13 Julio 2014

Page 1

COVER5N(a)

www.heraldoedomex.com

13 de julio de 2014 • Año II • No. 426 • $ 7.00

d

l

m m

j v

s

Cierran juegos de preparación con empate

HOLANDA SE QUEDÓ CON EL TERCER LUGAR trofeo 1c

trofeo 3c

TOLUCA

Para Xinantécatl 215 mdp para pago de Servicios Ambientales El secretario del Medio Ambiente dijo que la intensión, es garantizar la permanencia de esa reserva natural, que es la principal fuente de agua que existe para el Valle de Toluca, cuya población cada día crece más. Ana Lilia García Castelán

E

l crecimiento poblacional que registra el Valle de Toluca, ha repercutido en el deterioro de la zona del Xinantécatl con actividades clandestinas, como la tala o el cambio de uso de suelo para realizar actividades agrícolas, por lo que el cambio de estatus le permitirá recobrar su vocación forestal. Ante ello, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa, consideró que con el pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, será posible ir recuperando poco a poco las 52 mil hectáreas que conforman esta reserva. "Como autoridades ambientales no podíamos actuar

ante el deterioro que ha sufrido., sin embargo ahora, gracias al decreto presidencial emitido hace unos meses, estamos detonando nuevas acciones, con nuevos proyectos, coordinarnos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”. Implementarán acciones La intención, señaló el funcionario estatal, es implementar acciones en las 52 mil hectáreas que comprende la reserva natural que alberga el Nevado de Toluca", señaló. “En 1963, año en que se creó el Parque Nacional, vivían 204 mil personas en los 10 municipios que rodean al Nevado de Toluca, y actualmente, radican más de un millón 506 mil personas, lo que representa 735 por ciento más”.

Roa Sánchez, recordó que en breve, se llevará a cabo la distribución de 215 millones de pesos, por concepto de pago por servicios ambientales en la entidad. Canalizados a ejidatarios Juvenal Roa destacó que estos recursos serán canalizados de manera importante a los ejidatarios que viven en las co-

munidades aledañas al volcán Xinantécatl, en donde se está impulsando la reconversión de las primeras 3 mil hectáreas. Esto es en el caso del programa de Pago por Servicios Ambientales, hay que recordar que el pasado 31 de enero salió publicada la convocatoria correspondiente para que en agosto y septiembre se haga la entrega de dichos recursos.

“Estos trabajos son clave para la recuperación de superficies con vocación forestal en el Nevado de Toluca, donde se busca que, de forma voluntaria, los productores, quienes en su mayoría rentan sus terrenos a terceros para producir papa, regresen al cultivo forestal”

CRUZ JUVENAL ROA titular de la Secretaría del Medio Ambiente

La entrada del periodo vacacional, incrementa de manera importante las corridas a destinos turísticos TOLUCA

Periodo vacacional, incrementa corridas en Terminal de Toluca Ana Lilia García Castelán Transportistas de la Terminal de Autobuses de Toluca, confiaron que con la entrada del periodo vacacional, se incrementen de manera importante las corridas, particularmente a destinos turísticos. Destacaron que basta e momento se registra poca afluencia de usuarios, sin embargo a partir de hoy, se prevé que se incremente la demanda de transporte hacia puntos como Acapulco, Morelia y Puerto Vallarta. Destacaron que de entrada se espera un incremento de al menos 15 por ciento en el número de usuarios, que deciden salir de la ciudad para disfrutar de esta temporada

Concentración de viajes Recursos serán canalizados de manera importante a ejidatarios que viven en las comunidades aledañas al volcán Xinantécatl

Al interior del Estado de México, los viajes

de vacacional. Registros al día De acuerdo con Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) Valle de Toluca, durante el mismo periodo del año pasado, entre salidas y llegadas se registraron hasta más de 120 viajes por día sobre todo en fines de semana. Asimismo, la ocupación de cada corrida durante el periodo vacacional, se mantuvo por arriba del 90 por ciento. De acuerdo con los transportistas para este año se espera un comportamiento similar, y se prevé que la última semana de julio sea la más fuerte turísticamente.

se concentraron hacia Ixtapan de la Sal, Malinalco y Valle de Bravo.

HOY

Máxima

20º C

Mínima

8°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.