Revista El Heraldo de Veracruz Mayo 2013

Page 1






2


DIRECTOR GENERAL Lic. Francisco Sánchez Macías DIRECTOR EDITORIAL Lic. Máquis Cobos Anaya JEFE DE SOCIALES L.C.C. Saúl Cancino C. EJECUTIVO DE VENTAS Lic. Pamela Cobos L.E.M. Doris Aguilar Mota DISEÑO GRÁFICO L.D.G. Margarito Florencia Barrera FOTOGRAFÍA Nabor Yañez Chapital Saúl Cancino C. (Eventos) COLABORADORES Soroska Marina Guasch González PRESIDENTE DE CONSEJO EDITORIAL Dr. Rubén Pabello Rojas

El Heraldo de Veracruz es una publicación mensual. Editor responsable Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reser va de Derecho al Uso Exclusivo del Título 0 4 -2 012- 06 0 41313 0 5 0 0 -10 2 .Cer tificado de Licitud de Titulo No. 15669. Cer tificado de Licitud de Contenido en trámite. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, Avenida López Mateo No 617, Colonia Petrolera, C.P 9650 0, Coatzacoalcos, Ver. Teléfono (921) 215 - 06 -40

tel. 2150640

DE LA PUERTA PARA ADENTRO Como casa editorial, nos sentimos muy orgullosos pues podemos decir que somos un medio que brinda apertura sin importar sexo, religión o partido político. Nuestra línea editorial resulta objetiva aun siendo la parte social la que llena nuestras páginas. Gracias a nuestro excelente equipo de trabajo hemos logrado conocer gente valiosa desde una perspectiva humana, pero sobre todo relajada, “tal y como son”. En esta edición decidimos “alocarnos” y llevar a cabo una producción 100% documental. No era una tarea fácil y mucho menos si nuestros ojos estaban puestos en una figura pública, aun así nos arriesgamos, pues bien dicen que nada es imposible cuando das tu mejor esfuerzo. Nos interesaba conocer su modo de vida en donde existen momentos alegres, de crisis, tensión…pero sobre todo esa parte humana que nos permite percibir que dichos personajes son comunes como nosotros, eso sí, con una agenda 24/7 que no cualquiera puede llevar. Ubicar dicha figura requería análisis, no podía ser cualquiera, por lo que decidimos llamar a la secretaria particular de Joaquín Caballero Rosiñol. De inmediato nos comunicó con él, la respuesta fue positiva y así agendamos de inmediato la sesión de fotos. Quien conoce a Joaquín, sabe que cuenta con un carisma nato, mismo que ayudó muchísimo para sentirnos en confianza para que pudiéramos meternos “literalmente” hasta la cocina. Tanto su equipo de trabajo, como su familia, nos hicieron sentir como en casa olvidándonos del calor y el ajetreo al que éramos sometidos. Visitar colonias fue parte fundamental en este reportaje. Ahí conocimos la labor de servicio que Joaquín ha venido desarrollando desde pequeño. El acercamiento con la gente más allá de la conveniencia, resultaba sincera y por convicción, demostrando una empatía asombrosa. Rueda de prensa, reuniones con iniciativa privada y brigada de salud, fueron algunas de las muchas actividades en las que estuvimos detrás de cámaras, hasta llegar en la noche a su casa y disfrutar de unos minutos en familia con Cristina y Sebastián, donde con orgullo nos dice “ mi hijo ya dice papá”. Como retroalimentación nos queda claro que no es tarea fácil trabajar por Coatzacoalcos, pues hay muchísimo por hacer, pero Joaquín nos demostró que el amor por la ciudad que te vio crecer puede generar el mejor aliciente para no descansar hasta lograr el objetivo principal: CONSTRUIR UN MEJOR COATZACOALCOS


06

Close up...

08

22

Eventos...

52

Primera Clase...

Salud...

10

JoaquĂ­n Caballero...

54

Belleza ...


56

Coatzacoalcos...

61

ITESCO...

60

62

Moda...

Reportaje... 5


FELIZ ANIVERSARIO, SERAS PAPÁ: Hace un año Priscila Wilburn y Rafael Gómez se casaron, boda que será recordada no sólo por su ambiente, sino por tremenda granizada. Como regalo de aniversario, Priscila le dio la sorpresa a Rafa de que serían papás. Ambos decidieron corroborar la prueba casera para dar la gran noticia. Al tener los análisis de sangre donde confirmaban que serían papás, invitaron a sus papás y familia a comer a su casa. En el momento del postre, Pris coloca un pastel en la mesa que decía “felicidades serán abuelos”. ¡YA VIENE EL LINAJE GÓMEZ!

WELCOME TO MY WORLD:

La espera de conocer a Iñaki Madrazo Morales, llegó a su fin. Isis decide visitar a su ginecólogo días antes de la operación programada. Sin esperarlo, el doctor le dice que la debe operar ¡YA!, por lo que Isis y Luigi, organizan todo para poder entrar a quirófano y recibir al precioso Iñaki. Pesando 3 kilos 360 gramos y midiendo 48 centímetros, el nuevo integrante de la familia luce fuerte, sano y con el sello MADRAZO, al igual que su hermano Luis Rogelio. ¡QUE BONITA FAMILIA!

ADIÓS

6

A

LA

ESCUELA:

Terminar la primaria sin duda alguna marca tu vida en todos los sentidos. La generación 2013 de La Salle, decidió festejar este futuro fin de ciclo de estudios con un viaje al campamento “Pipiol” ubicado en la ciudad de Valle de Bravo. Con tiempo, sus papás prepararon el viaje, mientras que para los niños la espera se hacía eterna. El día llegó y con ello las maletas listas para vivir la primera de muchas aventuras de su vida. Durante una semana tendrán diversas actividades preparadas especialmente para ellos, permitiéndoles convivir, divertirse y fortalecer sus lazos de amistad. ¡FELICIDADES GENERACIÓN LA SALLE 2013!


UNIQUE STUFF, FOR UNIQUE PEOPLE: MAGIC DUSTYS: Desde hace muchos años he

conocido el talento de Julieta Eskauriatza. Desde la prepa tenía una filosofía de vida única, siguiendo sus ideales hasta el día de hoy. Después de estudiar en Milán, Italia, diseño de modas, vuelve a Coatzacoalcos. En un vaivén de ideas y proyectos, por fin nos dejó ver ese gran talento al presentar su línea de ropa MAGIC DUSTYS con una pasarela en Roca Rock acompañado de familiares, amigos y futuros clientes. Entre estampados, brillos y diversas telas Julieta presentó su innovadora colección, siendo un rotundo éxito. Las prendas pueden adquirirse en su tienda virtual www.magicdustys. com. ¡SI SE PUDO!

A PEDIR SU MANO VIENE: Después de un año y medio de noviazgo, Ricardo Cabrera Férez decide entregar el anillo de compromiso a Chrystal García Santaella. Siguiendo el protocolo oficial, la familia Cabrera Férez, viaja a la ciudad de Guadalajara para pedir oficialmente la mano de Chrys. Siendo un evento 100% familiar aprovecharon romper el hielo entre las familias. Marisa y Ricardo Férez; y Celia y Luis Alberto García, estuvieron felices por el futuro enlace de sus hijos, así como sus hermanos. La boda se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en la perla tapatía. 7


Primera Clase...

Two Bordelais, Bordeaux, Francia: El matrimonio de Jean-

Pierre y Denise Moullé, forman un equipo al frente de “Two Bordelais”. Dentro de sus ofertas se ubica el curso de cocina de una semana en “cocina estilo Bordeaux”. Aprende el arte culinario en su hermosa cocina que data del siglo 13, ubicada en Château La Louvière. Jean-Pierre es un experto en la preparación de ingredientes tales como cordero a la sal, mientras que Denise pertenece a una familia productora de vino de Saint-Emilion. No te pierdas: Catas de vino privadas, un tutorial sobre quesos de la zona con un affineur y una visita a una chocolatería. Costo: Desde $4,000 USD

¡A COCINAR POR EL MUNDO! Por: Maquis Cobos Anaya

Hoteles que además de brindarte el mejor servicio hotelero, te muestran el arte culinario de la zona

Langlois Culinary Crossroads, Nueva Orleans, Estados Unidos:

En “Langlois Culinary Crossroads”, la autora de libros de cocina, Amy Cyrex-Sins (nativa de Luisiana) ofrece cursos de medio día, en una tienda de abarrotes ubicada en el barrio de Faubourg-Marigny. Mejor platillo: Aprenderás a preparar los platillos regionales que han hecho de Nueva Orleans, la capital de comida regional americana como chicken gumbo, red beans y arroz Costos: Desde $80 USD

8

Castello di Vicarello, Toscana, Italia:

En el Castillo de Vicarello, que data del siglo 12, la hotelera y autora de l i b r o s de cocina, Aurora Baccheschi Berti, se enfoca en la cocina rústica de la zona de Maremma, ubicada al suroeste de la Toscana. Además de descansar en esta hermosa propiedad, puedes tomar clases con los chefs del lugar. Mejor platillo: Tortelli con queso ricota y espinacas, el cual podrás preparar con el aceite de olivo de la finca y productos de la huerta Costos: Habitaciones desde $260 USD


Virgilio Martínez, Lima, Perú

Durante un día entero podrás disfrutar de un exclusivo curso liderado por el chef Virgilio Martínez, quien por la mañana te guiará entre el bullicio del mercado de “Surquillo” para presentarte los frutos raros, semillas, granos, pescados y mariscos, que descubrió por primera vez en los viajes en busca de nuevos ingredientes por la Amazonia y Los Andes. Regresarás con tus ingredientes a su reconocido restaurante “Central” a una clase maestra privada No te pierdas: El innovador menú de degustación de siete tiempos creado por Martínez Costo: Desde $500 USD

137 Pillars House Hotel, Chiang Mai, Tailandia:

En el colonial hotel 137 Pillars House, el chef Jaiphak Na Chiang Mai templa el calor para crear las tradicionales recetas picantes. Los fans de la comida Tailandesa podrán dominar la preparación del Tom Yum Goong (sopa de langostinos con lemongrass) y Gaeng kiew wan gai (curry verde con pollo) quedarán más que satisfechos. No te pierdas: Visitar el mercado local “Tanin”, donde los estudiantes compran los ingredientes como lemongrass y galangal (jengibre azul) Costos: Habitaciones desde $115 USD

9


Un día con Joaquín Caballero Fotografía: Nabor Yañez Producción: Maquis Cobos e Ingrid González Maquillaje y peinado: by Danae Bremont



Joaquín Caballero... UN DIA CON J O A Q U I N C A B A L L E R O ROSIÑOL Desde hacía tiempo teníamos ganas de acercarnos a Joaquín Caballero Rosiñol, primero como candidato a la diputación, después como diputado. Hasta ahora, que solicita licencia para la contienda presidencial, pudimos acercarnos a él para pedirle que formara parte de los proyectos que la revista Heraldo de Veracruz, produce. Aceptó sin dudarlo, pese a que la idea era pasar un día en la vida de Joaquín, lo cual para muchos puede resultar un tanto atosigante. El día llegó y nos convertimos en su sombra desde que amaneció hasta caer la noche cuando llega a casa para platicar con Cristina, su esposa, y jugar con su hijo Sebastián. Nabor Yáñez, fotógrafo de esta casa editorial, aguardaba puntual al exterior de la casa de la familia Caballero Cházaro. A los pocos minutos el equipo de producción estaba completo. Cristina y Joaquín nos invitaron a pasar a su hogar, lo que nos permitió documentar ese “vaivén” matutino en el que una familia se pone de acuerdo en su horario del día, siendo el pequeño Sebastián el centro de atención de todos, al robar cámara cual artista. El momento llegó y Joaquín se despide de la familia para emprender una larga jornada en la que el compromiso y entrega por servir no es opacada por suradas, lluvias e intensos rayos de sol… ¡La aventura comienza! Visitas a colonias, brigadas de salud, meetings con diversos grupos, así como reuniones con su equipo de trabajo llenaron de matices la jornada. Durante los traslados pude platicar con ese Joaquín que quizá no todos conocen, el hombre serio, humano, pero sobre todo agradecido, lo que me permitió llevar a cabo una deliciosa entrevista, resultado de la buena disposición que caracteriza a este carismático candidato.

12



Joaquín Caballero... ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE HACES AL DESPERTAR? Dar gracias a Dios por un día más.

¿A LO LARGO DE TU VIDA, TE PASÓ POR LA MENTE SER PRESIDENCIABLE?

Sí, es un sueño que he tenido desde hace muchos años. El sueño de encabezar el anhelo de los que queremos un mejor Coatzacoalcos, de verlo con las condiciones de empleo, seguridad y desarrollo que yo he soñado siempre. Por supuesto heredar a mis hijos un mejor Coatzacoalcos y poder contribuir a darle a esta ciudad mejores condiciones de desarrollo y futuro.

COATZACOALCOS YA VOTO POR TI, ¿QUÉ APRENDIZAJE TE DEJÓ ESA CONTIENDA, ASÍ COMO HABER CABILDEADO POR COATZACOALCOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS? La contienda a la diputación federal me dejó la enseñanza de que todos los días hay que trabajar muy fuerte para ganar la confianza ciudadana, la cual se gana con propuestas, trabajo positivo, sin descalificar a nadie, sin agredir y sobre todo con mucha humildad y compromiso y teniendo palabra. Yo cumplí mi palabra, retorné a los municipios donde votaron por mí y a través de mis gestiones como diputado se lograron traer beneficios para los mismos. Junto con la bancada de diputados veracruzanos se logró el segundo mejor presupuesto del país para nuestro estado. En materia de infraestructura carretera se destrabaron los recursos para continuar con la obra del distribuidor vial que comunicará a la zona portuaria. Para la congregación de Las Barrillas en Coatzacoalcos, se consiguieron recursos para hacer la carretera a cuatro carriles. También para Coatzacoalcos, se lograron recursos

14

para ampliar el Terraplén para que dicha arteria salga por detrás del ITESCO y se enlace con la Avenida Universidad. Para Agua Dulce, se lograron recursos para construir la carretera de la cabecera municipal al Ejido La Esperanza. Para Nanchital, se gestionaron recursos para el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre muchas otras acciones en las que pude participar como legislador. Con respecto a mi experiencia como legislador te puedo decir que el poder cabildear me dejó la gran enseñanza de ver todo desde otra perspectiva, desde un escenario nacional. Ahora sé que gracias a los amigos que se pudieron hacer en la Cámara de Diputados y obviamente con el apoyo de la profesora Paty Peña, que ya asumió la diputación en mi sustitución, podremos tener la oportunidad de cabildear recursos futuros en mejores condiciones. También me preparó para ver y saber que hay recursos en muchos fondos diferentes y que solamente hay que trabajar con cariño y con todo el corazón por la tierra que nos vio nacer para etiquetarlos. Sé que podremos hacer grandes gestiones gracias a mi paso por la Cámara de Diputados.


SABEMOS QUE HAY MUCHO QUE HACER POR COATZACOALCOS ¿CUÁL PODRÍAS DECIR QUE ES TU ACCIÓN PRIORITARIA?

Tenemos que trabajar fuerte para garantizar la seguridad y crear condiciones de empleo para los habitantes de Coatzacoalcos. El Ayuntamiento debe contribuir con la mejora en los servicios públicos, mejor alumbrado, bacheo, limpia pública, para que se atraiga la inversión ampliando infraestructura, facilitando el desarrollo y los trámites para que los empresarios puedan creer e invertir en esta ciudad.

DESDE QUE ELEGISTE SER UN FUNCIONARIO PÚBLICO SE PUEDE DECIR QUE ESTÁS EN EL “OJO DEL HURACÁN” Y SIEMPRE EXISTIRÁN VERSIONES REALES Y FICTICIAS ¿CUÁL ES LA PEOR MENTIRA QUE SE HA DICHO DE JOAQUÍN?

En lo personal siempre estoy pensando positivamente, siempre pienso y actúo de buena fe y no me fijo en lo que puedan decir. Sé que estoy metido en la política y que aquí se da de todo. Afortunadamente la gente de Coatzacoalcos me conoce, sabe quién soy, quién es mi familia, pero sobre todo que me gusta trabajar y dar resultados. Creo que a lo largo de los años hemos podido construir una imagen de trabajo y de valores, y durante todo este tiempo la familia me ha respaldado siempre.

Conferencia de Prensa

15


JoaquĂ­n Caballero...


BASICOS DE JOAQUIN • LIBRO: El Quijote • EQUIPO DE FUTBOL: El poderosísimo e invencible Atlante • PARTIDO: PRI • MENTOR: Mi padre • ALMA MATER: La Universidad Veracruzana. • MEJOR LUGAR PARA DESCONECTARTE: Mi hogar. • VISITA OBLIGADA EN COATZACOALCOS: El malecón • DRINK: Cerveza con moderación. • TACOS: Los del mercado Morelos. • DULCE O SALADO: Dulce • CANCIÓN QUE NO DEBE FALLAR EN UNA SERENATA CON MARIACHI: Novia mía.


JoaquĂ­n Caballero...

18


¿CÓMO COMBINAS LA PARTE DE SERVIDOR PÚBLICO, CON LA FAMILIA?

Mi esposa Cristina y mis hijos Joaquín, Paola y Sebastián son el motor de mi vida, por ellos es que aspiro a construir un mejor Coatzacoalcos. La familia es lo más importante, son quienes me dan el impulso y la fuerza todos los días de intentar cambiar mi entorno y trato siempre de darles tiempo de calidad, por ello procuro estar el mayor tiempo posible con ellos, siempre y cuando mis obligaciones me lo permitan.

ENFRENTARSE A ESTOS CAMBIOS NO ES FÁCIL, ¿CÓMO LIDIA CON ESO CRISTINA?

Ha sido un gran apoyo, tiene una gran paciencia, ella es un soporte importante para mí. Es fundamental para mí el saber que tengo un hogar estable y que al llegar habrá quien me esté apoyando y dando alicientes.

EN TODOS LOS NIVELES, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, EL PODER ESTÁ PRESENTE ¿CÓMO LO MANEJA JOAQUÍN CABALLERO?

Sin duda el poder es algo que existe, pero para mí lo más importante es la capacidad que te da de poder servir, la oportunidad que te brinda de ser parte y encabezar los cambios positivos que requiere una sociedad. Eso es lo valioso del poder, lo demás, todo lo que está alrededor del servicio público, lo que te distrae de tu función principal, que es el atender y servir a los ciudadanos, debe dejarse de lado, pero eso se logra con la humildad que te da la formación y valores que te inculcaron desde la familia. Con la humildad que aprendí desde muy joven, en mi caso personal trabajando desde adolescente en el negocio familiar, con esas bases aprendidas de que primero está satisfacer a los demás, no me distraigo, al contrario, me concentro en dar lo mejor de mí todos los días a través del servicio público.


Joaquín Caballero... A LO LARGO DE LAS VISITAS A LAS COLONIAS DE COATZACOALCOS, ¿CUÁL HA SIDO LA SITUACIÓN QUE MÁS TE HA SENSIBILIZADO?

Sin duda alguna el ver a niños en extrema pobreza y vulnerabilidad. El que existan niños muy pequeños que no tienen lo más elemental en cuestión de salud y de alimentación. Por eso es que tengo el deseo de trabajarle fuerte, porque no podemos permitir que en este México de progreso y de grandes cambios que impulsa el gobernador Javier Duarte en el estado y el Presidente Enrique Peña Nieto a nivel nacional, en pleno siglo XXI sigan existiendo niños en esta situación de vulnerabilidad.

TAMBIÉN EXISTE LA CARA ALEGRE Y DIVERTIDA DEL DÍA A DÍA EN ESTA LABOR, ¿CUÁL SERÍA LA ANÉCDOTA MÁS CHUSCA? De campaña tengo varias. Una vez me caí en un canal, fue en Agua Dulce cuando me tropecé con un perro, se metió entre mis piernas y me fui de espaldas, lo peor es que en el viaje me llevé a una señora y fuimos a dar al canal mientras todos se reían, lo bueno es que no nos pasó nada y el perro todavía se ganó que le regalaran unos huesos.



Eventos

CUMPLE ANDREA MIMENDI

KEEP GROWING: Crecer es parte de la vida y como padres deseas lo mejor para tus hijos, por lo que festejar un año más de vida es indudablemente un motivo importante. Con motivo de sus 13 años, Morelia y Alberto Mimendi organizaron una fiesta para su hija Andrea, quien eligió el salón Chasá para recibir a sus amigos y soplar las velitas de su pastel. La temática de la fiesta fue “disco”. El DJ Saturno Stars fue el encargado de poner las canciones favoritas de los chavos, quienes demostraron que para bailar no hay edad y mucho menos de actitud pachanguera. Hubo bocadillos, frutas con chamoy, raspados, helados y muchos dulces. El pastel fue elaborado por Vainilla, boutique de postres, del cual no quedaron ni migajas pues fue todo un éxito. Andrea disfrutó su fiesta al máximo, no paró de jugar, bailar y tomarse fotos con sus amigos en el “photoboot” que colocaron. Highlights: Su papá Alberto Mimendi, le regaló unos hermosos aretes que lució en la fiesta.

22


23


Eventos

CUMPLE ALEJANDRA CABALLERO

:

SOMOS LOS QUE ESTAMOS, ESTAMOS LOS QUE SOMOS

Después de un día de locos para Alejandra, a pesar de estar exhausta, no quiso pasar por alto un día tan importante como su cumpleaños, por lo que su mamá, Ana Luisa Caballero, puso manos a la obra y armó una pequeña reunión en su casa. La cena estuvo deliciosa y consistió en cochinita, fideos, chicharrón en salsa roja y obvio, múltiples botanas. No podía faltar el pastel de la tía Sura, hecho con todo el cariño y con las especificaciones favoritas de Ale. Sus mejores amigos, llegaron a felicitarla y pasaron un excelente rato, hicieron entrega de los regalos, siendo el de su abuela Ana Estela el más esperado y bonito. Highlights: La cena estuvo de 10 con las recetas de la familia

24


25


Eventos

BAUTIZO ELENA GARCÍA LÓPEZ

D O B L E FESTEJO:

26

Después de buscar en el calendario la fecha indicada para el bautizo de Elena, Marissa y Eduardo García, decidieron que abril sería una buena fecha pues “matarían dos pájaros de un tiro”: bautizo y cumple años de Eduardo. La Iglesia de Jesús el Buen Pastor, recibió a Elena en brazos de sus padrinos Carolina y Jorge Luis de la Vega, quienes fungirán como guías espirituales de esta nueva católica. Después de la misa los invitados se trasladaron a la Quilla. Bajo la palapa se ubicaron mesas con manteles en tonos morado y rosa. Desde que arribabas, la mesa estaba repleta de deliciosas botanas elaboradas por el Neguri como pulpos a la gallega, minilla, croquetas y camarón al agua chile. En diversas zonas se ubicaron estaciones donde los invitados podían servirse paella. La mesa de postres fue de las más concurridas así como la barra de cocteles. Pese a que las marquesitas y el nevero eran para los pequeños, los grandes también recurrieron a ellas por aquello del antojo. Para la diversión de los niños, se colocaron inflables, así como paseos en ponis, de modo que los grandes pudieran disfrutar de la fiesta y del talento “alvaradeño” del grupo musical que se encargó de animar la fiesta que se prolongó hasta altas horas siendo el cumpleañero el más feliz, por un año más de vida en compañía de su querida familia. Highlights: El grupo causó sensación con su repertorio musical Presentes: Priscila y Rafael Gómez; Elsa y Federico González; Danae y Felipe Origel; Grace y Luis Martínez, Verónica y Genaro Abreu; Magda y Alfredo Ramón; Bernardo Arjona, José Luis Urtiaga, Diana Ramírez, Luz Elvira Tomas, Yissia Santana, Claudia Palma y Juan Alor.


27


Eventos

28


29


Eventos

CUMPLE ROCIO

OF I C I A L M E N T E MAYOR DE EDAD:

Al llegar a la mayoría de edad no sólo se trata de votar, que debo decir que es emocionante cuando te dan tu primera credencial de elector, sino también de llegar a una etapa de madurez muy interesante. Además que los padres brindan mayores libertades, comienza la búsqueda de universidades, el futuro cambio de ciudad, los novios que ya cuentan como importantes en tu vida y las mejores fiestas. Desde hace tiempo los coatzacoalquenses festejan en grande la llegada de los 18 años y así fue para Rocío Fosado Galland. Con la anticipación adecuada, planeó su fiesta tal y como la quería, con sus cuates y en un terreno a orilla del río Calzadas. El lugar lució fresco pues la decoración fue sencilla pero ad hoc al lugar y ocasión. La pista fue el centro y alrededor de ella colocaron salas lounge, periqueras y barras iluminadas. Del techo colgaban tiras con lámparas chinas de papel con luz cálida. La encargada de medir la dosis de los drinks fue la mamá de la festejada, que no quitó el ojo en ningún momento para que todo luciera perfecto para “la gorda”, quien disfrutó cual quinceañera. Colocaron una mesa con quesos y bocadillos de jamón serrano, así como la tradicional mesa de dulces para los antojadizos. Para cenar se instaló un bufet de sushi el cual fue atacado por todos haciendo el mix perfecto con el repertorio de drinks. El DJ dio batalla aguantando el ritmo y gusto de los chavos, quienes prolongaron la fiesta hasta horario de mayor de edad, sin lugar a dudas. Highlights: Las bebidas fueron dinámicas, vasos decorativos y hielos que contaban con iluminación Presentes: Jacinto Lemarroy, Mariana González, Luis Roberto Chagra, Miranda Guzmán, Constanza Cárdenas, Yamel González, José Elías Acevedo, Karla Montanaro, Adrián Carrillo, Daniela Guirao, Elías Diez, Oscar Fosado, Rafael Cano, Josué Quintanilla y Eduardo Cabrera.

30


ยกCON LA QUE ME PONGANBAILO! 31


Eventos

32


33


Eventos CUMPLE MARISA Y RICARDO CABRERA Si existe familia con tradiciones y pachangueros son los Férez. Cada año el miércoles de semana santa organizan una fiesta familiar. Este año dicha reunión cayó el mismo día del cumple años de Marisa y Ricardo Cabrera Férez por lo que se celebró en grande. El jardín de la casa fue techado con una carpa blanca. Los árboles y palmeras fueron iluminados con guías de color cálido. Colocaron una pista de cristal iluminada, salas lounge, periqueras y estaciones de “refill” por todos lados, para comodidad de los invitados. Las pantallas no podían faltar, mismas que transmitían el video de la canción elegida por el DJ, para después funcionar como karaoke y que Marisa se aventara un palomazo, denotando sus dotes artísticos. Como detalle, la mamá y tías de los cumpleañeros montaron una mesa de postres hecha en casa, complementada con dulces, chicharrines, papitas y chamoys, que fueron de lo más concurrido. Ambos son de lo más amigueros, así que el evento estuvo de lo más concurrido y repleto de todas las generaciones que sin dudarlo festejaron hasta morir con Marisa y Ricardo. Highlights: WOW el palomazo que dio la cumpleañera, toda una cantante Presentes: Pacho Guzmán, Ireri Zacarías, Omar Guillomen, Ricardo Holcome, Majo Herrera, Manuel Carranco, Mariana Mendoza, Andrea Cruz, Doraly Bremont, Ismael Pavón, Moisés Canizal, Farah Nacif, Javier Rodríguez y Caro Verazas.

34


35


Eventos

36


37


Eventos

DESPEDIDA DE SOLTERA REGINA GALINDO

¡YA MERITO! Enrique Chávez García decidió poner el ojo y la bala con Regina Galindo. Ambos viven en el DF y después de un rato de noviazgo deciden dar el paso más importante de su vida. Con motivo del futuro enlace, Regina hizo la visita oficial a la ciudad que vio nacer a su futuro, recibida con tremenda despedida de soltera, encabezada por su suegra, Suraya García y sus tías María Elena Lotfe, Ana Luisa Caballero, Lupita Canepa, Diana Ramírez, Martha Corona, Verónica Toledo, Kellyn Rosaldo, Jacqueline Kuri, Lidia Mata y Machely García. La cita fue en el salón principal del Hotel Terranova decorado en tonos rosa, blanco y negro. Las mesas contaban con un camino negro de lunares blancos y al centro se ubicada una cosmetiquera con perlas y lipsticks decorativos. Las invitadas degustaron un delicioso bufet de platillos mexicanos, jugo café, pan y las delicias de “Sura” en lo que a repostería se refiere. Al finalizar, todas participaron en una original lotería de bolsas, permitiendo tremenda “chorcha” entre las presentes. Como regalo recibieron pequeñas bolsas de plástico, así como ricas galletas hechas por la anfitriona, quien además de entregar invitaciones durante el evento, hizo extensivo el gusto por parte de Regina y Kike, de verlos en la ciudad de México el próximo 1 de junio para acompañarles en su boda. Highlights: Súper creativa la lotería de marcas de bolsas Presentes: Maribel Ramírez, Elsa González, Lilia Jiménez, Elvira Guirao, Chata Tubilla, Ivette García, Marycarmen Carrillo, Lidia Ayache, Ojis Cortés, Tela Caballero, Pilar Lemarroy, Gilma Sánchez, Danae Origel, Cristina Caballero, Mariem Santos, Tere Sainz y Queta Basualdo.

38


39


Eventos INAUGURACION BRANTANO

MONEY IS THE ROOT OF ALL F A B U L O U S SHOES:

Coatzacoalcos está en la mira de diversas marcas que buscan expandir su mercado, por lo que nuestra ciudad se ha convertido en un lugar para invertir. La marca de zapatos Brantano decidió ubicar una de sus sucursales en Plaza Quadrum y así presentar su gama de calzado a los porteños. Maruka Campos, fue la encargada de cortar el listón inaugural. Luciendo guapísima como siempre se declaró fan de la marca y agradeció el honor e invitación. Por su parte José Luis Rosas, gerente comercial, además de dar la bienvenida a los invitados comentó que Brantano define las tendencias de cada temporada con productos únicos, logrando una combinación perfecta entre diseño, glamour y moda. Asimismo, sus altos estándares de calidad, el cuidado en los detalles y la selección de materiales exclusivos los consolidan en la industria de la moda. Fabricando productos en México e importando de diversas partes del mundo la marca se mantiene a la vanguardia en diseño. Durante la inauguración, las invitadas conocieron las líneas para dama y caballero quedando impresionados por la calidad y diseño. Todos salieron con alguna compra lo que demuestra que BRANTANO acaparará el gusto de los veracruzanos.

I LOVE SHOES 40


41


Eventos

INAUGURACIÓN FRANK & TONY

CHICAGO STYLE STEAKHOUSE: Aventurarse a invertir en una ciudad de la que no eres originario no es fácil, requiere de un buen estudio de mercado, equipo de trabajo capaz pero sobre todo esa corazonada que te avienta al ruedo. La familia Manzur, originaria de Villahermosa Tabasco, decidió apostarle a Coatzacoalcos por lo que desde hace tiempo comenzaron con este proyecto llamado FRANK&TONY ubicado en Plaza Quadrum. La distribución, diseño y decoración del lugar resultó de primer mundo gracias al buen gusto de los dueños interpretado y guiado por el talento de los arquitectos Cristina y Otto Carrillo, quienes dejaron a todos con la boca abierta. El momento de abrir llegó y estuvimos presentes no sólo como prensa sino como invitados, por lo que arribamos a partir de las 5:30 de la tarde. Deliciosos martinis fueron repartidos como degustación, así como parte de su carta. Tito Manzur, tomó el micrófono para darle la bienvenida a todos y hacerlos parte de FRANK&TONY, para continuar con el corte del listón por parte de Vidal Elías González, Angélica Enaso, Rubén Valencia y Olivia Benítez. Sin lugar a dudas fue un éxito y lo seguirá siendo pues el lugar, comida, bebidas y atención resultaron exquisitos. Highlights: Los meseros portan como uniforme atuendos estilo años 20 en Chicago haciéndolo muy original Presentes: Mario y Tessy Hernández; Agustín y Lourdes Zaldívar, Chabela Oriani, Grethel Lemarroy, Mayte González, Jaime Félix, José Antonio González, Ariadna González, Mariel Cuevas, Jorge Adrián Martínez y Mario Enrique Sánchez.

42


43


Eventos

PRESENTACION MAMA DANIEL ESPINOSA Hace dos años Daniel Espinosa Jewerly llegó a Coatzacoalcos, con todo el glamour que envuelve a esta marca de joyería orgullosamente mexicana. Las coatzacoalquenses estaban felices de que llegara al puerto pues ya eran clientas asiduas. Desde su primera visita, Daniel Espinosa, ha demostrado que a Coatza le tiene cariño, por lo que este 2013 regresó para presentar su nueva colección “Mamá”. Marisa Castellanos, PR de la marca en nuestra ciudad, fue la organizadora del evento. Al exterior de la tienda se colocaron mamparas simulando un pequeño salón. Las invitadas llegaron puntualmente para escuchar a Carlos Espino, reconocido florista de la casa Real Española, quien daría una breve clase de cómo hacer arreglos florales. Al finalizar sus obras de arte, el diseñador tomó el micrófono para dar la bienvenida, y a su vez, explicar en qué consiste esta colección. Con una pulsera de eslabones, terminada con un pompón y un corazón que lleva inscrito mamá, Daniel mostró las tendencias de esta colección en la que los “charms” y eslabones dorados son una tendencia. Agradeció la preferencia de sus clientas de la región sur quienes pese a la distancia han visitado la tienda convirtiéndose en parte importante de lo que hoy es Daniel Espinosa Jewerly en Veracruz. Las invitadas degustaron deliciosos bocadillos acompañados de vino espumoso, para después arrasar con la tienda y aprovechar el 10% de descuento que brindó a las presentes. Highlights: Las piezas de colección Mamá 2013 fueron un éxito Presentes: Lorenia Lemarroy, Pily de la Fuente, Stacey Domínguez, María Elena González, Celia Terán, Adriana González, Tanya del Valle, Flora Guzmán, Elvira Guirao, Zoila Quintanilla, Ana Luisa Caballero y Rebeca Gasteasoro.

44


45


Eventos

46


BODA SOFÍA Y CARLOS Puede haber muchas historias de amor, pero ésta en particular es muy buena. Cuando Sofía González finaliza sus estudios, decide regresar a Coatzacoalcos y Carlos Melchi, su novio, la apoya al 100%. Lo que no sabía Sofi, es que ese apoyo era dejar Monterrey y venir detrás de ella. Melchi movió cielo, mar y tierra, consigue trabajo y meses después llega a Coatza. Con más de tres años de noviazgo, le pide que se casen y como no hay fecha que no llegue, el enlace esperado arribó. La ceremonia religiosa se llevó a cabo en el Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe. Sofía llegó en un coche antiguo color crema, del cual bajó con esa sonrisa que la caracteriza y llena de emociones encontradas. Entrando del brazo de su padre Manolo González, Melchi la aguardaba en el altar quedando anonadado de lo hermosa que se veía. Durante la ceremonia Georgette y Fernando Abiti, entregaron los anillos; Sonia Salvador se encargó de lazarlos; Renée Arias y Paola Pérez aportaron la biblia y el rosario; y como padrinos de arras estuvieron Edith y Oscar Melchi. Al finalizar la ceremonia, los invitados se trasladaron a los salones Olmeca del Centro de Convenciones. En el Lobby se llevó a cabo un coctel para romper el hielo con deliciosas margaritas, mojitos y martinis. El salón lució repleto y hermoso. Estuvo cubierto de telas blancas en paredes y techo. Al centro el encortinado mantenía un pico y de él colgaban diversos candiles adornados con velas y flores naturales. Sofía y Carlos hicieron su entrada triunfal detrás de sus pajes quienes con globos y un pizarrón que decía “ahí vienen los novios” levantaron a los invitados de sus lugares para darles múltiples aplausos. El menú consistió en ceviche de robalo, callo y mango con aguacate; tartar de atún con sésamo negro y manjar blanco de coco; canelón de salmón marinado y queso de cabra con veloute de albahaca y hojaldre de alcachofa; ballotine de aves relleno con foie gras y pistache con risotto de hongos y de postre; fondant de chocolate con sorbete de fresa, mil hojas de frutos rojos con helado de vainilla. Mientras los invitados degustaban la cena, ésta fue amenizada por un dueto de ópera el cual le dio un toque elegante y diferente. “You and me” de Dave Mathews, fue la pieza elegida por los novios, que derrochaban la miel que los caracteriza, para después abrir pista bajo los acordes del grupo musical “Los Espectaculares”. Como parte del entretenimiento un carrito de “shots” estuvo rondando por el salón, aunque era un tanto acaparado por todos en la puerta. Ya con motores calentados, entró al quite el DJ prolongando la fiesta hasta las 8 de la mañana. Highlights: Se colocó una mesa de postres, quesos, carnes frías, champagne… ¡DE TODO! ¡DE LUJO! Presentes: Ivette y Rafael García; Lupita y Humberto Enríquez; Marisa y Rafael Aiza; Romina y Marcel Rodríguez; Blanca y Clemente Gómez; Rossana y Jaime Quintanilla; María Elena y José Manuel Lotfe; Cristina y Joaquín Caballero, Mariana y Pedro Díaz; Maripili Chagra, Andrea Lavié, Ramón Navarrete y Ana Karina Ramírez.

47


Eventos

48


49 49


Eventos

50


51

IN FRAGANTI


La Construcción Del Duelo

Por: D. Fernando Azor L.

pérdida, aunque hay generalidades que se pueden aplicar para casi cualquier pérdida. En este caso se recomienda:

E

l duelo y la pérdida no están únicamente relacionados con la muerte aunque cuando se trata del fallecimiento de un ser querido, ya sea familiar o amigo, se le define como estar de luto.

El duelo es el proceso natural que se sigue después de una pérdida significativa, bien sea una persona, una relación, un objeto o una situación. Este proceso variará de acuerdo a la relevancia de la pérdida, y por lo mismo será más o menos largo y más o menos doloroso según sea la capacidad de adaptación a la nueva situación. Se sabe que se ha superado la pérdida y completado el duelo cuando se es capaz de recordar aquello que se perdió sin sentir dolor y cuando ya no causa sensación de vacío. Como se mencionó, la muerte es una de las formas más conocidas de pérdida, y el luto, el inicio del proceso de duelo al igual que en otras pérdidas como: el divorcio y el empleo. No sólo los adultos pasan por pérdidas y duelo. Los niños, por ejemplo, lo experimentan en algunos casos como cuando muere alguna de sus mascotas, una mudanza, el divorcio de los padres e incluso el pasar de un grado a otro, por citar solo algunas. El duelo puede pasar por varias etapas, según sea la

52

• No guardarse los sentimientos. Es decir, no tragarse el dolor, el llanto, el miedo, o lo que sea que se esté sintiendo. • No recurrir al falso consuelo de las drogas, el alcohol, o la auto prescripción. Al contrario, solo lo pueden empeorar todo. • No es recomendable tomar decisiones importantes. Es mejor dejarlas para después, cuando el dolor esté cediendo. • Hay que mirar a futuro. La pérdida actual no significa que la vida haya terminado. • No hay que rechazar el apoyo de los demás. Por ejemplo, si la pérdida fue del empleo y la situación económica lo requiere no hay que negarse a recibir ayuda de los demás. • Paciencia, para sí mismo y para los demás… y más cuando hay personas que no entienden el proceso de duelo y pueden hacer recomendaciones que no sean las mejores. • Descansar y si hay la oportunidad, divertirse. • Hay que ayudar a superar la pérdida y terminar el duelo. No hay que dejarse caer y permanecer encadenado al pasado.


Cuando el duelo se prolonga más de lo recomendable, según sea la situación, hay que tener cuidado. Puede ser el inicio de la depresión. Ayudar a alguien que vive un proceso de duelo, no sólo en el luto, puede ser difícil, pero no es imposible. Al contrario, es cuando más apoyo puede necesitar una persona. Dependiendo de la pérdida que se haya vivido, hay algunas recomendaciones generales, al igual que en el duelo, que pueden servir para ayudar en el proceso:

• No hace falta hablar. Puede ser mucho más recomendable tener disposición a escuchar. Las frases hechas puede que no sirvan de nada. • A una persona que está pasando por un proceso de duelo no hace falta animarlos o tranquilizarlos. Nuevamente, lo recomendable es más bien tener la disposición a escuchar. • Como parte de la disposición a escuchar es necesario dejar que quien está en duelo se desahogue. Esto implica respetar su llanto, dejar que hable, e incluso tener paciencia si se enoja y expresa su ira o su tristeza. • El contacto es importante. No basta una sola visita y ya. Una llamada por teléfono, un correo electrónico, puede ayudar a encontrar consuelo y que quien vive duelo lo supere. En casos más drásticos es posible que el duelo no se pueda superar por los propios recursos ni aún con el apoyo de la familia. En esos casos es recomendable buscar ayuda profesional.


Belleza...

LA KREMM DE LA KREMM Q

Por: Maquis Cobos Anaya

u i e n e s conocen de belleza h a b r á n escuchado de la marca la Kremm, puesto que en México y en el mundo se habla de sus fabulosas extensiones. En la “jiribilla” de querer tremenda melena, aunque sea falsa, investigué donde había un “beauty supply” en Coatzacoalcos, por lo que di con CLASICA. Al llegar me sentí en Disney, y eso que no tengo un salón de belleza, cuentan con productos para todo; para el cabello, accesorios, pelucas, tratamientos, herramientas para manicure y pedicure, en fin… TODO lo que necesitas para tener al día un buen salón de belleza. Como siempre llegué por una cosa y salí con más de la cuenta. Las famosas extensiones estaban ahí. La kremm maneja lisas, onduladas y rizadas, todas de cabello natural. Busqué un tono más claro para que al ponerlas, simulara que mi pelo maneja un estilo “californiano”. Mi invento no fue descabellado, pero las especialistas de CLASICA me dijeron que podía aplicar lo más nuevo en tinte, obvio en mi pelo, para lograr más ese efecto. Mi respuesta fue un poco renuente, puesto que manejo un pánico hacia los tintes y la respuesta inmediata por parte de las chicas fue que existe una gran diversidad de productos para todo tipo de cabello y cada uno reacciona diferente. De acuerdo a mis chinos y mi tipo de cuero cabelludo, me recomendaron lo más novedoso en tinte: CHROMATIQUE de LA KREMM. Este producto maneja máxima cobertura, menos

54

amoniaco, mejores pigmentos y mayor concentración. Contiene boswellia serrata, complejo protector de la piel que funciona como anti-irritante natural, así como aceite de nim y sésamo, dejando una suavidad notable. Además de las maravillas mencionadas anteriormente, CHROMATIQUE cuenta con una amplia gama de colores, 82 para ser exactos, con siete especialmente para la cobertura de canas, y lo mejor… ¡no es un producto caro! Decidí comprar el color de mi nuevo look, a lo que agregaron:

¿te lo vas a aplicar tú?,

obviamente respondí que no. Las recomendaciones fueron que visitara a mi estilista de cabecera y me dieron un par de indicaciones:

• Aplicar el producto en medios y puntas, empezando por la zona occipital (nuca) hacia la frontal. • Finalizada la aplicación, dejar en exposición durante 30 minutos (35min para rojizos y cobres y 45 min para superaclarantes) • Para conseguir un resultado óptimo, es fundamental respetar el tiempo de exposición • Si el color de los largos y las puntas está un poco alterado, extender la mezcla sobre los medios y las puntas 5 minutos antes del final del tiempo de exposición o realizar una ligera emulsión con agua. • Si el color de los medios y las puntas está mediamente alterado, extender el tinte 20 minutos después de iniciado el tiempo de exposición y dejar actuar durante 10 minutos (15 min rojizos y cobres)


Si deseas vivir una buena experiencia de compra en lo que a productos de belleza se trata, no dudes en visitar CLASICA ubicada en Zaragoza No 500, donde sin duda alguna podrás renovarte en lo que a tendencias de belleza se refiere.

TAMBIÉN PUEDES ENCONTRAR MARCAS PARA: TRATAMIENTOS Y TINTES CABELLO: • • • • • • •

LOREAL REVLON KUUL HIDRACOLOR NEFERTITI ANVEN LA KREMM

PARA EL

COSMÉTICOS: • • • • •

NIKKA IM ITALIAM JORDANA BY APPLE

55


Coatzacoalcos...

Marcos Theurel rehabilita servicios públicos en Coatzacoalcos

C

omo parte de la agenda de trabajo del presidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, se ubica la labor de rehabilitar servicios públicos en diversas colonias de la ciudad. Es un hecho que el municipio continua en crecimiento y abarcar todos los rincones, resulta un tanto difícil. Es por ello que desde inicio de año el munícipe visita diariamente cuatro colonias para escuchar sus necesidades y a su vez indicar los procesos necesarios para atender a la ciudadanía. Dentro de algunos de sus recorridos se ubica la visita en el fraccionamiento Las Palmas, encabezó la Jornada de limpieza y pintado de guarniciones de dicho sector. Asimismo, se repara el alumbrado público que está en mal estado, labores de

56

bacheo, limpieza, rehabilitación de áreas de recreación y entre otras labores que a solicitud de los colonos se atienden de manera pronta y eficaz. En su estancia en el fraccionamiento Las Palmas, el alcalde Marcos Theurel atendió las peticiones de los vecinos de este sector, entre ellas la instalación de un tope y un barandal en beneficio de los niños que acuden a la escuelita “Casita Mágica”. Se comprometió a rehabilitar el parque recreativo infantil de este sector, supervisó las labores de limpieza, pinta, mantenimiento y mejoramiento de algunas áreas de este sector, que efectúo personal técnico de las diversas áreas del Ayuntamiento.


57


Coatzacoalcos...

En la colonia Guadalupana, atacaron las necesidades más apremiantes de los sectores populares en un tiempo relativamente breve, y en esta colonia en particular a través de los departamentos de jurídico y de desarrollo urbano asesoraron a más de 40 familias que tienen problemas de escrituración de sus terrenos. Además de realizar labores de chapeo de maleza en algunos terrenos o lotes baldíos, mejora de vialidades, alumbrado público, mantenimiento de áreas recreativas, entre otras acciones en beneficio de este sector. Durante su estancia en este sector popular el alcalde visitó la escuela primaria Emiliano Zapata en donde se comprometió a reconstruir la biblioteca de esa institución. Como parte de esta ardua labor el presidente municipal Marcos Theurel Cotero, acompañado de funcionarios municipales, abrió a la circulación

58

vehicular la calle Flores Magón de la colonia Emiliano Zapata, acto bien recibido por los vecinos de este sector quienes le expresaron su agradecimiento por esta nueva vialidad de 279 metros de longitud en la que se invirtieron recursos federales de la SEDESOL del orden de los 3 millones de pesos. Esta obra se logró gracias al trabajo de unidad y producto del esfuerzo del patronato y vecinos de esta colonia, porque se organizaron para aportar los recursos necesarios para la pavimentación de su calle. Entre las acciones realizadas por el munícipe en su estancia en este sector popular destacan la entrega de una silla de ruedas a la jovencita Yara Cristal Uscanca, con problemas psicomotrices; su visita a la escuela primaria Josefa Ortíz de Domínguez en donde se comprometió a rehabilitar la barda perimetral, construir banquetas a un costado de la escuela y a la adquisición de un transformador en beneficio de la comunidad estudiantil.


Mientras que en el Callejón ubicado en la calle División del Norte entre Universidad y prolongación Zaragoza instruyó la construcción de un colector pluvial y pavimentación de una parte del mismo para evitar que las familias que ahí residen sufran de inundaciones en temporada de lluvias. En la privada Flores Magón se rehabilitará e instalará alumbrado público.

59


Moda...

TENDENCIAS PRIMAVERA-VERANO Por: Marina Guasch González

Con el clima caluroso en puerta, nuestros atuendos cambian por lo que es importante estar consciente de las nuevas tendencias de modo que le des un twist a tu actual guardarropa y así no caer en la misma rutina. Este es un pequeño reporte de las tendencias primavera/ verano 2013 que podrás incluir en tu armario y estilo para impactar a todos con tus nuevas ideas.

• 1960’sMarc Jacobs fue el diseñador que impulsó esta tendencia tanto en NY como en Europa con prints inspirados en los sesentas. Checa la colección de Louis Vuitton que además de formas g e o m é t r i c a s súper interesantes, tiene colores muy llamativos y vibrantes para este verano.

• Asia- Prada fue uno de los diseñadores que incorporó e s t a tendencia c r e a n d o p i e z a s inspiradas en kimonos y usando plataformas altas que simulaban a las Geishas de Japón.

60

•Ma scu l i n o/ FemeninoQue mejor que poder incorporar un look femenino con uno estilo tomboy a través de la misma colección. Esto fue lo que Celine, Dior y Theor y presentaron en sus pasarelas.

• 1 9 7 0 ’ s Isabel Marant demostró esta tendencia y vibra retro u s a n d o detalles con encaje y M o s c h i n o d o m i n ó con colores intensos y contrastantes.

• Power WomenBalenciaga y Lanvin fueron inspirados por el poder de la mujer y sus colecciones celebraban a la mujer poderosa y sexy con atuendos tanto serios como contemporáneos y sensuales.


Alumnos de Electrónica realizaron “Retotrónic 2013”

ITESCO..

Docentes y Alumnos de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos llevaron a cabo el concurso “Retotrónic 2013” con la participación de alumnos de otras Ingenierías y más de 20 proyectos. En el primer concurso de mini robots se evaluaron tres categorías: Seguidores de línea, mini sumo y arrancones, donde participaron alumnos de Electrónica y Mecatrónica, quienes demostraron sus habilidades y conocimientos. El jurado estuvo conformado por Docentes del ITESCO, así como por profesionistas externos expertos en el diseño de robots. El comité directivo del instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, recalcó que es importante y reconfortante ver la participación de los estudiantes y que el ITESCO se preocupe por realizar cada vez más eventos que destaquen las especialidades que aquí se imparten.

Alumno de ITESCO preside a las Secciones Estudiantiles ASME en México

Salamanca, Guanajuato, abril de 2013.- En el marco del Student Professional DevelopmentConference (SPDC), el alumno Roberto Cortes Pallas del Octavo Semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica, fue electo presidente del DistrictStudentOperatingBoard (SDOB), nombramiento que le avala como presidente de todas las Secciones Estudiantiles ASME en México, con lo cual se encargará de coordinar a las mismas e invitarlas a participar en los eventos que se realicen, además de esto, lleva la representación de México en los eventos internacionales, tal es el caso de la primera participación, en donde contará con el apoyo del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, a realizarse en Indianápolis, Estados Unidos en el mes de Junio y posteriormente en San Diego California. La Comunidad Tecnológica felicita ampliamente a los alumnos de ASME ITESCO y en particular a su nuevo dirigente nacional, enhorabuena.

Ingeniería Industrial realiza el primer Concurso de Conocimientos

Con la finalidad de fomentar el estudio, e incrementar el interés de los alumnos sobre lo aprendido en clases, se realizó el Primer Concurso Interno de Conocimientos de Ingeniería Industrial. Se contó con 60 participantes, integrándose 12 equipos de 5 integrantes, quienes se enfrentaron en rondas eliminatorias cuyos reactivos fueron diseñados por docentes especialistas en distintas áreas y a través de preguntas abiertas, resolución de problemas y cultura general hicieron que tanto los participantes como asistentes estuvieran atentos hasta terminar el evento. En ITESCO, sabemos que al llevar a la práctica los conocimientos, motivamos al alumnado a interesarse cada día en saber más. Es así como la Comunidad Tecnológica sigue dando de qué hablar, gracias al apoyo, dedicación y esfuerzo conjunto de directivos, docentes, alumnos y padres de familia.

61


Reportaje...

EN BUSCA DE RECURSO HUMANO Por: Maquis Cobos Anaya

de lo contrario no tendrá oportunidad de sobrevivir a la competencia. Dicho pensamiento es el que todas las empresas deberían tener. Algunas no lo llevan a acabo pues piensan que el contratar HH, es un gasto innecesario, pero por eso son los expertos. Coatzacoalcos cuenta con una nueva opción para brindar soluciones en CAPITAL HUMANO, integrado por profesionales en la materia que además, cuenta con el personal y las herramientas idóneas para garantizar calidad en todos sus servicios.

BASSET,

surge de la necesidad de las empresas porteñas que día con día tienen que lidiar con el proceso de reclutamiento y se preguntan:

Q

¿Será el mejor candidato? ¿Estaré tomando la decisión correcta? ¿Estará diciéndome uienes conocen el manejo de la verdad? ¿Podrá cubrir el puesto? ¿Sus organizaciones, pequeña, mediana o habilidades serán suficientes? ¿Le estamos grande, tienen muy claro que el recurso pagando de más?

humano, es decir el personal de la empresa, constituye para ésta un gasto, pero en realidad es el mejor activo que pueda tener. La empresa no es sólo capital y activos fijos. Para poder administrar ese capital y poder operar esos activos fijos, la empresa requiere de personal, y en la medida en que este sea el más adecuado, el más competente, la eficiencia de la empresa será mayor. En nuestro medio, lamentablemente no son muchas las organizaciones que ven en sus empleados un activo que hay que administrar y mantener como cualquier otro activo; lo ven simplemente como algo necesario pero irrelevante, como un gasto nada más, y además como algo que simplemente se reemplaza si no funciona, en lugar de “darle mantenimiento”.

Seleccionar el recurso humano para las empresas no es tarea fácil, es por ello que se han desarrollado diversas empresas de “head hunters” (HH) que han visto la colocación de vacantes como una alternativa de negocio, misma que no es sencilla pues requiere de gente experimentada y con ojo clínico para seleccionar al mejor candidato. Empresas exitosas, competitivas, se esfuerzan por reclutar el mejor personal, el más capacitado para desarrollar cada una de las tareas necesarias, pues

62

El equipo BASSET está especializado en identificar a los mejores candidatos para ocupar puestos directivos y gerenciales ofreciendo identificar, seleccionar, evaluar y presentar el mejor talento disponible para su organización; desarrollar un estudio multidimensional de cada candidato para identificar sus principales fortalezas y competencias; presentar una terna de candidatos totalmente viables, implementado garantías que van desde los 3 hasta los 12 meses dependiendo el perfil del candidato.


Como mencionamos anteriormente, sabemos que en el mercado hay muchos negocios parecidos, pero es un hecho que BASSET se ha caracterizado por innovar, así como ofrecer calidad y profesionalismo en cada uno de sus servicios. Si eres empresario date la oportunidad de que especialistas te brinden el apoyo en reclutamiento, lo cual permitirá que la rotación de trabajadores disminuya, mientras que tu capital humano eleva tus ingresos.

SOLUCIONES EN CAPITAL HUMANO:

Ofrecen conocer a su personal desde un criterio que conjugue los ámbitos social, económico y laboral para identificar sus oportunidades y necesidades. En pocas palabras “desmenuzan” el perfil del candidato en un todo que incluye evaluaciones personales como de comportamiento, personalidad, inteligencia, aptitud para las ventas, evaluaciones 360°, inglés y computación, lo que garantiza una colocación eficaz y real. En la parte socioeconómica, se encargan de corroborar los datos que haya proporcionado en su solicitud de ingreso y verificar su honestidad, permitiéndoles conocer las condiciones en la que vive, la integración familiar, verificación de dependientes económicos, de referencias y antecedentes laborales. Quien forma parte de la bolsa de trabajo BASSET, es sometido a un riguroso análisis de conocimientos, personalidad, confiabilidad y honestidad, permitiendo que actúe siempre con responsabilidad en la empresa a las que ha sido designado para el desempeño de sus funciones.

• Reclutamiento y Selección de personal • Evaluación de personal / Pruebas psicométricas • Evaluación de honestidad y conductas de riesgo • Estudios socioeconómicos • Head Hunting • Administración de Recursos Humanos • Coaching y Capacitación • Bolsa de trabajo • Consultoría y auditoría en recursos humanos • Mystery Shopping

Teléfono: (921) 21 22314 Allende 306, Centro, 96400 www.basset.com.mx Coatzacoalcos, Veracruz Javier Gasteasoro Sevilla jgasteasoro@basset.com.mx Luis Alberto Basurto Torres lbasurto@basset.com.mx contacto@basset.com.mx 63





de Veracruz Editora Sur Centro S.A. de C.V. Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías tesorero: Ing. Stalin Sánchez Macías consejero: Dr. Rubén Pabello Rojas Directorio Editorial:

Revista El Heraldo de Veracruz Zona Centro-Norte Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías Gerente General: Lluviana López Reinhardt Diseño eDitorial: Janeth Amaro Amaro jefe De fotoGrafía: Julián Espinoza Espinosa corrección De estilo: Elena Amaro sociales tuxpan: Lorena Guzmán sociales poza rica: Miarisol Torres Escamilla sociales Martínez De la torre: David Vernet reportero: Edgar Reyes asistente aDMinistrativo: Silvia Betancourt Rendón

Directorio de Comercialización Director coMercial: José de Jesús López Hernández Gerente De publiciDaD y MarketinG: Oscar Rojas Barradas jefe De relaciones públicas: Josafat Parada Ortega asesores De ventas: Luis Rosado López Iliana Campillo Carlos García Myrna Vianney Navarro Alonso Consejo Editorial: presiDente: Dr. Rubén Pabello Rojas Cirulación certificada por Informática y Marketing S.A. (Inmark).

Registro No. 99/05/11/12

Certificado de licitud de título y contenido: 15669 Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-060413130500-102 Xalapa / Martínez de la Torre / Tantoyucan / Poza Rica / Tuxpan / Veracruz / Boca del Río / Córdoba / Orizaba / Minatitlán y Coatzacoalcos Impresión: Uniprint CONTACTO: heraldorevista@hotmail.com Av. Manuel Ávila Camacho No.10 Altos Col. Centro C.P. 91000 Xalapa, Veracruz Tels: (228) 8419552 y 8419319 Nextel: 1751948 ID 62*137848*17

Carta Editorial Con el reconocimiento de su lealtad, dedicamos este número a las mujeres que, con un amor desinteresado, proveen a los hijos de las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida. Nuestra edición está nutrida de entrevistas con exitosas personalidades que son ejemplo de trabajo y honestidad, como la embajadora honoraria de Francia en México, Lygie de Schuyter, y la señora Mariana Yorio López. Además, les invitamos a saborear, en sitios emblemáticos de la ciudad de Veracruz, deliciosos platillos acompañados de una copa de vino

de la bodega argentina Luigi Bosca; pero si prefiere el ambiente nocturno y gusta de la buena música, le tenemos magníficas recomendaciones. Ésta y mucha más información le ofrece su revista El Heraldo de Veracruz, la cual dejamos en sus manos para que disfrute de lo que hemos preparado con tanta dedicación. Por: LLUVIANA LÓPEZ R. Gerente General

Contenido REUNIÓN CON RECTORES...........................4 CLASSICO Back to Disco............................10 HONORIS CAUSA a Mateo Oliva................12 CORONEL José Martín Gómez....................16 CHEF Edgar García Rico..............................18 Mateo Oliva 20 ANIVERSARIO CES XXI..........................20 Honoris Causa FILU, fiesta literaria.....................................22

12

Coronel José Martín Gómez

16

31

Mariana Yorio Madre ejemplar

32

38

Sami Hayek Domínguez

28

10 AÑOS de la A a la Z................................24 SAMSARA....................................................26 SAMI HAYEK.............................................28 LYGIE DE SCHUYTER..................................31 MARIANA YORIO LÓPEZ...........................32 CENA MARIDAJE......................................36 DUARTE, actitud de servicio.................................37 CLAUDIO MENDOZA, Sommelier...............38

Lygie de Schuyter Cónsul de Francia

BELLEZA ROBADA, exposición de gala......40 DOMU sushi bar.........................................42 MORUCHOS Club retro-bar.........................44 GRETA ESQUITÍN protagoniza bautizo........46 ALBERTO SILVA RAMOS...........................50 GLITTER NIGHT! Poza Rica.......................52 EL PODER DE UNA MUJER.......................56 Claudio Mendoza KARIME Macías..........................................60 Sommelier


h

4

Xalapa

universidades

Amena reunión con rectores de

de la ciudad

Por: LLUVIANA LÓPEZ R.

Cynthia Franco y Silvia Villaverde

Sandra Martínez y Georgina Sánchez

LA REVISTA EL HERALDO DE VERACRUZ fue anfitriona de un importante desayuno en el que se reunieron los representantes de las principales universidades particulares de la ciudad de Xalapa. Se dieron amenas charlas enriquecidas con la participación de cada uno de los colaboradores en materia de educación, quienes tocaron temas fundamentales para el futuro profesional de los jóvenes educandos. En medio de un ambiente cordial, los rectores discutieron acerca de los proyectos educativos que caracterizan a sus universidades, y coincidieron en la gran preocupación por la conservación de una sociedad con valores y el apoyo a sus semejantes. La revista El Heraldo de Veracruz les agradece su tiempo y la disposición para entablar reuniones tan productivas como ésta.

Jesús Zitácuaro y Sandra Lindo

Víctor Hugo Rodríguez Maldonado y Sissi Briseño Anota

ICUAM


Xalapa

5

Rubén Maldonado, Rodrigo Medina y Giovani Maldonado

Roberto Pensado Villa

Jorge Gadda

Elige la mejor opción para tus estudios

Natalia Pancardo

superiores en nuestra

Marcela Domínguez

edición especial

Claudia Peredo Huesca y Érika Ramos Walles Ignacio Chávez

Alejandro Galván y Alejandra Jiménez

Lic. Galicia

Jorge Martínez

h


h

Xalapa

6

¡Felicidades Gael! Familia Rosendo Hernández

Beatriz Hernández, Gael Rosendo Hernández y Yazmín Hernández Hernández

EL 13 DE ABRIL, los orgullosos padres de Gael hicieron extensivo a familiares y amigos, con un lindo festejo que tuvo como temática a los famosos personajes de Backyardigans, su alegría por el tercer cumpleaños de su hijo. El pequeño festejado, acompañado de sus abuelitas, quienes lo llenaron de mimos, se mostró emocionado y muy entusiasta al jugar y bailar con sus personajes favoritos, quienes obsequiaron lindos presentes a los pequeñines que lo acompañaron en la celebración de sus tres añitos. Desde la redacción de la revista El Heraldo de Veracruz deseamos lo mejor a este afortunado niño, así como a sus padres Gonzalo y Jazmín, quienes se mantienen al pendiente de su bienestar y el de su hermanita. ¡Felicidades Gael!

Gracia Garrido y Miguel Vargas

Martha y Gilda Viveros

Mario Trujillo, Norma Gómez y Alan Trujillo G.

Irma Laura Jiménez, Hansi Jiménez y Sofia Jiménez

Israel Pérez, Carolina Hernández y Paolo Pérez Hernández



B

h

Xalapa

8

Bautizo de

ranko

D elfín S alomón

Branko Delfín Salomón con sus padres Wendy Salomón y Roberto Delfín Lara

CON LA IGLESIA DE SAN JOSÉ como marco perfecto para la realización de un acto religioso tan importante en la vida espiritual, Roberto Delfín y su esposa Wendy Salomón celebraron el bautizo de su pequeño Branko Delfín Salomón.

Los padrinos aceptaron la bendición y asumieron el compromiso de guiar al pequeño Branko por el camino católico.

Acompañado de sus padrinos, el señor Octavio Delfín y Adriana Cadena, Branko, de tan sólo un añito de edad, recibió las aguas bautismales con la singular simpatía que lo caracteriza. Bendiciones para él y su familia.

Branko con sus padrinos Octavio Delfín y Adriana Cadena


Nutrición PRODUCTOS

vaca, aporta proteínas de elevado valor biológico y calcio, y contiene 3.5 por ciento de grasas. Por el contrario, en la leche desnatada las grasas descienden incluso al 0.2 por ciento.

MITOS

¿LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES PROVOCAN CÁNCER?

&

REALIDADES

C

uando decidimos iniciar una dieta es común recurrir a productos light, pues pensamos que no contienen calorías o que nos ayudan a adelgazar. La realidad es que debemos conocer las propiedades de estos alimentos, ya que la publicidad es engañosa y pueden generar un efecto nocivo en la salud.

CONOCIENDO LOS PRODUCTOS LIGHT Para que un producto pueda considerarse light o dietético deberán reducirse sus calorías por lo menos 30 por ciento o eliminar por completo el contenido de grasa, de azúcares o de ambos. Es un error considerar que los alimentos light son bajos en calorías, pues no todos lo son; en cambio, los productos bajos en calorías sí son light... paradójico, ¿no? A muchos alimentos se les reduce la grasa, como la leche, la margarina o la mayonesa, y a otros el azúcar, pero a éstos se les adiciona un sustituto (edulcorante no nutritivo) que proporciona el sabor dulce al que estamos acostumbrados, aunque aporta menos energía. En el caso de la leche entera de

magenta

Muebles sobre diseño

Para que un sustituto de azúcar pueda ser puesto en venta debe haber pasado varias pruebas en laboratorio. Actualmente se aceptan solamente cinco sustitutos: sacarina, aspartame, sucralosa, neotame y acesulfame de potasio; todos ellos con prácticamente cero calorías. Anteriormente se consideraba que el ciclamato y la sacarina causaban cáncer, pero se reconsideró esta afirmación, incluso está confirmado que si se consumen con moderación, los edulcorantes pueden ser de utilidad en el manejo de una dieta balanceada, para conservar un peso adecuado y los niveles de glucosa dentro de los rangos normales. El único alimento que no engorda es el que se queda en el plato. Quizás el más light que existe es el agua, el cual bajo ninguna condición puede transformarse en grasa, por lo que no provoca subida de peso; lo que sí es posible es que con ciertas enfermedades se acumule, generando retención de líquidos (edema), lo que supone una ganancia de peso. Asimismo, el agua tampoco tiene capacidad para disolver la grasa, aunque favorece la diuresis; el proceso natural es que elimina únicamente el exceso de agua que el organismo no utiliza y por lo tanto seguimos conservando la misma cantidad de grasa en el cuerpo.

Lic. en Nutrición Diana Ruiz Enríquez

Universidad Veracruzana Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán, México, D.F. anaid_nutre@hotmail.com

Murillo Vidal #232 col. Cuauhtémoc Tel. 1.99.88.03 Cel. (044) 2281084355 alfredoherrerahernandez@hotmail.com Magenta Diseños Exclusivos @MagentaMueblessobrediseño


h

Xalapa

10

Carla Job, Lizet Franco, Lourdes Abarca y Guadalupe Villegas

Nayeli Martínez, Mayte Ayala, Tere Chagoya, Angélica Escoitia, Arlen Ayala y Milly Díaz

Ericka Alcántara y Diana Díaz

CLASSICO BACK TO DISCO

CON LA EXCLUSIVA EXPERIENCIA HD, Classico Xalapa realizó el Back to Disco 29: primera fiesta temática fluorescente; evento inolvidable para quienes se dieron cita esa noche, pues con este homenaje a la música disco, todos tuvieron la oportunidad de compartir, en compañía de grandes amigos, recuerdos inolvidables de aquellas épocas. Por eso y más, Classico es el lugar preferido de los xalapeños que gustan de la buena música.

Luis Carrera, Jobita Martínez, Samantha Martínez, Adriana Burto, Marisela Mota, Margarita Gutiérrez y Amaury Lira

Carmen Rivera, Fátima Vargas y Zuni García

Zafran Estrada, Miriam Rodríguez y Ana Rodríguez



h

Xalapa

12

Doctorado Honoris Causa a

Mateo O liva L

a Universidad Veracruzana entregó a Mateo Oliva Oliva, director de la Orquesta Universitaria de Música Popular, el doctorado Honoris Causa el 29 de abril, por lo que dijo, dicho reconocimiento lo dedica a sus compañeros, quienes a su lado, tras años de trabajo sin ningún apoyo financiero, lograron instituir, en 1974, la orquesta en esa casa de estudios.

ORQUESTA DE MÚSICA POPULAR DE LA UV A lo largo de aproximadamente 40 años, la Orquesta de Música Popular de la UV ha tocado para personalidades como Salvador Allende y Fidel Castro Ruiz, presidentes de Chile y Cuba, respectivamente, y para Anastasio Somoza, dictador de Nicaragua. En entrevista, Mateo Oliva expresó que desde el Consejo General Universitario se aprobó

por unanimidad otorgarle el docINICIO DEL PROYECTO torado Honoris Causa, lo que, en PARA CONSTITUIR sus palabras, “ha sido una gran LA ORQUESTA alegría en mi vida profesional y particular, no solamente para mí Un 23 de abril de 1967, el maestro sino también para mi familia, y Oliva Oliva y un grupo de músicos gran satisfacción porque lo reci- iniciaron el proyecto para constituir

Mateo Oliva Oliva Dedica dicho reconocimiento a sus compañeros, quienes a su lado, tras años de trabajo sin ningún apoyo financiero, lograron instituir, en 1974, la orquesta en esa casa de estudios.

bo como un premio a mi gremio, a mis compañeros que comenzaron conmigo una lucha de muchos años de trabajo sin ningún apoyo financiero”.

la orquesta, y en noviembre de 1974 “me mandó a traer Roberto Bravo Garzón, que era el rector, para decirme que estaba enterado de todo lo que estábamos haciendo, que

ya nos había escuchado, que le gustaba el trabajo y quería ver la posibilidad de que trabajáramos en toda la universidad, cosa que acepté gustoso y de inmediato… no hay otra orquesta que maneje nuestro estilo, nuestras modalidades; inicialmente se creó para recuperar la música de la época de oro de la canción mexicana, y seguimos llevando esa bandera pero con más amplitud”.

APOYO INCONDICIONAL DEL RECTOR RAÚL ARIAS LOVILLO En una primera etapa, indicó, fungió como director de la orquesta, para la que realizó más de 3 mil arreglos, y en la segunda, desde el 7 de julio de 2008, han innovado, sobre todo en el aspecto académico, gracias al rector Raúl Arias Lovillo, quien les ha brindado todo su apoyo para convertirla en referente nacional; única en su tipo.



L Sé el verdadero

rey

de los

caminos

La vida está hecha por millones de momentos: con Harley Davidson recuerda sólo los mejores. Existe la vida que vives y la que te lleva a algún lugar; cualquier lugar, y ocasionalmente a ninguno, pero definitivamente a la aventura. Ésta es la vida que sólo puede ser c o n ducida en una motocicleta Road King Classic®, porque ya sea que tengas o no en mente un destino (o no lo quieras tener), puedes estar seguro de que disfrutarás el viaje.


ROAD

KING

CLASSIC La Regal Road King® tiene potencia y comodidad para los trayectos largos con un toque adicional de nostalgia

HIRAM HERNÁNDEZ ESTILISTA


h

Xalapa

16

E

l coronel José Martín Gómez, comisionado del IPAX, perteneció al Ejército por 35 años. Durante seis años se desempeñó como gerente de Operaciones de esta institución y desde hace dos ejerce su puesto actual.

IPAX, COMPROMETIDO CON LA SOCIEDAD Siguiendo las instrucciones de nuestro secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, de renovar nuestro Instituto de la Policía Auxiliar, hemos realizado algunas reformas en el área de adiestramiento, el cual hemos dividido en dos módulos: el de inducción, dirigido al personal de nuevo ingreso; y de adiestramiento básico, dirigido a nuestros policías, a fin de que adquieran las habilidades necesarias para manejar con eficacia su equipo. Desde hace cuatro años, en beneficio de los trabajadores, ejecutamos un programa para la adquisición de viviendas de interés social, a través de Fovissste, en vinculación con el IPAX. Actual-

MartínG ómez Coronel José

Comisionado del IPAX

mente, de los 6 mil policías adscritos a esta institución, 2 mil 150 ya cuentan con casa propia, lo que les permite vivir dignamente y les genera un sentido de pertenencia con el instituto. Tenemos una caja de ahorro en la que se participa voluntariamente, a través de la que se realizan préstamos a nuestros policías asociados, con un interés muy bajo, y contamos con una cooperativa de consumo, donde el trabajador puede adquirir artículos de línea blanca que paga en mensualidades vía nómina. Algo que nos ha dado excelen-

tes resultados son los círculos de lectura. Este programa nos hizo candidatos al Premio Nacional de Círculos de Lectura, y este año vamos a trabajar más para lograr el triunfo. En cada una de las comandancias se ha implementado esta actividad, y cada tercer día se acercan los policías voluntariamente, incluso contamos con personal capacitado para motivarlos a que asistan a estas reuniones en compañía de su familia. Mis compañeros policías saben que si tenemos a una persona con un uniforme, armado, con radio, pero sin adiestramiento ni

las habilidades necesarias para manejar el equipo eficientemente, no va a lograr sus metas. Nuestros policías están obligados a asistir a capacitación una vez por semana, y además se les da un incentivo por presentarse a cada una de las sesiones.

EDUCACIÓN PARA EL FUTURO Yo terminé mi licenciatura en Derecho siendo gerente de Operaciones. A pesar de la responsabilidad de tener a mi cargo 6 mil policías, me daba tiempo de estudiar. Este logro me ha servido como ejemplo, pues pese a los turnos de 12 y de 24 horas de trabajo, hay tiempo para estudiar. Hemos tenido la oportunidad, incluso, de entregar certificados del IVEA a gente de 55 y 60 años. Hubo un policía en Poza Rica, de 70 años, que recibió su certificado de primaria y nos dijo muy seguro y con mucho gusto que ingresaría a la secundaria. Muchos de nuestros policías


Xalapa están en las universidades. Precisamente vino un compañero de Córdoba a decirme que ya tenía su título de licenciado en Pedagogía y su cédula profesional, por lo que pedía una oportunidad, y así será, se la vamos a dar en la Gerencia de Desarrollo Humano. Quién más para dar buenos resultados que nuestra propia gente, por eso hay que tomarlo como ejemplo y para que se reafirme que el comisionado cumple con sus promesas, pues cuando voy a las comandancias les digo que aquellos que terminen una carrera universitaria aquí van a tener trabajo. Eso ha permitido que mucha de nuestra gente haya tomado la decisión de estudiar. En el caso de los comandantes, la secundaria o preparatoria ya no es suficiente, pues si sus subordinados tienen un mejor nivel de estudios, se pierde la autoridad moral.

DISCIPLINA POR LA SEGURIDAD Platiqué con 80 elementos y uno de los temas fue el armamento. En primer lugar, se debe portar limpio, en buenas condiciones, ¿qué quiere decir esto? Que debemos darle mantenimiento. Aunado a esto, se debe tener la capacidad y las habilidades necesarias para manejarlo, y es aquí donde entran las medidas de seguridad, para lo cual primero debemos conocer el arma, que siempre debe considerarse cargada, pero por regla general únicamente será abastecida; es decir, que sus cartuchos estén en el cargador, no en la recámara. Otra regla es nunca meter el dedo en el disparador. Si debemos manipular el arma por alguna razón, siempre apuntamos hacia arriba y en un espacio descubierto, de lo contrario puede rebotar en el techo y provocar algún accidente.

17

h

prefieren ser atendidos por una mujer que por un hombre. También las hemos incentivado para dirijan comandancias y la gran mayoría nos ha manifestado que se sienten capaces de ello, pero para lograrlo deben cumplir con el perfil de policías, posteriormente de patrulleras y finalmente de jefes de servicio. Ésa es la carrera policial que estamos iniciando en el IPAX, que todos los elementos operativos salgan de ahí mismo, con cierto perfil, antigüedad y niveles que los haga acreedores a un mejor puesto.

LUCHA CONTRA LA OBESIDAD En cada una de las oficinas centrales se lleva un control de peso. Con este programa se han obtenido importantes resultados en el personal administrativo, pero en el operativo también. Hemos implementado el tiempo para el acondicionamiento físico, considerando la capacidad de cada policía, partiendo de su edad y padecimientos. Les damos adiestramiento acorde con su cahay subgerentes y en el ámbito PRESENCIA FEMENINA administrativo hay auxiliares, alre- pacidad física y limitaciones. NOTABLE dedor de 150. La institución presenta una amplia Pero lo importante es el papel de COMUNÍCATE CON gama de oportunidades para la la mujer en la operatividad. De los NOSOTROS mujer. A nivel gerencial hay dos: 5 mil 600 policías, restando los adEl Instituto de la Policía Auxiliar cuenta con 21 comandancias en todo el estado de Veracruz, desde Pánuco hasta Las Choapas. Ofrece servicios de seguridad corpoNuestro instituto cumplió 50 rativa, seguridad con personal de años de existencia en 2012, lo escoltas, auditorías de seguridad, cual nos da prestigio y mucha seguridad electrónica y alarmas. Esta institución tiene una amplia credibilidad; además, contamos con experiencia, pues por años hela certificación internacional mos prestado servicios a Tamsa, ISO-9001” a la nucleoeléctrica de Laguna Verde, al Seguro Social y a todos Coronel José Martín Gómez los hospitales de SESVER. Nuestro instituto cumplió 50 años de existencia en 2012, lo cual nos da prestigio y mucha credibilidad; además, contamos con la certificala gerente de facturación y co- ministrativos, mil 100 son mujeres ción internacional ISO-9001. Para branza y la gerente de informática, que desempeñan la misma labor cualquier información, comunicarse y nuestro Departamento de Co- que los varones, y en las opiniones a los teléfonos 2288418400, extenmunicación Social también está de nuestros usuarios se ve refleja- sión 318, o a través de nuestra pádirigido por una de ellas. También do su gran trabajo, pues muchos gina de internet: www.ipax.gob.mx.


h

18

Chef

Gourmet

Edgar

GarcĂ­aRico


Gelat ina de

Gourmet

I

NGREDIENTES

200 gr. de queso crema 1 lt. de leche 700 gr. de fresas 40 gr. de grenetina 350 gr. de azúcar

3

Mezclar la grenetina con el azúcar, agregar a la fruta y licuar con la mitad de la leche y el queso crema.

6

Desprender la orilla con la ayuda de un palillo y desmoldar sobre una charola.

1

Lavar y desinfectar las frutas *Se recomienda hacerlo con solución especial.

4

fresa 2

Cortar el rabo de las fresas y colocarlas en el vaso de la licuadora.

Poner a hervir la leche restante y agregar la mezcla licuada; calentar por 10 minutos sin dejar de mover.

7

Decorar al gusto con frutas de la temporada.

5

Prepara el molde con un poco de aceite vegetal, con la ayuda de una servilleta, para desprender fácilmente. Verter la mezcla en el molde y refrigerar por tres hora o hasta que esté firme.

19

h


h

20

20

Víctor Hernández Durán, Yadira Quirina Núñez, Leticia Victoria Córdoba Cabral, Delfina Rangel Martínez, Prof. Gonzalo Maldonado Soto, María Amaia Malagón, Itzel Guevara del Ángel, Leticia Dezama Romero y Gisela Álvarez Islas

Centro Educativo Siglo XXI

Cabe destacar que durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los profesores por sus años de trayectoria. El CES XXI inició hace 20 años, como un sueño, su proyecto educativo, el cual pretende cumplir metas profesionales y consolidar equipos de maestros comprometidos con ellos mismos y con los alumnos, siempre con el Lugar: Salón de eventos Onix apoyo de los padres de familia. EN SUS INSTALACIONES SE El personal administrativo RESPIRA CAMARADERÍA y docente del CES, con entre maestros, alumnos y su profesionalismo, se ha padres de familia, y para este involucrado de manera ética en evento no fue la excepción. El la formación de los alumnos, a salón fue adornado en colores quienes refuerzan los valores y dorado y amarillo, las mesas decoradas con rosas blancas en los principios que en casa les han inculcado. el centro y las copas dispuestas Muchas generaciones han para el brindis. egresado; 455 maestros y 233 De a poco se llenó el recinto; alumnos de bachillerato, gracias algunos invitados sonreían y otros entablaban amenas charlas. a que los padres han confiado al Finalmente el momento esperado plantel lo más valioso: sus hijos. Felicidades a la universidad CES llegó y todos guardaron silencio XXI por sus 20 años de entrega para permitir a la maestra de y dedicación, deseamos que ceremonias: la profesora de sean muchos más para estar biología Elizabeth Ramirez presentes en el próximo evento. Bamonte, tomara la palabra.

Aida Oropeza, Olivia López Rodríguez, Martha Vera, Elizabeth Cortés y Pilar Garduño Martínez

Andrea Vincent y Rodrigo Maldonado

Carlos García R. y Claudia Lomán Cortina

Eduardo Drake Ávila y Karen Michel Vidal

Gabriela J. Meave y Alejandro Sánchez


Xalapa

Bienestar y protección de los

animales LA SUBSECRETARÍA DE LA JUVENTUD y la Secretaría de Medio Ambiente se congratularon por la aprobación, en el Cabildo xalapeño, del Reglamento Municipal de Bienestar y Protección de los Animales, el cual prohíbe y sanciona las peleas de gallos y de perros, las corridas de toros, los actos circenses con animales y la venta de éstos sin los permisos de las autoridades competentes. Se trata de una decisión que resuelve problemáticas que afectan a los animales y a todo ser vivo con sensibilidad y decisión, por

L

as autoridades y la ciudadanía aplauden la creación de este reglamento dirigido a una sociedad culta, con respeto a los seres vivos y al entorno.

lo que las autoridades y la ciudadanía aplauden la creación de este reglamento dirigido a una sociedad culta, con respeto a los seres vivos y al entorno. Con lo anterior se demuestra la preocupación de todos los sectores de la población por contribuir con obras y acciones que cuiden el medio ambiente y permitan el bienestar de la flora y fauna de la capital del Estado, lo que además pone a Xalapa a la vanguardia en acciones que busquen abolir el maltrato a los animales.


h

Xalapa

22

Inicia la vigésima edición de

la fiesta literaria

FILU 2013 L

a Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV) es un orgullo más de esta casa de estudios y un homenaje a todos los científicos, humanistas, maestros, investigadores, alumnos y trabajadores que han hecho de ésta la poderosa y vital institución que hoy se enorgullece de su pasado y enfrenta con decisión los retos del presente, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo. Al inaugurar la vigésima edición de esta fiesta literaria, la tarde del 26 de abril en el foro al aire libre de la Casa del Lago UV, el rector destacó que la FILU “se realiza en honor a todos los escritores y lectores de Veracruz y de México, y de donde vengan, que luchan por crear una literatura dotada de voces singulares y de una multiplicidad de verdades; se realiza en nombre de la paz, y el

entendimiento y la reconciliación de la UV, así como los ganadoque traen aparejados las obras res del Premio Latinoamericano literarias auténticas”. de Primera Novela Sergio Galindo, del concurso de ensayo “Ser MEDALLA AL MÉRITO UV UV” y Autonomía universitaria, y del Concurso de Imagen CoordiAgregó que en esta edición se nada de la FILU 2013. entregará la Medalla al Mérito UV al humanista Michael Löwy, al EMBAJADOR CULTURAL músico Carlos Prieto, al científico DE LA UV Pablo Rudomin, al cineasta Arturo Ripstein y a su guionista Paz Raúl Arias también destacó la Alicia Garciadiego, así como al ex celebración de los 80 años de rector de la UV e impulsor de su vida del Premio Cervantes de autonomía, Emilio Gidi Villarreal. Literatura 2005, Sergio Pitol, El rector estuvo acompañado por quien “se ha convertido en un Enrique Ampudia Mello, subse- auténtico embajador cultural de cretario del Gobierno del Estado, la UV. En nadie mejor que él poquien acudió en representación dríamos haber depositado nuesdel gobernador de Veracruz; el tra representación diplomática”. director de la Editorial de la UV, Agustín del Moral Tejeda, coordiAgustín del Moral; los escritores nador general de la FILU y titular Sergio Pitol, Marcelo Uribe y de la Editorial UV, hizo énfasis Luis Jorge Boone; los secreta- en la importancia de los valores rios Académico, de la Rectoría intangibles, amenazados por la y de Administración y Finanzas adoración al dinero y a los bie-

nes materiales, “nunca tendremos los suficientes, y si elegimos el cuerpo, la belleza y el atractivo, siempre nos sentiremos feos”. Ésa es la libertad real, afirmó, “que nuestro estudiante o nuestro egresado de la UV, o cualquier persona en general —si gusta— pueda experimentar en un concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en las salas del Museo de Antropología, en las traducciones de Sergio Pitol, José Luis Rivas o Jorge Brash, en las páginas de La Palabra y el Hombre o en las de cualquier publicación de nuestra Editorial; todas ésas y muchas otras creaciones de la UV, de las que nos sentimos justamente orgullosos, tratan de los valores que implica la verdadera educación, que no tiene nada que ver con acumular conocimiento”.


Xalapa

23

h

mios de ensayo sobre Autonomía universitaria, Cuauhtémoc Jiménez Moya, académico de la Universidad Veracruzana Intercultural, y “Ser UV”, para Flor Karina Ontiveros García, alumna de la Facultad de Idiomas. Además, Sergio Pitol entregó el Premio Latinoamericano a Primera Novela Sergio Galindo 2013 a Ave Barrera García por su novela “Puertas demasiado pequeñas”. La novel escritora expresó que ésta es la mejor recompensa a todo el empeño que ponen los escritores a su primera novela; añadió que la UV se ha convertido en un verdadero recinto literario que no se compara con ninguna otra casa de estudios nacional, porque “abre un espacio para cuestionar, reflexionar y pensar libremente”.

COMPROMISO HISTÓRICO DE LA UV

tamos de la lectura; es un puente que une las inteligencias de las personas, una fuente de conociAmpudia Mello reconoció el miento y de placer, una forma de compromiso histórico de la diálogo que trasciende al tiempo UV con el libro, con la lectura y a la muerte”. y la difusión de la inteligencia y el conocimiento. “Estoy sePREMIAN A guro de que en los próximos UNIVERSITARIOS días seremos testigos de un hecho siempre alentador: El El Rector entregó los premios al libro, aun en la sociedad de ganador del Concurso de Imalas telecomunicaciones, sigue gen Coordinada de la FILU 2013, convocando, creando comuni- Filemón Pérez Guzmán, egresadad entre los seres humanos, do de la Facultad de Artes Pláshombres y mujeres que disfru- ticas; a los ganadores de los pre-


h

24

A Z

Veracruz

Diez años de la a la

Por: JOSAFAT PARADA ORTEGA y LLUVIANA LÓPEZ R.

FUNDAR, DESARROLLAR, IMPRIMIR y distribuir un periódico, requiere de un trabajo intenso de prácticamente 24 horas al día; es el caso de AZ, que celebró su décimo aniversario, por lo que tuvimos la oportunidad de acompañar al contador Oscar Rodríguez y a sus colaboradores en un alegre y emotivo festejo. El invitado especial, el doctor Javier Duarte de Ochoa, recorrió cada una de las mesas para saludar a quienes lo esperaban con singular alegría, tras lo cual fue guiado hacia su lugar, donde estuvo acompañado por la directora editorial, Rosa María Hernández Espejo; Sergio Pazos Navarrete, director general de la oficina de Visitantes y Convenciones; Armando Adriano Fabre, director del IPE; Tonatiuh Pola, Ramón Poo Gil, Anilú Ingram, la diputada Ainara Remetería, el secretario de Finanzas, Salvador Mantur, así como Harry Grappa Guzmán, secretario de Turismo. La comida, a cargo del restaurante Villa Rica, dio inicio con una crema de camarón y de jaiba, seguida por nuestro heroico pescado a la veracruzana con aceitunas

Contador Oscar Rodríguez, Rosa María Hernández Espejo y el Dr. Javier Duarte de Ochoa

Maestro Guillermo Zúñiga Martínez, Rafael Arias y el maestro Rafael Murillo

Uriel Rosas y el Dr. Javier Duarte de Ochoa

Dr. Rubén Pabello Rojas, contador Oscar Rodríguez y el contadorGonzalo Morgado

Francisco Gutiérrez y Harry Grapa


Veracruz

25

Julio César Cerecedo, Ramón Poo y José Ricardo Ruiz

Javier Téllez, Carlos Abreu y Guillermo Bouchez

negras, alcaparras y demás condimentos que representan una de las glorias de la gastronomía mexicana. Tras la partida del pastel, a cargo del gobernador, entre bromas, risas y abrazos se desató una marejada de felicitaciones al trabajo de periodistas, repartidores, columnistas, ejecutivos, fotógrafos y administrativos del periódico AZ. Se distinguieron en esta celebración figuras como el senador José Yunes Zorrilla, Guillermo Zúñiga Martínez, director de la UPAV; Carlos Brito, ex alcalde de Coatzacoalcos; Rafael Arias, Fernando Charleston, Uriel Rosas, presidente del Club de Periodistas, y Rubén Pabello Rojas, quien hace algunos años, asociado con Oscar Rodríguez, Carlos García Méndez y Ricardo Salinas Pliego, activaron el canal Veravision, hoy propiedad de TV Azteca.

Sergio Pazos y Anilú Ingram

Roberto López Delfín, Carlos Brito, Dr. Rubén Pabello Rojas y Mauricio Pabello

Lic. Said Rivadeneyra Villa con su esposa Lety e Isabel Flota con Marco Flota

Josafat Parada Ortega, Anilú Ingram y Francisco Ávila Camberos

Lluviana López R. y Ainara Rementeria

Tonatiuh Pola y Armando Adriano Fabre

h


h

Xalapa

26

Víctor López Ávila, Angie Ávila y Luis Ávila, excelentes anfitriones

EL MARTES 23 DE ABRIL, a las 20:30 horas, se llevó a cabo la presentación del nuevo menú “Spring Season”, de Samsara Fusión Asiática, ante los medios de comunicación más importantes de la ciudad de Xalapa. En una atmósfera relajada y de un lujo entendido, el chef Radek Grabowski condujo a los invitados en una travesía por la región asiática, compartiendo su colección de especialidades gastronómicas de primavera.

Kike Roiz

Coquis Gómez y Víctor López A.

Los exóticos platillos y fashion drinks fueron los ingredientes principales de una noche mágica dentro en un ambiente sofisticado e íntimo, donde los mejores amigos se encuentran y las charlas más amenas se generan. El DJ CeCeCoCo fue el responsable de amenizar el evento. Su ejecución crea la atmósfera perfecta combinando ritmos étnicos con world music, club house, down tempo, bossa nova y jazz.

Chef Radek Grabowski Villamur acompañado de sus colegas

Iraís Coria y Aylín Luna


Xalapa

27

Samsara,

Alberto Adad, Daniela Adad, Mario de la Medina y Javier Ochoa

Linda Hernández, Paulina Martínez e Irma Claudia Melgarejo

Estoy en

estoy en mi destino

KRAKEN PANKO: Los amarás eternamente. Conseguimos que estos tiernos bastones de calamar obtengan un exterior crujiente y aireado con textura de pan ligero recién horneado, permitiendo que el sabor inconfundible del calamar sea el protagonista de esta entrelazada historia de amor. Déjate abrazar por el Kraken.

SUSHI ROLLS: MAR Y TIERRA in – camarón, aguacate, pepino, tocino out – queso crema y cebollín

h


h

Xalapa

28

N

ació el 5 de noviembre de 1937 en Agua Dulce, municipio de Coatzalcoalcos, Veracruz

DESCENDENCIA LIBANESA

Mi apellido es de origen libanés, mi padre llegó aquí a principios del siglo pasado con la idea de radicar en los Estados Unidos, pues había algunos problemas en su país, entonces optó por venir a México, donde llegó con una familia de Córdoba que eran sus amigos de toda la vida. Posteriormente comenzó a viajar al sur hasta instalarse en Agua Dulce, donde se casó con mi señora madre. Nosotros nacimos en ese municipio y cuando cumplí seis años nos fuimos a la ciudad de México, donde mi padre instaló una fábrica de medias, calcetines y pañuelos; retornamos el 23 de diciembre de 1947 e inauguramos una tienda llamada El Sol, en la calle de Corregidora.

Sami Hayek Domínguez

bre deriva de moon: luna, y significa “ir a la luna”. Somos seis hermanos: tres hombres y tres mujeres; soy el mayor, después nació Norma, casada con el Ing. Jaime Quintanilla, y siguió Monir, casado con mi cuñada Silvia Cornelius, originaria de Tabasco. Posteriormente llegó a nuestras vidas mi hermano Jorge, esposo de Bertha; luego mi hermana Salma, casada con el Ing. Froylán Pérez Ruiz, y María del Carmen, esposa de Juan José Orozco. Con Diana Jiménez, la madre de Salma, llevo una excelente relación desde hace muchos LA FAMILIA, PILAR años, después del divorcio. FUNDAMENTAL Por otro lado, respecto a mis DE SU VIDA hijos, Salma, nombre de oriMonir, mi padre, fue una per- gen árabe, es actriz, y mi hijo sona con gran visión, su nom- Sami, arquitecto.

ESFUERZO QUE DA RESULTADOS

Soy un aprendiz de empresario. Mi formación inició en una empresa originaria de Guadalajara, propiedad del ingeniero Centeno y Huerta. Después trabajé durante ocho años en la ferretera Lanzagorta. En septiembre de 1964 me casé y a fines de ese mismo año me independizo y comienzo a trabajar por mi cuenta en un pequeño negocio de seguridad que instalé en el paseo Miguel Alemán; no mucho después abrí una ferretería en la calle Juárez, lo que me permitió ir creciendo en el ámbito empresarial.

LOS RETOS DEL BOOM PETROLERO El boom petrolero nos per-

mitió despegar a muchos. Tuve el alto honor de haber creado importantes fuentes de trabajo, aunque desgraciadamente se dieron algunos quebrantos en cuanto a los sistemas mismos y la economía del país sufrió un revés que coincidió con la separación que hicieron en Petróleos Mexicanos de las diversas áreas, por lo que si Pemex te compraba 100 seguetas, lo seguía haciendo, pero ahora repartidas en diferentes lugares. Las empresas medianas instaladas en el municipio enfrentamos muchos problemas y yo tomé la mala decisión de mantener una infraestructura que en ese momento no era la adecuada, pues había que hacer un cambio para ajustarse a las nuevas circunstancias. En ese sentido, es muy importante en el sector empresarial no aferrarse y tener la suficiente inteligencia para adecuarse al momento, porque muchas veces hablamos de que la situación está difícil, pero aun en esos momentos siempre hay alguien que está saliendo adelante, ¿cómo lo hace?, cambiando el giro y dejándose de pa-


Xalapa

29

h

sarrollando, aunque desgra- que Veracruz ofrece mucho a ciadamente no todas son de todo el mundo. buena calidad, lo que se refleja en la serie de quejas que se EL ESTADO, EN PLENO publica en los periódicos. La DESARROLLO solución es ser más rígido en las normas para la construc- Visualizo a Coatzacoalcos y en general a todo el estado con un gran futuro, por eso quisiera aprovechar este medio para solicitarle al señor gobernador Javier Duarte de Es muy importante en el sector Ochoa que considere la poempresarial no aferrarse y tener sibilidad de traer al municipio la suficiente inteligencia para algunas de las subdirecciones de petróleos, sobre todo por adecuarse al momento, porque los yacimientos con que conmuchas veces hablamos de que la taremos próximamente, pues situación está difícil, pero aun en eso le daría mucha fuerza al esos momentos siempre hay alguien comercio local. que está saliendo adelante” La mayoría de los empresarios locales estamos haciendo neSami Hayek Domínguez gocios en Tabasco y Campeche, hasta donde nos hemos tenido que desplazar. Yo creo que ahora, con el nuevo gobierno, tenemos una gran oportuniCOATZACOALCOS, dad para solicitar que alguna ción de las instalaciones, pero deo en el país, y todas ellas CIUDAD CON tienen trabajo. Hay desarrollo, haciendo a un lado esa situa- de esas subdirecciones, pues GRAN FUTURO lo puedes ver en la cantidad ción, es un momento oportuno la mayoría están en Tabasco, Considero que éste es un de viviendas que se están de- para invertir en el estado, por- pudiera quedarse en Veracruz. ternalismos; es decir, si ya no tienes trabajo para diez personas, debes dejarlas ir. Nosotros tuvimos un problema bastante serio, pues cuatro veces fuimos víctimas de un saqueo “hormiga” por parte de algunos trabajadores, pues cuando la gente se acostumbra a ganar cierta cantidad y el sueldo se reduce a la mitad porque el negocio ya no obtiene los mismos rendimientos, ve la manera de recuperar lo perdido, así que hay que cuidar mucho eso en las empresas. Hoy en la mañana platicábamos con otros empresarios y en los últimos años Coatzacoalcos ha cambiado, incluso mencionábamos que para la gente del norte y del centro, Coatzacoalcos siempre remite a Pemex.

momento de oportunidades para la gente de Coatzacoalcos, hay mucha información y en la vida eso te abre oportunidades, si no las hubiera no contaríamos con todas las grandes cadenas de merca-


h

Xalapa

30

Francisco Gutiérrez de Velasco y su esposa Mali

Andrea Chávez, Gustavo Filobello y Andrea Filobello Chávez

Marali Duarte Ferráez, Araceli López Carranza, Andrea Chávez, Mali Gutiérrez de Velasco y Oly Márquez

Por: JOSAFAT PARADA ORTEGA

EN AV. ÁVILA CAMACHO NO. 113, en la arteria principal de la ciudad de Xalapa, se ubica La Casa de Mamá, un lugar de mucha tradición, con gran historia y reconocido prestigio, por lo que se ha convertido en referencia gastronómica de la ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de dos empresarios de la industria de alimentos: David y Guillermo Bouchez. Con la calidez de su hogar y el apoyo de su madre, David y Guillermo emprenden el proyecto

gastronómico, con la asesoría de don Laureano Olmos, la participación y consejo de la señora Bouchez y la natural forma de hacer relaciones públicas de David y Guillermo, junto con la sólida y mágica participación de mayoras para lograr, con un toque particularmente elegante, una

deliciosa e internacional cocina jalapeña. Desde hace alrededor de dos años, tanto David como Guillermo tomaron caminos diferentes y trasladaron esta propiedad a otras manos. Sus hoy dueños adquirieron el inmueble pero redescubrieron que lo más valioso estaba en las amorosas y sabias manos de sus cocineras, hoy capitaneadas por la chef

internacional Maraly Duarte Ferráez. Este lugar es conocido en las altas esferas que gustan de disfrutar de un pescado a la veracruzana con alcaparras, laurel y orégano, o camarones huérfanos, sin hacer a un lado sus molcajetes con las mejores carnes y quesos de la región. Además, cuenta con un bar atractivo por su bodega catalana, al cual se le dio el nombre de Shalalá, pues hace juego con el concepto lounge y la música retro que permiten se entablen amenas charlas.

Periodista de Tv Azteca y la chef Maraly Duarte

Contador César Hernández y su esposa Olivia

Martha Ruiz y el Dr. Julio Querol

Gustavo Filobello y el equipo de Casa de Mamá

Antonio Garibay y Norma su esposa

Andrea Filobello Chávez, Andrea Chávez y Ana Karen Chávez Samudio


Xalapa

C

omo cónsul me interesan básicamente dos cosas: primero, atender a los franceses; es decir, canalizar sus intereses, y segundo, promover los lazos entre Francia y México, básicamente entre Francia y el estado de Veracruz, ya que es mi jurisdicción; esto es, promover Francia para los mexicanos y Veracruz para los franceses. No contamos con una oficina en San Rafael, pero sí somos un punto de referencia, pues nuestra labor es atender a mis connacionales y promover enlaces entre ambos países. Juan Carlos Estivalet es un ejemplo como promotor de San Rafael en Francia y Jicaltepec; otro es Felipe Romagnoli, pues cuando viaja a Francia promueve su zona para buscar a empresarios interesados en invertir. Estamos planeando para el otoño una misión económica para Veracruz, básicamente para San Rafael.

31

Tenemos un polo económico de empresas francesas en Querétaro, Monterrey y Guadalajara, pero el más dinámico en la actualidad es Querétaro, pues está completamente volcado hacia la industria aeronáutica, incluso ahí se abrió un liceo francomexicano y una industria de ensamblaje de helicópteros.

cia es la puerta de Europa, pero yo creo que nuestros jóvenes ya son internacionales. Conozco a muchos que me han dicho que harán un máster en Canadá y un doctorado en Francia o un máster en Inglaterra y el máster dos en Francia; esto es abrirse al mundo. En Xalapa hay gente que ha hecho posgrados en Francia,

Lygiede Schuyter

LA ALIANZA FRANCESA Cuando estaba en la escuela, el inglés no era tan necesario ni estudiar computación. En México, hace 30 años, ¿qué importancia tenían el inglés y la computadora? Nadie puede negar hoy que no se puede estar en la escuela sin computadoras, y por otro lado, qué mejor que darles tres idiomas comerciales a nuestros hijos. Asimismo, actualmente ya no se piensa en términos de licenciatura sino de maestría o doctorado. Con las redes de comunicación actuales requerimos aprender idiomas comerciales, y los tres idiomas comerciales del mundo son el inglés, el francés y el español; además, hay alrededor de 3 mil mexicanos que hacen estudios superiores en Francia cada año y el número va en incremento. Asimismo, las empresas francesas en México emplean alrededor de 100 mil mexicanos.

Cónsul Honorario de Francia

El único proveedor de una enseñanza reconocida a nivel internacional con certificaciones válidas para el público en general son las alianzas francesas. Nuestros maestros son capacitados por el gobierno para supervisar las certificaciones, las cuales son reconocidas por la SEV. Europa es el segundo mercado internacional del mundo y Fran-

como Eugenio Vásquez, director del Colver, gente de la SEP, de Finanzas; personas que tienen puestos de responsabilidad porque se han preparado, han viajado y hablan tres idiomas. Tengo varios alumnos que estudiaron francés, posteriormente continuaron sus estudios en Francia y ahora son secretarios

h

de Relaciones Exteriores. Por ejemplo, la cónsul general de México en un país de Centroamérica estudió en Francia y posteriormente ingresó a la diplomacia porque estudió tres idiomas. Hay un cuerpo consular fuerte en el estado de Veracruz, somos 19 cónsules, y la directora actual es Erica Rempening, de Alemania, a quien relevaré en el cargo, una vez que el señor gobernador tenga a bien tomarme la protesta. El cuerpo consular también está invitado a esta ceremonia de la batalla de Camarón; somos un cuerpo muy trabajador, bastante unido y solidario, y nuestra labor es la promoción del estado en el mundo.

EVENTO FRANCO-MEXICANO El día 30 de abril habrá un enorme intercambio; será un evento de relevancia para el estado de Veracruz. El día anterior, el 29, se va a presentar la Orquesta de la SEV, habrá una conferencia de una prestigiada personalidad y por la noche fuegos artificiales. El día 30 la ceremonia inicia a las 10 de la mañana y durará alrededor de tres horas. Para ello asistirá un ministro de los ex combatientes de Francia, viene el embajador y muchos legionarios o veteranos; estamos calculando la presencia de 300 personas. Llegarán cerca de 30 generales, unos en ejercicio y otros jubilados, así como un grupo de 73 egresados que conforman la Promoción Centenario de Camarón, perteneciente a la más grande escuela militar de Francia. Se realizará un desfile cívico-militar con niños y con gente considerada patriotas de Francia o ex combatientes. Posteriormente toca el turno a la Armada mexicana y a la Marina. También desfilará un cuerpo de la Legión Extranjera, con aproximadamente 35 elementos. Asimismo, participará la SCT y se concluye con la cabalgata de la gente de la zona, con cerca de 150 caballos.


h

Xalapa

32

M

ariana Yorio López, hija de María Concepción López Rivera y Domingo Yorio Saqui, nació el 28 de noviembre de 1977.

ARMÓNICO ENTORNO FAMILIAR

MarianaY orio L ópez

Soy muy amada por mis padres y tengo una excelente relación con mi hermano Aldo Yorio. Mi madre siempre estuvo con nosotros y mi padre siempre nos daba tiempo de calidad. Tuvimos una infancia feliz. De mi madre admiro su fortaleza y dedicación, su voluntad para salir adelante. Es una mujer maravillosa y un gran ejemplo para mí; se dedicó a nuestra educación y nos apoyó siempre. Cuando crecimos empezó a vender productos de belleza, y lo hizo de una forma tan apasionada que fue escalando puestos hasta convertirse en directora nacional de la empresa Mary Kay. Cuando mi padre fue alcalde de Papantla, mi mamá hizo un excelente trabajo como directora del DIF, por ello la gente le tiene gran aprecio y la recuerda con cariño. Con él tengo una excelente relación, me identifico mucho. Es un gran ser humano, un hombre trabajador, responsable, honesto y que ha logrado grandes cosas en la política; fue alcalde del municipio donde nació y además adora a sus nietos.

AMÉRICO, UN HOMBRE LEAL Lo conocí en la universidad, y al salir de la escuela coincidimos en reuniones de amigos en común. Siempre me gustó mucho su caballerosidad; eso me conquistó. Es una persona responsable, cariñosa y trabajadora, me di


Xalapa cuenta que tenía mucho respeto hacia sus padres y se llevaba bien con sus hermanos, y no me equivoqué, porque su familia siempre está primero. Es muy amoroso con sus hijos, a mí me apoya en todo, quiere mi desarrollo profesional y ambos disfrutamos ser padres.

DERECHO: ORIENTACIÓN PROFESIONAL Me llamaba mucho la atención el tema de la justicia, pues a través de la Ley puedes lograr que las cosas se equilibren en beneficio de todos; además, mi papá es abogado, eso influyó en gran medida. Considero que, por ejemplo, la situación de los niños en situación de abandono debe cambiar. Es triste que no disfruten de su niñez porque deban preocuparse por lo que comerán, qué vestir y dónde dormir. Los adultos debemos resolver esas necesidades. En ese sentido, la situación de los adultos mayores y de las personas con discapacidad también debe atenderse. El jueves 25 de abril visité el asilo “Nuevo Amanecer”, donde hay 28 ancianos, 20 mujeres y ocho hombres, la mayoría de ellos abandonados por sus familias. Sin embargo, pese a ello, hay ejemplos de humanidad como el de la señora Antonia, quien se preocupó y ocupó de atender a estas personas. Hace poco, debido a la diabetes que padece, perdió las piernas, pero su familia y ella continúan trabajando en el asilo, mientras que otras personas, como mi amiga Aracely Guzmán, se dedican a recolectar fondos, porque siempre faltan cosas, y acudimos con gusto y con emoción para brindar nuestro apoyo. Los ancianitos no sólo necesitan cosas materiales, tam-

33

h

bién requieren afecto y atención, cuando los visité llevamos un grupo musical que los puso felices y a bailar. La sociedad también debe sumarse a este esfuerzo, eso cambiaría los días de estas personas, así que si alguien tiene el deseo de ayudar, puede hacerlo. El asilo se ubica en la avenida Ciudad de las Flores, colonia Revolución.

MADRE DE TAMARA Y JOSAN Me siento feliz como madre de mis dos hijos, ha sido lo más maravilloso que me ha sucedido, y al mismo tiempo soy responsable de educarlos bien, que crezcan sanos y se conviertan en buenas personas. Nosotros queríamos ser padres pero no podía concebir, por eso un día platicamos con el obispo Hipólito Reyes Larios y él nos recomendó que nos encomendáramos a monseñor Rafael Guízar y Valencia, y así lo hicimos. Asimismo, una amiga muy querida que conocía nuestra situación, fue a Tierra Santa y me trajo un sobrecito de to con una notita que decía: padres, estábamos felices, no la Cueva de la Leche. Yo con “Muchas felicidades, vas a ser lo podíamos creer. Tres días después los doctores nos informaron que serían dos, y bueno, la sonrisa no podía ser más grande. Se los pedí mucho a Dios y me mandó dos Todo mi respeto y admiración a las angelitos.

mamás en su día, pues cargamos gran peso sobre nuestros hombros: la salud, seguridad y crianza de hijos conscientes que deberán manejarse como buenas personas”

Mariana Yorio López

toda la fe empecé a tomarlo, a pedir y a hacer oración. Pasaron meses y en mayo me envió un cuadrito con la imagen de la Virgen amamantando, jun-

mamá”. Cuando lo leí sentí que era algo muy especial, fue como una señal, y a los 15 días estaba embarazada. Cuando supimos que seríamos

FELICIDADES A TODAS LAS MADRES Uno nunca sabe realmente lo que hace una madre hasta que lo es. En mi caso, a partir de que Dios me bendijo con mis hijos, valoré más a la mía. Todo mi respeto y admiración a las mamás en su día, pues cargamos gran peso sobre nuestros hombros: la salud, seguridad y crianza de hijos conscientes que deberán manejarse como buenas personas.


h

Xalapa

34

de Veracruz

t rรกnsit o de

presente en dos grandes eventos

Venus

30 de mayo Gimnasio USBI

21:00 hrs.

LA SOCIEDAD ASTRONร MICA DE XALAPA invita a observar el fenรณmeno denominado El Trรกnsito de Venus, un hecho extraordinario.

5 de junio Parque Juรกrez

15:30 hrs.


Xalapa

D

icen que la risa es el alimento del alma, de hecho, está comprobado que en una carcajada participan 400 músculos, por lo que se fortalecen sistemas como el nervioso, cardiaco, cerebral y digestivo, según investigaciones del psiquiatra William Fry, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford; sin embargo, todos llegamos a una etapa (la que nuestros papás conocen como la edad de la punzada) en la que lo más importante es reírse y pasarla bien, no importa cómo o a costa de quién.

Yo decido ser

35

un conjunto de circunstancias para decidir su propio camino”; esto es, lo que somos nos lo debemos a nosotros mismos, no a factores externos, de ahí que tomes decisiones como desquitarte con los demás por lo que estás viviendo (lo cual no es tu culpa) o sacar algo bueno de toda esa adversidad y romper el círculo, ser y hacer las cosas diferentes, de manera que lo que pase a tu alrededor no te defina, sino que te definas tú mismo.

buleado p

PRACTICA LA EMPATÍA

TIPOS DE MALTRATO El bullying refiere a cualquier tipo de maltrato físico, verbal o psicológico utilizado para manipular o intimidar a una persona, y en la actualidad constituye uno de los problemas más comunes y de peores consecuencias en nuestro país, pues según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Méxi- sus padres y violencia intrafamiliar co ocupa el primer lugar, a escala o incluso abuso físico o sexual. Por tal motivo, lo primero que debes internacional, en acoso escolar. hacer para enfrentar a un “bully” es aprender y practicar la empatía, CÓMO DETENER EL que no es otra cosa que ponerse ACOSO ESCOLAR en los zapatos del otro, lo cual imLa pregunta a esta problemática plica entenderla y no juzgarla. es: ¿cómo detener el acoso es- “¿Cómo demonios podría tenerle colar? La respuesta es compleja compasión a quien me hace la vida porque en ella están involucra- imposible todos los días?”. Si en ludas el acosado o “buleado”, el gar de odiar a quien te pone apodos acosador o “bully”, los padres de y te insulta todos los días, comprendes que se trata del reflejo de lo mal familia y los maestros. que la pasa en casa, fuera de enoENFRENTAR A jarte entenderás que no es personal UN BULLY y, por tanto, los insultos no tendrán ningún efecto en tu persona. Lo primero que se debe consiDEFENSA PERSONAL derar, sobre todo si tú que esPOSITIVA tás leyendo este artículo sufres acoso escolar, es que un “bully” no tiene la culpa de ser como Si eres el niño buleado y empiezas es. Está comprobado que, en a practicar lo que te acabo de comla gran mayoría de los casos, partir, estarás dando el primer paso un adolescente con este tipo de para aplicar lo que llamo en mi libro características refleja con violen- “Bobolfo” (próximo a salir a la venta) cia problemas más profundos, la DPP (Defensa Personal Positiva), como enfrentar el divorcio de que no es otra cosa que defenderte

sin insultar ni agredir a tu agresor, gracias a la magia de la creatividad y el arte de saber reír de ti mismo.

SOMOS LO QUE PENSAMOS Lo importante es que sepas que ser el “buleado” o el “bully” es una decisión, así que tú decides si crees lo que dicen de ti, si haces caso a los insultos y a los apodos, pues nada de eso te define, lo que te define es lo que tú creas de ti mismo; si por el contrario, decides que eres una persona atractiva, alegre, valiosa y con la fuerza para lograr lo que te propongas, te tengo noticias, también lo serás… somos lo que pensamos. Si por casualidad te encuentras del otro lado del espejo (es decir, eres el “bully”), quisiera parafrasearte un fragmento de uno de mis libros favoritos titulado El hombre en busca del sentido: “Al hombre se le puede quitar todo, excepto la libertad de elección de la actitud personal ante

Sólo en caso de que lo que acabas de leer no te haya movido, piensa por un instante que esa persona o personas que molestas y humillas son tu hermanito(a), si es que tienes, tu primo o tu mamá, cualquier persona que te importe. ¿Te gustaría que estuviera pasando por lo mismo que tú le estás haciendo a otras personas? Honestamente creo que no, y por ello te hago la misma invitación que le hice al “buleado”: aprende y practica la empatía, el mundo sería distinto si todos tratáramos a los demás como nos gustaría ser tratados. Pronto escribiré sobre el papel de los padres de familia y los maestros, mientras tanto espero que esto haya servido por lo menos para que te des cuenta de que tienes el poder de ser y hacer lo que quieras, después de todo, ser feliz es fácil, sólo hace falta decidirlo todos los días antes de bajarte de la cama y poner un pie en el piso. Si conoces a alguien que esté pasando por este problema, en MVA México ofrecemos cursos antibullying para víctimas y padres de familia. Para mayor información visita nuestra página de internet: www.mvamexico.com, contáctanos en facebook como MVAMéxico o en twitter como @mvamexico. MCCM. Rodolfo Adrián Torres Santoyo Cofundador y director asociado de MVA México (y al igual que muchos allá afuera, un niño buleado que se atrevió a salir adelante).

h


h

Veracruz

36

Miguel Ángel Gutiérrez de Velasco y Mari Carmen Pardo de Gutiérrez de Velasco

Cena

Maridaje

LOS EVENTOS QUE SE ORGANIZAN EN VINISSIMO no son esporádicos, hay un calendario de actividades cada mes y la temática se elige dependiendo de la bodega o de la actividad. En esta ocasión se degustaron vinos argentinos de la región de Mendoza, para lo cual contamos con la presencia del embajador de la bodega en México, Claudio Mendoza. La idea es que los comensales degusten distintos tipos de vinos de esta bodega, la cual cuenta con el primer vino de denominación de origen calificada. Una de las actividades programadas con el sommelier fue la cata de vinos, a fin de identificar sus características, como si es seco o suave y si tiene buen carácter y aroma. En este sentido, la comida tiene relevancia fundamental, pues lo que se persigue es la armonía; es decir, que el vino no gane terreno sobre la comida y viceversa, sino que se acompañen y se exalten las características de cada uno.

Germán García Parés y Patricia Kern de García

Sara Luz Rosales Monter y Gaby Petriz

Claudio Mendoza, sommelier

Oscar Cortés Quesada, chef


Veracruz

37

Construimos al lado de la

federación un mejor país

y un mejor estado:

Duarte

EN VERACRUZ TRABAJAMOS para servir a la sociedad con eficacia, eficiencia, transparencia y resultados, y al lado de la federación construimos un mejor país y un mejor estado, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la toma de protesta del nuevo coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal. Luego de que el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Segob, Alejandro Osuna Rivero, tomara protesta al nuevo coordinador estatal, en sustitución de Martín Espinoza Roldán, quien se desempeñaba en el cargo desde el sexenio federal anterior, Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos coincidimos en el llamado del presidente Enrique Peña Nieto de alinear programas sectoriales, a fin de ser más eficientes y garantizar los derechos de todos. Durante el acto celebrado en Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, el mandatario señaló que con la Secretaría de Gobernación se comparten tareas en áreas prioritarias en la agenda pública. Añadió que, con su trabajo, Alberto Amador Leal ayudará a fortalecer el marco de

Trabajamos para servir a la sociedad

gobernabilidad, estabilidad social y desarrollo institucional, y consolidará la extraordinaria relación, estrecha, vinculante y coordinada, que existe entre el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y el Gobierno de Veracruz. El Ejecutivo estatal aseveró también que “de manera clara, firme, decidida y conjunta,

estamos superando retos importantes, complejidades que la Nación tiene en esta etapa”, por lo que “refrendamos nuestra disposición y voluntad para colaborar de forma institucional en el cumplimiento de las cinco metas nacionales planteadas por el Gobierno de la República”. También destacó que el rediseño en la organización de la Secretaría de Gobernación ha

sido un instrumento eficaz para transitar hacia una democracia de resultados, “así se lo hemos expresado en varias ocasiones al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, amigo de los veracruzanos”.

h


h

38

Claudio Mendoza

Veracruz

Sommelier argentino

V

GRAN TRADICIÓN EN VINOS

inissimo hace culto a la alta gastronomía, y en su carta de vinos debe verse reflejado. Nosotros como bodegueros argentinos, cuando hablamos de alta calidad en vinos, estamos conscientes de que cada día hay más consumidores informados que conocen de etiquetas. He tenido la fortuna de venir a México desde hace algunos años, pues nuestra bodega tiene 17 años en este mercado, donde hay alrededor de 15 mil etiquetas. En ese tenor, haré referencia a un dato interesante: en el siglo XIX, Luis Pasteur, tras descubrir que las levaduras se comían el azúcar y de ahí se producía la fermentación alcohólica, dijo: “hoy he descubierto la bebida más sana y segura que el hombre pueda conocer”. Si bien tenemos una cultura del vino de 400 años, como productores argentinos somos incipientes en su exportación, comparados con los franceses, italianos y españoles, quienes llevan siglos produciendo esta bebida y dándola a conocer al mundo. En 1970, en Argentina se consumían 92 litros por persona por año; hoy estamos en 30, pero eso refleja que somos un pueblo que gusta de producir esta bebida y de ofrecerla a los diferentes mercados del mundo. En Argentina se siente con tanta pasión el vino, que es el único país en el mundo donde ha sido es decretado bebida nacional.

BODEGA LUIGI BOSCA

La bodega fue fundada en 1901 por un español de Navarra de nombre Leoncio Arizu, quien dejó ese legado a su familia. La cuarta generación actualmente se hace cargo de ella, no así muchas familias argentinas que han tenido que venderlas a capitales extranjeros como consecuencia de las diferentes crisis económicas en el país. Luigi Bosca es una de las mil quinientas bodegas inscritas en el Instituto Nacional de Vinicultura y aún está en manos de sus propietarios originales, lo que sin lugar a dudas habla de una gran tradición y calidad. Mendoza, región ubicada al oeste de Argentina, en la Cordillera de los Andes, es reconocida como una de las grandes capitales de vino en el mundo, por lo que se hizo merecedora de formar parte de la asociación Great Wine Capitals of the World, lo que la convierte en la única región vinícola del cono sur que pertenece a este prestigioso núcleo de productores de vino. El vino argentino está resultando muy exitoso en un mercado muy competitivo; sin embargo, tenemos una gran ventaja: llegamos a este país hace 19 años, por lo que hoy tenemos la gran fortuna de decir que de alrededor de cincuenta bodegas argentinas que ingresan al mercado mexicano, somos la número dos en ventas.


Veracruz

SOMMELIER CON TRAYECTORIA Soy sommelier de Argentina, nacido en Mendoza, en la región de vinos, pero desde hace varios años vivo en Buenos Aires. Estudié sommelería en Sidney, Australia, y este maravilloso mundo del vino me llevó a ser el mánager de Luigi Bosca para Latinoa-

Bosca, pues como señala el dueño de la bodega, Alberto Arizu, presidente de Wine of Argentina, sociedad que promociona el vino a nivel mundial, nosotros somos embajadores del vino argentino. Por eso nos encanta que la gente, de la gama de opciones, como el gran vino mexicano, que en lo particular me encanta, elija el nuestro, que no es ni mejor ni peor

Estudié sommelería en Sidney, Australia, y este maravilloso mundo del vino me llevó a ser el mánager de Luigi Bosca para Latinoamérica...”

Sommelier Claudio Mendoza

mérica, así que constantemente viajo por 16 países, desde México hasta Chile, promocionando el producto y entablando negocios con nuestros socios, representantes e importadores. Mi trabajo es fascinante, así que estoy muy agradecido con Luigi

que los demás pero sí totalmente diferente, pues las regiones vinícolas argentinas son las únicas en el mundo que están totalmente en la tierra; se trata de regiones continentales que no tienen nada de exposición marítima. Ésa es la propuesta del vino argentino.


h

Veracruz

40

Alfredo Romero

SU OBRA SE CARACTERIZA por la corporeidad pictórica y su expresividad, resultado de su proximidad con los

Ricardo Baró

materiales y los procesos de la construcción que pasarían a formar parte de su entorno laboral.

BARÓ HA experimentado el manejo de la fotografía análogodigital sin ningún tropiezo. De mirada educada, carácter

paciente y un toque de rigor en la realización, manifiesta especial gusto por el desnudo femenino como lenguaje personal.

Belleza Robada

Exposición de Fotografía y Pintura

Consuelo Buergo y Patricia Ferat

Lili Moreno y Antonio Campa

ESTE VIERNES 12 DE ABRIL, a las 20 horas, abrió por vez primera sus puertas al mundo de las artes plásticas el Hotel Veracruz Centro Histórico, con el espacio cultural “Estrella de Oriente”, ubicado en el primer piso, donde se inauguró la exposición de gala: “Belleza robada”, del fotógrafo Ricardo Baró y el pintor Alfredo Romero. Se trata de dos catalanes en Veracruz que comparten con nosotros su amor por la cultura, y qué mejor manera de hacerlo que con este regalo artístico. No dejen de ser parte de este nuevo rumbo por el que incursiona ahora el Hotel Veracruz, preocupado por brindarle a nuestra hermosa ciudad y puerto actividades culturales de calidad, pero además por fabricar momentos de diversión y esparcimiento con sus eventos sociales.

Aurora Ñorega y su hija Aurora Ñorega

Georgina Robles de Morfin y Francisco Morfin

Carla George e Ivonne Nava


Salud

El paciente pediátrico visto desde la ortodoncia interceptiva

C

on este artículo pretendo explicar de forma sencilla y clara la importancia que existe entre dos especialidades muy afines como son la odontopediatría y la ortodoncia; ambas con la obligación de acompañar durante todo el crecimiento y desarrollo al paciente infantil. La ortopedia funcional de los maxilares u ortodoncia interceptiva es un tratamiento que se realiza en niños que aún no presentan su dentición permanente y que se encuentran en crecimiento; niños con sus dientes temporales llamados también dientes de leche o que han comenzado el recambio y aún no están todos los dientes permanente erupcionados.

CORRECCIÓN DE ALTERACIONES La finalidad de “interceptar” es corregir maloclusiones que de otra manera se harían cada vez más complejas en la dentición permanente y producir alteraciones funcionales, estéticas y anomalías de las estructuras esqueléticas. En este punto, básicamente el papel de las dos especialidades es orientar el desarrollo del aparato masticatorio desde el punto de vista funcional, morfológico y estético, cuidando una armonía facial con una correcta relación maxilo-mandibular. Todos los procedimientos clínicos dirigidos hacia el tratamiento y prevención de la caries dental deben ser incentivados, ya que la integridad de las piezas dentarias y de su anatomía oclusal son de vital importancia para el correcto

desarrollo del aparato masticatorio.

¿A QUÉ NOS AYUDA LA ORTOPEDIA? •Produce movimientos dentarios mediante la estimulación de los huesos. • Redirige el crecimiento de los huesos que hayan crecido de más y estimula a los que lo necesiten. • Utilizando aparatos removibles que actúan sobre dientes, labios, lengua, encías, paladar, piso de la boca, articulación temporomandibular. • Modifica las funciones como la masticación, deglución, respiración y fonación. El paciente debe someterse a estudios como radiografías, fotografías y modelos de estudio para medir el crecimiento y proyectar si el desarrollo de la boca está de acuerdo con la edad, y poder llevar un tratamiento adecuado. El tiempo del tratamiento es indeterminado, ya que depende de la respuesta del organismo al aparato, además de que sea utilizado de manera correcta. Hay que considerar que la ortopedia no es mover dientes para dejarlos derechos, la ortopedia tiene como objetivos estimular el crecimiento óseo y muscular remodelándolo, provocando que en estos procesos haya movimientos dentales. En conclusión, los odontopediatras recomendamos que de la misma forma en la que se lleva a los pequeños al médico, la visita al odontólogo debe tener una frecuencia mayor. En la primera visita al odontopediatra, además de la observación clínica a probables caries, enfermedad parodontal y acumulo de placa dentobacteriana, se determina el estado de la boca y sus funciones.

Miguel Ángel Vázquez López, estudiante de tercer semestre de la Maestría en Ciencias Estomatológias en el área de Odontología Infantil de la Universidad Central de Veracruz


h

Veracruz

42

DOMU SUSHI BAR

Sayi Baizabal, Inés Canseco, Majo Ocejo, Natalia Lagunes, Alejandra Campa, Juan Carlos Franco, Paulina López y Carla López

Daniela Suastegui, Mariana Gaya, Denisse Cazarín y Marian Manzur

DOMU SUSHI BAR es un restaurante-bar de comida fusiónjaponesa con una propuesta de diseño vanguardista, moderna y confortable, donde podrás disfrutar de una gran variedad de platillos y bebidas cuidadosamente seleccionadas para los gustos más exigentes. Domu Sushi Bar abre sus puertas a partir de la 13 horas, y por la noche, a partir de las 11:30. La intensidad de nuestra música y videos te hará sentir el ambiente único de un Sushi Bar. Miguel Canseco y Crisi Erazo

Ceres Betancourt y Olivia Cárdenas

José María Levet y Thalis Santini

Rebeca Rodríguez e Ivonne Díaz

Vanessa Cazarín y Natalia Sosa


Astronomía Descubriendo el Universo

Parte 2 Por: JUAN RAMÓN MORO PONCE

H

ola amigos, en esta segunda entrega platicaremos acerca del nacimiento de las estrellas, en relación al tema que desarrollamos con anterioridad.

NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS Como bien lo señalaba, las estrellas nacen a partir de nebulosas y otras en zonas densamente oscuras, ¿a qué me refiero con densamente oscuras? Anteriormente se pensaba que en estas áreas no había nada, pero estudios recientes demuestran que allí surgen estrellas y las partes oscuras son partículas de polvo galáctico que impiden el paso de la luz. De hecho, cuando las nubes colapsan por su propia gravedad, se fragmentan, generando pequeñas condensaciones de gas en cuyo interior pueden formarse densos núcleos, dentro de los cuales el hidrógeno en forma gaseosa se vuelve lo suficientemente denso y caliente como para iniciar reacciones de fusión.

VISIBILIDAD DE LAS ESTRELLAS El nacimiento de una estrella está rodeado por una densa capa de polvo que bloquea las observaciones en longitudes de onda visibles, incluso algunos de estos estudios se realizarán con el GTM (Gran telescopio Milimétrico) en Sierra Negra, a orillas del Pico de Orizaba, ya que su luz sólo puede verse en longitudes de onda mucho más largas que las de la luz visible: longitudes de alrededor de un milímetro.

Las estrellas, en su etapa evolutiva, pueden dar vida, como el caso de nuestro sistema solar (hasta la fecha es el único en el que se sabe hay vida), pues el Sol es una fuente de energía y por tanto parte fundamental de la vida en la Tierra. Estos cuerpos celestes pueden morir de varias formas; sin embargo, me enfocaré en las supernovas, que son destellos de luz súper masivos, desarrollados por estrellas que no pueden seguir creando reacciones termonucleares en su centro y son incapaces de continuar generando presión de los electrones, los cuales al colapsar producen una fuerte emisión de energía convirtiéndola en una explosión extremadamente violenta. Esta explosión genera ondas de choque de grandes dimensiones y desprende las capas externas de la estrella, dejando como remanente gas y polvo que tarda varios millones de años en diluirse.

TELESCOPIOS A diferencia de los telescopios convencionales, el GTM no es óptico; es un radiotelescopio capaz de captar ondas de radio que son interpretadas en una computadora. En ese sentido, ver estrellas desde un telescopio no resulta una experiencia única, pues a través de él aparecen como un simple punto luminoso, pero hay otros objetos más interesantes de observar, entre ellos cúmulos de estrellas, como las pléyades, el cúmulo de Ptolomeo, el de la constelación del Cangrejo y muchos otros. Esto es todo por ahora, pero la siguiente semana les hablaré acerca de los telescopios y su historia.

Como siempre, quedo a sus órdenes en Syrius Cam, localizado en Ávila Camacho N° 168 Col. U. Veracruzana, al teléfono 8154496 o a través de mi correo electrónico: jrmoro@syriuscam.com o ramonzua_60@hotmail.com

Hi r a m He r nández E s t i l i s t a P r o fesional

Av. Mártires 28 de Agosto No. 439 Xalapa, Ver. hiramhj5@hotmail.com Tel.: (228) 815-34-26 Cel.: 228-8 58 3340 I.D. Nextel.: 92*912661*2


h

Veracruz

44

Odette Canales y Charo Vázquez

MORUCHOS CLUB RETRO BAR

Adriana Ugalde y Aldo Aguirre

Jose Elvi, Yoli Hernández, Valentín Navarrete, Yazmín Barrosa y Fernanda Ugalde

Jorge Irving Ruiz @ irvingcontwiter Excelente lugar y muy recomendable para los amantes de lo retro @Moruchos @Prscil @WeraJazzy @ MelyPuma @dj_79 @ Soulito y demás 30ñeros repito mañana quiero celebrar mi cumple en @moruchos

Antonio Chalche, Lizet Charini, Mara, Cinthia y Roberto

Y arranca la JAROCHIZA #Veracruz #BocaDelRio fiesta retro en el mejor club nocturno Paulina Martínez y Nestor Maldonado

Karina Flores y Nora Luna

Charlie Casanova, Beatríz Casanova, Verónica García y Érika Casanova

Reunión de generación de los años 80 de la Secundaria Técnica 69



h

Tuxpan

46

Gret a Esquítín Ceballos

Protagonizó Bautizo Por: LORE ÁNIMAS

EL PASADO MES DE ABRIL, la pequeña Greta Esquitín Ceballos recibió las aguas bautismales en presencia de sus padres, Mauricio Esquitín y Adriana Ceballos de Esquitín, para así cumplir con su primer sacramento. La emotiva ceremonia se realizó en la capilla María Auxiliadora, hasta donde arribaron sus padrinos, Christina Payan Benítez y Víctor Gamundi Hernández, quienes fueron testigos de este acto. Los padrinos aceptaron la bendición y con gran responsabilidad asumieron el compromiso de guiar a la pequeña por el camino católico. Momentos más tarde, amigos y familiares acompañaron a los padres de la anfitriona al festejo por este importante acontecimiento y compartieron con ellos la felicidad de lo que el bautismo de Greta representó en sus vidas. Enhorabuena para la familia Esquitín Ceballos.


Tuxpan

Los padrinos aceptaron la bendición y con gran responsabilidad asumieron el compromiso de guiar a la pequeña por el camino católico.

Inicio de maestría

1 de Julio de 2013 Endodoncia y Periodoncia cuentan con beca, los costos son: Inscripción $4,000.00 Mensualidad $3,999.00


h

Tuxpan

48

Enhorabuena para la

familia

Esquitín Ceballos

Zaira de Elias y Laura Pavón

Amigos y familiares acompañaron a los padres de la anfitriona al festejo por este importante acontecimiento y compartieron con ellos la felicidad de lo que el bautismo de Greta representó en sus vidas.

Gaby Falcó y Julio Contreras

Gloricel, Adriana, Ana Luz, Mónica, Luz María, Greta Esquitín, Beto Esquitín, Bertha y Fernando Sánchez

Alejandro Ceballos, Karina y Diego Ceballos

Mariana, Servando, Teresita y Lodegario Urrutia



h

50

Personas de la

tercera edad

reciben pensión

ESTE JUEVES, DURANTE EL TRANSCURSO de la mañana, en el Parque Pilcoatochi, 550 personas de la tercera edad recibieron diversos apoyos económicos correspondientes al primer trimestre de 2013. A cada uno de ellos se les otorgó 2 mil 658 mil pesos, un paquete aproximado de un millón 440 mil 636 pesos en total. El evento fue presidido por el alcalde Alberto Silva Ramos, la señora Celín Farías de Silva, presidenta del DIF municipal; Adriana Rojano Pazzi, directora de Asistencia e Integración Social, representante de la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado. Varios de los beneficiados pasaron a recoger el estímulo económico, algunos de ellos con los estragos de la discapacidad, los años, las enfermedades, las dificultades para caminar, pero todos con mucha alegría reflejada en sus rostros. De esa manera se le dio cumplimiento a la Ley 223 relativa a la pensión alimenticia de los adultos mayores. Silva Ramos aprovechó la oportunidad y envió un mensaje a ese sector que ha dado todo para fortalecer

Tuxpan


Tuxpan

51

h

a la sociedad en diversos aspectos, porque muchos de los ahí presentes brindaron lo mejor de su vida en la construcción de la sociedad. Agradeció al mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, y a su esposa, por la sensibilidad en los temas de carácter social, pues siempre se han preocupado por los sectores vulnerables. Reiteró que se seguirá trabajando para que en Tuxpan haya las condiciones de desarrollo para todos, incluidos los hijos, las familias, y manifestó gratitud hacia la señora Karime Macías por la aplicación de políticas públicas que indudablemente reconocen y revitalizan el tejido de ese segmento poblacional, por lo que merecen el absoluto respeto de los gobernantes y gobernados. Farías de Silva invitó a hacer buen uso de la pensión, utilizarlo adecuadamente y no gastarlo en cosas superfluas. Rojano Pazzi expresó: “El gobernador del estado y la señora Karime están empeñados en transmitir a las nuevas generaciones la importancia que ustedes nos han heredado, en lo cual disfrutamos de un Veracruz moderno que vive en paz social y con mejores oportunidades. “Ustedes abuelitos nos ayudaron a poner las bases del desarrollo material pero también nos forjaron valores; por ello, este gobierno, junto con el federal, se ha propuesto ampliar la cobertura de los programas enfocados al bienestar de nuestros adultos mayores. “Aquí en Tuxpan los exhorto a que sumemos esfuerzos para que Veracruz siga en la ruta correcta, siempre hacia Adelante”.


h

Poza Rica

52

Jorge Chávez, gerente de Condesa Poza Rica, y Dulce María Valdez, directora de Relaciones Públicas, acompañados por el grupo MOMO en rueda de prensa previa al concierto en la Condesa

Fashion Party Por: GONZALO BASTIAN

EL MEJOR ANTRO, CONDESA Poza Rica, se llenó de glamour, ya que el comité estudiantil de la Universidad de Oriente realizó la entrega de premios Glitter Night. La sorpresa de la noche fue una espectacular pasarela, donde hermosas universitarias lucieron prendas exclusivas de conocidas boutiques de la ciudad. Sin duda, Condesa Poza Rica brilló como las estrellas.

Glitter Night!

Krishna Italy Méndez de García, una mujer emprendedora catalogada como una de las más guapas, vanguardistas y exitosas de la zona norte del estado de Veracruz



h

Poza Rica

54

ComitĂŠ Organizador de Glitter Night

Glitter Night!





h

San Rafael

58

É xito, belleza y porte...

Por: DAVID VERNET HOYOS

ESPECTACULAR, LLENA DE COLORIDO, belleza, porte y versatilidad fue lo que destacó y sobresalió en la 29 entrega de las Bananas en San Rafael, Veracruz; evento y entrega que año con año se lleva a cabo reconociendo lo más relevante y destacado en cuanto a lo social se refiere, todo esto bajo la dirección y organización de Silvia Stivalet, quien con su simpatía, carisma y popularidad a colocado este evento como uno de los mejores de cada año en la región. Muchos fueron los rostros connotados que se dieron cita en esta entrega, y muchas fueron las mujeres bellas que posaron para nuestra lente y para muestra basta un botón, sin más preámbulo les presentamos algunas gráficas de lo que fue esta 29 Entrega de las Bananas 2013.

en la 29 entrega de las Bananas

en San Rafael,

Veracruz


San Rafael

59

29 entrega de las Bananas en San Rafael,

Veracruz

h


h

DIF

60

El trabajo por

Veracruz no acepta

distracciones:

Karime

AL ENTREGAR EL PAGO del programa de Pensión Alimenticia Vitalicia para Adultos Mayores de 70 años y saludar y escuchar a los 750 abuelitos boqueños beneficiados, la presidenta del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, les dijo: “Ustedes trabajaron mucho por nosotros, ahora nos toca a nosotros trabajar por Veracruz, sin distracciones, para salir adelante”. Explicó que cada año se invierten 430 millones de pesos para proteger a casi 40 mil veracruzanos mayores de 70 años de edad en toda la entidad, como a doña María Herminia Huesca, a quien felicitó por sus 85 años de vida. Ante los asistentes, recordó el consejo de su abuela Lili, quien también “tiene 85 años y vive en Coatzacoalcos. Ya no viaja, por su edad, y un día me llamó y me dijo: ‘Mi reina, el único consejo que te doy es que cuando estés cansada, tú te levantas y vas trabajar, cuando estés contenta, vas a trabajar, cuando estés triste, te levantas y vas a trabajar, cuando hablen bien, tú te levantas y vas a trabajar, cuando hablan mal, tú te levantas y vas a trabajar”.

Abuelitos boqueños recibieron pensión




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.