viviendas están por caer. “Hace unos meses vinieron los de Protección Civil y vieron el lugar, a algunas personas las desalojaron y a otras les pidieron que se retiran de la zona porque era peligroso, nosotros que no tenemos adonde ir tenemos que seguir viviendo con el miedo a que un día no despertemos con bien”, dijo. Dos familias dentro del sector fueron desalojadas, debido a que sobre su vivienda hay un enorme árbol que está a punto de caer, sin embargo, en la parte baja de esta zona hay más de cinco viviendas, por lo que el riesgo es latente. “Nos dijeron los de Protección Civil que iban a tirar el árbol, pero después de que valoraron el problema se dieron cuenta que no se puede hacer porque sobre ese árbol hay viviendas y como son muy pesadas eso mismo está provocando que se esté cayendo”, manifestó. Ese lugar es guarida y punto de reunión de malvivientes, quienes esperan a la gente que camina por la escalinata para agredirla o asaltarla. Y es que esta escalinata es la única vía que tienen los habitantes para llegar a sus domicilios, por lo que exigen a las autoridades mayor vigilancia en la zona, principalmente por las noches. “De día es muy tranquilo, pero en las

ALGUNAS ÁREAS están invadidas de maleza, donde se esconden animales peligrosos

LAS CONDICIONES de las escalinatas no son óptimas para el paso de personas

noches es muy peligroso, porque al no haber luz puedes caerte de la escalinata, o ser atacado por algún animal peligroso, porque alrededor de la escalinata hay mucha maleza, aparte de la delincuencia”, sostuvo. ENTRE TANTOS PROBLEMAS, ALGO FAVORABLE Contar con todos los servicios básicos y que a esto se sume el interés de los habitantes por mantener limpias sus calles es algo que da buen aspecto a la colonia

Manuel Ávila Camacho, y es que aunque el servicio de limpia pública no es constante, los vecinos del sector evitan acumular basura en las esquinas de la calle, con el fin de evitar plagas de roedores y otros animales peligrosos. “Suficiente tenemos con las culebras que merodean los terrenos abandonados, por eso los vecinos tenemos la obligación de mantener limpias nuestras calles, aunque no se tenga un buen servicio de limpia pública”, dijo uno de los habitantes.


GENERAL Denuncian a tres empresas de la zona de incurrir en la tala inmoderada de árboles como en la extracción de agua que abastecen a la población NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Asociación Civil “Chogosteros en acción” alertó que tres empresas de la zona sur están terminando con los recursos naturales de Jáltipan, Oteapan y Chinameca, debido a que entre otras cosas extraen agua de pozos que abastecen a la población y talan árboles de forma inmoderada. Julisa Hernández Gijón, presidenta de dicha Asociación Civil, apuntó que el impacto ambiental que representan las tres empresas ha generado que en Jáltipan y sus comunidades aledañas se presente el fenómeno denominado “lluvia acida” y el agotamiento de especies animales y vegetales. Señaló que una de las empresas que atenta contra el medio ambiente se dedica al almacenamiento y transporte de coque en Jáltipan, así como también “Unimisur” y “Materias Primas Monterrey”, ya que esta última ha excavado durante 40 años unas pozas, originando que el recurso natural (agua) se agote. Mencionó que Materias Primas Monterrey maneja aproximada-

martes 23 de abril DE 2013 11A

Acusan activistas ecocidio en Jáltipan

mente 400 hectáreas y está por cavar otra fosa de 345 mil metros cuadrados. “Es un problema de desforestación grave, una de las empresas se dedica al coque, la otra es

Materias Primas Monterrey, empresa que ha excavado durante 40 años unas pozas en las que se ha agotado nuestro recurso natural, agua; la población está padeciendo de agua porque se han

secado, ya están invadiendo a los municipios de Chinameca y Oteapan, por lo que es necesario que pongan un alto a estas empresas porque están dañando de manera alarmante los recursos naturales”,

destacó. La Asociación Civil entregó un oficio a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que suspendan la explotación de recursos naturales en Jáltipan, de tal forma que no desaparezcan las especies animales y vegetales que aún habitan en la zona. “Tenemos varias solicitudes para que paren las empresas que están explotando la arena silica, también queremos que no les autoricen más excavaciones, en el caso de la empresa de coque que no la instale, porque sabemos que es cancerígena y aparte la tala de árboles que hizo acabó con muchas especies animales”, lamentó. Agregó que la Asociación a su cargo tiene la intención de convertir los terrenos de la ex azufrera en un parque ecológico. ”Tenemos un área que corresponde a los terrenos de ex azufrera, esos terrenos tenían muchos animales, y al talar de manera alarmante se han acabado muchas especies de animales y al mismo tiempo vegetales”, destacó. Finalmente, enfatizó que existe preocupación en Jáltipan y sus alrededores por posibles casos de cáncer derivados del coque, así como por otras problemáticas de salud.

En Cosoleacaque

Arranca programa de rehabilitación de Lozas en la colonia Díaz Ordaz REDACCIÓN Coatzacoalcos

C

ontinuando con el programa de rehabilitación de lozas y dando respuesta a las necesidades de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Cosoleacaque que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi inició el programa intenso de cambio de lozas, a fin de ofrecer vialidades de calidad a los ciudadanos de la colonia Díaz Ordaz. Dichos trabajos se llevan a cabo a través de la Dirección de Obras Públicas, los cuales

iniciaron a principios del mes de abril y consisten en cortar la parte dañada de la loza para realizar la demolición y el retiro de escombro para sanear y meter la base hidráulica que recibe el concreto hidráulico. Tal como se realizó en la cabecera municipal, continúan los trabajos de rehabilitación de lozas en las colonias donde más se requiere, como la colonia Díaz Ordaz, donde trabajan en las calles López Mateos, Adalberto Tejeda, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Morelos, con

una inversión superior al millón de pesos con recursos municipales. Por su parte, el director de Obras Públicas, Joaquín Penagos Millán, mencionó que las labores de rehabilitación continuarán sin interrupción por instrucciones del alcalde Cirilo Vázquez, cumpliendo así con una de las principales demandas de la población y pidiendo a los automovilistas comprensión por las molestias que ocasionan el cierre de algunas arterias por las obras.

Piden niños por el medio ambiente NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n el marco del Día Mundial de la tierra, alumnos de la escuela primaria “Niños Héroes” de Coatzacoalcos coincidieron en que, es urgente tomar conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, pues aseguran que el cambio climático es uno de los problemas más perceptibles al existir una variación constante de las temperaturas ambiente.

Debemos tomar conciencia y no contaminar la tierra porque es el lugar en el que vivimos, y tampoco quemar basura, yo espero que en un futuro no muy lejano esto se componga, porque si seguimos así se sumarán más enfermedades, y a la tierra la debemos festejar todos los días, no sólo uno” Ricardo Lara Reyes Escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec 6to grado

Está bien porque la tierra es muy importante, lo que deberíamos evitar es la tala de árboles y la quema basura porque hay más calentamiento global” Alexis Pérez Escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec 6to grado

Es importante que lo apliquemos en nuestra vida para el bienestar de todos, principalmente tenemos una caracterización, porque aquí hay muchas unidades automovilísticas y nuestra atmosfera se desgasta, lo preferible es evitar a medida de lo posible, el uso de los automóviles, y yo también pienso que un día no es suficiente para celebrar a la tierra”

“Está muy bien festejar a la tierra por tanto que nos da, yo digo que lo deberíamos festejar cuando menos un mes, porque la tierra nos da mucho y a pesar de eso la contaminamos tanto, hay miles de formas de cuidarla; solo hay que ver cuáles nos convienen más. Nuestra atmosfera se está acabando y por eso hay muchas inundaciones”.

Itzel Adamari Ángel Almeida Escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec 6to grado

Brandon Martínez Ramírez Escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec 6to grado Para mí es muy padre porque la tierra la tenemos que conservar mucho, así como también a los animales y las plantas, usar las reglas de las tres R, reducir reutilizar y reciclar es la fórmula, está bien que desde nuestra edad nos enseñen a cuidar nuestro planeta pero está en cada uno de nosotros mejorar el medio ambiente” Alejandra Oseguera Esmitia Escuela primaria Niños Héroes


general

12A MARTES 23 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS

Representa uno de los emblemas de la ciudad y pese a ello luce deteriorado y con falta de mantenimiento

Abandonan el parque Reforma

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n total abandono se encuentra el parque Reforma, también conocido como Los Leones, uno de los más grandes en la ciudad, por la falta de mantenimiento y pintura, aunado al daño ocasionado por vándalos en sus estructuras, sin que las autoridades del ramo se ocupen en dignificar este espacio recreativo. Ubicado en la colonia Petrolera, el parque Reforma se construyó a iniciativa del sindicato petrolero en 1991, siendo las esculturas de don Benito Juárez García y las efigies de los leones obra del escultor Carlos Espino. El parque es uno de los más grandes del municipio, con jar-

dineras y una extensa área para eventos políticos y sociales, amén de que los fines de semana es el punto de encuentro de

decenas de familias que acuden con sus hijos para hacer uso de los juegos que ahí se instalan. Sin embargo, debido a indi-

ferencia de las autoridades no sólo de la presente administración, las estructuras denotan los estragos del paso del tiempo; la falta de mantenimiento y pintura desde hace muchos años dan una vista sombría a este gran espacio. Los muros donde se erige la estatua al Benemérito de las Américas están pintados de grafitis, producto del vandalismo que a altas horas de la noche comete ese tipo de tropelías. Las escalinatas están prácticamente rotas, aunque son de concreto hidráulico, por el paso tal vez de unidades pesadas, dado que en esa área se instalan diversos vendedores. La muralla más grande, detrás del monumento, presenta rupturas propias de los efectos

climatológicos por casi 30 años de la construcción. Por si fuera poco, la luminaria es deficiente y por ello las familias tienen que abandonar el parque antes de que se oculte el sol, para garantizar la seguridad de sus hijos. Otra situación que se observa es la falta de botes para basura, pues aun cuando los vendedores de elotes, refrescos o dulces ofrecen recoger los desechos, algunos se acumulan en las inmediaciones de este parque. Urge entonces que las autoridades se den a la tarea de rescatar este espacio recreativo, porque no basta la habilitación de nuevos parques, mientras uno de los más grandes se deja a merced del paso del tiempo y las manos destructivas.

Nada para la Tierra y los policías Al gobierno que encabeza Leopoldo Torres lo tomó por sorpresa la celebración YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

I

nadvertido pasó para las autoridades municipales la celebración del Día del Policía y de la Tierra, para los cuales no consideraron ningún evento, cuando en otros años se organizaban en reconocimiento a la labor de los guardianes del orden, pero sobre todo para la concientización de la ciudadanía sobre el cuidado del planeta. Los policías con base en esta ciudad se quedaron a la espera

de ser agasajados por las autoridades del Ayuntamiento, pues aun cuando pertenecen a la Comandancia Intermunicipal, se les reconoce en su día su labor, ya sea con una gratificación o un desayuno con regalos. Esta vez se desconoce si el festejo será posteriormente, aunque algunos dejaron ver no tener conocimiento sobre si habrá algo para ellos. En medio de la incertidumbre sobre lo que será el Mando Único, los oficiales de la Intermunicipal se cuestionan de las acciones que el gobierno estatal habrá de determinar para dar forma a esta iniciativa. Por otra parte, ni la regiduría de Educación, menos aún la en-

cargada de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, Adela Cortés, dieron importancia a la celebración del Día Mundial de la Tierra. Anteriormente la fecha era propicia para la difusión de diversas medidas para el cuidado al planeta Tierra, sobre todo con la participación de estudiantes en quienes recae en parte la responsabilidad de atender la problemática. Sin embargo, no se organizó nada para el evento, mientras que otras organizaciones como Conciencia Ciudadana, se dieron a la tarea de presentar algunas ponencias sobre el tema en las instalaciones de la Casa de Cultura.

Se olvidaron las autoridades de festejar a los policías en su día

Piden prórroga para revista YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l término del plazo para realizar el pase de revista por parte de los prestadores del servicio de transporte público, taxistas de distintas organizaciones pidieron a las autoridades prorrogar el programa debido a que sólo el 60 por ciento de los socios cumplieron con esta obligación. En las instalaciones de la Coordinación Regional de Transporte Público, el presidente del Frente Único de Taxistas, Sergio Velázquez Álvarez, manifestó su inquietud porque no todos los concesionarios acudieron al pase de revista anual. “Estamos enterados que en Xalapa es hasta el día 30 y estamos pidiendo que se respete ese tiempo, no todos los carros han pasado revista, aproximadamente un 60 por ciento y el otro 40 por ciento está pendiente”, expresó. Reconoció que el adeudo del impuesto del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) es uno de los motivos del atraso de los taxistas para hacer su pase de revista: “ahorita el gobierno vio la manera de apretar por ahí con los Repecos, algo que nunca se había hecho para hacer el pago de la revista; tenemos que estar al corriente de los pagos o de lo contrario celebrar convenios, cosa que casi es imposible y eso nos ha afectado”. Además, señaló, “todavía son muchos que están pendientes, faltan los modelos atrasados al año 2005, que se ha pasado la revista, faltan los modelos 2006, hay

unidades en buen estado del 2004 circulando; estamos pidiendo que la revista pase también para ellos”. Comentó que los Repecos son un impuesto federal que cobra el Gobierno del Estado y constituyen una cuota bimestral que deben erogar los permisionarios, aunque en otros años no se exigía este pago, ahora se lo pusieron como condicionante para el programa de revisión vehicular. Sergio Velázquez reiteró que los ingresos de los trabajadores del volante y los propios concesionarios es bastante bajo debido al bajo costo de las tarifas; “la situación de las tarifas es insostenible, queremos que el gobierno nos voltee a ver para ofrecernos solución; si el gobierno no nos quiere aumentar tarifas, tendríamos que pedir algo, que subsidie la gasolina del transporte, tenemos que hacer algo”. Dijo que de esta demanda han sido decenas de oficios girados a la Secretaría de Gobierno, donde sólo les piden que aguanten, “pero la situación cada vez está peor, todo se incrementa y nosotros seguimos con la misma tarifa; los verdaderos choferes ya no pueden vivir de esto, tienen que emigrar, buscar otro trabajo porque da tristeza”. Puntualizó el dirigente taxista que las distintas organizaciones empezarán a analizar qué medidas tomar para que el gobierno dé respuesta positiva o por lo menos les sea considerado un subsidio de la gasolina, si se rehúsan a autorizarles un incremento a la tarifa.


GENERAL REDACCIÓN Cosoleacaque

E

n el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, el ayuntamiento de Cosoleacaque, presidido por Cirilo Vázquez Parissi, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario y en coordinación con Rega, Semillas para Agricultores Inteligentes, llevan a cabo la cuarta Expo Maíz. Con la finalidad de atender a todos los agricultores del municipio, en especial a los de la zona rural, se realizaron las gestiones pertinentes para aterrizar al municipio una expo agrícola que se llevará a cabo hoy en la Casa del Campesino de la comunidad Coacotla, donde habrá presentaciones de temas de interés relacionados con la agricultura sostenible, ganadería familiar y la preservación de las semillas nativas. Asimismo, a partir de las 11 de la mañana se dará inicio y se presentaran diferentes tecnologías como híbridos comerciales (Empresa REGA), densidad de población (Empresa REGA), nutrición foliar (Empresa Química Foliar), manejo de suelo (Empresa REGA), control de malezas (Empresa HELM), control de plagas y enfermedades (Empresa Química AMVAC), nuevos híbridos de maíz (Empresa REGACIMMYT). Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez exhorta a todos los productores de la zona rural a que asistan a este tipo de eventos, ya que así se tiene un conocimiento más allegado a las necesidades del campo en todos los aspectos.

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

P

restadores del transporte público en la modalidad de taxis y camionetas del mixto rural de la zona serrana protestaron la tarde de ayer frente a las instalaciones de la Delegación Regional de Transporte Público, para que el titular de dicha dependencia no libere la unidad pirata que se detuvo en el municipio de Oteapan cuando prestaba servicio fuera de su jurisdicción, situación que está fuera de la ley, pues solamente el conductor será sancionado y al acreditar el vehículo podrá llevárselo. La protesta de los transportistas dio inicio después de la 13 horas, para ello estacionaron sus unidades frente a las oficinas de la Delegación de Transporte Público, exigiendo la presencia del titular, en este caso de Freddy

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 13A

Llega Cuarta Expo Maíz Sustentable a Cosolea

Protestan taxistas en Transporte Público

TRANSPORTISTAS PROTESTAN frente a la Delegación de Transporte Público

Escobar Huervo. Al arribo del funcionario los inconformes le exigieron que no

Alcaldes amagan con nueva manifestación MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

N

uevamente alcaldes del sur de Veracruz pretenden reunirse para exigir al Gobierno del Estado la pronta liberación de los recursos asignados a los contratos de obras en materia de infraestructura carretera, y acorda-

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

L

a piratería continúa ganando terreno en el sureste veracruzano. Este negocio cobijado por la impunidad, también ha logrado que miles de personas vivan de copiar y vender discos, películas y otros productos considerados ilegales, pero que están al alcance del bolsillo. La piratería es quizás el delito más común en nuestro país, pues en todos lados se encuentran co-

ron en tomar medidas drásticas en caso de que municipios como Tatahuicapan, Pajapan, Mecayapan, Zaragoza, Oteapan, Moloacán y Texistepec, no sean tomados en cuenta para la realización de obras de beneficio social. Los alcaldes de los municipios antes citados han formado un frente común denominado Fren-

liberara la unidad que su personal detuvo cuando prestaba servicio fuera de su jurisdicción, señalan-

te de Alcaldes Indígenas del sur de Veracruz, el cual tiene como objetivo gestionar obras colectivas para cada una de las cabeceras municipales. Al respecto el alcalde de Zaragoza, Eleuterio Hernández Martínez, expresó que en esta ocasión la reunión se llevó a cabo en esta ciudad y es la quinta reunión en que los alcaldes se unen para exigir al Gobierno estatal la liberación de los recursos y se logre mejorar las condiciones de las carreteras de enlace entre municipios como Tatahuicapan, Mecayapan y Pajapan.

Se extiende la piratería pias ilegales de discos y películas, sólo basta acudir al tianguis, mercados o recorrer algunas calles en nuestro territorio para poder adquirirlos a un bajo costo. De acuerdo a la información que se ha manejado a nivel nacional una de las industrias más próspera en México es la piratería, por tal motivo al barrio de Tepito se le considera la cuna nacional de dicho ilícito, al concentrarse en el

Distrito Federal un 70 por ciento de la producción apócrifa. Poco a poco el mercado negro se apodera de diversos sectores de la ciudad, sin que nuestras autoridades hagan algo al respecto de ahí la presunción que se hace al expresar que “la piratería es un negociazo cobijado por la impunidad”. Los responsables en el ramo comercial siguen demostrando incapacidad para poder controlar el

do que no se irían hasta que obtuvieran solución. Freddy Escobar comentó que no podría quedarse con la unidad y lo que procedía era levantar la infracción correspondiente para que luego el propietario de la unidad acreditara la posesión del vehículo y luego llevárselo. Que la ley no faculta a Transporte Público a detener por mucho tiempo una unidad, por ello existen las sanciones estipuladas y se exige al conductor no incurrir en esa falta o regularizar la unidad para que pueda prestar el servicio como transporte público. Hasta el cierre de esta edición los transportistas continuaban bloqueando la calle Adolfo López Mateos, obstruyendo la circulación hacia la comunidad San Pedro Mártir y a la misma cabecera municipal.

De igual forma, hizo hincapié para que la SCT libere el recurso necesario para la rehabilitación de la carretera Zaragoza-Cosoleacaque, gestiones que anteriormente se ha realizado ante el Gobierno estatal pero hasta el momento no se ha tenido una respuesta satisfactoria. Y aunque no se tiene definida una estrategia definida, lo cierto es que los alcaldes del sureste veracruzano se ponen de acuerdo para llevar a cabo una serie de manifestaciones si es necesario, con tal de mejorar las condiciones de vida de sus gobernados.

ambulantaje, cuyos vendedores obstruyen las calles con gigantescas mayas, en la cual colocan infinidad de artículos apócrifos. Se ha comprobado de igual forma que los productos piratas realmente son baratos y están al alcance del bolsillo, además se consiguen fácilmente, pero de la misma manera se comprueba que son perjudiciales al ser de baja calidad y por ende duran poco, especialmente los aparatos domésticos u equipos de sonido.

Se extiende crisis por falta de agua MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

M

ás de una semana los habitantes de la colonia Gustavo Díaz Ordaz se encuentran sufriendo los estragos por la falta de agua potable en sus domicilios, sin que ninguna autoridad de la CAEV pueda darles una explicación al problema prevaleciente. La falta de agua afecta a la población en general de este asentamiento humano, en tanto, las autoridades nada hacen al respecto para dotar del vital líquido a las familias a través de las pipas al servicio de la CAEV. La señora Lila dijo que desde hace una semana vienen sufriendo los estragos por la insuficiencia de agua, en un principio llega por la madrugada, pero ahora no cuentan con ninguna gota en las tomas domiciliarias. Algunos comerciantes que expenden alimentos también han empezado a inconformarse debido a que no cuentan con agua para mantener limpias sus instalaciones y de no hacerlo pueden ser sancionados por las autoridades de salud. Sin duda alguna, los reclamos ante la CAEV, podría incrementarse durante los próximos días ante la falta del suministro de agua potable en los hogares de diversas colonias de este y otros municipios.


GENERAL

14A MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

L

a contaminación durante los últimos años ha cambiado la coloración y actualmente uno de los principales ríos, el Tancochapa, luce pantanoso, lo que ha generado la extinción de algunas especies. Pescadores de este municipio que sobreviven del río aseguran que toneladas de basura, descargas de aguas negras, desechos industriales de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como residuos del Rastro Municipal convierten el Tancochapa en el basurero clandestino más visible. Manifestaron que diariamente los peces muertos flotan sin que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno tome cartas en el asunto y prefieren hacerse de la vista gorda en lugar de atender el serio problema que representa el río al ser el más contaminado. Aunque algunos creen que

Río Tancochapa, el más contaminado Pescadores sufren por la escasez de especies

todavía hay forma de rescatarlo, otros piensan que quienes viven en los márgenes, habitantes de la colonia Tiburoneros, Huapacalito, Tepito, Tancochapa y San José del Carmen, no dejarán de contaminarlo. Hoy la escasez de alimento, pero sobre todo la comercialización de estas especies, lastima severamente a los pescadores e incluso han intentado dedicarse a otra actividad.

Aumentan salario de trabajadores ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A FRANCISCO CASTILLO Reyes, director de PC

Vigila PC los comercios por altas temperaturas En Las Choapas, para evitar cualquier contingencia FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

ecenas de comercios principalmente del primer cuadro de la ciudad, entre otros, son inspeccionados por personal de Protección Civil con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los encargados y ciudadanos ante cual-

quier contingencia que pueda presentarse debido a las altas temperaturas. Salidas de emergencia, identificación de señalizaciones y extinguidores fueron revisados minuciosamente por el personal a cargo del director Francisco Castillo Reyes, debido a que ninguno de estos lugares está exento de un cortocircuito, incendio, fuga de gas o explosión. Lo anterior fue dado a conocer por el funcionario, quien lleva a

Entregan apoyo a periodista Requiere ayuda económica para medicamentos

ARTEMIO HURTADO realizando la entrega de un apoyo al compañero periodista, José Manuel Rodríguez Hernández ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

l secretario general del Club de Periodistas, José Pagés Llergo y Artemio Hurtado Ruiz, realizaron la entrega de apoyo económico que fue recaudado en favor del compañero periodista José Manuel Rodríguez Herrera, quien hace unos días

fue intervenido quirúrgicamente de una operación en la espalda, por la cual se encuentra en cama convaleciente. Luego de haber sido operado por un problema de gravedad en la espalda, el compañero periodista, José Manuel Rodríguez Herrera, se encuentra delicado de salud y en espera de algunos apoyos económicos que le per-

cabo este tipo de verificaciones en los comercios pequeños o grandes, mientras que el propósito, aseguro, es precisamente que no se corran riesgos y todos operen con las medidas necesarias de seguridad. Es importante mencionar que con estas inspecciones se da cumplimiento a las disposiciones en materia de seguridad, por ello seguirán visitando los comercios que aún faltan para completar el trabajo, expresó Castillo Reyes.

mitan la adquisición de medicamentos, por lo que un grupo de informadores se dieron a la tarea de comenzar la búsqueda de un apoyo, mismo que ya fue entregado. Al respecto, José Manuel dijo estar agradecido por la ayuda que le ha sido conseguida por el compañero informador Artemio Hurtado Ruiz, quien por medio de un boteo logró juntar una suma importante para el sostenimiento de la recuperación del periodista convaleciente, a quien los médicos le recomendaron conseguir una faja, un bastón, entre otros aparatos que son necesarios para su recuperación y que podrían ser entregados por diversos funcionarios de Nanchital Moloacán e Ixhuatlán del Sureste. Cabe resaltar que de igual manera, el informador de Nanchital, realizó hace algunos días un boteo para la ayuda económica al compañero periodista, Carlos Guillermo García Hernández, mismo que de igual manera agradeció la ayuda que le fue brindada.

pesar de los rumores sobre una manifestación en contra del secretario general del Sindicato de Albañiles de Moloacán, pertenecientes a la CROC, y secretario general del Mixto Rural, Julián Corro Cabrera, no hubo movilización alguna, ya que los más de 124 empleados que representa cuentan con trabajo y han obtenido beneficios favorables para su economía. Al respecto, el líder de los albañiles en Moloacán explicó que hasta el momento no le ha fallado a los trabajadores, pues a 26 años de permanecer como dirigente, son los mismos sindicatos quienes se molestan por los beneficios que han obtenido, dejando en claro que su agrupación sale en busca de oportunidades, sin esperar que el trabajo llegue hasta sus casas. Corro Cabrera explicó que los más de 124 trabajadores de la CROC que representa han tenido la oportunidad de contar con un empleo seguro, ya que continuamente la comitiva de dicha agrupación ha solicitado el ingreso de los agremiados en lugares como Cárdenas Tabasco, Villahermosa, Dos Bocas, Agua Dulce, Minatitlán, entre otras oficinas en las que han tenido que esperar para obtener un contrato.

JULIÁN CORRO Cabrera, secretario general del Sindicato de Albañiles de Moloacán, pertenecientes a la CROC y secretario general del Mixto Rural

“Los socios de la agrupación se han visto beneficiados de sobre manera, ya que de un salario de 900 y mil pesos, ahora están ganando como obreros ayudantes hasta mil 500 pesos, mientras que los maestros albañiles reciben un salario de 2 mil pesos”,platicó. Hizo hincapié en que de lunes a viernes todos los agremiados que son únicamente de Moloacán, Villa Cuichapa, ejidos y congregaciones, que se desempeñan en áreas como velador, están ganando un salario de aproximadamente mil 800 pesos, dejando en claro que las compañías ya traen sus propios ingenieros, cabos, encargados, entre otros.

Apagones causan problemas a CAEV FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

L

as interrupciones de energía eléctrica que se han presentado en los últimos días y en diferentes horarios en el municipio de Las Choapas, han provocado que las bombas en los pozos de agua se apaguen y por lo consiguiente familias enteras sufran las consecuencias. Fuertes reclamos y hasta plantones han ocasionado las fallas de energía que alimenta a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), puesto que constantemente se ve interrumpido el servicio que se le otorga a la ciudadanía, dio a conocer su titular Manuel González Martínez. El director del agua en este municipio manifestó que por lo regular esto ocurre en horas de la madrugada, ya que después del “bajón de energía” las bombas tienden apagarse, lo que podría en un momento dado hasta llegar a quemarlas.

MANUEL GONZÁLEZ Martínez, director

Para que se vuelvan a llenar los tanques tardan varias horas, una vez listos se abren las válvulas a todo lo que da para abastecer de nuevo a miles de familias y sectores completos que comprenden esta localidad, principalmente en la J. Mario Rosado, Huapacalito, México, Reforma, Campo Nuevo, Centro, entre otras. Es importante mencionar que a la CAEV le provee de energía la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) y también la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por ello, los pozos que siempre se ven afectados son el 1, 2, 3 y el 8, 9.


GENERAL La administración estatal no puede permitir la suspensión de los servicios y poner en peligro la vida de miles de veracruzanos que son atendidos en 11 hospitales, afirmó Nemi Dib

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 15A

Cancela Secretaría de Salud contrato con la empresa

Expropia Gobierno del Estado equipo médico de Finamed en hospitales

REDACCIÓN Xalapa

P

or incurrir en violaciones al contrato, el Gobierno del Estado expropió el equipo médico que Finamed tenía en 11 hospitales para la prestación de servicios complementarios de salud, pues la administración estatal no permitirá que una empresa suspenda sus servicios y ponga en riesgo la vida de miles de veracruzanos. El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, informó que a partir de ahora el equipamiento de Finamed será operado por la dependencia a su cargo y su valor será cubierto a los precios actuales de acuerdo con las fórmulas establecidas en la ley. Recordó que la administración estatal firmó un contrato con Finamed SA de CV en 2008 por una vigencia de 12 años, tal y como autorizó el Congreso del Estado para complementar la atención en cirugía cardiovascular, hemodinamia, equipamiento para quirófanos y hemodiálisis, entre otros.

Sin embargo, en últimas fechas la empresa incurrió en una serie de violaciones al propio contrato, como la falta de equipamiento suficiente, incumplimiento en algunos servicios comprometidos y, de manera muy particular, la pretensión de cobros improcedentes de aproximadamente 530 millones de pesos a la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). Dijo que en diversas ocasio-

nes se intentó negociar con la empresa para que se ajustaran al cumplimiento de lo pactado, previas reuniones, incluso con la presencia de un notario público para acreditar el interés del Gobierno del Estado y la disposición para cumplir, bilateralmente, este contrato. Ante la negativa de revisar pasivos y la falta de voluntad para mejorar la calidad en sus servicios y cumplir lo pactado, la ad-

ministración estatal determinó cancelar el contrato y expropiar los bienes, pues una empresa no puede poner en peligro la vida de miles de veracruzanos que son atendidos en los hospitales de Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Veracruz, Río Blanco, Yanga, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos. A su vez, el contralor general del estado, Iván López Hernán-

Anuncia CAEV 2 mil 500 mdp para mejorar suministro de agua en zonas conurbadas REDACCIÓN Xalapa

E

l Gobierno del Estado invertirá cerca de 2 mil 500 millones de pesos para mejorar la distribución de agua de la zona conurbada VeracruzBoca del Río-Medellín-Alvarado y el traslado de la fuente de abastecimiento de Poza Rica al río Tecolutla, anunció el director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez. El primer proyecto consistirá en tomar el río Cotaxtla como fuente e ingresar hasta tres metros cúbicos más de agua, es decir, tres mil litros por segundo que serán transportados a la conurbación de Veracruz. Se trata de una obra que beneficiará a cerca de 700 mil habitantes, asegurándoles el servicio para los próximos 50 años. El funcionario aseguró que esta inversión se realizará “para

que la zona pueda crecer como lo exige esta parte tan importante de Veracruz, con un suministro de agua que afortunadamente sí tenemos”; añadió que “con esta importante obra aseguramos que la industria, el consumo humano y los grandes servicios puedan seguir creciendo”. Otra obra consistirá en trasladar la fuente de suministro de agua de Poza Rica del río Cazones al Tecolutla, dejando libre el primero para el uso de los municipios de Tihuatlán, Coatzintla y Cazones.

De esta forma, habrá seguridad en la dotación de agua que reciban los cuatro municipios en el futuro. Anunció también que la administración estatal planea la construcción de una presa en Naranjos para proveer de 220 litros por segundo a nueve municipios que tienen problemas de suministro de agua potable, especialmente en esta época, proyecto aprobado por la Comisión Nacional del Agua que iniciará en los próximos meses. Montalvo Gómez aseguró que la administración estatal aspira a elevarse por encima de la media nacional tanto en la cobertura de agua como en el saneamiento público. También se pretende seguir invirtiendo en recursos para mejorar el servicio de las localidades donde ya se otorga, debido a que hay infraestructuras obsoletas.

Inicia Sedeco segunda etapa del programa La Jarocha Próspera en Córdoba REDACCIÓN Córdoba

L

a tiendita de la esquina vuelve a ser, gracias al Programa de Reconversión del Comercio Minorista

La Jarocha Próspera y al esfuerzo de los empresarios participantes, el alma de sus barrios fortaleciendo la economía comunitaria, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, al iniciar la segunda

etapa del programa en esta ciudad. Acompañado por el alcalde Guillermo Rivas Díaz, el funcionario informó que en esta segunda etapa, que en el municipio de Córdoba lle-

dez, subrayó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la dependencia a su cargo supervisará permanentemente que los servicios de salud y la atención a los veracruzanos esté garantizada, “como responsable dentro de la administración en lo que corresponda a los bienes que se incluyen dentro de este asunto que hoy nos da a conocer la Secretaría de Salud, y en cuanto a lo que corresponda a las evidencias legales”. El procurador fiscal, José Ramón Cárdeno Shaadi, aseguró que este procedimiento tiene sustento legal y respetará los derechos de los particulares. Explicó que la Secretaría de Salud solicitó “por conducto de la Dirección General de Patrimonio del Estado a la Secretaría de Finanzas y Planeación que se lleven a cabo todos y cada uno de los procedimientos que marca la Ley de Expropiación”. También estuvieron los directores de Patrimonio del Estado, Antonio Gómez Anell; del Jurídico de la Secretaría de Salud, José Raúl Bala Reyes, y de Atención Médica, Javier Guevara Arenas.

l próximo 28 de abril, los miembros activos del Partido Acción Nacional (PAN) votarán para elegir el orden y listados de los aspirantes a diputados plurinominales para el Congreso local del número 3 al 20, informó el presidente de la Comisión Electoral, Gonzalo Herrera. Del 1 al 2 del orden de la lista plurinominal serán designados por la comisión estatal del partido, nombres que serán dados a conocer la primera semana

de mayo. A la fecha, hay 28 aspirantes inscritos de los cuales se elegirán a 20, que accederán a la curul dependiendo del número de votación. Entre los nombres que figuran para diputados plurinominales se encuentran: Miguel Ángel Yunes Linares, la exregidora María Teresita Cortés, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, Tomás Guzmán Áviles, José de Jesús Mancha, Verónica Pulido y María de los Ángeles Sahagún Morales. Entre otros nombres que aspiran están: Pedro Antonio Alvarado Hernández, Francisco Arano, Domingo Bahena Corbalá, María Elena Cadena Bustamante, Claudio Arturo Velásquez, Everardo Domínguez, Carlos Fuentes, Crisóforo García, Rosa Gómez, Demetrio González, Fernando Hernández, Víctor Román, Ana Cristina Ledesma, Sabino Mora, Mauro Jorge Mora Pavón, María Luz Rodríguez Hernández, Claudia Santamaría García, José Luis Sosa Francos, Eutimio Téllez Cruz, Mérida Villa Salazar y Teresita Sukloto.

va por nombre La Cordobesa Próspera, se han fortalecido y enriquecido las reglas de operación con un enfoque social más profundo. “Además de los requisitos como antigüedad y fiscalidad, se busca que las tiendas beneficiadas por este programa cuenten con integrantes de la familia con discapacidad, estudiantes, madres solteras o adultos mayores”.

Dijo que en esta ocasión 50 tienditas participantes, las cuales se suman a las de la primera etapa, recibirán más de 4 mil 100 horas de capacitación y 2 mil horas de consultoría individualizada, además de la adecuación de instalaciones eléctricas y la aplicación de la imagen corporativa para el beneficio de las familias cordobesas.

El 28 de abril panistas votarán orden y listado de pluris REDACCIÓN Xalapa

E


DE COATZACOALCOS

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

El gobernador Javier Duarte dijo que esto no es fortuito o casuístico, sino la determinación de hombres y mujeres que buscan un ambiente de paz y armonía para desarrollarse

Veracruz pasó de una situación crítica a la estabilidad social: JDO tre los veracruzanos, lo cual ha sido posible gracias al clima de tranquilidad y seguridad que ha permitido alcanzar esos objetivos planteados. Y destacó que en Veracruz se vive en un estado de derecho, porque aquí se respeta la ley y se hace valer. Asimismo, reconoció en los policías a mujeres y hombres comprometidos a preservar la seguridad y la tranquilidad de las familias de este gran estado, ciudadanos que han seguido una de las vocaciones más nobles del ser humano: proteger a los demás, aun a costa de sus vidas. Duarte de Ochoa aseguró que la política de seguridad nos ha permitido reencauzar al estado a mejores rumbos y que nos ha llevado como sociedad por la vía del crecimiento, la confianza de los inversionistas y la convivencia pacífica de los veracruzanos, y que consolidar una sociedad protegida es parte esencial de la agenda que se llama Veracruz. “Caminamos al lado de una nueva política de estado, impulsada por el Gobierno de la República, a favor de la seguridad y la justicia”, concluyó el Ejecutivo federal.

REDACCIÓN Córdoba

C

on sólidas instituciones que garantizan la seguridad y el desarrollo, Veracruz avanza con paso firme, atrayendo más inversiones, creando más infraestructura, nuevas fuentes de empleo y generando más oportunidades para los veracruzanos, gracias al clima de armonía y tranquilidad social que impera en la entidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la celebración del Día del Policía Veracruzano, que se realizó en el Campo Azucarero de esta ciudad. Ante cientos de elementos de seguridad, autoridades federales, estatales, civiles y militares, el mandatario aseveró que ante el desempeño de una institución que con lealtad ha velado por el bienestar de los veracruzanos, hoy refrenda, como compañero de trabajo, su apoyo total e incondicional. Señaló que su gobierno, en colaboración con la sociedad, continúa impulsando el crecimiento económico y social en-

Recibe equipo la Escuela Libre de Música del IVEC REDACCIÓN Veracruz

L

a Escuela Libre de Música del Instituto Veracruzano de la Cultura (Elmivec) recibió computadoras, impresoras, bancas con paletas, equipo de sonido y grabadoras con un valor superior a los 100 mil pesos, en beneficio de más de 100 alumnos que cursan carreras en la institución o asisten a los talleres que se imparten. El director general del IVEC,

Alejandro Mariano Pérez, explicó que esta adquisición se logró con la recaudación del pago que hacen los alumnos, con el fin de reforzar el trabajo que desde hace 25 años realiza la institución para la formación de técnicos en educación musical. A su vez, la directora de la escuela de música, Silvia Díaz Sánchez, dijo que aún se requiere de más equipo musical para optimizar la enseñanza, pero “poco a poco iremos solventando los requerimientos”,

Presenta Sectur el libro ‘Vida y obra de Díaz Mirón’ REDACCIÓN Veracruz

L

as obras y acciones que enaltecen el legado de los grandes veracruzanos es la mejor manera de reconocer la historia del estado, construida con el esfuerzo de esos hombres y mujeres que dan sentido de identidad y pertenencia a un pueblo lleno de historia y tradición, afirmó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, durante la presentación del libro ‘Vida y obra de Díaz Mirón’. Durante la presentación de este libro escrito por Esperanza Toral Freyre, enmarcada en los festejos del 494 aniversario de la fundación de esta ciudad como ayuntamiento, el funcionario destacó esta publicación por su contenido histórico y porque es motivo de orgullo

para los veracruzanos. Acompañado de la presidenta municipal, Carolina Gudiño Corro, y el editor del libro, Rodrigo Fernández Chedraui, Grappa Guzmán dijo que el homenaje a este destacado veracruzano permitirá que las nuevas generaciones conozcan a un gran poeta, periodista y político, un genuino revolucionario y pensador que forma parte del proceso de transformación de Veracruz y del país. Dijo que la cultura es uno de los grandes atractivos del estado, un destino completo formado por el patrimonio de los grandes veracruzanos, como Salvador Díaz Mirón, y abundó que “ha sido cuna de grandes hombres y mujeres que han trascendido con su obra artística y cultural, y constituyen un referente de lo que somos, de dónde venimos, a dónde vamos

aseguró, al tiempo que exhortó a los alumnos a compartir sus conocimientos en los talleres de verano que impartirá el Elmivec. En ese sentido, añadió, hay una respuesta satisfactoria de los alumnos que cursan la carrera de Técnico en Educación Artística con opción en música especializados en guitarra, piano, canto o dirección coral. Además, señaló que hasta el momento se cuenta con 124 alumnos, entre los que cursan la carrera de Técnica en Educación Artística y los que asisten a los talleres, además se han integrado las orquestas infantil y la juvenil, la banda sinfónica, la Orquesta de Flautas Barrocas y los coros. y lo que podemos lograr, un #OrgulloJarocho”. Grappa Guzmán respaldó las acciones que encabeza la alcaldesa, no sólo en la celebración de la fundación del municipio, sino en materia económica, turística y de desarrollo; agregó que durante el fin de semana se realizaron diversas actividades que atrajeron la atención de cientos de turistas que desde diversos puntos del país se dieron cita en este puerto para sumarse a los festejos. A su vez, Gudiño Corro agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y reconoció el gran trabajo que ha heredado Salvador Díaz Mirón a los veracruzanos; además, precisó que la presentación de este libro es un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para destacar la gran importancia de Veracruz, no sólo a nivel nacional sino internacional. El editor del libro y vicepresidente de la Editorial Ánimas, Fernández Chedraui, destacó que esta publicación muestra a Díaz Mirón como hombre, político y poeta; también reconoció las obras con las que, en distintos puntos de la ciudad, las autoridades municipales han homenajeado al escritor. ‘Vida y obra de Díaz Mirón’ es un libro compuesto por cinco capítulos que hablan sobre las diferentes etapas en el trabajo del poeta y sobre el reconocimiento que la administración municipal le rinde.

Impulsa SEV investigación educativa con el seminario Etnografía de la Escuela II REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inició el seminario Etnografía de la Escuela II, con el propósito de contribuir al desarrollo de la investigación educativa como actividad sustancial para generar conocimientos, elevar la producción académica y fortalecer procesos de formación de docentes de educación básica. El seminario que se realiza en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, está dirigido a docentes de las escuelas normales de la entidad, públicas y privadas, que buscan desarrollar un método cualitativo de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. El director de Educación Normal, Julio Hernández Ramírez, dijo que el maestro es el investigador principal, pues desde su posición en el proceso educativo puede identificar, estudiar y resolver múltiples problemas de la didáctica y la educación. Asimismo, el funcionario señaló que los maestros pueden

utilizar las herramientas de los etnógrafos, ya que interactúan con los estudiantes y se convierten en destacados observadores y entrevistadores. Hernández Ramírez expuso que la Normal Veracruzana es uno de los pilares de la educación del estado y el país, por lo que se impulsa este tipo de programas académicos, que impactan de manera directa en el proceso de aprendizaje y la calidad de la educación de los niños y jóvenes. Este foro de actualización es coordinado por la directora de la Unidad de Estudios de Posgrado de la institución, Lucila Galván Mora, con lo que se fortalece el trabajo de este órgano colegiado de trascendental importancia para la actualización y profesionalización de los docentes veracruzanos.


Deportes MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

El título se queda del otro lado de la ciudad

CAMPEONES DE RÉCORD A guerrear El ManU del “Chicharito” Hernández se proclamó campeón de la liga inglesa por vigésima ocasión al vencer 3-0 al Aston Villa

Pág 3

Petroleros visita Oaxaca con el objetivo de salir de la mala racha que atraviesa JESÚS MANUEL MACÍAS VALENZUELA Coatzacoalcos

C

on dos victorias y ocho derrotas en sus últimos 10 encuentros, Petroleros de Minatitlán buscará de una buena vez acabar con esa racha negativa al enfrentar a partir de hoy y hasta el jueves a Guerreros en Oaxaca. Aunque los números no son tan buenos, a Petroleros se le da jugar de visitante. En la actual temporada acumula seis victorias por siete derrotas jugando fuera del 18 de Marzo,

mientras que de local su récord sólo alcanza tres victorias y diez derrotas. El equipo necesita repuntar, ya que en este momento se encuentran a nueve juegos del líder de la zona sur, Delfines de Ciudad del Carmen. Sin embargo, el rival no será nada fácil, Guerreros llega como el sublíder de la zona con 14 victorias y 12 derrotas y jugando en casa acumulan nueve triunfos por sólo cuatro descalabros. A partir del viernes Petroleros volverá a casa para enfrentar a los Delfines de Ciudad del Carmen.

No alcanza Para el presidente de la Liga de Beisbol Intercolonias, el millón y medio de pesos destinado para la reconstrucción del H. Santos no alcanzará para todas las necesidades de la obra

Wembley a la vista Hoy arrancan las semifinales de la Champions League cuando el Barcelona visite al Bayern Munich

Pág 3

Pág 2


DEPORTES

2F MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

El mundo en un minuto

Acusación formal LA FEDERACIÓN Inglesa de Futbol (FA) acusó a Luis Suárez de conducta violenta por morder a Branislav Ivanovic, durante el partido que se disputó en Anfield contra el Chelsea. El miércoles se le impondrá la sanción. El máximo organismo de futbol inglés revisó el incidente que los árbitros del partido no pudieron ver, por ello ha otorgado al delantero un plazo de 24 horas para presentar defensas. Será una comisión independiente la que evaluará el miércoles la gravedad del incidente generado por el uruguayo, quien recibió ocho partidos de sanción la temporada pasada por dirigir insultos racistas al defensor del Manchester United Patrice Evra.

Nuevos inmortales UNA SORPRESA en la nueva incursión de ex jugadores y técnicos se presenta en el Salón de la Fama. Los hermanos Luis Fernando y Alfredo Tena serán parte de la inmortalidad. El técnico de la selección mexicana olímpica que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Luis Fernando Tena, logró la mayor cantidad de los votos con 22. Mientras que el ex técnico y valuarte de las Águilas del América, y recientemente, auxiliar de Javier Aguirre en el Espanyol, Alfredo Tena, formará parte del grupo selecto que se convertirá en la nueva generación de ‘inmortales’ en el Salón de la Fama.

Perderían puntos UN ERROR administrativo podría costarle al Cruz Azul perder las tres unidades ganadas ayer en el estadio Nemesio Díez. Entre los suplentes anunciados por los Cementeros, y colocados en la hoja de alineaciones repartida por el Toluca, aparecía el nombre de Alan Vidal, con el número 31, pero quien salió al banquillo fue Jesús Lara, cuya camiseta es la 32. Integrantes del cuerpo técnico celeste se percataron de la anomalía minutos antes de que finalizara la primera mitad, por lo que retiraron al chico, quien ya no tuvo participación, ni siquiera en el banquillo. El problema es que, según el reglamento de competencia de la Liga MX, esta situación puede considerarse alineación indebida y el castigo es la pérdida de los tres puntos. Según se estipula en el artículo 37, una de las cuatro causales de alineación indebida es “la participación de un jugador que no esté registrado en la hoja de alineación, ya sea como titular o suplente”, situación que ocurrió con Lara.

PRESUPUESTO INSUFICIENTE Para el presidente de la Liga de Beisbol Intercolonias, el millón y medio de pesos destinado a la reconstrucción del H. Santos no alcanzará para todas las necesidades de la obra KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on la demolición de los dugouts (bancas) arrancó la reconstrucción total del campo Francisco H. Santos, escenario para el que se destinó un total de un millón y medio de pesos, que de acuerdo con Lizandro Pérez, presidente de la Liga de Beisbol Intercolonias, este presupuesto será insuficiente para todo lo requerido en la obra. En entrevista con El Heraldo de Coatzacoalcos, Pérez Hernández comentó que los trabajos arrancaron a partir del jueves pasado a las 12 horas, sin embargo, “la verdad haciendo cálculos, esa cantidad de dinero no va a alcanzar. “Yo le comentaba al arquitecto que está llevando la obra que se concentraran a construir las gradas de en medio, los baños y los dogouts, porque si se van a avocar a extender todo no les va a dar el presupuesto”, afirmó. Sin embargo, afirmó sentirse

El minatitleco Pablo Antonio Rivera Izquierdo, uno de los alumnos más avanzados de la cancha BAT, comienza a despuntar en torneos regionales y estatales, inspirado por uno de los grandes de la ATP, Rafael Nadal LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

P

ablo Antonio Rivera Izquierdo tiene tres años practicando en la cancha “Bielma Academia Tenis”, escenario en el cual desarrolla sus cualidades que tiene para jugar este deporte, en el que ha venido cosechando triunfos dentro de las categorías infantiles en torneos regionales y estatales. Superarse a sí mismo y demostrar que puede llegar a lo más alto siendo un jugador competitivo, éste estudiante de cuarto grado de primaria de la Errasquin es un ferviente admirador de Rafael Nadal. A sus 10 años, su intención es progresar para en el futuro, llegar a codearse con las grandes raquetas de México y de la ATP.

satisfecho, porque “el gobierno está cumpliendo sus promesas, porque las administraciones anteriores sólo nos prometían y nunca se cristalizaba nada”. Informó que después de la demolición de los dogouts seguirá la demolición de las gradas y los baños, “porque no nos podemos quedar así a la intemperie, además es una estructura que está muy dañada y no sirve para nada”. Por último, envió un mensaje a todos los jugadores que participan en esta liga, “a todos los peloteros gracias por aguantar tanto tiempo, yo siempre les decía que algún día nos iba a cumplir el gobierno y hasta ahorita han dado una respuesta positiva, están satisfechos y ojalá esta obra se termine lo más pronto posible y el gobierno haga hincapié y le pone un granito más de dinero para que alcance”, finalizó.

Quiere llegar alto

EL PEQUEÑO Rivera Izquierdo aspira a continuar desarrollando su habilidad como tenista para ser más competitivo y responder de modo óptimo al equipo que representa

“Pablito llegó aquí con nosotros, ha sido constante y tiene cualidades, igual que otros niños que entrenan con nosotros, Pablo es de los avanzados con primeros lugares en regionales y estatales, y este fin de semana (20-21 de abril) va a competir en un torneo de grado 3 en Villahermosa, a donde va bien preparado para hacer un buen papel”, manifestó el encargado de BAT previo a la salida de sus alumnos a tierras tabasqueñas para participar en el “Circuito de Campeones de México FMT Infantil/Juvenil”. “Hace cinco años se abrieron las puertas de BAT, el éxito de la escuela son los papás y mamás que apoyan a sus hijos asistiendo a los entrenamientos y torneos, hoy es una realidad con un grupo amplio de jugadores que sa-

ben jugar bien al tenis”, remató el entrenador Ismael Bielma, en cuanto al tiempo que tiene el club deportivo formando niños y jóvenes en las instalaciones que se ubican en la colonia Petrolera de Minatitlán. La inspiración del pequeño Pablo es la vida de Rafael Nadal, el tenista más joven en conquistar los cuatro torneos de Grand Slam con temperamento guerrero y disciplina, que da la impresión de haber nacido para jugar tenis. El pequeño Rivera Izquierdo aspira a continuar desarrollando su habilidad como tenista para ser más competitivo y responder de modo óptimo al equipo que representa, le gusta entrenar, ser constante, disciplinado y responsable. Actitud que lo ha ayudado muchísimo a tener un estilo de vida

LA FAMILIA es importante para que Pablo logre sus sueños. En la foto con su mamá Eleusis Izquierdo Arenas y su hermana Natalia, quien está esperando su tiempo para también jugar tenis

saludable con el apoyo de su mamá Eleusis Izquierdo Arenas, quien también estuvo presente en la plática que el pasado viernes sostuvo el prospecto con algunos medios de comunicación, aceptando que su hijo es muy entregado a su pasión y que está enfocado al 100% en sus torneos. Hoy en día, su progenitora se siente sumamente contenta con los logros que ha obtenido Pablo y no desiste al objetivo que tiene su pequeño hijo: dedicarse de modo profesional al tenis.


DEPORTES

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 3F

ASEGURAN EL TÍTULO Manchester United triunfa ante Aston Villa y se proclama virtual campeón de la Premier League de Inglaterra AGENCIAS Manchester, Inglaterra

C

uando aún restan cuatro jornadas para el final del campeonato, el Manchester United aseguró su vigésimo título de la Liga Premier de Inglaterra al imponerse ayer al Aston Villa 3-0. La derrota del Manchester City, el domingo en el campo del Tottenham (3-1), había puesto el título en bandeja a sus vecinos del United, donde milita el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández. Con este triunfo, el Manchester United se convierte en el equipo que más títulos acumula en Gran Bretaña, dos más que su rival histórico, el Liverpool y siete más que el Arsenal. Las gradas de Old Trafford festejaron el título en una noche en la que Van Persie se erigió como el héroe local al marcar un triplete que le sirve para sumar 24 goles en liga y colocarse primero en el ránking de máximos anotadores del torneo, con un tanto más que el uruguayo del Liverpool Luis Suárez. El Manchester United es el segundo equipo de futbol más valioso del mundo detrás del Real Madrid, según la revista Forbes. El equipo inglés tiene un costo aproximado de 3 mil 170 millones de dólares. En las filas del Manchester United, y dirigidos por Alex Ferguson, están Robin Van Persie, quien anotó los tres tantos del partido contra el Aston Villa, así como Wayne Rooney, Ryan Giggs, Danny Welbeck, entre otros. El equipo también ha ganado 11 veces la Copa de Inglaterra y cuatro veces a Copa de la Liga.

FESTEJARON AL término

Todos jugamos bien desde el primer minuto y fue fantástico marcar tan pronto. Éste es un equipo fantástico con unos jugadores increíbles”. Robin Van Persie Delantero ManU

ROBIN VAN Persie les dio el triunfo

Bayern Munich y Barcelona protagonizan hoy el primer encontronazo de la “ida” de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa

SON EL mejor cuadro de Inglaterra

Inicia la batalla

AGENCIAS Munich, Alemania

E

l Bayern Munich y Barcelona buscarán hoy dar el primer paso rumbo a Wembley cuando se midan entre sí en el Allianz Arena, en partido perteneciente a la “ida” de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. El estadio del conjunto bávaro será el escenario de este enfrentamiento de pronóstico reservado, donde el Bayern tratará de hacer valer su condición de local contra el mejor club de los últimos años en el mundo. Duelo de poder a poder se vivirá en esta serie, que bien pudo ser una final anticipada en la que se esperan choques individuales de alto nivel; no obstante, los errores podrían ser vitales para definir al vencedor. Los germanos llegan a esta eliminatoria enfocados ciento por ciento, toda vez que ya se coronaron en la Bundesliga; en tanto, el Barza todavía tiene el “ojo” puesto en la Liga

VILANOVA CHARLA con el equipo en el entrenamiento en Munich

de España, que aún no tiene asegurada. Con algunas ausencias el Barcelona intentará salir vivo

de territorio alemán, sobre todo en defensa ante las bajas de Carles Puyol y el argentino Javier Mascherano, lesionados,

así como la del suspendido brasileño Adriano Correia. Así que Marc Bartra y el francés Eric Abidal tienen opciones para acompañar a Gerard Piqué en la zaga central, pues por los

El entrenador (Alex Ferguson) tiene un gran empuje y mentalidad ganadora. Todos nos imbuimos de eso y queremos hacerlo lo mejor posible para el club”. Wayne Rooney Delantero ManU

Anotado La revancha se jugará el próximo 1 de mayo en el Camp Nou, a la espera de que se defina el club que avanzará a la gran final, la cual se desarrollará el 25 de mayo entrante en Wembley.

costados todo parece indicar que estarán el brasileño Daniel Alvés y Jordi Alba. La buena noticia para los catalanes es que su estrella argentina, el delantero Lionel Messi se encuentra listo para jugar, tras superar una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, a la espera de que no tenga una recaída. Otra duda para el timonel Francesc “Tito” Vilanova es quién acompañará a Messi y Pedro Rodríguez en el ataque, las alternativas son David el “Guaje” Villa y el chileno Alexis Sánchez. En tanto, en el Bayern Munich no estarán presentes Holger Badstuber, Toni Kroos y el croata Mario Mandzukic, así que el inconveniente de Jupp Heynckes es elegir entre Mario Gómez y el peruano Claudio Pizarro para ocupar el puesto del croata en el eje de ataque. En la Champions 2008-2009 los dos clubes midieron fuerzas en los cuartos de final y en aquel entonces los Blaugranas se impusieron 5-1 en el global, pero ahora son otros tiempos y el Bayern intentará vengarse de aquella goleada.


DEPORTES

EL UNIVERSAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

FUTBOL I DEPORTES I D3

Lunes 22 de abril de 2013

Responsable: Héctor Alfonso Morales / futbol@eluniversal.com.mx

El gol: 1-0 F. Baloy (17’). O. Sánchez F. Baloy R. Figueroa O. Mares J. I. Estrada G. Lugo (77’) J. P. Rodríguez R. Salinas M. Cárdenas (84’) H. Gómez (73’) O. Peralta DT Pedro Caixinha Cambios: A. Rentería (73’) M. Crosas (77’) A. Galindo (84’)

J. Orozco R. Osorio (46’) J. M. Basanta H. Mier E. Solís N. Cardozo (62’) W. Ayoví (70’) J. Zavala O. Arellano H,. Suazo A. De Nigris DT Víctor M. Vucetich Cambios: G. Moreno (46’) J. Hernández (62’) L. Madrigal (70’)

Pos. Equipo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

5 4 5 5 6 5 5 6 2 2 3 3 7 3 5 1 7 4

1 28 13 32 2 19 11 31 2 26 11 29 2 19 10 29 3 21 16 24 4 29 19 23 4 14 13 23 4 14 16 21 7 20 17 20 7 15 19 20 7 15 20 18 7 13 18 18 5 14 18 16 8 16 24 15 7 19 28 14 1015 30 13 7 12 18 10 9 17 25 10

Los goles: 0-1 M. Ortiz (23’). 1-1 A. Escoto (50’). 2-1 W. Cosme (87’).

El gol: 1-0 R. Millar (29’).

S. García L. De Souza D. Escalante (80’) M. Osuna O. Heríquez A. Escoto G. Pineda (71’) M. Jiménez J. Echavarría W. Cosme L. A. Landín (45’) DT Ignacio Ambriz Cambios: J. Nava (45’) A. Gallardo (71’) P. Gabas (80’)

M. Pinto G. Torres (89’) F. Erpen L. Cufré S. A. Ponce J. L. Chávez (46’) L. Robles R. Millar I. Brizuela O. Bravo (13’) V. M. Vuoso DT Tomás Boy Cambios: E. Rivera (13’) J. Barraza (46’) G. Martín(89’)

PTS. JJ

COCIENTE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

171 168 168 160 160 157 98 147 138 137 43 131 128 111 111 108 106 101

1.7100 1.6800 1.6800 1.6000 1.6000 1.5700 1.4848 1.4700 1.3800 1.3700 1.3438 1.3100 1.2800 1.1100 1.1100 1.0800 1.0600 1.0100

Tigres Cruz Azul Santos América Morelia Monterrey Tijuana Pumas Pachuca Toluca León Guadalajara Chiapas Atlante Atlas San Luis Puebla Querétaro

100 100 100 100 100 100 66 100 100 100 32 100 100 100 100 100 100 100

JUGADOR

TIJUANA

12

31

R. Cota O. Rojas M. Herrera P. Da Silva D. Arreola R. Pizarro (58’) J. D. Hernández A. Hurtado D. Ludueña (58’) C. Marrugo (69’) F. Cavenaghi DT Gabriel Caballero Cambios: H. Herrera (58’) A. Reyna (58’) A. Carreño (69’)

E. Palos I. Jiménez H. Rodríguez A. Vendrechovski J. Torres Nilo D. Verón C. Salcido L. Lobos J. F. Torres (83’) D. Álvarez (81’) E. Villa DT Ricardo Ferretti Cambios: A. Acosta (81’) J. Dueñas (83’)

L. E. Michel S. Pérez V. Perales K. Álvarez M. Ponce L. A. Morales (74’) P. Araujo L. Pérez (83’) J. Sánchez R. Márquez Lugo M. Sabah (74’) DT Benjamín Galindo Cambios: G. Hernández (74’) E. Torres (74’) C. Fierro (83’)

Árbitro: Fabricio Morales. Estadio: Universitario. Incidencias: No hubo.

Héctor Mancilla

LEÓN

L. Jiménez

6

3

G. Corral

L. Bedolla

P. Hernández

15

48

2

R. Esqueda 18

4

El atacante de Morelia tuvo una destacada actuación al ser el artífice para que su equipo diera la voltereta al Tijuana. Con un doblete envió al conjunto michoacano al quinto lugar de la tabla y a punto de calificar a la Liguilla del Clausura 2013. Además, se coloca junto con Emanuel Villa con nueve goles en el liderato anotador.

2-1 C. Peña (61’) 2-2 E. Hernández (93’) M. Rodríguez

D. Toledo

10

7 L. G. Rey

L. Loroña

11

41

Estadística

21

PACHUCA

LA FIGURA

G. Espinoza

1-0 L. Jiménez (50’) 2-0 L. G. Rey (58’)

14

9

Y. Arrechea

M. Britos

Estadística

20 E. Loboa

L. Delgado

7

10

27

L. Montes

C. Peña

35

3

J. I. González

R. Márquez

E. Hernández

19 J. Magallón

25 W. Yarbrough

109 tantos

217 juegos

ha marcado en la Primera División

en el máximo circuito ha jugado el chileno

5 playeras

13 torneos

14 tantos

32 años

ha defendido Mancilla en México

jugados en la división de honor

en el Clausura 09, su mejor cosecha

tiene este delantero sudamericano

Árbitro: José Alfredo Peñaloza DT José Guadalupe Cruz

DT Gustavo Matosas

En un partido vibrante, los Jaguares parecía que obtendrían un triunfo sencillo ante La Fiera al tener ventaja de dos goles, pero en un cierre dramático, el conjunto de los Panzas Verdes igualó “in extremis”.

EL EQUIPO IDEAL 1 3 2

4 5

6

8

7

GOLES

1. E. Villa (Tigres) 9 . H. Mancilla (Morelia) 9 . C. Benítez (América) 9 4 . O. Peralta (Santos) 8 . L. G. Rey (Chiapas) 8 6. R. Márquez (Guadalajara) 7

TIGRES

Los goles: 1-0 C. Salcido (21’). 2-0 L. Lobos (40’). 2-1 F. Cavenaghi (65’). 3-1 C. Salcido (86’)

Árbitro: Paul Delgadillo. Estadio: Jalisco. Incidencias: Fue expulsado R. Márquez Lugo (17’).

E. Hernández 23

2

* Clasificados a Liguilla

GOLEO INDIVIDUAL

O. Pérez M. I. Pérez (51’) J. Muñoz Y Corona O. Esparza L. A. Rodríguez (72’) A. Zamora E. López M. Ortiz (64’) J. E. Cuevas L. A. Mendoza DT Gerardo Silva Cambios: F. Araujo (51’) D. Salazar (64’) A. Ortiz (72’)

CHIAPAS

EL DESCENSO POS. EQUIPO

1 0 GUADALAJARA

ATLAS

EL PARTIDO DE LA JORNADA 15

G E P GF GC Pts.

Tigres * 15 9 Atlas* 15 9 América* 15 8 Santos* 15 8 Morelia 15 6 Cruz Azul 15 6 Pumas 15 6 Querétaro 15 5 Monterrey 15 6 Pachuca 15 6 Tijuana 15 5 Toluca 15 5 Guadalajara 15 3 Puebla 15 4 Chiapas 15 3 Atlante 15 4 León 15 1 San Luis 15 2

SAN LUIS

Árbitro: Marco Antonio Rodríguez Estadio: Corregidora. Incidencias: No hubo.

Árbitro: Jorge Isaac Rojas. Estadio: Corona. Incidencias: No hubo.

TABLA GENERAL

21

QUERÉTARO

MONTERREY

I XINHUA

10

SANTOS

10 9

11

LA JUGADA Jugador

Equipo

1. O. Sánchez 2. E. Pérez 3. L. A. Perea 4. F. Baloy 5. S. A. Ponce 6. C. Salcido 7. A. Escoto 8. R. Millar 9. H. Mancilla 10. C. Giménez 11. E. Paredes

Santos Morelia Cruz Azul Santos Atlas Tigres Querétaro Atlas Morelia Cruz Azul Atlante

Cruz Azul y Santos consiguieron victorias valiosas por lo que aportan dos futbolistas. Los héroes de los clásicos, Christian Benítez y Rodrigo Millar también aparecen en este cuadro de lujo y poder ofensivo.

MORELIA

Los goles: 1-0 D. Márquez (34’). 1-1 H. Mancilla (73’). 1-2 H. Mancilla (75’) C. Saucedo F. Vilar J. C. Núñez E. Pérez A. González J. Huiqui J. Ábrego C. Morales E. Castillo R. Salinas D. Riascos A. Leao Ramírez N. Maya (80’) J. M. Cárdenas F. Arce C. Valdez (52’) F. Martínez (71’) J. Rojas D. Márquez J. Montero (72’) B. Piceno (58’) H. Mancilla (79’) DT Antonio Mohamed DT Carlos Bustos Cambios: Cambios: R. Ruiz (58’) C. Ochoa (52’) J. Corona (71’) S. Santana (72’) R. Enríquez (80’) U. Álvarez (79’) Árbitro: Jorge Pérez. Estadio: Caliente. Incidencias: Fueron expulsados J. Corona (88’) y E. Castillo (91’).

AMÉRICA

10

PUMAS

El gol: 1-0 C. Benítez (22’) M. Muñoz A. Palacios P. Aguilar J. C. Van Rankin F. J. Rodríguez M. A. Palacios A. Mosquera D. Verón D. Reyes L. Fuentes A. Aldrete J. Cortés O. Martínez (71’) M. Romagnoli J. Molina D. Cabrera (82’) R. Jiménez (83’) E. Velarde R. Sambueza (65’) M. Bravo C. Benítez R. Ramírez DT Miguel Herrera DT Antonio Torres Servín Cambios: Cambios: J. C. Medina (65’) E. Herrera (82’) M. Layún (71’) J. C. Valenzuela (83’) Árbitro: César Arturo Ramos. Estadio: Azteca. Incidencias: Fueron expulsados M. Bravo (33’) y J. Molina (67’).

Rodrigo Millar culminó una gran combinación del cuadro atlista para ganar el clásico tapatío.

TOLUCA

02

OFENSIVAS

DEFENSIVAS

EQUIPO

G

EQUIPO

G

Cruz Azul Tigres América Morelia Monterrey Atlas Santos Chiapas San Luis Puebla Atlante Pachuca Tijuana Querétaro Pumas Guadalajara Toluca León

29 28 26 21 20 19 19 19 17 16 15 15 15 14 14 14 13 12

Santos América Atlas Pumas Tigres Querétaro Morelia Monterrey Toluca Guadalajara León Cruz Azul Pachuca Tijuana Puebla San Luis Chiapas Atlante

10 11 11 13 13 16 16 17 18 18 18 19 19 20 24 25 28 30

CRUZ AZUL

ATLANTE

JORNADA 16 Cruz Azul y Pumas se juegan gran parte de sus aspiraciones para acceder a la Liguilla ante Santos y Chiapas, respectivamente. Chivas puede sellar su eliminación en el torneo.

Viernes 26 de abril Morelia

vs.

Toluca

Sábado 27 de abril

Cruz Azul Tigres Pachuca León San Luis

vs. vs. vs. vs. vs.

Santos Monterrey América Atlante Tijuana

Domingo 28 de abril

Pumas Guadalajara Puebla

vs. vs. vs.

20

Chiapas Querétaro Atlas

PUEBLA

Los goles:0-1 C. Giménez (19’). 0-2 L. A. Perea (29’)

Los goles: 1-0 E. Paredes (11’). 2-0 E. Paredes (88’).

A. Talavera M. Cabrera (46’) D. Novaretti F. Gamboa G. Rodríguez C. Esquivel W. Tiago L. Silva A. Naelson (66’) E. Benítez J. C. Cacho (53’) DT Enrique Meza Cambios: F. Santos (46’) L. Tejada (53’) E. Brambila (66’)

J. Villalpando C. Calvo J. Bizera G. Venegas D. Jiménez O. Vera D. Guerrero (80’) P. Uscanga S. Nápoles (57’) A. García (69’) E. Paredes DT Daniel Guzmán Cambios: D. Quiroz (57’) J. Larrivey (69’) D. Jiménez (80’)

J. de J. Corona G. Flores L. A. Perea J. Pereira J. C. Domínguez P. Barrera (83’) G. Torrado A. Castro C. Giménez (80’) T. Gutiérrez (68’) N. Pavone DT Guillermo Vázquez Cambios: J. Orozco (68’) I. Castro (80’) N. Bertolo (83’)

Árbitro: Fernando Guerrero. Estadio: Nemesio Díez. Incidencias: No hubo.

A. Álvarez M. Orozco J. Chávez J. Lacerda W. Paredes (45’) S. Castillo L. M. Noriega (59’) A. Medina D. De Buen (70’) P. González F. Borja DT Manuel Lapuente Cambios: D. Beasley (45’) I. Romo (59’) M. Alustiza (70’)

Árbitro: Roberto García Orozco. Estadio: Andrés Quintana Roo. Incidencias: No hubo.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

En ausencia del PAN

Avanza reforma a Ley del IMSS

INTERNACIONAL

Presentan cargos contra sospechoso en Boston El secretario de Justicia, Eric Holder, informó que “de ser hallado culpable, Tsarnaev podría ser condenado a muerte o prisión de por vida”

Tierra…

La Comisión dictaminadora acordó discutir las reservas al dictamen en el pleno durante la sesión ordinaria de este martes AGENCIAS México, DF

E

n ausencia de los legisladores del PAN, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó anoche, por unanimidad, las reformas a la Ley del Seguro Social que buscan homologar el salario base de cotización al IMSS con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Pág 2C

El Gobierno de Estados Unidos acusó al joven Dzhokhar Tsarnaev, por el uso de “armas de destrucción masiva” contra personas, en relación con el estallido de dos bombas al final de la maratón de Boston, ocurrido hace una semana.

Herida

El 22 de diciembre de 2004, decenas de pelícanos fueron afectados por residuos de hidrocarburos, tras el derrame petrolero de la paraestatal Pemex en el arroyo Tepeyac y en el río Coatzacoalcos, en Veracruz. Imagen en el Día de la Tierra.

En estados

Desvían fondos destinados a educación: ASF

Respecto al fondo que se utiliza para infraestructura educativa, el auditor explicó que se encontró el uso de recursos destinados a otros fines deficiencias en la adjudicación, contratación y ejecución de obra pública

Energías renovables: oportunidad de inversión Estiman atraer inversiones por más de 20 mil millones de dólares y aumentar la competitividad de las empresas, al reducir los costos de electricidad

Pág 2C

NACIONAL

PRD propone candados para Sedesol De acuerdo con la iniciativa, para ser delegado se requerirá no pertenecer a ningún partido político ni haber sido su representante durante los cinco años anteriores al día de su nombramiento

Pág 7C

El diputado federal del PRD, Fernando Zárate, anunció que presentará una iniciativa para poner candados a la designación de delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y que estos nombramientos no queden a discreción del titular de la dependencia.

Pág 3C

Dan licencia a Vallejo y nombran interino en Michoacán El secretario de Gobierno en el estado, quien está encargado del despacho desde el pasado siete de marzo, sustituirá oficialmente al mandatario ausente por motivos de salud Pág 2C

Acusan a IFE de apoyar a grandes televisoras Pág 6C

Pág 8C

Comienza gobierno de Maduro Maduro ratificó “en primer lugar y como un deseo del comandante Chávez”, a Jorge Arreaza, yerno del fallecido presidente, en la vicepresidencia del país El autodenominado Gobierno de calle del presidente venezolano Nicolás Maduro, comienza a operar este lunes, un día después de haber ratificado a los ministros clave de su mentor Hugo Chávez, mientras la oposición aún evalúa el proceso de auditoría de las elecciones. Pág 8C


2C | MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

AGENCIAS México, DF

E

n ausencia de los legisladores del PAN, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó anoche, por unanimidad, las reformas a la Ley del Seguro Social que buscan homologar el salario base de cotización al IMSS con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). La comisión dictaminadora acordó discutir las reservas al dictamen en el pleno durante la sesión ordinaria de este martes. De acuerdo con el proyecto presentado por el PRI y avalado por las bancadas del PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT y Nueva Alianza, la legislación vigente permite a los patrones reportar un salario base menor para efectos de seguridad social y uno mayor en el caso del ISR. “Según datos del IMSS y de la Secretaría de Hacienda, se estima que la nómina reportada para efectos de las contribuciones de seguridad social en 2012, fue 7.5 por ciento menor que la

MÉXICO&EL MUNDO

En ausencia del PAN

Avanza reforma a Ley del IMSS La Comisión dictaminadora acordó discutir las reservas al dictamen en el pleno durante la sesión ordinaria de este martes

nómina reportada para efectos del ISR sobre salarios del sector privado en dicho periodo”, detalla la exposición de motivos de la iniciativa. La propuesta advierte de “incentivos perversos” para que algunos patrones subestimen el salario base de cotización, para reducir su carga de seguridad social y reporten, en cambio, una nómina mayor para deducir su propia base gravable,

En estados

ASF: Desvían fondos destinados a educación Respecto al fondo que se utiliza para infraestructura educativa, el auditor explicó que se encontró el uso de recursos destinados a otros fines deficiencias en la adjudicación, contratación y ejecución de obra pública, así como en las adquisiciones AGENCIAS México, DF

L

a Auditoría Superior de la Federación informó que los estados utilizaron de manera discrecional y opaca, los recursos transferidos a los diversos fondos para la educación pública. Resaltó que se registraron diversos desvíos a los comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en conceptos como plazas no localizadas, apoyos económicos a las secciones sindicales y falta de comprobación de gastos. Al continuar con el análisis de la Cuenta Pública 2011, el auditor Juan Manuel Portal refirió que, por ejemplo, las observaciones

INFORMACIÓN GENERAL

JUAN MANUEL PORTAL

hechas al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) permitieron el reintegro de mil 467 millones de pesos y se identificaron recuperaciones probables por 13 mil 383 millones más.

pues diversos componentes de los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados, son deducibles para las empresas. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mantiene sus cuestionamientos a la reforma, por considerar que la homologación prevista representa un aumento disfrazado de las cuotas patronales al Seguro Social,

El titular de la ASF explicó que en el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), también sobresalen observaciones relacionadas con pagos indebidos al personal, gastos no justificados o que no cumplen con los objetivos de dicho fondo. Respecto al Fondo de Aportaciones Múltiples, que se utiliza para infraestructura educativa, explicó que se encontró el uso de recursos destinados a otros fines, deficiencias en la adjudicación, contratación y ejecución de obra pública, así como en las adquisiciones. En este caso particular, refirió que para el 31 de diciembre de 2011, las entidades sólo habían ejercido 65.1 por ciento de los recursos asignados a este fondo. Portal refirió que las transferencias a los estados, municipios y delegaciones del Distrito Federal, ascendió a 1.2 billones de pesos en 2011, esto es, 32.4 por ciento del gasto neto total del sector público. Dijo que las transferencias del Gobierno federal a las entidades representan su principal fuente de recursos, ya que en el caso de las entidades, equivalen a 90 por ciento de sus ingresos y para los municipios, a 65 por ciento.

mientras el grupo parlamentario del PRI sostiene que se trata sólo de terminar con la simulación. Entrevistado esta mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, calificó de “justa y necesaria” la multicitada reforma. Estimó que la modificación a la Ley del Seguro Social permitiría a la institución captar cer-

ca de tres mil millones de pesos adicionales. “La vemos bien, la vemos como una reforma necesaria, como una reforma justa para beneficiar a los más 50 millones de derechohabientes, a los trabajadores, porque se les va a tener una contribución justa y equitativa a sus cuentas, y a los empresarios, porque también se van a simplificar sus pagos y se pagará lo justo”, puntualizó.

En Michoacán

Dan licencia a Vallejo y nombran interino El secretario de Gobierno en el estado, quien está encargado del despacho desde el pasado siete de marzo, sustituirá oficialmente al mandatario ausente por motivos de salud AGENCIAS Morelia

E

l Congreso local aprobó por mayoría, la licencia por un periodo de hasta 90 días del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y designó al secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, como gobernador interino. Los nueve legisladores panistas se abstuvieron de apoyar la designación de interino. A su decir, el nombramiento no es constitucionalmente válido porque Reyna venía fungiendo como funcionario público. De los 40 legisladores presentes en la sesión legislativa que inició a las 10:00 horas y concluyó casi dos horas más tarde, sólo votaron 38, de los cuales, 26 fueron a favor, 11 abstenciones y uno en contra. La tarde de ayer, el Congreso de Michoacán tomó protesta a Reyna García, quien prácticamente está encargado del despacho desde el pasado siete de marzo, cuando por motivos de salud, Fausto Vallejo solicitó una primera licencia de 30 días. El perredista Fidel Calderón Torreblanca afirmó que su bancada apoyó la propuesta

FAUSTO VALLEJO FIGUEROA

priista para garantizar la gobernabilidad y estimó que “se trata de una decisión oportuna y necesaria, porque estar en contra sería una actitud mezquina por intereses personales”. Dijo que Jesús Reyna cumple con los requisitos legales para su designación, por lo que le demandó una política de apertura, diálogo y consenso. El diputado priista Olivio López, admitió que la Constitución del estado tiene vacíos, pero claramente señala que ante la ausencia del gobernador por más de 30 días, el Congreso del Estado tiene la facultad para designar al gobernador interino. Fausto Vallejo Figueroa solicitó licencia al Congreso local para separarse del cargo por 90 días, tiempo en el que será sometido a una cirugía y espera recuperarse. Se desconoce cuál es la enfermedad que padece.


INFORMACIÓN GENERAL Para nombramiento

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

PRD propone candados a delegados en Sedesol De acuerdo con la iniciativa, para ocupar el cargo se requerirá no pertenecer a ningún partido político ni haber sido su representante durante los cinco años anteriores al día de su nombramiento

Confirma Zambrano

PRD no acude a presentación de reforma financiera

El líder nacional del PRD dijo que no hay condiciones para comenzar a discutirla en ese momento, debido a que sólo resta una semana del periodo ordinario de sesiones

EL UNIVERSAL México, DF

E

l diputado federal del PRD, Fernando Zárate, anunció que presentará una iniciativa para poner candados a la designación de delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y que estos nombramientos no queden a discreción del titular de la dependencia. En su reforma, que adiciona un artículo 43 bis y una fracción XII bis al artículo 56 de la Ley General de Desarrollo Social, plantea que los aspirantes sean designados a propuesta del Consejo Consultivo. Además, señala una serie de requisitos para quienes deseen ocupar el cargo. En la propuesta se señala que actualmente, los delegados están previstos en el reglamento interior de la Sedesol, pero se impulsa que sean incluidos en la Ley General de Desarrollo, donde se establecerán los requisitos para su designación. En medio de la polémica en torno a presunta compra de votos en Veracruz con programas de Sedesol, Zárate detalló que en su propuesta se pide que los delegados no pertenezcan a partido político alguno o que hayan sido representantes de los mismos en cualquier instancia electoral, durante los cinco años anteriores al día de su nombramiento. “Ha sido práctica común en nuestro país que, durante tiempos electorales, se utilicen de manera clientelar y corporativa los programas sociales. Esta situación deriva en el mal uso de recursos públicos y en la ineficiencia e ineficacia de dichos programas, en perjuicio de la población que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema. Es por lo anterior que resulta indispensable que aquellos funcionarios federales que se encargan de supervisar la ejecución y evaluación de estos programas, así como de la coordinación con las entidades federativas y los municipios, cubran requisitos mínimos que garanticen su correcta aplicación”, señala el diputado del PRD en su iniciativa.

PAN y PRD

Solicitarán juicio político contra Rosario Robles

El coordinador del Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Luis Villarreal, afirmó que se requiere la destitución de la secretaria “y de todos los mapaches electorales” En la Cámara de Diputados, el PAN y el PRD anunciaron que presentarán una solicitud de juicio político en contra de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por presunto uso electoral de los programas sociales. El PAN anticipó que sin salirse del Pacto por México, no acudirá hoy a la presentación de la iniciativa de reforma financiera que hará el presidente Enrique Peña Nieto. Según el coordinador del PAN, Luis Villarreal, existen pruebas suficientes de “la culpabilidad” evidente de la funcionaria, en el uso político de la distribución de bienes en especie a potenciales electores. En conferencia de prensa, Villarreal calificó de “poco seria” la defensa que Peña Nieto hizo de Rosario Robles el pasado viernes, en Chiapas. El panista consideró que es insuficiente la destitución “de siete funcionarios de cuarta” que Rosario Robles ordenó la semana pasada. Lo que se requiere, dijo, “es la destitución de la secretaria y de todos los mapaches electorales”. PAN no asistirá a eventos del Pacto por México El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, confirmó que ya no acudirán a ningún evento del Pacto por México, debido a que el Ejecutivo minimizó las evidencias de presunta compra de votos en Veracruz. En consonancia con lo declarado este lunes por el coordinador del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, el presidente del partido confirmó que no acudirán a la presentación de la reforma financiera que se llevará a cabo hoy, en el marco del Pacto por México, decisión que fue anunciada el sábado al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En un comunicado, Madero informó que convocará a la Comisión Política para definir la posición que asumirá Acción Nacional con el gobierno de Enrique Peña Nieto, “luego de la situación que se presentó en Veracruz, de uso indebido de programas sociales en beneficio de los candidatos del PRI”. Madero dijo que “a partir de este momento, no asistirá a ningún evento del Pacto por México, debido a que la respuesta del Gobierno federal no fue favorable y por el

Actualmente, el o la titular de la Secretaría de Desarrollo Social designa a los delegados, pero a partir de esta iniciativa, el Consejo Consultivo emitiría la convocatoria y propondría al secretario o la secretaria, los nombramientos de los delegados, quienes deberán cumplir con diversos requerimientos. Su reforma adiciona el artículo 43 Bis de la mencionada ley, de modo que diga: “para coordinar la ejecución de los programas, acciones, brindar apoyo técnico y asesoría y demás que compe-

contrario, sólo minimizó hechos contundentes, donde existe evidencia y pruebas irrefutables”. Hace unos días, el presidente Peña Nieto dijo a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, que se despreocupara de lo señalado contra la dependencia y el uso de recursos con tintes electorales. “Yo quisiera escuchar: preocúpate Rosario, porque están haciendo mal uso de un programa noble, que trata de abatir la pobreza en México; preocúpate porque tus delegados de Sedesol y de Oportunidades, están participando en reuniones que llevan como un propósito influir en las elecciones”, sostuvo Madero. “Se presentará una iniciativa en materia de reformas financieras, la cual urge como parte de los compromisos del Pacto por México”, informó el PAN, y adelantó que no podrá acompañar al presidente Peña Nieto en este acto, hasta que se reúna con la Comisión Política de su partido y se tome una definición al respecto. Después de la reunión que sostuvo el sábado pasado con líderes partidistas y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Madero señaló que “el Gobierno federal no ha ofrecido una respuesta que satisfaga la preocupación del PAN sobre el uso de los recursos y programas sociales a favor del PRI, así como del nombramiento de delegados federales con un perfil electoral, priista y partidista, para manejar estos proyectos”. El panista dijo que el sábado pasado, manifestó su decisión de no acudir a eventos del Pacto por México a los dirigentes de los partidos, así como al secretario de Gobernación. Madero pidió al Gobierno federal que recapacite y explique a los mexicanos lo que está dispuesto a hacer frente a este tipo de delitos. Puntualizó que el fin de semana pasado, “era la oportunidad dorada del Presidente Peña para desmarcarse del viejo PRI, sin embargo no la aprovechó”, así como tampoco ninguno de los integrantes de su equipo. El dirigente lamentó “la postura del presidente Peña Nieto, pues pareciera estar siendo anuente a este tipo de comportamiento”.

tan a la Secretaría en el ámbito territorial de las entidades federativas y, prioritariamente, de sus municipios, se nombrará a un delegado que deberá actuar bajo los principios de autonomía, independencia, imparcialidad y honestidad”. De acuerdo con Zárate, “en los últimos días, actores políticos y medios de comunicación hemos denunciado públicamente la comisión de diversos ilícitos por parte de funcionarios públicos adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social, que tie-

nen qué ver no sólo con el uso electoral de los recursos de programas sociales destinados al combate de la pobreza, sino con el manejo clientelar de la población empadronada en beneficio de particulares”. Consideró indispensable profesionalizar la actuación de los funcionarios federales que operan los programas sociales, a nivel estatal y municipal, para garantizar que la población que reciba los beneficios de estos programas, sea efectivamente aquella que más necesidades tiene.

Jesús Zambrano confirmó que, al igual que Gustavo Madero, no acudirá a la presentación de la iniciativa de reforma financiera, al asegurar que el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha actuado con responsabilidad en las denuncias contra la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. El líder nacional del PRD aseguró en entrevista que el gobierno de Peña Nieto es la instancia con mayor responsabilidad en evitar que el Pacto por México fracase. “La responsabilidad recae en el Presidente y en el Gobierno federal en su conjunto, para lo que tendría que dar uso responsable a las denuncias penales presentadas ante los hechos suscitados en Veracruz”. Zambrano al igual que Madero, avaló el contenido de la iniciativa de reforma financiera, pero informó que su contenido no lleva la firma del Pacto por México, además de que no hay condiciones para comenzar a discutirla en ese momento, debido a que sólo resta una semana del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con la propuesta, para ser delegado de Sedesol se requerirá ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no haber sido condenado por delito doloso que amerite pena corporal superior a un año de prisión, pero si se tratare de fraude, robo, falsificación, abuso de confianza o abuso de autoridad, no podrá ser nombrado; no pertenecer a partido político alguno ni haber sido su representante, en cualquier instancia electoral, durante los cinco años anteriores al día de su nombramiento; poseer título profesional, reconocido por las instancias correspondientes o acreditar su conocimiento académico en la materia y tener al menos, cinco años de experiencia laboral en el sector público. El Consejo también deberá emitir la convocatoria y proponer al secretario los nombramientos de los delegados.

Artículo

¿Reformas o elecciones? Alberto Aziz Nassif*

L

o que resulta visible en estos primeros meses del nuevo sexenio, es el cambio del escenario político. Los actores se han movido de sus lugares, las reformas salen en el Congreso, se han logrado consensos importantes, las percepciones sobre seguridad se han modificado y, quizá, uno de los asuntos más relevantes es el cambio en la dinámica entre oposición y Gobierno a partir del Pacto por México. Sin embargo, ya empezó la dinámica electoral y llegó el conflicto por los votos, el clientelismo y el uso político de la política social. Los problemas graves del país se mantienen: el desempleo, la informalidad y la violencia, pero la percepción sobre la vida política se ha movido, más afuera que dentro del país, como lo muestra la revista Time. En 2012, el regreso del PRI a la presidencia fue la noticia. Hubo al menos dos interpretaciones que circularon: una sobre la restauración de lo viejo y otra que afirmaba las dificultades de volver al autoritarismo. El PRI regresó a ser el partido gobernante, pero no con una mayoría como decían las encuestas, sino con otro gobierno dividido. La

derrota del PAN fue contundente, así como la división en la izquierda. Sin embargo, la oposición conservó su capacidad de veto en el Congreso. La solución fue hacer una coalición reformadora en torno al Pacto por México. Con esta propuesta se ha modificado la inercia de los gobiernos divididos que desde 1997, complican la posibilidad de sacar adelante una agenda legislativa en temas sustantivos. El Pacto no es un bloque homogéneo, sino una serie de procesos políticos de negociación. Esta coalición ha dado pasos, pero con cada reforma que se propone, la viabilidad del Pacto se pone a prueba. Los integrantes de esta alianza asumen diferentes riesgos, ganancias o pérdidas. Uno de los resultados es la imagen de que la oposición se ha evaporado y está enganchada en el tren del gobierno de Peña Nieto. En el desastre panista hay una división entre la actual dirección y lo que quedó del anterior gobierno, que protagonizan una ruda batalla por quedarse con los restos del naufragio; pero la pugna afecta la agenda legislativa. El Pacto le permite ahora al panismo impugnar con fuerza el uso de los programas sociales para fines electorales, como lo hizo con Veracruz. Se

demandó la salida del gobernador y de la secretaria de Sedesol, se involucró a jefes de los programas, pero la respuesta del Gobierno federal fue destituir a seis funcionarios menores. Quizá sin el Pacto, la respuesta hubiera sido más tibia. En la izquierda, que se dividió formalmente a partir del anuncio de AMLO de formar un nuevo partido, el PRD tiene un complicado e inestable equilibrio interno, entre los que están a favor y los que están en contra de la alianza que respalda el Pacto. Además de la batalla interna del PRD, el partido tendrá que librar un desafío importante con el nuevo partido Morena. El hecho de que el sector dirigente del PRD, Los Chuchos, estén dentro de la coalición, hace una diferencia, porque pactos de derecha entre PRI y PAN ya hemos visto muchos. Sin embargo, el Pacto es compatible con el actual modelo económico, no hay propuestas sobre temas sustantivos de salarios y mejores condiciones de bienestar social, temáticas que la izquierda no pudo o no supo introducir al acuerdo. Como parte de la cultura política presidencialista, se ha generado una percepción de que los triunfos del Pacto los recibe la presidencia y las complicaciones

las pagan la oposición y el Congreso. Sin embargo, ahora Peña Nieto tendrá que optar entre apoyar la manipulación electoral de la política social ― que hacen los gobernadores y la Sedesol ― o garantizar la permanencia del Pacto. Por lo dicho el viernes 19 a la secretaria Robles, parece que ya optó: “Rosario, no te preocupes, hay que aguantar. Porque han empezado las críticas, las descalificaciones de aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones” (El Universal, 20/IV/2013). A finales de abril termina el periodo ordinario de sesiones y los siguientes meses tendrán una dinámica muy electoral. Veremos la forma en la que los gobernadores del PRI, ahora con el respaldo presidencial, van a convertir sus gobiernos en maquinarias para obtener votos. Sin duda, en este año veremos cómo las elecciones de 2013 se parecerán a las que había en los años ochenta, con el viejo PRI. El Pacto ha definido el escenario político de estos meses, pero ahora las elecciones modificarán el clima de negociación. La clase política pondrá en receso las reformas y se dedicará a ganar elecciones. *Investigador del CIESAS


4C MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Campañas de lodo y estiércol ¿Dónde quedaron las propuestas? Quirino Moreno Quiza

Propositivos… Diversos sectores de la sociedad se han manifestado en contra de las campañas agresivas y sin propuestas. Lo mismo académicos que estudiantes, madres de familia o miembros del magisterio, han externado que este proceso electoral debe destacarse a nivel nacional por la altura de los debates, por las propuestas. Sin participación… En ese sentido, el Gobierno del Estado no sólo se ha sumado a las propuestas de un mejor proceso, sino que desde su trinchera está haciendo lo posible porque así sea. Se trata, según las instrucciones de Javier Duarte, de que ningún funcionario tenga participación en el proceso, pues para eso existen los órganos electorales. Adelante con el blindaje… Y como el buen juez por su casa empieza, a través de la Contraloría General del Estado se implementaron cursos para hacer partícipes a los funcionarios de todos los niveles, del blindaje electoral que favorezca el clima democrático y permita un proceso transparente. ¡Lo lograron!… Muy a pesar de que desde la mañana del domingo, personas ajenas al PRI en Acayucan intentaron boicotearlo, anunciando por la ciudad de Acayucan que el evento programado en las oficinas del PRI se suspendía por causas de fuerza mayor, nadie detuvo el mitin. ¿A qué le temen? Es pregunta... Ah, bárbaros... Que también hubo intentonas de ponchar vehículos con picahielos y persecución con camionetas polarizadas sin placas, a quienes se dirigían al mitin tricolor. Rebelión priista en Acayucan… Encabezados por doña Wilka Aché y don Mario González, miles de militantes del tricolor protestaron por la imposición del perredista

Que varios trabajadores ambulantes adheridos a la Unión Democrática del Estado de Veracruz, protestaron frente a Rectoría por el retiro de tres de sus agremiados en la zona de la Facultad de Biología, acusan al director de servicios generales por prepotencia

Nagasaky Condado Escamilla, a quien pretenden dar la candidatura fraguada desde el Comité Directivo Estatal, que encabeza Erick Lagos Hernández. La Dama de Hierro… Así le nombran ya a doña Wilka Aché, por ser una de las militantes más aguerridas con las que cuenta en Revolucionario Institucional allá en Acayucan. Doña Wilka habló por las mujeres, demandando enérgicamente que se hagan respetar las cuotas de género. No, totol… ¡Que se formen!... El PRI es un partido incluyente y todos son bienvenidos, pero si alguien externo quiere una candidatura, que haga talacha, que demuestre trabajo en las filas primero y que haga cola, fueron las palabras de don Mario González. Juan Antonio Nemi Dib… Al mediodía de ayer, en su conferencia de prensa, dijo que solicitó formalmente a Sefiplan que proceda a la expropiación de los bienes de la empresa Finamed, y se siga prestando sus servicios. En conferencia de prensa… Toño Nemi, con Gina Domínguez, la vocera del Gobierno estatal, el contralor, el procurador fiscal, y el titular de Patrimonio del Estado, hizo saber que la Secretaría de Finanzas está notificando a la empresa y anunció el inicio del proceso expropiatorio. Zucuuu… Nemi Dib, el secre de Salud, hizo ver que el Gobierno, autorizado por el Congreso, firmó en 2008 un contrato multianual con Finamed, por 12 años de servicios complementarios. Finamed… Dijo, ha incurrido en violaciones al contrato por la falta de equipamiento suficiente en servicios comprometidos y la pretensión de cobros absolutamente

improcedentes. Pretendía cobrar 530 millones de pesos, ante lo cual están en desacuerdo, porque ha incumplido en el equipamiento total, ya que están sobreestimando la valoración de sus servicios profesionales. 11 hospitales… Dijo Toño Nemi que el Gobierno estatal tiene la presunción fundada de que la empresa quería suspender el servicio y poner en peligro la vida de veracruzanos en 11 hospitales, lo cual sería una flagrante violación ante este escenario, y dado el compromiso de garantizar incondicionalmente la salud de los veracruzanos, es que toman esta medida. Zaaaz… Se inicia un proceso complicado y al final, la Secretaría de Finanzas dictaminará si procede o no la expropiación. El chiste de hoy… Que varios trabajadores ambulantes adheridos a la Unión Democrática del Estado de Veracruz, protestaron frente a Rectoría por el retiro de tres de sus agremiados en la zona de la Facultad de Biología, acusan al director de servicios generales por prepotencia. Arturo Navarrete Escobar… Que el subsecretario de Salud, manifestó que el estado de Veracruz no está en los primeros lugares en cuanto al número de casos de dengue y confirmó que la entidad se ubica en el octavo lugar a nivel nacional. En la cuenca… Y Arturo Navarrete Escobar dijo desconocer el número concreto de casos de dengue reportados en el año, pero explicó que existen regiones endémicas, como la Cuenca del Papaloapan y la conurbación Veracruz-Boca del Río. Miraaa… Arturo Navarrete Escobar dijo que no está autorizado para hablar de temas administrativos, por lo que también ignora cuál es la situación del director

del Hospital Regional de Veracruz, Lorenzo Castañeda, quien se separó temporalmente de su cargo. En Xalapa de Enríquez… Que a partir del próximo 25 de abril, iniciará el programa de tandeos del suministro de agua potable en diversas colonias de la ciudad, con el fin el de enfrentar la temporada de estiaje y afectar lo menos posible a la población usuaria, informó el dDirector de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Guillermo Hernández. La SEV… Dicen que ya inició el Seminario Etnograf ía de la Escuela II, con el propósito de contribuir al desarrollo de la investigación educativa como actividad sustancial para generar conocimientos, elevar la producción académica y fortalecer procesos de formación de docentes de educación básica. El seminario… Que se realiza en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, está dirigido a docentes de las escuelas Normales de la entidad, públicas y privadas, que buscan desarrollar un método cualitativo de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. El director de Educación Normal… Julio Hernández Ramírez, dijo que el maestro es el investigador principal, pues desde su posición en el proceso educativo puede identificar, estudiar y resolver múltiples problemas de la didáctica y la educación. Señaló que los maestros pueden utilizar las herramientas de los etnógrafos, ya que interactúan con los estudiantes y se convierten en destacados observadores y

oficial y del sistema de control corporativo de los trabajadores, los otros, son resultado de la marginación y el abandono al sistema educativo que viven las entidades más pobres del país. Como absurdo es intentar homologar las políticas educativas entre regiones y condiciones sociales, laborales y de infraestructura tan disímbolas. Es comprensible la irritación que ha causado la movilización del magisterio, como son condenables las provocaciones y el vandalismo. Sin embargo, debe hacerse un esfuerzo para evitar que se escale el conflicto y se conduzca, de manera irreversible, a un callejón sin salida. Es urgente que los poderes públicos, en especial el Gobierno federal, ofrezcan al magisterio disidente un espacio institucional para dirimir sus

diferencias y para definir un discurso de concordia. Debe aclararse la percepción de que la reforma educativa pondrá en riego su permanencia en el empleo, el carácter público de la educación o que se desconocerán las diferencias sociales y pedagógicas que subsisten en las distintas regiones del país. Es por la vía de la persuasión y la negociación, y no de la amenaza, como se puede reconducir el proceso y asegurar una reforma educativa consensuada, efectiva, incluyente y plural. Para resolver el conflicto y reconducir la reforma educativa, es necesario frenar la acción persecutoria del Estado y la intención de intervenir en la vida interna de los maestros. Por el contrario, debe dejarse de lado el control gubernamental del SNTE y

entrevistadores. Hernández Ramírez… Expuso que la Normal Veracruzana es uno de los pilares de la educación del estado y el país, por lo que se impulsa este tipo de programas académicos, que impactan de manera directa en el proceso de aprendizaje y la calidad de la educación de los niños y jóvenes. Azuuul… Que por prácticas ilegales que dejan a un lado la doctrina y principios del Partido Acción Nacional, Eduardo de la Torre Jaramillo, aspirante panista a la diputación local por el distrito de Xalapa Urbano, ha impugnado el proceso interno de votación del pasado domingo 14 de abril y pide que se cancele el proceso electivo del próximo domingo 28. Zácatelasss… Que la dirigencia panista incurrió en una aberrante manipulación del padrón de militantes, toda vez que masivamente afilió a tres mil 456 personas beneficiarias de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, dice Lalo de la Torre Jaramillo. Se violó el secreto del voto, se condicionó el voto, se manipuló la pobreza de las personas y se atentó contra su dignidad. Se acudió a las colonias a tomarles la foto y toda la documentación se envió en paquete al Comité Ejecutivo Nacional del PAN. La mayoría de esas personas no saben ni leer ni escribir y fueron las que emitieron su voto en línea… El panista Eduardo de la Torre Jaramillo reconoció haber acudido a la sede nacional del PAN para pedir la anulación de la elección. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

El huevo de la serpiente Alejandro Encinas Rodríguez *

E

l huevo de la serpiente es una película recreada en el Berlín de los años veinte, donde Ingmar Bergman hace una alegoría del nacimiento del nazismo. Habla del miedo y la diferencia, donde la xenofobia, el genocidio y la locura desatada son los huevos a punto de eclosionar. Toda proporción guardada, tal riesgo de eclosión se ha venido manifestando en torno al conflicto magisterial. La campaña de satanización en los medios; la subordinación, expediente en mano, de los dirigentes del SNTE que regresan al redil, así como la detención de dirigentes sociales en distintos estados del país y la provocación que alcanza hoy a la UNAM, son signos de un entorno que crea condiciones para justificar la

Es urgente que los poderes públicos, en especial el Gobierno federal, ofrezcan al magisterio disidente un espacio institucional para dirimir sus diferencias y para definir un discurso de concordia

represión. A ello se suma la frivolidad de algunos políticos como Graco Ramírez, quien plantea aplicar la ley, igual que a Elba Esther Gordillo, a los maestros disidentes “para que se mantenga el Estado de Derecho”, y Germán Martínez del PAN, quien clama por desaparecer los poderes en Guerrero y reprimir a los maestros: “Ninguna ‘comprensión’ merecen los profesores radicales; ni una ayuda del Gobierno local inexistente (...) En Guerrero el orden institucional está roto y el principio de autoridad burlado”. Es absurdo equiparar a los maestros inconformes con la señora Gordillo. Se trata de fenómenos políticos diametralmente opuestos. Una es resultado de la complicidad, la corrupción

facilitar su democratización, abrir la discusión en la elaboración de la Ley General de Educación y construir una ley que reconozca las desigualdades del sistema, así como la necesidad de establecer políticas diferenciadas para el desarrollo educativo nacional. Pero también es necesario desmontar la intransigencia y la provocación de las partes, ninguna de las cuales puede pretender doblegar o someter a la otra. Es necesario abrir la vía del entendimiento, lo que implica para la disidencia magisterial, replantear su relación con los ciudadanos, y lejos de alentar la animadversión que fomentan los medios, convencer de la legitimidad de sus demandas para encontrar aliados y no rechazo. *Senador de la República


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Festejos

Salvador Muñoz

E

l Día de la Tierra... intento despertarme con esa noticia que dan en la tele. ¿Día de la Tierra? ¿Será la misma que percibo al pie de mi cama, mientras veo a mi perro durmiendo plácidamente? ¡Cuando más largo tiene el pelo, más tierra mete! ¿Día de la Tierra? Es más fácil que le echen tierra al caso en el Congreso... ¡y asunto enterrado! Bueno, eso sin contar que el PAN se retiró del Pacto por México por culpa de... pero, esos son polvos de otras tierras. Era el festejo del Día de la Tierra... No soy dado a los festejos... ¡vaya! mientras más desapercibido pase mi cumpleaños, mejor. Quizás por allí festejé el triunfo del América ante el Pumas, y eso, sin tanto ruido. Tampoco festejé el triunfo del Canelo Álvarez y eso, gracias a la mujer. Le cuento esta anécdota para que no le ocurra lo mismo: Sábado, cerca de las 11 de la noche. Me alisto para ver la pelea

Para cualquier candidato a cargo de elección popular, ¡puros cuentos!, tanto de los hermanos Grimm como de Edgar Allan Poe, digo, igual nos mandan de mundos maravillosos a escenarios de terror

* El llano en llamas, para Noemí Guzmán, titular de Protección Civil... aunque en realidad quien está que le arde la cara es a Peña Nieto, con el retiro del PAN del Pacto por México. * Algo de Hermann Hesse al titular de Salud... “Harto Sida”, digo, Siddharta... aunque quizás prefiera al otro Hermann, el de “Moby Dib”... * Para los reporteros, periodistas y columnistas que gusten del trabajo fácil: La elegancia del erizo, de Muriel Barbery. * Para Enrique Peña Nieto bien pudiera gustarle Platero y yo... * La Divina Comedia de Dante, Alighieri por supuesto... bien pudiera disfrutarla cualquier Gobierno que se preste de ser un actual Gobierno. * Franz Kafka no podía faltar en nuestra lista para el candidato chaquetero de su preferencia, con Metamorfosis. * Rosario Robles debe tener como libro de cabecera, toda las saga de Los Juegos del Hambre...

* Para el titular de Conafe, el Mago Herrera, nada como cualquier libro de Harry Potter... aunque quizás el libro Alfa de tercer grado, le hubiera servido mejor en su ef ímera carrera como diputado. * Los miserables... quizás el libro se debería de incluir en el programa Cruzada contra el Hambre. * El arte de la fuga, de Sergio Pitol... muchos de nuestros políticos lo deberían de adquirir... * Como agua para chocolate y no es un estado de ánimo del Presidente ante la exhibida nacional de unos videos en Boca del Río. Por supuesto, yo prefiero a mis clásicos de Emilio Salgari, Mark Twain y Anne Rice, aunque si de libros se trata, ninguno que se disfrute tanto como el que se encuentra en un plato de rico mole de panza... ése sí es un buen libro para festejar y devorarlo, literalmente. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Conocedora de los recovecos electorales, pues fue jefa de Gobierno del Distrito Federal, Robles Berlanga no se deja EL PACTO NO ES REHEN intimidar por los panistas que El Pacto por México no es buscan llevar agua a su molino rehén de las elecciones, indicó para, por lo menos, no caer al el presidente del Comité cuarto lugar en las elecciones Ejecutivo Nacional del Partido de julio próximo, y se confirma Revolucionario Institucional como una mujer institucional, (PRI), César Camacho Quiroz, leal a quien manda en el país. quien estableció que cada Robles Berlanga, junto con integrante es libre de tomar sus todos sus compañeros de determinaciones, sin embargo, “yo gabinete, acompañó a Enrique que conozco el profesionalismo Peña Nieto y a Javier Duarte de y el patriotismo de los partidos Ochoa, en la ceremonia que se políticos, sé que le darán prioridad realizó en la Escuela Militar de a los asuntos que forman los 95 La Boticaria, en Boca del Río. compromisos”. Explicó que el Pacto por CERO MAPACHERÍA México tiene su propia dinámica En Veracruz se cumple y y su propio contenido, estos se hace cumplir la ley, por lo asuntos, los electorales, por más que habrá cero tolerancia para importantes que sean, son de todos los funcionarios públicos coyuntura, son 14 elecciones que que realicen acciones ajenas se van a ventilar el siete de julio a su responsabilidad oficial, y el país sigue, y las reformas de afirmó el contralor general del hondo calado, que son las que estado, Iván López Fernández, motivan la suscripción del Pacto al poner en marcha la serie de están ahí, pendientes. conferencias Blindaje Electoral Por eso se va a seguir trabajando 2013, para servidores estatales y con buena fe por parte de los tres municipales en este puerto. partidos políticos firmantes del Acompañado por el alcalde Pacto por México. Marcos Theurel Cotero, el El dirigente nacional del tricolor funcionario dijo que “desde señaló que Rosario Robles, la Contraloría, seremos los seguramente política profesional primeros vigilantes de que los y absolutamente legalista como próximos 80 días de proceso es, dará cuenta de lo que hace la electoral, que son los más Secretaría de Desarrollo Social en intensos, sean ejemplo de beneficio de los mexicanos y sin pulcritud”. ningún sesgo partidario. López Fernández subrayó “Y si hay algún servidor público que el respeto a la legalidad que no entienda las reglas, ha sido un componente de la seguramente se separará o sus convivencia política “respetuosa, jefes los separarán”. incluyente y constructiva, de la que hemos sido testigos los CHAMOYO ROBLES EN últimos dos años en Veracruz”. VERACRUZ La titular de la Secretaría DENUNCIAN A MARRANOS de Desarrollo Social, Rosario DEL PAN Robles, estuvo de visita en Por prácticas ilegales que nuestra entidad. Acompañó al dejan a un lado la doctrina y presidente Enrique Peña Nieto en principios del Partido Acción la celebración del 99 Aniversario Nacional, Eduardo de la Torre de la Defensa del Puerto de Jaramillo, aspirante panista a la Veracruz y demostró, con su diputación local por el distrito de sola presencia, la falsedad de las Xalapa Urbano, ha impugnado el imputaciones que hace unos días proceso interno de votación del le hicieron panistas de Veracruz, pasado domingo 14 de encabezados por el grupo de los abril y pide que se cancele el Yunes, a las que ha calificado proceso electivo del próximo como parte del proceso electoral. domingo 28.

La dirigencia panista incurrió en una aberrante manipulación del padrón de militantes, toda vez que masivamente afilió a tres mil 456 personas beneficiarias de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social. Se violó la secrecía, se condicionó el voto, se manipuló la pobreza de las personas y se atentó contra su dignidad. Se acudió a las colonias a tomarles la foto y toda la documentación se envió en paquete al Comité Ejecutivo Nacional del PAN. La mayoría de esas personas no saben ni leer ni escribir y fueron las que emitieron su voto en línea.

de Canelo vs. Trout. La mujer, en la cocina, preparando unas gelatinas para el cumpleaños del abuelo, al día siguiente. –Ven, ya va a empezar la pelea. Están haciendo la presentación de los guerreros del arte de fistiana. Le insisto a la mujer... faltan pocos segundos para que se dé la campanada del primer round. “Ya voy”, me dice, y entonces oigo una alarma de su celular. Canelo se persigna y al mismo tiempo la mujer, con celular en la mano, se acerca a la sala y me dice: “¡Ganó Canelo por decisión unánime!” ¡Adiós pelea! En el Canal 5 era diferida. Y le cambié a los combates de Artes Marciales mixtas. La tecnología nos había alcanzado y como que no se daba festejar así el triunfo del tapatío. En fin... volviendo a los festejos, el domingo cumplió años el abuelo de la mujer y le iban a celebrar su misa y un mole hecho por doña Sara, que sabrá Dios cómo lo hace, pero no me

produce agruras... ¡amo su pinche mole!, bueno, para estar más acorde con el asunto: ¡Festejo su pinche mole! Así las cosas, no sé si sea universal el asunto, pero, ¡cómo nos gusta festejar de todo! Festejamos la Tierra aunque le rompamos su madre; festejamos a los abuelos, aunque los olviden en los asilos; festejamos a los niños aun cuando son explotados; festejamos a la mujer, pero sigue siendo oprimida; festejamos a los músicos y la llamamos chunchaca; festejamos al Santuario del Dique y lo queremos hacer Basílica... festejamos, festejamos y festejamos... ¡Vaya!, hasta este martes se festeja al Libro. Por ello, sólo por ello, trataré de festejar este día del libro con algunas sugerencias... * Para cualquier candidato a cargo de elección popular, ¡puros cuentos!, tanto de los hermanos Grimm como de Edgar Allan Poe, digo, igual nos mandan de mundos maravillosos a escenarios de terror.

retroceder la vida democrática del país. Y para colmo de males, estando el Partido Acción Nacional como está, en tercer lugar de las preferencias electorales del país, tras la aplastante derrota que les infringió el PRI en las pasadas elecciones federales, cualquier pretexto les sirve para colgarse de ahí y amagar al Gobierno priista de Enrique Peña Nieto con salirse del Pacto por México, en un afán protagónico mediático que hasta el momento, les ha dado resultados. Pero quien tiene la última palabra en este asunto es precisamente la Fepade, ni el Congreso federal, ni el Senado de la República ni nadie más, la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la PGR, dirá si hay responsabilidad qué castigar en el caso de los videos yunistas o no, porque en ellos sólo se habla de proyectos, no de acciones consumadas. Que no debieran usarse los mencionados programas como los han venido utilizando desde que Carlos Salinas de Gortari puso en marcha el primero, para catapultar la candidatura de Luis Donaldo Colosio a la Presidencia de la República, claro que no; entregar un apoyo en efectivo mensual a quienes carecen de empleo; dar servicio médico universal a los que no tienen acceso a la seguridad social; regalar despensas periódicamente tratando con eso de combatir el hambre; son medidas que debemos condenar y rechazar, porque no tienen como finalidad acabar con la miseria ni con el hambre, son paliativos que condicionan los gobiernos a la entrega del voto. Si el gobierno de Enrique Peña Nieto quiere encabezar una Cruzada contra el Hambre, tiene que crear los empleos suficientes para que los mexicanos en situación de hambruna, cuenten en sus bolsillos con los recursos para dar de comer a sus familiares. Pinches panista cínicos, que pretenden quemar en leña verde

a los torpes operadores políticos jarochos por el solo hecho de ser torpes. No marchen.

Apuntes

Mapaches cínicos Manuel Rosete Chávez

Los hijos de Fidel Herrera no son los dueños de Finamed Juan Antonio Nemi Dib

L

e escuché decir al dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Pablo Madero, a la periodista Carmen Aristegui (la de más credibilidad en el país), que si bien es cierto que a su partido se le señaló como una pandilla de delincuentes electorales, que usaron más que cualquier otro partido, los programas sociales para ganar elecciones, también es cierto que quienes los acusaron jamás presentaron una sola prueba para documentar esas acusaciones, de tal forma que sirviera como herramienta jurídica para formalizar penalmente las denuncias. La conductora del noticiero de MVS le cuestionó: ¿Eso quiere decir que ustedes perfeccionaron los mecanismos clientelares de los programas sociales de tal forma que no fueran fácilmente descubiertos?, y el cínico dirigente nacional del PAN contestó: “Esa es la interpretación que usted le da a mi respuesta, pero lo cierto es que en el caso Veracruz tenemos las pruebas documentadas con videos y grabaciones, y las vamos a presentar con la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes (la Fepade y la PGR)”. Como podemos ver, se trata de un juego de cínicos personajes de la política mexicana que a lo largo del tiempo, fueron creando mecanismos de compra del voto ciudadano para mantenerse en el poder y, en el caso del PAN, aunque los afinaron, fueron tan graves las fallas en que incurrieron sus presidentes que ni eso los salvó del juicio ciudadano en las urnas, perdieron con todo y que usaron indiscriminadamente los programas de la Sedesol para obtener el voto ciudadano. Es lo mismo que hace el PRD para mantenerse en el poder en el Distrito Federal, es en lo que doña Rosario Robles Berlanga es experta, es en sí, una práctica común de los gobiernos que lamentablemente, ha hecho

¿Cómo está eso de que el aspirante a candidato a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Fernando Retureta, presume de haber entregado ¡cinco millones de pesos! al secretario particular del Gobernador, a cambio de la candidatura? ¡Que se aclare!

OTRO VIAJE DE PEÑA En un primer viaje, el mandatario mexicano partirá este martes hacia Lima, donde se reunirá con su homólogo Ollanta Humala. Además, participará en el octavo Foro Económico Mundial para América Latina y el Caribe, así como en una reunión con líderes de países que conforman la Alianza del Pacífico. Peña regresará a México, desde Perú, el próximo 25 de abril. El Gobierno federal ha argumentado que con el encuentro bilateral con Ollanta Humala, se confirma la voluntad de profundizar y fortalecer la relación en lo político, económico, comercial y cultural, entre las dos naciones. También se prevé que Peña se entreviste con homólogos de la llamada Alianza del Pacífico, firmada por Colombia, Chile, Perú y México, cuyo objetivo es, entre otras cuestiones, impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de estas naciones. REFLEXIÓN ¿Cómo está eso de que el aspirante a candidato a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Fernando Retureta, presume de haber entregado ¡cinco millones de pesos! al secretario particular del Gobernador, a cambio de la candidatura? ¡Que se aclare! Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL Breves Chilpancingo

Congreso de Guerrero discutirá iniciativa de Ceteg

Por spots estatales

Acusan a IFE de apoyar a grandes televisoras Señalaron que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos ha rechazado ilegalmente la transmisión de pautas diferenciadas por emisora, aduciendo que hay una pauta estatal

AGENCIAS México, DF

E

n el marco de la sesión ordinaria del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral, las representaciones del PAN y PRD acusaron al organismo de priorizar los intereses de las grandes televisoras, al defender un esquema de difusión de pautas de spots estatales en las entidades donde hay campañas. Cuestionaron la complacencia del organismo para que esas empresas eviten la realización de bloqueos locales. El representante del PRD,

Fernando Vargas, dijo que de manera ilegal, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos ha rechazado en los hechos, durante las precampañas, la transmisión de pautas diferenciadas por cada emisora, aduciendo que hay una pauta estatal. Deploró que con esta práctica se esté retrocediendo en la instrumentación de la reforma al modelo de comunicación, pues en los hechos, el IFE está suplantando al partido en beneficio de las televisoras.

A su vez, la representante panista, Mariana de la Chica, cuestionó igualmente que se cercene el derecho de los partidos a difundir spots diferenciados, cuando las propias televisoras ofrecen a sus clientes comerciales la posibilidad de bloqueos estatales para difundir promocionales en cada emisora. “En paralelo a la reticencia histórica de las televisoras a aplicar en rigor el modelo de comunicación, han proliferado prácticas que son un fraude a la ley, por la venta ilegal de espacios en noti-

cieros, programas de espectáculos, telenovelas. Al amparo de la libertad de expresión, el IFE ha omitido sancionarles favoreciendo este tipo de prácticas”, señaló. Por ello, recordó a los consejeros electorales que cuando asumieron el cargo, no lo hicieron para asumir los intereses de los entes privados regulados por esta ley, por lo que demandó que actúen en consecuencia y cumplan su responsabilidad, aplicando el modelo de comunicación política.

Relator de ONU

Inician trabajos sobre ejecuciones extrajudiciales Durante su visita de 10 días, Christof Heyns sostendrá más de 25 encuentros con alrededor de 100 funcionarios federales y estatales AGENCIAS México, DF

E

ste lunes inició la visita oficial a México del relator especial de las Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Christof Heyns. Es la primera vez que la actual administración recibe una visita de esta naturaleza, “la cual reitera el compromiso de México como

un actor con responsabilidad global”. En un comunicado, la Cancillería informó que las autoridades mexicanas revisaron con Heyns el programa de su visita – del 22 de abril al dos de mayo de 2013 –, que prevé más de 25 reuniones con alrededor de 100 funcionarios federales y estatales, incluyendo al secretario de Marina y al procurador General de la República, así como altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y representantes del Congreso. Asimismo, sostendrá encuentros con autoridades del más alto nivel de los estados de Chihuahua, Guerrero y Nuevo

CHRISTOF HEYNS

León. El relator completará su agenda en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y otros organismos públicos autónomos de derechos humanos a nivel estatal, así como con organizaciones de la sociedad civil y académicos. A su vez, el Gobierno de México presentará al relator la polí-

tica y las acciones que lleva a cabo para proteger y salvaguardar los derechos humanos, de conformidad con sus compromisos internacionales sobre la materia, así como la forma en que ha fortalecido sus estructuras institucionales, jurídicas y de políticas públicas en el país.

Artículo

El Senado y la reforma de telecomunicaciones Javier Lozano*

U

na vez más, el Senado de la República mostró que sabe, puede y debe actuar como auténtica cámara revisora. No basta con buenas intenciones. Los proyectos legislativos deben ser confeccionados desde un principio con técnica, rigor y conocimiento de causa, si bien a partir de acuerdos políticos básicos, como lo es el Pacto por México. La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica, recientemente aprobada en la Cámara de Senadores, es un buen primer paso hacia un andamiaje jurídico que realmente fomente la inversión y la competencia, para facilitar el acceso a la sociedad de la información; una mayor diversidad y calidad de servicios y mejores precios para los consumidores. Después de varios días de analizar la minuta recibida de la Cámara de Diputados en cuatro comisiones dictaminadoras; de escuchar a una gran cantidad de actores relevantes de dichos sectores y tras negociar al más alto nivel entre grupos parlamentarios, llegamos a una votación casi unánime para aprobar 18 reformas y adiciones a la reforma, sin cambiar su esencia ni modelo fundamentales. Destaco las siguientes modificaciones: 1. Se incorporan una serie de contrapesos que permitirán acotar el inusitado poder que se estaba confiriendo a los nuevos órganos autónomos de Estado: el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco). Tendrán éstos que

presentar programas anuales; rendir informes trimestrales; comparecer ante ambas cámaras del Congreso; contarán con una contraloría interna cuyo titular será designado por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados; su presidente será elegido por la mayoría calificada del Senado, por un periodo de cuatro años renovable y los comisionados podrán ser removidos por causa grave a juicio de la mayoría calificada del propio Senado; 2. Se flexibilizan los requisitos para ser comisionados al pasar de cinco a tres años la experiencia mínima en el sector, así como el plazo dentro del cual no pueden haber trabajado para alguna de las empresas reguladas; será suficiente tener cualquier título profesional y se reduce de cinco a un año, el plazo de guarda para que legisladores, secretarios de Estado o gobernadores puedan aspirar a ocupar una posición como comisionado; 3. Las opiniones de la SCT y de Hacienda para el otorgamiento y revocación de concesiones así como para el cobro de contraprestaciones por las mismas, respectivamente, quedarán limitadas a un plazo de 30 días y no tendrán carácter vinculatorio para el IFT; 4. Habrá excepciones a la regla general de que todas las sesiones del pleno de ambos cuerpos colegiados en el IFT y en Cofeco sean públicas, para no exponer información reservada de los agentes económicos y operadores frente a sus competidores; y la ley fijará las modalidades conforme a las cuales podrá haber contacto directo entre comisionados y representantes de agentes regulados, para evitar conflictos de interés; 5. Si bien se establece que contra las normas,

actos u omisiones de ambos organismos, únicamente procede combatirlos en juicio de amparo indirecto y que en ningún caso se podrá conceder la suspensión del acto reclamado, se abrió la garantía de que, tratándose de la imposición de multas o la orden de desincorporación de activos por parte de la Cofeco, dichas resoluciones sólo podrán ejecutarse hasta que se haya dictado la sentencia de amparo en cuanto al fondo del asunto; 6. Se elimina la obligación de los organismos de hacer del conocimiento del Ministerio Público hechos derivados de un expediente de la Cofeco, sin haber concluido con la investigación de prácticas monopólicas absolutas; 7. Se abre la posibilidad de que el IFT y la Cofeco puedan ser parte en controversias constitucionales; y 8. Se aclara que la red troncal y mayorista para proveer capacidad a operadores de telecomunicaciones, utilizando la fibra óptica de CFE y el espectro de 700 Mhz., no será una entidad paraestatal sino una asociación público-privada manejada por una administración profesional y sobre bases no discriminatorias y precios accesibles, para fomentar la cobertura y competencia en la prestación de servicios en banda ancha. Una vez que concluya el proceso constitucional para la publicación de la reforma, el reto estará en la elaboración – en muy poco tiempo – de la legislación secundaria y en la creación de los organismos derivados de la misma, para que los propósitos y objetivos que la animaron puedan cristalizarse. *Senador por el PAN

EL CONGRESO DE GUERRERO sesionará este martes para discutir la iniciativa de reforma a la ley estatal de educación, que integra las demandas de los maestros de la Ceteg y del Movimiento Popular Guerrerense. En entrevista, Héctor Apreza, secretario de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados local, aseguró que la discusión se efectuará hoy, y solicitó a los profesores que den las garantías para que la sesión pueda realizarse. Enfatizó en la urgencia de que la iniciativa sea discutida a fin de que el estado vuelva a la paz y finalicen las protestas que la Ceteg ha encabezado durante dos meses.

Montreal

Desarticulan ataque terrorista en Canadá ESTE LUNES, las autoridades canadienses aseguraron haber frustrado un plan terrorista e informaron del arresto de dos hombres en Montreal y Toronto. El plan fue vinculado por medios locales a la red terrorista Al Qaeda. De acuerdo con el parte dado a conocer ayer, el ataque terrorista hubiese estado dirigido contra un tren. Medios estadounidenses señalaron que los detenidos planeaban hacer detonar un puente en el trayecto ferroviario de Toronto a Nueva York. De acuerdo con CBC News, los individuos eran vigilados desde hacía un año, hasta que una fuerza antiterrorista especial de la Policía Montada Canadiense (RCMP) y el Servicio de Inteligencia y Seguridad de Canadá (CSIS), los detuvieron. Según las fuentes de CBC, la investigación formó parte de una operación transfronteriza que involucró agencias de seguridad canadienses, al FBI y al Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Los arrestos no están relacionados con el atentado contra el maratón de Boston, según señalaron diversos medios. Según la emisora estadounidense CNN, que habló citando círculos de la Policía canadiense, existen probabilidades de que el ataque haya sido planeado por miembros de la red terrorista Al Qaeda.

México, DF

Diputados avalan reforma al IFAI

LAS COMISIONES UNIDAS de la Cámara de Diputados, aprobaron la tarde de este lunes en lo general, el dictamen para reformar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), con 46 votos a favor y cuatro abstenciones. Los diputados emitieron un total de 55 reservas en lo particular, sin embargo, las desahogarán en los próximos días. Las comisiones decretaron un receso para esperar que se avale la reforma de telecomunicaciones y adecuarla con estos cambios, ya que ambas trastocan artículos similares de la Constitución. En la sesión de este lunes, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen por mayoría, con 22 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. En cuanto a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se avaló el dictamen con 14 votos a favor. La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias también avaló el texto, con 10 votos a favor y una abstención.


INFORMACIÓN GENERAL Disminuye consumo

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Bajan ventas al menudeo E AGENCIAS México, DF

n febrero de este año, las ventas al menudeo – que reflejan el comportamiento del consumo interno – cayeron 2.6 por ciento a tasa anual y 0.13 por ciento en su comparación mensual, datos por debajo de lo esperado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que las ventas al mayoreo disminuyeron, a su vez, 8.5 por ciento respecto a febrero de 2012 y 0.91 por ciento con cifras desestacionalizadas. Según datos estadísticos, la caída de 2.6 por ciento a tasa anual en las ventas al menudeo durante febrero, significa una fuerte desaceleración respecto a enero previo, cuando crecieron 1.8 por ciento; además, esta caída representa la mayor en el sector desde finales de 2008. El resultado también contrasta con el crecimiento de 0.9 por ciento esperado por los analistas, quienes anticipaban que el resultado a tasa anual de las ventas al menudeo tendría un sesgo negativo, derivado del año bisiesto en 2012. El organismo señala que en su comparación mensual, con el retroceso de 0.13 por ciento en febrero, las ventas al menudeo también se desaceleraron respecto al avance de 2.06 por ciento que presentaron en ene-

La caída de 2.6 por ciento a tasa anual en las ventas al menudeo durante febrero, significa una fuerte desaceleración respecto a enero previo, cuando crecieron 1.8 por ciento

ro anterior. Explica que la disminución anual de las ventas al menudeo en dicho mes, obedeció a retrocesos en los subsectores de productos textiles, accesorios de vestido y calzado; tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de artículos de papelería, para el esparci-

miento y otros artículos de uso personal, principalmente. En tanto, la contracción de las ventas al mayoreo es resultado de las caídas en los subsectores de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos textiles y calzado, así como en el

Asegura CCE

Energías renovables: oportunidad de inversión Estiman atraer inversiones por más de 20 mil millones de dólares y aumentar la competitividad de las empresas, al reducir los costos de electricidad

M

ducir sus costos de electricidad entre 10 y 50 por ciento”, indicó en su mensaje semanal. En el Día Mundial de la Tierra, el líder empresarial explicó que con relación a la eficiencia energética, el mayor potencial se encuentra en la cogeneración, pues es técnicamente factible generar el equivalente a 16 por

Economistas consideran que la oferta limitada de propiedades disponibles está elevando los valores de las viviendas AGENCIAS Washington, EU

L

Cambio de rumbo Enrique de la Madrid Cordero*

L ciento de la actual capacidad instalada, con inversiones por cerca de dos mil 800 millones de dólares, reduciendo los costos para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y generando además, alrededor de 16 mil empleos temporales y permanentes.

Cae sector inmobiliario en EU

as ventas de casas usadas en Estados Unidos se redujeron en marzo, en una pausa para la recuperación del mercado inmobiliario, que recientemente ha impulsado la economía. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que las ventas de

Artículo

Sólo conociendo nuestro pasado y reflexionando sobre él, podemos orientar mejor nuestro futuro. Miguel de la Madrid Hurtado

AGENCIAS México, DF

éxico necesita generar incentivos que promuevan acciones de mitigación a los impactos del cambio climático y el sector de las energías renovables representa una gran oportunidad para detonar inversiones, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Indicó que el país tiene un gran potencial en rubros como la generación de energías renovables: eólica, solar, geotérmica o mini-hidráulica, entre otras, y que es factible producir electricidad con estas fuentes, hasta en 20 por ciento de la capacidad de generación total para el año 2020. Hacerlo “significaría atraer inversiones por más de 20 mil millones de dólares y aumentar la competitividad de las empresas, al re-

de alimentos, bebidas y tabaco, entre otros. Menciona que con base en los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), el personal ocupado aumentó 3.8 por ciento en los establecimientos al por menor, y en los relativos al por mayor, en 2.4

casas usadas cayeron 0.6 por ciento el mes pasado, a un ritmo anual desestacionalizado de 4.92 millones de unidades. Los economistas consultados por Reuters, pronosticaban que las ventas de casas usadas alcanzarían un ritmo de 5.01

millones de unidades durante marzo. El inventario de casas usadas a la venta en el país subió 1.6 por ciento durante el mes, alcanzando 1.93 millones. Eso representó un suministro de 4.7 meses al ritmo de ventas de marzo, más que los 4.6 meses en febrero. “Se prevé que más casas salgan al mercado el mes próximo, antes de la temporada de compras de verano”, dijo el economista de NAR, Lawrence Yun. A nivel nacional, el precio medio para la venta de una casa usada subió a 184 mil 300 dólares en marzo, 11.8 por ciento más que hace un año y el mayor incremento desde noviembre de 2005.

por ciento a tasa anual. El INEGI anotó que para el segundo mes de 2013, las cifras desestacionalizadas indican que el personal ocupado avanzó 1.09 por ciento en los establecimientos minoristas y 0.64 por ciento en los minoristas, comparado con enero previo. El Instituto detalla que las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por menor, se elevaron 0.4 por ciento y al por mayor, en 2.7 por ciento a tasa anual. En su comparación mensual, subraya que las remuneraciones medias reales pagadas en los establecimientos al por menor descendieron 0.55 por ciento y en los establecimiento al por mayor, crecieron 0.33 por ciento. De acuerdo con los resultados de enero-febrero de 2013, las ventas en los establecimientos minoristas presentaron una baja de 0.4 por ciento y en los mayoristas, de 5.8 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2012. Así, el personal ocupado en el comercio al por menor avanzó 3.5 por ciento durante el primer bimestre y al por mayor, en 2.0 por ciento. Respecto a igual periodo de 2012, las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 2.1 por ciento en los establecimientos al por menor y 2.9 por ciento al por mayor.

a semana pasada, en la sede del Fondo de Cultura Económica, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la página de Miguel de la Madrid Hurtado, en un evento encabezado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. Esta página es el resultado de una serie de esfuerzos iniciados hace cuatro años, a fin de poner al alcance de los mexicanos de hoy y del futuro, el recuento de un periodo trascendente de la vida de México. La página contiene diversas secciones. En la sección Historias del Sexenio, se ofrece un resumen del mandato de Miguel de la Madrid, así como de temas significativos de su gobierno, desde una perspectiva actual. Acontecimientos como la crisis económica y el cambio estructural, los sismos de 1985, las elecciones de 1988, el Grupo Contadora y la política exterior de los 80, entre otros, se comprenden mejor si se ubican en un horizonte de largo alcance, en el que se pueden identificar los efectos que han tenido en siguientes años. La página contiene también, en su totalidad, las memorias de Miguel de la Madrid llamadas Cambio de Rumbo. En efecto, el cambio de rumbo que introdujo el gobierno del presidente De la Madrid, fue necesario para hacer frente a la peor crisis económica que enfrentaba el país y para sentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento, que se ajustara a la realidad mundial y que aprovechara nuestras capacidades y ventajas comparativas. Fueron cambios con los que México pasó de tener una economía cerrada y sin posibilidades de crecimiento, a una abierta y mejor dotada para crecer y competir exitosamente en la economía global; de un aparato productivo ineficaz y sobreprotegido, a otro más dinámico, apoyado con políticas comerciales, monetarias, cambiarias y fiscales realistas; de un

Gobierno demasiado interventor y voluminoso, a otro legítimamente rector del desarrollo económico, más ligero en su burocracia y concentrado en atender las prioridades sociales. Miguel de la Madrid es uno de los pocos exmandatarios en el mundo que ha dejado un registro minucioso de su gobierno. Es así como la página contiene también Las razones y las obras. Crónica del Sexenio 19821988, un trabajo excepcional – un volumen por cada año de gobierno –, por su contenido y enfoque. Narra los acontecimientos más sobresalientes de la época y describe la gestación y el desarrollo de las políticas públicas. Hoy, México tiene la necesidad de cambiar y de hacer ajustes a su economía y en su forma de actuar. Esta vez no es para hacer frente a una crisis, sino para aprovechar las oportunidades que nos brindan nuestras condiciones y las circunstancias: finanzas públicas sanas, una población joven y crecientemente preparada, una ubicación geográfica envidiable al lado de la economía más grande del mundo, 12 tratados de libre comercio con 44 países y abundantes recursos energéticos y naturales. México tiene todo para ser un país desarrollado en sólo una generación y esto es a lo que ahora nos está convocando el presidente Enrique Peña Nieto. Como él insistentemente ha dicho, no sólo estamos para administrar sino para transformar al país. Una transformación tan profunda y trascendente como la que ocurrió en los 80. Una transformación necesaria para dejar atrás la pobreza e inequidad que hoy todavía nos abruma. El Pacto por México es justo la agenda de transformación que el país requiere. Hagamos hoy los cambios para que de aquí a 30 años, los mexicanos de ese entonces, de un país más libre, más justo y más igualitario, también reconozcan, como hoy, los cambios que hicieron quienes los antecedieron. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

En ausencia del PAN

Por atentados en Boston

Avanza reforma a Ley del IMSS

Coordinador: arturo reyes González

INTERNACIONAL

Presentan cargos contra sospechoso en Boston

Presentan cargos contra sospechoso

El secretario de Justicia, Eric Holder, informó que “de ser hallado culpable, Tsarnaev podría ser condenado a muerte o prisión de por vida”

Tierra…

La Comisión dictaminadora acordó discutir las reservas al dictamen en el pleno durante la sesión ordinaria de este martes

AGENCIAS México, DF

E

n ausencia de los legisladores del PAN, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó anoche, por unanimidad, las reformas a la Ley del Seguro Social que buscan homologar el salario base de cotización al IMSS con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Pág 2C

El Gobierno de Estados Unidos acusó al joven Dzhokhar Tsarnaev, por el uso de “armas de destrucción masiva” contra personas, en relación con el estallido de dos bombas al final de la maratón de Boston, ocurrido hace una semana.

Herida

El 22 de diciembre de 2004, decenas de pelícanos fueron afectados por residuos de hidrocarburos, tras el derrame petrolero de la paraestatal Pemex en el arroyo Tepeyac y en el río Coatzacoalcos, en Veracruz. Imagen en el Día de la Tierra.

EL UNIVERSAL Washington, EU

E

l Gobierno de Estados Unidos acusó al joven Dzhokhar Tsarnaev, por el uso de “armas de destrucción masiva” contra personas, en relación con el estallido de dos bombas al final de la maratón de Boston, ocurrido hace una semana. Un magistrado federal concurrió ayer a la sala del hospital Beth Israel Deaconess, de Boston, donde Tsarnaev, de 19 años de edad, recibe tratamiento por las heridas que sufrió en enfrentamientos con la Policía, antes de su captura el viernes pasado. La Ofi-

Comienza gobierno

de Maduro Desvían fondos Maduro ratificó “en destinados a lugar como un los cargos contra Dzhokhar Tsar- yprimer educación: ASF deseo del comandante

En estados

El secretario de Justicia, Eric Holder, informó que “de ser hallado culpable, Tsarnaev podría ser condenado a muerte o prisión de por vida”

Pág 8C

cina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) naev, que incluyen “uso de armas informó este lunes que Tsarde destrucción masiva contra perEnergías Acusan renovables: sonas a IFE de naev continúa en estado grave. y propiedades, que resultó PRD propone oportunidad apoyar a candados parade tres La semana pasada, las autorila muerte personas y de inversión en grandes Sedesol dades señalaron a Dzhokhar y a heridas a más detelevisoras 200 personas. su hermano mayor, Tamerlan, De ser hallado culpable, Tsarnaev como sospechosos de haber podría ser condenado a muerte o detonado dos bombas que ma- prisión de por vida”, añadió el cotaron a tres personas e hirieron municado de Holder. a más de 200. Tamerlán murió Los cargos presentados “son el jueves, durante un enfrenta- la culminación de una extraormiento nocturno con la Policía dinaria coordinación de las y al día siguiente, DzhokharDanfue policiales y los esfuerlicenciaagencias a Vallejo y nombran interino capturado. Según Gary Wente, zos incansables de tanta gente, en Michoacán ejecutivo de circuito del Tri- incluidos ciudadanos comunes bunal Federal en Boston, un que se convirtieron en héroes”, magistrado federal concurrió dijo Carmen Ortiz, la fiscal fedeeste lunes a la sala del hospital ral para el distrito de Massachudonde se encuentra Dzhokhar, setts. Los fiscales en este caso de 19 años de edad, para reali- serán William Weinreb y Aloke zar una comparecencia inicial. Chakravarty, de la Unidad AnWente dijo que el magistrado fe- titerrorista y de Seguridad Naderal estuvo en el hospital poco cional, de la Fiscalía Federal en después de que la Casa Blanca el Distrito de Massachusetts, indicara que Tsarnaev será juz- según informó el Departamento gado en un tribunal federal, y de Justicia. La cadena de teleno por la justicia militar, como visión ABC informó durante la “combatiente enemigo”. mañana de este lunes, que Tsar“Esa es la forma absolutamen- naev estaba despierto y responte correcta de proceder, la senda día por escrito a las preguntas apropiada a seguir”, dijo Carney. de los investigadores, ya que suEl secretario de Justicia, Eric Hol- frió una herida en la garganta y der, informó en Washington de no puede hablar. Respecto al fondo que se utiliza para infraestructura educativa, el auditor explicó que se encontró el uso de recursos destinados a otros fines deficiencias en la adjudicación, contratación y ejecución de obra pública

Pág 2C

NACIONAL

Estiman atraer inversiones por más de 20 mil millones de dólares y aumentar la competitividad de las empresas, al reducir los costos de electricidad

Chávez”, a Jorge Arreaza, yerno del fallecido presidente, en la vicepresidencia del país

El autodenominado Gobierno de calle del presidente venezolano Nicolás Maduro, comienza a operar este lunes, un día después de haber ratificado a los ministros clave de su mentor Hugo Chávez, mientras la oposición aún evalúa el proceso de auditoría de las elecciones.

De acuerdo con la iniciativa, para ser delegado se requerirá no pertenecer a ningún partido político ni haber sido su representante durante los cinco años anteriores al día de su nombramiento

Pág 8C

Pág 6C

DZHOKHAR TSARNAEV

Pág 7C

El diputado federal del PRD, Fernando Zárate, anunció que presentará una iniciativa para poner candados a la designación de delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y que estos nombramientos no queden a discreción del titular de la dependencia.

Pág 3C

El secretario de Gobierno en el estado, quien está encargado del despacho desde el pasado siete de marzo, sustituirá oficialmente al mandatario ausente por motivos de salud Pág 2C

ERIC HOLDER

Comienza gobierno de Nicolás Maduro

Critica carencias de partidos

Napolitano asume segundo mandato en Italia

Maduro ratificó “en primer lugar y como un deseo del comandante Chávez”, a Jorge Arreaza, yerno del fallecido presidente, en la vicepresidencia del país AGENCIAS Caracas, Venezuela

E

l autodenominado Gobierno de calle del presidente venezolano Nicolás Maduro, comienza a operar este lunes, un día después de haber ratificado a los ministros clave de su mentor Hugo Chávez, mientras la oposición aún evalúa el proceso de auditoría de las elecciones. Maduro ratificó en sus puestos a los ministros clave, que se desempeñaron durante el gobierno del fallecido Chávez, entre quienes se encuentran los titulares de Relaciones Exteriores, Elías Jaua; de Petróleo, Rafael Ramírez; de Defensa e Información, Diego Molero, y de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. El Presidente venezolano indicó que este nuevo equipo conformará lo que denominó su Gobierno de calle y “arrancará este lunes 22 de abril, acelerado, con pie de plomo”, a recorrer el país para gobernar cerca de la gente. Maduro, quien informó que todos los ministros habían puesto su cargo a la orden en un acto de “humildad”, también reconoció en cada uno de ellos, su “lealtad” a Chávez. En una cadena por radio y televisión, Maduro ratificó “en primer lugar y como un deseo del comandante Chávez”, a Jorge Arreaza, yerno del fallecido presidente, en la vicepresidencia del país, calificándolo de “humilde, trabajador y capacitado”.En el Ministerio de Relaciones Exteriores, “continúa nuestro querido hermano y respetado canciller Elías Jaua, exvicepresidente y exministro de Agricultura”, precisó Maduro, investido el viernes en su cargo, en medio de cuestionamientos de la oposición a las elecciones realizadas hace una semana. El presidente también ratificó a Rafael Ramírez, “el ministro más antiguo del gabinete”, como titular de Petróleo y Minería, un área clave en Venezuela, primer productor de crudo sudamericano y país con las mayores reservas de petróleo mundiales. Igualmente, fueron ratificados los titulares de Defensa, Diego Molero, que había sido juramentado por Chávez en su última aparición pública en diciembre de 2012, y el de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

NICOLÁS MADURO

Tras terremoto

En China: continúa labor de rescate La zona se encuentra sin agua, electricidad o gas, y la mayoría de sus habitantes han pasado las noches a la intemperie, temerosos de regresar a sus hogares ante las constantes réplicas

EL UNIVERSAL Beijing, China

E

l hallazgo de decenas de nuevos cadáveres entre los escombros, elevó a 186 la cifra de muertos este lunes, por el terremoto de siete grados Richter que el sábado golpeó la provincia central china de Sichuan, mientras los heridos suman ya 11 mil 393, además de 21 personas que se reportan como desaparecidas, informó la agencia Xinhua. La gran mayoría de los decesos ocurrieron en el área municipal de Yaan – donde se registró el sismo –, concretamente en la comarca de Lushan, donde se situó el epicentro. Las autoridades informaron también, que el temblor dañó un centenar de bienes considerados patrimonio cultural en la zona afectada, que se encuentra en la misma línea de falla donde hace cinco años, otro terremoto de ocho grados, causó la muerte a 90 mil personas. En la remota comarca de Baoxing, que ha quedado aislada tras el terremoto, se han confirmado 26 muertos y aproximadamente dos mil 500 heridos, indicó el dirigente comarcal Ma Jun. Según Ma, la totalidad de las viviendas ubicadas en el área, habitada por una población de aproximadamente 58 mil personas, quedaron dañadas por el sismo, incluidas muchas casas que se construyeron después del terremoto de 2008. La zona se encuentra sin agua, electricidad o gas, y la mayoría de sus habitantes han pasado las noches a la intemperie, temerosos de regresar a sus hogares para recoger sus pertenencias, ante las constantes réplicas sísmicas. Este domingo, se informó que un nuevo sismo de 5.4 grados Richter que sacudió la provincia sureña de Sichuan, en la misma zona devastada por el terremoto del sábado. En tanto, el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, expresó sus condolencias por las víctimas del temblor.

En duro mensaje y ocasionalmente conteniendo las lágrimas, el reelecto presidente de 87 años, vapuleó a las fuerzas políticas por su “sordera” y amenazó con renunciar si no logran reformas vitales AGENCIAS Roma, Italia

E

l reelecto presidente italiano, Giorgio Napolitano, criticó este lunes, ante las dos cámaras del Congreso reunidas para su toma de posesión, las carencias “imperdonables” de las fuerzas políticas. Citando reformas incumplidas, como la electoral, Napolitano advirtió de que si sigue enfrentándose a la “sordera de las fuerzas políticas”, no dudará en “sacar las conclusiones ante el país”, haciendo alusión a una posible dimisión. En un duro mensaje a los partidos políticos, el jefe de Estado de 87 años atacó de nuevo a los partidos, por su interminable conflicto y su fracaso para llegar a un acuerdo desde las elecciones de febrero. “Deben ponerse de acuerdo para formar un Gobierno, sin demoras”, dijo. Napolitano señaló ante los legisladores, que sólo una amplia coalición es posible en las circunstancias actuales, por lo que deben formar rápidamente, una administración capaz de ganar votos de confianza en ambas cámaras del Parlamento. Previamente, el Presidente dijo que había acordado ser reelecto como jefe de Estado debido a un estancamiento político inédito y amenazó con renunciar si los políticos no logran implementar reformas vitales. Leyendo la ley de orden público a los políticos italianos en el Parlamento, Napolitano atacó amargamente sus fracasos y su irresponsabilidad, especialmente por no lograr una reforma de la disfuncional ley electoral. Ocasionalmente conteniendo las lágrimas, dijo que había aceptado renuentemente un segundo período a los 87 años, debido a la preocupación sobre la situación política. Napolitano, que en realidad deseaba retirarse, fue reelecto el sábado, después de que las fuerzas políticas no lograran ponerse de acuerdo para escoger a otro candidato, tras cinco votaciones. El político fue recibido con un aplauso en la Cámara de Diputados. “Juro ser fiel a la República y cumplir fielmente su Constitución”, expresó.

GIORGIO NAPOLITANO


Espectáculos MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

SIGUEN LAS VACACIONES

para los famosos La fama no se logra de la noche a la mañana. Las estrellas han trabajado demasiado para llegar a tener un nombre y también merecen un buen descanso, por ello mira tus artistas que disfrutan de su tiempo alejados del trabajo.

JESSICA ALBA: Disfrutó de unas vacaciones con su esposo y amigos, incluyendo a Nicole Richie, en St. Barths. Todos practicaron una variedad de deportes acuáticos como el buceo superficial.

CRISTIAN CASTRO: Pasó unos días en Miami en compañía de su ex esposa Valeria Liberman y sus dos hijos. Aunque la pareja se separó hace tiempo, sus vacaciones en la Ciudad de Mágia reencendió de nuevo el amor que se tenían.

EVA LONGORIA: Disfrutó por completo su tiempo en Río de Janeiro. Además, mientras estaba en Brasil, la actriz asistió a varios eventos de gala, fue de compras y disfrutó de los platillos brasileños.

BEYONCÉ Y JAY-Z: Viajaron a Cuba para celebrar su quinto aniversario de bodas. La pareja adoptó por completo la cultura latina: ella, por supuesto, lució a la moda, mientras Jay-Z caminaba por las calles.

HEIDI KLUM Y MARTIN KRISTEN: Ellos se fueron a Hawai con toda la familia, hasta con la niñera, donde sin duda tuvieron un periodo de descanso extraordinario, tomándose fotos, jugando y paseando.

HALLE BERRY: La actriz que nunca envejece y su hija Nahla, se escaparon de los paparazzi y partieron también a Hawai. Aún durante el embarazo, Halle tiene un cuerpo que causa envidia.

NINA AGDAL: Decidió olvidarse de las playas exóticas y acudió a la Ciudad del Pecado, Las Vegas, para celebrar su cumpleaños en la piscina de su hotel rodeada de un grupo de amigos quienes la consintieron.

PINK: La cantante presumió todos sus músculos en Miami, donde muchos de sus fans aprovecharon para tomarse fotos con ella y claro tener ese privilegio de poder admirarla.


2E MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 3E


MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Salma Hayek: “Prefiero más hacer comedia”

A

unque la estrella coatzacoalquense se hizo un hueco en el firmamento de Hollywood a base de películas polémicas o grandes dramas como las aclamadas ‘Del crepúsculo al amanecer’ o ‘Frida’, en los últimos años se ha destacado más por hacer apariciones esporádicas en series y por hacer reír a los espectadores a través de comedias familiares, como “Son como niños 2”, la nueva cinta que la intérprete está ahora promocionando por todo el mundo. El cambio de rumbo que ha dado la trayectoria de la actriz en los últimos años se explica, como ella misma asegura, por la necesidad de compaginar su jornada laboral con las exigentes tareas de la maternidad y, sobre todo, por su deseo de que la pequeña Valentina disfrute del trabajo de su madre tanto fuera como dentro de set de rodaje. “Ya no es sólo por mí, sino por ella [que haya decidido participar en la secuela de Son como niños 2]. No sabes lo bien que se lo pasa mi hija con esta serie de películas y yo también disfruto mucho trabajando con todos mis compañeros en el elenco [Adam Sandler, Chris Rock y James Spade, entre otros]. Les tengo mucho cariño a todos, tanto como el que siente Valentina por ellos. Normalmente no es nada divertido para ellos [los hijos] cuando saben que te tienes que ir a trabajar, en este trabajo loco y absorbente del que ellos saben muy poco. Sueles pasar muchas horas alejados de ellos y, por lo general, no pueden venir a visitarte o ver la película tras el rodaje. La estrella de Hollywood, quien ha forjado un sólido núcleo familiar en París junto a su primogénita y su marido, François-Henri Pinault, ya reveló anteriormente que sus últimas elecciones cinematográficas reflejaban el optimismo y la estabilidad personal que definen su vida cotidiana en la actualidad, una etapa en la que prefiere utilizar su presencia en la gran pantalla para mostrar a los espectadores el lado “más divertido” de la existencia. “Ahora mismo reconozco que no podría ser más feliz, por lo que en los últimos tiempos he preferido dedicarme a hacer comedias. Cada vez resulta más difícil encontrar filmes que saquen a relucir el lado más divertido de la vida, y para mí siempre ha sido una experiencia muy especial el hecho de estar con mi familia en el cine, aislándonos por un momento de la realidad y dejando atrás los problemas”, explicaba la artista al portal NBC Latino. Sin embargo, además de contribuir a que la gente pueda evadirse momentáneamente de los problemas a través de la comedia, Salma también ha labrado en

los últimos tiempos una prolífica carrera como activista social, una labor centrada en promover el desarrollo social de la mujer y en la erradicación de la lacra que representa la violencia de género. “Yo nunca he vivido esto en mi familia [el maltrato doméstico], y a mí personalmente nunca me ha pasado. He tenido la suerte de conocer a un gran hombre francés [en referencia a su marido], y se me eriza la piel al pensar que estos casos de violencia los sufren muchas mujeres en el mundo. Esto es algo que nos ofende a todas las mujeres por igual, y es una cosa que también debería indignar a los hombres”, declaró durante la presentación de la iniciativa ‘Chime For Change’, en la que Salma colabora junto a otras caras conocidas como la estadounidense Beyoncé. KIM KARDASHIAN, ATERRADA POR SU EMBARAZO La estrella de la televisión estadounidense esperaba tener una experiencia “maravillosa” durante el embarazo del que será su primer hijo junto a Kanye West, sin embargo, siente muchos dolores y tiene un temor constante a que su salud se vea perjudicada. “He sufrido dolores en todas partes. Estoy en constante dolor físico. Me vuelvo paranoica, me pongo a googlear y todo lo que aparece es realmente escalofriante. Me asusta. He esperado a tener esta increíble experiencia en la que podría hacer todo lo que quisiera: comer lo que sea, sentirme bien, pero no ha sido así”, señaló.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

Lo acribillaron cerca de su casa

martes 23 de abril DE 2013

Asesinan a integrante del mariachi “Reyes”

asesinan a mariachi Se desconocen las causas de la agresión, pero testigos dijeron que personas armadas lo siguieron, le cerraron el paso y al querer huir lo acribillaron OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

e dos impactos de proyectil de arma de fuego fue asesinado la media noche de ayer Jorge Luis Reyes Montenegro, de 36 años de edad, integrante del conocido mariachi “Reyes”. Elementos de la Cruz Roja fueron los primeros en ser requeridos sobre la calle 2 de la colonia El Mangal, al reportarse la presencia de un hombre que se desangraba en plena vía pública, luego de recibir una agresión con arma de fuego. Una vez consumado el llamado, se desplazó personal a bordo de la ambulancia 325 y encontró al individuo que presentaba dos heridas, la primera en el costado derecho y la segunda cerca de la tetilla, confirmando los paramédicos que el individuo ya no contaba con signos vitales. Pocos minutos bastaron para que el lugar fuera abarrotado por elementos de la Policía Intermunicipal y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), acordonando el área del homicidio. A escasos diez metros del cuerpo tirado a media calle y bocarriba, fue localizada la unidad Ford Focus, color verde oscuro, placas YHE-99-70, la cual terminó impactada contra una

La unidad colisionada

Se desconoce el móvil

barda perimetral compuesta por lámina y block, asentada frente a la casa marcada con el número 100. Los hechos ocurridos a escasos metros del parque El Mangal estuvieron envueltos de versiones de los vecinos, quienes en primera instancia manifestaron que el occiso era perseguido por un grupo de personas armadas, que justamente la colisión entre el auto y la barda se originó una vez que sus victimarios le cerraron el paso. En ese momento el músico mariachi descendió del auto y comenzó a correr, avanzando escasos metros

antes de ser alcanzado por los homicidas, quienes dispararon en dos ocasiones y le causaron la muerte instantánea. Los peritos adscritos a la Subprocuraduría General de Justicia aseguraron un arma de fuego tipo revolver, la cual se encontraba tirada del lado de la puerta del copiloto. La unidad Focus fue encontrada con las cuatro puertas abiertas y, en apariencia, sin impactos producidos por arma de fuego. Minutos después, llegaron a la escena familiares de la víctima, quienes lo identificaron de

manera legal, pues Miguel Ángel Reyes Montenegro argumentó que el cuerpo inerte correspondía al de su hermano, con domicilio en la calle 2 número 92 de la colonia El Mangal. Es decir, los hechos ocurrieron a una cuadra y media de su morada; éste fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde horas más tarde fue reclamado por sus familiares. Hasta la noche de ayer, las autoridades ministeriales desconocían el móvil del crimen e iniciaron los primeros trabajos de campo para resolver el asesinato del músico.


POLICIACA

2G MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Al momento que intentaba abrir una unidad para robarla fue sorprendido por el dueño del vehículo, por lo que intentó huir sin éxito DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Detienen in fraganti a ladrón de carros

U

n sujeto fue detenido en conocido fraccionamiento luego de intentar robar una camioneta que se encontraba estacionada, pero su propietario se percató de la acción al escuchar los ruidos de la puertezuela y salir a ver lo que pasaba, descubriendo al sujeto cuando intentaba abordar la unidad, el cual se dio a la fuga pero fue detenido metros más adelante. Según los reportes policiacos, José del Carmen García Velásquez, de 37 años, vigilante de Seguridad Privada de la empresa DEGASA, con domicilio en san Juan 106 de la colonia Lomas de Barrillas, fue detenido en la calle Mero, entre Francisco Mata y Avenida Los Peces del fraccionamiento Puerto Esmeralda. Éste es acusado por el intento de robo de una camioneta Ford Ranger modelo 2000, placas XT-95-111 del Estado de Veracruz, misma que se encontraba estacionada frente al número 101 del Edificio M del citado fraccionamiento, donde solicitó el auxilio el agraviado José Luis

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal intervinieron la noche de ayer a una dama que fue sorprendida cuando intentaba sustraer sin pagar varios artículos de una tienda de abarrotes de la colonia Nueva Obrera, sin embargo, fue descubierta por los empleados del establecimiento comercial. La detenida es Rocío Hernández Tejeda, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Plan de San Luis sin número de la colonia Nueva Obrera, la cual fue señalada por el representante legal de la tienda de abarrotes denominado Súper Jomach, que está ubicada sobre la calle Juan Osorio López número 528 de la colonia Nueva Obrera. De acuerdo a los datos que fueron aportados por las autoridades policiacas, la detención se llevó a cabo cuando empleados del mencionado abarrote se percataron que Hernández Tejera intentaba sustraer mercancía de la tienda sin haberla pagado, por lo que solicitaron la presencia policiaca. Al lugar acudieron los elementos policiacos, quienes intervinieron a la ahora detenida, a la cual le fue encontrado en su poder un kilo de azúcar, un kilo de frijol, dos suavizantes para ropa, dos litros de leche y dos bolsas de sopa, todo con un valor de 84 pesos, por lo que fue trasladada a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.

INTENTÓ ROBARSE esta camioneta

Márquez Delgado, de 64 años. Este refirió que se encontraba en su vivienda y escuchó un ruido de la portezuela de su vehículo, al asomarse para ver lo que pasaba se percató del sujeto cuando se escondía detrás del vehículo y posteriormente se introdujo a la cabina, por lo que

P

or el delito de violencia familiar, un sujeto quedó a disposición del juzgado correspondiente tras ser consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso), luego de que su hermana lo denunciara ante las autoridades de recibir maltratos cons-

ASEGURÓ QUE él no hizo nada

A prisión por robar despensa La mujer intentó robar varios artículos de una tienda comercial

NO PUDO comprobar que era el propietario de la motocicleta

Consignan a albañil por robo de moto DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

FUE SORPRENDIDA al robar varios artículos de primera necesidad

Le pegaba a su hermana y también a su sobrina DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

salió para retar al individuo. Con las características del presunto ladrón éste fue ubicado cuando caminaba y al ser interceptado refirió que no había hecho nada, pero fue identificado por el agraviado y puesto a disposición del Ministerio Público.

tantes al igual que su hija. Miguel Ángel Francisco Asencio con domicilio en el municipio de Chinameca, fue detenido luego de que fuera denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por su hermana, quien refirió que constantemente sufría de malos tratos de parte de este sujeto.

Éste también agredía a su hija, por lo que cansada de la situación decidió denunciarlo; fue detenido y trasladado a este puerto de Coatzacoalcos donde está consignado en el reclusorio local bajo la causa penal 82/2013, a disposición del Juzgado Tercero de Primer Instancia. Lo anterior por el presunto delito de violencia familiar en su modalidad física y psicológica en agravio de ambas mujeres, por lo que se espera a que venza el término constitucional que marca la ley y se resuelva su situación legal.

U

n albañil fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) tras ser señalado como el autor del robo de una motocicleta hace dos años, el cual por un incidente con el propietario de la unidad reconoció como la que le habían hurtado, por lo que al no comprobar su propiedad fue detenido. A José Luis Pineda Canela, de 28 años de edad, con domicilio en Campesinos sin número de la colonia Nueva Calzada, se le sigue la causa penal 202/2012 por el delito de robo específico de posesión de vehículo robado en agravio de Juan Martínez Hernández, de 44 años. Este sujeto fue detenido el pasado 17 de abril cuando el denunciante solicitó el auxilio en Miguel Hidalgo y Melchor

Ocampo de la colonia María de la Piedad, ya que al estacionarse golpeó accidentalmente una motocicleta marca Aprissa modelo 2008, placas UHA97 del estado, reconociéndola como la unidad que le fue hurtada el 18 de septiembre de 2011. De inmediato solicitó el auxilio para detener a dicha persona, pues la unidad fue reconocida por la facia y un nombre que no fue borrado en el guarda fango, por lo que al pedirle los papeles correspondientes al señalado no pudo comprobar la propiedad de la unidad y fue puesto a disposición del Ministerio Público, para después ser consignado a este distrito penal, donde quedó a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia, donde se espera a que venza el término constitucional que marca la ley para que se resuelva su situación.


POLICIACA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 3G

Ya están en el Cereso Los implicados en el homicidio de un joven que todavía permanece en calidad de desconocido fueron consignados al Centro de Readaptación Social DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

onsignados al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedaron los implicados en el homicidio de un joven en la colonia Progreso y Paz, el cual falleció al ser abatido por dichas personas tras presentarse una riña, mientras tanto dos de ellos permanecen hospitalizados. Carlos Chaveo López, de 19 años, con domicilio en Derecho de Vía sin número de la colonia Francisco Villa, y Leticia Montejo Pantoja, de 37 años, quien

dican al secuestro y extorsión de migrantes en esta ciudad. Éstos comenzaron a discutir y fue cuando le dispararon al “Tabasqueño”, pero en el enfrentamiento el amigo del occiso le arrebató la pistola a la mujer e hirió a dichas personas, quienes al tratar de escapar fueron ayudados por Chaveo López, pero finalmente fueron capturados, mientras tanto Lara Leticia fue detenida por dar los pormenores del enfrentamiento. Éstos fueron consignados al reclusorio local bajo la causa penal 206/2013 por el delito de homicidio doloso grave en agravio del joven de aproximadamente 25 años, quien aún no ha sido identificado legalmente, siendo puestos a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia, donde esperan a que venza el término constitucional.

radicaba en Córdova 106 de la colonia Progreso y Paz, así como dos personas más que se encuentran hospitalizadas, deberán enfrentar a la justicia por el asesinato de Marcos “X” “el Tabasqueño”. Dichas personas fueron detenidas el pasado 18 de abril cuando según lo establecido en la reconstrucción de hechos realizado el sábado, el ahora occiso arribó a la calle Pánuco, entre Córdoba y Derecho de Vía, de la colonia Progreso y Paz, junto con su amigo, cuando de pronto se le acercó el autor material del crimen y una mujer, quienes al parecer se de-

Se estrelló contra auto estacionado Un motociclista terminó hospitalizado en el Pedro Coronel Pérez FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

e urgencia fue trasladado a un hospital de la ciudad debido a las lesiones que presentaba en el cuerpo Ricardo Montiel Montazar, pues impactó su motocicleta en el medallón

de un automóvil estacionado. Estos hechos ocurrieron ayer alrededor de las 11 horas, cuando dicha persona de 17 años de edad, de oficio repartidor de tortillas, circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Antonio M. Quirazco. Sin embargo, el rebasar vehículos sin tomar sus debidas precauciones provocó que chocara contra un vehículo Ford Fiesta, color negro, placas de circulación YHW-31-89 del estado de Veracruz, que se encontraba estacionado.

Fue justo a la altura de la Casa de Cultura que se suscitó este accidente, el cual movilizó a la Policía Municipal y Estatal, así como a paramédicos de la Cruz Roja local, quienes tras llegar al lugar de inmediato brindaron apoyo al lesionado. Ricardo Montiel presentó lesiones en su cuerpo y sangrado abundante debido al fuerte impacto, ya que voló por los aires hasta caer en el medallón del automóvil propiedad de Ana Virginia Sáenz Lara, el cual destrozó por completo.

Lesionó con navaja a su amigo de borracheras Eran compañeros de parranda y terminaron peleando

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) quedó el conductor de autobuses, Jesús Ramí-

rez Mayo, de 36 años de edad, radicado en la calle Adolfo Ruiz Cortines número 84 de la colonia Congreso Constituyente, acusado por el delito de lesiones en agravio de Eleazar García Garduza. De acuerdo con el reporte policiaco, el operador de autobuses protagonizó acalorada discusión con la persona que en primera instancia era su compañero de parranda y posteriormente, a la altura del puente peatonal se convirtió en su rival. Se informó que ambas personas comenzaron a discutir por cuestiones hasta el momento desconocidas, cuando de la nada salió a relucir una

navaja en manos de Jesús Ramírez Mayo, quien asestó una estocada a Eleazar García Garduza. Una vez consumado los hechos, fue necesaria la presencia de elementos de la Policía Intermunicipal que procedieron a la detención del conocido individuo que terminó tras las rejas de la cárcel preventiva a disposición de las autoridades ministeriales. El lesionado fue trasladado a un hospital para su atención médica, mientras que el presunto responsable de los hechos se encuentra en espera de la resolución del caso que enfrenta.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

disposición de las autoridades ministeriales quedó el albañil, Raymundo Basurto Rodríguez, de 32 años de edad, acusado por el delito de violencia y lesiones cometido en agravio de sus suegros y su esposa. Todo ocurrió en el municipio de Chinameca, cuando el individuo comenzó una discusión en primera instancia con sus suegros Felipa Cervantes y David Bautista, pasando de las palabras a los golpes, derivándose en la intervención de elementos de la Policía Municipal. En medio de los golpes, resultó agredida el ama de casa Carolina Bautista Cervantes, esposa del albañil, concluyéndose el arresto de la persona que fue enviada a los separos de la cárcel preventiva del municipio de Cosoleacaque. Quedó a disposición de las autoridades ministeriales quienes resolverán los señalamientos que se imputan en su agravio.

No quiere a los suegros


POLICIACA

4G MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Les valió llamado de atención de policías Se sintieron influyentes y decidieron no retirarse del lugar para seguir embriagándose

BLADIMIR ESCALANTE Hernández fue detenido por alterar el orden en la vía pública

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras ingerían bebidas embriagantes en la vía pública y escandalizaban, Blanca Pérez Pérez, Antonio Rosas Velázquez, Pedro Ángel Velázquez Aguilar, Azael Antonio Ruiz Nataren, Usiel Palma Nájera y Domingo Lagunes Sánchez, fueron intervenidos por los uniformados, ya que les indicaron que se retiraran del lugar, pero hicieron caso omiso a las indicaciones. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indic an que los hechos se registraron alrededor de las 03:30 de la mañana, cuando los gendarmes realizaban un recorrido de rutina sobre las calles del municipio y se percataron de la presencia de un grupo de individuos que ingerían bebidas embriagantes en la vía pública, por lo que se aproximaron a pedirles que se retiraran. Después de unos minutos de continuar con su recorrido, los uniformados regresaron al punto indicado e invitaron a los individuos a que se retiraran, pero como se sentían muy influyentes dijeron que no se iban a quitar, por lo que procedieron a detenerlos y enviarlos a los separos de la comandancia por alterar el orden en

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n choque registrado en la carretera Costera del Golfo entre dos camionetas dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 15 mil pesos; tomaron conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal, división caminos, quienes ordenaron el traslado de las unidades participantes al corralón, mientras el lesionado fue trasladado al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica. Fue en la carretera Costera del Golfo, a la altura de la comunidad Hipólito Landero, donde circulaba una camioneta F-150, color negra, placas de circulación XVC-43-19 del estado de Veracruz, que era conducida por Andrés Domínguez Hernández, 28 años de

Lo descubrieron cuando salía de un rancho con alimento para ganado ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron la detención de un campesino del municipio de Sayula de Alemán, señalado del delito de robo, siendo trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Minis-

BLANCA PÉREZ Pérez

ANTONIO ROSAS Velázquez

PEDRO ÁNGEL Velázquez Aguilar

Perdió a su amigo El ebrio sujeto lo anduvo buscando en varias viviendas, lo que molestó a los habitantes ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E Azael Antonio Ruiz Nataren

USIEL PALMA Nájera

la vía pública y omisión de indicaciones por parte de la ley. La intervención de los individuos la realizaron los encargados del orden público y la seguridad al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre el bulevar Santo Niño de Atocha, en la colonia San Miguel Arcángel. Blanca Pérez Pérez, de 26 años de edad, dijo vivir en la

manzana 43, lote 7, de la colonia San Miguel Arcángel, desempeñándose como ama de casa; Antonio Rosas Velázquez, de 19 años, originario de Potro Nuevo, tiene su domicilio en la súper manzana 2, manzana 3, casa número 6; Pedro Ángel Velázquez Aguilar, de 19 años, es vecino de la súper manzana 3; Azael Antonio Ruiz Nataren, de 23 años, radica en la súper manzana 3,

edad, con domicilio en el barrio La Palma de Acayucan, cuando una camioneta Ford Ranger, color blanca, placas de circulación XDB-93-67, que era conducida por Mauricio Rodríguez Sánchez, de 37 años, con domicilio en la colonia Ferrocarrilera del municipio de Jáltipan, invadió el carril contrario, lo que ocasionó que chocara contra la camioneta F-150. Se dio aviso de los hechos a los elementos de rescate, llegando al lugar del percance paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica. Los elementos de la Policía Federal, división caminos, tomaron conocimiento del accidente automovilístico y ordenaron el traslado de la unidad al corralón; los daños materiales superan los 15 mil pesos.

DOMINGO LAGUNES Sánchez

manzana 6, casa número 4, todos de la colonia Guadalupe Tepeyac, desempeñándose como estudiantes. De igual manera fue detenido el obrero Usiel Palma Nájera, de 24 años, con domiciliado en Lázaro Cárdenas de la colonia Los Coquitos, y Domingo Lagunes Sánchez, de 30 años, tiene su vivienda en la congregación El Chapo, desempeñándose como obrero en general.

Encontronazo deja un herido

EL LESIONADO fue trasladado al hospital para su atención médica

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Bladimir Escalante Hernández, por petición de los vecinos de la colonia San Agustín, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, comenzó a molestar a la ciudadanía, ya que tocaba puertas erróneas en busca de un amigo de parranda. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 1:15 de la mañana; mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que un individuo molestaba en los domicilios particulares a los nanchitecos. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para acudir al llamado, entrevistándose con la señora Aracely Cruz Romero, misma que indicó la vestimenta del individuo, para lograr la detención de sujeto unas cuadras adelante, cuando se encontraba recargado en un vehículo, por lo que fue asegurado y enviado a los separos de la comandancia por alterar el orden en la vía pública. La detención la realizaron los encargados del orden y la seguridad pública, al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre la calle prolongación de San Agustín de la colonia con el mismo nombre. El detenido es Bladimir Escalante Hernández, de 27 años de edad, originario de Ixhuatlán del Sureste, radicado en Nanchital sobre la calle Lázaro Cárdenas interior, de la colonia Manuel Ramírez.

Le caen robando terio Público quien resolverá su situación legal. Domingo Reyes Pimentel, de 48 años de edad, con domicilio en la comunidad Aguilera perteneciente al municipio de Sayula, fue detenido a petición del mayoral Gilberto Ayala Reyes, de 22 años de edad, quien dijo que al llegar al rancho sorprendió cuando éste se había metido y se llevaba varias costalillas de alimento para ganado, el cual dijo salió huyendo cuando se percató que había sido descubierto de-

jando tiradas algunas costalillas de alimento. De inmediato el agraviado pidió el apoyo de la policía, quie se trasladó al lugar de los hechos y logró la detención de Domingo Reyes Pimentel, quien iba huyendo por un camino de terracería y llevaba consigo varios bultos de alimento, siendo trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, mientras que el agraviado mencionó que no es

LA POLICÍA lo detuvo con los bultos de alimento que robó

la primera vez que es víctima de los ladrones, ya que también le han robado herramienta, por lo que acudiría a la agencia del

Ministerio Público para responsabilizar de todo lo que se le ha perdido al detenido.


POLICIACA

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 5G

Fuerte choque deja cuatro lesionados

F

uerte movilización de los cuerpos de auxilio se registró el domingo por la noche en un accidente automovilístico entre un taxi y un auto; el incidente dejó cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales; elementos de Tránsito y Policía Municipal, Cruz Roja y de la SSP acudieron al lugar de los hechos. El incidente fue a las 23 horas, en el libramiento Adolfo López Mateos esquina con la avenida Insurgentes, de la colonia El Esfuerzo, donde el responsable del choque se pasó la luz roja del semáforo. El perito informó que José Manuel Gómez Muñoz, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Juan Segura 22, del Infonavit Tenechaco, manejaba un auto Nissan tipo Tsuru, taxi con número económico 536, con placas de circulación 91 97 XCU del Estado. Éste se impact por un costado del auto Dodge, tipo Neón, color azul, modelo 1995, con placas de circulación YBA 79 30 del Estado de Veracruz, conducido por Israel Vázquez Blanco, con domicilio en la calle Rosas Rojas sin número, de la colonia Villa Rosita. El fuerte impacto de las unidades dejó con lesiones a Margarita Flores Cruz, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Narciso Mendoza sin número, de la colonia Federico García Blanco, y a Reyna Irma Alejandre Reyes, de 22, con domicilio en la calle Gabriel Lucio, de la colonia El Esfuerzo; así como los conductores de las unidades. El fuerte impacto lanzó al auto afectado sobre la banqueta, quedando el taxi sobre un costado de la avenida Insurgentes; el perito en turno de Tránsito trasladó las unidades al corralón para el trámite del pago de los daños.

Le dio de puñetazos a su esposa DANIEL CARVAJAL Tuxpan

A

yer por la tarde-noche otra mujer fue víctima de violencia doméstica; los hechos se dieron en la calle Antonio Plaza, de la colonia Azteca, gracias a la intervención de los policías; el agresor de la dama de 19 años de edad ahora enfrenta cargos ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Especializada contra la Violencia, Seguri-

dad Sexual y la Familia. La persona que fue golpeada por su pareja es Mariana Córdoba López, de 19 años de edad, quien llamó a los oficiales de la municipal, puesto que según ella el hombre con el que vive le dio de puñetazos en la cara al encontrarse en notable estado de ebriedad y luego se fue a esconder al departamento en el que viven. Gracias a que la mujer permitió la entrada a la casa pudieron detener a

Rodrigo Calderón Noguera, de 22 años de edad, vecino de la calle Antonio Plaza sin número, de la colonia Azteca, quien fue llevado al área de separos de la comandancia tras haber vapuleado a su compañera. Ahora mismo este hombre se encuentra en espera de que se resuelva su situación legal, pues trascendió que la mujer no ha dicho su última palabra y no ha dejado entrever que pudiera otorgarle el perdón judicial al detenido.


POLICIACA

6G martes 23 de abril DE 2013

REDACCIÓN Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), capturó a los responsables del homicidio del agente ministerial Felipe de Jesús Holguín Moctezuma, ocurrido en esta ciudad el pasado 20 de abril. En seguimiento a la investigación ministerial número 422/2013, la AVI localizó y capturó a José Alfredo Díaz Gómez, Isaac Díaz Sánchez y Rafael Martínez Alcántara, quienes en sus declaraciones confesaron los hechos. El pasado 20 de abril los agentes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones se encontraban en un festejo, cuando sujetos desconocidos entraron al lugar; al ser sacados por varios agentes ministeriales, los sujetos los amenazaron y agredieron. El agente Felipe de Jesús Holguín Moctezuma y un compañero persiguieron a estas personas hasta una tienda de autoservicio, donde José Alfredo Díaz Gómez, Isaac Díaz Sánchez y Rafael Martínez Alcántara los atacaron con armas punzocortantes, dando muerte a Felipe de Jesús e hiriendo a otro elemento. Estas personas quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador del Distrito Judicial de Xalapa por los delitos de homicidio y lesiones, más los que resulten de las investigaciones. Con acciones como ésta, el Gobierno de Veracruz deja clara su determinación para combatir frontalmente el delito y llevar ante la justicia a todos aquellos que trastoquen la paz y tranquilidad de los veracruzanos.

Esclarece PGJ homicidio de agente ministerial

Robó a su propio hermano NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

ara la responsabilidad que le resulte por el presunto delito de robo, un habitante de la colonia Pajaritos de Villa Allende, fue trasladado a la cárcel preventiva tras haber sido señalado por su propio hermano de robarle una carretilla, por lo que quedó a disposición de las autoridades ministeriales. Se trata de Paulino Dorantes Jiménez, de 28 años de edad, mismo que manifestara no tener oficio y radicar en la calle Francisco Villa número 2106 de la colonia Pajaritos, el cual fue señalado por su hermano Antonio de los mismos apellidos. Los hechos que origina-

Estaba buscando empleo, según dijo

Frustran robo a casa habitación Lo encontraron dentro de una casa con intenciones de robar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

J

usto cuando se encontraba al interior de una vivienda particular usando un desarmador presuntamente con intenciones de cometer un hurto, fue detenido

por elementos de la Policía Intermunicipal el comerciante porteño, Omar Hernández Aguilar, de 59 años de edad. A las 10 de la mañana, una llamada a la base policiaca solicitó el auxilio en la calle Lerdo número 100 de la colonia Centro, al referirse que momentos antes los vecinos habían asegurado a una persona que se encontraba en los patios de la morada. Al llegar los elementos se concretó el arresto del sujeto, que dijo ser de ocupación co-

merciante y con domicilio en la calle Aztecas sin número de la colonia Francisco Villa del puerto de Coatzacoalcos, argumentando que lo único que estaba haciendo era tratar de conseguir empleo. Ante el señalamiento que hicieron los vecinos, el individuo fue arrestado y de inmediato llevado a los separos de la cárcel preventiva, donde durante las siguientes horas conocería su suerte, pues hasta la tarde de ayer no existía denuncia formal.

Dejó sin carretilla a su hermano

ron la detención de este individuo, se registraron en el interior del domicilio del hermano agraviado, el cual está ubicado en la esquina de las calles Miguel Ángel de Quevedo y Ruiz Cortinez, de la colonia Nueva Pajaritos, hasta donde acudieron los elementos policíacos tras haber recibido la llamada de auxilio. Al llegar los elementos policíacos encontraron al ahora detenido, quien aceptó haberse llevado la carretilla de su consanguíneo, pero dijo que no le diría a dónde la había dejado, por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva para que responda por el señalamiento de robo o lo que resulte.


POLICIACA FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

V

olcadura en la carretera Tuxpan- Tampico dejó como saldo cuatro personas lesionadas entre ellas, un bebé de un año

de edad. El accidente ocurrió alrededor de las 19 horas sobre este tramo carretero, a la altura de la comunidad Copalar del municipio de Álamo. Automovilistas que transitaban por la zona, al ver la volcadura dieron parte a las autoridades de Tránsito Municipal quienes acudieron de inmediato al lugar de los hechos. Encontrando con fuertes daños un automóvil Chevrolet, Pontiac, Gran Prix, color gris, modelo 197, con placas de circulación XHL 30 60 de Tamaulipas, el cual era conducido por Cipriano González Sobrevilla, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Demetrio Ruiz Malerva sin número de la colonia Las Granjas. Al perder el control de la unidad por manejar a exceso de velocidad resultaron con lesiones Eder Eduardo González Navarro, de 1 año de edad, Oralia Vianey, de 20 años de edad, y Eleazar Joaquín Cardón Rebollo, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Demetrio Ruiz Malerva sin número de la colonia Granjas. Automovilistas dijeron que solicitaron el auxilio de la patrulla de la Policía a los cuales mencionaron lo sucedió y solicitaron la intervención de la Cruz Roja y de la Policía Federal, los heridos fueron llevados a un nosocomio donde son reportados estables.

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

n choque por alcance dejó a una persona del sexo masculino lesionada, por lo que fue llevada por socorristas de la Cruz Roja a la clínica del ISSSTE; elementos de vialidad tomaron conocimiento del percance y las unidades fueron llevadas a Tránsito. Los hechos fueron a las 08:10 horas, en la avenida Independencia y Xicoténcatl, a escasos metros del puente Tuxpan. En el lugar se encontraban un Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 190, con placas de circulación 92 16 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Gustavo Achaval Robles, con domicilio en el Kilómetro 8 a la Barra Norte. Al no tomar su distancia se impactó contra un Nissan, Tsuru, modelo 2010, con número 168, con placas de circulación 9773 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Juan Gabriel Morales Ramírez, con domicilio en la calle Carlos Salinas de Gortari, de la colonia Anáhuac. El impacto dejó con lesiones a Armando Flores Cortés, de 33 años, con domicilio en la calle Vicente Villada número 6, de la colonia Federico García Blanco, siendo canalizado por la socorristas a la clínica del Issste. Rafael Rosete, perito de Tránsito, aseguró las unidades para el pago de los daños los cuales son cuantiosos.

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013 7G

Entre ellos un bebé

Varios heridos en aparatosa volcadura

LA VOLCADURA dejó cuatro lesionados.

LA UNIDAD quedó completamente dañada.

Golpe entre taxistas por alcance

Preso por

lesiones contra una mujer

DANIEL CARVAJAL Tuxpan

U

n obrero de 55 años de edad fue detenido por elementos de la policía municipal señalado de haber golpeado a una joven mujer; los hechos ocurrieron en la calle Antonio Plaza de esta localidad; el sujeto ahora enfrenta cargos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El individuo que fue detenido por elementos de la comandancia de la policía responde al nombre de Alberto Asunción Padilla, de 55 años de edad, con domicilio en la

calle Antonio Plaza, de la colonia Álvarez, quien se encontraba en notable estado de ebriedad al momento de que fue denunciado por los vecinos de la zona, quienes aseguraron que el individuo se le fue encima a golpes a la mujer. La agraviada, Margarita Morales Ramírez, de 25 años de edad, avecinada en la calle Xóchitl de la colonia Azteca, dijo que el hombre la golpeó sin razón aparente, por lo que comenzó a gritar y pedir ayuda a la gente que caminaba por la zona. En cuestión de minutos las patrullas de la comandancia municipal arribaron al punto y encontraron que el tipo seguía vapuleando a la joven mujer, por lo que fue sometido por los oficiales de la municipal y trasladado al área de seguridad de la comandancia de policía; asimismo, fue remitido ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por la responsabilidad que le resulte.


DE COATZACOALCOS

martes 23 DE abril de 2013

Familiares desconocen las razones que pudo tener para decidir suicidarse OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

C

olgado en el interior de su humilde casa fue encontrado sin vida un joven estudiante radicado en la comunidad El Mirador Pilapa, perteneciente al municipio de Cosoleacaque. El reporte del suicidio tuvo lugar en la calle Morelos sin número de la mencionada comunidad, a donde se trasladaron autoridades ministeriales y personal del Servicios Periciales, que se entrevistaron con Teodora Santiago Santiago, quien mencionó que salió de la casa a las 10 de la mañana del domingo, no sin antes asomarse al hogar contiguo a su predio donde radicaba su nieto Fredy Albino Santiago, de 13 años. Según refirió, observó que la casa se encontraba cerrada, pensando en que

Le pegaron por detrás a un Tsuru, lo mandan al camellón y por si fuera poco otro auto no pudo frenar y también lo chocó NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

años materiales superiores a los 20 mil pesos fue el saldo que dejó una carambola registrada ayer sobre la avenida Universidad, a la altura de la colonia Teresa Morales, donde el

Acabó con su vida su familiar había salido y prosiguió a hacer lo mismo; por la tarde-noche cuando regresó se asomó por una de las ventanas, llevándose la penosa escena que su nieto se encontraba colgado de un mecate que ató a la viga del humilde hogar. En medio del dolor y angustia avisó al resto de sus familiares para ingresar a la casa y descolgar el cuerpo con la intención de salvarlo de la muerte, confirmándose que el menor de edad ya no contaba con signos vitales, por esa razón decidió ya no moverlo. Autoridades ministeriales confirmaron que el menor no dejó carta póstuma, desconociéndose el motivo, causas o razones que orillaron el menor de edad a privarse de la existencia, siendo trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y posteriormente fue reclamado por sus familiares.

Carambola en la Teresa

Doble impacto conductor de una camioneta no respetó la distancia de seguridad de un vehículo particular, la impactó por alcance y la proyectó hacia del camellón, donde volvió a ser chocada por una tercera unidad. Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas, cuando circulaba por esta vialidad la camioneta Dako-

Los daños ascendieron a los 20 mil pesos

Le pegaron dos veces al Tsuru que terminó en el camellón

ta color negro, placas XT-64-494 del estado, conducida por Joel Picasso García, con domicilio en la calle Jaime Nuno de la colonia Playa Sol. El conductor de la camioneta no respetó su distancia de seguridad e impactó por alcance al vehículo Nissan Tsuru color gris, placas YCN-33-40 del estado, guiado por Blanca Flor Servín Rico,

quien tras el impacto perdió el control de su automóvil y terminó sobre el camellón central, posteriormente fue nuevamente impactada por alcance por el vehículo Nissan Tsuru color blanco, matrícula YHE-39-26 del estado, el cual conducía Raúl Monforte Chulín, quien no pudo evitar el choque. De este percance no se registraron personas lesionadas, por lo que a pesar de que los socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar del incidente no trasladaron a nadie, mientras que personal de Tránsito del Estado deslindaba las respectivas responsabilidades y determinaba que los daños superaban los 20 mil pesos.


ESTILOS

Concluye con éxito V Encuentro martes 23 de abril DE 2013

de Psicoterapia del Sureste SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

El cierre: Domingo 21 de abril. La sede de este evento: Universidad de Sotavento Campus el Tesoro.

Clausura el evento: El doctor Juan Manuel Rodríguez García, rector. Por parte del Instituto Carl Rogers: Doctor Samuel Mejía Rodríguez.

Coordinó este encuentro tan exitoso: Doctora Rosa Aurora Rodríguez Caamaño.

Se impartieron: 28 talleres. Conferencias: 9 magistrales. Participantes: 379. Estados presentes en Coatzacoalcos: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Tlaxcala y Veracruz.

Ponentes: 14. Temas principales: Neurociencias aplicadas a la educación, Sexualidad, Diagnóstico, Neuropsicológico del Autismo, Psicología y Nutrición, Sexualidad, Heridas emocionales, Tanatología, Autoestima, Agresividad infantil, Risoterapia, Resiliencia, Competencias docentes y Psicomotricidad de niños.

La foto del recuerdo

Anotado: ¡Enhorabuena con orgullo Sotavento!

¡Muy concurridoS los talleres!

El rector Juan Manuel, satisfecho del evento

El doctor Samuel, feliz de estar en Coatzacoalcos

La doctora Rosy felicitando a los participantes

¡Disponibilidad al 100 de los integrantes!

H

¡Psicología presente!

Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena

¡Por la cultura de excelencia académica!

¡Actitud al 1000!

¡Para ser mejores personas!

¡Nos vemos en el 2014!


2D MARTES 23 de abril DE 2013

Iker Mosqueda Manuel

nos invita a su fiesta de cumpleaños número 8 PEDRO JAUREGUI VARGAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

El día especial: Sábado 20 del presente mes. La diversión comenzó: A partir de las 4 de

la tarde.

El lugar de la fiesta: En casa de su abuelita. Su mami: María Mosqueda. Sus abuelitos: Jubilio Mosqueda y Emma de

Mosqueda.

No podían faltar al festejo: Su tía Cecilia Manuel y su primo Félix.

Lo especial: Su tío Israel Mosqueda lo sorprendió con lindos obsequios.

El menú: Hamburguesas para los peques y espagueti con barbacoa para los grandes; refrescos y paletas de hielo saborizadas. Lo delicioso: La mesa de dulces y el pastel. Chic: Los niños cantaron, rieron y quebraron las piñatas muy felices.

Entre los peques presentes: Said, Eduardo, María, Fernanda, Rafael, Lizet, Dana, Estrella, Jana, Joanna, Paúl, y Sharón. Anotado: ¡Muchas felicidades y que Dios esté siempre en tu corazón, campeón!

ESTILOS


ESTILOS

MARTES 23 de abril DE 2013 3d

Celebrando el bautizo y

primer añito de Adrián Hernández Montiel PEDRO JÁUREGUI VARGAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

La fecha que recordaremos: Sábado 20 del presente mes. La ceremonia religiosa: En la iglesia de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo.

Iniciando a las: 11 de la mañana. Los papás del nuevo católico: Ubaldo Hernández Vázquez y Adriana Montiel Bernal.

Su madrina: Nancy Montiel Bernal. Más tarde: Amigos y familiares se reunieron en su casa para celebrar este gran

momento.

Los abuelitos paternos: Luis Hernández y Martha Vázquez. Sus abuelitos maternos: Daniel Montiel y Olga Bernal. Lo más divertido de la recepción: Los juegos, las piñatas, así como los ricos

dulces.

No podía faltar: Las tradicionales Mañanitas en la partida de pastel. Entre los presentes: Luis Hernández, Malena de Hernández, Manuel Rivera, Maribel Cruz, Rafa Rivera, Concha de Rivera y Daniel Montiel. Anotado: ¡Muchas felicidades pequeño y que Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo habiten siempre en tu corazón para que tu caminar sea de felicidad!


MARTES 23 de abril de 2013

Gregorio Gómez: el mundo de las pasarelas Inicia con el pie derecho en

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

D

esde pequeño supo qué quería hacer con su vida y ahora que tiene 21 años está más que enfocado en su preparación académica, por ello está cursando el quinto cuatrimestre en la licenciatura de Diseño e Industria del Vestido y hace algunos días presentó una de sus colecciones en una pasarela en beneficio al Centro de Apoyo Integral Down, AC. Los nervios no podían faltar en esta tarde y después de que nuestro amigo Gregorio se presentara en la pasarela, nos regaló una breve entrevista y nos compartió su sentir sobre esta linda experiencia. ¿Cómo te sientes de presentar tus diseños ante tanta gente? Emocionado, la verdad fue una experiencia única, al final di todo lo mejor de mí y espero seguir haciéndolo, no alejo de mis pensamientos la idea de en un futuro presentar mi propio desfile. ¿En qué te inspiraste para tu colección? Me inspiré en el arte de los años 20, la gama de colores y sus formas. En aquella época era futurista y hoy en día es algo que se ha convertido en clásico, es un movimiento que está relacionado con los acabados, así como con la silueta de las mujeres. ¿Cuál fue el proceso que utilizaste para realizar tus prendas? Tuve que empezar con el vestido de gala, ya que era el que tenía más detalles. Me llevé un mes confeccionándolo, los otros fueron más sencillos y los realicé en una semana. Todas son prendas simples, cortes que favorecen a todo tipo de mujer. El vestido que más tiempo me llevó posee diferentes tipos de tela, así que había que manejarlas de otra forma. ¿En qué te basas para realizar tus diseños? Me baso en lo que la gente está utilizando, en las tendencias, pero también en visualizar hacia qué camino va la moda; por ejemplo, hemos visto muchos detalles, estamos retomando lo clásico, lo minimalista, los años 90, entonces me enfoco en lo que está de moda. ¿Tenemos que usar lo que esté a la moda o lo que le quede a nuestra silueta? Antes de hacerse esta pregunta deben verse al espejo, analizar sus puntos fuertes, sus puntos débiles e intentar resaltar los fuertes. Hay diferentes tipos de silueta, no a todas las mujeres o a todos los hombres les queda esas prendas de moda, eso deben entenderlo, así que vistan con lo que se sientan seguros. El tiempo se nos ha acabado Gregorio, debe regresar a la pasarela, así que nos despedimos y le deseamos mucho éxito en su carrera. Gregorio es una persona que sin duda se ha enfrentado a muchos retos y en esta presentación por ser la primera no podía ser la excepción, pero él es un hombre que no se deja vencer ante nada, porque cristalizar sus sueños es lo que lo mueve junto con el amor de su familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.