Vecinos de Ferrosur viven con miedo Habitantes de colonias vecinas a la estación ferroviaria, propiedad de Ferrosur, viven en zozobra al saber que en esas instalaciones se encuentran los llamados carros-tanque con miles de toneladas de carga peligrosa Pág 2
Deportes www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
EL TIEMPO
30ºC
JUEVES 30
25ºC
MAYO DE 2013 AÑO 2 No 694 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
$8.00
Acecha Bárbara al sur Se esperan para las próximas horas precipitaciones superiores a los 300 mm; el gobierno municipal se declara en alerta para atender las afectaciones
Se degrada a tormenta tropical
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
La Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que Bárbara se degradó a tormenta tropical y, de acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes, podría seguir debilitándose a depresión tropical en las próximas horas. A las 19:00 horas, el centro del fenómeno se localizó a 50 kilómetros al norte de Tonalá, Chiapas, y se mueve al nornoreste a 15 kilómetros por hora, presentando vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora. El pronóstico oficial sugiere que sus remanentes emerjan al suroeste del Golfo de México por la mañana del jueves. Derivado de las lluvias que se esperan durante las siguientes horas y días, sobre todo en las partes altas de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, se mantienen activas las alertas Azul para el norte, Verde para el centro y Amarilla para el sur de Veracruz.
P
or los efectos que podría provocar el huracán “Bárbara” en Coatzacoalcos, el alcalde Marcos Theurel Cotero activó el consejo municipal de Protección Civil para atender cualquier contingencia que se presente en las próximas horas en la ciudad. Durante la sesión que se realizó en la sala de juntas de la Tesorería municipal, el munícipe ordenó a los funcionarios municipales permanecer en alerta para atender las afectaciones que se tengan por las lluvias. Ahí se informó que el fenómeno meteorológico “Bárbara” a las 17 horas de hoy saldrá a las aguas del Golfo de México por esta región, por lo que se esperan fuertes precipitaciones porque no se descarta que aumente su categoría al ingresar nuevamente al mar. Pág 3
Policiaca
Listos para cuidar a veracruzanos: Duarte Veracruz está mejor preparado que nunca para atender con oportunidad los fenómenos meteorológicos, tarea en la que contamos con el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto, así que con la energía conjunta y el trabajo oportuno y eficaz de la sociedad y los tres órdenes de gobierno, lograremos salvaguardar lo más valioso que tenemos, nuestra gente, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil. Pág 16
ELECCIÓN 2013
Inician las
Recupera la Policía Naval a niño robado
campañas por alcaldías
Después de siete días desaparecido, el pequeño Gael regresó a casa; una vecina del fraccionamiento Los Limones lo rescató cuando caminaba solo por la calle
Con el eslogan de “Llegó la hora de un mejor Coatzacoalcos”, el abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante”, Joaquín Caballero inicia hoy su campaña política en busca de la Presidencia municipal de Coatzacoalcos. Pág 4
A candidatos
Llama IEV a respetar espacios públicos Hoy serán dados a conocer los espacios permitidos para la colocación de propaganda electoral. No podrán anunciarse sobre el Malecón Costero Pág 5
Samuel Hernández desaparece 5 mil láminas ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
A
demás del desvío de recursos económicos que le han permitido al ex carnicero y ahora alcalde de Ixhuatlán del Sureste adquirir ya 5 ranchos en la localidad, se encuentra construyéndole una peque-
ña casita a su primogénito, al parecer de las ganancias adquiridas por la venta de 5 mil láminas que le fueron otorgadas por el Gobierno del Estado para el apoyo de las familias vulnerables y que no fueron entregadas, pues misteriosamente desaparecieron. Pág 14
Ciudadanos, más seguros con Mando Único Habitantes y comerciantes se sienten más seguros, con más confianza, gracias al apoyo y la atención de los uniformados Pág 11
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
Columnas & opinión Cecilia Bocanegra / Imagen y Poder
PÁG 6 PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
Xolos va por el milagro
DEPORTES
GENERAL
2A jueves 30 DE mayo de 2013
Valentín Márquez Coatzacoalcos
H
abitantes de colonias vecinas a la estación ferroviaria, propiedad de Ferrosur, viven en zozobra al saber que en esas instalaciones se encuentran los llamados carros tanques con miles de toneladas de carga peligrosa y la unidad de Protección Civil no muestra interés en revisar las instalaciones donde se han dado descarrilamientos, además de asaltos y violaciones que comenten regularmente indocumentados. Además, los vecinos acusan a Ferrosur de entorpecer el tráfico vehicular, porque las maniobras que realizan con la “mole de acero” provocan el taponamiento de los accesos, como el de la colonia Adolfo López Mateos, dijo Fidel Hernández, vecino del sitio. “Los horarios de taponamiento son variables, se supone que Ferrosur tiene su área de maniobras, sin embargo, llegan hasta este sitio y bloquean el paso, provocando con ello el caos en la avenida de la Costera del Golfo, y de este lado de la misma manera. Deberían utilizar el área destinada para tal fin y no perjudicar a terceros”. Otra vecina señala que la gerencia de Ferrosur debe tomar en cuenta que se trata de una zona poblada, por lo consiguiente no deben aplicar el
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
n un mes los 240 adheridos al Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Comunitario Regional (SUTHCR) serán beneficiados con la regularización de sus salarios, además de la llegada de nuevos uniformes. El secretario general de la organización sindical, Juan Pablo Sosa González, dio a conocer que desde hace cinco años los trabajadores del Hospital Comunitario en esta ciudad no habían recibido un aumento
DE COATZACOALCOS
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Vecinos de Ferrosur viven con miedo
sonar de sus cornetas de aire, “en ocasiones ya estamos durmiendo, cuando escuchas el silbato de la máquina. En mi caso no puedo de inmediato conciliar el sueño, estoy ya enferma de los nervios, aquí tiembla, no sabemos si es por el movimiento ferroviario o si es un temblor natural”, dijo doña Petra, que compraba carne en uno de los establecimientos de la entrada a dicha colonia. Las quejas son diversas, en-
tre ellas los robos constantes que sufren por migrantes, “no puedes dejar ropa en los tendederos porque los ilegales te la roban; todo lo que encuentran a su paso desaparece, rompieron las lámparas, estamos a oscuras, aquí han ocurrido asaltos y hasta violaciones. También lo que nos preocupa son los tanques donde transportan material peligroso; los descarrilamientos suceden con frecuencia y de riesgo, hace varios años uno de esos tuvo una fuga, el barrio se alarmó y hubo gente desalojada”, narró Sergio Xala, que vive en Cerrada de Ferrocarril. Corremos riesgo, ahora los migrantes y gente mala pueden hacer una mala jugada y nos van a llevar al “baile” a quienes vivimos cerca de este sitio, explicó otra vecina que sólo la separa una barda del peligro. La misma situación viven en la colonia Héroes de Nacozari, incluso hay quien prefirió abandonar el sitio, como lo señala Julián: “el ruido, la inseguridad y el peligro de una fuga de producto químico han provocado que algunos vecinos se hayan ido a otros lugares, a mi parecer deben cambiar la estación, ya está dentro de la mancha urbana y representa un peligro por los productos que se transportan, aquí no veo que alguna autoridad supervise la situación, quizás lo hagan cuando ocurra una tragedia”, dijo.
Esperan en el Comunitario regularización de salarios de salario, lo que había venido provocando molestias en los mismos. Por tal motivo comentó que luego de que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunció que el próximo 30 de junio los pagos serán homologados, están confiados y pusieron su confianza en dicha promesa. “Este beneficio no sólo será para la gente de Coatzacoal-
cos, sino también para todos los empleados que dependan de la Secretaría de Salud del estado”, comentó. Sosa González dio a conocer que el beneficio en sueldos costará cerca 273 millones de pesos, mismo que beneficiará a toda la entidad veracruzana. “El secretario de Salud del estado, Juan Antonio Nemi Dib, desde su ingreso ha realizado muchas gestiones, y
agradecemos que haya atendido nuestra petición de regularización en cuanto a salarios”, afirmó. Por otro lado señaló que también están a la espera de nuevos uniformes, pues aseguró que desde el segundo semestre del 2012, y el primero del 2013 no han obtenido este beneficio, lo que conlleva a que para el 30 de junio serían ya tres semestres sin tenerlos.
Subgerente administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de publicidad
Jefe de redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Se esperan para las próximas horas precipitaciones superiores a los 300 mm; el Gobierno municipal se declara en alerta para atender las afectaciones FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
or los efectos que podría provocar el huracán “Bárbara” en Coatzacoalcos, el alcalde Marcos Theurel Cotero activó el consejo municipal de Protección Civil para atender cualquier contingencia que se presente en las próximas horas en la ciudad. Durante la sesión que se realizó en la sala de juntas de la Tesorería municipal, el munícipe ordenó a los funcionarios municipales permanecer en alerta para atender las afectaciones que se tengan por las lluvias. Ahí se informó que el fenómeno meteorológico “Bárbara” a las 17 horas de hoy saldrá a las aguas del Golfo de México por esta región, por lo que se esperan fuertes precipitaciones porque no se descarta que aumente su categoría al ingresar nuevamente al mar. Theurel Cotero pidió a la población que vive cerca de los ríos Coatzacoalcos y Calzadas, así como de canales a cielo abierto, estar atentos en caso de detectar una crecida inesperada, y soliciten el auxilio de las autoridades. “Vamos a estar atentos y vamos a estar pendientes, sobre todo porque es el primer evento de esta temporada y había que adelantar la instalación de este consejo de protección civil”, refirió. Acompañados por los representantes de diversas dependencias municipales, estatales y federales, el presidente municipal indicó que los números telefónicos 060, 066, 118, 116 y 21 49644 están disposición de las autoridades para cualquier emergencia. En su intervención, Claudia Alegría Domínguez explicó que en el municipio se cuentan con 12 albergues temporales, incluyen-
El mandatario Javier Duarte señaló que se implementarán todas las acciones necesarias para prevenir cualquier afectación a la ciudadanía Agustín Granados Coatzacoalcos
E
stamos llevando a cabo todas las acciones que prevengan cualquier circunstancia que pueda afectar a la población, especialmente en el sur del estado, por el paso del huracán “Bárbara”, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al informar que ya fueron activados los protocolos de atención relacionados con los niveles de las presas Cerro de Oro y Temaz-
jueves 30 DE mayo DE 2013 3A
En la ciudad ya se habilitaron doce albergues
Remanentes de ‘Bárbara’ amenazan a todo el sur Vamos a estar atentos y vamos a estar pendientes, sobre todo porque es el primer evento de esta temporada y había que adelantar la instalación de este consejo de protección civil” Marcos Theurel Alcalde de Coatzacoalcos
Anotado Niveles de arroyos y ríos bajo monitoreo
Anotado MUNICIPIOS MÁS SUSCEPTIBLES PARA SUFRIR INUNDACIONES Minatitlán Coatzacoalcos Moloacán Cosoleacaque Las Choapas Valle de Uxpanapan Agua Dulce
do la zona rural del municipio, los cuales ya se tienen activados en caso de que sean necesarios. El Ejército Mexicano y la Armada de México se reportaron listas para auxiliar a la población que resulte afectada en este municipio. Marco Antonio Anaya, secretario de Obras Públicas municipales, indicó que la dependencia a su cargo tendrá dos equipos de emergencia, uno en Lomas de Barrillas y otro sobre
la avenida Juan Osorio, a la altura del parque Alameda, para dar respuesta inmediata a las áreas afectadas. Se cuentan con seis retroexcavadoras, diez volteos, cuatro bobcat, siete grúas de alumbrado público, 15 cuadrillas y cuatro
cuadrillos de patios y jardines. Roberto García Alonso, secretario de Gobierno municipal, dio a conocer la división que se hizo de todo el municipio, donde en cada área se nombró a dos funcionarios municipales, los cuales estarán monitoreando.
Activa gobernador protocolos de seguridad ante paso de “Bárbara” cal, con el fin de regular los niveles del río Papaloapan. En el marco de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil ante la temporada de lluvias y ciclones 2013, dio a conocer que también se encuentran activos los sistemas pertinentes para dar seguimiento puntual al desarrollo de este fenómeno meteorológico y sus posibles efectos en el sur de Veracruz. Explicó que ante el próximo impacto de “Bárbara” en las
costas del Océano Pacífico y la llegada de agua al sur de la entidad derivado de este fenómeno, la alerta verde fue emitida en la zona con el fin de estar prevenidos ante cualquier contingencia. “Hemos dispuesto la alerta gris en el estado, que significa prevención, y en la zona sur ya tenemos alerta verde, es decir, de mínimo riesgo, sin embargo, estamos ya activando todos los sistemas para poder estar atentos al
desarrollo de “Bárbara”, e implementamos todas las acciones que prevengan cualquier circunstancia que pueda afectar a la población”. El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona Cuenca-GolfoCentro, Iván Hillman Chapoy, aseguró que se mantendrá constante vigilancia sobre el meteoro. Explicó que con una ruta de entrada por el Uxpanapa y Las Choapas, este sistema tropi-
El huracán podría traer consigo precipitaciones superiores a los 300 mm en la zona sur de Veracruz, estiman autoridades de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado. De acuerdo con Luis Castro Mendizábal, enlace de la dependencia estatal, el meteoro podría pasar de huracán categoría 1 a depresión tropical tras ingresar a tierra firme. Se prevé que “Bárbara” ingrese al estado de Veracruz por el valle del Uxpanapa con menos fuerza, pues inicialmente ingresará al estado de Oaxaca con vientos superiores a los 120 kilómetros por hora. Al término de la instalación del comité municipal de Protección Civil municipal en Coatzacoalcos, Luis Castro dijo que se vigilará la evolución del fenómeno, así como el nivel de los ríos y arroyos de respuesta rápida debido a la posibilidad de que éstos eleven su nivel ante las intensas lluvias. Minatitlán, Coatzacoalcos, Jáltipan, Hidalgotitlán, Agua Dulce, Moloacán y Las Choapas son los municipios más susceptibles a sufrir inundaciones.
cal seguirá generando lluvias en las partes altas de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá con valores superiores a los 150 milímetros y menores en partes bajas y centro del estado, por lo que se mantienen activas las alertas gris para el centro y verde para el sur del estado. La dependencia recomendó tomar precauciones por lluvias localmente fuertes, encharcamientos urbanos, crecida de arroyos y ríos de rápida respuesta, deslaves, nieblas ocasionales y tormentas eléctricas con viento arrachado y solicitó a las autoridades municipales mantenerse informadas sobre las siguientes actualizaciones de avisos y alertas.
GENERAL
4A JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
En el lapso de una semana se podría pasar de la sequía a la inundación. Si el pronóstico respecto a su trayectoria se cumple, la depresión tropical “Bárbara” estaría saliendo hoy por la mañana a mar abierto, en el Golfo de México, entre Agua Dulce y Tonalá, lo que devolvería a Tabasco y el sur de Veracruz su bien ganada fama de zonas inundables. Hasta ayer por la tarde el fenómeno mostraba un comportamiento errático, ya que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Florida había pronosticado que entraría franco a la altura de Salina Cruz, para cruzar el Istmo rumbo a la zona de Los Tuxtlas, pero en lugar de eso se convirtió en huracán categoría 1 y se desplazó por la costa oaxaqueña hacia los límites con Chiapas, causando destrozos a las comunidades pesqueras, para posteriormente internarse en tierra igualmente lindando los límites de ambas entidades, convertido nuevamente en depresión tropical. La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz se ha mantenido alerta al fenómeno, porque su amenaza al territorio jarocho ha sido constante. Si bien al principio el amago principal era hacia la zona ístmica y Los Tuxtlas, que no han quedado exentos, la alerta se movió a los límites con Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y, de acuerdo con la trayectoria marcada por el NHC, una vez en las cálidas aguas del Golfo de México, “Bárbara” podría arremeter nuevamente contra Veracruz en la zona centro. Pero, independientemente de su trayectoria, “Bárbara” causará lluvias intensas, por lo que deben extremar precauciones quienes viven cerca de arroyos y ríos de respuesta rápida, ya que pueden crecer más de lo habitual, y posteriormente habrá que ver si la precipitación en las cuencas provoca desbordamientos en los ríos de mayor caudal. Prevención es la palabra clave en este momento. ¿Y qué dice la Comisión Nacional del Agua al respecto? Se espera que el huracán “Bárbara” comience a debilitarse conforme recorra la región ístmica de Tehuantepec, ingresando a la parte alta del municipio de Las Choapas en las primeras horas de hoy y posiblemente ingrese al suroeste del Golfo de México entre la mañana y el mediodía de hoy. En este recorrido propiciará condiciones para lluvias en la porción sur de la región. Las precipitaciones pueden registrar valores puntuales superiores a los 100 o 150 milímetros, principalmente en las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá, en tanto que en la cuenca del río Papaloapan pueden ser de 70 o 100 milímetros. Es probable que el potencial de lluvias persista en los siguientes días y se extienda a la zona centro. Protección Civil mantiene la alerta Naranja para esta región. La Conagua recomienda seguir con las precauciones pertinentes por efectos de lluvias moderadas a fuertes, las cuales pueden ocasionar encharcamientos en zonas urbanas, deslaves en zonas montañosas y posibles avenidas en ríos y arroyos de respuesta rápida, esto último especialmente en la zona sur. Lo peor que les puede pasar a los candidatos a alcaldes es que inicien sus campañas con depresión, y es lo que parece un hecho, con la depresión tropical “Bárbara”. Si la lluvia se los permite, el candidato del PRI, Joaquín Caballero Rosiñol, sostendrá por la mañana una reunión con mil 200 mujeres y por la tarde recorrerá las colonias Adolfo López Mateos y Pensiones del Estado. Gonzalo Guízar Valladares inaugurará por la mañana su casa de campaña, junto al Malecón Costero, y por la tarde arrancará campaña en la colonia Independencia, junto al parque La Alameda. Armando Rotter, por su parte, ofrecerá una rueda de prensa en un restaurante ubicado a la orilla del río. Son los candidatos que tuvieron a bien avisar del inicio de sus actividades en busca del voto de los coatzacoalquenses. Una vecina del fraccionamiento Punta del Mar quiso hacer valer el nombre de la calle Cerrada de Caracol al pretender construir una barda para impedir la salida de sus vecinos y la entrada de los carros, cuyo ruido le molestaba. Por supuesto que tal acción molestó a los vecinos, quienes de inmediato se movilizaron para impedir que los albañiles realizaran su trabajo y los dejara sin la principal vía de acceso a su sector. El nombre de Cerrada de Caracol, según explicaron los vecinos, se debía a que en un principio el acceso a esa área era literalmente por la parte de atrás, lo que no solamente les dificultaba la entrada y el acceso a los servicios públicos, sino que hasta se inundaban, por lo que determinaron derribar la barda que cortaba la calle. Esa misma barda es la que la vecina conflictiva pretende levantar de nuevo, como si viviera en el rancho.
Llegó la hora de un mejor Coatzacoalcos…
Arranca hoy campaña de Joaquín Caballero Las colonias López Mateos y Pensiones serán las primeras que visite el abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante AGUSTÍN GRANADOS Ciudad de México
C
on el eslogan de “Llegó la hora de un mejor Coatzacoalcos”, el abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante”, que aglutina a los partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional, Joaquín Caballero inicia hoy su campaña política en busca de la Presidencia municipal de Coatzacoalcos, quien tiene como coordinador general de campaña a Juan Manuel Rodríguez Caamaño.
La candidata a diputada local dijo que trabajará para que se destinen mayores recursos para obra pública y continúe el progreso de las colonias de Coatzacoalcos
Privilegiando el contacto con los ciudadanos de Coatzacoalcos, por la mañana sostendrá una reunión con mil 200 mujeres de esta ciudad, donde sostendrá su primer diálogo directo con el sector poblacional que es mayoría en el padrón electoral. Cabe hacer mención que desde las primeras horas del día, el candidato recorrerá los diversos medios de comunicación de la localidad para dar a conocer a los ciudadanos los principales ejes rectores de su campaña. CAMPAÑA DE PROPUESTAS Debido a la brevedad del periodo de campaña, 35 días, el candidato de la coalición “Veracruz para Adelante” realizará una campaña muy intensa y de estrecho contacto con los diversos sectores poblacionales de la ciudad, donde dará
a conocer la serie de programas de acción que se implementarán para satisfacer la demanda de los porteños, las cuales emanaron de los diferentes foros y mesas de diálogo ciudadanos organizados por la asociación civil “Queremos un Mejor Coatzacoalcos” y la Fundación Colosio. “Llegó la hora de iniciar la construcción de un mejor Coatzacoalcos, escuchando la voz ciudadana y respondiendo con hechos y acciones a sus demandas. Mi campaña será de propuestas, de dar soluciones a los problemas, pero sobre todo de escuchar directamente a la gente y responder a sus demandas”, apuntó el abanderado tricolor. Por la tarde, el ingeniero Joaquín Caballero recorrerá las colonias López Mateos y Pensiones, donde visitará calle por calle este populoso sector de la ciudad.
Para mejorar los servicios públicos…
Gestionaré en beneficio de los ciudadanos: Mónica Robles
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
“
Seré una gestora de las necesidades de los ciudadanos, para traer mayores recursos que se destinen a obra pública y darle continuidad al progreso de las colonias de Coatzacoalcos”, manifestó Mónica Robles, candidata a diputada local por la alianza “Veracruz para adelante”, durante su visita a la colonia Miguel Hidalgo. Durante el recorrido, Mónica Robles caminó por las calles y saludó casa por casa a las familias que salieron a manifestarle su apoyo y dijo que conoce la necesidad de que Coatzacoalcos tenga más servicios públicos y de mejor calidad, “vigilaré la aplicación de la nueva ley de Obra Pública, para que las obras veracruzanas las hagan empresas veracruzanas y se genere una derrama económica, con la creación de nuevos empleos que beneficien a cada hogar de Coatzacoalcos”. Más tarde, en una nutrida y participativa reunión vecinal que se llevó a cabo por la noche en la colonia Puerto México, Mónica Robles candidata por el PRI, PVEM y Panal, explicó a los habitantes la importancia de la participación de la ciudadanía en la solución de la problemática social; “agradezco la oportunidad que me dan de platicarles cuales son mis planteamientos sobre ejercer una
nueva política, para recuperar el bienestar común de los ciudadanos y devolverle a todos ustedes el derecho de sentirse representados”. Mónica Robles les pidió su apoyo
para el próximo 7 de julio y reafirmó su compromiso de trabajar en favor del bienestar de las familias de Coatzacoalcos, para representarlos en el Congreso del estado.
GENERAL
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
5A
Llama IEV a candidatos a respetar espacios públicos Hoy serán dados a conocer los espacios permitidos para la colocación de propaganda electoral. No podrán anunciarse sobre el Malecón Costero
Quedan pocos días para solicitar credenciales al IFE
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
H
oy en punto de las 10 de la mañana sesionará el Consejo municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en Coatzacoalcos, para dar a conocer entre otras cosas, el espacio permitido para colocar publicidad electoral, en el marco del arranque de campaña de los candidatos a la alcaldía porteña. Lo anterior lo dio a conocer Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo municipal del IEV en este puerto, quien exhortó a los candidatos a respetar los lineamientos del órgano electoral y evitar colocar propaganda electoral en vía pública. Contreras Domínguez detalló que el único espacio autorizado por el IEV, para publicidad electoral de uso común se ubica sobre la Avenida Universidad a dos cuadras de Las Palmitas, no obstante enfatizó que en propiedad privada, los candidatos sí podrán colocar propaganda con previa autorización. Insistió en que los partidos políticos no podrán anunciar a sus candidatos en la mayoría de las avenidas de esta ciudad, contemplando así al Malecón Costero. Respecto al a publicidad que ya se colocó sobre camellones de la avenida Jhon Spark o Malecón Costero, el consejero presidente apuntó que el Consejo municipal actúa a petición de partes,
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
S por lo que consideró importante que el resto de los partidos políticos den a conocer tal situación, a fin de que el IEV tome cartas en el asunto. “Este Consejo municipal actúa a petición de parte, por lo que necesitamos que los partidos políticos que se sientan en desventaja por esta situación nos lo hagan saber”, apuntó. Recalcó que hoy inician campaña los candidatos a la alcaldía de Coatzacoalcos, a quienes invitó a realizar campañas de propuestas y no de ataques. Señaló que hasta el momento ni el PAN ni el PRD se han acercado al Consejo municipal para participar en las sesiones correspondientes al proceso electoral que inicia este 30 de mayo y culmina tres días antes de la jornada electoral, la cual se habrá de llevar a cabo el 7 de julio.
Entrenan a bomberos ante emergencias ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
B
omberos y rescatistas novatos de Coatzacoalcos reciben de forma gratuita capacitaciones en temas de respuesta a emergencias de parte del instructor de rescate, Hugo Armando Tichachalizol, jubilado de Petróleos Mexicanos (Pemex). El instructor de rescate y de respuesta a emergencias en áreas como contraincendios y materiales peligrosos -quien durante 28 años laboró en Pemex precisamente en temas específicos de seguridad- comentó que actualmente se dedica a capacitar a novatos, para que puedan enfrentar cualquier tipo de situación. “Debido a las necesidades laborales y económicas de los compañeros de antaño, hemos visto que éstos han dejado de laborar en los cuerpos de emergencia y en su lugar entrar jóvenes que necesitan mucha capacitación para poder laborar como estas áreas requieren”, explicó. En este sentido dijo que cada viernes el personalmente se encarga de capacitar a los bomberos y rescatistas novatos de la
ciudad, ante el interés y la inquietud que tiene el responsable del cuerpo de Bomberos en el puerto, Jorge García Cruz; y el director de Protección Civil, Juventino Martínez. “Los nuevos rescatistas deben saber enfrentar cualquier tipo de emergencia que se derive, más ahora que hubo mucha sequía con los incendios, y por la humedad que atacará de forma impactante y que puede ocasionar problemas de deslaves, sobre todo en las zonas bajas e inundaciones”, comentó. Indicó que precisamente será del 7 al 12 de julio cuando en la ciudad de Texas se imparta una capacitación para bomberos latinoamericanos a la que él asistirá, para posteriormente traer esos conocimientos a la ciudad. “En la actualización que se llevará a cabo en el extranjero, enseñan técnicas para atender demandas de reacción inmediata que con el equipo que actualmente se tiene en Coatzacoalcos se pueden combatir”, aseveró. Añadió que aquí sí se tiene el mobiliario para llevar a cabo trabajos de renombre, sólo falta más capacitación a los elementos.
erá el próximo 25 de junio, cuando venza el plazo para solicitar al Instituto Federal Electoral (IFE) renovación o reposición de credenciales de elector mediante una instancia administrativa y, de esta forma, los interesados puedan participar el próximo 7 de julio en la jornada electoral local, donde habrán de renovar las 212 alcaldías veracruzanas y el Congreso del Estado. Lo anterior dio a conocer Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI, quien recalcó que el órgano electoral podrá entregar la identificación al solicitante a más tardar en 15 días, siempre y cuando no se requiera modificación alguna. Sin embargo, recalcó que la solicitud de la instancia administrativa es más tardada que un trámite normal, pues a decir del vocal ejecutivo, los interesados deberán esperar entre 40 y 45 minutos. “Es muy importante mencionar que la instancia administrativa es un trámite tardado, y lo digo porque en procesos electorales son muy comunes las quejas ciudadanas, entonces si damos a conocer que para tramitar la instancia administrativa los ciudadanos deberán esperar 45 minutos aproximadamente, cuando un trámite normal en el IFE se realiza en no más de 10 minutos”, explicó.
Para los ciudadanos con credenciales terminación 09 y 12, también podrán solicitar su canje en este periodo y no verán afectado su derecho al voto; no obstante, los siete mil ciudadanos que aún cuentan con credenciales 03 no podrán votar en los próximos comicios. “Los que tengan credencial 09 y 12 pueden venir a hacer su canje, van a hacer su trámite y van a poder votar con la credencial que tienen, y posteriormente de la jornada electoral, el IFE canjeará las identificaciones”, apuntó. Zamudio Ramírez aclaró que la actividad en los módulos del IFE continúa con normalidad, sin embargo, trámites como inscripción al padrón electoral y cambios de domicilio se realizarán con la condición de que las credenciales de elector serán entregadas después de la jornada electoral. “Estamos haciendo todo tipo de trámites en el módulo, pero ahí sí es con la condición de que vamos a entregar las credenciales posterior al 7 de julio, sólo se entregarán identificaciones a los que renovaron o extraviaron su credencial y que no cambiaron ningún dato, ya que les vamos a dar una credencial igual a quienes extraviaron, pues la lista nominal de electores ya está impresa para su difusión”, apuntó. Los requisitos para solicitar la instancia administrativa son acta de nacimiento original, comprobante de domicilio, identificación con fotografía o en su defecto testigos. Finalmente, dio a conocer que en Coatzacoalcos podrán votar 229 mil 556 ciudadanos; en Nanchital 21 mil 608, y en Agua Dulce 33 mil 629, es decir, en el Distrito XI la lista nominal la conforman 284 mil 793 ciudadanos; 48.08 por ciento hombres y 51.92 por ciento mujeres.
GENERAL
6A JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
De campañas y campañitas Margarito Escudero Luis
O
ficialmente hoy arrancan las campañas proselitistas de los candidatos a las presidencias municipales en todo el estado de Veracruz. Algunos con pocos recursos, otros con nada intentarán convencer al electorado sobre el beneficio de sus propuestas. Hay algunos candidatos que van contra su voluntad o —al menos— es lo que parece, otros más, al no ser seleccionados por su partido de origen, se fueron a otro. No sabemos qué es lo que tiene de benéfico ser un candidato perdedor, pero hay individuos que se la creen y suponen que la gente volcará sus votos a favor; otros, más bien, saben dónde está el negocio y por eso pelean hasta con las uñas una candidatura. Así es el caso de Victoria Gutiérrez y Celestina Candelario, quienes ahí están como piedra en el zapato para echar a perder el avance que
Así que se trata más de un acto de seducción, que de convencimiento, y eso deberían de saberlo todos los candidatos.
puedan tener los aspirantes perredistas. Es una pena que hayan contribuido a la debacle de un partido que nació de la lucha de la gente, donde el pueblo mexicano depositó sus esperanzas. Lo que queda muy claro en este proceso es que muchos de los aspirantes no cuentan con una trayectoria política visible, un currículum digno de ser mostrado y puesto al escrutinio de la gente. Se trata, pues, de personas que se dedican más a “grillar” que a hacer política y llegan a suponer que “eso” puede darle los méritos suficientes para ocupar un cargo de elección. Algunos ya han tenido la oportunidad de servir a la gente a través de diferentes puestos públicos, pero no demostraron nada que no fuera grilla pura. Lamentablemente, la izquierda no se ha preocupado por entrenar a su gente, prepararlos para ocupar los
cargos y así poder contar con elementos preparados, útiles e ir formando un equipo verdadero. Pero han gastado el tiempo en cuidarse las espaldas, en negociar en los oscurito con el gobierno y en perder las oportunidades que se les presentan. Hoy, de frente a la contienda, el PRD no lleva candidatos ganadores, sería un milagro que el 8 de julio se diera la noticia de un triunfo perredista en algún distrito o municipio de Veracruz. De igual forma con otros suspirantes, miembros de otros partidos políticos que —si bien demuestran mucho fervor— cuentan con los planes adecuados para gobernar un municipio, pero están lejos de lograr una penetración real entre la sociedad, que está acostumbrada a ser avasallada por la propaganda, apantallada por el oropel de los grandilocuentes anuncios. La gente generalmente no cree en las personas que tiene
cerca, en los que luchan por superarse y ayudar al prójimo, prefiere las grandes falacias, los ofrecimientos que están más allá de las posibilidades de cualquier ciudadano. Adolfo Hitler decía que la gran masa se comporta como mujer: es sentimental y crédula, y así debe ser tratada. Así que se trata más de un acto de seducción, que de convencimiento, y eso deberían de saberlo todos los candidatos.
VIENE BÁRBARA La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió ayer, alrededor de la una de la tarde, un aviso sobre las condiciones que guarda el ciclón tropical “Bárbara”, que se intensificó a huracán categoría 1 en escala Saffir-Simpson y continúa muy cerca de las costas de Oaxaca y Chiapas, donde su centro impactaría esta tarde. Sus bandas nubosas cubren el sur y sureste del país y el Golfo de Tehuantepec, ori-
ginando desprendimientos nubosos hacia los estados de Puebla, Guerrero, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Morelos, Tlaxcala y región del Valle de México. El centro de “Bárbara” se ubica muy cerca de la línea de costa entre los límites estatales de Chiapas y Oaxaca, impactará esta zona en el transcurso de hoy; por su trayectoria, puede cruzar los estados del sureste con alta probabilidad de que sus remanentes lleguen al sur del Golfo de México posteriormente.
RECOMENDACIONES A la población de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche por las lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes, inundaciones, deslaves e incremento en el nivel de ríos de respuesta rápida. A la navegación marítima en la costa de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, por vientos que pueden alcanzar los 150 km/h y oleaje de 2 a 4 metros.
Imagen y poder
Hoy inician campañas a las presidenciales municipales Cecilia Bocanegra
H
oy inician oficialmente las campañas a las alcaldías en los 212 municipios del estado y según se ve desde acá, el panorama pinta rojo ya que al parecer los conflictos al interior de partidos políticos como el Acción Nacional y el de la Revolución Democrática los rebasaron. En Coatzacoalcos la contienda se centrará entre los dos principales candidatos, Gonzalo Guízar Valladares por el PAN y Joaquín Caballero Rosiñol por parte del PRI, aunque tampoco hay que perder de vista a Armando Rotter Maldonado, abanderado del Partido Movimiento Ciudadano, personaje que tiene adeptos al ser uno de los pocos ex alcaldes recordados con afecto por los porteños. Dicen que “más sabe el Diablo por viejo que por Diablo” y Armando Rotter no está manco, aunque hay que reconocer que la falta de recursos económicos provenientes de su partido político podría ser una de las causas por las cuales no pueda desarrollar una campaña “a lo grande” en los medios como a él le gusta, ya que es un experto en mercadotecnia. Sin embargo, de que hará ruido, lo hará y será interesante saber a quién de los dos partidos grandes le mermará votos el ex alcalde.
CONTRASTE DE CARISMAS Una verdadera lucha de titanes se vaticina a lo largo de los próximos 30 días en que los dos principales contendientes; recurrirán a diversas estrategias para que el electorado conf íe en ellos y los lleve a ocupar por cuatro años la silla de la presidencia municipal. Cada uno en su estilo, tiene sus adeptos. Cada uno empleará estrategias diferentes, cada uno buscará que tanto
Por lo pronto, la señora Robles le sigue apostando a realizar una campaña diferente. Incluso a algunos les parece demasiado diferente ya que no están acostumbrados a los términos en los cuales la señora pretende plantear su estrategia electoral
hombres y mujeres adultos, como los jóvenes conf íen en que son la mejor persona para gobernar a Coatzacoalcos y ambos, se tendrán que enfrentar al fantasma del abstencionismo que es el real enemigo a vencer en este municipio, que ya de tan politizado, a veces parece harto de todo lo que huela a política. Gonzalo Guízar Valladares le apuesta al poderío económico de sus principales patrocinadores, así como al poderío “espiritual” de uno de sus principales aliados, el líder de la Iglesia Comunidad de Dios, además del poder de la Iglesia Evangélica de la cual es practicante de toda la vida. No será una lucha fácil, su figura está desgastada y su economía personal ídem ya que ha estado en la banca política durante mucho tiempo, sin embargo conf ía en que ahora sí, la llamada estructura Gonzalista lo lleve a ocupar lo que parece ser su obsesión personal, la alcaldía. Si no lo logra ahora, se ve muy dif ícil que en el futuro a Gonzalo se le siga apoyando políticamente por parte de Acción Nacional. Durante la etapa de precampaña la figura de Gonzalo Guízar Valladares se movió con discreción en los medios de comunicación, pero sus seguidores aseguran que será un verdadero “tiro” al comenzar el periodo oficial de campaña ya que no le puede apostar todo a las redes sociales, que si bien son importantes y muy socorridas sobre todo por los jóvenes, no a todos los adultos les interesa. Por su parte, Joaquín Caballero Rosiñol iniciará con todo en los medios de comunicación. Hombre acostumbrado a los retos, Caballero Rosiñol sabe que tiene a un oponente dif ícil enfrente. Conoce las virtudes de Gonzalo Guízar pero también conoce sus debilidades, no por nada fueron
compañeros de partido durante muchos años. Caballero ya conoce la fórmula para ganarle pero no se conf ía y además de apostarle a su carisma personal, sobre todo entre el sector femenino, realizará una intensa campaña con la que pretende obtener el voto mayoritario de los coatzacoalquenses y alcanzar así su sueño personal, gobernar a la tierra que lo vio nacer.
TRES MUJERES, UN DESTINO Por primera vez son tres mujeres que pretenden ocupar un escaño en la Legislatura local. Sus condiciones en esta contienda electoral son muy distintas, a dos de ellas sólo las mueve una gran voluntad y un enorme deseo de servir a los ciudadanos de Coatzacoalcos a pesar de no contar con apoyos económicos para desarrollar una campaña mediática que le de batalla a su oponente más fuerte política y económicamente hablando. Jovencita ella, Georgina Rojas Flores, candidata a la Diputación local por el Partido Movimiento Ciudadano, aspira a ser la representante de los electores por el distrito 29 urbano y asegura que suplirá la falta de recursos con su buena intención de servir a los demás. Luz Martha Medina Aguilar, posee en contraparte una recia personalidad. Mujer segura de sí misma, abogada de profesión, indicó que suplirá la falta de dinero para desarrollar su campaña con el lenguaje franco, con el contacto directo, poniéndole mucho corazón a sus recorridos por las calles de la ciudad. “Me da gusto ir a las colonias y recibir el apoyo de mujeres que son iguales a mí, que luchan día a día porque el gasto familiar alcance, por llevar a sus hijos a la escuela y por brindarle una mejor condición de vida. Por eso mi lema de campaña es “Porque soy como
tú”, porque yo provengo de la cultura del esfuerzo y si bien no tengo el dinero para pagar los espacios en los medios de comunicación apelaré a los que tengo derecho por parte del Instituto Electoral Veracruzano”. ¿Se hará realidad algún día esta legítima aspiración de los candidatos pequeños? ¿Por qué el órgano electoral no vigila realmente a dónde se van los recursos que presuntamente entregan a los partidos políticos y que no le llegan a sus candidatos? ¿El órgano electoral vigilará que realmente los medios de comunicación cumplan con la equidad a la hora de dar espacio a los candidatos de partidos pequeños? Ya se verá en el transcurso del desarrollo de las campañas.
MONICA ROBLES, UNA CAMPAÑA DIFERENTE Sin aparente opositores enfrente, la licenciada y master Mónica Robles Barajas parece ir en caballo de hacienda en esta contienda electoral. Faltará ver que los errores en el manejo de su imagen, que se siguen dando, no socaven lo que parece ser un inminente triunfo electoral. Por lo pronto, la señora Robles le sigue apostando a realizar una campaña diferente. Incluso a algunos les parece demasiado diferente ya que no están acostumbrados a los términos en los cuales la señora pretende plantear su estrategia electoral. Será interesante saber si los electores entrarán en la misma “frecuencia” de Robles Barajas y la lleven a ocupar un escaño en la legislatura local y no vaya a ser que por ser una campaña tan diferente, no le agarren la onda y le den la espalda a la hora de sufragar. GRACIAS INFINITAS A LOS AMIGOS DE HILARIO C. SALAS Cuando un amigo se va, como
dice la canción de Alberto Cortez, se queda un vacío muy grande. La semana pasada falleció un ser humano que como todos, tuvo defectos, pero también virtudes. La partida de Hilario C. Salas dejó una pena muy grande y un vacío irreparable para su viuda, Nely García Orea y sus pequeños hijos, pero también les dejó la satisfacción de saber que su esposo y su padre fue un hombre muy querido por muchos y eso lo vieron y vivieron durante su periodo de hospitalización y durante su sepelio. Gracias infinitas a todos y cada uno de los que apoyaron incondicionalmente durante los días en que Hilario se debatió entre la vida y la muerte. Ahí en la cama de enfermedad se ven a los verdaderos amigos. Gracias Azucena y Teresa Rosado Sosa, Javier y Elisa Zea Salas, Armando Gil, Crispín Garrido y Denisse Carrión. Ariel Hernández y Lupita Alor, a José Luis Ortega y esposa y a todos y cada uno de los que a través de sus oraciones permitió que la partida de Hilario fuera en calma, en paz. A los políticos y funcionarios que también apoyaron y de quienes no doy nombres porque seguramente lo hicieron no por recibir el reconocimiento público, sino por apoyar al ser humano que se encontraba en una dif ícil situación, les agradezco infinitamente a nombre de la familia Salas García y en lo personal su apoyo solidario. Un reconocimiento especial para el doctor Alfredo Phinder Villalón y la doctora Isabel de la Cruz, quienes en todo momento estuvieron al pendiente de la salud de Hilario. Extiendo este reconocimiento especial para el personal médico, de enfermería y trabajo social de la clínica 36 del Seguro Social, principalmente del área de terapia intensiva. Jamás habrá forma de pagarles todo lo hecho por Hilario C.
GENERAL Las Choapas, Coatzacoalcos y Agua Dulce reportan el mayor número de casos en la región REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l sector salud reportó más de 30 casos de dengue clásico y hemorrágico confirmados en la zona sur del Estado, la mayor parte de ellos se concentran en Las Choapas, Agua Dulce y Coatzacoalcos. Durante la última semana las autoridades confirmaron que en Las Choapas se registraron por lo menos una decena de casos de esta enfermedad, cuyos pacientes ya son atendidos en los Centros de Salud de la región. Javier Reyes Muñoz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, informó que otros municipios como Cosoleacaque, Minatitlán y Jáltipan presentan una incidencia más baja en cuanto a la enfermedad que transmiten los mosquitos. En entrevista, refirió que una investigación entomológica realizada en Las Choapas arrojó que existe un número importante de criaderos y vectores en aquella localidad. Manifestó que esta semana inició un megaoperativo en la zona sur de la entidad para ir casa por casa limpiando los patios y librando éstos de criaderos y cacharros, principalmente en el municipio de Las Choapas. El funcionario del sector salud insistió en que las acciones se han focalizado en Las Choapas, Agua Dulce y Coatzacoalcos, debido a la cercanía con el estado de Tabasco, lo que eleva el riesgo de contagio ante el tránsito constante de trabajadores petroleros hacia la entidad veracruzana y viceversa.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 7A
Reportan 30 casos de dengue en la zona sur Anotado
Aumenta resistencia de mosco de dengue
Aunado a lo anterior, Reyes Muñoz informó que en Agua Dulce se recolectaron más de 500 toneladas de cacharros, lo que representa que falta cultura entre la población para cumplir con las acciones de prevención del dengue, sobre todo mantener
Lluvias traen respiro al sector ganadero FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
as lluvias que se han registrado en la última semana han dado un respiro al sector ganadero de Coatzacoalcos, pues por la sequía que se presentó al menos quince reses murieron, informó José Facundo Montalvo Burgos, dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). “Los ganaderos somos beneficiados con las lluvias que están cayendo; las represas están recuperando su nivel, porque la seca nos pegó muy duro y este año hubo más muertes de animales que el año pasado”, afirmó. Abundó que en 2012 sólo murieron alrededor de ocho animales, pero esta vez las altas temperaturas se prolongaron durante los meses febrero, marzo, abril y mayo, acabando con los pastizales y fuentes de abastecimiento de agua. Sin embargo, dijo que esta vez la sequía fue más severa, porque se presentaron incendios de pastizales que acabaron con los ranchos ganaderos, lo
que terminó con el alimento para las reses. “Hubo incendios y se pasaron a varias parcelas, afectando a los ganaderos con sus cercos y postes vivos; actualmente el Gobierno del Estado tiene un programa de reforestación, donde pretendemos que sean beneficiados”, afirmó. El dirigente campesino abundó que al iniciar la temporada de lluvias es tiempo preciso para que puedan nuevamente sembrar sus árboles y recuperar sus ranchos ganaderos. En este sentido, dijo que ahora el sector ganadero también se tiene que preparar para esta temporada de lluvias, porque las inundaciones afectan gravemente a los hatos ganaderos, los cuales deben de reubicar cuando están en partes bajas o cercanos a ríos o arroyos. Montalvo Burgos mencionó que el año pasado no fueron afectados por las inundaciones, pero esta vez se pronostican fuertes precipitaciones en los próximos meses, por lo que deben mantenerse atentos y vigilando sus ranchos ganaderos.
Aprenden en microsalones REDACCIÓN Coatzacoalcos
U
n espacio reducido de tres metros de largo por tres de ancho sirve para que dos grupos del telebachillerato ubicado en la congregación Las Barrillas tomen sus clases de lunes a viernes, ya que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) les presta las instalaciones. Ante la falta de instalaciones dignas, los responsables del telebachillerato expresan que recurrirán al levantamiento de palapas para que ahí tomen clases los alumnos. Los estudiantes cursan el segundo y cuarto semestre en el telebachillerato de Las Barrillas, los grupos de alumnos esperan contar pronto con sus nuevas instalaciones. A pesar del anuncio por parte del alcalde Marcos Theurel Cotero en torno a la construcción de dos aulas y sanitarios, mediante un presupuesto autorizado por 800 mil pesos, aseguran que la situación es la misma.
Claudio Aguirre Martínez, agente municipal de la congregación Las Barrillas, recordó que casi 50 alumnos toman sus clases de telebachillerato en instalaciones propiedad del DIF municipal. A principios de la administración comenzaron las gestiones para la construcción del telebachillerato, un particular donó el terreno; no obstante, el área jurídica del Gobierno local no ha agilizado los trámites para iniciar con la construcción. El recurso de 800 mil pesos fue autorizado y presumido por la administración municipal, sin embargo, no hay fecha para que los jóvenes puedan tomar clases en sus nuevas instalaciones. El trámite se atoró en el departamento jurídico a cargo de Benito Argüelles Calzada.
los patios limpios y libres de criaderos potenciales del mosquito transmisor. “No nos van a alcanzar las camas de hospitales si tenemos muchísimos casos de dengue”, advirtió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número XI.
El delegado de la zona norte del IMSS, Víctor Pérez del Valle, reconoció que algunas sepas del mosco transmisor del dengue son un problema, toda vez que se han vuelto más resistentes. “Hay cepas que han cambiado, se han vuelto más resistentes. Cambian como en todas las enfermedades, sabemos que la influenza ha cambiado, que la gripe ha cambiado, incluso el Sida ha cambiado”. Dijo que si bien el tema no se ha salido de control, se están implementando acciones en municipios de la costa para reducir el riesgo, sobre todo por la falta de cultura de los pobladores de evitar los cacharros que son potenciales criaderos del mosco Aedes Aegypti; “les falta mayor educación en salud”.
general
8A jueves 30 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS
La medida se mantiene hasta que termine el arrope con grava de las piezas del Túnel Sumergido, proceso que se prolongará al menos dos meses más FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
D
urante dos meses más la navegación nocturna por el río Coatzacoalcos continuará restringida para los barcos por los trabajos de arrope con grava de los cinco elementos del Túnel Sumergido, informó Gaspar Cime Escobedo, titular de la Capitanía de Puerto. Dijo que actualmente se tie-
Cierran por la noche navegación en puerto ne cerrada la navegación nocturna por el canal que ingresa al recinto portuario Pajaritos y posteriormente se hará lo mismo con el canal que va hacia el puerto de Coatzacoalcos. Por ello, en esta zona permanece trabajando la draga de la empresa constructora, así como otros equipos con
los cuales se está depositando la grava en los costados y encima de cada elemento para cerrar la zanja en donde fueron colocados. “Estamos cerrando la navegación desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente, debido al sistema de arrope que están ha-
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
P
Esperan 400 por nuevo empleo Del millar de vacantes ofertado en la última feria realizada en Coatzacoalcos, el 40 por ciento podría entrar a laborar en breve FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
D
e las mil vacantes que se ofertaron la semana pasada en la feria del empleo municipal, alrededor de 400 están en proceso de asignación por parte de las 60 empresas participantes. Javier Quintero Arvea, jefe de Fomento Empresarial, explicó que el periodo de contratación en promedio de cada empresa tarda alrededor de 15 días, mientras el solicitante cumple con todos los requisitos que le solicitaron. “Aproximadamente 400 personas están en proceso de ingresar a trabajar, todavía no tenemos información exacta de cuántas van a firmar un contrato formal, pero estamos dando seguimiento”, añadió. Dijo que la mayoría de las vacantes son para el área comercial y de servicios; en el caso de las industrias petroquímicas —que también participaron— su proceso de con-
tratación es más largo. Afirmó que a cada uno de los trabajadores que participó se le da seguimiento con las empresas que los contactaron durante la feria del empleo, y en caso de que no los contraten, les buscan otra vacante. “Aquí el programa señala que va desde que se registra el solicitante hasta que encuentra una vacante en alguna empresa de Coatzacoalcos, por lo que deben estar atentos”, abundó. Indicó que la tienda Walmart ya inició el reclutamiento de sus más de 200 trabajadores que laborarán en la tienda que reconstruye en el poniente, la cual abrirá en las próximas semanas. “Esperamos llegar a cubrirles su vacantes, todavía no tenemos un número exacto, pero ya los podemos canalizar a la empresa para que les den una entrevista de trabajo”, agregó el funcionario municipal. Quintero Arvea también destacó que actualmente casi el 100 por ciento de los solicitantes acuden a su cita de empleo, porque al inicio del programa se tenía una alta incidencia de inasistencia.
ara impulsar a artistas locales, la Regiduría tercera del Ayuntamiento de la ciudad, lleva a cabo la exposición de obras en las paredes del recinto. El regidor tercero, Salvador Hernández Castro, reveló que desde hace algún tiempo se han venido utilizando como escaparates las paredes del Ayuntamiento, para difundir talentos locales de artistas y fotógrafos. “Actualmente tenemos la exposición de Paty Morán, una de las mejores pintoras de Coatzacoalcos, quien además es deportista”, comunicó. Además mencionó que también están siendo expuestas las fotografías captadas por el reportero gráfico, Carlos Heredia, y están por aperturar una exposición de fotos de Rogelio Ochoa. “Lo que interesa es que cuando la gente venga al Ayuntamiento a realizar trámites burocráticos, también tenga oportunidad de tener opciones culturales”, comentó. Por otro lado, especificó
ciendo con los elementos del Túnel Sumergido, ya pusieron la grava, ahora están poniendo una especie de filtro por eso lleva dos meses aproximadamente”, afirmó. Recordó que sólo falta que la empresa constructora coloque la junta de fusión del elemento TE6 a la rampa de acce-
so de esta ciudad, con lo que quedará conectada con Villa Allende. Los barcos que ingresan a la terminal marítima de Pajaritos y al recinto portuario que está en esa zona tienen que ingresar en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde para la carga y descarga de diversos productos Cabe recordar que desde principios de marzo y hasta la primera semana de mayo el canal de navegación fue cerrado cinco veces durante cuatro días para realizar la colocación de cada elemento y ahora se está a la espera de que cada uno quede en su lugar, para colocar la junta de fusión.
Promueven en Palacio a los artistas locales que están acondicionando una sala donde se podrá apreciar el archivo histórico de la ciudad, con artículos que la gente ha donado y que son importantes para la historia de Coatzacoalcos. “Queremos abrir espacios para que los artistas puedan ser vistos y conocidos, que la expresión local sea difundida, esto es un proyecto completo, que ojalá a futuro le den continuidad”, aseveró. Salvador Hernández dijo que quien quiera que sus obras sean expuestas, y desee desarrollar un proyecto que sea viable y esté dentro de las posibilidades, puede acudir a la Regiduría tercera para plantearlo. “Las exposiciones duran dos o tres meses máximo, y luego son enviadas a otros municipios para que se den a conocer, ya hemos estado en Agua Dulce, Nanchital y pronto en Minatitlán”, finalizó.
Lo que interesa es que cuando la gente venga al Ayuntamiento a realizar trámites burocráticos, también tenga oportunidad de tener opciones culturales” Salvador Hernández Castro Regidor tercero
GENERAL Por decisión propia una familia pretende cerrar una de las calles principales del fraccionamiento Punta del Mar, lo que repercutiría en la seguridad y bienestar; autoridades apoyarán a los afectados YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
A
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 9A
Vecinos conflictivos se adueñan de calle
yer vecinos del fraccionamiento Punta del Mar se reunieron para manifestarse en contra de un proyecto de bloqueo de una de las calles principales del sector, atribución por parte de una familia que incluso ya había adquirido los materiales para cerrar la calle y construir una pequeña barda perimetral que prohibiera el paso a los vehículos. Esta situación provocó el disgusto entre los habitantes, por lo que a temprana hora intervinieron con el fin de evitar la colocación de unos tubos que bloquearían el acceso principal de la calle, hecho que terminó en pleito. Cabe destacar que desde un principio la barda fue construida para dividir a estos sectores, pero a raíz de los problemas y daños que generaron las lluvias los residentes optaron por destruirla, por lo que cerrar nuevamente la calle traería consecuencias para más de un centenar de familias. DIMES Y DIRETES Fue la mañana de ayer cuando uno de los habitantes se percató que trabajadores de albañilería estaban casi listos para cerrar la calle Caracol del fraccionamiento Punta del Mar, por lo que los residentes de inmediato se reunieron en el lugar con el fin de evitar el cierre de su principal vía de acceso. Minutos después llegaron los vecinos que pretendían cerrar esta calle y entre dimes y diretes mostraron a los afectados un documento que según avalaba y acreditaba el proyecto de construcción de una pequeña barda perimetral que bloquearía el acceso a la calle Cerrada de Caracol, hecho que molestó a los residentes. “Nos mostraron un documento que según firmaron las autoridades para que cerraran esta calle, esos vecinos no entienden que al bloquear esta vía de acceso tendríamos muchos problemas con los servicios básicos y con la seguridad”, dijo José Carlos Hernández, vecino del fraccionamiento. El origen del problema es por parte de Claudia “X”, una de las vecinas del fraccionamiento a quien acusan de tomarse atribuciones que no le corresponden, al grado de agredir verbalmente a los residentes que no acatan sus reglas impuestas en el lugar. “Es una persona que cree que puede hacer lo que quiera en el fraccionamiento, se toma atribuciones que no le corresponden y los vecinos estamos muy molestos porque sin pedir opinión a los que vivimos aquí quiere volver a cerrar la calle principal”, dijo una de las vecinas afectadas. Comentó que la barda perimetral se había construido por parte del proyecto del fraccionamiento, sin embargo, meses después de habitar el lugar iniciaron los problemas. “La calle se llama Cerrada de Caracol, por la barda que teníamos construida en este punto, pero después de que vinieron las lluvias nos afectó porque nuestras viviendas se inundaron, por eso los vecinos optamos por destruir la barda, pero todo lo hicimos en tiempo y forma”, dijo Yolanda Carrión vecina del sector. Sin embargo, como en todo lugar siempre hay conflictos
ANOTADO 1.- Por decisión propia una familia pretende cerrar una de las calles principales del fraccionamiento Punta del Mar. 2.- Dicha obra repercutiría en una mala calidad de los servicios básicos, como la seguridad, limpia publica entre otros. 3.- Aseguran que esta barda provocarían graves problemas de inundación que afectaría a más de un centenar de familias del sector. 4.- En días próximos los afectados recabarán firmas como forma de desacuerdo a esta obra, para que sea avalada por las autoridades de Obras Públicas y Gobernación.
provocados por la desidia e inconformismo de algún habitante, situación que afecta hoy en día a los residentes del fraccionamiento Punta del Mar. “De buenas a primeras la vecina compró material, incluso contrató albañiles para que construyeran una barda perimetral; primero colocarían tubos para impedir el acceso
a los vehículos y después la barda, pero lo que no entiende esa persona es que al cerrar nuevamente la calle nos privaría de muchos servicios básicos y sobre todo nos afectaría en épocas de lluvia”, dijo. Y es que hace algunos meses vecinos de esta calle resultaron afectados por las lluvias, provocándoles enfermedades ante
el estancamiento del agua. “Si vuelven a cerrar esta calle tendríamos muchos problemas, principalmente cuando se tenga una emergencia y pidamos auxilio a la Cruz Roja, tendría que dar toda la vuelta al fraccionamiento para llegar hasta esta calle, por eso no queremos que cierran esta vía de acceso”, dijo. Manifestó que es necesario que se tenga una calle de libre acceso, porque algunos de los residentes padecen enfermedades peligrosas de las cuales se puede llegar a tener una emergencia. “Mi hija es asmática y de repente es necesario llevarla a urgencia, para poder salir de esta calle si es que la cierran tendríamos que darle casi toda la vuelta al fraccionamiento para pedir un taxi; hay otras vecinas que tienen familiares enfermos, como el caso de una de ellas que su hija padece de ataques epilépticos y se ha solicitado la presencia de los paramédicos”, dijo Dríade Trujillo. ENFRENTAN OTROS PROBLEMAS Además de tener que lidiar con vecinos conflictivos, los residentes enfrentan otro tipo de problemas con respecto a la mala calidad de los servicios básicos. Vecinos del sector comenta-
ron que el problema de contaminación del lugar se debe a que no cuentan con un adecuado servicio de limpia pública y algunos para no ser multados tiran los desechos en las áreas verdes o esquinas del lugar. “El camión recolector pasa a muy temprana hora, hay días que pasa a las 7 de la mañana y algunos vecinos entran a sus trabajos mucho más temprano, por eso un día anterior se deja la basura en el lugar indicado, pero esta vecina ha amenazado con que nos multará con 2 mil pesos por dejar los desechos a esa hora y lo único que estamos tratando es evitar acumular la basura para no tener problemas con la plaga de animales”, dijo. Comentó que también es necesario que las autoridades brinden un mejor servicio de seguridad, porque en estos últimos meses se han registrado delitos mayores en el fraccionamiento que atemorizan a los residentes. “Es un sector desprotegido porque hemos tenido problemas con la delincuencia, por estas calles pasan tranquilamente los maleantes, se meten a robar a las casas, rompen ventanas y candados y hace poco supimos que en una de estas viviendas tenían secuestrada a personas”, dijo. Pero uno de los casos que atemorizó y alertó a las autoridades fue lo ocurrido hace dos años, cuando hubo un enfrentamiento entre elementos de la desaparecida Policía Intermunicipal y delincuentes que afortunadamente no terminó en tragedia. “Ese día fui a dejar a mi niño al kinder y dos horas después escuchamos disparos cerca de la casa, las vecinas salimos corriendo y nos dimos cuenta que los maleantes estaban disparándole a los policías, fue el peor susto de nuestras vidas, porque nuestros hijos estaban frente a esa balacera”, agregó.
VECINOS DEL sector acudieron la tarde de ayer a las instalaciones del ayuntamiento, donde les ofrecieron su apoyo para evitar la construcción de esta barda perimetral, además de que el documento que mostraron los vecinos no avala el bloqueo de dicha vialidad. En días próximos vecinos afectados recabarán firmas para demostrar el desacuerdo con respecto al cierre de la calle Caracol, dentro del fraccionamiento Puntal del Mar.
GENERAL
10A JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Marchan contra el tabaquismo Autoridades de salud invitan a la caminata que se hará en conmemoración del Día Mundial Contra el Tabaquismo, con la que se busca hacer conciencia en los fumadores para que se retiren del vicio
Amenaza EM a jóvenes entre 25 y 30 años
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
U
na caminata alusiva al Día Mundial Contra el Tabaquismo que organiza el Centro de Seguridad Social (CSS) tendrá lugar mañana para incitar a los porteños a dejar a un lado este nocivo hábito y en su lugar hacer deporte y activarse físicamente. La directora del CSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Claudia López García, comentó que este 31 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Contra el Tabaquismo, motivo por el que se llevará a cabo una caminata que iniciará a las 8 horas, y saldrá del parque ubicado a un costado del Hospital General de Zona 36, hacia el parque
Es necesario que se apliquen sanciones a quienes incurran en actos que afecten la salud pública con acciones contaminantes
Independencia. “El consumo de tabaco en el país es considerado un problema de salud pública, donde se ven afectados de manera directa e indirecta niños, jóvenes y mujeres, sin olvidar los varones adultos”, comentó. Explicó que el consumo del cigarro favorece el inicio y las complicaciones de padecimientos como sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes mellitus. “El tabaco posee nicotina que es una sustancia adictiva y dañina para el organismo, así como otras 4 mil sustancias, de las cuales 400 son
muy tóxicas, entre ellas 45 son cancerígenas, lo que explica la relación de los fumadores y la muerte prematura”, afirmó. López García confirmó que en el Centro de Seguridad Social se fomentan a través de cursos y talleres los hábitos saludables como alimentación, actividad física, ocupación del tiempo libre y manejo de estrés. “Estos cursos y talleres son para enseñarle a las personas aspectos positivos, para que mantengan firme la decisión de no fumar a pesar de la influencia del entorno social”, puntualizó.
Urge reglamento de medio ambiente
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
A
nte la falta de reglamentos municipales para la protección del medio ambiente, muchos reincidentes en este tipo de afectaciones no han obtenido la sanción debida. El procurador de la Protección al Medio Ambiente, Alejandro Cruz Monroy, reveló que a meses de concluir esta administración, los reglamentos para poder sancionar a infractores no están listos. “No sabemos qué ha pasado en el Cabildo, el regidor encargado de llevar a cabo los reglamentos y proponerlos no ha hecho nada, los tienen detenidos, son como seis o diez reglamentos que siguen parados”, aseguró. Indicó que como procuraduría les hace falta un reglamento que les permita tener más mano dura, y sancionar a quienes sean reiterativos, pues aseguró que en diversas ocasiones han recibido quejas a las que no han podido darle el manejo o la solución adecuada. “Hemos recibido varias quejas de tipo ambiental por podas innecesarias, o quema de basura en patios particulares”, explicó. Cruz Monroy dijo que estas situaciones provocan pleitos entre vecinos, porque el humo de las quemas se va a otras casas y además tiene olores antihigiénicos; o las ramas de los árboles que son podados no son levantadas del área. “En cuanto a las quemas clandestinas, hace falta más información a la población, nosotros pedimos que no se recurra a este tipo de actividad, pero la gente no entiende”, comentó. Otro problema que pone en
riesgo el medio ambiente son los talleres que trabajan en la vía pública y riegan el aceite: “Le hemos dicho a los dueños de los talleres que deben recurrir a una empresa que esté acreditada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que sea ésta quien recoja estos productos al menos mensualmente”.
Anotado
Cruz Monroy comentó que otro problema que pone en riesgo el medio ambiente son los talleres que trabajan en la vía pública y riegan el aceite
La esclerosis múltiple es un padecimiento que inicia con síntomas como debilidad, hormigueo, poca coordinación, fatiga, problemas de equilibrio, alteraciones visuales y de habla ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
“
La esclerosis múltiple puede afectar la calidad de vida de los jóvenes; en el mundo hay cerca de dos millones de pacientes que la padecen, principalmente mujeres”, reveló el neurólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Román Olán Triano. En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el especialista alertó a la población de 25 a 30 años, pues en este sector la enfermedad inicia y puede llegar a frenar proyectos de vida. “Este año se llevaron a cabo pláticas y talleres dedicado a jóvenes para que estén alerta ante cualquier manifestación de la esclerosis”, comentó. Dijo que todas aquellas personas que continuamente presentan
dolor de cabeza, fatiga, falta de equilibrio, alteraciones visuales o cognitivas no deben dudar en acudir al médico para descartar mediante un estudio el padecimiento de esta enfermedad. También algunos síntomas son: debilidad, hormigueo, poca coordinación, fatiga, problemas de equilibrio, alteraciones visuales y de habla; dolor de cabeza, problemas de memoria, temblor, espasticidad o rigidez muscular. “La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que está presente en todo el mundo; no es contagiosa, ni hereditaria, ni tampoco mortal, pero sí puede afectar su calidad de vida”, puntualizó. Olán Triano dio a conocer que hasta el momento se desconoce el origen de la esclerosis múltiple, y mucho menos si es curable. “Se cree que podría ser transmitida vía oral, pero debido a que no se tiene certeza, son cerca de dos millones de personas en el mundo quienes lo tienen, principalmente las mujeres”, informó.
GENERAL
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 11A
Con Mando Único la población se siente mucho más segura Habitantes y comerciantes se sienten más seguros, con más confianza, gracias al apoyo y la atención de los uniformados AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
L
os habitantes y los comerciantes de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital y Acayucan se sienten más seguros tras la implementación del Mando Único Policial hace un par de semanas en esta región, por lo que expresan su confianza y aceptación. La presencia de los uniformados en las calles y su actitud de servicio a la sociedad, así como las medidas de vigilancia que aplican para mantener el orden en las calles da tranquilidad a la población que califica esta nueva estrategia como “más estricta, más segura y más efectiva”. Al salir de las instalaciones de la que fuera la Policía Intermunicipal, y donde se concentra el nuevo mando, siete patrullas
con al menos seis elementos del grupo Tajín, de la SSP y de la Marina-Armada de México cada una, se dirigieron a las principales calles de este municipio. Uniforme, armas largas, armas cortas, cartuchos, cascos, rodilleras, botas y googles son algunos de los instrumentos esenciales para la labor que realizan. Observados por la gente, los siete convoyes siguen su paso para realizar acciones de vigilancia por esta región. Al transitar por las calles del Centro un carro sin placas llamó su atención, por lo que los policías y los navales descendieron de las patrullas iniciaron labores de investigación y solicitaron al dueño abrir la cajuela para inspeccionar que no hubiera armas o sustancias ilegales. Al no haber ningún inconveniente los elementos subieron a
los vehículos para continuar su recorrido que efectúan en periodos de 12 horas. De pronto, un percance en el que resultó lesionada una mujer embarazada alertó a los elementos, quienes inmediatamente hablaron al 066 para solicitar el apoyo de una ambulancia. La señora Ana Bertha Rodríguez, madre de la joven embarazada, se dijo agradecida con las atenciones que el Mando Único Policial otorgó a su familiar, ya que “nos atendieron muy rápido, fueron muy amables y eso es bueno, antes no se veía este trabajo, hay buenos cambios”. Virginia Hernández, quien se encontraba en el lugar, señaló que su percepción de la policía en esta región ha cambiado positivamente, por el hecho de ver la solidaridad con la que la realizan su trabajo. También Omar Fernández Cabrera aseguró que
hay grandes diferencias entre las acciones de la policía intermunicipal y el Mando Único, ya que este último “es más estricto, más seguro, más efectivo”. El comerciante Joel Barreda, de 70 años, comentó que los cambios en la policía eran necesarios en beneficio de su ciudad. “Cayeron de maravilla, confío plenamente en los nuevos policías, hay más seriedad, más vigilancia y más respeto, me siento tranquilo, porque mi comercio está bien”. Son notorios los cambios en favor de la seguridad de los veracruzanos, pues la comunicación entre la Policía Naval y la SSP es eficaz y existe voluntad de todos los que integran este equipo. El Mando Único también recorrió los ocho bloques del bulevar, donde montó un filtro; las patrullas tomaron el perímetro,
colocaron los conos para dividir los carriles e iniciaron la canalización de vehículos. Los elementos detienen a los conductores para inspeccionar sus autos, amablemente les solicitan tarjetas de circulación y licencias y corroboran los datos; además inspeccionan las colonias del municipio para dar seguridad a sus habitantes. El señor Juan Gutiérrez Castro, quien fue inspeccionado por los elementos de seguridad, comentó que la llegada del Mando Único ha dado mayor tranquilidad a los ciudadanos y destacó el buen trato que ofrecen a la población. “Ya no se ven asaltos, está muy tranquilo, ya era necesario este cambio, me siento más protegido; a nosotros, como ciudadanos, nos corresponde acatar las leyes”.
Trabajo conjunto de empresarios y SSP para eficientar seguridad Tránsito del Estado y Transporte Público trabajarán estrechamente con los empresarios del sur de la entidad para establecer canales de comunicación que eficienten su implementación
Promueve Itesco la Ingeniería Eléctrica
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
L
as direcciones de Tránsito del Estado y de Transporte Público trabajarán estrechamente con los empresarios del sur de la entidad, con el objetivo de establecer canales de comunicación que eficienten la implementación del Mando Único Policial en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Cosoleacaque y Nanchital. Los titulares de estas dependencias, Roberto López Santoyo y Óscar Guzmán de Paz, se reunieron con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Coatzacoalcos, presidida por Jorge Arturo Arboleya Pastrana, para establecer líneas conjuntas de trabajo que permitan optimizar aspectos que garanticen un tránsito seguro y un transporte público eficiente. En dicho encuentro, los empresarios del ramo constructor y las autoridades estatales sostuvieron un diálogo donde los inversionistas conocieron a detalle las estrategias enfo-
ENRIQUE PRADO Coatzacoalcos
cadas al cuidado de la salud, la vida y el patrimonio de las personas que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Tránsito del Estado, implementa para beneficio de la población. Las autoridades, a su vez, se comprometieron a fortalecer la vigilancia en materia de seguridad vial. Los integrantes de la CMIC solicitaron la intervención de las autoridades de Tránsito estatal para realizar un estudio encaminado a la optimización de los señalamientos que existen en la ciudad de Coatzacoalcos, incluyendo la sincronización de semáforos y la implementación de un orden estricto con el establecimiento de circulación preferente en algunas rutas y la habilitación de cruceros uno por uno, a fin de agilizar la circulación continua de vehículos en algunas
zonas de la ciudad. En lo referente al transporte público, los empresarios hicieron un llamado a los representantes de esa área para concretar la unificación de las tarifas establecidas para la expedición de permisos de transporte de carga, y evitar así la aplicación de cobros irregulares realizados por algunos elementos. La constante capacitación y la evaluación especializada de los operadores del transporte público es otra de las solicitudes hechas por los integrantes de la CMIC en la zona sur del estado, quienes incluso propusieron a la Dirección General de Transporte que se establezca una normatividad para limitar la velocidad de los vehículos de transporte en modalidad de urbanos, para disminuir el índice de accidentes en algunas zonas.
E
l Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) puso en marcha la Segunda Jornada de Ingeniería Eléctrica, mediante la cual se pretende promocionar a esa ingeniería y fortalecer el vínculo con el sector productivo. El evento, inaugurado por María del Carmen Santos Cortés, subdirectora de Posgrado e Investigación del Itesco, se llevará a cabo durante tres días en el aula Wonder, en coordinación con el Fideicomiso del Ahorro de Energía (FIDE). Con el propósito de promocionar la carrera de Ingeniería Eléctrica, las empresas Ciasa, Aerosolar, Totaline, Carrier, Luxon, Erico y Emcisa, colaboran para impartir los talleres que se llevan a cabo. Acudieron como invitados a la inauguración ejecutivos de las diversas empresas partici-
pantes. Los estudiantes Ismael Martínez Ramos, presidente capitulado de la Sociedad de Potencia y Energía (PES) y Horacio López Areos, presidente capitulado Aplicaciones Industriales (IAS), recibieron un reconocimiento por su labor en el tecnológico. Las conferencias abarcan temas como sistemas de protección integral contra tormentas eléctricas, recuperación de residuos peligrosos en equipos electrodomésticos, paneles solares y ahorro de energía en iluminación. También habrá actividades culturales y deportivas. Durante el evento estuvieron presentes estudiantes de Ingeniería Eléctrica e invitados de planteles de preparatoria que aspiran a ingresar al Itesco. Durante estos talleres se impartirán conferencias de expertos sobre diversos temas relacionados con la carrera de Ingeniería Eléctrica.
GENERAL
12A JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Vuelven a sitiar refinería YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
e nueva cuenta campesinos de distintas comunidades se manifestaron en las instalaciones de la refinería “Gral. Lázaro Cárdenas”, luego de que el pasado lunes funcionarios de Petróleos Mexicanos les dijeran que no tendrían ninguna indemnización porque los estudios hechos a sus parcelas no generaban las afectaciones a sus cultivos. Desde temprana hora los inconformes marcharon del malecón a la portada norte de la refinería para protestar por los daños que supuestamente registran cientos de hectáreas de sus siembras, como chile habanero y hortalizas, provocadas por la contaminación emanada de la factoría. Quien se dice representante de las 43 comunidades rurales, Eliseo Nolasco Hernández, refirió que la presunta afectación se extiende a un radio de por lo menos 90 kilómetros de donde se
ANTONIO SÁNCHEZ Minatitlán
¡
Que viva Ciro!, exclamó una persona en la colonia Insurgentes Norte, al paso del candidato a la diputación local por el Distrito XXVIII, Ciro Porras, y el grito es secundado de inmediato por docenas de simpatizantes que también, poniéndose de acuerdo, para iniciar con la tradicional porra del “¡chiquiquitibúm a la bim bom bá, Ciro, Ciro, ra, ra, ra”. Una salva de tronadores aplausos hace que Ciro voltee y, con el brazo en alto, agradezca a quienes así le demuestran constantemente su adhesión definitiva. El sol de la tarde en la colonia Insurgentes Norte no es por supuesto diferente; implacable, con amenazas de nubes grises en el cielo (se anuncian lluvias), sin embargo, el ánimo de los seguidores de Ciro no decae. Una señora se acercó al candidato para comentarle de los ancianitos, rubro que coincide con una de las tantas gestiones de Ciro Porras descritas en el díptico de promoción de
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
on el tema “Calidad en el servicio al cliente”, se llevó a cabo la capacitación a prestadores de servicios del ramo restaurantero y turístico en Minatitlán, el cual se realizó por parte de la Secretaría de Turismo en coordinación con el ayuntamiento, a través de la Regiduría de Turismo y la Asociación de Hoteles de esta ciudad. Dicho curso tuvo una excelente
ubica la refinería. Esta vez la protesta se dio luego de que el lunes pasado los funcionarios de la gerencia, representados por Carlos Gracida Ceballos, les explicó a los campesinos que los estudios mandados a realizar tanto al aire como a la tierra resultaron negativos, en ese sentido, el nivel contaminante no tuvo que ver con las pérdidas en sus cultivos. El agricultor comentó que en varias comunidades del área rural existe pérdida total de cultivos consistentes en chile habanero,
tomate, pepino, calabaza, cilantro, entre otros productos del campo que comercializan en el mercado local y de la región. Insistió en que en una extensión de por lo menos 90 kilómetros cuadrados se han quemado cientos de hectáreas de productos agrícolas, en comunidades como La Victoria, Limonta y El Chipile. Los inconformes reconocieron que la situación en la zona rural es crítica, por ello estaban dispuestos a acudir a otra instancia de la paraestatal, tras la respues-
La colonia Insurgentes Norte se le entrega a Ciro Porras
campaña y que a la letra dice: “Continuaré con el programa Adopta un abuelito”. Y así, Ciro Porras en ese constante diálogo con los ciudadanos de las diferentes colonias, que recorre con vitalidad y entusiasmo, sigue compartiendo su plataforma políticoelectoral cara a cara, plagada
ésta de compromisos y gestoría en favor de los habitantes de su distrito que comprenden los municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán y Uxpanapa. La agenda de trabajo que nutre y hace extensiva a los hombres y mujeres, que atentamente lo escuchan en su peregrinar proselitista, contempla también
Capacitan a prestadores de servicios asistencia de más de un centenar de participantes de diferentes ramos turísticos, como hoteleros, restauranteros, artesanos y público en general interesados en tan importante tema. El licenciado Julio Nieves Alemán, capacitador de la Sectur, fue quien por 6 horas instruyó y guió a los asistentes en el mejora-
miento de las estrategias y procedimientos para dar un mejor servicio al cliente, en cualquiera de los ramos que participaron. Presentes en el curso, la Asociación de Hoteleros, Canacintra, Canirac, Artesanos de Manos Minatitlecas y Los Portales del Centro; estudiantes de la carrera de turismo de la UGM Minatitlán
ta negativa que tuvieron por parte de los directivos de la refinería, pese a que insisten en que las afectaciones son provocadas por la contaminación emanada de las nuevas plantas de la refinería. Según ellos, en los estudios realizados en el entorno ambiental se percibe la presencia de sustancias como etileno, benceno, azufre, zinc y ácido, lo que provoca también la muerte de la fauna marina. Por último, Eliseo Nolasco dio a conocer que los hombres del campo piden a Petróleos Mexicanos el pago de 30 mil pesos por hectárea de chile habanero, así como 25 mil pesos por hectárea de hortalizas, no obstante el monto estaría sujeto a las negociaciones con la paraestatal. Sin embargo, los inconformes esperarían hasta el mediodía para saber si serían atendidos por los funcionarios petroleros y conocer qué propuesta les darían, o por el contrario, advirtieron la posibilidad de bloquear la carretera federal, lo mismo que las salidas y entradas a esta ciudad.
gestiones de apoyo para los transportistas y muchas acciones más a favor de ese gremio, situación tratada ayer precisamente con conductores que a su paso detenían sus unidades para saludarlo y manifestarle que están con él. En materia de salud, declaró Ciro Porras a sus simpatizantes que promoverá la ampliación del Seguro Popular y redoblará el esfuerzo para fortalecer los programas de atención a las mujeres. En una de tantas arterias de la populosa colonia Insurgentes, donde el candidato fue recibido entusiastamente por amas de casa y padres de familia que salían de sus hogares para estrechar su mano, Ciro fue interceptado por una señora, quien con lágrimas en los ojos le compartió el calvario que vive con su pareja que constantemente la maltrata, confesión que propició una atención especial del candidato, quien dijo: “no te preocupes, yo te voy a ayudar, te vamos a proporcionar todo el apoyo necesario”, para después consolarla con un sincero abrazo.
y alumnos del Instituto Tecnológico de Minatitlán, todos ellos atentos a la interesante capacitación que dio el exponente. Al término del evento los asistentes agradecieron a los organizadores por el acierto del curso, además se les informó que éste es el primero de una serie de cursos que serán impartidos por personal capacitador de la Secretaría de Turismo, con el fin de alcanzar la excelencia en el ramo turístico en este municipio.
Drenaje dañado afecta a viviendas YAZMIN CRUZ GALLEGOS Cosoleacaque
V
ecinos de la calle Quintana Roo de la colonia Emiliano Zapata, reclaman la reparación de un drenaje que ocasiona el desbordamiento de las aguas residuales y por ende, la acumulación de aguas pluviales en las viviendas asentadas en ese sector, además de convertirse en un foco de infección. Las amas de casas inconformes llegaron al Palacio Municipal, donde hicieron saber de la problemática al alcalde Cirilo Vázquez Parissi, tras casi tres años de espera para que personal de Obras Públicas se dé a la tarea de rehabilitar ese drenaje. La señora Lorena Cruz Enríquez, una de las afectadas, refirió que el sistema de desagüe recibe las aguas pluviales que baja del puente de la ICA, ubicado en la calle Quintana Roo: “está roto y tiene varios años, con copias de oficios desde el 2010, y nunca ha llegado a repararlo, toman medidas y nos dicen, vamos a ir pero nunca han llegado”. Reconoció que con las primeras lluvias, se formaron los encharcamientos en las calles aledañas, donde no se puede transitar porque es agua sucia. Señaló que es responsabilidad del departamento de Obras Públicas el reparar esta infraestructura, pues les han recibido los oficios, les dicen que van a ir a verificar las condiciones e incluso, les dijeron que estaría listo para que se pavimentara con concreto hidráulico, pero nadie se tomó la molestia de irles a avisar. La entrevistada reiteró que son tres años los que han pedido el apoyo a las autoridades municipales para reparar el sistema de desagüe, sin tener respuesta positiva, pues el inicio de las lluvias amenaza con volver a inundar sus casas: “nosotras vivimos en la calle Quintana Roo pero también se ven afectadas varias calles de la colonia Emiliano Zapata, e incluso de la colonia Congreso”, puntualizó Lorena Cruz. De ahí la insistencia con el alcalde Cirilo Vázquez para que tome cartas en el asunto y se evite mayores afectaciones a vecinos de este sector.
GENERAL ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque
C
on un excelente programa de actividades que hermanan a las culturas y tradiciones de Cosoleacaque y Naolinco se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer lo que será la Feria Cosoleacaque 2013, “El Renacer de tus Tradiciones”, del 26 al 30 de junio. De esta manera, por segundo año consecutivo el municipio de Cosoleacaque, que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, celebra su fiesta titular, la de su santo patrono de la Preciosa Sangre de Cristo, a quien se le rinde culto desde 1950, existiendo la colaboración de las autoridades eclesiásticas. Con la presencia de las autoridades municipales y religiosas, así como de las mujeres artesanas de Cosoleacaque de los diferentes talleres como Totomoxotle, Nigan Yonoge, Xochiatapanto Ishkat, Mamachiwa, además de la participación del Grupo nominado al Grammy Latino, Los Cojolites, se llevó a cabo la presentación ante los diferentes medios de comunicación de la prensa escrita, radio, televisión y medios electrónicos, de las diferentes actividades, talleres y demostraciones dentro de esta feria que se ha caracterizado por resaltar las tradiciones y cultura no sólo de Cosoleacaque,
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 13A
“El renacer de tus tradiciones”
Cosolea presenta su feria 2013
sino de la región y del estado de Veracruz. La directora de Difusión Cultural y coordinadora del Pabellón Cultural, Verónica Sánchez González, dio a conocer que en esta edición de la Feria 2013 se contará con la presencia del municipio de Naolinco como invitado especial, siendo un municipio muy rico en tradiciones, quienes han obtenido premios a nivel Nacional, destacándose por tu talabarte-
ría; elaboración de zapatos, su alfarería, así como su amplia gastronomía en dulces, mole y vinos. Asimismo, se contará con expoventa artesanal contando con la presencia de 11 municipios de la región, como Pajapan, Mecayapan, Soteapan, Oteapan, Jáltipan, Zaragoza, Minatitlán, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque y nuevamente Juchitán, Oaxaca, que fuera el invitado en 2012,
Capacitarán a policías MARCO ANTONIO OBREGÓN Zaragoza
E
lementos de la Policía Municipal de esta cabecera recibirán cursos de capacitación con la finalidad de prestar un mejor servicio a la población durante sus intervenciones en actos delictivos, manifestó el primer comandante Bartolomé Gómez Santiago. El jefe policíaco señaló que “efecti-
vamente los 17 elementos serán sometidos a estos cursos de capacitación y primero irán a la academia aquellos que no la han recibido, estamos esperando las instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública para enviar a nuestro personal”. Admitió que los 17 elementos que existen en la corporación, resultan insuficientes para atender las demandas de auxilio de la población, ade-
y, por supuesto, Naolinco, el municipio invitado para este 2013. De igual forma habrá talleres alternativos abiertos de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, como pintura Seri, Decsha, Área de Sanación y Masajes, la Danza de los Moros y Cristianos de Naolinco, Veracruz, y la presentación de la Danza de los Voladores de Xohiapulco, Puebla. Para finalizar con la rueda
de prensa, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi agradeció la presencia de los medios de comunicación, de los integrantes del cabildo, así como de los directores de todas las áreas que durante los próximos días trabajarán muy duro para ofrecer por tercera ocasión una excelente feria cultural, con la única finalidad de preservar las tradiciones del municipio y de la región sur del Estado. Cerrando la administración con broche de oro, Vázquez Parissi dio a conocer la cartelera de artistas que podrán disfrutar totalmente gratis del 26 al 30 de junio; abriendo el miércoles 26 con los Tigres del Norte, el jueves 27 Los Ángeles Azules, viernes 28 Junior Klan, sábado 29 Susi 4 y cerrando el domingo 30 con Natalia Lafourcade. Además, mencionó que se contará con un escenario alternativo en el que se presentarán jaraneros de la región, el grupo Son de Madera de Xalapa, Los Cojolites, Chuchumbe, así como bandas de reggae y de rock de la región. Cirilo Vázquez mencionó que la feria es totalmente gratuita y que es para que la disfrute toda la familia. “Cosoleacaque los espera del 26 al 30 de junio.
más de que solamente cuentan con una patrulla para realizar recorridos en el municipio. Dejó entrever la posibilidad respecto a la contratación de unos 30 policías más, pero al mismo tiempo reconoció el gran obstáculo que presentan los ediles para aprobar esta acción debido a que la pasada administración dejó muy endeudado al Ayuntamiento. Sin embargo, con el poco personal se cubre la seguridad del municipio al activarse cuatro módulos de vigilancia, donde la ciudadanía reporta cualquier tipo de anomalías o de algún acto ilícito.
Piden más vigilancia MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
os robos a casas habitaciones continuán en las inmediaciones del fraccionamiento Los Prados, aseguró Ismael Vargas Salinas, habitante de dicho sector poblacional. El informante indicó que los actos delictivos van en aumento, ya que ahora no cuentan con vigilancia al entrar en operación la Policía Naval; todos los días se registra un robo a casa habitación y sobre todo las viviendas abandonadas, pues son desvalijadas. En el recorrido efectuado en el fraccionamiento Los Prados, los vecinos indicaron tener problemas con la falta de agua, además con los días de lluvia
Urge mejorar equipos al cuerpo de Bomberos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
C
on un equipo deficiente se desempeña el personal de Protección Civil, motivo por el cual gestionarán ante el Gobierno municipal, la dotación de un mejor equipamiento para poder atender con prontitud el llamado que realice la población. Gerardo González, director municipal de Protección Civil, reconoció que urge la dotación de un mejor equipo para que el personal pueda combatir los incendios y sobre todo que pueda protegerse al momento de entrar en operatividad en una contingencia. Dijo “el equipo con el que contamos
ha sido regalado pero desafortunadamente ha quedado obsoleto y corremos el riesgo al momento de acudir a un evento mayor”. Precisó que se hacen las gestiones necesarias ante el cabildo para que autoricen un presupuesto y de esa forma se logre adquirir los implementos necesarios, además de la autorización para la contratación de más personal. La falta de equipo repercute al momento de que el personal acude a atender una conflagración como ocurrió con el incendio del basurero, evento en el que tuvo que intervenir personal de otros municipios para controlar el siniestro, señaló por último el informante.
la red de drenaje se taponea y el escurrimiento de agua negras en los hogares es inevitable. Principalmente roban en Los Prados la toma de agua, los cables, ventanas y puertas de aluminio, los responsables de los hurtos son personas que llegan de otras partes. Vargas Salinas también comentó que algunas lozas de diversas calles fueron levantadas para su reposición, pero los trabajos han sido abandonados, repercutiendo en la vialidad debido a que las unidades de transporte público no entran. Pide el respaldo de las autoridades para que el fraccionamiento cuente con vigilancia y mejoren poco a poco las condiciones de vida.
general
14A jueves 30 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS
A pesar de que iban dirigidas a personas de escasos recursos, el material nunca llegó a sus manos ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
A
demás del desvío de recursos económicos que le han permitido al excarnicero y ahora alcalde de Ixhuatlán del Sureste adquirir ya 5 ranchos en la localidad, se encuentra construyéndole una pequeña casa a su primogénito, al parecer de las ganancias adquiridas por la venta de 5 mil láminas que le fueron otorgadas por el Gobierno del Estado para el apoyo de las familias vulnerables, que no fueron entregadas, pues misteriosamente desaparecieron. A decir de los empleados
Desaparece Samuel Hernández más de cinco mil láminas municipales, cuando el alcalde Samuel Hernández Cruz dejó la carnicería para tomar su puesto en la presidencia municipal, contaba con un terreno regular, sin embargo, aseguran que en la actualidad ha adquirido 5 ranchos habilitados de manera muy dudosa, ya que cuenta con animales y construcciones dentro de éstos, que ha obtenido de la administración pública. Aseguran que a pesar de que le han exigido al munícipe que demuestre la manera en la que adquirió los predios, éste no ha
dado la cara, pues al parecer fue a través de desvíos de recursos de obras que le dejaron buenas ganancias económicas. Fuentes dignas de crédito, aseguran que de igual manera el munícipe Samuel Hernández Cruz, mal aconsejado por su esposa María Esther Velazco Galindo, realizó de manera ilegal la venta de 5 mil láminas que le fueron otorgadas por parte del Gobierno del Estado, las cuales ya que estaban destinadas para el apoyo de las familias vulnerables que se vieron afectadas en las lluvias de
noviembre, sin embargo, éstas nunca llegaron, pues fueron comercializadas antes de llegar a las casas de las familias de Ixhuatlán del Sureste. A decir de los informantes, de los recursos adquiridos por la venta ilegal de las láminas que el Gobierno del Estado le asignó a Samuel Hernández para la ayuda de las familias, éste obtuvo buenas ganancias que, comentan, le sirvieron para dar inicio a la construcción de la casa que actualmente continúa realizándole a su hijo.
Alerta en Las Choapas por tormenta Bárbara FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
n alerta se encuentran las autoridades de Las Choapas por la tormenta “Bárbara”, que aseguran podría causar graves afectaciones con sus lluvias y fuertes vientos, por lo cual integrarán de forma emergente el Consejo Municipal de Protección Civil. “Creemos que el fenómeno natural pueda desviarse y no precisamente estacionarse, por lo cual estamos tomando todas las medidas necesarias de prevención”, así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Francisco Castillo Reyes. “Bárbara” quien se convirtió en huracán categoría 1 en las costas de Oaxaca, posiblemen-
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
C
ansados de que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) no les proporcione ropa, calzado ni equipo de protección personal, pero sobre todo de que su sindicato tampoco lo exija, ayer los trabajadores de la Sección 26 se presentaron a laborar de civil. Anteriormente acudían a sus centros de trabajo con la ropa de dicha empresa toda desgarrada o bien con el calzado inadecuado, sin embargo, ahora lo hacen de civil y de esta forma laboran en oficinas, talleres y demás instalaciones federales. En Pemex Exploración y Producción los trabajadores de-
Redacción Boca del Río
E
n un par de años China podría desplazar a la Unión Europea en materia de inversiones extranjeras directas en América Latina (AL), y en 2030 ser la primera economía mundial, aseguraron los especialistas Samuel Lichtensztejn Teszler y Fu Mengzi, durante el III Seminario Internacional China y América Latina: Cooperación y sustentabilidad, organizado por la Universidad Veracruzana (UV) y los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (Cicir). El evento se realizó el 27 y 28 de mayo en la USBI del campus Veracruz-Boca del Río, encabezado por el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, quien agradeció a los analistas por mostrar la nueva geopolítica latinoamericana y explicar el desarrollo chino, así como el poder comercial que ha adquirido en la última década. Samuel Lichtensztejn Teszler, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la
te llegue debilitado a la zona sur, es decir, no tocará con fuerza pero el agua que genere y los fuerte vientos será el problema principal. El funcionario dijo que lamentablemente y como es costumbre pegará duro tal vez en la extensa zona rural, debido a que los arroyos y ríos podrían incrementarse de un momento a otro generando incluso el pánico entre los habitantes. Cabe señalar que la alcaldesa Cristina Jazmín Cano García se mantiene al pendiente de la situación, al grado de integrar el Consejo Municipal de Protección Civil para analizar y trabajar en las medidas de prevención para todos los choapenses.
Petroleros de Sección 26 llegan a trabajar de civil cidieron tomar esta decisión hartos de que su empresa no les cumple, peor aún de que la Sección 26 muestre tibieza y pareciera no importarle el grave problema que esto representa. Llevan mucho tiempo sin recibir lo justo y que por derecho les corresponde, porque la paraestatal está obligada, lo mismo sucede con Pemex Corporativo, debido a que son más de tres años que se encuentran
en la misma situación, sin que la administración de un informe de lo que sucede. Cabe señalar que el pacto laboral entre empresa y sindicato no se está respetando, ya que trabajadores de planta y transitorios sufren al estar así, pero sobre todo corren el riesgo de accidentarse con facilidad, por lo cual exigen dar solución cuando antes, de lo contrario se verán en la necesidad de parar labores.
Coincidieron Samuel Lichtensztejn y Fu Mengzi
China podría desplazar a la UE como socio capitalista de AL
UV, y Fu Mengzi, vicepresidente de Cicir, resaltaron que potencias como Estados Unidos (EU) en el pasado y China en el presente han volteado hacia los países de AL para establecer convenios de colaboración, fo-
mentar el comercio entre países aliados e impulsar otros aspectos relevantes para consolidar sus economías. Lichtensztejn Teszler y Fu coincidieron en que no existe en la actualidad una disputa entre
China y EU, tan mencionada por algunos teóricos, y presentaron datos que han colocado a China como la segunda economía a nivel mundial. Asimismo, mencionaron los cambios que se han generado en AL, como los convenios firmados con otros países ajenos a EU y que han derivado en autonomías política, económica e ideológica, colocando a Latinoamérica como una de las economías emergentes; “China ve a AL como un aliado estratégico”, afirmó Fu Mengzi. Fu Mengzi expuso en su presentación “Cambio de AsiaPacífico y China”, que existen retos y desafíos mundiales que necesitan de la cooperación de China y EU, pues después de la crisis mundial de 2008, el mundo cambió de manera radical. En el panorama mundial, EU al parecer no tiene la intención de ser líder y se muestra pre-
ocupado por atender sus asuntos internos. Por su parte, la Unión Europea también ha perdido terreno por los problemas económicos que presentan los países miembros. “Desde 2010 la zona Asia-Pacífico ha crecido exponencialmente”, y sostuvo que será “en 2020 cuando China se convierta en la primera economía mundial”. Aunque algunos analistas apuntan que será hasta 2035 cuando esta nación sea la primera potencia, detalló que este pronóstico podría adelantarse. Lichtensztejn Teszler en su ponencia “Cambios en el sistema económico internacional, gravitación de las viejas y nuevas potencias en América Latina”, mencionó que parece que hoy en día EU está preocupado por subsanar sus finanzas y resolver sus problemas internos como la migración, la seguridad nacional y las crisis financieras.
GENERAL
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 15A
UV sí realizará encuestas de salida Se toma no solamente como un servicio a la comunidad, a la sociedad, sino como un ejercicio académico para nuestros centros de estudios de opinión”, explicó el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo
REDACCIÓN Veracruz
L
a Universidad Veracruzana sí participará con encuestas de salida el próximo 7 de julio, no así con debates, confirmó el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo. Dijo que en cada proceso electoral la UV emite sus propias encuestas, pero en el caso de los debates a la fecha no ha habido un solo candidato que
Existe la certeza que de aquí al 7 de julio se vivirá un proceso tranquilo y sin contratiempos, dijo el titular de la SSP REDACCIÓN Boca del Río
E
haya mostrado interés en realizar debates. “Seguramente en eso sí la universidad va a participar. Sí porque se toma no solamente como un servicio a la comunidad, a la sociedad, sino como un ejercicio académico para nuestros centros de estudios de opinión”, explicó. Aparte, aclaró, la UV sólo aceptará debates siempre y cuando participen todos los candidatos de todos los partidos políticos, de asistir sólo unos seria partidizar o politizar a la máxima casa de estudios y eso no lo permitirán. “No sé si es una falta de interés, lo que es cierto es que nunca recibimos una solicitud, entonces yo creo que nosotros tampoco tenemos la necesidad de estar buscándolos”, sentenció.
Seguridad en elección está garantizada: SSP
l secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, afirmó que la seguridad para los candidatos a un cargo de elección popular y en general para los ciudadanos de los 212 municipios, está garantizada. Asimismo, indicó que existe la certeza que de aquí al 7 de julio se vivirá un proceso tranquilo y sin contratiempos. “Para los 212 municipios, para todo el tiempo, para todos los veracruzanos y durante la elección o no elección estamos desempeñando que los policías, todos los que somos policías, estemos desplegados todo el tiempo en las calles”, destacó. En entrevista al cierre de la reunión que sostuvo por casi cinco horas con socios de la Coparmex en Boca del Río, la autoridad estatal subrayó que sea o no proceso electoral, la seguridad es un derecho que
tienen todos los ciudadanos. “Con o sin campaña, la policía seguirá desarrollando su trabajo en las calles, con o sin campaña la policía seguirá haciendo su trabajo que es mantener la paz social”, sentenció. Agregó que a la fecha, ningún candidato a un cargo de elección popular ha solicitado reforzar su seguridad. “Ningún candidato ha solicitado seguridad por parte de nosotros, sí así lo hicieran nos apegaríamos a lo que marca la ley”, subrayó.
Entrega Sefiplan Cuenta Pública 2012 El encargado de colocar el sello fue el secretario general del Congreso, diputado Francisco Javier Loyo Ramos REDACCIÓN Veracruz
E
l encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Carlos Aguirre Morales, entregó ayer por la
tarde la Cuenta Pública Consolidada 2012 del Gobierno del Estado al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Eduardo Andrade Sánchez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Flavino Ríos Alvarado. El encargado de colocar el sello fue el secretario general del Congreso, diputado Francisco Javier Loyo Ramos.
Diputadas visitan la Expo-Venta Artesanal REDACCIÓN Veracruz
L
a diputada Olga Lidia Robles Arévalo, a nombre del diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local, saludó y felicitó a los ponentes de la Expo-Venta Artesanal y de Manualidad, llevada a cabo por la Guardia Agrarista Veracruzana y la Unión de Artesanos, Manua-
lidades y Similares de Veracruz, en las instalaciones del Congreso del estado. Acompañada de la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre; del director de Recursos Materiales, José Luis Lobato Corregiux, y de Félix Kubota Pintor, coordinador de la exposición, la legisladora local recorrió la muestra artesanal y reconoció el gran trabajo que realizan los artesanos veracruzanos, que con dedicación y esfuerzo logran excelentes productos.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Veracruz, mejor preparado que nunca para proteger a veracruzanos: Duarte a las autoridades involucradas a establecer una agenda transversal y multisectorial, que fortalezca nuestro Sistema de Protección Civil. “Que el Consejo Estatal de Protección Civil sea el faro que lleve a buen puerto nuestro barco, ante las próximas tempestades”, concluyó. Presentes, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes; el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona CuencaGolfo-Centro, Iván Hillman Chapoy; el comandante de la VI Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, y demás representantes de las fuerzas armadas, funcionarios estatales, federales y municipales integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.
Instala el gobernador el Consejo Estatal de Protección Civil. Somos ejemplo nacional de coordinación y resultados, afirma, al comentar que fuera de protocolo, ayer el presidente Enrique Peña Nieto le expresó su total y absoluto respaldo a Veracruz REDACCIÓN Xalapa
V
eracruz está mejor preparado que nunca para atender con oportunidad los fenómenos meteorológicos, tarea en la que contamos con el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto, así que con la energía conjunta y el trabajo oportuno y eficaz de la sociedad y los tres órdenes de gobierno, lograremos salvaguardar lo más valioso que tenemos, nuestra gente, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil. Al interior de la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario señaló que el propósito principal para la instalación del Consejo es coordinar esfuerzos para hacer frente a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013, iniciada el pasado 15 de mayo. “Veracruz es referente nacional de coordinación, efectividad y resultados y, en este
caso, tenemos claro que prevenir siempre resulta mejor y menos costoso que resarcir daños”. El gobernador afirmó que en apego a la Ley General de Protección Civil, en la entidad se ha virado de propuestas reactivas a un nuevo enfoque de prevención y gestión para reducir riesgos. “Hoy contamos con protocolos de acción eficientes, con sistemas de monitoreo, sistemas de alerta temprana y un atlas de riesgo para identificar zonas de peligro en el estado. Pero sobre todo, contamos con personal mejor capacitado para socorrer a la población
en caso de algún fenómeno”. En presencia de los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, Duarte de Ochoa aclaró que la prioridad de su administración es velar por la seguridad y bienestar de los veracruzanos, quienes, hemos hecho de la protección civil una cultura viva. “Nada más y nada menos lo que nos reúne hoy aquí es salvar vidas, proteger la integridad física de los ciudadanos y su patrimonio”. Destacó que de entre más de 3 mil solicitudes provenientes de todo el mundo, Veracruz tuvo la distinción de ser propuesto por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) para el premio Sasakawa 2013 por las acciones realizadas en favor de la reducción de riesgos de desastres. En este sentido, enfatizó que ayer al finalizar la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su total y absoluto respaldo a dichas acciones desarrolladas en la entidad en beneficio de la sociedad. Finalmente, dijo que con la energía conjunta entre sociedad y gobierno lograremos salvaguardar lo más valioso de Veracruz: su gente y su patrimonio, al tiempo en que llamó
Deportes JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
VAN POR EL MILAGRO Los Xolos quieren seguir haciendo historia y hoy en la Copa Libertadores buscarán desde el primer minuto el triunfo que los clasifique a la siguiente ronda del torneo Pág 3
Triatletas a la vista Debut esperanzador Julio Morales y Javier Abella le dieron el triunfo al Tri juvenil en su debut en Esperanzas de Toulon AGENCIAS México, DF
E
l Tri Sub-20, que se prepara para jugar la Copa Mundial de la categoría a celebrarse en Turquía, debutó en el torneo Esperanzas de Toulon con un contundente triunfo de 2-0 sobre el seleccionado de Nigeria. Julio Morales abrió el marcador al minuto 27 y Abella sentenció el partido al 71’. Tras derrotar a Nigeria, los siguientes rivales del Tri se-
rán Brasil, Bélgica y Portugal, quienes se ubican en el Grupo B. Por su parte, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Congo y Francia componen el Grupo A. Actualmente el título de dicho torneo le pertenece a México. El siguiente viernes, el seleccionado azteca Sub-20 se enfrentará a Brasil a las 12:30 horas CM en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo B.
El domingo 4 de agosto se celebrará en Coatzacoalcos el “Triatlón Sprint y Súper Sprint”, con la participación de los mejores atletas del estado y de la región sur del país
Pág 2
Cerca de volver al Olimpo El beisbol competirá contra el squash y la lucha por convertirse nuevamente en una disciplina olímpica. Pág 4
DEPORTES
2F JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
El mundo en un minuto
Cotizado en Europa LA JUVENTUS aceptó su interés por Javier Hernández, y buscarían ficharlo en caso de que no se concrete el traspaso de Gonzalo Higuaín, delantero del Real Madrid, en este verano. Mientras que el Atlético de Madrid tiene presencia en Inglaterra para buscar al sustituto de Radamel Falcao, quien partiría al ascendido Mónaco, y Javier Hernández está entre las opciones. Javier Hernández también está en la mira del Barcelona, quien busca un delantero que tenga un perfil distinto en el ataque del conjunto blaugrana, sea accesible en el tema económico y que no sea habitual en el once, según el sitio Sport.es.
TRIATLETAS A LA VISTA El próximo domingo 4 de agosto se celebrará en Coatzacoalcos el “Triatlón Sprint y Súper Sprint”, con la participación de los mejores atletas del estado y de la región sur del país KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
Quiere continuidad LUEGO DE sufrir la derrota en la Final del Torneo Clausura 2013 frente al América en serie de penaltis, el presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, expresó su deseo de que Guillermo Vázquez continúe como director técnico del equipo. “En el caso de Memo Vázquez ha sido una sorpresa enterarme (de sus declaraciones). Hablé con él al término del partido, estuvimos un momento no muy largo. Hubo momentos que platicamos con los muchachos y nunca me externó lo que después escuché que vertió en la conferencia de prensa. En realidad, tiene contrato, quedamos de platicar esta semana la planeación del siguiente torneo, la temporada, eso empieza el lunes”. “Debemos ir a una serie de reuniones de la federación para el Régimen de transferencias, y otros eventos, con la presencia de nuestro técnico y de sus auxiliares. Yo hablaré con Memo y es ahora lo que puedo externar”, declaró Álvarez Cuevas en entrevista para la cadena ESPN.
E
l próximo domingo 4 de agosto se celebrará en Coatzacoalcos el “Triatlón Sprint y Súper Sprint”, con la participación de los mejores atletas del estado y de la región sur del país, la
cita será en el Malecón Costero de esta ciudad; así lo informó Mario Villarreal Quiroz, impulsor de este gran evento. Informó que próximamente se lanzará la convocatoria del evento, pero la salida se realizará de la Casa de Cultura en las modalidades de Infantil, Novatos, Sprint y Relevos en ambas ramas.
La hora de salida para las categorías Infantil y Novatos será a las 7:30 horas; para la Sprint y Relevos, a las 9:30 horas, y el evento tendrá un cupo de 500 atletas, los mejores del sureste del país. En las dos categorías, la distancia será la siguiente: Infantil Natación Ciclismo Carrera: 9,10 y 11 años 150 m, 4 km, 1 km; 12-13
años 300 m, 8 km, 1.5 km; 14-15 años 400 m; 10 km, 2.5 km y Novatos 400 m, 10 km, 2.5 km. Mientras que para las siguientes edades las distancias serán de 750 metros; 20 kilómetros y 5 kilómetros: 16-17 años, 18-24 años, 2529 años, 30-34 años, 35-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-55 años, 55-59 años, 60 y mayores.
Compiten por el Carnalito Este próximo 3 de junio arranca el “Torneo Anual Hugo Casique Jiménez” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
ste próximo 3 de junio arranca el “Torneo Anual Hugo Casique Jiménez”, en honor del desaparecido “Carnalito”, importante impulsor del basquetbol en Coatzacoalcos; las inscripciones ya están abiertas a partir de ahora para competir en este evento que se desarrollará en la cancha del Gimnasio Municipal 20 de Noviembre. La Liga Municipal de Basquetbol, organizador de esta competencia, informó que pueden participar equipos en las ramas Femenil
y Varonil para las categorías Micro (Nacidos en 2003); Infantil (Nacidos en 2001-2002); Juvenil (Nacidos en 1995-1996) y Libre, donde estarán los mejores de la región. Los requisitos para registrarse son: presentar cédula de inscripción, cubrir la cuota de inscripción al 100 por ciento, y presentar credenciales de la liga antes del primer partido que dispute su equipo. Cabe mencionar que pueden participar todos los equipos que estuvieron inscritos la temporada pasada, en la liga que recién concluyó con el campeonato de Cristealum, una gran oportunidad para quintetas como Bucaneros, Bárbaros, Sotavento, Irish, Cuervos, de ganar un torneo de esta calidad. Todos los partidos se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal 20 de Noviembre de esta ciudad por las noches.
CAMINATA CONTRA EL TABAQUISMO
Ganan la copa SEIS AÑOS después el Barcelona conquista la Copa Cataluña. Y lo consiguió gracias a la tanda de penaltis. Villa fue el último en lanzar convirtiendo la pena máxima que daba el título a los de Tito Vilanova. La primera parte fue mejor el Espanyol, que se adelantó con un gol de Simao tras un fallo de Adriano. Pero tras el descanso el Barcelona fue el auténtico dominador. Gracias a Casilla, los blanquiazules pudieron llegar a la tanda de penaltis. Cesc marcó el tanto del empate y al final el título para los azulgranas.
Este viernes 31 de mayo se realizará una caminata en el marco del “Día Mundial contra el Tabaquismo”; este evento deportivo es organizado por el IMSS, quien invita a la población a partir de las 8 horas con salida del parque ubicado a un costado del Hospital General de Zona 36, hacia el parque Independencia.
DEPORTES
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 3F
A DAR LA SORPRESA Xolos buscará hoy como visitante avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores de América, ante Atlético Mineiro AGENCIA Brasilia, Brasil
X
olos de Tijuana buscará dar la sorpresa hoy y conseguir su pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América 2013, para lo cual necesita derrotar de visita al Atlético Mineiro, de los favoritos al título. En lo que será el partido de “vuelta” de cuartos de final entre Gallos y Xoloitzcuintles, a disputarse en el estadio Independencia Raimundo Sampaio a las 22 horas tiempo de Brasil (20 horas tiempo del Centro de México), la escuadra mexicana necesita de un triunfo por cualquier marcador para seguir en el certamen. Sin importar el resultado será el encuentro que marque la des-
pedida del timonel argentino Antonio Mohamed del conjunto fronterizo, pues éste ya anunció desde tiempo antes que a la conclusión de su contrato deseaba regresar a Argentina para reen-
contrarse con su familia. Los “perros aztecas” querrán despedirse del estratega que los convirtió en monarcas del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX con un triunfo, con lo que
seguirían su cadena de resultados positivos bajo su tutela, aunque ya no podrían alcanzar más éxitos juntos ante la determinación del “Turco”. La escuadra mexicana trata-
rá de dar la segunda sorpresa consecutiva, pues en los octavos de final venció al Palmeiras 2-1 en territorio brasileño, ello luego de igualar sin anotaciones en la “ida” en el estadio Caliente. Ante el conjunto albinegro se registró igualada 2-2 en la “ida” de los cuartos de final el pasado jueves 23, partido donde Xolos tuvo ventaja de 2-0 y se vio alcanzado en los minutos finales, lo que da ánimo especial a los brasileños. Con el talento de Ronaldinho Gaúcho en el terreno de juego, Atlético Mineiro intentará aprovechar su condición de anfitrión para seguir avante en la Copa Libertadores con su condición de aspirante al título, pero los Xoloitzcuintles tratarán de dar la sorpresa y vaya que tienen el nivel y capacidad para conseguirlo. Si Tijuana avanza se convertiría en el cuarto club mexicano que llegaría a esas instancias en el prestigioso certamen, pues previamente lo lograron Cruz Azul, Guadalajara y América. Cabe recordar que ya para entonces, el 3 de julio, ya no contará con Antonio Mohamed en el timón.
No ceden a Gio Giovani dos Santos deberá presentarse con el Tri este viernes aunque el Mallorca no quiera, pues es fecha FIFA y las selecciones tienen preferencia AGENCIA México, DF
H
éctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, afirmó que no le otorgarán una prórroga al Mallorca, por lo que Giovanni dos Santos deberá presentarse con el Tri este viernes. “Platicando con Chepo (José Manuel de la Torre), dijimos que no y FIFA mandó una carta, que está muy claro lo que dice el reglamento y es una fecha FIFA. Él tiene que presentarse a más tardar el viernes a las 11:59 de la noche”, dijo el directivo, en una conferencia de prensa improvisada en Houston, Estados Unidos. Mallorca desea que Gio juegue con el equipo el sábado ante el Valladolid, porque pelea el descenso. Para el club español, el partido que tendrá México ante Jamaica, el 4 de junio, no es oficial porque así lo establece el calendario de FIFA. “Nosotros en tiempo y
forma mandamos la convocatoria al jugador. Cuando estuvimos con la gente de Mallorca, sí les molestó que les solicitáramos que se presentara a más tardar este viernes, que es lo que dice el reglamento. “FIFA me da una carta explicándome que por la Confederaciones, la fecha oficial que era junio 18 se adelantó a junio 4. Tenemos el derecho de tener a los jugadores cinco días antes del partido”, añadió Iñárritu. El directivo afirmó que no cederán a las peticiones del Mallorca. “Les envié otra carta y me negué a que jugara el sábado por la noche y volara en un jet privado el domingo por el cansancio, pues tiene que estar listo contra Jamaica, que es el martes, y segundo porque el Valencia, que se juega mucho esta semana, está con nosotros desde antier y el Villarreal, que también se está jugando mucho, ya está con nosotros desde ayer”, dijo.
Tiburón protagonista AGENCIA México, DF
J
avier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, confirmó el regreso de la primera división al puerto jarocho para el torneo Apertura 2013, donde espera que el equipo sea protagonista y perdure por muchos años en el estado. El mandatario estatal aseguró que no había querido tratar el tema hasta que se diera la confirmación por parte de la Liga MX. Éste aclaró cómo se da este movimiento; “no es una compra, el equipo viene. Fidel Kuri es el dueño y estamos dándoles todas las facilidades para que puedan establecerse en Veracruz: el estadio, la marca, los colores, el nom-
bre y todos los demás apoyos”, expresó. Por su parte, Fidel Kuri Grajales, dueño de los ahora nuevos Tiburones Rojos de Veracruz, aseguró que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz y la afición de todo el estado volverán a tener futbol de primera división. “El domingo pasado, el gobernador Javier Duarte me dio las facilidades para llevar la franquicia y por eso es que ahora Veracruz ya tiene equipo de Primera División. Mi hijo es el presidente del equipo y ya se está moviendo con jugadores y equipos para armar un buen plantel; tenemos que armar un equipo protagonista”,detalló. Kuri Grajales aseguró que en estos momentos está tratando de resolver a su favor el veto que existe hoy en día sobre la plaza de Veracruz; “le pido a la afición que apoye y se comporte; tengo que resolver que el estadio está vetado: el primer partido es contra Chivas”.
DEPORTES El beisbol competirá contra el squash y la lucha por convertirse nuevamente en una disciplina olímpica AGENCIA Madrid, España
L
a lucha, el beisbol/softbol y el squash se jugarán una plaza en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 2020, anunció hoy el COI. La Comisión Ejecutiva reunida en San Petersburgo seleccionó esta relación de finalistas entre una lista de ocho aspirantes, que completaban el karate, la escalada, el wakeboard, el wu-shu y el patinaje. La asamblea del organismo elegirá el próximo mes de septiembre en Buenos Aires cuál de esos tres deportes es olímpico en 2020. La lucha ya lo es y también lo será en 2016, pero la Ejecutiva la propuso el pasado febrero para salir del programa. Ahora la recupera, en competencia con los otros dos, para que decida la asamblea. Mark Adams, director de Comunicación del COI, explicó que los ochos deportes hicieron hoy una presentación de 20 minutos por orden alfabético y los miembros de la Ejecutiva utilizaron luego el voto electrónico, por un sistema de eliminación, para elegir.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
MUY CERCA DE VOLVER AL OLIMPO Hubo que votar once veces, porque se registró empate en algún descarte. En la primera votación se eligió la lucha con mayoría absoluta de 8 sobre 14. El segundo elegido fue el beisbol/ softbol, que llegó a un mano a mano con el kárate y ganó 9-5. El squash fue seleccionado en la tercera ronda de votaciones y se impuso con 8 votos al wu-shu (3) y a la escalada (2). Hubo dos deportes que no recibieron ni un voto en ninguna de las rondas: el patinaje de velocidad y el wakeboard. La lucha forma parte del programa olímpico desde la primera edición de los Juegos, en 1896, y la amenaza de exclusión fue considerada un ataque a los principios del olimpismo por las otras federaciones, que firmaron una carta favorable a su readmisión. La Federación Internacional, además, reaccionó con rapidez con un cambio de presidente y una modificación de sus reglas de competición, a lo que añadió otros detalles como la inclusión de mujeres en su junta directiva.
Nada para nadie
Sin errores Federer, Ferrer y Tsonga no fallan en París AGENCIA París, Francia
E
l suizo Roger Federer, el español David Ferrer y el francés Jo-Wilfried Tsonga, validaron su condición de favoritos en París y lograron sus respectivos pases a tercera ronda de Roland Garros sin conceder un sólo set. Federer, que busca en París su segundo Grand Slam de París y el decimoctavo grande de su carrera, destrozó al indio Somdev Devvarman, 188 en el ránking de la ATP. El de Basilea sólo necesitó una hora y 22 minutos para subir un 6-2, 6-1 y 6-1 al marcador y se
Los Pacers ganaron en casa y empataron la serie con Miami Heat 2-2 AGENCIA Indiana, EU
L
ejos de renunciar a pelear su clasificación para la final de la NBA, los Pacers de Indiana ganaron por 99-92 a los Heat de Miami e igualaron la eliminatoria 2-2, augurando unos próximos partidos llenos de insospechada emoción. Nadie lo pensaba al comienzo de la serie, cuando incluso se dudaba que los Pacers pudieran ganar algún partido a los Heat, actual campeón de la NBA e indiscutible favorito para revalidar su título. Pero la fe de los Pacers parece inquebrantable, y más cuando su defensa brilla como en la noche
del martes. “Nadie en el vestuario creía que era imposible ganar esta noche. Somos chicos inconformistas y jugamos con el corazón”, aseguró Roy Hibbert, autor de 23 puntos y 12 rebotes para los Pacers. Lance Stephenson aportó 20 tantos, George Hill hizo 19 y David West completó 14 puntos y 12 rebotes para unos Pacers que se recuperaron con entereza de la dura derrota 114-96, encajada en el tercer partido. LeBron James lideró a los Heat
con 24 puntos, pero echó de menos una mayor aportación de Dwyane Wade, quien se quedó en 16 tantos. La defensa de los Pacers volvió a ser sensacional y los Heat se quedaron en un pobre 39 por ciento en los lanzamientos. Además, perdió la batalla por el rebote por una diferencia más que sustancial: 49-30. El partido fue muy igualado y los Heat entraron en los últimos seis minutos con ventaja 86-83, después de conseguir un parcial 14-2.
medirá contra el francés Julien Benneteau, con quien se ha enfrentado en seis ocasiones, con un saldo de dos victorias para el francés y cuatro para el suizo. Federer se llevó el único partido que ambos han disputado en tierra batida, en la edición de 2008 de Roland Garros. Antes que Federer, había sellado su pase a tercera ronda Ferrer, quinto cabeza de serie. El de Jávea no dio opción a su compatriota Albert Montañés, que venía en racha después de su triunfo el pasado sábado en el torneo de Niza, pero que volvió a estrellarse con una de sus bestias negras, al que nunca ha derrotado. Se medirá en tercera ronda contra su amigo Feliciano López -quien le ha ganado en seis de las doce veces en las que se han medido- aunque nunca sobre polvo de ladrillo.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Para 2013
Bárbara deja dos muertos Luego de impactar el sureste mexicano, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el huracán Bárbara se degradó a tormenta tropical durante la noche de este miércoles. Sin embargo, se reportan dos muertes en el estado de Oaxaca, y la desaparición de al menos una docena de pescadores en diversas regiones afectafas por el meteoro. Pág 3C
NACIONAL
Modificarán alimentos para escuelas El análisis de los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en planteles escolares se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación Pública
OCDE prevé desaceleración Protesta…
“A medida que las condiciones financieras sigan mejorando y que la reactivación de Estados Unidos se consolide, las previsiones apuntan a un fortalecimiento del crecimiento en 2014”, asegura el organismo
AGENCIAS México, DF
E
ste año, la economía de México resentirá el impacto de las debilidades de Estados Unidos en 2012, pero la dinamización de su poderoso vecino, así como las reformas emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, le darán nuevo impulso en 2014. Pág 7C
Cómoda Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este miércoles en el cruce de avenida Paseo de la Reforma, Bucareli y Juárez, para exigir la libertad de sus compañeros acusados por secuestro.
Pág 2C
Norcorea propone tratado de paz Indicó que “hay una necesidad urgente de sustituir el Acuerdo de Armisticio, que es una reliquia de la guerra, por un régimen permanente”
Pág 8C
& opinión
Articulos ARTÍCULO LECCIONES NO APRENDIDAS Alfonso Zárate
Pág 2C
ARTÍCULO A DOS AÑOS DEL NUEVO PARADIGMA CONSTITUCIONAL Sergio López Ayllón
ARTÍCULO ADIOSES Y LEGADOS: CHEMA PÉREZ GAY Y MARTÍNEZ VERDUGO José Carreño Carlón
Pág 3C
Pág 4C
COLUMNA DESBALANCE Pág 7C
Estados no transparentan deuda de corto plazo Esperan que esta situación sea modificada en el transcurso del presente año, en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental Pág 7C
2C | JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
Anuncia SS
INFORMACIÓN GENERAL
Modificarán alimentos para escuelas del país El análisis de los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en planteles escolares se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación Pública EL UNIVERSAL México, DF
M
ercedes Juan López, secretaria de Salud, aseguró que los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en las escuelas de Educación Básica, acordados en la administración pasada y programados para concluir en agosto próximo, continuarán vigentes, pero adelantó que se implementarán algunas modificaciones. “En la Estrategia contra la Obesidad, Sobrepeso y Diabetes que presentará el presidente Enrique Peña Nieto, se evalúa el cambio del etiquetado en los productos para que los consumidores los puedan entender mejor y hagan una mejor selección
de sus alimentos”. En medio de vallas, colocadas para que la funcionaria no tuviera “contacto” con los representantes de los medios de comunicación, Juan López reiteró que el análisis del tema de los impuestos a los refrescos sólo compete a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al preguntarle si este tema han sido discutido con la SHCP, la secretaria – en forma evasiva – respondió sólo con un “sí, claro”, para después responder otra pregunta. Al celebrarse el Día de la Salud Hepática, la funcionaria fue cuestionada sobre el monto de los recursos necesarios en el sector salud para apoyar a quienes padecen esta enfermedad, a lo que respondió que es imposible cuantificar dicha suma. “No puedo dar un dato de cuánto se requiere, lo que estamos promoviendo es que haya más recursos para el próximo año para la atención de esta enfermedad”, destacó. Dijo que el análisis de los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en
planteles escolares se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), “y lo más seguro es que sufra modificaciones a raíz de las lecciones aprendidas”, señaló. Sobre el Código de Autorregulación de Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigidas al público infantil (Código Pabi), que fue creado en el sexenio pasado y avalado por la Secretaría de Salud, pero que ha sido criticado por organizaciones civiles y especialistas a razón de que no todas las empresas lo han cumplido en su totalidad, Juan López dijo que este instrumento ha sido de utilidad, en un esfuerzo de la industria. No obstante comentó que la dependencia a su cargo trabaja sobre las disposiciones obligatorias, que refieren al reglamento del control sanitario en publicidad, el cual se está revisando “para hacerlo más estricto en cuanto a publicidad de alimentos y bebidas para los niños, buscando cambiar los horarios, que no sean en horarios infantiles”, añadió.
MERCEDES JUAN LÓPEZ
Artículo
Lecciones no aprendidas Alfonso Zárate*
Tras polémica
Lady Senadora ofrece disculpas EL UNIVERSAL México, DF
L
a senadora Luz María Beristain ofreció una disculpa pública por su reacción ante lo que consideró una agresión por parte de una trabajadora de VivaAerobús, en el Aeropuerto de Cancún, y reconoció que el hecho fue lamentable. “Aprovecho para decir que yo, como servidora pública, odio la prepotencia”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. La legisladora perredista se quejó en el programa de Joaquín López Dóriga, de que la “escanearon” con el celular, y que el video en el que aparece está editado y no muestra todo lo que sucedió. “Estuvieron grabándome de la punta de los pies a la cabeza, y eso se me hizo una intromisión a mi intimidad”, mencionó. “Me empezaron a escanear por atrás, en los hombros, en la espalda. Un muchacho estaba detrás de mí y estaba grabando todo”, sostuvo. Refirió que a pesar de todo, “el avión estuvo detenido hora y media más, y no salió en el horario establecido, y nadie le fue a dar una disculpa a los pasajeros de VivaAerobús”. Explicó que tardó cinco minutos pidiendo a la trabajadora que le ayudara, porque tenía una reunión importante en el Senado. Sin embargo, admitió que no debió enojarse. Apuntó que la trabajadora le dijo que no le gustaban las senadoras, y que esa parte no aparece en el video porque seguramente lo editaron. “Senadora, no me gustan las senadoras, mi tía, la senadora Cota de Baja California Sur, siempre ignoró, por eso usted (…) ya, hasta aquí llegamos, yo ya hice la excepción con la persona que acaba de pasar”, dijo la trabajadora, según asegura Beristain.
E
A la memoria de don Manuel Buendía, asesinado un día como hoy, hace 28 años.
l domingo por la tarde, el deslave de un cerro en la carretera México-Querétaro se convirtió en una tragedia para algunos, siete personas murieron; una pesadilla para miles que perdieron sus casas y su patrimonio; y una dura experiencia para quienes viajábamos de Querétaro al Distrito Federal. Yo había salido a las cinco en punto de Jurica; en el trayecto me detuve a cargar gasolina, lo que me habría tomado unos 10 minutos, quizás sin esa escala habría estado en el lugar equivocado a la hora equivocada, pues me quedé a unos 10 kilómetros de la zona del derrumbe. Poco antes de las siete de la noche, la lluvia intensa y la granizada hicieron que la marcha vehicular se hiciera lenta. Y apenas pasadas las siete, la circulación se detuvo totalmente. Transcurrida más de una hora, dos patrullas de la Policía Federal fueron abriéndose espacio para llegar a la zona afectada; le pregunté a un oficial qué ocurría; “se desgajó un cerro”, respondió. Hace unos meses, el lunes 22 de octubre por la mañana, experimenté otro percance en el mismo tramo: una fuga de gas en Tepeji del Río, ocasionada por los criminales que “ordeñan” ductos de Pemex, obligó a desalojar a la población y a cerrar la carretera en ambos sentidos; en aquel episodio estuvimos detenidos en la carretera unas siete horas. Esta vez llegué a mi domicilio a las tres y media de la mañana, más de 10 horas después de haber partido de Querétaro. Los huracanes y los sismos no pueden ser evitados, pero la mayoría de los desastres sí, y cuando ocurren, pueden ser atendidos con mayor prontitud y eficacia si las autoridades disponen de la estructura institucional y humana, de los recursos y los protocolos que les indiquen qué hacer a partir de un riesgo identificable. Sin embargo, en el deslave del domingo, las autoridades se tardaron más de siete horas en ofrecer una alternativa que consistió en asignar un carril a contraflujo para regresar unos 10 kilómetros y tomar una vía que, pasando por áreas urbanas, permitía reintegrarse más adelante a la carretera de cuota y llegar a México. El 15 de mayo y ante el inicio de la temporada de
ciclones tropicales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció el inicio del Plan Preventivo y de Atención en carreteras federales, autopistas, puentes, caminos rurales, aeropuertos y puertos, y el martes el presidente Enrique Peña Nieto instaló el primer Consejo Nacional de Protección Civil, que se propone “hacer frente a eventos, siniestros o desastres”. ¿Por qué primer Consejo? Porque en México – un país de mucha iniciativa y poca acabativa – siempre estamos empezando algo: colocando primeras piedras, organizando el primer seminario, el primer congreso, el primer foro… En esa sesión, Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación a “implementar las medidas de prevención ante desastres naturales que permitan dar respuesta oportuna a la población, así como atender los riesgos y su reconstrucción”. El reto, dijo por su parte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es transitar de la atención de desastres a la prevención, lo que implica, entre otras medidas: crear y operar el sistema nacional de alertas para contar con acciones en tiempo real; iniciar la operación de la estrategia México Seguro ante Desastres; emprender una extensa campaña de difusión de protección civil en las zonas más vulnerables; actualizar el Atlas Nacional de Riesgos, e implementar un programa nacional de respuesta a siniestros que permitan la reacción oportuna de los tres órdenes de gobierno. Nadie podría objetar tales propósitos, el problema es que son los mismos que una y otra administración han ofrecido. Los sismos que sufrió la Ciudad de México en septiembre de 1985 mostraron la falta de preparación de las autoridades y la sociedad ante eventos de esa magnitud, que costaron miles de vidas y ocasionaron daños severos al patrimonio de la capital del país. Entonces se trabajó en un sistema de protección civil. Han pasado 28 años y seguimos con los mismos discursos y con poca responsabilidad y eficacia. En todos estos años no hemos padecido, por fortuna, un desastre de semejante magnitud; no sabemos si contamos con las medidas y los protocolos para hacerle frente. Pero percances de menor magnitud, como el de Querétaro, nos dicen que seguimos sin aprender la lección. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate
A diputados
TEPJF pide nombrar consejero del IFE EL UNIVERSAL México, DF
P
or unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, convocar de inmediato a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para elegir al consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), vacante desde febrero. Los magistrados valoraron que el tiempo para realizar la designación ha transcurrido en exceso, por lo que pidieron actuar con celeridad, pues la ausencia de uno de los integrantes del Consejo General del IFE impacta significativamente en las actividades del órgano. EL TEPJF dio así la razón al bloque de diputados del PRI, que a principios de este mes decidieron recurrir en juicios de protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a la vía jurisdiccional para resolver el nombramiento pendiente de consejero electoral, vacante tras la renuncia al cargo del exconsejero Sergio García Ramírez. En su resolución, los magistrados consideraron que sin uno de los integrantes del Consejo, no se permite el funcionamiento eficaz y plural de las Comisiones de este organismo, cuya integración – de acuerdo con la ley – prevé que cada uno estará hasta en dos comisiones, por un periodo de tres años.
INFORMACIÓN GENERAL Confirman dos muertes
MÉXICO&EL MUNDO
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 3C
Bárbara golpea sureste mexicano EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) clasificó al huracán Bárbara como “fuerte”, de acuerdo con su índice de peligrosidad, por lo que se mantiene la zona de alerta por huracán, de Tonalá, Chiapas, a Puerto Ángel, Oaxaca. La Comisión anticipa un potencial de lluvias que van de intensas a torrenciales, mayores de 150 milímetros, en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz. Por su parte, el director de la dependencia, David Korenfeld, dijo a través de su cuenta de Twitter que en los estados ya se revisa el nivel de las presas y pidió a la población estar alerta ante las indicaciones de las instancias de Protección Civil, pues a pesar de haberse confirmado su degragación a tormenta tropical la noche de este miércoles, las lluvias torrenciales continuarán varios días después del paso del huracán. REPORTAN DOS MUERTOS Autoridades del estado de Oaxaca reportaron que hasta el momento, se han registrado dos muertes derivadas del paso del huracán Bárbara en la entidad. El alcalde de Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia, confirmó la muerte de Emmanuel Salinas López, de 26 años de edad, que fue arrastrado por la corriente de un río. Los familiares de
En 21 estados
Pide Conago declarar emergencia por sequía Guerrero revisa refugios temporales La Subsecretaría de Protección Civil en Guerrero continúa con la revisión de 783 refugios temporales en el estado, donde algunos se han sustituido por otros, debido a que no cumplen la normatividad para ser ocupados en caso de requerirse, ante un fenómeno hidrometerológico como el huracán Bárbara. El subsecretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas, informó que en Acapulco se tiene un registró de 108 refugios que bajaron a 103 durante la revisión, debido a que algunos no cumplieron con los requisitos que señala la normatividad, como tener los servicios de agua, luz, baño o poder instalarse una cocina. “Si no están habilitados con un baño, una letrina o una cocina, se desecha el refugio y se activa
la víctima informaron que ésta padecía ataques epilépticos. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, confirmó que la otra víctima es un turista estadounidense de 61 años. De acuerdo con socorristas de la Cruz Roja, Douglas Ketchumg falleció ahogado frente a Playa Azul, agencia del puerto de Salina Cruz.
otro que cumpla con las condiciones de normatividad”, dijo. “Se puede habilitar una escuela como refugio temporal o una cancha deportiva. Estamos en el proceso de revisión de los refugios temporales, para ir desechando algunos y activando otros”, añadió. Ejemplificó que en Chilpancingo, también durante la revisión, se han desechado tres refugios, por lo que han pasado de 19 a 22 en esa demarcación. Por otra parte, el subsecretario de Protección Civil pidió a la población extremar precauciones, luego de que en Acapulco, los efectos del huracán Bárbara han dejado arrastre de lodo, basura, caída de rocas e inundaciones en avenidas, incluyendo la zona turística.
14 PESCADORES DESAPARECIDOS El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO) tiene reportados 14 pescadores desaparecidos en la zona de impacto del huracán Bárbara. De acuerdo con el reporte oficial, dos personas salieron de playas de Oaxaca y las otras 12 partieron del litoral de Chiapas. La delegación de la Cruz Roja
en Oaxaca reportó afectaciones serias en los municipios de San Pedro Tapanatepec, Ixhuatán y Chahuites, en las costas de Chiapas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Bárbara tocó tierra la tarde de ayer a las 15:10 horas en la zona de Tonalá, Chiapas, y se degradó a tormenta tropical alrededor de las 20:00 horas.
Agregado al Pacto, sin resultados: PAN AGENCIAS México, DF
G
ustavo Madero aseguró que el agregado del Pacto por México aún no arroja buenos resultados, al denunciar que prevalece la intervención de los gobiernos priistas en los procesos electorales. “Desgraciadamente no tenemos buenos resultados todavía y estaremos exigiendo que la Secretaría de Gobernación y los gobernadores atiendan, entiendan y respondan a esta demanda que le estamos haciendo todos los
partidos políticos, de todos los partidos”, dijo, tras desconocer la posición de Jesús Zambrano en el sentido de que si no hay avances en el blindaje electoral, el PRD congelará su participación en el Pacto por México. Este miércoles, el líder nacional del PAN se reunió en privado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los dirigentes del PRI y PRD. Ahí planteó que hasta ahora, ninguna de las denuncias que ha presentado su partido, han sido resueltas. “Le manifesté al secretario de Gobernación
mi preocupación de que no se estaba resolviendo ninguna de las denuncias que estamos presentado, ya son 31”. Entrevistado en la sede nacional del blanquiazul, Madero Muñoz manifestó su preocupación por la falta de atención a las denuncias presentadas y anticipó que a las 31 acusaciones penales ya presentadas pueden sumarse, por lo menos, una más por día, de aquí, hasta la jornada electoral del siete de julio. “Vamos a tener por lo menos dos denuncias por día, faltan 38 días para la elección y nos
GUSTAVO MADERO
preocupa que una elección tan breve, un proceso tan rápido, no haya tiempo para presentar denuncias y luego se tarden en resolverlo, como lo están haciendo en Veracruz, que no hemos tenido ninguna respuesta”.
Artículo
Adioses y legados: Chema Pérez Gay y Martínez Verdugo José Carreño Carlón*
P
érdidas importantes para la política, la cultura política, la literatura y la comunicación, se registraron en los últimos cinco días con la muerte de Arnoldo Martínez Verdugo, el viernes, y de José María Pérez Gay, el domingo. Como en el relato de Juan Carlos Onetti, estos adioses empezaron hace tiempo, con los prolongados males de salud que aquejaron a Arnoldo y a Chema, pero sólo en estos días les dimos el adiós definitivo. Los medios del fin de la semana pasada y del lunes y martes han recogido semblanzas, testimonios y recopilaciones de la trayectoria de estos dos personajes públicos. También de su obra escrita. Adioses y legados. Y empiezo con un primer dato. La comunicación presidió la diversidad de los campos en que destacó Pérez Gay, desde que integró una de las primeras generaciones de esa carrera que se inauguraba en 1960 en la Universidad Iberoamericana, hasta que encabezó la fundación del Canal 22, del que fue el primer director. También está su paso por el suplemento cultural de La Jornada, que le valió el Premio Nacional de Periodismo. Pero desde el más amplio sentido de la comunicación, han sido de lo más valorados los puentes que tendió entre la cultura alemana y la mexicana, con las traducciones de Mann, Kraus, Broch, Benjamin, Canetti y Enzesberger. También en su obra ensayística
hay un legado a destacar de comunicación dura sobre los grandes traumas y horrores que nos dejó el siglo XX. El imperio perdido; Hermann Broch, una pasión desdichada; El Príncipe y sus guerrilleros: La destrucción de Camboya; La supremacía de los abismos y La profecía de la memoria.
A LA ACCIÓN POLÍTICA
Respecto de su obra novelística, en La dif ícil costumbre de estar lejos nos dejó Chema un juego inteligente sobre el trabajo de un historiador enredado en la política mexicana del siglo pasado y las cruzadas medievales. Y en Tu nombre en el silencio nos remitió a los gloriosos años 60 del siglo pasado en Berlín, el 68 alemán, pero visto con los ojos de tres estudiantes latinoamericanos como una experiencia juvenil global, culturalmente irrepetible. En esta obra, claramente autobiográfica, encuentra Rafael Pérez Gay una pista del compromiso que más tarde asumiría su hermano entrañable con las campañas de López Obrador. Voy a extrañar a Chema, unido por la historia de una amistad que resistió cuatro décadas de todo: de éxitos, retos, caídas. Pero que sobre todo, resistió a las grandes discordias políticas nacionales de los últimos 20 años, en las que inevitablemente nos vimos involucrados, a veces del mismo lado, a veces en los lados opuestos.
ARNOLDO De Arnoldo Martínez Verdugo, el último dirigente del Partido Comunista Mexicano, pieza central en los debates del campo progresista en la segunda parte del siglo pasado, la historia se quedará probablemente con la del gran promotor de la unidad de la izquierda y del diálogo de esta corriente con la pluralidad, condición en la que disfruté, en un par de episodios, de su sensibilidad política y su sentido de la realidad. Anticipó en México el fin de la guerra fría con el registro del Partido Comunista, y encabezó el tránsito de este partido al PSUM, y luego al PRD. La historia de la izquierda en México se puede dividir entre la marginalidad de antes de Arnoldo, y la conversión, después de Arnoldo, en una de las tres grandes fuerzas que inciden en la vida pública de México… Pero también entre la vida austera, con frecuencia sacrificada de la gente izquierda de antes de Arnoldo y la izquierda opulenta de algunos de sus modelos contemporáneos… O, entre la izquierda de pesadas estructuras disciplinarias, que solían aplastar la iniciativa de sus miembros de antes de Arnoldo, y la izquierda de después de Arnoldo, en la que intereses de grupos y caudillismos aplastan con frecuencia a las instituciones, incluyendo a las propias. Un adiós de dolor por la partida, pero también de celebración por el legado de dos actores relevantes para la cultura política de México. *Director general del Fondo de Cultura Económica
El gobernador de Durango, Jorge Herrera, sostuvo que los estados del norte enfrentan el más severo estiaje de los últimos 100 años AGENCIAS México, DF
E
l gobernador del estado de Durango, Jorge Herrera, advirtió que la sequía afecta por tercer año consecutivo a 21 entidades del país, y demandó por ello una declaración de emergencia para asegurar el abasto de agua y alimento a la población. “Tenemos que ver rápidamente una emergencia para garantizar agua y alimento a la gente que más lo necesita; luego, alimentación que nos permita evitar la muerte de nuestros animales, y posteriormente, trabajar en acciones que nos permitan retener agua, o sea, el bordo de abrevadero en la sierra, hacer barrera de contención para que si llueve, rápidamente el agua se pueda retener”, dijo el también coordinador de la Comisión del Agua de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Durante un encuentro con los legisladores integrantes de la Comisión de Agua Potable de la Cámara de Diputados, Herrera sostuvo que los estados del norte enfrentan el más severo estiaje de los últimos 100 años. Detalló que en promedio, las grandes presas se encuentran a 35 por ciento de su capacidad, aunque descartó la solicitud de un fondo extraordinario para enfrentar esa situación, pues dijo, “a diferencia de años anteriores, el Ejecutivo federal ya distribuye recursos a los estados para tal efecto”. El Gobernador subrayó, sin embargo, la necesidad de revisar esquemas de financiamiento para generar la infraestructura que permita mitigar las sequías a mediano y largo plazos. El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, advirtió a su vez que el problema del agua es grave y por demás delicado en México, por lo que dijo, ha llegado el momento de emprender soluciones drásticas. “He dicho fuerte y quedito que si tenemos un problema grave, inmediato y por demás serio, es el del manejo del agua. En nuestro país llegamos a la terrible y triste paradoja de tener inundaciones y sequías, lo que habla de un rezago importante, si no traumático, en materia de infraestructura hidráulica: En México llega el momento de tener soluciones por demás drásticas a un problema que es por demás severo”, puntualizó.
4C JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Instala Gobernador Consejo Estatal de Protección Civil Quirino Moreno Quiza
Habemus Consejo… Bajo la premisa fundamental de coordinar los esfuerzos que en materia de protección civil hagan todas las dependencias e instancias involucradas, durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013 – que inicia el primero de junio –, este miércoles se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil. Consolidar el modelo… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, en su carácter de presidente del Consejo, exhortó a los integrantes de las dependencias – Protección Civil, Seguridad Pública, Salud y otras afines – a seguir haciendo de la protección civil una cultura viva en Veracruz; a transitar por el camino de la consolidación del modelo preventivo para reducir accidentes, donde lo más importante sea la seguridad de cada veracruzano. Entrega total… Mención aparte merece la participación de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en este Consejo. Y es que estas instituciones son ejemplo de valor, entrega, solidaridad y altruismo cuando aplican los planes DN-III o para apoyar a las familias damnificadas que requieren auxilio inmediato. Referente nacional… Y es que Veracruz es, efectivamente, un referente nacional en esta materia. Somos, por ejemplo, el único estado que cuenta con un Atlas Estatal de Riesgo y los 212 Atlas Municipales de Riesgo debidamente actualizados y funcionando a cien por ciento. Además, nuestras políticas públicas están encaminadas a la prevención, más que al remedio. Desde la Conago… Esas son sólo algunas de las razones que mandatarios de todas las entidades del país tomaron en cuenta, para seleccionar a Javier Duarte como coordinador de la Comisión de Protección Civil
El exdirector del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares, fue acusado por cientos de empleados de diferentes dependencias por un presunto desfalco que podría superar los 500 millones de pesos…
de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), desde donde perfila – en coordinación con todos los gobernadores y la misma presidencia de Enrique Peña Nieto – políticas y estrategias para proteger mejor a los mexicanos. Pobrecillo I… El exdirector del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares, fue acusado por cientos de empleados de diferentes dependencias por un presunto desfalco que podría superar los 500 millones de pesos. Los trabajadores aseguran que a través del Fovissste, el excandidato perdedor de la gubernatura de Veracruz en 2010, movió sus influencias para presionar a los beneficiarios con créditos, para que los pagaran antes del tiempo anticipado o se resignaran a perderlos. Pobrecillo II… Según las estimaciones de los trabajadores, podrían ser un poco más de cuatro mil empleados los que se encuentren en la misma situación, por lo que optaron por acusar a Yunes por el presunto fraude en su contra, por casi 500 millones de pesos. En México, DF… Que más de mil 180 empleados de dependencias federales como el Conaculta y la PGR, entre otras, acusaron al exdirector del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares, por un fraude que asciende a más de 500 millones de pesos. Los inconformes… Dicen en contra de MiYuLi, que este monto fue otorgado a través de créditos para viviendas en 2007, por el Fovissste, y exigieron que el exdirector del Issste sea castigado por la sobrevaluación y alteración de los talones de pago. Uuuy… Es importante recordar que en octubre de 2012, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación número
60-2012, con el fin de que las juntas directivas del Issste y del Fovissste crearan mejores condiciones para el pago de los créditos hipotecarios. Zaaaz… Los empleados inconformes aseguraron que Yunes Linares, quien recientemente ha sido acusado por enriquecimiento ilícito, es el responsable de que el porcentaje que debían pagar a un plazo máximo de 30 años, y que equivalía a 30 por ciento de sus percepciones, no fuera respetado. Informaron… Que cuatro mil 846 trabajadores fueron amenazados de que procederían en su contra, pues en 2011 el organismo de vivienda les exigió liquidar en un solo pago el excedente del adeudo y no pudieron cumplir con el mismo. Incluso, recordaron que 46 trabajadores de la PGR y dos de Conaculta, que fueron acusados, y a quienes se les siguió un proceso penal por un presunto fraude y falsificación de documentos, quedaron libres por falta de pruebas. Valeee… Que la integrante de la Unión de Trabajadores y afectados del Fovissste, Patricia Flores Rangel, exigió que las investigaciones previas sean desestimadas y que los funcionarios involucrados en el presunto fraude por más de 500 millones de pesos, sean castigados. También aseguró que les han ofrecido el retiro de las órdenes de aprehensión y el “perdón” si aceptaban un convenio, con el cual están en desacuerdo, pues los términos del mismo no son claros, además de que les piden a cada uno de ellos pagar montos de 100 mil hasta 300 mil pesos. Miraaa… Que el PRD, a través de su presidente estatal, Sergio Rodríguez Cortés, lamenta el hecho de que quienes se dicen perredistas, promuevan el voto en favor de candidatos de otros partidos a cambio de posiciones políticas para familiares, como es el caso del legislador federal Uriel
Flores Aguayo. Ajaaa… Amotac rechaza iniciativa de retiro de camiones con más de 20 años. Oky… Jubilados y pensionados del SNTE fijarán postura ante la posible privatización del IPE. Reynaldo vs. Dalos… Que el nuevo procurador del Medio Ambiente desconoce problemática ambiental en Veracruz, acusan Profesionales por México. Déjalo siquiera que se siente en su silla, ¿no? Mmmm… Taxistas desconocen casos de desaparición de jóvenes a bordo de unidades. En Boca del Río… Que en el marco de su nombramiento como coordinador del Observatorio y Contraloría Ciudadana de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Miguel Ángel Gutiérrez de Velasco, dijo que se busca que el Observatorio sea un enlace permanente entre sociedad y Gobierno, para apoyar a los veracruzanos que lo necesiten. Sí, yaaa… Que piden continúe proceso de desafuero del alcalde de Banderilla, Francisco Hernández Loeza. PRD… Que los acuerdos establecidos en el Pacto por Veracruz se tienen que respetar y corresponde al Gobierno estatal, federal, municipal y dirigentes de partidos políticos, garantizar que no sea letra muerta, aseveró el diputado del PRD, Rogelio Franco Castán, al opinar sobre las declaraciones del senador José María Martínez, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de los Procesos Electorales, quien advierte que sigue activa la red político-electoral en Veracruz a favor del PRI, que “opera por debajo del agua”. Oyeee… Solicita la diputada local del PRI, Anabel Ponce, analizar el traslado de agua de Veracruz hacia Nuevo León.
En Veracruz, Ver… Que después de negar que el PRD busque restarle votos al PAN y allanarle el camino al PRI en la alcaldía de Veracruz con Sañdaña, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el puerto, Joaquín Sosa, dijo que los siete grupos perredistas apoyan totalmente la postulación del exdiputado panista. Uuuy… Que al asegurar que no hay motivos para expulsarlo, porque el Movimiento Ciudadano (MC) es aliado natural del PRD, el diputado federal Uriel Flores Aguayo, le recordó al dirigente de su partido, Sergio Rodríguez, que en 2010 asumió la dirección General del Servicio Nacional del Empleo, dependiente de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno del estado. Mmmm… Que aunque en los distritos electorales de Tierra Blanca, Xalapa I y II, y Martínez de la Torre solicitaron llevar a cabo debates, esto no quiere decir que los candidatos a diputados locales por dichas demarcaciones estén obligados a debatir, señaló el presidente de la Comisión de Debates del Instituto Electoral Veracruzano, Humberto Ramírez. Jiii… Expriistas de Ixtac apoyarán a candidatos del PAN. En Coatzacoalcos… Que Luis Rendón Martín, expresidente de la Asociación Civil Integra, confirmó que apoyará al PAN y su candidato para la alcaldía de Coatzacoalcos, Gonzalo Guízar Valladares, aún sin renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde milita desde hace varios años. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
A dos años del nuevo paradigma constitucional Sergio López Ayllón
E
n junio celebraremos dos años de las reformas constitucionales más importantes desde 1917: la de derechos humanos y la de amparo. Aunque concebidas independientemente, su efecto sumado generó un nuevo paradigma para entender y aplicar el conjunto de la Constitución. El calado del cambio y sus complejas implicaciones apenas empiezan a entenderse, y por ello también se han generado ya los primeros embates para revertirlos. El nuevo artículo primero tiene efectos directos en la operación del Estado mexicano. En apretada síntesis, amplía sustantivamente el catálogo de derechos humanos y precisa que éstos deben ser interpretados para otorgar a las personas la protección más amplia (principio pro
Existe una potencial sinergía positiva entre un buen diseño de política pública y un control judicial efectivo. Pero también la tentación de hacer demagogia vestida de derechos y política pública con toga…
persona); establece como primera obligación para todas las autoridades la promoción, respeto, protección y garantía de esos derechos y finalmente, ordena que el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los mismos. Todo lo anterior puede parecer un catálogo de buenas intenciones. Una reforma más que apunta a un horizonte de aspiraciones, menos que a un conjunto de obligaciones. Quienes piensen así se equivocan gravemente. El nuevo artículo primero constitucional marca un hito en la concepción del Estado y la política pública, que encierra muchos y complejos dilemas. El catálogo de derechos humanos comprende tanto las libertades tradicionales como los derechos sociales (educación, salud, vivienda,
medio ambiente, etcétera). Estos derechos no son meras construcciones abstractas, pues sus contenidos y alcances están desarrollados en la doctrina y la jurisprudencia internacionales y cuentan con mecanismos de protección ampliados, en particular el nuevo amparo. La pregunta que surge es ¿cómo compatibilizar la amplitud y universalidad del mandato constitucional – que implica derechos para todos – con las políticas públicas que por definición, suponen fijar prioridades, luego jerarquizar el acceso a los derechos – a partir del reconocimiento de que los recursos que existen para atenderlos son escasos e insuficientes? La respuesta no es sencilla y sólo es posible esbozar algunas para el debate. Creo que el artículo primero obliga a una reformulación del principio de legalidad. Hoy,
la autoridad no está obligada únicamente a ceñirse al mandato de la ley, sino que el mismo mandato la obliga a una acción y un resultado que está dado por el contenido concreto de los derechos. Esta idea se refuerza por el hecho de que la omisión de la acción puede disparar los mecanismos de garantía, en particular el amparo. Ahora bien, el horizonte del respeto y garantía de los derechos abre espacios discretos de decisión propios de la política pública a partir del reconocimiento, que resulta imposible obtener resultados universales y completos inmediatos. La motivación de la decisión de política pública supone entonces reconocer explícitamente las opciones (qué derechos, qué objetivos, qué acciones, qué población, qué recursos, qué tiempos) y los mecanismos de rendición
de cuentas precisos y completos para evaluar los resultados. Esta concepción permitiría un mejor funcionamiento de los mecanismos de garantía. Puesto que cada amparo supone individualizar el derecho a partir de un caso concreto, el juez dif ícilmente puede ver el conjunto de la política. Por ello se corre el riesgo que su intervención tenga efectos indeseables, pues en un ámbito de recursos escasos, dar el derecho a uno significa quitárselo a otro. Existe una potencial sinergía positiva entre un buen diseño de política pública y un control judicial efectivo. Pero también la tentación de hacer demagogia vestida de derechos y política pública con toga. De buenas respuestas judiciales puede depender simplemente cambiar el rumbo del país. *Profesor investigador del CIDE
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Apuntes
Los clientes de Lady Senadora
Otra demanda contra Yunes Linares
Salvador Muñoz
Manuel Rosete Chávez
T
A seis meses del gobierno de Peña, el país está peor que con Calderón Proceso
rabajadores al servicio del Estado acusaron al exdirector del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares, por un presunto fraude por más de 500 millones de pesos, los cuales fueron otorgados a través de créditos de vivienda durante 2007, a través del Fovissste. Más de mil 180 trabajadores de diversas dependencias públicas, entre las que se encuentra la PGR, Conaculta e IPN, entre otras, exigieron que los responsables de la sobrevaluación de las viviendas tramitadas y de la alteración de sus talones de pago para pagar cantidades más elevadas, rindan cuentas ante las autoridades. En octubre de 2012, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) incluso emitió la recomendación número 60-2012 en contra de la Junta Directiva del Issste y del Fovissste, donde se pide a las dependencias implementar alternativas viables de solución a la problemática, a fin de establecer las condiciones de pago de los créditos hipotecarios. Y es que los trabajadores argumentan que no se les respetó el porcentaje que ellos acordaron aportar, el cual era equivalente a 30 por ciento de sus percepciones y que debían pagar a un plazo máximo de 30 años. Por el contrario, los empleados acusan que en 2011, el organismo de vivienda los presionó para que liquidaran en un solo pago el excedente del adeudo, la cual llamaron demasía, misma por la que se amenazó a cuatro mil 846 empleados de proceder penalmente si no cumplían. De ellos, a 46 trabajadores de la PGR y dos de Conaculta, se les inició un proceso penal por los delitos por presunta falsificación de documentos y fraude, sin embargo, todos salieron libres ante la falta de pruebas. Con la llegada de la nueva administración federal, se consiguió un primer acercamiento en febrero pasado y un segundo el 26 de abril con la licenciada Guadalupe Cachón, subdirectora de Asuntos Jurídicos del Fovissste, quien ofreció una respuesta a más tardar el 17 de mayo, la cual hasta el momento no se ha notificado a los empleados. A ese respecto, Patricia Flores Rangel, de la Unión de Trabajadores y afectados del Fovisste, pidió que se desestimen las averiguaciones previas, se investigue a los funcionarios involucrados y se castigue a los responsables. La representante de los afectados denunció que se les ha ofrecido el retiro de las órdenes de aprehensión y el otorgamiento del “perdón”, a cambio de aceptar un convenio en el cuál están en desacuerdo, por no contener de manera clara los términos a través de los cuáles los trabajadores tendrán que pagar los montos, que van desde los 100 mil hasta los 300 mil pesos por cada uno.
ESTAMOS A LA VANGUARDIA EN PROTECCIÓN CIVIL Con más de 684 kilómetros de litoral y una ubicación geográfica que posibilita la recurrencia de fenómenos naturales, nuestra entidad es una de las más vulnerables en ese sentido. Además, el cambio climático ha trastocado los ciclos naturales y se han presentado, como consecuencia, eventos atípicos que provocan lluvias torrenciales y tormentas que causan inundaciones en muchas zonas de nuestra entidad. Pero la situación de Veracruz no es única. Durante la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, el martes anterior en la Ciudad de México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que nuestro país ha sido afectado permanentemente por la acción de la naturaleza, y hay que agregar los riesgos, peligros y accidentes provocados por nosotros. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, que desde entonces preside el Consejo, admitió que en muchas ocasiones somos víctimas de nuestro desarrollo, pues muchos fenómenos son causados por el ser humano. Por esa razón es que, en ese mismo evento, el Gobernador de Veracruz, en su calidad de coordinador de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores, afirmó que es necesario establecer políticas públicas que implementen la prevención, evaluación y actuación coordinada de los tres órdenes de gobierno, como medida única para garantizar la seguridad de todos los mexicanos. Y en todo este asunto, la participación de la sociedad es fundamental. Se trata, habría dicho el propio Peña Nieto, de no renunciar a las obligaciones del Estado, pero promoviendo ahora la participación articulada de todos los órdenes de gobiernos, de todas las instancias y de toda la sociedad. En materia de protección civil, lo que realmente hace diferente a Veracruz es que en nuestra entidad existe un Atlas Estatal de Riesgos y 212 Atlas Municipales de Riesgos actualizados y avalados por las instancias respectivas, en este caso, la Presidencia de la República por medio de la Segob, que las políticas públicas están
encaminadas a la prevención. No fue extraño, como dato adicional, que la Organización de las Naciones Unidas, apenas hace unos días, nominara al estado de Veracruz para el Premio Sasakawa 2013, que se entrega a entidades públicas o privadas por las acciones que realizan en materia de reducción de riesgos. Y este miércoles, Javier Duarte hizo lo propio. En la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario instaló el Consejo Estatal de Protección Civil que coordinará los esfuerzos que en materia de prevención, ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, realicen las dependencias involucradas.
SE QUEJAN EN EL PRI Delegados electorales del PRI estatal están solicitando la intervención de miembros del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, así como la del Gobernador del estado. Y la piden porque están en una situación muy penosa, grave para ellos y sus familias, toda vez que llevan tres meses chambeando y no les han pagado un solo peso. Dolidos, nos comentan que al iniciarse las campañas políticas municipales y faltando a toda ética partidista y honestidad, el Comité Estatal del PRI se niega a pagar tres meses de sueldos y viáticos a delegados regionales, distritales y municipales, que desde el mes de febrero han venido trabajando en la integración de la estructura electoral en todo el estado de Veracruz. Misma que en estos momentos se encuentra paralizada, en protesta porque no son atendidos los reclamos por la Dirigencia Estatal de este partido. Mientras tanto, los encargados del área administrativa y electoral esconden la cara, tratando de evadir su responsabilidad. Esta situación ha motivado que los servidores del Comité Estatal priista, afectados, estén solicitando la intervención del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y del Gobernador del estado, para encontrar pronta solución a este conflicto que pone en riesgo el triunfo de los candidatos a diputados y alcaldes en el estado próspero. En relación con esta situación, se comenta entre secretarios y personal del Comité Estatal, que los recursos para pagar a los coordinadores electorales fueron desviados para sufragar los costos de operaciones quirúrgicas de conocido personaje de la política estatal… Háganos usted favor.
LEYENDAS URBANAS CON UN SE invita a los representantes de medios de comunicación, al desayuno de inicio de campaña de la señora Dulce María Dauzón Márquez, candidata a la presidencia municipal de Xalapa por Movimiento Ciudadano, esté jueves 30 de mayo a las 09:00 horas, en el salón El Caracol, ubicado en la calle Manuel C. Tello #24 de esta ciudad, la candidata del MC anuncia el inicio de sus actividades de campaña proselitista en busca de la presidencia municipal de Xalapa. El remate de esta invitación que posiblemente sea el lema de campaña es: “Xalapa, Hogar, Dulce Hogar”. ***** POR SU PARTE, el abanderado del PAN a la alcaldía de la capital del estado, Abel Cuevas Melo, también invita a los representantes de los medios para la inauguración de la casa de campaña, en la avenida Manuel Ávila Camacho #129, y a las 00:01 horas del día 30, al arranque de la campaña en la Plaza de la Victoria, frente al Teatro del estado. ***** UN ÉXITO MÁS se anota la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que localizó y devolvió a sus padres a Gael, el pequeño que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina-Armada de México buscaron durante casi seis días, y que este jueves regresó con su familia. Cabe mencionar que a partir de la denuncia que los padres del menor, la señora Perla Rubí Muñoz y el señor Nicolás Ramos, presentaron ante la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador por la sustracción del menor, se inició la investigación ministerial MIN1/274/2013. De inmediato, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) implementó operativos y montó puestos de revisión para evitar que sus captores llevaran al menor fuera de la región, y gracias al apoyo de la familia se logró ubicar e identificar a los captores, que fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Se trata de Armando Chigo Minquiz, José Ángel Calzado Rodríguez y Rafael Santos, todos con antecedentes penales, quienes fueron ingresados al Centro de Readaptación Social Duport Ostión, en el municipio de Coatzacoalcos, acusados por el delito de secuestro.
REFLEXIÓN Cuenta el filósofo de la Mixtequilla, Mario Tejeda Tejada, que la semana anterior decidió cursar otra carrera profesional, ahora en la UPAV. Para esto, el lunes acudió a inscribirse calculando titularse el miércoles, pero no pudo porque reprobó una materia, tuvo que presentar un examen extraordinario el miércoles y fue hasta el viernes cuando le entregaron su título. ¡Felicidades! Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com
C
reo que tuve mucha suerte cuando estuve del otro lado del mostrador, en cualquiera que fuera mi empleo... Fui barman, aprendiz en un taller de reparación de máquinas de escribir y hasta tendero, pero nunca me encontré un cliente grosero. Siempre le he dicho a mi familia que respete a quien brinda un servicio, porque si bien es un placer servir, también resulta muy fácil encontrarse con un cliente “especial”. Cierta ocasión, en una temporada invernal, me pidieron en el restaurante que ayudara en las mañanas, durante mis vacaciones escolares, haciéndola de “garrotero”, que es aquél que levanta los platos y vasos, así como cubiertos y servilletas, una vez que fueron usados... en el argot restaurantero se dice “levantar los muertos”. Sin embargo, como era tal la cantidad de comensales, tuve entrarle también de mesero y llevar una gran charola con bebidas. Al llegar a mi destino, bajo un vaso, dos, ¡y se me cae una naranjada sobre el hombro de un cliente! El capitán de meseros me comía con la mirada, mientras yo me ponía de colores con “mil perdones”. La respuesta del señor hizo que me regresara el alma al cuerpo: – No te preocupes... el suéter es regalado y no me gusta... Sus convidados en la mesa acabaron de reírse y lo mejor, al final, me ofrecieron una sencilla, pero significativa propina.
II
Como reportero, me he encontrado ese tipo de “clientes”, por así decirlo... una ocasión, cuando José Luis Santiago López se volvió panista, me invitó a cubrir unas pláticas que ofrecía el candidato del PAN a la gubernatura en aquel entonces. En una de ésas, llegué a un salón del Fiesta Inn de Xalapa. Me acomodé en un lugar estratégico, donde pudiera tanto escuchar como ver el escenario y empecé a tomar nota de la plática del candidato. Habló de economía, de proyectos, de desarrollo y después, en un giro político a su charla, habló de los medios, de la prensa vendida, de los aduladores del poder... cuando volteo hacia él, su dedo índice me apuntaba a mí, haciéndome depositario de sus ataques contra los medios, ¡al único reportero que cubría su plática! Me molesté. Recuerdo que, a pesar de mi coraje y enfado, todavía hice la nota. Estaba que me llevaba “la madre”, pero me sentí satisfecho de haber descubierto, antes que los panistas y el electorado, que Gerardo Buganza Salmerón no era un sujeto de fiar... por eso está donde está en este momento.
III
Dentro de un mes aproximadamente, habremos de elegir a candidatos a diputados y alcaldes. Cuando escucho a la senadora por Quintana Roo, Luz María Beristain, reclamando un pase para abordar el avión, me da miedo votar y que llegue a la curul un diputado con las mismas actitudes que dicha
“representante popular”. Creo que es hasta cierto punto, admisible su reclamo abogando por la flexibilidad de las políticas de la empresa Viva Aerobús. Lo que creo que no se vale, es que esgrime que sea “autoridad” para que se haga efectiva la exención de la regla: “Soy tu representante en la tribuna más alta del país. Soy la persona que consigue recursos para que estemos bien acá”... Lo curioso es que Luz María Beristain, al ser no sólo representante del pueblo, sino Empleada de los Ciudadanos, asuma una actitud arrogante y discriminatoria, junto con otra persona que la acompañaba en el aeropuerto, al cuestionar a la “otra empleada”, la de Viva Aerobús, sus estudios... hasta se burlan diciendo que de seguro estudió en Tepito... ¡Vamos! En su arrebato, la senadora cree que se trata de un complot de un partido contrario al suyo (PRD) para molestarla: “A lo mejor la señorita es de algún partido distinto al mío y encontró la oportunidad de fastidiarme. Tu actitud mija, es muy grosera, es muy grosera tu actitud”. Lo triste es el pensamiento tan pobre de Luz María Beristain, quien piensa que al presentarse como Senadora de la República, la gente debe asumir una conducta preferencial hacia ella por el trabajo que hace: “La gente piensa: Oye, es una representante de nosotros ante el Senado, la ayudamos porque está gestionando recursos para beneficio de todos nosotros”, argumenta para que se flexionen las políticas de la empresa. Lo que ya motiva a la risa y hace recordar al inolvidable Héctor Suárez, es la perla que se tira la senadora cuando dice: “Por eso México no avanza. Porque le están obstruyendo el paso a una autoridad que está consiguiendo recursos para nosotros los quintanarroenses”... Sí, poco faltó para que dijera: “¿Qué nos pasa?”
IV
A lo mejor el grueso de la población no entendamos las políticas de una aerolínea, porque dif ícilmente tengamos la oportunidad de viajar en avión, pero lo que sí entendemos es que si hay reglas básicas como el que te citen a determinada hora, es por lógica, educación y respeto a esa persona o gente que te espera, que llegues puntual a la cita... se insiste: La senadora no es en sí, una autoridad, es nuestra representante y como tal, mayor atención debe tener ella para con la gente, para que ésta sea entregada en la misma proporción para sí, pero sin que ello vaya en contra de la ética, política y convicción de las personas... Se insiste: Hoy inician las campañas para presidentes municipales... ojalá que este triste paisaje que pintó una senadora, sea una advertencia para los candidatos... no nos hablen bonito, sean atentos y puntuales, porque quizás no les demos el voto, pero siempre es mejor tener el respeto del pueblo que, está visto, es su único y mejor cliente. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
6C | JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
Anuncia SHCP
Obligatorio gravar operaciones bursátiles
Esperan que esta situación sea modificada en el transcurso del presente año, en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental EL UNIVERSAL México, DF
L
AGENCIAS México, DF
E
LUIS VIDEGARAY CASO
De corto plazo
Estados no transparentan deuda
A pregunta expresa sobre una eventual salida de las inversiones del país, la dependencia reiteró que se trata de una norma que el Estado debe hacer cumplir
l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, afirmó que el anteproyecto del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para gravar operaciones bursátiles en el país, es una obligación que con base en la norma vigente, posee el Estado mexicano. Aseguró que la publicación del SAT fue sólo un “recordatorio” que hizo la autoridad fiscal, sobre la forma en que se deben de realizar las operaciones en el país y a pregunta expresa sobre la posibilidad de una eventual salida de las inversiones del país, dijo que es una norma que el Estado debe hacer cumplir. Recientemente, el SAT dio a conocer el anteproyecto de modificación al Anexo 3 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, donde destaca el artículo sexto de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Dicho artículo establece que los intermediarios financieros que intervengan en la enajenación de acciones realizadas a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), deberán efectuar la retención mediante la aplicación de una tasa de cinco por ciento sobre el ingreso obtenido en dicha enajenación, sin deducción alguna. Expuso que para las autoridades fiscales “resulta evidente que los intermediarios financieros sí cuentan con la información necesaria cuando conocen o tienen razón para conocer, que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR, como es el caso de la existencia de información pública o hechos notorios”. En consecuencia, abunda, se considera que realizan una práctica fiscal indebida los intermediarios financieros que no efectúen la retención a que se refiere el artículo sexto de la Ley del ISR. “Un caso en que los intermediarios financieros conocen, por la existencia de información pública, que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR y, por tanto, deben efectuar la retención a que se refiere el artículo sexto de la Ley del ISR, es la transmisión de propiedad de las acciones de Grupo Modelo. Lo anterior, con motivo de la reestructura societaria y la oferta pública de adquisición forzosa, dadas a conocer mediante folletos informativos el cinco de julio de 2012 y el dos de mayo de 2013, respectivamente”, añade en un documento el SAT.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 7C
En economía
OCDE prevé desaceleración “A medida que las condiciones financieras sigan mejorando y que la reactivación de Estados Unidos se consolide, las previsiones apuntan a un fortalecimiento del crecimiento en 2014”, asegura el organismo Riesgo de estancamiento
AGENCIAS México, DF
E
ste año, la economía de México resentirá el impacto de las debilidades de Estados Unidos en 2012, pero la dinamización de su poderoso vecino, así como las reformas emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, le darán nuevo impulso en 2014, según las previsiones de la OCDE publicadas este miércoles, que ajustan a la baja sus estimaciones anteriores, excepto en el caso de Japón. “La economía [mexicana] registró un rápido florecimiento en 2012, pero algunos efectos atrasados de la reciente debilidad de la economía estadounidense se harán sentir en el primer trimestre de 2013”, apuntó la entidad, con sede en París. Esos factores, sin embargo, serán de corta duración. “A medida que las condiciones financieras sigan mejorando y que la reactivación de Estados Unidos se consolide, las previsiones apuntan a un for-
La OCDE prevé en sus ajustes que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crezca 3.1 por ciento, en lugar de 3.4 por ciento que proyectaba en noviembre pasado. Igualmente, anticipa que la recesión de la zona euro será de 0.6 por ciento, en lugar de 0.1 por ciento que barajaba en su informe anterior. El letargo de la actividad económica podría llevar al bloque formado por 17 países a una situación de “estancamiento, con consecuencias negativas para la economía mundial”, advierte la OCDE, que urge al Banco Central Europeo (BCE) a dar más apoyo a la reactivación. Eso es precisamente lo que hizo el banco central de Japón y que generó una mejora “espectacular” de la situación del archipiélago, según los expertos de la OCDE, organismo que agrupa a la mayor parte de los países desarrollados. Debido a esas medidas, la OCDE aumentó a más del doble – de 0.7 a 1.6 por ciento – sus previsiones de crecimiento del PIB japonés en 2013. En 2014, se producirá una desaceleración, con un crecimiento de 1.4 por ciento del PIB nipón, aunque esa cifra sigue siendo muy superior a 0.8 por ciento previsto en noviembre.
talecimiento del crecimiento en 2014”, agrega. El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 3.9 por ciento en 2012, pero según la OCDE, se desacelerará a 3.4 por ciento en 2013, antes de repuntar a 3.7 por ciento en 2014. La previsión de la OCDE para 2013 es mejor que la del propio Gobierno mexicano, que la recortó este mes de 3.5 a 3.1 por ciento. Según la OCDE, “el ambicioso programa de reformas estructurales del Gobierno, que concierne a las telecomunicaciones, la
energía y el presupuesto, mejorará las perspectivas de un crecimiento sostenido”. Esa evolución puede verse ensombrecida por factores externos, como “una nueva intensificación de la crisis de la deuda soberana en Europa o un crecimiento más tímido de lo previsto en Estados Unidos”, advierte. Otro riesgo podría provenir del ingreso masivo de capitales a corto plazo, que podrían provocar una valoración del peso mexicano y crear anticipaciones inflacionarias.
Columna
Desbalance
N
os cuentan que en el Senado, además de solicitar al titular de Pemex, Emilio Lozoya, un informe pormenorizado sobre la actuación de Cesar Nava, exdirector Jurídico de la paraestatal, analizan un exhorto para que las empresas públicas mexicanas se abstengan de contratar los servicios de Siemens y SK Engineering, en tanto se aclaran los manejos de estas multinacionales acusadas por la petrolera en una corte de Nueva York. También se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores intervenga ante su similar en Estados Unidos, para que se lleven hasta sus últimas consecuencias las investigaciones derivadas de la demanda de Pemex. Este pleito va para largo. El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), que encabeza Alfredo del Mazo Maza, dio un paso importante para apoyar los proyectos masivos de pasajeros que se desarrollan en el país, pues formalizó el Convenio de Apoyo Financiero a través del cual, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) otorgará recursos federales por 400 millones de pesos al proyecto de Modernización y Ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. Esta aportación de la Federación representa 30 por ciento del total de mil 353 millones de pesos de inversión que requiere el proyecto, el resto vendrá del Gobierno de Jalisco y el sector privado. Los recursos que proporciona el Fonadin, nos comentan, permitirán que la tarifa sea accesible a los usuarios. Sin tabaco. Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, que de acuerdo con el INEGI, de Eduardo
Sojo, es una de las adicciones que requieren mayor inversión monetaria y que impactan en el ingreso de quienes lo consumen y que, incluso puede llevar hasta el empobrecimiento. Si bien el instituto reconoce los avances que se han hecho en México, como el hecho de poner imágenes fuertes sobre el producto, el país está lejos de tomar decisiones como en Australia, donde los retratos que usan son más impactantes y que a pesar de los recursos interpuestos por las compañías tabacaleras, el Gobierno de esa nación no ha cedido a la presión. El INEGI busca crear conciencia con las estadísticas sobre esta adicción. Ya veremos si el Gobierno toma nota para aplicar mejores políticas públicas al respecto. Destraban paro. El martes pasado comentamos en este espacio del paro en el puerto de Manzanillo, realizado por trabajadores de la empresa SSA México, de Francisco Kassian. El hecho es que salvo un turno que detuvo sus operaciones, la terminal privada opera de forma normal. De hecho, gracias a la API Manzanillo, de Flor Cañaveral Pedrero, y al líder sindical de la CROM, Cecilio Lepe, quienes intervinieron para resolver el problema con SSA México, se logró reestablecer la operación de la Terminal Especializada de Contenedores. Así, el puerto retoma proyectos en los que tiene comprometidos 10 mil millones de pesos, como es la construcción de la nueva Terminal de Contenedores, la cual entrará en operación en junio; la Terminal de Usos Múltiples y la construcción del Túnel Ferroviario, obras que le permitirán posicionarse como el puerto número tres en Latinoamérica, sólo por detrás de Brasil y Panamá.
a información sobre la deuda de corto plazo es la de mayor ausencia en los reportes de las entidades federativas, ya que muchas legislaciones estatales no la catalogan como pasivos y por tanto, no la registran en sus páginas de Internet, reveló la firma de consultoría Aregional. Durante la presentación del Índice de transparencia y disponibilidad fiscal de las entidades federativas 2013, la directora general de finanzas públicas, Flavia Rodríguez, informó que sólo nueve de las 32 demarcaciones del país presentan la información de corto plazo. “Es decir, dos terceras partes omiten este tipo de información; la deuda de corto plazo de los estados es el talón de Aquiles”. Sólo Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, son las entidades que presentan la información de sus obligaciones financieras de corto plazo. La experta expuso que esperan que esta situación sea modificada en el transcurso del presente año, en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en la cual se establece un plazo de un año para que el Congreso de la Unión apruebe las modificaciones necesarias al esquema jurídico para reformar los registros de deuda pública. Flavia Rodríguez dijo que si hoy varios gobiernos se encuentran en una posición fiscal frágil, es justamente porque administraciones estatales anteriores no registraban los pasivos de corto plazo y ahora salen a la luz. En ese sentido, expuso los casos de Tabasco y Chiapas. SITUACIÓN COMPLICADA Como consecuencia de la desaceleración económica de México, dijo que las entidades federativas van a recibir menores transferencias federales, lo cual puede afectar sus operaciones. “Hasta el primer trimestre del año, los gobiernos subnacionales han recibido menores participaciones federales (sus principales ingresos) respecto al año anterior, y a lo estimado en 2013”. Flavia Rodríguez dijo que un factor que ha impactado en la menor erogación de recursos a estados y municipios, es la menor canalización de ingresos petroleros, esto por la menor producción y por la apreciación del tipo de cambio, lo cual ha derivado en que se reciban menos pesos por cada barril vendido. “Esto va impactar y no se ve que se vaya a recuperar, pero los estados cuentan con el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, el cual sirve para resarcir los menores recursos obtenidos”, dijo.
FLAVIA RODRÍGUEZ
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Coordinador: arturo reyes González
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 Para 2013
Bárbara deja dos muertos
Antes de ser abatido
Luego de impactar el sureste mexicano, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el huracán Bárbara se degradó a tormenta tropical durante la noche de este miércoles. Sin embargo, se reportan dos muertes en el estado de Oaxaca, y la desaparición de al menos una docena de pescadores en diversas regiones afectafas por el meteoro.
Bin Laden se suicidó El guardaespaldas del fallecido líder de Al Qaeda dijo que Osama bin Laden se hizo estallar, ya que siempre llevaba consigo un cinturón explosivo
NACIONAL
Modificarán alimentos para escuelas El análisis de los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en planteles escolares se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación Pública
E
E
ste miércoles, el juez español Pablo Ruz decretó prisión para Azzeddine El Amine, lugarteniente del también acusado Arthur Budovsky, máximo responsable de Liberty Reserve, considerado por Estados Unidos “el banco de referencia del mundo criminal”; ambos fueron detenidos por el blanqueo de más de seis mil millones de dólares. En su comparecencia ante el juez Ruz de la Audiencia Nacional de España, los dos detenidos se opusieron a ser entregados a las autoridades estadounidenses, por lo que el magistrado dictó su ingreso en prisión a la espera de que EU formalice la petición de extradición. Fuentes jurídicas informaron que para ello cuenta con un plazo de 45 días, durante los cuales deberá aportar
E
ste año, la economía de México resentirá el impacto de las debilidades de Estados Unidos en 2012, pero la dinamización de su poderoso vecino, así como las reformas emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, le darán nuevo impulso en 2014. Pág 7C
Cómoda Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este miércoles en el cruce de avenida Paseo de la Reforma, Bucareli y Juárez, para exigir la libertad de sus compañeros acusados por secuestro.
& opinión
Articulos ARTÍCULO LECCIONES NO APRENDIDAS Alfonso ZárAte
Pág 2C
ARTÍCULO ADIOSES Y LEGADOS: CHEMA PÉREZ GAY Y MARTÍNEZ VERDUGO
José CArreño CArlón
Pág 7C
Pág 3C
Esperan que esta situación sea modificada en el transcurso del presente año, en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental
OSAMA BIN LADEN
toda la documentación correspondiente. La Policía española detuvo la semana pasada a Budovsky y su lugarteniente en el aeropuerto de Madrid-Barajas, cuando se encontraban en tránsito procedentes de un vuelo de Marruecos y con destino a Costa Rica, sede de Liberty Reserve. Tras recibir la petición de las autoridades de Estados Unidos, la Policía española inició una investigación y finalmente detuvo al fundador y máximo responsable de la citada empresa, de origen ucraniano y nacionalizado en Costa Rica, y de su número dos, de origen marroquí y también de nacionalidad costarricense. Las autoridades federales de EU acusan a la compañía Liberty Reserve de facilitar el lavado de seis mil millones de dólares a través de su sistema de moneda virtual. Liberty Reserve, al contrario de otras entidades financieras online, permitía la apertura de una cuenta con la sola presentación de un correo electrónico y la creación de perfiles virtuales sin contrastar, lo que facilitaba las operaciones encubiertas a través de su moneda virtual. De este modo, “las cuentas podían ser abiertas fácilmente, usando identidades ficticias o anónimas y evitaban así dejar rastro”, explicaron los investigadores.
Pág 4C
COLUMNA DESBALANCE
Estados no transparentan deuda de corto plazo
Pág 8C
Fattah en su entrevista desde Egipto, difundida en su propia página en Internet. “El Servicio de Inteligencia de Estados Unidos había planeado capturarlo vivo, pero se equivocó; Bin Laden se inmoló para evitar ser capturado. Además, se llevó sus secretos a la muerte, toda la información de sus patrocinadores”, agregó Abdul Fattah. El guardaespaldas también puso en duda que Bin Laden haya recibido un funeral y que haya sido lanzado al mar, como informó de manera oficial el Gobierno de Estados Unidos, al confirmar la muerte de quien fue el hombre más buscado del mundo. “La historia del entierro de Bin Laden en el mar es muy sospechosa. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mintió cuando afirmó que Bin Laden fue desaparecido en el mar. Partes del cuerpo de Bin Laden quedaron cortadas en varios trozos”, indicó.
ARTÍCULO A DOS AÑOS DEL NUEVO PARADIGMA CONSTITUCIONAL sergio lópeZ Ayllón
Indicó que “hay una necesidad urgente de sustituir el Acuerdo de Armisticio, que es una reliquia de la guerra, por un régimen permanente”
Caen dos directivos por ciberlavado
EL UNIVERSAL Madrid, España
AGENCIAS México, DF
Norcorea propone tratado de paz
El mayor de la historia
El entramado desarticulado habría realizado más de 55 millones de transacciones ilegales en todo el mundo, cuyo importe superaría los seis mil millones de dólares
Protesta…
“A medida que las condiciones financieras sigan mejorando y que la reactivación de Estados Unidos se consolide, las previsiones apuntan a un fortalecimiento del crecimiento en 2014”, asegura el organismo
Pág 2C
EL UNIVERSAL Madrid, España
l líder de la organización Al Qaeda, Osama Bin Laden, no fue abatido por las fuerzas estadounidenses; “se suicidó para evitar ser capturado”, afirmó un guardia personal del terrorista, Nabeel Naeem Abdul Fattah, en entrevista al diario árabe Gulf News. Abdul Fattah, exlíder de la Yihad (guerra santa) en Egipto (19881992), afirmó que el exjefe de Al Qaeda recibió un disparo en la pierna durante la llamada Operación Gerónimo, el dos de mayo de 2011 en la ciudad de Abbottabad, Pakistán, pero que éste no le causó grave daño. “Bin Laden se voló para evitar ser capturado”, afirmó el guardia personal del fallecido millonario saudí, tras rebelar que durante sus últimos 10 años de vida, el líder extremista llevaba consigo un cinturón explosivo en todo momento. “Siempre insistió en que se mataría a sí mismo antes de que los estadounidenses lo atraparán”, destacó
Pág 3C
OCDE prevé desaceleración
Pág 7C
Tras meses de tensión
Norcorea propone tratado de paz Indicó que “hay una necesidad urgente de sustituir el Acuerdo de Armisticio, que es una reliquia de la guerra, por un régimen permanente” AGENCIAS Tokio, Japón
C
orea del Norte propuso a su contraparte del Sur reemplazar el armisticio de 1953, lo que mantiene a ambas naciones técnicamente en guerra, por un tratado formal de paz, con el fin de mejorar la estabilidad en la península coreana. En un artículo publicado por el Rodong Sinmun – diario oficial del gobernante Partido de los Trabajadores –, Pyongyang indicó que “hay una necesidad urgente de sustituir el Acuerdo de Armisticio, que es una reliquia de la guerra, por un régimen de paz permanente”. “Un armisticio no garantiza la paz completa y la maniobra de Washington para mantener el acuerdo de alto el fuego, refleja su deseo de sofocar a Corea del Norte por la fuerza”, añadió la publicación, según un despacho de la agencia surcoreana de noticias, Yonhap. “Si se hubiera creado un régimen de paz antes, la disputa
actual sobre la desnuclearización de la Península Coreana no se habría convertido en un problema de primer orden”, señaló el diario. Tras los tres años de guerra entre Corea del Norte y del Sur, en 1953, ambas naciones firmaron un armisticio que puso fin a las hostilidades, pero nunca un tratado de paz, lo que en la práctica mantiene enfrentadas a los países vecinos. De acuerdo con el Rodong Sinmun, las maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos, que tuvieron lugar en marzo y abril, “representan una grave violación del armisticio”. Asimismo, volvió a justificar la decisión de anular el armisticio, tomada unilateralmente el pasado cinco de marzo por el Comando Supremo del Ejército Popular Norcoreano, al señalar que fue en respuesta directa a las provocaciones de Corea del Sur y Estados Unidos. Las últimas declaraciones de Corea del Norte se producen un día después
de que el mismo periódico publicara que Pyongyang no abandonará su capacidad de disuasión nuclear, en vista de las continuas amenazas estadounidenses. Desde Seúl, la capital surcoreana, el Gobierno urgió de nuevo al régimen comunista a aceptar la oferta de celebrar diálogos sobre el complejo industrial de Kaesong, y a acatar las normas internacionales. “Corea del Norte debe sentarse a la mesa para celebrar diálogos entre las autoridades de ambos países, propuestos por el Gobierno surcoreano, absteniéndose de tomar actos que puedan provocar dudas”, dijo el vocero del Ministerio de Unificación, Kim Hyung-suk. Las 123 empresas con fábricas en Kaesong tuvieron que detener las operaciones a partir de principios de abril, después de que Pyongyang – tras citar las provocaciones de Corea del Sur – retirara a sus 53 mil trabajadores del complejo industrial.
Desde el CDH
ONU condena intervención en Siria La resolución enfatiza la necesidad de garantizar que los responsables de las masacres en Quseir rindan cuentas ante la Justicia por sus actos o decisiones
AGENCIAS Ginebra, Suiza
E
l Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha condenado el apoyo de combatientes extranjeros (en alusión al grupo libanés Hezbolá) en la operación lanzada por las fuerzas gubernamentales sirias en la ciudad de Quseir, donde se han registrado masacres de civiles y se calcula que alrededor de 40 mil personas están sitiadas. Esta condena constituye la esencia de una resolución aprobada por este órgano de Naciones Unidas, que se reunió en una sesión de emergencia – por iniciativa de Catar, Turquía y Estados Unidos – para tratar la situación de Siria. El Consejo de Derechos Humanos (CDH) señaló que la intervención de combatientes llegados del exterior no sólo tiene graves consecuencias en Siria, sino un “impacto negativo” en toda la región de
Oriente Medio. El contenido del documento fue objeto de varias revisiones con el fin de obtener el mayor respaldo posible entre los 47 países que integran el CDH, aunque contra él se pronunciaron claramente las delegaciones de Rusia, China e Irán, que no forman parte de este órgano – en el que los países participan de forma rotatoria por trienios – y que, por tanto, no tienen derecho a voto. El único país miembro que votó en contra fue Venezuela, que pidió que el texto se sometiera a votación por considerar que el verdadero propósito de resoluciones de este tipo, es justificar una intervención militar occidental en Siria y forzar un cambio de
gobierno. Criticó que la resolución no condenara de forma explícita las violaciones a los derechos humanos perpetradas por las milicias opositoras al régimen de Bashar al Assad. Ocho países – Angola, Ecuador, Congo, Etiopía, India, Indonesia, Filipinas y Uganda – se abstuvieron en la votación. La resolución enfatiza la necesidad de garantizar que los responsables de las masacres en Quseir rindan cuentas ante la Justicia por sus actos o decisiones y por otro lado, pide a las autoridades de Damasco permitir el acceso de las agencias humanitarias de la ONU a las víctimas civiles de la guerra, especialmente en esa localidad del oeste del país.
Espectáculos JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Liam y Miley
bye bye a su compromiso H emsworth y Cyrus siguen viviendo juntos en su casa de Los Ángeles, sin embargo, duermen en camas distintas, una decisión tomada por los actores después de que Liam rompiera definitivamente su relación con Miley. Según informó la revista Us Weekly, la antigua estrella Disney confesó a una amiga suya que su relación con el guapo actor había terminado. “Es una situación extraña. Ahora son como compañeros de piso, se la pasan bien juntos y hacen el tonto, pero ya no hay pasión ninguna entre ellos”, comentó otra fuente cercana a la pareja en relación al acuerdo al que habían llegado los intérpretes. Liam y Miley se conocieron en el set de rodaje de “La última canción”, en el año 2009, momento en el que entablaron una relación que duraría cuatro años. Así, en junio del año pasado, la pareja se comprometió. Sin embargo, su idílico romance hizo aguas el pasado mes de febrero, llegando a afirmarse que Miley estaba celosa por la estrecha relación que
E
l astro boricua anunció en su cuenta de Twitter que iniciará una gira por Australia después de 13 años de no pisar los escenarios en aquella tierra. “Esta es la primera vez en más de una década de que voy a estar de vuelta en la gira, en directo, en Australia. Tengo muchas ganas de cantar todos mis grandes éxitos y algún nuevo material especial que no puedo esperar para compartir con todos ustedes”, dijo el Martín en su red social. Por el momento se desconoce si el cantante latino abarcará más países o si lanzará algún material discográfico antes de dichas presentaciones. Lo único que dejó en claro es que “estoy dispuesto a dejar mi alma en el escenario”. Actualmente, el intérprete de “Livin la Vida Loca” es couch de La Voz Australia y lanzó un disco en ese país de grandes éxitos, el cual se convirtió en oro en unas cuantas semanas.
Liam mantenía con la actriz January Jones. Desde entonces, los amigos y hermanos del actor, Chris y Luke Hemsworth han tratado de convencerle de que ponga punto final a su relación con la actriz, con quien, según ellos, mantenía una relación dañina caracterizada por los continuos celos de la joven. Así las cosas, Liam podría haber claudicado y finalizado su relación con Miley, quien sin embargo conservaría aún el anillo de 3.5 quilates que le regaló Liam por su compromiso.
Ricky Martin, de Tour por Australia
2E JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 3E
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Los famosos más fastidiosos de Twitter BELINDA Y EIZA GONZÁLEZ: creyeron que Twitter era un campo de batalla por una chaqueta de Alexander McQueen. Eiza publicó una foto exhibiendo una cazadora del diseñador. Belinda subió un video mostrando su clóset y anunciando a sus fans que tenía un evento importante y que no sabía qué modelo elegir
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Belinda y Eiza se pelean, Rihanna y Aracely se exhiben, Kim muestra su gran ego, Calamaro insulta, María Celeste no duerme, Alicia escribe disparates, Amanda se quita la ropa. No hay nada peor que una persona estúpida con un teléfono inteligente.
LOLA PONCE: Tiene varios temas recurrentes: Aarón Díaz, Aarón Díaz, Aarón Díaz y Aarón Díaz. Que si su cuerpo, que si mi cuerpo. ¿Qué tendrá el actor que ella sólo habla de él? ¿Será que tiene grande... el cerebro? Los pies, las manos, la nariz. Ella ya no sabe qué decir de su galán
KIM KARDASHIAN: Es la más egocéntrica. No para de hablar de ella. “Yo hice esto, yo pienso aquello, yo voy acá, ahora voy allá, yo, yo, yo. ¿Creerá que el mundo gira alrededor de lo que dice, hace o piensa? ¿Cambiará cuando sea madre? ¿Venderá las fotos de su bebé o las pondrá gratis en Twitter?
DESDE QUE RIHANNA: utiliza Twitter no es necesario suscribirse a Playboy. La hija predilecta de Barbados es especialista en subir fotos sexys donde muestra hasta el límite de lo permitido. Igualmente nos enteramos de sus cambios de peinados, de sus nuevos tatuajes, de sus amoríos, de su nuevo bikini, de lo que come.
ARACELY ARÁMBULA: es otra que usa Twitter para demostrar lo bien que está su cuerpo después de parir dos veces. ¿Qué pensará Luis Miguel cuando ve esas fotos? ¿Alguien se las mostrará?, o imagínense cuando sus hijos crezcan, harán lo mismo que su famosa mamá?
AMANDA BYNES: Es la más loquita de todas. Ella bien podría ser la desnudista oficial de Twitter. Tiene tanto afán de llamar la atención que arremete contra cualquiera, se va quitando la ropa poco a poco, un día anuncia el fin de su carrera y dos días después estrena una película. Lo de ella es un circo.
MILEY CYRUS: Nos cansa con sus excesos, su romance “on and off” con Liam Hemsworth. También con sus cambios de looks y su lucha con Demi Lovato por la amistad de Rihanna. Y todo esto lo hace en Twitter. Parece que hasta su novio se cansó y le puso un alto
ESPINOZA PAZ: Tiene mala ortografía y un sólo espejo. Te levantas y te encuentras una foto del cantante en su baño. A la tarde, otra en el mismo lugar. Por la noche una más, y cuando ya te vas a dormir cansado de trabajar, pensando en los problemas que tienes que resolver al día siguiente aparece él... en su baño.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
Lo encontraron sano y salvo
Después de siete días desaparecido, el pequeño Gael regresó a casa; una vecina del fraccionamiento Los Limones lo rescató cuando caminaba solo por la calle
jueves 30 de mayo DE 2013
Gael en brazos de su madre
regresa a casa
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán/Cosoleacaque
D
eambulando en las calles del fraccionamiento Los Limones del municipio de Cosoleacaque fue encontrado el niño Gael Ramos Muñoz, de un año 11 meses de edad, gracias a los volantes que los familiares repartieron entre la sociedad con una de sus más recientes fotografías, por tanto una vecina del sector reconoció y arropó al infante secuestrado a las 21 horas del 23 de mayo del año en curso en su casa, ubicada en la colonia Buena Vista Norte. Cerca de las 13 horas de ayer, una llamada movilizó a los familiares del niño hasta ese momento desaparecido, pues una voz femenina decía que lo tenía en su poder, pues al llegar al fraccionamiento fue posible confirmar que se trataba de la víctima de secuestro. La persona que lo encontró pidió omitir sus datos, aunque explicó que cuando caminaba observó al niño que lloraba por las calles de la colonia; en un principio pensó que se trataba de un bebé en situación de calle, aunque al observar su rostro intuyó que se trataba del mismo niño secuestrado. Tras darse a conocer el hecho, se montó fuerte operativo y mediante la custodia Gael fue trasladado a las instalaciones de la agencia primera del Ministerio Público Investigador (MPI) del municipio de Minatitlán, pues allí ya esperaba el subprocurador de Justicia en la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, quien ofreció una improvisada rueda de prensa. Antes de esto, Gael ingresó al privado del MPI y quedó en manos del médico legista que inició con las diligencias correspondientes, quien confirmó que el niño no presentaba huellas de violencia, aunque evidente sí crisis nerviosa. Posteriormente, el subprocurador afirmó que los tres detenidos identificados bajo los nombres de Rafael Santos Rafael, de 47 años; Armando Chigo Minquis, de 37 y José Ángel Calzadas Rodríguez, de 17 años, fueron señalados por la señora Perla Rubí Muñoz Martínez, madre de Gael, reconociéndolos como aquellos que se llevaron a su pequeño bebé. Los tres sujetos fueron consignados la noche del martes y quedaron internados en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión. Lo anterior provocó que la noche del martes los amigos y familiares de los indiciados se manifestaran en los bajos de la agencia del MP. Mientras tanto, la misma tarde de ayer el subprocurador dijo tener conocimiento de una cuarta persona presuntamente involucrada en los hechos, sin abundar mayores datos en
Rafael Santos Rafael fue identificado por la madre del bebé
Armando Chigo Minquis, detenido por plagio
José Ángel Calzadas Rodríguez, supuesto secuestrador
torno a la detención. Poco después, Gael regresó a casa junto con sus familiares, pues existió el compromiso por parte del subprocurador en el sentido de dar terapias psicológicas para atender los probables daños que el menor de edad sufrió en los sietes días que permaneció en cautiverio. Las investigaciones proseguirán su curso en espera de otros implicados en el probable secuestro, aunque en estos momentos está sano y salvo.
ron información de nada, me dicen una cosa y luego salen con otra, no debe ser así. Tengo miedo que algo le vaya a pasar a mi familia”. Ese día, señaló, entraron a su casa ubicada en la calle 6 número 66 de la colonia El Naranjito, diciendo que buscaban a una persona que se había metido a ese lugar; “después pedí información, no me dijeron nada, me dijeron que buscaban a una señora con ciertas características; querían identificar a mi mamá, mi mamá ese día no se encontraba; después ella llegó, pero dijeron que había sido una confusión. Pensamos que había parado todo y el día de ayer en la tarde salió una nota en El Heraldo, nos dimos cuenta que dicen que somos plagiarios de un menor de dos años que desapareció”, explicó.
La joven María Fernanda Ramírez Espejo, de 24 años, reconoció que le enseñaron fotografías del niño extraviado y le encontró parecido a su hijo, pero aclaró, el niño Gael tiene 2 años y mi hijo un año tres meses. Destacó que su hijo se llama Christopher Johan Alemán Ramírez; “él vive conmigo, yo vivo con mis padres, soy estudiante y mi mamá Ofelia Espejo lo cuida por las tardes”. A pregunta expresa, María Fernanda dijo desconocer con base a qué los marinos la involucraron en esa situación, pues nunca le dieron información de nada. De hecho, las agraviadas presentaron una denuncia en la agencia del Ministerio Público de Cosoleacaque, a fin de que se tuviera antecedente de este hecho.
ACOSADOS POR LA MARINA Una familia de la colonia El Naranjito pidió la intervención de las autoridades municipales para frenar el acoso por parte de los elementos marinos, quienes los acusaban como presuntos secuestradores del pequeño Gael, sólo porque el hijo de la familia tiene un parecido con el niño que ayer fue encontrado. El alcalde Cirilo Vázquez Parissi recibió a la joven madre con su pequeño y su abuelita, quienes previamente narraron a los reporteros la desesperación de tener a los marinos en su casa buscando al niño desaparecido el pasado 24 de mayo, cuando fue arrebatado de los brazos de su madre en la colonia Buena Vista. “Buscamos la ayuda del alcalde por los acontecimientos que han sucedido; hay una confusión por el extravío de un bebé que se dio en Minatitlán; piensan que el bebé que está secuestrado es el que tenemos nosotros, y yo sólo quiero que aclaren la situación, no es así. Yo tengo papeles de mi hijo y puedo demostrar que no es así”, relató la angustiada mujer sin saber que en ese momento en el Ministerio Público se presentaba al verdadero Gael ante su madre. Sin embargo, dijo, “nos han estado acosado demasiado, queremos que paren y terminen, porque el domingo la Marina se metió a mi casa a hacer un operativo. Ni siquiera me die-
POLICIACA
2G JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Angustiada madre no encuentra a su hija Nunca llegó a la escuela; temen que se haya ido del estado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió una angustiada madre para denunciar la desaparición de su hija de 15 años de edad, la cual salió de su domicilio desde el pasado martes y no ha vuelto a saber de ella. Compañeros de la menor desaparecida le hicieron saber a la afligida madre que su hija tenía planes de irse de su domicilio. La denuncia fue interpuesta por María Concepción Montes Tapia, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas número 12 de la vecina congregación de Mundo Nuevo, quien denunció la desaparición de su hija, Leydi Diana Aguilar Montes. De acuerdo a lo que manifestó la denunciante, su hija salió el pasado martes de su domicilio para dirigirse a su escuela, pues es estudiante de la secundaria General número 4, sin embargo, alrededor de las 12:00 horas recibió una llamada del director del mencionado plantel educativo, quien le informó que su hija no había asistido a clases. Ante esta situación, Montes Tapia acudió a la escuela para preguntarle a los compañeros de su hija si sabían algo sobre ella, informándole algunos de ellos que ésta había mencionado en días anteriores que tenía planes de irse para empezar una nueva vida en Cancún, Quintana Roo, por lo que la madre solicitó a las autoridades que la ayuden a encontrar a la menor.
Detienen a dos jóvenes que se agredían físicamente en la Francisco Villa DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación de la Policía Naval, ya que fueron reportados por vecinos de la colonia Francisco Villa de alterar el orden agrediéndose físicamente. Daniel Pimentel Morales, de 33 años de edad, y Luis Daniel Mendoza Méndez, de 19 años, con domicilio en la colonia Benito Juárez, fueron detenidos alrededor de las 3:30 horas luego de que se recibiera una llamada telefónica al número 066 informando que en el bar “El arrecife” -que se ubica en la calle Juan Osorio de la colonia Francisco Villa- dos personas se encontraban alterando el orden público. Al llegar encontraron a estas dos personas agrediéndose físicamente y en estado de ebriedad. Además de encontrarse bajo los influjos del algún solvente, por lo que fueron capturados y trasladados a las instalaciones de la misma institución para la responsabilidad correspondiente.
Loco agarró a su media hermana a machetazos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n agresivo sujeto fue capturado por las autoridades, cuando recibieron una llamada de auxilio, pues éste se encontraba agrediendo a una mujer en la colonia Santa María, por lo que procedieron a su detención y traslado a las instalaciones de la corporación. Joel Fernando Hernández, de 18 años de edad, con domicilio en la calle 12 de Enero, manzana 50, lote 35 de la colonia Santa, se encontraba en ese se lugar maltratando a una mujer. Todo ocurrió a las 00:10 ho-
ras cuando al llegar se entrevistaron con la agraviada, quien manifestó que el agresivo sujeto es su medio hermano, pues momentos antes llegó a su casa de manera violenta y exigió que quitara a su hija menor de la cama donde se encontraba dormida, porque supuestamente era suya. La víctima aseguró que después de haber quitado a su hija, el sujeto la lesionó en el brazo izquierdo con un machete, además de insultarla, por lo que prefirió que éste fuera detenido y trasladado a los separos del expenal de Palma Sola, donde fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Se pegaban sin razón
POLICIACA
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 3G
Le dio 25 puñaladas Un petrolero fue asesinado por un compañero de parranda DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Despedaza su taxi
C
ontinúan las investigaciones en torno al homicidio de un petrolero la noche del martes, el cual fue ultimado de diversas puñaladas en el cuerpo cuando ingería bebidas embriagantes con su agresor, el cual lo persiguió por toda su casa hasta asesinarlo en su recámara. De manera legal fue identificado el cuerpo de Esteban Murillo Chable, de 42 años, empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien tuvo su domicilio en Cuauhtémoc 2207 de la colonia Puerto México, el cual fue reclamado por su hermano Félix Murillo Chable. Como se dio a conocer, éste fue asesinado por un sujeto con quien momentos antes convivió, pues en el interior del domicilio se encontraron varias botellas de cerveza alrededor de las 21
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U horas, el cual al pretender escapar fue interceptado por dos inquilinas del finado, las cuales cerraron el portón con un candado, sin embargo logró escapar. El cuerpo del petrolero fue localizado en su
Lo chocan por no saber estacionarse La pasajera de un taxi resultó lesionada en el percance NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na dama lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo que dejó un percance vehicular registrado ayer en la colonia Benito Juárez Norte, donde el responsable fue el conductor de un vehículo particular que realizaba unas maniobras para estacionar su vehículo en el interior de su domicilio. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas de ayer sobre la calle Miguel Hidalgo de la colonia Benito Juárez Norte, cuando un vehículo Mazda color blanco, placas de circulación YKF-67-53 del estado de Veracruz, era estacionado por su propietario, Gabriel Arias Heredia, de 53 años de edad, con domicilio en
la calle mencionada, en la casa marcada con el número 1913. Al realizar las maniobras para estacionar la unidad, Arias Heredia no tomó las debidas precauciones, por lo que provocó ser impactado en su parte trasera por el taxi número 1198, placas de circulación 64-48XCY, conducido de poniente a oriente por Ángel de Jesús Candia Martínez, con domicilio en la calle Hilario C. Salas número 904 de la colonia Benito Juárez Sur. De este percance resultó lesionada la pasajera de la unidad del servicio público, Juana Alfonso Gómez, de 66 años de edad, domiciliada en la calle Hilario C. Salas número 906 de la colonia Benito Juárez Sur, la cual fue auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a sus instalaciones para su valoración médica.
recámara donde fue privado de la vida de por lo menos 25 puñaladas, además el homicida pretendía robarse algunas pertenencias, por lo que las autoridades ya investigan el caso.
na mujer lesionada y la pérdida total en un taxi del municipio de Cosoleacaque es el saldo preliminar de fuerte accidente ocurrido a la medianoche de ayer. Marcos Contreras González es el chofer de la unidad marcada con el número 42 del municipio de Cosoleacaque y quien viajaba en avanzado estado de ebriedad. Según los primeros peritajes, el chofer se desplazaba sobre el carril de alta velocidad frente a la colonia El Naranjito con rumbo al municipio de Minatitlán. Justo al llegar al entronque con la calle 13 de la colonia El Naranjito, trató de ingresar de manera inesperada al conjunto habitacional, sin contar que en el carril de baja velocidad se desplazaba un pesado autobús, el cual transportaba a un grupo de obreros. Tras la inesperada acción, se produjo el choque que destrozó el costado derecho del taxi, dejando lesionada a la pasajera Karen Marín Mateo, con domicilio en la calle Correos sin número del Barrio Cuarto de Cosoleacaque, la cual fue rescatada por paramédicos de la Cruz Roja e internada en el Hospital General de Minatitlán. La dama ingresó con golpes diversos, que no ponen en riesgo su vida, mientras que el chofer del taxi fue arrestado por elementos de la Policía Naval. Cabe destacar que el conductor del autobús decidió retirarse de la escena de los hechos.
POLICIACA
4G JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Se echó de reversa y arrolló a una dama Afortunadamente la mujer no presenta lesiones que pongan en riesgo su vida ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
rasladan de emergencia a una clínica particular a una mujer del municipio de Villa Oluta que fue atropellada la tarde noche ayer por una camioneta; tomó conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, de igual manera el chofer responsable del percance se hizo cargo de los gastos médicos de la lesionada. La señora Juan Domínguez, de 60 años de edad, con domicilio en el Barrio Segundo del municipio de Villa Oluta, es la lesionada, quien dijo caminaba por la calle Porvenir esquina
Victoria de esta ciudad de Acayucan, cuando fue atropellada por una camioneta Ram color blanco que era conducida por Edmundo Ramírez Sánchez, quien hacía una maniobra de reversa y no se percató de la presencia de la señora a la que terminó arrollando. De inmediato el chofer de la camioneta bajó para atender a la lesionada, mientras daba aviso de los hechos a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada a una clínica particular para su atención médica.
Lo atropellan en la pista y muere Se encuentra en calidad de desconocido FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n sujeto murió tras ser atropellado en la autopista Las Choapas-Raudales, por lo que su cuerpo se encuentra en el anfiteatro municipal en espera de ser reconocido legalmente, de lo contrario podría ir a la fosa común. De acuerdo con información, los hechos ocurrieron el mar-
Se trata del petrolero Michel Basto Ferreyro de 32 años de edad FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
tes cerca de la medianoche, cuando a la altura del kilómetro 29 de dicha vía de comunicación fue encontrado el cuerpo en un charco de sangre. Fueron elementos de la Policía Estatal los primeros en llegar al lugar, posteriormente arribó la Policía Federal y horas más tarde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La tardanza de las autoridades se debió a que no existía
comunicación alguna en el municipio de Las Choapas por la caída del sistema y redes, y acudieron con las autoridades judiciales pero ya en horas de la madrugada. Cabe mencionar que no se encontró ninguna credencial oficial del hoy extinto, mucho menos otro tipo de documentos que revelaran su identidad, por lo que hasta el momento continúa en calidad de desconocido.
Se fue al Cereso por desobligado
T
ras ser detenido presuntamente por privar de su libertad y violar a su ex pareja sentimental, el petrolero Michel Basto Ferreyro logró salir de ambos delitos pero no de uno más, es decir, incumplimiento en dar alimentos. De 32 años de edad, con domicilio en la calle Enrique C. Rébsamen de la colonia Centro, este sujeto fue detenido el pasado martes por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). En su contra pesaba una orden de aprehensión que fue girada por un juez, en la cual señalaba que Michel Basto había abusado sexualmente de su expareja de aproximadamente 26 años de edad, a quien además privó de su libertad debido a que pretendía obligarla a que siguiera a su lado. No obstante, luego de su detención la agraviada finalmente decidió perdonarlo por ambos
delitos, sin embargo, pesaba en él una orden más por incumplimiento en dar alimentos en agravio de su menor hija, la cual se hizo también efectiva. Por lo anterior, el petrolero
Amenazó de muerte a hombre por deuda Le dijo que debía entregarle el dinero que le debía o de lo contrario cumpliría su amenaza OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
na dama fue detenida en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI), tras amenazar de muerte a una persona del sexo masculino. La mujer es Esperanza Del-
gado Martínez, de 33 años de edad, vecina de la avenida Adolfo López Mateos sin número del Barrio Primero de Cosoleacaque. Los hechos ocurrieron en las oficinas ubicadas en la calle Prolongación Hidalgo y callejón Juan Alor número 2050 del barrio Segundo,
donde una persona del sexo masculino aseguró haber sido amenazado de muerte si no pagaba cierta cantidad de dinero en efectivo a la hoy detenida. El denunciante relató que Esperanza Delgado Martínez le dijo que estaba siendo vigilado, esto al encontrarse en
problemas por un adeudo que la parte agraviada debe a la dama. Tras consumarse el delito de amenazas, la mujer fue capturada por elementos de la Policía Naval, que posteriormente la dejaron en los separos de la cárcel y a disposición de autoridades ministeriales.
fue trasladado ayer al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Coatzacoalcos, y puesto a disposición del juez, quien habrá de una vez por todas determinar su situación legal.
POLICIACA
jueves 30 de mayo de 2013 5G
Fuerte encontronazo entre ambas unidades
El accidente dejó cuantiosos daños
El ebrio responsable fue detenido
Afortunadamente no hay lesionados
El fuerte percance dejó cuantiosos daños materiales, afortunadamente no hay heridos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n conductor en estado de ebriedad embistió al chofer del taxi 1605 del municipio de Minatitlán, David Vázquez Mar-
Ebrio embistió a un taxista tínez, provocando severos daños en la unidad del servicio público y al vehículo responsable. Los hechos ocurrieron a las 23 horas del martes, cuando Germán Reyes Conde, con domicilio conocido en Rancho Alegre II, procedía del puerto de Coatzacoalcos, circulando sobre la carretera
Las Matas. Justo al llegar a la entrada principal a la colonia Congreso Constituyente, del municipio de Cosoleacaque, impactó en el costado derecho a la unidad de sitio la cual procedía de dicha colonia. El presunto responsable viajaba a bordo de una camioneta Chevrolet, color blanco,
presentando evidente estado de ebriedad, causando que ambos autos terminaran a un costado de la cinta asfáltica. Al tomar conocimiento el perito en turno de Tránsito del Estado procedió a solicitar la presencia de elementos de la Policía Estatal, quienes detuvieron al ebrio chofer. Muy a pesar de lo fuerte del
accidente, nadie resultó lesionado, aunque arribaron elementos de la Cruz Roja, luego de ser alertados sobre el accidente carretero. Ahora, el supuesto responsable se encuentra a disposición de las autoridades ministeriales en espera de la resolución del caso que enfrenta.
Violó a maestra ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
La unidad fue robada y encontrada después en la autopista Minatitlán-Cosoleacaque
Recuperan tráiler OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n tracto camión de la marca Kenwort, color blanco modelo 2009, con placas de circulación 142FB9, fue encontrado abandonado la mañana de ayer y puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Al iniciarse con las investigaciones, se observó que la
unidad se encontraba con las puertas abiertas y las llaves pegadas, conociéndose que el camión tiene reporte de robo en la ciudad de Córdoba. La denuncia fue interpuesta en días pasados por Eucario León Martín, quien dijo que la unidad era conducida por el señor Ventura Suárez Valadez, mismo que había salido de Tuxtepec, Oaxaca con
destino a la ciudad de Puebla. Fue en el transcurso de ese viaje, cuando el chofer fue amagado y despojado de la unidad, la cual apareció ayer en la autopista Minatitlán-Cosoleacaque, cerca del puente conocido como Zaragoza, quedando a disposición de las autoridades ministeriales en espera de ser reclamado.
lementos de la Policía Municipal del municipio de Texistepec lograron la detención de un campesino de la comunidad Villalta señalado del delito de abuso sexual en agravio de una maestra de Conafe, por lo que fue llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde se resolverá su situación legal. Luis Alberto Hernández Martínez, de 26 años de edad, con domicilio en la comunidad Villalta perteneciente al municipio de Texistepec, fue denunciado en la Agencia Especializada por la maestra, la cual por obvias razones se omiten sus generales; ella mencionó que ayer después de regresar de dar clases cuando fue al cuarto que renta en la comunidad Villalta, pero de pronto llegó Luis Alberto, al cual conoce, sin embargo, éste iba en completo estado de ebriedad y se metió a la fuerza a su casa, pues aprovechó que la maestra se encontraba sola y abusó sexualmente de ella, para
No pudo escapar de la justicia
luego después darse a la fuga. Acudió la maestra a la fiscalía donde denunció el abuso sexual que sufrió por parte de Luis Alberto Hernández, por tanto elementos de la Policía Municipal de Texistepec lograron la detención del sujeto, quien andaba en las comunidades aledañas; fue llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de la Agencia especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, para que responda por los señalamientos que pesan en su contra.
POLICIACA
6G JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
En la Petromex Curiosos indicaron que conducía a una velocidad inmoderada, por eso no le dio tiempo de frenar VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
U
n cerrajero de esta ciudad atropelló brutalmente con su automóvil a una dama que intentaba cruzar el bulevar Petromex la mañana de ayer, justo a la altura de los comercios de citada colonia. Todo surgió alrededor de las 08 de la mañana cuando la lesionada se dirigía a tomar el autobús que la llevaría a su domicilio y fue en esos instantes cuando el veloz automovilista la atropelló, por lo que su conductor descendió de la unidad y le brindó los primeros auxilios; de inmediato se alertó a los números de emergencias para que mandaran a las unidades de auxilio. La mujer lesionada fue identificada como Rosa Isela Ovando Cruz, de 40 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad de esta ciudad, quien fue atropellada por la unidad marca Nissan Sentra, matrícula MCP39-48 del estado de México, conducida por Félix Maldonado Leal, de 35 años de edad, con domicilio en la comunidad Donato Márquez del municipio de Papantla, quien fue trasladado a los separos de la Policía Intermunicipal a disposición del personal de Tránsito del Estado. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la PIPTC y una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos auxiliaron y valoraron a la dama atropellada, mencionando al responsable que era necesaria la hospitalización, quien dijo que la trasladaran al hospital San José para hacerse cargo de todos los gastos médicos. Peritos de la delegación de Tránsito del Estado se hicieron cargo del Nissan Sentra y lo enviaron al corralón oficial donde permanecerá hasta que el culpable del atropellamiento se deslinde de su culpabilidad y firme su respectivo convenio con su víctima, quien se encuentra de-
Cerrajero atropella a transeúnte
En la Chapultepec
Tres lesionados en encontronazo VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
C
hoque entre una unidad de alquiler y un automóvil dejó como resultado a tres personas lesionadas que viajaban en el taxi. Todo sucedió la tarde de ayer en el crucero de la calle Durazno con Nogal de la colonia Chapultepec. La protagonista del choque es la señora Susana Ramos Cristal, de 38 años de edad, con domicilio en calle Cuatlín número 36 del fraccionamiento El Tajín del municipio de Papantla, quien conducía su vehículo Touring Edition sobre la calle Durazno y al llegar al cruce no se percató del auto de alquiler y terminó chocando. Quien conducía el taxi es Gerardo Flores Salazar, de 51 años de edad, con domicilio en calle Clemente Orozco número 302 de la colonia Parcela 14, mencionando que tripulaba el vehículo sobre la calle Nogal y en el crucero y que el auto particular se atravesó sin precaución impactándolo. Al momento de la colisión, tres personas que viajaban a
bordo del taxi resultaron lesionadas, por lo que fue necesaria la presencia de las unidades de emergencias para que auxiliaran a las víctimas que fueron llevadas a un nosocomio particular. De los hechos se hizo cargo
personal de Tránsito del Estado mientras que los conductores llegaban a un acuerdo en la reparación de los daños y después de esto deslindarse de toda culpabilidad ante la autoridad de vialidad.
POLICIACA
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013 7G
Asaltan en Tejería a dueño de Centro de Verificación MANUEL MONROY Veracruz
E
l propietario de un centro de Verificación Vehicular fue asaltado con lujo de violencia por dos ladrones, quienes le arrebataron una esclava de oro con valor de 3 mil pesos. Los violentos hechos ocurrieron cerca del mediodía en la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la población Tejería, cuando llegaron al Centro de Verificación Vehicular CVR 18 dos hombres jóvenes, a bordo del taxi 575, quienes amagaron al dueño del local. Los delincuentes, con cuchillo en mano, arrebataron una esclava de oro con valor de tres mil pesos, pero el agraviado intentó defenderse y, resultado de ello, los agresores lo aventaron contra un ventanal, cayendo sobre los vidrios. A consecuencia del asalto, Héctor Rafael Alfaro Pereda, de 49 años, resultó seriamente herido del rostro y cuello. Marinos de la Policía Naval asignados al Sector Nueve hicieron acto de presencia, y con las características físicas y vestimentas de los asaltantes implementaron un operativo de búsqueda, pero hasta el cierre de la edición, aún no había detenidos. Alfaro Pereda, quien sufrió heridas cortantes en la frente y cuello, fue llevado en la ambulancia 601 a la Sala de Urgencias de la Cruz Roja, en donde permanece internado.
Atropellada en céntricas calles porteñas MANUEL MONROY Veracruz
U
na mujer de 40 años fue atropellada por el conductor de un automóvil en la avenida Ignacio Allende, entre Echeven y Sánchez Tagle, movilizando a los cuerpos de socorro. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 11 de la mañana, luego que el abogado César Augusto Cadenas Rodríguez llegó a bordo de su auto Nissan Tiida blanco hasta la avenida Allende, para realizar unas compras en compañía de su padre. Cuando se estaba estacionado en la acera derecha, el tripulante del coche atropelló a Juliana Peña Castillo, de 40 años, quien salió proyectada al pavimento en donde se lastimó piernas y brazos. A consecuencia del incidente, testigos de los hechos
pidieron la presencia de los paramédicos de Cruz Roja, quienes minutos más tarde auxiliaron a la víctima. La mujer dijo que cruzaba la avenida y no vio cuando el conductor del auto blanco se estaba echando de reversa. Los socorristas de la unidad 601 atendieron de las heridas a la ama de casa, quien se quejaba de dolor en todo el cuerpo; incluso, los técnicos en urgencias médicas tuvieron que realizar maniobras para estabilizarla. Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la Policía Naval, así como peritos de la Dirección de Tránsito del Estado, quienes tomaron nota de lo ocurrido. El presunto responsable se comportó agresivo con los representantes de los medios de comunicación y amenazó con hacerles daño a los fotógrafos que cubrían el accidente.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
Siete psicólogos analizaron al acusado para finalmente determinar que a pesar de tener un agudo desorden de personalidad, y demostrar parafilias, el señor Brudos era perfectamente capaz de discernir entre el bien y el mal
Travesti asesino T
al era la malicia de Jerry Brudos, pero cuando pidió a su mujer quemar sus pertenencias, ésta ya no quiso seguirle el juego y se negó. No se sabe a ciencia cierta si Darcie se había dado cuenta de las actividades criminales o es que ya estaba cansada de las extravagancias sexuales de su marido, quien al comienzo de su matrimonio le pedía andar desnuda por la casa. Una vez, Brudos se presentó en la intimidad ataviado con ropa de mujer, pero Darcie no comprendió este aspecto de su sexualidad, y tras la embarazosa experiencia decidió no volver a tocar el tema. La señora Brudos también había cuestionado a Jerry acerca del molde de seno que había en su taller casero. Éste le respondió que no era más que un pisapapeles. El 2 de junio de 1969 se le acusó oficialmente a Brudos de asesinato en primer grado contra Karen Sprinker y se efectúa el ansiado cateo en su domicilio. El equipo encargado de recolectar los datos quedó estremecido con los hallazgos. Se encontraron primero con el gancho y las poleas empotrados
Jerome Henry Brudos ÚLTIMA PARTE
en el techo, usados para colgar los cuerpos de las víctimas. También hallaron mucha cuerda y cintas presumiblemente usadas para maniatar a las muchachas. Apareció el molde del famoso pisapapeles en forma de pecho de mujer. Toda la colección de ropa íntima de mujer, como camisones, sostenes, pantimedias y tangas en diversos estilos y tallas. No podía faltar una buena provisión de zapatos de mujer igualmente en diferentes tallas y estilos. Pero lo más espantoso fueron las numerosas fotografías en que salía Brudos vestido de mujer, y luego fueron apareciendo otras donde estaban sus víctimas en diferentes poses y grados de mutilación. Algunas imágenes tenían recortada la parte donde estaba la cabeza, como para gozar el anonimato de la víctima. Pero hubo una fotografía que inclusive causó profunda impresión a los propios abogados de Brudos. En ella, aparecía colgada una jovencita en el mencionado gancho de su taller, vestida con un camisón y ligueros. En una esquina inferior de la foto, se aprecia un espejo que yace
en el suelo donde se refleja la imagen estática del asesino. Se trataba de Jerry Brudos contemplando a la mujer que había matado momentos antes. A pesar de que al momento de comenzar el juicio de Brudos no habían aparecido los cuerpos de Slawson y de Whitney, la evidencia física hallada en su casa, la confesión y el testimonio de varias personas constituyeron el llamado ‘cuerpo’ del delito. Después de la consabida batalla legal en la corte, Brudos fue sentenciado a tres cadenas perpetuas. Sus abogados no podían ya salvar el hecho de la culpabilidad de Brudos, la evidencia así lo mostraba. Pero se enfocaron en demostrar que el defendido había perdido el control de sus actos, tras un accidente laboral cuando tocó accidentalmente un cable con mucha corriente. Después de aquel incidente, le habían dado fuertes dolores de cabeza y había comenzado a fantasear en guardar cuerpos de chicas en su refrigerador. Siete psicólogos analizaron al acusado para finalmente determinar que a
pesar de tener un agudo desorden de personalidad, y de mostrar parafilias, el señor Brudos era perfectamente capaz de discernir entre el bien y el mal. Entonces la estrategia tuvo que corregirse, para finalmente declararse culpable de los cargos. Durante sus años de prisión Jerry Brudos no la pasó muy bien, pues era blanco frecuente de ataques. En uno de los cuales le provocaron una fuerte herida en el cuello que requirió decenas de puntos de sutura. Llegó el día en que Brudos se negaba a dar entrevistas y a ventilar de nuevo sus crímenes, con tal de que nadie más se enterase en la prisión de sus pasadas monstruosidades. Se supo que en su celda tenía apilados numerosos catálogos de calzado, que frecuentemente solicitaba por correo. Luego fue conocido por ser un genio de las computadoras. Durante mucho tiempo insistió al comité de libertad bajo palabra que ya estaba reformado y listo para salir, pero siempre le fue negada la moción. El 28 de marzo del 2006, a los 69 años, falleció en prisión de causas naturales.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2013
¡Los Contadores celebran en grande su día! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
G
racias a la invitación de los contadores Álvaro López y Enrique Ramírez Nazariega, llegamos a este evento en conocido salón la noche del viernes 24, donde ellos junto a demás colegas —en compañía de sus esposas— festejaron la semana de la Contaduría. Posterior a la cena se realizó la entrega de un reconocimiento al contador Jaime
Flores por su destacada labor al frente del Colegio, quien, claro, estuvo muy consentido por su familia. Aquí también tuve el gusto de saludar a doña Concepción Pulido, a don Lauro Fernández, y muchos otros amigos más con los cuales compartimos no sólo el pan, el vino y la sal, gracias al sazón de la contadora Maura, sino el sabor en la pista de baile. ¡Muchas felicidades a los profesionistas de la Contaduría!
detalles en la página 4
ESTILOS
2D jueves 30 de mayo DE 2013
Daniel Hau y su grupo de amigos
¡Presentes desde Agua Dulce!
Click juvenil ¡Y damos la
bienvenida a junio desde el Kilauea! SAÚL CANCINO CANCINO PEDRO JáUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
A
unque no parezca ya es jueves, y estamos por finalizar este mes de mamá para darle paso al mes de papá, por cierto ¿ya le compraron su regalo?
Si ya sé, todos sabemos que el América es campeón del futbol mexicano y que regresa el soccer a nuestro estado gracias al arribo de Los Tiburones Rojos, con lo cual daremos rienda suelta a nuestra afición. Pero lo que quizás no sabias es que ya hay un nuevo lugar en Coatza para pasar-
la de luxe con los cuates, las amigas así como en pareja, claro; se llama Kilauea y desde aquí captamos las postales que hoy engalanan este espacio dedicado a todos los jóvenes. ¡Nos vemos más pronto de lo que te imaginas!
¡Los Dj programando los hits del momento!
¡Ellas con toda la actitud!
¡El grupo de Josafat!
¡Saludos para ustedes!
¡David siempre rodeado de chavas guapas!
¡Márquez no podía faltar!
¡1,2,3… click!
¡Las Chicas guapas no podían faltar!
ESTILOS
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Se llevó a cabo: El viernes 24 del presente mes.
El lugar: Salón Cotorreo Splash La diversión comenzó: En punto de las
15:00 horas.
jueves 30 de mayo DE 2013 3d
Mía Posadas Mejía celebró en grande sus 10 añitos
Su mami: Lucia Mejía Aguirre. El menú de la tarde: Tacos al pastor y
bebidas refrescantes.
Lo delicioso: La mesa de dulces, los cupcakes de chocolate, los chicarrones con mayonesa y chile, los elotes y esquites. El área más divertida: Todos los niños se
la pasaron de maravilla en la alberca, algunos dejaron al descubierto sus habilidades con los clavados. Los más chiquitines jugaron en el chapoteadero y en la resbaladilla.
No podía faltar: El pastel de queso y las tradicionales “Mañanitas”. Para el recuerdo: Las fotografías que les presentamos hoy en su sección favorita.
Anotado: ¡Muchas felicidades y que Dios te bendiga siempre Mia!
Su mami estuvo muy consentidora en este día
Valeria y América Alejandra
Daniela y Camila ¡Estas son las mañanitas que cantamos para ti!
Becky en compañía de la pequeña Dominica Roberto, Guillermo y Aarón Sebastián
Vale y Ximena
Gibran
Ximena y Ana victoria
¡Deliciosos los pastelitos!
¡A comer las paletas payasos!
Michelle y Yannie
jueves 30 de mayo de 2013
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
R
odeada del amor de sus padres José Escobar Sánchez y Lorena del Carmen Suárez Castellanos, -quienes además estaban más que emocionados y orgullosos de ver a su princesa convertirse en reinala pequeña Lorena bajo porras de sus compañeritos del kínder “José María Morelos y Pavón” recibió el cetro y corona como su reina. Su abuelita Eva Castellanos Maguen también estaba emocionada, quien se tomó la foto del recuerdo junto a su nieta que adora y que es una luz muy especial en la familia, por ello desde este espacio patentizamos felicitaciones para que Lorena continúe cristalizando sus sueños con la bendición de Dios. ¡Te queremos Lorena!
¡Lorena Sofía Escobar Suárez
toda una reina!