El Heraldo de Coatzacoalcos 25abr2013

Page 1

DIF, aliado del Salud para Veracruzanos El gobernador Javier Duarte reconoció el trabajo del DIF Estatal, organismo que preside Karime Macías de Duarte, y las acciones que implementa para el bienestar de los veracruzanos. Expresó que: “Trabajaremos lado a lado con el DIF estatal para enfatizar las acciones”. Pág 16

EL TIEMPO

27ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 25

22ºC Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE ABRIL DE 2013 AÑO 2 No 665 $8.00

ESTADO & PAÍS

En Guerrero

Queman maestros sedes de partidos

Con trabajo, hechos y logros concretos, estamos promoviendo la salud de todos los veracruzanos sin distinciones”. Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz

Millonaria inversión

Maestros de Guerrero realizaron destrozos y provocaron incendios en sedes del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en Chilpancingo, así como en edificios públicos, para exigir que sean consideradas sus propuestas en materia educativa.

en salud: Duarte El programa “Salud para todos los Veracruzanos” es una estrategia enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias en una visión integral, expresó el gobernador

REDACCIÓN Xalapa

C

on acciones y logros concretos hoy transformamos la política estatal de salud, reorientando esfuerzos institucionales para hacer del derecho a la salud y la atención médica de calidad una realidad generalizada, consistente y permanente

en Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presentar el programa “Salud para todos los Veracruzanos”, una estrategia enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias en una visión integral. Ante la presidenta del sistema estatal

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías, el mandatario dijo que desde que presentó el Plan Veracruzano de Desarrollo, se comprometió con el mejoramiento de la salud como fuente de desarrollo personal y colectivo, porque no hay democracia plena ni completa libertad, menos aun justicia, si la población carece de salud. Pág 15

Corredor Transístmico integrado al PND: Marcos El alcalde, representante por el estado de Veracruz del proyecto, informó que el plan para desarrollarlo ya fue entregado al presidente Peña Nieto Los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, Javier Duarte de Ochoa y Gabino Cué, entregaron al presidente Enrique Peña Nieto la solicitud para que el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec sea incluido en su Plan Nacional de Desarrollo, informó Marcos Theurel Cotero, coordinador por Veracruz de este plan. Pág 3

GENERAL

EN SEDESOL

Los dejan colgados Abuelitos que acuden a la ventanilla del programa “65 y Más” no son atendidos como se debe, pues a decir del delegado federal de la Sedesol, no está en sus manos las fallas en el sistema que viene desde la Ciudad de México. Pág 5

Panistas olvidaron

EL ISSSTE Los dos últimos sexenios panistas relegaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, afectando a cientos de miles de derechohabientes

Pág 2

Tendrá Acayucan Jurisdicción Sanitaria Entre los 39 puntos, destacan la creación de una nueva Jurisdicción Sanitaria en Acayucan y la construcción del Hospital de Alta Especialidad en Coatzacoalcos

Pág 15

&

Columnas REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

Realiza IFE consulta con urnas electrónicas opinión

IMAGEN Y PODER Cecilia Bocanegra

Pág 6

OPINIÓN

Jesús Zambrano Estado & País

Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 4

Dos equipos fueron colocados en la clínica 36 del IMSS para realizar una encuesta que tiene como objetivo valorar la opinión de la sociedad sobre el voto electrónico. Pág 4


GENERAL

2A JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Los dos últimos sexenios panistas relegaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado afectando a cientos de miles de derechohabientes VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

P

oco más de 12 años son los que el gobierno ha olvidado a los derechohabientes de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además se siente la falta de cercanía, calidad y calidez, por lo que ahora y por enésima ocasión el representante de los burócratas busca tocar puertas y se logren las mejoras en bien de los más de 50 mil derechohabientes. Las quejas son por la falta de medicamentos, una clínica olvidada, y cuyos médicos no son suficientes para atender a 60 derechohabientes que pagan su cuota y reciben pésima atención, dijo Matías Pacheco Cruz, líder de los burócratas en la zona sur. El ISSSTE conforma un paréntesis gris en el que se abandonó su objetivo central, y que era brindar seguridad social, además aquellos presuntos actos de corrupción, ese asunto le toca a otras instancias, explicó. Mientras tanto, para algunos derechohabientes el caso de la clínica es consecuencia del olvido de autoridades federales, quienes decidieron desviar recursos para otras causas y no en beneficio de la creación de una clínica acorde a las necesidades, afirmó la señora Hernández, que receta en mano dijo que no le dieron el medicamento y que ahora tendría que comprarlo. La derechohabiente se atreve a decir que el problema no es privativo de la clínica Coatzacoalcos, sino a nivel nacional, “son problemas severos y estamos hablando de corrupción hasta en licitaciones, había favoritos y vetados en la asignación de contratos de insumos y prestación de servicios, lo que reper-

ISSSTE, 12 años en el abandono cute en nosotros que pagamos nuestras cuotas”. Otro problema que enfrenta el paciente es el rezago en la prestación de servicios médicos con calidad y calidez, y una serie de hospitales que en el último año de gobierno de Felipe Calderón se inauguraron, pero hoy están cerrados, porque carecen de equipo y personal que los opere, aseveró el dirigente Pacheco Cruz. Para don Antonio Martínez “se debe de realizar una investigación y retomar el curso de la clínica, durante dos décadas abandonaron el objetivo, que era el de seguridad y servicios sociales para los trabajadores al servicio del estado, tienen que recuperar y fortalecer los servicios de salud dar calidad y calidez, dar a nosotros los viejos la garantía de las pensiones y servicios médicos”, explicó el entrevistado. Un galeno de la institución aseguró que “hay que pegarle al pesebre para que volteen la mirada a la clínica y proporcionen un presupuesto de los 200 millones de pesos que están destinados por la Federación para rehabilitar las clínicas y donde Coatzacoalcos ha sido olvidada”. “Se tiene una sobrepoblación y sólo en hospitalización podemos decir que tenemos nueve camas, son insuficientes, las consultas son demasiadas y regularmente falta el medicamento, el problema lo sabemos, no es local ni regional, es a nivel nacional, recordemos que apenas son cuatro meses que lleva el nuevo gobierno, esperemos que en dos meses este asunto se resuelva, para ello tenemos que dar de patadas al pesebre”, dijo el galeno.

Marcos Theurel Cotero y Guadalupe Félix de Theurel

Pese a escándalo, subsiste el Ejército de Salvación HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

espués del escándalo suscitado hace unos meses de maltrato de menores en la casa hogar “Ejército de Salvación”, su responsable Martín Gutiérrez aseguró que —contrario a lo que puede pensarse— consiguieron que muchas personas se acercaran y de forma altruista les ayudaran a salir adelante con sus donativos. En entrevista, comentó que continúa cumpliendo con los requerimientos de las autoridades en el proceso que se sigue en su contra, situación que hasta el momento no se ha esclarecido, pues en ese sentido reiteró que a raíz de lo ocurrido recibieron las donaciones de personas para apoyar a los 27 niños que se encuentran alojados de forma permanente. “Ha sido un poco más generosa la manera de acercarse de la gente a este lugar; estuve bastante consternado por esta situación y pensé que toda esta información negativa nos iba a perjudicar, pero no ha sido así”, reveló. El “Mayor”, como es conocido por los menores albergados en la casa hogar, indicó que han tenido que rechazar la solicitud de madres de familia y adultos mayores de ingresar a sus menores a la

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

Expresan sus más sentidas condolencias a la Familia Tubilla Velasco, por la irreparable pérdida de su ser querido.

30

Don Jorge Tubilla Estefan

por ciento 53 años cumple este año la institución en dar apoyo a los infantes en la ciudad

(Q.E.P.D)

institución, derivado de lo ocurrido, hasta que el proceso termine. “En este año hemos tenido ingresos, pero a raíz de esa situación hemos parado un poco los ingresos, a pesar de que han venido a solicitarnos el apoyo”, abundó. En este año se han acercado a la casa hogar alrededor de 12 personas, las cuales han sido rechazadas en tanto no se aclare la situación de maltrato y se retire la denuncia en contra del responsable de la institución. Reconoció que en este tiempo han recibido al menos dos supervisiones por parte del sistema DIF municipal para verificar las condiciones en las que viven 26 niños y un mayor de edad, el cual padece retraso mental; además, garantizó que el organismo asistencial ha estado al pendiente de las necesidades de estos infantes, proporcionando apoyo médico y psicológico en caso de ser solicitado.

Rogamos a Dios Todopoderoso les otorgue pronta resignación y consuelo en tan doloroso trance.

Coatzacoalcos Ver., 25 de abril de 2013.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

El alcalde, representante por el estado de Veracruz del proyecto, informó que el plan para desarrollarlo ya fue entregado al presidente Peña Nieto FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

os gobernadores de Veracruz y Oaxaca, Javier Duarte de Ochoa y Gabino Cué, respectivamente, entregaron al presidente Enrique Peña Nieto la solicitud para que el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec sea incluido en su Plan Nacional de Desarrollo, informó Marcos Theurel Cotero, coordinador por Veracruz de este plan. En conferencia de prensa en la sala de juntas de la presidencia municipal, el alcalde porteño destacó que con esto se busca que el Gobierno federal asigne recursos a la ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como el sistema ferroviario y la creación de una zona libre de impuestos entre ambos recintos portuarios.

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 3A

Corredor Transístmico al PND: Marcos Theurel Indicó que la entrega del documento se realizó el pasado viernes a la Presidencia de la República, mientras continúan las reuniones con funcionarios de primer nivel del Gobierno federal, como parte de los acuerdos entre ambos estados. “Posteriormente, en otras reuniones, se abordarán los temas de la planeación para poder desarrollarlo y habrá una tercera etapa, y esperemos que sea en este mismo año la inclusión dentro del presupuesto de este sexenio, entonces creo que es un dato importante”, abundó. Destacó que es importante que dos gobiernos estatales estén sumándose a esta petición, que forma parte del compromiso 67 del presidente Enrique Peña Nieto, sobre el desarrollo del sursureste del país.

Theurel Cotero indicó que éste es un proyecto especial, donde se cumple con los objetivos que tienen Veracruz y Oaxaca, que son los primeros dos estados en el país en trabajar de forma conjunta en un solo plan. Dijo que el Plan Nacional de Desarrollo deberá concluirse dentro de tres meses y a nivel nacional se han realizado consultas ciudadanas en cada uno de los temas principales, para que sea el eje rector del Gobierno federal. Recordó que en el sexenio de Vicente Fox fue cancelado este proyecto y ahora se tiene una oportunidad histórica para que se le dé impulso al que se promueve en el Istmo de Tehuantepec. El sábado estará en Oaxaca, Oaxaca, en el foro nacional de la Sociedad Mexicana de Inge-

nieros, donde presentará su libro sobre el corredor transístmico, agregó el munícipe.

DISTRIBUIDOR VIAL SE REINICIA En otros temas, el alcalde anunció que en dos semanas reiniciará la construcción del libramiento portuario que conectará con el puerto de Coatzacoalcos, luego de pasar por terrenos de la Secretaría de Marina. Indicó que esta vía es importante para el Túnel Sumergido, toda vez que de la calle General Anaya la ruta de acceso pasará por Vicente Guerrero, para seguir por Marina Nacional hasta conectar con el libramiento portuario. “Esa obra de los Astilleros de Marina y la conexión abajo del puente Coatzacoalcos iniciará en los próximos días, falta resolver una afectación de una

persona que se dice el dueño del terreno y los trabajos van a iniciar el próximo mes”, afirmó. Recordó que esta semana se colocó el elemento cinco del Túnel Sumergido y se planea terminarlo a finales de este año y ahora se tiene que trabajar en las vías complementarias.

NOVENA ETAPA INICIA LA SIGUIENTE SEMANA El alcalde informó también que la próxima semana inicia la novena etapa del Malecón Costero, toda vez que Casas Geo ya tiene la maquinaria para construir un acceso y el ayuntamiento iniciará los tramos que le corresponde. Indicó que la séptima y octava etapa del Malecón Costero registra un 70 por ciento y se trabaja en las conexiones para que se pueda poner en operación.

Oficializarán candidatura de Joaquín a la alcaldía yo al todavía precandidato del PRI. l Partido RevolucionaAl ser Joaquín Caballerio Institucional ya tiene ro candidato de unidad para todo listo para que este la Presidencia Municipal de jueves 25 de abril a las cinco Coatzacoalcos, la convención de la tarde se lleve a cabo en municipal forma parte del prolas instalaciones del Casino tocolo que se sigue en cumpliPetrolero la Convención Mu- miento de las fechas que marnicipal en donde se designa- ca el proceso electoral estatal. rá a Joaquín Caballero RosiEntre los delegados fraterñol como candidato del PRI nales que se espera asistan a para la alcaldía de Coatzacoal- la convención municipal se cos. encuentran personalidades La Comisión Municipal de como Marcos Theurel CoteProcesos Internos del Parti- ro, Don Ramón Hernández do Revolucionario Institucio- Toledo, Antonio Macías, Carnal presidirá la Convención los Vasconcelos, Edith Carridonde ciento noventa priistas llo, Patricia Peña Recio, José serán delegados efectivos, ellos Murad Lotfe Hetty, Roberto son priistas pertenecientes a Chagra Nacif, Guadalupe Félas organizaciones y sectores lix de Theurel, entre otros. que conforman al tricolor. Cabe hacer mención que El presidente del Comité será hasta este domingo 28 de Directivo Municipal del PRI, abril en Boca del Río, cuando Víctor Andrade informó que Joaquín Caballero al igual que durante la convención esperan los demás candidatos del PRI la asistencia de más de 500 en otros municipios del estadelegados fraternales quienes do de Veracruz tomen protestambién patentizarán su apo- ta como candidatos oficiales. AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

Un nuevo puente en Coatza E FELIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l crecimiento industrial que se tiene en Coatzacoalcos, obliga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Gobierno del Estado a trabajar en un nuevo puente que permita sustituir al Coatzacoalcos Uno, porque de lo contrario se frenarán las inversiones. Mariano Jasso Figueroa, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), calificó como positiva el mantenimiento que aplicó la dependencia federal, para evitar el colapso de la pila 29 que fue una demanda de esta organización pero ahora es necesario elaborar un proyecto para construir un nuevo puente.

Dijo que se necesita una vía de seis carriles de circulación que permita el cruce del transporte de carga y de ferrocarril, para desahogar el tráfico vehicular que actualmente se presenta en horas pico. “Si no tenemos vías de comunicación que permitan dar seguridad, que te permitan dar la certeza la inversión para sacar los productos, estamos ahorcados aquí, ¿de qué sirve que hagamos una buena producción sino tenemos por donde sacar los productos?”, dijo. El dirigente empresarial abundó que hace ocho días se dio una reunión con autoridades de la SCT para elaborar el plan nacional de desarrollo en materia carretera, pero ningún

funcionario del Gobierno del Estado se presentó para plantear los problemas que existen en esta materia. Mencionó que personalmente él ya se cansó de realizar las gestiones ante la federación y el Gobierno estatal, para que se construya el nuevo puente Coatzacoalcos Uno, porque hasta ahora no existe una puesta y desde hace más de cuatro años el transporte de carga no puede cruzar por él. “Es realmente lamentable que las cosas no caminen, estoy buscando que se atienda este problema que es necesario para garantizar la llegada de nuevas inversiones para que se tenga un mayor crecimiento, con todo lo que producimos aquí”, afirmó.


general

4a jueves 25 DE abril DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

La convocatoria de diversas organizaciones de periodistas a nivel nacional para realizar manifestaciones en todo el país coincide en horario y fecha, domingo 29 de abril, con la elección para renovar la directiva de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC). Generó gran polémica al proponer que la elección se pospusiera y se llevara cabo la marcha. Aunque ninguno de los dirigentes de las dos asociaciones que hay en la ciudad -la otra es la Unión de Periodistas y Comunicadores (Unipecc)- todo parece indicar que la movilización se haría después de que concluya la elección de la APEC, que podría llevar un par de horas, por lo que es probable que sí haya algún tipo de protesta para llamar la atención sobre la inseguridad que enfrentan quienes practican este oficio. Estaremos pendientes… Hoy a las 17:00 horas se llevará a cabo en el Casino Petrolero la Convención Municipal del Partido Revolucionario Institucional, en la que los delegados de todo el municipio habrán de ratificar la nominación como candidato de unidad de Joaquín Caballero Rosiñol, para contender por la presidencia municipal de Coatzacoalcos. Esta actividad es organizada por parte de la Comisión Municipal de Procesos Internos, que encabeza el doctor Marco Antonio Pérez Álvarez, quien se ha echado a cuestas la ardua tarea de coordinar la selección de los delegados, que pertenecen a los sectores y organizaciones que componen a ese partido. Los sectores, el obrero, el popular, el campesino; los jóvenes, las mujeres y organizaciones adherentes a la estructura territorial, como el movimiento territorial, las estructuras que componen al partido y que estatutariamente tienen participación, nombraron a sus delegados, que habrán de reiterar hoy su apoyo a Caballero Rosiñol para formalizar su candidatura… Mientras avanza firmemente la obra del túnel, lo que permite suponer que estará listo hacia finales de año, como se anunció, el dirigente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Mariano Jasso Figueroa, insistió en la necesidad de que se construya un nuevo puente, que jubile de una vez por todas el viejo Coatzacoalcos I, que se ha convertido en un barril sin fondo al que se le meten cada año cientos de millones de pesos y sigue en deplorables condiciones y cerrado al tráfico de unidades pesadas. Una vez abierto el túnel, esta obra podría servir mejor para el tráfico entre ambas riberas, lo que permitiría acometer la construcción de un nuevo puente, incluso en el mismo sitio, lo cual estaría plenamente justificado, dado el enorme crecimiento que está teniendo la actividad industrial en la conurbación y la necesidad de que se cuente con vías eficientes y con suficiente capacidad para el creciente tráfico de todo tipo… La Comisión Nacional del Agua recomienda tomar las medidas pertinentes por posibles inundaciones en zonas urbanas, deslaves en regiones montañosas, reducción de la visibilidad y por viento del norte algo fuerte. Lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes podrían presentarse de esta tarde a transcurso de hoy, principalmente en el norte y centro de la región. Este jueves, el viento del norte podría alcanzar algunas rachas fuertes en la costa, mientras que la temperatura descenderá ligeramente. Un canal de baja presión se localiza sobre el oeste del Golfo de México. El frente frío No. 40 se ubicaba ayer en el centro de Tamaulipas, mientras que el sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia cubría el sur de Estados Unidos y el noreste mexicano. La corriente de vientos máximos propaga nubes medias y altas por la región. Se espera que el frente frío No. 40 continúe con su desplazamiento hacia el sureste y posiblemente se estacione hoy jueves en el centro de Veracruz... Asimismo sigue previéndose que el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México persista lo que resta de la semana. Estos sistemas provocarán en la región cielo nublado con posibles nieblas, lloviznas y lluvias, siendo estas últimas más importantes en las porciones norte y centro de la región. Por su parte, el sistema de alta presión y masa de aire frío que impulsa al frente, invadirá la vertiente oriental del país durante esta noche a transcurso de mañana, provocando que el viento del norte se intensifique y reporte rachas algo fuertes en la costa durante la tarde de mañana jueves y con una tendencia a decrecer por la noche del mismo jueves. La temperatura diurna podría disminuir de 4 a 6 °C con respecto a las reportadas el día de anterior. Es posible las condiciones para lluvias persistan hasta el fin de semana sobre la mayor parte de la región. Esté atento a los niveles en ríos y arroyos de respuesta rápida de la región. Atienda las recomendaciones de Protección Civil.

Realiza el IFE ejercicio con urnas electrónicas Dos equipos fueron colocados en la clínica 36 del IMSS para realizar una encuesta que tiene como objetivo valorar la opinión de la sociedad del voto electrónico NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) colocó ayer dos urnas electrónicas en la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos. De acuerdo con Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI, dicha actividad forma parte de una encuesta nacional que tiene como finalidad, conocer la opinión del electorado respecto a esta nueva modalidad para emitir el voto y de esta forma poder incorporar el voto electrónico en el 2015. Fue alrededor de las 9:00 horas, cuando personal del IFE instaló ambas urnas y de inmediato se inició con la encuesta entre trabajadores y derechohabientes del IMSS. Zamudio Ramírez detalló que en esta ciudad la encuesta se desarrollará únicamente dos días y añadió que hoy se instalarán las urnas electrónicas en el mercado “Constitución”, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. “Este jueves se instalarán las urnas en el mercado Constitución, una sobre la Avenida Hidalgo y la otra sobre Juárez. El objetivo es consultar a nivel nacional a la ciudadanía sobre la aceptación que tiene este tipo de aditamentos electrónicos para ser utilizados en las elecciones federales

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

arlos Vasconcelos Guevara, dirigente regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), no ha determinado qué secretario general cetemista elegirá para que ocupe la regiduría que les corresponde en la próxima administración municipal, aclaró David Cornelio Gómez, secretario general de la Unión de Transportistas de Carga. Luego de las declaraciones de otros dirigentes obreros, quienes también reclaman un espacio dentro de la plantilla que encabezará Joaquín Caballero Rosiñol, el regidor primero aclaró que su organización tiene una posición por la fuerza que tienen dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La CTM siempre ha tenido un espacio dentro de las comunas que

del 2015”, dijo. Enfatizó que en primera instancia, el IFE tiene contemplado instalar urnas electrónicas en espacios como hospitales y mercados, sin embargo dependerá de los resultados que arroje la encuesta a nivel nacional. “El IFE tiene la propuesta de instalar urnas de este tipo en hospitales, mercados y lugares de mayor aglomeración, desde luego se realiza un análisis y debe pasar por la aceptación y confianza que lo ciudadanos le tengan a un mecanismo como éste”, enfatizó. Apuntó que las urnas electrónicas son utilizadas por el momento para la encuesta nacional, sin embargo en caso de implementarse a los comicios electorales, en lugar de las cinco preguntas que responde actualmente el electorado, se anexarían los partidos políticos participantes y sólo bastará un botón para emitir el sufragio.

Mencionó que la encuesta se realiza en los 300 distritos del país y apuntó que, los resultados serán publicados y analizados por el IFE a nivel nacional. “Sí, los resultados se darán a nivel nacional, la encuesta se realiza en los 300 distritos del país, los resultados que se emitan serán analizados por el IFE para ver qué es lo que dijeron los ciudadanos, respecto a esta nueva forma de votar”, precisó. Zamudio Ramírez mencionó que el voto electrónico facilitaría el voto y daría mayor rapidez a la captura de los resultados, sin embargo apuntó que en algunas zonas del país las personas aún se rehúsan a utilizar la tecnología. Es importante destacar que el órgano electoral federal prevé utilizar estos equipos en las próximas elecciones federales, de tal forma que su uso sea definitivo a partir de 2018.

CTM, todavía sin representante en la plantilla de Joaquín Caballero se integran, entonces a la CTM no le preocupa ni le ocupa el hecho de nombrar un regidor, porque en la CTM hay tela suficiente de dónde cortar, entonces por ahí manejan el nombre de un compañero, pero nuestro dirigente Carlos Vasconcelos todavía no determina quién ocupará la posición”, recalcó. En este sentido, pidió a sus compañeros de otras centrales obreras que se pongan a trabajar por el partido, porque a la CTM no le han regalado nada. “Nosotros respetamos al magisterio por su fuerza, respetamos a los petroleros por la fuerza que tienen, pero de ahí en adelante son puros grupos políticos que de-

ben voltear a ver ellos; nosotros en la regiduría primero tenemos al sector obrero, no nada más de la CTM”, añadió. Indicó que será el próximo mes, cuando Vasconcelos Guevara determine al secretario general que se integrará a la plantilla de la candidatura a la presidencia municipal, como lo marcan los tiempos electorales. Aclaró que en el pasado registro como precandidato de Caballero Rosiñol, la CTM llevó a dos mil trabajadores, quienes aunque rompieron la logística de la marcha, demostraron la convocatoria que tienen con los trabajadores y sus familias, que fueron por su propia voluntad.

Crece disputa en Partido Cardenista Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

L

uego de que una de las pioneras de lo que hoy es el Partido Cardenista, Rosa Jiménez Sánchez, declarara que el presidente estatal de este instituto político pretendía imponer como candidato a una regiduría a Federico Carrera, salió a relucir que la dirigente tiene una orden de aprehensión en su contra por invadir terrenos. Federico Carrera no considera que sea una imposición y argumenta que es el ejercicio de un derecho, pues Antonio Luna Andrade es el presidente estatal del Partido Cardenista, con reciente registro y está en uso de sus facultades para nombrar a quienes los representen en los órganos electorales y para autorizar a quienes integren las planillas de los candidatos en los municipios del estado, junto con los 30 candidatos a diputados locales. Añadió que como presidente del partido, Luna Andrade tiene todo

el derecho a registrar las planillas porque aparte de ser el dirigente, es representante ante el consejo local del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y obviamente todos los registros de planillas, de presidente, síndico y regidores, así como los nombramientos a diputados locales y plurinominales, tienen que ser registrados por el representante general ante el IEV. Respecto a que si las declaraciones hechas por Jiménez Sánchez le afectan como aspirante a un cargo, Carrera señaló que no tiene nada personal contra la señora Jiménez. Agregó que no tiene el gusto de conocerla, “pero puedo declarar que tiene una orden de aprehensión ante la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, a cargo de Serapio Nieto Vázquez, en la causa penal COAT 2/65912”. Explicó que la señora Rosa Jiménez Sánchez, junto con Vicente Aparicio Rosario, se metió con maquinaria pesada y un grupo de

personas a la propiedad de Apolinar Vega Pérez y se instalaron invadiendo el Rancho El Escondido que limita con la colonia Peloteros. Señaló que de esa invasión procedió una denuncia penal y el MP encontró elementos para hacer la consignación y de ahí se deriva la orden de aprehensión. En cuanto a la división interna en el Partido Cardenista, el entrevistado manifestó que hay posiciones distintas al interior del instituto, “creo que más que tener intervención en el proceso electoral, el mayor interés está en la venta de lotes y el abuso que se ha hecho a los colonos para cobrarles de manera indebida con el afán de lucro”. Finalmente, Federico Carrera informó que el candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos por el partido Cardenista, es el médico Ramón Fernández Álvarez y buscará la diputación local por estas siglas, Alejandro Gutiérrez Cabera.


GENERAL

Mueve la fe a adoradores Hace apenas unos días se abrió la capilla de adoración de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, y cientos de creyentes acuden de manera periódica a realizar sesiones HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l coordinador de la capilla de adoración perpetua de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Carlos Martínez Rico, anunció que en promedio se han reunido 3 mil personas que de forma ordenada han iniciado un periodo de oración, siendo en las mañanas cuando el inmueble registra su mayor ocupación. Recordó que anteriormente realizaban ya sesiones de adoración continua, y fue a raíz de la creación de la primera capilla de adoración que se han incrementado los fieles de 400 a mil 250 y agregándose hasta 3 mil personas, resultado de aquellas que acuden al inmueble de visita. Señaló que a tan sólo unos días de haber abierto sus puertas, los adoradores comprometidos han podido tener un acercamiento con Dios e hizo un llamado a los fieles a sumarse y pedir por la ciudadanía y por aquellos que han errado el camino. En relación al tema de la violencia, comentó que hasta el momento no han ocurrido agresiones de personas que acudan a orar en la madrugada y añadió que esto se debe a que están protegidos por el Señor.

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 5A

Fallas en sistema impiden atención Abuelitos que acuden a la ventanilla del programa “65 y más” no son atendidos como se debiera, pues a decir del delegado federal de la Sedesol, no están en sus manos las fallas en el sistema que viene desde la ciudad de México NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

D

e 75 adultos mayores que acuden en promedio al día, a la ventanilla del programa “65 y más” en Coatzacoalcos para solicitar el beneficio, en ocasiones sólo cinco son atendidos por fallas del sistema, reconoció Lorenzo Hermida Mayans, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la zona sur del estado. El funcionario federal negó que los adultos mayores reciban malos tratos por parte del personal de Sedesol, y atribuyó la lentitud de la atención a fallas del sistema. “Yo sí les quiero decir que ahorita parte de las incorporaciones se están dando lento, porque hay algunos ajustes en el sistema que viene desde México, estamos en la mejor disposición de atender a los adultos mayores, pero cuando nos bota el sistema está fuera de nuestro control”, dijo. En relación al horario de llegada de los abuelitos para apartar turno, Hermida Mayans enfatizó que el horario de atención en la ventanilla inicia a las 9:00 de la mañana, por lo que dijo, si los interesados arriban a las oficinas en la madrugada o incluso una noche antes, no es responsabilidad de la dependencia. “Yo creo que son ellos los que quieren

DECENAS DE adultos mayores buscan diariamente ser incluidos en el programa federal que les proporciona una ayuda de manera regular

hacer eso, en ningún momento se les dice a ellos llegar a esta hora, porque la ventanilla abre a las 9:00 de la mañana, si el sistema nos lo permitiera, pudiéramos afiliar al día entre 50 y 60”, enfatizó. Insistió en que el trato que se les da a los abuelitos interesados en incorporarse al programa “65 y más” es digno, sin embargo El Heraldo de Coatzacoalcos pudo constatar que algunas personas llegan a apartar lugar desde un día antes, e incluso a decir de los adultos mayores, arriban a este lugar camionetas con sillas para rentar. “El trato sí es digno y humano, lo que pasa es que hay mucho calor, no podemos darle un trato más digno si el sistema no lo permite, a veces son las 4:00 de la tarde y a pesar de que se les dijo que no hay sistema, no se quieren ir”, lamentó. Finalmente indicó que el horario de atención fue ampliado y el personal labora incluso los fines de semana.

NIEGAN QUE se les den malos tratos a los interesados, sino que es imposible afiliarlos cuando las fallas en el sistema no permiten realizar el trámite

El martes acaba el plazo

3 de cada 10 contribuyentes no han hecho su declaracion NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

unos días de que concluya el periodo para presentar la Declaración Anual (personas físicas) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tres de cada diez contribuyentes no logran cumplir con tal obligación fiscal, al no contar con la documentación requerida y vigente. Lo anterior lo confirmó Rey Bernardo Lara Resinas administrador de servicios al contribuyente de la dependencia federal con sede en Coatzacoalcos, quien explicó que en la Declaración Anual, se realiza el cálculo definitivo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del IETU. Recalcó que las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para cumplir con tal obligación, de lo contrario podrían ser requeridos por la dependencia, tal como sucede actualmente con las personas morales que no presentaron su declaración antes del 31 de marzo. “El 30 último día, es importante destacar que a las personas morales que no cumplieron en tiempo y forma, ya les estamos enviando algunos requerimientos”, dijo. Mencionó que en estos últimos días del periodo para cumplir con la obligación fiscal, se han detectado a contribuyentes que desean presentar su Declaración Anual, sin la documentación necesaria y vigente. “Aún y cuando hemos tenido una respuesta buena desde el primer día de personas físicas, en esta recta final se han presentado personas que incluso quieren presentar su declaración anual, sin presentar el aviso previo al patrón, o sin estar al corriente en sus declaraciones anteriores, sin clave CIEC o con su Firma Electrónica vencida y así va a ser muy difícil poderlos atender”, enfatizó. Atribuyó esta problemática a que los contribuyentes delegan sus responsabilidades a familiares, o especialistas en la

ALGUNOS DE los contribuyentes que no pueden hacer el trámite saturan la atención y se van molestos del SAT

materia y se desentienden de sus obligaciones fiscales. De tal forma que de cada diez contribuyentes, tres se ven imposibilitados para cumplir con la obligación fiscal. “Digamos que, de cada diez contribuyentes, tres no están con su información completa y esos contribuyentes dan vuelta en el módulo, saturan la atención y se molestan”, lamentó. El funcionario federal exhortó a los contribuyentes a informarse respecto a la documentación necesaria para presentar sus declaraciones antes del 30 de abril.


GENERAL

6A JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Cunde la violencia

Margarito Escudero Luis

L

a violencia volvió a Guerrero cuando un grupo de presuntos integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y del Movimiento Popular de Guerrero llegaron a las instalaciones del edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Chilpancingo, donde se metieron a la fuerza y destrozaron aparatos y muebles, para lanzarlos a la calle. Lo mismo ocurrió con las oficinas de otros partidos, como Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el PRD, que sufrieron la furia de estos profesores, pues con sus acciones van quedándose solos y hacen responsables de su desgracia a quienes no quisieron o no pudieron avalar sus pretensiones. Luego el grupo se dirigi-

ría a la sede del Congreso guerrerense, que se encontraba fuertemente custodiado por las fuerzas del orden, lo que dejó indefensas otras partes de la ciudad, donde se encuentran las seA los des de los partidos, que no empresarios de recibieron ayuda policial. la Canaco les Muchos podrán decir está ganando la que Guerrero está muy ledesesperación, jos o suponer que la lucha pues se trata de un trabajo de esos “revoltosos” nada que tiene años tiene que ver en estas tieproyectándose, rras. Pero Los focos rojos que tiene son, además de Guerrero, presupuesto asignado y que Michoacán, Oaxaca, Chiano se ha puesto pas y el Distrito Fe deral. en marcha por Eso no quiere de cir que razones que se en estos r umb os no hay a desconocen inconformidades, los maestros de esta zona también están r umiando p or lo que suce de en aquellos lugares. Son muchos frentes que debe atender el gobierno: el de los maestros, el escándalo de la compra de votos y la caída del Pacto por México; la supuesta

Cruzada contra el Hambre y la guerra contra el crimen organizado. O sea que el país entero vive un clima tenso, sobre todo en los lugares donde se desarrollan las actividades violentas; una chispa, una palabra mal dicha, una acción equivocada pueden hacer que el conflicto se extienda más y más. MODERNIZAR EL CENTRO

Para los comerciantes aglutinados en la Cámara de Comercio es urgente la modernización del Centro de la ciudad; prevén serios conflictos viales si no se resuelve el problema de los estacionamientos, antes de que se eche a andar el Túnel Sumergido. El dirigente de la Canaco, Esteban Enríquez España, aseguró que todo está debidamente planeado, sólo falta que se echen a andar las obras y eso le corresponde al Ayuntamiento. Entonces

lo que la sociedad civil debía hacer, ya se hizo; ahora la pelota está en la cancha de las autoridades que, al parecer, no les importa este proyecto ni lo que pueda suceder. A los empresarios de la Canaco les está ganando la desesperación, pues se trata de un trabajo que tiene años proyectándose, que tiene presupuesto asignado y que no se ha puesto en marcha por razones que se desconocen. DEFENDIENDO PERIODISTAS

A un año del asesinato de la corresponsal de la revista Proceso en Xalapa, Regina Martínez Pérez, periodistas veracruzanos preparan una movilización en la capital del estado para unirse a la Jornada Nacional contra Agresiones a Periodistas. El evento tendrá lugar el próximo domingo en la Plaza Lerdo, en pleno Centro

de la capital veracruzana y se esperaría que reporteros, periodistas o comunicadores se sumen en cada uno de los municipios del estado, como una muestra de unidad en el gremio en defensa de la propia integridad de cada uno. Por supuesto se espera que los periodistas de Coatzacoalcos y la región hagan lo propio, manifestándose públicamente y que la ciudadanía se entere y haga conciencia sobre el peligro que corren los periodistas por el ejercicio de la profesión. Ojalá que todos los compañeros comunicadores estén al tanto de esta jornada, que sepan de qué se trata, que hayan seguido paso a paso el caso de Regina Martínez Pérez y que estén de acuerdo en que no se necesita que los dirigentes estén de acuerdo para participar. mexmel@gmail.com

Imagen y poder

“Vamos a sacudir conciencias”: Joaquín Cecilia Bocanegra

V

aya tarea la que se ha echado a cuestas Joaquín Caballero al asumir el reto de “sacudir conciencias” para poder llegar a la Presidencia municipal de Coatzacoalcos. Y no sólo fue una frase más de un discurso improvisado al calor de la emoción de la ceremonia de su registro, como precandidato del PRI a la alcaldía, fue más allá, porque Joaquín está consciente que no será tarea fácil ganar la elección. Joaquín sabe que el proceso electoral que está por enfrentar, a partir del 29 de mayo, no será “papita”, como algunos pretenden hacer ver. Caballero tiene entre sus virtudes la inteligencia y “el colmillo” político; no por nada ya estuvo involucrado en varios procesos electorales, y por ello deberá cuidar cada detalle de éste, que es fundamental en su vida. No es lo mismo ganar una elección federal, por muy dif ícil que ésta sea, a ganar una elección municipal en la que los ciudadanos nos involucramos más, porque nos afecta directamente. Pero volvamos a la frase original: “vamos a mover conciencias”, y vaya que es necesario hacerlo, porque muchos de los que ahora son poderosos empresarios le deben su prestigio personal y económico al PRI, y ahora son los principales “capitalizadores” de la campaña de Gonzalo Guízar Valladares. Pero no sólo a ese tipo de personas me refiero, sino también a esos personajes que aunque pequeños en importancia pueden hacer la gran diferencia en una campaña; me refiero a los coordinadores de las colonias, los cuales deben ponerse las pilas y atender a sus promotoras y promotores para hacerles llegar los recursos que requieren y beneficiar

a los ciudadanos que piden apoyos. Su tarea será fundamental, no es posible que se mantengan apáticos ante la desesperación de sus promotores que ven cómo tienen invadida la plaza la gente “gonzalista”, llevando todo tipo de ayuda a las colonias, mientras que ellos están más interesados en otras cosas y no escuchan el clamor de sus promotoras. Un caso, el de la colonia Rancho Alegre I. Una elección se gana teniendo la conciencia de que lo que se está haciendo implica el poner el 100 por ciento o más de la capacidad que se tiene en la tarea que se desempeña, pero sobre todo teniendo la convicción de que la persona a la que se está apoyando es lo mejor que le puede suceder a Coatzacoalcos. Por eso hay que sacudir esas “conciencias” desde arriba y hasta abajo y viceversa; una campaña no se gana con exceso de confianza, una campaña se gana con trabajo pero sobre todo con ORDEN, mucho ORDEN a la hora de instrumentar las estrategias de campaña, pero sobre todo a la hora de otorgar los apoyos. “VAMOS A MOVER A COATZACOALCOS”

Una campaña a la Presidencia municipal nos atañe a todos los ciudadanos que vivimos en esta ciudad. Adultos, jóvenes en edad de votar, mujeres y hombres, una campaña de este tipo definirá nuestro destino y el de esta ciudad por los próximos 4 años. No podemos mostrarnos apáticos y más allá de la actividad que cada uno desempeñemos, el quehacer del alcalde nos atañe, ya que las decisiones que tome con respecto a la vida económica, política y social de la ciudad también tendrá consecuencias en nuestras vidas. Por eso es tan importante la decisión de nuestro voto,

como ciudadanos debemos de fijarnos no sólo en las propuestas de los candidatos, sino también en cómo ha sido el actuar de los aspirantes cuando han tenido un puesto de elección popular o por designación, y si a través de dichos puestos realmente han ser vido a Coatzacoalcos y a nosotros como habitantes de esta ciudad. Por eso invito a todos a “movernos”, a movernos por Coatzacoalcos, debemos movernos durante las campañas, ir a escuchar a los candidatos, ir a darles propuestas, a reclamarles si es necesario, pero sobre todo ir a que nos escuchen y sepan que no somos seres inertes, que sepan que estamos involucrados en lo que pasa en nuestra ciudad. Vamos a movernos. Sea quien sea el candidato de la preferencia de usted o mía, como ciudadano tenemos la OBLIGACIÓN de hacer escuchar nuestra voz. De decirles a amigos, familiares, amigos y conocidos que ya es el momento de que seamos escuchados. Tenemos que asumir la corresponsabilidad como ciudadanos de involucrarnos en el destino de nuestra ciudad, de nuestro municipio. JÓVENES EMPRESARIOS EN ACCIÓN

Durante la marcha de la unidad priista que se realizó el 17 de abril pasado, nuevos personajes saltaron al quehacer de la política local. Caras y figuras nuevas que ya están dando mucho de qué hablar. Ellos se denominan el Grupo Vercrecer; casi todos los conocen como “Grupo Macías”, por la cercanía que tienen con el abogado y empresario Antonio Macías Yazeguey, el cual es el padrino de estos chicos. Casi todos marcharon por las calles de Coatzacoalcos, siendo quizá está una de las

primeras experiencias de este tipo que han tenido a raíz de la conformación de este grupo de jóvenes empresarios, que viene pujando muy fuerte dentro de las filas del PRI. Eduardo García Luna, Pedro Tiburcio Zaamario, Javier Anaya, Antonio Arjona Zenteno, Rafael Cagigas Hebrard, Ricardo Cagigas Hebrard, Juan Alor Vázquez, Marco Ortiz Mata, Ernesto Hernández, Raúl Madrazo, Carlos Barrios, Efrén González, Carlos Melchi Sánchez, Jaime Quintanilla, Martín Abreu Maldonado, Sergio Amaro Casas, Francisco Palencia, Luis Martínez y Jesús Gangas conforman este nuevo grupo político. Es más, ya tres de ellos ocupan cargos públicos y no sería raro que en los próximos meses otros más estén ocupando más espacios. Todos ellos ya están metidos de lleno en la política. Por lo pronto se les verá muy activos en la campaña del PRI apoyando con todo a Joaquín Caballero. HOY OFICIALIZARÁ CANDIDATURA JOAQUÍN CABALLERO

En punto de las cinco de la tarde de hoy será la asamblea de delegados del PRI que oficializará la candidatura de Joaquín Caballero para la Presidencia municipal. La toma de protesta será el próximo domingo en Boca del Río. Con esto se están cumpliendo en tiempo y forma los tiempos electorales, lo demás depende de los ciudadanos. LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN POLÍTICA

Muy bien portadas se han mostrado públicamente las esposas de los precandidatos del PRI y del PAN a la Presidencia municipal. Tanto Cristina Cházaro de Caballero como Rosa María Vázquez de Guízar, cada una en su estilo, acuden a diversas actividades.

Ninguna ha desentonado en los eventos públicos y sus vestimentas han estado ad hoc. Ellas no deben olvidar que también forman parte de la imagen de sus maridos, que de su presencia y comportamiento público también se da mucho de qué hablar. MÓNICA ROBLES DEBE CUIDAR SU IMAGEN EN TV

Se hace un llamado urgente a los creadores de imagen de la candidata del PVEM a la diputación local, Mónica Robles. Mientras en los espectaculares y propaganda, que ya se ve en los automóviles, la señora aparece impecable, cuando se le entrevista por la televisión luce desaliñada. Cuidado con esos detalles porque pueden confundir al electorado, porque la persona que aparece en pantalla de la televisión no se parece mucho a la de los espectaculares. Si bien es cierto que a la licenciada Robles no le gusta mucho usar cosméticos, jamás se debe confundir un maquillaje discreto con la cara lavada. Aguas con ese detalle. LUZ MARTHA MEDINA, SE REGISTRA ESTE VIERNES

Este viernes 26 de abril, la que será oficialmente candidata a la diputación local por parte del Partido Estatal, Alternativa Veracruzana, es la abogada Luz Martha Medina. Su registro se realizará en la capital del estado. La candidata de AVE se caracteriza por el uso de huipiles oaxaqueños; muchos son los que comparan el estilo de Frida Khalo. La realidad es que a ella le quedó el gusto de este tipo de vestimenta desde que vivió algunos años en el vecino estado de Oaxaca. “Me siento orgullosa de usar la ropa típica de mi país”, afirma. Sin duda será una candidata diferente en todos sentidos.


GENERAL Debido a los requisitos que se deben cumplir sólo tres parejas se encuentran cerca de lograr la adopción HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

lrededor de 40 personas han solicitado al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) los trámites necesarios para iniciar el proceso de adopción, informó el procurador de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Salvador Hernández Martínez. Reveló que tan sólo tres parejas se encuentran en un proceso más avanzado y desde hace dos meses se encuentran en espera de continuar con el procedimiento, el cual es supervisado por el DIF

Tras un exitoso proceso de adopción, entregó a cuatro menores a sus nuevas familias REDACCIÓN Xalapa

C

on la nueva Ley de Adopciones, en Veracruz protegemos y garantizamos una vida mejor para los niños que se integran a una nueva familia, señaló la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, al entregar a cuatro menores a familias que pasaron exitosamente el proceso de adopción. Durante el acto, donde comprometió a los nuevos padres a otorgar un hogar lleno de amor y calidez a cada uno de los niños, los felicitó y convivió con ellos. “Es el día más especial de estos cuatro chiquitos que quedan en muy buenas manos, en manos

jueves 25 de abril DE 2013 7a

Recibe DIF 40 solicitudes de adopción de menores en el estado. El funcionario recordó que el proceso de adopción en la entidad es más rígido, al entrar en vigor la nueva Ley de Adopciones del estado de Veracruz en 2011 y que contempla siete puntos específicos: Trámites centralizados, Elimina adopción simple y entre particulares, Adopción a mayores de edad, Adopción por solteros o extranjeros, Niños de 12 años podrán elegir, Trámite en menos tiempo y posibilidad de inconfor-

mase y Mismos derechos que hijos biológicos. “En Coatzacoalcos están en proceso tres personas que llevan dos meses en revisión de su caso para ver si adoptan o no a un menor, en Casa Pama ya tenemos a un niño apto para ser dado en adopción, por lo que ya se notificó a Xalapa de esta situación, para que sea tomado en cuenta”, abundó. Dijo que los interesados en adoptar han llegado a la procu-

raduría a solicitar informes, los cuales pueden entrar a la página de internet www.difver.gob.mx/ adopcion y consultarlos, para de esta forma iniciar el juicio de manera particular, siempre y cuando cumplan con los lineamientos que pide el organismo asistencial en el estado. Las personas que desean adoptar también deben cumplir con un taller de padres impartido por el DIF en el estado y que deben tomar en Xalapa, trámite funda-

mental para poder completar la solicitud. “Una vez que traen la documentación los mandamos a Xalapa, ahí se encarga el jurídico de revisar de forma minuciosa los documentos”, concluyó.

En Veracruz protegemos a los niños: Karime Macías de unos ángeles que están decididos a hacer de la vida de estos menores un bonito camino”. A su vez, la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa, refirió que a través de la nueva Ley de Adopciones del Estado de Veracruz, se protege a los niños y niñas que se encuentran en situación de abandono y orfandad. “Esta ley de adopciones es transparente y expedita. Permite que los menores no permanezcan en un albergue mucho tiempo y que podamos resolver situaciones jurídicas, donde ellos adquieren uno de los derechos fundamentales: tener una familia. Ésa es la naturaleza del DIF, incluir a estos menores en un núcleo básico de la sociedad”.

Tras enfatizar que el trámite fue muy rápido, los padres adoptivos agradecieron al Gobierno del Estado y a la señora Karime Macías de Duarte la implementación de la nueva Ley de Adopciones. El Consejo Técnico de Adopciones es la instancia responsable de revisar las solicitudes y otorgar un certificado de idoneidad a los solicitantes que hayan cubierto todos los requisitos, incluyendo la aprobación de las pruebas psicológicas y el curso-taller para padres que determina la ley, además de presentar un perfil socioeconómico que garantice la manutención de los pequeños y otorgar un certificado de adaptabilidad tras un periodo mínimo de tres semanas donde padres e hijos conviven.


GENERAL

8A JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Asegura el vicerrector de la UV, Carlos Héctor Ávila, que para que los porteños confíen en los elementos del Mando Único, primero es necesaria una depuración de los malos policías NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV) en la región sur, Carlos Héctor Ávila Bello, consideró que para la conformación del Mando Único en Coatzacoalcos será necesaria una depuración de elementos y capacitación real en materia de derechos humanos, pues lamentó que en la región sur los ciudadanos no confíen en la Policía Intermunicipal. Ávila Bello mencionó que el Mando Único en esta ciudad será una buena alternativa a medida que el cambio se vea reflejado en una disminución de robos, asaltos e incluso secuestros. “Yo espero que el beneficio se vea reflejado en una disminución en los robos a casas habitación, asaltos a transeúntes, pero también en los secuestros, yo esperaría que sí, pero me parece que tendría que haber una buena capacitación, en el sentido de los derechos humanos, en cómo atacar la delincuencia y sería necesaria una depuración”, apuntó.

Depuración de policía, requisito indispensable Anotado Ávila Bello consideró que para la conformación del Mando Único en Coatzacoalcos será necesaria una depuración de elementos y capacitación real en materia de derechos humanos

DESAFORTUNADAMENTE LA ciudadanía no confía en los elementos de la Policía Intermunicipal

Insistió en que la población no confía en los policías intermunicipales, contrario a lo que sucede con la labor de las fuer-

zas armadas. “Yo creo que en general no hay confianza hacia la policía, hay más confianza hacia el

Ejército o la Marina, y en este sentido se tiene que buscar elevar la confianza y esperaríamos que el Mando Único pudiera

hacer eso”, resaltó. Lamentó que pese al llamado de la Policía Intermunicipal para vigilar los accesos a los campus de la UV, éste sólo se da por temporadas y los alumnos continúan siendo víctimas de la delincuencia. Añadió que en Coatzacoalcos, tan sólo en lo que va del año ya se presentó el primer caso de robo a la institución. “Este año hemos tenido cuando menos un caso de robo, un camión fue sorprendido al interior del terreno del plantel robando arena, y le pedimos que se retirara, bajo la amenaza de dar aviso al Ejército”, concluyó.

Se acaba el tiempo y aún no inicia remodelación del Centro MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

De vital importancia, denuncias anónimas El comandante del sector naval dijo que es importante que quienes sean víctimas de delitos denuncien ante las autoridades para reaccionar en tiempo y forma

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Armada de México continúa su compaña de promoción de la denuncia anónima de actos delictivos, donde incluso -si los solicitantes lo requieren- el personal se puede presentar de civil para dar mayor certeza. Carlos Manuel Fernández Monforte Brito, comandante del Sector Naval Militar, indicó que es importante que la población solicite la intervención de las fuerzas armadas cuando sea víctima de un delito. “Con toda la confianza del mundo que se acerquen a nosotros, que nos hagan saber cuál es el problema que tienen, en el aspecto que estamos manejando para poder apoyarlos. Estamos en la mejor disposición de escucharlos, de atenderlos, de hablar por el medio que ellos quieran”, afirmó. Comentó que muchas veces a la población le da temor porque los elementos van uniformados, pero también se puede acudir vestidos de civil, para ser poco vistosos y atender la petición que les planteen. Aclaró que mientras más rápida se tenga la solicitud de la intervención de las fuerzas armadas, mejores resultados

se pueden obtener, porque entre más tiempo pasa es más difícil resolver la situación que se esté presentando. Aunque no quiso señalar cuáles son los hechos delictivos que más se denuncian a través de las llamadas anónimas, el jefe militar indicó que su función es apoyar a la población cuando los necesiten. En este sentido, dijo que continúan con los operativos desde San Andrés Tuxtla hasta Agua Dulce, la jurisdicción que les corresponde vigilar en esta región. “Estamos por todas partes, como saben, tenemos dispuesto a nuestro personal a lo largo y ancho de esta zona sur y la Secretaría de Marina es idealista, queremos hacer las cosas bien y queremos apoyarlos en todo lo que sea posible”, insistió. “Si la población no nos hace saber a nosotros qué es lo que tienen, qué es lo que les está ocurriendo en ese momento, muchas veces por temor no se acercan, sí les pedimos que lo hagan, pueden estar seguros de que siempre vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para resolver sus problemas”, afirmó.

l presidente de la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos (Canaco), Esteban Enríquez España, dijo que el proyecto de modernización del Centro tiene un atraso de varios años y la circulación vehicular de ese sector empeorará si no se hace algo de inmediato. Dijo que están a la espera de la fecha exacta para arrancar el proyecto, ya que la modernización del Centro tiene varios años de atraso y se puede considerar que es más necesario conforme se acerca la fecha cuando entre en funcionamiento el túnel. Señaló que la solución a la problemática del Centro de la ciudad se ha planeado pero no se han arrancado las obras y los estacionamientos serán necesarios pero todavía no se han considerado en la obra que debe arrancar. Manifestó que ya están con el tiempo encima y depende de la autorización del Ayuntamiento. Recordó el proyecto del estacionamiento que se construiría debajo del parque Independencia, cuya licitación quedó desierta, “no se consideró viable concesionarlo, no se recuperaría la inversión, se está viendo otra posibilidad, en lugar de hacerse de forma subterrá-

nea, se haría como una torre de varios pisos y es mucho más barato hacer eso que un subterráneo”. Indicó que antes de presentar un proyecto así, se deben identificar los terrenos, uno posible es el que está en contra esquina del parque, donde estaba el cine Imperial, pero falta saber si los propietarios están dispuestos a venderlo. También se puede buscar otro terreno en el área del Centro que se pueda destinar para estacionamientos ya que los problemas viales empeorarán cuando esté el túnel, por eso se deben resolver antes. En otro orden de ideas, el presidente de la Canaco dijo que está enterado de un posible incremento en las cuotas patronales que se deben entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), pero oficialmente no le han comunicado al respecto. Dijo que tienen adeudos con el IMSS que se están negociando para pagar poco a poco, gracias a un convenio para pagar hasta el 2015. También informó que con el Infonavit tienen adeudos fuertes que se están trabajando, son adeudos para los que no tienen capacidad para solucionarlos de golpe, pero se están haciendo planes para que se vaya cumpliendo.


GENERAL Fue hace algunos meses cuando a través de la intervención de los vecinos en conjunto con las autoridades, quedó clausurado el proyecto de colocación de una antena telefónica en el fraccionamiento Punta del Mar, sin embargo, a raíz de robos y disputas entre los habitantes, temen se reactive la obra

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 9A

Un problema más por instalación de antena

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

L

o que era una jornada laboral para un grupo de personas, estuvo a punto de culminar en un accidente, y es que hace dos semanas empleados encargados de la vigilancia de la construcción de la antena telefónica dentro del fraccionamiento Punta del Mar fueron víctimas de agresiones por parte de algunos habitantes del sector. El problema surgió a causa de las acusaciones que hicieron los empleados los cuales no quisieron dar su nombre por cuestiones de seguridad, afirmando que los propios residentes del fraccionamiento robaron materiales y herramientas que quedaron dentro del área de construcción. Esto molestó a los habitantes quienes reclamaron y desmintieron las acusaciones pues los empleados amenazaron con interponer una denuncia. Mientras que algunos habitantes afirman que efectivamente un grupo de vecinos robaron dichos materiales; hay otros que aseguran que esto es una estrategia de los propios dueños de dicha construcción con el fin de que este proyecto se reactive y terminen por concluir con la colocación de la antena telefónica. ENTRE DIMES Y DIRETES El fraccionamiento Punta del Mar está prácticamente dividido, hay quienes han tratado por años mejorar las condiciones del lugar y otros que evaden las recomendaciones de los vecinos e incluso de las autoridades. Con respecto a la problemática de la colocación de la antena telefónica dentro del sector, las disputas han terminado en agresiones físicas y verbales, por ahora el problema principal es que los encargados de la vigilancia de dicho lugar acusan a un grupo de vecinos de haber despojado de materiales y herramientas, de lo cual se tiene la ligera sospecha de que ya hay una demanda contra los presuntos culpables del delito de robo. Mientras que algunos vecinos se defienden de estas acusaciones, hay quienes afirman estos hechos, pero también se habla de que es una estrategia por parte de los dueños de esta obra que están tratando de buscar la manera de reactivar el

CALLES DEL fraccionamiento Punta del Mar son contaminadas constantemente con aguas pestilentes

EN ALGUNOS puntos sufren, pues vecinos dejan los desechos en las esquinas, aunque no sea el día en que pasa el camión recolector

ANOTADO Entre dimes y diretes se encuentra la problemática de la colocación de una antena telefónica dentro del fraccionamiento Punta del Mar, mientras que los empelados acusan de supuestas agresiones y robo de materiales por parte de los vecinos, hay quienes han visto este problema como una estrategia por parte de los dueños de dicha construcción para lograr reactivar dicho proyecto. Insalubridad, plaga de animales y robos es lo que siguen enfrentando vecinos del sector PIDEN MAYOR presencia de la policía, pues por las noches son víctimas de la delincuencia

proyecto. “Se dice que algunos vecinos robaron materiales de esa construcción, y la verdad ya ni hay orden en el fraccionamiento, a veces hacen juntas y no a todos los invitan a participar, todo está desorganizado y dividido, por eso preferimos seguir la corriente a todo lo que pase”, dijo uno de los vecinos del lugar. Al entrar al lugar donde aún permanece la base de la antena, tres empleados de dicha construcción manifestaron que estaba prohibido el acceso al lugar ya que anteriormente se habían cometido robos. Además de evadir las cuestiones respecto a la supuesta denuncia en contra de los vecinos que cometieron robos dentro de lugar, tampoco quisieron desmentir las agresiones físicas y verbales de las que fueron testigos. “Para los que vivimos aquí, vemos este pleito como una estrategia de los dueños de esa antena, que a fuerza quieren concluir la obra; se habla de que según a los vecinos que estaban en contra de esta construcción y que fueron los que iniciaron con todo este relajo se les ofreció dinero para que se calmaran, otros dicen que sí robaron,

PESE A los anuncios y multas aplicadas, siguen tirando basura en áreas prohibidas

ya no sabemos a quién creerle, pero lo que si no es justo es que no tomen en cuenta a la mayor parte de los residentes para tratar de arreglar esta problemática”, dijo un habitante afectado. Vecinos del lugar comentaron que de percatarse que este proyecto nuevamente se reactive, continuarán con las medidas opositoras a fin de que se cumpla con lo que establecieron las autoridades, “la clausura”, de dicho proyecto. RECLAMAN MEJORAS DE SERVICIOS Normalmente medio kilo de azúcar se oferta en cualquier tienda de abarrotes o centro comercial a menos de diez pesos, sin embargo dentro del fraccionamiento Punta del Mar, las quejas atribuidas por los habitantes es el abuso en el costo de los productos básicos. “Saben que no tenemos otro lugar a donde comprar nuestras cosas, por eso exageran en los precios, el medio kilo de azúcar lo llegan a dar hasta en 19 pesos, un huevo a tres pesos, y mucha gente opta por caminar varias cuadras para comprar en un centro comercial y todo para que sean víctimas de la delincuencia”, dijo.

Este sector se ha vuelto presa de la delincuencia pues los robos han incrementado en los últimos meses, razón por la que muchos habitantes prefieren permanecer encerrados en sus viviendas. El paso de soldados e incluso de elementos de seguridad, además de atemorizar a los habitantes, estos aseguran que en nada ha cambiado la grave situación de inseguridad. “Los taxistas ya ni quieren entrar porque han acusado que rumbo a la salida del fraccionamiento son asaltados, por eso nos dejan sólo en el punto de acceso, de ahí tenemos que caminar varias cuadras y a veces somos sorprendidos por los delincuentes, por eso queremos que los elementos de seguridad vigilen más tarde el fraccionamiento”, dijo doña Elena. CRECE INSALUBRIDAD Solo de adorno están los carteles y anuncios de “No tirar basura o se multará”, puesto que una de las situaciones que están fuera de control en el fraccionamiento es la insalubridad, misma que se observa sobre sus calles y áreas verdes. Basura, escombros, desechos diarios que emanan fétidos e

VECINOS COMO doña Elena piden se dé una solución al problema de la antena, pues ya se han dado enfrentamientos entre los mismos vecinos

insoportables olores es lo que tienen que soportar más de 62 familias de la calle principal del fraccionamiento. A un costado del lugar se ubica un área verde la cual fue cercada para evitar que los habitantes continúen tirando basura, lo cual no logró su cometido, puesto que la gente a media noche avientan los desechos y terminan por causar enfermedades a los vecinos cercanos. “Hay mucha plaga de cucarachas y hasta alacranes por la misma insalubridad, hay algunos vecinos que han tratado por años de mejorar la educación de estas personas, porque se les ha multado por tirar basura, pero no entienden. Normalmente los días domingo nos reunimos cierta cantidad de habitantes para limpiar el fraccionamiento, pero más tardamos en limpiar que otros en volver a contaminar las calles”, sostuvo. Por último comentaron que el camión recolector llega a circular por el fraccionamiento sólo dos veces por semana, lo que orilla a los residentes a tener que dejar la basura sobre las áreas verdes, o utilizar las coladeras a cielo abierto como basurero, lo que traerá como consecuencia inundaciones severas en temporada de lluvias.


GENERAL

10A jueves 25 de abril DE 2013

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Feliciano Hernández Hernández, informó que la Junta Distrital XIV mantiene los trámites para el canje de credenciales para votar, al tiempo que aclaró en qué condiciones los ciudadanos podrán participar en las elecciones locales. En entrevista, el funcionario destacó que el 30 de abril vence el plazo para recoger las credenciales que han sido tramitadas en tiempo anterior, en este mismo año y que están físicamente en el módulo para que la reclamen sus titulares. “Es importante que lo hagan, posterior a esa fecha no podrán ser reclamadas, hasta después de la elección para que las busquen y cuenten con su credencial para votar, pero la idea es que voten el próximo 7 de julio, por lo tanto, deben acudir a más tardar el 30 de abril al módulo que en que la hayan tramitado”, explicó. Señaló que en el módulo no se ha suspendido ningún trámite, entonces, si perdió su credencial puede pedir la reposición, si lo hace oportunamente puede ser que se le entregue antes de las elecciones, por ejemplo, si está dete-

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

unque son muchos los jóvenes que muestran su interés por involucrarse como voluntarios de la Cruz Roja, apenas la mitad consigue terminar los cursos debido a las dificultades que se enfrentan para desempeñarse como socorristas, donde las atenciones requieren un gran conocimiento. El coordinador de voluntarios y área de enfermería de la Delegación Minatitlán, Felipe Antonio Galán Martínez, dio a conocer que en la Cruz Roja se cuenta con dos escuelas, la de Auxiliar de Enfermería y la de Técnicos de Urgencias Médicas. Esta última, explicó, es una carrera técnica respaldada por la SEP y a nivel nacional por Cruz Roja Mexicana, a la que ingresan jóvenes mayores de 18 años, terminado el nivel de preparatoria; “es un curso bastante difícil, pues el nivel mínimo aprobatorio es

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

erá el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el que determine en próximas fechas las candidaturas a la presidencia municipal y diputación local, lo que de-

Aclara el IFE trámites para canje de credencial

riorada, a más tardar en mayo debe hacer ese trámite. Feliciano Hernández su-

brayó también que si alguien quiere inscribirse por primera vez porque cumplió 18 años,

Difícil es ser socorrista

Sólo personal capacitado se manda a las atenciones de emergencias por parte de la Cruz Roja

de 8.5, pero esas calificaciones no sólo se dan dentro de la institución”.

Además, dijo, al término del curso realizan un examen nacional para el que vienen instructo-

cambiar de domicilio o corregir datos, puede hacerlo; “la única situación es que no

se le entregará en 20 días su credencial, sino hasta después de las elecciones porque estos trámites de cambio de domicilio o corrección de datos implican movimiento a la base de datos que no se quieren hacer para la conformación de la lista nominal que se usará el día de la jornada electoral. Asimismo, advirtió que quienes tengan credencial 09 o 12, que sólo será vigente hasta este año, pueden hacer el trámite de remplazo, de canjearla por una nueva credencial; el trámite lo pueden hacer en el módulo de lunes a viernes, pero de igual manera el documento se entregará después del 7 de julio. Sin embargo, explicó que con la credencial actual 09 o 12 en sus manos, podrán votar en la jornada del 7 de julio, sin afectarles realizar el trámite a quienes las tienen que cambiar. Actualmente, el padrón nominal del IFE en el Distrito XIV que comprende siete municipios, es de 252 mil electores que están vigentes en la lista; la mayoría corresponde al municipio de Minatitlán, 127 mil ciudadanos, mientras que el resto están integrados en los municipios de Hidalgotitlán, Las Choapas, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, Jesús Carranza y Uxpanapa.

res de otras partes del estado o la sede nacional para corroborar que los conocimientos adquiridos sean de calidad. Entonces, añadió, “no permitimos que un elemento suba a una ambulancia y que no esté debidamente capacitado para atender una emergencia”. Felipe Galán comentó que en septiembre del año pasado ingresaron 57 alumnos, de los cuales actualmente sólo quedan 22; es alta la tasa de deserción, reconoció, por la calificación que se les exige, pero también se garantiza a la población que a la calle va personal capacitado que esté en urgencias médicas por lo menos a nivel básico. En la localidad, la atención que se ofrece de capacitación sólo es de nivel básico, mientras que el intermedio se tiene en la ciudad de Córdoba y el avanzado en la Ciudad de México y otras partes de la República. Explicó el entrevistado que el

nivel intermedio implica entubar a un paciente, la aplicación de fármacos en pacientes graves y los problemas de cardiopatía, a un nivel de atención más avanzado. De esta Delegación, dos jóvenes son capacitados en Córdoba, en tanto que el equipamiento, a decir del coordinador, requiere una mayor inversión, pues son equipos costosos que se adaptan a las ambulancias; “un equipo de ese tipo está arriba de los 100 mil pesos, pero es necesario y es una de las preocupaciones de la presidenta de Cruz Roja, Eneyda Sánchez, esperando que se dé en un futuro adquirir esos equipos”. En estadísticas, Galán Martínez refirió que la tasa de accidentes en los que prestan atención se centra principalmente en los que involucran a vehículos en choques, motociclistas, cardiopatías, crisis hipertensivas, diabéticos, crisis convulsivas por parte de pacientes que abandonan los tratamientos.

Decidirá CEN-PRD candidaturas jaría sin efecto cualquier convención que pretenden hacer algunos grupos, para adjudicarse los nombramientos. Sobre esta situación, el re-

presentante del PRD ante el IFE, Álvaro Cuevas Pérez, manifestó que la Comisión Política Nacional ha determinado tomar en sus manos la designación de las candidaturas para el estado de Veracruz. “Ayer martes platicamos con el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pues manifestó que en la Ciudad de México se tomarán las decisiones de estas propuestas; siento que van a reconocer a quienes estén registrados ante la Comisión Nacional de Candidaturas”, explicó. En el caso de Minatitlán, dijo, hay dos registros para la presidencia municipal y tres para la diputación local, Alberto Ruiz Roset y Víctor Hugo Simonín Cano, aspirantes a la alcaldía y para la diputación Carolina Ruiz Escobar, Lourdes Lezama Martínez y Victoria Gutiérrez Pérez; son los registros que tiene la Comisión Nacional. El entrevistado adelantó que hoy sesionarán los delegados nacionales para determinar cómo quedarían las candidaturas, con lo que se descarta cualquier posible convención local o distrital, como algunos precandidatos han hecho creer que validarían sus registros. Reiteró entonces que será decisión de la dirigencia na-

cional, en consideración del currículo académico, político y la calidad moral de cada aspirante. Álvaro Cuevas expresó que si se da el caso, en un último momento se aplicaría una encuesta, aunque se pretende sumar los equipos, uno a la presidencia, suplencia o sindicatura mediante un acuerdo. A pregunta expresa, el representante perredista comentó que las expectativas en el proceso electoral son altas: “buscamos el triunfo, estamos palpando en el sentir ciudadano que hay una inconformidad general; hemos tocado fondo en Minatitlán, la situación es insostenible para un periodo más de gobierno como se están llevando a cabo”. Señaló que el hartazgo general de más de lo mismo, como el desvío de recursos, obras que están como concluidas y que no aparecen, incluso cimientos de obras nada más con la primera piedra o varillas como el puente Capoacán, “la gente está harta y hay posibilidades de ganar si nos aplicamos unidos como oposición”. De ahí que los perredistas consideren una campaña de concientización ante la ciudadanía, que ve las cuestiones políticas como algo sucio y no

se quiere involucrar. Acotó que “debería ser al revés, en cuestiones políticas donde se toman las decisiones más importantes para la economía y el bienestar general, es necesario que todos participes para que no nos estemos quejando”. Refirió por último que al interior del PRD no hay diferencias de grupos: “con la gente representativa hay más coincidencias, las diferencias son con gente que ha llegado de arribista, que se han hecho pasar como gente del PRD pero no las hemos visto en proceso anteriores; nos ponen como si estuvieran distanciados con ellos, pero no lo estamos, porque nunca han pertenecido al partido y no representan nada dentro del PRD”.


GENERAL

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 11A

REDACCIÓN Cosoleacaque

G

racias al respaldo del Fondo de Desastres Naturales, el ayuntamiento de Cosoleacaque, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, hizo posible la construcción de viviendas para familias de la zona rural y urbana que se vieron afectadas por los eventos climáticos a causa de la tormenta tropical Mathew y el huracán Karl. En beneficio de 73 familias, quienes sufrieron afectaciones por las condiciones climatológicas, culminó la entrega de material y la construcción de las 24 casas en la zona rural, las cuales ya están habitando los beneficiados y de igual forma se inició con la entrega para las 49 familias que iniciarán la construcción de sus casas en la cabecera municipal. Se entregaron los paquetes de materiales para la reconstrucción de las casas en las localidades de la zona rural, como Potrerillo, Loma Bella, Las Palmas, Tulapan, Ojo de Agua, Cascajal, Coacotla y en la cabecera municipal, con el apoyo de 16 bultos de cemento, 7 armex, 13 varillas, 5 kilogramos de alambre recocido, 4 metros de alambrón, montenes, cemento blanco, manguera, regadera, placas para ventanas, soquetes, adaptadores, tonillos, taquetes, pijas, cinta teflón, paneles de PVC y tinacos, con la finalidad de que vivan en un espacio completamente renovado.

Reponen viviendas a familias afectadas por desastres naturales

Con estas acciones se da inmediata solución a las familias, siendo prioridad para la administra-

ción municipal de Cirilo Vázquez Parissi, quien no ha dejado de trabajar y gestionar ante las instan-

cias correspondientes para que dichos apoyos lleguen en tiempo y forma a quienes realmente lo

necesitan, destacando el apoyo y el trabajo en conjunto con los gobiernos federal y estatal.

Pide Ponciano denunciar maltrato y abuso infantil MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

E

l maltrato y la explotación sexual infantil deben ser denunciados con prontitud ante las instancias correspondientes, expresó el diputado federal con licencia Ponciano Vázquez Parissi, luego de reconocer que hay varios asuntos en el departamento jurídico de la Defensa del Menor en este municipio, que da seguimiento para castigar a los presuntos responsables de esas agresiones. En entrevista con diferentes medios de comunicación, Ponciano Vázquez Parissi manifestó que en el municipio de Cosoleacaque se han detectado casos de violencia hacia menores, a los cuales se les da el seguimiento necesario tras existir de por medio una denuncia penal. Aunque no especificó números de casos, indicó que son varios y a los menores, como a los familiares, se les brinda el apoyo correspondiente; admitió que mes con mes se incrementan las asesorías solicitadas por parte de la población. Entre los asuntos que más se ventilan en el DIF está la solicitud de apoyo

Van 6 incendios en Chinameca MARCO ANTONIO OBREGÓN Chinameca

para reclamo de pensión alimenticia, seguido de los divorcios, maltrato, violaciones, entre otros problemas que se dan en la familia. De acuerdo a la estadística que está en poder del DIF municipal, en el mes de enero se atendió a 137 solicitudes, en febrero 145 y en el pasado mes de marzo se elevó a 248, asuntos que se les da el debido seguimiento.

S

eis incendios ligeros de pastizales se han registrado en este municipio en lo que va del período de estiaje, afirmó el director municipal de Protección Civil, Isidoro Villaseca. Argumentó el entrevistado que es muy sorprendente creer que ante las altas temperaturas en este municipio solamente se estén registrando ligeros incendios, cuando en años anteriores enfrentaron problemas de grandes magnitudes.

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

L

a colonia El Naranjito, Oaxaqueña, Gustavo Díaz Ordaz, Agustín Melgar, México, Congreso y Emiliano Zapata son asentamientos humanos considerados como foco rojos, donde imperan más los actos delictivos, especialmente el robo a casa habitación, consideró el subcoordinador de la Policía Intermunicipal, José Gumecindo Contreras Zaragoza. Por lo anterior, el jefe policiaco consideró que los vecinos deben contribuir con la policía a través del programa “Vecino Vigilante”, el cual tiene como objetivo hacer una cadena para alertar a la policía sobre la presencia de sujetos sospechosos y, de esa forma, prevenir los ilícitos. A pesar de que los patrullajes son de forma continua, el robo de vehículo y a casa habitación se realiza en el sector de la colonia El Naranjito, sin que hasta el momento se logre desarticular a la banda que opera en

Por fortuna las cosas no han pasado a mayores y en caso de alguna conflagración, tienen que apoyarse del personal de Protección Civil de Jáltipan y Oteapan, con quienes se coordinan acciones preventivas en cuestión de incendios de pastizales. El incendio más grande que han sofocado fue el originado en las cercanías de la empresa Maseca, donde se quemó 400 metros de monte, cuando el año pasado por estas fechas se incendiaban unas 40 hectáreas. Y respecto a la falta de agua por la sequía, Isidoro Villaseca admite que hasta el momento no se está teniendo problema en ese rubro y en caso de existir escases se atenderá a la población a través de las pipas que envía el Gobierno del Estatal.

Refuerzan seguridad en colonias de Cosolea dicho lugar. De la misma forma, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz se han registrado diversos hurtos a viviendas y en los alrededores del mercado Fernando López Arias. Contreras Zaragoza reconoció que muchas veces la policía no llega a tiempo debido a que la ciudadanía habla primero al 066 o a la base de Minatitlán, entregándose el reporte demasiado tarde, por lo cual pone a disposición el número 26 41 241 para cualquier tipo de denuncia o auxilio que requiera la población.


GENERAL

12A JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Realizan en la refinería desfogues controlados No representan riesgo para la población REDACCIÓN Minatitlán

L

a refinería general Lázaro Cárdenas de Pemex Refinación realizará en el transcurso del día operaciones de combustión controlada por ajustes operativos en el compresor C-31501 de la planta coquizadora retardada U-31000. Como parte de los procedimientos operativos para dejar la planta en posición segura, se llevarán a cabo desfogues controlados a través del sistema

de quemadores diseñados para este fin. Estas labores se efectuarán con estricto cumplimiento a la norma de seguridad y disciplina operativa, con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), por lo que no representan riesgo para la población. Petróleos Mexicanos dio aviso de estos trabajos a las autoridades competentes.

Pelean Fatev y CTM por plazas laborales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

C

ontinúa el pleito entre los sindicatos de la CTM y la FATEV, que se señalan mutuamente de alborotar a la gente que trabaja en la construcción de Soriana, lo que afecta sin duda a la clase trabajadora. Maximino Aquino Hilario, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del municipio de Villa Oluta, señaló que el líder de la Federación Auténtica de Trabajadores del

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

C Piden a constructora un campo deportivo MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

E

ntre la maleza juegan niños y jóvenes del fraccionamiento Los Prados, ante la falta de espacios recreativos, motivo por el cual los habitantes pedirán la creación de un campo deportivo a los candidatos de los diversos partidos políticos, al considerar que la empresa constructora dejó en el abandono dicha sección habitacional. Al final de la calle Pelicano existe un espacio cubierto de maleza, en ese sector es donde principalmente juegan los infantes al organizarse y limpiar un área para utilizar como campo de beisbol o futbol. Lo anterior es debido a que en las calles tampoco pueden utilizarlas para jugar al estar en deplorables condiciones, la mayoría de las arterias cuentan con grietas y en otras se han levantado el concreto para su reposición pero los trabajos quedaron abandonados.

NO HAY espacio deportivos en Los Prados

Fue el señor Ismael Vargas Salinas quien señaló que al recibir las viviendas, la constructora hizo el compromiso de construir espacios deportivos para los niños, sin embargo, años después a los representantes ya no los volvieron a ver y de la noche a la mañana, las casas ahora se pagan en el Infonavit. Mencionó que entre los vecinos se han organizado para gestionar ante el Gobierno municipal la construcción de un parque al aire libre como el que se edifica en la colonia El Naranjito. De igual forma indicó la necesidad de contar con un espacio educativo, ya que los infantes tienen que acudir a clases hasta la cabecera municipal, lo cual ocasiona gastos de traslados todos los días. En ese sentido fue claro al indicar que con las elecciones que se acercan, los habitantes pedirán el apoyo a los candidatos con la finalidad de que la imagen del fraccionamiento vaya mejorando.

ientos de familias adheridas al movimiento 10 de Abril comienzan a ocupar sus terrenos en el predio Hato Ganadero, ubicado en las cercanías de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, con fuertes intenciones de fundar una nueva colonia que se denominará como el nombre de la organización social. Tras una serie de movilizaciones, la organización 10 de Abril, representada por Carlos González Martínez, logró finalmente que el gobierno estatal les cediera los derechos de posesión de más de 30 hectáreas de terrenos para ser entregados a familias de escasos recursos, y sobre todo que no cuentan con una vivienda propia. Ante ello, el representante de los colonos mencionó en entrevista que serán mil las familias que se beneficiarán con un terreno, que ya comenzaron a construir sus hogares. Se constató que los terrenos se encuentran fraccionados,

Estado de Veracruz (FATEV), Erasmo Molina Escribano, incita a la violencia a los trabajadores, lo que originó un conato de bronca en los terrenos donde se construye el mercado Soriana, el cual en lugar de ser un aliciente para la clase obrera está siendo la manzana de la discordia entre los sindicatos. “Erasmo Molina me agredió y originó una bronca entre las dos organizaciones, lo que ocasionó que los trabajadores dejaran de trabajar por un par de horas”, mencionó Maximino Aquino.

Mencionó además que fue la CTM la que firmó el contrato con la empresa constructora donde se dijo que la CTM dispondría de los trabajadores y que el sueldo para los maestros sería de mil 700 pesos a la semana, mientras que los ayudantes estarían cobrando mil pesos a la semana. Señaló que la Fatev, la cual es de Acayucan, quiere meterse a la fuerza, con la finalidad de que Erasmo Molina cobre una cuota por los trabajadores que coloque, situación que no van a permitir.

Movimiento 10 de Abril ya ocupa predio asignado

COMIENZAN A fundar la colonia 10 de Abril en el predio Hato Ganadero

incluso hay varias familias que ya habitan sus viviendas improvisadas de lámina, palos y lonas. Otras casas ya comienzan a construirse de material, en tanto las gestiones van caminando

para poder tramitar el fluido eléctrico, el servicio de agua potable y otros servicios al tenerse fuerte la intención de fundar una nueva colonia que se denominará 10 de Abril.

Urge rehabilitar camino a Zaragoza MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

L

a carpeta asfáltica en la carretera que comunica a los municipios de Cosoleacaque y Zaragoza comienza a presentar daños en sus dos carriles, ocasionando que los conductores circulen en zigzag para evitar caer en los huecos formados. El daño se observa en partes de los carriles a lo largo del camino y pese a esa situación los taxistas y algunos particulares, no miden el peligro e imprimen mayor velocidad para llegar a Zaragoza o Cosoleacaque. Ayer en el recorrido que este

medio informativo realizó por dicha carpeta asfáltica, pudo constatar que entre conductores podría originarse un accidente más al invadir los carriles tratando de evitar los desperfectos existentes en la delgada carretera. Los gobiernos municipales de Zaragoza y Cosoleacaque han invertido en la rehabilitación de esta vía de comunicación, sin embargo, nadie protesta por la mala calidad de los trabajos que las empresas contratistas hacen. Y precisamente existe el proyecto de que en los próximos años se esté gestionando ante el Gobierno estatal, la pavimen-

COMIENZA A dañarse la carpeta asfáltica en el camino CosoleacaqueZaragoza

tación de concreto hidráhulico en esta carretera, que en administraciones pasadas ha estado en pésimas condiciones siendo la causante de infinidad de accidentes en donde han perdido la vida muchas personas.


GENERAL

jueves 25 de abril DE 2013 13a

Llegan por fin las medicinas Dieron a conocer directores de las instituciones médicas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l servicio de medicamentos finalmente se restableció en el municipio de Las Choapas, dieron a conocer directores de las diversas instituciones luego de los problemas de la empresa abastecedora con la Secretaría de Salud. Afortunadamente el servicio en las farmacias volvió a la normalidad, pues los derechohabientes comenzaron a desesperar ante la falta de recursos económicos para poder comprar las medicinas que les recetaban luego de asistir a consulta médica. Semanas atrás las unidades de salud se quedaron sin medicamentos, únicamente se les brindaba a los pacientes la atención y lo demás corría por su cuenta, es decir, tenían que desembolsar recursos propios. Definitivamente muchas irregularidades surgen con el Seguro Popular, aunque los directores, es el caso del hospital Pedro Coronel Pérez, Rafael Castro Matías, y del

No se los aplican en servicios al momento de mostrar la credencial de INAPAM

Realizarán concurso de pintura en Ixhuatlán ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

L Las farmacias hoy cuentan con medicinas

Centro de Salud, Luis Carrillo Melchi, aseguraron en todo momento que la SSA no era la de los problemas, sino la empresa que surte los me-

dicamentos. Es importante mencionar que el negocio turbio que prevalece sin duda alguna entre la SSA y la empresa en-

cargada de surtir los medicamentos a varios hospitales en todo el estado afectó seriamente el bolsillo de los choapenses y de los veracruzanos.

Adultos mayores piden descuento

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

P

ersonas de la tercera edad pidieron ayer a través de este medio informativo, a las autoridades y principalmente a transporte público, les sea respetada su credencial del Inapam, para que se les aplique el descuento correspondiente en cuanto a servicios. Liderados por Eutiquio San Pedro Vásquez, varios abuelitos se presentaron a la comandancia ante las autoridades policiacas y de vialidad para externar su inconformidad, ya que últimamente no les respetan sus derechos. Aseguran que cuando viajan de un lugar a otro, al menos en esta ciudad no se les aplica el descuento del 50 por ciento, pese a que pertenecen a la tercera edad y traen siempre consigo la credencial otorgada por el Inapam, antes Insen. Injusto consideraron el actuar de los choferes del volante, ya que así lo marca la ley, pero por ganarse unos pesos más no les importa cobrarle la tarifa completa a quien

Hoy en las oficinas generales ubicadas en la colonia Reforma FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

L

a presidenta del Consejo Municipal Electoral (CME), Erika del Carmen Reyes Escobar, hizo un llamado a los representantes de los diferentes partidos políticos para que estén presentes durante la primera sesión a realizarse, donde darán a conocer algunos avances en cuestión electoral. Entre los puntos a tratar se encuentra la instalación de las casillas, cuyo número se tiene contemplado sean entre 104 y 106 entre básicas, contiguas, especial y extraordinarias, las cuales se ubicarán en diferentes puntos de la ciudad para facilitar todo lo humanamente posible a los electores.

sea, por lo consiguiente acordaron dialogar con las autoridades ahora de transporte público.

Cabe mencionar que dicha credencial es válida en la mayoría de los establecimientos de ropa, alimentación y sa-

lud, pero también en cuanto al transporte y hasta funerarias con base en el convenio que existe.

a comunidad estudiantil perteneciente a la zona escolar número 8 participará hoy y mañana en el concurso de fotografía y pintura “En vivo”, en el que los estudiantes deberán hacer uso de sus estilos para crear las obras que contemplarán la participación de una modelo que irá vestida con el traje regional de Veracruz. Será en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel 21, del municipio de Ixhuatlán el Sureste, donde los estudiantes pertenecientes a la zona escolar número 8, de los municipios de Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Las Choapas y Coatzacoalcos, contenderán para obtener el primer lugar que les permita ser acreedores a un pase directo al concurso estatal entre los diferentes Cobaev del estado. Al respecto, el maestro y artista plástico, Felipe Pérez González “Philip”, platicó que la realización del concurso fue cambiada para este año, porque los alumnos participantes tendrán que realizar sus obras en un lapso de 10 horas, siendo distribuidas en cinco para hoy y cinco más para mañana, contando con la participación de una modelo, misma que presentará el traje típico del estado. Hizo hincapié que tanto en la fotografía como en la pintura los participantes deben poner todo su empeño y así utilizar sus mejores técnicas para que sus trabajos cautiven al jurado calificador, ya que estará conformado por artistas de renombre de la región. Pérez González agregó que en el concurso el jurado calificará la originalidad de los trabajos, así como la aplicación de la técnica y acabado, por lo que invitó a los participantes a que mañana inicien sus obras con entusiasmo y originalidad para pasar a la siguiente etapa y demostrar su capacidad artística.

Llaman a representantes de los partidos a sesionar También se checarán las listas de todos aquellos que resultaron elegidos para ser funcionarios de casilla, los cuales siguen capacitándose para que llegada la fecha hagan un buen papel en las próximas elecciones del 7 de julio. Érika del Carmen manifestó de igual forma que una vez terminadas las capacitaciones el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) procederá con base en la escolaridad y otros parámetros a seleccionar quienes serán los presidentes, secretarios, escrutadores y demás personal que tendrá participación. Por último, dijo que son nueve los representantes que deberán estar presentes hoy a muy temprana hora en las oficinas generales ubicadas en la colonia Reforma.


GENERAL

14A JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 DE COATZACOALCOS

Multarán a quienes vendan la pieza de huevo en más de 2.30 pesos El encargado de despacho de Profeco, Rafael Ramírez Jiménez, dijo que se llevan a cabo verificaciones para evitar cobros excesivos y acaparamiento del producto REDACCIÓN Xalapa

Se han generado 235 E mil empleos: STPSP

l precio del huevo no puede superar los 2.30 pesos por pieza, advirtió el encargado de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rafael Ramírez Jiménez, quien dijo que actualmente se están llevando a cabo verificaciones para evitar cobros excesivos y acaparamiento del producto. Dijo que oficialmente los precios deberían mantenerse entre 1.80 y 2 pesos, sin embargo ante la escasez, éstos pueden costar 2.30 sin subir por cada pieza que se venda. Las multas que se le impondrían a comerciantes que incurran en cobros excesivos podrían llegar a los 20 mil pesos, advirtió el funcionario. Para poder determinar el precio que puede tener un producto en algún negocio, dijo, existe una fórmula en la que se puede tener el precio de compra

REDACCIÓN Xalapa

E

n lo que va de la presente administración se han creado 235 mil empleos en beneficio de los veracruzanos, gracias al esfuerzo del gobierno, sociedad e iniciativa privada, informó el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, al inaugurar la segunda feria de empleo en Xalapa y la número 13 en este año. Durante la feria celebrada en el Centro Cultural y Artesanal Manos Veracruzanas, donde miles de buscadores de empleo fueron atendidos a través de módulos de contratación inmediata, se ofertaron aproximadamente 2 mil vacantes y participaron 48 empresas. Gracias a sindicatos, empresarios, la calidad de la mano de obra de la entidad y la participación de las tres órdenes de gobierno y la Ley de Fomento al Empleo, hoy los jóvenes cuentan con una cédula especial para tener un fácil acceso a un trabajo y la capacitación. Desde el inicio de la gestión los índices de desocupación laboral se han mantenido a la baja, colocándose en el primer trimestre de 2013, en 2.4 por ciento a nivel nacional, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (Inegi), lo que sitúa a Veracruz como el estado con el porcentaje más bajo, según la población económicamente activa. Aguilar Yunes entregó equipos del Programa de Apoyo al Empleo y el Autoempleo, los cuales constan de paquetes de maquinaria para una cocina económica, una carpintería, una estética y una panadería, por lo que la beneficiaria Silvia Méndez Hernández reconoció el apoyo del Gobierno del Estado para que más familias logren estabilidad económica.

Comienza Festival de la Juventud Cobaev 2013 REDACCIÓN Xalapa

E

ste jueves iniciará de manera simultánea en los planteles de Pueblo Viejo, Castillo de Teayo, Espinal, Perote, Boca del Río, Yanga, Sayula de Alemán e Ixhuatlán del Sureste, la etapa regional del Festival de la Juventud Cobaev 2013, que es la fase eliminatoria y la antesala del Encuentro de Colegios de Bachilleres de la zona sur-sureste. Este evento de dos días congrega a

a proveedores y de ahí hasta el 25 por ciento de éste puede ser de incremento para el precio final al consumidor. Hasta el momento se ha podido detectar que hay respeto por parte de comerciantes a esa regla, sin embargo continúan las revisiones. El funcionario de la Profeco no quiso adelantar cuáles son los resultados de las verificaciones, pues insistió en que a la fecha continúan, sin embargo sí puede haber casos en los que se tengan que aplicar sanciones. Respecto a lo elevado de los precios, hasta el momento no se han encontrado negocios donde éstos se encuentren alterados en demasía, pues se han mantenido dentro del límite de los 2.30 pesos, sin embargo se han recibido quejas de sitios con precios mucho más altos.

más de 2 mil alumnos del Cobaev con los mejores puntajes y promedios en pruebas de conocimiento; arte, cultura y deporte, de los 64 planteles de dicho colegio, para obtener su pase a la fase estatal. El director general del Cobaev, Antonio Ferrari Cazarín, explicó que este evento es una buena preparación para los alumnos y la consolidación del organismo como uno de los subsistemas educativos más sólidos. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa está interesado en fortalecer y crear más espacios para que los jóvenes veracruzanos desplieguen su talento y habilidad; la mejora de la infraestructura deportiva y cultural que el Gobierno del Estado ha impulsado nos permitirá ser sede de importantes eventos internacionales”. Para finalizar, Ferrari Cazarín afirmó que el Festival de la Juventud Cobaev 2013 “es un incentivo para los alumnos que durante el ciclo escolar han mantenido un alto rendimiento, primero al competir en su región y en su estado, para posteriormente representar a Veracruz en el Encuentro de Colegios de Bachilleres de la zona sur-sureste”.

FIME UV vincula a estudiantes con el sector productivo REDACCIÓN Xalapa

A

cercar a los estudiantes universitarios con el sector empresarial, es el principal objetivo del “Primer foro de vinculación profesional de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME)”, que inició el 23 y concluirá el 25 de abril, manifestó el director de la entidad académica de la Universidad Veracruzana (UV), Juan Rafael Mestizo Cerón. “Incrementar la relación empresaUniversidad es fundamental en la educación”, recalcó Mestizo Cerón, pues esto beneficiará no sólo a los estudiantes que tendrán un contacto directo con los empresarios y conocerán sus problemáticas, fortalezas y debilidades, sino a las propias universidades, que deben basar sus programas de estudio en función de las necesidades que las empresas tienen. Este tipo de eventos redundan en la preparación de profesionistas capacitados y actualizados para enfrentar el medio laboral, aseveró. “Este evento cumple con los objetivos de vincular a los estudiantes de la FIME con el sector empresarial, público y privado; la difusión de las políticas y lineamientos para el reclutamiento y prácticas profesionales en empresas líderes en las ramas de ingeniería mecánica y eléctrica; la introducción a las tecnologías vanguardistas que involucran la actividad profesional de los futuros ingenieros, así como la difusión de servicios e insumos propios de la actividad laboral”, puntualizó. Finalmente, Juan Rafael Mestizo subrayó la necesidad de “relacionar la práctica

EL FORO inició el 23 y concluirá el 25 de abril

con el conocimiento, ello permitirá que el alumno aplique lo que ha aprendido”. Por su parte, en el mensaje inaugural del foro, Luis Miguel Reyes Grajales, director general del Área Académica Técnica, expresó: “A nombre de la UV nuestro más profundo agradecimiento a las empresas participantes, porque si bien es cierto que dentro de las principales funciones de los académicos y obligaciones de los funcionarios está fomentar la vinculación, es cierto que todas las personas que asisten son gente muy ocupada y sin embargo se toman el tiempo de venir a convivir y transmitir información importante hacia ustedes”. Asimismo destacó que las empresas en la actualidad deben ser más competitivas que hace una década, por lo que “esta vinculación es una oportunidad para que las empresas asistentes conozcan que en la UV hay gente muy valiosa, académicos de alto nivel, jóvenes con mucho entusiasmo y gran potencial, y que si nos dan la oportunidad podemos ayudarles a resolver sus problemas”.


GENERAL El programa de Salud para todos los Veracruzanos es una estrategia enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias en una visión integral, expresa el Gobernador

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 15A

Renueva Duarte sistema de salud en Veracruz Manzur no se va: JDO

REDACCIÓN Xalapa

C

on acciones y logros concretos hoy transformamos la política estatal de salud, reorientando esfuerzos institucionales para hacer del derecho a la salud y la atención médica de calidad una realidad generalizada, consistente y permanente en Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presentar el programa Salud para todos los Veracruzanos, una estrategia enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias en una visión integral. Ante la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, el mandatario dijo que, desde que presentó el Plan Veracruzano de Desarrollo, se comprometió con el mejoramiento de la salud como fuente de desarrollo personal y colectivo, porque no hay democracia plena ni completa libertad, menos aun justicia, si la población carece de salud. “Para elevar la calidad de los servicios de salud, hemos sumado tareas, en todo momento, con el Gobierno de la República y los 212 municipios, sin distinciones, en una plataforma de coordinación efectiva; hemos puesto a la prevención y la atención oportuna en el centro de nuestras acciones”. Durante su mensaje señaló que, alineados en propósitos y metas con el Gobierno de la República, “los veracruzanos tenemos una oportunidad invaluable para avanzar en el cumplimiento de esos objetivos, tal y como lo ha manifestado el presidente Enrique Peña Nieto en el Día Mundial de la Salud: ‘Para poder tener un país fuerte, vigoroso y con capacidad plena, es importante que la población goce y disfrute de buena salud’”. Reconoció que, pese a avances

El gobernador Javier Duarte de Ochoa respondió con un “no”, al cuestionarle sobre la posible salida de Salvador Manzur Díaz de la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), luego de los videos y audios difundidos en medios de comunicación, en los que se muestra como planearon usar los recursos públicos a favor de los candidatos del PRI. El Primer Mandatario estatal arribó a la Benemerita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen” acompañado de la presidenta del Sistema DIF estatal, Karime Macías de Duarte para presentar el programa “Salud para todos los veracruzanos”. A su arribó el gobernador fue cuestionado sobre la salida de Manzur Díaz y sólo respondió “No”. Posterior continúo la atención con los ciudadanos que se acercaron para agradecerle su apoyo en materia de salud y becas para estudiantes.

importantes en la materia, Veracruz todavía vive una situación compleja en materia de salud pública; refirió que la fragmentación del sector, el uso ineficiente de recursos y la saturación en los servicios afectan la cobertura y calidad de la atención médica, a lo que se añade la evolución epidemiológica, que representa un reto adicional, porque implica atender cuadros patológicos más complicados y costosos en su atención. Tras presentar y explicar las 38 acciones que integran el programa Salud para todos los Veracruzanos, Duarte de Ochoa aseguró que de nuevo “damos pasos importantes en la construcción de un México incluyente, por encima de conflictos artificiales, falsos debates e intereses mezquinos que pretenden fallidamente convertir a los veracruzanos en rehenes de conveniencias políticas”. Enfatizó además que los veracruzanos, sociedad y gobierno, comparten con el resto de los mexicanos la impostergable determinación de lograr una sociedad de derechos; “con trabajo, hechos y logros concretos, estamos promoviendo la salud de todos los veracruzanos, sin

Impacta Programa de Salud a la región AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E

n el plan de 39 acciones del Programa de Salud para todos los Veracruzanos, anunciado ayer por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, dos de ellos impactan directamente a esta región: la creación de una nueva Jurisdicción Sanitaria en Acayucan y la construcción en este puerto del Hospital de Alta Especialidad. En el punto 15, el gobernador anunció la creación de dos nuevas jurisdicciones sanitarias en Tantoyuca y Acayucan, “lo que no implicará más burocracia ni más costos administrativos,

sino reorganización y aprovechamiento de los recursos disponibles, incluyendo los humanos”. Asimismo, reiteró el proyecto de construir y equipar el Hospital de Alta Especialidad de Coatzacoalcos, con 120 camas y capacidad tecnológica de vanguardia para dar cobertura a un millón 650 mil veracruzanos de 43 municipios. Conforme a los objetivos del programa, en el primer caso se hará más eficiente la implementación de todos los programas relacionados con el tema de la salud, y en el caso del hospital su impacto directo será salvar vidas y garantizar el acceso al tratamiento a muchos pacientes que simplemente lo pierden por no poder trasladarse hasta los sitios

Aunque la prensa intentó preguntarle una vez más al gobernador, sobre la decisión de que se quedará Manzur Díaz al frente de la Sefiplan, Duarte de Ochoa dijo que ya no hablaría más del tema.

distinciones”. Por ello, añadió, este programa incorpora una nueva visión en el cuidado y la protección de la salud pública, y en todo momento se actuará en torno a las tres prioridades consideradas en la política nacional de salud: promover el acceso efectivo de la población a los servicios de salud, calidad en los servicios de salud para todos los veracruzanos por igual y pre-

donde los puedan recibir. Otras acciones, aunque su cobertura es estatal, tendrán un elevado beneficio para los habitantes de esta zona, como la normalización del abasto de medicamentos a todas las instituciones médicas y para los programas preventivos en lo que resta del sexenio duartista, y la aplicación de medidas drásticas para disminuir la mortalidad en accidentes de tránsito. El apoyo con medicamentos para pacientes oncológicos será de gran importancia para aumentar la supervivencia al cáncer en niños y adultos; la creación del Centro Estatal de Soporte Técnico y Referencia Hospitalaria ayudará a muchos a recibir consulta a distancia y, en caso de ser necesario su traslado, se hará de manera más coordinada y eficiente. La conversión del Centro Estatal de Cancerología en el Instituto Estatal de Cancerología impactará en la formación de más profesionales en esta rama, y la contratación para cubrir vacantes en diversas categorías ayudará a mejorar la atención a los pacientes; a la vez, dará oportunidades de trabajo a quienes tienen la preparación para incorporarse al sector salud.

vención como la mejor forma de cuidar la salud pública. Durante la puesta en marcha del programa Salud para todos los Veracruzanos, el mandatario dejó en claro que en todo momento las acciones irán acompañadas por el DIF Estatal, que ha demostrado siempre eficacia para llegar a la población más vulnerable y que en cada rincón del estado está la mano extendida de un sistema opor-

tuno y eficiente. “En este esfuerzo contamos también con el sector educativo, para llegar a las nuevas generaciones y promover la participación de la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en su conjunto”. Aclaró que no existe política pública en salud que tenga éxito sin el autocuidado, “por ello, exhortamos a todos a incorporar la prevención y la salud en sus vidas cotidianas. Una alimentación adecuada, el ejercicio cotidiano y los buenos hábitos son indispensables para construir una sociedad capaz de mover a México y a Veracruz. Con veracruzanos fuertes, sanos y vigorosos, redoblamos nuestra marcha por el único camino por el que sabemos transitar, siempre hacia adelante”, concluyó.

Homologarán salarios para el Sector Salud REDACCIÓN Xalapa

A

l presentar el programa “Salud para todos los veracruzanos”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció una inversión de 279 millones de pesos anuales para la nivelación salarial de los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). Durante la presentación de las 38 acciones que implica la completa transformación del Sistema de Salud Estatal, el mandatario dijo que ésta es la de mayor importancia, pues estos recursos representan un enorme esfuerzo patrimonial para el Gobierno del Estado. “A partir del 30 de junio próximo iniciaremos el pago, en calidad de gratificación extraordi-

naria, del monto de la nivelación salarial del concepto siete a nuestros servidores públicos por contrato que carecen de otras prestaciones”. Aclaró que no se trata de una homologación, pues esta prestación no completa suficientemente sus ingresos al nivel del personal homologado. “Es un acto de justicia con los trabajadores de contrato a los que el Gobierno del Estado quiere compensar, reconociendo el esfuerzo y la pasión con que cumplen sus tareas, a pesar de la fragilidad de su condición laboral”. Duarte de Ochoa señaló que con esta medida, los trabajadores por contrato verán incrementados sus ingresos de manera inmediata, en promedio 33 por ciento, anuncio que provocó la ovación de los asistentes.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Reconoce el gobernador Javier Duarte trabajo del organismo asistencial y las acciones que implementa para el bien de la población REDACCIÓN Xalapa

DIF Estatal, aliado del programa Salud para todos los Veracruzanos

T

rabajaremos lado a lado con el DIF estatal para enfatizar las acciones de salud reproductiva y sexualidad responsable, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la presentación del programa Salud para todos los Veracruzanos, donde también reconoció el trabajo de este organismo que preside la señora Karime Macías de Duarte, y las acciones que implementa para el bienestar de los veracruzanos. Dijo que se atenderán de manera integral los procesos obstétricos, el cáncer cervicouterino y de mama y todas las patologías que afectan a las veracruzanas en edad fértil; además, anunció que se darán los primeros pasos para que en el mediano plazo Xalapa cuente con un hospital de ginecobstetricia y neonatología, que ofrezca recursos tecnológicos y atención médica de excelencia para las madres y sus bebés. Comentó que “será un centro de vanguardia para la investigación científica y la formación de recursos humanos, incluyendo la biología de la reproducción, la reproducción asistida y la atención a embarazos de alto riesgo”. Con esta alianza la Secretaría de Salud (SS) y el DIF estatal unen esfuerzos humanos y materiales, involucrando a todos los ciudadanos, para que en Veracruz se reduzca la

muerte materno-infantil con el programa Madrinas Obstétricas y a través de las diversas jornadas médicas en los 212 municipios. Con el programa Mujeres se implementarán brigadas médicas de detección de cáncer de mama y cervicouterino y salud dental; con jornadas de salud de alta especialidad en unidades médicas móviles especializadas se brindarán servicios de electrocardiogramas, rayos X portátiles, ultrasonidos abdominales, medicina general, pediatría y colposcopía diagnóstica.

En la sección 11 de Nanchital

Dan a conocer estado financiero del Departamento de Jubilados ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E Pondrá en operación Sesver 10 unidades médicas móviles Permitirán ofrecer 10 mil consultas diarias que incluirán mastografías, colposcopías, radiología, ultrasonido y laboratorio REDACCIÓN Xalapa

C

on una inversión de 160 millones de pesos, la Secretaría de Salud (SS) pondrá en operación 10 unidades médicas móviles de alta especialidad, que permitirán ofrecer 10 mil consultas diarias que incluirán mastografías, colposcopías, radiología, ultrasonido y laboratorio, anunció el gobernador Javier Duarte durante la presentación del programa Salud para todos los veracruzanos. Acompañado por la presidenta del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, y el secretario de Salud, Juan Anto-

nio Nemi Dib, entre otros integrantes de su gabinete y del Consejo Estatal de Salud, invitados especiales y cientos de trabajadores de la dependencia, afirmó que además contará con equipo que permitirá acercar la medicina resolutiva a las zonas más lejanas de la entidad. El evento fue realizado en el campo de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, donde se instalaron diferentes módulos de medicina preventiva para la toma de presión y de peso; la realización de densitometrías, entre otros servicios. La SS iniciará la detección oportuna de la hipertensión arterial, de la diabetes mellitus, el sobrepeso y la obesidad a través de diferentes estrategias, como los cuestionarios técnicos para determinar factores de riesgo a todos los pacientes mayores de 20 años que acudan a consulta por primera vez. Dijo que en los próximos

30 días se medirá la presión arterial a 600 mil veracruzanos adultos, con atención especial a los grupos de riesgo, y anunció la creación de 12 Unidades de Vida Saludable (Uvisa) que, sumadas a la que existe en Xalapa, garanticen la presencia de este programa en todas las jurisdicciones sanitarias, a las que ahora se anexarán las de Tantoyuca y Acayucan. Además, subrayó que la idea es muy simple, pues se trata de atender a personas sanas y ofrecerles herramientas para asegurarles un estilo de vida saludable, con el mínimo de riesgos, por lo que se espera la participación de todos. Con ello, añadió, se logrará a través de la información suficiente, la atención personalizada y la persistencia en el convencimiento; fomentar la activación física y lograr la disminución del consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.

l día de ayer, la comitiva del departamento de jubilados de la sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), que dirige Simeón Rosaldo Cordero, llevó a cabo la asamblea extraordinaria para dar a conocer a los socios de la agrupación, el estado financiero en el que se encuentra el departamento así como la toma de acuerdos para el magno festejo en su honor por el día del jubilado. Fue en punto de las 10:30 de la mañana, cuando dio inicio la asamblea extraordinaria, tal y como lo prometió el presidente de la agrupación, llevándose a cabo la primer reunión informativa en la que se dio a conocer el estado financiero, misma que se realizó ante la presencia de más de 2 mil socios activos, que se dieron cita en el salón, Carlos Romero Deschamps, quienes aprobaron el estado financiero, así como la fiesta que se realizará en su honor.

Para dar inicio a la asamblea informativa, hizo uso de la palabra el tesorero, Armando Alemán, quien informó a los socios sobre la caja de ahorros, indicando que se recibió la cantidad de 4 millones, 874 mil, 405 pesos, con 52 centavos; los cuales se desglosan en 4 millones, 499 mil, 336 pesos, con 43 centavos, correspondientes a préstamos y ahorros, además de 375 mil, 069.09, de cuota post mortem. Expuso que en el primer trimestre del año se ha tenido un ingreso de 14 millones, 163 mil, 230 pesos, con 74 centavos; incluida la cantidad recibida al principio de la administración que preside Simeón Rosaldo Cordero. Externó que de la cantidad recibida, se han repartido gastos administrativos por 1 millón 414 mil 661 pesos, los que se incluyen los mantenimientos de las oficinas, vehículos, equipo de cómputo, apoyo al deporte, papelería, así como los pagos de los servicios básicos del inmueble, pago del seguro y tenencia vehicular.

SIMEÓN ROSALDO Cordero, presidente del Departamento de Jubilados de la Sección 11 del S.T.P.R.M


MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Contra ley de Educación

Arde Guerrero tras ataques de maestros Educación…

PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, las organizaciones afectadas; la acción, en rechazo a la nueva Ley Estatal de Educación

Diferencias se resuelven con política: EPN

AGENCIAS Chilpancingo

El Presidente dijo que el Pacto por México es un acuerdo para encontrar propósitos comunes y enriquecer una agenda de cambio y transformación, a partir de un objetivo compartido

S

eguidores del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) destruyeron las instalaciones del PAN y Movimiento Ciudadano, PRD y PRI en Chilpancingo, Guerrero. Los agresores encapuchados vandalizaron las instalaciones, destruyendo puertas y ventanas con palos, piedras y varillas. Tras pasar por las oficinas del PAN, Movimiento Ciudadano y una de atención ciudadana del senador perredista, Sofío Ramírez, los maestros de la CETEG se dirigieron al PRI, para de igual manera, destruir el inmueble. Pág 3C

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que será a través de la política como se superará cualquier diferencia entre los actores involucrados en el Pacto por México. Pág 3C

IFE, apoyará investigación sobre programas sociales El consejero presidente Leonardo Valdés, planteó la necesidad de revisar el Código Penal y endurecer las sanciones para inhibir prácticas de compra y coacción del voto

El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, se pronunció por que el Pacto por México se preserve con independencia de las diferencias electorales, a fin de concretar reformas fundamentales en el país. Pág 2C

Ejemplar Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) destruyeron las oficinas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en Chilpancingo, Guerrero.

INTERNACIONAL En Chicago

Cinco decesos en balacera La portavoz de la Policía estatal, Monique Bond, señaló que un niño, que aparentemente también se encontraba en el hogar donde ocurrieron los hechos, salió ileso del incidente

Cinco personas muertas y una herida, fue el saldo de un tiroteo registrado en una vivienda en el pequeño pueblo de Manchester (Illinois, EU), según informaron este miércoles las autoridades locales, quienes además, confirmaron el arresto de un sospechoso. Pág 8C

Concretar reformas mejorará perspectivas: BM El economista Augusto de la Torre aseguró que “en México hay un despertar y ha generado un tremendo interés y optimismo entre los Pág 7C inversionistas”

En uso de recursos federales

Tomaremos medidas y actuaremos en consecuencia: Segob

“No se puede lucrar con las necesidades de la gente, esta es nuestra convicción, del Gobierno y del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló el titular de la dependencia Pág 2C

CCE llama a reforzar Pacto por México El Consejo aseguró que “sería lamentable que perdiera impulso por causas ajenas a éste, que deben ser resueltas en el marco de la legalidad” Pág 7C


2C | JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

“No se puede lucrar con las necesidades de la gente, esta es nuestra convicción, del Gobierno y del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló el titular de la dependencia AGENCIAS México, DF

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

En uso de recursos federales

Segob: Tomaremos medidas y actuaremos en consecuencia

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el Pacto por México sigue vigente y en lo que respecta a los temas donde se ven implicados recursos federales, actuarán en consecuencia. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el titular de la Segob señaló que durante la reunión que sostuvo ayer con los dirigentes del PAN, PRD y PRI, dialogaron sobre cómo trabajar para pasar “de las buenas intenciones de todos a las realizaciones” y evitar el uso de los programas sociales con fines electorales. “Lo que tenga qué ver con recursos federales, habremos de actuar en consecuencia. Lo que hablábamos es que vamos a corregir del pasado presente y del anterior (sic), vamos a poner fin de una vez y por todas, que éste no sea un asunto recurrente. No

EL UNIVERSAL México, DF

E

l senador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, pidió que se investiguen los supuestos vínculos entre el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, y el gobierno del expresidente Felipe Calderón, para hacer negocios en México. “Que se investigue, como se investigan todos los casos. No podemos decir ‘esto sí se investiga y esto no’”, declaró el legislador del Revolucio-

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

se puede lucrar con los recursos públicos con las necesidades de la gente, esta es nuestra convicción, del Gobierno federal y del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló el funcionario federal. Respecto a las denuncias penales del PAN contra la secretaria de Desarrollo Social, Rosa-

rio Robles y del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, Osorio Chong indicó que éstas siguen su cauce. “En el asunto de la Procuraduría, inmediatamente hubo estas pruebas que aportó el PAN de Veracruz de funcionarios públicos y Rosario Robles separó de su encargo a estas ocho per-

sonas (…) también al delegado, hasta que no se investigue, estará separado de su cargo”, indicó. El secretario de Gobernación dijo que hay señalamientos del uso de programas sociales con fines electorales en los 14 estados donde habrá comicios y no sólo en Veracruz. “Lo que he

puesto en la mesa es que iniciamos un trabajo que nos permita, en el tamaño de nuestras atribuciones y en la posibilidad de intervenir en los procesos que se están llevando, respecto a los recursos federales, tomar las medidas pertinentes para que no suceda, que en este caso los recursos públicos puedan ocuparse con fines electorales”, aseveró. Cuestionado sobre la petición de juicio político para Rosario Robles, expresada por parte de diputados del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Osorio Chong indicó que “es una decisión de ellos. Ella no estuvo ahí, no dio ninguna indicación, es la primera que rechaza esta acción, tan es así, que tomó acciones de manera inmediata”. Afirmó que el país es gobernado principalmente por tres partidos, desde el Gobierno federal, los estatales y municipales, por lo que “debe ser responsabilidad de todos” evitar el uso electoral de los programas sociales.

Buscarán ligas entre FCH y Urdangarin nario Institucional. “Vamos a ver cómo viene la nota, pero sin duda alguna, las autoridades correspondientes van a tener que hacer su trabajo”. Agencias internacionales informaron este miércoles que el yerno del Rey Juan Carlos de España, Iñaki Urdangarin, habría buscado hacer negocios en México “aprovechando la buena relación del monarca

con el expresidente Calderón”, según Diego Torres, exsocio del Duque de Palma. “Me acaban de informar, no lo había visto. Soy un hombre que lee la síntesis informativa desde las 6:30 horas; leo, veo y escucho a todos ustedes. Y me acaban de informar esto en mi plenaria, que había un artículo que habla de un posible vínculo del expresidente Calderón, en algo

de electricidad eólica”, respondió Gamboa, interrogado al respecto. Al cuestionarle sobre una posible indagación por parte de la Procuraduría General de la República, el legislador comentó: “Nosotros, en el Senado, lo único que podremos decir es – si tenemos alguna prueba mucho más contundente –, que se investigue esto.

EMILIO GAMBOA PATRÓN

Artículo

Más poder al ciudadano José González Morfín*

L LEONARDO VALDÉS

Por uso electoral

IFE, apoyará investigación sobre programas sociales El consejero presidente Leonardo Valdés, planteó la necesidad de revisar el Código Penal y endurecer las sanciones para inhibir prácticas de compra y coacción del voto AGENCIAS México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, se pronunció por que el Pacto por México se preserve con independencia de las diferencias electorales, a fin de concretar reformas fundamentales en el país. El funcionario subrayó que existen pendientes fundamentales en el ámbito electoral, como una ley general de partidos políticos o una ley nacional electoral, para avanzar en la consolidación democrática del país. De igual modo, planteó la necesidad de revisar el Código Penal y endurecer las sanciones para inhibir prácticas de com-

pra y coacción del voto, si bien destacó que estas prácticas no son privativas de México, pues ocurren en todo el mundo, insistió en que es necesario combatirlas. Entrevistado en el marco de un Seminario sobre Grupos Vulnerables, el consejero presidente aseguró que los propios partidos anunciaron, en su origen, que el Pacto por México estaría blindado ante procesos electorales. Por otro lado, indicó que el IFE mantiene su disposición a coadyuvar en las investigaciones que debe realizar la Procuraduría General de la República (PGR), donde el PAN radicó las denuncias por diversas irregularidades electorales detectadas en Veracruz. Señaló que por su cuenta, el IFE dará seguimiento a movimientos atípicos en los padrones de los municipios veracruzanos para detectar posibles irregularidades. “Si esto ocurriera, se procederá a sancionar al funcionario que hubiese incurrido en conductas impropias del IFE”, dijo.

a construcción de un país democrático implica un proceso permanente de perfeccionamiento de las instituciones políticas. Este proceso ha sido muy intenso en el México de las últimas tres décadas. Durante los años 90, el debate se centró en recuperar el poder del voto ciudadano, en construir un sistema de partidos plural y competitivo, así como en garantizar confiabilidad y certeza en los procesos electorales. El triunfo electoral del PAN en el año 2000 trazó una nueva ruta de discusión, pues al mismo tiempo que evidenció el correcto diseño de las jóvenes instituciones electorales, mostró que aún había una transición por alcanzar: el paso de la democracia electoral a la democracia participativa. Una vez que se logró instaurar el sufragio efectivo, la ciudadanía comenzó a demandar mayores espacios para la participación: la gente comenzó a exigir una democracia efectiva. Los datos reflejan que los ciudadanos no encontraban vías adecuadas para la participación. Por ejemplo, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Cultura Política y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, levantada en 2012, cuatro de cada 10 ciudadanos piensan que en el futuro tendrán menos posibilidades de influir en las decisiones de gobierno y ocho de cada 10 creen que el ejercicio del voto es el único mecanismo con el que cuentan para decir si el Gobierno hace bien o mal las cosas. Es necesario y urgente abrir el sistema político a la participación de la sociedad en las decisiones que repercuten en todos. En ese sentido, la reforma política aprobada durante el sexenio pasado representó un importante avance, ya que incorporó mecanismos novedosos como la iniciativa ciudadana, que permitirá a los mexicanos presentar iniciativas de ley; la consulta popular, con lo que los ciudadanos podrán participar directamente en definiciones de temas importantes para nuestro país y, desde luego, las candidaturas independientes, que por primera vez en la historia, permitirán que cualquier ciudadano se postule a cargos de elección popular.

Los legisladores del PAN, conscientes de que el sustento de una nación democrática es la inclusión de los ciudadanos en los asuntos públicos, apoyamos dicha reforma por ser fruto de una exigencia ciudadana, por abrir nuevas vías de participación. Sin embargo, el trabajo para construir la democracia no debe detenerse. Entre los grandes pendientes de la reforma, se encontraba legislar con mayor precisión sobre las candidaturas independientes, hacer acordes los artículos 35 y 116, a fin de que estas candidaturas también sean válidas en todas las entidades y el Distrito Federal. Con la aprobación de esta reforma constitucional que propuse desde diciembre pasado, se da un paso más para reconocer el derecho que tienen los ciudadanos de acceder a posiciones de poder, de decisión, y se hace acorde a los derechos políticos consagrados en la propia Carta Magna. Soy un convencido de que los problemas de la democracia, se resuelven con más democracia. El PAN fue punta de lanza en la primera ola democratizadora de México, la que logró que hubiera transparencia, libertad de expresión, de prensa, de asociación y elecciones libres y confiables. En esta segunda etapa seguiremos trabajando en la edificación de una democracia eficiente, que dé resultados prácticos y de calidad, una democracia que garantice la protección de las libertades, la supremacía del Estado de Derecho y el goce de derechos sociales básicos; una democracia en la que todos los órganos de gobierno rindan cuentas de manera efectiva ante los ciudadanos. El siglo XXI debe ser un periodo en el cual se progrese en democracia, debe ser la oportunidad para consolidar nuestro sistema basado en el sufragio universal, libre y secreto, debe ser la base que no permita el regreso a viejas prácticas que se resisten a desaparecer, a evitar la reinstauración del ejercicio abusivo, despótico o autoritario del poder. El acceso a una candidatura dejará de ser monopolio de los partidos, qué mejor que el propio ciudadano se convierta en el factor de equilibrio en este camino. Diputado federal por el PAN @jglezmorfin


INFORMACIÓN GENERAL

PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, las organizaciones afectadas; la acción, en rechazo a la reforma de Ley Estatal de Educación AGENCIAS Chilpancingo

S

eguidores del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) destruyeron las instalaciones del PAN y Movimiento Ciudadano, PRD y PRI en Chilpancingo, Guerrero. Los agresores encapuchados vandalizaron las instalaciones, destruyendo puertas y ventanas con palos, piedras y varillas. Tras pasar por las oficinas del PAN, Movimiento Ciudadano y una de atención ciudadana del senador perredista, Sofío Ramírez, los maestros de la CETEG se dirigieron al PRI, para de igual manera, destruir el inmueble. También atacaron las instalaciones del PRD mientras se encontraba personal laborando en el lugar. Los maestros entraron el edificio del PRI y co-

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Atacan sedes de partidos políticos

MPG quema edificio del PRI en Guerrero menzaron a lanzar toda clase de objetos desde una ventana en el segundo piso. Se pudo apreciar como caían sillas, libros, aparatos eléctricos, documentos, entro otros. Realizaron pintas en las paredes del inmueble y en la entrada principal del edificio, quedaron acumulados todos los objetos lanzados por los maestros a la explanada de la sede estatal del PRI. Los inconformes incendiaron las instalaciones del PRI en Chilpancingo, para después dirigirse al Congreso de Guerrero. Poco después, se informó que los bomberos de Chilpancingo apagaron el incendio en el edificio. Elementos de auxilio acudieron a las instalaciones del PRI para intentar apagar el incendio que dejaron los maestros del CETEG tras su protesta.

Líder priista condena violencia de la disidencia magisterial

Buscan aprehensiones por ataques a partidos

A través de su cuenta en Twitter, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, condenó los hechos violentos realizados por la disidencia magisterial de Guerrero, que terminaron con destrozos y quema de las instalaciones de los comités directivos estatales del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. El dirigente priista emitió otros tuits en los que destaca que el diálogo es el único camino para resolver los conflictos, pero exige también la aplicación del Estado de Derecho que merecen todos los mexicanos. En uno de sus tuis, el dirigente manifestó: “El PRI exige hacer valer el Estado social y democrático de Derecho que los mexicanos merecen”. Previamente, también en esta red social, escribió: “El PRI, el partido de la legalidad, rechaza todo acto de violencia; es en la paz, donde la política lo hace todo posible. Los derechos de nadie, no deben pasar por encima de los derechos de todos. El gran potencial de todo México no puede, no debe, ser condicionado por la violencia de unos pocos (sic)”.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, instruyó a la Procuraduría del estado dar seguimiento puntual a los hechos de violencia protagonizados por maestros disidentes de la CETEG y que esté lista para girar denuncias penales contra los responsables de la destrucción en las sedes de cuatro partidos políticos en Chilpancingo. Trascendió que para analizar el asunto, el mandatario estatal mantuvo comunicación con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que ofreció reforzar la presencia de fuerzas federales en la capital del estado, para evitar más actos de vandalismo.

Pongamos un ¡hasta aquí!: PRD El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, exigió que se aplique la ley contra los “vándalos” que causaron destrozos en sedes partidistas de Guerrero, y consideró que “es momento de que pongamos un ¡hasta aquí!”. El dirigente perredista advirtió que los maestros disidentes utilizan esas banderas de protesta para otros propósitos, porque pareciera que quieren desestabilizar la situación política y social de la entidad, “y atendiendo a quién sabe qué intereses”. Zambrano consideró que una investigación debe dejar claro esta intención, de poner en duda que en Guerrero hay gobierno. Dijo asumir las consecuencias que tengan sus declaraciones como presidente del PRD, en el sentido de que de manera alguna convalida los actos de violencia de maestros y el Movimiento Popular de Guerrero, que quieren llevar a “quién sabe qué situación al Gobierno de Guerrero” y sus instituciones. El líder nacional perredista sostuvo que los reclamos de los profesores han sido atendidos, por lo que “son falsas sus banderas de que se pretenda la privatización de la educación, de que se atente contra los derechos laborales de los educadores” y de que la evaluación educativa se quiera utilizar para golpear a los disidentes.

Peña Nieto

Diferencias se resuelven con política El Presidente dijo que el Pacto por México es un acuerdo para encontrar propósitos comunes y enriquecer una agenda de cambio y transformación, a partir de un objetivo compartido

GUSTAVO MADERO

PAN definirá postura el próximo lunes

EL UNIVERSAL Lima, Perú

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que será a través de la política como se superará cualquier diferencia entre los actores involucrados en el Pacto por México. Se declaró optimista y entusiasmado, afirmó que a México le esperan mejores momentos a partir de los cambios “y de la actitud de civilidad, de madurez política, que todas las fuerzas políticas han venido acreditando” para concretar reformas. Al participar en la sesión inaugural del Foro Económico Mundial para América Latina y el Caribe, dijo que el Pacto por México ha hecho posible que el país avance en una ruta de cambio y transformación de carácter estructural. Tras destacar las reformas laboral y educativa, el presidente Peña Nieto dijo que el Pacto por México es un acuerdo para en-

EL UNIVERSAL México, DF

contrar propósitos comunes y enriquecer una agenda de cambio y transformación, a partir de un objetivo compartido: “Que México esté en la capacidad de aprovechar sus fortalezas y todo su potencial para tener mayor crecimiento, mayor desarrollo y mayores beneficios para todos los mexicanos”. Ante los presidentes de Perú y Panamá, el Presidente de la República dijo: “Es natural que en la normalidad democrática, que deriva del país plural y democrático que hoy México es, se tengan eventuales diferencias, pero es sin duda, la política también,

el mejor mecanismo para abrir puertas de diálogo y acuerdo para superar cualquier diferencia”. Reforzó: “Estoy muy optimista y también muy entusiasmado, de que a México esperan mejores momentos a partir de los cambios y de la actitud de civilidad, de madurez política que todas las fuerzas políticas han venido acreditando, y que todo esto permita sumarnos a este ánimo que hay en toda la región Latinoamericana y el Caribe, para que esta región sea una más productiva, competitiva, de mayor crecimiento y desarrollo”.

E

l presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que el encuentro que tuvo la mañana de este miércoles con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue un primer acercamiento con disposición, sin embargo, será hasta el próximo lunes cuando el blanquiazul defina su posición al interior del Pacto por México. En entrevista en la sede nacional del PAN, Madero dijo que se estableció una mesa cerrada con los demás integrantes del Pacto y reiteró que no aparecerá en ningún evento público

hasta que la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional del PAN definan la posición de este instituto político. “No voy a aparecer en ningún evento público hasta que la Comisión Política del PAN, el próximo lunes, defina cuál va a ser la posición de nuestro partido respecto del gobierno de Enrique Peña Nieto, a raíz de estas acciones y de la falta de atención a nuestros reclamos, tuvimos una rectificación que vimos positiva del presidente”, afirmó. Madero dijo que en el encuentro con Jesús Zambrano (PRD), César Camacho (PRI) y Osorio Chong fue un primer paso, pero “aún no tienen sustancia”. Espera que para el próximo lunes, estos acuerdos hayan cobrado solidez.


4C JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

El clan de Yunes Linares, iba por lana y salió trasquilado… Quirino Moreno Quiza

¡Caracoles! Pues mirando lo que se ha publicado en medios de comunicación respecto al manejo electorero de los programas sociales, tema que iniciaron los Yunes Linares y Márquez – que se puede declarar un empate, ya que los Yunes también tenían mucha cola y resultaron denunciados ante la PGR –, y viendo también una buena parte del material que no se ha publicado, pero que existe, podríamos adelantar que Yunes Linares, Yunes Márquez y Abel Cuevas Melo, podrían salir muy mal parados de todo el embrollo que iniciaron, y es que el resto del material que se tiene no son videos, sino pruebas documentales bastante reveladoras. ¿Por si las moscas? De hecho, ya hay un grupo de verdaderos panistas que están previendo el posible reemplazo de sus candidatos en Boca del Río y en Xalapa. Y hasta se dice que los Yunes en PAN ya no tienen nada qué hacer, y que es ya urgente y necesaria una recomposición de ese partido. ¿Quedó claro? Lo que sí es importante, es que todos, absolutamente todos, entiendan que es importante que ya no se utilicen ni se condicionen los programas sociales de manera electorera en ningún estado, como se puntualizó este miércoles en la reunión del secretario de Gobernación, con todos los actores que inciden en el Pacto por México. ¡A manera de fabulita! Y este caso recuerda la época de los romanos, cuando para castigar a los infieles, les enterraban en el piso dejando fuera sólo la cabeza y soltaban al león. Así, la bestia pasaba y le arrancaba una oreja al castigado y la gente en el Coliseo aplaudía y festejaba, mientras el castigado, enojado y adolorido, intentaba defenderse del animal, que

Lo que sí es importante es que todos, absolutamente todos, entiendan la importancia de que ya no se utilicen ni se condicionen los programas sociales de manera electorera en ningún estado…

pasaba de nueva cuenta y le arranca la otra oreja, acción que provoca el aplauso de la gente una vez más, cosa que hizo enfurecer más al individuo, quien espera pacientemente a que vuelva el león, y al acercarse el poderoso felino, el sentenciado abre su boca tan grande, que termina por tragarse al enorme y hambriento animal… Entonces, el público entero en el Coliseo se levanta de sus asientos, enojados todos, exigiéndole al emperador y al castigado que haya juego limpio. ¡Y lo alcanzó a decir! No se va Salvador Manzur de la Sefiplan, aclaró el gobernador Javier Duarte este miércoles, sin ahondar más en el tema. Y allá… En el altiplano, surgió una moción de orden en la que se pide que sea evaluada la gestión del delegado de Sedesol, Ranulfo Márquez, ya que a pesar de todo, los avances y logros son de los mejores en el país, al menos hasta antes del escándalo reciente. Todo por la salud I… Son 39 acciones las que incluye el programa Salud para todos los veracruzanos, que este miércoles presentó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Se trata, según los planes, de prevenir las enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias, en una visión integral. Todo por la salud II… El programa no sólo incluye la aplicación de recursos para diferentes rubros de la salud, sino que también agrega la promoción de la cultura del autocuidado. Y es que ninguna política pública sería efectiva y los espacios f ísicos serían insuficientes, si los veracruzanos no ponemos nuestro granito de arena para protegernos.

Todo por la salud III… El programa Salud para todos los veracruzanos, que llevará a una transformación de nuestro sistema estatal de salud, se deriva de las propuestas hechas por el presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, aclaró el mandatario estatal durante la presentación. Todo por la salud IV… En ese sector, el Gobierno del Estado ha hecho esfuerzos que son dignos de destacarse pues, por ejemplo, se han construido nuevos hospitales y se ha ampliado la cobertura y el número de beneficiarios con el Seguro Popular. ¿Así, o más clarito?… Declara el regidor segundo de extracción priista en el Ayuntamiento de Acayucan, Adolfo Revuelta Gómez, que el perredista ahora impuesto en la alianza del Verde Ecologista y PRI, Nagasaky Condado Escamilla, no gana. Así de simple. Llévele, llévele, bara, bara… Dicen que el diputado local de Acayucan, Jacob Velasco Casarrubias, anda ofertando a su hijo para la sindicatura en el PAN o en el AVE. Debe ser una eminencia en la política el junior… Por cierto que… El programa Salud para todos los veracruzanos, presenta los lineamientos de la nueva política estatal de salud, entre los que se destaca la integración de una contraloría social a cargo del Colegio de Veracruz, apoyado por otras instituciones y organizaciones no gubernamentales. Se trata de alentar la participación ciudadana en el monitoreo de la calidad del servicio que reciben los usuarios y beneficiarios de nuestro Sistema Estatal de Salud, haciendo resaltar por palabras del propio Gobernador, que: “nadie mejor que los veracruzanos para decirnos dónde están las fallas y cómo

podemos corregirlas”. Este miércoles se llevó a cabo el Foro Interdisciplinario para el fortalecimiento de la inclusión social y los derechos humanos de las personas con discapacidad. El Foro está integrado por el Patronato COLVER, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, el Instituto Down de Xalapa AC, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el DIF estatal de Veracruz, para poner en marcha la tercera generación del Diplomado en atención a la discapacidad: Un modelo de derechos humanos y ciudadanía. Ayer en Xalapa… Javier Duarte de Ochoa anunció que habrá 300 millones de pesos anuales destinados a la muy llevada, traída y pospuesta homologación total al personal, y gratificación de 33 por ciento a los de contrato, así como jurisdicciones sanitarias para Tantoyuca y Acayucan. Todo en un paquete de 39 políticas públicas. PRI de Veracruz… Que interpone siete denuncias contra el ex coordinador de Oportunidades, Miguel A. Yunes Márquez. Alejandro Montano… Que el diputado federal del PRI, informó que su bancada interpuso las primeras siete denuncias contra el ex coordinador del programa Oportunidades en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, o quien resulte responsable por el mal uso de recursos públicos. En 2012… Que el legislador federal comentó que siete beneficiarias de la ciudad de Córdoba le pidieron ayuda, porque en 2012 fueron dadas de baja, presuntamente, por no apoyar al Partido Acción Nacional. Zucuuu… Que Alejandro Montano tachó de cínico a Miguel Ángel Yunes Márquez. Con pruebas… Alejandro

Montano Guzmán, diputado federal priista, dijo que sólo los cínicos se ríen de los delitos que cometen. Montano Guzmán recordó que ellos denunciaron, no en base a especulaciones, sino con pruebas. Las conversaciones que fueron subidas a la red, ratifican el uso electoral que los panistas le dieron a los programas sociales, y será la Procuraduría General de la República la que analice y determine el ilícito, pero la sociedad será la primera que sancione a esos delincuentes. En el puerto jarocho… Designan a Ramón Poo como candidato priista a la alcaldía de Veracruz. Otros que ya quedaron… Por Xalapa, Américo Zúñiga; por Perote, Paul Martínez; por Boca del Río, Sergio Pazos; y por Coatepec, Roberto Pérez Juanelo. Un boqueño enchilado… Cínicos, corruptos, delincuentes, mafiosos electorales, eso son los Yunes, que insisten en llenar de lodo cada proceso electoral. Como no tienen propuestas qué ofrecer y ya no controlan a su conveniencia los programas sociales, sólo les queda la diatriba, la descalificación a los adversarios, señaló el dirigente municipal del PRI en Boca del Río, Jorge Reyes Leo. Mmmm… Proponen modificar cuotas de género para candidaturas en Veracruz. Azuuul… Que para corroborar los señalamientos de supuestos malos manejos de la administración del panista Miguel Ángel Yunes Márquez en Boca del Río, y en base a las facultades que la ley le permite, el Congreso local revisará las cuentas del mismo.

principal objetivo era la transformación de la realidad social desde los espacios ganados por la oposición. Ello implicaba asumir que la fuerza que se tiene en los espacios institucionales y en el movimiento social, debía reflejarse en leyes y acciones que beneficien a la población. Combatimos la idea de que sólo desde la Presidencia este país podría transformarse y avanzar en recuperar el papel rector del Estado, en todo el territorio nacional y en sus principales decisiones. Otra premisa fue que la discusión de sus temas y su agenda debían ser de conocimiento público, la transparencia como una de sus cualidades. Que la oposición y el Gobierno discutan de cara a la sociedad. El diálogo público es nuestra convicción. El Pacto se ha ido legitimando en sus contenidos. La reforma educativa es un avance para lograr una educación de calidad. Y para lograrlo, la

evaluación y preparación de los profesores debe tomar en cuenta el contexto de su actividad docente. Mejorar la educación es un proceso largo y multifactorial, y ha sido una demanda histórica de la izquierda. La reforma en telecomunicaciones, que regresó a San Lázaro con algunas modificaciones, cumple con el objetivo de que los poderes fácticos asentados en este sector sean, a partir de ahora, regulados por un órgano autónomo. Se crearán las bases para eliminar las prácticas monopólicas que no permiten la modernización de este rubro. Por eso, el Pacto tiene muchos adversarios. Son muchos los intereses económicos que toca y afecta. Existen quienes se frotan las manos para que en este periodo electoral en 14 entidades, esta iniciativa política fracase. Desde algunos sectores de la izquierda y la derecha se sentencia que con el

Pacto, las oposiciones pierden y desdibujan su carácter ideológico. Eso es falso. La izquierda y el PRD han puesto en la mesa las propuestas que enarbolamos en la campaña electoral de 2012. Una izquierda que sólo señala los errores sin proponer alternativas y respuestas a los problemas nacionales, no tiene razón de existir. ¿Y cómo sacarlos adelante si no tenemos la fuerza para sacarlos adelante? ¡Sólo acordando con los demás! El Pacto por México es un riesgo y una gran apuesta para contribuir con nuestro esfuerzo a un mejor país. Por ello, ante los acontecimientos relacionados con el manejo de la Cruzada contra el Hambre, establecemos que las políticas sociales no deben servir como botín electoral del Gobierno en turno. Tanto PAN como PRI han sido partícipes activos de estas nocivas prácticas. Somos una izquierda que cree en los acuerdos, pero que tampoco

permitirá que se quieran aprovechar de nuestra buena fe. Estaremos pendientes de que los recursos públicos no se mal inviertan a favor de un candidato o partido. El Pacto por México ha demostrado su eficacia al sacar adelante grandes e importantes reformas. Sus mecanismos pueden y deben perfeccionarse. El futuro de este instrumento está en manos de las fuerzas políticas que lo componen. El día de ayer iniciamos los diálogos con los diferentes sectores de la sociedad, que permitirán que el Pacto escuche las propuestas que vienen de los ciudadanos y sus organizaciones: mujeres, organizaciones de campo, intelectuales y obreros. Todos ellos enriquecerán el debate y por supuesto, traerán ideas nuevas para enfrentar los retos actuales. Apostar por la política y generar buenos resultados para la gente, es el compromiso del PRD.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

Pacto por México Jesús Zambrano

F

ue el PRD el que puso sobre la mesa la propuesta de integrar una agenda de reformas pendientes, para sacar al país del enorme rezago social, económico, político y de seguridad. Entendimos el mandato ciudadano de los millones de votos que obtuvimos en la pasada elección de 2012. La izquierda, y en especial nuestro partido, debía asumir el compromiso y el riesgo de materializar dichas reformas. La presentación del Pacto generó algunas resistencias y desconfianzas de algunos sectores de la sociedad, así como en el seno de nuestros propios partidos. No se entendía cómo es que fuerzas tan diferentes en algunos de sus planteamientos, suscribieran un Pacto para sacar adelante diversos asuntos. Como izquierda, una primera premisa de la que partíamos era que nuestro

¿Y cómo sacarlos adelante si no tenemos la fuerza para sacarlos adelante? ¡Sólo acordando con los demás! El Pacto por México es un riesgo y una gran apuesta para contribuir con nuestro esfuerzo a un mejor país

*Presidente nacional del PRD


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

¡Ojo, Marcelo! Salvador Muñoz

E

stoy aún reposando el triunfo del Dortmund sobre el Real Madrid, cuando recibo una llamada al celular... es mi vecino de Jardines de Xalapa, quien me dice que hay unos obreros intentando hacer trabajos sobre el arco que da acceso a la unidad habitacional... amenazan mis vecinos con bloquear la Lázaro Cárdenas si continúan con ello. Ni modo, la solidaridad vecinal y comunitaria me llaman y le miento a mi “modorra”, que ya me esperaba para disfrutar la tarde fría a mi lado... “regresaré”, aunque no sé si ella sepa que es una mentira. Salgo y cruzo avenidas y calles hasta que llego al punto: Justo enfrente del Congreso del Estado, al otro lado de la Lázaro Cárdenas, veo a tres o cuatro damas... son mis

De todo esto, sólo me queda en claro una cosa: ese vacío entre autoridades y gobernados. Los primeros, por no dar a conocer sus acciones a los interesados; los segundos, por tener reacciones para ser tomados en cuenta por sus autoridades

vecinas. Me identifico y pido que me informen de lo que acontece. No hay una certeza clara, pero temen que ocurra la misma intención que hubo cuando Vicho Velasco Chedraui gobernaba: Abrir un paso vehicular sobre el de servidumbre y dar acceso tanto a vehículos para que circulen hacia el Sumidero, como al estacionamiento y bodega de Walmart. — ¡Mire! Ya quitaron la parada de autobús... y habían empezado con el macetero — pero lo impidieron... la unión (de vecinos) hace la fuerza. Efectivamente... sobre la avenida, un tramo de banqueta que corresponde a un terreno de la señora Riaño (así la identifican) carecía de losa y el macetero presentaba en una esquina, golpes de

marro o cincel. Me comunico al Ayuntamiento donde la jefa de prensa, Vicky Hernández, escucha como siempre, con paciencia, mis comentarios, quejas, reclamos y demás enseres propios de un vecino que tiene el privilegio de un contacto directo con ella. ¡Se sorprende! Coincidentemente, me dice, tiene al director de Obras Públicas allí y está igual que ella... ¡no saben nada respecto de una obra sobre la entrada por Lázaro Cárdenas hacia la unidad Jardines de Xalapa!, pero me dice que ha de investigar. Me acerco a las vecinas y les expongo que el Ayuntamiento rechaza cualquier intención de obra vehicular sobre la unidad. Entonces se acercan dos hombres... uno de ellos se

dice el encargado de la obra y explica que se trata de hacer una especie de “embellecimiento urbano” que, aunque suena a Elizabeth Morales, todo indica que la obra tiene qué ver con el reencarpetado de la avenida Lázaro Cárdenas. Explica que se pretende quitar tanto el arco como la pared colindante a un edificio del Poder Judicial. La razón que da, es lógica: Dicha pared se vuelve un peligro, pues se puede convertir en refugio de todo, desde enamorados sin centavos para un hotel, hasta acechadores de futuros asaltados. Deja en claro que no será paso para vehículos. No es nuevo por estos, nuestros rumbos, ninguno de estos casos. Atrás de Walmart, ambos sucesos son cotidianos.

Las palabras del encargado de Obras no convencen a los vecinos, por lo que proponen algo muy simple: No tocar ni arco ni pared hasta que este jueves, en punto de las cuatro, enseñen el proyecto, ya sea en maqueta o dibujitos. Si los convence, adelante (dijera Duarte) con la obra; si no, a otro lado llevarán los recursos. Ambas partes, vecinos y el encargado de la obra, se retiran. De todo esto, sólo me queda en claro una cosa: ese vacío entre autoridades y gobernados. Los primeros, por no dar a conocer sus acciones a los interesados; los segundos, por tener reacciones para ser tomados en cuenta por sus autoridades. ¡Ojo, Marcelo Montiel!

próximas elecciones. “Precisamente hoy tenemos una reunión de evaluación con los delegados políticos, los coordinadores políticos y distritales. En esa reunión vamos a hacer una evaluación de quiénes siguen y quiénes no”, contestó al preguntarle si Anaya Rivera seguiría coordinado al partido en Veracruz y Boca del Río. Lo más sano para el CDE del PRI es que este galenopolítico se vaya; la Fepade lo va a requerir en cualquier momento, mejor tienen que darle piso antes.

de elección popular para las elecciones del primer domingo de julio, que tendrán que preparar muy buenas respuestas. En videos exhibidos por legisladores y dirigentes priistas, se revelan detalles de cómo los panistas operaron electoralmente con el programa Oportunidades, en los municipios de Boca del Río, Agua Dulce y Tantoyuca, por mencionar algunos. Miguel Ángel Yunes Márquez, Abel Cuevas y Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, que salen en algunas de esas grabaciones y que actualmente son casi candidatos – sólo falta el registro oficial y que los tribunales dictaminen sobre las impugnaciones en su contra – a las alcaldías de Boca del Río y Xalapa, y a la diputación por el distrito de Tantoyuca, respectivamente, tendrán que responder no sólo ante las instancias correspondientes, donde ya fueron denunciados por los propios priistas, sino ante la sociedad que seguramente los juzgará por utilizar los programas sociales destinados a quienes menos tienen, para su provecho político. Por lo pronto aquellos, los Yunes, que el fin de semana rieron, hoy amanecieron con caras de preocupación, porque el asunto se les complica… y el proceso electoral apenas empieza.

Zuarth, que promoverán la construcción de un grupo de seguimiento y evaluación de la Cruzada Nacional contra el Hambre para evitar su uso electorero. Por su parte, el Partido Acción Nacional anunció que respaldará la propuesta, porque “la secretaria no vino a responder, vino a evadir respuestas”, dijo Gil Zuarth. Por esto, subrayó, la bancada panista desconocerá a Rosario Robles como interlocutora válida en la Secretaría de Desarrollo Social… Pinche cabeza de lata.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Vetusto neopriismo Manuel Rosete Chávez

Salvador Manzur, no se va Javier Duarte de Ochoa

E

l fantasma de la imposición antidemocrática se enseñoreó en varios municipios y distritos, a la hora de la selección de los candidatos de la alianza Veracruz para Adelante para los comicios locales del siete de julio, y el Partido Revolucionario Institucional no sólo desplegó sus tradicionales artimañas y decisiones cupulares en las demarcaciones que le correspondieron por obra y gracia de los acuerdos con los demás partidos, sino incluso en aquellos en que, supuestamente, debían tomar la decisión quienes le acompañan en la batalla, señaladamente, Nueva Alianza. De nada sirvió a muchos precandidatos que se registraron con la esperanza de que el resultado fuera una decisión justa por parte de los notables priistas, haber trabajado con denuedo entre sus paisanos para ver coronada su militancia con la representación de su partido en la próxima contienda. Buena parte de ellos han recibido un portazo en plena cara y han debido guardar sus blasones para dentro de cuatro años, cuando no, decidirse por abandonar al partido de sus querencias para buscar el reconocimiento en otras siglas. En medio de una dif ícil coyuntura política nacional, el PRI veracruzano se ha decidido por lanzar a quienes ya se consideran los activos políticos de quien hizo y deshizo en los procesos internos apenas hace tres años, tirando por la borda (como ya se había demostrado en la reciente elección federal) la idea, incluso, la esperanza, de un nuevo PRI, el que habría aprendido la lección de las derrotas sufridas en los comicios presidenciales de 2000 y 2006, el que tendría los arrestos de afrontar los retos democratizadores, comenzando en sus propios

Lo primero que se debe hacer es aplicar la ley a quienes pretenden, con videos y grabaciones, inculpar a adversarios políticos por la comisión de supuestos delitos. El espionaje es un delito, por lo tanto, no sirve como prueba legal para abrir juicios penales

procesos internos. Muchos de quienes serán ungidos en convenciones municipales del PRI e incluso, en procesos similares en Nueva Alianza, deberán ser apuntalados fuertemente para llevarlos al triunfo, lo que implica no sólo recursos extraordinarios sino, sobre todo, la puesta en práctica de los más diversos mecanismos de coacción, compra de votos y triquiñuelas de toda laya. El grave problema al que el PRI se enfrentará, sin duda, es que tendrá una vigilancia pegajosa no sólo de la oposición, en especial del PAN, sino incluso del Gobierno federal, para el que le han resultado dañinos y contraproducentes las filtraciones divulgadas en el ámbito nacional, al grado de poner en grave riesgo el Pacto por México, que ya apuntaba hacia la promoción de una reforma financiera, tan necesaria como urgente para reactivar la economía del país. Si las derrotas que puedan ocurrir se asimilan con espíritu didáctico, ya habrá sido tarde para enmendarlas. Hoy por hoy, el PRI y sus socios estarán sellando en varios rumbos de la geograf ía veracruzana, el prólogo de varias derrotas que, en el caso de la configuración del próximo Congreso local, puede ser peligrosa en el último trecho del presente Gobierno priista. ¿Y el nuevo PRI?

FUERA PABLO ANAYA La permanencia de Pablo Anaya Rivera como coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la zona conurbada está en duda, aseguró Erick Lagos Hernández, dirigente estatal de ese partido. Esto después de que se dieran a conocer diferentes videos y audios en los que el ex secretario de Salud describe cómo planeaban utilizar recursos públicos para favorecer al PRI en las

UN BUEN CANDIDATO Félix Márquez Díaz es precandidato por la coalición Veracruz para Adelante, a la presidencia municipal de San Andrés Tlalnelhuayocan, de donde es originario. Félix no es un político improvisado, ha sido síndico de su municipio en el trienio 2005-2007; tesorero de la Junta de Mejoras en la década de los 90 y ha encabezado patronatos de diversas obras publicas de su localidad. Se distingue por ser gestor social de las colonias, ejidos, comunidades y rancherías, donde la gente lo reconoce por su gran calidad humana, un trato digno y respetuoso, honesto, y eso se puede constatar en su domicilio ubicado en la calle Benito Juárez número 46, congregación Otilpan de ese municipio. Félix Márquez es sin duda la mejor carta que tiene el PRI para San Andrés Tlalneuayocan. El presidente del CDE, Erick Lagos Hernández, debe considerarlo si es que quiere recuperar este municipio que aunque pequeño, no es menos importante, pues colinda con la capital del estado y se encuentra gobernado por el PAN. SENDOS MADRAZOS Menudo golpe se llevaron los Yunes y, cuando menos, dos de sus candidatos a cargos

CHAYO ROBLES DE PIC NIC Definitivamente, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, no pasó un “día de campo” en su comparecencia ante comisiones del Senado, para explicar el presunto uso electoral del programa Oportunidades en Veracruz. Luego de cuatro horas y media de comparecencia, la senadora perredista Lorena Cuéllar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, anunció, junto con el senador panista Roberto Gil

¡BASTA DE GRILLAS! El dirigente de la Canacintra Xalapa, Carlos Abreu, consideró infundada la acusación que hizo el precandidato del PRD, Carlos Luna Escudero, en contra de Américo Zúñiga, ya que él no tenía ningún anuncio en la capital, mientras que los amarillos, azules y naranjas tenían tapizada la ciudad. “Debe ser justo para todos que se puedan anunciar. Desconozco cuántos anuncios tienen los amarillos o los azules, pero vemos tapizado todo Xalapa y no habíamos visto nada de Américo”. Abreu dice que la ciudadanía quiere piso parejo para todos, “desde hace mucho vemos anuncios de otros candidatos y de Américo no se había visto nada”. El empresario destacó que es muy temprano para empezar con denuncias, “lo que queremos son propuestas concretas, Xalapa necesita propuestas concretas, no grillitas”. REFLEXIÓN Lo primero que se debe hacer es aplicar la ley a quienes pretenden, con videos y grabaciones, inculpar a adversarios políticos por la comisión de supuestos delitos. El espionaje es un delito, por lo tanto, no sirve como prueba legal para abrir juicios penales. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL De la economía mexicana

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Concretar reformas mejorará perspectivas El economista Augusto de la Torre aseguró que “en México hay un despertar y ha generado un tremendo interés y optimismo entre los inversionistas” Diálogo, factor clave

AGENCIAS Perú

D

e concretarse una serie de reformas que ha emprendido su actual gobierno, trabadas por un conflicto político, las perspectivas de crecimiento de México serán mucho más optimistas para los siguientes años, dijo el miércoles el economista jefe del Banco Mundial para América Latina, Augusto de la Torre. Este miércoles, el Gobierno mexicano y la oposición decidieron retomar el diálogo, en el marco del Pacto suscrito hace meses con el objetivo de concretar reformas clave, que había quedado en suspenso recientemente, en medio de un escándalo por el presunto uso de recursos públicos para la compra de votos. “Para que se materialice (este optimismo), vamos a tener que ver todas estas reformas, si el Gobierno puede implementar todas estas reformas que tiene en mente”, dijo el economista, en entrevis-

En los primeros quince días de este mes, aumentaron los precios del transporte colectivo, el pollo, la gasolina, taxis y gas doméstico natural EL UNIVERSAL México, DF

E

l INEGI informó que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró una disminución de 0.09 por ciento en la primera quincena de abril de 2013, respecto a la quincena inmediata anterior, logrando una tasa anual de 4.72 por ciento. El dato reportado

El Consejo aseguró que “sería lamentable que perdiera impulso por causas ajenas a éste, que deben ser resueltas en el marco de la legalidad” AGENCIAS México, DF

E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo “un respetuoso llamado a los integrantes del Pacto por México, para reforzar el compromiso con este mecanismo de concertación y no dejar que se erosione la trascendente vía

Sin embargo, el funcionario subrayó que para que México materialice este potencial, deberá implementar las reformas que ha emprendido el gobierno de Peña Nieto. Por su parte, el secretario de Hacienda y hombre clave de las reformas económicas de México, Luis Videgaray, dijo el miércoles en Perú, que la reforma financiera está lista y que el Gobierno la presentará en los próximos días al Congreso, tras limar asperezas políticas con la oposición. La reforma financiera busca expandir el crédito y aliviar las presiones legales de los bancos en la segunda mayor economía de América Latina. El alto funcionario mexicano afirmó que los dirigentes de los partidos políticos se reunieron en la sede de la Gobernación, en busca de un acuerdo que permita superar las diferencias que frenaron las reformas. “El diálogo está ocurriendo y lo más importante es que haya diálogo, que se encuentren soluciones de buena fe, creativas y eficaces, para generar un entorno de confianza que se necesita en las reformas para transformar a México”, refirió Videgaray.

ta con Reuters. El Pacto por México es vital para que el presidente Enrique Peña Nieto pueda avanzar en varias reformas, tras la aprobación en el Congreso de una para el sector educativo y de otra esperada para los próximos días, en telecomunicaciones y medios. En el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Lima, De la Torre afirmó que el conflicto político que enfrenta México es muy coyuntural, y afirmó que en el mediano plazo

se observa un mayor entusiasmo por el avance de la economía local. “Lo que pasa con el día a día, con la interacción con el Congreso y lo demás, hace noticia, pero hay que ponerlo en contexto. Y en contexto, lo que está pasando es que en México hay un despertar y ha generado un tremendo interés y optimismo entre los inversionistas”, dijo el funcionario. El Gobierno mexicano y el Banco Mundial proyectan una expansión de 3.5 por ciento para

AUGUSTO DE LA TORRE

el Producto Interno Bruto (PIB) este año, menor a 3.9 por ciento observado el año pasado. De la Torre refirió que para los próximos años, México aparece con mejores perspectivas y un mayor potencial comercial en los mercados globales, debido a que cuenta con un sector exportador más diversificado e integrado a

Reporta INEGI

Inflación alcanza 4.72 por ciento anual ayer, se compara con una baja quincenal de 0.42 por ciento en la misma quincena de 2012, y una tasa anual de 3.40 por ciento en el mismo lapso. En los primeros quince días de abril de este año, aumentaron los precios del transporte colectivo, el pollo, la gasolina, taxis y gas doméstico natural. Estas alzas fueron contrarrestadas con un descenso en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, que tuvieron una variación de -1.05 por ciento. Dicho efecto

CCE llama a reforzar Pacto por México que abrió para construir acuerdos en todo a los grandes retos y decisiones que requiere la nación”. Al mismo tiempo, aprovechó para solicitar que el Pacto sea reforzado “con más apertura, consulta y participación de la sociedad”, así como la inclusión de distintos sectores para reforzar las iniciativas de reforma y las políticas públicas por construirse. “Esta es una opor-

tunidad para arrancar una nueva fase con un Pacto por México más sólido e incluyente, para dar muestra contundente de que nuestro país va en serio en su decisión de concretar acuerdos y emprender las reformas indispensables para consolidar su desarrollo y potencializar su crecimiento en beneficio de todos los mexicanos”, indicó. Considerado como el máximo

organismo del sector privado, en tanto que agrupa a 12 confederaciones, cámaras y asociaciones de empresarios del país de todos los sectores económicos, el CCE advirtió que “sería lamentable que el Pacto por México perdiera impulso por causas ajenas a éste” y sostuvo que las controversias deben ser resueltas a través del diálogo y en el marco de la legalidad, en referencia al conflicto surgido en los últimos días, a raíz de la denuncia de los partidos de oposición por el uso de la Cruzada contra el Hambre, con fines electorales en el estado de Veracruz.

las cadenas de valor, lo que puede apuntalar su crecimiento. “México está retomando los nichos de mercado que había perdido, pero lo está haciendo aparentemente, con una calidad de tecnología y de procesos de negocios mucho más modernos”, destacó el economista jefe del Banco Mundial.

fue consecuencia de una baja de -2.84 por ciento en las tarifas eléctricas, dentro del esquema tarifario de temporada cálida en varias ciudades del país. No obstante, las tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 2.35 por ciento, debido entre otras cosas, al alza en el precio del transporte público en el Distrito Federal. El Índice de Precios Subyacente presentó un crecimiento de 0.05 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2012, fue de 0.03 por ciento. Por otra parte, el Índice de Precios No Subyacente retrocedió 0.56 por ciento, cifra que se compara con la de -1.88 por ciento, reportada en la misma quincena de 2012.

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

Artículo

Gobernar México hoy Jesús Reyes Heroles*

M

uchos mexicanos no salimos del asombro que resulta de observar todos los días, la violación sistemática del Estado de Derecho. No es un fenómeno nuevo, pero ha mutado en sus alcances y profundidad. Ésta es la principal amenaza que enfrentan los gobiernos federal, estatales y municipales. Las manifestaciones recientes son muchas. Desde el descontrol de los actos vandálicos del primero de diciembre en el Distrito Federal, pasando por los paros y las movilizaciones de los maestros, por la ininterrumpida proliferación de “policías comunitarias”, la interminable sucesión de manifestaciones que impiden el libre tránsito, hasta el patético espectáculo de la Rectoría de la UNAM, tomada por un grupo de encapuchados y ahora también, la UAM Iztapalapa. Para poder actuar con eficacia y conforme a derecho, los gobiernos democráticos necesitan identificar los elementos comunes a estas expresiones, así como aquellos que les sean específicos. La causa raíz es que

muchos, si no todos, de los que participan en esas nuevas expresiones de insatisfacción y frustración, no reconocen la “condición de igualdad jurídica” de los mexicanos. Para esos grupos no todos los ciudadanos tienen los mismos derechos. Este punto de partida conlleva un planteamiento de derechos políticos asimétricos, que en apariencia se origina en un reclamo por desigualdades económicas y sociales que sin duda, prevalecen en el país. Parecería que el argumento es que debido a que ellos se colocan como perdedores, esto les justifica negar la igualdad de los derechos de los otros. Es paradójico que, con frecuencia, el origen de esa asimetría resulte de la defensa de lo que en los hechos son privilegios respecto a otros grupos. Con esas acciones, lo que logran es condenar a grupos más vulnerables que ellos a tornarse todavía más vulnerables, para regenerar una situación de desigualdad, que a su vez justifique el argumento de la asimetría que da lugar al no reconocimiento de la

igualdad jurídica entre los mexicanos. En parte, esta proliferación de fragmentos de organizaciones sociales es producto del cambio en el comportamiento político de la sociedad y del Gobierno hacia organizaciones corporativas. Durante años, la manera de evitar esta fragmentación y virulencia era “empaquetarlos” en organizaciones que recibían múltiples apoyos, canonjías y prebendas a cambio de cierta civilidad. Ahora que la sociedad cobró conciencia de esos privilegios y reclama eliminarlos, y que el Gobierno responde a esa exigencia, se resquebrajan múltiples estructuras corporativas, cuyos integrantes no acaban de hallar cómo canalizar reclamos para preservar sus privilegios. El asunto se torna aún más complejo y difícil de manejar cuando múltiples células fuera de la ley adquieren la cobertura del anonimato. Cuando sus integrantes se escudan en el encubrimiento de sus rostros, en el encapuchamiento, en el uso de elementos emblemáticos como el paliacate, aspirando fundirse en

algo que consideran superior, que es ese conglomerado de los sin rostro, que está con nosotros quizá desde el surgimiento de los zapatistas. ¿Cómo evalúan ellos su éxito político? ¿Por su multiplicación? ¿Por ampliar la violación de la ley? ¿Por preservar sus canonjías? ¿Por afianzar su principio de que no todos somos iguales ante la ley? Ante esta realidad y constantes provocaciones, ¿cómo debe actuar el Gobierno, que es el garante de los derechos de todos los mexicanos por igual? Se habla mucho de la desigualdad económica, pero poco de la desigualdad jurídica. El 23 de julio de 2002 entregué mi primer artículo a El Universal, cuyo título fue: Gobernar México. Once años después, descubro que la principal inquietud que motivó el primer artículo de esta segunda etapa en El Universal es precisamente la misma, pero con una problemática más compleja. Es claro: mucho ha cambiado en México durante estos dos lustros. *Economista


JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

En Chicago

Cinco decesos en balacera AGENCIAS México, DF

C

inco personas muertas y una herida, fue el saldo de un tiroteo registrado en una vivienda en el pequeño pueblo de Manchester (Illinois, EU), según informaron este miércoles las autoridades locales, quienes además, confirmaron el arresto de un sospechoso. El alcalde de Manchester, Ronald Drake, confirmó el número de víctimas del tiroteo ocurrido durante la noche del martes, al cual respondieron la Policía local y un equipo de agentes especiales, de acuerdo con lo reportado por la cadena local KTVI. El suceso provocó el cierre de las escuelas en tres distritos del área, en el sur del estado de Illinois.

La portavoz de la Policía estatal, Monique Bond, señaló que un niño, que aparentemente también se encontraba en el hogar donde ocurrieron los hechos, salió ileso del incidente

Las víctimas podrían formar parte de la misma familia, según indicó la portavoz de la Policía estatal, Monique Bond, al diario Chicago Tribu-

ne. Bond señaló que un niño, que aparentemente también se encontraba en el hogar donde ocurrieron los hechos, salió ileso del incidente. Las autori-

dades no han identificado aún a las víctimas ni a la persona herida. De acuerdo con la cadena de radio local WLDS, el sospechoso trató de huir del

lugar en un vehículo, desatando una persecución que concluyó en un pueblo cercano, con su aprehensión por parte de la Policía.

En ataque a maratón

Sospechoso volvió de Rusia “dispuesto a matar” ENRICO LETTA

En Italia

Confieren a Letta formar Gobierno de unidad El subsecretario aseguró que entre sus prioridades figuran reformar la Constitución para reducir el número de parlamentarios y cambiar la ley electoral, culpable de la ingobernabilidad AGENCIAS Roma, Italia

E

l subsecretario del Partido Democrático (izquierda), el moderado Enrico Letta, fue designado ayer para formar un Gobierno de unidad nacional, que saque a Italia de la parálisis política en que se encuentra, luego de transcurrir dos meses desde las elecciones legislativas. “Llevamos 60 días sin un Gobierno. Es una situación difícil e inédita, frágil, que no puede durar”, reconoció Letta, de 46 años, tras haber sido convocado por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, para encomendarle la tarea. Letta, niño prodigio de la política italiana, ex democratacristiano, deberá contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas para poner fin a la grave parálisis política de la península. Letta dijo que se tomará un tiempo para hacer sus consultas y acudirá de nuevo ante el presidente Napolitano, para dar su respuesta definitiva y presentar su Ejecutivo, tal como lo prevé el complejo protocolo. “Italia necesita respuestas inmediatas”, adelantó, tras precisar que su Gobierno “no nacerá a cualquier precio”. Según la prensa italiana, el Gobierno asumirá el poder a finales de la semana y dará inicio a una serie de reformas para hacer frente a la emergencia social y económica, agudizada por las políticas de austeridad exigidas por la Unión Europea. Tras su designación, Letta aseguró en declaraciones a la prensa, que entre sus prioridades figuran reformar la Constitución para reducir el número de parlamentarios y cambiar la ley electoral, culpable de la ingobernabilidad. “Si volvemos a las urnas, se va a repetir la misma situación”, advirtió, tras de reconocer que “la política, toda en su conjunto, ha perdido credibilidad”. Se trata de una respuesta a los duros reproches lanzados por Napolitano durante su discurso de posesión, en el que tachó de “imperdonable” la negativa del Parlamento de adoptar las reformas necesarias por las fuertes divisiones internas. El futuro jefe de Gobierno, que fue europarlamentario y experto en asuntos europeos, precisó que pedirá a la Unión Europea que cambie la línea de “excesiva atención a la austeridad, porque no es suficiente (…) Italia necesita respuestas inmediatas”, adelantó. Letta, con un largo recorrido como político al haber sido tres veces ministro y también subsecretario de la Presidencia de Gobierno con Romano Prodi (2006-2008), prometió atender “a esa parte del país que no aguanta más la crisis económica, en particular los jóvenes, cuya situación es insoportable”, dijo.

Los investigadores han concluido que los hermanos actuaron solos, por causas religiosas en defensa del Islam y movidos por el rechazo a las guerras en Irak y Afganistán EL UNIVERSAL Washington, EU

E

l secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó ayer que Tamerlan Tsarnaev, sospechoso de los atentados de Boston y fallecido en un tiroteo con las autoridades, regresó de su viaje a Rusia “dispuesto a matar”. Tamerlan Tsarnaev, de 26 años y presunto coautor de los atentados ocurridos el 15 de abril durante el maratón de Boston, viajó a Rusia en 2012, “aprendió algo donde estuvo y volvió (a EU) dispuesto a matar”, indicó Kerry ante periodistas en Bélgica, donde se encuentra en viaje oficial. El joven y su hermano Dzhokhar, de 19 años, ambos de origen checheno, son sospechosos de colocar las dos bombas que explotaron durante el popular maratón de Boston (Massachusetts). Los explosivos fabricados con ollas de presión, mataron a tres personas e hirieron a más de 280. Dzhokhar sigue en un hospital local, donde ingresó el viernes por la noche tras ser detenido. El lunes, su estado pasó de ‘grave’ a ‘favorable’. El menor de los hermanos ha admitido ante las autoridades, que colocaron y detonaron las bombas. Tras entrevistarlo, los investigadores han concluido que los hermanos actuaron solos, por motivos religiosos en defensa del Islam y movidos por el rechazo a las guerras en Irak y Afganistán. Dzhokhar ha sido acusado formalmente de cargos que incluyen el “uso de armas de destrucción masiva”, los cuales pueden acarrearle la pena de muerte o prisión de por vida. Se presume que en su huida de las autoridades el pasado jueves, los Tsarnaev mataron a un policía universitario, Sean Collier, en cuya memoria se celebró un servicio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Mientras, un fondo creado en beneficio de las víctimas de los atentados ha recaudado cerca de 20 millones de dólares, gracias a donaciones hechas por más de 50 mil personas, según anunció ayer el alcalde de Boston, Thomas Menino.

JOHN KERRY

Atribuye experto

Dominación global de EU, causa de atentados La ONU recordó que es la tercera ocasión en la que se ven obligados a expresar su preocupación por las declaraciones del relator especial Richard Falk AGENCIAS Naciones Unidas

E

ste miércoles, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó los comentarios de un experto independiente de Naciones Unidas, que atribuyó los atentados de la semana pasada en Boston a la “dominación global” de Estados Unidos. Tras los atentados de Boston, el relator especial de Naciones Unidas para la situación de los palestinos, Richard Falk, dijo que “el proyecto estadounidense de dominación global está llamado a generar todo tipo de resistencia en el mundo poscolonial”. Por su parte, el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, aseguró ayer ante la prensa, que “el secretario general ha visto los comentarios del profesor Falk y los rechaza”. El portavoz recordó que Ban condenó los atentados de Boston inmediatamente después de que se produjeran. Nesirky indicó que Falk fue elegido por los países miembros del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra – no por el secretario general –, y recordó que aunque tiene estatus independiente, sus comentarios públicos pueden afectar a la Organización. Por su parte, la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, dijo estar “indignada por los comentarios sumamente ofensivos” de Falk, y pidió que sea despedido de su cargo como relator especial. “Alguien que vomita ese tipo de comentarios envenenados, no debe tener un lugar en Naciones Unidas. Ya es hora de que se vaya”, afirmó la diplomática estadounidense, a través de su cuenta en Twitter. Falk, nacido en Estados Unidos en 1930, es profesor emérito de Derecho Internacional de la Universidad de Princeton. Las críticas a Falk también llegaron de la misión británica ante la ONU, que recordó que es la tercera ocasión en la que se ven obligados a expresar su preocupación por las declaraciones del relator. “Para el Reino Unido es importante que los relatores especiales demuestren el más alto grado de eficiencia en sus trabajos y hasta en dos ocasiones hemos dejado claro que para nuestro país, los comentarios del señor Falk son inaceptables”, añadió. Para el profesor, “el histérico cerco policial” lanzado por las autoridades de Boston tras los atentados en busca del segundo de los sospechosos, Dzhokhar Tsarnaev, “sugiere que las heridas del 11S siguen sin estar cerradas (…) Estados Unidos ha sido afortunado por no haber experimentado peores consecuencias, y todavía pueden ocurrir, sobre todo si no hay disposición a repensar las relaciones de EU con el resto del mundo, empezando por Oriente Medio”, aseguró Falk.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA Un menor de 11 años fue encontrado en las caudalosas aguas del Tancochapa

el río se lo tragó

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

A

hogado en las caudalosas aguas del río Tancochapa fue encontrado ayer un menor de 11 años de edad, quien era buscado desesperadamente por sus familiares, amigos y vecinos tras haberse escapado de su vivienda, ya que éste padecía de sus facultades mentales. Fuerte movilización de Policías y Protección Civil municipal se desató desde muy temprana hora, cuando reportaron la desaparición de un menor que aprovechó el descuido de sus padres para salir de su casa. Aunque no era la primera vez que lo hacía, pues algunas veces deambulaba por el primer cuadro de la ciudad debido a que se encontraba enfermo de sus facultades mentales; ayer Yaskin Prieto Molina finalmente apareció, pero sin vida. En la desesperación por encontrarlo, todos sus allegados decidieron buscar en los alrededores, incluso en el río Tancochapa, que se encuentra a escasos metros de su vivienda, ubicada entre las calles Cerro Azul esquina con Cristóbal Colón de la colonia Tiburoneros. Sin embargo, nunca imaginaron que esta salida se convertiría en una triste y cruda historia, ya que a orillas del afluente encontraron las chanclas que traía, por tanto al personal de Protección Civil la evidencia los hizo actuar de inmediato. Varias horas transcurrieron buscando sobre el río sin encontrara nada, hasta que decidieron hacer el truco de la veladora encendida, que al final de cuentas les dio

jueves 25 de abril DE 2013

resultados, pues ésta los condujo hasta donde quedó el cuerpo de Yaskin. De esta forma, el menor fue rescatado por buzos de ese mismo sector, quienes lo arrastraron a una zona baja en espera del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los cuales llegaron al lugar para dar fe de los hechos y levantar finalmente el cuerpo.


POLICIACA

2G jueves 25 DE ABRIL DE 2013

Ya lo había intentado antes

Quiso quemar a su ex pareja Le prendió fuego al colchón de su ex novio en estado de ebriedad Delfina aquino Coatzacoalcos

D

espués de haberle otorgado el perdón por lesionarle una pierna y un brazo, una mujer volvió a hacer de las suyas y acudió al domicilio de su ex pareja sentimental con el fin de prenderle fuego, lo que causó alarma entre los vecinos, quienes ayudaron al sujeto a sofocar las llamas pero nuevamente la perdonó de los hechos. Rochi del Carmen Alejandro Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en Caracol 218-A del Fraccionamiento Punta Caracol fue detenida frente al citado domicilio, al haber sido acusada por su ex pareja Juan Manuel Velásquez

Rosales de haberle prendido fuego al colchón de la casa donde vivía con ella cuando éste no se encontraba en el cuarto. Los vecinos notaron la densa capa de humo que emanaba de la vivienda por lo que de inmediato le dieron aviso al sujeto, quien acudió al sitio donde apagaron el fuego que había provocado esta mujer quien se encontraba en estado de ebriedad. Ésta fue detenida y remitida a los separos donde quedó sólo por una falta administrativa, pues el agraviado se niega a presentar cargos en su contra, donde cabe destacar que el día 19 de abril de los corrientes esta misma persona ingresó a la cárcel al haber lesionado con un cuchillo al sujeto en el muslo de la pierna derecha y en el antebrazo derecho, pero también le perdonó este hecho ante la agencia especializada.

Trío intentó asaltar un bar que estaba clausurado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

Ya había intentado matar en una ocasión a su ex pareja

Manoseó a una menor Delfina aquino Coatzacoalcos

P

or el presunto delito de abuso erótico sexual un sujeto quedó tras las rejas, luego de que el padre de una menor de edad lo señalara de haber manoseado a su hija, el cual fue trasladado al ex penal de Palma Sola donde la presunta parte agraviada presentó cargos en su contra. El detenido es Leonel Rubén Palomino Estrada, de 23 años de edad, con domicilio en Gaviotas 125 del Fraccionamiento Santa Isabel segunda etapa el cual fue señalado por Jorge Armando Antonio Guerrero.

Éste solicitó la presencia de la policía pues presuntamente este había cometido abusos eróticos y deshonestos en agravio de su hija estudiante de 14 años, por lo cual fue detenido en Gavilán esquina con Petirrojo del Fraccionamiento Santa Isabel tercera etapa. Ante los señalamientos del padre de la agraviada, el hombre abusivo fue trasladado a los separos de la Cárcel Preventiva donde quedó remitido, pero la parte agraviada decidió no denunciarlo por lo que quedó sólo con una falta administrativa, logrando su libertad a las pocas horas.

lementos de la Policía Intermunicipal intervinieron la tarde de ayer a tres individuos como presuntos responsables del delito de robo y lo que les resulte, tras ser sorprendidos en el interior de un bar que se encuentra clausurado debido a que en el mismo se llevó a cabo un homicidio. Los detenidos fueron Elvis Joel Padilla Banegas, de 26 años de edad, originario de Chiapas, con domicilio actual en la colonia Benito Juárez, mismo que manifestó ser de oficio hojalatero; Carlos Manuel Pérez Gutiérrez, de 21 años de edad, vecino de la calle Reforma de la colonia Benito Juárez, y Luis Alberto Sobrino Santos “el Lágrimas”, de 33 años de edad, residente de la calle Avenida Cuatro de la colonia 5 de Febrero. La detención de estos individuos se llevó a cabo luego

de que a la base de radiocontrol de la Policía Intermunicipal fuera reportada la presencia de los mismos en el interior de un bar que se encuentra actualmente clausurado, denominado “International”, ubicado en la esquina de las calles Hilario C. Salas y Agustín Lara de la colonia 5 de Febrero. Al llegar al lugar señalado los elementos intermunicipales se percataron de la presencia de

los ahora detenidos, quienes al verlos intentaron darse a la fuga, pero fueron intervenidos por los policías en un rápido despliegue, tras lo cual fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que les resulte por el delito de robo en grado de tentativa y violar los sellos de clausura.

Semáforos descompuestos vuelven a hacer de las suyas Dos personas con lesiones fue el saldo de un accidente en la colonia María de la Piedad NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

años materiales y dos personas con contusiones en diversas partes del cuerpo fue el saldo de un percance vehicular registrado la tarde de ayer en un cruce de la colonia María de la Piedad, donde los semáforos del lugar están fuera de servicio. El percance se registró cerca de las 15:30 horas de ayer, cuando una camioneta Chevrolet Captiva color blanco, placas YKD-16-36 del estado de Veracruz, circulaba por la zona y al llegar al cruce con la calle Independencia su conductora, quien no aportó sus generales, no tomó las debidas precauciones al ver que los semáforos no estaban en funcionamiento. Debido a esta acción provocó el impacto contra el vehículo Chevrolet Corsa color gris, placas YHW-60-53 del estado, mismo que era tripulado por Carlos Álvarez Torres, de 21 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento 24 de Octubre.

Al lugar acudieron socorristas de la Cruz Roja para auxiliar al conductor del Corsa, así como a su acompañante, quien se identificó como María Liz-

beth Jiménez, de 23 años de edad, los cuales permanecieron en el lugar del incidente hasta el arribo del personal de Tránsito del Estado.


POLICIACA

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 3G

Se le atravesó el poste de luz Un taxista que circulaba a exceso de velocidad por el malecón perdió el control de la unidad y terminó estrellado contra un poste NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

os personas lesionadas y daños materiales cuantiosos fue el saldo que dejó un aparatoso percance ayer sobre el Malecón Costero, donde el conductor de un taxi circulaba a exceso de velocidad y al perder el control de la unidad terminó impactado contra un poste de alumbrado. Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas, en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Malecón Costero, frente a la plaza de la Marina, donde circulaba el taxi 1249, placas 29-75- XCY, conducido por Abel Álvarez Hernández, de 62 años de edad, con domicilio en la calle Francisco H. Santos número 101 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. Al llegar a la altura de la plaza de la Marina un vehículo se le atravesó, por lo que al intentar evadir el impacto se subió a un montículo de arena que personal de Limpia Pública acumula a la orilla de la vialidad, para posteriormente perder el control del vehículo por la velocidad a la que conducía. Ya sin control el taxi terminó por impactarse de frente contra un poste de alumbrado público, tras lo cual dio un giro de 90 grados y terminó atravesado

EN EL hospital ya no pudieron hacer nada por el bebé

Fallece bebé por broncoaspiración ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste

M

sobre el malecón. Personas que pasaban por el lugar solicitaron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja para que auxiliaran al conductor de la unidad y a su pasajera, identificada como Rosa Elba, de 44 años de

edad, vecina de la calle Francisco I. Madero número 1612 de la colonia Puerto México. Personal de Tránsito del Estado acudió a deslindar responsabilidades y determinó que la unidad era pérdida total.

ientras se encontraba tomando su biberón, un bebé de apenas dos meses de edad de la colonia Las Águilas comenzó a ahogarse con su leche, por lo que los familiares desesperados comenzaron a buscar la ayuda, trasladándolo al hospital regional de la localidad, donde momentos más tarde —al parecer— vomitó la leche con un poco de sangre y perdió la vida de manera instantánea. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la mañana, mientras una familia de la colonia Las Águilas, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste, se encontraba alimentando a su bebé, pero de manera inesperada

éste comenzó a ahogarse, por lo que acudieron al hospital de la localidad, donde perdió la vida al llegar; todo indica que fue una broncoaspiración. En el lugar de lo sucedido, se logró saber que fue el señor Iván López Gómez quien solicitó el apoyo de los elementos de Protección Civil de Nanchital, quienes de manera inmediata dieron parte a la Cruz Roja Mexicana y Personal de la Clínica de Ixhuatlán del Sureste para que acudieran a auxiliar al bebé de dos meses de nacido, que al parecer era prematuro y se encontraba delicado de salud. Para tomar nota de lo sucedido y llevar a cabo la diligencia de inspección ministerial y constatación de hechos acudió el agente del Ministerio Público municipal, licenciado Marcelo Romero Gopar, en compañía de su secretario.

Automovilista hizo volar a renegado No hizo alto y provocó que el motociclista se impactara de forma directa con el carro NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n motociclista resultó con laceraciones en el rostro y en diversas partes del cuerpo cuando se impactó contra un vehículo particular, cuyo conductor no respetó el paso con preferencia, pues provocó que éste saliera proyectado contra el pavimento al circular por las calles de la colonia María de la Piedad. Los hechos se registraron alrededor de las 15:50 horas de ayer, en el cruce de las calles Melchor Ocampo y Miguel Ángel de Quevedo de la colonia María de la Piedad, cuando circulaba sobre la primera vialidad mencionada. El vehículo VW Jetta color rojo, placas de circulación YHV-96-51 del estado de Veracruz, el cual era conducido de sur a norte por Antonio Pablo Busto Rosado, con domicilio en la calle Tamaulipas número 716 de la colonia Petrolera. Al llegar al cruce con la calle Quevedo, Busto Rosado no hizo su alto obligatorio ante una avenida con preferencia y pro-

vocó que se impactara contra su unidad la motocicleta Itlika, FT125, color negro con rojo, placas de circulación 1SJS3 del estado de Veracruz, la cual conducía de oriente a poniente Elpidio Hernández Romero, de 42 años de edad. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos para auxiliar al motociclista, quien resultó con heridas en el rostro y otras partes del cuerpo, por lo que lo trasladaron a sus instalaciones para ser valorado por el personal médico, así como a su acompañante, el cual se identificó como Jorge Francisco Malagón Hayec, de 16 años de edad, domiciliado en la calle Lázaro Cárdenas número 221 de la colonia Centro. También acudió al lugar del percance el personal de Tránsito del Estado, quien deslindó las respectivas responsabilidades y determinó que los daños materiales ascendían a más de 10 mil pesos; ambas unidades fueron trasladas a la delegación de esta dependencia para realizar los trámites correspondientes.


POLICIACA

4G JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Decenas de alumnos fueron regresados a sus casas al detectarse un fuerte olor, que además obligó a evacuar un centro de salud y varias viviendas

Desalojan primaria por olor a amoniaco

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

lrededor de 300 alumnos de la escuela primaria “Artículo 123” de la colonia Patria Libre fueron evacuados la mañana de ayer por personal docente al detectarse un fuerte olor a amoniaco. Alrededor de las 10 de la mañana comenzó a percibirse el olor, derivando en la evacuación de las instalaciones del Centro de Salud Urbano y posteriormente de la escuela primaria, hasta donde los padres de familia llegaron por sus hijos. Poco después iniciaron los recorridos por parte de elementos de Protección Civil (PC), desconociéndose hasta anoche el origen del olor a amoniaco que causó la alarma e incluso evacuación de un número reducido de familias. Incluso elementos de la Policía Intermunicipal fueron solicitados en la colonia Patria Libre, dándose a conocer en primera instancia sobre una supuesta fuga de amoniaco, lo que alrededor de las 11 de la mañana comenzó a dispersarse. Los primeros reportes emitidos por la unidad municipal de Protección Civil (PC) indican que no se reportan personas intoxicadas y mucho menos víctimas por lamentar, quedando todo en un susto para los alumnos y colonos que interrumpieron clases y actividades.

Rompe cristales de Coppel para robar Para su mala suerte primero se cortó con los vidrios y minutos después fue detenido por la policía ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal lograron la detención de un sujeto de la colonia Miguel Alemán, quien en completo estado de ebriedad intentó robar en la tienda Coppel, esto luego de quebrar el cristal de la tienda, resultando herido y siendo trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Daniel Ventura Galindo, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad de Acayucan, llegó a la tienda departamental que está ubicada en calle Enríquez, en donde bajo los efectos del alcohol se le hizo fácil aventarle una piedra uno de los ventanales, para luego intentar meterse resultando lesionado en las manos, mencionando que se iba a robar unos teléfonos celulares y una pantalla de plasma.

De inmediato sonó la alarma de la tienda comercial, llegando al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes lograron la detención de Daniel Ventura, quien primero recibió la atención de los paramédicos de Protección Civil para luego ser trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público, mientras que el apoderado legal de la empresa acudía a denunciar los hechos.

Le llegan por detrás sin decir agua va El percance dejó una persona lesionada y cuantiosos daños materiales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

F

ue la mañana de ayer cuando se suscitó un fuerte accidente automovilístico, el cual dejó una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 25 mil pesos, esto luego de que dos camionetas chocaran por alcance, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón. A las 8:00 de la mañana se pidió la presencia de los cuerpos de rescate ya que en la calle Enríquez se había suscitado un accidente entre dos camionetas, esto luego de que Javier Manuel Doroteo Hernández, de 29 años de edad, con domicilio en el barrio El Tamarindo conducía una

camioneta Ford color blanca y placas de circulación XVT-1584, se distrajo por ir hablando por teléfono celular y no le dio tiempo de frenar. Hecho que provocó impactara una camioneta Ranger color negra y placas de circulación XVC-94-73 y que era conducida por Ulises Antonio Sánchez de 35 años de edad, domiciliado en el municipio de Sayula de Alemán. Resultando una persona lesionada que iba de copilo en la camioneta Ranger y de inmediato personas que se percataron de lo sucedido dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar, donde atendieron y posteriormente trasladaron a la persona lesionada al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica. También llegó el perito de Tránsito quien tomó conocimiento de lo sucedido y ordenó el traslado de las unidades participantes al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 25 mil pesos.


POLICIACA

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 5G

Al bote por chismoso En Las Choapas, justo sobre la avenida 20 de Noviembre

EL EJÉRCITO aseguró la motocicleta FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U Ejército

n presunto integrante de la delincuencia organizada fue detenido ayer por elementos del Mexicano cuando

EL INTEGRANTE de la delincuencia organizada fue detenido

circulaba misteriosamente a bordo de una motocicleta sobre la avenida 20 de Noviembre. De acuerdo con los hechos, este sujeto, de 20 años de edad, identificado como Santiago Hernández Hernández, fue interceptado al momen-

to en que le seguía la pista y todos los movimientos a los efectivos militares. Las fuerzas castrenses, tras darse cuenta de la actitud sospechosa del joven, decidieron ponerle una trampa hasta darle alcance, siendo a la altura de la capilla

de la “Virgencita”, ubicada en dicha avenida, donde le marcaron el alto. En el lugar al presunto delincuente no le dieron tiempo de eliminar mensajes, llamadas, ni mucho menos romper el chip o tirar un teléfono celular que traía consigo, con el

cual presuntamente informaba de todo a sus cómplices. Por lo anterior, Santiago Hernández Hernández fue trasladado en calidad de detenido a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la responsabilidad que le resulte.

Especulan plagio de un trailero Hasta el momento no se confirma ni se desmienten las versiones de que un grupo armado se llevó al sujeto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Lo mandan al bote por L enamorar a menor La madre de la menor de edad pidió que lo encarcelaran, pues enamoró a la jovencita y bajo engaños la convenció de sostener relaciones sexuales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal del municipio de San Pedro Soteapan lograron la detención de un campesino señalado del delito

de estupro, al tener relaciones sexuales con una jovencita de 16 años de edad, por lo que quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, por tanto podría alcanzar hasta cuatro años de prisión. El campesino Juan Eusebio Hernández, de 21 años de edad, con domicilio en el municipio de San Pedro Soteapan, fue detenido a petición de la madre de una menor, de la cual por obvias razones se omiten sus generales, quien sorprendió al campesino cuando sostenía relaciones sexuales con la menor. Allí, al momento de ser interrogada, la jovencita contó a su mamá que Juan Eusebio comenzó a enamorarla diciéndole que se casaría con ella. Por

Comparten celda Fueron acusados de los delitos de amenazas y daños OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

na pareja fue detenida la mañana de ayer mediante orden de aprehensión, acusados por el delito de amenazas y daños, por tanto quedaron recluidos en los separos del

Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión. Se trata de la pareja Eva Hernández Patiño y Ever Ruiz Perriansa, procesados bajo la causa penal 88/2013, tras las acusaciones que realizó Tomasa Torres Martínez, quien los señaló bajo los delitos de

lo que la menor ante las promesas de Juan Eusebio aceptó tener relaciones sexuales, sin embargo, este fin de semana al regresar la mamá nuevamente los encontró juntos, por lo que pidió la presencia de la Policía Municipal, que logró su detención y traslado a la cárcel preventiva. Aunque dijo el detenido que él jamás la obligó a nada, éste quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, al ser señalado del delito de estupro, el cual está tipificado en el condigo penal hasta con cuatro años de prisión, por lo que serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de resolver su situación jurídica.

daños y amenazas. Cuando el Ministerio Público (MP) consignó el caso al juzgado tercero de Primera Instancia, liberaron la orden de aprehensión contra de la pareja, vecina del primer cuadro del municipio de Cosoleacaque. Fueron elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) quienes dieron cumplimiento a la aprehensión registrada ayer por la mañana, pues quedaron tras los separos del Cereso, donde enfrentarán el proceso penal.

a supuesta privación ilegal de la libertad de un conductor de un tráiler, originó un despliegue policiaco en el municipio de Cosoleacaque, desconociéndose hasta ayer la identidad del presunto plagiado. Las corporaciones policiacas fueron alertadas sobre el presunto secuestro alrededor del mediodía, al informarse que el conductor de un tráiler —que se encontraba estacionado sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapan— fue raptado por un grupo de hombres armados. Se estableció que los hechos ocurrieron cerca del puente conocido como Zaragoza, cuando el hombre se encontraba en los

SUPUESTO SECUESTRO en la pista

alrededores de la pesada unidad y fue sorprendido por el grupo armado, pues tras un forcejeo lo subieron a una camioneta color oscuro y emprendieron la marcha rumbo al municipio de Acayucan. Al enterarse las corporaciones de lo ocurrido, se desplegaron a la escena del supuesto secuestro, implementándose el operativo en coordinación de la Policía Federal Preventiva (PFP), trascendiendo el aseguramiento de un tráiler abandonado; versión no confirmada pero tampoco desmentida. Hasta la noche de ayer se desconocían mayores datos en torno al presunto caso, mientras que las autoridades ministeriales decían desconocer del asunto que movilizó a las corporaciones.


POLICIACA

6G JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Atacado por abejas VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

V

ecino de la colonia Anáhuac fue atacado por decenas de abejas la mañana de ayer, justo cuando se dirigía a comprar agua de garrafón, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, que lo internaron en la sala de urgencias del IMSS. El lesionado es Alfonso Flores Mérida, de 76 años de edad, con domicilio en calle Monte Albán, de dicha colonia; esta persona fue auxiliada por sus vecinos al verlo tirado y quejándose en la avenida principal de la colonia, por lo que llamaron a la delegación de la Cruz Roja local para que mandaran a los Técnicos en Urgencias Médicas. Al sitio acudieron elementos de la Policía Intermunicipal que buscaron por toda parte el enjambre de abejas, pero no fue encontrado, por lo que tendrá que ser el personal de Protección Civil quien acuda en su busca y lo retire, ya que otra persona puede ser atacada. Flores Mérida quedó marcado en brazos, rostro, piernas y se provocó una ligera herida en el cráneo debido a que cayó fulminado al pavimento, por lo que ahora se recupera en la clínica 24 del Seguro Social.

EN BRAZOS, piernas y rostro fue atacado Flores Mérida

UNA PEQUEÑA herida se ocasionó don Alfonso al caer al pavimento

ALGUNAS DE las abejas fueron matadas por los vecinos

EL LESIONADO fue llevado de emergencia al IMSS

Peleonero terminó encuerado Debido a que cuando se encontraba en los separos intentó ahorcarse con su ropa, le tuvieron que quitar algunas prendas ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M Junto con su pareja fue detenida sobre la carretera a Cuichapa FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

na mujer fue detenida con un arma calibre 38 súper, al igual que su pareja, sobre la carretera que conduce a Villa Cuichapa, mientras que la unidad en la que se desplazaban fue asegurada también por elementos de la Policía Estatal. Se trata de Herlinda Cotto Consola y Daniel Jiménez López, quienes viajaban en una camioneta 4x4 tipo Silverado, color blanco, modelo 2003,

Decomisan a mujer un arma calibre 38 placas 45LPD8 del Estado de Texas, los cuales se dirigían al ejido Gustavo Díaz Ordaz. Sin embargo, la actitud que tomaron al ver la presencia de una patrulla durante su trayectoria fue sospechosa, por lo que los uniformados les dieron alcance y obligaron a su conductor a detenerse para efectuarles una revisión de rutina. Lo anterior delató prácticamente a los tripulantes, quienes terminaron por confesar que traían un arma de fuego

Abandonaron camioneta OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

na camioneta que tenía varios días abandonada fue asegurada la mañana de ayer por elementos de la Policía Intermunicipal y puesta a disposición de las autoridades ministeriales. Fue sobre la calle Juan Escutia esquina con la carretera

Transístmica del Barrio Segundo del municipio de Cosoleacaque, donde vecinos reportaron la presencia de la unidad Mazda B2200, color blanco, placas XV-03-925. De acuerdo con la versión de los vecinos, la camioneta fue abandonada desde hace varios días por un sujeto desconocido, siendo localizada con las puertas y ventanas

calibre 38 súper, misma que se le encontró en un bolso a Herlinda, además de un cartucho que llevaba arriba en la recámara, sin seguro y listo para reventar. El arma es marca Colt, matrícula 146547, con un cargador abastecido con ocho cartuchos más útiles, la cual no pudieron acreditar la propiedad y por lo consiguiente ambos quedaron en calidad de detenidos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

debidamente cerradas, excepto los seguros, por lo cual tras realizarse los primeros trabajos de revisión se procedió al aseguramiento. La unidad de modelo atrasado fue trasladada al corralón de la ciudad, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), desconociéndose si cuenta o no con reporte de robo, siendo las autoridades ministeriales quienes investigarán el caso.

ientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, Amisaday Romero Aguilar fue detenido por los elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital, ya que luego de salir de un antro de mala muerte, comenzó a reñir con otro individuo, por lo que fue asegurado y enviado a los separos de la comandancia en donde momentos más tarde intentó ahorcarse con su ropa. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos, indican que los hechos se registraron alrededor de la 1:00 de la mañana, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio y se percataron de la presencia de dos individuos que reñían en la vía pública, por lo que se aproximaron para detenerlos, pero debido a su estado etílico, uno de ellos rompió la ventanilla de un taxi, por lo que fue enviado a la Cruz Roja para su atención médica con una lesión en el codo. Luego de aprehender a Amisaday, los gendarmes lo enviaron a los separos de la comandancia para que se tranquilizara, quedándose dormido de manera inmediata, pero debido a su estado etílico se levantó momentos más tarde gritando e insultando a los uniformados, por lo que se quitó la playera intentando colgarse de las celdas, por lo que tuvieron que retirarle algunas pren-

AMISADAY ROMERO Aguilar fue detenido por liarse a golpes en la calle

das para evitar que lograra su cometido. La detención la realizaron los encargados del orden público y la seguridad, al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre la calle Galeana, esquina con la calle 5 de Mayo, de la colonia Primero de Mayo, fuera del bar Las Brisas, quedando el detenido por una falta administrativa, ya que ni el taxista quiso interponer su denuncia formal. Cabe resaltar que el detenido, Amisaday Romero Aguilar, de 19 años de edad, dijo ser originario del estado de Tabasco, con domicilio en la calle Emiliano Zapata número 15, interior 15, de la colonia Manuel Ramírez Romero, desempeñándose como trabajador obrero.


POLICIACA

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 7G

Thug Behram y Los Thugs

Los Thugs o “Estranguladores” eran una secta hindú de ladrones y asesinos que veneraban a Kali, diosa de la muerte y la destrucción. Durante siglos saquearon y asesinaron a viajeros que recorrían la India. Thug Behram, su último líder, llegó a matar a 931 personas, según la versión popular de los hechos

PRIMERA PARTE

L

os thugs era una red de fraternidades secretas de la India que probablemente operó desde la Edad Media hasta 1830 y fue, según algunos especialistas, la primera mafia del mundo. Los Thugs también se conocen como “Estranguladores” y al thug usualmente se le denomina “thuggee” o “tuggee”, asociándose así al vocablo hindú ‘thag’, que significa “ladrón”, y que en sánscrito tiene como fonéticamente parecida a la palabra ‘sthaga’, cuyo significado es “sinverguenza”. Vemos pues en la etimología que la palabra inglesa ‘thug’ es semejante a la palabra hindú ‘thag’, cosa que no obedece a la casualidad, ya que los viajeros ingleses debieron soportar a esos estranguladores y ladrones, al menos hasta que finalmente el gobierno británico tomó cartas en el asunto para erradicarlos. La primera mención sobre los thugs se remonta al año 1356, en un pasaje escrito por Ziau-d din Barni dentro de su Historia

del Shah Firoz. En cuanto a la opinión de los propios thugs sobre su origen, éstos lo sitúan entre siete tribus musulmanas; no obstante, la adoración que muestran hacia la diosa (de la muerte y la destrucción) hindú, Kali, carece de influencia islámica. Sea como sea, Kali es el centro de la fe de los thugs, el justificativo para sus crímenes y su madre en el plano del relato mitológico. Concretamente, en el Purana se cuenta que al inicio de los tiempos los demonios no permitían que los seres humanos se instalen en la Tierra, ya que mataban a cualquiera que osase poner un pie en ella. Indignada, Kali comienza a combatirlos, pero cada vez que derramaba la sangre de estos demonios surgía uno nuevo de cada gota… Ante eso, tomó sus gotas de sudor y las empleó para crear a dos hombres, a los cuales dio pañuelos para que estrangulen a los demonios, pudiendo de esa forma matarlos sin derramar sangre. Los dos hijos (los hombres creados a partir de su sudor) de Kali consiguieron cumplir la

misión encomendada por su diosa madre, convirtiéndose así en los primeros thugs, de los cuales se creían descendientes los ladrones-estranguladores que luego tomaron el nombre de “thugs”, matando bajo la creencia de que sus asesinatos eran sagrados y evitaban, con cada víctima, un retraso de mil años en la llegada de Kali, quien por ser la Diosa de la destrucción nos acabaría en caso de volver. Con base en esa fe los thugs llegaron a considerar que el asesinato premeditado no era sólo una forma de beneficiarse (al tomar las pertenencias de las víctimas), sino un importantísimo deber religioso. Aunque parezca insólito, la irracionalidad del hombre es tal que, según ciertas fuentes, a finales del siglo XVIII la secta criminal contaba con aproximadamente un millón de peligrosos adeptos, que se creían practicantes de una “honorable profesión”, se identificaban entre sí con ciertos símbolos y hablaban su propio argot (jerga, lengua grupal), el Ramasi. (Continúa el sábado)


DE COATZACOALCOS

jueves 25 DE abril de 2013


Deportes JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Los hicieron merengue

También 4 El Borussia Dortmund pasó por encima del Real Madrid con un colosal Lewandowski. Los alemanes fueron una aplanadora en la segunda parte y pusieron pie y medio en la final de Wembley. Pág 4

Sangre de campeonas Las hermanas Karime y Minerva Alonso Ixtepan se coronaron campeonas en Singles y Dobles, respectivamente, del “Torneo Nacional de Tenis Grado III Infantil y Juvenil 2013”

Pág 3

Arranca participación de voleibol en la ON Los equipos veracruzanos participarán en cinco de las seis categorías en disputa AGENCIAS Tijuana

L

legó la hora y tras varios meses de preparación, Veracruz se encuentra listo para encarar la Olimpiada Nacional 2013, pues el voleibol de sala es la primera disciplina en entrar en acción a partir de este hoy en la ciudad de Tijuana. La Ola Roja llega a este deporte prácticamente con carro completo, ya que tendrá participación en cinco de las seis categorías en disputa, como la infantil menor femenil, juvenil menor femenil, juvenil mayor femenil, juvenil menor varonil y juvenil mayor varonil.

La infantil menor femenil comparte grupo con Nayarit, Estado de México, Sinaloa y Chihuahua. La juvenil menor femenil buscará arrebatarle triunfos a Baja California, Chihuahua, Distrito Federal y Guanajuato. En tanto, la juvenil mayor femenil jugará frente a Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León. En la rama varonil, categoría juvenil menor, Veracruz comparte el Grupo A con Baja California, Chihuahua, Sonora y Guanajuato. En tanto, la juvenil mayor varonil jugará en el Grupo B teniendo como rivales a Tamaulipas, Coahuila, Quintana Roo y Estado de México.


DEPORTES

2F JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Breves

Sanción ejemplar LA FEDERACIÓN Inglesa de Futbol (FA) impuso ayer al delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, diez partidos de suspensión por morder al defensa serbio del Chelsea, Branislav Ivanovic, en un encuentro el pasado domingo. El máximo organismo del futbol inglés informó en un comunicado que la gravedad de la agresión del uruguayo justifica una sanción más dura que los tres partidos que suele imponer a los jugadores acusados de “conducta violenta”.

VUELTA OLÍMPICA EN COLOR NARANJA El campeón de la categoría Élite del balompié infantil y juvenil de la Colonia Hidalgo, se definió en penaltis, etapa en la que SERMI derrotó a Udalla 4-2, tras un 1-1 en el global de ida y vuelta LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

I Cerca de la quema EL AJACCIO, donde milita Guillermo Ochoa, se mantiene a dos puntos de la zona de descenso tras perder este miércoles 4-2 en su visita al St. Etienne. Adrian Mutu fue el encargado de abrir el marcador al minuto 15’, gol que alejaba a los de Córcega del Sochaux, equipo que también lucha por no descender. La alegría no duró demasiado, ya que con goles de Aubameyang al 23’, Bodmer al 47’ y Cohade al 50’ pusieron 3-1 el marcador, anotaciones en las que Memo no pudo hacer nada. Cerca del final, Mutu marcó de penal al 76’ y acercaba al Ajaccio 3-2, hasta que nuevamente Aubameyang anotó y selló la victoria para los verdes.

nmediatamente al caer el último tanto de la ronda de penaltis, la tradicional escuadra naranja del SERMI, dio la vuelta olímpica para celebrar un título más de Campeón dentro de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol de la Colonia Hidalgo de Minatitlán, esto gracias la buena actuación de su portero Abraham Lara, ganando el partido de vuelta de la Gran Final 97-98 del Torneo “Intercolonias” al Real Udalla 5 goles por 3. SERMI logró el campeonato tras vencer a su oponente en penaltis 4-3, fase en la cual su portero, volando a mano derecha e izquierda, detuvo el primer y tercer disparo de los galácticos, respectivamente, para colaborar de buena manera con la efectividad del grupo de tiradores que empleó el “JJ” para el fusilamiento del cancerbero Noé Torres, etapa que cerró acertadamente Antonio Cupil para concretar el 4-3 de la cuenta de los penaltis que forzó el 1-1 que arrojó el choque de vuelta. Tras haber empatado a cero

goles ocho días atrás en la “ADM” durante el juego de ida, el pasado domingo 21 de Abril SERMI recibió al Real Udalla en el campo “Cualipan”, escenario que se cimbró animosamente con el ambiente familiar que ambas porras imprimieron en todo momento para alentar a sus colores a la victoria, en un partido que fue dirigido en el centro por el silbante Carlos Rodríguez Fierro, asistido en las bandas por Antonio Rodríguez Fierro y José Antonio González. Los onces que fueron enviados al terreno de juego para buscar la ansiada corona, mantuvieron un ritmo dinámico que entretuvo y emocionó a la concurrencia, ya que los protagonistas no llegaron a conservar ninguna ventaja y poco a poco fueron abriendo el terreno de juego con un toma y daca fuertísimo por la posesión del esférico. Durante el primer tiempo, el marcador no se movió a pesar de que hubo varias jugadas de peligro. Para la parte complementaria, SERMI redobló su trabajo ofensivo, lo cual, complicó el juego para el equipo visitante que se vio aba-

Valiosa jornada de aprendizaje Semis de la Europa League HOY EL Chelsea visita al Basilea de suiza en semifinales de la Europa League, último torneo al que aspira ganar el cuadro de Londres. Los actuales campeones de la Champions League cayeron al torneo de segunda categoría, la Europa League, después de ser eliminados por el Shakhtar Donetsk en la fase de grupos. “Tenemos una enorme presión por jugar en la Liga Europea, porque obviamente queremos ganarla”, comentó el arquero Petr Cech.

LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

L

a Asociación Veracruzana de Karatedo que preside el licenciado Juan Antonio Herrera, se agenció un éxito rotundo con el seminario que logró traer a Minatitlán, del 20 al 21 de Abril del 2013, donde se contó con la presencia de un seminarista de alto nivel, llamado Guillermo Hoffner Long, profesor de Karate Do en la UNAM y pionero de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines, 7º DAN Karate Do

Shito Ryu, 7º DAN Kendo, 5º DAN Iaido, 4º DAN Aikido y 3º DAN Judo. Antonio Herrera, titular de la A.V.K., dio a conocer que este seminario se trabajó en dos sesiones el día sábado y una el domingo, para hacer un total de 13 horas en total en el salón de usos múltiples del Kínder “María Enriqueta Camarillo” de la colonia Nueva Tacoteno de este municipio petrolero, en donde más de 60 artemarcialistas estuvieron en este evento que trajo la UPAV Mina a cargo del maestro Luis

jo en el marcador 1-0 al minuto 3 del segundo tiempo, luego de que en jugada a balón parado aceptara el tanto por medio del playera 18, José Antonio Sigüenza Cupil, quien se levantó entre los defensas para rematar con la cabeza un centro por banda derecha para enviar dramáticamente el balón al fondo de las redes, que primero pegó en la vertical izquierda del portero y luego cruzó dramáticamente la línea de gol. Tres minutos más tarde, Udalla emparejó la balanza 1-1 a través de un falta de penalti que cobró Héctor engañando al portero rival; con el marcador global empatado, ambos equipos se fueron en busca del gol de la victoria, sin embargo, el marcador se mantuvo sin cambios al finalizar los 80 minutos. No hubo tiempos extras, por lo que, el campeonato se definió desde los 11 pasos, distancia en la que SERMI fue más certero para lograr el campeonato sobre el equipo de Real Udalla que falló en el momento decisivo. Inmediatamente del silbatazo final, los planteles se concentraron en el centro del campo para

Prudencio Almanza Estrada, respuesta que rompió todas las expectativas de sus organizadores, compartiendo una valiosa jornada de aprendizaje y entrenamiento. El ponente, fue un atleta mexicano de padres alemanes especializado en Salto Triple, su nombre Guillermo Hoffner Long, toda una experiencia diferente para los que pudieron participar en el concurrido y exitoso seminario, pasando lista de presentes: “Dojo Golfo San Andrés Tuxtla” del profesor Moisés Renato Carmona Guzmán, Cinta Negra 1º DAN, “IAM Kempo Karate Coatzacoalcos” del Profesor Cinta Negra 2º DAN, Raúl Antonio Hernández, “IKKEN Juku Acayucan” del Profesor Raúl López Mijangos, Cinta Negra 2º DAN, “ISKA Coatzacoalcos” del profesor Samuel ntonio Trujillo, Cinta Negra 2º DAN, Club Okinawa “Reyes de Minatitlán” del profesor José Aurelio Reyes Ahumada, Cinta Negra 5º DAN. Previo a la clausura de la capacitación, la UPAV realizó un reconocimiento a Hoffner Long, entregado de manos del licenciado Luis Prudencio Almanza, en compañía de los maestros Jorge Arturo Ortiz Villalobos y Antonio Carrillo Suárez, quienes se congratularon por ser testigos del fortalecimiento que está teniendo el Karatedo en el país.

el saludo deportivo y caballeroso que rige después de cada partido al balompié “Intercolonias”, y posteriormente fueron condecorados con los vistosos trofeos y las medallas de Campeón y Subcampeón que entregó la directiva de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de la Colonia Hidalgo, por conducto de su presidente, Pedro Mathey Maldonado. Al final, el entrenador del equipo, Juan José Fajardo destacó la concentración que tuvo su equipo, yéndose a casa muy contento y orgulloso de sus muchachos que hicieron un buen partido, para ganarle a un gran rival, reconociendo que los chavos del Udalla hicieron un excelente juego, pero que SERMI logró inclinarlo a su favor llevando un campeonato más las vitrinas de su firme patrocinador, el señor Gilberto Guzmán Enríquez.enificaron Udalla y SERMI en el campo Cualipan.

“Fénix” y “Drago”, listos para el retorno de la lucha al “CDC” LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

S

u desempeño en el cuadrilátero para poder obtener su más reciente logro, el codiciado Campeonato “Fusión”, reafirmó a Fénix en el gusto de la Lucha Libre, un luchador joven que en muy poco tiempo se ha colocado en el agrado del respetable encabezando grandes carteles, ejemplo de ello es su lugar estelar en la gran función Triple “A” que se ovacionará el próximo sábado 4 de Mayo a partir de las 8 pm en el Centro Deportivo y de Convenciones de la Avenida Justo Sierra de este municipio petrolero. Tras lograr dejar fuera de combate a gladiadores de la talla de Juventud Guerrera, Joe Lider, Daga y Crazy Boy, en el camino que recorrió para ceñirse el cinturón “AAA Fusión”, Fénix ya se colocó en los sitios estelares y el 4 de Mayo formará tercia con Elegido y Drago, para enfrentar a los poderosos rudos del momento, Hijo de Fshman, Pentagon Jr. y Pasión Cristal.


DEPORTES

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 3F

SANGRE DE CAMPEONAS Las hermanas Karime y Minerva Alonso Ixtepan se coronaron campeonas en singles y dobles, respectivamente, del “Torneo Nacional de Tenis Grado III Infantil y Juvenil 2013” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

as tenistas porteñas Karime y Minerva Alonso Ixtepan se coronaron campeonas en singles y dobles, respectivamente, del “Torneo Nacional Grado III Infantil y Juvenil 2013” que se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco. Con este resultado las jugadoras de Coatzacoalcos se colocan como una de las más grandes promesas del “deporte blanco” en la ciudad, obteniendo puntos para la clasificación nacional en el ranking. En la modalidad de singles, categoría 10 años femenil, Karime impuso su dominio en su

KARIME FUE campeona en singles

MINERVA DESTACA en el dobles

grupo de clasificación, en uno de sus juegos derrotó por doble 4-0 en su primer juego a Alexa Garduño y en su segunda confrontación logró también el triunfo por doble 4-0 ante Valeria Jiménez.

Tras estas dos victorias importantes, Alonso Ixtepan obtuvo su pase a la gran final de la categoría, partido donde se enfrentó a Renata Romano que hasta ese momento contaba con un registro de tres triun-

fos consecutivos, sin embargo, no pudo ante la porteña y cayó en la cancha. Mientras que en el dobles, Minerva Alonso también demostró su calidad y se alzó con la victoria ante las mejores jugadoras

de la competencia. Cabe mencionar que estas dos hermanas iniciaron entrenando con el profesor Alfonso Castillo en el Club Campestre y actualmente practican en el Club BAT con el profesor Ismael Bielma.

Brillantes en el tatami Los atletas de Tae Kwon Do Panamericano tuvieron excelente actuación en el “Torneo Casta de Campeones 2013” que se llevó cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

ALGUNOS JUGADORES que se dieron cita en el evento

L

os atletas de Tae Kwon Do Panamericano brillaron en el “Torneo Casta de Campeones 2013” que se llevó cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde obtuvieron 18 medallas de oro, siete de plata y 4 más de bronce, informó el director de este centro marcial, Erik Sosa José. En el evento desarrollado en el Instituto del Deporte del Estado, se dieron cita delegaciones de los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y los anfitriones chiapanecos, que buscaban llevarse los máximos honores de esta competencia que reunió a los mejores del país. En este sentido, los ganadores de la medalla de oro por parte de Panamericano son: Sergio López, Eli Infante, Ester Sosa, Leyla Carrasco, José Gervacio, Salvador Cárdenas, Jordi Díaz y Alexis Chávez, quienes se subieron a lo más alto del pódium. Mientras que los que se colgaron la plata son: Alexis Sosa, Diego Gervacio, Héctor Ramírez,

Reconocen a sus maestros KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C LOS DE Panamericano se llevaron todos los honores

César Infante, Nely Regalado, Agustín Infante, Aldo García, Eduardo Vera, Joel Ramírez y Alva Aguayo. Y lograron el bronce: David Vázquez, Gael Hernández, Alan García, Rafael Regalado, que completaron una gran actuación de los porteños. De acuerdo con información de Erik Sosa, en este evento

participaron taekwondoínes que tendrán participación en la Olimpiada Nacional 2013 que se celebrará en mayo, por lo que la competencia fue de alto nivel. Por último, se dio a conocer que el próximo evento de los atletas de Panamericano, será en el “XII Abierto de Huatulco”, que se llevará a cabo el 4 de mayo, en aquella ciudad del estado de Oaxaca.

on gran éxito se llevó a cabo la Primera Convivencia de Voleibolistas de las generaciones que brillaron en los años 70, 80 y 90 que se desarrolló este fin de semana en la cancha Margarita Maza de Juárez. Con la participación de más de 60 jugadores, arrancó esta gran fiesta del voleibol que fue organizada por el presidente de la asociación veracruzana de este deporte, Gilberto Cortés Cozar, “son personas que han dado y siguen poniendo en alto a esta ciudad con su experiencia”, dijo. En este evento fueron homenajeados personalidades como William Castillo Moo, Carlos Pintos del Valle, Edmundo Vázquez Már-

quez y el mismo Gilberto Cortés Cozar, principales impulsores del voleibol en el estado. Ahí, en la casa de esta disciplina en la ciudad, recibieron importantes reconocimientos a cargo de sus exjugadores y sus familias. Entre los jugadores que se dieron cita están: Felipe Morales, José María Estrada, Cecilio Pérez, Marcos Mora, Esteban Sulvarán; integrantes de la Familia Ramírez; los hermanos Camargo Escobedo; Juanita Martínez. La Familia Rueda Toledo, Eugenia Paredes, Francisco Montes de Oca; Sergio Amaro, Alberto Villanueva, Jorge Colorado, Gabriel González, Claudia Ramón, entre otros. “Todos sudaron la gota gorda, recordando viejos tiempos, todos con sus playeras emblemáticas de este evento”, finalizó Cortés Cozar. Es importante mencionar que como invitado de honor estuvo el director de la Dirección municipal del Deporte, Javier Quintero Villalobos.


DEPORTES

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

LOS HACEN MERENGUE Borussia Dortmund destrozó ayer 4-1 al Real Madrid en la Ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa

Mou al Chelsea

AGENCIAS Dortmund, Alemania

R

obert Lewandowski se convirtió en una pesadilla para el Real Madrid al ser el autor de los cuatro goles con los que el Borussia Dortmund se impuso ayer a los merengues. El polaco puso al Dortmund arriba en el marcador desde muy temprano, al rematar un centro que Mario Götze envió por la izquierda. Lewandowski pudo quitarse la marca de Pepe para hacer el 1-0. Cristiano Ronaldo estuvo cerca de hacer el empate al cobrar un tiro libre que parecía irse dentro del marco alemán, pero el arquero Weidenfeller reaccionó bien para atajar el disparo. Pero el portugués puso parejos los números en el marcador al rematar un pase de Gonzalo Higuaín, solo frente a la portería de Dortmund. En el arranque del segundo tiempo, Lewandowski rompió el empate al quedar frente a

Diego López en el cobro de un tiro libre para meter el balón hasta el fondo. El tercero de Lewandowski no tardó en llegar y tras una asistencia de Schmelzer, el polaco burló a la defensa madridista hasta encontrar un espacio para meter el balón muy cerca del poste izquierdo. El hambre de gol de Lewandowski no quedó saciada y puso desde los once pasos el 4-1 a favor del Borussia Dortmund al cobrar un penal mar-

cado tras una falta de Xabi sobre Reus. Dortmund, que se instaló en las semifinales tras derrotar de último minuto al Málaga, fue un rival difícil para el Real Madrid en la fase de grupos. El campeón alemán en 2012 fue el único que los blancos no pudieron vencer con un empate y una derrota. El equipo español disputa su tercera semifinal consecutiva de la mano de Mourinho, aunque hasta ahí han detenido

Ha ganado el mejor equipo, tanto desde el punto de vista individual como colectivo. Ellos ganaron todos los duelos individuales, estuvieron más intensos”. José Mourinho DT Real Madrid su marcha. El año pasado fue eliminado desde el manchón penal por otro conjunto alemán: el Bayern Munich.

El tabloide alemán Bild no falló cuando anunció antes que nadie el fichaje de Pep Guardiola por el Bayern de Munich. Credenciales con las que el periódico germano ha publicado ayer que José Mourinho ya es entrenador del Chelsea londinense. Muchos son los rumores que relacionan al actual técnico del Real Madrid con un club al que ya entrenó previamente entre 2004 y 2007. Además, Rafael Benítez, que ocupa en la actualidad el banquillo del conjunto inglés, ha reconocido, debido a su tortuosa relación con la grada de Stamford Bridge, que su intención es dejar el club a final de temporada. Motivos más que suficientes que, unidos a los continuos rumores en la casa blanca sobre la salida del portugués, dan cierta credibilidad a la noticia. Información que el tabloide acompaña con la intención del propietario del conjunto ‘blue’, el ruso Roman Abramovich, de contratar al delantero Radamel Falcao, pues, siempre según el Bild, ya prepara la nada despreciable cifra de 60 millones de euros para ofrecérselos al Atlético de Madrid.

Chicharito se queda Cualquier oferta por debajo de los 25 millones de euros provocaría que el delantero mexicano siga con el Manchester United AGENCIAS Manchester, Inglaterra

L

a falta de regularidad de Javier Hernández con el Manchester United podría provocar que el mexicano escuche ofertas de otros equipos, pero en caso de que salga, los Red Devils no lo venderían por menos de 25 millones de euros. Según el diario británico The Sun, Ferguson no quiere deshacerse del Chicharito, pero hay mucho interés de España, sobre todo del Real Madrid, y

en caso de que él quisiera salir, buscarían sacar el mayor provecho de la negociación. Alex Ferguson desea el regreso de Cristiano Ronaldo a Old Trafford, por lo que necesitarían hacer caja para lograr ofrecer una jugosa cantidad por el portugués, con lo que la salida de Chicharito sería clave para incrementar el dinero que se piensa invertir. Otra de las posibilidades que se maneja en Manchester es que Wayne Rooney sea el delantero que abandone el equipo, además de Nani y Anderson.


Espectáculos JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

Cerati

muestra pequeñas respuestas L

ilian Clark, madre del cantautor argentino, dijo que hay pequeños signos de esperanza en el estado de salud del cantante, quien permanece internado tras el accidente cerebrovascular que sufrió en 2010. “Nosotros, que estamos todos los días a su lado apoyándolo, notamos algunas respuestas, pequeñas quizá, pero son respuestas. Esto nos alienta a seguir adelante”, reveló Clark a una estación colombiana RCN Radio. No se pueden adelantar pronósticos. Somos una familia unida y estamos al pie del cañón con Gustavo, que no solamente es un gran músico sino también una muy buena persona”, agregó.

NO SE CASAN N

o hay boda por ahora. La actriz de 44 años y su prometido, de 41, planeaban casarse el próximo mes de mayo, pero al no haber todavía decidido el tipo de boda que quieren, han preferido posponerla hasta el final del verano. De esta manera tendrán más tiempo para acordar algo a gusto de ambos. “Jennifer y Justin han estado muy relajados en relación a la organización de la boda. Tienen ganas de casarse pero

Sara Brightman regresa a México L

a soprano, actriz y bailarina estará en nuestro pais en noviembre con su Tour Dreamchaser, con el cual promoverá su reciente álbum discográfico que lleva el mismo nombre. Este proyecto musical es un álbum que captura su pasión por explorar lo desconocido, así como la belleza y maravillas del espacio. El primer sencillo promocional es una adaptación del tema “One Day Like This”, del grupo británico Elbow. En un comunicado, Brightman, quien ha obtenido 180 discos de Oro y Platino en 38 países, precisó que visitará el 5 de noviembre Tampico, Tamaulipas; el día 7 en Monterrey, Nuevo León; el 9 estará en Puebla; el 11 en Guadalajara, Jalisco; y el 13 de ese mismo mes en el Distrito Federal. La cantante -quien visitó México en 2009- es la única artista en el mundo que ha ocupado el lugar número uno en el Billboard Dance y el Billboard Clas-

sical Chart de manera simultánea y ha cantado en idiomas como inglés, español y francés, entre otros.

tienen ideas diferentes respecto a la celebración. No tiene nada que ver con ellos como pareja, están muy enamorados. Cada vez que les ves están abrazados. Lo que ocurre es que Jen quiere algo grande, con todos sus amigos, mientras que Justin quiere algo más íntimo. Por esta razón, creemos que la boda será al final del verano, justo antes del 2 de septiembre”, contó un amigo de la pareja al MailOnline. La que fuera protagonista de ‘Friends’ --que se prometió el verano pasado- dijo

´

recientemente que no había tenido tiempo para elegir su vestido de boda porque había estado muy ocupada. Y no parece que quiera agobiarse ahora mucho, sobre todo tras haberse sabido que su boda con Brad Pitt en el año 2000 fue “estresante”. Según contó el organizador de bodas Kevin Lee, la actriz estuvo muy incómoda con tan exagerada celebración -que costó alrededor de 1 millón de dólares, incluyó 13 minutos de fuegos artificiales y 50 mil flores- y ahora quiere algo distinto.


2E JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 3E


JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013


JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

En Portada:

Marisa Lemarroy

en su despedida de soltera de chavas

Detalles en la página 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D jueves 25 de abril DE 2013

JANNUARY DONN ZAVARIZ Coatzacoalcos

L

a posición en la que nacen los niños y sus hermanos no sólo condiciona su carácter, sino también la forma que tienen los padres de tratar a sus hijos. El primogénito suele ser el hijo más buscado. Por lo general, al segundo se le conceden menos responsabilidades que al primero. Al tercero o “Benjamín”, se le consiente mucho más. LOS HERMANOS SEGÚN EL LUGAR QUE OCUPAN ¿Tiene importancia el lugar que ocupa un niño entre sus hermanos? La respuesta es “Sí”. A pesar de que los padres siempre afirman que se quiere a todos los hijos por igual, esto es imposible. Y es natural. Por supuesto que no quiere decir que se quiera “más” o “menos” a uno que a otro. Es una cuestión de matices, no de cantidad. Cuando los padres tienen el segundo hijo, ya no son los que eran hace 2, 3, 4 años. Ellos mismos han cambiado. También lo ha hecho su vida, sus circunstancias, su propia experiencia como personas o como padres. El primogénito: Suele ser el hijo más deseado y sobre el que se vuelcan todos los ideales de los padres y de los abuelos. Esto puede condicionar que se tengan expectativas poco realistas acerca de la

Espacio Alternativo: La

posición entre hermanos

paternidad y la crianza. La lógica inseguridad de ser padres “novatos” suele llevar a múltiples consultas con familiares y médicos antes de tomar de-

Kristen Stewart: Era lógico que esta chica estuviera en esta lista, la actriz engañó a su novio, Robert Pattinson, con el director de “Blancanieves y el cazador”.

cisiones. El segundo hijo: A su llegada encuentra a unos padres que tienen ya experiencia y se sienten más seguros. Su her-

mano mayor le dedica atención y es un estímulo para desarrollar habilidades motrices. Quizá sus padres le estimulen menos desde el punto

Jennifer López: Quizás algunos no olvidaron cómo hizo sufrir a Ben Affleck cuando lo dejó, o peor aún como se enredó con un hombre menor que ella y dejó a Marck Anthony.

de vista intelectual y le exijan menos responsabilidades. El tercer hijo: Aunque sea bien recibido, el tercer hijo no suele llegar a la casa fruto de la planificación. Además, por una cuestión de simple lógica y economía doméstica tiende a desequilibrar a la familia. El tercer hijo puede ser el más vulnerable desde el punto de vista psicológico, pero también puede ser el más feliz de la casa, pues recibe el cariño de cuatro personas. El “Benjamín”: Se llama así al niño que nace en último lugar de una serie de hermanos más o menos larga. El hijo único: Tiene todas las ventajas de ser primogénito -dedicación exclusiva, estimulación, desarrollo intelectual precoz- y todos los inconvenientes; se le exige que cumpla todas las expectativas de los padres. No necesita aprender a compartir o repartir regalos, juguetes, comida, ropa, habitación, pero también le tocan a él todas las riñas, castigos, exigencias y responsabilidades.

John Mayer: Quizá aparezca en esta lista por haber dejado a Katy Perry. Los hombres deberían saber que si le hacen daño a una es como si se lo hicieran a todas.

En la farándula E Los más odiados de Hollywood

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

scándalos, maltrato a los seguidores y problemas con la prensa, los principales motivos para formar parte de este grupo, según una encuesta de la revista Star.

Katherine Heigl: Por sus fracasos en películas de comedia románticas, esta chica aparece en esta lista. Creo que ha llegado la hora de que decida dedicarse a otra cosa.

Matt Lauer: Periodista de la televisión estadounidense, conocido como el anfitrión de NBC, no tenemos el gusto de conocerlo, pero con su pinta ya nos cae mal.

Justin Bieber: Los escándalos frecuentes de las estrella juvenil y frases como: “ustedes me dan dinero al odiarme” le otorgan un puesto en esta desagradable lista.


ESTILOS

jueves 25 de abril DE 2013 3d

Las que cantaba el Rey David para

Isela Isabel Jiménez Méndez BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

E

n punto de las 10:30 de la mañana de ayer la diversión comenzó en el restaurant de Liverpool, la guapa Isela estaba celebrando un año más de vida en compañía de un encantador grupo de amigas, así que no dudamos ni un minuto en saludarla y felicitarla. Después de platicar, reír y comer pastel nuestra amiga abrió sus regalos. Posteriormente sus invitadas posaron para nuestra lente y le patentizaron bendiciones, así como lindos deseos. Isela en todo momento estuvo sonriendo. ¡Qué cumplas muchos años más!

licia Jiménez y Fachita Cuello

Claudia Mayo y María del Carmen Paya

Lolita Colorado, Irma de Figueroa, María de Lourdes Fuentes y Ceci Valencia

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

P

lay Time se convirtió en el escenario de la fiesta de la pequeña María José, quien hace algunos días desprendió una hojita de su calendario personal y se reunió con familiares amigos para celebrar. Sus papis Erick Ovalle y Gabriela Sosa fueron los organizadores de este fantástico evento, donde los chiquitines degustaron deliciosas golosinas, además de exquisitos bocadillos. En esta tarde no podía faltar el pastel y antes de que le cantaran Las Mañanitas nuestra cumpleañera posó para nuestra lente. Sus abuelitos Socorro Torres de Sosa y Carlos Sosa también estuvieron presentes. ¡Muchas felicidades pequeña!

Socorro Torres de Sosa y Carlos Sosa, presentes

¡Muchas felicidades Isela!

Jacqueline Chete, Yadira de Bringas, Angelita Martínez, Rosita Pérez y nuestra cumpleañera en la foto del recuerdo

Al estilo de RíO, María José Ovalle Sosa celebró sus 6 añitos

¡Encantadora lució Marijo con su traje azul!

La familia Ovalle Sosa no podrá olvidar este día

El baile estuvo fenomenal

¡Ya le diste 1, ya le diste 2, y tu tiempo se acabó!


jueves 25 de abril de 2013

¡Que viva la novia: Una luna de miel eterna para Marisa, parte de los deseos en este evento! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

B

ajo la organización de Ivette, Priscila, Ariadna, Isis, Sofía, Marissa, Tania y Reneé se llevó a cabo esta fiesta prenupcial para la ahora señora de Aiza, misma que tuvo verificativo la tarde del miércoles 20 de febrero, a tan sólo una semana de que las campanas nupciales repicaran. Una vez más el hogar de Los Perea Kuri recibió a este

grupo de bellas y entusiastas damas jóvenes, quienes depositaron su respectiva cuota a la entrada, cenaron exquisito, degustaron de unas riquísimas margaritas para eso del calor y claro se divirtieron con los juegos que la señora de Madrazo se encargó de presidir. Linda Wendy María, Dinorah, Jennifer, Gisela, Grace, Patty, la señora Castellanos, María Elena, Ana Marí, Katy, Ilham, Paulina, Vico, Cynthia, Claudia, Alexis, Marifer y Ma-

riem fueron parte de las invitadas que sin duda compartieron la felicidad de Marisa y a quien también le transmitieron consejos para su nueva etapa de la vida al lado de Rafa. ¡Felicidades y saludos hasta la bella Córdoba, donde ahora radica Marisa, a quien le agradezco el creer en nuestro trabajo para la cobertura de sus despedidas de soltera, Dios los bendiga siempre muchachos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.