www.heraldoedomex.com
13 de octubre de 2013 • Año I • No. 175 • $ 7.00
d
j
l m m
v
s
EMpiEzAn A Lora recibe DEfinirsE los reconocimiento ElEgiDos
Las artes pLásticas en Quimera
trofeo 1c
arte&gente 4D
cultura 1D
Reconoce EAV apoyo del ejército a la población en desastres naturales Más información pág. 4A Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación TolucA
incrementan cuidados preventivos en escuelas ante el cólera
Raymundo Martínez Carbajal informó que en las escuelas están priorizando los cuidados en materia preventiva principalmente en los espacios de mayor riesgo Realizan Fernando Sánchez del Paso revisiones
A
nte los casos de cólera que se presentaron en el municipio San Mateo Atenco y la vecindad con el estado de Hidalgo que registra más de un centenar de enfermos de este padecimiento, autoridades de la secretaría de Educación han implementado acciones coordinadas con el sector salud y la secretaría de Agua y Obra Pública en el freno y avance de la enfermedad.
Priorizan cuidados Raymundo Martínez Carbajal, secretario estatal, informó que en las escuelas están priorizando los cuidados en materia preventiva principalmente en los espacios de mayor riesgo. "Ahí se ha puesto especial atención no sólo a las escuelas, el reporte que mis compañeros de gabinete tan estado haciéndole al señor gobernador es en el sentido de que está cubierta toda la zona" dijo.
La autoridad ha realizado revisiones de instituciones educativas enfatizando en la cloración del agua y medidas de higiénicas de los niños; "En el caso de San Mateo por supuesto que se hizo el cerco sanitario, se han tomado todas las medidas, se ha hecho todo lo que se bebe hacer para evitar que esparciera la enfermedad", sostuvo Martínez Carbajal.
TolucA
Estima SAOP nivel óptimo en presas para época de estiaje 2014 Ana Lilia García Castelán La Secretaría de Agua y Obra Pública del Estado de México, entidad en donde se encuentran seis de las siete presas del Sistema Cutzamala, informó que está previsto que durante los próximos meses la lluvia continúe cayendo en este territorio, por lo que finalmente se podría tener un nivel óptimo en las tres presas más importantes de este sistema. El titular de la dependencia estatal, Manuel Ortiz García, estimó que habrá líquido suficiente para la época de estiaje de 2014 en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se podrá llevar el líquido necesario a los municipios metropolitanos, así como a la Ciudad de México. Tres cortes más De acuerdo con el calendario, aún se tienen previstos tres cortes más al suministro de agua en lo que resta del presente año, ya que durante el mes de diciembre se llevaría a cabo el de paro total para continuar dando mantenimiento al sistema Cutzamala. Desde hace varios meses, los organismos involucrados en el tema, señalaron que di-
Presa del Bosque A su vez la presa del Bosque, registraba un llenado de más del 62 por ciento y la presa de Villa Victoria el 56 por ciento. chos cortes nada tienen que ver con falta de agua sino con el mantenimiento que de manera constante requiere
la estructura el sistema para mantenerse en buenas condiciones. De acuerdo con reportes del mes de septiembre de la Secretaría del Agua y Obra Pública del Estado de México, los niveles de agua de las tres presas más importantes del Cutzamala era más del 60 por ciento en la presa de Valle de Bravo.
Manuel Ortiz García, titular de la SAOP Estado de México
Agenda tu cita de servicio al (722) 278 2616 ext 145 o 146 Aprovecha meses sin intereses con tarjetas participantes
HOY
Máxima
25°C
Mínima
11°C