11 de abril de 2014 • Año II • No. 339 • $ 7.00
PROPONE EAV TRIBUNAL DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES Toluca Con el propósito de promover la justicia terapéutica para quienes cometan delitos bajo el influjo de drogas y alcohol, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, envió a la Legislatura local una propuesta para la creación del Tribunal de Tratamiento de Adicciones. (Adriana Carbajal) Más información página 4A.
DEBEN DEJAR SIMULACIONES, ADVIERTEN A GOBERNANTES
www.heraldoedomex.com
PRETENDEN LLEVARSE AL DF AGUA DE MAZAHUAS, DENUNCIAN
Toluca En conferencia magistral, Manuel Canto, de la Universidad Autónoma Metropolitana consideró que el gobierno debe adecuar y dar solución real a los problemas que tiene la gente.
Toluca Integrantes del Frente de Pueblos Mazahuas afirmaron que los gobiernos, a través de la tercer línea de agua potable Planta Potabilizadora de Berros, ubicada en Villa de Allende, pretenden llevarse el vital líquido al Distrito Federal sin pagarlo. (Adriana
(Adriana Carbajal) Más información página 4A.
Carbajal) Más información página 3A.
d
l m m j
v
s
CERTIFICA GEM ATLAS DE RIESGO DE VILLA DEL CARBÓN Villa del Carbón Con la asistencia de funcionarios públicos, delegados municipales, representantes del sector salud e integrantes del Consejo, se dio a conocer el Atlas de Riesgo de Villa del Carbón, que fue certificado por el gobierno del Estado de México. Más información página 6A.
México y Francia suscriben 42 instrumentos de cooperación
Más información pág. 12A
TOLUCA
Casi 900 mdp para educación y cultura en 2014: EAV
El gobernador acudió a la ceremonia de investidura con grado de Doctor Honoris Causa de Enrique Carbajal “Sebastián”, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ana Lilia García Castelán
T
ras refrendar su compromiso con la educación y la cultura, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, señalo que este año, se destinaron casi 900 millones de pesos, a través de la Secretaría de Educación y del Instituto Mexiquense de Cultura, a fin de continuar impulsando estos rubros. "En el Estado de México le apostamos a la cultura, porque a
Riqueza cultural
El mandatario estatal precisó que Enrique Carbajal “Sebastián” es uno de los asiduos contribuyentes de la riqueza cultural del país, que con su geometría emocional refleja la realidad mexicana con sabor a futuro y modernidad. "El Estado de México tiene el honor de albergar la obra de este escultor y pintor, como el Coyote en Ayuno y el Tecnopolo Esmeralda, ubicados en Ne-
través de ella podemos trabajar por el desarrollo de toda la sociedad en todos los ámbitos, es un atractivo turístico y detonante económico", precisó al acudir a la ceremonia de investidura con grado de Doctor Honoris Causa de Enrique Carbajal “Sebastián”, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Tras señalar que la cultura impulsa un ambiente paz y ayuda a reestructurar el tejido social y el arraigo de los valores. Indicó que su administración traba-
zahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, respectivamente; y próximamente con el Guerrero Chimalli, en Chimalhuacán, la Puerta Metepec y la Capilla Sebastina, en Ecatepec". A su vez el rector de la UAEM, sostuvo que la presencia de Eruviel Ávila en este acto, amplia el reconocimiento que los mexiquenses realizan a la trayectoria del escultor y se suma a la difusión de su obra.
ANUNCIAN QUINTO FESTIVAL OCELOTL cultura 1D
ja para fortalecer la identidad mexiquense con la difusión de la cultura tradicional con actividades como el Festival Malinalli y la creación del Coro de Lenguas Indígenas, el cual está en proceso de conformación. "También para estimular el talento de creadores artísticos entregamos la beca Elisa Carrillo, otorgada por tercer año consecutivo, y fomentamos el hábito de la lectura y la producción editorial, con la conformación de la librería itinerante de la entidad, que se inaugurará el próximo mes, con más de 4 mil metros lineales de libros y más de 500 mil ejemplares". “En el Estado de México estamos alineados con la política del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de hacer de la cultura un medio para la cohesión, la inclusión y la prevención de la violencia. En el Aula Magna "Adolfo López Mateos" del edificio de rectoría, donde estuvo acompañado, por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, aseveró que el Gobierno del Estado de México acerca la cultura a cada rincón del estado, a través del fortaleci-
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, el escultor Enrique Carbajal “Sebastián” y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García.
miento de la oferta, para que ésta sea de fácil acceso a la población. Para ello, indicó que se llevan a cabo eventos en plazas públicas y centros históricos, como el
PRESENTAN NUEVO TEMA
arte&gente 4D
Primer Festival Vive tu Música en Grande, que se realizará del 27 de abril al 16 de julio de forma gratuita y en el que participarán la Orquesta Sinfónica Mexiquense,
el Coro y la Orquesta Sinfónica del Estado de México y artistas de renombre entre los que se encuentran Natalia Lafourcade, Nortec y Belanova.
SIN CONFIARSE ANTE EL CAMPEÓN
trofeo 1c
HOY
Máxima
29°C
Mínima
14°C
2
“El PRD asume la responsabilidad de no votar esta minuta (el aumento de pena al secuestro hasta por 140 años) por absurda y electorera”.
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
MIGUEL BARBOSA coordinador del Partido de la Revolución Democrática
editorial
P , existen cerca de 50 convenios metropolitanos pendientes de ser aplicados. El problema parece ser que, pese a que la mayoría de los gobiernos municipales son priístas, no hay suficiente voluntad entre los alcaldes para trabajar de manera conjunta. Es decir, están dispuestos a firmar acuerdos y tomarse la foto, pero a la hora de poner en práctica las cosas no consiguen coordinarse. Este es un tema importante y por demás lamentable, pues lo cierto es que el trabajo metropolitano es de vital importancia para el desarrollo de los municipios y del estado en su conjunto, al menos para el desarrollo ordenado. Si queremos que las ciudades dejen de crecer de manera monstruosa, que haya servicios adecuados y suficientes para todos, que las reglas de convivencia sean más claras y que el estado alcance mejores condiciones de vida para sus habitantes, todos, el trabajo metropolitano no puede ser ignorado. De lo contrario, seguiremos reproduciendo cinturones de crecimiento en desorden que no dejan nada bueno.
Portal Político Puerta 218 Juegos de poder y Anexas Parece que la oposición ha bajado ya las manos y ya casi ni se quejan de que no les abran espacio a sus iniciativas en el Congreso. Y es que tanto PAN como PRD han terminado por aceptar que en realidad el gobierno mexiquense no necesita de ellos para avanzar con sus intereses en el Congreso, dado que con los diputados priístas le alcanza para sacar adelante iniciativas y así lo han hecho. Y es que ambos partidos se han encargado durante los años recientes de disolver la ventaja que pudieran haber tenido en algún momento, en especial con las divisiones al interior de sus organizaciones políticas. El PAN, por ejemplo, llegó a ser la primera fuerza política del estado y en dos sexenios lo perdió todo. Recordemos que cuando Arturo Montiel ganó la gubernatura, se percibía en el ambiente político que el PAN había estado muy cerca de derrotar al PRI. Sin embargo, para la siguiente elección el tricolor arrasó con Enrique Peña como candidato y desde entonces no han logrado levantarse. Lo malos gobiernos, las malas estrategias, los pésimos candidatos y luego, la ruptura al interior del instituto político, que ha terminado secuestrado por un grupo que no es panista de origen y que no muestra interés alguno por el partido. Así construyeron la debacle y siguen hundidos en ella. Es una pena, en especial por la militancia, que fue aguerrida hace algunos años y se ganó la confianza de la mayoría de los mexiquenses desde los municipios, tocando puertas y con trabajo arduo. Ese patrimonio político, que entregaron a sus líderes, se perdió por la ambición de unos cuantos. Ahora están en medio de una de las peores rupturas que este partido haya vivido y no se avizoran soluciones a corto plazo. En tanto, el PRD había mejorado al interior, por lo menos ya habían logrado tener elecciones internas con buen resultado, pero de todos modos no terminan por cuajar como oposición fuerte, al menos propositiva. Resulta controversial, en especial si se considera que en las elecciones presidenciales no le va mal al PRD en el estado. Eso sólo confirma que el problema está en los liderazgos locales, que no se han sabido ganar la confianza de los ciudadanos mexiquenses y que ahora, nuevamente, se pelean por el poder al interior. En todo caso, ambos partidos están casi desaparecidos en el panorama político estatal, apenas tienen legisladores y alcaldías suficientes para pintar de democracia el mapa político. En estas circunstancias, suerte tienen si al tocar las puertas del gobierno del estado, alguien les abra y dialogue con ellos. Ahora lo interesante será ver como les irá en las negociaciones del año que viene, para las elecciones, porque ahora están en pésimas condiciones para negociar, aún cuando el PRI no esté en sus mejores tiempos.
Juan José Chávez Aguilar Contra la Inseguridad, Corresponsabilidad Entre Comillas El Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), levanta cada tres meses la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que revela con la frialdad de los números la percepción que tienen los ciudadanos respecto a la delincuencia en el entorno urbano. Hacia finales del año pasado, la encuesta indicó que 68 por ciento de los mexicanos consideró que vivir en su ciudad era inseguro; el levantamiento del INEGI de marzo de 2014 advierte de un incremento de 4.4 puntos porcentuales, es decir que se elevó a 72.4 el porcentaje de ciudadanos intranquilos ante el panorama de inseguridad que prevalece en la nación. Este índice de percepción está relacionado con lo que la gente ve o escucha acerca del consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos, vandalismo y venta o consumo de drogas en los alrededores del lugar en donde vive. La introducción viene a propósito de la información que ofreció el gobernador Eruviel Ávila Villegas acerca de la clausura de más de 700 giros negros en tierras mexiquenses, sitios en donde presuntamente se cometía el delito de trata de persona, entre otros. En la atención de fenómenos sociales, la corresponsabilidad es un factor determinante para alcanzar metas y soluciones. Por eso, el exhorto que hizo el Gobernador, en el sentido de que denunciar los actos delictivos es una de las formas más efectivas para combatir los delitos y prevenir problemáticas de inseguridad pública es, ante todo, un deber cívico y un asunto de seguridad personal y familiar; razones que por sí solas deben orientar la conciencia social en temas tan graves como la trata de personas, la delincuencia organizada y otros delitos. ********* Las ciudades muestras que utilizó el INEGI fueron: “una por entidad federativa y corresponden a las capitales de 25 estados, a las que se agregan 6 ciudades seleccionadas de 100 000 habitantes y más de los seis estados restantes (Tijuana, Baja California; León, Guanajuato; Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo; Tampico, Tamaulipas y Veracruz, Veracruz), y el Distrito Federal”….. Eruviel Ávila a propósito de las redes sociales y la trata de persona propuso estar “muy al pendiente (…) del Facebook, del Twitter, porque a veces los delincuentes hacen uso de esas vías, que son benéficas para la sociedad, para la población, desde luego, pero hacen uso de esas vías para delinquir y afectar a mujercitas a jovencitas, sobre todo. Así es que vamos todos juntos, unidos a combatir la trata de personas, cada quien haciendo la parte que le corresponde, cada quien aportando su talento, sus recursos, su entusiasmo, su experiencia”.
DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores
El Instituto Nacional Electoral
Agustín Castilla
Con el nombramiento de los once integrantes del Consejo General que tomaron protesta el pasado viernes 4 de abril nació formalmente el Instituto Nacional Electoral. Aún cuando el procedimiento que se implementó para seleccionar a los consejeros electorales -mediante la creación de un comité evaluador que tuvo por objeto la conformación de once quintetas a partir de las cuales la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó una lista de once nombres- no estuvo exento de cuestionamientos, me parece que representa un avance respecto a procedimientos anteriores en que eran los propios diputados quienes establecían criterios, evaluaban y decidían generalmente con absoluta discrecionalidad. Tampoco la integración del órgano superior de dirección dejó satisfechos a muchos sobre todo por las acusaciones de que se impusieron las cuotas partidistas, pero un hecho positivo es que se lograron los consensos necesarios para alcanzar con holgura la mayoría calificada por lo que no se tuvo que recurrir a la insaculación lo que hubiera significado el fracaso de la política. Otro elemento a destacar es que el INE no inicia de cero, sino que además de contar con la experiencia de gente como Arturo Sánchez, Marco Baños, Benito Nacif, la solvencia de Ciro Murayama y la conducción de su presidente, Lorenzo Córdova, también puede y debe aprovechar la experiencia institucional acumulada
Viernes 11 de abril del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.
durante los 23 años de vida del IFE en la organización de elecciones así como la capacidad probada de su personal operativo y técnico. Por supuesto se tiene que revisar y seguir avanzando en el método de selección, sin duda perfiles muy valiosos se quedaron fuera como en el caso de María Marván cuya ausencia es de lamentar al igual que el que únicamente se hayan elegido a 3 mujeres que representan menos del 30 por ciento del Consejo General, pero por ahora son muchos los temas pendientes que tienen que ser resueltos en lo inmediato. Para completar el proceso de gestación del INE es indispensable que el Congreso cumpla con emitir las leyes generales que establece el artículo Segundo Transitorio de la reforma constitucional en este periodo ordinario, y que en ellas se dé claridad en temas como la distribución de competencias, la coordinación con los órganos electorales locales o el diseño estructural del nuevo instituto. Es importante advertir que al adelantarse un mes la celebración de la jornada electoral -al primer domingo de junio-, lo que supone que también se anticipe a la primera semana de septiembre el inicio del proceso electoral, el tiempo que tienen los congresos locales para reformar sus respectivas constituciones, así como su legislación electoral es muy limitado, ya que el artículo 105 constitucional señala expresamente que no pueden realizarse reformas sustantivas en materia electoral 90 días antes de que empiecen dichos procesos. Lo mismo aplica para que el INE y los órganos locales modifiquen su normatividad. Como se puede apreciar aún hay mucho camino por andar y lo que está en juego no es menor, por lo que todos debemos contribuir a que la nueva institución electoral nazca bien pues de ello depende en buena medida la estabilidad política del país y la consolidación de nuestra democracia. @Agus_Castilla www.lasillarota.com
3
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
!
6%
será el aumento salarial que en este 2014 tendrán cerca de 400 servidores de Metepec, informó la presidenta municipal, Carolina Monroy
TOLUCA
Pretenden llevarse al DF agua de mazahuas, denuncian Llama Frente de Pueblos Mazahuas a diputados a intervenir. Adriana Carbajal
U
n grupo de al menos 30 integrantes del Frente de Pueblos Mazahuas, afirmaron que los gobiernos comenzarán en breve a colocar la tercer línea
“La organización tiene un padrón de tres mil habitantes que solo están a la espera de sumarse a esta lucha”.
MANUEL ARAUJO presidente de la mesa directiva del Frente de Pueblos Mazahuas
TOLUCA
Analizan protocolo de seguridad en escuelas Fernando Sánchez del Paso El secretario de Educación Raymundo Martínez Carbajal reconoció que hasta el momento en la entidad no se cuenta con un programa específico de aplicación generalizada en las escuelas en torno a protocolos de seguridad en los planteles derivado de la inseguridad y la entrada de la Marina Armada de México. A decir del funcionario los casos que tienen reconocidos se refieren a prácticas relativas con cuestiones de Protección Civil; a la par existe el protocolo nacional expedido por la SEP para zonas en las que hay un alto nivel de peligrosidad y donde se tiene identificada una alta presencia de delincuencia organizada. Mapa de riesgo Con ello explicó que luego del programa preventivo de protección con la autoridad federal a partir de la entrada en operación de la Marina, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana están identificando un mapa de riesgo para en su caso poner en práctica este protocolo. "Con el apoyo de la secretaría estamos investigando estas cuestiones y en los casos donde nos llegara a sugerir la secretaría de Seguridad Ciudadana lo haremos con muchísimo gusto (aplicación)", afirma. Indicó que estas medidas preventivas tienen que nacer a partir del consenso con las autoridades de seguridad además de la secretaría estatal.
"Esto sólo es en el caso del norte pero no es la situación que prevalece en este momento". RAYMUNDO MARTÍNEZ CARBAJAL
secretario de educación.
Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación.
de agua potable desde la Planta Potabilizadora de Berros -ubicada en Villa de Allende- hasta el Distrito Federal, a través de la cual pretenden llevarse el vital líquido al Distrito Federal sin pagarlo. Es por eso que Manuel Araujo presidente de la mesa directiva de esta agrupación amenazó con cerrar de nuevo las válvulas de la Planta Potabilizadora de Berros, pues esta acción además ha ocasionado que se talen al menos 50 mil árboles. Petición Los inconformes pidieron a los
diputados de la comisión legislativa de Recursos Hidráulicos precisen a detalle si se han aprobado obras en la zona indígena sobre todo en el Cutzamala donde siguen extrayendo el agua, mientras que una gran parte de comunidades aledañas permanecen sin el vital líquido. Dieron a conocer que en caso de que el gobierno no tome cartas en el asunto en tiempo y forma se tienen 28 puntos vulnerables donde se puede cortar el agua afectando no sólo el Estado de México, sino también al DF. Agregó que el Sistema Cut-
Pretenden llevarse el vital líquido al Distrito Federal sin pagarlo.
zamala fue creado para el abastecimiento de 21 metros cúbicos
por segundo, ya cuentan con 14 y posiblemente la tercera línea
sea para traslada a la ciudad vecina los siete restantes.
4
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : ENTORNO
TOLUCA
Deben dejar simulaciones, advierten a gobernantes Adriana Carbajal
La propuesta será enviada a la legislatura. TOLUCA
Propone EAV Tribunal de Tratamiento de Adicciones
La propuesta refiere que se podrá brindar una atención focalizada a las adicciones para la atención temprana de los delitos. Adriana Carbajal
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, envió a la Legislatura local una propuesta por medio de la que se propone la creación del Tribunal de Tratamiento de Adicciones que promueve la justicia terapéutica para quienes cometan delitos bajo el influjo de drogas y alcohol. La propuesta refiere que reformar el Código de Procedimientos Penales del estado de México, podrá brindar una atención focalizada a las adicciones para la atención temprana de los delitos, sobre todo porque de acuerdo al Sistema de Seguridad Nacional de Seguridad Pública 2009, en el ámbito nacional, 60% de los delitos son
TOLUCA
Temor por fenómeno cucaracha Fernando Sánchez del Paso Ezequiel Contreras presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de México reconoció que existe miedo entre los productores del estado, principalmente del sur mexiquense, por el tránsito de delincuentes que pudieran reproducir escenarios de violencia, extorsiones y crimen como lo vivieron los campesinos del estado de Michoacán. Sin denuncia A decir del líder campesino hasta la fecha está instancia no tiene el registro oficial de alguna denuncia del tipo por parte de los productores en delitos de alto impacto como el de la extorsión o el cobro por derecho de piso; sin embargo, sostiene, si hay la comunicación sobre la incertidumbre por el riesgo derivado de las acciones de seguridad en el estado vecino.
Sin registro oficial por delitos de alto impacto.
cometidos por consumidores de estupefacientes y alcohol, mientras que de 51 mil internos, al menos 94%. De los menores infractores 54 .3% reconocieron consumir drogas de forma habitual. Beneficios La iniciativa del mandatario mexiquense, refiere que los principales beneficios de un Tribunal de Tratamiento de Adicciones radican en la disminución de la reincidencia delictiva y de consumo de drogas, además de que contribuye a bajar el número que conforma a la población penitenciaria. Se precisó que los beneficios de esquemas de justicia que integran reinserción se ha difundido en varios países, “el uso de estos mecanismos de justicia alternativa se consideran ya en
Antecedente de la propuesta El documento señala que en lo que respecta al país, con el apoyo del gobierno de EU, se llevó a cabo la implementación del programa piloto en Guadalupe de Nuevo León, mismo que opera desde el 2009. el Reino Unido, Canadá, Escocia, Chile, Irlanda y Bélgica entre otros”. En la propuesta se incluyen requisitos que deberán cumplir los imputados para participar en estos mecanismos de solución de controversias, atribución de instancias participantes, condiciones de los participantes, incentivos y sanciones.
TOLUCA
Déficit en producción de maíz Fernando Sánchez del Paso El Estado de México tiene un déficit estimado en su producción anual de maíz al menos un millón de toneladas toda vez que apenas se producen dos millones cuando se requieren para el autoconsumo tres millones de toneladas del producto, así lo reconoció el secretario de Desarrollo Agropecuario Eduardo Gasca Pliego. De acuerdo con el funcionario la cifra promedio de producción anual es de dos millones de cosecha de las cuales gran parte es destinada al autoconsumo y un porcentaje menor se vende, pues en el caso del convenio con Diconsa ofertaron sólo 32 mil toneladas y en expectativa de elevar esta cifra 60 mil este año. Generación de estrategias Gasca Pliego señaló la necesidad de poner en correspondencia las cifras de producción y oferta a partir de la demanda a fin de evitar que los precios bajen, esto mediante la generación de estrategias de almacenaje de los productos con centros de acopio del maíz. Con ello informa que existe ya un proyecto con la federación para desarrollar estos centros de almacenamiento para poder establecer en el estado entre ocho o 10 espacios de acopio, los cuales van a garantizar que el productor no tenga que vender su maíz en la época de
Adecuar investigación
El gobierno debe adecuar y dar solución real a los problemas que tiene la gente, dejar de simular y en realidad involucrar a los ciudadanos, consideró en la conferencia magistral “Gobernanza y Sociedad. Los gobiernos locales en el mundo globalizado”, Manuel Canto, de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien advirtió que de no ser tomada en cuenta la ciudadanía el riesgo son gobiernos ineficientes y ciudadanos decididos a actuar solos. Necesario implementar leyes En la conferencia que organizó el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE) dio a conocer que en la actualidad, 62 leyes tienen que ver con desarrollo social y aunque estas son necesarias, no son suficientes y por el contrario podrían ocasionar una sobrecarga legal y aunque algunas veces se incorporan estrategias de moda el problema es que se implementen. Cuestionó que haya una
El investigador dijo que se requiere adecuar la administración para que la participación sea posible, aunque también hay que pensar en la forma como se relacionan gobierno sociedad, a fin de aprovechar disponibilidad de la ciudadanía.
Manuel Canto Chac, investigador de la UAM.
“debilidad fuerte” en los gobiernos locales sobre todo en el tema de carácter financiero y un exceso de controles; así como fragilidad en recursos humanos y acoso de las empresas, sin que se tome en cuenta que la sociedad puede proponer y vigilar a través de distintas contralorías sociales. Recordó que hay instrumentos como plebiscito y refe-
“Lamentablemente hoy en día el gobernante se concibe como quien monopoliza y decide el uso de recursos”.
MANUEL CANTO, especialista de la UAM
réndum que lamentablemente están acotados a respuestas de sí o no; contralorías sociales que controlan gastos, pero no interviene en decir si fue adecuado.
TOLUCA
Buscan optimizar distribución de agua en edomex Ana Lilia García Castelán El secretario del Agua y Obra Pública Manuel Ortiz García, dijo que esta dependencia trabaja para aumentar y hacer más eficiente la distribución del vital líquido en el territorio mexiquense. Dicha línea, precisó, será abastecida con caudales provenientes del Sistema Cutzamala, con lo que, se beneficiará a 2.6 millones de habitantes del oriente del Valle de México. En torno al avance que registra esta obra hidráulica, el funcionario estatal dio a conocer que hasta el momento, se han construido 7 kilómetros y que, para este año se prevé concluir 8 kilómetros más. "Además, con una planeación adecuada, el drenaje con tecnología de punta, ha permitido a la entidad contar con una importante infraestructura que reduce los riesgos de inundación, particularmente en el valle de México y zona Oriente de la entidad". Zonas Beneficiadas Lo anterior ha sido posible con
Manuel Ortiz García, titular de Agua y Obra Pública del estado.
la construcción del Túnel del Emisor Oriente que ya está beneficiando a las zonas de Ecatepec y Nezahualcóyotl, y que en conexión con el Río de los Remedios y el Río de la Compañía complementa a los drenajes locales, precisó. Ortiz García, añadió que el conjunto de las obras de drenaje efectuadas en territorio estatal, ha logrado que la entidad tenga una cobertura del 85 por ciento, se prevé crezca al finalizar la presente administración estatal.
"Desarrollamos obras como la construcción de la Línea Metropolitana, que correrá a lo largo de 34.4 kilómetros, de Cuautitlán Izcalli a Ecatepec". MANUEL ORTIZ GARCÍA, secretario del Agua y Obra Pública
TOLUCA
Eduardo Gasca Pliego, titular de Sedagro.
"El Estado de México produce dos millones de toneladas pero se requieren tres millones de toneladas de maíz entonces ahí tenemos un déficit". EDUARDO GASCA PLIEGO, secretario de Desarrollo Agropecuario
cosecha para aguantar y vender mejor el maíz. Así lo destacó al encabezar con autoridades de la Confederación Nacional Campesina y la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de México el 95 aniversario luctuoso del líder de la Revolución Mexicana Emiliano Zapata.
Pondrán en marcha Sistema de Estacionamiento Medido Ana Lilia García Castelán El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, informó que este año se prevé la puesta en marcha del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en la capital mexiquense, con el que prevé mejorar el tránsito en Toluca. En entrevista destacó que este sistema es desarrollado por la Máxima Casa de Estudios, desde hace unos meses, derivado del Convenio de Colaboración que mantiene la UAEM con la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Activación de proyecto El rector apuntó que el Sistema de Estacionamiento Medido, que reemplazará a los parquímetros, es desarrollado por la Máxima Casa de Estudios, en respuesta a las necesidades
Jorge Olvera García, rector de la UAEM.
de los habitantes de la capital mexiquense. Explicó que este sistema ya opera con gran éxito en Argentina y que se tiene planeado detonarlo antes de que termine este año en Toluca, donde será operado por especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se trata de un proyecto que permitirá resolver los proble-
mas de tránsito y estacionamiento vehicular, una plataforma tecnológica que a través del uso de los celulares. Pago de manera rápida Con la puesta en marcha de este software, se brindará a los automovilistas la posibilidad de realizar el pago de su lugar de estacionamiento de manera más rápida y eficaz sin tener que hacer uso de un parquímetro.
5
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
TEPOTZOTLÁN
Se cumplirán en este año grandes proyectos: JJMZ Durante la jornada “Tu presidente en atención ciudadana”, el alcalde Juan José Mendoza Zuppa, entregó un váctor y un camión recolector de basura.
Francisco Osorno Soberón, presidente municipal de Chalco. CHALCO
Inauguran Centro Cultural Regional Chalco
Janet H. Bárcenas
P
revio a atender de forma personal a los tepotzotlenses que se dieron cita en el patio de la Presidencia Municipal, el Alcalde enlistó las obras importantes que gracias a la gestión, se concretarán este año, como lo son el hospital de zona con 144 camas, la primera universidad de Tepotzotlán, con un inversión de 80 millones de pesos, el puente que conectará a las Ánimas con el Trébol con un costo de 70 millones de pesos. Asimismo destacó los programas que en materia de alimentación que están llevando a cabo, con el impulso del presidente de la República Enrique Peña Nieto, gracias a lo cual – dijo- el municipio contará con 6 nuevas lecherías LICONSA.
Edgar Juárez
Alcalde cumple compromiso de mayor parque vehicular para los servicios públicos.
Proyectos y obras El Ejecutivo municipal subrayó la construcción de la alberca olímpica que requerirá de una inversión de 12 millones de pesos; de los dispensarios médicos, del primer Teatro del Pueblo y del cambio de las 5 mil 500 luminarias de todo el municipio. Puntualizó que sin duda toda esta infraestructura contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del
municipio. Anunció el importante refuerzo que en materia de seguridad pública, se da a Tepotzotlán con la ayuda de los Gobiernos Estatal y Federal, ya que desde hace 2 días hay presencia de la Marina Nacional, que es la primera institución que cuenta con la confianza y reconocimiento de la gente. Por todo ello Mendoza Zuppa aseveró: “Gracias a todos los logros, Tepotzotlán se encuentra entre los primero 10
mejores municipios de los 125 del Estado de México”. En esta jornada de atención ciudadana, el Munícipe hizo entrega a la dirección de Agua Potable de un váctor, para el servicio de los pueblos de la parte alta, en el que se invirtió 1 millón 772 mil 860, así como el camión recolector de basura para servicios públicos, que tuvo un costo de 929 mil pesos, todo ello con recursos propios del municipio.
Como una forma de responder al pueblo chalquense en las actividades básicas de desarrollo didáctico, el alcalde, Francisco Osorno Soberón inauguró el Centro Cultural Regional “Chimalpahín”, con capacidad suficiente para brindar atención a los municipios colindantes de los Volcanes. Ejemplo de esfuerzo El edil estuvo acompañado del cuerpo edilicio, encabezado por el síndico municipal, Héctor Jiménez, la presidenta del DIF municipal, Susana Belmont, representantes de “Chimalpahín” y población en general, a quienes agradeció por la disposición que tuvieron en aprobar la recons-
trucción de esta magna obra. “Esta obra es un ejemplo del esfuerzo y gran trabajo que tienen a bien realizar los integrantes del ayuntamiento y de los gobiernos estatal y federal, al otorgar este camino de reconstrucción del “Chimalpahín”, que tenía más de 30 años de iniciar actividades”, acotó Osorno Soberón.
En condiciones
La directora del Centro Cultural Regional, María Luz Díaz Rojas, agradeció por la atención del gobierno de Chalco. Dijo que el espacio se encuentra en condiciones para atender y desarrollar las actividades artísticas culturales de toda la región.
AXAPUSCO
Conmemoran el 95 Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Ana Verdeja
Como cada año, se llevó a cabo la conmemoración del Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata en el municipio de Axapusco, evento que ya es una tradición en el distrito XXXIX del Estado de México y cuya historia comenzó hace 25 años. Al evento en el que se conmemora la muerte en una em-
boscada en la Hacienda de la Chinameca del también conocido como el Águila del Sur, Emiliano Zapata, acuden los casi 80 núcleos agraristas de municipios como Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Nopaltepec y Temascalapa. En esta ocasión, en su edición número 25, acudieron al evento miles de campesinos
quienes en voz de la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González, el gobernador Eruviel Ávila Villegas envió un mensaje de admiración para todos quienes se dedican a la “honrosa labor de trabajar la Tierra”, dijo la funcionaria. Acciones para el campo En su mensaje la secretaria
enumeró diversos esfuerzos que realiza el gobierno estatal en materia agropecuaria entre los que se encuentran programas para elevar la productividad del campo, inversión especial para dotar de agua a zonas áridas, acercamiento de infraestructura administrativa para los campesinos y certeza jurídica a los productores del campo.
La secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González preside Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata.
Presiden evento En el evento estuvieron presentes el diputado local, Felipe Borja Texocotitla; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego; Alberto Salgado, coordinador de la Unidad Académica de Acolman; los presidentes municipales de San Martin de las Pirámides, Axapusco, Nopaltepec y Temascalapa.
6
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : MUNICIPIOS
VILLA DEL CARBÓN
Certifica GEM Atlas de Riesgo de Villa del Carbón En la cuarta sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, fue presentado el Atlas de Riesgo de Villa del Carbón, luego de recibir la Certificación Oficial por parte de la autoridad estatal para este documento. Con la asistencia de funcionarios públicos, delegados municipales, representantes del sector salud e integrantes del Consejo, se dio a conocer este instrumento preventivo que el área de Protección Civil a instrucciones de Mary Montiel, presidenta municipal, formuló con estricto apego a la norma en la materia. Fenómenos considerados El Atlas contempla los fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sani-
Alfredo Anguiano, presidente municipal en su mensaje a los vecinos de Chautonco.
tarios y socio organizativos, con las que se identifica la vulnerabilidad de riesgo en los aspectos humanos, naturales, químicos y biológicos. Éste, al igual que la conformación del Consejo Municipal, ha sido certificado por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno del Estado y contiene las medidas de seguridad, así como de prevención de accidentes y siniestros que deberán ser calculados por la administración municipal para garantizar la seguridad de los villacarbonenses. Vázquez Rueda agregó que la presidenta municipal, Mary Montiel, está permanentemente atenta del trabajo de ésta área, pues es parte de la política de esta administra-
ción la protección de la integridad de los ciudadanos. “No sólo se trataba de cumplir con una obligación que tenemos como gobierno municipal frente a la autoridad estatal, sino también de estar preparados para atender en tiempo y forma las necesidades de la ciudadanía”, finalizó.
“Gracias a este documento, ya tenemos identificados los riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad de los diferentes”.
LEÓN IVANHOE VÁZQUEZ RUEDA director de Protección Civil.
COYOTEPEC
Inauguran pavimentación de calle y drenaje Gobierno municipal entrega obras que mejoran la calidad de vida de los coyotepenses.
A
lfredo Anguiano Fuentes, presidente municipal, se dio cita en los barrios Chautonco y Caltenco para dar el banderazo de inicio de obra en las calles Querétaro y Atenco, obras que dieron inicio en días anteriores. Acciones en beneficio de las familias Al hacer uso de la palabra en el barrio Chautonco, el man-
datario externó que después de la campaña, “hoy se está regresando a las comunidades con resultados”, anunció a los vecinos presentes que actualmente se está terminando el salón de usos múltiples, anteriormente gimnasio municipal, además de que les han autorizado la apertura de tres centros de distribución Liconsa para Acocalco, La Planada y Caltenco, mismas que se suman a las más de 32 obras del primer año de gobierno.
Iniciarán obras de infraestructura hidráulica Adelantó que en próximas fechas iniciarán con el entubamiento de drenaje de 480 metros lineales de la zona que colinda con el pozo de agua, al tiempo que continuarán aplicando el poco recurso que llega en las obras que requiere la ciudadanía. A través del trabajo coordinado entre autoridades municipales y autoridades auxiliares autorización de integrantes del cabildo y dando respuesta a las peticiones ciudadanas, se entregan estas obras.
En sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, fue presentado el Atlas de Riesgo de Villa del Carbón.
RAYÓN
Rayón tiene Presupuesto Per Cápita más alto Para este año 2014 el municipio de Rayón ejercerá un presupuesto de más de 4 millones de pesos a través del FOPEDEP (Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos, Alumbrado Público e Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales), tan sólo para infraestructura educativa, casi la mitad del presupuesto normal que es asignado a este municipio año con año, aseguró el presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, quien agregó que para este 2014, la inversión en deporte, educación, cultura e infraestructura hace una suma de más
de 120 millones de pesos, colocando a Rayón como el municipio con la mayor Inversión Per Cápita de los más de 2 mil 500 municipios del país.
Entregan apoyos
En el evento también se entregaron apoyos a diferentes escuelas, mismos que consisten en pitarrones, instrumentos para bandas de guerra, sillas, mesas, archiveros, pintura e impermeabilizante
Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, presidente municipal de Rayón.
HUIXQUILUCAN
A la vanguardia Unidad de Rehabilitación El Ayuntamiento de Huixquilucan a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ofrece a la ciudadanía los servicios de consulta de médica general y de especialidad en medicina física y rehabilitación, terapia física, psicológica, de lenguaje y ocupacional, además de talleres de integración social y laboral en la Unidad de Rehabilitación de Integración Social (URIS).
Adicionalmente se cuenta con módulos PREVIDIF.
HERALDO : MUNICIPIOS
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
7
ZUMPANGO
Inauguran obras del programa Rescate de Espacios Públicos y Hábitat Las obras dan sentido de pertenencia, ayudan promueven valores y la seguridad a los habitantes: ADA. Acela Montaño
E
n el marco de la inauguración de espacios públicos, el presidente municipal, Abel Domínguez Azuz, manifestó que es motivo de festejar que con las obras realizadas en San Lorenzo, la Primero de Mayo, Santa María de Guadalupe y San Juan Zitlaltepec, se aleja a los niños y jóvenes de los vicios. Luego de dar la bienvenida al delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Fernando Portilla Galán, el mandatario reconoció la participación de las autoridades auxiliares, de los integrantes del cabildo, con
METEPEC
Inauguran exposición “Magia y Fantasía” En el marco del mes dedicado a la niñez, el Museo del Barro llevó a cabo la apertura oficial de la exposición colectiva Magia y Fantasía, en la que artesanos de Metepec y San Antonio la Isla muestran su talento en juguetes tradicionales y piezas creativas. “Todos hemos sido niños, a través del juego aprendemos y desarrollamos habilidades. Los juguetes artesanales son irremplazables, guardan la identidad de los pueblos de México; exaltan talento y la tradición más significativa”, señaló la directora de Cultura y Fomento Artesanal del municipio, Alma Patricia Alvarado Navarrete, previamente al corte del listón. Importancia La funcionaria, acompañada del presidente municipal de San Antonio la Isla, José Uriel Torres Aldama, hizo hincapié en la importancia de acercar a las niñas y niños a conocer los instrumentos típicos que divertían a las generaciones anteriores, para así fomentar su interés y rescatar la tradición. Hasta el 7 de mayo, personas de todas las edades del municipio de Metepec y visitantes, podrán apreciar gratuitamente cada una de las piezas de Magia y Fantasía, en el Museo del Barro ubicado en la Avenida Estado de México número 10, Barrio de Santiaguito. De martes a domingo, en un horario de las 10:00 horas a las 18:00 horas.
Autoridades de Metepec en el corte de listón de la exposición.
quienes se hace unidad, “porque es el trabajo que da resultados y con los trabajos Zumpango sale ganando”. Obras para recobrar el sentido de pertenencia Las obras consistieron en la remodelación de la plaza de San Lorenzo con arcotecho, la construcción de un CDC para la colonia Primero de Mayo, la rehabilitación de la Avenida 16 de septiembre en San Juan Zitlaltepec, en una primera etapa, y la remodelación de la plaza de Santa María de Guadalupe, con las que se ven beneficiadas las comunidades aledañas a todas estas y con las que recobra el sentido de pertenencia. Los funcionarios visitaron
las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Primero de Mayo, la cual se promoverán proyectos productivos, autoempleo, cursos, talleres, consulta médica, medicamento y se proyecta una biblioteca digital. Recursos transparentes Por su parte Portilla Galán, indicó que los recursos que el presidente Enrique Peña ha destinado para el estado de México, junto con los del gobierno del Estado y del municipio dan resultados transparentes y ofrece mejores condiciones de vida. Agradeció al gobernador por el ejercicio de coordinación que le permite hacer para que el gobierno de la república siga dando resultados, dijo que Zumpango tienen características importantes donde se puede unir la parte tradicional y
Autoridades del municipio en las obras.
histórica con la parte modelo, en este ejercicio deberá estar unida la sociedad y el gobierno. Señaló que de 70 millones de pesos destinados para el
rescate de espacios públicos el año pasado, se aplicaron 120 millones en treinta municipios, mientras el reto de este año es una cantidad similar y
en el municipio seguirán invirtiendo porque la gente esta comprometida con el trabajo de la mano del gobierno de la república.
8
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : MUNICIPIOS
ZUMPANGO
Entregan más de 2 mdp en mobiliario para escuelas Reciben de la secretaría de educación del Estado de México mobiliario y equipo para 10 primarias, 10 secundarias, 8 jardines de niños y 2 CAM, en un total de mil 459 mueles y equipo. Acela Montaño
A
l dar la bienvenida al secretario de educación del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, el presidente municipal, Abel Domínguez Azuz, señaló que los resultados observados en Zumpango no han sido solo del presidente, ya que su equipo de trabajo hace las cosas de manera puntual, y reconoció el apoyo del gobernador del Estado y el presidente de la república. Designan Base de Operaciones Mixtas Ante la comunidad educativa,
padres de familia, profesores y directivos, anunció que el gobierno del Estado tuvo a bien designar para el municipio una base de operaciones mixtas, operativo en el que intervienen todos los niveles de seguridad, con los que dijo que la seguridad irá cambiando a través de la educación, se recobrará el sentido social, dando la herramienta más importante; el respeto. Un arcotecho más Adelantó que el gobernador a través de la secretaría, ofrecen construir un arcotecho por cada uno que construya la administración municipal, sin embrago, dijo que con el
apoyo de todos el proyecto se logrará por lo que ya está programado el arcotecho para la escuela primaria Quetzalcoatl, que fungió como anfitriona del evento. Realizadas 32 de 35 acciones de educación Por su parte, Ismael Ordoñez Mancilla, secretario del transporte, asentó que la entrega mejora y fortalece los centros escolares, “alcanzar una educación de vanguardia es el objetivo”, resumió que son 89 acciones de gobierno, 35 corresponden al sector educación y se han cumplido el 32, antes de llegar a la mitad de administración.
Programas para beneficio de los jóvenes
Abel Domínguez (PM) Raymundo Martínez (SE) Ismael Ordoñez (ST) Tania Hernández (DIF Zumpango).
Martínez Carbajal indicó que la reforma educativa que impulsó el gobierno federal solo busca beneficiar a los jóvenes y destacó que los profesores del Estado han dado muestra de responsabilidad ya que de otros estados se han dedicado a estar en la calle.
El gobierno de Texcoco pone en funcionamiento 2 nuevas unidades.. TEXCOCO
Nuevas unidades para combatir violencia intrafamiliar Youssef Buendía Huerta Con el fin de abatir la violencia que existe en el núcleo familiar, la Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo de Agustín Miranda Meneses, en coordinación con el “Club Rotario” de Texcoco representado por Osvaldo Ordoñez, pusieron en marcha el programa de “Prevención del delito”, esto con la entrega de dos unidades móviles que darán atención a víctimas de la violencia intrafamiliar y de género. La presidenta municipal, Delfina Gómez Álvarez dio apertura a este programa donde se pretende dar atención a cada una de las mujeres, niños, ancianos, discapacitados y toda persona que sufra de algún tipo de violencia,
para que sea atendido y canalizado a donde corresponda. Cada una de las unidades está equipada y adaptada para que las personas que sufran de algún tipo de violencia, pueda tener la confianza y satisfacción de que su problema tiene solución y las cuales estarán visitando cada una de las comunidades texcocanas, expresó. Se integra Seguridad Pública Para este nuevo programa se integran elementos de Seguridad Pública quienes con recursos del SUBSEMUM (Subsidio para la Seguridad de los municipios), tanto para la capacitación, como para la aplicación de los recursos, se podrá dar atención pronta y expedita a las víctimas de alguna arbitrariedad, violencia
física, psicológica o verbal por parte de su pareja, conyugue o algún familiar. Con el lema; “Debemos ser promotoras de paz, tolerancia, reconciliación y seguridad a través de la participación comunitaria y conciencia pública”, personal de Seguridad Pública dio a conocer el número telefónico, 060 para pedir ayuda en caso de estar siendo lastimada.
Entregan constancias Se hizo entrega de las constancias que acreditan a los policías haber tomado cursos y con ello están capacitados para dar atención a quien así lo requiera.
ALMOLOYA DE JUÁREZ
Imparten capacitación sobre cloración del agua
Salvador Marron Suarez
“La intención de esta reunión es la de prevenir situaciones de riesgo, el agua que utilizamos para beber y realizar nuestras acciones cotidianas debe estar libre de bacterias que afecten nuestra salud, la capacitación se hace necesaria a todos los operadores de agua del municipio, estamos seguros que será de provecho en bien de la ciudadanía”, enfatizó, el presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta al inaugurar la capacitación titulada “Conferencia en Fuente de Abastecimiento de Agua y Obligaciones de los Títulos de Concesión o Asignación”. En la presentación Estrada Iniesta, agregó que es importante que los presidentes de los Comités de Agua Potable, lleven a cabo una buena administración de sus organismos, que concienticen a la gente de realizar sus contribuciones ya que estas deben ocuparse para mejorar la infraestructura y el servicio.
Temas Jorge Medina Zamora, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Toluca, durante la plática tocó los temas: Desinfección, aplicación de métodos físicos o químicos para destruir o eliminar los gérmenes nocivos a la salud; Operación y funcionamiento de re-
Capacitación sobre cloración en fuentes de abastecimiento de agua.
des de distribución; Calidad del agua en la red de distribución y Conceptos básicos de hidráulica a presión. Medina Zamora, hizo un llamado a la buena voluntad de los Presidentes de Comités de Agua Potable, para mantener el nivel de cloración y cumplir con lo indicado.
Aguirre Romero entrega 510 mil pesos a conserjes de Chicoloapan. CHICOLOAPAN
Alcalde entrega sala de usos múltiples y arcotecho Youssef Buendía Huerta Tal cual se firmó el compromiso de apoyar a los conserjes con recurso económico el pasado mes de noviembre, fungiendo como testigo de honor el secretario de Educación del Gobierno del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, el munícipe de Chicoloapan, Andrés Aguirre Romero cumple su palabra en presencia de padres de familia, supervisores y directivos escolares, en la explanada municipal con la entrega de seis mil pesos a 85 conserjes de diferentes planteles educativos. En esta ocasión ante la presencia del Subsecretario de Educación Básica y Normal del Gobierno del Estado de México, Jorge Alejandro Neyra González, el presidente municipal de Chicoloapan,
Andrés Aguirre Romero dio muestra de su cabalidad e interés por cumplir y mejorar el sector educativo con el nuevo programa “Apoyo a Conserjes” otorgando seis mil pesos trimestrales, siendo esta la primera entrega de cuatro que se llevaran a cabo este año. “En esta administración no pagamos aviadores, pagamos conserjes”, declaró el edil dentro de su mensaje. Aguirre Romero destacó que este nuevo programa está diseñado para escuelas que no cuentan con este apoyo por parte del gobierno estatal o federal, “mi propósito es que las escuelas queden con obra pública terminada, tengan computadoras y con el apoyo a conserjes”. Entregan arcotecho Seguido de la entrega de apoyo a conserjes, se llevó a cabo
la gira en la Primaria “Niños Héroes” de la Colonia Santa Rosa donde hicieron entrega de un arcotecho, y continuar al Preescolar “Esther Cano” y hacer el corté de listón de una sala de usos múltiples en San José. Finalmente, en esta gira de trabajo se dejó muy en claro que el Gobierno del Estado de México trabaja en coordinación con el Gobierno de la República en las diferentes reformas y en especial en la educativa.
Planteles beneficiados
• 26 Preescolares • 35 Primarias • 23 Secundarias • Un Centro de Atención
Múltiple
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : MUNICIPIOS
SAN ANTONIO LA ISLA
AXAPUSCO
San Antonio la Isla se beneficia con obras viales Los trabajos tienen una inversión de un millón 870 mil 588.04 pesos y beneficiarán a 11 mil 313 habitantes. Rodrigo Sánchez Arriaga
E
n gira de trabajo realizada por este municipio, el presidente municipal Uriel Torres Aldama acompañado del secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas y el diputado local, Irad Mercado Ávila; inauguran guarniciones, banquetas y pavimentación con concreto hidráulico estampado de la calle 24 de febrero, en la comunidad de San Lucas Tepemajalco, con una inversión de un millón 870 mil 588.04 pesos, recursos del FISM 2013, y una meta ejecutada de mil 734.97 metros cuadrados, en beneficio de 11 mil 313 habitantes. En su mensaje Torres Aldama expresó a los habitantes su satisfacción de poder acercar estas obras que brindan productividad y competitividad al
municipio porque representan un compromiso adquirido con la ciudadanía, y de esta manera el gobierno municipal corresponde a la confianza en obras anheladas por las familias de San Antonio la Isla. Generar progreso Torres Aldama señaló además que con ello se mejora la calidad de vida de los habitantes beneficiados, los cuales día con día podrán disfrutar, al mismo tiempo de generar un progreso para la localidad. Así mismo valoró la disponibilidad del gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas y del titular de Comunicaciones para impulsar estos trabajos. Por su parte Apolinar Mena Vargas, felicitó al edil por su trabajo incansable en bien de su municipio, y anunció que
próximamente se inaugurará una biblioteca municipal, esto con el apoyo de la Secretaria de educación. De igual forma dijo que una de las prioridades del Estado de México, es mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes,
procurar el transito con mayor seguridad y rapidez, así como el traslado de productos a otros lugares, coadyuvando a elevar la competitividad en el comercio y los servicios que requieren la ciudadanía de esta demarcación. Acotó.
Otras obras llevadas a cabo
De igual manera en la cabecera municipal se dio banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, de la calle Mariano Abasolo, con una meta de 325.38 metros cuadrados; aunado a ello se iniciaran los trabajos de pavimentación de tres calles más, para alcanzar una inversión de 9.5 millones de pesos.
VILLA DEL CARBÓN
ENTREGA DIF VILLA DEL CARBÓN POLLAS DE POSTURA
Carlos Rodríguez Montiel, presidente del Sistema Municipal DIF de Villa del Carbón, repartió este jueves 500 paquetes de pollas de postura para igual número de familias. Además, entregó un paquete de granja familiar avícola, que consiste en láminas, malla, beberos, comederos y 5 paquetes de pollas. Los beneficiados pertenecen al padrón del programa HORTADIF, el cual opera en todo el municipio.
9
El presidente municipal, Uriel Torres Aldama acompañado del secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas
Más de 60 mdp para el campo árido mexiquense Ana Verdeja En breve entrevista, el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego; anunció que en breve el gobierno estatal invertirá un total de 62 millones de pesos en las zonas áridas de la entidad con objeto de llevar mejores condiciones de riego al campo en dichas zonas. Según explicó el funcionario estatal, el gobernador Eruviel Ávila Villegas a través de las instancias correspondientes realizó una gestión ante el gobierno federal, específicamente ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas para el poner interés y recursos en trabajos para la captación de agua. Recursos otorgados Según Gasca Pliego, el gobierno federal otorgó un total de 62 mdp para que sea el gobierno estatal quien realice la inversión en materia de captación de agua, construcción de granjas
para la conservación de agua y el crecimiento de la infraestructura hidráulica. El responsable de la Sedagro aseguró también que será del orden del 50 por ciento de estos recursos los que se invertirán en el campo de los municipios del Valle de Teotihuacán, mientras que el otro 50 por ciento se destinarán a la región de Tejupilco cumpliendo los mismos objetivos.
Eduardo Gasca Pliego, titular de Sedagro.
10
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
ZINCANTEPEC
Gestión a favor de la educación
A
lumnos de las escuelas “Manuel Saavedra”, “Eva Sámano Bishop” y “Agustín Mel-
gar” recibieron mobiliario y material de construcción que servirá para la rehabilitación de los planteles, así como el mejoramiento de las condiciones en
HERALDO : MUNICIPIOS
que desarrollan sus actividades académicas. En diferentes actos, la presidenta municipal entregó 21 mesas trapezoidales, 42 sillas apilables, tres sillas y el mismo número de mesas para maestros, dos paquetes de libros para primaria, dos aros, tres balones de basquetbol y un juego de bádminton, a alumnos y autoridades escolares de la primaria “Agustín Melgar” de la comunidad de San Juan de las Huertas, a la que acude un promedio de 200 niños y niñas.
Obras de alto impacto Hernández Martínez refirió que con el apoyo de los gobiernos estatal y federal en Zinacantepec se realizan obras en materia educativa, que no sólo beneficiarán a los zinacantepequenses, también a vecinos de otros municipios, ya que son obras de alto impacto, por ejemplo la construcción de la Universidad Tecnológica o el inicio de clases de instituciones de educación media superior en San Luis Mextepec y Santa María del Monte.
El Ayuntamiento, en coordinación con el gobierno estatal, entregó apoyos a escuelas.
Alfonso González García, alcalde de Ocoyoacac. OCOYOACAC
Entrega AGG apoyos Debido a que una de las prioridades de la administración municipal que encabeza el alcalde Alfonso González García, es atender las demandas y requerimientos de la ciudadanía, en gira para llevar a cabo trabajos de mantenimiento en la calle Justo Sierra en el Barrio De San Miguel, entregó material de 40 toneladas de cemento. Compromisos En el Jardín De Niños “Víctor Hugo San Antonio”, El Llanito, el alcalde González García, se comprometió con los padres de Familia, Maestros y Alumnos, para mejorar las instalaciones de los salones, para que así los infantes tengan un sitio agradable y tengan un mejor aprendizaje. Presiden evento En la gira de trabajo asistieron el síndico municipal, Carlos Quiñones Acosta, el Secretario de Ayuntamiento, Samuel Peñaloza Pichardo, padres de familia, directivos de las instituciones educativas y vecinos de las comunidades.
"Todo esto es como lo menciona el gobernador Mexiquense, la mejor manera de invertir es la educación".
ALFONSO GONZÁLEZ GARCÍA alcalde
11
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
TOLUCA
!
2ª
promoción del Diplomado en Guión Cinematográfico ofertará la UAEM, para mayores informes acudir a al Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
TOLUCA
Acuerdan esquema de colaboración en seguridad pública La LVIII Legislatura del Estado de México, a través de la Junta de Coordinación Política (JCP), acordó establecer un esquema de coordinación en asuntos de seguridad pública con el Poder Ejecutivo estatal.
E
n reunión de trabajo con los secretarios de Gobierno y Finanzas, Efrén Rojas Dávila y Erasto Martínez Rojas, respectivamente; el procurador general de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto, y el titular de la SSC; los diputados Aarón Urbina Bedolla (presidente), Héctor Miguel Bautista López y Ulises Ramírez Núñez (vicepresidentes), así como Alejandro Agundis Arias, Higinio Martínez Miranda y Óscar González Yáñez (primero, segundo y tercer vocal, en orden correspondiente), convinieron crear un cronograma para dar seguimiento y evaluar las acciones de combate a la delincuencia en territorio mexiquense. Acordaron, además, llevar
a cabo reuniones periódicas, con la finalidad de determinar acciones en las que los representantes de ambos poderes públicos puedan colaborar desde sus respectivos campos de competencia, con el propósito de contribuir a mejorar las condiciones de seguridad pública en la entidad. Quienes también fungen como coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y PT, respectivamente, durante este encuentro manifestaron su apoyo al nuevo secretario de Seguridad Ciudadana. Dará a conocer avances El secretario Damián Canales se comprometió a que en esas reuniones bilaterales periódi-
cas dará a conocer los avances y logros de su gestión. Ambas partes coincidieron en la importancia de que las acciones para combatir la criminalidad en el Estado de México deben basarse en un esquema de coordinación entre poderes, como en este caso LegislativoEjecutivo, así como entre los diferentes órdenes de gobierno.
Respaldaran acciones
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política señalaron que respaldarán las acciones del Ejecutivo, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, que contribuyan a garantizar el derecho de los mexiquenses a vivir con tranquilidad.
Inauguran Muestra de Tableros de Ajedrez En representación de la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, la primera síndico, Melissa Estefanía Vargas Camacho, y el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Cristian Valdés Arriaga, inauguraron una muestra de tableros de ajedrez y fotografías alusivas a este deporte, en el patio del Palacio Municipal, que estará abierta al público hasta el próximo viernes 11 del presente. En presencia del secretario del Ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso, del titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño, así como del presidente de la Asociación de Ajedrez en la entidad, David López Reyes, y del miembro fundador del Centro de Alto Rendimiento Matlatzincas y propietario de las piezas exhibidas, Simon Knight. Impulsarán deporte Valdés Arriaga agradeció a al
señor Knight su disposición por dar a conocer estos valiosos ejemplares e indicó que la actual administración seguirá impulsando este deporte ciencia entre la población toluqueña, dando continuidad al compromiso de la alcaldesa de ampliar la práctica del Ajedrez, luego de la reciente visita del campeón mundial Garry Kasparov, como parte de las políticas del Municipio Educador.
Autoridades del municipio y el sindicato durante la firma de convenio.
METEPEC
Renueva Metepec y SUTEYM convenio
Muestra La muestra incluye 10 fotografías de la reciente visita del Gran Maestro del ajedrez Garry Kasparov a la capital mexiquense, en donde se da cuenta de la partida simultánea que realizó con los mejores 20 jugadores de la Selección Olímpica de Ajedrez del Estado de México, en el Centro de Desarrollo del Deporte Gral. Agustín Millán Vivero, y estará abierta al público hasta el próximo viernes 11 de abril en el patio del Palacio Municipal.
En beneficio de más de 400 servidores públicos sindicalizados, la presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo, y el Sindicato Único de los Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México y Municipios (Suteym), renovaron el convenio anual de prestaciones para los trabajadores. El nuevo convenio permitirá que para 2014 se replique el aumento salarial del 6 por ciento que en 2013 recibieron los trabajadores sindicalizados además del incremento en siete rubros más. En su mensaje a los trabajadores, Carolina Monroy del Mazo, externó su agradecimiento a sus compañeros de trabajo, a la voluntad y transparencia que han mostrado en beneficio de los habitantes del municipio.
Inauguran en Toluca muestra de Tableros de Ajedrez en Palacio Municipal.
ACULCO
Entregan Canastas Alimentarias
Reunión de trabajo con los secretarios de Gobierno y Finanzas.
El presidente municipal, Salvador del Río Martínez hizo entrega de 111 despensas de seguridad alimentaria a las comunidades de Totolopan, Santiago Oxthoc Toxhe, Santa Ana Oxthoc Toxhe. Durante su mensaje Del Río Martínez, mencionó, que estas despensas son para las perso-
Asistentes
Acompañaron a este evento al presidente municipal, los integrantes de su cabildo y administración, destacó la presencia de Teresita Georgina Arias Flores, coordinadora regional del SEDEM, Aníbal Braham Falcón, y Héctor Gerardo Pérez Toral jefe de departamento de la coordinación región II Atlacomulco.
TOLUCA
UAEM, SOCIO HONORARIO DE LA ASOCIACIÓN GVSIG
La Universidad Autónoma del Estado de México recibió el reconocimiento que la avala como socio honorario de la Asociación GVSIG –Generalidad Valenciana Sistema de Información Geográfica- y distinguida por el director general de dicha agrupación, Álvaro Anguix, como firme impulsora de este programa informático para el manejo de información geográfica con precisión cartográfica. En la actualidad, se busca implementar estas tecnologías para apoyar trabajos en materia de cambio climático y en la elaboración de diversos atlas, apuntó.
nas más desprotegidas, es un apoyo para fortalecer la economía familiar, que es muy noble este programa, ya que aparte de que se apoyan a las familias para mejorar su calidad alimentaria se apoyan obras en las comunidades con los treinta pesos que tienen que aportar por beneficiario, como gasto de recuperación, este dinero se queda en la comunidad para la realización de obras. Obras para el municipio El alcalde agradeció al gober-
nador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por las despensas que hace llegar al municipio de Aculco y por su preocupación de ayudar a los más desprotegidos. Cabe señalar que las obras que se llevan a cabo en las comunidades son: en Totolopan se construye la fosa séptica de la delegación, en Santa Ana Oxthoc Toxhe, se realizan obras en la casa social, Mientras que en Santiago Oxthoc Toxhe, se llevó acabo la terminación de la plaza cívica de del jardín de niños “Antonio de Mendoza”.
Entrega de canastas alimentarias del programa seguridad alimentaria vertiente.
12
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
!
136
mil pesos desembolsará el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para dos nuevas oficinas, donde albergará a los nuevos comisionados, cuyo gasto, consideró, como mínimo.
MÉXICO
México y Francia suscriben 42 instrumentos de cooperación En el Campo Marte, el Ejecutivo federal declaró que Fran- Cooperación en cia y México, concretarán instrumentos que profundiza- lucha anticrimen rán sus relaciones y los vínculos históricos, culturales y El presidente de México, económicos. Enrique Peña Nieto, y
L
os gobiernos de México y Francia, encabezados por Enrique Peña Nieto y Francois Hollande, respectivamente, suscribieron 42 instrumentos de colaboración en los ámbitos,
académico, salud, financiero, aeronáutico y energético. Firman acuerdos Ambos presidentes atestiguaron la declaración de intención entre la secretaría de Gobernación y los ministros
de Asuntos Exteriores y del Interior de Francia sobre la cooperación para la Gendarmería Nacional Mexicana. De igual forma, firmaron un acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el ministerio de Asuntos Exte-
El presidente de México Enrique Peña Nieto y de Francia Francois Hollande, sostuvieron reunión bilateral.
su homólogo de Francia, François Hollande, pactaron mantener su
riores de Francia, relativo al apoyo de la acción exterior de las colectividades territoriales franceses y los estados y municipios mexicanos. Entre otros acuerdos está el de cooperación para el desarrollo de los usos pacíficos de la energía nuclear signado por la parte de México, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell . El convenio de reconocimiento mutuo de diplomas, títulos y periodos de estudios de educación superior, firman el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y el ministro de Educación de Francia, Benoit Hamon. Asimismo, el convenio de cooperación entre la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín y la ministra de Vivienda e Igualdad de Terri-
compromiso en la lucha contra el crimen organizado, la delincuencia internacional y en favor de la consolidación del Estado de derecho a niveles internacional, regional y nacional. torios de Francia, Sylvia Pinel. Cooperación técnica En el Salón de Adolfo López Mateos, signaron también funcionarios de ambos países, el acuerdo base de cooperación técnica internacional entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Asistencia Pública-Hospitales de Paris. De igual forma se signó el convenio de cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Ministerio de Asuntos Extranjeros y Desarrollo Internacional y el Establecimiento Público Campus France. Por último, se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de París, que firmaron el rector José Narro Robles y su homólogo Francois Weil. — NOTIMEX
Cooperación internacional, fundamental en materia de seguridad: Osorio.
Cooperación internacional, fundamental en seguridad: MOCh La cooperación internacional es un aspecto fundamental para mejorar las políticas y estrategias en materia de seguridad, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En ese sentido, el funcionario federal destacó la firma del documento entre México y Francia para la creación de la Gendarmería Nacional en México, durante la visita del presidente de la República Francesa, François Hollande, en la Residencia Oficial de Los Pinos. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, planteó que las autoridades deben hacer todo lo posible para que existan mejores policías que brinden más seguridad a los mexicanos. México
— NOTIMEX
13
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
!
4.0
4.0 grados Richter fue el sismo que ocurrió en el noroeste de Managua, Nicaragua, sin que se presentarán víctimas ni daños informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
NUEVA YORK
Disminuyen deportaciones de mexicanos en EUA
Las deportaciones de ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos disminuyeron 15 por ciento en 2013 respecto al año precedente, informó el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse.
S
egún análisis de cifras oficiales, el proyecto TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) indicó que el gobierno de Estados Unidos deportó el año pasado a 241 mil 493 mexicanos, en tanto que en 2012 repatrió a 284 mil 924 personas de esa nacionalidad. Disminución Asimismo, mientras que los mexicanos representaron el 69.5 por ciento de todas las deportaciones en 2012, sólo constituyeron el 66.5 por ciento de las repatriaciones de Estados Unidos en 2013. TRAC precisó además que el perfil promedio del individuo deportado es el de un mexicano de alrededor de 30 años de edad.— NOTIMEX
El perfil promedio de un mexicano es de alrededor de 30 años de edad.
14
viernes Estado de México 11 de abril de 2014 HERALDO
!!
2014
2014 concluirá gobierno del estado de Zacatecas con nuevas inversiones por 134 millones de dólares, con lo que se generarán unos mil 900 empleos.
MÉXICO
CIERRA BMV CON CAÍDA DE 1.20 POR CIENTO Los mercados presentaron una sesión negativa después de malos datos publicados en China.
Al cierre de la jornada accionaria de ayer, en la BMV se operó un volumen de 305.3 millones de títulos, por un importe de 10 mil 205.6 millones de pesos.
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una caída de 1.20 por ciento, en línea con los mercados globales, ante un incremento en la aversión al riesgo después de la publicación de débiles datos en China. Con esta variación, que representa 489.81 enteros menos respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotiza-
ciones (IPC) se sitúa en 40 mil 447.96 unidades, presionado por las bajas que presentaron América Móvil, Wal-Mart y Televisa. Mayores ganancias Las emisoras con mayores ganancias este día fueron Financiera Independencia y Grupo Modelo, las cuales subieron 6.14 y 4.93 por ciento, cada una; en tanto, las principales
pérdidas fueron para Volaris y Lamosa, con 4.53 y 3.57 por ciento, en ese orden. El mercado accionario cerró en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 1.62 por ciento, el Nasdaq cayó 3.10 por ciento (afectado por empresas de biotecnología) y el Standard and Poor's 500 retrocedió 2.09 por ciento. — NOTIMEX
Pemex y Total se comprometieron a evaluar futuras opciones de negocios. MÉXICO
Pemex firma acuerdos con empresas francesas Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que firmó dos memorandos de entendimiento con las empresas francesas de energía GDF Suez y Total. En el marco de la visita a México del presidente de Francia, Francois Hollande, la paraestatal mexicana expone en un reporte que el objetivo de estos acuerdos es impulsar la colaboración tecnológica y el intercambio de experiencias. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, informó en su cuenta de Twitter que el primer acuerdo se firmó con la empresa estatal de gas GDF Suez, representada por su presidente Gérard Mestrallet, y el segundo con la firma privada petrolera Total, representada por Christophe de Margerie. — NOTIMEX
ASPA impugnará quiebra de Mexicana MÉXICO — La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) decidió impugnar por vía de la apelación, el decreto de quiebra de Mexicana de Aviación, informó su dirigente, Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau. En un comunicado, el secretario general de ASPA aseveró que “la quiebra de Mexicana es una tragedia para la aviación de nuestro país, no es aceptable y procederemos legalmente”. — NOTIMEX
viernes 11 de abril de 2014 Estado de México HERALDO
Otro escarlata sub 20 a la selección El jugador de la categoría Sub-20 de las Fuerzas Básicas del Deportivo Toluca, Diego Alberto Gama García, fue llamado a la selección Sub-20 de Raúl Gutiérrez para jugar dos partidos amistosos en la ciudad de Indiana, Estados Unidos. El delantero escarlata tendrá que concentrarse con el selectivo nacional el domingo 13 de abril y hasta el lunes 28 del presente mes.
TOLUCA
LEÓN ES PELIGROSO
El delantero Isaac Brizuela aseguró que los Diablos Rojos deben tener cuidado con el equipo Esmeralda, que en la Copa Libertadores demostró su peligrosidad, y el domingo, llegará motivado.
L
os Diablos Rojos del Toluca deben tener cuidado en su duelo contra el León, que “en cualquier momento puede despertar”, y es que aunque el cuadro del bajío no ha tenido su mejor campaña en la Liga MX, demostró de lo que es capaz, derrotando al Flamengo de Brasil para clasificarse a Octavos de Final en la Copa Libertadores. Así lo manifestó el delantero Isaac el “Conejito” Brizuela, quien aseguró que por ello “van a llegar motivados, Toluca igual con el pase a la final de Concacaf, estamos motivados, ilusionados con ganar este torneo, pero es hora de concentrarnos en León, sabemos que
es un rival fuerte, que a lo mejor en la Liga no ha dado ese salto que había dado el torneo pasado, pero sabemos que puede despertar y es un equipo muy peligroso”. Por otro lado, y ya conociendo al rival para la final en la Liga de Campeones de la Concacaf, Cruz Azul, Brizuela consideró que será una serie atractiva. “Será una final muy complicada, por algo somos el 1 y 2 de la Liga y por algo también estamos en la final. Creo que va a ser una final muy bonita y esperamos que sea atractiva para todo el público”. El “Cone” consideró que hay justicia futbolística pues “aunque en este torneo se criticó un poco a Toluca, que se nos había
complicado llegar a esta fase, pero por algo llegamos, sufrido o como se haya llegado, estamos en la final y ahora, trataremos de disfrutarla y de ganarla, obviamente”.
Para Brizuela, los últimos partidos son igual de importantes que los primeros.
COPA LIBERTADORES
Arsenal se aprovechó de suplentes de Santos Buenos Aires, Arg.- Arsenal de Sarandí superó claramente a una formación alternativa de Santos Laguna y terminó como el mejor segundo en la primera fase de la Copa Libertadores. El equipo argentino triunfó por 3 a 0, con tantos de Emilio Zelaya, Mariano Echeverría y Crosas en contra de su valla. Los de México, ya clasificados como primeros y pensando
en el torneo local, enfrentaron este partido sin 10 de sus habituales titulares y la diferencia se notó. Aún con la posesión del balón, no tuvieron ni profundidad en ataque ni solidez en defensa. Ahora resta definir los rivales en octavos. Para Arsenal será con seguridad Unión Española. Para el de Santos Laguna habrá que esperar.
Santos Laguna pagó caro el que haya jugado con suplentes ante el Arsenal de Sarandí.
“Sesenta años de periodismo responsable, de trabajo diario en todos los ámbitos de la vida de nuestro Estado y siempre en defensa de los intereses de la sociedad, han hecho del periódico Heraldo Estado de México un referente en el acontecer estatal y nacional”, Miguel Angel Contreras Nieto, procurador del Estado de México.
as Nieto r e r t n o C l e g Miguel Án
2
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
Visión Deportiva Joel Morales Bravo
La Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo.
Actividad vespertina en la unidad deportiva Más de 500 deportistas cumplen con sus entrenamientos de lunes a viernes por las tardes en las instalaciones de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, preparándose así para las competencias en diversas ramas en un ambiente de gran actividad física. Los deportistas con edades de tres a 20 años que forman parte de las escuelas de fútbol, atletismo, basquetbol, tiro con arco, tenis, tae kwon do, voleibol, esgrima, parkour y bádminton, así como los participantes adultos de las especialidades de remo bajo techo, zumba y tai chi, todas auspiciadas y supervisadas por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, se reúnen por las tardes para llevar a cabo sus prácticas en una vistosa convivencia que estimula la competencia y el esfuerzo. En tanto que alumnos de las escuelas de ciclismo y beisbol entrenan en el parque Ambiental Bicentenario y Tecnológico Regional de Toluca respectivamente, mientras que los practicantes de Box cumplen su preparación los sábados y domingos de 8:00 a 10:00 horas en el parque de La Providencia. El titular del Imcufidem, Irad Tapia García, destacó que debido al gran éxito entre la población metepequense, el cupo de la mayoría de las academias ya están agotadas.
CICLISMO
Los Diablos Rojos del Toluca trabajan para recibir al León. TOLUCA
CON PASO DECIDIDO
Los Diablos Rojos del Toluca entrenaron este jueves en Metepec, con la misión de seguir con paso ganador en casa.
Y
a con rival definido para la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, Cruz Azul, pero con la mente fija en lo inmediato, el duelo de la Jornada 15 del Clausura 2014 de la Liga MX, en que se medirán al Campeón, León, los Diablos Rojos del Toluca entrenaron este jueves en las instalaciones de Metepec, con la clara misión de sumar el fin de semana, para seguir afianzándose en los primeros sitios de la competencia local, que se acerca a su fin en la etapa regular. La práctica de los dirigidos por José Saturnino Cardozo incluyó trabajo de resistencia, fuerza y velocidad, y futbol. Más tarde, los jugadores escarlatas pasaron a la tina de hidromasaje e hicieron contrastes,
pasando de una tina con hielo a una con agua caliente, esto, con el fin de que la recuperación sea más rápida y mejor, de cara el juego del domingo, que reviste gran importancia para las aspiraciones del equipo dirigido por José Saturnino Cardozo. Los rojos buscarán aprovechar el tiempo antes del duelo con León, para llegar lo mejor preparados y enfrentar como se debe este duelo. Este viernes trasladarán la sede de su entrenamiento al Estadio Nemesio Diez. Aarón Galindo espera un León motivado Los Diablos Rojos reconocen que León llegará motivado al encuentro de la Jornada 15 del Clausura 2014 en la Liga MX, luego del gran papel que ha he-
El defensa Aarón Galindo está seguro que León querrá llevarse los tres puntos.
cho en Copa Libertadores, pero el defensor Aarón Galindo subrayó que el domingo, los toluqueños “tenemos que ganar” para seguir afianzándose en las primeras posiciones de la competencia. “Primero pensamos en León, es paso a paso y León obtuvo una victoria muy importante, en un estadio legendario contra
Flamengo y vienen motivados. Tenemos que ganar, eso queda claro en el seno del equipo, estamos conscientes que tenemos que ganar para asegurar el segundo lugar y para poder seguir en los primeros lugares de la tabla, y luego pensar en la final de la Concacaf, pero primero el equipo está trabajando para León”.
Exitosa Segunda Fecha del Serial Ciclista Toluqueño 2014 Con gran éxito se desarrolló la segunda fecha del Serial Ciclista Toluqueño 2014, organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), del Ayuntamiento que encabeza Martha Hilda González Calderón. La justa se desarrolló en las inmediaciones del parque Alameda 2000 dando inicio en punto de las 8:00 de la mañana, arrancando con la categoría Universitarios, en ambas ramas; posteriormente, juvenil A y Juvenil B, concluyendo con las categorías Juvenil C y Sub 23, en una competencia donde se dieron cita más de 150 pedalistas del Estado de México, el Distrito Federal, así como de los estado de Querétaro, Jalisco y Sinaloa.
TOLUCA
CARDOZO SIN DEFINIR SITUACIÓN
Después de la victoria ante Alajuelense de Costa Rica por 3-0 (4-0 global), dentro de la semifinal de la Liga de Campeones de Concacaf, el Director técnico de los Diablos Rojos del Toluca no aseguró, ni negó la posibilidad de emigrar a los Tigres de la UANL, al concluir su contrato con el cuadro rojo en julio próximo. “Tengo contrato hasta Julio y tengo mi mente en Toluca, tenemos una responsabilidad enfrente enorme de ganar esta final, y los partidos se deben jugar como jugamos la segunda parte, y hasta ahora no he hablado con la directiva sobre el contrato, mi contrato esta hasta junio”.
Cerca del sueño mundialista Los Diablos Rojos del Toluca están a dos partidos de lograr el sueño mundialista y representar al área de la CONCACAF en el Mundial de Clubes en Marruecos, luego de haber doblegado al Alajuelense de Costa Rica al son de 3 goles a 0 marcador global en las semifinales de la liga de campeones y sub campeones denominada Concachampions. Los Diablos van invictos y le han salido las cosas como las ha paneado José Saturnino Cardozo que guardó a sus mejores hombres para el duelo con los Xolos en Tijuana y presentó su cuadro de lujo (de mayor regularidad) para el partido de vuelta de las semifinales. Y si le han salido las cosas pues ha estado alternado a sus elementos registrados para los dos certámenes y podría romper con el maleficio de que un equipo no puede con dos torneos, en lo internacional ya está en la final, en el local prácticamente calificado a la liguilla, pero la ambición va más allá porque de terminar en el segundo lugar de la tabla general al menos, estaría logrando boleto para la Copa Libertadores en su próxima edición. Cardozo está haciendo historia con el Toluca ahora en su faceta como entrenador ya que como jugador logro 4 títulos de goleo y de campeón. En su primer torneo llego a semifinales, ahora en su primer certamen internacional ya está en la final, sin duda una mentalidad triunfadora que ha contagiado a todo el plantel, incluyendo a jugadores, cuerpo técnico y directivo. Ante Cruz Azul la final de Concachampions Luego de que la Máquina eliminó a los Xolos de Tijuana, será ahora el rival del Toluca, casualmente ambos conjuntos estarán disputando su tercera final en este certamen, los mexiquenses han ganado las dos anteriores mientras que los celestes perdieron las dos primeros con Atlante en el 2007 y con Pachuca dos años después, además estas dos escuadras se han enfrentado solo una vez en una final en el futbol mexicano, la cual fue ganada por los choriceros en tiros penales. Sin duda son los dos mejores equipos hoy en día en el balompié azteca, solo que la afición choricera está feliz que fue la maquina por que los celestes han perdido más finales que dinero. Tena medallista de oro olímpico buscará un galardón más en su exitosa carrera, pero Cardozo en su corta trayectoria como técnico quiere repetir triunfos de jugador. El partido de ida será en el estadio Azul el martes y 8 días después la vuelta en el Nemesio Diez. Tres tolucos podrían vivir dos mundiales El portero Alfredo Talavera, el medio Miguel Ponce y el atacante Isaac Brizuela podrían estar el mundial de clubes y también en el de naciones, las veladoras están prendidas, sobre todo a San Toribio de Romo. El domingo viene el campeón a Toluca Y las emociones no paran en la capital mexiquense, pues el domingo viene el campeón León al Nemesio Diez, duelo interesante pues los verdes aun pelean calificación y necesitan puntos, los diablos con una unidad estarán adentro matemáticamente de la liguilla. Sera el regreso de Gustavo matosas a Toluca ciudad donde curso estudios de primaria, Secundaria y Preparatoria, por cierto dará una conferencia en la Secundaria 5, donde fue compañero con el Presidente de México Enrique Peña. León viene de vencer al fluminense en el Maracana en la Libertadores La jornada 15 Inicia hoy con el duelo Querétaro vs Atlas a las 19:30 en el estadio la Corregidora, para el sábado a las 5 de la tarde Veracruz vs Pumas y Cruz Azul vs Pachuca, a las 19:00 horas Tigres vs Tijuana a las 21:00 horas Chiapas vs Monterrey, el domingo a la medio día Toluca vs León y Puebla vs América a las 5 de la tarde Chivas vs Morelia ya las 18:00horas Santos vs Atlante Los Tigres campeones de Copa Los tigres son los campeones de Copa al vencer 3 a 0 a los Alebrijes, este partido según el reglamento debió ser en Oaxaca. Ojala este título le quite el enojo al Tuca por perder con Cardozo hace unos días.
HERALDO : SECCIÓN
3
viernes
11 de abril de 2014 Estado de México HERALDO
anún ciate al:
(722) 217-49-13
HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
D.F Automotriz
TOYOTA COROLLA XRS MOD 2009 BLANCO,KMS 75750. STD,ELECTRICO,CLIMA.TRAMITO CREDITO GARANTIA EN LA UNIDAD,(LINEA TIPO DEPORTIVO) 4 PTS $ 148,000.00.
CHRYSLER C 200 LIMITED MOD 2012,PLATA KMS 26200.PIEL QC,SISTEMA NAVEGADORELECTRICO,CLIMA AUTOSTICK,GARANTIZADO OPTIMAS CONDICIONES. TRAMITO CREDITO $ 268,000.00
José Alberto Chávez, subdirector general de Cultura Física de la Conade, dio a conocer que el canotaje se desarrollará del 22 al 26 de mayo en la Pista Olímpica Virgilio Uribe, de Cuemanco. NISSAN SENTRA EMOTION MOD 2011,KMS. 42943 STD,CLIMA,ELECTRICO,RINES,COLOR VINO TRAMITO CREDITO Y GARANTIZO UNIDAD,$ 158,000.00
DODGE DURANGO CREW LUXE 6 CIL. MOD 2013 KMS 18800. PLATA.UNICAPIEL,ELECTRICA RINES,ALARMA CONTROL,7 PASAJEROS.TRAMITO CREDITOGARANTIA PLANTA,$ 435,000.00
JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 2013,KMS 14363. COLOR AZUL MARINO.OPTIMAS CONDICIONESGARANTIA DE PLANTA,TRAMITO CREDITO,QC,PIEL,ELEC TRICA,SISTEMA NAVEGADOR.$ 495,000.00
CANOTAJE
Cambia sede del canotaje para la ON 2014
JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED MOD 2012 BLANCA,KMS 24200,QC PANORAMICO,PIEL ELECTRICA RINESAPERTURA CAJUELA CONTROL,GARANTIZO UNIDAD TRAMITO CREDITO.$ 408,000.00
Se desarrollará del 22 al 26 de mayo en la Pista Olímpica Virgilio Uribe, de Cuemanco.
TOLUCA
Con el objetivo de garantizar la plena realización de las competencias de canotaje en la Olimpiada Nacional 2014, la sede en la que se desarrollará esta disciplina cambió de entidad, por lo que ahora la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” de Cuemanco, en la capital del país, será la que albergará esta especialidad, que del 22 al 26 de mayo convocará a deportistas en cuatro categorías. José Alberto Chávez, subdirector general de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), manifestó que el cambio se dio pensando en la seguridad de los deportistas. “Tuxpan no contaba con las condiciones para desarrollar las competencias, los trabajos de reparación en la pista estaban muy retrasados, aspectos como encontrar las boyas y un contenedor que tenía todos los aditamentos para poder llevar a cabo las competencias. Platicamos con el director del Instituto Veracruzano del Deporte y él
nos manifestó que la pista no estaba en condiciones para llevar a cabo el canotaje en Tuxpan”. Asimismo, Chávez Mendoza informó que el recinto de Cuemanco, cumple satisfactoriamente con los requisitos para llevar a cabo la actividad de este deporte, que ahora se suma al calendario sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Platicamos con autoridades de la UNAM, que es otra de las sedes, y ellos verbalmente aceptaron, sólo esperábamos que se oficializara el cambio; esto ocurrió y estamos satisfechos ya que Cuemanco cumple perfectamente con todas las condiciones para albergar ahí las competencias de canotaje”, concluyó. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Octavio Morales, respaldó el anuncio y especificó que los trabajos para adecuar la pista en el municipio veracruzano presentaron retrasos.
Solicito
Ejecutivas de ventas
Sueldo $4,000.00 mensual más comisiones
TEL. 271-2754, 212-0120.
Reducen en México número de casos de doping
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Dirección de Medicina y Ciencias Aplicadas, registró en el último año una disminución en el número de casos analíticos adversos que se presentan en deportistas de alto rendimiento en el país. Salvador Garayzar, subdirector de investigación y vinculación académica en la CONADE, en el marco del Día del Juego Limpio, que por primera vez se celebra este 10 de abril en toda Latinoamérica, destacó la labor de México en el combate al dopaje, entre cuyos logros se encuentra la certificación por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), del Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje de la CONADE. “Creo que el balance más significativo viene a ser la reducción, a partir de este año de casos adversos, considero que nuestra labor educativa está funcionando”. CONADE
4
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
CRUZ AZUL
DUDA PEREA DE JUGAR LA IDA ANTE TOLUCA
M
éxico, D.F.- El referente de la zaga cementera, Luis Amaranto Perea, ve complicado jugar este fin de semana ante Pachuca y ni siquiera se aventura a imaginarse en cualquiera de los dos partidos de la Final de Concachampions contra Toluca. El colombiano volvió a la actividad anoche en la Semifinal del torneo de CONCACAF contra Xolos, pero salió al minuto 32 por una dolencia en el abductor de la pierna izquierda. “No sé si vaya a estar para el fin de semana, lo veo complicado porque ya tuve tiempo de recuperación y vimos que tuve que volver a salir”, explicó. -¿Podrías estar para la Ida o la Vuelta contra Toluca?- “Se ve muy complicado adelantarnos, imagínate las ganas que tengo
de ese partido, pero si no estoy bien me parecería irresponsable entrar a jugar con la ilusión de toda la afición y de todo el club”, respondió. De cualquier modo, felicitó a quien lo sustituyó ayer, Emanuel Loeschbor, al señalar que hizo un gran partido. También consideró que el trajín comienza a afectar al plantel, como lo reflejan las sobrecargas musculares de Mauro Formica y Joao Rojas, quienes no sufren alguna lesión seria, según Perea. Explicó que su lesión la sufrió ante Atlas y que en la semana se había sentido bien. “Este tipo de lesiones son complicadas, una cosa es el entrenamiento y otra cosa es el partido, donde hay tensión, y sentí que la pierna se me estaba cargando, la parte del abductor se me estaba poniendo dura y preferí abandonar”, recordó.
Sobre la riña al final del duelo, consideró que los jugadores deben ser solidarios con los árbitros, en quienes no vio mala fe a pesar de la expulsión de Jesús Corona. “La situación era clara, ellos (Xolos) estaban un poco a la desesperada, hubo cierto problema y estaba claro que al final del partido iba a pasar algo parecido”, señaló. “Quizás no se previó de la manera que se debía haber prevenido y terminamos pagando caro, Chuy es un jugador muy importante”.
El central colombiano tuvo que salir de cambio ante Xolos.
EN CORTO
Corona aseguró que aprendió a controlarse
MÉXICO, D.F — Jesús Corona sonríe cuando le cuestionan si el episodio que le hizo revivir los malos recuerdos que le impidieron llegar al Mundial de Sudáfrica 2010. Después de su expulsión anoche ante Xolos en la Semifinal de Concachampions, el portero de Cruz Azul aseguró que se controló en la gresca, por lo que tiene la conciencia tranquila.
Con la expulsión de Corona, la posible ausencia de Perea en el duelo de la final de Concachampions ante Toluca, ya serían dos bajas.
“Hemos hecho un torneo mediocre”: Mohamed
MÉXICO, D.F. — Con 20 puntos luego de 14 fechas disputadas, con la irregularidad como característica principal de su torneo, pero aún en puestos de Liguilla, Antonio Mohamed calificó como “mediocre” el torneo que ha hecho América en el Clausura 2014. “Mediocridad, por eso estamos en la mitad de Tabla, pero ha sido lo que ha sido el torneo.
Protestó Cruz Azul ante CONCACAF por Corona
MÉXICO, D.F — Conscientes de que será difícil que le retiren la tarjeta roja a Jesús Corona, la Directiva de Cruz Azul ingresó una protesta ante CONCACAF y la Federación Mexicana de Futbol. El Director Deportivo celeste, Agustín Manzo, explicó que enviaron un video grabado por el club, en el que se evidencia que el guardameta no hizo nada para ser expulsado, a pesar de que recibió un escupitajo de Hernán Pellerano en la Semifinal de Concachampions ante Xolos.
La Volpe previene de peligrosidad de Chivas
GUADALAJARA, JAL. —El técnico del Guadalajara, Ricardo La Volpe, ve a su plantel golpeado física y anímicamente. En lo físico no lo dice, pero en lo moral lo subraya. A pesar de encontrar a un equipo cabizbajo, le ve madera de exitoso y con capacidad de llegar a altos vuelos. Advirtió que si logra maximizar su potencial, habrá que tener cuidado con ellos en la Liguilla.
“No hay ultimátum para Enrique Meza”: Fassi PACHUCA, HGO — Enrique Meza no corre peligro en el banquillo de los Tuzos, pese a que las dos derrotas consecutivas del equipo les complicaron su calificación a la Liguilla. El Vicepresidente Deportivo del Pachuca, Andrés Fassi Jurgens, afirmó que aunque hubo un bajón en el rendimiento del equipo.
HERALDO : DEPORTES
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
5
CICLISMO
ARMSTRONG POR FIN HABLÓ
El ex ciclista también nombró a tres doctores que le proveían sustancias dopantes.
L
ance Armstrong acusó a su ex director deportivo Johan Bruyneel y al doctor Michele Ferrari cuando habló bajo juramento ante una corte federal sobre el uso de dopaje en el equipo US Postal, práctica que lo desterró del ciclismo, informó el diario estadounidense USA Today. “Johan Bruyneel participó o asistió a Armstrong en el uso de los PEDs (drogas para mejorar el rendimiento), y sabía de su uso a través de sus conversaciones y actos”, dijo Armstrong al ser interrogado bajo juramento en noviembre como parte de una demanda judicial. USA Today afirmó haber obtenido el testimonio de Armstrong el miércoles, cuando fue presentado en una corte federal de Estados Unidos como parte de un juicio que involucra a otro ciclista caído en desgracia, Flo-
yd Landis. El belga Bruyneel, quien estaba a cargo del equipo US Postal, fue el jefe de Armstrong durante los siete Tour de Francia que ganó entre 1999 y 2005. Bruyneel negó estar involucrado con el dopaje en el equipo, y pelea para evitar que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) le imponga una sanción. Armstrong también testificó que fue provisto de sustancias dopantes por el entrenador Pepi Martí, los doctores Pedro Celaya, Luis García del Moral y el italiano Ferrari, cuyo nombre se relacionó con el dopaje y que al igual que Armstrong fue suspendido de por vida por USADA. Preguntado sobre quién le entregaba los medicamentos, Armstrong dio los nombres de la masajista Emma O’Reilly, el mecánico de bicicletas Julien
Armstrong confesó haberse dopado para ganar siete Tours de Francia.
Powell consideró ‘injusta’ su sanción por dopaje El atleta jamaiquino Asafa Powell, ex campeón mundial de 100 metros, consideró “injusta” su sanción de 18 meses por dopaje. “Esta decisión no es sólo improcedente, es evidentemente injusta. Entiendo que este tipo de decisiones se toman para atletas que, consciente o inconscientemente, han roto las reglas del deporte y como forma de redención para ellos”, aseguró Powell en un comunicado publicado en su página web. El abogado de Powell dejó claro que apelará la decisión de la Comisión de Disciplina Antidopaje de Jamaica, cuyos tres miembros aprobaron de forma unánime que Powell, quien dio positivo por un estimulante prohibido en un suplemento nutricional, fue negligente. ATLETISMO
BOX
Armstrong reveló los nombres de involucrados en una corte en noviembre..
de Vriese y Philippe Maire, un mensajero en moto conocido
como “Motoman”. También desenmascaró a la UCI Armstrong no deja a un lado la polémica; tras ser despojado de sus siete títulos del Tour de Francia, el ciclista norteamericano afirmó que el ex presidente de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), Hein Verbruggen, sabía que él se dopó en el certamen galo de 1999 y decidió ocultarlo. La UCI habría ignorado sus propias normas al aceptar una receta médica de una crema para tratar llagas con una fecha vieja, que le permitió a Armstrong seguir en la carrera, en la que ganó el primero de sus siete tours.
Pacquiao sólo ha perdido una revancha Manny Pacquiao quiere demostrar que la pólvora en sus puños sigue intacta, el 12 de abril enfrentará otra revancha en su carrera ante Tim Bradley, quizá una de las más importantes ya que lo catapultaría a ser otra vez la estrella del boxeo mundial. El filipino sabe lo que es encarar más de una vez a un mismo púgil, la experiencia del ‘Pacman’ en el cuadrilátero para sortear varios combates ante los mismos puños es altamente efectiva, al grado que sólo ha perdido una revancha hasta la fecha. Los reencuentros en el ring de Pacquiao ante un mismo rival inició un 21 de enero del 2006, cuando enfrentó por segunda vez al tijuanense Érik Morales (la primera pelea ante el “Terrible” la perdió Pacquiao por decisión). Pacquiao perdió el primer combate ante el “Terrible”, pero el “Pacman” aprendió bien la lección.
6
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
FUTBOL
CAMBIA PANORAMA DE “EUROPEOS”
Reyes, Herrera y “Chicharito” han comenzado a tener más minutos que en el pasado. Juan Carlos Medina, “Topo” Valenzuela y “Maza” Rodríguez, a la baja en minutos.
mienzo del 2014 con cuatro goles en siete partidos jugados, Moyes optó por borrarlo durante febrero y prácticamente todo marzo. Fue hasta el 29 de marzo cuando el mexicano entró ante el Aston Villa y aportó un gol en la goleada para después ser titular con el Newcastle (tras dos meses de no iniciar un partido) y volvió a festejar un tanto, más allá de tener minutos ante la lesión de Robin van Persie.
Andrés guardado se encuentra lesionado, sin embargo aseguró que en tres semanas estará de vuelta.
L
ondres, Ing.- El panorama de algunos jugadores que se encuentran en la órbita de Miguel Herrera para integrar a la Selección Mexicana que disputará el Mundial de Brasil 2014 ha cambiado de forma abrupta en los dos últimos meses, para algunos de forma positiva y para otros no tanto. Mucho se criticó en el pasado el que el estratega nacional convocara a jugadores que tienen pocos minutos en sus respectivos equipos. Sin embargo, el momento que viven estos jugadores es completamente distinto al que tenían el semestre pasado o principios de este, mientras que otros que eran constantes han dejado de tener participación.
Reyes y "Chicharito", en ascenso Después de pasar en la Segunda División de Portugal todo el primer semestre de la presente campaña, Diego Reyes se ha adueñado de la titularidad en el Porto gracias a la lesión de Maicon, central brasileño y el cambio de estratega con la salida de Paulo Fonseca y la llegada de Luis Castro. Reyes debutó en la Liga portuguesa apenas el pasado 23 de marzo ante el Beleneses y tomó la titularidad en la Europa League ante el Napoli en San Paoli. Desde la llegada de Castro al timón de los Dragones, Reyes suma 268 minutos en tres partidos de Liga y 181 minutos en tres juegos de Europa. “Chicharito” también ha despertado del letargo que vivió. Después de un buen co-
Medina, Valenzuela y Guardado, en declive Después de la expulsión que sufrió ante Pumas, el “Maza” Rodríguez se quedó en la banca durante cuatro partidos,
para reaparecer en el Clásico Nacional, aunque eso no fue obstáculo para estar en la última convocatoria del Tri para el duelo ante Estados Unidos. Valenzuela y Medina perdieron la titularidad tras el pésimo 0-0 que América consiguió ante Veracruz en el Azteca y ante Chivas y Cruz Azul simplemente no estuvieron considerados, siendo ambos indiscutibles en los llamados de Miguel Herrera para el combinado nacional. Finalmente, Guardado es otro de los elementos que ha ido a la baja. Desde su llegada al Bayer Leverkusen a finales de enero, el zurdo sólo ha jugado tres duelos de Bundesliga para 268 minutos y dos más de Champions League que jugó completos, aunque su equipo ha jugado más de 10 encuentros desde su llegada.
Mourinho fue multado por conducta indebida
Londres, Ing.- La Federación Inglesa de Futbol impuso una multa de 8 mil libras (9 mil 680 euros) al técnico del Chelsea, José Mourinho, por “conducta indebida” al invadir el terreno de juego en la derrota de los ‘blues’ por 1-0 ante el Aston Villa el 15 de marzo. En la recta final del partido en el Villa Park, el árbitro, que ya había expulsado a Willian, enseñó tarjeta roja a Ramires y dejó al Chelsea con nueve futbolistas, una situación que hizo perder los nervios a Mourinho, que entró al terreno de juego para protestar la expulsión. El colegiado del encuentro, Chris Foy, enseñó entonces la roja a Mourinho, como ya había ocurrido en octubre en un encuentro ante el Cardiff que el luso terminó de ver desde la grada. FUTBOL
FIFA
México asciende un puesto en ranking mundial
Javier Hernández volvió a ser titular ante Newcastle.
Zúrich, Sui.- La Selección Mexicana de Futbol se colocó en el lugar 19 en el Ranking Mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que mantiene a España como líder general, mientras que Grecia se metió al “top ten”. El Tricolor avanzó un sitio tras el empate 2-2 conseguido ante el representativo de Estado Unidos, en el duelo amistoso del pasado 2 de abril, previo a la Copa del Mundo de Brasil 2014. El conjunto dirigido por Miguel Herrera suma 876 unidades, tras el arranque de sus duelos de preparación mundialista, donde enfrentará a Israel el 28 de mayo en el Estadio Azteca. En lo que respecta a los rivales de México en el Mundial 2014, el anfitrión Brasil es el mejor colocado en sexto sitio con mil 174 puntos.
viernes
Letras
11 de abril de 2014 Estado de México HERALDO
Un 11 de abril del 2007 muere la novelista estadounidense Janet McDonald, cuyas obras logran captar la atención de los jóvenes afroamericanos. EFEMÉRIDE
Anuncian Quinto E Festival Ocelotl
Este festival debe su nombre a la voz en náhuatl que significa “jaguar”.
CULTURA
Dzohara Limón Cueto
n una rueda de prensa realizada en la sala de usos múltiples del Museo de Arte Moderno de la ciudad de Toluca, se anunció que del 24 al 26 de abril se llevará a cabo el Festival Cultural “Ocelotl 2014”, el cual cuenta ya con una amplia trayectoria y con un gran elenco artístico. La Licenciada Crystal Fernández García, coordinadora de Cultura e Identidad del municipio de Otzolotepec, fue la encargada de dar a conocer el programa general de este 5to festival que contará con más de 50 actividades, que van desde muestras de artistas plásticos de la región, conciertos, exposiciones de artesanías, talleres infantiles, danza y la entrega de la presea “Ocelotl 2014” al mérito ciudadano. Principal objetivo El presidente municipal de Otzolotepec, César Molina Portillo
resaltó que el objetivo principal de este esfuerzo es rescatar la identidad a través del festival, “que se conozca lo que se está haciendo en el municipio y que los habitantes de Otzolotepec se sientan orgullosos de esto”. A decir del presidente municipal, Otzolotepec no solo cuenta con atractivos turísticos, sino también cuenta con sitios históricos como la Parroquia de San Bartolomé Apóstol y el Instituto Fray Pedro de Gante; además, el festival contará con dos sedes alternas: la explana de Fábrica María y la Explanada de Santa Ana Jilotzingo, con el objetivo de que los visitantes aprecien la belleza de estos dos pueblos aledaños. Por último, la directora del Instituto Mexiquense de Cultura, Carolina Alanís felicitó a los organizadores por reconocer a sus propios artesanos y por incorporar diferentes sedes para que se pueda apreciar una amplia gama de manifestaciones artísticas.
CINE
Karina Blancas Escalona
En la Sala de Prensa de Rectoría de la UAEMex se llevó a cabo una conferencia de prensa convocada por el equipo del Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca (FICCHT), donde se anunció la 3ra Edición de este Festival y se dieron a conocer algunos detalles próximos a realizarse en este evento. El presídium estuvo encabezado por Mauricio Gutiérrez, representante de la Secretaría
de Difusión Cultural; María Susana Victoria Uribe, por parte de la Subdirección de Gestión Cultural del Ayuntamiento de Toluca; Edgar González Morales, jefe de la Unidad de Desarrollo de Proyectos Culturales del Instituto Mexiquense de Cultura; Alfonso Bravo Álvarez Malo, presidente del Comité De Estudios Legislativos; Maricel Nicolás Lara, en representación de la Alianza Francesa de Toluca; Mauricio de Aguinaco , director general del FICCHT y Giovanni Gómez Tagle Flores,
EL HERALDO / BEATRIZ CONTRERAS
Preparan 3ra edición del FICCHT
director de Programación del Festival. Mauricio de Aguinaco, director FICCHT.
Fines sociales Mauricio de Aguinaco aseguró que esta primer conferencia tuvo como propósito incentivar la creación del cine mexicano y consumir lo que México produce en cuestiones cinematográficas, su misión es ser un festival con fines sociales, en cuyo espacio se exalte la expresión, difusión y exhibición para el Cine Mexicano creando una plataforma artística y cultural
comprometida con la investigación y promoción, que incite el consumo del Cine Nacional y que ayude a mejorar las condiciones del mismo, apoyándose en las vanguardias y nuevas tecnologías de proyección y promoción cinematográfica. El FICCHT se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre del año en curso.
“Además este año el evento tratará de analizar principalmente la cinematografía Hindú, pues este tipo de cine es uno de los mayores productores globales”.
MAURICIO DE AGUINACO director FICCHT
“Sesenta años de periodismo responsable, de trabajo diario en todos los ámbitos de la vida de nuestro Estado y siempre en defensa de los intereses de la sociedad, han hecho del periódico Heraldo Estado de México un referente en el acontecer estatal y nacional”, Miguel Angel Contreras Nieto, procurador del Estado de México.
as Nieto r e r t n o C l e g Miguel Án
2
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : CULTURA
El mesón de los heraldos
LIBROS
México en la Feria del Libro de Londres
México será el país invitado en la Feria del Libro de Londres 2015.
M
éxico recibió, en una ceremonia oficial, la estafeta por parte de Corea del Sur para convertirse en el Mercado en Foco 2015 en la Feria del Libro de Londres, una de las más grandes de Europa, que concluyó ayer en esta ciudad. “La presencia de México como Mercado en Foco el próximo año mostrará al mundo de habla inglesa la riqueza y profundidad de su industria editorial, pero sobretodo sus posibilidades de crecimiento”, afirmó el director Editorial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Julio Trujillo. La invitación de México se inscribe en el “Año de México en el Reino Unido 2015”, una oportunidad para que el país muestre su potencial cultural. “En la última década ha habido un incremento en la exportación y traducción de
“La presencia de México (…) mostrará al mundo de habla inglesa la riqueza y profundidad de su industria editorial”.
JULIO TRUJILLO director editorial de CONACULTA
libros, y en la presencia internacional de México en las ferias más importantes del mundo, que sin duda nos lleva a concluir que estamos en un buen momento”, consideró. Industria editorial La industria mexicana editorial es dinámica con un valor de mercado de 830 millones de dólares y un crecimiento de 13
por ciento desde 2010. Julio Trujillo confió en que “en los próximos años se va a notar un liderazgo no sólo a nivel latinoamericano sino en el idioma español a la par de la importantísima industria española”. Trujillo aseguró que la creación literaria en México vive un “presente brillante, con una generación de jóvenes muy ta-
lentosos que nacieron en los 80 y 90, que no sólo son extraordinarios escritores, sino que también han entendido la manera de buscar las vías para que sus libros sean leídos en otras latitudes”. El funcionario de Conaculta dijo que la Feria de Londres será una plataforma para los creadores literarios mexicanos y traductores.-NOTIMEX
LITERATURA
Donará legado a instituto
Frida Kahlo, pintora.
Buscan impulsar el arte plástico La familia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) trabaja en la creación de una carrera profesional en honor de la reconocida pintora, con miras a impulsar las artes plásticas en el país y fomentar nuevas generaciones de artistas. Mara Romeo Kahlo y Mara De Anda Romero, sobrinas-nietas de la artista mexicana, platicaron sobre los proyectos que tienen para seguir enalteciendo el legado cultural que dejó la emblemática artista. Instituir proyecto Mara De Anda Romero reveló que desde hace algún tiempo trabajan para instituir una carrera profesional que apoye a nuevas generaciones de artistas plásticos. “Sería una carrera profesional dirigida a artistas de diferentes disciplinas como danza, pintura, escultura, etcétera”, añadió De Anda, quien se mostró confiada con este proyecto. Indicó que la familia Kahlo está creando una institución con un excelente plan de estudios para dar forma a esta carrera, que contará con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). ARTE
— NOTIMEX
La escritora mexicana Elena Poniatowska donará un legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que estará en custodia hasta el 21 de abril de 2024, informó la institución española. En un comunicado, precisó que la Premio Cervantes 2013 depositará ese legado en la caja de seguridad número 1515 el próximo 21 de abril, dos días antes de recibir de manos del rey de España el máximo galardón de las letras en español. La autora de obras como “La noche de Tlatelolco” visitará la sede del Instituto Cervantes ese día para depositar el legado personal en la antigua cámara acorazada y la donación del legado permanecerá allí por 10 años.
Elena Poniatowska, escritora.
La Caja de las Letras El director de la institución, Víctor García de la Concha, entregará a Poniatowska una llave simbólica y un certifica-
do que acredita la custodia del legado. La Caja de las Letras guarda legados de todos los premios Cervantes desde 2006: Anto-
nio Gamoneda, Juan Gelman, Juan Marsé, José Emilio Pacheco, Ana María Matute, Nicanor Parra y José Manuel Caballero Bonald.-NOTIMEX
Libros con sabor
Segunda parte Comer no es solo degustar los alimentos, pues en cada bocado los rituales sociales adquieren un sabor particular condimentado por los buenos modales y las reglas del buen gusto. Los banquetes, la hora del té, el almuerzo al aire libre, o los “lunchs” además de implicar la destreza de los cocineros más refinados, hicieron del siglo XIX un mundo de reglas impreso en manuales, libros de cocina y periódicos. El refinamiento estaba en la letra, y de la palabra, debían pasar a la mesa… Dos publicaciones, de las múltiples que existieron en aquella época, – como cartas de padres a hijos; recetarios y artículos de urbanidad en diversos periódicos y álbumes para mujeres- nos permiten conocer las reglas de buenos modales para las familias mexicanas educadas del mundo decimonónico. El Manual de Carreño y la serie de consejos publicados en El Mundo Ilustrado, el semanario dominical leído por la clase media y alta de la Ciudad de México. “Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales, precedido de un breve tratado sobre los deberes morales del hombre” o mejor conocido como el Manual de urbanidad y buenas costumbres fue escrito por el venezolano Manuel Antonio Carreño 1853. Primero se publicó en entregas y después se convirtió en un libro de cabecera para las familias que buscaban demostrar una educación refinada y de buen gusto. El Manual comprendía los deberes en cuanto a pulcritud, moral, relaciones en sociedad, con la familia, e incluso, con la patria. Con respecto al acto de comer, múltiples eran las reglas: “no poner los codos en la mesa”, “no masticar con la boca abierta”, “no introducir bocados grandes a la boca” o “no comer ruidosamente haciendo gestos exagerados”. Todavía, a lo largo del siglo XX, el manual era considerado como el pilar de las reglas para el comportamiento en sociedad. Por su parte, “El Mundo Ilustrado” dedicaba planas enteras dando consejos a las amas de casa para siempre demostrar la mejor educación. Ya sea por medio de consejos directos o a través de diálogos entre personas, los columnistas difundían las reglas de buena educa-
MUESTRA
Mexicanos en el Guggenheim de Nueva York
El Museo Guggenheim de Nueva York anunció ayer una exposición de arte contemporáneo de América Latina que incluye a creadores de 16 países de la región, entre los que destacan cinco artistas mexicanos. Titulada “Under the Same Sun” (Bajo el mismo sol), la exposición fue organizada por el curador mexicano Pablo León de la Barra, restaurador del Guggenheim para Latinoamérica. La muestra estará abierta al público del 13 de junio al 1 de octubre de 2014. La exposición Los artistas mexicanos incluidos en la muestra de 37 creadores latinoamericanos son: Carlos Amorales (ciudad de México, 1970), Mariana Castillo Deball (ciudad de México,
1975), Minerva Cuevas (ciudad de México, 1975), Mario García Torres (ciudad de México, 1975) y Gabriel Orozco (Xalapa, 1962). Con una selección de cerca de 50 obras, incluyendo instalaciones, trabajos mixtos de medios, pinturas, fotografías, esculturas, videos y creaciones en papel, “Under the Same Sun” explora las prácticas de arte contemporáneo en Latinoamérica, según el Guggenheim. Las obras –de artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Puerto Rico (Estados Unidos), Uruguay y Venezuela, además de México– se convertirán en parte de la colección permanente de Guggenheim.-NOTIMEX
Museo Guggenheim de Nueva York.
ción tanto dentro como fuera de la casa. “- Dime ¿Por qué en la mesa has regañado á Enrique, tiíta? - Porque no quiero consentir que se permita comer como le parezca y sin guardar las nuevas formas sociales - Es porque no está en casa. Fuera de aquí no lo hará.- ¡O sí lo hará! La cortesía y las buenas maneras, cuando no se practican por costumbre, cuando no forman un hábito, se hacen violentas, aún a la persona más avisada, sino es que acaban por olvidarse de todo.” Y como en la mesa era donde se revelaba si la persona contaba con una perfecta educación, no faltaron los interminables consejos y reglas para comportarse adecuadamente a la hora de la comida. “No se debe repetir la sopa; así lo quiere el uso y tiene razón, pues de otra suerte, se cargaría el estómago de líquido; tampoco se debe levantar el plato para recoger la última cucharada, según hacen algunos” o “si se comen frutas o compotas que contengan hueso, por ejemplo las cerezas, no se deja caer el hueso en el plato ni se les recoge con la mano, sino que se acerca a los labios la cucharilla los postres, se echa ahí el hueso y se le coloca luego en el plato”. Más allá de la forma, lo cierto es que estas reglas de “urbanidad” se convirtieron en uno de los discursos con los que la élite decimonónica se distinguía como educada y refinada. Eran estos gestos en la mesa, en compañía de los invitados, los que revelaban la “buena cuna” y la cuidada educación que se había recibido y que por ende, las diferencias que existían con las clases inferiores. Así, tomar la sopa, masticar el pan o sentarse en la mesa, no sólo implicaba el acto de ingerir los alimentos, además se construía todo un ritual donde la comida era el pretexto y – a la vez- el motor, del buen gusto y el refinamiento. No sólo se trataba de comer y con esto, complacer el estómago, sino también, dar placer a las más profundas aspiraciones de reconocimiento social. Vigentes o añejos como un buen vino, el mundo de las reglas, de los modales en la mesa, son vestigios y al mismo tiempo, testigos, de una sociedad que se distingue y se comunica con palabras y gestos… e incluso, con sabores. Comer no solo es ingerir para satisfacer el hambre, implica todo un ritual en sociedad que si se mira en el pasado, se encontrará en los libros del ayer… pero que al entenderse en el presente, se saborea en el presente.
HERALDO : CULTURA
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
MÚSICA
Continúa cosechando éxitos Maru Corona y su Big Band
“Divertimento” se ha distinguido siempre por su calidad interpretativa, colocándose dentro de su ciudad natal, como una de las mejores orquestas de cuerdas
E
l último de una serie de conciertos que ofrece Maru Corona y la Orquesta “Divertimento” Big
Band, se convirtió en un momento difícil de borrar de las mentes de quienes acudieron a conocido centro de convenciones de esta ciudad de Tolu-
ca, con lo que ésta agrupación continúa cosechando éxitos. Arropada por la Orquesta, Maru abrió el programa con una selección de las composiciones más famosas de Adrew Lloyd Weber, entre las que destacaron “El Fantasma de la Ópera”, “Memories” y “Evita”, entre otras, con las que se acreditaron los primeros aplausos de la noche. Los intérpretes En esta ocasión se presentaron en el escenario: Harold Guerra Borras; Asbel Arellano, en los violines; Soleil Green Martínez y Diana Rocío Jiménez Ortega, en las violas; Armando González, bajo; Alejandro Rojas Serrano, trompeta; Roberto Serrano Salas, saxofón; Rafael Baustista Lara, trombón;
TALLERES
Impartirá butoh experimental Bajo la premisa de que todo aquel que lo deseé se puede acercar al butoh y practicarlo, el destacado bailarín y coreógrafo japonés Tetsuro Fukuhara impartirá dos talleres de butoh experimental en La Nana, Fábrica de Creación e Innovación. Del 28 al 30 de abril tendrá lugar el curso que está dirigido a bailarines, actores y artistas interesados, mientras que el infantil será del 28 de abril al 2 de mayo, de acuerdo con los promotores de Fukuhara, director de la compañía Tokyo Dance Space. Un nuevo camino Perteneciente a la segunda generación de butoh y alumno del artista Akira Kasai, Fukuhara rompió con lo que se ha definido como “butoh coreográfico”, pues ha dirigido esta arte hacia la improvisación. En su búsqueda desarrolló un proyecto de Danza Espacio (New Butoh Space Dance) en diversos lugares del mundo, donde no sólo ofrece una clase de butoh japonés, sino baila con los estudiantes y los impulsa a que ellos puedan encontrar su propia manera de bailar y descubrir su danza. En su metodología el cuerpo no es una herramienta para expresar una historia, sino la historia misma. A decir de los conocedores de su técnica, Tetsuro Fukuhara asombra a propios y extraños, su estética se relaciona con el cuerpo humano y los objetos en el foro de maneras muy diversas. De igual manera, pone a volar cuerpos entre telas elásticas y, con un dominio especial de la luz y la sombra, crea espectáculos maravillosos, donde todo es origen y futuro.
Tetsuro Fukuhara, coreógrafo.
Armando González Rosas, en la batería y Rene Fabela Ruíz pianista y director. “DIVERTIMENTO” Fundada en Toluca en 1990, en un principio Orquesta Clásica, y netamente instrumental, la cual se ha distinguido siempre por su calidad interpretativa, colocándose dentro de su ciudad natal, como una de las mejores orquestas de cuerdas, “MARU CORONA” se integra en forma total a la Orquesta en Julio de 2003, dándole a la misma un sello único e inigualable, ya que lo mismo puede interpretar una aria de ópera, algún bolero, tangos, música mexicana, internacional o hasta piezas infantiles, dándole un sello que hasta la fecha ha sido reconocido y característico. -NOTIMEX
3
4
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : ESPECTÁCULOS
ESCENARIO
Se prepara musical en su honor Con el fin de mostrar los avances del musical “Amar y querer”, que aborda parte de la trayectoria del cantante mexicano José José, se realizó un breve ensayo de las dos primeras canciones del montaje, que se presentará en el Teatro Blanquita.
En entrevista José Joel, hijo del cantante, destacó que todo está avanzando de manera óptima para levantar el telón el próximo 2 de mayo.
Preparativos del musical José Joel, quien también interpretará a un personaje, pidió al ingeniero de audio que soltara los temas “Linda disco” y “De pueblo en pueblo”, para mostrar los ensayos del musical. El hijo del cantante externó su nerviosismo ante la fecha de estreno, pero más por el proyecto que de pasar a un tributo de hijo a padre, ahora es un homenaje del público a José José. “El proyecto creció tanto
que incluso ya están apartando fechas en Centro y Sudamérica, pero lo primero será recorrer la República Mexicana, porque este montaje dará más de lo que uno se imagina”, mencionó. Explicó que el musical ofrecerá funciones todos los viernes, sábados y domingos de mayo, para luego armar una gira por la República Mexicana, así como por Estados Unidos, Centro y Sudamérica. — NOTIMEX
MÚSICA
José José, interprete y su hijo José Joel.
Presentan nuevo tema
“La raíz de mi tierra” forma parte de su nuevo disco titulado “Raíz”.
L
a mexicana Lila Downs, la española Niña Pastori y la argentina Soledad presentaron el sencillo “La raíz de mi tierra”, de la inspiración de este trío de cantautoras. Se trata de mujeres únicas que representan lo mejor de tres naciones hermanas, que con su canto y esencia transmiten el color, la pasión, los sonidos y el folklore de su tierra, se informó mediante un comunicado. “Raíz” es el título del álbum de alcance internacional, que fusiona el talento de tres representantes de la música de México, España y Argentina. En el material se escuchan guitarras, arpa, jarana, bandoneón, castañuelas y coros,
PANTALLA
así como la combinación de tres voces singulares que llevan a un viaje de pertenencia. Desde hace algunos años comenzó a gestarse este proyecto de importancia por su esencia, ya que combina la música de tres países, representada por artistas que verdaderamente sienten y viven lo que es el folklore de sus respectivos pueblos. Desarrollo del proyecto Para la grabación de “Raíz”, cada una aportó una lista de temas con los cuales el público las ha identificado a lo largo de su carrera, y la selección final es el resultado de la opinión compartida. Así, fueron elegidos 16 temas: “La raíz de mi tierra”, “Que nadie sepa mi sufrir”,
“Chacarera para mi vuelta”, “La maza”, “El día que me quieras”, “Cumbia del mole”, “Agua de rosas”, “Sodade”, “Puede ser”, “Zapata se queda”, “Tren del cielo”, “Válgame Dios”, “Y para qué”, “Cómo será”, “Dime quién soy yo” y “Tierra de luz”. Lila Downs es ganadora del Grammy americano por su más reciente álbum “Pecados y milagros”, en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano, además de obtener diversos premios. En 2013 se concretó este proyecto y prácticamente durante todo el año se trabajó en él. Cada una conocía la trayectoria de sus colegas, había camaradería y admiración mutua, agregó el comunicado. — NOTIMEX
BUSCA CONCRETAR PROYECTOS DE CINE
A pesar de los sinsabores que genera ser productora, Yolanda Andrade continuará apostando por hacer cine y espera que pronto se concrete un proyecto que tiene con el realizador Carlos Marcovich. En declaraciones a la prensa, la actriz y productora de la cinta “7 años de matrimonio”, la cual ha sido nominada en cinco categorías para las Diosas de Plata, celebró esta distinción al gran esfuerzo que se hizo para sacar adelante el filme. — NOTIMEX
HERALDO : ESPECTÁCULOS
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
5
MÚSICA
MOLLY PRESENTA NUEVO DISCO
El nuevo disco de Molly ya está a la venta en: Gurú Gallery Shop, gurugalleryshop.com y Roma Records. Dzohara Limón Cueto
M
olly es una banda mexicana con dos años de trayectoria que busca abrirse camino por sí misma, a pesar de que los integrantes comparten gustos por el rock, pop y el metal han logrado desarrollar un estilo alternativo y propio que no se podría encasillar en alguno de los géneros mencionados. La banda está conformada
por David (batería), Kike (teclado- sintetizador), Carlo (Guitarra), Alfredo (voz), Gabriel (bajo) y Charal (teclado). Entre sus influencias se encuentran: White Lies, Pearl Jam, Pink Floyd, The Who y bandas mexicanas como Fobia, Bengala, Caifanes y División Minúscula. Entre amigos En entrevista con Gabriel (bajista deMolly),elmúsicocomentóque a pesar de que la banda se formó hace dos años, los integrantes se
conocen de toda la vida, lo que ha permitido que exista una cohesión en el grupo, “ya que es totalmente diferente tocar con tus amigos, porque puedes decirles qué están haciendo mal y que están haciendo bien sin que existan fricciones graves”. En cuanto al nombre de la banda Gabriel comentó que querían que fuera un nombre de
mujer, ya que reconocen en este sexo cualidades y capacidades que muchas veces son impensables para los hombres, con lo que el músico dejó ver la admiración que el grupo tiene hacia la mujer. De gira La banda es originaria de Atizapán Estado de México, sin embargo, la agrupación se ha
preocupado por darse a conocer en otros lugares en diferentes festivales del Estado de México, lo que los ha llevado a compartir escenario con Liquits, Ely Guerra, DLD, La Lupita, Ritmo peligroso, La Gusana Ciega, Lost Acapulco, Porter, San Pascualito Rey, Los Daniels, entre otros. Por último, en cuanto a la alineación de la banda, Gabriel comentó que llevan 3 meses con esta nueva alineación que incluye a Quique y David, lo que le ha dado un giro positivo al sonido de la banda y se refleja en la aceptación que la gente ha tenido hacia su primer álbum discográfico “Creando Luces”. Molly se presentará este sá-
bado 12 de Abril en el festival gourmet en Rancho San Lucas, Metepec, además estarán de gira por Teotihuacán, Atizapán, San Luis Potosí, Monterrey, Zelaya, Puebla y posiblemente probarán suerte en Alemania. Molly ya está sonando en Twitter@molly_band, Facebook: Molly.oficial.molly y Youtube: Molly_Rock.
6
viernes 11 de abril de 2014 • Estado de México
HERALDO : ESPECTÁCULOS
MÚSICA
PRESENTAN TEMA OFICIAL “VOY A GANAR”” Confían en que la Selección Mexicana tendrá un buen desempeño en el Mundial de Brasil 2014.
M
oderatto se suma a la fiesta del futbol, con el video del tema “Voy a ganar”, el cual, aseguró la banda, fue hecho especialmente para la selección mexicana y para los aficionados que comparten la pasión por este deporte. En conferencia de prensa, la agrupación de rock presentó el video de “Voy a ganar”, canción oficial del Tricolor para la Copa del Mundo Brasil 2014, “este trabajo está hecho para apoyar y para que la gente se divierta”. Moderatto iniciará una gira por el país a partir del 26 de
abril, en la que tendrán la oportunidad de compartir este tema con el público. “Nuestra música no entiende de edades, religiones o condiciones económicas, por ello gusta, porque está pensada en divertir y eso mismo plasmé en este tema dedicado a la selección”, explicó Bryan Amadeus. Producción del video El video estuvo a cargo del cineasta Fernando Eimbcke, a quien los miembros de Moderatto elogiaron por su trabajo, además de que consideraron que logró plasmar la libertad que tienen al crear su música. Mick Marcy, integrante de
Moderatto, agregó que este tema también refleja ese sentimiento de que no hay límites, por lo que confían en que gustará. El videoclip fue grabado en la Ciudad de México y Atlanta, Estados Unidos, cuenta con la participación de los jugadores Javier “Chicharito” Hernández, Juan Carlos Medina, Raúl Jiménez y Héctor Moreno. El video estará en rotación a través de diferentes plataformas. En la rueda de prensa también estuvieron Francisco Caballero, director de Comunicación Corporativa de la empresa telefónica patrocinadora del Tricolor, Ricardo Peláez, director de la Comisión de Selecciones Nacionales, y Alfredo Delgadillo, director general de Universal Music México. — NOTIMEX