Heraldo de Coatzacoalcos 23abr2013

Page 1

Karime acompaña a niños del Conecalli a visita con Peña Nieto Asistieron a la residencia oficial de Los Pinos a la Convivencia con Niñas y Niños de México acompañados por la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte Pág 16

EL TIEMPO

33ºC

24ºC

max

min

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MIÉRCOLES 24 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 664 $8.00

Denuncian a los Yunes en PGR El dirigente estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, refirió que militantes del PAN fueron incluidos en padrones sociales

DE INTERÉS

REDACCIÓN Veracruz

E

l PRI de Veracruz presentará una denuncia ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública en contra del ex coordinador del programa Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez, por la operación política que junto con su padre Miguel Ángel Yunes Linares dieron al padrón al afiliar a más de 5 mil familias panistas bajo

la condición de que operaran a favor de la campaña del hoy senador albiazul Fernando Yunes Márquez. Pág 15

Exhiben a Torruco

en videoescándalo Pág 15

Pura grilla, solicitud de juicio: Duarte El gobernador Javier Duarte aseguró tener la conciencia tranquila ante la solicitud de juicio político, ya que no hay pruebas que lo vinculen con un mal uso de programas o recursos públicos El gobernador Javier Duarte de Ochoa calificó como “grilla” la solicitud de juicio político que el Partido Acción Nacional presentó en su contra ante la Cámara de Diputados. El mandatario estatal aseguró tener la conciencia tranquila ante este hecho toda vez que no hay pruebas que lo vinculen con un mal uso de programas o recursos públicos. Pág 15

GENERAL

General

Lo relanzan

Vuelve a Coatza el Encuentro del Mar El festival se realizará del 6 al 8 de septiembre

Evitan desalojo en El Dorado

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

e manera oficial fue relanzado ayer el Encuentro Internacional del Mar, evento que en su sexta edición se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre próximo, así lo anunció el secretario de Turismo en el estado, Harry Grappa, ante la presencia de autoridades municipales y del sector empresarial. Pág 2

El Tribunal Superior Agrario pretendió por enésima ocasión el desalojo de por lo menos 68 familias que ocupan el predio denominado El Dorado del municipio de Cosoleacaque, sin embargo no pudieron realizarlo. Pág 11

Local

Inter sigue sin cabeza Mandos de la corporación reportan directamente a la Secretaría de Seguridad Pública mientras se define si habrá mando único en la Pág 3 dependencia.

EN RUEDA de prensa el dirigente estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, evidenció con audiovideos llamadas telefónicas que Yunes Márquez y Yunes Linares sostuvieron con sus aliados panistas y beneficiarios de los programas sociales de Sedesol.

Columnas & opinión REVELACIONES

Margarito Escudero Luis Pág 6

PENSADORES Y FARSANTES Martín Vázquez Cabrera

Pág 6

OPINIÓN

David Huerta

Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 4

AL FIN LLEGAN MEDICAMENTOS Cerca de 40 toneladas de medicamentos fueron repartidos en los 100 Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria XI y será este fin de semana cuando se concluya con el procedimiento, una vez que se envíen los insumos destinados a las áreas rurales. Pág 10

Sin pena ni gloria, EL DÍA DEL LIBRO

En el Día Internacional del Libro y el autor, la directora de Bibliotecas y Cultura en esta ciudad, Lorena Martínez Cabrera, aseguró que es necesario fomentar programas de lectura para incrementar este hábito entre la población. Pág 10


GENERAL

2A MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

e manera oficial fue relanzado ayer el Encuentro Internacional del Mar, evento que en su sexta edición se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre próximo, así lo anunció el secretario de Turismo en el estado, Harry Grappa, ante la presencia de autoridades municipales y del sector empresarial. Durante el evento realizado la tarde de ayer en el Centro de Convenciones, el funcionario estatal comentó que se pretende consolidar el festival del mar como uno de los más importantes de la zona sur del estado, a través de un sin número de actividades que permitirán relanzar esta región tan importante. “Veracruz es una ventana estratégica de oportunidades, nuestro litoral de más de 740 kilómetros nos demanda potenciar el protagonismo económico comercial e industrial del estado, como parte de un esfuerzo encabezado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa”, explicó. En su discurso señaló que este evento representa la proyección inteligente que se realiza de toda la entidad y una de ellas es este evento, considerado un espació de expresión e intercambio de arte. Recordó que fue en el 2011 cuando el Encuentro del Mar fue decretado como patrimonio cultural de la entidad, asimismo dio a conocer que se espera la presencia de 300 mil visitantes, así como 90 mil participantes en eventos. “En el Gobierno del Estado garantizamos una fiesta segura, estamos trabajando con la sociedad para traer un contenido que en breve daremos a conocer”, abundó. Grappa comentó que el evento del mar incluirá tres conceptos básicos: intercambio comercial, corriente cultural y lo deportivo y familiar, por lo que se hará una promoción internacional.

A los binomios médico-enfermera de las jurisdicciones sanitarias de Veracruz, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan y Coatzacoalcos

Regresa a Coatza Encuentro del Mar

través de un trato amable y digno y una atención de calidad. Estos congresos también se han realizado en las jurisdicciones de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Orizaba y Córdoba, pues se pretende capacitar de manera directa en la relación médicopaciente a 2 millones 75 mil veracruzanos. Algunos de los temas que se abordarán son deshumanización de la medicina, la importancia de la medicina en el primer nivel, ética y valores en la relación médico-paciente, esquema de vacunación, vigilancia epidemiológica y expediente clínico, entre otros. Durante los tres días de duración del congreso, simultáneamente se realizarán una exposición de carteles de investigación en primer nivel de atención, una proyección de una película sobre valores humanos en la medicina, módulos de medicina del deporte y una feria del conocimiento.

L

a Secretaría de Salud (SS) a través del Congreso Regional del Programa Permanente de Capacitación para la Mejora de la Calidad en Atención Médica de Primer Nivel dirigido al binomio médico-enfermera, capacitó a mil 650 trabajadores de las jurisdicciones de Veracruz, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan y Coatzacoalcos. Al inaugurar este foro, el titular de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, exhortó al personal a mejorar el trato que se brinda a los pacientes y a fortalecer sus competencias profesionales, a través de procesos de mejora en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Pidió a los presentes comprometerse con su trabajo diario, encaminado al cuidado de la salud de los veracruzanos, a fin de lograr el bienestar de los usuarios a

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

Harry Grappa Secretario de turismo en el estado

Capacita Secretaría de Salud a mil 650 trabajadores de atención médica de primer nivel

REDACCIÓN Veracruz

DE COATZACOALCOS

La captación turística en este primer trimestre fue del 13.5 por ciento y creció en comparación con el 2012”

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

Mandos de la corporación reportan directamente a la Secretaría de Seguridad Pública mientras se define si habrá Mando Único en la dependencia FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

un mes de que Carlos Gallegos Curiel fue nombrado como coordinador del Mando Único Policíaco en Córdoba, en Coatzacoalcos la Policía Intermunicipal continúa acéfala, aunque este mismo modelo policiaco podría aplicarse para esta zona. El síndico Roberto Chagra Nacif indicó que de acuerdo con pláticas que ha sosteni-

Hugo Martiradoni Aguiñaga, presidente del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), reconoció que algunos tramos no se les ha dado mantenimiento desde hace más de una década

miércoles 24 DE ABRIL DE 2013 3A

Sigue sin cabeza la Intermunicipal do con funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), en breve se nombrará al sustituto del general retirado, pero por cuestiones de seguridad no se puede adelantar el nombre. “Hablé con el subsecretario que estaban en eso y que en esta semana tendríamos resultados y consideró que en esta semana llegue la suplencia y tengamos el mando en la Poli-

cía Intermunicipal”, afirmó. Indicó que la falta de un coordinador general dentro de la corporación no ha influido en las acciones de seguridad en Coatzacoalcos, porque los comandantes de cada sector continúan con sus estrategias. “Creo que los mandos altos que tiene la Inter se han conducido bien, siempre hace falta la cabeza como en cualquier organización, esperemos que

esta semana quede el asunto. Gracias a Dios no ha habido brotes de violencia y la ciudad ha estado tranquila”, reiteró. Abundó que la transformación de la policía es importante y aproximadamente 250 elementos fueron dados de baja por no pasar el examen de confiabilidad, lo que merma el nivel de desempeño, mientras llegan los elementos egresados de la Academia Es-

tatal de Policía. Aclaró que la población debe estar tranquila, porque los policías que quedaron han cumplido con el examen de confiabilidad que aplicó la dependencia estatal. Sin embargo, reconoció que al existir un coordinador al frente de la Policía Intermunicipal existe mayor certeza de la población, aunque se espera que en breve concluya el proceso de transición hacia el modelo de mando único. Respecto a la alta incidencia de actos delictivos en el Centro, el síndico dijo que es importante que también los comerciantes instalen sus sistemas internos de seguridad, como las cámaras de vigilancia, para que se tengan mayores resultados, con el apoyo de la corporación policíaca.

Carreteras de la zona industrial, en mal estado

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

ientras se anuncian nuevas inversiones en materia petroquímica para Coatzacoalcos, los más de diez kilómetros de vialidades de la zona industrial están en mal estado, aun cuando diariamente miles de automovilistas, incluidos el transporte de carga las utilizan para transportar diversos productos petroquímicos. Al respecto, Hugo Martiradoni Aguiñaga, presidente del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) reconoció que algunos tramos no se les ha dado mantenimiento desde hace más de una década. Detalló que por las vialidades que comunican a los complejos petroquímicos Morelos, Cangrejera y Pajaritos, así como como a varias industrias petroquímicas privadas y a villa Allende, transitan diariamente casi 19 mil trabajadores y particulares. Reconoció que es urgente que las autoridades municipales, estatales y federales, para que se mejoren estas vías de comunicación, sobre todo por las nuevas inversiones que se esperan a futuro y para evitar accidentes en esa zona. “Necesitamos el apoyo urgente para remediar ese deterioro que tenemos en las carreteras y esas vialidades”, reconoció Martiradoni Aguiñaga, quien señaló que es necesario contar con mejor infraestructura carretera. La carretera Costera del Golfo desde Nuevo Teapa hasta la caseta de cobro, pasando por el entronque al complejo petroquímico Etileno XXI, está en pésimas condiciones y es la principal vía de acceso a la zona industrial.

Van 191 incendios en el sur en 2013 FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

D

Mencionó que Pemex Petroquímica junto con las empresas privadas han recurrido a realizar inversiones para darle mantenimiento al bulevar que comunica con el complejo petroquímico Morelos, con el fin de disminuir los riesgos al transitar por esa zona. Señaló que mientras se tiene un mayor crecimiento industrial, así como poblacional porque por la industria cruza el principal acceso a

Villa Allende, cada vez se tienen estos tramos carreteros más deteriorados. “Viene el proyecto Etileno XXI y esto retrasa todo, son muchas cuestiones y es urgente que nos apoyen con las vialidades”, insistió el directivo de Pemex Petroquímica, quien recordó que tanto el CLAM como la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) han solicitado al Gobierno del Estado invertir en estos tramos.

urante el año en Veracruz se han registrado 191 incendios que han desbastado 6 mil 559 hectáreas de bosques y pastizales, informó Noemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil estatal. Durante el inicio de la capacitación a elementos de bomberos en el Centro de Convenciones, la cual fue impartida por especialistas de Estados Unidos, la funcionaria indicó que ayer Veracruz amaneció sin ningún fenómeno de este tipo. Destacó que algunos incendios son atendidos y controlados con los equipos de contraincendio de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de la coordinación que existe con el Gobierno del Estado. Explicó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha invertido 23 millones de pesos en la modernización de los Heroicos Cuerpos de Bomberos, para que cuenten con el equipo necesario para atender cualquier incidente. Advirtió que los incendios de pastizales se continuarán presentando en esta temporada de estiaje, sobre todo porque de acuerdo a los pronósticos podrían registrarse temperaturas superiores a los 44 grados centígrados.

Dijo que una vez que pase el frente frío 40, aumentará la temperatura en el territorio veracruzano, por lo que se mantienen atentos para atender de forma inmediata cualquier incendio que se presente. “La sequía es de un prolongado espacio de no lluvia durante casi dos años, así está definida y lo que nosotros sentimos es el estiaje, pero nosotros estamos empezando el periodo del estiaje”, abundó. Refirió que en las últimas dos semanas, se registraron temperaturas de más de 42 grados en esta región que ocasionaron incendios de bosques y pastizales, principalmente en la zona pantanosa de Coatzacoalcos y Minatitlán. Anunció que este miércoles iniciarán acciones previas a la temporada de lluvias que aunque inicia en junio, se tienen que realizar trabajos de limpieza y dragados para prevenir inundaciones. “Vamos a iniciar acciones ante la temporada de lluvias, que si bien empieza hasta el primero de junio que nos permite estar mejor preparados”, afirmó. La funcionaria estatal indicó que Veracruz tiene que estar preparado para enfrentar estas contingencias, desde la limpieza de ríos hasta arroyos y ríos veracruzanos.


GENERAL

4A MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Dice el refrán que “cuando el gato sale los ratones juegan” y esta situación se está viviendo en Coatzacoalcos, donde la ausencia de un titular en la Coordinación de la Policía Intermunicipal ha propiciado el desbordamiento de la delincuencia en algunos sectores y el relajamiento de la vigilancia en la mayor parte de la ciudad. Sin embargo los elementos que sí cumplen con su deber y de la tarea de los mandos medios, que son en la práctica quienes tienen a su cargo las operaciones de la corporación, nunca será lo mismo si falta la cabeza en una organización, como sucede a raíz de que el ex coordinador, Carlos Gallegos Curiel, se hizo cargo del Mando Único de las fuerzas del orden en la zona de Córdoba. Si bien el experimento del Mando Único en Córdoba parece estar dando resultados, a la zona conurbada Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital, que es la jurisdicción de la Policía Intermunicipal, una de las conurbaciones más pobladas del estado, no le está resultando el experimento de deja a su policía sin jefe. Ya antes se comprometió a la vigilancia preventiva cuando el ex gobernador Fidel Herrera se sacó de la manga la creación de la Intermunicipal, lo cual provocó fricciones con la autoridad municipal debido a que ésta perdió injerencia en la corporación, cuyos jefes quedaron subordinados directamente a la Secretaría de Seguridad Pública y se marginaron de tareas muy locales, como la vigilancia del carnaval. Ahora que las cosas marchaban bien, quitan al coordinador… Grave es el problema de adicciones que admite el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 de esta ciudad, aunque en realidad se trata de un acto de honestidad, en el que además se da a conocer que se canaliza a los muchachos a instituciones de rehabilitación. Y es que las adicciones entre los jóvenes son una amenaza constante, que rebasa la capacidad de los maestros, cuya tarea es la instrucción. En este aspecto, es necesario que se establezcan patrullajes en los alrededores de las escuelas, principalmente a partir de la secundaria y sobre todo en escuelas ubicadas en colonias de alta marginalidad e inseguridad. Ahuyentar a los vándalos que no solamente asedian a las alumnas sino que tienen la tarea de suministrar droga a quienes sean proclives a ellas, debería hacerse de oficio, ya que es más que evidente que el acoso de pandillas en los alrededores de las escuelas. La otra parte de la tarea es de los padres de familia, quienes tienen la obligación concienciar a sus hijos sobre la realidad de las drogas, saber qué hacen al salir de las aulas y, al menos en el nivel de secundaria, ser ellos mismos quienes los trasladen a sus casas… La entrada de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país mantiene esta tarde en la mayor parte de la región cielo despejado a medio nublado, así como temperaturas cálidas y viento del este y sureste de 25 a 35 km/h. En zonas de montaña se aprecia el desarrollo de nubosidad debido al calentamiento diurno, a la entrada de humedad y a la propia orografía. El frente No.40 se ha estacionado sobre el norte de nuestro país, mientras que el sistema de alta presión y masa de aire frío cubre el occidente y centro de Estados Unidos. Esta tarde o noche podrían presentarse algunas lluvias ligeras y tormentas aisladas, especialmente en zonas de montaña, condición que aumentará mañana y se generalizará en el resto de la región, para prolongarse hasta el fin de semana. Durante este período la temperatura diurna será templada a cálida. Es posible que durante esta tarde y noche aún continúe el flujo de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país, mismo que mantendrá cielo medio nublado y la posibilidad para algunas lluvias y tormentas aislada en zonas de montaña, así como viento del este y sureste de 25 a 35 km/h. Se espera que el frente No. 40 se reactive y alcance el norte de Veracruz hacia la noche de hoy miércoles. Asimismo, el sistema de alta presión y masa de aire frío que se asocia con el frente, provocará un ligero deslizamiento de aire frío hacia la vertiente oriental del país en el transcurso de este mismo día. Adicionalmente a esto, se espera que un canal de baja presión se desarrolle en el suroeste del Golfo de México dentro de las próximas 24 horas. Todo lo anterior provocará que en la región se generalicen las condiciones para lluvias a partir del día de mañana, mismas que podrían ser ligeras a moderadas y acompañadas por algunas tormentas, mientras que la temperatura diurna reportará valores templados a cálidos y el viento será del norte y noreste de 25 a 35 km/h. Estos efectos podrían prolongarse hasta el próximo fin de semana.

ELEMENTOS DE Bomberos de Coatzacoalcos reciben capacitación no sólo en el área laboral, también para la vida diaria

Vienen desde Florida a capacitar a bomberos En el marco del programa PACE fase II, el ex jefe de bomberos en el sur de Florida, dijo que el objetivo de este programa es enseñar el uso de paneles de contabilidad para no perder a los bomberos dentro de los incendios REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l ex jefe de bomberos en el sur de Florida, Juan Delgado, reconoció que a nivel mundial el 47 por ciento de las muertes de bomberos durante una conflagración tiene que ver con extravíos al momento de acudir a apagar un incendio. Esto significa que los jefes o sus demás compañeros no saben que sus elementos aún están dentro de la zona de riesgo, y estos fallecen por cuestiones que podrían ser totalmente prevenibles. Es por esta razón que bomberos de Coatzacoalcos serán capacitados en el uso de paneles de seguridad, en el marco del Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento (PACE), Fase II,

Un especialista salvadoreño dijo que ante la constante aparición de fosas clandestinas con cadáveres, es necesario que se invierta en ese rubro a fin de aclarar los crímenes

con el cual se pretende no sólo profesionalizar a los traga humo en escena, sino también enseñarlos a llevar una vida más saludable y sana que les dé una mejor esperanza de vida. Juan Delgado, quien después de 30 años de servicio acaba de jubilarse, informó que junto con el grupo “Comando Norte” proveniente de Estado Unidos, enseñará en la práctica nuevos conceptos a los bomberos mexicanos. Entre estos se encuentra: el uso de paneles de contabilidad para no perder a los bomberos dentro de los incendios o escenas por no saber cuántos hay; el manejo de aire para conservarlo (auto-contenido), seguridad, y desarrollo de cambio de cultura y mentalidad; pues dijo que aunque todo es riesgo, se debe saber qué es lo que se puede salvar realmente y no arriesgar la vida sin razón. Aunado a esto dijo que aunque los tragahumos tienen una esperanza de vida igual que la demás población, el 57 por ciento que resta, muere también por problemas de la salud tales como bloqueos coronarios y accidentes de entrenamiento que son totalmente prevenibles. “Nuestro trabajo no sólo es en la escena, por eso les enseñaremos

cómo vivir vidas más sanas, comer comidas saludables, hacer ejercicio, crear programas para mejorar la salud, y pensar en los problemas no de hoy, pero si del mañana”, aseguró. Explicó que cuando el bombero está expuesto a tantos materiales peligrosos, es importante que tenga un programa para mejorar su salud y su forma de vida, ya que a la larga su promedio de vida podría disminuir entre 10 o 15 años y a futuro presentar enfermedades tales como el cáncer. “Los conocimientos a transmitir no son de hoy, sino de muchos años de práctica; además deben comprender los elementos actuales que si no se cuidan los efectos no se presentan hoy, sino mañana”, aseveró. Indicó que esta fase del programa está destinada a capitanes y tenientes en los niveles de primer y segundo oficial, y se les enseñará a tomar mejor sus decisiones, y a ser mejores líderes. Además calificó que el trabajo del bombero mexicano está hecho de “mucho corazón y deseos de triunfo”, sin embargo reveló que aún hace falta mucha tecnología y equipamiento en el país, mismo que el comando norte traerá.

Urge a México invertir en antropología forense

REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l antropólogo forense y también criminalista de la Fiscalía General de la República de El Salvador, Israel Antonio Ticas Chicas, opinó que México debería invertir más en la profesionalización de sus especialistas en dichas disciplinas debido al constante descubrimiento de fosas clandestinas. Aclaró que cuando ve por la televisión la forma en cómo son rescatados los cuerpos en este país, siente lástima, pues las técnicas dejan mucho que desear: “en El Salvador me llama el abogado de los muertos porque siempre trabajo para dar calidad, pero sobre todo cuidando que éstos salgan intactos de sus tumbas. “En México les da igual desmembrarlos al jalarlos de las extremidades, y no se fijan que todos somos humanos y hermanos”, puntualizó. Aclaró que ya ha visitado otros países para reformar sus técnicas de exhumación de cuerpos, porque en temas de criminalística dejan mucho que desear, pues sólo recuperan los cuerpos como un vil enterramiento y no le dan el enfoque necesario para salvar las evidencias. Más de 600 cuerpos —que estaban en fosas clandestinas de El Salvador— fueron rescatados por este especialista que ha revolucionado con sus técnicas la forma de exhumar cadáveres. En entrevista, garantizó que sus técnicas han aportado mayor calidad y cantidad de evidencia científica a los fiscales de aquel lugar, para presentar

ASEGURA EL antropólogo forense que en muchos casos los cuerpos son recuperados de una manera tan denigrante, sin recordar que al igual que ellos son personas

pruebas de peso cuando están en un juicio con personas implicadas que han sido capturadas. Explicó que estas técnicas son una fusión de diversas disciplinas que tienen que ver con la arqueología forense, la criminología y la criminalística. “En fosas clandestinas, que no son profundas, utilizo el corte del subsuelo a través del barrido de las capas de la tierra, y con esto puedo encontrar el tatuaje de la tumba que fue realizada tiempo atrás”, explicó. Dijo que según la topografía del terreno o la profundidad en la que se encuentre el cuerpo, realiza excavaciones de tipo: rectangular, en C, en U, en L, o tridimensional; esto en caso de que los cadáveres estén a menos de cinco metros de hondo. Relató que cuando los cuerpos están en fosas sépticas, utiliza técnicas denominadas: paralelas en T, principalmente cuando la profundidad de éstas son

de ocho a diez metros. “Cuando los pozos son muy profundos entre los diez y hasta más de 50 metros, utilizo una técnica trigonométrica en la que hacemos una excavación paralela al pozo, y cuando finalmente se llega al fondo hago una bóveda para poder procesar la escena”, relató. Indicó que apenas este domingo por la madrugada logró la recuperación de cuatro esqueletos, proceso que duró 16 meses debido a que éstos se encontraban en un pozo de 42 metros de profundidad, 30 de ancho y 200 metros de distancia. Aseguró que la aplicación de este tipo de criminalística lo ha ayudado a rescatar los cuerpos o huesos de más de 685 personas, teniendo siempre la prioridad de mantener la evidencia y microevidencia de los casos, ya que con esto se pueden obtener los 206 huesos que tiene el cuerpo humano y el 100 por ciento de los indicios.


GENERAL Dos jóvenes han encontrado en la caza y venta de iguanas una forma de llevar dinero a sus casas VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

R

odolfo y Víctor son dos jovencitos del ejido Estero del pantano, quienes para subsistir salen a temprana hora, trepan a los arbustos y atrapan iguanas, las que comercializan entre la población, un plato exótico que saben está prohibido. Son vecinos, comentó Rodolfo, van a la escuela por la tarde, como todo niño, sin embargo forman parte de la gran población clasificada como pobre; su casa de lámina y retazos de madera, una de las tantas familias que existen en el Estero del pantano. Rodolfo dijo que para poder ayudar a su madre tiene que salir a cazar iguanas, de la misma forma se expresa Victor, quien tiene una agilidad para trepar al árbol, “parece un mono” dice Rodolfo. Salieron a las siete de la mañana en busca de los animales, los que fácilmente detectan en los arbustos del lugar, en dos horas de cacería llevan cuatro bichos, dos de regular tamaño y dos aún no alcanzan ser adultos, con gran destreza los atraparon, una se les fue cuando Víctor pretendió alcanzarlo de la cola. Rodolfo la siguió pero el animal se metió a una zona de espinas, por ello, dejó que se fuera, “chin, estaba grande” dijo mientras que otros amiguitos que se sumaron a la caza metían otro animal a

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 5A

Para sobrevivir tienen que cazar lo prohibido

la mochila, la que por la mañana sirve para esconder al reptil y por la tarde para llevar sus libros.

Son vendidas entre la población, el precio va de acuerdo al tamaño, puede ganar doscientos pesos o más, también

Denuncian imposición de dirigente cardenista

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

R

osa Jiménez Sánchez, pionera de lo que hoy es el partido Cardenista, denunció al dirigente estatal Antonio Luna Andrade de querer imponer en la planilla como regidor a Federico Carrera. Rosa Jiménez fue presidente del comité de base Lomas de Barrillas, antes de que se convirtiera la agrupación en partido político, también fue presidente del Comité Municipal y delegada municipal de la agrupación Cardenista. Señaló que ahora, como Partido Cardenista, ninguno de los que fueron presidentes tiene ningún nombramiento, porque están a la espera que Luna Andrade se presente en la localidad para entregarlos. Una parte delicada de este asunto estriba en el autonombrado candidato a la regiduría en planilla Cardenista, Federico Carrera, ya que se considera una imposición de la dirigencia estatal debido a la actitud asumida por el interfecto. Jiménez Sánchez afirmó que no se oponen a esa candidatura, pero la obligación es del dirigente estatal Antonio Luna Andrade, quien debe convocar a todos los que fueron presidentes de la agrupación a una reunión, y les haga saber quién será el candidato a regidor por el Frente Cardenista. Señaló que en un medio de comunicación se dijo que la secretaria del dirigente en Xalapa mandó al Instituto Electoral Veracruzano (IEV) la documentación que acredita a Federico Carrera para represen-

tar a los cardenistas y, si eso es verdad, estarían hablando de una imposición. Mencionó que no han tenido ningún contacto con el dirigente estatal Luna Andrade, ninguna aclaración, incluso se había convocado para una reunión en el puerto de Veracruz, pero el dirigente brilló por su ausencia; “nunca llegó, dejó a mis compañeros esperándolo. Los compañeros están molestos e inconformes por la actitud que tomó el dirigente al dejarlos plantados”. La lideresa indicó que también por un medio de comunicación se enteraron de que el partido Cardenista irá solo en las próximas elecciones, porque perdieron el tiempo para hacer alianza con el PRI y con el Partido Verde, por lo que competirá con sus propios candidatos, así que están a la espera de Luna Andrade para designar a los candidatos. En referencia a quiénes pueden ser los aspirantes a la alcaldía, Jiménez Sánchez dijo que ellos saben quiénes podrían contender; “pero las imposiciones existen, el dirigente podría imponer a uno que ni siquiera fue pionero de los cardenistas”. Llamó a Antonio Luna Andrade a que dé la cara y convoque a una reunión; “que sea responsable y maduro, que no sea ingrato, porque fuimos pioneros y nos diga cómo será el proceso”. Finalmente, manifestó que con su actitud Luna viola los estatutos del partido, pues ahí se establece que debe haber estrecha comunicación entre el dirigente estatal y la base militante en los municipios, cosa que no sucede desde hace tres años, concluyó.

le gusta el bicho, dice que su mamá la cocina de diversas formas y se da unos banquetes que hasta se chupa los de-

dos, sabe que está prohibida la caza de este tipo de animales pero es el sustento de su familia.


GENERAL

6A MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Pleito de altura

Margarito Escudero Luis

S

in tanta bronca, sin aspavientos, sin batucada, sin ceremonias fastuosas, pasó la celebración del Día del Libro en Coatzacoalcos. Claro, se trata de una celebración que tuvo su origen en el extranjero, como una forma de homenajear a los grandes escritores de las lenguas inglesa y castellana, William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, respectivamente. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la Unesco para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. Pero en nuestro país

donde cada mexicano lee en promedio al año menos de un libro, en realidad no habría nada que celebrar o se hace en los muy limitados círculos de lectores, una reducida población que se encuentra en las áreas académica e intelectual. Pero también es bueno Ahora reconocer que en los últiagradezco que se tome la mos meses se ha emprendimolestia de leer do una campaña para hacer este artículo que los mexicanos leamos y ojalá le sirva para reflexionar más, dirigida especialmente sobre los temas a niños y jóvenes, tomando que aquí se a figuras del mundo artístratan. tico que invitan a padres a leer 20 minutos al día en compañía de sus hijos. Lo cierto es que una de las desventajas que tiene la sociedad mexicana es la falta de conocimientos, el rechazo al estudio constante, lo que le provoca una incapacidad para realizar análisis sobre la realidad social en que vive y lo hace proclive a ser víctima de manipulaciones y fraudes.

Desgraciadamente la mayoría de los mexicanos no leemos ni las instrucciones en los paquetes de cualquier producto que se adquiera, menos el manual que se incluye en la compra de algún aparato electrodoméstico; así que pedir que se lea por lo menos un libro, tendremos que esperar a que se asuma esa conducta y luego se convierta en hábito. Ahora agradezco que se tome la molestia de leer este artículo y ojalá le sirva para reflexionar sobre los temas que aquí se tratan. ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS

Hay un pleito en las altas esferas del poder, la oligarquía mantiene una discusión brutal por cotos arrebatados. Entre ellos hacen como que son demócratas y pretenden involucrar a los votantes para que modifiquen sus

preferencias electorales y así poder seguir medrando en el erario de manera legal. Mientras, los mexicanos esperamos un poco de atención, que no se nos vea como una cosa a la que se le puede engañar y manipular, sino como parte verdadera de este país donde unos cuantos encontraron la forma de mantener privilegios, poder y riquezas sin repartir mejoras a las clases mayoritarias, cuyo único poder reside en el voto. Por mucho que se pretenda mantener oculto lo que no sea conveniente, para dar la impresión de que todo está bien, que la vida marcha sobre ruedas, sin complicaciones y que estamos haciendo el trabajo con pulcritud, ese esfuerzo será inútil si bajo la alfombra se aplastan dignidades o intereses. La verdad saldrá a flote en cualquier momento y pudiera ser que no brote

por donde se guardan las vergüenzas, las irresponsabilidades, las ofensas a la sociedad, o sea, la mugre oficial que no se lava, sólo se oculta. Puede que esa verdad que tanto se teme llegue de esferas más altas, precisamente donde se quiere dar la muestra de un rostro limpio, de engañar con una falsa transparencia y la fuerza del golpe sea tanta que levante la alfombra donde están escondidas las porquerías. Pero no será sino hasta que el cohete estalle en las manos cuando se podrá ver con claridad que era mejor decir la verdad y aceptar la crítica que pretender acallar las voces que mostraban desacuerdos. Ignorar la realidad no significa que no exista, por el contrario, entre menos se afronte las consecuencias serán más graves. mexmel@gmail.com

Pensadores y farsantes

Veracruz: el trago amargo priista Martín Vázquez Cabrera

T

ERCOS EN SU DENUNCIA, el panismo y perredismo han logrado dar un traspié, que entre el espionaje disimulado del mismísimo Miguel Ángel Yunes Linares ha puesto al presidente de la República en el dilema, repetimos de ejecutar para Veracruz la última Bamba violenta. Esto habrá de concretarse en las próximas 72 horas. COATZACOALCOS ES EL NUEVO fin, de lo nuevo y lo viejo. Por sus calles llenas de sabiduría popular corren siempre “rumores futuristas” que intrigan y ponen el ambiente político candente ante el escenario que está por estallar en próximas semanas. Hay quienes ya siendo los “elegidos”

suponen que llevan la “bendición” de todos los cielos… “Quizá llenos de tanta vanidad no ven la maldad preparada ante tanta miel y glamur”. Es la historia que se dice y cuentan en los corrillos políticos de últimos días. Los aplaudidos y elevados a las alturas podrían ir a una de las piedras de sacrificio urgidas para saciar a los dioses” -que les crearon- para salvar su propio corazón. ASI, SE COMENTA QUE Gonzalo Guízar Valladares lleva en la espalda la cruz de la identidad social del puerto y que sus patrocinadores -fieles discípulos de Maquiavelo- le han enviado la bendición desde muy arriba para dar una de las grandes batallas políticas

que se recuerde en la era moderna y más que esos, “ángeles y arcángeles” le han blindado no sólo en bendiciones, sino en plata para hacer frente a la maquinaria priista. Con la ironía propia del periodismo porteño podemos afirmar que la campaña que está por realizar Gonzalo Guízar aparece como insípida y de bajo nivel, pero se entiende que el dos veces candidato a la alcaldía porteña le arropan sendos géneros políticos de grandes resentimientos y que se juegan con Gonzalo Guízar presente y futuro. Manos que fueron dejadas a un lado de proyectos y de viejos grupos que regresan por la revancha en una ciudad que un día fue de ellos.

VERGÜENZA Y CINISMO es lo que debiera sentir la camarilla de regidores de la actual comuna del puerto al no asistir a sus funciones y obligaciones edilicias. Como nunca se había visto ese desánimo en la gestión social. Una ciudad que reclama por todas partes atenciones, voces que no son escuchadas… gestiones que NO conducen a ningún lado y recursos financieros que son el pretexto perfecto para no asistir, ¿en venganza de qué o contra quién? POCOS SON LOS PRODUCTIVOS en la comuna acéfala. Buenos para esgrimir sus “idiotas y repulsivas renuncias” a su militancia por con-

veniencia electoral y malos, de malolandía para ejercer siquiera UNA simple encomienda de la presidencia. Reconocimiento al ex alcalde de Nanchital, Salvador Hernández Castro, que oriundo de esa hermana ciudad se ha entregado a enaltecer la cultura porteña. Es de los pocos que asiste con gusto a su encomienda y que ha elevado el nivel de cultura en la justa medida de una administración que le retribuye o le habrá de retribuir en lo futuro ese esfuerzo cultural tan necesario que ha llevado a cuesta el político salido de la Sección 11 de Nanchital. Va el reconocimiento a este hombre que le ha tendido la mano a Coatzacoalcos desinteresadamente.

Opinión

Una novela de Isaac Rosa David Huerta

A

lguna vez oí o leí lo siguiente: la Guerra Civil Española es el conflicto armado sobre el cual se han escrito más libros. No sé si es verdad, pues no me animaría a comprobarlo, supongo que habría que acercarse a la bibliograf ía… y contar los títulos. Las explicaciones sobre el interés y las pasiones que despierta el levantamiento militar contra el legítimo gobierno republicano español en 1936 y todo lo que a ello siguió son de una multiplicidad y una variedad mareantes; una de esas explicaciones postula lo siguiente: la Guerra

Civil Española fue la última gran guerra romántica. El conflicto era claro y hasta podía verse en blanco y negro: de un lado un gobierno democrático y del otro un Hasta las declaraciones ejército capitaneado por de policías y militares retrógrados. La torturadores, sociedad civil enfrentada pasando a las “fuerzas vivas”: curas, por las exploraciones soldados, terratenientes: es de la psique otra forma de verlo. y conducta La postguerra fue la de los siguiente etapa: la tragedia rebeldes y los revolucionarios desplegada por la dictadura del Caudillo, sus secuelas represivas y su increíble supervivencia. Era escandalosa la presencia de un dictador fascista en Europa después de 1945. La tercera etapa de la España del siglo

XX es todo lo que siguió a la muerte de Francisco Franco. En estas dos etapas de la postguerra se sitúa la novela de Isaac Rosa titulada “El vano ayer”, frase que el autor tomó de un poema de Antonio Machado. El relato de Isaac Rosa es al mismo tiempo literatura social y experimento postmoderno: un testimonio imaginado de la casi imposible política de oposición durante la postguerra en España; una novela en trance de ref lexionar acerca de ella misma y de sus procedimientos de construcción. Los personajes se dibujan como si fueran conjeturas o células na-

rrativas: apenas bosquejos o diagramas; pero al paso de la historia se precisan y adensan. Tiene también este libro una leve dimensión polifónica: desde los pastiches de épica medieval hasta las declaraciones de policías y torturadores, pasando por las exploraciones de la psique y conducta de los rebeldes y los revolucionarios. “El vano ayer” cuenta una historia, entonces, y las entrañas de esa historia y de su narrador. Pero sobre todo pinta un cuadro extraordinario de la España de la dictadura franquista. Hay cientos de novelas y cuentos sobre ese periodo

histórico; nadie puede leer todo esos libros, pero estoy seguro de que la novela de Isaac Rosa cuenta ya entre lo mejor en ese apartado histórico-literario. Este escritor nació en 1974. Es joven, sin duda; pero no parece importarle. Lo que le importa es la literatura, la humanidad depositada y actuante en el texto literario, los signos en rotación de la escritura novelesca. “El vano ayer” apenas rebasa las 300 páginas, pero eso no le impide ser una novela de gran aliento. Su espejo stendhaliano recorre con sagacidad el camino trágico de los años franquistas.


GENERAL Realizan el primer Foro de la Nueva Ley de Obras Públicas del Estado de Veracruz que se aprobó en este mes. MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

L

a Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac) zona sur llevó a cabo el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Nueva Ley de Obras Públicas del Estado de Veracruz, aprobada el pasado 4 de abril. En el evento Augusto Zamora agradeció a todos los personajes e instituciones que participaron para impulsar la nueva ley, en especial a quien fuera diputado, Américo Zúñiga. En su momento, Rafael Núñez Landa, presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, dijo que este foro se realiza con el objeto de dar las gracias a todos los que participaron en ella, como el caso de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, Delegación Coatzacoalcos, la CMIC, Colegios y demás asociaciones que empezamos a trabajar desde el 25 de julio de 2011 y apenas el 4 de abril de 2013 fue aprobada la nueva ley de Obra Pública, gracias al apoyo de los mencionados y los informadores del estado.

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 7A

Analizan y discuten ley de Obras Públicas

Señaló que ahora se cuenta con una ley más versátil, eficaz, moderna y sobre todo que da algunas facilidades que antes no tenían los constructores. Algunos aspectos trascendentales de la nueva ley es que se puede derivar derechos

de cobro a terceros, que es el llamado Factoraje, que en la anterior ley no se contemplaba, otro es la Cédula Única de Contratistas, que facilitará participar en todas las licitaciones que haga el Estado únicamente con esa cédula.

Vuelven a albergue por culpa de sus padres HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a falta de conciencia y responsabilidad de algunos padres de familia es la causa de que menores de esta ciudad deban reingresar a la fundación “Hogar digno”, una vez que hayan abandonado el inmueble.

La presidenta de la asociación aseguró que tan sólo en 2012 ocho niños regresaron con sus padres, de los cuales tres tuvieron que ser regresados a la fundación a consecuencia de la falta de seriedad de sus padres para poder otorgarles la asistencia necesaria.

En este momento existe en la asociación civil una población de 19 hombres y 17 niñas, estas últimas en su mayoría con capacidades diferentes y que representan la población fija del lugar. “Los jóvenes están en secundaria y uno va a entrar a la prepa, la mayoría es de primaria y

Se quedan sin lugar en Pasitos No se han podido incluir cinco áreas de trabajo debido a la falta de espacios en el inmueble HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

ebido a la falta de espacios en la Asociación Civil “Pasitos” no han sido incluidas cinco de las 13 áreas de trabajo necesarias para poder asistir a los 60 menores que acuden diariamente a rehabilitación. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la fundación, Martha Laura Cortines Olmedo, y detalló que estos espacios no han podido ser instalados, aunque se trabaja en el inmueble de tal forma que cada uno de los niños con capacidades diferentes que acuden logren completar su rehabilitación. Entre las áreas que hacen falta se encuentra una dedicada a los jóvenes llamada “arte y oficio”, la de psicología y la de dirección, por men-

cionar sólo algunas”; además reiteró que llevan una década solicitando a las autoridades un terreno que pueda ser donado, donde puedan instalarse y de esta manera evitar el pago de renta. “Tenemos 10 años solicitando un terreno que nos puedan donar, porque cada año nos hemos tenido que cambiar de lugar a consecuencia del aumento en el precio de la renta”, dijo. Cortines Olmedo detalló que han solicitado un terreno al gobierno municipal, así como el estatal e incluso a Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que hasta el momento hayan tenido una respuesta favorable. Cabe mencionar que mensualmente en la fundación los gastos ascienden a 70 mil pesos entre la renta, los servicios y el pago de nómina, por lo que aseguró que es prioritario encontrar un espacio más grande y donde puedan dejar de pagar renta. En la fundación “Pasitos” participan 15 personas, más 10 de apoyo, entre padres de familia y voluntarios.

Dijo que el padrón de contratistas formal se realizará próximamente con la Secretaría de Finanzas, porque la Cédula Única la llevará la Contraloría del estado, se hará un cierre total sólo para empresa formal y sobre todo que la mano de nuestra función es trabajar y sobre todo estamos dándoles valores y fomentando el cuidado del medio ambiente”, reiteró. Reveló que se trata de menores que han sido víctimas de abuso por parte de sus padres, provenientes de familias disfuncionales, donde los padres son alcohólicos o un mal ejemplo para sus hijos y que ocasiona que nadie pueda hacerse responsable de ellos.

obra tendrá que ser veracruzana, junto con la maquinaria y el equipo. Aclaró que en obras como el Túnel Sumergido se necesita cierta especialidad en la materia para realizar ese trabajo, por eso se trata de una licitación pública nacional y pueden participar todas las empresas nacionales e internacionales que tengan la capacidad para realizarlas. Al evento asistió el diputado local José Murad Loutfe, uno de los impulsores de la nueva ley, quien dijo que ahora Veracruz podrá generar más obra que se traducirá en la creación de empleos. También estuvieron Gabriel Ángel Rivera Beltrán, presidente de la Acevac en Coatzacoalcos, Augusto Zamora Lara, Eliseo Chong Lima, Jorge Arturo Ramos Olvera, Esteban Enríquez España, presidente de la Canaco, entre otras personalidades.


GENERAL

8A MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Durante el presente ciclo escolar se han detectado jóvenes con diversas adicciones, principalmente al cigarro, el alcohol y la mariguana NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n lo que va del ciclo escolar al menos siete casos de adicción en estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 han sido canalizados al Hospital Comunitario y al sistema DIF municipal para su atención física y psicológica, dio a conocer Yamel Anilu Martínez Savedra, directora de dicho centro educativo. Estimó que el 10 por ciento de la matrícula escolar consume mariguana, alcohol y tabaco, ante tal situación se puso en marcha el programa “Armando el reven”, con el fin de concientizar a los jóvenes de las causas y consecuencias de las adicciones. Recalcó que dicho programa fue creado en Veracruz por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ante el alto porcentaje de jóvenes adictos. “En la institución sí tenemos casos, estamos hablando de cerca de un 10 por ciento de jóvenes que por algún motivo son adictos, dentro del plantel no permitimos el uso de ese tipo de sustancias ni de bebidas alcohólicas, pero hemos detectado

Luchan estudiantes contra adicciones

JÓVENES ESTUDIANTES del Cbtis 85 participan en un programa contra las adicciones dentro del plantel

LA DIRECTORA de la institución dijo que pese a que no se permiten sustancias nocivas dentro del plantel, sí tienen la sospecha de que afuera les venden mariguana

bebidas alcohólicas, cajetillas de cigarros e incluso cigarrillos de mariguana”, dijo. Mencionó que hasta el momento la marihuana es la única sustancia detectada y descartó que al interior del plantel se venda algún estupefaciente o bien bebidas alcohólicas, sin embargo, alertó a la Policía Intermunicipal de la presunta venta de marihuana al exterior de la escuela.

Cbtis 85 se llevó a cabo un curso-taller para el cual fue capacitado el personal docente y administrativo. Enfatizó que el reglamento del plantel refiere que al momento de localizar estupefacientes, cigarros o bebidas embriagantes el alumno o alumnos responsables se harán acreedores a una sanción que va desde siete días de sus-

“No hemos encontrado a ningún joven dentro del plantel que venda droga o bebidas alcohólicas, nos comentan que al exterior hay personas que proporcionan o venden droga, además tenemos a los alumnos de la secundaria a lado, nosotros tratamos de protegerlos del portón hacia adentro”, resaltó. Precisó que en el marco del programa mencionado, en el

Alistan convocatoria para becas municipales Se espera que la selección y entrega de becas se realice antes del inicio de las campañas electorales, para evitar confusiones y malos entendidos LOS TALLERES de la institución se han equipado para dar una mejor enseñanza a los jóvenes

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

Agrega especialidad en E mecatrónica el Cbtis Para esta especialidad sólo se entregarán 200 fichas y los interesados deben tener 8.0 como promedio mínimo

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 contará para el próximo ciclo escolar con una nueva especialidad. De acuerdo con Yamel Anilu Martínez Saveedra, directora del plantel, tras la aprobación de la Dirección General de Educación Técnica Industrial (Dgeti), dicho centro educativo se convertirá en el segundo del estado con mecatrónica en su oferta educativa. Detalló que esta nueva carrera técnica combina especialidades como mecánica, electrónica, electricidad, sistemas computacionales e informática, por lo que auguró una buena respuesta por parte de los próximos egresados de secundaria. Apuntó que el proceso de entrega de fichas en el plantel inició el pasado 15 de abril y culmina hasta el 14 de junio, sin embargo, específicamente para la especialidad de mecatrónica se otorgarán un máximo de 200 fichas los días lunes 29 y martes 30 de abril en las instalaciones escolares, pues alertó que hasta el momento se han detectado al menos dos tipos de solicitudes de ingreso apócrifas.

“Para esta especialidad únicamente vamos a dar fichas dos días, porque la capacidad física con la que me autorizan la apertura es de 50 jóvenes, por eso el lunes 29 y martes 30 entregaremos las fichas de manera presencial, porque hay una serie de documentos que revisamos, ya que en fechas pasadas algunos padres de familia se vieron sorprendidos por algunas personas que les ofrecieron fichas al exterior del plantel; incluso el cupo seguro”, lamentó. Martínez Saavedra indicó que hasta el momento el Cbtis ha entregado 600 fichas; enfatizó que se pretenden otorgar mil 200 solicitudes para 800 espacios de nuevo ingreso. Destacó que la oferta educativa de la institución la integran las especialidades en contabilidad, mecánica, electricidad, laboratorista químico y próximamente Mecatrónica. Los requisitos para solicitar ingreso son: tres fotografías tamaño infantil blanco y negro, copia del CURP del alumno, copia de la credencial de elector del padre o tutor, copia de la cartilla de vacunación, constancia de estudios; en el caso de la especialidad en mecatrónica, un promedio mínimo de 8.0. Es importante mencionar que el examen de admisión será el 24 de junio, tal como lo marcan los tiempos del total de las instituciones de nivel medio superior.

l Ayuntamiento de Coatzacoalcos publicará en próximas fechas la convocatoria para solicitud de becas municipales. De acuerdo con María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora con la comisión de Educación, se pretende que el programa de becas se ejecute antes del proceso electoral a fin de evitar malos entendidos. Añadió que al Gobierno municipal le fueron autorizados 5 millones de pesos para este rubro e insistió que la publicación de la convocatoria y el pago de las mismas se deberán realizar a más tardar en mayo.

pensión, hasta la baja definitiva según sea el caso. “Tenemos un reglamento, el cual nos marca que cuando se le encuentra a un joven alguna sustancia, alcohol o cigarros, tenemos sanciones que van desde días de suspensión hasta baja definitiva. En lo que va del ciclo escolar hemos encontrado alrededor de siete casos de adicción”, concluyó.

“El Ayuntamiento siempre ha tenido su programa de becas y este año no es la excepción, hay por ahí 5 millones de pesos que ya anunció el alcalde, lo que no hemos platicado con él es si el total del recurso se va para becas, o como en años anteriores, se dividirá 2 millones para becas y 3 para equipos de cómputo, estamos ya en días de publicar la convocatoria, pues no queremos confusiones por el tiempo electoral”, dijo. Recordó que el año pasado fueron beneficiados 2 mil alumnos con becas y otros más con equipos de cómputo, sin embargo, para este año el monto para estímulos económicos fue duplicado, por lo que se estima un incremento de becarios. Es importante mencionar que el próximo 29 de mayo los partidos políticos deberán someter a aprobación del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), a sus candidatos para posteriormente iniciar con los 35 días de campaña política. Kuasicha Hipólito refirió que la convocatoria incluirá los rubros que se han manejado durante la actual administración municipal entra los que destacan; becas de excelencia, artísticas, deportivas, capacidades diferentes entre otras. Finalmente, respecto al pago de las becas estatales autorizadas en fechas pasadas, la edil porteña explicó que el Gobierno municipal es únicamente un enlace entre el Gobierno del Estado y la población estudiantil, de tal forma que dijo desconocer las características de selección y fechas de pago.


GENERAL

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 9A

Aproximadamente 85 familias se ubican en el área de lo que será la nueva etapa del Malecón Costero; aunque su situación es crítica y marginal, estas personas piden a las autoridades que no los dejen en el olvido y sean reubicados en un lugar apropiado

APROXIMADAMENTE 85 familias habitan sobre el área en lo que será la calle principal que comunicará el nuevo Malecón Costero

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

E

l miedo a ser desalojados en cualquier momento es una de las situaciones de intranquilidad para al menos 85 familias ubicadas en la colonia Manantial, área donde concluirá la próxima etapa del Malecón Costero. Las condiciones en las que viven son preocupantes, pues además de no contar con ninguno de los servicios básicos, las enfermedades propiciadas por la insalubridad que generan les afectan, ya que los desechos diarios son tirados alrededor de la zona. Pequeñas viviendas construidas a base de láminas, prácticamente juntas y ampliamente vulnerables a los daños, son la forma en la que viven estas familias, pues aunque una zona de talud fue desalojada hace algunos meses, la invasión de este terreno se ha vuelto un problema entre los vecinos, sin embargo, temen que las autoridades los desalojen y dejen a la deriva. Mientras algunos habitantes temen quedar en la calle, hay quienes ven un futuro prometedor ante la construcción de la avenida que comunica con el nuevo Malecón Costero, pues de acuerdo a información establecida por las autoridades, además de que será una zona turística, se construirán centros recreativos, escuelas y áreas públicas para los residentes. GOLPES DEL DESTINO Vivir por años sin un lugar dónde establecerse y ser testigos de los actos de desalojo de forma violenta orilló a algunas familias a invadir áreas en riesgo, tal es caso de la colonia Manantial, conformada por personas que buscan un espacio digno donde vivir. Desde hace siete años don Jorge Garduza llegó al sector y dice que las condiciones del lugar jamás fueron buenas, pues los enormes cerros de arena estaban conectados a una pequeña laguna que provocaba que día con día se deslavara, pero eso pasó por encima de su necesidad, por lo que a pesar del riesgo construyó su vivienda. Por años vivieron prácticamente tranquilos, aunque sin ninguno de los servicios básicos, como el agua, luz y mucho menos seguridad. Pero las fuertes lluvias de hace tres años terminaron con la ilusión de muchas familias del sector, pues en minutos sus viviendas quedaron destruidas, otras más cayeron al agua, ya que la inundación fue tan rápida que alcanzó una altura superior a los dos metros. “Vimos cómo las casitas de lámina caían y los vecinos lo único que hacían era correr hacia un lugar más alto; fue muy fea esa situación porque lo perdimos todo: la cama, refrigeradores, estufas, todos nuestros aparatos se los llevó el agua”, dijo. El miedo provocó que muchas familias lo dejaran todo en el sector y buscaran nuevas alternativas de vivienda, aunque ello significara invadir otras zonas de riesgo. “Mi familia y yo nos quedamos aquí y aunque las autoridades no nos cumplieron lo que prometieron, aún tene-

Se truenan los dedos ante posible desalojo mos la esperanza de que seamos beneficiados”, comentó don Jorge Garduza. De acuerdo a lo dicho por los representes del sector, las familias que hoy en día se encuentran en el área —de lo que será un acceso más a la nueva etapa del Malecón Costero— serán reubicadas. “Eso es lo que nos han dicho, que nos van a reubicar en otras colonias; somos aproximadamente 87 familias y nosotros estamos dispuestos a irnos de aquí, siempre y cuando las autoridades no nos dejen en la calle”, dijo. Estas personas han estado en el sector por más de ocho años, pues aunque muchos de ellos llegaron a invadir, hay otros que pagaron por ese espacio y cuya deuda aún no termina. “Cuando llegamos aquí algunos vecinos tuvimos que pagar diez o hasta 20 mil pesos, otros pagaron menos de la mitad, pero a raíz de que sus viviendas se vieron afectadas con el norte, decidieron mejor irse a otro lado”, agregó don Cecilio, vecino del sector. MARGINACIÓN Y POBREZA, SU FORMA DE VIDA Para llegar a este sector hay que caminar un largo recorrido lleno de escombros, maleza y basura, detrás de un enorme cúmulo de arena se encuentran estas viviendas, construidas una tras otra y cuyo tamaño además de ser incómodo es peligroso. Son aproximadamente 79 viviendas, las cuales son vulnerables a los fuertes vientos, ya que están rodeadas de arena que termina por destruirlas. El pasado frente frío no sólo ocasionó la destrucción de tres viviendas, sino también el deslave de uno de los cerros donde se ubicaban tres familias, las cuales decidieron huir del lugar y buscar otras opciones de vida. No cuentan con ningún servicio básico, mucho menos un drenaje, por lo que los desechos diarios son arrojados a unos cuantos kilómetros del lugar; otros hacen enormes y profundos huecos para depositarlos, sin embargo, ello ya ha traído consecuencias de salud, pues la mayoría de los habitantes se queja de fuertes dolores de cabeza, estómago y extrañas manchas en la piel; padecimientos que no son atendidos ante la falta de recursos económicos.

POBREZA Y marginación es la forma en la que viven estas personas, quienes temen en todo momento ser desalojados y quedar a la deriva

PIDEN A las autoridades la oportunidad de ser reubicados en un lugar donde puedan contar con todos los servicios necesarios

DON JORGE Garduza, como muchos vecinos más de este sector, no se opone a la obra, pero sí teme a ser echado a la calle por las autoridades

NO SE OPONEN A LAS AUTORIDADES “Nosotros estamos a favor de la obra de construcción de una calle, no nos estamos oponiendo a ese proyecto, lo que no queremos y a lo que tenemos tanto miedo es que las autoridades vengan a desalojarnos y nos dejen en la calle, después de haber vivido aquí

por más de ocho años”, dijo don Jorge Garduza. Familias de este sector piden a las autoridades que no los desalojen de forma prepotente, al contrario, que les ofrezcan nuevas oportunidades de vida o sean reubicados en un lugar donde puedan contar con los servicios necesarios.

“Nosotros estamos dispuestos a irnos de aquí, pero que nos den la opción de reubicarnos, de que estemos en un espacio seguro y con todos los servicios; no importa que tengamos que pagar, no queremos nada gratis, lo que necesitamos son oportunidades que por años hemos buscado”, dijo don Jorge Garduza.


GENERAL

10A mIÉRCOLES 24 de abril DE 2013

Al menos 40 toneladas de medicamentos fueron distribuidos en los más de 100 centros de salud de la región HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

C

erca de 40 toneladas de medicamentos fueron repartidos en los 100 Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria XI y será este fin de semana cuando se concluya con el procedimiento, una vez que se envíen los insumos destinados a las áreas rurales. Analgésicos, antibióticos, medicamentos para enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión, además de antiparasitarios, correspondientes al cuadro básico, están siendo entregados en las unidades de salud utilizando camionetas y otros medios de transporte, lo que garantizará el abasto de medicinas en los 18 municipios y el resto del estado. “Mañana (hoy) terminamos prácticamente de surtir los 100 centros de salud, así se cumple el compromiso que se hizo con la sociedad veracruzana de que llegaran los medicamentos del cuadro básico y la calidad de la atención médica se eleve no sólo con la relación médico paciente y de esta forma se vayan

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro y el autor celebrado ayer, la directora de bibliotecas y cultura en esta ciudad, Lorena Martínez Cabrera, aseguró que es necesario fomentar programas de lectura para incrementar este hábito entre la población. Durante la feria cultural realizada en la entrada de las escolleras,

Al fin llegan medicinas a Jurisdicción Sanitaria

satisfechos los usuarios”, reveló. Reiteró que se continuará trabajando para que de forma mensual los medicamentos

estén garantizados al cien por ciento; además, exhortó a los pacientes a fortalecer la corresponsabilidad, pues el medica-

mento es parte del tratamiento, pero no lo es todo, porque se deben seguir las recomendaciones emitidas por el especia-

Urge fomentar la lectura en Coatza explicó que este año las siete bibliotecas de esta ciudad tuvieron como propósito sacar las actividades que diariamente realizan en sus respectivos inmuebles para tratar de acercar la lectura entre los menores, principalmente. Alrededor de 240 niños de esta ciudad los que acudieron duran-

te las primeras horas del evento a participar en actividades como teatro guiñol, teatro, comprensión de lectura y cuentacuentos. Con relación al tema del escaso hábito de la lectura, señaló que han impulsado talleres y movimientos como el círculo de lectores para que se pueda incrementar

esta práctica entre la población. “Queríamos salir de la monotonía, que la gente sepa que no solamente tenemos libros para niños, sino para todos, tratamos de combatir un poco la falta de costumbre para leer, así como tenemos programas para combatir enfermedades debemos tener un

lista. Reyes Muñoz destacó que durante los días donde se presentó el desbasto de medicinas no ocurrieron incidentes que pudieran lamentarse, pues los usuarios fueron responsables y es hasta ahora que pudo corregirse la falla. “Se están tomando las estrategias necesarias para que se normalice la situación y las unidades de salud de la secretaría estén abastecidas con las medicinas que requieren”, añadió. Finalmente, comentó que los camiones que faltan serán enviados a las áreas rurales de Hidalgotitlán y Las Choapas para que les sea entregado el medicamento y los insumos lleguen en tiempo y forma.

programa para fomentar la lectura”, abundó. En la ciudad existen siete bibliotecas que desde su inmueble realizan distintas actividades para que el hábito de leer sea común entre la ciudadanía; agregó que han incluido nuevas tecnologías para llamar la atención de los lectores, una de ellas es el módulo de digitalización donado por el Gobierno del Estado de Veracruz.

Alumno del Itesco fue electo presidente nacional de ASME Agustín Granados Coatzacoalcos

E

l alumno del octavo semestre de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico superior de Coatzacoalcos, Roberto Cortes Pallas, fue electo presidente del District Student Operating Board (SDOB), con dicho nombramiento se encargará de llevar la representación de los estudiantes de todas las secciones que se encuentran en México en los eventos internacionales ASME. La primera participación del alumno Roberto Cortes será en Indianápolis, Estados Unidos y en San Diego California, el objetivo de los congresos es introducir a los estudiantes a las beneficios que brinda la ASME, proveerlos de una oportunidad para aprender nuevas habilidades y demostrar las aprendidas so-

bre la ingeniería. Además, ofrece un foro para interactuar con personas y empresas que han logrado un gran éxito en sus carreras. La celebración del congreso donde se nombró al alumno del Itesco representante de México, se ha convertido en una cita obligada para los estudiantes de ingeniería, miembros ASME en todo el mundo. En México se trata de la séptima edición del evento y comienza a convertirse en un punto de reunión anual para la comunidad de estudiantes más destacados en el área. Cabe hacer mención que Roberto Cortes Pallas fue seleccionado en una terna de alumnos de la UNAM y la Universidad de Guanajuato, demostrando una vez mas que el Itesco es el mejor en calidad educativa, todo ello gracias al desenvolvimiento de sus alumnos.


GENERAL

18 elementos de la Intermunicipal en tres patrullas a la expectativa; poco más de trescientas personas bloquearon carretera a El Dorado VALENTÍN MÁRQUEZ Cosoleacaque

E

l Tribunal Superior Agrario pretendió por enésima ocasión el desalojo de por lo menos 68 familias que ocupan el predio denominado El Dorado del municipio de Cosoleacaque, para dar cumplimiento a la sentencia de reclamo de 134 hectáreas por parte de Ignacio Vázquez Tello, sin embargo, este último dio una cátedra de litigio que dobló las manos al actuario ejecutor del Tribunal Superior Agrario, Miguel Ángel Olaya Alvarado, procedente de la capital de la República. Antonino Montes Hernández, presidente del comité particular ejecutivo agrario de esa comunidad, indicó que con esta nueva ejecutoria se marcan cuatro donde el Tribunal Superior Agrario pretende quitarles el predio que les otorgó en 1998 sin fundamento alguno, pues de acuerdo a los resolutivos en actos se han dado fallos a favor, aunque por acciones negativas del citado tribunal no dan “pies con cabeza” y pretenden quitarles las tierras en donde viven desde hace 30 años, por lo que ahora el dueño, representado por Ignacio Vázquez Tello, quiere que le paguen dichas tierras y se opone al desalojo, ya que de darse éste se convertiría en un conflicto social. El asunto llevó a los habitantes del predio a bloquear el camino antiguo a Nanchital para evitar ser sacados de sus viviendas, donde han vivido durante más de 30 años. Además, explicaron que cuantas veces sea necesario realizarán esa medida,

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 11A

Chamaquearon al actuario

Gente de El Dorado evitó el desalojo pues para ello colocaron palos y cuerdas; instalaron una gran carpa donde se resguardaron desde una noche anterior a la espera de la llegada de los cuerpos policiacos y el actuario. Antonino Montes aclaró que aunque el Gobierno municipal y estatal les ha refrendado su apoyo, no pueden hacer nada por tratarse de un asunto agrario, donde la autoridad federal es la responsable de resolver el problema. “Allí es donde se hacen bolas, y cada tres meses desde el 2012 se han presentado los presuntos desalojos. Además, el plano que se presenta por los ejecutores no es precisamente el que marca y tienen en actos, como lo mostró el segundo afectado”. Detalló que la solicitud de ampliación del ejido se realizó desde hace poco más de 30 años, y el 2 de diciembre de 1997 el Tribunal Superior Agrario determinó sentencia favorable a su petición, pero apareció el supuesto dueño, amparándose ante la resolución. “Desde esa fecha y hasta el día de hoy llevamos 14 años de litigio con este señor; posteriormente se nos suspendió la sentencia del 2 de diciembre para escuchar al quejoso y fue vencido en juicio en 2009, cuando el Tribunal Superior Agrario determinó una sentencia favorable a nuestra solicitud de ampliación”, indicó. Sin embargo, el 12 de mayo del 2012 la magistratura federal entregó una resolución

favorable al reclamante, por ello ahora se procederá a la orden de desalojo de las familias, mostrando que existen vicios dentro del juicio, por lo cual ahora la supuesta parte afectada quiere evitar un conflicto social, lo que el Tribunal Agrario no quiere ver debido a la forma en la que ha impartido la justicia. “El tribunal ha determinado sin revisar a fondo, sólo se basa en ‘dichos’ y en un plano mal realizado. Ahora resulta que también soy dueño del camino federal a Nanchital, ahora resulta que el magistrado tiene un jurídico para determinar este asunto. Perdóneme, licenciado, no puede ejecutar por partes, el plano real es otro y aquí lo muestro; vino otro actuario y por levantar una verdadera acta a favor lo corren y ahora lo mandan a usted: el gran actuario”, dijo el licenciado Vázquez Tello. “El actuario llegó como todo un ‘perdonavidas’, quizás porque se hizo resguardar por 18 elementos de la Policía Intermunicipal, pero aquí somos más y estamos unidos, no nos van a despojar de algo que el Tribunal Superior Agrario ya nos dio; finalmente el abogado Vázquez Tello le dio una cátedra a Miguel Ángel Olaya Alvarado, al que conocemos con el alías ‘Tres patines’, y no tuvo de otra que levantar un acta circunstanciada: ahora otros tres meses para otra resolución, la que vamos a esperar”, comentó uno de los habitantes.


general

12A Miércoles 24 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

U

n significativo avance se tiene en las obras de rehabilitación del Hospital General, donde se ha dado mantenimiento a las distintas áreas médicas para ofrecer un mejor servicio a la población de la región sur, informó el director del nosocomio, Ángel Lezama Moscoso. Al autorizar el gobernador Javier Duarte el mantenimiento general a este inmueble, los trabajos se han llevado a cabo en las áreas de quirófanos y urgencias, entre otros espacios. “Es un proceso largo, pero ahorita se está pintando el edificio por fuera y dentro, los pasillos; arriba se están impermeabilizado los techos, los quirófanos están habilitados, y está pendiente el área de atención obstétrica, nos acaban de dotar de dos tococardiógrafos y un ultrasonido de ginecología en el quirófano, donde se hace uso de estas técnicas”, explicó. El director del Hospital General destacó la necesidad del equipamiento para atender a las mujeres embarazadas, lo que consideró el gobierno estatal como parte del programa que promueve la presidenta del DIF en Veracruz, Karime Macías de Duarte, para darles prioridad a las mujeres en gestación. Expresó que el gobierno reali-

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara evitar casos de incendios por negligencia de los ciudadanos es necesario la aplicación de sanciones a quienes hagan caso omiso sobre la quema de basura o pastizales, advirtió el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera. En entrevista, el funcionario dijo en principio que a la fecha no se han reportado incendios en casas-habitación, debido a las medidas preventivas que se han insistido en los medios informativos. “Los ciudadanos deben revisar su instalación eléctrica, es

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

La lectura es la semilla que nos va permitir cosechar desarrollo y prosperidad para nuestro municipio, porque una comunidad acostumbrada a leer, siempre buscará lo mejor para su crecimiento”, afirmó Leopoldo Torres García, presidente municipal de Minatitlán. En un comunicado, se infor-

Avanza rehabilitación del Hospital General Doctor Ángel Lezama Moscoso, director del Hospital General

za su programa de trabajo, ahora con Juan Antonio Nemi Dib al frente de la Secretaría de Salud, que está pendiente de las necesidades de los hospitales de manera muy responsable. En opinión de Ángel Lezama,

el encargo de la señora Karime Macías es responder a la demanda, sobre todo en salud. “Es una responsabilidad muy grande, en ese aspecto el secretario Nemi Dib es sensible a la atención, nos ha indicado que se esté infor-

mando de las necesidades de los pacientes”. El entrevistado comentó que no se puede hablar de una ampliación del hospital, aunque por el número de derechohabientes desde el inicio de su administra-

Sanciones para evitar incendios muy importante que lo hagan porque en la temporada de calor es cuando mayor demanda de energía tienen los hogares, deben revisar los contactos, que las clavijas no estén deterioradas, si hay que sustituir cables hay que hacerlo, que revisen si tiene su instalación eléctrica más de 20 años sustituir el cableado para evitar problemas de incendios en hogares, donde se pierden los bienes materiales”, expresó. Se refirió entonces a las condiciones que se enfrentan por

la quema de pastizales y basura, pero dijo: “he tenido pláticas con el director, existe una sanción considerada en el Reglamento, en cuanto a los incendios de lotes baldíos, de pastizales; se va a tener que aplicar ese reglamento para quienes sigan haciendo la quema de basura”. Reconoció la necesidad de esta medida, toda vez que la ciudadanía no contribuye a evitar este tipo de incidentes. A pregunta expresa, comentó que pese a los fuertes incen-

dios registrados en los últimos días, Protección Civil no está en condiciones de advertir alguna contingencia ambiental; “la Comisión Nacional Forestal (Conafor) es la que determina el grado de afectación y la magnitud de lo que se quema, catalogan con base en ciertas reglas, si son de gran o menor impacto”. La dependencia a su cargo, reiteró, da cuenta de este tipo de eventos para sofocarlos, pero es la Sedema y la Conafor las que evalúan los daños al ambiente, flora, fauna o a la salud.

Destaca gobierno importancia de la lectura mó que en torno al Día Internacional del Libro, que se celebró este martes de acuerdo a lo instituido por la Unesco en 1995, efeméride que es un reconocimiento universal a los libros y sus autores, para valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso

social y cultural de la humanidad; el alcalde de Minatitlán dijo: “la lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual que abre las mentes, aumenta la cultura y la participación activa de la sociedad; es una actividad imprescindible para el enriquecimiento tanto individual como

social”. Asimismo, expresó que con la lectura en familia se crean imágenes sobre aquello que se lee, por lo que se fomenta la imaginación de los más pequeños. “Para ellos es fundamental, ya que les focaliza y aumenta la capacidad de concentración y, por ende, au-

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l ser beneficiario de los programas sociales obliga a los habitantes del área rural a tramitar sus actas de nacimiento, aunque toda su vida haya carecido de este documento, como es el caso de las personas de la tercera edad, a quienes se orienta este tipo de programa en sus comunidades. El presidente del Comité Directivo Municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Mardonio Pérez Miranda, informó que desde el inicio de este año, a través de la oficialía del Registro Civil instruido por el alcalde Leopoldo Torres García, se programan las visitas a las comunidades rurales para dar atención a sus habitantes. Esta semana, se trasladarán el módulo a los poblados Limonta, El Jícaro, Las Ánimas y Ojochapa, donde previamente se tiene un listado de personas que se van a registrar así como las parejas que de manera gratuita legalizarán su relación.

ción se incrementó, de acuerdo con las necesidades del Seguro Popular, el número de anestesiólogos, pediatras, ginecólogos. Recordó que en Coatzacoalcos se cuenta con un hospital de especialidades, mientras en Minatitlán se cuenta con el de segundo nivel, desde donde se canaliza a quienes requieren de un especialista. Actualmente la población de atención del Hospital General se extiende a 204 comunidades del área rural de Minatitlán y 13 municipios de la región sur, además de municipios como San Andrés y Catemaco; en total se presta el servicio a 450 mil habitantes. Por último, Lezama Moscoso dijo que están a la espera de que se mande de la Secretaría los medicamentos y materiales necesarios para la atención en todas las áreas.

En lo que va del mes en Minatitlán se han registrado 13 incendios de pastizales, aunque también Protección Civil ha intervenido en emergencias ocurridas en Cosoleacaque, como en la carretera a Las Matas y el basurero municipal. Dijo por último que aun cuando en la semana no se han registrado altas temperaturas, persiste este tipo de problemática. “Ayer tuvimos un incendio derivado de la quema de basura; no hay la conciencia de la participación de la ciudadanía que no queme basura en la temporada donde fácilmente se propaga el incendio”, puntualizó Joaquín Reyes.

menta su nivel educativo y de percepción en la escuela”, afirmó el munícipe. Por último, el presidente municipal subrayó que “no sólo se trata de leer a nuestro hijos libros largos o cortos, lo importantes es que el niño vea a los mayores con un libro entre las manos, porque eso genera un vínculo entre padres e hijos, y por lo tanto nace en ellos el amor hacia la lectura.”

Programas obligan a registrarse a campesinos

Mardonio Pérez Miranda, dirigente municipal de la CNC

Serán por lo menos 40 ciudadanos los que tramitarán su acta de nacimiento y 15 parejas que darán certeza a su unión familiar como parte del servicio que presta la oficina de Registro Civil. A pregunta expresa, el dirigente campesino señaló que

la mayoría de la gente adulta del área rural no cuenta con el acta de nacimiento y se ven obligados a tramitarlo de forma extemporánea, “porque no se preocuparon por sus documentos personales y para recibir los beneficios de los programas como 65 y Más, les piden los documentos”. Por ello, la respuesta a las campañas que realiza el Gobierno municipal, que de manera gratuita le ofrece ese apoyo. La misma situación presentan los niños del campo, donde se observan que los menores de 10 o 12 años no están registrados y por ende, no van a la escuela; “para inscribirlos es un requisito en las escuelas, no los aceptan si no tienen el acta de nacimiento y entonces tenemos que hacer todo lo posible para apoyarlos”, puntualizó Mardonio Pérez.


GENERAL

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 13A

Con funciones de circo

Cirilo Vázquez festejó a los niños de Cosolea REDACCIÓN Cosoleacaque

C

on gran entusiasmo se iniciaron los festejos en el marco del Día del Niño en el municipio de Cosoleacaque, pues a través del sistema DIF municipal se llevan a cabo las diferentes actividades para agasajar a los pequeños con diferentes funciones de circo, donde las familias disfrutan de una tarde agradable llena de sonrisas. Con un lleno total en las dos funciones de circo, se iniciaron los festejos para todos los pequeños en las colonias Estero del Pantano y Calzadas, don-

de más de mil 500 personas se divirtieron con las atracciones, payasos, animales y pudieron conocer al hombre más pequeño del mundo, quien fue la estrella principal de la función y robó el corazón de chicos y grandes. Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi agradeció a los padres de familia la respuesta ante dichas festividades, ya que fueron pensando en la sana diversión de los niños; en festejarlos y “así reiterarles el compromiso que tenemos con ellos, ya que no sólo es el Día del Niño lo que se festeja el 30 de abril, sino la conmemoración de los derechos de los niños, a quienes tenemos que respetar y educar

para que sean hombres y mujeres de bien y profesionales en lo que ellos deseen desempeñarse”. Asimismo, cada niño recibió una bolsa de dulces y un juguete al entrar a cada función, saliendo satisfechos y agradecidos por haberles llevado a su colonia un rato de entretenimiento, pues así continuará durante toda la semana para llevar alegría a las familias de Barrancas, Díaz Ordaz, F. Gutiérrez, ejido F. Gutiérrez, Naranjito, San Pedro Mártir, Sección 32, Coacotla y en la cabecera municipal estará instalado el circo del 23 al 30 de abril para que ningún niño se quede sin asistir totalmente gratis.


GENERAL

14A MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Toman el Tec de Acayucan ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

A

lumnos y maestros tomaron las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan la mañana de ayer y mantuvieron secuestradas a tres maestras, por lo que tuvo que intervenir la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, para dialogar con los manifestantes. Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior (SUTITSA), representado por José Moguel Muñoz, tomaron de forma arbitraria la dirección de esta casa de estudios y piden que sea removido del cargo temporal que ostenta Arturo Martínez Vega, director de Institutos Tecnológicos en el estado de Veracruz, ya que no les ha cumplido puntualmente con el pago de sus quincenas. Esta vez la protesta llegó al extremo de que mantuvieron privadas de su libertad a tres maestras: Elizabeth Rueda, Antelma Solorzano y Marisa Cocon; siendo los integrantes de la sociedad de alumnos, (aún no reconocida por las autoridades educativas) quienes participaron en dicho secuestro, siendo señalado el presidente de la sociedad de alumnos, Arturo Solano García, junto con 12 estudiantes que perpetraron los hechos, se dice que comandados por el líder sindical del SUTITSA. Fue necesaria la presencia la subsecretaria de Educación Media-Superior y Su-

Capacitarán a locatarios de mercados municipales REDACCIÓN Acayucan

P

or instrucciones de la presidenta municipal, Judith Fabiola Vázquez Saut, todos los locatarios de los tres mercados municipales serán capacitados para evitar que sufran algún incidente en el desempeño de sus labores y de servicio al público, por ello el departamento de Servicios municipales realizará el programa higiene, salud y seguridad. Previendo algún posible accidente por la falta de pericia para el manejo de situaciones en riesgo, la alcaldesa dispuso que personal de Protección Civil y de

SERGIO PITOL recibirá un homenaje en la FILU 2013

En la FILU 2013

perior, Denisse Uscanga Méndez, quien hasta el cierre de esta edición permanecía en diálogo directo con los manifestantes, ya que la postura del líder del sindicato, José Moguel Muñoz, es que sea removido del cargo el actual director, tal como lo hicieran hace menos de tres meses con Juvencio de León Olarte.

la Comisión Municipal del Agua, así como Servicios Públicos, den cursos de capacitación a todos los locatarios de los tres mercados municipales, tales como el “Vicente Obregón”, “Miguel Alemán” y la “Plaza Comercial Acayucan”. Los cursos serán impartidos los días lunes, martes y miércoles, en punto de las cuatro de la tarde y todos los locatarios deben asistir para saber qué hacer o cómo actuar en situaciones de riesgo, tanto para ellos como para quienes acuden a solicitar sus servicios, por lo que previendo todo ello la alcaldesa Fabiola Vázquez Saut dispuso que todos estén al tanto de todas estas situaciones.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

Juan Villoro, Jorge Herralde y Jorge Fornet participarán en el homenaje que le brindará la UV REDACCIÓN Xalapa

L

Prepara su décimo aniversario Raíces de Nanchital on motivo de la celebración de su décimo aniversario, integrantes del ballet folclórico Raíces preparan su función de gala por su carrera ininterrumpida, por lo que será el próximo 11 de mayo cuando se efectúe la presentación en el parque público Benito Juárez García, siendo presentado un número con más de 50 bailarines en escena. El director general y fundador del Ballet Folclórico Raíces de Nanchital, Rodolfo Caudillo García, platicó que el inicio de la celebración del décimo aniversario de fundación de su agrupación, comenzó con la participación de una comparsa en el Paseo de la Alegría, continuando con presentaciones en diversos municipios dentro de las mismas festividades. Comentó que para la realización de este aniversario que lleva un toque especial, se contará con la participación de ex alumnos del ballet que comenzaron en la fundación de la agrupación, mismos que for-

UV rendirá homenaje a Sergio Pitol

RODOLFO CAUDILLO García, director general del ballet folclórico Raíces

marán parte de la presentación de gala que se llevará a cabo el día 11 de mayo. Caudillo García hizo hincapié en que para las actividades que fueron programadas dentro del décimo aniversario de Raíces de Nanchital, se incluye algunas reuniones de convivencia, así como presentaciones en teatros de la región, una gira nacional, así como la participación en la séptima edición del Festival Artístico Cultural Herminio Quiroz “PICO – FEST”. Cabe resaltar que para el próximo 4 de mayo, dentro de la celebración de este ballet, los integrantes de la agrupación tendrán el honor de recibir a la compañía de Danza Zocoyotzin de Actopan Hidalgo, quienes ofrecerán una función en Nanchital como parte de las actividades programadas.

a Universidad Veracruzana (UV) en el marco de la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), ofrecerá un homenaje al escritor Sergio Pitol el domingo 28 de abril a las 13:30 horas, en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV). En el evento, titulado “80 años de ser libre entre libros”, participarán los escritores Juan Villoro, Jorge Herralde, Jorge Fornet, Philippe Ollé-Laprune, Christian Frías Rangel, Luz Fernández de Alba y Elizabeth Corral. La vida literaria de Sergio Pitol, quien dirige la colección Biblioteca del Universitario de esta casa de estudios, está marcada por su niñez, etapa que fue el centro de sus primeros cuentos, niños protagonistas o narradores, observadores o espías. Las personas, los viajes, las ciudades y las culturas que conoció por su labor en las embajadas de países como Belgrado, París, Budapest, Moscú y Checoslovaquia, forman parte del mundo literario de Pitol. Sus creaciones no sólo significaron libros propios, sino traducciones de autores trascendentales en el mundo literario y que gracias a él son conocidos en español. Tal es el caso de autores como Ford Madox Ford, Tibor Déry, Jane Austen, Anton Chéjov, Lu Hsun, Henry James, Kazimierz Brandys, Jerzy Andrzejewski, Joseph Conrad, Malcom Lowry, Witold Gombrowicz, Bruno Shulz y Jaroslaw Iwasziewicz. Gracias al gusto que tuvo por sus obras, hoy la Editorial UV cuenta con la colección Sergio Pitol Traductor. A la fecha, 10 títulos de ésta fueron coeditados con el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes (Conaculta). Por su producción editorial, ha ganado varios reconocimientos, como el Premio Xavier Villaurrutia, gracias a “Nocturno de Bujara” (1982) y el Premio Herralde, que ganó por “El desfile del amor” (1984). En 2005, el escritor fue galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes y se convirtió en el tercer mexicano, después de Octavio Paz y Carlos Fuentes, en recibir tal galardón por su contribución al patrimonio cultural hispánico. Estos y otros aspectos importantes de su vida y producción literaria serán abordados en el homenaje “80 años de ser libre entre libros”, que reunirá a amigos, lectores y editores de Sergio Pitol. Además de este acontecimiento, en la FILU 2013 habrá distintas actividades en torno al autor de “El mago de Viena”. El sábado 27 de abril se presentará su libro “Elogio del cuento polaco”, a las 13:30 horas en el foro al aire libre de la Casa del Lago UV. El lunes 29 se dará a conocer la edición cubana de “El arte de la fuga”, a las 16:30 horas en la galería de Artes Plásticas de la Unidad de Artes. El 3 de mayo, a las 14:00 horas, se presentarán los libros “Sergio Pitol: las máscaras del viajero”, de Alejandro Hermosilla, editado por la Universidad Veracruzana, y Sergio Pitol. “Una memoria soñada”, de Víctor Hugo Martínez González, editado por la Universidad Von Humboldt. En el cierre de la FILU, el 5 de mayo, la Editorial UV entregará los últimos títulos de las colecciones Biblioteca del Universitario, Sergio Pitol Traductor y Narrativa Sergio Galindo. Esta actividad se realizará a las 13:00 horas, en el foro al aire libre de la Casa del Lago UV.


GENERAL

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 15A

Denunciará PRI a los Yunes en PGR El dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, refirió que militantes del PAN fueron incluidos en padrones sociales

Diputados federales veracruzanos del PRI se suman a denuncia Los diputados federales del Estado de Veracruz por la Fracción Parlamentaria del PRI presentaron una serie irregularidades en la elección del 2012, en donde estuvo vinculado Miguel Angel Yunes Márquez cuando fungió como coordinador del Programa “Oportunidades” en la entidad.

REDACCIÓN Boca del Río

E

l PRI de Veracruz presentará una denuncia ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública en contra del ex coordinador del programa Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez por la operación política que junto con su padre Miguel Ángel Yunes Linares dieron al padrón al afiliar a más de 5 mil familias panistas bajo la condición de que operaran a favor de la campaña del hoy senador albiazul Fernando Yunes Márquez. En rueda de prensa, Erick Lagos Hernández y el presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Flavino Ríos Alvarado, evidenciaron con audio- videos bajados de la red “Yunes, desvíos de oportunidades”, las llamadas telefónicas que Yunes Márquez y Yunes Linares sostuvieron con sus aliados panistas, el ex alcalde de Tantoyuca, hoy candidato del PAN a la diputación local Joaquín Guzmán; el alcalde panista de Aguadulce, Alejandro Torruco; la alcaldesa panista de Tempoal, Sandra Malerva, y beneficiarios panistas de los programas sociales de Sedesol. Acompañados por la bancada del PRI en el Congreso Local y de los diputados del Partido Nueva Alianza, subrayaron que “los

Los legisladores priista manifestaron que de acuerdo a las pruebas documentales y que han sido certificadas de las elecciones del 2012 se utilizó el Programa Social “Oportunidades” con fines políticos o electorales. Fernando Charlestón, Zita Pazzi, Alejandro Montano, Ricardo Aldana, entre otros diputados federales veracruzanos, mostraron una grabación en la que se escucha la voz de Yunes Márquez, disponiendo la compra de votos con recursos de Sedesol.

verdaderos delincuentes electorales son la familia Yunes” y exigen que se investigue a fondo y no se condicione el Pacto por México a exigencias de una familia. No descartaron solicitar se reabra la investigación donde a Miguel Ángel Yunes Linares, se le vincula con pederastas procesados como Succar Kuri, expediente que fue congelado en la pasada administración federal de Acción Nacional. Erick Lagos explicó que las pruebas entregadas están documentadas ante Notario Público, entre ellas, como en municipios considerados bastiones panistas se beneficiaron a militantes incluyéndolos en el padrón de los pro-

gramas sociales. Ejemplo de ellos son Tantoyuca donde 69. 72 por ciento de los panistas activos y sus familias están afiliados al programa Oportunidades; Chontla con 51. 89 por ciento; Misantla con 43. 70 por ciento; Zozocolco de Hidalgo con 50 por ciento; Filomeno Mata con 56. 82 por ciento e Hidalgotitlán con 46. 94 por ciento. “Es importante señalar que esto es apenas una pequeña muestra aleatoria del uso electoral que se hiciera de este programa y que es a todas luces un delito que debe ser sancionado”, exigió Erick Lagos.

Exhiben a Torruco en audioescándalo Desvió recursos y utilizó ilegalmente los programas Oportunidades y Hábitat FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

E

ntre los audios que salieron a relucir, que involucran a Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos en presuntos desvíos de recursos de los programas sociales en el sexenio pasado para el pago de favores políticos, el primero en aparecer es Alejandro Torruco Vera, alcalde con licencia de Agua Dulce y actual precandidato panista a la diputación por el Distrito XXX o Coatzacoalcos Rural. En la grabación, Torruco Vera dialoga con el candidato a la alcaldía de Boca del Rio Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz durante el sexenio pasado, y la conversación evidencia el manejo electorero de los programas de la dependencia a su cargo. En la grabación telefónica, difundida ayer profusamente en las redes sociales, Torruco felicita a Yunes Márquez por su nombramiento y se pone a sus órdenes, “ya sabes, trabajando de la mano

para que podamos llevar esa buena relación en ese trabajo que vas a llevar en Oportunidades”. El hijo de Yunes Linares le comenta que precisamente se iba a poner en contacto con “amigos alcaldes, para comentarles de temas que hay aquí y que obviamente no podemos hablar por teléfono, pero yo creo que podemos hacer muchas cosas juntos”. A continuación, ambos personajes concertan una cita, para tratar los asuntos que no se podían discutir por teléfono, pero Yunes Márquez le dice a Torruco que “tenemos como límite el día 10 para meter a gente en el tema operativo y yo creo que sería bueno, si no puedes venir que me mandes documentación de gente que quieras apoyar para entrar por ahí”. Sin embargo, Torruco Vera no se

aguanta las ganas de adelantarle una queja a Yunes de su operador en Agua Dulce: “Yo metí unas gentes, pero ahorita da la casualidad que este muchacho Sergio me las dejó fuera, que les pidieron las gentes de ahí del CAT que están inconformes cómo se maneja este muchacho, que aparte está tirando al rojo y sí nos está creando ahí conflicto para poner alguien que también esté afín”. Hasta ahí le permitió hablar el entonces delegado la Sedesol, quien le recordó que esos temas no se debían hablar por teléfono y le reiteró que le enviara la lista y los documentos de las personas que quisiera incluir en la contratación y en otro rubro al que llamó “gente complementaria”.

Realiza SEV actividades por el Día Internacional del Libro REDACCIÓN Xalapa

C

omo parte de la celebración por el Día Internacional del Libro, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Coordinación de Bibliotecas y Centros de Información Documental, pone a disposición del público xalapeño una serie de

actividades encaminadas a fomentar el gusto y placer por la lectura, informó el titular de la dependencia, Adolfo Mota Hernández. La SEV, en coordinación con la oficina de Rincones de Lectura y la biblioteca José Vasconcelos, inició los festejos con la campaña “Suelta libros” en plazas comerciales, parques y zonas de recreación del Centro de esta ciudad y

una visita guiada al preescolar de la comunidad Cuauzacatla, donde se entregó una enciclopedia para la biblioteca escolar. Además, este miércoles de 10 a 12 horas se realizarán distintas actividades con alumnos de primer grado de la secundaria Belisario Domínguez.

Pura Grilla, la solicitud de juicio político: Duarte REDACCIÓN Veracruz

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa calificó como “grilla” la solicitud de juicio político que el Partido Acción Nacional presentó en su contra ante la Cámara de Diputados. El mandatario estatal aseguró tener la conciencia tranquila ante este hecho, toda vez que no hay pruebas que lo vinculen con un mal uso de programas o recursos públicos. “Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, no debe mezclarse la gimnasia con la magnesia (…) Yo quiero preguntarles, ¿dónde aparece mi imagen, dónde aparece mi voz, de qué se me acusa? En ningún momento hay algún elemento que pudiera generar suspicacia de alguna participación de recursos que están a mi cargo”. Señaló que trabaja en la agenda denominada “Veracruz” con acciones importantes que han cambiado el rostro del estado, logrando subsanar situaciones complicadas, encontrándose la entidad en un punto de crecimiento. Resaltó que el estado ha pasado el “bache” de la seguridad saliendo adelante ante la crisis de in-

seguridad que se sufría, así también se refinanciaron los pasivos financieros teniendo un gobierno sólido, “en eso estoy ocupado las 24 horas del día”. Respecto a la suspensión del “Pacto por México”, dijo ser respetuoso de las decisiones democráticas de los partidos políticos, sin embargo, esto no tiene que ver con el gobierno de Veracruz y lo que representa. Duarte de Ochoa dijo que el pacto es un instrumento de la sociedad mexicana y de los partidos políticos para debatir las propuestas que benefician al país, y citó como ejemplo la reforma Educativa, la de Telecomunicaciones y próximamente la reforma Financiera. “Creo que lo que está en juego y lo que se analiza es el futuro de México, más allá de las pretensiones de un partido político determinado está el futuro de todos los que habitamos esta nación”. El mandatario destacó que las pugnas y competencias entre los partidos políticos, las cuales siempre se dan durante los comicios electorales, deben estar de lado y no afectar los acuerdos en favor del desarrollo de México, por lo cual determinó desconocer si esta suspensión del pacto pueda afectar las reformas legislativas pendientes.


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Asistieron a la residencia oficial de Los Pinos a la Convivencia con Niñas y Niños de México acompañados por Karime Macías de Duarte REDACCIÓN México, D F

A

compañados de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, pequeños de la Ciudad Asistencial Conecalli representaron a la niñez veracruzana en la Convivencia con Niños y Niñas de México, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y la presidenta del sistema nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, en la residencia oficial de Los Pinos. Al recibirlos, el mandatario distinguió la visita de niños y niñas por ser “inspiración para trabajar con entrega todos los días, ya que casi un tercio de la población en México está integrada por menores, lo que significa un gran compromiso por construir un mejor país para ellos”. Dijo que se está transformando a México a fin de que todos sus niñas y niños tengan lo necesario para vivir y disfrutar. “Queremos que todos cuenten con oportunidades de desarrollo, sin importar la entidad de la que son, si viven

Niños del Conecalli conviven con Peña Nieto, Angélica Rivera y Karime en el campo o la ciudad, si son niñas o niños indígenas o tienen alguna discapacidad”. Además, señaló que su gobierno trabaja porque la niñez y los jóvenes tengan los mejores maestros, cuenten con escuelas dignas y acceso a las nuevas tecnologías y reciban una educación a la altura de las mejores del mundo. En la convivencia, los pequeños intercambiaron experiencias con menores de todo el país, aprendiendo de su cultura, costumbres y formas de expresarse. El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, agradecieron la visita, deseándoles éxito y felicidad en el camino que tienen por delante. Finalmente, la señora Karime Macías comentó que en Veracruz se impulsan políticas para que la niñez sea beneficiada con educación, cultura y esparcimiento para su desarrollo, en especial los menores de Conecalli, quienes son formados como niños scouts, deportistas en la escuela de la Fundación Real Madrid y canalizados a especialidades como equinoterapia.


Deportes MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Hasta la vista Barza...

¡QUÉ BÁVAROS! La máquina del buen futbol del Bayern Munich arrolló sin piedad a un Barcelona que ni con Messi supo a qué jugar. Los alemanes tienen pie y medio en la final de la Champions Pág 4

Marcador Bayer Munich------Barcelona

4-0

LE PASARON por encima y feo y todavía falta el partido de vuelta

El más veloz El atleta de Coatzacoalcos, Juan Carlos Alanís Prieto, ganó ayer medalla de oro en los 100 metros de la “Universiada Nacional 2013” que se celebra en Sinaloa

Pág 3

Van por Veracruz El Gobernador del Estado abanderó a los atletas que representarán a la entidad en la Olimpiada Nacional. Pág 3


DEPORTES

2F MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Breves

Multan a la Juve LA JUVENTUS fue multada con 38 mil 970 dólares por los insultos racistas de sus hinchas el fin de semana en el triunfo 1-0 sobre el Milán por la Serie A. Un juez deportivo mencionó que el castigo es por un cántico racista, un coro insultante y una pancarta ofensiva desplegada en el encuentro del domingo. El club insistió en que lucha por combatir el racismo en sus partidos y se quejó de que estos castigos deben ser aplicados “en todos lados”.

Vuelve a la vida LA MOTIVACIÓN y mejoría mostradas por Cruz Azul, más que en el juego por la final en Copa MX fue del primer tiempo que se dio en la semifinal contra el América, aseguró el defensa colombiano Luis Amaranto Perea, quien se mostró feliz de que en México haya marcado sus primeros goles. Perea explicó que la Copa también influyó para que el equipo soltara la presión que traía de años de no ganar un título, y eso fue lo que hablaron antes de la serie de penales con Atlante en la final, y al ganarla les dio la seguridad que ahora muestran en cada partido. “Sin duda, la Copa nos dio mucha alegría, mucha seguridad porque hablamos entre nosotros y dijimos que quedaba la última etapa del campeonato y la idea era liberarse, salir a jugar tranquilos, intentar disfrutar lo que por momentos nos hacía falta”, explicó Perea.

ARRANQUE IMPLACABLE Las Petroleras de Minatitlán marchan con paso perfecto en el “Primer Torneo de Basquetbol Profesional Libafem” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

as Petroleras de Minatitlán marchan con paso perfecto en el “Primer Torneo de Basquetbol Profesional de la Liga Nacional de Desarrollo de Basquetbol Femenil. A C.”, luego de imponerse 2-0 en la serie como locales ante las Águilas de Tabasco, en duelos desarrollados en la cancha del gimnasio municipal 20 de Noviembre. Con este resultado victorioso, las de Minatitlán tienen 4-0 a favor en el presente campeonato, luego de obtener el triunfo en la jornada 1 ante las Choras de Rincón de Romos, Aguascalientes, en la capital hidrocálida. En el primer partido que se llevó a cabo por la noche, las dirigidas por Ricardo Cruz Machuca se llevaron los máximos honores y vencieron a las tabasqueñas por marcador de 70-48, en un gran despliegue de calidad por parte de las locales. Este duelo contó con la gran actuación de la seleccionada nacional Mónica García que

Se llevó a cabo el “Primer Torneo de los Barrios Zona Sur 2013” con los mejores boxeadores juveniles de la región

FUE UNA gran serie

sumó 10 unidades, combinado con los 21 puntos de la alera Andrea Medina para que así las del vecino municipio se agenciaran su primera victoria ante las tabasqueñas. Ya en el segundo partido, las visitantes saltaron a la duela con hambre de triunfo, sin embargo, no lograron sostener una ventaja de más de 20 puntos en la primera mitad del partido, para que después del medio tiempo, las Petroleras se impusieran con un dramático 70-65. De nueva cuenta destacó la brillante participación de la movedora Mónica García quien se apuntó 26 puntos. Tras estas victorias importantísimas, las de Minatitlán viajarán este 27 de abril a Guanajuato, para jugar en cancha visitante ante las Felinas de León.

TABASCO NO pudo en cancha visitante

LAS PETROLERAS están inspiradas

Torneo de campeones

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C No cambiará estilo PESE A que el América ha sido incapaz de superar la fase de semifinales bajo el mando de Miguel Herrera, el técnico descartó que vaya a cambiar de estilo de juego, ya que consideró le ha dado resultados. “Para nada modificaré la forma de jugar, vamos con la misma idea porque a pesar de estar entre las mejores delanteras nos ha faltado la contundencia de poder finiquitar los partidos”, comentó. Afirmó que más allá de las críticas que reciben las Águilas, para él llegan fuertes a esta etapa del torneo, consciente que no se pueden permitir ninguna distracción.

on la participación de los mejores boxeadores de la región sur del estado, se llevó a cabo el “Primer Torneo de los Barrios Zona Sur 2013” en el gimnasio Bicentenario de la colonia Teresa Morales, donde los porteños obtuvieron grandes resultados, así lo informó Julio César Conde Martínez, coordinador de la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Veracruz AC. Esta primera edición del campeonato contó con la participación de 44 jóvenes peleadores de los municipios de Nanchital, Agua Dulce, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Minatitlán y Coatzacoalcos. Conde Martínez confirmó que para Coatzacoalcos fue un brillante día en algunas peleas, tal es el caso de la categoría Infantil, peso 52 kilogramos, con la victoria en el ring de Eduardo Ramón Hernández, que venció a Ulises Morales de Santiago Tuxtla. En la categoría Juvenil Menor, peso 69 kilogramos, Francisco Hurtado Cuevas se llevó los máximos honores ante Reyes Cotto, también de Santiago Tuxtla y en due-

LOS PORTEÑOS que compitieron

lo de porteños: Jair Baltazar se impuso a Ricardo Morales, dentro de la división de los 60 kilogramos. Por su parte, Moisés Amado Contreras venció a su similar Tomás García Miranda en los

64 kilos, ambos de Coatzacoalcos; otro porteño, Enrique Ordón, gana ante Yesikare Delgado, mientras que Moisés Ortiz triunfa en los 60 kilos ante Dolores Esparza. La próxima jornada se llevará a cabo el próximo sábado 27

de abril en el gimnasio Bicentenario de la colonia Teresa Morales, a las 18 horas, donde se disputarán otras eliminatorias y algunas finales. La última jornada del presente torneo se realizará en Santiago Tuxtla el 4 de mayo.


DEPORTES

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 3F

NUESTROS REPRESENTANTES Encabeza el mandatario estatal la ceremonia de abanderamiento de la delegación veracruzana que asistirá a la justa deportiva nacional en Baja California, Aguascalientes y Jalisco REDACCIÓN Boca del Río

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa abanderó a la delegación que habrá de representar a Veracruz en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013 que del 24 de abril al 12 de junio se celebrará en Baja California, Aguascalientes y Jalisco. Fue en el auditorio “Beto Ávila” del Instituto Veracruzano del Deporte donde el mandatario estatal dirigió un mensaje de aliento a los deportistas que, luciendo su nueva indumentaria deportiva, buscarán poner en alto el nombre de la entidad en la justa deportiva infantil y juvenil más importante del país. “El deporte debe ser la base para contar con mexicanos más fuertes, sanos y competitivos, mejor preparados mental y físicamente, por eso es que me honra el estar hoy con este grupo de veracruzanos exitosos, ejemplos de disciplina, tenacidad, preparación y sacrificio, atletas que al ser abanderados como representantes de su tierra, lucharán con entrega para llegar a la cúspide de sus anhelos”, dijo Duarte de Ochoa minutos después de haberle entregado el banderín deportivo a la clavadista Dolores Hernández Monzón y al atleta paralímpico Raymundo Guevara Anzures, ambos campeones nacionales. Subrayó que la delegación que parte a la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013 simboliza

1317 historias de éxito detrás de cada deportista. “En ustedes delegamos la responsabilidad de entregar lo mejor de cada uno, para que el nombre de Veracruz sea ejemplo de triunfo”. Dijo que en las 34 disciplinas olímpicas y 9 paralímpicas en que habrán de participar, “deben dar constancia del arduo trabajo de entrenamiento y de una mentalidad ganadora”. Confió en que Veracruz superará con creces las 233 medallas obtenidas en la edición anterior “y reconocemos que en esta edición están dispuestos a superarse a sí mismos y a mejorar esas cifras que nos llenan de orgullo y lo harán porque debajo de sus uniformes llevan bien puesta la camiseta que todos portamos, la de Veracruz, un estado que avanza siempre hacia adelante”. Recordó por último a los deportistas que Veracruz tiene una cita con la historia al organizar en 2014 los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Estamos seguros que ahí estarán nuevamente para refrendar su compromiso de representar dignamente a su estado y a su país, para darlo todo, con honor, fuerza y dignidad, en busca de

seguir la ruta marcada por los grandes atletas que han inscrito su nombre en la historia”. A nombre de los deportistas, el atleta Arturo Abascal Burgueño, campeón nacional de salto de altura, dijo que en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional

El más veloz El atleta de Coatzacoalcos, Juan Carlos Alanís Prieto, ganó ayer medalla de oro en los 100 metros de la Universiada Nacional 2013 que se celebra en Sinaloa Anotado

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

l atleta de Coatzacoalcos, Juan Carlos Alanís Prieto, ganó ayer medalla de oro en los 100 metros planos de la “Universiada Nacional 2013” con un tiempo de 10.58 segundos, representando a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en evento desarrollado en el estadio Universitario de Culiacán, Sinaloa. El ahora campeón nacional universitario se subió a lo más alto del pódium tras vencer a Pablo Jiménez del Instituto Tecnológico Superior de Monterrey Campus Monterrey, que se colgó la plata y a César Ramírez de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que se llevó el bronce. Además, mañana disputará las finales de los 200 metros planos, donde también se ubica como el máximo favorito al ubicarse en el número uno del ránking nacional. Con esta medalla áurea, Juan Carlos suma otro importante triunfo a su trayectoria, después de la presea de oro que obtuvo

Juan Carlos Alanís era el máximo favorito a la medalla de oro, ya que se encuentra ubicado en el primer lugar del ránking nacional, al igual que en los 200 metros planos que se disputarán mañana

SE ESPERA que brinde oro para nuestro estado en la Olimpiada Nacional

en la Olimpiada Nacional 2011; de los metales de plata y bronce en este mismo evento pero en 2012 y sus participaciones en los campeonatos del mundo sub-18 en Barcelona, España. Vía Facebook, Alanís Prieto comentó: “Dios no sé de qué manera agradecerte todo los

éxitos que me brindas, campeón 100 metros planos con PB 10.58. Muchas gracias a todos los que me apoyan y creen en mí”. Por su parte, su entrenador por parte de la selección de Veracruz, Raymundo Bautista, comentó: “estoy muy orgulloso de Juan, está demostrando de qué está hecho, es un gran atleta y ahí están los resultados”. Tras este importante resultado, Juan no descansará, pues en mayo arranca la Olimpiada Nacional 2013 en Tijuana, Baja California, donde será uno de los máximos favoritos por la delegación de Veracruz, a ganar el máximo reconocimiento.

sabrán refrendar la confianza y el apoyo que siempre han tenido del Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano del Deporte. “Nos hemos preparado con actividades de fogueo para que nuestra competencia sea la me-

jor para llegar al podio al que todos aspiramos y poder portar en el pecho una medalla que será de orgullo para Veracruz y para los deportistas”. En tanto, el director del IVD, Rafael Cuenca Reyes, agradeció la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, “y como lo fue en los años 2011 y 2012, quedará sellado entre usted y los deportistas que representarán a Veracruz, el compromiso para hacer la más digna participación en sus competencias, buscando el podio que haga una realidad la visión de su gobierno, impulsar a Veracruz hacia adelante en el deporte, correspondiendo al gran respaldo de su administración al deporte y a sus deportistas”. Acompañaron también al gobernador, los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Carolina Gudiño Corro y Anselmo Estandía Colom; el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández; el presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Dionisio Pérez Jácome, entre otros invitados especiales.

Escribe la historia Por segundo año consecutivo, la porteña Louise López Sánchez será la única representante de Veracruz en la gimnasia de la Olimpiada Nacional 2013 KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

P

or segundo año consecutivo, la pequeña Louise López Sánchez, de Coatzacoalcos, será la única representante de la delegación de Veracruz en la gimnasia de la Olimpiada Nacional 2013 que se celebrará en Ensenada, Baja California, del 15 al 21 de mayo. La porteña obtuvo su clasificación al ubicarse entre las mejores de la viga de equilibrio en el “Evento Nacional de Gimnasia Artística Femenil 2013” en Monterrey, Nuevo León, pues aunque este evento se realizó hace unas semanas, la Asociación Veracruzana de Gimnasia reconoció oficialmente el

pase de Louise a la máxima justa del país. Cabe destacar que en el 2012, López Sánchez hizo historia para Veracruz al obtener el sitio de honor en la viga de equilibrio, pues desde hace casi 20 años una gimnasta de nuestro estado no había obtenido presea en este evento. Con este oro histórico en Puebla, su entrenador Julio González Rojas y la directora del Club Levic, Ada Aurora Puig May, pronosticaron que su pupila seguiría en la línea de la victoria, obteniendo resultados importantes y así lo ha revalidado este 2013. Además, el cubano González Rojas afirmó en entrevista que si Louise continúa con su preparación con el talento con el que cuenta, podría, sin duda, convertirse en la nueva figura de la gimnasia a nivel nacional.


DEPORTES

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

¿DÓNDE ESTÁS PEP? Bayern Munich humilla al Barcelona con un 4-0 en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa AGENCIAS Munich, Alemania

U

n veloz Bayern Munich goleó 4-0 al Barcelona en el juego de ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Dos goles de Thomas Müller, uno de Arjen Robben y otro de Mario Gomez sentenciaron el juego en el Allianz Arena. Después de varias llegadas de peligro, el equipo alemán abrió el marcador al minuto 25, con un cabezazo de Thomas Müller que venció a Víctor Valdés. Tras el gol del Bayern, Barcelona intentó buscar el empate, sin asustar al guardameta alemán Manuel Neuer. Sólo un servicio por la derecha que no alcanzó a rematar Lionel Messi fue el más claro de los catalanes. Messi, quien regresó al cuadro titular después de estar ausente casi dos semanas por una lesión, se desdibujó por completo en la cancha. Barcelona se fue con todo para buscar el gol del empate en el segundo tiempo, pero apenas se cumplían cuatro minutos de la parte complementaria y el Bayern Múnich se encontró con el segundo, luego de que Müller sirvió el balón con la cabeza para Mario Gomez, quien se encargó de empujarlo hasta el fondo. Las esperanzas de mejorar el marcador se alejaron cada vez más para los culés cuando en un contraataque que inició Franck Ribéry a toda velocidad por la izquierda y que el

El empresario mexicano está en negociaciones reales con Vergara para comprar a las Chivas; el actual dueño pide 700 mdd AGENCIAS Guadalajara, Jal.

E

l rumor ha recorrido una y otra vez los pasillos del futbol mexicano, pero por primera vez el asunto va en serio. Carlos Slim está en pleno proce-

Estamos naturalmente contentos, pero sabemos que quedan 90 minutos para estar en la final”. Jupp Heynckes DT Bayern Münich

Han demostrado que están más fuertes, nos ganaron en todo, y se ha visto que han sido superiores”. Lionel Messi Barcelona holandés Robben culminó con fuerza dentro del área en un tiro al segundo palo que apenas cruzó la línea de gol. La más clara para el Barce-

lona la tuvo Marc Bartra luego de tomar el balón en el cobro de un tiro libre, pero al dar la media vuelta desaprovechó la gran oportunidad y mandó el balón muy desviado. Müller fue el encargado de enterrar por completo al Barza al rematar un buen centro de Alaba y dejar el 4-0 final. Las veces que el Barza y el Munich se han enfrentado en este torneo han sido favorables para los teutones, con un solo triunfo para los catalanes en 2009 con un 4-0 en el Camp Nou. El juego de vuelta entre Barcelona y Bayern en el Camp Nou se celebrará el 1 de mayo. En la otra llave, Real Madrid buscará sacar ventaja en su visita al Dortmund Borussia este miércoles.

A domar a la “bestia” El Real Madrid de José Mourinho buscará dar hoy un primer paso a la final de la Liga de Campeones cuando visite a un Borussia Dortmund shockeado ayer por el anuncio de la venta de su estrella Mario Goetze a Bayern Münich. Pese a todo, el equipo alemán tiene la motivación de saber que se impuso a Real Madrid cuando ambos equipos coincidieron en la fase de grupos (2-1 en Dortmund, 2-2 en Madrid). Si la perspectiva de un décimo título en la más prestigiosa de las competiciones europeas no es suficiente motivación para Real Madrid, el deseo de revancha puede serlo aún más. Los españoles se verán debilitados por la ausencia de Marcelo aunque Luka Modric que terminó lesionado el partido contra Real Betis, fue

Slim entra al rescate so de negociación con Jorge Vergara para comprarle a Chivas. Esta vez la operación comercial no es sólo el sueño de algún aficionado o un simple trascendido, se trata de una negociación real, con los equipos financieros de ambas empresas sentados en la mesa analizando a detalle las cuentas y con un proceso de compra-venta con toda la seriedad y secrecía que una transacción millonaria de este tipo amerita. Por supuesto que ninguna de las dos partes aceptará públicamente las pláticas, pues tienen

carácter de confidencial; sin embargo, una fuente cercana a la negociación confió que el asunto está avanzado, encontrándose en una parte del proceso en la que, si bien no se puede considerar definitiva o irreversible, sí está más cerca de concretarse que de abortarse. Se dice que él llegaría a pedir hasta 700 millones de dólares, no los 500 millones que se rumoraron hace unos meses. Pediría 300 millones por Chivas, 200 por el estadio y otros 200 por Chivas USA, siendo este último

el que no cuadra en la ecuación. Existen, sin embargo, dos puntos clave para que Slim hiciera de la compra de Chivas un asunto estratégico e incluso de gran importancia en la agenda. El primer asunto tiene que ver con sus planes de competir en la televisión abierta con una nueva frecuencia, tras la reciente aprobación de la nueva Ley de telecomunicaciones. Ahí entra un tema básico que hace a Chivas clave, pues el Rebaño termina con este torneo su contrato de derechos de trans-

convocado por el DT portugués. Los alemanes confían en su cañonero polaco Robert Lewandowski (6 goles en Liga de Campeones, 23 en Bundesliga, 1 tanto por partido en los últimos 12 encuentros). Actualmente segundo de la Bundesliga, Borussia Dortmund ha preparado bien la visita de los madrileños, ganando sin forzar, frente a Maguncia (2-0) el pasado fin de semana, logrando de paso una calificación directa para la Liga de Campeones de la próxima temporada.

misión con Televisa, y Slim sabe que el golpe mediático de incorporar los partidos del chiverío sería contundente como ningún otro en el tema de competencia deportiva. La otra situación que funcionó como catalizador para que el magnate le lanzara una oferta a Vergara es que los dueños del futbol mexicano, empujados por las dos televisoras que ven con mucho peligro la compra de equipos de Slim, están por restringir, ahora sí, la multipropiedad y, atendiendo a una recomendación de FIFA que nunca les había importado mientras eran los úvnicos en el juego, pedirán que un mismo dueño no tenga varios equipos.


MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Afirma Rosario Robles

Reforzarán seguridad bilateral Durante la reunión de carácter privado entre los procuradores de ambas naciones, se evaluaron las acciones implementadas por el actual Gobierno mexicano en estos sectores Los procuradores de justicia de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y justicia, “bajo la visión de que el combate a la delincuencia debe ser una estratégica hemisférica, que involucre a todos los países de la región”.

México, hambriento de justicia social Libros…

La funcionaria dijo que el Gobierno federal impulsa una política de nueva generación, para cambiar los esquemas que perpetúan la pobreza e incrementan la desigualdad

Videgaray

Reforma financiera “no está en juego” Comentó que tras la ausencia de la oposición en la agenda de reformas, las negociaciones para reabrir el diálogo estarán a cargo del secretario de Gobernación Pág 3C

EL UNIVERSAL Puebla, Pue

A

nte el presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, sostuvo que México “tiene hambre y sed de justicia social” y derechos ciudadanos plenos. Pág 3C

En su día

Maratones de lectura, presentaciones e intercambio de libros, cuentacuentos, charlas con autores, exposiciones, películas y obras de teatro alusivas, marcaron el festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en diversos espacios de la Ciudad de México.

Pág 2C

INTERNACIONAL

Guerras motivaron atentado en Boston Conocidos de los hermanos Tsarnaev, han contado a la prensa que desde hace un tiempo, Tamerlan, de 26 años, había adoptado una posición islamista extrema

De AP

Cae Bolsa por falso tuit Las cuentas de la agencia Associated Press (@AP y @AP Mobile) se encuentran suspendidas y hasta el momento, no se puede ingresar a ellas Pág 7C

Dzhokhar Tsarnaev, el presunto coautor de los atentados de Boston que permanece gravemente herido en un hospital, dijo a los investigadores que su hermano y él llevaron a cabo los ataques en rechazo a las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, publicó The Washington Post. Pág 8C


2C | MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

México y EU

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Acuerdan reforzar seguridad y justicia JUAN DÍAZ DE LA TORRE

Maestros deben “hacer suya” la reforma: SNTE EL UNIVERSAL México, DF

L

a reforma educativa y las leyes secundarias no son una amenaza para el magisterio, aseguró Juan Díaz de la Torre, presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al considerar que no es poniendo como rehenes a los niños ni a las escuelas, como se defienden los derechos de los trabajadores. Díaz de la Torre pidió a los maestros de México que hagan suya la iniciativa, al considerar que no es excluyente ni contradictoria con los derechos laborales. Mientras maestros disidentes de Michoacán y Chiapas se sumaron a las manifestaciones y paros que han mantenido profesores de Oaxaca y Guerrero en contra de la reforma, el secretario general del SNTE expresó una vez más, durante una gira por Chihuahua, su apoyo a la reforma educativa. Convocó a todos los maestros de México “para seguir comprometidos con su país y para hacer suya la reforma educativa que está en marcha, así como sus próximas leyes secundarias. No debemos verla como una amenaza, está específicamente claro para los maestros y para los actores que conocemos de educación, que una reforma educativa, para que alcance sus propósitos, para que alcance sus objetivos aquí y en cualquier parte del mundo, pasa necesariamente porque los maestros la hagan suya”, aseguró el dirigente. “Los maestros mexicanos estamos comprometidos con el espíritu de la reforma, no es excluyente y no es contradictorio alcanzar esos objetivos y la lucha por nuestras reivindicaciones de orden laboral, asistencial o salarial, lo hacemos de manera conjunta”, señaló. El presidente y secretario general del SNTE manifestaron ante el gobernador de la entidad, César Duarte, que la obligación y la razón de ser del sindicato, es preservar los derechos laborales de sus agremiados y luchar por incrementar los mismos. “Jamás será condicionando esas aspiraciones, poniendo como rehén a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestras escuelas”, resaltó. Al poner en marcha la Cruzada de Afiliación y Cobertura Médica a Estudiantes y Padres de Familia, en la secundaria técnica número 57 y en la primaria Solidaridad, de la ciudad de Chihuahua, junto con el Gobernador, Díaz de la Torre aseguró que “la unidad es la fuerza del sindicato”. Por su parte, Duarte refirió que su Gobierno es aliado de los maestros y reconoció que el magisterio ha sido institucional. “Lo cual no quiere decir, de ninguna manera, que los maestros no tengan derecho a defender sus intereses, al contrario (...), el sindicato no sería sindicato si no defiende el interés legítimo de sus agremiados, esa es la razón, es la función, por la cual están agremiados y organizados”, señaló.

Durante la reunión de carácter privado entre los procuradores de ambas naciones, se evaluaron las acciones implementadas por el actual Gobierno mexicano en estos sectores

Conago

EL UNIVERSAL México, DF

L

os procuradores de justicia de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y justicia, “bajo la visión de que el combate a la delincuencia debe ser una estratégica hemisférica, que involucre a todos los países de la región”. En una reunión que se prolongó por más de dos horas, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, recibió este martes al secretario de Justicia y Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder. En un comunicado, la PGR indicó que el encuentro tuvo el propósito de fortalecer la política de cooperación en seguridad y justicia, entre México y Estados Unidos. Se detalló que en la reunión de carácter privado, el funcionario mexicano expuso a su contraparte lo que será la política de procuración de justicia en el actual Gobierno y adelantó detalles sobre el proyecto de reestructuración de la institución. Se informó además, que Holder “hizo mención de los desafíos que las autoridades norteamericanas han enfrentado a lo largo del tiempo para combatir los delitos violentos, y compartió las experiencias exitosas que pudieran ser analizadas para emplearse en otros países, como México”. También estuvieron presentes el embajador de Estados Uni-

Piden a partidos seguir en Pacto Jesús Zambrano aclaró que el compromiso funciona como una ayuda para la construcción de los diferentes acuerdos, “y es algo que debemos preservar” EL UNIVERSAL Culiacán

E ERIC HOLDER Y JESÚS MURILLO KARAM

dos en México, Anthony Wayne; el embajador mexicano en ese país, Eduardo Medina Mora y la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio. Entre los asistentes también estuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que “se evaluaron las acciones implementadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para disminuir la violencia y reducir la impuni-

dad con énfasis en políticas de prevención de los delitos y en una efectiva coordinación entre las instancias de seguridad y procuración de justicia del país”. Además, se abordaron los temas en materia de procuración de justicia que pudieran ser parte de la agenda de los presidentes de México y Estados Unidos, en su encuentro que tendrá lugar en la Ciudad de México del dos al cuatro de mayo próximos.

Aprueban diputados

Extranjeros podrán comprar playas El dictamen señaló que un cambio en ese sentido, permitiría acabar con una práctica de simulación en la que los extranjeros son dueños de construcciones EL UNIVERSAL México, DF

C

on 356 votos a favor y 119 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reformar el artículo 27 constitucional, a fin de que extranjeros tengan dominio directo sobre terrenos para uso habitacional en fronteras y playas. La izquierda rechazó el cambio – con categoría de minuta pasa al Senado –, por considerar que vulnera la soberanía y la

MARIO LÓPEZ VALDEZ

seguridad nacional, y lamentó que sea el inicio de la posterior enajenación de recursos estratégicos, como el petróleo. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, sustentó el dictamen ante el pleno y dijo que han cambiado las condiciones de temor a una invasión de ejércitos de otras naciones, que predominaba cuando se promulgó la restricción para extranjeros de franjas en la frontera y playas. Para permitir a extranjeros adquirir tierras en la zona restringida, en 100 kilómetros de frontera y 50 de playas, la propiedad debe usarse para vivienda; las tierras no deberán tener uso comercial, industrial, agrícola u otra explotación económica directa o indirecta. El dictamen señaló que un cambio en ese sentido, permi-

tiría acabar con una práctica de simulación en la que los extranjeros son dueños de la construcción, y los terrenos son propiedad de fideicomisos que establecen ellos mismos, o de prestanombres. De acuerdo con el dictamen, la seguridad jurídica que otorga el dominio directo sobre terrenos en las zonas restringidas, alentará inversiones inmobiliarias. Estos argumentos fueron rechazados por legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, con críticas a la rapidez – 20 días – con que se procesó la iniciativa presentada por Gloria Elizabeth Núñez Sánchez y Manlio Fabio Beltrones, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) así como Raúl Paz, de Acción Nacional (PAN).

l presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Mario López Valdez, exhortó a todas las fuerzas políticas a privilegiar el diálogo, la negociación, los consensos, la política y mantenerse en el Pacto por México. Subrayó que a inicios de la actual administración federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, aplaudió la convocatoria emitida, a suscribir un Pacto para encauzar acciones que resuelvan los graves problemas nacionales. El gobernador sinaloense, quien asistió a la instalación y sesión del Parlamento Infantil en el Congreso del Estado, precisó que “nadie puede quitar los méritos alcanzados hasta la fecha” en el desarrollo de dicho Pacto. López Valdez citó algunos ejemplos palpables de los avances emergidos del Pacto por México, relativos a las reformas aprobadas en materia de educación, laboral, en transparencia y en el encauzamiento al tema de las Telecomunicaciones, que se encuentran en el Poder Legislativo. El Gobernador de Sinaloa y presidente de la Conago, puntualizó que “nadie debe abandonar la mesa de diálogo”, y expresó que “como jefe del Ejecutivo estatal, al igual que el resto de los mexicanos, deseo que todas las fuerzas políticas y sus actores, se mantengan juntos en la dura tarea que se tiene enfrente”. HA SUFRIDO UN “TRASTABILLEO”: ZAMBRANO El presidente del PRD, Jesús Zambrano, mencionó que el Pacto por México “ha tenido una suerte de trastabilleo”, sin embargo, aclaró que el compromiso funciona como una ayuda para la construcción de los diferentes acuerdos, “y es algo que debemos preservar”. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Zambrano mencionó que dicho “trastabilleo” ha servido para que se expresen con mucha claridad las reglas del juego dentro del Pacto. Dijo que “al encontrarnos en un contexto de pluralidad política, diferente a los del pasado, la sociedad no va a permitir que se desaparezca a la disidencia tan fácilmente”. Zambrano aseguró que coincide con el reclamo del PAN y afirmó: “expresamos la necesidad de que retomemos el camino de los acuerdos y el diálogo constructivo. Vimos la conveniencia en la propuesta de suspender la presentación de la iniciativa de la reforma financiera, y yo saludo que hayamos tenido eco”, dijo el presidente del PRD.


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

Afirma Rosario Robles

México, hambriento de justicia social EL UNIVERSAL Puebla, Pue

A

nte el presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, sostuvo que México “tiene hambre y sed de justicia social” y derechos ciudadanos plenos. En el marco del Foro Nacional México Incluyente, que se realiza como parte de las consultas ciudadanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, indicó que sin colores partidarios, se debe participar en el objetivo de tener un país con mayor igualdad. “El presidente Peña Nieto ha dejado muy claro la visión y el rumbo que queremos: una sociedad de clase media con equidad, cohesión social e igualdad, un México de mayor movilidad social, con más igualdad y menos pobreza, un México sin hambre”, indicó. Enfatizó que el reto no es menor, pues más de la mitad de los mexicanos viven en pobreza y 7.4 millones en pobreza extrema y carencia alimentaria. Dijo que la desigualdad es un signo de los tiempos que vive el país. “El México de hoy tiene hambre y sed, sed de justicia social y hambre de derechos ciudadanos plenos”, indicó la exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, al subrayar que el Gobierno federal ha dado la mayor prioridad a la Cruzada Nacional contra el Hambre. Indicó que por ello, “el Gobierno de la República trabaja sumando esfuerzo de los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, empresas, expertos, orga-

La funcionaria dijo que el Gobierno federal impulsa una política de nueva generación, para cambiar los esquemas que perpetúan la pobreza e incrementan la desigualdad

ROSARIO ROBLES

No tengo por qué renunciar: Robles Durante su comparecencia ante el Senado, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, aseguró: “No tengo por qué renunciar, yo no he hecho nada indebido, no estoy involucrada en absoluto en los hechos de Boca del Río”. En la comparecencia que tuvo lugar en el Salón de plenos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que a los delegados estatales “les había leído la cartilla” hacía tres semanas, para que no incurrieran en delitos electorales. “Yo les dije que tenían un solo jefe, el presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró Robles Berlanga. Las declaraciones se dieron después de que los senadores Manuel Camacho Solís y Roberto Gil Zuarth, solicitarán a la titular de la Sedesol dejar su puesto, luego de los presuntos ilícitos electorales en Veracruz. Camacho Solís explicó que con las declaraciones de Enrique Peña Nieto a favor de Rosario Robles, se puso en riesgo el Pacto por México. El panista Gil Zuarth, añadió: “Gracias a usted, el Presidente tuvo que escoger entre mantener el Pacto o los programas de Sedesol. Debe estar orgullosa, porque la escogió a usted”.

nismos internacionales, universidades, organizaciones campesinas y comunidades indígenas, para que sin importar colores políticos, los colores de piel o es estrato social, todos podamos

participar en esta gran causa nacional”, señaló. La funcionaria dijo que con esta filosofía, el Gobierno federal impulsa una política social de nueva generación, incluyen-

Peña Nieto

No toleraremos uso electoral de programas AGENCIAS Puebla, Pue

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió que el Gobierno federal no tolerará el uso electoral de los programas sociales, por lo que se comprometió a que éstos se apeguen estrictamente a sus reglas de operación, a fin de evitar desvíos o manejos sesgados de los recursos. Al mismo tiempo, llamó a todos los partidos políticos a hacer un blindaje “auténtico y real” de estas políticas. También reiteró la

apertura que tiene su Gobierno para superar las diferencias “de carácter coyuntural” sobre el Pacto por México, para seguir trabajando sobre los proyectos. “En democracia, es natural que existan diferentes opiniones. Nuestra normalidad democrática permite la posibilidad de disentir pero también de dialogar y asumir compromisos en favor de la nación”, dijo el mandatario. Al abundar sobre la intención del Gobierno federal de mantener un control sobre los programas sociales para que lleguen a quienes lo necesitan, señaló: “El

ENRIQUE PEÑA NIETO

Gobierno de la República asume cono firme compromiso vigilar que nadie, nadie lucre con las carencias y necesidades de las personas. Por eso, este Gobierno no tolerará el uso electoral de los

te, democrática, participativa y plural, que reconozca los avances y deficiencias, que enfrente los retos con valor para cambiar los esquemas que perpetúan la pobreza, incrementan la desigualdad social y excluyen a personas ignorando su vulnerabilidad. Agregó que “se impulsa una política social que camine de la mano de la política económica y al mismo tiempo, proteja el medio ambiente y sus recursos naturales”. Subrayó que se busca un México donde sus ciudadanos puedan ejercer sus derechos a plenitud. “Para ello necesitamos empezar por los que no pueden ejercer su derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, a una vivienda digna, a la seguridad social”, manifestó. Dijo que para que el goce de derechos sea universal, debe comenzarse por los sectores más vulnerables de la sociedad: las personas con discapacidad, las madres solteras y sus hijos, así como las personas de la tercera edad que no tienen una pensión. “Para que tengamos una sociedad de iguales tenemos que empezar por aquellos que el día de hoy, son discriminados por su condición de mujer, por su color de piel, por su clase social, nivel educativo, religión, lugar de origen, preferencias políticas, por su forma de vestir o por su forma de hablar. La República es de iguales o no es República, esta es la filosofía que nos anima en esta política social de nueva generación”, puntualizó.

programas sociales”. En medio de la polémica desatada por la denuncia del PAN sobre el uso de recursos con fines electorales en el estado de Veracruz, en contra de la titular de la Sedesol, Rosario Robles, y el gobernador del estado, Javier Duarte, el Presidente abrió un espacio para con los partidos, con el fin de delimitar las reglas que regulen el uso de los recursos. “Hoy reitero la firme determinación del Gobierno de la República para encontrar este espacio de diálogo, con todas las fuerzas políticas, para que establezcamos los mecanismos que blinden el uso de los programas sociales que en los tres órdenes de gobierno, se lleven a cabo”, dijo el mandatario, quien estuvo acompañado en el presídium por la titular de la Sedesol.

Artículo

El Pacto, hoy: rendimientos bajo la tormenta José Carreño Carlón*

C

ada situación conflictiva es vista por una parte de los medios como la prueba final de la viabilidad o inviabilidad de las ambiciosas reformas alcanzadas – y las anunciadas, en estos primeros meses del nuevo Gobierno – dentro del Pacto por México. Esta fórmula tremendista que plantea de manera reiterativa la inminencia del final del Pacto, se aplica lo mismo ante los cambios que realiza una cámara del Congreso a lo aprobado por la otra, que ante los grupos que tomaron la rectoría de la UNAM, que ante los disidentes del sindicato de maestros que resisten a la reforma educativa en dos o tres estados, que ante los contingentes de autodefensa que desafían a los cuerpos de seguridad del Estado, que, en fin, ante la denuncia del PAN sobre uso de programas sociales con fines electorales en Veracruz. Cada uno de esos episodios ha despertado la expectativa del

colapso en esta veintena de semanas de vida del Pacto. Aún sin conexiones directas entre sí, estos fenómenos conflictivos tienen en común su utilización, ya mencionada antes aquí, al servicio del malestar apenas disimulado que provoca en una franja de opinión el saldo positivo de la presidencia de Peña y su exaltación por los medios nacionales e internacionales. Junto a la acción de las bandas criminales, estos conflictos llevan a este sector a presentar un país que no sólo no cambia, sino que se le sale de control al Gobierno.

LAS APUESTAS Junto a este malestar político por el éxito del Gobierno, aparecen los portadores de la apuesta, también poco disimulada, en favor del descalabro de alguna de las reformas en curso, o anunciadas o por anunciarse: la educativa o la de telecomunicaciones, la financiera, energética o hacendaria. Cualquier atorón en alguna de

ellas, sería recibido con beneplácito por estos apostadores para alimentar sus expectativas y las de sus intereses, que están siendo afectados en la medida que avanzan las reformas y se entusiasman ante cualquier viso de interrupción del ciclo reformista. Por eso, esta semana es vista como clave para esperar ese descalabro, ya sea porque los senadores cambiaron la minuta de los diputados en la ley de telecom, o por el curso que tomen las acciones de los encapuchados de la UNAM, los maestros de los estados del sur o los grupos de autodefensa. O por las tensiones surgidas dentro del Pacto a raíz de la decisión de PAN y PRD de elevarle al costo al Gobierno y su partido, por las denuncias preelectorales de Veracruz y la respuesta presidencial a la presión de panistas y perredistas, para ver rodar las cabezas de una integrante del gabinete y de un gobernador. *Director general del Fondo de Cultura Económica

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 3C

LUIS VIDEGARAY

Reforma financiera “no está en juego”: Videgaray Comentó que tras la ausencia de la oposición en la agenda de reformas, las negociaciones para reabrir el diálogo estarán a cargo del secretario de Gobernación AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Hacienda y Crédito y Público, Luis Videgaray, afirmó que la ausencia de los partidos de oposición en los actos del Pacto por México, no representa un peligro para la iniciativa de reforma financiera. Por el contrario, afirmó que la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de posponer la presentación de la iniciativa de reforma financiera, es responsable y confirma que su prioridad es el diálogo. “La reforma financiera no está en juego y lo importante es que el Presidente manda un mensaje muy claro: que la prioridad es escuchar y que toma con toda seriedad lo que está ocurriendo”, expresó. En entrevista con diversos medios de comunicación, el titular de Hacienda dijo que el Ejecutivo federal tomó esta determinación en virtud de las diferencias expresadas públicamente por los presidentes de los partidos firmantes del Pacto por México. Ante ello, abundó, “se determinó abrir un espacio para el diálogo, para escuchar con seriedad los planteamientos de la oposición, a fin de utilizarlos y darle fortaleza al Pacto”. Señaló que es cuestión de días para que, independientemente de lo que ocurra entre los partidos políticos, la reforma financiera sea presentada al Congreso, pues se trata de una enmienda importante para México. “El Gobierno federal hará todo lo que esté a su alcance para que, en el seno del Pacto por México, se restablezca el diálogo y la agenda de reformas siga adelante”, dijo. Videgaray Caso refirió que mediante 14 iniciativas, se busca reformar 38 leyes para acelerar el crédito a través de las bancas de desarrollo y comercial, a fin de que haya más crédito y se preste más barato, con un énfasis muy particular en las pequeñas y medianas empresas. Sobre las diferencias surgidas por el caso Veracruz, consideró que “cualquier crítica de esta naturaleza, el Gobierno debe tomarla, escuchar y atender con toda seriedad”, para llegar a acuerdos. “Yo creo que el Presidente está tomando la decisión correcta, una situación así no se puede soslayar, y es exactamente lo que no está haciendo el Presidente de la República, al momento en que pospone la presentación de la reforma”, anotó. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) comentó que tras la ausencia de la oposición en la agenda de reformas, las negociaciones para reabrir el diálogo estarán a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Las diferencias de este tipo en una democracia deben de tomarse con toda seriedad y ése será el trabajo del Gobierno de la República en los próximos días”, concluyó.


4C MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Programas de asistencia social deben ser plurales y sin distingo Quirino Moreno Quiza

¡Chanfle! Que las grabaciones presentadas por el PAN en contra del PRI, que decían que hay que meter a los priistas a los beneficios de los programas federales, eran lógicas. Luego de que en los videos que presentan legisladores federales y locales priistas, el programa Oportunidades benefició sólo a panistas, en tiempos de Miguel Ángel Yunes Márquez, y hoy, claro que hay que beneficiar a priistas, panistas, perredistas, verdecologistas, petistas y a todos. En especial, a todos los ciudadanos veracruzanos, aunque no tengan partido, y por lo que se ve, cada día son más… ¡Ciber-Pácatelas! Lo cierto es que los dos revires que hemos visto contra la familia Yunes, el de “la otra familia” de Yunes Linares, que circula de nuevo en redes sociales y el de las grabaciones en las que Miguel Yunes Márquez anda ofreciendo el programa Oportunidades, con límite de tiempo para la “operación política electorera”, así como las despensas con la propaganda de Yunes Linares para gobernador, son o debieran ser, demoledores. De hecho, las redes sociales traen como trapeador a Yunes Linares, con el asunto aquel de la pederastia, con el que la periodista Lidia Cacho ha insistido por años. También el asunto de las megaresidencias circula fuerte ahí; residencias que fueron construidas a la salida de Yunes Linares del Issste y de Yunes Márquez del programa de Oportunidades de Sedesol. ¿Y las propuestas? Lo cierto es que todo este asunto del asqueroso manejo electorero y condicionado de lado y lado del programa Oportunidades, así como los escándalos en los que han estado envueltos los Yunes Linares y Márquez, no representan propuestas que solucionen la problemática de los veracruzanos. Vengan esas cinco I… Que

Lo cierto es que todo este asunto del asqueroso manejo electorero y condicionado del programa Oportunidades, así como los escándalos recientes, no representan propuestas que solucionen la problemática de los veracruzanos…

durante la administración de Miguel Ángel Yunes Márquez como delegado del programa Oportunidades en nuestra entidad, aún en el Gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, fueron casi cinco mil familias las que de manera irregular se inscribieron en el programa, bajo la consigna de apoyar al PAN en las elecciones federales del 2012. Vengan esas cinco II… No quería y era evidente, perder ni la Presidencia de la República ni ninguna de las senadurías y diputaciones federales que estaban en juego, cosa que finalmente ocurrió, pues Acción Nacional fue literalmente echado de Los Pinos, y sólo pudieron conseguir una minoría en el Congreso de la Unión, donde la mayoría la detenta el PRI, que avasalló en las elecciones con el gran arrastre del actual presidente, Enrique Peña Nieto. Vengan esas cinco III… El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, Erick Lagos Hernández, acusó ayer que Yunes Márquez se aprovechó de su posición, no sólo para respaldar a los candidatos panistas, sino para ir fortaleciendo sus estrategias con miras a las elecciones locales de este año, donde otra vez, competirá como candidato a la alcaldía de Boca del Río. Vengan esas cinco IV… Acompañado de diputados, funcionarios y dirigentes priistas, el mandamás del PRI en nuestra entidad mostró videos que dejan al descubierto la red de operaciones que utilizaron los Yunes en 2012, y anunció que presentarán las denuncias respectivas contra Yunes Márquez, en las instancias correspondientes. Sin embargo, todo este chisme ya sirvió para que el gobernador Duarte de Ochoa lanzara un advertencia a

sus colaboradores, para que se mantengan al margen del proceso electoral vigente… a pesar de que el programa Oportunidades se caracterice por tener un padrón de mayoría panista, como lo dejó Yunes Márquez, según manifestó Ranulfo Márquez. Por otra parte, los grupos políticos de legisladores del PRD y PAN estarían por presentar solicitud de juicio político contra el gobernador Duarte y la secretaria de Sedesol, Rosario Robles. En conferencia de prensa… Acompañado de la secretaria general, Erika Ayala Ríos y de todos los diputados locales priistas, Lagos Hernández dijo que se presentará una denuncia ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública, por todas las irregularidades y hechos violatorios de la ley que cometió Miguel Ángel Yunes Márquez, cuando fungió como coordinador del programa Oportunidades, para que sea investigado y sancionado de acuerdo a lo que la ley establece. Delincuentes electorales... Que replicando lo que hicieron en México diputados federales, legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional denunciaron al exfuncionario de Sedesol, Miguel Ángel Yunes Márquez, por utilizar recursos federales para la campaña electoral presidencial del año pasado en la entidad. Todos… Los legisladores del PRI, entre ellos Félix Castellanos, Anabel Ponce, Ulises Ochoa, Mariana Munguía, presentaron grabaciones de lo que al parecer, es la voz de Miguel Ángel Yunes Márquez hablando con el alcalde de Agua Dulce, Alejandro Torruco y con el alcalde de Tantoyuca, Joaquín Guzmán, en las que dan las órdenes de usar recursos de la Sedesol para comprar votos en julio pasado. La dirigencia del PRI estatal, mostró cómo el padrón de Oportunidades está repleto

de militantes del PAN de Veracruz. Operaron Sedesol… “El Pacto por México no es acuerdo político electoral”, advirtió el diputado local del PRI, Flavino Ríos Alvarado, al tiempo que afirmó, “es una gran alianza impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto”, que no debe ser condicionada a caprichos e intereses del Partido Acción Nacional ni de la familia Yunes. Pácatelas… “El presente y el futuro del país no puede sujetarse a los intereses político electorales de un partido, o lo que es peor, a las ambiciones de una familia”, subrayó Flavino Ríos. En conferencia de prensa… Priistas expusieron presuntas grabaciones donde se muestra supuesta coacción del voto a favor del candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez. Reunidos diputados priistas con el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, se dio a conocer que se estarán llevando evidencias a la PGR, como audios en los que hay evidencia de Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, hicieron uso de programas sociales para elecciones. Nooo… Más de cinco mil familias fueron condicionadas a afiliarse al PAN para ser inscritas en Oportunidades. Del programa Oportunidades… Acompañado del diputado Flavino Ríos Alvarado, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, denunció que Miguel Ángel Yunes Linares, cuando fungió como coordinador del programa Oportunidades, cometió una serie de irregularidades y hechos violatorios a la Ley, lo cual será denunciado ante la Procuraduría General de la República Los Yunes lucraron con Sedesol… Los diputados federales del Estado de

Veracruz por la fracción parlamentaria del PRI, presentaron una serie irregularidades en la elección de 2012, donde estuvo vinculado Miguel Ángel Yunes Márquez, cuando fungió como coordinador del programa Oportunidades en la entidad. Los legisladores priistas… Ayer, manifestaron que de acuerdo a las pruebas documentales, en las elecciones de 2012 se utilizó el programa social Oportunidades con fines políticos o electorales. ¿Manzur en Congreso?... Que no llegó a comparecer este martes el secretario de Finanzas, Salvador Manzur, como se había esperado. Que la diputada Rosa Elba Vera Cruz expuso que falta integrar la Comisión de Hacienda del Estado, porque su titular, la diputada Karime Aguilera, se fue de licencia. Dijo que si no es ante esta Comisión, no se puede considerar una comparecencia, sino una simple reunión. ¿Por videoescándalo?… Que la fracción legislativa del PAN no descartó la comparecencia de la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, ante su posible participación en el cambio de casillas y funcionarios, revelado eso en un video, donde aparecen funcionarios estatales. El cuero muy grueso… Javier Duarte de Ochoa, consideró que como funcionario público se debe tener el cuero muy grueso, para soportar las críticas que llegan con motivo de la función pública, en franca referencia a los señalamientos que el PAN ha vertido respecto al uso proselitista de programas públicos por parte de su administración.

pero me pregunto: ¿quién debe enviarlas y asumir la responsabilidad de esa acción policiaca? La UNAM no es ministerio público y no tiene facultades para ejercer la violencia estatal. Valga la obviedad: es una universidad, no una entidad federativa. Así que, en todo caso, si de lo que se trata es de identificar funcionarios omisos, éstos no están en Ciudad Universitaria. Y lo mismo vale para la prevención de estos hechos reprobables: la UNAM denunció los acontecimientos en Naucalpan desde febrero y hoy, estamos donde estamos. La autonomía sirve para activar los mecanismos internos de discusión sobre los problemas universitarios, para involucrar a la comunidad en defensa de la institución y de los principios que la distinguen: la reflexión, la deliberación, el acuerdo. También vale para repudiar el abuso y el

chantaje. Y eso sólo es una parte de lo que cotidianamente hace la universidad para desterrar el fantasma de la violencia. Hoy las aulas están repletas de estudiantes formándose para el futuro, de profesores impartiendo clase, de investigadoras pensando y escribiendo, de administrativos mantenido activa una infraestructura impresionante y de directivos gestionando trámites, procesos y proyectos. Todo eso mientras unos facinerosos acampan en la Rectoría. Nadie niega que esto último altera la rutina universitaria y lastima la imagen de la universidad, pero ésta funciona y produce. Hay que afinar la puntería al identificar a los destinatarios de nuestros reclamos, porque los violentos y los omisos están en otra parte.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

UNAM: autonomía no es aislamiento Pedro Salazar Ugarte

L

a autonomía es la condición en la que se encuentra una persona o una institución que, para ciertas cosas, no depende de nadie. Eso dicta el diccionario y sugiere el sentido común. El ente autónomo puede crear sus normas y contar con órganos propios, pero ello no supone que habite en una isla apartada de los demás. Valga esta premisa para reflexionar sobre los límites que enmarcan la actuación de las autoridades de la máxima casa de estudios, frente al hostigamiento y los embates de los vándalos que han asaltado a la Rectoría en estos días. La reflexión es importante porque no faltan las voces y los estrategas de la tinta que, con buenas o malas intenciones, desde la opinión pública y la palestra mediática, denuncian omisiones y sugieren acciones por parte de los directivos de la universidad. Ello bajo

El rector Narro ha advertido que no cederá ante el chantaje y que agotará las vías institucionales. Entonces, ¿dónde está la omisión que algunos acusan?

la premisa – implícita o declarada – de que lo que sucede en la UNAM sólo es un problema de la UNAM. La universidad pública más importante del país es parte del Estado mexicano y ha sido un actor clave en su consolidación y en su transformación democrática. Los universitarios, desde los cubículos, los libros y las aulas, han incidido en el devenir nacional como pocos actores sociales. La UNAM ha sido y sigue siendo, una institución que no ha claudicado de su responsabilidad y que ha asumido – en las buenas y en las malas – su papel de conciencia crítica y factor de transformación cultural, política y social. Sin duda ha tenido sus problemas y sus momentos, pero ha sido un catalizador de la pluralidad, un medio para la inclusión y un factor de estabilidad. Sólo por eso merece un

reconocimiento y puede esperar —legítimamente— una actitud corresponsable por parte de las autoridades, de la opinión pública y de la sociedad, cuando es víctima de delitos como los perpetrados en estos días y los que tuvieron lugar en el CCH Naucalpan. No nos confundamos: golpear personas, prender fuego a instalaciones, invadir y ocupar espacios públicos, son conductas delictivas. Las autoridades de la universidad han acudido a las instituciones responsables de procurar justicia para presentar las denuncias correspondientes. El rector Narro ha advertido que no cederá ante el chantaje y que agotará las vías institucionales. Entonces, ¿dónde está la omisión que algunos acusan? Dice Fernando Escalante que “para lidiar con 20 encapuchados bastarían dos patrullas” (La Razón, 23/04/13). Tal vez tenga razón,

*Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM


INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Dauzón y Justin Bieber Salvador Muñoz

H

ace unos días, en la comodidad de mi casa, me senté y abrí el YouTube para ver cuáles son los videos del momento, ¿y qué creen que me encontré...? No, para nada de “los ladrones de elecciones”... muchos menos el video de moda sobre Miguel Ángel Yunes Márquez y su actividad al frente de Oportunidades, así como las pláticas de su padre, Yunes Linares y Joaquín Guzmán Avilés y la gran amistad que guardan con ¡Carmen Aristegui! ¡Chin!... No, mi sorpresa fue encontrarme un video de Dulce María Dauzón, donde no sé si era un comercial de su panadería o promoción como precandidata a la alcaldía del Movimiento Ciudadano... conociendo cómo piensan los empresarios, lo más seguro es que fuera ambos asuntos. La idea es sacarle partida doble a todo. No extraña que la señora Dulce María se promocione en las redes sociales y la Internet... es válido... o si no está validado, tampoco prohibido... El asunto se volvió tedioso cuando ese mismo día, antes de ver algunos de mis videos, me “enjaretaron” el comercial tres veces... no sé por qué, pensé entonces en Lupita... la de Carolina Viveros. El sábado que anduvimos de la Ceca a la Meca en el carro, igual me chuté a “Doña Lupita” sabrá Dios cuántas veces... si combinamos a Dulce y Lupita en mi fin de semana, ¿saben qué sale? ¡Doña “Chole”! Este martes, ya no me apareció Dulce en YouTube y me cambiaron los anuncios de Lupita... II No sé si las redes sociales vayan a ser significativas en las elecciones que se avecinan. Hay voces que critican que los debates se

transmitan vía Internet y no de manera pública... ¿RTV? Creo que debería de participar, pero pues no sé si el canal de Gobierno estatal se prestaría a ello. Debería... Más aún cuando muchos suponen que no todos los ciudadanos tienen acceso a la Internet para monitorear las propuestas de los candidatos o en este caso, el video de moda, donde se exhibe también a los Yunes, padre e hijo, dentro de actividades ilícitas electoreras. Lo cierto es que las redes sociales a veces tienen efectos “virales”... ¡je! me gusta ese término. La primera vez que lo oí, pensé que si lo abría, un virus afectaría mi computadora. Se refieren a “virales” por la facilidad con que se propagan algunos mensajes, fotos, videos, páginas web o cuentas de Twitter, como ocurrió cuando el Papa Francisco abrió su cuenta de Twitter teniendo en poco tiempo más de cinco millones de followers o “seguidores”, en dulce castellano. III A la fecha, Twitter es uno de los fenómenos de las redes sociales que me cuesta trabajo entender, porque no sé si los mensajes que envío en él alcanzan el objetivo, que es su difusión... tendrá como dos o tres años que abrí mi cuenta y a madrazos, tengo 848 seguidores que no sé si sean muchos o pocos, pero he de considerar que son muy valiosos. ¿Por qué me siguen? A lo mejor porque les gustó una columna, a lo mejor porque les interesa ver qué opino de “equis” o “ye” persona, o porque a lo mejor “doy el gatazo” en la foto de mi perfil... en realidad, no sé porque nadie pone la razón para ser un follower. De hecho, ayer, al checar el Twitter, vi una frase que me llamó la atención: “Los malos gobiernos temen a los buenos lectores... ¿cuál es tu libro favorito?”: Dulce Dauzón Márquez. Al abrir, me encontré con la decepción de

mi labor al frente de mi cuenta de Twitter: En cinco meses, Dulce María tienen más de seis mil seguidores y nada más ha hecho 223 “tuits”, es decir, ha escrito 223 mensajes, ¡¡¡cuando yo tengo más de dos mil 700!!! ¿Carisma? ¿Lideresa nata? ¿Mensajes perfectos? Quise ver quiénes eran esos xalapeños que la siguen y al entrar, entendí por qué Xalapa es una ciudad cosmopolita: * Azik @AzikHD Joven de Kazajistán. * Francesca G @alwaysfoll0wbac, una joven italiana. * Xenia Kretsche @sweet_xenia, de habla inglesa. * NacionalistaVzla @NacionalistaVz, mujer venezolana. * Brian Claire @BrianClaire, otro joven de habla inglesa. * Esmeralda Rodriguez @ChinitaRguez, con otro mensaje peculiar: Bailarina Chinita programadora de Vex Robot. * 福留美貴 @StillHalfAsleep, me sería dif ícil la traducción del ¿chino? No, es japonés. * Connor Treacy @theconnortreacy, al parecer un caricaturista de Los Ángeles, California... * Trevor Colliton @TrevorColliton, no dice nada en su curriculum. * https://twitbridge.com/TehSmirh#TEA MFOLLOWBACK™ @TehSmirh, otro con idioma en inglés. Y seguí y seguí viendo seguidores de Dulce María Dauzón y si bien me encontré unos que son afines a mi cuenta, no comprendía los otros. IV Acércate a los que saben... le pregunto a Ataúd, amigo y hermano, y le cuestiono de qué se trataba esto... me dice que pueden ser Bots o sencillamente Dulce Dauzón compró “seguidores”...

– ¿Compró Votos? – Bots... Un bot es un software que hace actividades automáticamente (digamos un robot), y si es de Twitter, seguramente lo que hace es postear mensajes, o cualquier otra actividad que se pueda hacer con Twitter. Checo de nuevo la cuenta de Dauzón... realmente no se le ve interrelación de sus seguidores con ella... – Entonces, si no son bots, ¿qué es? – Compró seguidores... Y hay sitios en la Internet donde se compran seguidores o followers... Los venden desde mil a cien mil seguidores, nada más proporcionando el nombre de usuario de Twitter. Precisan que el número de usuarios de Twitter que sigue el dueño de la cuenta no se verá afectado, sólo se incrementará el número de seguidores. Aclaran que los usuarios de Twitter que proveen NO son activos, es decir, no interactúan con tus tuits... V Dentro de las redes sociales, entiendo luego, lo que pretende Dulce Dauzón es una cosa simple: crear la “sensación” de que tiene muchos seguidores, aunque sean ficticios. Para mí, este fenómeno es nuevo, aunque en el mundo de los espectáculos, Justin Bieber hace poco se coronó como el Rey de los Falsos Seguidores de Twitter, cuando se descubrió que casi la mitad de éstos, no existen. Si bien las redes sociales son importantes, tampoco se escapan del manipuleo, muy digno para endilgarle a Dulce Dauzón una corona... como la de Justin Bieber. Yo prefiero quedarme con mis 848 seguidores, que quizás sean pocos, ¡pero “de a devis”! e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Estrategia electorera Manuel Rosete Chávez

Rosario, no te preocupes Enrique Peña Nieto

educación y procuración de justicia, por citar algunas. Mientras, el Pacto por México seguirá su marcha con o sin participación panista, porque hay prioridades: las reformas que nos beneficien a todos.

E

l pasado mes de diciembre, en el Castillo de Chapultepec, los partidos políticos PAN, PRI y PRD firmaron con el presidente Enrique Peña Nieto el inédito Pacto por México, con la voluntad de realizar las reformas que necesita el país para fomentar el crecimiento económico, el empleo, lograr seguridad, justicia, entre otros rubros. Hoy, basados en una estrategia electorera que ya todos conocemos, con espionaje de por medio, los panistas quieren echar abajo este acuerdo que ha sido bien visto por la clase política, académica y de la sociedad civil. La estrategia de espionaje, sello de Miguel Ángel Yunes Linares, se volvió un melodrama de la dirigencia nacional panista que se da golpes de pecho y se atreve ahora, a anunciar que no acudirán a algún evento del Pacto por México. El PAN, muy golpeado desde las elecciones presidenciales y dividido en el estado de Veracruz, busca ahora presionar al Presidente para dar salida a Rosario Robles y recuperar adeptos que se han distanciado tras un sexenio fallido: el calderonista, que dejó una estela de muertes y una más de “luz”, por cierto, conocida como monumento a la corrupción por el propio expresidente y que llevó al PRD solicitar juicio político contra el michoacano. Cosa curiosa que el PAN se espante por el supuesto uso electorero de los programas sociales. De ser el caso, sus gobiernos cargan no sólo la misma cruz, también la de seguridad,

Por encima de estas posiciones electoreras, el Pacto seguirá su marcha y las reformas su curso, porque además con Pacto y sin Pacto, deben realizase, no es cuestión de caprichos y poses de divos

a favor del PRI. Madero afirmó que su decisión responde a su inconformidad al “espaldarazo” que Peña Nieto dio a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ante las acusaciones hechas por el propio Madero, por las cuales, incluso, NO SE TAMBALEA pedía iniciar un juicio político en Bordando sobre el mismo contra de la titular de la Sedesol y tema, los dirigentes de los el gobernador de Veracruz, Javier partidos PAN y PRD ahora Duarte. sueltan la versión de que el Por su parte, Zambrano indicó Pacto por México se “tambalea”, que al igual que el líder panista, luego de que las dirigencias tampoco se presentaría al suspendieran su presencia en evento del Pacto por México. El los eventos de este acuerdo, en perredista señaló que el gobierno protesta por la respuesta del de Peña Nieto no ha actuado con presidente Enrique Peña Nieto a responsabilidad en las denuncias las denuncias de presunto desvío contra la secretaria Rosario de recursos en Veracruz. Robles. Ante esto, Peña Nieto pospuso Pero por encima de estas la presentación de la reforma posiciones electoreras, el Pacto financiera programada para este seguirá su marcha y las reformas martes, con el argumento de que su curso, porque además, con se abrirá un “espacio de diálogo” Pacto y sin Pacto deben realizase, que permita terminar con los no es cuestión de caprichos y “desencuentros”. poses de divos. “El presidente Enrique Peña Nieto ha tomado la decisión VIDEOS EXHIBEN A LOS de suspender temporalmente PANISTAS las actividades públicas Menudo golpe se llevaron relacionadas con el Pacto por los Yunes y, cuando menos, México, con el fin de abrir dos de sus candidatos a cargos un espacio para el diálogo de elección popular para las franco, que permita superar los elecciones del primer domingo de desencuentros y así fortalecer julio, que tendrán que preparar al Pacto”, ha explicado la muy buenas respuestas. Presidencia a través de un En unos videos exhibidos ayer comunicado. por legisladores y dirigentes El pasado lunes, los priistas, se revelan detalles de presidentes nacionales del PAN cómo los panistas operaron y PRD, Gustavo Madero y Jesús electoralmente con el programa Zambrano, respectivamente, Oportunidades, en los municipios confirmaron que sus partidos no de Boca del Río, Agua Dulce acudirían a la presentación de la y Tantoyuca, por mencionar reforma financiera, en protesta algunos. por la reacción del Gobierno Miguel Ángel Yunes Márquez, de la República en el caso Abel Cuevas y Joaquín Rosendo del supuesto uso electoral de Guzmán Avilés, que salen en programas sociales en Veracruz algunas de esas grabaciones y que

actualmente son casi candidatos – sólo falta el registro oficial y que los tribunales dictaminen sobre las impugnaciones en su contra – a las alcaldías de Boca del Río y Xalapa, y a la diputación por el distrito de Tantoyuca, respectivamente, tendrán que responder no sólo ante las instancias correspondientes, donde ya fueron denunciados por los propios priistas, sino ante la sociedad que seguramente los juzgará por utilizar los programas sociales destinados a quienes menos tienen, para su provecho político. Por lo pronto, aquellos, los Yunes, que el fin de semana rieron, hoy amanecieron con caras de preocupación porque el asunto se les complica… y el proceso electoral apenas empieza.

NARRO SE ENCABRONA José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó ayer que ya que presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la toma del edificio de la Rectoría por parte de manifestantes encapuchados. El rector detalló que levantó las actas respectivas para que se indaguen los hechos y se determinen responsabilidades, luego de que este viernes fueron tomadas las instalaciones de la Torre de Ciudad Universitaria. “Voy a defender a nuestra universidad con toda entereza y sin caer en provocaciones; actuaré en todo momento pensando en el bien de la universidad”, señaló este lunes en conferencia de prensa.

“Tengo la convicción de que la universidad saldrá adelante de este trance”. Claro, si ha salido de otros peores, sólo es cuestión de ponerse los pantalones en su lugar.

NIÑOS DE CONECALLI EN LOS PINOS Acompañados de la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, pequeños de la Ciudad Asistencial Conecalli representaron a la niñez veracruzana en la Convivencia con Niños y Niñas de México, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y la presidenta del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, en la Residencia Oficial de Los Pinos. Al recibirlos, el mandatario distinguió la visita de niños y niñas por ser “inspiración para trabajar con entrega todos los días, ya que casi un tercio de la población en México está integrada por menores, lo que significa un gran compromiso por construir un mejor país para ellos”. En la convivencia, los pequeños intercambiaron experiencias con menores de todo el país, aprendiendo de su cultura, costumbres y formas de expresarse. La señora Karime Macías comentó que en Veracruz, se impulsan políticas para que la niñez sea beneficiada con educación, cultura y esparcimiento para su desarrollo, en especial los menores de Conecalli, quienes son formados como niños scouts, deportistas en la escuela de la Fundación Real Madrid y canalizados a especialidades como equinoterapia. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Para el país

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Cepal prevé crecimiento de 3.5 por ciento en 2013 Para impulso

Nivel similar al planteado por el Gobierno mexicano; pronostica el mismo porcentaje de crecimiento para Latinoamérica, ante mejor desempeño de Argentina y Brasil

Indispensable, reforma financiera: Banco Base Es imposible generar condiciones de mercado competitivo sin un cambio en la regulación que fomente mayor otorgamiento de crédito y disminución en los costos AGENCIAS México, DF

L

a reforma financiera es necesaria, ya que es prácticamente imposible generar condiciones de mercado competitivo sin un cambio en la regulación que fomente el mayor otorgamiento de crédito y la disminución en los costos, consideró Banco Base. La directora de Análisis Económico-Financiero de la institución bancaria, Gabriela Siller Pagaza, refirió que en México, la adecuada regulación ha resultado en una banca fortalecida, pero que no favorece el mayor otorgamiento de créditos a empresas, sobre todo pequeñas y medianas, las cuales concentran la mayor actividad económica del país. Subrayó que la penetración del crédito en la economía es determinante del crecimiento, ya que con el acceso a financiamiento se alcanza una mayor acumulación de capital fijo, así como mayor productividad. En México, se calcula que el mayor crecimiento del crédito se ha dado en las empresas, con un alza anual de aproximadamente 30 por ciento, mientras que el crédito hipotecario y el personal, crece a tasas de casi 20 por ciento. “Lo anterior refleja que aun cuando México tiene, en promedio de los últimos 10 años, una de las tasas de crecimiento más elevadas de crédito en relación al crecimiento de su PIB (sólo por debajo de Brasil), no se tiene una composición ideal que favorezca el crecimiento económico de forma sostenible. Las empresas tienen acceso a créditos pero los montos no son suficientes y el costo no es eficiente para generar un motor interno de crecimiento mediante la inversión productiva”, manifestó. En su opinión, pese a que en México existen 44 bancos, se tiene una competencia tipo oligopolio, que genera un costo de los créditos y de los servicios financieros en general, mayor al que existiría en un equilibrio de competencia, además de una menor cantidad de créditos disponibles. De ahí, aseveró, “es prácticamente imposible generar condiciones de mercado competitivo sin un cambio en la regulación, además de que el servicio de banca y crédito sólo puede prestarse por instituciones de crédito, que pueden ser de banca múltiple o de banca de desarrollo”. Siller advirtió que es probable que con la reforma financiera, los ingresos de los bancos mexicanos disminuyan inicialmente, pero de manera gradual tenderán a incrementarse, por el mayor otorgamiento de créditos.

AGENCIAS México, DF

L

a Comisión Económica para América Latina (Cepal) pronosticó un crecimiento de 3.5 por ciento para la economía de México en 2013, un nivel similar al planteado por el Gobierno mexicano, impulsada por la demanda interna y por un mayor dinamismo de

Estados Unidos. El organismo internacional difundió este martes su informe: Balance económico actualizado de América Latina y el Caribe 2012, donde plantea que en términos generales, el Producto Interno Bruto de los países de la región tendrá un crecimiento de 3.5 por ciento este año, impulsado también por el mejor desempeño de Argentina y Brasil. “El resultado para 2013 obe-

dece, por un lado, al mayor crecimiento esperado de Argentina (3.5 por ciento) y Brasil (tres por ciento), debido a la recuperación de la actividad agrícola y de la inversión, que anotaron caídas en estos dos países en 2012. México, con un crecimiento esperado de 3.5 por ciento en 2013 y las economías del Istmo Centroamericano, además de Cuba, Haití y República Dominicana (3.8 por ciento), se verían beneficiadas

por un mayor dinamismo de Estados Unidos, a lo que se suma una mejoría del sector agrícola (especialmente en Cuba, Nicaragua y República Dominicana) y de la construcción (en Guatemala, Haití y Honduras)”. Según el reporte de la Cepal, la expansión económica prevista a escala regional para este año, estará respaldada por la persistencia en el crecimiento del consumo, como consecuencia de los mejores indicadores laborales y del aumento del crédito bancario al sector privado y, en menor medida, de la inversión. “A esto, se suma la permanencia de elevados precios en las materias primas, de las que si bien se espera que registren una baja con relación a 2012, se mantendrían todavía en niveles elevados”, precisó. De acuerdo con el reporte, el PIB de América Latina y el Caribe creció finalmente 3.0 por ciento en 2012, producto de una menor expansión de la economía mundial, afectada por la recesión en Europa, la desaceleración del crecimiento en China y el lento crecimiento de Estados Unidos. No obstante, puntualizó, “la demanda interna fue una de las principales impulsoras del crecimiento regional en 2012, basada en el buen desempeño de los indicadores laborales, la expansión del crédito a las familias y, en el caso de Centroamérica y el Caribe, el alza de las remesas de emigrantes”.

Artículo

Desaceleración económica Rogelio Ramírez de la O*

C

on el gobierno que inició el primero de diciembre, se abrió la posibilidad y la esperanza de que México creciera hasta cierto punto, por lo menos, independientemente del crecimiento de EU. Éste, se sabe, será muy modesto a lo largo de años. Hoy, con una desaceleración en México, tal posibilidad se desvanece al menos para este año. La razón para creer que México podía crecer a tasas atractivas es que en la década pasada, cuando la mayoría de economías emergentes creció a tasas altas, México no lo hizo. En la última década, México sólo creció dos por ciento anual, cuando Brasil lo hizo a 3.6 por ciento; Argentina a cinco por ciento; Perú a 5.8 por ciento; y Colombia a 4.3 por ciento. Turquía creció 4.4 por ciento y Corea del Sur 4.1 por ciento. A diferencia de la mayoría de economías emergentes, que cumplieron su ciclo de crecimiento y comenzaron a desacelerarse, México presentaba a inicio del año, una oportunidad desaprovechada. Por este potencial y por una deuda pública relativamente baja con respecto al PIB, inflación bajo control y gran capacidad de crédito a empresas de la banca que no se ha utilizado, los inversionistas extranjeros vieron en el cambio

Las cuentas de la agencia Associated Press (@AP y @AP Mobile) se encuentran suspendidas y hasta el momento, no se puede ingresar a ellas

de gobierno la gran oportunidad de crecimiento aparte de Estados Unidos. Eso implica que al desacelerarse las exportaciones a EU, el mercado interno brote con una dinámica propia. Como los salarios son bajos y muchas familias están muy endeudadas con créditos al consumo y a la nómina, la dinámica propia debe provenir de la inversión y ésta debe basarse en más inversión pública y una mejora efectiva del potencial de mercado para la inversión privada. El motor no estará en el consumo interno, pues los salarios de la mayoría son bajos: 57 por ciento de la población económicamente activa está desempleada o gana hasta dos salarios mínimos. Hasta hoy, la economía se ha desacelerado sin ser compensada por este repunte de inversión posible y deseable, y parece tarde en el año para lograr la estimación de 3.5 por ciento expresado en la mayoría de pronósticos. Las exportaciones automotrices cayeron 11.3 por ciento en el año, hasta febrero. La producción industrial cayó, a febrero, en 1.2 por ciento, con las edificaciones 1.5 por ciento a la baja, incluyendo la caída de la vivienda. Los problemas de ésta se asocian a la quiebra de desarrolladores que abusaron de esquemas para inflar ventas y balances

de empresas, lo que pasó de noche a los reguladores. Sumemos la caída de las remesas de 7.1 por ciento hasta febrero y que el peso se ha apreciado contra el dólar en 5.4 por ciento y los ingresos de remesas en pesos en muchas regiones que dependen de ellas para completar para el consumo, han caído casi 10 por ciento. Por este año, la capacidad de México de crecer independientemente de EU va a quedar sólo en un potencial, hasta que no haya un impacto directo de las acciones oficiales en la actividad productiva y de inversión. Los cambios en telecomunicaciones, banca, política antimonopolios y ordenamiento de las finanzas estatales, idealmente pueden hacerse con nuevas leyes, pero éstas toman tiempo y pueden estar muy diluidas en su alcance. Lo importante para los productores son las acciones concretas, que les den confianza y certidumbre para animar su inversión. Esto se puede lograr para 2014, pero no parece probable para este año. Los agentes económicos están receptivos a buenas ideas, pero hoy, su preocupación es cuánto va a durar esta desaceleración. *Economista rograo@gmail.com

Hackean AP

Falso tuit afecta Bolsa de NY

EL UNIVERSAL New York

E

ste martes, ciberpiratas atacaron la cuenta de la agencia de noticias Associated Press (AP) en Twitter, desde la cual, los hackers enviaron un tuit falso diciendo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se encontraba supuestamente herido tras registrarse dos explosiones en la Casa Blanca. En un comunicado de la agencia a través de Facebook, AP informó que el ataque a su cuenta “es el último de una serie dirigida organizaciones internacionales de medios”, y asegura que trataron de robar las con-

traseñas de los reporteros que trabajan ahí.

La agencia estadounidense confirmó a través de @AP_Fas-

hion, así como del reportero Sam Hananel (@SamHananelAP), que tanto su cuenta @ AP como @AP Mobile, fueron hackeadas y reiteran que “no hay informes de bombardeos en la Casa Blanca o heridas al Presidente”. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, confirmó que el presidente Barack Obama se encuentra bien. Las cuentas de la agencia AP (@ AP y @AP Mobile) se encuentran suspendidas y hasta el momento, no se puede ingresar a ellas. Por su parte MarketWatch, portal financiero del Wall Street Journal, asegura que este tuit falso provocó la caída de las acciones estadounidenses Dow Jones Industrial Average (DJIA), colocándolas en 120 puntos.


MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 Afirma Rosario Robles

Suman 193 muertos

Graves, mil heridos por sismo en China

Reforzarán seguridad bilateral

El clima dificulta los trabajos de rescate; hasta este martes, se registraron más de tres mil 200 réplicas, cuatro de ellas con una magnitud de 5.0 grados, o superior AGENCIAS Pekín, China

T

ras el devastador terremoto que afectó la provincia de Sichuan, en el sudoeste de China, la cifra de muertos llegó a 193, según informó ayer la agencia de noticias estatal, Xinhua. “Alrededor de 11 mil personas resultaron heridas y de ellas, aproximadamente mil se encuentran en estado grave”, señaló la agencia. El lunes, las fuerzas de rescate pudieron sacar a 320 personas con vida de entre los escombros. Más de 22 mil soldados y unidades paramilita-

Durante la reunión de carácter privado entre los procuradores de ambas naciones, se evaluaron las acciones implementadas por el actual Gobierno mexicano en estos sectores

res fueron enviados a la región. Desde helicópteros, el Ejército de Liberación Popular lanzó productos básicos, como agua y comida. El sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter ocurrió el sábado, poco después de las 08:00 horas. Hasta este martes se registraron más de tres mil 200 réplicas, cuatro de ellas de una magnitud de 5.0, o superior. Las condiciones meteorológicas están dificultando los trabajos de rescate. El martes llovió en la zona más afectada y se prevé que las precipitaciones continúen durante los próximos días, por lo que se teme que haya nuevos desprendimientos de tierra. En algunos pueblos siguen escaseando la comida, las medicinas y las tiendas de campaña. “Estamos muy descontentos con el Gobierno. No hay ayuda para gente como nosotros, que vive en lugares apartados”, señaló un vecino del pueblo de Taiping, al diario South China Morning Post.

Los procuradores de justicia de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y justicia, “bajo la visión de que el combate a la delincuencia debe ser una estratégica hemisférica, que involucre a todos los países de la región”.

En Afganistán

Mueren cuatro niños jugando con bomba Los talibanes recurren con mucha frecuencia a la utilización de artefactos explosivos improvisados contra fuerzas de seguridad internacionales; sin embargo, muchas de las víctimas son civiles AGENCIAS Kabul

E

ste martes en la provincia de Kandahar, cuatro niños de una misma familia murieron y otro menor resultó herido al estallar un artefacto explosivo con el que estaban jugando, informó una fuente oficial. El incidente ocurrió hacia las 14:00 hora local (09:30 GMT) en la zona de Raskai, del distrito de Marouf, según explicó el portavoz del gobernador

regional, Javed Faisal. “Cuatro niños de una misma familia fallecieron mientras jugaban con el explosivo. Un niño que pertenece a otra familia recibió heridas”, dijo la fuente. Faisal detalló que todos tenían menos de 10 años edad y responsabilizó a la insurgencia talibán del incidente. Los talibanes recurren con mucha frecuencia a la utilización de bombas camineras o artefactos explosivos improvisados (IED, siglas en inglés), para hostigar a las fuerzas de seguridad afganas e internacionales. En la práctica, sin embargo, muchas de las víctimas son civiles. En esta misma provincia, los insurgentes secuestraron el lunes a 10 afganos que estaban trabajando en tareas de desminado, según informó una fuente oficial. El arco suroriental de Afganistán, donde predomina la etnia pastún, propia de los talibanes, alberga los principales bastiones de la insurgencia en el país.

Coordinador: arturo reyes González

México, hambriento de justicia social Libros…

La funcionaria dijo que el Gobierno federal impulsa una política de nueva generación, para cambiar los esquemas que perpetúan la pobreza e incrementan la desigualdad

Videgaray

Reforma financiera “no está en juego” Comentó que tras la ausencia de la oposición en la agenda de reformas, las negociaciones para reabrir el diálogo estarán a cargo del secretario de Gobernación Pág 3C

EL UNIVERSAL Puebla, Pue

A

nte el presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, sostuvo que México “tiene hambre y sed de justicia social” y derechos ciudadanos plenos.

En su día

Pág 3C

Maratones de lectura, presentaciones e intercambio de libros, cuentacuentos, charlas con autores, exposiciones, películas y obras de teatro alusivas, marcaron el festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en diversos espacios de la Ciudad de México.

Pág 2C

INTERNACIONAL

Guerras motivaron atentado en Boston Conocidos de los hermanos Tsarnaev, han contado a la prensa que desde hace un tiempo, Tamerlan, de 26 años, había adoptado una posición islamista extrema

De AP

Cae Bolsa por falso tuit Las cuentas de la agencia Associated Press (@AP y @AP Mobile) se encuentran suspendidas y hasta el momento, no se puede ingresar a ellas Pág 7C

Dzhokhar Tsarnaev, el presunto coautor de los atentados de Boston que permanece gravemente herido en un hospital, dijo a los investigadores que su hermano y él llevaron a cabo los ataques en rechazo a las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, publicó The Washington Post. Pág 8C

En Boston

Guerras de EU motivaron atentado Conocidos de los hermanos Tsarnaev, han contado a la prensa que desde hace un tiempo, Tamerlan, de 26 años, había adoptado una posición islamista extrema

EL UNIVERSAL Washington, EU

D

zhokhar Tsarnaev, el presunto coautor de los atentados de Boston que permanece gravemente herido en un hospital, dijo a los investigadores que su hermano y él llevaron a cabo los ataques en rechazo a las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, publicó The Washington Post. El diario cita a funcionarios estadounidenses familiarizados con las entrevistas al joven de 19 años, que se está comunicando con los investigadores federales por escrito y a través de gestos, ya que tiene lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano. Según los funcionarios, en las entrevistas Dzhokhar se ha referido específicamente a la guerra en Irak, de donde EU sacó sus últimas tropas

en diciembre de 2011, y a la de Afganistán, donde los soldados estadounidenses permanecerán hasta finales de 2014, según el plan del presidente Barack Obama. De las entrevistas a Dzhokhar, las autoridades también han deducido que él y su hermano Tamerlan, el otro sospechoso y fallecido el pasado viernes en un tiroteo con la Policía, se radicalizaron a sí mismos, sin intervención ajena, a través de sitios de Internet y a raíz de su rechazo a la estrategia de EU en el mundo musulmán. Dzhokhar también ha revelado que él y su hermano actuaron solos, que no tenían contactos con grupos terroristas nacionales o extranjeros, y que perpetraron los atentados por motivos religiosos. Varios conocidos de los hermanos Tsarnaev, de origen checheno, han conta-

do a la prensa que desde hace un tiempo Tamerlan, de 26 años, había adoptado una posición islamista extrema. Según Dzhokhar, su hermano fue el promotor de los atentados, que se produjeron la semana pasada mediante dos bombas fabricadas con ollas de presión, durante el popular maratón de la ciudad de Boston, donde murieron tres personas, entre ellas un niño de ocho años. Un total de 282 personas fueron atendidas en distintos hospitales de Boston tras los atentados, según datos de la Comisión de Salud Pública de la ciudad, publicados este martes por el diario The Boston Globe. Dzhokhar. Tsarnaev fue acusado este lunes de cargos que incluyen “el uso de armas de destrucción masiva contra personas y propiedades”, por lo que podría ser condenado a muerte o a cadena perpetua.

Francia aprueba matrimonio homosexual La ley convierte a Francia en el décimo cuarto país del mundo en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo EL UNIVERSAL París, Francia

C

on los votos a favor por parte de la izquierda y pese a la oposición conservadora, los diputados franceses adoptaron de forma definitiva el texto que legaliza los matrimonios entre personas del mismo sexo. La derecha anunció que recurrirá el texto ante el Consejo Constitucional, que deberá pronunciarse en las próximas semanas, antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para los próximos meses. El texto fue aprobado con 331 votos a favor, dos más que en la primera lectura, mientras que 225 votaron en contra, cuatro menos que en la anterior votación. Poco antes de la votación, el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, obligó a desalojar la tribuna de invitados por los gritos lanzados por opositores a la ley, argumentando que “los enemigos de la democracia no tienen nada que hacer en el hemiciclo”. Una vez adoptada, la mayor parte de los diputados de la derecha abandonó la Cámara, mientras que los de la

izquierda, en pie, aplaudían y gritaban “¡Igualdad!”. La ministra de Justicia, Christian Taubira, que amadrinó el texto, aseguró estar “llena de emoción ante el avance histórico” que supone la aprobación de esta ley. “Sabemos que no hemos quitado nada a nadie, hemos dado un derecho a gente que no lo tenía. Es un texto generoso”, aseguró la ministra, que se emocionó especialmente cuando se acordó “de los adolescentes que han sido víctimas de violencias por su orientación sexual”. A ellos, “quiero decirles que

tienen todo su espacio en esta sociedad, sin tener que preocuparse por sus gustos, por su orientación sexual. No tengan miedo nunca más, no tienen nada que reprocharse”, les dijo. La ley convierte a Francia en el décimo cuarto país del mundo en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. A lo largo de casi 140 horas, los diputados han debatido sobre el texto en medio de una gran tensión, tanto dentro como fuera de la Cámara, donde los detractores han convocado multitud de manifestaciones en protesta.


Espectáculos MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

!Listo, el CD en vivo de Juan Luis Guerra!

E

l cantautor dominicano lanzará el 14 de mayo Asondeguerra Tour, un álbum en vivo grabado en 2012 en un multitudinario concierto en la capital de su país, anunció ayer su oficina de prensa. El álbum incluye éxitos recientes de Guerra como “En el cielo no hay hospital”, “Bachata en Fukuoka” y “Mi bendición”, así como los clásicos “La bilirrubina”, “Bachata rosa” y “Ojalá que llueva café”, indicó su oficina en un comunicado. Asondeguerra Tour está disponible para preordenar en todas las tiendas de iTunes a nivel mundial, agrega la nota. El disco incluye el sencillo “Frío, frío” que Guerra grabó junto al bachatero Romeo Santos, ex integrante del grupo Aventura, así como el tema “La calle” junto al colombiano Juanes. Juan Luis Guerra, acompañado de su legendaria banda 4.40, ha ganado dos Grammy y catorce Grammy Latino, entre otros premios internacional y locales.


2E MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 3E


A

unque la actriz prepara la llegada de su segundo hijo mientras disfruta de los primeros años de vida de su primogénito Leo, la española podría tener ya en mente una futura ampliación de la familia Bardem-Cruz con otros dos retoños más, según publica el semanario británico Closer. La famosa intérprete querría así cumplir su “sueño” de tener tantos bebés como le permitiera su reloj biológico, aprovechando la estabilidad personal que le brinda la madurez y, sobre todo, la envidiable solidez de la vida familiar que inició con Javier Bardem desde que ambos se casaran a finales de 2011. A pesar de que su carrera artística suele absorber la mayor parte de su tiempo, Penélope estaría dispuesta a renunciar a buena parte de sus compromisos para dedicarse de lleno a la maternidad, una experiencia que habría transformado por completo la mentalidad de la intérprete. “Penélope ha dicho a sus allegados que quiere tener dos hijos más, que el gran objetivo de su vida siempre ha sido el tener una familia numerosa con el hombre al que ama. Ahora mismo está dispuesta a dejar en un segundo plano su carrera para concentrarse por completo en cumplir su gran sueño. La maternidad ha sido sin duda la gran experiencia de su vida, y quiere cultivar esa faceta de madre tanto como su cuerpo se lo permita. No podría estar más ilusionada ante la idea de formar una gran familia, sobre todo desde que se diera cuenta de que concebir no es tan difícil como creía cuando rebasó la frontera de los 30 años. El hecho de tener un hijo y esperar la llegada del segundo ha cambiado completamente la perspectiva que tenía de la vida: se la ve radiante, mucho más optimista y entusiasta ante lo que le rodea. De hecho, asegura que el embarazo le ha dado más energías”, reveló a la revista una fuente cercana a la estrella. Sin embargo, la dedicación exclusiva a la maternidad ha provocado que Cruz haya desaparecido casi por completo del panorama social, por lo que sus escasas apariciones públicas sólo se han materializado a través de escuetos comunicados en los que, por regla general, evita sincerarse sobre las alegrías que vive en su ámbito privado. Su reciente vinculación con la firma de ropa Lindex o su reacción ante la muer-

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

PENÉLOPE CRUZ: ¡De familia numerosa!

te del cineasta Bigas Lunas -quien juntó por primera vez a la artista y a su ahora marido en la icónica Jamón, jamón- se llevaron a cabo a través de declaraciones escritas y fotografías tomadas antes de adentrarse de lleno en la gestación, por lo que la última vez que Penélope compartió en público sus sensaciones sobre su condición de madre se remontan al nacimiento del pequeño Leo, hace ya más de dos años. “Desde el primer momento sientes un tipo de amor que jamás habías experimentado antes. No es comparable con

otro tipo de relación personal que puedas mantener, por intensa que sea. Esa es la única forma que tengo de describir lo que me ha aportado la maternidad. Es una experiencia revolucionaria”, aseguraba la actriz en 2011. Además de los positivos cambios que la maternidad le ha brindado en el plano personal, parece que su segundo embarazo también ha consolidado a Pé como uno de los grandes referentes de la moda, ya que recientemente fue nombrada por la revista Vanity Fair como la quinta celebridad embarazada más elegante de la crónica social.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

miércoles 24 de abril DE 2013

Les decomisaron armamento y varios vehículos

desarticulan a banda delictiva Siete personas fueron detenidas por el Ejército en Lomas de Barrillas; tenían a una persona privada de su libertad

Imparten curso de exhumación DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

ersonal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró la intervención de siete individuos presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, entre ellos un menor de edad, pues gracias a una denuncia anónima que reportaba la presencia de vehículos sospechosos en las inmediaciones de la colonia Lomas de Barrillas, consiguieron la liberación de un secuestrado. Los hechos se registraron ayer cuando personal militar acudió a atender una llamada anónima en la colonia Lomas de Barrillas, donde les habían reportado la presencia de cuatro unidades sospechosas, por lo que al desplazarse rápidamente hacia el lugar ubicaron a los vehículos reportados. Al solicitarles a los ocupantes de las unidades una revisión de rutina, éstos mostraron nerviosismo, lo que llamó la atención de los elementos militares, quienes encontraron en los vehículos armas, equipo de comunicación y dinero en efectivo, así como a una persona que mantenían privada de su libertad. Tras este hecho fueron intervenidas siete personas, quienes se identificaron como José Manuel García Velasco, “el Pepe”, de 29 años de edad, radicado en la calle Catemaco 106 de la colonia Lomas de Barrillas; José Antonio Domínguez Hernández “el Negro”, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Río Necaxa número 207 de la colonia El Tesoro; José de Jesús Morales Montejo, “el Chucho”, de 19 años de edad, vecino de la calle Catemaco 106 de la colonia Lomas de Barrillas. Asimismo, fueron intervenidos

alumnos de medicina forence

Los días 22 y 23 de abril el Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas (ILFIL) llevó a cabo el taller de exhumación de cadáveres impartido por el criminalista y antropólogo forense Israel Ticas Chicas, originario de San Salvador, quien refirió que lo más importante es enseñarles nuevas técnicas a los futuros criminalistas de México. Pág 2G

taxi embestido

Lo decomisado fue puesto a disposición de la PGR

Ulises Benavides Azuara, “el Ulises”, de 23 años de edad, domiciliado en la calle Río San Juan lote 14, manzana 21 de la colonia Coatzacoalcos; Irving Esteban Dolores, alias “el Irving”, residente de la calle Chinameca número 102 de la colonia Lomas de Barrillas; Abdiel González Izquierdo, “el Gordo”, de 19 años, con domicilio en la calle Río Papaloapan 213 de la colonia Coatzacoalcos, así como un menor de edad, de quien se omitieron sus generales. De acuerdo a fuentes oficiales, a estas personas les decomisaron una pistola calibre 40; una pistola calibre 9 milímetros; una pistola calibre 0.22; dos cargadores; 50 cartuchos 9 milímetros útiles; 25 cartuchos 0.38 especial; 24 cartuchos 0.357; 32 cartuchos 0.22; un pasamontañas; cuatro teléfo-

nos celulares; cuatro radios Nextel; dos esposas; más de 100 mil pesos en efectivo; una camioneta Ford Ranger color blanco; dos taxis, uno marcado con el número 4430 y el otro 3471, así como un VW Jetta A4 color negro. En este mismo operativo también se logró la liberación de una persona, la cual pudo regresar con sus angustiados familiares, mientras que los detenidos y todo lo decomisado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para que esta autoridad determine la situación jurídica de los delincuentes, mientras que la Sedena continúa solicitando la colaboración de la ciudadanía en general, para que haga sus denuncias anónimas y con ello se logre erradicar la violencia en la ciudad.

Se le puso de pechito DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Por no realizar su alto correspondiente un taxista resultó lesionado tras ser impactado por la camioneta de conocida empresa, siendo auxiliado por elementos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la misma institución. Pág 2G

tenian pistola de diábolos

ya duerme en prisión NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Cuatro individuos, entre ellos una mujer, fueron intervenidos por elementos de la Policía Intermunicipal señalados como presuntos responsables del delito de robo con violencia por un ciudadano, quien manifestó que cuando caminaba por la colonia Los Almendros fue interceptado por estos delincuentes que iban a bordo de un taxi, los cuales lo despojaron de sus pertenencias para después darse a la fuga; fueron intervenidos cuando circulaban por el fraccionamiento Villas San Martín. Pág 8G


POLICIACA

2G MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

os días 22 y 23 de abril el Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas (ILFIL) llevó a cabo el taller de exhumación de cadáveres impartido por el criminalista y antropólogo forense Israel Ticas Chicas, originario de San Salvador, quien refirió que lo más importante es enseñarles nuevas técnicas a los futuros criminalistas de México. Este taller, que duró 9 horas aproximadamente, comprendido entre la teoría y práctica, fue ofrecido a los alumnos de Medicina Forense de todos los grados, al igual que a los de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) del municipio de Las Choapas, siendo un total de 100 jóvenes quienes tomaron dicha instrucción. Ticas Chicas refirió que es importante corregir las técnicas de exhumación y manejo de evidencias en la escena del crimen, porque tanto en el estado como en el país se tiende a contaminar la escena donde sólo deben estar presente los peritos correspondientes, las autoridades ministeriales y sólo dos policías, desafortunadamente en México hacen caso omiso, incluso hasta

Imparten curso de exhumación Alumnos de Medicina Forense fueron capacitados por el criminalista y antropólogo forense Israel Ticas Chicas, quien les enseñó las técnicas necesarias para la exhumación de cadáveres

familiares se encuentran en el área restringida. Por otra parte, recalcó que esta nueva técnica destaca la recolección de la mayor evidencia posible para esclarecer homicidios, además de poder exhumar un cadáver dejándolo intacto para así estudiarlo de manera más detallada, ya que por lo regular algunos peritos sólo escarban por escarbar, olvidándose de hacer una clara investigación que determine la causa exacta de la muerte. En esta ocasión los pupilos se dieron a la tarea de buscar indicios y posteriormente exhumar el cadáver de un caballo como práctica del taller que se espera funcione para poder brindar la misma confianza en la ciudadanía de contar con personas preparadas para resolver un crimen.

Hijo de trigre salió más tranza Detienen a padre e hijo por tener y modificar en su taller autos robados DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

disposición de la Agencia Primera del Ministerio Público quedaron padre e hijo para la responsabilidad que les resulte por los cargos de flagrancia de vehículos, ya que en una revisión que se lleva a cabo en distintos talleres mecánicos se encontraron dos vehículos cuyos papeles no coinciden con las piezas que contiene cada uno, además de que cuentan con reporte de robo, por lo que fueron detenidos. Elementos de la Segunda Comandancia de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) llevaron a cabo la detención de Moisés de Jesús Díaz Ordaz, de 21 años, quien vive en Primero de Mayo 224 de la colonia Frutos de la Revolución, y de su padre Guillermo Díaz Robles, de 43 años, con el mismo domicilio pero en el número 223. Los hechos se derivaron cuando elementos ministeriales realizaban un chequeo de oficios de vehículos robados, llegando al taller ubicado en Primero de Mayo, entre Amado Nervo y Niños Héroes de la colonia indicada, donde preguntaron por el propietario, siendo Díaz Ordaz quien indicó que no estaba, por lo que le pidieron realizar una revisión al lugar. Más tarde llegó Díaz Robles quien se mostró agresivo, pero

Detienen a empleado de la CFE por golpeador DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

finalmente accedió a la revisión, siendo localizados dos vehículos cuyos motores y cabinas fueron modificados, por lo que al consultar el Registro Público Vehicular (Repuve) uno de ellos arrojó el reporte de robo, por lo que mostraron unas facturas que no coincidían con las series de las piezas. Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para la res-

ponsabilidad que les resulte, al igual que la camioneta de redilas modelo 1980, placas XG3107, la cual cuenta con reporte de robo del 22 de noviembre de 1992; un Corvette amarillo, placas WLM-7566 del estado de Tabasco, y un Chevrolet Chevy, matrícula XUA-1036, los cuales quedaron en el corralón de grúas Vázquez del municipio de Mapachapa.

lementos de la segunda comandancia de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) cumplieron con una orden de aprehensión en contra de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien enfrenta un cargo por el delito de lesiones en contra de su hermana. A Hugo Carrillo Vázquez, de 59 años de edad, con domicilio en Palmas 188 del fraccionamiento Las Palmas, se le sigue la causa penal 130/2013 por el delito de lesiones y daños dolosos en agravio de su hermana María del Rosario Carrillo Vázquez, quien refiere en su denuncia interpuesta ante el Ministerio Público que el día 21 de junio del año 2012 se encontraba en su vivienda ubicada en Álvaro Obregón 913 de la colonia Benito Juárez Norte.

Alrededor de las 22:00 horas, el ahora detenido junto con otro de sus hermanos arribó al domicilio de la agraviada, quien se encontraba con un plomero arreglando la tubería de agua que le habían suspendido, pues según ella, esto se derivó porque su hermano constantemente la ha amenazado de que tiene influencias y que a la hora que quisiera le podía suspender la línea de agua potable. Este sujeto comenzó a insultarla y trató de golpearla pero no logró su cometido. Asimismo intervino su otra hermana María Asunción, quien dijo que no es la primera vez que las agreden pues el enojo de sus hermanos se deriva a que su madre ya fallecida les dejó un inmueble que por años sus consanguíneos han peleado, por lo que el juez tercero de Primera Instancia giró la orden de aprehensión en contra de este sujeto.


POLICIACA

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 3G

Toda la familia terminó detenida DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T EL RULETERO resultó lesionado

Se le puso de pechito

res integrantes de una familia fueron detenidos por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) tras una denuncia presentada por una mujer que dijo que éstos le causaron daños a su vivienda por una rivalidad entre comerciantes, ya que no es la primera vez que la agreden. A Lizzeth Trujillo Moreno, María Teresa Moreno Chacón y Bernardo Trujillo, todos con domicilio en Paso de Ovejas 105 de la colonia Progreso y Paz, se les sigue la causa penal 96/2013 por el delito de daños dolosos

en agravio de Hermosina Chagoy Luis y Bersaín Torres Antonio. En su denuncia, los agraviados indicaron que el 3 de agosto de 2012, alrededor de las 23:30 horas, estaba en su vivienda y acababa de cerrar su tienda, cuando de pronto llegó Lizzeth, quien con un cuchillo golpeó la puerta de la vivienda y le gritó que no se metiera con su madre Moreno Chacón. De pronto intervino la segunda señalada, quien igual le gritó que dejara a su hija vender, además de decirle palabras altisonantes, a lo que esta contestó que se fueran o llamaría a la policía, recibiendo como respuesta una lluvia de piedras que dañaron las ventanas del lugar, además de darles de cuchilladas a la puerta, por lo que interpuso su denuncia, siendo el juez primero de Primera Instancia quien giró la orden de aprehensión en contra de estas tres personas.

Un taxi no respetó la preferencia vial y fue embestido por una camioneta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or no realizar su alto correspondiente un taxista resultó lesionado tras ser impactado por la camioneta de conocida empresa, siendo auxiliado por elementos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la misma institución. Los hechos ocurrieron a las 11 horas, cuando el taxi con placas 62-17-XCY, que conducía Roberto Cruz Flores, de 46 años de edad, quien radica en Puerto Progreso 113 de la colonia Divina Providencia, circulaba sobre Bernardo Simonín de la colonia Playasol. Al llegar a Justo Sierra invadió el carril preferente y fue impactado por la camioneta RAM 4000, placas 121-EP4, propiedad de Home Depot, que manejaba Damasio Olan Lazario, quien vive en Justo Sierra 125 de la colonia Santa Rosa. Del incidente resultó lesionado el ruletero, quien fue auxiliado por personal de la Cruz Roja, en tanto el perito de Tránsito del Estado determinó que la responsabilidad fue del taxista, pues a pesar de que no hay señalamiento que indique el carril con preferencia tiene la obligación de detener su marcha y dejar pasar el vehículo que se encuentre a su derecha, según lo establecido en el reglamento de Tránsito, mientras que los daños son de 20 mil pesos.

LOS DAÑOS fueron valuados en 20 mil pesos

LOS TRES miembros de la familia quedaron detenidos

Acababa de salir de prisión y ya volvió Se anunciaba en los periódicos como vendedor de vehículos americanos, pero cuando se los pagaban, no entregaba nada DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto —que acababa de salir del Centro de Readaptación Social (Cereso)— fue nuevamente detenido tras presentar dos órdenes de aprehensión por el delito de fraude, ya que éste se anunciaba en los periódicos como vendedor de vehículos americanos, pero una vez que se los pagaban, no los entregaba. Miguel Ángel de la Cruz López o José Miguel López Armas, de 29 años, con domicilio en Santa Martha 102-A de la colonia Santa María, se le sigue la causa penal 216/2012 por el delito de fraude en agravio de Ricardo Manrique González, quien lo denunció ante el Ministerio Público. Éste refirió que el 28 de octubre del 2012 vio un anuncio clasificado en un diario local, que decía “Se traen todo tipo de carros americanos y se legalizan”, por lo que se comunicó con el señalado y le envió varias fotografías de vehículos a su esposa, por tanto al día siguiente se vieron para conversar.

YA ES un VIP en el Cereso

El sujeto lo convenció de comprar una camioneta Tracker 2012 que estaba en 50 mil pesos, pero se la daría en 30 mil, por lo que al día siguiente llegaron a la avenida Prolongación de Hidalgo 1829 de la colonia Benito Juárez, donde les dijo que ya tenía el documento y tenían que darle la cantidad acordada para ir a los Estados Unidos y traer su vehículo. Éstos le entregaron 15 mil pesos, y al día siguiente le dieron la otra parte a una prima, diciéndoles que esa semana tendrían el carro en su casa, pero al pasar los días comenzaron a llamarla y les contestaban con evasivas y dándoles fechas distintas, por lo que decidió denunciarlo. José Miguel López o Miguel Ángel de la Cruz, también presenta otra orden de aprehensión bajo la causa penal 268/2012 por el mismo delito, sólo que en agravio de Luis Gilberto Valencia, al cual engañó del mismo modo, donde cabe destacar que este sujeto acaba de salir del reclusorio penal el día de ayer, pues fue encerrado por el mismo delito, pero ingresó el 13 de abril; sólo que esta vez bajo la causa penal 629/2011, por lo que fue reaprehendido y puesto a disposición del juzgado Primero Menor.


POLICIACA

4G MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

EL CONDUCTOR de la moto

Su único error fue ayudar a la presunta responsable de la colisión, ahora lo responsabilizan de los daños ocasionados OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

L

a colisión entre dos motocicletas, una de ellas conducida por un repartidor de pizzas y la segunda por una dama, terminó en una persecución registrada la noche del lunes en el municipio de Minatitlán. El percance tuvo lugar cuando el repartidor Manuel Obregón Martínez circulaba a bordo de la motocicleta Honda, placas 3T-B17, sobre la carretera Transístmica, a la altura de las instalaciones de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ubicada frente a una gasolinera. Precisamente de ese sitio salió una dama a bordo de una segunda motocicleta, quien presuntamente intentó ganar el paso al repartidor, provocando la colisión entre ambos. Se confirmó en la escena que la dama, que resultó con raspones y con daños en la motocicleta, fue auxiliada por una persona del sexo masculino que portaba uniforme de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual le pidió “se retirara” junto con la unidad quedando en el lu-

SIN DEBERLA ni temerla terminó involucrado

Auxiliar a accidentada le saldrá caro a petrolero gar para resolver el problema. En medio del desconcierto del repartidor al ver la partida de la presunta responsable, el segundo sujeto y probable empleado de Pemex comenzó a caminar con dirección a la calle Río Blanco de la colonia Las Fuentes, propiciando una persecución encabezada por taxistas y compañeros del pizzero. Fue a los alrededores del campo de futbol conocido como “Las Fuentes” donde fue asegurado el individuo que argumentó no tener nada que ver en el accidente y que la única intervención que tuvo fue en el auxilio de la dama, a la que sólo conoce de vista. Mientras tanto, el sujeto fue regresado a la escena de los hechos y responsabilizado para cubrir los daños en la unidad que circulaba en Obregón Martínez, los cuales pueden ascender a cinco mil pesos. Cabe señalar que el pizzero, con domicilio en la calle Olmos número 57 de la colonia El Palmar, resultó con ligeros raspones, quedando en la escena del accidente sin necesidad de ser trasladado a una clínica.

LA MOTOCICLETA accidentada

Lo mandan a encerrar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

l calor de las copas un campesino protagonizó un escándalo en su hogar, por lo que fue enviado a la cárcel preventiva tras ser arrestado por elementos de la Policía Intermunicipal. Jorge Suriano Guzmán, de 57 años de edad, con domicilio en la calle Venustiano Carranza número 156 de la congregación

Kilómetro 14 del municipio de Cosoleacaque, bajo los efectos de las bebidas embriagantes comenzó a escandalizar en su domicilio particular, acción que fue reprobada por sus familiares. Por consecuencia, solicitaron la intervención policiaca, llevándose a cabo la detención del campesino, quien fue remitido a la cárcel, donde tendría que cumplir un arresto por la falta cometida. OPERATIVO POLICIACO por supuesto rapto

Lo consignan por golpear a suegros OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

F

ue consignado al Juzgado mixto menor con base en el municipio de Minatitlán, el albañil Raymundo Basurto Rodríguez, de 32 años de edad, acusado por el delito de violencia y lesiones cometido en agravio de sus suegros y su esposa; hechos ocurridos en el municipio de Chinameca. Felipa Cervantes y David Bautista, suegros del presunto agresor, junto con Carolina

Bautista Cervantes, esposa del sujeto, son las tres personas agredidas con un machete el pasado fin de semana, cuando por causas hasta el momento no concretas se derivó la discusión. Fueron elementos de la Policía Municipal de Chinameca quienes detuvieron al agresivo sujeto, trasladándolo a la base de la Policía Intermunicipal de Cosoleacaque, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

Se dijo que sujetos llevaban a la fuerza a un menor de edad a bordo de un taxi OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

F

uerte despliegue policiaco se reportó la mañana de ayer, cuando elementos de la Policía Intermunicipal fueron alertados sobre el supuesto rapto de un menor de edad en la colonia El Encinal. La movilización se reportó al mediodía, cuando una llamada a la base de radio control indicó que cuatro sujetos desconocidos acababan de raptar a un menor de edad y lo trasladaban a bordo del taxi número 250 del puerto de Coatzacoalcos. De inmediato implementó el

Supuesto rapto arma movilización desarrollo del operativo cerrándose entradas y salidas de la ciudad para dar con el paradero de los supuestos plagiarios, mientras que se tuvo conocimiento de una persecución entre un particular y la unidad de sitio donde viajaban los presuntos captores. Fue sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos conocida como Canticas, cuando elementos uniformados lograron interceptar la supuesta unidad en la que trasladaban al menor, consumándose el aseguramiento de las personas y el rescate del infante.

Trascendió que finalmente, todo concluyó en un pleito familiar y que el chofer del taxi era el padre del menor y el resto de las personas tíos del niño y hermanos del conductor, comprobándose dicha versión cuando arribó el resto de los familiares. Una vez esclarecido el caso, tanto el niño como los “perseguidos” prosiguieron su camino, dándose a conocer que todo obedeció a una discusión de pareja, pues al parecer la madre del niño en custodia no quiso entregarlo a su padre el pasado domingo y por esta razón, ayer llegó y decidió llevárselo.


POLICIACA

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 5G

PERVERTIDO Quedó detenido por tener relaciones sexuales con una menor de edad en plena vía pública NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or la responsabilidad que le resulte fue remitido a la cárcel preventiva un habitante de Villa Allende, tras ser sorprendido cuando sostenía relaciones sexuales en la vía pública con una menor de edad, hecho que señaló el padre de la joven, quien argumentó que el ahora detenido molesta constantemente a su hija. Se trata del empleado Nicolás Santiago Hernández, de 21 años de edad, con domicilio en el callejón Hilario Rodríguez sin número de la colonia Unsaga, perteneciente a Villa Allende, quien fue señalado

Por intento de violación en agravio de una pasajera FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Cuichapa

U

n taxista fue detenido por intento de violación en agravio de una pasajera, luego de que pidiera el servicio especial y éste se desviara sobre un camino solitario de terracería en Villa Cuichapa. Se trata de Juan Rodríguez Gómez, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Pino Suárez sin número de la colonia Aviación, quien fue señalado directamente como la persona que intentó abusar sexualmente de una mujer cuya identidad se reserva por cuestiones de ley. Este depravado sujeto conducía el taxi 32, placas de circulación 5208-XCY del Estado de Veracruz, al cual subió una mujer y solicitó un servicio especial de la terminal de segunda clase a la colonia Lázaro Cárdenas, alrededor de las 18 horas. Durante el trayecto el trabajador del volante le hizo plática hasta llegar a un lugar solitario, cerca de la congregación La Florida, donde pretendía cometer

como presunto responsable del delito de pederastia por el padre de la menor con la que fue encontrado. La detención de Santiago Hernández se llevó a cabo luego de que la base de radio control de la Policía Intermunicipal recibiera una llamada de auxilio en la que les reportaban que dos personas sostenían relaciones sexuales en la vía pública, por lo que de inmediato se desplazaron hasta la calle Arteaga, pegado a la playa para verificar los hechos. Al arribar los elementos policíacos al lugar indicado también llegó el padre de la joven de 16 años, con quien Santiago Hernández sostenía relaciones sexuales, quien señaló al ahora detenido de molestar constantemente a su hija, por lo que solicitó que fuera trasladado a la cárcel preventiva y quedara a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para que responda por el delito de pederastia.

BLANCA ISABEL Ramos Morales fue detenida por meterse a dormir a otra casa

QUEDÓ DETENIDO por el delito de pederastia

Cae taxista en manos de la Policía

A

JUAN RODRÍGUEZ Gómez, detenido

los hechos, allí la pasajera forcejeó con el chofer del volante has-

ta lograr escapar y pedir auxilio. Por lo anterior, fueron elementos de la Policía Municipal quienes se avocaron a

la localización y captura de Juan Rodríguez Gómez, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Como no pudo lograr su cometido, la agredió físicamente

P

or intentar abusar de su hijastra, un campesino de la comunidad Aguilera fue detenido y trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, mientras que la agraviada fue traslada al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica, ya que recibió una brutal golpiza. Feliciano Cruz Domínguez, de 46 años de edad, con domicilio

Quería dormir en otra casa pero le echaron a la policía ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

Golpeó a hijastra por resistirse a violación ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

Se le perdió la brújula

en la comunidad Aguilera del municipio de Sayula de Alemán, fue detenido a petición de su hijastra Adela Tadeo Ramos, quien dijo que su padrastro llegó en completo estado de ebriedad y ella estaba acosta, pero éste llegó con la intención de abusarla sexualmente. Sin embargo, dijo que al resistirse a los deseos de su padrastro fue brutalmente golpeada, pero logró pedir ayuda, ya que vecinos pidieron la presencia de la Policía Municipal, que llegó al lugar de los hechos. Por consiguiente se logró la detención de Feliciano Cruz Domín-

NO LOGRÓ saciar sus ganas y fue enviado a la cárcel

guez, quien fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y

Contra la Familia, mientras que la agraviada fue canalizada al hospital para curarla de los golpes recibidos.

l encontrarse bajo los efectos del alcohol, Blanca Isabel Ramos Morales se introdujo a un domicilio particular que no era el suyo, por lo que los propietarios al sentir temor por el estado en el que se encontraba la fémina, solicitaron la intervención de los elementos de la Policía Intermunicipal para que la retiraran. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 10:30 de la noche; mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que reportaban a una mujer en estado de ebriedad que se había introducido a un domicilio a querer dormir. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para acudir al llamado, entrevistándose con los quejosos, -quienes solicitaron omitir su nombre- indicando que no conocían a la mujer, por lo que querían que se la llevaran detenida para que no volviera a introducirse, sin interponer cargos en su contra, quedando tras las rejas de la comandancia por una falta administrativa únicamente. La detención la realizaron los encargados del orden público y la seguridad, al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre la calle Benito Juárez, esquina con Lázaro Cárdenas, de la colonia Centro. La detenida es Blanca Isabel Ramos Morales, de 47 años de edad, originaria de la Ciudad de México, con domicilio en Nanchital, desempeñándose como ama de casa y de estado civil casada.


POLICIACA

6G miércoles 24 de abril DE 2013

No quiso ser el cornudo Cuando encontró a su mujer con otro hombre, le asestó una puñalada en el abdomen ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

A

disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia quedó un sayuleño, quien cegado por los celos apuñaló a su pareja, la cual fue trasladada al hospital general Oluta – Acayucan para su atención médica, mientras que él fue trasladado a la cárcel preventiva. Carmelo Pérez Antonio, de 32 años de edad, con domicilio en la comunidad El Moral perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, fue detenido por elementos de la policía cuando huía luego de herir con arma blanca a su pareja Estela Reyes Linares, de 33 años de edad, a quien le dio una puñalada en el abdomen, al sorprenderla con otro hombre. “Ya me habían dicho que me engañaba y la seguí, me di cuenta que había salido con un hombre, por eso ayer cuando fui a verla no le dije nada. Fuimos al Centro, comenzamos a discutir y ya no pude aguantarme más, tomé un cuchillo y le di una puñalada, lástima que me agarraron, pero esa mujer no valía tanto como para

Delfina aquino Coatzacoalcos

A

nte la Agencia del Ministerio Público acudió una docente para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo, ya que sujetos armados ingresaron a las instalaciones del instituto y los despojaron de sus pertenencias tanto a ella como a sus alumnos, además se apoderaron del dinero de las colegiaturas. Fabiola Flora Rodríguez, de 17 años

Fuerte choque dejó un herido FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

Lo detuvieron poco después de cometer su fechoría

que ahora esté yo en la cárcel; ni modo fue un momento de coraje”, dijo Carmelo al estar detenido en la cárcel municipal. Luego de cometer su fechoría salió huyendo, sin embargo, gracias a la oportuna intervención de la Policía Municipal, se logró su detención y trasladado a la cárcel preventiva, mientras que la lesionada fue canalizada al Hospital General Oluta – Acayucan para su atención médica, reportándose su estado de salud como delicado.

U

n fuerte choque entre dos vehículos dejó como resultado cuantiosos daños materiales que fueron evaluados por las autoridades de Tránsito estatal, mientras que una persona quedó lesionada en el lugar de los hechos. La imprudencia de un conductor provocó este accidente alrededor de las 10 horas, pues justo cuando intentaba rebasar a toda velocidad, invadió el carril contrario hasta impactarse con una camioneta propiedad de la empresa “Natpura”. La unidad que conducía el responsable, Félix Luna Rodríguez, de 27 años de edad, con domicilio en la carretera a Cuichapa número 504, de la colonia J. Ma-

rio Rosado, es una Suburban color gris, placas WLZ-8341 del estado de Tabasco. Mientras que el vehículo dañado es una camioneta marca Hyundai, color blanco, placas XT-59823 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Juan Carlos Hernández Olsi, de 30 años de edad, con domicilio en la carretera antigua a Nuevo Teapa de la colonia Kilómetro 2.5 del municipio perteneciente a Agua Dulce. Cabe mencionar que en el lugar de los hechos quien viajaba como copiloto en la camioneta blanca, Héctor Córdova Moreira, de 21 años de edad, resultó lesionado y tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital, mientras las autoridades remolcaron las unidades al corralón hasta que se deslinden responsabilidades.

Denuncia maestra robo de colegiaturas de edad, con domicilio en la colonia El Tesoro, refirió que el día 22 de abril a las 14:00 horas se encontraba en el Centro de Idiomas del Golfo de Coatzacoalcos que se ubica en Llave del Centro de la ciudad, cuando de pronto un tipo armado y encapuchado se metió a la sala de maestros amagándola junto a sus alumnos, des-

pojándola de sus pertenencias al igual que a los demás. Al poco tiempo, entró otro sujeto y después se dieron a la fuga, por lo que al salir fue abordada por la recepcionista, quien le dijo que los delincuentes se habían llevado dos paquetes con sobres que contenían el pago de las colegiaturas de los alumnos, los cuales escapa-

ron a bordo de una camioneta azul. De inmediato acudió ante la Agencia del Ministerio Público para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de robo, ya que refiere que la cantidad de dinero iba destinado a los diferentes pagos generados en la institución.

Prestamista se va al Cereso Por allanamiento de morada y amenazas ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

P

or el probable delito de amenazas y allanamiento de morada, los efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), con destacamento en la plaza de Nanchital, lograron la detención de Ángel Castillo Castellanos, el cual fue enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión de Coatzacoalcos. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que la denuncia fue realizada el pasado 5 de abril del año en curso, por lo que se llevó a cabo la detención de Ángel Castillo Castellanos debido a probable señalamiento de allanamiento de morada y amenazas. La denuncia fue interpuesta por Eugenio Cruz Zarate, por lo que se dio inicio a la investigación ministerial, según la causa penal número 93/2013-IV, con número de oficio 1833, girada por el juez primero de Primera Instancia. La orden de reaprehensión, que fue girada el pasado 5 de abril del año en curso por el probable delito de allanamiento de morada y amenazas, en agravio de Eugenio Cruz Zarate, fue cumplida por el grupo 1 de los efec-

Lo dejan libre OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Q

uedó libre el conductor de autobuses Jesús Ramírez Mayo, de 36 años, radicado en la calle Adolfo Ruiz Cortines número 84 de la colonia Congreso Constituyente, acusado por el delito de lesiones en agravio de Eleazar García Garduza. Tal como lo dimos a conocer a través de El Heraldo de Coatzacoalcos, el operador de autobuses protagonizó acalorada discusión con la persona que en primera

tivos de la AVI con destacamento en Nanchital, al mando del comandante Miguel Ángel Guzmán Zepeta. Cabe resaltar que el detenido Ángel Castillo Castellanos, de 73 años de edad, es originario de la ciudad de Jalpa de Méndez, Tabasco, con domicilio actual en la calle cerrada de Emiliano Zapata número 43 de la colonia Benito Juárez; de estado civil viudo y ocupación jubilado de Pemex.

instancia era su compañero de parranda, pero posteriormente a la altura del puente peatonal se convirtió en su rival. Ambas personas comenzaron a discutir por cuestiones desconocidas, pero de la nada Jesús Ramírez Mayo sacó una navaja que asestó en la humanidad de Eleazar García Garduza. Una vez consumados los hechos, el chofer fue detenido por la Policía Intermunicipal y terminó tras las rejas de la cárcel preventiva a disposición de las autoridades ministeriales. La mañana de ayer, tras garantizar el pago por daños, logró alcanzar su plena libertad y salió de los separos de la cárcel preventiva.


POLICIACA

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013 7G

Encuentran cuerpo putrefacto

Se presume que el sujeto amarró su cinturón al cuello y se colgó de un naranjo VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

C

ampesino de la comunidad de Zipatlán, del municipio de Tihuatlán, realizó macabro hallazgo de un cuerpo putrefacto en una parcela de aquella localidad, por lo que dio aviso al agente municipal y a las autoridades ministeriales, que arribaron a tomar conocimiento de lo sucedido. Todo esto sucedió el pasado lunes alrededor de las 17:30 horas, cuando el campesino caminaba por la parcela de Alejandro Santillán Jiménez y se topó con el cuerpo putrefacto de una persona del sexo masculino, el cual encontró tirado boca abajo. De inmediato al sitio acudieron un grupo de personas

para verificar los hechos, llevándose la sorpresa de hallar el cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente de 45 a 50 años de edad, quien era de tez morena, vestía un pantalón de mezclilla café, una camisa azul de mezclilla y zapatos negros; no pudo ser identificado porque no portaba algún documento.

Los campesinos que acudieron al lugar no reconocieron al fallecido, mencionando que nunca lo habían visto por esos lugares, por lo que las autoridades ya se encuentran investigando quién es ese sujeto, cuyo cuerpo presuntamente estaba colgado a la rama de un árbol de naranjo, pero debido al peso del cuerpo terminó

Se ahoga pescador en la Laguna Vino a morirse al lugar que lo vio nacer

MISAEL LEYVA Tamiahua

T

enía cuatro meses de que regresó a la comunidad El Coyol, de este municipio, después de trabajar un tiempo en Chihuahua, sin imaginarse que el destino le tenía deparada su muerte cuando trabajaba en la laguna de Tamiahua, transportando a mujeres de Oportunidades en lancha. El pescador Marino Herrera Jiménez, de 40 años de edad, con domicilio en la comunidad El Coyol, encontró la muerte la tarde del pasado lunes cuando pasaba a beneficiarias del programa “Oportunidades” que habían cobrado sus recursos; las transportaba de El Coyol a Isla del Ídolo. Alrededor de las 17 horas, Marino regresaba de uno de sus viajes con mujeres de Isla del Ídolo cuando el motor de la lancha se apagó, y en su intentó por encenderlo de nuevo perdió el equilibrio, debido a que se encontraba bajo los influjos del alcohol, y cayó a la laguna de Tamiahua. El incidente ocurrió a la altura del lugar conocido como Punta de Nuestra Señora, por

lo que los habitantes de El Coyol, al percatarse de lo que sucedió, movilizaron sus lanchas para tratar de rescatar el cuerpo, pero este se había sumergido y no lo localizaron. El subagente municipal de El Coyol, Feliciano Hernández Guerra, reportó alrededor de las 08:00 horas de ayer la aparición del cuerpo en la laguna de Tamiahua al comandante de la Policía Preventiva Municipal, Enrique Vázquez Arteaga, quien envió a elementos a bordo de la patrulla. Cerca de las 13 horas de ayer el agente del ministerio público municipal, Daniel Morrugares Ramos, acudió para dar fe del levantamiento del cuerpo acompañado por la perito de servicios periciales de la subprocuraduría de justicia, Ofelia Téllez Vallerojo. Al momento del incidente Marino Herrera Jiménez ves-

tía una camisa azul cielo marga larga, pantalón negro de mezclilla y se encontraba descalzo; su complexión era mediana, cabello corto castaño obscuro, tenía un tatuaje en la región dorsal de la mano izquierda en forma de corazón. Tenía de una mordedura en el pie derecho presumiblemente de fauna acuática, presentaba escurrimiento de líquido espumoso de la región nasal así como de líquido hemático. El cuerpo fue encontrado boca abajo a bordo de la lancha Alma Estrella propiedad del subagente municipal. El cuerpo de Marino Herrera Jiménez fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la portuaria ciudad de Tuxpan, para que le fuera practicada la autopsia de ley. Ignacio Herrera Islas padre de Marino efectuó el reconocimiento del cuerpo de su hijo.

por romperse. Minutos más tarde arribó el agente del Ministerio Público del municipio de Tihuatlán, a cargo del fiscal Érick Antonio Salas Azuara, quien acompañado de su secretaria, peritos criminalistas de la PGJE, tomó conocimiento de los lamentables hechos y después de esto dio la orden al personal de co-

nocida funeraria para que hiciera el levantamiento del cuerpo. El cadáver de esta persona fue trasladado al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo) donde permanece en calidad de desconocido, pero dentro de las próximas horas podría irse a la fosa común, ya que su estado de descomposición es muy avanzado.


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Detiene la policía a cuatro sujetos señalados de despojar a mano armada a una persona de sus pertenencias

C

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

uatro individuos, entre ellos una mujer, fueron intervenidos por elementos de la Policía Intermunicipal señalados como presuntos responsables del delito de robo con violencia por un ciudadano, quien manifestó que cuando caminaba por la colonia Los Almendros fue interceptado por estos delincuentes que iban a bordo de un taxi, los cuales lo despojaron de sus pertenencias para después darse a la fuga; fueron intervenidos cuando circulaban por el fraccionamiento Villas San Martín. Los detenidos son María de Jesús Villalobos Ortiz, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Cuatlicue sin número de la colonia Transportistas; Heriberto Aquino Jiménez, de 30 años, vecino de la calle General Anaya sin número de la colonia Constituyentes; Jesús Alan Gaspar Rueda, de 22 años, residente de

Un taxi intentó realizar un corte a la circulación sin notar la presencia de dos renegados que terminaron chocando de frente DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os personas lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente registrado en la colonia Benito Juárez Norte, al momento que un taxista realizó un corte de circulación sin percatarse de la proximidad de dos mototortilleros, que se impactaron contra el mismo y terminaron en el pavimento. Los hechos ocurrieron a las 10 horas, cuando el taxi 967, placas 43-55-XCY, conducido por Israel Gil Córdoba, de 57 años de edad, quien radica en

Banda de ladrones ya duerme en prisión la calle Cuatlicue sin número de la colonia Transportistas, y José Antonio Doroteo Jiménez, de 23 años, radicado en la calle Juan Osorio López sin número de la colonia Héroe de Nacozari. De acuerdo con lo que se dio a conocer, la detención de estas personas se registró cuando elementos policíacos realizaban sus recorridos de rutina por la calle Mártires de Chicago, a la altura de la colonia Los Almendros, cuando les salió al paso Arturo López Gómez, de 27 años de edad, para solicitarles el auxilio. El agraviado indicó a los elementos de la Policía Intermunicipal que en minutos fue asaltado con violencia por cuatro individuos, entre ellos una mujer, quienes se desplazaban a bordo de un taxi, indicándoles asimismo que estos descendieron de la unidad y con pistola en mano –la cual resultó ser de diábolos- lo despojaron de su teléfono celular, una cámara fotográfica Sony y 4 mil pesos en efectivo, tras lo

cual se dieron a la fuga. Luego de implementarse un operativo para su localización éstos fueron vistos cuando cir-

Se le estamparon dos mototortilleros Aquiles Serdán 1821 de la colonia Emiliano Zapata, circulaba sobre la Antigua carretera hacia Minatitlán, el cual llevaba como pasajero a Juano González Martínez, de 49 años, quien vive en Gavilanes de la colonia Santa Isabel segunda etapa, el cual resultó lesionado. Al llegar a Lucas Alamán el ruletero giró hacia su lado izquierdo realizando un corte de circulación, donde la motocicleta Honda Cargo 125 sin placas, que conducía Brandon Michel Martínez García, de 16 años, y la motocicleta Honda Cargo 150 roja sin matrícula, que guiaba Margarito Esteban Moreno, de 22 años, se estamparon contra la unidad de alquiler. Elementos de la Cruz Roja

local auxiliaron a los tres lesionados, quienes fueron trasladados a las mismas instalaciones, mientras que el perito de Tránsito del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos, estimando los daños materiales en 35 mil pesos.

culaban por calles Cerro del Volcán y Peña Hermosa del fraccionamiento Villas de San Martín, donde procedieron a intervenir-

los y trasladarlos posteriormente a la cárcel preventiva, tras ser plenamente identificados por el agraviado.


MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013

Alessandro Jesús

Villar Chiz

fue presentado ante Dios al cumplir 5 añitos BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

P

ara Jazmín Chiz y Jesús Villar sus hijos son el tesoro más preciado que la vida les pudo haber otorgado y día con día les enseñan y les inculcan valores que les permitan ser buenas personas. Además los llevan por el camino de Dios para que su hogar y corazones estén llenos de amor. Es por eso que el pasado fin de semana se reunieron en la iglesia Jesús el Buen Pastor,

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena

para presentar ante nuestro señor a su hijo Alessandro, quien fue acompañado por sus padrinos Humberto Opazo y Gabriela Tellez, quienes prometieron estar siempre al pendiente de él. Después de la emotiva misa, fueron bendecidos con el agua bendita y oraron para que Dios los proteja y siga acompañando en sus vidas. Posteriormente se trasladaron al lugar sede de la recepción, donde todo fue extraordinario ¡Enhorabuena y muchísimas felicidades!


ESTILOS

2D Miércoles 24 de abril DE 2013

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

La rueda de prensa: El lunes 22. El escenario de la reunión:

Restaurant Colonial.

Dio inicio: A las 9:30 de la mañana. La organizadora de la rueda de prensa: Dayana de León Espinoza,

Regresa la magia a Veracruz con Nuestra Belleza México

coordinadora de Nuestra Belleza Coatzacoalcos.

El invitado especial: Fernando

Márquez Hernández, coordinador de Nuestra Belleza de la zona sur.

Los requisitos: Las chicas que deseen participar deberán tener entre 18 y 23 años de edad, medir 1.68 o más y ser bellas, es decir, tener un rostro y un cuerpo lindo, pero sobre todo intelecto. Tendrán que ser solteras y mexicanas. La convocatoria se cerrará: El próximo martes 30 de abril y será el 18 de mayo cuando se lleve a cabo la eliminatoria local. Más adelante: El 8 de junio se hará

una concentración con todas las participantes de la región sur del estado de Veracruz, posteriormente el 14 del mismo mes se hará una presentación en Telever y la corporación de Nuestra Belleza realizará un casting. Ya el 20 de julio en el World Trade Center Veracruz se realizará la eliminatoria de la chica que representará a Veracruz en el certamen nuestra Belleza México.

Dayana de León Espinoza y Fernando Márquez Hernández

Sabías que: Televisa México estipula las normas y marca la pauta para la realización de Nuestra Belleza México. Anotado: “Se espera que las chicas de Coatzacoalcos se animen y participen en este evento”.

Feliz de estar en Coatzacoalcos

Nicole Reaves, Gabriela García, Itzel Téllez y Jessica Marián

En Click Juvenil

¡

SAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

Buen día, Coatzacoalcos! Veracruz y sin duda todo México! Llegó el fin de semana y como hacía un poco de calor y ya se fue el viento de norte, nos fuimos a dar un minitour a ver qué pasaba en nuestro puerto, cuando de repente el Iphone sonó y nos invitaron a la fiesta de Equinoxio. Al llegar el lugar estaba a reventar, y

algo que corroboramos es que la música está buenísima, eso sí, la atención también, aunque no tenemos esa costumbre de firmar cuentas, jajaja. Agradecemos los drinks que invitaron a nuestro fotógrafo, quien fue el más sacrificado, es decir, Pedrito. Cabe aclarar que toma refresco jajaja. Y como ya sabemos que las postales lo dicen todo, checa algunos de los rostros que nos acompañaron en esta gran velada, ¡Sí que sí! ¡Hasta la próxima!

¡El primer aniversario

de Equinoxio!

¡Hasta el sombrero llegó!

¡Alan y su amigo!

¡Saludos para ustedes!

¡Ellos bailaron toda la noche!

¡Corona, sin duda presente!

¡El click!


ESTILOS

Justin Timberlake y Britney Spears: El cantante y su ex novia aseguraban que los dos eran vírgenes durante su relación. ¡Ésas sí que son puras mentiras, que se los crea su abuelita, porque nosotros no!

Miércoles 24 de abril DE 2013 3d

Paris Hilton: La polémica rubia es una de las famosas más mentirosas del panorama del corazón. Después de pasar por la cárcel debido al continuo abuso de alcohol y drogas, se presentó en el programa de Larry King como inocente

Kate Moss: Se cansó de decir que era una chica sana, que no tenía anorexia ni tomaba drogas hasta que fue internada en un centro, tras publicarse un video en el que aparecía inhalando cocaína SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

En la Farándula Q Los famosos y sus mentiras

Brad Pitt: Uno de los actores más deseados del planeta, también fue pillado in fraganti cuando continuamente desmentía su relación con Angelina Jolie, una vez roto su matrimonio con Jennifer Aniston

Jude Law: El actor también nos coló una de sus mentirijillas. El galán aseguraba estar enamoradísimo de su pareja, Sienna Miller, con la que se iba a casar. Pero lo cierto es que mientras afirmaba esto se acostaba con la niñera. ¡Vaya cara!

ué cierto es el dicho de ‘por la boca muere el pez’, y más cuando los famosos se manifiestan. En muchas ocasiones, las celebrities para ocultar sus alocadas fiestas, sus vicios y sus deslices mienten en público. De lo que no se dan cuenta es que sabemos que —lo que cuentan— son puras mentiras.

Lindsay Lohan: Es otra de las jovencitas más alocadas y mentirosas de Hollywood. Una vez más, las drogas vuelven a ser el centro de sus mentiras. Aunque fotos y videos evidencian la clara adicción de la pelirroja a las desenfrenadas fiestas

Hoy en Coatzacoalcos, la obra “Departamento de solteros” SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

É

sta es una obra que promete desnudos, intercambios de parejas y múltiples carcajadas a los porteños. La puesta en escena se encuentra dirigida por Alejandro Herrera y producida por Omar Suárez y el Teatro de la Ciudad será el escenario de lujo. Cristián de la Fuente, Mark Tacher, Adriana Fonseca, Cecilia Galliano, Sabine Moussier y José Eduardo Derbez, así como los comediantes José Luis Guarneros “el Macaco” y Héctor Ramírez “Rosa Concha” participan en la obra que muestra las desventuras de Isabella -Adriana Fonseca-, una mujer que padece un trastorno psicológico provocado por las bebidas alcohólicas, en especial por el Martini. Su novio Mateo Lascurain -Mark Tacher- la lleva con su primo, el psiquiatra Eugenio -Cristián de la Fuente-, con el fin de que la cure, sin embargo, durante los talleres psiquiátricos terminan enamorándose y harán un intercambio de parejas. El toque de comicidad será puesto por José Luis Guarneros, Héctor Ramírez y José Eduardo Derbez, quien hace su debut en teatro. Así que ya lo saben queridos lectores, si quieren pasar un rato divertido y agradable, no se pierdan esta puesta en escena, traducción: ¡Nos vemos hoy en el Teatro!


MIÉRCOLES 24 de abril de 2013

Una chica con Estilo:

Amor Torres PEDRO JAUREGUI VARGAS COACH: SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Edad: 19 años. Estudios: Actualmente en la UNID cuarto semestre de Comunicación. Pasatiempo favorito: Le gusta patinar. Le fascina comer: Medallones en crema de champiñón. Lugar preferido: Lagunas de Monte

Bello.

Color preferido: Azul. Su meta en la vida: Ser feliz y una gran periodista.

Frase: El respeto al derecho ajeno es la paz.

Película favorita: “Siempre el mismo

día”.

Mascota: Perro. El escenario de la sesión: Centro de Convenciones, ¡Gracias por las facilidades otorgadas!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.