Heraldo de Coatzacoalcos 28mayo2013

Page 1

Veracruz, líder en productividad alimentaria

Pág 16

EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 28ºC

MARTES 28

22ºC Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 692 $8.00

Lluvias salvan al Yuribia DE INTERÉS

Javier Duarte

Comprometido el estado con medio ambiente A más de dos años de su creación, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurídico protector del entorno natural en el estado

Con las lluvias que se registraron el pasado fin de semana, la Presa Yuribia recuperó sus niveles y el suministro de agua se normalizó en Coatzacoalcos y Minatitlán, aseveró Régulo Antonio Guezalez Aguilera, ingeniero residente del acueducto y Presa Yuribia. Pág 3

Al refrendar el compromiso de Veracruz con la protección y defensa del medio ambiente, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como Pág 16 nuevo procurador de Medio Ambiente.

Al recuperarse la presa comenzó a mandar

Mil 200

litros por segundo a Coatzacoalcos

Ahora, con el renovado respaldo del presidente, el medio ambiente seguirá siendo una prioridad en nuestra agenda pública”. Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz

LIBRAMIENTO FERROVIARIO COSTARÁ 3 MIL MDP La longitud del libramiento planeado es de 100 kilómetros desde Coatzacoalcos hasta Medias Aguas; el proyecto representará una vía alternativa que no pasaría por el puente Coatzacoalcos I para agilizar el movimiento de carga. Pág 5

Pág 7

litros por segundo a Cosoleacaque

Analizan si Etileno XXI causará inundaciones Realiza Ayuntamiento estudios hidrológicos para determinar si el relleno de un terreno de 200 hectáreas podría afectar el caudal de los arroyos cercanos El Ayuntamiento de Nanchital realiza estudios hidrológicos para determinar si la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI provocará inundaciones en esta temporada de lluvias, informó Alfredo Yuen Jiménez, presidente municipal de ese lugar. Pág 11

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

para rehabilitar 7 muelles

litros por segundo a Minatitlán

DE INTERÉS

Persiste paro laboral en UV Invertirá Pemex 840 mdp

250 mil 80 Mil

C

En Minatitlán El proyecto presenta deficiencias, por lo que no fue abierto completamente para la ciudadanía

Malecón, inconcluso

y de mala calidad

Pág 12

ontinúa el paro de labores en la Universidad Veracruzana (UV) debido a que no se han concretado acuerdos entre la máxima casa de estudios de la entidad y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la UV (Setsuv); en la zona de Coatzacoalcos-Minatitlán son alrededor de 200 empleados sindicalizados, entre técnicos, manuales y administrativos. Pág 8

Columnas & opinión

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Jorge Arturo Rodríguez / Tierra de Babel

PÁG 6

Alberto Aziz Nassif / Opinión Heraldo comentadas

PÁG 6 PÁG 4


GENERAL

2A MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Tan sólo en el primer trimestre del año

Crece Internet móvil casi un 40 por ciento AGENCIAS México, DF

L

Transbordadores, sin fecha de reparación VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

Debido a los cierres del puente por el mantenimiento, el señor alcalde dijo que no podían quedarse sin el servicio, porque tendríamos mayor caos; pienso que en breve se realizará la acción”: Eliseo Flores “Sabemos de la situación de los ferrys, lo que no sabemos es cuándo van a subir a dique; la acción se suspendió por los constantes cierres del puente y no podíamos dejar de prestar el servicio”, explicó el regidor Eliseo Flores, de la comisión de transbordadores. Mientras tanto habitantes de la Villa han comenzado a dejar de usar el servicio y prefieren abordar las lanchas. “Las naves además de quedar constantemente a la deriva no cuentan con el respectivo seguro del viajero”, expresó la señora Adela Gutiérrez, vecina de la calle Presenda. Por su parte, el titular de controlar el tráfico marítimo, que sabe de la situación que prevalece con las naves “Grijalva” y “Laguna de Coapa”, ordenó hace un mes la suspensión de una de ellas, tras sufrir una avería, y tres días más tarde, al recibir remedios de urgencia, volvió a navegar, dijo un empleado. Las naves que tienen una lista de recomendaciones por parte de Capitanía de Puerto estaban programadas para recibir mantenimiento en la ribera del río Calzadas, y sería la empresa Obras Públicas de Coatzacoalcos (OPC) la que realizaría los trabajos. Sin embargo, la excusa por la cual no han subido a dique fue por “los cierres del puente para el mantenimiento; el señor alcalde dijo que no podían quedarse sin el servicio, porque tendríamos mayor caos; pienso que en breve se realizará la acción”, dijo el regidor. Sobre las necesidades urgentes de las naves, un empleado refirió que son necesarias, debido a que ambas (naves) sólo han recibido remedios caseros y superficiales. “No son a fondo, hay que revisar el casco, sistema mecánico, placas de acero y aluminio, además de pintura,

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

os servicios de Internet móvil de banda ancha crecieron 39.4 por ciento en el primer trimestre del año, con lo cual se acumularon 12 millones de clientes en el país, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). “Los operadores móviles han enfocado sus estrategias comerciales en la diversificación de servicios, incluyendo en sus ofertas el servicio de Internet móvil”, dijo en su reporte sobre el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) para el primer trimestre del año. A pesar del avance, esto representa apenas una penetración cercana del 10 por ciento de estos servicios en México, ubicando al país como uno de los peores en este rubro entre los países de la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El país cerró el trimestre con 101.7 millones de usuarios en telefonía móvil, un crecimiento de 6.4 por ciento anual, según datos del regulador. El sector telecomunicaciones avanzó 12.5 por ciento durante el primer trimestre del año, aunque esto supuso su menor crecimiento desde el segundo trimestre del 2009, mencionó la Cofetel. El sector de la televisión satelital continuó como el más dinámico de este mercado, registrando un avance de 20.9 por ciento, aunque registró su tasa de crecimiento más baja desde el segundo trimestre de 2009, en plena recesión económica. Según los datos de la Cofetel, este servicio acumuló 7.1 millones de clientes, mientras que la televisión por cable llegó a los 5.97 millones.

Realizan estudiantes de Itesco visita a instalaciones de Pemex REDACCIÓN Coatzacoalcos

C entre otros trabajos, no te puedo decir más, está en riesgo mi trabajo”, dijo el empleado. Sin embargo, en tiempo y forma le dimos a conocer las irregularidades detectadas en los dos transbordadores, cuyo documento fue enviado al encargado de las naves, se le recomendó la inmediata atención de los problemas. Se encontró que en caso de un siniestro o accidente los seguros de la unidad no son válidos, el permiso de servicio público venció el 31 de enero del presente, la embarcación no cuenta con un certificado de arqueo, cuadernillo de estabilidad o certificado de Francobordo, referentes a la carga máxima que puede transportar la unidad. En este caso, la encargada de las naves, Carolina Gracia, mencionó que se tomarían las medidas pertinentes y no se dejaría subir a vehículos pesados, como tráileres, unidades de volteo, rabones y otros que ponga en riesgo la integridad de quienes viajan en las naves; además, elementos de la Policía Turística controlarían el descenso y ascenso de pasaje para evitar un accidente de lamentables consecuencias como los ocurridos con anterioridad. Su certificado de seguridad marítima se encuentra venci-

do desde el 3 de diciembre de 2011 y no entra al dique seco para mantenimiento desde 2007; las máquinas no operan adecuadamente, ya que cuenta con aditamentos improvisados para su funcionamiento continuo. Tanto es el desperfecto que en la revisión se encontraron en el área de pasajeros orificios en la placa de fondo del pasillo y algunas secciones con muertos de cemento, cuando esta área debiera estar habilitada con recubrimiento aislante para evitar caídas y puertas estancas para evitar la entrada de agua por fenómenos naturales. La cubierta principal, destinada a la carga de vehículos con pasajeros y vehículos pesados, presenta demasiada socavación, secciones agujeradas, no cuenta con algún tipo de recubrimiento antiderrapante y tampoco hay señalización con reflejantes. Las tapas de los tanques se encuentran deterioradas y muestran indicios de que no se abren periódicamente para su revisión, las juntas de neopreno se encuentran en estado deplorable. Ambas naves representan peligro para quienes usan este tipo de transporte para cruzar el río, por ello urge que suban a dique, explicó el funcionario municipal.

omo parte del programa de visitas guiadas, Petróleos Mexicanos recibió la visita de 250 alumnos de la carrera de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) en instalaciones de sus organismos subsidiarios ubicados en el sur del estado. El propósito de esta visita fue dar a conocer a los estudiantes los sistemas de seguridad, el funcionamiento y la operación de los centros de trabajo. Pemex Exploración y Producción recibió a 80 estudiantes del segundo y sexto semestre en las instalaciones de los Domos Salinos de Tuzandepetl, a cargo del ingeniero David Cuevas Muñoz, quien les dio la bienvenida y una amplia explicación y recorrido del centro de operación-distribución. En la Estación de Medición Palomas, el ingeniero Miguel Ángel Ramírez Castro, jefe del centro de trabajo, recibió a 60 alumnos a quienes les explicó

los sistemas de distribución, mezclado y medición de hidrocarburos y los llevó a visitar el laboratorio químico donde se realizan las pruebas de la calidad del hidrocarburo. Por otra parte, 19 alumnos visitaron el pozo escuela que se ubica en de Dos Bocas, Tabasco. Asimismo, Pemex Petroquímica recibió a 25 alumnos en el complejo petroquímico Cangrejera, quienes conocieron las plantas de proceso y la reserva ecológica; el complejo Morelos recibió a 36 estudiantes que visitaron la planta de etileno, el cuarto de control distribuido y la planta de polietileno de Asahi. En el complejo petroquímico Pajaritos, 30 alumnos realizaron un recorrido por la planta de etileno y el cuarto de control. Con estas acciones, Petróleos Mexicanos reitera su compromiso de difundir con transparencia las actividades que realiza y fortalecer los vínculos con la comunidad universitaria en las localidades donde se ubican sus centros de trabajo.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Gracias a las lluvias registradas durante el fin de semana, se pudo recuperar el nivel en la presa Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque ya cuentan con agua de manera normal

martes 28 DE mayo DE 2013 3A

Supera Yuribia crisis de agua

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

on las lluvias que se registraron el pasado fin de semana, la Presa Yuribia recuperó sus niveles y el suministro de agua se normalizó en Coatzacoalcos y Minatitlán, aseveró Régulo Antonio Guezalez Aguilera, ingeniero residente del acueducto y Presa Yuribia. “Al llover en la zona serrana se resolvió la crisis y se comenzó a enviar mil 200 litros por segundo a Coatzacoalcos, 250 litros por segundo a Minatitlán y 80 litros por segundo a Cosoleacaque. Al alcanzarse por parte de los tanques de almacenamiento de Coatzacoalcos sus niveles topes de 2.90 metros, tuvo que cerrarse el quiebracargas ubicado a 14 kilómetros de la ciudad para enviar sólo 800 litros por segundo y no rebosar los niveles de los tanques”, apuntó el residente de la Planta Yuribia. Guezalez Aguilera reiteró que desde el pasado fin de semana se normalizó el servicio de agua potable en la mayoría de las colonias de ambos municipios, sin embargo, apuntó que en zonas como Estero del Pantano y San Silverio de esta ciudad, el servicio se res-

Anotado Guezalez Aguilera mencionó que la Presa Yuribia trabaja a su máxima capacidad con 12 filtros, ya que con las lluvias, la turbiedad del agua se elevó a 580 partes por millón

tablecerá a más tardar hoy. “Hay unas ligeras partes de lo que es el área del Estero del Pantano y San Silverio, que apenas se está normalizando el suministro, más que nada como las líneas estuvieron gran parte del tiempo vacías agarraron un poco de aire y cuesta trabajo expulsarlo, pero

a más tardar el martes debe estar normalizado el servicio al 100 por ciento”, explicó. Mencionó que la Presa Yuribia trabaja a su máxima capacidad con 12 filtros, ya que con las lluvias, la turbiedad del agua se elevó a 580 partes por millón. “Sí, el día viernes en la noche

para amanecer sábado nos llegó una turbiedad de 580 partes por millón, ahorita tenemos 65 de turbidez, nos sigue lloviendo en la sierra, ya no con la misma turbiedad del fin de semana, pero sí sigue lloviendo. La planta está trabajando a toda su capacidad contamos con 12 filtros, cada filtro tiene

83.3 litros por segundo de filtración y todos están trabajando al 100 por ciento”, detalló. Finalmente apuntó que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) mantiene el monitoreo permanente de la turbiedad del agua, pues a decir del residente del acueducto y Presa Yuribia, la normatividad de la dependencia los obliga a suministrar agua de calidad.

Monitorea PC colonias de zona baja por lluvias Entre éstas están la ampliación Fertimex, Francisco Villa, Independencia, Fidel Herrera y Esmeralda de la Esperanza FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

Con las lluvias de este fin de semana se registraron encharcamientos en colonias populares

Serán al menos 24 horas más de lluvias en la región sur; el fenómeno alcanzó la categoría de tormenta, con el nombre “Bárbara” y con trayectoria aún divergente FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or la vaguada del suroeste del Golfo de México y el disturbio tropical 93E al sur del Golfo de Tehuantepec, en las próximas 24 horas continuarán las fuertes lluvias en esta región, por lo que las autoridades de Protección Civil se mantienen alerta. De acuerdo al Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, estos fenómenos mantienen el potencial de lluvias de cinco a 20 milímetros con puntuales superiores a los 50 a 20 milímetros en las próximas horas, principalmente en esta zona. Ayer en los observatorios meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportaron una preci-

Amenazan lluvias con continuar por más días pitación de 100 milímetros en la presa La Cangrejera y de 69 milímetros en esta ciudad, que fueron las más altas de la entidad. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que el disturbio 92E se organiza y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos le da una probabilidad del 60 por ciento para que evolucione a un ciclón tropical. Los modelos indican que para hoy podría alcanzar la categoría de tormenta, llevando el nombre de “Bárbara” y con trayectoria aún divergente. Dijo que mantienen un monitoreo a este fenómeno porque en caso de impactar a Oaxaca, este sistema tropical por las lluvias que podría seguir generando en las partes altas de la cuenta, incrementará el nivel del río Coatzacoalcos.

Refirió que la Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió ayer una recomendación para extremar las precauciones por lluvias, algunas localmente fuertes, encharcamientos urbanos, crecidas de arroyos y ríos de rápida respuesta y tormentas eléctricas con viento “arrachado”. El funcionario municipal señaló que las lluvias que se han registrado en las últimas horas no han ocasionado mayores afectaciones en el municipio, y sólo se han atendido algunos encharcamientos en viviendas, como ocurrió con una casa de la colonia Independencia. Cabe mencionar que a pesar de que ayer durante la madrugada se registraron fuertes lluvias en Coatzacoalcos y que durante el día se tuvo cielo nublado, el termómetro al medio día alcanzó los 26.9 grados centígrados.

l Ayuntamiento porteño se mantiene alerta para atender cualquier afectación que ocasionen las lluvias que se presenten en las próximas horas, afirmó Roberto García Alonso, secretario de Gobierno municipal. Indicó que el monitoreo es más minucioso en siete colonias, como la ampliación Fertimex, Fertimex, Francisco Villa, Independencia, Fidel Herrera, Esmeralda de la Esperanza y otras ubicadas en la zona baja, porque están en área de alto riesgo por los canales a cielo abierto. Comentó que desde el mes de febrero iniciaron el programa de limpieza de más de 43 kilómetros de canales a cielo abierto, con el fin de mitigar las inundaciones en esta temporada de lluvias que comprende finales de mayo a noviembre. “Como siempre se aplica este tipo de preventivo, nos permite de cierta manera mitigar cualquier tipo de desastre y no con ello significa

que no se puedan presentan algunos deslaves, principalmente en colonias del poniente de la ciudad”, abundó. En este sentido, pidió a los líderes de colonias que eviten vender terrenos en zonas bajas o cercanas a canales a cielo abierto, porque además de incurrir en un delito, están poniendo en peligro la vida de las familias en esta época de lluvias por las inundaciones. “Hay gente que por la misma necesidad, van y se instalan en predios irregulares o en zonas de alto riesgo y ese es el grave problema y creo que se debe de regular y supervisar ese tipo de asentamientos porque al final le repercute al gobierno, cuando se presenta un problema ya que se les tiene que atender”, abundó. Dijo que ayer, Protección Civil, la dirección de Obras Públicas y el DIF municipal atendieron la inundación de una vivienda en la colonia Independencia, la cual está cercana a las vías del ferrocarril.


GENERAL

4A MARTES 28 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos confirmó ayer lo que comentábamos en este espacio ayer: las lluvias de los últimos días permitieron la normalización del suministro de agua del sistema Yuribia hacia las ciudades de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán. El ingeniero Régulo Antonio Guezalez Aguilera, residente del acueducto y planta Yuribia, informó en rueda de prensa que actualmente el nivel de la presa Yuribia es de 177.25 metros, superándose la situación crítica que se vivió al registrarse el viernes por la mañana un nivel de 176.82 metros, el más crítico en la historia de los 25 años del sistema Yuribia… “Al llover en la zona serrana se resolvió la crisis y se comenzaron a enviar mil 200 litros por segundo a Coatzacoalcos, 250 litros por segundo a Minatitlán y 80 litros por segundo a Cosoleacaque. Al alcanzarse por parte de los tanques de almacenamiento de Coatzacoalcos sus niveles topes de 2.90 metros, tuvo que cerrarse el quiebracargas ubicado a 14 kilómetros de la ciudad para enviar sólo 800 litros por segundo, y no rebosar los niveles de los tanques”, apuntó el residente de la planta Yuribia. Con esto, se superó la crisis al menos por esta temporada, y queda pendiente el no echar en saco roto lo sucedido para que se tomen medidas para incrementar la disponibilidad del líquido, teniendo en cuenta el factor meteorológico, la implacable deforestación y el aumento de la población en las ciudades… La situación es complicada en relación con el dengue en Las Choapas, donde el hospital local ha sido rebasado por la cantidad de pacientes. Lo peor es que la parte más difícil apenas viene, ya que el mosquito transmisor de esa enfermedad se reproduce en agua limpia, lo que hace que prolifere durante la temporada de lluvias, y que está iniciando. Es urgente que las autoridades refuercen las medidas preventivas, pero también que la población haga conciencia de que la mayor parte de los criaderos son hechos por manufactura humana, al convertir en basura envases, llantas y cualquier objeto que pueda contener agua. Lo mismo sucede con los floreros y los depósitos en los que se almacena agua como reserva, que tienen que estar bien cerrados. La autoridad debe fumigar y garantizar la atención médica; a la ciudadanía le corresponde prevenir… Personal de la Refinería General Lázaro Cárdenas controló un conato de incendio que se presentó ayer en la madrugada en el sistema de venteo de la preparadora de Carga 1, ocasionado por una tormenta eléctrica a consecuencia de las condiciones climatológicas que prevalecen en la región. No hubo daños personales. Como medida de seguridad, de inmediato se activó el Plan Interno de Respuesta a Emergencias. De acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos para este fin, se procedió al paro seguro de las unidades Hidrodesulfuradora de Diesel U-24000 y Combinada Maya U-10000. Una vez verificadas las condiciones, se procederá a restablecer su funcionamiento… Prevalecerán durante la presente semana en la región lluvias moderadas a fuertes especialmente en la zona sur. Se recomienda estar pendientes en zonas urbanas por encharcamientos, deslaves en zonas de montaña y en ríos y arroyos de respuesta rápida. Durante el día la temperatura seguirá alcanzando valores altos. Se espera que durante esta semana en la región persistan los canales de baja presión; así como moderada a fuerte entrada de humedad hacia la vertiente oriental del país, condiciones que mantendrán lluvias moderadas a fuertes con algunas tormentas y viento del este y noreste de 25 a 35 km/h. La temperatura durante el día aún puede reportar valores templados a cálidos… La perturbación tropical al sur del Golfo de Tehuantepec es posible que se intensifique dentro de las próximas 12 a 24 horas a un ciclón tropical, que de alcanzar la categoría de tormenta tropical estaría tomando el nombre de “Bárbara”. Este meteoro es posible que se aproxime a la costa de Oaxaca mañana, y estaría ocasionando durante ese día y hasta el próximo viernes aumento del potencial de lluvias, especialmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. En cuanto al disturbio tropical al suroeste de Manzanillo, se mantendrá en vigilancia, ya que existe incertidumbre en su evolución y trayectoria. La Comisión Nacional del Agua recomienda tomar las precauciones pertinentes por efectos de lluvias moderadas a fuertes, las cuales pueden ocasionar encharcamientos en zonas urbanas, deslaves en zonas montañosas y posibles avenidas en ríos y arroyos de respuesta rápida, esto último especialmente en la zona sur. Infórmese y siga las indicaciones de Protección Civil.

Actualizarán credencial del IFE 35 mil ciudadanos

E

n lo que resta del año 35 mil ciudadanos de este distrito tendrán que cambiar su credencial con terminaciones 09 y 12, cuya vigencia vence el próximo 31 de diciembre, informó Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Electoral. Señaló que la población que tenga este tipo de micas puede presentarse al módulo para realizar el canje, la cual se le entregará después del 7 de julio, que es el día de la jornada electoral en Veracruz. “El ciudadano puede acudir a cambiar su credencial, hace su trámite y va poder votar con la credencial que tiene y posteriormente, una vez que pasen las elecciones, le vamos a entregar la nueva”, afirmó. Dijo que es importante que acudan lo más pronto posible al módulo para que actualicen su credencial, porque se trata de una cantidad importante de ciudadanos, quienes a partir de enero ya no podrán utilizarla para realizar trámites oficiales. Sumado a esto, explicó que cerca de 7 mil ciudadanos que cuentan con credencial 03 y que ya no podrán votar en esta elección

también deben acudir a realizar el canje correspondiente. “Esos ciudadanos están así antes de las elecciones federales, sus credenciales vencieron en 2010 y a estas fechas tenemos todavía esa cantidad que no ha hecho el canje de su credencial y si se presenta en la casilla no aparecerá en la lista nominal y no va poder votar”, añadió. Zamudio Ramírez mencionó que

en total son más de 42 mil ciudadanos que deben actualizar su credencial de elector en los municipios de Nanchital, Agua Dulce y Coatzacoalcos. “Hemos tenido una baja afluencia en el módulo y los ciudadanos pueden venir de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde”, indicó.

Exitosa presentación de proyectos

Se reúne Mónica con empresarios La candidata propone una agenda de competitividad para impulsar la inversión y creación de empleos en Coatzacoalcos AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E

n exitosa reunión con empresarios de Coatzacoalcos, Mónica Robles, candidata a la diputación local por el Distrito XXIX, propuso realizar desde el Congreso un trabajo de iniciativas y reformas de ley que ayuden a recuperar y fortalecer la competitividad del sector empresarial, para favorecer el crecimiento económico y la creación de fuentes de empleo. Al presentar las líneas de acción que regirán su proyecto de desarrollo para el distrito, Mónica Robles mencionó que los 3 ejes principales que propone son justicia, bienestar e inclusión social, y para ello plantea impulsar una nueva política de transparencia y rendición de cuentas, además de acciones enfocadas en la prevención del delito y rescate de espacios públicos. Dio a conocer que de acuerdo al reporte del Instituto Mexicano de Competitividad –IMCO-, sobre competitividad urbana 2012, Coatzacoalcos se ubica en la posición 25 entre 77 ciudades evaluadas. Explicó que el reporte coloca al municipio como una ciudad de competitividad media alta y se encuentra entre las 5 ciudades con la más elevada productividad laboral; “estoy convencida que podemos hacer mucho más, tenemos la visión, el empuje y las

ganas de hacerlo, pero sobre todo el talento”, afirmó. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La candidata de la coalición PRI, PVEM y Panal, propuso a los empresarios asumir una agenda de competitividad sistemática que tiene que ver con las reformas de carácter educativo, laboral, tecnología e innovación; desarrollo de infraestructura, desarrollo social, estado de derecho y fortalecimiento institucional. Impulsar la definición de zonas especiales de inversión, para que el estado promueva activamente su desarrollo, otorgando incentivos, certidumbre legal, estímulos fiscales, financiamiento y el acceso al mercado de las empresas privadas que inviertan en ellos. Así como generar las condiciones para verdaderamente detonar a Coatzacoalcos como un polo logístico, con mayores incentivos para el desarrollo de parques de servicios, instalación de empresas manufactureras y mejorar la infraestructura

de comunicaciones. Posteriormente se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas, donde se generó un diálogo con el sector empresarial y asumió el compromiso que, de llegar al Congreso, se realizarán reuniones periódicas con los empresarios para escuchar sus iniciativas y necesidades; dejó en claro que la participación con compromiso social de quienes invierten en Coatzacoalcos será una gran herramienta en la construcción de una mejor ciudad para vivir. Al finalizar la reunión, en entrevista dijo sentirse motivada al haber obtenido una respuesta positiva del sector empresarial de Coatzacoalcos; se mostró segura de que el trabajo conjunto entre ellos y las autoridades generará mejores condiciones no sólo en materia económica, sino también en materia social al ser los empresarios grandes motores que producen empleos, lo que se traduce en bienestar para todas las familias.

Presenta PT a sus candidatos MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Fidel Robles Guadarrama, estuvo en Coatzacoalcos para presentar a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular en los distritos sureños. Ahí dijo que es normal en la política, que haya flujos de militantes de una fuerza a otra, porque la política siempre es un reacomodo perpetuo; sin embargo hay que reconocer que este tipo de situaciones tienen riesgos, porque las diferencias de culturas políticas pueden causar choque o incomprensiones al interior de cada instituto.

Lo anterior en relación a que el PT ha postulado a personajes que habían buscado la nominación en otros partidos como el PRD. Entre los candidatos que presentó en rueda de prensa se encontraban Alejandro Sevilla Galván, que busca la diputación por Minatitlán, y Alberto Ruiz Rosete como aspirante a la alcaldía de la ciudad petrolera. Para Coatzacoalcos Richard Carbajal, quien aspira a ser diputado por Coatzacoalcos urbano y Ricardo Ordoñez Malpica como candidato a presidente municipal por Coatzacoalcos y por el distrito rural, participa Noé Castillo Olvera. Para la presidencia municipal de Nanchital, el PT propone a Javier

Antonio Corona Jiménez, quien la buscó en el PRD. Robles Guadarrama aseguró que estas candidaturas abren amplias posibilidades de triunfos municipales y de disputar las diputaciones de los distritos de Minatitlán, Coatzacoalcos y la versión rural.


GENERAL

La longitud del libramiento planeado es de 100 kilómetros desde Coatzacoalcos hasta Medias Aguas; el proyecto representará una vía alternativa que no pasaría por el puente Coatzacoalcos I para agilizar el movimiento de carga REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l libramiento ferroviario que se planea construir en Coatzacoalcos tendría un costo superior a los tres mil 500 millones de pesos, informó Gustavo Vaca Villanueva, director general del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. La longitud del libramiento planeado es de 100 kilómetros desde Coatzacoalcos hasta Medias Aguas; el proyecto representaría una vía alternativa que no pasaría por el puente Coatzacoalcos I, para agilizar el movimiento de carga. “Estamos presentando un análisis para hacer una vía

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

5A

Libramiento ferroviario costará más de tres mmdp alterna de Medias Aguas a Coatzacoalcos; es un nuevo proyecto, está en el Plan Nacional de Desarrollo, y es un compromiso presidencial y lo estamos ahorita trabajando en las instancias correspondientes para que se le dote del recurso”, indicó. Vaca Villanueva afirmó que tan pronto las autoridades liberen el recurso necesario para su construcción, la edificación del libramiento podría iniciar en 2014. El director general del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec explicó que el libramiento no pasaría por la ciudad ni por el puente Coatzacoalcos I, lo que agilizaría el movimiento de los trenes a una mayor velocidad.

“A 45 por hora, digamos 7 horas, si subimos a 80 o 90 kilómetros por hora —que es la velocidad del ferrocarril de Panamá—, pues estaríamos haciendo en tres horas y duplicando el número de trenes”, manifestó. Gustavo Vaca aseguró que el principal reto es construir la infraestructura del libramiento, que consideró sencilla en comparación con otros proyectos de inversión similar. Sin embargo, hasta el momento ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han informado acerca del recurso disponible para la ejecución de este proyecto, anunciado por el gobierno federal hace algunas semanas.


GENERAL

6A MARTES 28 DE MAYO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Los migrantes políticos Margarito Escudero Luis

D

ice Fidel Robles, delegado del Partido del Trabajo en Veracruz, que ante la descomposición de los tres principales partidos políticos es natural que haya un flujo de militantes hacia otras instituciones. Entonces en esta temporada electoral pudimos atestiguar un inusitado movimiento de un partido a otro, y lo curioso es que en todos los institutos políticos dieron prioridad a quienes llegaban de otro que a sus propios militantes. Basta con hacer un recorrido, pero antes se debe aclarar que no en todos los casos la situación es igual. Por ejemplo, del PRI al PAN se han ido Gonzalo Guízar, Rafael García, que ya regresó al tricolor, ahora Luis Rendón que emigra de Integra, el grupo político de Iván Hillman. En ese caso se ha especulado que se trata de una maniobra del grupo Hillman para tener dos veladoras encendidas, pues uno nunca sabe…

También es el caso de Armando Rotter, que fue alcalde por el PRD, luego candidato a la diputación por el PAN y ahora representa al Movimiento Ciudadano buscando la presidencia municipal. Alejandro Wong, luego de destruir al PRD local, ahora quiere En el PRD la ser diputado bajo las siglas del tribu de Los PAN, así como Jesús Hernández Chuchos es la más poderosa Tea fue durante mucho tiempo y ahora casi militante de la izquierda, ahora dueños de Sol está incorporado en las filas de Azteca y sus representantes la derecha como candidato a síndico por el PAN. en Coatzacoalcos Richard Carbajal, siguiendo a es el grupo su padre Rafael Carbajal, se fue que encabeza del PRD al PT, así como quien todavía Alejandro Wong fuera recalcitrante perredista, Ricardo Ordoñez Malpica, que ahora es el candidato a la alcaldía también del PT. Federico Carrera, que antes estuvo en el Partido del Trabajo y luego se hizo priista, ahora es el representante del Partido Cardenista ante el Instituto Electoral. Doña Roselia Barajas fue distinguida perredista, ahora milita en Morena, siguiendo a Andrés Manuel López Obrador.

TRAICIONAR IDEALES Entonces, desde el punto de vista del dirigente del PT, Fidel Robles, el flujo es normal, uno puede traicionar ideales y militancia según se vayan acomodando las cosas. Claro que es un síntoma fehaciente de una descomposición, pero no sólo de los tres partidos grandes (PRI, PAN y PRD), sino de todo el sistema político mexicano, pues la crisis económica obliga a todos a buscar la subsistencia primero y si se puede, después acomodarse políticamente. El flujo de militantes es más por conveniencia personal que por motivaciones ideológicas o intenciones de aplicar un plan transformador. Ese flujo que menciona Robles Guadarrama es más acomodaticio y a la vez resultado lógico de las condiciones internas de cada partido, pero no puede ser sano en medio de un ambiente totalmente enrarecido. Si se observa mejor, quienes se van argumentan que no son tomados en cuenta por las

dirigencias y que cuentan con trabajo político al interior de la organización. Pero es importante destacar que los partidos políticos se componen de grupos, de tribus y los más fuertes son las que se reparten el pastel. LAS TRIBUS En el PRD la tribu de Los Chuchos es la más poderosa y ahora casi dueños de Sol Azteca y sus representantes en Coatzacoalcos es el grupo que encabeza todavía Alejandro Wong. En el PAN están a punto de deshacerse del grupo calderonista y entronizar al de Gustavo Madero y prácticamente desaparecieron del mapa a la tribu de Josefina Vázquez Mota y además no necesitaron expulsar a Vicente Fox, él solo se retiró al PRI. En el tricolor, el poderoso grupo de Marcelo Montiel y Carlos Brito es el que domina el panorama, y aunque ya cansaron a los demás grupos causando una mini rebelión, pocos son los que se arriesgaron a dejar al partido, como sucedió en Minatitlán, donde Gustavo Pérez Montes,

al ver que los petroleros no le darían ninguna oportunidad, se fue al PRD, donde con toda seguridad perderá la elección y sus ahorros. Así que actualmente estamos viviendo un proceso histórico vergonzoso, pareciera que la sociedad mexicana hubiera tenido una regresión política y moral, pues da la impresión de que estuviéramos en la etapa final del porfiriato. La falta de dinero en las familias de la clase media, el encarecimiento brutal de los alimentos, el constante incremento a los combustibles, una carestía que beneficia a quienes no tienen ningún problema económico y perjudica a los que viven de un salario que no se ha incrementado en años, es una muestra de la injusticia social que merece otro tipo de atención. Las diferencias de aquella época a la nuestra es que antes la gente sí peleaba hasta la muerte, ahora el futbol y la televisión nos han educado para permanecer conformes ante las injusticias. mexmel@gmail.com

asombro y, en consecuencia, de la duda y la reflexión, del instante supremo, y que nos da motivo, del nacimiento de un estar y una constante definición de lo que somos, pronto a la superación, siempre en la búsqueda de algo más, algo más que aquí, algo más que hoy, algo más de lo que soy, algo más de lo que me dan, algo más de lo que doy, algo más que este mundo, que este universo, que esta existencia, algo más que tú y yo, algo más para no aburrirnos en la inmediatez, en la facilidad de las cosas, del vivir, algo más… Y quizás ese algo más sean los detalles que deberían de definirnos, que nos hacen creer y crecer, en la mañana despierto, en el acompañamiento, en la soledad, en la vastedad del mundo y, claro, en la magnitud de lo que somos… Porque respiramos,

somos, soy, eres, son, en este instante asombroso de nuestro existir, de nuestro pensar, del sentimiento movedizo, de la infinita imaginación, de la perpetua creación… ¿De qué manera luchar contra lo negativo? Hoy la vida no es vida, antes bien es sólo una baratija, una simple cuestión de nacer para acabar pronto en la mañosa trampa de la muerte, una transitoriedad endeble, el paso borrable… ¿Acaso realmente respiramos? Sí, respiramos, y por eso existe la poesía. No sé quién dijo que la poesía existe porque la vida no basta. Sí, respiramos, por eso existen la música, la pintura, el arte, existen los filósofos, los creadores, la calle, el árbol, el perro, el viento, la flor, el sol, la luna, existe el mundo para vivir, ciertamente.

¿Por qué no lo entendemos? ¿Por qué nos empeñamos en la superficialidad? ¿No vemos? Existimos… Estamos vivos, testarudos que somos… Perdonad, otra vez, este desliz de palabrería, pero a veces me encabrono y el enojo no es buen consejero… El Papa Juan Pablo II dijo: “Me afecta cualquier amenaza contra el hombre, contra la familia y la nación. Amenazas que tienen siempre su origen en nuestra debilidad humana, en la forma superficial de considerar la vida”. Y el novelista y periodista francés Tristan Bernard sostuvo: “Para mí la vanidad es una dolencia tan superficial, que basta con rascarme un rato para que se me quite”. Por lo pronto, ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx

Tierra de Babel

¿Estamos vivos? Jorge Arturo Rodríguez

B

ueno, dijo el malo, no contentos con la situación degenerativa por la que atraviesa el mundo y, desde luego, nuestro país, nos embutimos en superficialidades, en ligerezas, en insignificancias que muchas veces, sin darnos cuenta (¡cómo habríamos de darnos cuenta!), incluso las elevamos, las ponemos en un altar. A la vuelta de la esquina nos encontramos gente así y entonces no hay manera de evitar la pregunta: ¿pos qué nos pasa? Dijo Aleksandr Isayevich Solzhenitsin que la precipitación y la superficialidad son las enfermedades crónicas del siglo. Y Quintiliano fue tajante al decir que no es tan dañoso oír lo superficial como dejar de oír lo necesario. Válgame Dios.

Sí, cada día que pasa hay más gente frívola, empeñada en la banalidad; claro, aún hay personas que se alejan y luchan contra ¿De qué esa enfermedad crónica del siglo, manera luchar pero son los menos. Quizás sea contra lo cierto: somos superficiales, recinegativo? Hoy clables, insustanciales, nada que la vida no es vida, antes bien ver con la insoportable levedad es sólo una del ser de la que escribe Milan baratija, una simple cuestión Kundera, o tal vez rebasado ya su planteamiento en esa formidable de nacer para novela. acabar pronto en la mañosa Quiérase o no, nos gusta trampa de la permanecer en el status, la muerte, una comodidad, el conformismo, la transitoriedad endeble, el paso mediocridad, la apariencia; no entendemos el ser porque ser es borrable… dif ícil y, sencillamente, cuesta serlo… Perdonad este desliz de aparente tautología. Por eso en estos días pareciera que lo importante es no ser, la dejadez, la apatía; el destierro del

La crisis del perdedor Alberto Aziz Nassif

A la memoria de José María Pérez Gay uando un partido político pierde el poder presidencial en las urnas, lo más probable es que entre en una crisis profunda, como le sucedió al PAN en 2012. Asimismo cuando un partido pierde una elección presidencial por medio punto porcentual en medio de un conflicto, lo más probable es que entre en una crisis interna, como le sucedió al PRD en 2006. En cambio si un partido pierde en dos ocasiones la presidencia y obtiene el peor resultado de su historia, puede irse a una crisis o recuperarse, como pasó con el PRI en 2006. Este fenómeno que podemos llamar la crisis del perdedor, se ha expresado con mucha virulencia en México. El fracaso divide y la victoria unifica. Después de su derrota en el año 2000, el PRI se dividió, su crisis vació oficinas y presupuestos y dejó un panorama desolador. En la pelea por ganar la presidencia del

C

partido se produjo un resultado impugnado como fraudulento, pero como entre gitanos no se leen la suerte, al final se impuso la disciplina. El PRI se empezó a recuperar, ganó elecciones locales y repuntó en las intermedias. La maquinaria se había vuelto a poner en funcionamiento, sin embargo, la división interna, los pleitos entre Madrazo y Gordillo y la mala candidatura presidencial llevaron a ese partido al tercer lugar, su más bajo rendimiento en toda su historia, que es larga. El PRI pasó de ser uno de los mejores inventos para institucionalizar la lucha por el poder después de la Revolución, a ser un partido hegemónico, luego fue un partido dominante, más adelante en la competencia llegó a perder y ahora ha regresado a ser el partido gobernante. En el caso de la izquierda tenemos una historia diferente. Entre la marginalidad y la ilegalidad, la izquierda –en su vertiente par-

tidaria– inicia su incorporación contemporánea a la vida político institucional a partir de la reforma de 1977. Durante los años siguientes hace un proceso de unificación (de PCM a PSUM a PMS) hasta llegar a formar un partido fuerte, el PRD, en 1989. A pesar de la furia salinista en su contra, se logra mantener en la escena política y cuando cambian las condiciones y las reglas, empieza a ganar posiciones importantes, gubernaturas, legisladores, y en 1997 gana la ciudad de México. En 2006 el PRD llega a la antesala de Los Pinos, pero se queda afuera por medio punto porcentual. Sus errores y una campaña que violenta las reglas le impiden ganar. Seis años después regresa a la competencia por la presidencia pero a pesar de que obtiene el segundo lugar, no logra mantener la unidad y se fractura. En septiembre pasado se inicia la construcción de otro partido, Morena. La fragmentación vuelve a

ser parte de su dinámica política. En los próximos meses y años veremos una disputa interna por votos, bases, territorios y recursos, proceso que a simple vista no ve favorable para fortalecer una opción unificada de izquierda y presentar un frente competitivo en las urnas. El PAN -el mayor partido de la derecha- ha tenido en su historia pugnas internas y fracturas. Recordamos la división entre Efraín González Morf ín y el grupo de Pablo Emilio Madero; después, el pleito entre los llamados bárbaros del norte y los doctrinarios; más adelante llegó la salida del grupo Foro Democrático y Doctrinario. Mientras el PAN fue un partido de oposición las pugnas internas más estridentes fueron por razones de estrategia frente al poder y doctrina; pero una vez que se convierte en partido de gobierno, las diferencias se vuelven más pragmáticas. Alguna vez Diego Fernández de Ceballos declaró, ya cuando Fox

era presidente, que esperaba que en la siguiente sí ganara el PAN. La declaración, medio en broma y medio en serio, muestra el complicado juego de identidades del partido. La derrota panista del 2012 divide a los grupos y el viejo problema que regresa es: cómo ubicarse frente al gobierno del PRI. La remoción de Ernesto Cordero es una síntesis del conflicto. Al menos existen tres problemas que no ha resuelto el panismo después de 2012: una evaluación crítica de sus dos sexenios, pero sobre todo de la administración calderonista, uno de los gobiernos más desastrosos en el país en muchos años; otra será resolver el perfil de partido de oposición que puede ser; y, al final del año, tendrá que optar por el tipo de liderazgo que quiere para los siguientes años. Así es la crisis del perdedor que ese partido no ha resuelto y cuyos gobiernos generaron una gran desorganización y un debilitamiento del estado.


GENERAL El proyecto contempla la reparación y rehabilitación de dos estructuras en la Terminal Marítima de Pajaritos REDACCIÓN Coatzacoalcos

P

etróleos Mexicanos invertirá este año 840 millones de pesos en un proyecto integral para la rehabilitación de siete muelles en La Paz, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; Salina Cruz, Oaxaca; Lerma, Campeche; Guaymas, Sonora, y dos en la Terminal Marítima de Pajaritos en Coatzacoalcos, informó el subdirector de Distribución de Pemex Refinación, Francisco Fernández Lagos, al poner en marcha los trabajos de rehabilitación para la operación segura en la Terminal Marítima de Guaymas, con una inversión de 119.7 millones de pesos, lo que incrementará los estándares de confiabilidad operativa y seguridad de las actividades marítimas y portuarias. En el arranque de los trabajos, Fernández Lagos afirmó que Petróleos Mexicanos tiene el compromiso de operar en instalaciones seguras y acatar las normas establecidas en la materia. Sin embargo, señaló, el compromiso de Pemex es trabajar con seguridad, pues paralelamente se han hecho inversiones para rehabilitar los ductos de Guaymas-Hermosillo y el de GuaymasObregón. Se trata de infraestructura vital que se utiliza los 365 días del año para hacer llegar los combustibles y ge-

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 7A

Invertirá Pemex 840 mdp para rehabilitar 7 muelles

nerar desarrollo. Fernández Lagos agradeció al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) su compromiso para fortalecer los mecanismos

Arma UV fandango en Coatzacoalcos Los días 30 y 31 de mayo se llevará a cabo en Coatzacoalcos el festival ¡Que viva el son!

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

on talleres, conciertos, muestras gastronómicas y de trajes típicos, los días 30 y 31 de mayo se llevará a cabo en Coatzacoalcos el festival ¡Que viva el son!, que organiza la Universidad Veracruzana (UV) en coordinación con el Ayuntamiento porteño. De acuerdo con Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la máxima casa de estudios en esta región, la finalidad de dicho evento es preservar las tradiciones del estado, ya que las actividades giraran en torno a la fusión de dos estilos de música: son jarocho y son huasteco. Agregó que se espera la participación de conferencistas y aunado a ello el desarrollo de muestras gastronómica y trajes típicos, así como exposiciones fotográficas.

En el ámbito musical se presentarán los grupos Tlayoltiyane, Pájaros del alba, Guayabera Blanca, Trío Xoxocapa, Relicario y Los Cojolites –recientemente nominados a los premios Grammy–. Entre los talleres que se impartirán se encuentran “Zapateado y fandango jarocho”, por Rubí Oseguera, así como “Son jarocho y son huasteco” (Ballet Folklórico del puerto de Veracruz de la UV y el grupo Nematatlín), telar por Leocadia Cruz Gómez, Tía Caya, Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de artes populares en 2006, entre otros. Además, se exhibirá la exposición fotográfica “Son de imágenes”, de Cristóbal Trejo. Cabe mencionar que la programación completa de los dos días de actividades puede ser consultada en la página de internet www. uv.mx/quevivaelson. La inauguración del festival se realizará el próximo jueves a las 20 horas, sin embargo, las actividades darán inicio desde las 11 de la mañana, el 30 en la USBI del campus Coatzacoalcos y el 31 en el parque Independencia de este puerto.

El Internet móvil creció 39% en lo que va de 2013 REDACCIÓN Ciudad de México

L

os servicios de Internet móvil de banda ancha crecieron 39.4% en el primer trimestre del año, con lo cual se acumularon 12 millones de clientes en el país, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). “Los operadores móviles han enfocado sus estrategias comerciales en la diversificación de servicios, incluyendo en sus ofertas el servicio de Internet móvil”, dijo en su reporte sobre el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) para el primer trimestre del año. A pesar del avance, representa apenas una penetración cercana del 10 por ciento de estos servicios en México, ubicando al país como uno de los peores en este rubro entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El país cerró el trimestre con 101.7 millones de usuarios en telefonía móvil, un crecimiento de 6.4 por ciento

anual, según datos del regulador. El sector telecomunicaciones avanzó 12.5 por ciento durante el primer trimestre del año, aunque esto supuso su menor crecimiento desde el segundo trimestre de 2009, mencionó la Cofetel. El sector de la televisión satelital continuó como el más dinámico de este mercado, registrando un avance de 20.9 por ciento, aunque registró su tasa de crecimiento más baja desde el segundo trimestre de 2009, en plena recesión económica. Según los datos de la Cofetel, este servicio acumuló 7.1 millones de clientes, mientras que la televisión por cable llegó a los 5.97 millones.

de entrega y abastecimiento de combustibles en la región. Por su parte, el encargado del despacho de la Superintendencia General de la Terminal de Operación Marítima y

Portuaria de Guaymas, José Luis Bustamante Villanueva, afirmó que con esta obra se podrá reparar la degradación en las estructuras, plataformas, pasarelas, andadores, guarniciones, paramentos, tuberías, red contra incendios, cabezales de pilotes de la subestructura, entre otros. Indicó que el inicio de estos trabajos marcan la culminación de un gran esfuerzo colectivo que comenzó en 2007; recordó que este muelle petrolero fue creado en 1963 y fue el primero en espigón que se construyó en el sistema portuario petrolero, con una capacidad operativa de 30 mil toneladas de toneladas de peso muerto. En 1987 se determinó su rehabilitación para operar buque tanques con capacidad de almacenaje de hasta 60 mil toneladas. A la ceremonia asistieron también autoridades de la Secretaría de Marina, de la Gerencia de Operación Marítima y Portuaria de Pemex, integrantes del Sindicato Mexicano de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), así como representantes del estado de Sonora y del municipio de Guaymas.


GENERAL

8A MARTES 28 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Reconoce el vicerrector Carlos Héctor Ávila Bello que no se ha logrado un avance en las negociaciones NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

ontinúa el paro de labores en la Universidad Veracruzana (UV) debido a que no se han concretado acuerdos entre la máxima casa de estudios de la entidad y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la UV (Setsuv); en la zona de Coatzacoalcos-Minatitlán son alrededor de 200 empleados sindicalizados, entre técnicos, manuales y administrativos. Al respecto, Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la Universidad Veracruzana en esta región, opinó que la organización sindical carece de apertura a la actualización y modernización, ya que tras varios intentos de negociaciones hasta el momento no se ha logrado un avance al respecto. Consideró importante revisar el profesiograma del Setsuv, el cual data de 1977 y cuenta con oficios de antaño como el de mimeografista. “Lo principal es la modernización que estamos teniendo en la universidad, el profesiograma del sindicato data de 1977, estamos hablando de un retraso de más de 30 años, y eso es lo que habría que actualizar, porque finalmente no se trata de violar

Persiste paro laboral en UV

Apoyarán a egresados de UV con beca de empleo Los jóvenes obtendrán un salario de seis mil pesos mensuales NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lumnos y egresados de la Universidad Veracruzana (UV) podrán ser beneficiados a partir del mes de agosto con una beca de empleo por parte de la fundación “Educación Superior Empresa”, indicó Elizabeth Castillo Basurto, coordinadora regional de vinculación de la máxima casa de estudios de la entidad. Castillo Basurto apuntó que la UV lanzó la convocatoria a empresas y alumnos que deseen participar, específicamente de las carreras de contaduría y administración. Detalló que la fundación

contempla dos programas: servicio social y primer empleo con una estadía de seis meses y un año respectivamente. Explicó que los jóvenes beneficiados obtienen un salario de seis mil pesos mensuales y las empresas participantes aportan menos del 50 por ciento del recurso. “Estamos promoviendo un programa de becas a través de la fundación Educación Superior Empresa para el primer empleo, donde a los jóvenes se les da un salario de 6 mil pesos, pero la empresa pone menos del 50 por ciento; de hecho, la empresa pone sólo 14 mil pesos anuales y el resto lo paga la fundación, esto se hace a manera de que las empresas puedan fortalecer sus plantillas laborales y que los jóvenes puedan tener estas opciones de empleo, bien

creación en la zona sur, como Braskem-Idesa. “Particularmente Braskem ha hecho reclutamiento en UV; en la primera selección se ofertaron 12 plazas y el 50 por ciento se ocupó por alumnos de la UV”,

los derechos de nadie, sino de modernizar a la universidad y de facilitar la comunicación de resultados de calificaciones entre la institución y el alumnado”, explicó. Reiteró que falta comprensión y apertura por parte del sindicato, pues lejos de violentar los derechos laborales de los trabajadores la UV facilita y contribuye a la ecología, al no imprimir 33 mil actas semestrales. “Falta un poco más de comprensión y apertura por parte del sindicato, se han sentado a negociar pero ha sido lento, hace falta apertura, esa apertura de entender que no se está violando nada ni a nadie”, enfatizó. Detalló que con la firma electrónica los docentes de la UV registrarán sus calificaciones electrónicamente y el personal administrativo continuará con su labor en esta modalidad dejando atrás el llenado de calificaciones manual. Con ello los universitarios podrán conocer sus promedios de forma inmediata. El vicerrector apuntó que hasta el momento el paro escalonado de labores no ha afectado las actividades escolares de la UV, sin embargo, se prevé que el movimiento continúe por tiempo indefinido. Cabe mencionar que en la zona Coatzacoalcos-Minatitlán son 200 trabajadores sindicalizados, entre los que destacan técnicos, manuales y administrativos. apuntó. Finalmente dio a conocer que en lo que va del año al menos tres empresas han reclutado personal en la máxima casa de estudios de la entidad: Braskem, Slomberger y Santander.

remunerados”, dijo. Enfatizó que podrán participar únicamente alumnos que cursen a partir del quinto semestre y egresados de hasta un año. Agregó que las empresas interesadas en formar parte del programa de becas para empleos deberán acercarse a la UV antes del 28 de junio. “Pueden participar los egresados del último año de las carreras de administración y contaduría, y ahí dependerá del número de empresas que quieran participar en el programa; la convocatoria termina el 28 de junio, por tanto las empresas interesadas deberán acercarse a la UV lo más pronto posible”, precisó. Castillo Basurto recalcó que la UV ha sido una de las principales instituciones reclutadas por empresas de nueva

Porteños se ocupan poco de salud bucal ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

n el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer los cuidados que se debe tener con dientes, muelas y en general la cavidad bucal, para evitar el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas la gingivitis. El coordinador del área de estomatología del IMSS, Raúl García González, explicó que uno de los padecimientos más comunes es la gingivitis, misma que inflama las encías y va destruyendo paulatinamente el tejido que da soporte a los dientes y muelas, ligamentos y hasta el hueso. “También los adultos mayores padecen con frecuen-

cia gingivitis, situación que se complica debido a que en buen número de casos ya han perdido dientes y muelas por proceso de envejecimiento”, comentó. Indicó que si hay dientes mal alineados, o si se utiliza aparatos correctivos o placas y éstos no tienen la higiene necesaria, el riesgo a contraer gingivitis es mucho mayor. “Las mujeres embarazadas no están exentas primordialmente por los cambios hormonales que presentan en este periodo”, reveló. García González detalló que la gingivitis se manifiesta con sangrado de las encías al momento del cepillado, aun cuando éste se haga con suavidad, apariencia roja brillante en las encías, sensibilidad al tacto, y úlceras bucales e inflamación. “Si alguien tiene algún síntoma debe acudir a los servicios

dentales para que el personal le realice una profilaxis, y en caso necesario la curación o extracción de dientes o muelas que también presenten daño”, manifestó. Destacó que la prevención e higiene constituyen las mejores armas para mantener saludable la boca en su conjunto y sugirió acudir a los servicios dentales y de medicina preventiva del IMSS, para recibir orientación sobre su cuidado. “La gente debe cepillarse muy bien dientes y muelas, por lo menos tres veces al día, usar hilo dental y limpiar también la lengua”, puntualizó.


GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 9A

Habitantes de El Dorado, con miedo de quedarse en la calle Debido a la posibilidad de que el Tribunal Superior Agrario (TSA) falle en su contra y se gire una orden desalojo REDACCIÓN Coatzacoalcos

A

Conafor deja morir al mangle de Barrillas Pese a que ya fue informada de la situación, hasta el momento no se ha hecho nada al respecto

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

C

uarenta hectáreas del mangle ubicado en la Laguna del Ostión se encuentran plagadas desde hace más de año y medio, a pesar de que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ya tiene conocimiento hasta el momento no se ha iniciado acción alguna para erradicarlo. El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la región (Semarnat), Juan Domínguez Hernández, mencionó que es urgente que el Gobierno federal revise el estudio que fue enviado a la Conafor desde hace más de un año para aplicar los recursos pertinentes. “En la Laguna del Ostión se encuentran tres de los mangles más importantes como: mangle prieto, roble y blanco; a finales de 2011, gracias a que pescadores nos avisaron detectamos una plaga que estaba afectando al mangle prieto”, comentó. Ante este hecho la Semarnat realizó un recorrido por la zona en compañía de personal de la Conafor, donde detectaron que el hongo existente afecta directamente el follaje y el tallo, además de que seca al mangle. “Lo bueno del caso es que el hongo no ha avanzado más de las 40 hectáreas, pero lo malo es que hasta el momento no se han realizado acciones para erradicarlo”, explicó. Domínguez Hernández dijo que a pesar de no estar impactando directamente en la poca producción de especies acuáticas,

Lo bueno del caso es que el hongo no ha avanzado más de las 40 hectáreas, pero lo malo es que hasta el momento no se han realizado acciones para erradicarlo”. Juan Domínguez Hernández Titular de la Semarnat sí podría llegar a ser un factor importante en el futuro; además de que el combate debe ser con una fumigación orgánica para no afectar los alrededores. “Es preocupante porque es necesario retirar el mangle seco para que deje crecer al juvenil, pero para eso tenemos que hacer un plan de manejo porque el mangle está normado y vedado, y no cualquiera puede meterle mano”, puntualizó. El servidor público añadió que el atraso posiblemente se debe al cambio de gobierno, pero no descartó que en cuanto se tome el ritmo de operación, baje el recurso para realizar la fumigación.

Apendicitis, enemigo doloroso de los niños ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

L

a apendicitis pediátrica es uno de los principales motivos de atención en el hospital general de zona 32, según lo revelado por la cirujana especializada en menores, Sayda Lara. La experta en salud comentó: “a nuestras salas de urgencias llegan niños enfermos por apendicitis desde los dos años de edad, quienes presentan vómito, fiebre y dolor abdominal, algunas veces tan intenso que llegan en cuclillas o inclinados porque éste les impide caminar o estar derechitos”. Indicó que no hay manera de prevenir la apendicitis, lo único que se puede hacer es detectarla a tiempo para poder operar al niño en el momento adecuado y evitar complicaciones. “Si se atiende a tiempo se evitan

problemas como la perforación intestinal, por eso los papás deben poner atención al dolor abdominal y llevarlos de manera oportuna al servicio médico”, afirmó. Sayda Lara explicó que si el niño tiene dolor, se debe evitar darle algún medicamento para no minimizar el padecimiento, pues aseguró que sólo es descubierto cuando un cirujano lo atiende. La edad donde se presenta mayor incidencia de apendicitis es entre los seis y diez años de edad, con frecuencia de cuatro por cada mil niños, pues en varón es más común que en la mujer, de ahí que en este grupo de edad se deben extremar precauciones.

lrededor de 68 familias que habitan en la ranchería El Dorado, perteneciente a la ampliación del ejido Estero del Pantano, en el municipio de Cosoleacaque, viven en la incertidumbre debido a la posibilidad de que el Tribunal Superior Agrario (TSA) falle en su contra y se gire una orden desalojo. Las familias -de escasos recursos- disputan sus predios con un particular que se ostenta como dueño del lugar, hasta el momento los pobladores han librado cuatro órdenes de desalojo en los últimos nueve meses. Antonino Montes Hernández, subagente municipal de El Dorado, informó que el señor Ignacio Vázquez Tello reclama los terrenos donde habitan las familias, así como una indemnización en el radio de afectación en que

viven las personas. Los pobladores, por su parte, se resisten a abandonar sus tierras. Tampoco cuentan con los recursos económicos para pagar por sus predios en tanto los tribunales podrían resolver el caso en junio. “El que nos va a dar el fallo a favor o en contra o vamos a terminar en la calle va a ser el Gobierno federal y las autoridades competentes que están llevando el juicio. Estamos realmente en sus manos, ellos saben cómo nos van a ejecutar”, indicó. El Dorado alberga a 68 familias que desde agosto de 2012 han enfrentado y librado cuatro órdenes de desalojo. Desde 1985, los pobladores solicitaron la ampliación de la ranchería donde han vivido durante las últimas tres décadas, toda vez que los terrenos no tenían dueño y anteriormente eran utilizados para actividades ganaderas y agrícolas. “Esos terrenos son declarados como terrenos nacionales; esta falla que el Juzgado Décimo de distrito da o se inclina a favor del señor Vázquez Tello viene siendo una situación política”, aseveró Antonino Montes.


GENERAL

10A MARTES 28 DE MAYO DE 2013

EN LAS colonias populares los daños en calles y viviendas se dejan ver de manera inmediata tras las lluvias

EL NÚMERO de colonias en riesgo a inundaciones y afectaciones ante la fuerte temporada de lluvias ascendió, siendo ahora más de 17 sectores vulnerables

Primeras lluvias ponen en alerta a Protección Civil Como cada año más de 17 colonias de la ciudad se encuentran en riesgo ante la temporada de huracanes, siendo un aproximado de 165 mil habitantes ubicados en áreas vulnerables a graves inundaciones; personal de Protección Civil se encuentra listo para monitorear dichos lugares y evitar incidentes YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

C

on más de 100 elementos de Protección Civil, en conjunto con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, se encuentran listos para la temporada de huracanes y ciclones tropicales que afectarán a la zona sur, iniciando este 1 de junio para concluir el 30 de noviembre. Para la temporada de lluvias que abarca la zona sur del país se prevén al menos 18 ciclones a formarse dentro del Océano Atlántico, de éstos se esperan nueve tormentas tropicales y cinco huracanes de categoría moderada y sólo tres de fuerte intensidad, por lo que las autoridades tienen previsto un plan de contingencia que comprende la reactivación de los albergues y la inspección de zonas peligrosas que para este año, de acuerdo con la información del director de Protección Civil, Juventino Martínez Reyes, llegaron a incrementar. Anteriormente eran ocho colonias de la ciudad y tres sectores en Villa Allende los vulnerables a la temporada de lluvias y huracanes, sin embargo, la necesidad de algunos habitantes los ha orillado a invadir espacios peligrosos, por lo que ahora son más de 17 colonias en riesgo.

Ante esto, elementos de Protección Civil iniciarán esta semana los recorridos por dichos sectores para alertar a la población y en aquellos espacios peligrosos se buscará la manera de resguardarlos en los albergues de la ciudad. SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil, comentó que este año sólo tres ciclones serán de fuerte intensidad, por lo que desde enero tienen listo un plan de contingencia que abarca el realizar recorridos por la ciudad para detectar el riesgo al que se exponen las familias, así como tratar de mejorar las condiciones de estos sectores para evitar graves problemas de inundaciones. Indicó que como cada año, elementos de Protección Civil se enfrentan a la negativa de la ciudadanía, pues a pesar de estar localizados en sectores peligrosos, éstos evaden las recomendaciones del personal, por lo que en estos lugares se intensifica la vigilancia. “Este año será un periodo activo de huracanes y ciclones, principalmente de lluvias intensas, por eso los elementos de Protección Civil desde febrero iniciaron los recorridos por la ciudad para detectar las zonas vulnerables y buscar la forma de evitar graves daños”, dijo. Indicó que son más de 17 colonia las que se encuentran en riesgo, principalmente las ubicadas en zonas bajas, de talud y en la costa donde los fuertes vientos terminan por provocar graves daños. “Lo que se busca es proteger la integridad de las personas, pero muchas veces prefieren quedarse en sus viviendas, aunque saben que es peligroso, por eso se busca la manera de convencerlas de que deben desalojar

Anotado De acuerdo con los recorridos del personal de Protección Civil, son más de 17 colonias vulnerables a las inundaciones, otras más en riesgo de deslaves ante su ubicación. RIESGO A INUNDACIONES: Electricistas, Ejidal, Trópico de la Rivera, Fertimex, Sector Popular, Popular Morelos, Independencia, Teresa Morales. RIESGO A DESLAVES: Barrio el Mirador, Constituyentes, Santa María, Guadalupana, Paso a Desnivel, Fidel Herrera, Esmeralda de la Esperanza.

LAS LLUVIAS registradas este fin de semana dejaron de manifiesto los riesgos que se podrían presentar para la próxima temporada de tormentas

temporalmente esos espacios y resguardarse en los albergues de la ciudad”, comentó. Sin embargo, este año incrementó la invasión de áreas peligrosas, es decir en zonas donde no se tiene permitido el acceso debido a las graves condiciones del lugar, y donde será aún más difícil que el personal de Protección Civil pueda realizar su labor. MÁS DE 165 MIL HABITANTES EN RIESGO Para este año se espera que las lluvias sean de mayor intensidad, lo que incrementa el riesgo de graves inundaciones en puntos críticos de la ciudad. Por ahora son más de 17 colonias donde se han detectado “puntos críticos y vulnerables”, a daños e inundaciones y donde desafortunadamente será difícil el atender de inmediato las llamadas de emergencia por parte de la población, si es que los residentes evaden las recomendaciones del personal de Protección Civil. “Por el momento son más de 17 puntos rojos los que se tienen detectados por el personal

de Protección Civil, son sectores pantanosos, ubicados en zonas de talud. Quienes habitan en las cercanías de los desagües no es tanto el riesgo porque se está concluyendo con la limpieza de los desagües, pero lo que más preocupa son las familias asentadas en áreas de barranco, sabemos que las lluvias provocan deslaves en estos sectores, por eso la recomendación es desalojar temporalmente sus viviendas y ubicarse en los albergues de la ciudad”, comentó Juventino Martínez Reyes. Sostuvo que los albergues ya se encuentran casi listos para lograr refugiar a al menos 6 mil personas, además de que este año se contará con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que logrará un avance en materia de prevención y seguridad para los habitantes. Adelantó que los elementos de Protección Civil se encuentran preparados para atender las llamadas de emergencia por parte de la población, sin embargo, también es necesaria la colaboración de la población

UNA DE las causas de que las colonias se vean vulnerables es la invasión de terrenos peligrosos, ubicados en zonas de talud, barranco y sobre áreas pantanosas

ZONAS INVADIDAS EN RIESGO: Ampliación Emiliano Zapata, Fidel Herrera, Manantial, Solidaridad, Lomas de Barrillas, Calzadas y Cuauhtémoc.

y no evadir las recomendaciones del personal de Protección Civil. “Hay zonas incluso urbanizadas donde también son vulnerables a las inundaciones, lo que se hace en esos casos es reportar estos daños a la Secretaría de Obras Públicas para brindar mantenimiento y evitar inundaciones; en zonas de riesgo es un poco más difícil, por eso suele ser más afectivo el desalojar temporalmente o el mantener vigilado el lugar ante la negativa de los residentes”, dijo. COLONIAS MÁS VULNERABLES Por sus condiciones y nivel de peligrosidad y vulnerabilidad las colonias Fidel Herrera, Esmeralda de la Esperanza, Sector Popular, Popular Morelos, Independencia, Electricistas son solo algunos de los sectores con el riesgo a sufrir de graves inundaciones, donde sus canales de aguas negras están en un nivel crítico ante la contaminación provocada por los propios residentes. Colonias como Guadalupana, Barrio el Mirador, Teresa Morales, Trópico de la Rivera, Fertimex, Calzadas y Constituyentes son los sectores vulnerables a los deslaves, debido a que hay zonas bajas y áreas de barranco donde están asentadas más de 5 mil familias. Ampliación Fidel Herrera, Emiliano Zapata, Manantial, Solidaridad, Nueva Calzada, Teresa Morales, Jardines de California sobre el derecho de vía son algunas zonas que este año fueron invadidas, lugares con alta peligrosidad y rodeados de diversos factores que pueden ocasionar una tragedia. “Estos puntos son críticos y difíciles de atender de inmediato por personal de Protección Civil, debido a que no cuentan con vías de acceso en buen estado, sin embargo, se estarán inspeccionando estos lugares con el fin de evitar que los daños sean graves y que implique un riesgo para la integridad de las familias”, manifestó el director de Protección Civil.


GENERAL Realiza Ayuntamiento estudios hidrológicos para determinar si el relleno de un terreno de 200 hectáreas podría afectar el caudal de los arroyos cercanos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l ayuntamiento de Nanchital realiza estudios hidrológicos para determinar si la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI provocará inundaciones en esta temporada de lluvias, informó Alfredo Yuen Jiménez, presidente municipal de ese lugar. Recordó que para la construcción de la nueva planta industrial, se rellenó un terreno de 200 hectáreas desde el año pasado y ahora, desean conocer el impacto que tendrá en esta temporada de lluvias. “Hemos estado haciendo estudios hidrológicos para ver cuáles van a ser las caídas de agua y más con esta empresa que fueron varias hectáreas de tierra que se aplanaron más bien y vamos a esperar cómo se comportan”, indicó. Además explicó que los arroyos Tepeyac- que cruza por la ciudad- y Gopalapa son los cercanos a esta obra y ahora, esperan conocer las afectaciones que podrían tener en sus caudales en los próximos meses. Dijo que por ello, el ayuntamiento porteño determinó contratar estudios hidrológicos para determinar y prevenir las afectaciones que se pudieran provocar por las inundaciones, principalmente en las comunidades aledañas a la construcción del complejo petroquímico como Pollo de Oro, Nahualapa, Lázaro Cárdenas y Cangrejera. Desde hace tres años, Nanchital no es afectada por inundaciones, principalmente provocadas por el desbordamiento del río Coatzacoalcos, el cual al aumentar su caudal, ocasiona que el arroyo Tepeyac no pueda desfogar y se desborde dentro de la zona urbana. Las colonias Primero de Mayo, Gustavo Díaz Ordaz y Tepeyac, son las más afectadas en esta temporada de lluvias, principalmente porque están ubicadas en la zona baja de la ciudad y cercanas al arroyo Tepeyac y al río Coatzacoalcos. La inundación más grave en Nanchital se registró en 2010 por la presencia de los fenómenos meterológicos Karl y Matthew que ocasionaron que el nivel del río Coatzacoalcos aumentará.

Tiran basura fuera de horarios ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

pesar de que se han realizado diversos trabajos de concienciación en la colonia Guadalupe Tepeyac, la falta de cultura y cuidado del medio ambiente ha colocado el lugar como foco rojo en cuestión de basura, porque los vecinos del lugar arrojan sus desechos en áreas verdes y calles, a pesar de las indicaciones de las autoridades municipales. A decir de un grupo de habitantes de dicha colonia, existen lugareños que fueron nombrados como jefes de manzana, mismos que no han hecho el más mínimo esfuerzo por interceder ante las autoridades municipales para poner un alto al tiradero de basura que se ha realizado durante los últimos años, donde a pesar de los letreros colocados la ciudadanía continúa arrojando sus desechos a las calles. A pesar de los trabajos de concienciación que se realizaron en la colonia Guadalupe Tepeyac por parte del personal del ayuntamiento en el que regalaron trípticos, caminaron por las casas e incluso manejaron perifoneo, durante los últimos dos años y medio no se ha podido regular este problema y a pesar del esfuerzo las calles y áreas verdes del fraccionamiento continúan siendo las más contaminadas. No obstante que en las áreas verdes existe la señalización e indicación clara de que está prohibido arrojar basura en ese lugar, los ciudadanos pasan por alto estos letreros, pues las autoridades no han aplicado una sanción adecuada para que este problema disminuya. Ante este problema, que se genera principalmente los fines de semana, el camellón principal del bulevar San Pedro y San Pablo permanece completamente sucio los lunes, porque la basura acumulada por los vecinos es regada por los perros, generando fétidos olores y mal aspecto a la población en general.

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 11A

Analizan si Etileno XXI causaría inundaciones


GENERAL

12A MARTES 28 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

El proyecto presenta deficiencias, por lo que no fue abierto completamente para la ciudadanía YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

ólo una parte del malecón se abrió al paso de la ciudadanía, pues aun cuando con una verbena se anunció con bombo y platillo la puesta en marcha de la obra, lo cierto es que la estructura está inconclusa y con algunas deficiencias en el proyecto que no han sido advertidas por las autoridades municipales. Sin embargo, se está haciendo costumbre la inauguración de obras incompletas y de mala calidad, lo que pone en entredicho la “eficiencia” y “honestidad” con la que el alcalde Leopoldo Torres García

Malecón inconcluso y de mala calidad dispone de los recursos del erario público. En el caso del Malecón sólo un tramo se ve dignificado, aunque se supone que son más de 300 metros los que serían reconstruidos como parte del rescate de los espacios públicos. Como se informó oportunamente, fueron 7 millones de pesos, producto de la donación de Petróleos Mexicanos, los que se invirtieron en este proyecto, del que algunos todavía

Cinco van por la presidencia

Medicinas y análisis clínicos, otro compromiso de Ciro ARTURO SÁNCHEZ Minatitlán

T

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n la recta final de los registros para participar en la contienda electoral del próximo 7 de julio, el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) recibió sólo 5 solicitudes que serán validadas en los próximos días; entre ellos, el del PRI, PAN, PRD, PT y Alternativa Veracruzana. De acuerdo a lo que informó la presidenta de este organismo, Sandra Josefina Gutiérrez Alor, son cinco los contendientes para la alcaldía de Minatitlán registrados de manera oficial ante los integrantes del Consejo. Así figuran José Luis Sáenz Soto, abanderado por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, denominada “Alianza Veracruz para Adelante”; Alberto Sánchez López, por el Partido Alternativa Veracruzana (AVE); Alberto Ruiz Roset, por el Partido del Trabajo (PT); Rafael Sánchez Hernández, por Acción Nacional (PAN) y Gustavo Pérez Montes por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). No obstante, a decir de la funcionaria, en las instalaciones de este Consejo Municipal el único que se presentó a realizar el trámite de registro fue José Luis Sáenz Soto, de la alianza “Veracruz para Adelante”, junto con quien será el candidato suplente, Héctor Damián Cheng Barragán, mientras que el resto lo hizo de manera supletoria en las oficinas del Consejo General del IEV. En ese sentido, la entrevistada refirió que “después del vencimiento de registro para los ayuntamientos, será el

dudan si cumpla su cometido. Y es que por muchos años la avenida Francisco I. Madero se ha distinguido por la ubicación de bares y cantinas de mala muerte, por lo que parroquianos suelen ocupar las bancas del malecón como su aposento. Pero una vez que se entregó la obra, por las prisas de que fuera anunciado públicamente, el nivel de trabajo se vino abajo; el número de obreros ya no

SANDRA JOSEFINA Gutiérrez Alor, presidenta del Consejo Municipal del IEV

Consejo General quien les notifique la aprobatoria de registros a los candidatos, mandándoles el aviso de quiénes fueron los candidatos y partidos que reunieron los requisitos, y posterior a ello al sexto día de aprobarse los registros se pueden conocer las planillas que se integraron”. Mientras tanto, Josefina Gutiérrez argumentó que el Consejo Distrital y Municipal continúa con sus actividades de publicaciones de la ubicación de casillas en este mes de mayo, así como las notificaciones a quienes van a integrar estas mesas. En cuanto al material electoral para la jornada del 7 de julio, consideró que se recibirán unos 20 días antes de la jornada en el Consejo Distrital, y desde esa oficina se distribuirá a los consejos municipales, y hasta entonces se dará lugar al conteo y sellado, no obstante, el material de las casillas se enviará por lo menos cinco días antes de la elección. A pregunta expresa, Gutiérrez Alor destacó la intervención de los elementos integrados en el Mando Único, toda vez que brindan seguridad y confianza para el desarrollo de una jornada electoral pacífica, por lo que el ciudadano debe tener libertad y paz para participar en las elecciones del domingo 7 de julio.

oda campaña política significa un maremágnum previo a la caterva, incluso hasta “folclórica” de los consabidos dimes y diretes de enemigos e, incluso, no tiene mucho la nueva designación “fuego amigo” forma parte ya de ese folclor donde los pareceres afines, contrarios y álgidos son la diaria dinámica humana que da la escala de grises en la vida. Todo negro o todo blanco sería imposible y, en esta diaria batalla, pero más en política, de siempre se han dado y multiplicado estos asuntos que de complicados nada tienen, ya que su remitente “Radio Bemba”, es la expresión común, natural y cotidiana que se estrella, definitivamente, en el verdadero sentir popular que en el caso específico de Ciro Porras, es el corazón rojo (dicho así por los hombres del campo), que le patentizaron a el domingo lo anterior en un arduo recorrido por más de 10 comunidades en el área rural: la seguridad sincera de su voto a favor el próximo 7 de julio. Esta “naturalidad” de comentarios aparentemente adversos no lo ha sido nunca para Ciro, ya que es mucho más solidario el fehaciente acercamiento de la gente que dialoga con él y, por supuesto, le plantean proARTURO SÁNCHEZ Minatitlán

L

uego de circular oficios que descalifican el trabajo de la dirigente estatal de la CNOP, Guadalupe Porras David, la dirigente estatal del Movimiento del Deporte, Fátima del Ángel Palacios, manifestó ser una guerra sucia de personas que tienen intereses personales mezquinos, a lo que la gente nunca se prestaría, agregando que si alguien ha fortalecido al Sector Popular ha sido la actual dirigente, gracias a que ha trabajado hombro con

es el mismo y son montañas de material las que se observan en las inmediaciones del muro que se reconstruye. Además, mientras se encuentra inconcluso los vendedores ambulantes no han sido reubicados y el tránsito peatonal se mantiene imposible por este sector. Por si fuera poco, no se cuenta con un supervisor de obra por parte del departamento de Obras Públicas para verificar

que la construcción cumpla con las normas de calidad requeridas para que la estructura sea de larga duración y no ocurra como en otros proyectos, donde las deficiencias el paso del tiempo las pone al descubierto. Como quiera, son 7 millones de pesos que de haber sido invertidos de manera correcta otra vista tendría la obra, cuya terminación no se percibe para pronto.

Más atención a mujeres y niños del campo

blemas inherentes a sus comunidades. Hemos visto y escuchado a estas alturas cientos de expresiones de favorable tenor y apoyo a su candidatura, donde son más las simpatías, hay que insistir, a pesar de lo que pueda decirse en contra, posición que por supuesto va a continuar, acaso, pero estrellándose más con la decisión bastante firme ya tomada desde ahora no sólo por los hombres y mujeres del campo, sino del área urbana en donde Ciro Porras ha estado presente en apenas una semana de quehacer promocional. Sin prácticamente enemigo al frente (aunque sí soterrados y además se sabe ya quienes son),

es de esperarse que el triunfo de Ciro Porras en el Distrito XXVIII para diputado local sea con semejantes muestras de popularidad, un éxito pues los “Corazones Rojos” del campo así lo manifiestan y, además, recalcan que así lo han sido “toda la vida” constando en pruebas grabadas y fotografiadas, en el sitio de la aseveración, la cohesión ciudadana en torno a Ciro, algo que ya otros quisieran tener, pero también es en natural que “hagan su lucha”, ya sea con máscara o con cabellera, pero eso sí con pocos, muy pocos espectadores. Ni modos, la vida es así: pérdida total en el encordado de la vida.

Respaldan dirigentes cenopistas liderazgo de Guadalupe Porras hombro de los movimientos, delegados y secretarios generales. Reconoció que ha sido un trabajo intenso que ha realizado a lo largo y ancho de la entidad, pero eso sí dice un trabajo real con las verdaderas bases cenopistas, sin embargo si alguien que no se siente apoyado, son aquellos que han hecho del instrumento CNOP como su “modus vivendi”

para sus fines personales y aspiraciones políticas. Por su parte el dirigente del movimiento de cibernautas, Miguel Rivas, ponderó el excelente trabajo de la Dirigencia estatal, el cual estuvo muy pendiente a las instrucciones de la cúpula cenopista, dando como resultado más de 200 mil promovidos en la campaña de Enrique Peña Nieto.


GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 13A

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

G

ran incertidumbre existe entre padres de familias de la primaria Sebastián Lerdo de Tejada ante la indiferencia que demuestra la dirección escolar junto con la sociedad de padres de familia, al poner poco interés para gestionar ante las autoridades pertinentes la rehabilitación de las aulas que fueron dañadas por el pasado sismo del 20 de marzo, situación que pone en riesgo la integridad física de los alumnos, porque ahora tienen que recibir clases bajo carpas y muchos de ellos han enfermado al respirar polvo. En dos ocasiones este medio de información ha tratado de entrevistar a la directora del plantel, de quien se sabe responde al nombre de Mayra X, desafortunadamente no ha dado la cara al decir algunas personas que estaba de viaje en Xalapa y no podían mencionar nada respecto al problema que impera al interior del plantel. Sin embargo, ayer dos madres de familia se acercaron a varios representantes de los medios de comunicación ante el malestar que presentan, ya que en una reunión efectuada el sábado pasado el personal docente mencionó que cada padre deberá firmar un acta responsiva para que los niños vuelvan a tener sus clases en sus respectivos salones, pero bajo responsabilidad de los padres, quienes están enterados del alto riesgo que presentan las aulas. Las dos amas de casa, en tono molesto, señalaron que la dirección escolar no está actuando acorde a lo establecido por parte de las autoridades educativas, pues respecto al problema guardan mucho hermetismo y crece el riesgo en la integridad física de los estudiantes. Por otro lado, dijeron que hace poco se hizo el cambio de la directiva en la sociedad de padres de familia, al igual que de la dirección escolar, haciendo suponer que existen muchas

Sin rehabilitar, aulas tras sismo de marzo diferencias por ciertas cuestiones administrativas, de las cuales optaron en no abundar más sobre el tema y pidieron el anonimato para evitar represalias. Agregaron que desde hace dos semanas los niños reciben sus clases al aire libre y sufren los estragos por las altas temperaturas, muchos resienten los golpes del calor, otros enferman por el polvo, sin que exista interés de parte de la dirección escolar para informar a los padres qué está pasando realmente.

NI PADRES DE FAMILIA NI MAESTROS SE HAN ACERCADO AL AYUNTAMIENTO: REGIDOR DE EDUCACIÓN Por su parte, el regidor Luis González Luna, responsable

de la comisión de Educación, cuestionado sobre la problemática que impera en la primaria Sebastián Lerdo de Tejada, dijo: “Es necesario manifestar que solamente contamos con el estudio ocular realizado en su momento por el departamento de Obras Públicas y Protección Civil, en el cual se tiene que no existe mucho riesgo”. “Hasta el momento no se han acercado a la regiduría los directores de ambos turnos ni el actual comité de padres de familia, pero como autoridad municipal le estamos dando seguimiento al problema para obtener un dictamen oficial por parte de un equipo especializado”, agregó. Mientras tanto, entre algunos padres de familia comienza co-

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

T

No aceptará Nagasaki imposiciones en planilla ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

No aceptaré imposiciones en la planilla, estarán los que tengan verdadero interés en trabajar por Acayucan”, declaró este fin de semana el licenciado Nagasaki Condado Escamilla. Nagasaki fue entrevistado en torno a la integración de la planilla que irá por el Ayuntamiento; dijo que sí ha habido diálogo al respecto, pero de ninguna manera aceptará a personas que no estén en el ánimo de los acayuqueños. Cabe mencionar que hasta el momento es un misterio la integración de la planilla oficial

de la alianza “Veracruz para Adelante”, aun cuando ya se dio el registro el miércoles 22 de mayo, de quien encabezará esta coalición. Se ha hablado de presiones para que en la planilla del licenciado Nagasaki Condado sean incluidos ciertos personajes, ante lo cual el candidato puso en claro la situación: “No aceptaremos imposiciones; en este proyecto tienen cabida sólo los que quieran poner su granito de arena para sacar adelante a Acayucan”. Trascendió que luego del registro del licenciado Nagasaki ante las autoridades electorales, ha sido intensa la “grilla” en la capital del estado para conformar la planilla.

ras la invasión que se tiene en los principales pasillos del mercado “Fernando López Arias”, por parte de vendedores semi-fijos, la regiduría de Comercio realiza un estudio para poder reubicar a dichos comerciantes a una zona segura en la que se permita al cliente caminar al interior de dicho centro de abasto. La regidora Adelita Molina, señaló que fue la representante de dicho mercado Estela Yozizaky, ha solicitado la pronta reubicación de los vendedores que desde hace tiempo atrás, mantienen invadidos los pasillos sin permitir que los clientes puedan caminar para buscar lo que requieren. Dijo son más de 60 los comerciantes semifijos los que están ocasionando ese problema, pero también se pondrá mano dura contra los locatarios que han sacado sus productos afuera de sus negocios, reduciendo de esa manera el acceso en los pasillos.

rrer el rumor que de no haber solución al problema tendrán que cambiar a sus hijos de escuela, debido a que se acerca la

Reubicarán a semifijos del mercado López Arias

Por otro lado, se buscará dejar libre el espacio del estacionamiento para la carga y descarga de los diferentes productos, pues hay comerciantes que colocan cajas obstruyendo que los clientes estacionen sus vehículos al momento de llegar al mercado “Fernando López Arias”, ubicado en la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Respecto a los diversos loca-

Limpia Ayuntamiento canales a cielo abierto MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

C

on el desazolve de 10 canales que se encuentran a cielo abierto en diferentes puntos críticos del municipio, el Gobierno municipal pretende evitar severas inundaciones durante la fuerte temporada de lluvias que se esperan en los próximos meses, consideró el director de Pro-

temporada de lluvias y no están de acuerdo en que los infantes sigan enfermándose tras recibir sus clases a la intemperie.

tección Civil, Gerardo González. El funcionario mencionó que tras los alertamientos por parte de la Conagua, en el municipio de Cosoleacaque se toman las medidas necesarias para iniciar con los trabajos de limpieza en arroyos y canales a cielo abierto que se localizan por distintas colonias del municipio. Las zonas más críticas en la cabecera municipal son el arroyo que atraviesa en la colonia Congreso, así

les que permanecen cerrados sin ser utilizados, la regidora indicó que en ese tema el Ayuntamiento no puede hacer nada debido a que esos locales no son propiedad del Gobierno municipal, motivo por el cual los vendedores informales no podrán utilizarlos, pero se les designará un lugar donde puedan seguir expendiendo sus productos.

como la laguna que se localiza en el Infonavit Paquital y distintas comunidades asentadas en la margen del río Coatzacoalcos y Chiquito. Recordó que durante las pasadas inundaciones, la población sufrió los estragos por las lluvias al inundarse gran número de viviendas y aun así, las familias que resultaron damnificadas no hacen acto de conciencia y siguen arrojando botellas de plástico a los arroyos. Ante esa situación exhortó a la ciudadanía a ser más responsables y evitar arrojar la basura en los canales, ya que de esa forma evitarán se inunden al no taponarse el caudal de los arroyos a cielo abierto.


general

14A martes 28 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS

UV inauguró el seminario sobre China más importante del país Redacción Boca del Río

L

a Universidad Veracruzana (UV) y los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (CICIR) inauguraron el III Seminario Internacional China y América Latina: cooperación y sustentabilidad, el encuentro académico y cultural más importante que en la materia se desarrolla en el país. Organizado a través del Centro de Estudios China Veracruz (Cechiver), el evento fue inaugurado por el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, y Fu Mengzi, vicepresidente del CICIR, la tarde del lunes 27 de mayo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Veracruz-Boca del Río. También acudieron funcionarios universitarios como el secretario de Administración y Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro, la vicerrectora del campus Liliana Betancourt Trevedhan, y Aníbal Carlos Zottele Allende, coordinador del Cechiver. El CICIR es una de las instituciones más destacadas de China, pues reúne a expertos de distintos ámbitos. Está integrado por siete institutos, tres divisiones de investigación, 10 centros de investigación y varios departamentos administrativos, tales como la Oficina del Presidente. Para participar en el III Seminario acudieron Chen Fengying, directora del Instituto de Estudios de Economía Mundial, Sun Yangeng y Li Meng, director asistente e investigadora del Instituto de Estudios de América Latina, respectivamente. Ellos, junto con integrantes de los institutos de investigaciones Histórico Sociales (IIH-S) y de Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES), así como del Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES), analizarán la situación actual de las relaciones económicas y diplomáticas entre China y AL, la Influencia de Estados Unidos y otros países desarrollados en la relación entre ambas naciones, las políticas públicas sobre ener-

gías renovables y los progresos científicos y tecnológicos en esta materia. Durante la inauguración Raúl Arias Lovillo y Fu Mengzi coincidieron en que las ediciones anteriores del seminario, realizadas en 2011 y 2012, fueron fructíferas y exitosas, pues sentaron las bases de la cooperación y el intercambio que tanto la Universidad como el CICIR han mantenido durante los últimos años. Asimismo, destacaron que es afortunado realizar este encuentro como antesala de la visita de Estado que Xi Jinping, presidente de la República Popular China, realizará a México entre el 4 y 6 de junio próximos. Aníbal Zottele hizo un recuento del trabajo realizado por la UV en China, dijo que la UV es líder en AL en establecer vínculos con dicha nación y señaló que el CICIR es una de las grandes instituciones, señera en materia de diseño de políticas exteriores. Anunció que este mismo lunes se inauguró la oficina del Cechiver en el campus Veracruz-Boca del Río (ubicada en las instalaciones de la USBI), misma que servirá como enlace con la comunidad universitaria y representantes del sector empresarial interesados en acercarse a China. En tanto, Liliana Betancourt Trevedhan, vicerrectora del campus, destacó la visión de la administración encabezada por el rector Arias Lovillo, para impulsar la internacionalización de la UV, promover alianzas con las principales instituciones de educación superior de China y vincular dichas acciones con los sectores productivo y empresarial de México y Veracruz En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedecop) de Veracruz, Alberto Baruch Barrera Zurita, celebró el desarrollo del seminario por parte de la UV, e hizo votos porque éste sea una palanca y método para encontrar nuevas formas de crecimiento entre ambas naciones.

Campaña de limpieza sin resultados en LCH FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l retiro de basura en la ciudad que se llevó a cabo el domingo pasado, durante la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”, se convirtió sólo en un evento protocolario que no tocó la conciencia social, debido a que Las Choapas no pudo mantenerse limpia ni un sólo día. Inundadas de basura amanecieron ayer algunas calles y avenidas, principalmente las que se encuentran en la entrada y salida de este municipio, así como también se formaron basureros clandestinos, que fueron reflejo de la falta de cultura. Aunque algunas personas aseguraron que la lluvia que cayó fue el motivo por el cual

no pudieron barrer, recoger, ni limpiar a conciencia, otras más admitieron que fue por la poca participación de los choapenses en esta campaña. Sin embargo, lo único que quedó al descubierto fue la falta de cultura y de conciencia para hacer bien las cosas, pues la ciudad sigue igual sucia y contaminada, por ello, es necesario que se apliquen sanciones severas a quienes se sorprenda tirando basura. Es importante mencionar que no existen reglamentos para regular este problema de basura, por lo cual es necesario implementar una “cacería” con el apoyo de Limpia Pública y Seguridad Pública para meter en cintura a quienes actúan de esta manera.

Saturan hospitales de pacientes con dengue FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

S

aturadas se encuentran las instituciones médicas en el municipio de Las Choapas, debido al alto índice de pacientes con dengue por la falta de fumigación y nebulización que ha propiciado que la enfermedad se vuelva incontrolable. El número de casos sigue aumentando, y peor aún, aho-

ra por las lluvias registradas, el mosco trasmisor Aedes Aegypti se ha reproducido de forma tal que mantiene en alerta a las autoridades de salud. Dengue clásico y hemorrágico presentan muchas personas que rápidamente han sido asistidas en los hospitales y clínicas particulares, incluso en este municipio esta enfermedad ha cobrado vidas, pero a nadie pareciera interesarle. El caso más reciente fue el

de José Luis Álvarez Gómez, quien presentó un cuadro de dengue hemorrágico y lamentablemente falleció el domingo pasado en el hospital doctor Pedro Coronel Pérez. Aunque las cifras exactas los directores o responsables de las instituciones médicas se niegan a proporcionarlas, el dengue está imparable en la ciudad de Las Choapas y las autoridades de salud no hacen nada para controlarlo.

Escucha y atiende Renato Tronco a diferentes representantes de comunidades rurales REDACCIÓN Las Choapas

E

l día de ayer, Renato Tronco Gómez, candidato a diputado del Distrito XXX, estuvo en atención ciudadana, desde muy temprana hora de la mañana. El candidato de la alianza “Veracruz Para Adelante” está convencido que a través del diálogo y el contacto directo con los problemas y necesidades de cada comunidad rural podrá formular las mejores propuestas; las más cercanas a la gente, y así poder generar compromisos. La agenda del candidato inició a partir de las ocho de la mañana, atendiendo a los representantes del ejido Ignacio López Rayón, donde de manera respetuosa escuchó las principales necesidades de la comunidad. Con la mística de atención ciudadana, recibió la visita de habitantes de Los Mangos, donde de igual forma los representantes expusieron sus necesidades primordiales y refrendaron su compromiso para llevar al triunfo al candidato de la alianza “Veracruz Para Adelante”. “Estamos plenamente convencidos que la fórmula priista es la mejor opción, pues está demostrado que el PRI apoya los intereses del campesinado y estamos listos para que el voto verde, el voto de los hombres y mujeres del campo, sea para nuestro amigo Renato Tronco Gómez”, en los anteriores términos se expresó uno de los presentes. Más tarde, Renato Tronco pudo escuchar las peticiones y problemas de las autorida-

des ejidales de Cangrejera 2, Guillermo Prieto, 5 de Mayo, Colorado, Cangrejera 1, Francisco Villa y Rincón Grande, pertenecientes a la congregación de Villa Allende. Donde realizó el compromiso de visitar de manera personal cada

una de las comunidades, para así verificar de manera más directa las necesidades de estas comunidades. Es así como el candidato de la Alianza PRI-Verde y Nueva Alianza se compromete con la gente del Distrito XXX.


GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 15A

Orfis pide a alcaldes no distraerse y entregar buenas cuentas El titular del Órgano de Fiscalización de Superior del Estado, Lorenzo Portilla Vázquez, pidió a entes fiscalizables entregar la cuenta pública 20122013 de una forma ordenada, transparente y con un sustento legal claro REDACCIÓN Xalapa

L

os presidentes municipales, síndicos, regidores, tesoreros y directores de ayuntamientos deben trabajar sin distracciones para que entreguen buenas cuentas en el último semestre que resta al trienio, enfatizó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez. En las instalaciones del Orfis, el auditor general llevó a cabo la inauguración de las “Reuniones de Capacitación para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013”, a la que acudieron servidores públicos de los ayuntamientos del estado de Veracruz. Al enviar un mensaje el auditor general del Orfis dijo a los servidores públicos municipales que las presentes administraciones locales culminarán el

próximo 31 de diciembre. “Los exhortamos a concentrarse en esta etapa final, a trabajar sin distracciones para terminar las obras y programas en proceso, en resumen, a prepararse para entregar buenas cuentas”, expuso el auditor. De igual forma, Portilla Vásquez subrayó que todos los servidores públicos están comprometidos al recibir un cargo sea del orden federal, estatal o municipal, de hacerlo de manera ordenada, transparente y con estricto apego a la normatividad, “éste es un doble compromiso para el servidor público que entrega su cargo”. Estas reuniones de capacitación, explicó Portilla Vásquez, concluirán el próximo 12 de

junio del presente año, durante las cuales se presentará la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013, desarrollada por la Secretaría de fiscalización del congreso local y el Orfis. Resaltó que la capacitación a servidores públicos es un tema sumamente importante, para la transición institucional municipal que se realizará con la debida anticipación. Con este proceso, dijo el auditor, se cumple cabalmente con la transparencia y rendición de cuentas, a la que está obligado todo servidor público, en el ámbito de su actuación. Indicó que “la rendición de cuentas de los gobernantes ante

la ciudadanía, y el perfeccionamiento de los mecanismos de fiscalización, son factores que contribuyen a lograr una mayor claridad y eficiencia en la gestión pública”. Al hacer referencia que el artículo 186 de la ley Orgánica del Municipio Libre establece la entrega y recepción de los documentos relativos a la situación que guarda la administración pública municipal, Portilla Vásquez mencionó que la rendición de cuentas del Gobierno municipal saliente al entrante, se realizará el día que se instale el nuevo Ayuntamiento. Por esta razón, el pasado miércoles 15 de mayo, la comisión permanente de justicia y puntos constitucionales, del honorable Congreso del estado, presentó la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para una mejor normativa de este proceso. “Se plantea la reforma al artículo 186, donde se señala la expedición de lineamientos de entrega y recepción; la conformación de un comité de entrega; la obligación de que dicho comité se reúna, por lo menos, una vez al mes, iniciando estas reuniones el próximo mes de junio y concluyendo en el mes diciembre”, informó. También se llevó a cabo una reforma del artículo 187, para detallar de manera precisa la documentación que debe ser

Listo, dictamen sobre caso de la alcaldesa de Veracruz REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Tomás Montoya Pereyra, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Veracruz, anunció que ya está listo el dictamen correspondiente sobre el caso de la denuncia en contra de la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro. Entrevistado en los pasillos del Palacio Legislativo, el diputado abundó que en el dictamen referido se asienta que la denuncia de juicio político presentada por el ciudadano Ramón Pérez Morales, de fecha 13

de mayo del año en curso, en contra de la presidenta municipal del ayuntamiento de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, no es procedente. Añadió lo anterior por no satisfacerse debidamente los requisitos establecidos en el artículo 19, párrafo 1, fracciones II y III, de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia del Estado. Montoya Pereyra subrayó que en consecuencia se determinó el sobreseimiento de la denuncia, por lo que será la Secretaría General la que notifique personalmente al ciudadano Ramón Pérez Morales de esta determinación. Cabe destacar que el ciuda-

dano Ramón Pérez Morales denunció ante el Congreso del Estado de Veracruz a la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, al considerar que ésta violó sus garantías individuales. El diputado señaló que “el dictamen respectivo fue elaborado con base en las leyes respectivas, respetando siempre el estado de derecho”.

REDACCIÓN Xalapa

S

erán unas elecciones tranquilas, porque hay un ambiente político tranquilo en Veracruz, aseguró el diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz. En entrevista, sostuvo que “obviamente hay competencia electoral, lo cual es sano; no es malo que haya competencia electoral, creo que vamos bien”, y dio un voto de confianza a la presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Vive-

Celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Mortalidad Materna

Con más de 28 mil madrinas obstétricas combate DIF muerte materna en Veracruz REDACCIÓN Xalapa

C

on más de 28 mil madrinas que prestan diferentes servicios en toda la entidad, Veracruz trabaja para disminuir y abatir la muerte relacionada con el embarazo o el parto. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aplica estrategias de atención, prevención y servicios médicos a mujeres veracruzanas que no tienen acceso a servicios de calidad antes y después del periodo de gestación. La salud de las madres y sus hijos ocupa un lugar importante en el sistema de salud a nivel estatal, por ello, el programa de salud materna y perinatal, “Madrinas Obstétricas” fue diseñado para ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres

durante el embarazo, el parto y la cuarentena. En este programa un voluntario puede adoptar a una mujer embarazada en zonas lejanas o marginadas y supervisar su embarazo. El objetivo de estas acciones es que los pequeños nazcan y se desarrollen plenamente con respeto a su diversidad cultural y al ejercicio de sus derechos, favoreciendo su atención oportuna en los servicios de salud. Las madrinas y los padrinos obstétricos son miembros de la comunidad donde exista este tipo de padecimientos y se encuentran capacitados en signos de alarma; junto con personal calificado tanto en el medio rural como urbano dan seguimiento al embarazo de sus ahijadas y atención durante ese periodo. El DIF estatal implementa este programa en coordinación

incluida en la entrega. Y de la misma manera el artículo 188 se modificó para señalar que los servidores públicos municipales procederán con fecha límite al 31 de julio próximo, a la integración documental en materia de organización, planeación, marco regulatorio y situación legal, actividades administrativas, de obra pública y de transparencia. Para los meses de agosto y septiembre, los ayuntamientos integrarán la documentación financiera, de control y fiscalización, y de compromisos institucionales, con corte al 30 de septiembre. Mientras que para el último trimestre de este año, los ayuntamientos deberán realizar, en el mes de octubre, un ensayo de entrega con la información antes citada. Y para la primera quincena de diciembre, deberán iniciar la actualización e integración de la documentación final, de manera que, con límite al 31 de diciembre, se produzca la información completa y definitiva. Con respecto a los ayuntamientos electos, la ley señala que la capacitación se iniciará en noviembre próximo y concluirá hasta antes de su instalación. “Y algo de suma relevancia, instruye un proceso obligatorio de transición, con la revisión de documentos previo a la instalación del Ayuntamiento, por parte de autoridades salientes y entrantes”, dijo el auditor.

Habrá elecciones tranquilas: Flavino ros García. Abundó que “las elecciones se han ciudadanizado, se manejan en una casilla electoral en la cual por insaculación son electos los funcionarios de casillas; hay representantes de los candidatos de los partidos políticos, tres los que van a votar son ciudadanos de esa región electoral y ahí se cuentan los votos. “Así es que yo creo que le damos un voto de confianza a Carolina Viveros porque ha sido una buena presidenta del Instituto Electoral Veracruzano”, concluyó. con la Secretaría de Salud (SS), por medio de la cual se mantiene cercanía con la embarazada, se detectan síntomas que pudieran representar un riesgo durante la gestación, el parto y la cuarentena, además de acompañarla a recibir atención médica oportuna. De esta manera, la SS lleva un control puntual del embarazo, medicamentos y vitaminas durante la gestación, previa prescripción médica, así como orientación para ella y sus familiares. A nivel mundial, aproximadamente 80 por ciento de las muertes maternas se deben a causas directas; las cuatro principales son las hemorragias intensas (generalmente puerperales), las infecciones (septicemia en la mayoría de los casos), los trastornos hipertensivos del embarazo (generalmente la eclampsia) y el parto obstruido. Las complicaciones del aborto peligroso son la causa de un 13 por ciento de esas muertes. Entre las causas indirectas se encuentran enfermedades que complican el embarazo o son agravadas por él, como el paludismo o la anemia, entre otros.


DE COATZACOALCOS

martes 28 de mayo DE 2013

Veracruz, comprometido con la protección y defensa del medio ambiente: Javier Duarte Toma protesta a Dalos Ulises Rodríguez como nuevo procurador de Medio Ambiente A más de dos años de su creación, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurídico protector del entorno natural en el estado REDACCIÓN Xalapa

A

l refrendar el compromiso de Veracruz con la protección y defensa del medio ambiente, porque es parte de la tarea de velar por una mejora continua de la calidad de vida de la población, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo procurador de Medio Ambiente en la entidad. El mandatario señaló que Veracruz tiene claro que el medio ambiente no reconoce fronteras y que la cooperación, las sinergias y el trabajo eficiente son indispensables en la custodia de los recursos naturales, visión de donde nace la importancia de

REDACCIÓN Xalapa

L

os tres estados que registran la mayor producción agroalimentaria del país son Veracruz, Sinaloa y Nayarit, y los agricultores, como sucede en estas entidades, deben contar con la infraestructura y las tecnologías necesarias para producir sus tierras, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. En su mensaje al instalar el Consejo Nacional de Productividad, el mandatario puso a Veracruz como ejemplo de los campos más productivos de México, como una de las entidades con mayor rendimiento. Además recordó que, tal y como se refleja en el último reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es el estado con mayores avances en hectáreas sembradas y cosechadas. Pero la productividad veracruzana no está limitada a la industria agroalimentaria, como se reflejó en el anuncio de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), que sumó la generación de más de 220 mil nuevos empleos.

REDACCIÓN Xalapa

E

l secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, recordó que será hasta el mes de julio, después de las elecciones locales, cuando se reactivará la entrega de apoyos sociales. Aún y cuando la ley electoral marca el 6 de julio como fecha límite para la entrega de apoyos sociales, la firma del adendum del pacto nacional, obligó a que se suspendieran 45 días antes. El funcionario mencionó que incluso los programas temporales están suspendidos y no se podrá otorgar

aplicar la ley con oportunidad en un momento histórico en el crecimiento económico del estado. En ceremonia celebrada en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, afirmó que, a más de dos años de su creación, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurí-

dico protector del entorno natural en Veracruz, donde se cuenta con un marco jurídico cada vez más actualizado y mejor integrado, “y con el relevo de este día, continuaremos impulsando las transformaciones necesarias”. En este sentido, se recordó el decreto del 10 diciembre de 2011, mandato único en la his-

toria jurídica de Veracruz por el que se creó la PMA para la defensa del entorno, como un cometido de orden público y de interés social. Respecto la nueva responsabilidad de Rodríguez Vargas, Duarte de Ochoa señaló que se trata de una tarea prioritaria para los veracruzanos que re-

quiere un trabajo intenso, en un territorio de enormes desafíos como la guarda y protección de una riqueza amplia en biodiversidad, costas, cuerpos de agua superficiales y freáticos. Así como la necesidad de recuperar la calidad del aire y castigar toda conducta antisocial que atente contra el patrimonio de nuestros hijos en las zonas urbanas, y atender y mitigar, en la esfera de la responsabilidad estatal, los efectos del cambio climático. “Para ello, contamos no sólo con los instrumentos de la ley, sino también con criterios preventivos. Así también avanzamos en el fortalecimiento de la cultura ciudadana de respeto al entorno”. Veracruz cuenta con un marco jurídico cada vez más actualizado y mejor integrado, aseveró el mandatario, y con el relevo de este día se continúa con el impulso a las transformaciones necesarias. “Ahora, con el renovado respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el medio ambiente seguirá siendo una prioridad en nuestra agenda pública”. Con el nombramiento de su nuevo titular, la PMA se mantiene como un instrumento eficaz para avanzar en la agenda veracruzana de reconciliación ambiental hacia la protección y defensa de nuestro entorno natural.

Peña Nieto

Veracruz es líder nacional en productividad agroalimentaria

Este desarrollo también se reflejó en el último informe del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi), donde se reportó una tasa de desempleo de 2.6 por ciento, de las más bajas en todo el país. En abril, durante el Gabinete de Política Económica, se reportó que la entidad registra un crecimiento económico de 5.4 por ciento, dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional. Los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación Económica (Enoe) establecen que la entidad ve-

racruzana registra un crecimiento económico dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional, y que para la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) son reflejo de la apertura de más de 5 mil empresas y los más de 64 mil millones de pesos de inversión privada. Por su parte, el estudio Doing Business, un informe generado por el Banco Mundial, ubica a Veracruz entre las entidades con mejores indicadores de competitividad, debido a que genera las condiciones necesarias para la apertura de más empresas.

Programas sociales suspendidos hasta julio, advierte la Sedesol El secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, recordó que será hasta el mes de julio, después de las elecciones locales, cuando se reactivará la entrega de apoyos sociales ningún recurso, en tanto no se elijan a alcaldes y diputados locales. “Obviamente hay programas emergentes que teníamos en cada una de las regiones, pero somos muy respetuosos de la legalidad, de los acuerdos y he dicho que vamos a cumplir todos a cabalidad”.

“La obra pública sigue, no se detiene, la difusión se detiene de acuerdo a lo que marca la ley electoral, yo creo que el mejor blindaje para nuestros programas es la transparencia. Manifestamos con mucho agrado que en el proceso electoral pasado no tuvimos ninguna denuncia o queja”, recalcó.


Deportes MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Visita endiablada Los Diablos Rojos de México visitarán a partir de hoy y hasta el jueves a los Petroleros de Minatitlán REDACCIÓN

M

ostrando una mejoría en el desempeño de sus últimos compromisos dentro de la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol de verano, vuelven a casa los Petroleros de Minatitlán para recibir en el estadio 18 de Marzo de 1938 la visita de los legendarios Diablos Rojos de México en serie de tres encuentros a partir de hoy. Los encuentros se jugarán en punto de las 19 horas. La mejoría consiste en que de sus últimos 7 encuentros, los del oro negro que comanda Jesús Sommers han conquistado 5 triunfos a cambio de dos reveses, con lo cual a pesar de estar todavía cargando con el farol rojo en la división sur, ya lo hacen pero a una escasa distancia de un juego del penúltimo puesto, a cargo éste de los Piratas de Campeche; mientras que los luciferes y los pericos, sus rivales en turno marchan con récord de 28-24 y 29-23 respectivamente, en cuanto a juegos ganados y perdidos se refiere en el grupo del norte. Los Petroleros de Mina cuentan con foja de 18 victorias y 35 reveses, y vienen de sostener una difícil serie en Cancún, Quintana Roo, ante los Tigres de aquel lugar, donde perdieron 2 juegos y ganaron uno, pero los dos últimos cotejos fueron por apretados scores de diferencia de una carrera.

Por el momento, la escuadra minatitleca se encuentra bateando de manera colectiva, con un promedio de .296, ubicada en la 7a. posición, donde los Pericos poblanos que nos visitarán el fin de semana son los mandamases con porcentaje de .344, en tanto que los Diablos Rojos de México batean para .338 en segunda posición; y por lo que respecta al pitcheo colectivo, ahí los minatitlecos superan a los pingos, pues aquellos tienen promedio de efectividad de 5.20 de carreras limpias admitidas, contra el 5.55 que tienen los escarlatas. Individualmente hablando, los luciferes traen en su roster a elementos que destacan a la ofensiva como es el caso de Japhett Amador quien batea para .388 de promedio; Gerónimo el ceviche Gil lo hace para .317, Sergio Gastelum .393, Leonardo Heras .354, el dominicano Luis Terrero .408 y es el tercero general en todo el circuito; Mario Valdez .348, Mario Valenzuela .338, Oscar Robles .354, Jesús López .289 entre otros; y en el pitcheo sobresalen, David Reyes con marca de 6 victorias sin derrotas, y promedio de efectividad de 3.57; Roberto metralleta Ramírez 4-2 y 6.44; Federico Castañeda 3-0 y 3.13; Irwin Delgado 4-2 y 5.24; Dennis Reyes 0-1 y 4.76, entre otros.

No asegura boleto Chepo de la Torre aseguró que no puede garantizar un boleto para Brasil 2014, ya que no sabe si terminará la eliminatoria AGENCIAS México, DF

J

osé Manuel de la Torre no puede asegurar la clasificación de la Selección Mexicana al mundial de Brasil 2014 por ahora porque no sabe si estará en el banquillo del Tri hasta el final de la Eliminatoria. Lo único que puede respaldar el técnico es el trabajo en el campo con los jugadores, de quienes también depende que se consiga uno de los tres boletos directos a la justa mundialista o el medio boleto a la reclasificación. “Nunca aseguro nada porque no sé si mañana estoy aquí, ni siquiera sé si voy a seguir viviendo, lo que sí puedo (asegurar) es que lo que sé hacer es trabajar en el campo con los jugadores, hacerlo al 100 por ciento, eso sí lo pue-

No habrá desfile El club América celebrará su título de forma más privada

Pág 3

do asegurar, mientras esté lo voy a hacer con toda mi capacidad para poderlo transmitir a todo el grupo de trabajo”, señaló. En conferencia de prensa recordó que el Tri está ubicado fuera de los puestos clasificatorios en el Hexagonal Final con sólo tres puntos producto de los empates contra Jamaica, Estados Unidos y Honduras. “Estamos hablando de suposiciones y es difícil hacerlo porque se especula mucho, lo que es una realidad es que tenemos 3 puntos, estamos fuera del Mundial ahora, quedan 7 partidos y eso nos permite ponernos en zona de clasificación, todo va a ir al cauce de acuerdo con los resultados, por ello todos los partidos son importantes”, apuntó. El Tri que dirige De la Torre trabajó sin los 8 jugadores que

estuvieron en la Final del Clausura 2013 de América y Cruz Azul. El entrenador señaló que todos se incorporarán durante la tarde. Por parte de la Máquina faltaban Jesús Corona, Pablo Barrera, Gerardo Flores y Gerardo Torrado, mientras que del América campeón faltan Diego Reyes, Jesús Molina, Francisco Rodríguez y Raúl Jiménez. “Todos los jugadores son importantes, tanto los que jugaron ayer la final como los que vienen de Europa, para mí tienen la misma importancia para poder ganar”, dijo. El Tri enfrenta a Nigeria en un amistoso en Houston el 31 de mayo y después tendrá los compromisos de Eliminatoria ante Jamaica y Panamá de visita y ante Costa Rica en el Estadio Azteca.


DEPORTES

2F MARTES 28 DE MAYO DE 2013

SIGUEN IMBATIBLES Industriales de Coatzacoalcos derrotaron 11-2 a San Cristóbal, en el arranque de los Playoffs de la Liga Azucarera de Beisbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os Industriales de Coatzacoalcos siguen imbatibles en la Liga Azucarera de Beisbol, luego de arrancar con triunfo de 11 carreras por 2 ante San Cristóbal, en el arranque de los Playoffs de esta temporada 2013; las acciones se llevaron a cabo en el campo Presidente Miguel Alemán de esta ciudad. El segundo duelo de la serie se llevará a cabo el próximo sábado 1 de junio, en el campo del estadio Ingenio San Cristóbal, donde los Industriales intentarán tomar una ventaja casi definitiva y así cerrar en

su estadio dentro de 15 días. En esta primera contienda destacó en la lomita de los disparos el pitcher ganador Martín Gómez, mientras que el pitcher perdedor, Franco Hernández, se tuvo que conformar con una derrota dolorosa y aplastante. Los muchachos comandados

por Lorenzo Retes demostraron a su afición que pueden confiar en ellos para convertirse en campeones de la Liga Azucarera, ya que después del descalabro del partido inicial ante los Tobis de Acayucan, no han perdido ni un solo encuentro. Durante el duelo, los Azucareros de San Cristóbal ano-

taron una carrera en la cuarta entrada y una más en la séptima, marcando 13 hits durante todo el partido. Por lo que respecta al equipo local, Coatzacoalcos inició la primera entrada anotando una carrera, dos más en el quinto rollo, dos en la sexta, una en la séptima y 5 carreras en la octa-

va entrada siendo ésta la más productiva para los comandados por Lorenzo Retes. El pitcher Martín Gómez enfrentó en el diamante a 28 bateadores, ponchó a 5, otorgó una base por bola y golpeó a un jugador. Recibió 8 hits antes de ser relevado en la octava entrada por Miguel Ortiz.

Inauguran el emparrillado KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on gran éxito se llevó a cabo la inauguración de la Temporada Primavera 2013 en la Liga Municipal de Tocho Bandera que encabeza José Alfredo García Feregrino; en el acto se realizó un juego de exhibición en la modalidad de contacto en las instalaciones del Centro de Seguridad Social del IMSS Puerto México. En este gran evento de apertura se dieron cita todos los equipos participantes, así como el fisioterapeuta, Alejandro Gallegos, en representación de Joaquín Caballero Rosiñol, quien dio la patada inaugural. “Quiero darle las gracias por estar en el evento, por seguir

La Selección Lechuga se impuso 5 carreras por 4 a la Selección Avilés, en el juego de estrellas que organizó la Liga de Softbol de la Zona Sur

Con gran éxito se llevó a cabo la apertura de la Temporada Primavera 2013 en la Liga Municipal de Tocho Bandera

apoyándonos y estar al pendiente del acontecer del futbol americano, la liga de tocho bandera y la organización de Miuras Coatzacoalcos”, expresó. Además de esta ceremonia, se realizó un juego inaugural en la modalidad de contacto, donde los Miuras A se llevaron los máximos honores al vencer 24 por 2 a los Miuras Salvajes, en un auténtico clásico porteño de los emparrillados, un tremendo partido donde los primeros aplastaron a sus “hermanos”. En otros resultados, pero ya en la modalidad de tocho bandera, los Miuras Salvajes salta-

ron a las diagonales para empatar 8-8 ante los Lobos, y aunque ninguna de las dos escuadras pudo obtener un resultado favorable, la exhibición que dieron en el terreno de juego fue de primer nivel. Por su parte, los integrantes de Quetzalcóatl vinieron de atrás para aplastar 22-6 a los Borregos, también en un gran partido que antecedió a la victoria de los Indestructibles, que hicieron pedazos 27 por 18 a los Bull´s. Cabe mencionar que la jornada 2 de la competencia se llevará a cabo el próximo sábado 1 de junio.

Brillaron en la lomita

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Selección Lechuga se impuso 5 carreras por 4 a la Selección Avilés, en el espectacular juego de estrellas que organizó este fin de semana la Liga de Softbol de la Zona Sur, donde participaron los mejores jugadores de la temporada; las acciones se llevaron a cabo en el Campo de Beisbol Rafael Hernández Ochoa. En el inicio del encuentro, la Selección Avilés timbró al

inicio del encuentro, donde recibió pasaporte Iván Sánchez, quien anotaría con ele-

vado de sacrificio de “Nacho” Delgado, sin embargo, poco a poco la Selección Lechuga

supo cómo darle la vuelta a los cartones. Al término del encuentro se

realizó la entrega de reconocimientos por parte de la directiva de la liga, encabezada por Guillermo Ortega, Domingo Gómez, Raúl Ramos, así como Leo Mortera, en representación de Joaquín Caballero. Los galardonados fueron Isaac Avilés, como padrino generacional de la liga, y a Jorge Becerra Lechuga por su actitud propositiva ante la adversidad y por la entrega en el terreno de juego. Mientras que en el partido preliminar entre la Prensa Deportiva contra Delegados, los periodistas doblegaron a los delegados al son de 9 carreras a 3, en un encuentro donde sólo se jugaron 6 entradas, suficientes para que los comunicadores demostraran su poderío. En el derby de cuadrangulares, el ganador del home run derby fue Luis Ignacio Delgado, integrante del equipo campeón Grupo RL.


DEPORTES

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 3F

FINAL DE PELÍCULA Para el “Piojo” Herrera, flamante campeón del futbol mexicano, el partido ante Cruz Azul fue “como una película de Steven Spielberg”

Aclaman en Inglaterra a Moi

AGENCIAS México, DF

M

iguel “Piojo” Herrera, timonel del América, señaló que el partido del domingo fue “como una película de Steven Spielberg” y recalcó que “ahora sí, todo es culpa de Layún”, por el penal que cobró con acierto. Apenas unas palabras dijo el estratega vía telefónica, quien recalcó que se siente “muy contento por el desempeño de sus jugadores”. En breves declaraciones, agregó: “yo siempre he dicho que todo esto que ha sucedido, todo lo positivo es responsabilidad del plantel que jugó con agallas, siempre creímos en nosotros y jamás nos dimos por vencidos”. El equipo celebró toda la noche la conquista de su onceavo cetro en un antro por el rumbo de San Jerónimo, donde departieron jugadores y directivos con sus familias y con el dueño del equipo, Emilio Azcárraga Jean, hasta las 6:15 de la mañana, todo ello sin permitir el acceso de cámaras. Este mediodía el plantel fue citado a las instalaciones de Coapa, en donde recibieron instrucciones; más tarde salieron con destino a la casa de Azcárraga Jean, quien les ofreció

Breves

Firmó Neymar EL DELANTERO brasileño Neymar da Silva Santos se convirtió oficialmente ayer en jugador del FC Barcelona al rubricar en su país el acuerdo para su traspaso al club catalán, al que quedará ligado las próximas cinco temporadas. El contrato definitivo lo suscribirá en las oficinas del Barcelona con el presidente del club, Sandro Rosell, tras el último escollo administrativo que quedaba en Brasil para desvincularse de su actual equipo, el Santos. Después de este acto, se espera que el jugador pueda ser presentado ante la afición la próxima semana, cuyo día aún no ha concretado el Barcelona, ya que está a expensas de la agenda de la selección ‘canarinha’.

Rafa a la italiana EL NÁPOLES ha fichado al técnico español Rafael Benítez (Chelsea), para remplazar a Walter Mazzarri, quien entrenará al Inter de Milán, anunció ayer el presidente del club italiano, Aurelio De Laurentiis, en Twitter. “Rafa Benítez es el nuevo entrenador del Nápoles. Un hombre de gran experiencia internacional. Un líder”, escribió en su cuenta el directivo. Según la prensa, el técnico firmará un contrato de dos años, renovable por otro, con un sueldo anual de unos 3.5 millones de euros.

MEMES

Anotado

No habrá desfile El desfile del campeón tendrá que esperar. Los aficionados no podrán celebrar aún con el cuadro americanista la obtención del campeonato debido a que no habrá festejo por ahora. Fuentes cercanas al equipo azulcrema confirmaron que sólo se tendrá una comida con el dueño del equipo, Emilio Azcárraga Jean.

una comida. Un centenar de aficionados acudieron a la puerta del club con la esperanza de ver a sus ídolos, pero únicamente Francisco Javier Rodríguez se detuvo para firmar las playeras

Tras el partido los aficionados no perdonaron la burla con los ya clásicos memes; aquí te presentamos algunos de ellos.

que le extendían. Los demás jugadores entraron y salieron en sus lujosos vehículos sin hacer caso de las súplicas de sus fans. El señor José Guadalupe Roa, uno de los que más luchó en

busca de un autógrafo, comentó: “No llevé a mis hijos a la escuela, no fui a trabajar y no se vale que lo traten a uno así, pero bueno, mientras me sigan dando títulos les perdono todos sus desplantes”.

El gol al minuto 93 de Moisés Muñoz, portero azulcrema, que le permitió al América alargar la Final a tiempos extra y posteriormente a penales para así obtener el título, dio la vuelta al mundo y la prensa inglesa destacó la actuación del arquero mexicano. El ‘Daily Mail’ comparó el tanto que consiguió Muñoz en los instantes finales del partido con el de Sergio Agüero, atacante del Manchester City, en la temporada 2011-12, anotación al minuto 93 que coronó a los ‘citizens’ en la Liga Premier. “En una temporada de finales increíbles, sólo piensen en Brentford, Ben Watson (Wigan) y Bayern Munich, México lanzó el sombrero como una de las más emocionantes”, escribió el rotativo británico.

Gracias a Dios que me permite rematar a gol y que termina la pelota en la red. Después de ese momento, todos estábamos con la mentalidad de que íbamos a ser campeones porque era lo más justo. Fuimos superiores a Cruz Azul en su cancha, aquí con 10 hombres, era lo que nos merecíamos”. Moisés Muñoz Portero América

Siguen en shock En La Noria, Cruz Azul sigue sin entender que pasó en los últimos tres minutos trágicos en la final ante América

No sabe qué paso

AGENCIAS México, DF

T

ras la penosa forma en que Cruz Azul perdió la final ante América, es momento de lamentaciones en La Noria donde no terminan por entender lo que pasó en esos tres minutos trágicos. Mariano Pavone, en conferencia de prensa, señaló que existen factores, sin saber cuáles, para que Cruz Azul pierda de las finales que disputa. “Parece que hay algo que no quiere que Cruz Azul sea campeón, estaba 1-0, ellos como un hombre menos, tuvimos situaciones para hacer el segundo”, recalcó. Incluso, el ‘Tanque’ se sigue preguntando cómo fue que en el cierre del juego, con ventaja de dos goles, la Máquina se dejó empatar el marcador para posteriormente perder. “Ellos no encontraban la manera, cómo hicieron con un centro al área, en dos centros encuentran dos goles”, dijo. Mariano Pavone fue más allá al asegurar que tras el empate y previo a los tiempos extras Cruz Azul estaba muerto, y es que en ese instante, América ya se sentía

El creativo cementero Christian Giménez reconoció que ya es una tendencia para Cruz Azul caer de forma dramática y dejar escapar los títulos. “Lamentablemente siempre le ocurre a este equipo”, aceptó Giménez. “El Chaco” sostuvo que el club no encuentra una explicación para lo ocurrido en la cancha del estadio Azteca esta noche. “Es increíble cómo nos sacaron el partido. Me siento muy triste porque no sé cómo pasaron las cosas”, dijo el argentino. “Nos entregamos al cien”. Ante tal situación, el ‘10’ de la Máquina señaló que toda la plantilla está en riesgo de abandonar la institución en el próximo mercado de fichajes. “Me encuentro todavía sin palabras para saber qué va ocurrir, pero lo que sí creo, es que todos estamos en riesgo, nadie se puede salvar”, declaró.

campeón por el aspecto anímico. “Después de que te empatan un partido de la manera que te empatan en el suplementario nos costó sacarse esos goles. Ellos ya tenían el título en sus manos”, mencionó. Finalmente, hoy en el día de su cumpleaños, el argentino dijo que en el vestidor celeste hay gran

bronca por la forma en que se perdió la final contra América. “Nos vamos muy tristes porque perder de esta manera y ellos teniendo un hombre menos, la verdad que te mata. Me da bronca no poder haber ayudado más, pero más bronca perder de esta manera”, culminó.

Anotado El director deportivo de Cruz Azul, Alberto Quintano, abandonó su cargo tras la derrota en el Azteca y el entrenador Guillermo Vázquez admitió que está evaluando si continúa o no en La Noria, a pesar de que le queda un torneo más de contrato.


DEPORTES

El equipo no podrá llamarse Jaguares debido a que el nombre pertenece a TV Azteca AGENCIA MÉXICO

T

odo llegó a su fin. Luego de arduas negociaciones, finalmente la franquicia del San Luis se mudará al estado de Chiapas para mantener al estado en la máxima categoría. El encargado en hacer el anuncio fue el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, a través de Twitter: “Seguirá el futbol de Primera División en #Chiapas”, escribió en la red social. Se sabe que las negociaciones entre Carlos Hugo López Chargoy, dueño del equipo, y empresarios chiapanecos llegó a buen término, no obstante que existían otras dos posibilidades para que los potosinos se mudaran de escenario de cara al próximo torneo Apertura 2013. De esta manera, Chiapas no se quedará sin futbol del máximo circuito, no obstante que hace unas semanas se

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

CHIAPAS JUGARÁ EN LA PRIMERA DIVISIÓN

oficializó la venta de los Jaguares de Chiapas a Amado Yáñez, empresario petrolero, para llevarse al conjunto a Querétaro. Hasta el momento no se ha dado a conocer cómo fueron las negociaciones y los acuerdos a los que se llegó, pero se daba como un hecho que Carlos Hugo López Chargoy seguiría como propietario del equipo y empresarios chiapanecos le darían un respaldo económico. Uno de los principales problemas que tuvo Jaguares fue la falta de apoyo por parte de la iniciativa privada y el Gobierno del Estado; sin embargo, la idea es que el nuevo Chiapas cuente con el apoyo, sino económico, por lo menos en otros aspectos, con tal de que la afición tenga un equipo en el Víctor Manuel Reyna.

Debuta con victoria Nadal venció en cuatro sets al alemán Daniel Brand AGENCIA MÉXICO

E

l tenista español Rafael Nadal inició de manera acertada su participación en Roland Garros, tras obtener la victoria ante el alemán Daniel Brands por 4-6, 7-6(4), 6-4, 6-3, en un partido muy complicado que tuvo que definirse en la muerte súbita. El número cuatro del mundo se vio sorprendido al perder por

primera vez el set inicial durante su debut en el segundo Grand Slam de la temporada, pues enfrente tuvo a un Brands que salió motivado para dar el partido de su vida, gracias al apoyo de los aficionados. El tenista de 25 años tomó una ventaja de 3-0 en el segundo set en el tie-break, después de haberse embolsado el primero de 6-4, se plantó para devolver cada golpe, rodeado de una emoción por su progreso que dejaba en ausencia al mallorquín. Nadal seguía en desventaja en el segundo set y era incapaz de encontrar la forma de reponerse, afectado por el revés de Brands;

en tanto, en las gradas del Philippe Chatrier los asistentes miraban sorprendidos el buen desempeño del alemán y la falta de contundencia del español. Nadal reaccionó en el momento oportuno y con un parcial de 7-1 logró desempatar y así mantener un equilibrio en el partido. El balear reanudó sus servicios para por fin conectarse al partido tras una hora y media de preocupaciones. Rafa ya había vuelto en sí, y a continuación se mostró más funcional con un dominio en el servicio, y alrededor de reveses a una mano y con una gran habilidad en la izquierda se expuso como un

adversario dotado de grandes golpes que le valieron estar al frente en los dos primeros puntos de ‘break’ del octavo juego. Aunque en la muerte súbita Brands contaba con ventaja de

3-0 en el ‘tie break’, el teutón no fue capaz de aprovecharla. Inmediatamente después de la falla del gigante de Deggendorf, Nadal se lanzó al ataque y consiguió la ventaja al inicio del tercer set.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Partidos piden a Gobierno “agilizar la chequera” Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro criticó que a la actual Administración le ha faltado habilidad en el tema económico

Oficializan grupo para buscar a desaparecidos Laptops…

Miguel Ángel Osorio Chong dijo a familiares de desaparecidos que quieren que hablen los hechos, las acciones y los resultados

Urge transformar sector campesino

AGENCIAS México, DF

E

ntre gritos de protestas terminó la presentación que hizo el Gobierno federal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que inicialmente tendrá 12 agentes ministeriales para indagar el paradero de miles de víctimas.

El PRD en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno a tomar medidas emergentes para dinamizar la economía al subrayar, en voz del coordinador Silvano Aureoles, que el subejercicio del gasto ha sido factor para la desaceleración económica.

Pág 3C

Para todos Al arrancar el proceso de subasta para la adquisición de 240 mil laptops para niños de quinto y sexto de primaria, la Secretaría de Educación Pública informó que será en octubre cuando se entreguen los equipos.

Se resaltó la urgencia de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos Pág 6C

Pág 2C

Prevén $81 mil millones en inversión china Se estima que este año el comercio bilateral sea deficitario para México, con seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones en importaciones

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Amapola Grijalva, destacó que en este momento, inversionistas chinos podrían traer a México 81 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en tanto exportadores mexicanos están a la espera de la eliminación de barreras técnicas para llegar a esa nación asiática.

NACIONAL

EPN instala comité de productividad Estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia; el mandatario destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario

El Gobierno federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad, con el que se busca tener una política encaminada a generar más, con los recursos que ahora se tienen.

Pág 3C

Pág 7C

& opinión

INTERNACIONAL

Articulos ARTÍCULO LA X DE CIUDAD JUÁREZ

ARTÍCULO LA CRISIS DEL PERDEDOR

Ricardo Raphael

Pág 2C

Alberto Aziz Nassif

Pág 4C

ARTÍCULO PARLAMENTARIOS Y DIRIGENTES Leonardo Valdés Zurita

Pág 3C

ARTÍCULO SÍ, QUEREMOS UNA PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA Manuel Camacho Solís

Pág 6C

17 años de cárcel contra Urdangarin

Pág 8C

Se emplearon armas químicas en Siria

Pág 8C


2C | MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

EPN instala comité de productividad Estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia; el mandatario destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario

Contra desaceleración

Partidos piden a Gobierno “agilizar la chequera” Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro criticó que a la actual Administración le ha faltado habilidad en el tema económico AGENCIAS México, DF

E

l PRD en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno a tomar medidas emergentes para dinamizar la economía al subrayar, en voz del coordinador Silvano Aureoles, que el subejercicio del gasto ha sido factor para la desaceleración económica. Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro acusó que a este Gobierno le ha faltado habilidad en el tema económico y ello ha empeorado los indicadores, por lo que se requieren una serie de medidas emergentes para evitar que la economía del país aumente su vulnerabilidad “y ponga en peligro el crecimiento y desarrollo nacionales”. De acuerdo con Silvano Aureoles, si el Gobierno federal no aplica urgentemente medidas para contrarrestar la falta de empleo, el alza en el precio de productos básicos y el subejercicio en el gasto público, se presenta un escenario muy peligroso para la economía nacional. Afirmó que “si no se aceleran los mecanismos de aplicación del gasto público y se superan los subejercicios, México tendrá severos problemas en la dinámica de su economía, porque el subejercicio que se presenta en estos cinco meses es bastante considerable, por ello, el Gobierno federal debe agilizar la chequera, principalmente en lo que tiene qué ver con inversión pública”. Refirió que si bien las reformas estructurales que el Congreso de la Unión discutirá, ayudarán al crecimiento en el mediano y el largo plazo, el Gobierno federal debe emprender acciones necesarias para atender estas circunstancias, “no debe esperar más tiempo, debe hacer la tarea que le corresponde y sacar adelante al país”. Agregó que al gobierno de Enrique Peña Nieto le ha faltado habilidad en materia de gasto público, lo cual empieza a colocar a la economía mexicana en un punto de desaceleración. “En lo que va de este Gobierno, todos los indicadores económicos muestran un deterioro preocupante. No hay crecimiento económico y las áreas que pueden impulsar el desarrollo registran subejercicios importantes, como educación, salud o turismo”, se quejó el perredista, quien dijo que el alza en el precio de productos de consumo básico y el aumento en el costo de producción de la industria, prenden un foco amarillo y se avizora riesgo, porque las cifras que se han venido manejando no parecen tener la solidez que se anticipó.

Cuatro ejes para la democratización

AGENCIAS México, DF

E

l Gobierno federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad, con el que se busca tener una política encaminada a generar más, con los recursos que ahora se tienen. El Comité, conformado por empresarios, sindicalistas, académicos e integrantes del Gobierno federal efectuará diagnósticos para ubicar los mecanismos con los que el país puede ser más efectivo en sus procesos de creación, manufacturación y comercialización. Como parte del comité se encuentran el rector de la UNAM, José Narro, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, el secretario de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, entre otros. De acuerdo con el Presidente de la Repúbli-

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, delineó cuatro ejes que se propondrán en el proceso de consulta para democratizar la productividad en México. Durante la instalación del Comité Nacional de Productividad, que estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia, dijo que el primero es mover los recursos hacia donde son más productivos, lo cual tiene qué ver con establecer nuevas reglas para incentivar la formalidad y el acceso a crédito. Otro de los ejes es fortalecer el ambiente de negocios, así como elevar la productividad al interior de las empresas, para lo cual se necesita invertir en capital humano, así como en ciencia y tecnología. El funcionario precisó que último eje es cerrar la brecha en productividad laboral en el país, para lo cual se propone mejorar en la materia de manera consistente y permanente, en todas las regiones y sectores del país. Así, expuso, “el secretario del Trabajo y un servidor, queremos proponer a este Comité que sea el centro, que sea la instancia principal para la coordinación y la redacción del Programa Especial para la Democratización de la Productividad, que se desprende del Plan Nacional de Desarrollo”. Videgaray Caso recordó que a más tardar el próximo 30 de agosto, se publicará el Programa Especial para la Democratización de la Productividad.

ca, el atraso del país a lo largo de los últimos 50 años en materia de productividad, lo ha llevado a un desarrollo rezagado. Según lo dicho por el mandatario, de haberse mantenido una productividad en los últimos años, ese indicador sería cuatro

veces más alto el país actualmente y la pobreza hubiera disminuido en 86 por ciento. “Las acciones para aumentar la productividad pueden ser tan complejas como innovar tecnologías o innovar la planta industrial, pero también tan sencillo, como hacer espacios

laborales seguros, óptimos y limpios para los trabajadores”, explicó. Por ello, el mandatario federal destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario. Durante su discurso, Peña Nieto insistió en que las reformas que actualmente se discuten, tanto en los congresos como las que están planteadas en el Pacto por México, ayudarán a fomentar los cambios para mejorar el desarrollo del país. “Multiplicar esos esfuerzos en favor de la productividad, requiere de transformaciones profundas. Son necesarias reformas para contar con energía suficiente y accesible, así como un sistema tributario sólido y sencillo. Todas esas acciones forman parte de una misma visión”, explicó el mandatario. El titular del Ejecutivo criticó que “no hemos sido suficientemente productivos”, por lo que llamó a elevar la productividad para asegurar que en los próximos años, la economía crezca de manera sostenida y se traduzca en mayores ingresos para las familias mexicanas. “Un trabajador más productivo no es el que trabaja más horas, es el que tiene mejores resultados y, en consecuencia, gana más”, dijo Peña Nieto. Explicó que ser más productivos es trabajar con mayor inteligencia y hacer más, con los recursos que se tienen. “Queremos ocuparnos y convocar a todos los ámbitos productivos del país a que sean parte de este objetivo señalado, no sólo en la disposición legal, sino en una convicción del Gobierno”, dijo. “La productividad es la eficiencia con la que un país, una industria o una empresa, utilizan sus recursos para ser más productivos. Con más productividad, haremos que nuestro país alcance todo su potencial y compita con éxito en la era global”, afirmó.

Artículo

La X de Ciudad Juárez Ricardo Raphael*

E

A Juan Carlos Limón

n 2009, los medios internacionales reconocieron a Ciudad Juárez como la población más peligrosa del mundo. En sólo un lustro, hubo seis mil 500 homicidios. Esta frontera fue invadida por similar número de soldados, que terminaron siendo acusados de violar derechos humanos. Luego vendrían policías federales, quienes fueron problema y no solución para la crisis de violencia. Con ellos, las extorsiones crecieron y los juarenses aceleraron su propia migración. Cerca de 60 mil familias se fueron a vivir del otro lado de la frontera. El centro de la ciudad se hizo desierto. Frente a la vieja aduana, donde un siglo atrás se reunieron los presidentes Taft y Díaz, los establecimientos cerraron. No hubo poder económico que saciara las cuotas exigidas por la mafia. Al mercado Cuauhtémoc lo incendiaron seis veces. Los muros de la antigua misión y de la Catedral, estaban tapizados de rostros jóvenes de mujer, todas de ojos grandes, que un día desaparecieron. Por las calles de Juárez la gente prefería no circular. Como en una película del Lejano Oeste, las rodadoras rebotaban de una esquina a la otra. Cerraron cantinas, restaurantes y antros; por primera vez, esta ciudad aprendió a dormirse temprano. Y es que al caer la noche, la muerte se hizo rabiosa. Desde tan terrible y reciente memoria, sorprende el vuelco que esta población ha experimentado en tan poco tiempo. Quien visite hoy Juárez podrá constatar que los comercios han levantado sus pesadas cortinas, reconocerá más confianza y menos miedo en las calles, podrá ser testigo del repoblamiento de la colonia Campestre y las avenidas Triunfo de la Revolución y Juan Gabriel. Este fin de semana, más de 70 mil juarenses festejaron el 50 aniversario de haber recuperado el valle del Chamizal con un concierto que hace apenas tres años habría sido inimaginable. La directora de orquesta, Alondra de la Parra, y la sinfónica de El Paso, Texas, junto con Natalia Lafourcade, Ely Guerra y Denise Gutiérrez, dieron constancia de que en el Juárez de hoy, la paz comienza a ser más cierta que la batalla. El viernes pasado, mientras una X roja inmensa, escultura del chihuahuense Sebastián, recibió el alumbramiento de una extraordinaria luna

llena, las y los juarenses pudieron confirmar que los soldados ya no recorren más su ciudad, ni la Policía federal ocupa los principales hoteles; y los puentes han dejado de ser pretexto para colgar cadáveres. Juárez es hoy, ciertamente, una frontera distinta a la que fue durante la primera década de este siglo. Ella es prueba de que es posible oponerle una barrera alta y sólida a la furiosa marea de la destrucción. Visitar hoy ese trozo de México regala esperanza. Es así por los matices del cambio, por los pequeños detalles que hacen la diferencia, por la breve tranquilidad que hoy transmiten sus habitantes, por la vida pública que lentamente ha regresado a las plazas. La buena noticia es que Juárez ha dejado de ser noticia. Esa es la razón del festejo. Saben los habitantes de esta ciudad, que esta paz puede ser el producto de un frágil equilibrio. Están conscientes de que mañana las cosas podrían volver a ponerse insoportables. Temen las elecciones del próximo mes de julio. Intuyen que las fuerzas mafiosas aún están ahí, bajo las coladeras, acechando impunes desde el desierto, velando rabia, fierros y pólvora. Los juarenses quisieran cantar victoria pero son cautos. Serán incrédulos, por lo menos hasta que tome posesión el próximo Gobierno municipal y entonces puedan convencerse de que la tranquilidad llegó para no irse. Aquí el ánimo es el mismo que se experimenta después de haber padecido una terrible guerra. Hay huérfanos y viudas por todas partes. Y memorias doloridas y episodios inexplicables. La experiencia de la barbarie topa de esquina en esquina, como lo hacían antes las rodadoras. Y sin embargo, al menos este viernes, bajo una inmensa X roja, que mide más de 64 metros de alto, la población de Juárez salió a festejarse por su talento y fortaleza para salir adelante. El cantante Juan Gabriel estuvo ahí como testigo. Juárez ha sido siempre para México, la alarma que suena primero cuando una crisis está por estallar en todo el país. Ha sido el lugar donde primero se fabrican los remedios y las soluciones para los males mexicanos. Ahora le toca a Tamaulipas, y a Guerrero y a Michoacán, y a tantas ciudades, preguntarse qué hicieron los juarenses para liberarse de la violencia. *Analista político

ANDRÉS GRANIER

Exige PAN ir contra Granier AGENCIAS México, DF

E

l vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, dijo que se han reunido los elementos necesarios para emprender acciones judiciales contra los implicados del saqueo en Tabasco, incluido el exgobernador Andrés Granier. En un comunicado, el legislador agregó que el robo de recursos públicos de manera sistemática, es más grave cuando se trata de Tabasco, la cual se suma a la lista de entidades con mayores deudas en el país. El legislador destacó que la autoridad está obligada a someter a la justicia a quienes cometieron esos delitos, sin distingos de siglas partidistas. “Es indigno y ofensivo que los mexicanos atestigüemos cómo algunos funcionarios gubernamentales se han enriquecido, presuntamente, por el saqueo de las arcas públicas, como apuntan todas las señales en Tabasco”, señaló González Morfín. El diputado federal dijo que las autoridades, local y federal, tienen que dar resultados creíbles pero sobre todo, con sustento legal, a fin de que se castigue a quienes han saqueado los estados, a quienes se han enriquecido con el dinero público y emprender acciones punitivas contra los responsables.


INFORMACIÓN GENERAL En Segob

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Oficializan grupo para buscar a desaparecidos Miguel Ángel Osorio Chong dijo a familiares de desaparecidos que quieren que hablen los hechos, las acciones y los resultados AGENCIAS México, DF

AGENCIAS Oaxaca

M que aún carecen de los recursos suficientes para atender una tarea de esas dimensiones, ya que la nueva unidad surge sin tener instalaciones, aunque dijo que la subsecretaria de Gobernación, Lía Limón, ofreció una sede para el órgano investigador. Al mismo tiempo, aseguró que por ahora cuentan con 12 agentes del Ministerio Público para indagar el paradero de desaparecidos, que este lunes el

propio ombudsman, Raúl Plascencia, estimó en 24 mil casos. En un acto realizado en la sede principal de la PGR, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de inmediato atajó el discurso del subprocurador al anunciar que no habrá ninguna limitante de recurso para la búsqueda de desaparecidos, y que volcará todos los esfuerzos del Gobierno en esta tarea. “No será un tema más de

olvido, queremos que las cosas funcionen bien (...) Queremos que hablen los hechos, las acciones y los resultados”, expresó el funcionario federal. En tanto, el procurador Jesús Murillo Karam aseguró que a los 12 fiscales que integrarán la unidad, a quienes definió como “últiles, honestos y con emoción”, les pidió ponerse en el lugar de los deudos, para conocer el drama que padecen.

un factor determinante para el bienestar de las personas, y en gran medida, se refiere al riesgo de que sean víctimas de un asalto físico o de otro tipo. El mayor impacto que el delito tiene en el bienestar de las personas, es la sensación de vulnerabili-

dad que les infunde”, detalla el organismo. Los datos de la OCDE muestran que la tasa de homicidios aumentó de siete, en 2002, a 24 en los últimos años, lo que convierte a México en uno de países más inseguros entre la OCDE.

Denuncia OCDE

México, con bajo nivel de vida Sin embargo, 85 por ciento de las personas dice tener más experiencias positivas que negativas en un día normal EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico tiene los peores niveles de calidad de vida entre los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por arriba de Turquía y debajo de otros países latinoamericanos,como Chile y Brasil. De acuerdo con el Índice para una Vida Mejor, presentado este lunes por el organismo, los niveles más bajos para el país son la seguridad, la educación, el empleo y el ingreso. Sin embargo, el índice de satisfacción en el país es uno

Maestros podrían intensificar protestas Luego de marchar, maestros disidentes dijeron que la toma de comercios podría prolongarse indefinidamente, a fin de presionar por la liberación de compañeros acusados de secuestro

E

ntre gritos de protestas terminó la presentación que hizo el Gobierno federal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que inicialmente tendrá 12 agentes ministeriales para indagar el paradero de miles de víctimas. El pódium estuvo integrado por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador Jesús Murillo Karam; el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón; así como el jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, Karl Mattly; el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, y el ombudsman, Raúl Plascencia. El subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, reconoció

En Oaxaca

de los más altos, “los mexicanos están más satisfechos con su vida que el promedio de la OCDE; 85 por ciento de las personas dice tener más experiencias positivas en un día normal (sentimientos de paz, satisfacción por sus logros, gozo) que negativas (dolor, preocupación, tristeza, aburrimiento)”, señala. En la encuesta de la OCDE, los habitantes de cada país le asignaron un valor a los temas de acuerdo a su importancia; en el caso de la inseguridad, los niveles marcan cero por ciento, lo que denota la insatisfacción de las personas en ese rubro. “La inseguridad individual es

aestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amagaron con prolongar el paro y la toma de plazas comerciales en Oaxaca hasta lograr la liberación de sus compañeros acusados de secuestro. El secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricardez, precisó que no se ha claudicado en la movilización y advirtió que el miércoles, cuando prevén iniciar un paro de labores, el magisterio podría tomar comercios de manera indefinida. Explicó que la movilización estaría activa hasta que se logren acuerdos en la mesa de negociación en la Ciudad de México, que sostendrán representantes docentes con autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la PGR, donde tocarán temas del pliego petitorio y la posible liberación de al menos dos profesores acusados de plagio: Mario Olivera y Lauro Grijalva. Respecto a los otros dos detenidos, mismos que están presos en los penales de Puente Grande Jalisco y el Rincón Nayarit, dijo que se mantendrá la defensa jurídica para demostrar su inocencia. Ricardez abundó que la decisión de la asamblea plenaria es intensificar las protestas callejeras, que iniciaron este lunes con una marcha donde participaron todo el nivel de homologados y dos representantes por delegación sindical. “Vamos de menos a más y, en la medida que nos acerquemos al miércoles, en tres días habremos de demostrar la verdadera fuerza y músculo de nuestro movimiento”, advirtió.

Artículo

Parlamentarios y dirigentes Leonardo Valdés Zurita*

L

as fricciones entre dirigentes y parlamentarios son inherentes a cualquier partido político; tan es así, que Maurice Duverger las identificó, a mediados de los años cuarenta del siglo XX. En su clásica obra Los partidos políticos, este politólogo francés mostró cómo esas fricciones entre parlamentarios y dirigentes, se ven influenciadas por el desarrollo organizativo del partido y en ello impacta la estructura territorial, el sistema electoral, así como la orientación ideológica, entre otros elementos. Señala que las fricciones entre unos y otros tienen tres momentos, que vale ahora redefinir como situaciones. Por supuesto que la ruta esquemática de Duverger, hoy lo sabemos, depende del modelo de partido del que se trate. Por ello, vale redefinir cada etapa como situación por la que transitan partidos políticos, sin que sean necesariamente peldaños de una escalera inevitable. Veamos, de todas maneras, algunas de las características que Duverger encuentra en esas etapas, para la mayoría de los partidos europeos. Señala este autor, que la etapa inicial se caracteriza por una estructura descentralizada y una administración central débil. Aquí cada parlamentario funciona como el líder de su comité

o localidad, ya que su acceso a la representación política se vincula con la defensa de los intereses específicos de su grupo o comunidad. Digamos que la perspectiva nacional no era, en ese momento, una preocupación de la movilización política y evidentemente, en los grupos parlamentarios no existía una disciplina de votación ni una perspectiva común. Ejemplifica lo anterior con el Partido Radical Francés ya que, hasta 1911, sus diputados se reunían en dos grupos diferentes y rivales uno del otro. La segunda etapa, se caracteriza por una pugna constante entre parlamentarios y dirigentes de los partidos. Considera que en ésta no hay subordinación, sino separación y fricciones entre unos y otros. El crecimiento de los partidos políticos, en términos de militantes, influye en la toma de decisiones y la cobertura territorial obliga la creación de una burocracia del partido, así como a la elaboración de reglas que normen las relaciones al interior del mismo y sus responsabilidades. En este momento organizativo, la tensión provocada por la búsqueda del predominio al interior del partido expresa un constante enfrentamiento entre los militantes y los parlamentarios. Así, los militantes que resultan destacados se vuelven parlamentarios (“proceso de absorción”) y los parlamentarios

cabildean para convertirse en delegados del partido o representantes en el Comité Nacional (“doble participación”). Esta complejización de la vida interna de los partidos estimula el ímpetu organizativo y, derivado de ello, una mayor rivalidad entre parlamentarios y dirigentes. El Partido Laborista, inglés, fue buen ejemplo de esta situación desde su constitución. En la tercera etapa, la evolución de los partidos políticos se caracteriza por el dominio de dirigentes sobre parlamentarios. Considera que la preeminencia de los dirigentes en esta fase se debe a factores externos e internos. Externos, como el desarrollo de las reglas de la competencia y de la representación política (representación proporcional y tipo de listas). Internos, tales como procedimientos para el desarraigo y evitar los cacicazgos y la especialización temática que se requiere para el cumplimiento de las labores legislativas (conocimiento de leyes, técnica jurídica y funcionamiento de múltiples temáticas e instituciones), lo cual contribuye a relaciones de dependencia de los parlamentarios respecto a la dirigencia del partido. Además, la subordinación es más acentuada cuando la curul es de representación proporcional, ya que depende de decisiones de la dirigencia (su inclusión y el lugar que ocupe en la

lista), más que del voto de los electores. Duverger considera que el proceso que motiva a los dirigentes a obtener puestos en el parlamento (“unión personal”), así como la mayor fortaleza de la solidaridad del partido que la solidaridad parlamentaria, contribuyen al dominio de los dirigentes. Un clásico ejemplo es el de los partidos comunistas, donde los dirigentes mandaban sobre sus parlamentarios: la importancia de un integrante del Comité Central siempre fue muy superior a la de cualquier parlamentario. El enfrentamiento entre dirigentes y parlamentarios encubre otra tensión tan o más importante: fricciones entre militantes y electores, dilema complejo en toda sociedad democrática, sin interpretación ni solución única. Los dirigentes son electos por las élites partidarias y, en el mejor de los casos, ratificados por los militantes. En cambio, los parlamentarios son electos por el pueblo, como representantes en el Poder Legislativo. ¿Quién debe decidir el comportamiento de los representantes, sus representados o los de las élites partidarias? Menudo dilema que los partidos democráticos han intentado resolver por diversas vías. Ninguna del todo satisfactoria. Los partidos y sus miembros, son políticos. Quizá por eso, muy complejos. *Consejero presidente del IFE


4C MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Campañas frías; ¿gente hastiada o candidatos desconocidos? Quirino Moreno Quiza

¡Ya ni me digan! Pues lo que sí está claro, es que aunque hay una gran movilización política en torno a las candidaturas, la mera verdad, en la calle, no se ve el entusiasmo de otros procesos, a pesar de que las alcaldías usualmente levantan pasiones. No se nota aquella “emoción social” por apoyar a uno u otro candidato. ¡Esto urge, señores! Y lo anterior nos lleva a meditar sobre la gran necesidad que existe, de que sean los propios candidatos quienes se conviertan en incansables promotores del voto, ya que es ahí, en el voto, donde los candidatos encuentran su legitimidad. De muy poco sirve ganar una elección con poca participación ciudadana. Dalos Ulises x Eduardo Aubry… Que en sustitución de Eduardo Aubry de Castro, Dalos Ulises Rodríguez Vargas fue nombrado como procurador del Medio Ambiente del estado, por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa. ¡Sí hay perfil! Pues sí, para quienes han cuestionado a Dalos Uilises Rodríguez como nuevo procurador del Medio Ambiente del estado, en descargo, podríamos apuntar aquí que Dalos sí ha sido delegado federal de la Profepa, en tiempos de Patricio Chirinos gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares secretario de Gobierno y Ernesto Zedillo presidente de la República. Y aunque posiblemente le haga falta una buena actualizadita en la materia, la verdad es que no le será muy dif ícil mover el abanico en su nuevo puesto. ¡Pero, pero, pero…! Lo cierto es que ese puesto le llega a Dalos luego de un megashow en el que amagaba con cambiarse de camiseta del PRI y ponerse la del PAN, y como a estos que amagan los premian con puestos públicos aunque no tengan experiencia ni perfil, a Dalos se le criticó y cuestionó, pero la verdad, no es un improvisado en Medio Ambiente y hay empresas grandes que lo recuerdan muy bien por su papel en la Profepa y su relación, hasta la fecha muy cercana, con el ahora panista, Yunes Linares. Y todo eso es lo que generó cuestionamientos diversos. Aquí se ve un claro

Gina Domínguez Colío, coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, reiteró que el estado de Veracruz es una entidad segura para cumplir con el ejercicio periodístico…

ejemplo de que la forma es fondo… en eso de la forma, sí se equivocó Dalos. Gina Domínguez Colío… La coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del estado, reiteró que el estado de Veracruz es una entidad segura para cumplir con el ejercicio periodístico. Entrevistada en Palacio de Gobierno y cuestionada sobre la víspera de la celebración por la Libertad de Expresión, aseveró que sí existen condiciones para desarrollar estas funciones en el territorio veracruzano, y recordó que muestra de ello es la conformación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas Veracruzanos. Orfis… Presentó este lunes la guía para el proceso de entregarecepción de la Administración Pública 2011-2013, esto con la finalidad de realizar una entrega ordenada, transparente y comprometida con un sustento legal, sólido y claro. Lorenzo Antonio Portilla Vázquez… Que el auditor general, indicó que con las reformas que se realizaron a la ley Orgánica del Municipio Libre, se marca la expedición de lineamientos de entrega e instruye la conformación un comité especial, el cual deberá reunirse una vez al mes a partir del próximo mes de junio, concluyendo sus funciones en diciembre. Marcelo Montiel Montiel… Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, aseveró que la obra pública de la entidad no se ha detenido pero se respeta la normatividad de la ley para no realizar acciones de difusión y entrevistado en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el secretario de despacho reiteró que la dependencia a su cargo sigue trabajando, pero sin violentar las leyes ante la jornada electoral que se vive en el estado. La Secretaría de Protección Civil… Inició el monitoreo en ríos de respuesta rápida ante las intensas lluvias que se registran en algunos municipios de Veracruz, aunque al momento

no se advierten riesgos. Ok… Crea PGR Unidad de Investigación para personas desaparecidas. Propone Anilú… Que la candidata de la coalición Veracruz para Adelante a la diputación local por el distrito XX, Anilú Ingram Vallines, propuso la creación de una Comisión Especial en el Congreso para revalorizar el Centro Histórico de Veracruz, lo que permitirá fortalecer la actividad turística, fomentará la inversión y generará miles de empleos. En su propuesta… Anilú Ingram señaló que es posible impulsar proyectos transversales para concretar acciones, como la mejora de la imagen urbana, la peatonalización de calles del centro histórico de la ciudad, la construcción de corredores turísticos, la rehabilitación de edificios y sus fachadas, así como la reconversión de los inmuebles antiguos. Zuuu… Propone Tonatiuh Pola regular centros de entretenimiento en Veracruz. Tonatiuh Pola… Que el aspirante a la diputación local por el Distrito de Veracruz Rural, Tonatiuh Pola dio a conocer su propuesta de regular los centros de entretenimiento que existen en la ciudad, con el fin de que los habitantes convivan de forma tranquila y protegidos, antes cualquier incidente. Zarrabal recorre Medellín… Que para el candidato a la diputación local distrito 22, Raúl Zarrabal Ferat, es indispensable escuchar y conocer los problemas de los habitantes de los municipios que conforman el distrito, es por eso que durante su quinto día de campaña, recorrió hogares de colonias ubicadas en Medellín. Jiii… Continúan diferencias entre perredistas y la posición que manifiesta el legislador federal Uriel Flores Aguayo sobre el futuro del PRD en el proceso electoral, es uno más de sus desequilibrios políticoemocionales que ha demostrado en reiteradas ocasiones, aseveró el representante del PRD ante la junta local del Instituto Federal

Electoral (IFE), Manuel Bernal Rivera. Vaaa... Refrenda Uriel que apoyará a Dauzón: “Más que a los partidos, vamos a apoyar a las personas y en el caso de Xalapa, la señora Dulce Dauzón es una amiga y una persona honorable, sería, con experiencia y con buenas ideas, es lo mejor que hay en la oposición en estos momentos en Xalapa”, declaró. Nooo… Denuncia Dauzón guerra sucia del Partido Movimiento Ciudadano; interpondrá una denuncia en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por falsificar y colocar propaganda de la candidata a la presidencia municipal, Dulce María Dauzón. IEV analiza quejas… Que la mayoría de las quejas que se han interpuesto ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), son señalamientos por colocar propaganda electoral en sitios prohibidos. Al referir lo anterior, el consejero electoral, Humberto Antonio Ramírez Sainz indicó que hasta el momento, existen siete quejas presentadas de manera formal ante el órgano electoral. A Martínez de Leo… Más de 400 campesinos de diferentes municipios del estado tomaron las instalaciones de la Sedarpa, e impidieron que saliera de su despacho el titular de esa dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo, para obligarlo a escuchar sus demandas. Más productividad I… Al instalar el Comité Nacional de Productividad, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que éste busca contribuir a democratizar la productividad. Y es que, con el concurso de empresarios, trabajadores, académicos e instituciones públicas, se pretende aterrizar en políticas públicas que hagan un terreno más plano, de más oportunidades laborales para todos. Más productividad II… En ese sentido, ya existen en Veracruz diferentes organismos que buscan impulsar el desarrollo del campo, de las ciudades, de las industrias y las regiones. En cada

uno de ellos participan diferentes sectores y organizaciones, lo que asegura un crecimiento a la par de cada uno de los participantes. Más productividad III… Y es que aumentar la productividad no significa trabajar más, sino hacerlo de manera más organizada. La optimización de recursos y la aplicación de políticas públicas que incluyan la participación de los beneficiarios de estos procesos productivos y del sector empresarial, garantiza que la productividad seguirá incrementándose. ¡Veracruz seguro! Los estados de Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y de México, se colocan como los más violentos del país al primer cuatrimestre de 2013, dijo el director de Seguridad el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Alejandro Hope. Esa sí es noticia… En México se logró con éxito el primer implante de un corazón artificial en el Hospital de Cardiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El paciente José Salvador Pérez Yáñez, diagnosticado con cardiomiopatía isquémica (disminución de irrigación sanguínea), se encuentra estable a seis meses de la operación y con la posibilidad de vivir muchos años. Acercamiento del primer tipo… Ernesto Cordero Arroyo confirmó que ya sostuvo un diálogo con el nuevo coordinador de la bancada panista en el Senado, Jorge Luis Preciado. En palabras de Cordero, lo que importa es estar unidos con miras a los comicios del siete de julio. ¡Peña sí cumple! Con una inversión de casi 63 millones de dólares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en octubre la entrega, en una primera etapa, de 240 mil computadoras tipo laptop a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria en Colima, Tabasco y Sonora.

ilegalidad, la izquierda – en su vertiente partidaria – inicia su incorporación contemporánea a la vida político institucional a partir de la reforma de 1977. Durante los años siguientes hace un proceso de unificación (de PCM a PSUM a PMS) hasta llegar a formar un partido fuerte, el PRD, en 1989. A pesar de la furia salinista en su contra, se logra mantener en la escena política y cuando cambian las condiciones y las reglas, empieza a ganar posiciones importantes, gubernaturas, legisladores, y en 1997 gana la Ciudad de México. En 2006 el PRD llega a la antesala de Los Pinos, pero se queda afuera por medio punto porcentual. Sus errores y una campaña que violenta las reglas, le impiden ganar. Seis años después regresa a la competencia por la presidencia pero, a pesar de que obtiene el segundo lugar, no logra mantener la unidad y se fractura. En septiembre pasado se inicia la construcción de otro partido, Morena. La fragmentación vuelve a ser parte

de su dinámica política. En los próximos meses y años veremos una disputa interna por votos, bases, territorios y recursos, proceso que a simple vista no se ve favorable para fortalecer una opción unificada de izquierda y presentar un frente competitivo en las urnas. El PAN, el mayor partido de la derecha, ha tenido en su historia pugnas internas y fracturas. Recordamos la división entre Efraín González Morf ín y el grupo de Pablo Emilio Madero; después, el pleito entre los llamados bárbaros del norte y los doctrinarios; más adelante llegó la salida del grupo Foro Democrático y Doctrinario. Mientras el PAN fue un partido de oposición, las pugnas internas más estridentes fueron por razones de estrategia frente al poder y doctrina; pero una vez que se convierte en partido de gobierno, las diferencias se vuelven más pragmáticas. Alguna vez, Diego Fernández de Cevallos declaró, ya cuando Fox era

presidente, que esperaba que en la siguiente sí ganara el PAN. La declaración, medio en broma y medio en serio, muestra el complicado juego de identidades del partido. La derrota panista de 2012 divide a los grupos y el viejo problema que regresa es: cómo ubicarse frente al gobierno del PRI. La remoción de Ernesto Cordero es una síntesis del conflicto. Al menos existen tres problemas que no ha resuelto el panismo después de 2012: una evaluación crítica de sus dos sexenios, pero sobre todo de la administración calderonista, uno de los gobiernos más desastrosos en el país en muchos años; otra será resolver el perfil de partido de oposición que puede ser; y al final del año, tendrá que optar por el tipo de liderazgo que quiere para los siguientes años. Así es la crisis del perdedor que ese partido no ha resuelto y cuyos gobiernos generaron una gran desorganización y un debilitamiento del Estado.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

La crisis del perdedor Alberto Aziz Nassif

A la memoria de José María Pérez Gay

C

uando un partido político pierde el poder presidencial en las urnas, lo más probable es que entre en una crisis profunda, como le sucedió al PAN en 2012. Cuando un partido pierde una elección presidencial por medio punto porcentual en medio de un conflicto, lo más probable es que entre en una crisis interna, como le sucedió al PRD en 2006. Cuando un partido pierde en dos ocasiones la presidencia y obtiene el peor resultado de su historia, puede irse a una crisis o recuperarse, como pasó con el PRI en 2006. Este fenómeno que podemos llamar la crisis del perdedor, se ha expresado con mucha virulencia en México. El fracaso divide y la victoria unifica. Después de su derrota en el año 2000 el PRI se dividió, su crisis vació oficinas y presupuestos y dejó un

En los próximos meses y años veremos una disputa interna por votos, bases, territorios y recursos, proceso que a simple vista no se ve favorable para fortalecer una opción unificada de izquierda y presentar un frente competitivo en las urnas

panorama desolador. En la pelea por ganar la presidencia del partido se produjo un resultado impugnado como fraudulento, pero como entre gitanos no se leen la suerte, al final se impuso la disciplina. El PRI se empezó a recuperar, ganó elecciones locales y repuntó en las intermedias. La maquinaria se había vuelto a poner en funcionamiento, sin embargo, la división interna, los pleitos entre Madrazo y Gordillo, y la mala candidatura presidencial llevaron a ese partido al tercer lugar, su más bajo rendimiento en toda su historia, que es larga. El PRI pasó de ser uno de los mejores inventos para institucionalizar la lucha por el poder después de la Revolución, a ser un partido hegemónico, luego fue un partido dominante, más adelante en la competencia llegó a perder y ahora ha regresado a ser el partido gobernante. En el caso de la izquierda tenemos una historia diferente. Entre la marginalidad y la

*Investigador del CIESAS


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El fut no es malo Salvador Muñoz

E

l futbol no es malo... tampoco la emoción que encierra un partido... y estoy seguro que a quienes disfrutamos de la final AméricaCruz Azul, no nos hace peores o mejores personas de quienes sencillamente no les gusta, entienden o disfrutan de un partido de futbol. Son diferentes los gustos... tengo amigos que disfrutan del golf y tan amigos como siempre... tengo amigos a los que les encanta el béisbol sin que yo lo entienda, pero es su afición... tengo amigos que no les gusta ningún deporte, pero participan conmigo cuando les platico de fut, box o “todovale”... no, no se trata de tolerancia. Es algo más simple: es respeto. He leído cantidad de críticas al futbol este lunes en las redes sociales... críticas que hablan de la pobreza, de la miseria, de la política, del desempleo, del hambre; y señalan a los aficionados del futbol, en especial a los del América, como omisos a la realidad. Es más, hasta nos responsabilizan de que el presidente sea Enrique Peña Nieto y nos catalogan de “pendejos”...

No basta escribir, y mucho menos en las redes sociales, para enmendar el país. No hay que irle al América para ser parte de la corrupción que hay en nuestro entorno. Se requiere de algo más que “echar las tripas” en el Twitter o “Feisbuc”

II

Estoy de acuerdo. Detrás de los equipos, de los boletos, de cada jugador profesional, se mueven cantidad de intereses y de dinero. Pero también se mueve el gusto por un deporte, que es sencillo de practicar y que a veces requiere de una pared dónde rebotar la

pelota y un par de tenis, aunque, siendo sinceros, ¡nos valía madres traer zapatos de vestir antes que despreciar una cascarita en la escuela! De las cosas más tristes que se puede tener en la vida, es no hacer lo que te gusta... una lesión en mi pierna derecha me impide jugar futbol... si me llegan a golpear en el tendón de Aquiles, el dolor sencillamente es insoportable. Entonces, Salvador no tiene más remedio que hacer dos cosas: 1) Recordar sus viejas glorias al lado del Japo, el Charro, el Lobo (qepd), Erick (qepd), Mayoral, Sánchez Sánchez y más, donde en la Prepa, orgullosos, llevábamos un Puma en la camiseta y éramos imbatibles... no sabíamos de americanismo, cruzazulismo o chivismo... ni siquiera defendíamos a la Prepa Independencia... ¡jugábamos por placer! 2) Sentarme al lado de la mujer y esperar un buen partido de futbol, sea inglés, español o mexicano. Explicarle a Brenda el porqué el balón sale tan arriba cuando debió darle determinada extensión a la pierna de golpeo o simplemente, disfrutar algo que ya no hago... Sí, sabemos que detrás de un equipo o un jugador, hay muchos intereses, pero el fut no es malo.

III

Ser americanista es ser como priista. Te odian o te aman. Un estudio socio-antropológico ayudaría mucho a entender tal razón. El escándalo se da

porque ganó el América. Si hubiera ganado Xolos, el mismo Cruz Azul, las Chivas o quien usted quiera, sencillamente nadie haría alharaca... el asunto es cómo cada quién relaciona las cosas a como cree, y el ejemplo más claro es éste: América=Televisa y Televisa=Corrupción... Entonces, hay comentarios de aficionados al Cruz Azul que dicen que el campeonato de ayer fue comprado... ¡ups! Es decir: Aseguran que su equipo fue corrompido. Vamos, eso se entiende en un mal perdedor o en el ardor de la derrota. Lo que me parece increíble es querer conjuntar la política con un equipo de futbol. Allí vinieron entonces, esos ataques contra el americanismo ¡¡¡y nuestra falta de memoria con el arribo del PRI a Los Pinos y la crisis socio-económica que vive el país!!! No basta escribir, y mucho menos en las redes sociales, para enmendar el país. No hay que irle al América para ser parte de la corrupción que hay en nuestro entorno. Se requiere de algo más que “echar las tripas” en el Twitter o “Feisbuc”; se requiere de algo más que ser o no americanista... ¡acciones! ¿Qué hago yo para cambiar mi entorno?, ¿qué hace la persona detrás de una computadora, con tanto tiempo para echar pestes contra un partido y sus fanáticos, por cambiar su entorno? ¡Exacto! Decirlo sería vituperio. Pero el futbol no es malo...

IV

Estoy de acuerdo. Se ve desagradable Emilio Azcárraga

Jean descamisado, tratando de hilvanar ideas, haciendo alabanzas... parecía que estaba “pedo”... como quizás miles de aficionados que estaban en el Azteca viendo el partido o millones detrás de un televisor. ¡Vamos! Que sea uno de los hombres más ricos de México no lo exenta de festejar como le venga en gana... usted de seguro conoce a muchos que se “empedan” y festejan así o más que el dueño de Televisa, pero... yo, siendo empleado de Emilio, no lo hubiera exhibido así ante las cámaras, aunque una empresa dedicada a la diversión, al entretenimiento (de los jodidos, decía su padre), no podía pasar por alto el festejo del aficionado mayor al América... pero insisto: Si el Piojo Herrera exhibió “el vuelo del totol” con su catarsis, Emilio encueró a la perfección lo que es estar “ebrio de poder” ¡y había que festejarlo! Vamos, usted lo haría teniendo razones suficientes para celebrarlo, como las tuvo Azcárraga. Primero: obtiene grandes ganancias por la venta de espacios publicitarios durante la transmisión del partido; segundo: su equipo es campeón tras un regreso digno de La Rosa de Guadalupe y, tercero: ¡Hacienda le condona millones de impuestos! ¡Entiendan a Emilio! Pero el futbol no es malo...

V

Si bien es posible que haya quienes mezclen el deporte con los negocios, nomás les pido que recuerden que en el planeta Tierra gobierna el capitalismo. De cierto

modo, sería un pecado no hacerlo. Pero por favor, créanlo, la afición no entiende de eso. Y lo dice el loco que lloró en silencio ese campeonato, rodeado de antiamericanistas; lo dice el loco que ayer pitó y pitó en el Centro de Xalapa festejando con niños, mujeres, jóvenes y adultos el triunfo de su equipo; lo dice el loco que todavía a la medianoche, vio la repetición del partido para revivir la hazaña del América... ¿Critican una pasión?, ¿critican el amor por una camiseta?, ¿critican a personas que sólo disfrutan y se dejan llevar por un momento de catarsis pero que, al día siguiente, se fletan a trabajar, orgullosas, con su camiseta puesta, porque tuvieron un buen día, o más bien una buena noche, que las hace olvidarse a veces un poco de los problemas que hay en su ciudad, en su país, en el planeta Tierra? Por mi parte, voy a festejar toda la semana con mi camiseta bien puesta, aun contra esos críticos detrás de una computadora... Ya ni imagino qué dirán cuando se enteren que, en pleno proceso electoral, el Gobierno del Estado habrá de darle a la afición jarocha ¡su equipo de primera división! ahora que La Piedad haga de los escualos ¡Tiburones con rebozo! ¡Qué dirán! Yo, lo único que puedo decir, son tres cosas: 1) Ódienme más, ¡América es campeón! 2) El futbol no es malo... 3) Ni su afición. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Honestidad, ¿qué es eso? Manuel Rosete Chávez

De los candidatos a la alcaldía, Dulce Ma. Dauzón es la más decente Uriel Flores Aguayo

D

e entre el montón de frases que acuñó el expresidente de México José López Portillo, hay una que se nos quedó muy grabada: “Todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió” decía el impopular Jolopo. Y tenía mucha razón. En los más de 40 años que llevamos deambulando por el mundillo del periodismo, hemos podido ver cómo los hombres que van pasando por la administración pública municipal y estatal cambian, son diferentes, actúan de manera distinta, como que el concepto de servicio público que llevaba implícita la honestidad se borró, para pasar a un mundo de autoridades integrada por una partida de cínicos, producto de la impunidad que la sociedad les brinda. Antes, por ejemplo, era motivo de orgullo ser nombrado en un puesto público merced a la experiencia y capacidad del elegido. El político en el poder se aplicaba en hacer lo mejor que podía su trabajo, de manera que al concluir su periodo se llevaba como premio a su casa el reconocimiento ciudadano, y así, con la frente en alto y la satisfacción del deber cumplido, salía a la calle y acudía a los centros de reunión social donde era bien recibido, apreciado y respetado. Las arcas públicas eran sagradas, que capaz que alguien se atreviera a meter la mano al cajón para disponer del dinero del pueblo o de utilizar el poder para hacer negocios. Aquel que era señalado como corrupto por algún medio, el presunto de inmediato demandaba al autor de la calumnia hasta que se aclaraba el asunto, si se comprobaba que había actuado mal, de manera

Luis Videgaray, afirmó que la dependencia federal tiene una colaboración en la investigación de los 88.5 millones de pesos encontrados en un inmueble de Tabasco

fulminante era retirado del cargo, caso contrario, el mismo medio se encargaba de lavar la honra del difamado. Pero todos esos valores y principios se fueron perdiendo. Hoy cada sexenio que concluye, las nuevas comaladas de millonarios se van con las talegas repletas de dinero malhabido, robado de las arcas del erario, y ni quién les diga nada, se ha llegado al grado (la corrupción se corrompió) que los hombres honestos han sido desplazados del servicio público y los corruptos premiados. Hoy, quien tiene antecedentes como ladrón es habilitado en un nuevo puesto público, porque ese sí sirve, ese sí sabe cómo se hacen las cosas, ese sí puede formar parte de la pandilla, ya que es altamente rentable, vaya, es un corrupto calado. De ahí el origen de la frase: a mí pónganme donde hay y yo me encargo de lo demás. Nuestros gobernantes se rodean no de gente de probada capacidad para el ejercicio gubernamental, no, son de probada “rapacidad”, forman equipos con puros maleantes con quienes han hecho negocios y que saben que los seguirán haciendo compartiendo las “utilidades”. Honestidad, ¿qué es eso, con qué se come?

Garzón. Antes que todo, ser humano, hijo y padre, maestro, incansable alumno y generoso amigo, que supo y enseñó a extender y dar la mano. No a meterla en el recurso público y el presupuesto; y tampoco a manosear o mangonear las instituciones públicas, al disponer de sus atribuciones y funciones para su beneficio personal o de grupo. Respetable y honorable servidor público, ahora que la proporción de la decencia y el decoro en todos los ámbitos de gobierno, ha sido afectada y disminuida por la delincuencia gubernamental; y que lamentablemente, salvo que exista la pureza y la perfección, no es ajena a los organismos autónomos, como las universidades públicas, donde basados en el disimulo, la complicidad y la impunidad, incluso hay algunos no presuntos, sino conocidos y amonestados culpables, que persisten en su adicción al poder, aún sabiendo que siguen siendo prófugos de la justicia y conocidos delincuentes”.

sociales y reparto de despensas. Entre las anomalías detectadas se encuentra la aparición del candidato del PRI a alcalde de Boca del Río, Sergio Pazos, en el programa Hoy de Televisa, cocinando una ensalada y encubriendo así sus actividades proselitistas. Anunció que este martes lo presentará ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. No le perdonan al joven candidato del PRI a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pazos, sus inclinaciones culinarias y que aproveche la televisión a su servicio para salir el clóset.

BIEN EL CANDIDATO DE COATEPEC

El abanderado de la coalición Veracruz para Adelante, Carlos Ernesto Hernández Hernández, está trabajando fuerte para obtener la aceptación y apoyo de la gente perteneciente a los diez municipios que comprende el distrito XIII, con cabecera en Coatepec. DEMANDA EL PAN A Desde el primer minuto VERACRUZ del miércoles pasado, cuando El pasado domingo el Partido arrancaron las campañas, el Acción Nacional interpuso17 nuevas aliancista realizó actividades en quejas contra el PRI por supuestas la cabecera municipal; reuniones irregularidades electorales, cometidas con agrupaciones de taxistas, por sus operadores y gobernantes desayunos con representantes de en al menos nueve entidades, los medios de comunicación y sobre BRAVO, EJEMPLO DE entre ellas Veracruz, Quintana todo, caminatas por las principales HONESTIDAD Roo, Aguascalientes, Tamaulipas, calles para visitar a las familias de Al hacer uso de la palabra durante Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, este rincón cafetalero de nuestra el homenaje que recientemente Durango y Sinaloa, donde habrá entidad. le rindió el Gobierno del Estado comicios el próximo primero de julio. El abanderado del PRI-Panalal doctor Roberto Bravo Garzón, El presidente nacional del Verde ha concluido con éxito sus Rafael Arias Hernández, quien blanquiazul, Gustavo Madero, primeros cinco días de proselitismo fue brazo derecho del exrector, presentó en conferencia de prensa, en en diferentes puntos del distrito. mencionó algunas palabras que la sede del partido, una actualización Su trabajo viene bien aceitado tienen qué ver con la honestidad del Semáforo de Alerta de para llegar a Apazapan, Tlaltetela, ejemplar con que se condujo el Contingencia Democrática y acusó Ayahualulco, Cosautlán y Emiliano maestro. al PRI de recurrir a mecanismos para Zapata, pasando por Ixhuacán de Arias dijo: “Me refiero al sentido ganar a la mala, como compra de los Reyes, Teocelo y los importantes universitario de Roberto Bravo votos, uso de apoyo de programas sitios turísticos, como Jalcomulco y

Xico. Su plataforma contempla la búsqueda de mejores oportunidades para la gente, enfocadas en educación, salud, empleo, seguridad, desarrollo económico, campo, caminos, y algo que a veces muchos de nuestros políticos olvidan: el deporte. “Recorreré hasta la última casa que colinde con nuestra demarcación electoral, para sumarme a los esfuerzos de la gente”, ha señalado Carlos Ernesto, quien promete mantener el pie en el acelerador en esta carrera que verá su meta el próximo siete de julio.

INVESTIGA LA SHCP A GRANIER El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, afirmó que la dependencia federal tiene una colaboración en la investigación de los 88.5 millones de pesos encontrados en un inmueble de Tabasco. Videgaray indicó que será particularmente la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, la encargada de asistir la indagatoria del dinero vinculado con el que fuera tesorero durante la administración del exgobernador Andrés Granier, José Manuel Saiz. Es una investigación que, como ustedes saben, conduce la Procuraduría General de Justicia del Estado (de Tabasco), también están participando la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Hacienda, “particularmente a la Unidad de Inteligencia Financiera, le corresponde asistir los trabajos de la PGR”, indicó Videgaray. Se negó a dar más información sobre el tema, pues puntualizó, es una investigación en curso. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

En Pacto por México

INFORMACIÓN GENERAL

Urge transformar sector campesino EL UNIVERSAL México, DF

L

os secretarios de Agricultura, Enrique Martínez y de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como el dirigente del PRD, Jesús Zambrano y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, coincidieron en la necesidad de trabajar en el marco del Consejo Rector del Pacto por México, para transformar al campo, ir al rescate del sector y revertir fenómenos de éste medio, como la pobreza, marginación y la falta de oportunidades. En el marco del noveno Congreso Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), que encabeza Max Agustín Correa, donde también participó el coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, quien se comprometió a pugnar por un mejor presupuesto para el campo, se destacó la importancia de actuar conjuntamente en reformas y otras acciones, que propicien una transformación del medio rural. En el acto realizado en el Auditorio Nacional, que se llenó por integrantes de esa central procedentes de todo el país, donde se presentó en carácter de anfitrión el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, los funcionarios y legisladores asistentes se sumaron al llamado del dirigente de la CCC, Max Agustín Correa, para

Entre críticas, el secretario de Gobernación y los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD abrieron la instancia político-electoral que busca una transformación en esta materia

Se resaltó la urgencia de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos

trabajar por un nuevo paradigma de la política de Estado hacia el campo. Jesús Zambrano, sostuvo que este sector no puede ser ignorado, “se dibuja un México trágico que no debe seguir”, expresó el dirigente del PRD, quien coincidió con los secretarios de Estado presentes en reafirmar que son aliados de los hombres y mujeres de ese sector. “El campo dará impulso al Pacto por México”, dijo, y en ese marco se expresaron también Jorge Carlos Ramírez Marín y Enri-

que Martínez. Este último resaltó la necesidad de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos. Se pronunció por combatir el intermediarismo, así como otras distorsiones como la burocracia, ante la excesiva reglamentación que se convierte en “camisa de fuerza” para que los campesinos puedan producir y comercializar. “Hay legislaciones totalmente obsoletas”, insistió. Señaló que se trabaja en con-

E

proceso electoral en curso. “Así nos llevamos”, justificó el secretario de Gobernación. Y es que Gustavo Madero aprovechó el acto para reclamar el control que ejerce el PRI en 22 estados del país. El panista dijo que la reforma políticoelectoral busca acabar con los “focos rojos para la transición democrática”, como congresos locales y gobiernos que cooptan e impiden alianzas opositoras,

como en Quintana Roo, Durango y Veracruz. “Esta situación es preocupante en 22 estados. En 13 estados, el PRI ha gobernado en 78 de los 84 años de vida democrática. Por eso, concluir la transición democrática depende de todos nosotros”, señaló. En respuesta, el dirigente nacional priista, César Camacho Quiroz, lanzó: “Que nadie decida un estado de cosas inexis-

tentes para justificar su incapacidad política”. Antes de ese intercambio de críticas entre los líderes panista y priista, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “a la hora de la política”, la reforma políticoelectoral convoca a partidos y Gobierno. Por su parte, Gustavo Madero defendió al Pacto por México y su agenda, e incluso dio lectura a los acuerdos de su Consejo Nacional que, en enero, respaldó plenamente la participación de su partido en ese mecanismo y aseguró que éste “es un ejercicio inédito de construcción de acuerdos”. El dirigente nacional del PAN sostuvo que “a diferencia de otras reformas, la mesa que hoy se instala no cuenta con una iniciativa preelaborada” y resaltó que el Pacto por México escuchará a todos los actores.

Artículo

Sí, queremos una presidencia democrática Manuel Camacho Solís*

A Arnoldo Martínez Verdugo quien se atrevió a pactar con JRH la apertura del régimen autoritario.

L

insistió en cambiar el panorama de pobreza, marginación escasez de vivienda, acceso a la salud, servicios públicos, que viven en la sociedad rural, por lo que hay que ir ahora por el rescate de ésta. Se comprometió a “trabajar codo con codo y hombro con hombro” con los trabajadores del medio rural y a incluir las propuestas de la CCC. Insistió en la importancia de hacer cambios conjuntamente, pues es imposible que cada quién lo haga por su lado.

Entablan mesa para reforma política

AGENCIAS México, DF

l Pacto por México defendió sus trabajos frente a las diferencias con algunos senadores del PAN y PRD, por la reforma política. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó claro que quien se excluye, lo hace por decisión propia. “Que la forma de hacer política en el Pacto por México, sea la forma de hacer política en México”, asentó. La instalación de la mesa político-electoral fue también el escenario para que Gustavo Madero y César Camacho Quiroz, intercambiaran señalamientos por el

cretar todo el orden jurídico del sector para llegar a un código único agroalimentario, que permita defensa de derechos de trabajadores del medio en cuestión y para que estos sean más competitivos y productivos. Subrayó que se requieren recursos millonarios y en ese contexto, pidió al diputado Silvano Aureoles que procure que se concrete un buen presupuesto para el campo en el ejercicio del próximo año. Jorge Carlos Ramírez Marín

a Agenda mínima para defender y profundizar la democracia, que respaldan senadores del PAN y el PRD, ha provocado diversas reacciones de actores políticos y opinión pública. Algunos líderes de opinión han buscado descalificar la propuesta, aduciendo que es la agenda de AMLO, o ridiculizándola, como si se tratara de un atentado contra el régimen presidencial. No es eso. Nuestra propuesta es sólo para que en un sistema plural, transformemos una institución presidencial anticuada, autoritaria e ineficaz, en una presidencia democrática, sujeta a rendición de cuentas. Quienes defienden la institución presidencial, lo hacen teniendo en mente al régimen presidencial de Estados Unidos, pero pasan por alto que en ése, el sistema electoral es de dos fuerzas, el Congreso y particularmente sus comisiones, tienen un gran poder, además de que cuenta con una Suprema Corte que da equilibrio a todo el sistema. Ahí, los nombramientos del gabinete son ratificados por el Senado, hay Comisiones de seguimiento de la política de seguridad y no existe fuero absoluto para el presidente. Quienes defienden al presidencialismo mexicano con algún fundamento, lo hacen por la añoranza a los

gobiernos de la revolución que tuvieron capacidades reformadores indudables, pero que fueron producto de un momento histórico específico de movilización de masas, economía protegida y centralización del poder. Pero quienes defienden al sistema de la presidencia imperial, autoritaria, se olvidan lo costoso que fue para la sociedad y la economía el declive ese sistema, fundado en la complicidad y la corrupción. Su restablecimiento en una realidad plural no haría sino acentuar los conflictos y desbarrancar las expectativas de crecimiento económico. Los sistemas presidenciales han evolucionado para lograr conciliar la pluralidad con la estabilidad. México se ha quedado rezagado. En otros países, con la caída de las dictaduras, los sistemas presidenciales se han parlamentarizado para hacerlos más incluyentes y gobernables dentro de las nuevas realidades plurales. A quienes se espantan con nuestras propuestas – que han sido impulsadas por muchos y vienen de tiempo atrás –, habría que recordarles que esos sistemas presidenciales han incorporado con éxito las figuras que proponemos. La segunda vuelta ya existe en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Chile o Costa Rica. La jefatura del gabinete ya existe en Argentina, Perú y en Uruguay hay un Consejo de Ministros. La aprobación de los tratados internacionales en materia de seguridad es la regla en todas las democracias. Las limitaciones al fuero de los presidentes

forman parte de todos los sistemas constitucionales democráticos. La autonomía de la Procuraduría o sus equivalentes, es cada vez más generalizada. La aprobación del Plan de desarrollo existe en Colombia y Ecuador. El gobierno de coalición ya existe en Uruguay (Art. 174: El Presidente de la República adjudicará los ministerios entre ciudadanos que, por contar con apoyo parlamentario, aseguren su permanencia en el cargo). Y donde no es explícita esta obligación, la mayoría en el Congreso puede destituir a un miembro del gabinete por medio del voto de censura. El voto de censura existe en Argentina, Colombia, Perú y el propio Uruguay. Esta parlamentarización de sus sistemas presidenciales, en vez de debilitar a los presidentes, ha evitado el bloqueo propio de los gobiernos divididos y ha facilitado la gobernanza en sociedades plurales y divididas. El control social y parlamentario del presidente no obstaculiza. Bien diseñado, corresponsabiliza y disminuye la discordia. La Agenda ya desató reacciones de la cúpula del Pacto, que se sintió rebasada por los senadores que decidieron legislar. No debería cerrar el entendimiento de los líderes de opinión, sino suscitar un debate serio sobre qué presidencia es más eficaz y legítima. *Senador por el PRD

ERNESTO CORDERO

Cordero para líder nacional del PAN EL UNIVERSAL México, DF

E

l senador Javier Lozano manifestó su deseo de que Ernesto Cordero se postule para la dirigencia nacional del PAN, porque es el mejor candidato para rescatar al partido. El legislador afirmó: “Ojalá se postule, porque yo estoy convencido que, hoy por hoy, el político que verdaderamente encarna la posición más sólida desde la oposición, se llama Ernesto Cordero. Él es muy cauteloso, él sabe que estas cuestiones no son de clases individuales, sino posiciones de grupo. Y yo espero que tome la decisión de ir por el partido. Tenemos que rescatar al partido, y él es mejor candidato”, agregó Lozano. “Tengo la convicción de que el partido debe, sí, acompañar a otras fuerzas políticas para las reformas que México necesita, pero no puede perder este carácter de denuncia, de contrapeso del propio Gobierno para ser una oposición competitiva, efectiva y confiable, el escenario democrático del país”. Subrayó que “Cordero es un político muy sólido, con planteamientos y sustancia. Pero además, con una capacidad política y una interlocución que ya lo demostró. Yo creo, incluso, que hasta nos hizo un favor político Gustavo Madero, porque le dio mucho más visibilidad, mucho más estatura y nos permite hacer un mejor contraste entre los políticos de medio pelo y los políticos que verdaderamente tienen algo que decir y hacer en Acción Nacional”.


INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno ampliará relación con Europa

MÉXICO&EL MUNDO

De acuerdo con el indicador elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en el país hay 17.4 líneas fijas por cada 100 habitantes

AGENCIAS México, DF

A

ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL

12.5 por ciento

Crece sector Telecom en primer trimestre

Al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea, el secretario de Economía visitará Suiza y Francia para fomentar las relaciones económicas bilaterales

fin de promover mayores vínculos económicos entre México y Europa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, realizará una gira de trabajo por Suiza y Francia a partir de este martes y hasta el día 31 del mes en curso. Hoy, en la ciudad de Berna, Guajardo Villarreal se reunirá con el ministro de Economía suizo, Johann Schneider-Ammann, según informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. El objetivo de este encuentro es explorar temas que fomenten las relaciones económicas bilaterales al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), vigente desde 2001. Asimismo, el funcionario mexicano sostendrá encuentros con representantes de cámaras empresariales y compañías suizas interesadas en conocer la política económica, fortalezas de la economía y el ambiente de negocios en México. De igual forma, promoverá las oportunidades de negocio en sectores como alimentos y bebidas, industria farmacéutica y dispositivos médicos, electrónico y servicios financieros. También se consideran encuentros con asociados de la Cámara Latinoamericana de Comercio de Suiza, para presentar oportunidades de negocios y las perspectivas de la economía mexicana en la ciudad de Zúrich. Posteriormente, del 29 al 31 de mayo, el titular de la SE participará en la ciudad de París en la Reunión de Consejo a nivel Ministerial (MCM 2013) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En ese encuentro, “se abordarán propuestas que promuevan un desarrollo incluyente de las economías participantes”, precisa la SE. La agenda de trabajo también prevé encuentros con los legisladores mexicanos que participarán en el marco de la Reunión Ministerial de la OCDE. A su vez, Ildefonso Guajardo intervendrá en el seminario de Inversión Alianza del Pacífico, en el que expondrá ante empresarios franceses la importancia de esta iniciativa plurilateral de vanguardia regional, así como el avance de las negociaciones y los beneficios que representará para incrementar los flujos de comercio e inversión. La SE refiere que como bloque económico, Colombia, México, Chile y Perú representan una población que supera 210 millones de personas, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) asciende a 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe.

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 7C

AGENCIAS México, DF

$81 mil millones

Prevén millonaria inversión china Se estima que este año el comercio bilateral sea deficitario para México, con seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones en importaciones

AGENCIAS México, DF

L

a vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología MéxicoChina, Amapola Grijalva, destacó que en este momento, inversionistas chinos podrían traer a México 81 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en tanto exportadores mexicanos están a la espera de la eliminación de barreras técnicas para llegar a esa nación asiática. En conferencia de prensa, señaló que durante la visita del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping a nuestro país – en junio próximo –, se espera avanzar en los acuerdos concretos sobre las inversiones de China en México, al tiempo que se eliminen las barreras técnicas para aumentar el comercio entre ambas naciones. “Esperamos que se eliminen todos los desencuentros que en el pasado, han

impedido que la relación genere inversión y negocios concretos. Que todas esas formas de pensamientos y cosas negativas se destraben y se resuelvan”, enfatizó. Durante la presentación de la agenda empresarial MéxicoChina, Amapola Grijalva ejemplificó que entre algunas barreras, se encuentra la tardanza de más de cinco años en los permisos emitidos en China para la importación de carne de puerco de México, lo cual se repite en otros tipos de productos. Mencionó que se estima que el comercio bilateral sea deficitario para México este año, con una fórmula de seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones de dólares en importaciones desde China. “Proponemos a ambos gobiernos que aprovechemos todos los mecanismos legales disponibles para promover y materializar alianzas entre empresas mexicanas y chinas, a fin de participar en proyectos tan im-

portantes para el desarrollo de México”. Igualmente, dijo que las empresas chinas han expresado su interés de proporcionar tecnología y equipamiento, así como recursos financieros a costos altamente competitivos. Añadió que en el caso de proyectos bajo esquemas de asociaciones público-privadas o de pago por servicios, su interés está en la parte de equipamiento y financiamiento. En opinión de Grijalva, es posible plantear que México podrá captar inversión china en volúmenes significativos, dado que las necesidades de inversión en puertos, aeropuertos, vías férreas y de telecomunicaciones, son de aproximadamente 50 mil millones de dólares. Así, la inversión para reconfiguración de refinerías, sería superior a los 10 mil millones de dólares; otros 10 mil millones se destinarían el sector energía y cerca de 11 mil millones para infraestructura en telecomunicaciones, entre otros rubros.

Los insomnios de Morfeo

PAN: tradicionales vs neopanistas Guillermo Chao Ebergenyi

A

l fin hizo crisis la rivalidad interna que el PAN mantuvo bajo control durante los últimos 12 años, cuando el enervante bálsamo del poder sirvió para lubricar los ruidos del encontronazo. Pero bastó con una derrota monumental para que aquellas fisuras se ensancharan y estallara el pleito entre panistas tradicionales y neopanistas. Antes de seguir adelante, es necesario definir a estos dos grupos: los panistas tradicionales son los descendientes sanguíneos y/o ideológicos de los fundadores del PAN. Así por ejemplo, Felipe Calderón es hijo de Luis Calderón Vega, uno de los fundadores del PAN. Los neopanistas son exempresarios de derecha quebrados por las devaluaciones de 1994-1995, que después de ver sus negocios en ruinas y culpar por ello al gobierno de Ernesto Zedillo, decidieron sumarse al liderazgo de Manuel J. Clouthier, un exalumno del Tecnológico de Monterrey y carismático exdirigente de la Coparmex metido a la política. A Clouthier lo siguieron otros extecnológicos, como Gustavo Madero Muñoz, Ernesto Ruffo Appel, Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales Clariond, Fernando Elizondo y varios más que, a diferencia de los panistas tradicionales, solían ganar las elecciones en las que participaban. Así por ejemplo, mientras Felipe Calderón perdía la gubernatura de Michoacán en 1995, Ruffo ganó la de Baja California en 1989; Barrio la de Chihuahua en 1992, Fox la de Guanajuato en 1995 y Canales Clariond la de Nuevo León, en 1997. Y para rematar, Fox también ganó la Presidencia de México en el año 2000, cuando los neopanistas estaban en auge y los tradicionales en declive. Con la muerte de Clouthier (octubre de 1989), hubo incluso un cambio de paradigmas panistas. La figura de Manuel Gómez Morín, su fundador, desapareció de la iconograf ía blanquiazul y su lugar fue ocupado por la imagen de Clouthier. Tras adjudicarse gubernaturas, los neopanistas se propusieron arrebatar a los tradicionales el control del partido. Volvieron a ganar. En 1999, la presidencia del PAN pasó de Felipe Calderón – un panista tradicional –, a manos de Luis Felipe Bravo Mena, exasesor político de las campañas de Clouthier y un maestro en el

arte de la negociación. Pero los tradicionales fueron por el desquite en 2006 y, terminado el régimen de Fox, defenestraron a Manuel Espino – sucesor de Bravo Mena – para recuperar la presidencia del partido, hasta que los malos resultados electorales obtenidos durante los pálidos liderazgos de Germán Martínez y César Nava, reabrieron la puerta para que los neopanistas recuperaran la dirigencia del PAN con Gustavo Madero. A partir de ese momento, la guerra entre ambos bandos quedó declarada y se agudizó durante la pasada campaña presidencial, en la que el PAN fue derrotado. Perdidos todos los puestos de la administración federal, lo que siguió fue la disputa por el control interno, y de ahí proviene el choque entre el senador Cordero y su grupo, con Gustavo Madero y los suyos. El rompimiento, pues, no es por la actitud que el PAN deben asumir ante el Pacto por México, sino por el control partidista. En ese sentido, la disputa albiazul se parece a la que vivió el PRI a los años ochenta, cuando una crisis de liderazgo provocó el rompimiento entre los priistas del centro con los priistas de izquierda. ¿Qué pasó? Pues pasó que los priistas de izquierda abandonaron el partido para fundar el PMS, al que fusionaron con una especie de yamboree de tribus izquierdista, entre las que se contaban los siguientes membretes: PMT, PSUM, PPR, MRP, UIC y PST. Y finalmente nació el PRD, ahora tan dividido. ¿Cual será el desenlace de la crisis del PAN? Tal vez el mismo que tuvo la crisis del PRI, es decir, que los inconformes funden un nuevo partido de derecha, o se acaben sumando a Los Chuchos y lo que queda del PRD, pues habida cuenta de la mengua de prosélitos que les ha causando Andrés Manuel, están dispuestos a reclutar lo mismo pastores que corderos. Me dirán que eso es imposible. Se equivocan. Desde el pacto Hitler-Stalin, en política nada es imposible. gchaoe@yahoo.com.mx Mi blog: gchaoe.blogspot.com

E

n el primer trimestre del año, el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) creció 12.5 por ciento con relación a igual periodo de 2012. De acuerdo con el indicador elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el comportamiento del sector en ese periodo y en general desde el año pasado, ha observado una expansión de los operadores que compiten con el principal concesionario de red fija, así como de los operadores de televisión por cable. Señala que el segmento de telefonía móvil continúa creciendo a tasas de dos dígitos en cuanto a minutos totales, debido a un mayor consumo de minutos por usuario, derivado en gran parte de las reducciones en los precios. Indica que las empresas en este segmento, mantienen la diversificación de sus estrategias de generación de ingresos mediante la integración en sus ofertas del servicio de Internet móvil, cuyas tasas de crecimiento también alcanzan los dos dígitos. “Sin embargo, durante el trimestre de referencia, se observa que continúa la tendencia a un crecimiento moderado de los servicios de telefonía fija de voz, observándose una reducción de líneas en algunos operadores”, aclara. Subraya además que “dicha tendencia ha sido compensada principalmente, por el avance en las suscripciones del servicio de banda ancha que las empresas de telefonía fija pueden proporcionar sobre su misma infraestructura de telecomunicaciones. Según el ITEL, para los trimestres siguientes se prevé continúe la tendencia al alza en esta industria, apoyada en parte, por la expectativa de una mejora de 3.35 por ciento en la economía mexicana para este año y de 1.99 por ciento en cuanto a las expectativas sobre el crecimiento estadounidense. Respecto al mercado de televisión restringida, menciona que éste aumentó 12.4 por ciento, como reflejo de un nuevo dinamismo a partir de que la competencia entre operadores ha llevado a ofrecer a sus clientes una gama más amplia de planes tarifarios, accesibles a un mayor número de personas con menores ingresos. Subraya que si bien la tasa de crecimiento de 20.9 por ciento de la televisión vía satélite es significativa, ésta se presenta como la más baja registrada desde el segundo trimestre de 2009.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

AGENCIAS París, Francia

L

as fuerzas sirias leales al presidente Bashar al Assad usaron repetidamente armas químicas contra los rebeldes en Damasco, según testimonios de primera mano publicados en el diario francés Le Monde. En una información publicada el lunes en su sitio web, el periódico dijo que uno de sus fotógrafos había sufrido visión borrosa y dificultades para respirar durante cuatro días, después de un ataque perpetrado el 13 de abril en el frente de Jobar, en el centro de Damasco. El Gobierno de Assad y los rebeldes que luchan para derrocarlo se han acusado mutuamente de usar armas químicas. Investigadores de la ONU están listos desde hace semanas, pero disputas diplomáticas y aspectos de seguridad han retrasado su entrada en Siria. Infiltrados en el área de Damasco durante dos meses junto a rebeldes, un reportero y un fotógrafo de Le Monde dijeron que vieron ataques químicos en el campo de batalla y también hablaron con doctores y otros testigos, acerca de sus consecuencias. Los periodistas describen a hombres tosiendo violentamente, con fuerte ardor en los ojos, con contracción de sus pupilas. “Pronto comenzaron a tener dificultad para respirar, a veces de forma extrema, comenzaron a

Partidos piden a Gobierno “agilizar la chequera”

Asegura Le Monde

Coordinador: arturo reyes González

Oficializan grupo para buscar a desaparecidos

Se emplearon armas químicas en Siria Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro criticó que a la actual Administración le ha faltado habilidad en el tema económico

Laptops…

Miguel Ángel Osorio Chong dijo a familiares de desaparecidos que quieren que hablen los hechos, las acciones y los resultados

Urge transformar sector campesino

AGENCIAS México, DF

E

ntre gritos de protestas terminó la presentación que hizo el Gobierno federal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que inicialmente tendrá 12 agentes ministeriales para indagar el paradero de miles de víctimas.

El PRD en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno a tomar medidas emergentes para dinamizar la economía al subrayar, en voz del coordinador Silvano Aureoles, que el subejercicio del gasto ha sido factor para la desaceleración económica.

Pág 3C

Para todos

Al arrancar el proceso de subasta para la adquisición de 240 mil laptops para niños de quinto y sexto de primaria, la Secretaría de Educación Pública informó que será en octubre cuando se entreguen los equipos.

Se resaltó la urgencia de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos

Pág 6C

Pág 2C

Prevén $81 mil millones en inversión china Se estima que este año el comercio bilateral sea deficitario para México, con seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones en importaciones

NACIONAL

EPN instala comité de productividad Estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia; el mandatario destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario

Un reportero y un fotógrafo de la publicación atestiguaron ataques y recopilaron testimonios de ello

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Amapola Grijalva, destacó que en este momento, inversionistas chinos podrían traer a México 81 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en tanto exportadores mexicanos están a la espera de la eliminación de barreras técnicas para llegar a esa nación asiática.

El Gobierno federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad, con el que se busca tener una política encaminada a generar más, con los recursos que ahora se tienen.

Pág 3C

Pág 7C

& opinión

INTERNACIONAL

Articulos ARTÍCULO LA X DE CIUDAD JUÁREZ

ARTÍCULO LA CRISIS DEL PERDEDOR

RicaRdo Raphael

Pág 2C

Se emplearon armas químicas en Siria

Pág 8C

albeRto aZiZ naSSif

Pág 4C

ARTÍCULO PARLAMENTARIOS Y DIRIGENTES leonaRdo ValdéS ZuRita

Pág 3C

ARTÍCULO SÍ, QUEREMOS UNA PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA Manuel caMacho SolíS

vomitar o perder la conciencia. Los combatientes más afectados necesitaron ser evacuados antes de sofocarse”, escribió Le Monde. “Los reporteros de Le Monde presenciaron esto durante varios días seguidos en ese distrito, en las afueras de Damasco, donde los rebeldes entraron en enero”, dijo. Se cree que Siria, que no es miembro de la convención contra las armas químicas, tenga uno de los últimos arse-

Pág 6C

17 años de cárcel contra Urdangarin

Pág 8C

nales no declarados de armas químicas. “En los dos meses que pasamos en las afueras de la capital siria, encontramos casos similares a lo largo de una región más amplia. Su gravedad, el aumento de su frecuencia y la táctica de usar esas armas, muestra que lo que se usó no era sólo gas lacrimógeno, que se usa en todos los frentes, sino productos de un tipo diferente, que son mucho más tóxicos”, dijo Le Monde.

Este mes, Carla Del Ponte, miembro de una comisión de la ONU que estudia supuestos crímenes de guerra en Siria, dijo que reunió testimonios de víctimas y personal médico que señalaban que las fuerzas rebeldes habían usado el agente químico prohibido, llamado sarín. Gobiernos occidentales han dicho que no cuentan con tales pruebas. La rebelión siria comenzó con protestas pacíficas en

marzo de 2011, inspirada en las manifestaciones efectuadas en otros países árabes. La respuesta violenta de Assad hacia las protestas, desembocó en una insurgencia armada. La guerra se ha convertido en un conflicto cada vez más sectario, en el que miembros de la minoría alauí de Assad – una escisión de los chiíes –, se enfrentan a los mayoritariamente suníes rebeldes. Más de 80 mil han muerto en el conflicto.

En Bagdad

En Los Ángeles

Van 34 muertos por atentados

Indagan reventa de armas SWAT

Un vehículo y un artefacto explosivo estallaron de forma consecutiva en la zona de Um al Maalef, en el suroeste de la capital iraquí, causando la muerte de seis personas EL UNIVERSAL Bagdad, Irak

E

ste lunes, al menos 34 personas murieron y otras 156 resultaron heridas en una ola de atentados cometidos con coches bomba y explosivos en diversos barrios de Bagdad, informaron a Efe fuentes policiales. Un vehículo y un artefacto explosivo estallaron de forma consecutiva en la zona de Um al Maalef, en el suroeste de la capital iraquí, lo que causó la muerte de seis personas y heridas a otras 34. Otro de los ataques más mortíferos se registró en la céntrica calle de Al Saadun de Bagdad, donde perdieron la vida seis personas, y otras catorce resultaron heridas por la explosión de un coche bomba, que también causó daños materiales. En el centro de la capital, en el barrio de Sadriya, cinco personas murieron y 31 sufrieron heridas por el estallido de un coche bomba. Un suceso similar acabó con la vida de dos personas y causó heridas a otras ocho en el barrio de Al Kazamiya, en el norte de Bagdad y escenario habitual de ataques contra chiíes, ya que en él se encuentra el mausoleo del imán Musa al Kazem, uno de los santuarios más importantes para los fieles de esta rama del Islam. Las fuentes informaron también, que hubo dos muertos y nueve heridos por la explosión de un coche bomba en la zona de Al Baida, en el suroeste de la capital iraquí. Además, dos coches bomba estallaron cerca de una feria de vehículos en la zona de Al Habiba, en el este de Bagdad, lo que ocasionó la muerte de cinco personas y dejó heridas a otras 27, así como daños materiales.

IÑAKI URDANGARIN

Pedirá Fiscalía

17 años de cárcel contra Urdangarin En abril pasado, el juez imputó a la infanta Cristina con la intención de llevarla al banquillo de los acusados para preguntarle sobre su intervención en el Instituto Nóos AGENCIAS Madrid, España

L

a Fiscalía Anticorrupción estudia la posibilidad de pedir 17 años de cárcel para Iñaki Urdangarin, por los presuntos delitos de malversación de fondos, falsedad, fraude a la administración y prevaricación, entre otros, en el Caso Nóos. Esta cifra podría reducirse hasta los cuatro años de prisión, en caso de que el yerno del rey Juan Carlos de España, marido de la infanta Cristina, repare el daño y reconozca los presuntos delitos. De acuerdo a lo publicado este lunes por medios locales, la Fiscalía está plenamente consciente de que el proceso encara su recta final, por lo que baraja pedir la citada pena para el plebeyo y exjugador de balonmano, que ya ha comparecido dos veces ante el juez. El Instituto Nóos fue creado por Urdangarin y su exsocio, amigo y profesor Diego Torres, con el fin de “asesorar” empresas cobrando cantidades millonarias, valiéndose – según el magistrado de la causa – de ser esposo de la hija del rey. El pasado mes de abril, el juez imputó a la infanta con la intención de llevarla al banquillo de los acusados para preguntarle sobre su intervención en el Instituto Nóos y la entidad mercantil Aizoon, así como por el “manejo y destino de los fondos obtenidos a través de las mismas y las que se deriven”. Sin embargo, posteriormente la imputación de la infanta fue cancelada por decisión de la Audiencia Provincial de Palma. No obstante, la semana pasada trascendió que el magistrado podría imputarla por fraude fiscal.

Las pistolas ultraligeras marcadas con la leyenda especial “LAPD SWAT” fueron adquiridas por 600 dólares en 2010 y revendidas por entre mil 600 y tres mil 500 dólares EL UNIVERSAL Los Ángeles, EU

A

utoridades policiales investigan una supuesta reventa de cientos de armas de agentes del cuerpo élite de la Policía de Los Ángeles, reportó el diario Los Angeles Times. Al menos 324 armas que pertenecían al Equipo de Tácticas Especiales (mejor conocido como SWAT), aparentemente fueron vendidas por los agentes con fines de lucro, denunció el rotativo en inglés. El cotidiano indicó que también son investigados agentes de la Sección de Unidades de Investigaciones Especiales (SIS) de la misma Policía angelina, por la presunta venta irregular. Agregó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y al mismo tiempo, el Departamento de Policía de Los Ángeles, están realizando una investigación a fin de aclarar esta situación. Las autoridades están investigando si los agentes de esas áreas violaron la ley mediante la compra de grandes cantidades de armas de fuego a medida y las revendieron para obtener ganancias. Según fuentes consultadas por el rotativo, el reporte sobre la supuesta venta de armas se conoció en últimas semanas, después de que oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) alertaron sobre posibles violaciones. El pasado viernes, el jefe de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, reconoció que su departamento ha abierto una segunda investigación de las transacciones de armas a la par de una primera, aún inconclusa. Las sospechas sobre las armas de fuego surgieron por primera vez en mayo de 2010, cuando un teniente de la División Metropolitana de la Policía de Los Ángeles, que incluye SWAT, intentó hacer un inventario de las armas de la división.


Espectáculos MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Las famosas quieren protagonizar

50 SOMBRAS DE GREY BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

La llegada al cine de la súper novela “Cincuenta sombras de Grey” no sólo ha dejado en vela a las fanáticas del libro de la británica E.L. James, también a un listado de actrices de Hollywood que saben que encarnar a “Anastasia Steele”, la chica virginal seducida por Grey, podría significar más dinero, más fama y un upgrade no menor en su carrera, ya que es más que probable que la cinta que se estrenará durante el 2014 se transforme en un éxito de taquilla.

JENNIFER LAWRENCE: Protagonista de la taquillera cinta “Juegos del hambre” tuvo un notable 2012, por lo que con sus 23 años de edad, se destaca como una de las promesas juveniles y femeninas de Hollywood EMILIA CLARKE: Protagonista de “Juego de Tronos”. A muchos les parece la candidata ideal para el papel, ya que ha demostrado ser no sólo bella sino que también muy sensual

EMMA WATSON: Su nombre ha sonado bastante fuerte en los últimos días. De hecho, algunas publicaciones la habían dado como la ganadora en esta pelea, sin embargo, Universal Studios lo negó

ALEXIS BLEDEL: Esta actriz que saltó a la fama por su papel en la serie televisiva “Las chicas Gilmore”, es para algunos, una de las favoritas para encarnar a “Anastasia”, incluso se lleva una campaña online

MILA KUNIS: El nombre de esta bella actriz sonó fuerte para el rol, de hecho ella misma aseguró que le encantaría interpretarlo, sin embargo, algo pasó en el camino, que ya no estará

AMBER HEARD: Otra candidata para ser la protagonista. Esta actriz que protagonizó “Bienvenidos a Zombieland”, por su juventud y belleza se ha apuntado como una buena postulante para el rol


2E MARTES 28 DE MAYO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 3E


MARTES 28 DE MAYO DE 2013

ZAC EFRON ahora será narco

N

o es suficiente el trabajo que el actor está realizando en este momento, o ha realizado este año, al parecer busca más proyectos a los cuales añadirse, y uno de ellos podría ser el drama policiaco “Narc”, del cual ya leyó el guión y parece interesado. De acuerdo a la información que se forma en Hollywood, Efron está sentado en la mesa de negociaciones para formar parte del elenco de este film. Aunque todavía no se manejan cifras, muchos opinan que está listo para convertirse en un actor de más de 20 millones. A su corta edad, (25 años) este sensual galán estaría por tocar el límite de un joven al cobrar casi 20 veces más de lo que cobró cuando inició su carrera en “High School Musical”, y que ante las ventas que genera, seguramente

vale la pena. En “Narc”, Zac se convertiría en un universitario vendedor de drogas que es detenido por un grupo de policías que le ofrecen un trato, o va a la cárcel y arruina su vida, o regresa a clases y comienza a delatar a sus amigos. Algunos medios de comunicación, como Empire, comparan esta película con Donnie Brasco, algo como un ramake basado en los tiempos universitarios de este personaje, aunque la producción de “Narc” no tiene ninguna relación con esto. Efron está a marchas forzadas tratando de cumplir con todos sus compromisos previos y futuros, y es que este año lo veremos en “The Paperboy”, “Parkland”, “Are We Officially Dating” y “Townies”, y se encuentra en producción para la película del 2014 “Autobahn”.

El Cine Mexicano con potencial: Araneda

E

l director de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), Pedro Araneda, aseguró que el cine mexicano tiene el potencial necesario para poder venderse en cualquier parte del mundo y el Festival de Cine de Cannes es un importante escaparate para hacerlo. Explicó que fue invitado a representar a México en el Taller de Productores que se desarrolla en el marco del festival, donde presentó su proyecto fílmico “Alicia´s Dream” y tuvo la oportunidad de adquirir conocimientos y entablar los contactos adecuados para demostrar que una película mexicana se puede vender en todo el mundo. Araneda fue el único productor mexicano invitado al Producer Workshop, en el que participan más de cien productores, exhibidores y distribuidores de Europa y Estados Unidos, quienes compartieron sus experiencias, dinámicas financieras y cómo vender proyectos en el mercado internacional. “Lo fascinante de un festival como el de Cannes es el ambiente que se vive todo el tiempo, la oportunidad de convivir con figuras de la talla de Nicole Kidman, Steven Spielberg o Ang Lee, todos juntos en un mismo lugar”, expresó Pedro Araneda en entrevista con Notimex. Sobre su filme “Alicia´s Dream”, el productor y director explicó que ya se encuentra en etapa de post-producción, por lo que en dos meses el filme estará terminado, “definitivamente ir a Cannes nos da la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias con importan-

Rihanna en bikini tes cineastas”. En este sentido, celebró la presencia de la comunidad cinematográfica nacional en el Festival, “me dio mucho gusto

conversar con Gary Alazraki, Rafa Lara o Leonardo Zimbrón, que son un ejemplo del cine que actualmente se hace en México”.

L

a cantante posteó una imagen en bikini a través de su cuenta de Instagram, la cual está dedicada a su ex novio, Chris Brown. De acuerdo con el portal divinity.es, la cantante de Barbados aprovecha las redes sociales para llamar la atención y esta vez dedicó una imagen a Chris, en la cual se deja ver con una pose muy sexy. Hace días, la intérprete de “We found love” también compartió una foto de su derriére, con el fin de competir con el trasero de Karrueche Tran, otra mujer en la historia de Brown. Es la segunda foto de esta semana que la cantante sube con poca ropa, y al parecer no consigue superar su ruptura con Brown, tal y como cuentan sus amigos. El rapero y Rihanna, tuvieron su primera y muy sonada ruptura en 2009, cuando él golpeó a la cantante.


Policiaca

martes 28 de mayo DE 2013

Tres unidades participaron en el percance que dejó una persona lesionada NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

na carambola se registró ayer en las inmediaciones de la colonia Héroe de Nacozari, donde participaron tres unidades particulares. El accidente dejó como resultado una persona lesionada y daños materiales superiores a los 15 mil pesos; éste fue provocado por la falta de precaución del conductor responsable y lo mojado del pavimento. Los hechos se registraron alrededor de las 10:40 horas de ayer en el cruce de la carretera Transístmica y la avenida Juan Osorio López de la colonia Héroe de Nacozari, cuando transitaba de norte a sur la camioneta Ford F250 color verde, placas de circulación XV-46-284 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Jesús Ramírez Pérez. Al llegar al cruce con Juan Osorio López, Ramírez Pérez no respetó su distancia de seguridad y debido a la velocidad a la que conducía, éste no pudo evitar que su unidad derrapara e impactara al VW sedán color rojo, matrícula XYR-80-43 del estado de Veracruz, el cual conducía Javier Pérez Velázquez, quien estaba totalmente parado en espera de la luz verde del semáforo. Esta unidad fue proyectada contra la parte trasera de la camioneta Chrysler Aspen, placas de circulación YHL-12-78 del estado de Ve-

culpan a pavimento mojado de carambola

Tres unidades participaron en el accidente

racruz, que conducía al momento del impacto Mauricio Molina, quien también estaba en alto total en espera del cambio de luz del semáforo. Socorristas de la Cruz Roja acu-

El conductor del VW quedó atorado en la unidad

dieron al lugar del incidente para auxiliar al conductor del VW Sedán, quien quedó atorado en el interior de su unidad y con una herida en la cabeza, por lo que lo trasladaron a las instalaciones de

la benemérita institución para que recibiera la atención médica pertinente; los daños materiales fueron valuados por el personal de Tránsito del Estado en más de 15 mil pesos.

La Cruz Roja acudió al lugar para ayudar a los heridos


POLICIACA

2G MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Detienen a agresor Un sujeto que se introdujo sin razón a una vivienda para agredir a una persona fue detenido por la policía DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Naval, detuvieron al agresor de una persona de la tercera edad, quien se introdujo al domicilio de sus familiares para agredirlos sin motivo aparente; gracias a la colaboración de los agraviados y vecinos fue localizado. El sujeto es Fernando Carballo Delgado, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Barrera número 1020 de la colonia Adolfo López Mateos, de ocupación estilista, el cual el domingo a las 13 horas se metió al domi-

cilio marcado con el número 624 de la calle Tanque de la misma colonia para agredir a sus ocupantes. Éste fue enfrentado por Roberto Espinoza Bautista, de 58 años de edad, a quien golpeó en varias ocasiones contra la pared originándole una herida en la ceja derecha; hasta el momento se desconoce el origen de la agresión, pues presuntamente éste se encontraba bajo los efectos del alcohol. Finalmente fue detenido luego de que sus características fueran similares a las proporcionadas por los agraviados y vecinos; posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Fallido ladrón ya está tras las rejas Fue sorprendido por el propietario de una vivienda cuando salía de ésta tras intentar robar DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n fallido ladrón fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Policía Naval, luego de que el agraviado solicitara el auxilio al descubrir que el señalado salía de la ventana de su casa, al cual persiguió hasta intervenirlo y entregarlo a las autoridades. Oliver Olán Casanova, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Nohemí Gómez de Brito número 201, colonia Brisas del Golfo, fue detenido el domingo por la noche luego de que una llamada de auxilio fuera recibida en la coordinación de la Policía Naval para referirle que un joven fue interceptado por tratar presuntamente de robar en un domicilio. Los elementos de inmediato se dirigieron a la calle Nardos de la colonia en mención, donde se entrevistaron con el agraviado, quien dijo que al llegar a su casa observó cuando esta persona salía por la ventana, y al verse descubierta intentó darse a la fuga, siendo perseguida por la víctima. Al darle alcance éste amenazó al agraviado de que si decía algo de los hechos lo asesinaría, por lo que decidió entregarlo a las autoridades, quienes lo ingresaron a los separos del ex penal de Palma Sola, donde quedó a disposición del Ministerio Público para lo que le resulte.

Se va a prisión por robar escombro DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto fue detenido por las autoridades, luego de ser señalado por robar escombro de un domicilio, el cual fue descubierto por la parte agraviada, decidiendo darse a la fuga a bordo de un vehículo donde guardaba lo hurtado pero después fue localizado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Juan José Chacón Mejía, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Plan de San Luis número 860 de la colonia Miguel Hidalgo, fue detenido a

Acusan a ruletero de intento de violación Introdujo a una mujer contra su voluntad a una vivienda con el objetivo de abusar de ella

P

or el presunto intento de violación, un taxista fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Policía Naval, cuando un testigo ocular solicitó la presencia de las autoridades, pues éste

había llevado a una mujer al interior de un domicilio deshabitado con intenciones de abusar sexualmente de la dama. El presunto culpable es Rosendo González Lucatero, de 44 años de edad, con domicilio en Adolfo López Ma-

teos número 607 de la colonia Frutos de la Revolución, detenido el domingo cuando una persona realizó una llamada anónima a la línea 066 para solicitar un auxilio. Éste refirió que en la calle Juventino Rosas de la colonia Centro una mujer era golpeada para intentar abu-

sar sexualmente de ella en el interior de un inmueble deshabitado, ya que gritaba pidiendo auxilio, por lo que el responsable al notar la presencia de una tercera persona emprendió la huida, pero fue detenido metros más adelante. La agraviada refirió que abordó el taxi marcado con el número económico 482, y subió a la parte del copiloto,

las 3:30 horas en la calle Juárez en el Centro de la ciudad. Éste fue descubierto por un vecino que lo vio guardando escombro en un vehículo marca Toyota, tipo Camary color negro modelo 2011, placas de circulación YHE-74-77 con el que intentó darse a la fuga, pero gracias a los reportes del agraviado, fue localizado metros más adelante. El ladrón fue trasladado a la base de la Secretaría de Seguridad Pública donde quedó a disposición de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y el agraviado presentaría su formal denuncia para lo que le resulte. pero se quedó dormida. Al despertar se percató de que se encontraba en una dirección equivocada, pero el detenido la jaloneaba al interior de un inmueble deshabitado, por lo que pidió ayuda. De manera oportuna el señalado fue intervenido y trasladado a las instalaciones de la Coordinación General Policía Naval de Veracruz, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes y se espera que la agraviada interponga su denuncia correspondiente.


POLICIACA

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 3G

Se ampara ex alcalde de Moloacán ERICK CORREA QUIROZ Moloacán

P

or el asesinato cometido en contra de los ganaderos Rodolfo Vicente Six de León y Manuel Vázquez Aldana, quienes fueron privados de la vida en su rancho el pasado 19 de mayo, según la línea de investigación ministerial IXHUA/063/2013 el ex alcalde de Moloacán, Simón Ramos Chablé, podría estar involucrado como el autor intelectual del suceso, por lo que se dice que ya cuenta con un amparo legal por dicho acontecimiento. Ante el deceso de los ganaderos en el municipio de Ixhuatlán del sureste la madrugada del pasado 19 de mayo, se dio inicio a la investigación ministerial IXHUA/063/2013,

donde resultaron detenidos Noé Montalvo Cansino y Juan Enrique Posada Yep. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que luego de que el ex presidente municipal de Moloacán se percató de la presencia de un grupo de efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones afuera de su domicilio, acudió a promover un amparo, ya que cuenta con una orden de aprehensión en su contra, por lo que se amparó para evitar ser detenido y enviado al Cereso, ya que se especula puede estar involucrado en el acontecimiento de los ganaderos. Fuentes dignas de crédito mencionan que Simón Ramos Chablé promovió un amparo con el número 421/2013–IV,

el cual fue introducido ante el juzgado 9 del distrito de Coatzacoalcos, así como ante los cinco ministerios públicos, de igual manera su amparo fue ante los tres ministerios públicos del municipio de Minatitlán y ante los tres jueces y Ministerio Público de Las Choapas y Nanchital, al igual que se amparó con el Ministerio Público municipal de Ixhuatlán del Sureste y Moloacán. De igual manera se rumoró que los amparos pudieron haber sido promovidos para resguardarse de cualquier señalamiento en su contra por el probable delito de abigeato que se ha cometido en los últimos días en el municipio de Moloacán, donde han desaparecido más de 60 cabezas de ganado.

Defendió a una dama a golpes y lo encarcelan ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

GENARO FERNÁNDEZ Sánchez

lementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz, en Nanchital, detuvieron y pusieron tras las rejas a Genaro Fernández Sánchez y Carlos Alfredo Rivas Ávila, ya que fueron reportados mientras se encontraban liándose a golpes en la vía pública, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador por el probable delito de lesiones. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron

alrededor de las 10 de la noche, mientras los encargados del orden público y la seguridad se encontraban realizando un recorrido de rutina; el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que dos individuos se encontraban riñendo en la calle. De manera inmediata, los gendarmes se trasladaron al punto indicado y encontraron a los ahora detenidos, pues Carlos Alfredo indicó que tuvo que lanzársele a los golpes a Genaro, ya que éste le había propinado un golpe a una dama, por lo que la acción le

provocó enojo. Debido a que el detenido Genaro Fernández se encontraba en completo estado de ebriedad y no coordinaba, además de que estaba completamente golpeado, tuvo que ser trasladado a la clínica 36 del IMSS en Coatzacoalcos para su atención, mientras que Carlos Alfredo fue enviado a los separos de la comandancia local. La detención de los sujetos la realizaron los elementos de la Policía Naval en coordinación con la policía de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del subcoordinador de la Policía Naval Intermunici-

pal de Nanchital sobre la súper manzana 11, manzana 2, casa 16, de la colonia Guadalupe Tepeyac. Cabe resaltar que Genaro Fernández Sánchez, de 37 años de edad, de ocupación fierrero, es de estado civil casado y originario de Peña Blanca, Veracruz, con domicilio actual en la calle San Javier y San Ramón de la colonia Guadalupe Tepeyac segunda etapa; mientras que Carlos Alfredo Rivas Ávila, de 19 años de edad, es de ocupación contratista, de estado civil soltero y con domicilio actual en la súper manzana 11, manzana 8, casa 19.

ES CONSIGNADO presunto homicida

Se fue al Cereso El asesino confeso de “El Kepachó” ya fue trasladado a su nueva residencia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

J

osé Manuel Rivera Crisanto, de 19 años, señalado como autor material del asesinato cometido en agravio de Rubén Juárez Martínez alias “el Kepachó”, de 62 años, ya fue consignado y puesto tras las rejas del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión. Luego de ser capturado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y puesto a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), quedó plenamente confeso del crimen

ocurrido la semana pasada en la colonia Estero del Pantano del municipio de Cosoleacaque. Tal como se dio a conocer a través de El Heraldo de Coatzacoalcos, todo aconteció cuando ambas personas se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes; presuntamente el hoy occiso trató de abusar sexualmente del victimario, por lo que ocurrió el artero crimen. Al quedar esclarecido el homicidio, finalmente el presunto responsable fue trasladado al Cereso, donde enfrentará un proceso legal en espera de la resolución del caso.


POLICIACA

4G MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Le dijo hasta de lo que se va a morir Además amenazó a la fémina con golpearla OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E LA VELOZ conductora terminó en el hospital con laceraciones

Rodó con todo y moto

der Alan Antonio Ramírez, de 27 años de edad, fue detenido la tarde de ayer, cuando en medio de una discusión con su pareja sentimental la agredió verbalmente y amenazó con golpearla. Los hechos ocurrieron cerca del domicilio de ambos, ubicado en calle Pozo 14 número 5 de la colonia Lomas del Jagüey, donde algunos vecinos solicitaron la presencia de la Policía Naval, pues observaron las

agresiones contra de la fémina de la cual se omite su identidad. Los policías fueron abordados por la dama, quien señaló a Eder Alan Antonio Ramírez como quien comenzó a decirle palabras obscenas, llegando al extremo de amenazarla con golpearla. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público Investigador en Delitos contra la Libertad, la Libertad Sexual y contra la Familia, siendo en las próximas horas cuando se definirá su situación legal.

El exceso de velocidad la hizo perder el control de la unidad y derrapó por varios metros ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

T

rasladan de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a una mujer de la colonia Benito Juárez, quien al conducir a exceso de velocidad terminó derrapando en su motocicleta; de los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la moto al corralón. Jazmín Durán Reyes, de 23

años de edad, con domicilio en la calle Familia Mexicana de la colonia Benito Juárez del municipio de Acayucan, conducía una motocicleta Italika color azul, sin embargo, al circular por la calle Belisario Domínguez esquina Porvenir a exceso de velocidad perdió el control de la unidad debido a la pertinaz lluvia que se dejaba sentir en esos momentos y derrapó más de 10 metros, quedando por momentos semiconsciente.

De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, de igual forma arribó el perito de Tránsito, que ordenó el traslado de la moto al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 5 mil pesos.

DETENIDO POR agresivo en contra de su pareja

Ebrio arrolló a fémina; huyó pero lo encontraron Malagradecido golpeó a su padre Sus familiares tuvieron que salvarlo de las manos de su propio hijo ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

A

disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia quedó un campesino quien en completo estado de ebriedad arremetió a golpes contra su padre, siendo trasladado a la cárcel preventiva por elementos de la Policía Municipal. Rosendo Sánchez Trinidad, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Barrera del municipio de Sayula de Alemán, fue detenido a petición de su papá, el señor Flavio Sánchez Santos, quien mencionó que su hijo llegó en

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió un chofer para denunciar a quien resulte responsable por el robo de su motocicleta, la cual dejó estacionada a las afueras de su domicilio, pues después de estar conviviendo con un amigo, vecinos del denunciante señala-

completo estado de ebriedad y él comenzó a llamarle la atención por llegar en ese estado. Dijo que luego de esto, el sujeto comenzó a insultarlo, para luego írsele encima a los golpes siendo necesaria la presencia de sus demás familiares, quienes lo salvaron de ser golpeado. Dándose aviso de los hechos a la Policía municipal, que llegó al lugar y logró la detención de Rosendo Sánchez, quien fue llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de la Agencia especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia donde se resolverá su situación legal.

Elementos de la Policía Naval implementaron un dispositivo de búsqueda cuando la agraviada dio la descripción de la unidad y su chofer

DETENIDO TR AS atropellar a una mujer

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

or conducir en estado de ebriedad y atropellar a una mujer de nombre Rosa Santiago Castillo, fue detenido el individuo Rosendo Garrido Echevarría, “el Gavilán”, de 47 años de edad. Los hechos ocurrieron sobre la avenida San Francisco esquina Josefa Olivares de la colonia ejido Tacoteno, al reportarse el accidente protagonizado por el conductor de una camioneta marca Dodge, tipo RAM, color blanco, quien tras acontecido el accidente decidió darse a la fuga. Al arribar los elementos de la Policía Naval, la fémina lesionada dio descripción del vehículo que la había atropellado, desatándose fuerte movilización por parte de elementos de la Policía Naval.

Minutos más tarde, la camioneta fue localizada en las calles Colegio Militar esquina Flores Magón de la colonia Cuauhtémoc, procediéndose a la detención de la unidad y su conductor. Tras la revisión de rutina, los navales detectaron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, por tanto fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva de la Policía Naval.

Le salieron alas a la moto ron que su acompañante de festejo se llevó su unidad. La denuncia fue interpuesta por Alfredo Jiménez Santiago, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Río Orizaba número 312 de la colonia El

Manantial, quien aseguró ser propietario de una motocicleta Italika color rojo, modelo 2010. De acuerdo a lo que el denunciante dio a conocer, la noche del pasado domingo se fue a convivir con un amigo, pero re-

gresó a las 22 horas y se acostó a dormir; fue alrededor de las 03:50 horas, cuando se asomó a su patio y vio que su motocicleta ya no estaba en donde la había dejado, por lo que salió a buscarla.

Cabe destacar que la parte agraviada se trasladó a los separos policiacos, donde identificó y señaló de manera directa al conductor del vehículo, pues agregó que interpondría los cargos correspondientes contra del sujeto, de ocupación escolta de un funcionario municipal, radicado en la calle Managua número 69 de la colonia Nueva Mina en esta ciudad.

Jiménez Santiago manifestó que fue siguiendo las huellas de su motocicleta por todo el camino para ver si podía dar con ella, pero éstas llegaban hasta donde vive el amigo con quien estuvo conviviendo; además, algunos vecinos le señalaron que efectivamente había sido éste quien se había llevado la unidad.


POLICIACA Familiares del occiso impidieron que las autoridades intervinieran en el caso ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

L

amentable muerte encontró un vecino del municipio de Sayula de Alemán, quien sufría ataques epilépticos; al lugar de los hechos llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, pero se les negó que llevaran a cabo a las diligencias de este deceso. Faragón Sánchez Aguirre, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Ocampo esquina 5 de Mayo del municipio de Sayula de Alemán, sufría de ataques epilépticos y tuvo una crisis durante las primeras horas de ayer, siendo necesaria la presencia de los elementos de rescate, lle-

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 5G

Ataques epilépticos acabaron con su vida

gando al lugar paramédicos de Protección Civil, sin embargo, éste ya había muerto. Sin embargo, el padre del occiso Aurelio Sánchez López informó de los hechos a la policía hasta las 12 del día, dándose aviso al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llegaron al lugar para llevar a cabo las diligencias, pero los familiares les negaron el acceso, mencionando que éste murió de causas naturales, por lo que el fiscal tuvo que retirarse del lugar, mientras que los familiares dijeron que llevarían a cabo la sepultura de Faragón Sánchez Aguirre.

Le vacían su casa OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

F

ormal denuncia por el delito de robo presentó la docente Isabel Amores Pérez, quien afirmó ante el personal de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador (MPI) que los hechos ocurrieron en su domicilio de la calle Benito Juárez sin número de la congregación Rancho Nuevo Carrizal. Dijo que probablemente los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, pues una

noche antes salió de la vivienda para quedarse a dormir en una vivienda de la colonia Infonavit Paquital, dejando debidamente cerrada las puertas y ventanas de su hogar. Fue ayer por la mañana cuando al volver observó que sujeto o sujetos desconocidos perpetraron la tranquilidad de su vivienda para llevarse una televisión, un DVD y otras pertenencias. Por los hechos decidió interponer la denuncia correspondiente contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos.

Lo encuentran muerto en una construcción

Levantó el vuelo Festejaba el campeonato de Las Águilas VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

V

ecino de la colonia Rafael Hernández Ochoa fue encontrado sin vida a temprana hora de ayer por albañiles de una construcción ubicada en la colonia Emiliano Zapata, por lo que de inmediato dieron aviso a su patrón y a las autoridades policiacas. El ahora finado es Julio Martínez Jacobo, de 57 años de edad, así lo dio a conocer su esposa Ángela Arellano Hernández, de 57 años de edad, quien refirió que tiene su domicilio en la calle Parroquia esquina Relleno Sanitario de la colonia Rafael Hernández Ochoa de esta ciudad. Los trabajadores de la ‘cuchara grande’ informaron que ellos llegaron a la obra alrededor de las 08:00 horas y cuando se disponían a quitar unas tablas del muro de contención, ubicado en la parte trasera de la casa habitación, se percataron del cuerpo de una personal del sexo masculino, quien al parecer no contaba con

signos vitales, y ante el temor de que se les acusara de algo, decidieron dar aviso a su patrón. Al sitio acudieron de inmediato los elementos de la Policía Intermunicipal, quienes al ver el cuerpo del infortunado sujeto en un barranco de aproximadamente 8 metros de profundidad, sin vida, dieron parte a la agencia del Ministerio Público en turno para que se trasladaran hasta aquel lugar y tomaran cartas en el asunto. Fue el licenciado César Jaime Ascencio, fiscal de la agencia primera del Ministerio Público, quien se hizo presente en el lugar del macabro hallazgo en compañía de su secretaria oficial, la licenciada Gema Castañeda Arroyo, así como de una perito de la PGJE, quienes después de hacer sus diligencias de campo ordenaron el levantamiento del cuerpo del infortunado sujeto para llevarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necropsia de rigor. Se logró saber que la construcción es propiedad del señor Javier

Gutiérrez Cruz, quien dijo que desconocía el porqué el ahora difunto se encontraba en sus terrenos, pero que no tenía nada en contra del occiso, ya que no le fue robada alguna pertenencia de valor. Por su parte, Ángela Arellano Hernández, esposa del difunto, refirió que Julio tomaba mucho y en ocasiones no llegaba a dormir a su domicilio, por lo que no le extrañó que no llegara la noche anterior, hasta que un vecino le avisó que su esposo lo habían encontrado muerto en una construcción cerca de su domicilio. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se encargaron de investigar con quién había estado ingiriendo

bebidas embriagantes Julio la noche anterior, logrando ubicar a su compañero de farra, quien dijo llamarse Alberto San Juan Pérez, con domicilio en calle San Lucas de la colonia donde sucedieron los lamentables hechos. Al ser entrevistado San Juan Pérez, explicó que la noche anterior habían estado festejando el campeonato del club deportivo América, pero que después de esto no supo lo que hizo el difunto, ya que ambos andaban bien tomados. El resultado de la necropsia de rigor de Julio Martínez Jacobo fue de un infarto al miocardio, por lo que Alberto San Juan Pérez fue dejado en libertad al no comprobarle alguna responsabilidad.


POLICIACA

6G martes 28 de mayo DE 2013

Mujer se quiebra un tobillo REDACCIÓN Tuxpan

U

na mujer de 36 años de edad fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja de esta localidad, toda vez que al dar un paso en falso al interior de los baños públicos del mercado Fidelidad I se quebró un tobillo. Eran las 07:40 horas de ayer cuando elementos de la benemérita Cruz Roja eran solicitados en el área de los baños públicos de la central de abastos, donde reportaban una mujer lesionada; los primeros en llegar al punto fueron los elementos de la Policía Municipal, quienes ayudaron al encargado de los

inodoros a sacar a la mujer, quien gritaba de dolor por la fractura que se provocó al pisar en falso. La mujer que resultó lesionada responde al nombre de Flor Vicencio Escalante, de 36 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Juan Zumaya, de la colonia Anáhuac, de esta localidad, y que entró al inodoro del mercado y que al momento de que iba saliendo resbaló con el piso mojado, cayendo el peso de su humanidad en su tobillo. Los socorristas llegaron en cuestión de minutos a darle los primeros auxilios a la fémina, quien se quejaba del fuerte dolor que la caída le provocó.

Camioneta contra taxi Por: Fernando Hernández Tuxpan

A Aseguran discos piratas Fernando Hernández Tuxpan

M

ediante un operativo, la Policía Federal Ministerial decomisó discos piratas en los municipios de Álamo, Cerro Azul, Naranjos y Tuxpan; los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación. El decomiso fue en atención a la denuncia presentada por el representante legal de empresas disqueras, motivo por el cual el agente del Ministerio Público Federal integró la averiguación correspondiente.

Los operativos se realizaron en los municipios de Álamo, Cerro Azul, Naranjos y Tuxpan, asegurándose más de 73 mil piezas entre discos de audio, video, juegos de video y Blu Ray, además de equipo de sonidos que utilizaban los presuntos para expender la mercancía. Todo el material confiscado quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación para que se continúe con la integración de la investigación; es de mencionar que personal de la PGR mantiene bajo resguardo todas las piezas apócrifas.

Aseguraron más de 73 mil piezas piratas

l no medir su distancia entre su auto y un taxi, el conductor de una camioneta se impactó por alcance dejando por fortuna sólo daños materiales, sin que se reportaran lesionados; el perito aseguró los vehículos y al responsable, quien cubrió los daños ocasionados por su imprudencia. Los hechos fueron a las 20:40 horas sobre la calle 18 de Marzo esquina con la calle Circuito Géminis, de la colonia Anáhuac, donde se encontró que Rafael Capistrán Montero, de 41 años de edad, con domicilio en la calle 18 de Marzo, de la colonia Anáhuac, el cual conducía una camioneta marca GMC; tipo Pick UP, color vino, modelo 1998, con placas de circulación JM 88 662 del estado de Jalisco

y quien dijo ser médico veterinario. Impactándose contra la parte trasera de un Nissan tipo Tsuru, taxi, número económico 595, con placas de circulación 9021 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Taurino Rosas Benítez, con domicilio

en la calle 18 de Marzo número 6, de la colonia Benito Juárez, el cual resultó con daños. Personal de Tránsito Municipal arribaron al lugar asegurando las unidades, las cuales fueron llevadas al corralón de la dependencia para el pago de los daños.

Ranger se estampa en un Jeep Por: Fernando Hernández Tuxpan

V

eloz conductor terminó estrellándose contra una camioneta, la cual resultó con daños materiales; no hubo lesionados. El perito aseguró al responsable para el pago de los daños, los cuales son cuantiosos. Los hechos fueron a las 11:40 horas en la avenida Adolfo López Mateos esquina con la calle Tamiahua, de la colonia Del Valle, donde la falta de precaución por parte del conductor de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color rojo, modelo atrasado, con placas de circulación XU 06 352 del Estado de Veracruz, guiada por Juan Manuel Bautista Cesáreo, con domicilio en calle Ayuntamiento esquina con Heroico Colegio Militar, de la colonia Murillo Vidal, resultó ser el responsable. Los daños en la camioneta Jeep Gran Cherokee, color blanco, de modelo reciente, sin placas de circulación, son cuantiosos y en la parte del frente, ya que los afectados dijeron que el conductor de la camioneta manejaba a exceso de velocidad, encontrando que sobre el pavimento se encontraba un frenado de más de 10 metros. Rafael Rosete Ponce, perito de Tránsito, aseguró las unidades y al conductor de la camioneta color rojo para el pago de los daños.


POLICIACA

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 7G

SE DIJO que los ocupantes viajaban ebrios

LA UNIDAD terminó llantas arriba

Vuelca después de chocar con 3 unidades FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

V

arios sujetos que viajaban en una camioneta a exceso de velocidad y al parecer en estado de ebriedad se impactaron contra varias unidades, las cuales se encontraban estacionadas a fuera de las instalaciones de la Procuraduría General de la República; además dañaron una palmera de ornato propiedad del ayuntamiento. Los involucrados se dieron a la fuga para no ser detenidos. Los hechos fueron en la carretera a la Barra Norte a las 17:10 horas, cuando fueron alertados los cuerpos se emergencia y seguridad de la ciudad, ya que los tripulantes de una camioneta se habían volcado, impactándose contra varias unidades estacionadas. Encontraron abandonada en el lugar una camioneta marca Ford, tipo Windstar, color blanco, modelo 1995,

LATAS DE cervezas habían en el lugar

sin placas de circulación; se ignora el nombre del propietario y del conductor, por lo que el personal de la PGR aseguró la unidad y quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación. En el lugar personas que se percataron de los hechos dijeron que tres sujetos —que viajaban dentro y al parecer en estado de ebriedad— manejaban a exceso de velocidad y al llegar a donde se encontraban las unidades perdieron el control y se impactaron, para luego volcarse. Dándose a la fuga de inmediato; arribó al lugar personal de la Policía Municipal, cuerpo de Bomberos y Protección Civil, asegurando el área para que no se suscitara otro incidente. La unidad quedó a disposición de la agencia del Ministerio de la Federación para quienes realizarán las investigaciones correspondientes. Cabe mencionar que dentro de la unidad se encontraron varias latas de cerveza.

LOS BOMBEROS limpiaron el aceite para evitar un desastre mayor

LOS DAÑOS materiales son de consideración


DE COATZACOALCOS

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Policía de IPAX robó a la Subprocuraduría Tenía problemas económicos y se le hizo fácil tomar el dinero NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

Provocó un calvario Una camioneta repartidora de huevos impactó por detrás a un taxi; una persona resultó lesionada NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

na dama resultó lesionada, luego de que el taxi en el que viajaba fue impactado por alcance por una camioneta repartidora, cuyo conductor no respetó la distancia de seguridad de la unidad del servicio público, por lo que al intentar frenar, debido a lo mojado del pavimento, derrapó y terminó por impactar al taxi. Los hechos se registraron alrededor de las 10:10 horas de ayer, sobre el Malecón Costero, casi esquina con la calle Miguel Negrete de la colonia Playa de Oro, al momento en que circulaba de oriente a poniente una camioneta Nissan de estaquitas, propiedad de la empresa Huevos El Calvario, con número económico S172 y placas de circulación XV-08-264, la cual era conducida por Jesús Grajales Mayo, domiciliado en el callejón Ricardo Flores Magón número 29 de la colonia San Pedro Mártir, del municipio de Cosoleacaque. A unos metros de llegar al cruce con

la calle Miguel Negrete de la colonia arriba referida, Grajales Mayo no respetó su distancia de seguridad, lo que combinado con lo mojado del pavimento, provocó que impactara por alcance al taxi número 3915, con placas de circulación 31-76-XCY, el cual era conducido por Uriel Arístides Domínguez Rovira, con domicilio en la calle Juventino Rosas número 3410 de la colonia Puerto México. De este percance resultó lesionada la pasajera del taxi, María Antonieta May Espinoza, de 43 años de edad, con domicilio en la calle Juan Álvarez número 18 de la colonia Playa Sol, misma que fue auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a sus instalaciones para que fuera valorada por el personal médico; los daños materiales estimados en este percance son de 10 mil pesos.

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) intervinieron ayer a un empleado del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), cuando éste fue señalado de haber llevado a cabo un robo en el interior de las oficinas de la Subprocuraduría General de Justicia; el detenido aseguró que tomó el dinero porque tenía problemas económicos y su esposa está embarazada. El detenido es Sergio Wood Gutiérrez, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Gustavo Díaz Ordaz sin número de la colonia Nueva Calzadas, quien dio a conocer que llevaba una semana y media de trabajar en el IPAX, donde fue asignado a vigilar las instalaciones de la Subprocuraduría.

De acuerdo a la información que se dio a conocer referente a la detención de Wood Gutiérrez, la noche del pasado domingo éste subió a las oficinas del departamento de enlace de la Subprocuraduría, en donde había escuchado que tenían dinero guardado y al sentirse agobiado porque el embarazo de su esposa lo consideraron de alto riesgo, decidió subir a tomar el dinero. Wood Gutiérrez se retiró del lugar y cuando el personal que ahí laboraba se dio cuenta del robo, iniciaron las investigaciones pertinentes, por lo que al llegar a laborar nuevamente el día de ayer, comprobaron que las huellas de sus zapatos correspondían a las encontradas en la oficina en donde se llevó a cabo el robo. Luego de haberle hecho saber las cosas, a Wood Gutiérrez le encontraron el dinero en efectivo en su cartera, por lo que fue consignado ante las autoridades ministeriales correspondientes para que responda por la responsabilidad que le resulte como responsable del delito de robo.


MARTES 28 DE MAYO DE 2013

En Portada:

Los 93 años de doña

Ana Luisa

Basurto Carpenter detalles en la página 2

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D martes 28 de mayo DE 2013

¡Los Rostros y Momentos del desayuno en

honor a la abuelita Ana Luisa! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

El día especial: Jueves 9 del presente mes. Sede de este evento: El Salón del Restorán La

Bocata de Bravo.

Citaron: A las 9:30 de la mañana.

Organizan: Maye de Adrián y Alicia de Rodríguez. Sus hijos que la aman: Juan, Huicho, Kiko, Jorge,

Beto y Mario, “Los Fratelos”.

Las sobrinas que la quieren: Ana María, Maruca,

Betty, Maggie, Silvia, Maye y Licha.

Las invitadas: Pilar Gonda, Beatriz Basurto, Leticia

Rodríguez, Carolina Ceballos, Isabel Hernández, Gela de Colón, Alicia Sánchez, Leonides Prieto, Toñita Mortera, Magda de Azcona, Ruth Tapia, Lupita de Fortuny, Irma Rubio y Elva Fernández.

El menú: A la carta de este restorán donde se come delicioso.

Claro que no podían faltar: Las tradicionales Mañanitas, así como la partida de pastel.

Nuestra cumpleañera: Recibió un sinnúmero de regalos, abrazos y felicitaciones.

Anotado: ¡Dios la siga colmando de bendiciones doña Ani y sin duda la queremos mucho!


ESTILOS

martes 28 de mayo DE 2013 3d

Mañana de café en Coatza: ¡Diciéndole adiós a mayo! Irene Carvajal, Alejandra Salcedo, Martha Aguilar y Rosaura Montalvo decidieron aprovechar este rico clima para salir de casita y tomarse un rico café americano, mientras se ponían al corriente de sus actividades diarias

BRYAN PEDRO JÁUREGUI VARGAS BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Fortaleciendo los lazos que los unen como familia es como nos encontramos al matrimonio Beromen Hernández con su hermoso hijo en el restaurante Don Caffetto, sin duda iniciaron la semana con el pie derecho

Erendira Rodríguez y Mariana Magaña decidieron reunirse en compañía de sus dos hijos Yeraldi y Kevin para disfrutar de esta mañana de lluvia, decidiendo además que tomarían todo el día libre. ¡Enhorabuena!

Captamos a Margarita Pimentel Balderas con su dos adorables primas, Nidia Lara y Delma Pimentel, disfrutando de su cumpleaños en el restaurante Vip, donde sin pensar posaron para nuestra lente ¡muchas felicidades Mago!

Mary Kate reconoce a sus estrellas

Ana Laura Espinosa, Filadelfia Morales, Maricela Chacón, Norma Cruz, María del Carmen Méndez, Saraí Hernández, Sylma Morales, Karina Álvarez y Karina cruz

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

T

odo esfuerzo y trabajo tiene sus recompensas, por esa razón Mary Kate Coatzacoalcos premia a sus trabajadoras con un delicioso desayuno. En esta ocasión, el escenario de la reunión fue Liverpool Restaurant; claro está, la mañana de ayer.

Cuando llegamos al lugar nos dimos cuenta que todas se la estaban pasando de maravilla, y antes de que comenzaran a degustar sus alimentos, Saraí Hernández agradeció la presencia de las chicas y las invitó a que sigan esforzándose. Esperemos que continúen los éxitos y reciban muchas otras recompensas por todo el trabajo que día a día realizan. ¡Felicidades!


martes 28 de mayo de 2013

Sociedad Istmeño Zapoteca realiza su Vela Binnisquidshe BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

El día: Sábado 25 del presente mes. Dónde fue: En el Salón SUTERM. La hora: Las 9 de la noche. El anfitrión de la velada: Armando García Hernández, presidente de la asociación. La reina de la noche: Gabriela I. En la música: Musical Dinastía de

Mogoñe, Oaxaca, además de Jimmy y Morgan y su grupo sabor.

Sabías que: Para poder asistir a este gran baile, forzosamente las damas debían llevar el traje regional o enagua de olán, mientras que los caballeros guayabera o camisa blanca y pantalón negro. Como invitada especial: La

licenciada Mónica Robles.

Lo extra: A pesar de la lluvia la fiesta se prolongó hasta la madrugada. Anotado: Es bueno saber que siguen preservando nuestras tradiciones y costumbres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.