www.heraldoedomex.com
12 de mayo de 2013 • Año I • No. 27 • $ 7.00
TOluCA
d
l m m j
v
s
aTiende JoG propuesTas hacia meJorar TransporTe
El aspirante a rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, se reunió con Carlos Lazcano Herrera y Augusto López Velasco, representantes del grupo “SER Universitario”, así como con el investigador Fermín Carreño Meléndez, quienes le entregaron una propuesta para crear el Centro de Certificación y Desarrollo del Capital Humano y Servicios del Transporte, cuyo objetivo sería investigar el perfil psicológico, conductual y laboral de los operadores del transporte público, así como aumentar la calidad del servicio y mejorar la seguridad de los usuarios.
Toluca
Continúa problema de electricidad en escuelas Sandra Hernández Chávez
De las 110 secundarias técnicas que atiende el sistema educativo federalizado en el Valle de Toluca, alrededor de 30 no cuentan con energía eléctrica, informó el dirigente de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Gustavo Michua y Michua, quien destacó que la electricidad sigue siendo un problema serio por enfrentar. Por ello, el líder magisterial indicó que para conocer la realidad de todas las escuelas el SNTE inició un censo para mostrar las necesidades en materia de infraestructura, mobiliario y plazas tanto para el personal docente como
Atienden demandas
El líder del SNTE refirió que en la actualidad los maestros están mandando a la Secretaría de Educación y a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México las necesidades que tienen en sus escuelas. para intendencia. Lo anterior, porque existen planteles como un jardín de niños que se encuentra en el poblado de Santa María del Monte, en Zinacantepec, que cuenta con 230 alumnos y no tiene ningún intendente.
Corregir necesidades Michua y Michua señaló que mediante dicho análisis se va a decir a la sociedad en general, cuántos maestros forman parte de este gremio, cuántos alumnos atiende y, sobre todo, cómo están las escuelas, a fin de que se conozca la realidad y los esfuerzos que tienen que hacer los maestros para impartir sus clases, aún con las deficiencias que existen. “Nosotros vamos a tener los datos y vamos a llamar a los representantes de los medios de comunicación para presentarles la lista de los requerimientos de las escuelas con datos reales y fidedignos”, aseveró.
Se deben tomar acciones concretas para rehabilitar el terreno en la zona del Nevado de Toluca; PPC Toluca
Urgente frenar crecimiento urbano en el Nevado: PPC El presidente de la Red Acción Ambiente, Pedro Pliego Castil urgió a que sea implementada una política más amigable con el medio ambiente desde la Secretaría de Desarrollo Urbano. Ana Lilia García Castelán
L
a Red Acción Ambiente A. C. alertó sobre la severa degradación que se registra en la reserva del Parque Nacional Nevado de Toluca, la cual además se ve amenazada por el crecimiento de la mancha urbana. El presidente de dicha red, Pedro Pliego Castil dijo que es urgente frenar el crecimiento en esa parte del Valle de Toluca, donde en poco tiempo ya no habrá posibilidad de dotar de agua a nuevos fraccionamientos, debido a la desertificación que registra el terreno. “El excesivo uso de agroquímicos que generan la degradación de suelo, la baja rentabi-
Se expande degradación La desertificación del suelo se ha extendido incluso a municipios como Ixtlahuaca y toda la región norte, donde también se registra ese fenómeno derivado del uso de agroquímicos por parte de los campesinos. lidad en las cosechas, aunado a los asentamientos humanos, ha provocado la pérdida de suelos fértiles en la entidad mexiquense”, así lo sostuvo. Aumento desmedido El ambientalista dijo que el crecimiento en la comunidad de
OfreCerá CONCiertO ESTARÁ En PuEblA de Jazz
arte&gente 1d
cultura 3D
Cacalomacan, genera mucha presión a esa área natural, al igual que el poblado de San Juan de la Huertas donde ya existen varias peticiones para desarrollar conjuntos habitacionales de mayor densidad. “En esa zona la condición del suelo es cada vez peor, por lo que, no es recomendable desarrollar vivienda, misma que generará problemas incluso de transporte a la ciudadanía”. Proteger zona Pliego destacó que se deben tomar acciones concretas para rehabilitar el terreno en la zona del Nevado de Toluca, donde es urgente seguir saneando el bosque y continuar con el trabajo de reforestación.
ÁGuilas y monTerrey a la semifinal
trofeo 1c
30 escuelas federalizadas en la entidad no cuentan con energía electica
HOY
Máxima
24°C
Mínima
8°C